Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
(00:07):
Grupo Fórmula.
Levantate, tómate un respiro e infórmate.
Antes del análisis hay que saber todos los detalles.
El compromiso de Fórmula contigo es muy claro.
Antes del análisis a fondo hay que prepararte con la mejor información.
(00:28):
Y por eso estamos aquí.
Desde las 5.30 hasta las 7 con Manuel Ferregrino.
Por la mañana con Ferregrino.
Prepárate para comenzar bien tu día.
Las 5 de la mañana con 30 minutos.
Gracias por estar con nosotros.
La mañana de este viernes, en este 21 de febrero.
Viernes 21 de febrero.
(00:50):
Qué gusto poder saludarle, darle la bienvenida a través de las frecuencias de Grupo Fórmula
en la República Mexicana.
Muchísimas gracias.
Bienvenidos, bienvenidas.
A través le digo de las frecuencias de Grupo Fórmula.
De los diversos sistemas que en Telefórmula nos permiten saludarle.
Nuestras plataformas, nuestras diversas plataformas.
Y por supuesto nuestro canal de YouTube.
Bienvenidas y bienvenidos.
(01:11):
Comenzamos con la información.
Ahora vamos a escuchar entonces las noticias que nos han preparado nuestros reporteros.
En el estado de Sinaloa.
Miren, las últimas 48 horas se han estado registrando importantes detenciones relacionadas.
Precisamente o principalmente con el grupo delincuencial de Los Chapitos.
(01:33):
Bueno, el martes se informó la captura de José Ángel C. alias El Huérito.
Operador financiero de Iván Archivaldo, Guzmán Salazar.
Ayer muy temprano en la mañana se reportó la captura de Kevin Alonso el 200.
Jefe de Seguridad del mismo Iván Archivaldo y otras dos personas más.
David Galván te escuchamos con los detalles de la información.
Buenos días.
Así es Manuel, muy buenos días.
(01:55):
Y tal como se venía anticipando por las fuentes de seguridad desde la noche del miércoles.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch.
Confirmó el segundo golpe en una misma jornada a la fracción de Los Chapitos.
La detención en Culiacán del responsable de seguridad de Archivaldo Guzmán Salazar.
El nombre de este sujeto es Kevin Alonso N. alias El 200.
(02:16):
Según la información de las autoridades, el detenido también coordinaba la compra de armas y municiones.
Para esta facción del Cártel del Pacífico y organizaba a las fuerzas de reacción.
Para confrontar tanto a los grupos antagónicos como a las autoridades federales.
Durante el megaoperativo realizado la noche de el miércoles en Culiacán, Sinaloa.
Se movilizaron también vehículos, unidades blindadas y hasta helicópteros que sobrevolaban la zona.
(02:39):
Mientras solicitaban a los habitantes mantenerse en sus domicilios para evitar cualquier percance.
Horas antes, ese mismo día, fue detenido en el municipio de Culiacán también el principal operador financiero de Los Chapitos.
José Ángel N. alias Huérito.
Quien es identificado como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán.
Y cuenta con una orden de apresión vigente por tráfico y distribución de drogas en los Estados Unidos.
(03:03):
El integrante de la facción conocida como Los Menores.
Se presume es el encargado de las operaciones de seguridad, planación de rutas de narcotráfico.
Y redes de distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a nivel internacional para el cárter de Sinaloa.
Los tres detenidos, entre ellos Kevin Alonso N. y su tío José Alonso N.
Identificados como integrantes de Los Chapitos.
Foron trasladados vía aérea a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
(03:28):
Para rendir declaración y determinar su situación jurídica.
En la información, Manuel. Una excelente mañana.
Igualmente, muchísimas gracias.
Y lo siguiente está la zona, en esa zona de Sinaloa, precisamente por estos operativos.
Ya ve que ayer no hubo clases en las primarias secundarias hasta la universidad, las preparatorias, por supuesto.
Pues en previsión de que hubiera algún tipo de reacción de este grupo por las dos detenciones relevantes que se dieron en las últimas horas.
(03:55):
Más toda esta información que se ha estado dando a conocer de Iván Archivaldo.
Están a punto, pues le pisan los talones de detenerlo y mire, no descarte que en cualquier momento veamos que las fuerzas federales.
Hay encabezadas por Omar García J.
Harfus, por el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo.
Pues nos den la información de que finalmente han detenido a uno más de los Loera.
(04:20):
En fin, bueno, pues mire, en la cuenta de X, en su cuenta de X, la Embajada de Estados Unidos en México publicó.
Felicitaciones por los golpes contra el crimen organizado.
Cuando las instituciones colaboran entre sí, se fortalece la seguridad de ambos países.
Enhorabuena. Bien, por esta publicación, por supuesto, reconociendo el trabajo y las detenciones que le hemos estado detallando en las últimas horas.
(04:44):
Bueno, tras la detención de objetivos prioritarios, el gobierno de Sinaloa o el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, tuvo ayer un encuentro privado.
Se fija cómo le ha bajado el tono y el volumen al señor, por lo menos en sus apariciones públicas, le quitaron el micrófono ya.
Se ve que sus asesores y probablemente desde Palacio Nacional le hayan dicho, gobernador, ahora sí que gobernador, gobiérnese, gobiérnese.
(05:08):
Ya estés en paz. Entienda usted que cada que abre la boca calienta más la plaza.
En general, el estado de Sinaloa es un desastre en gran medida gracias a usted.
Entonces, bueno, probablemente ya entendió los mensajes que le habrán llegado desde Palacio Nacional y ya finalmente trae un perfil bastante bajo.
Entonces, tuvo un evento privado. Habla con la prensa, pero mira, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez, menos.
(05:34):
No ha tenido actos públicos prácticamente desde el 9 de septiembre pasado cuando comenzó la guerra entre Chapitos y Mayiza.
Vamos a escuchar tu reporte. Felicitos Trujillo. Buenos días.
Saludos Manuel, luego de las detenciones de dos importantes generadores de violencia, el güerito Canovio y el 200 en operativos desarrollados el viergoles,
el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó el trabajo y esfuerzo de todas las corporaciones estatales y federales para mantener la estrategia de seguridad en el Estado y el país.
(06:01):
A la testigua la destrucción de toneladas de drogas aseguradas por las fuerzas federales ayer, Rocha Moya aseguró que hay mando en las corporaciones.
En general, hay mando en cada uno de los grupos de las corporaciones. Hay disciplina, hay entrega y compromiso con la idea de pacificar al país y devolverle a Sinaloa su grandeza.
(06:28):
En el lugar se dieron cita mandos de las diversas corporaciones, funcionarios estatales y el presidente de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil,
quien desde el 9 de septiembre acostumbra desarrollar eventos en privado y rara vez tiene agenda pública, pues es común que cuando se le cuestiona sobre los asuntos de seguridad responde de una manera breve, evasiva o con poco conocimiento de los sucesos que aquejan a la población de la ciudad que gobierna.
(06:50):
Es el reporte desde Sinaloa.
Muchísimas gracias, Felicitos Trujillo.
Bueno, no solo el gobierno de Estados Unidos clasificó como grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicano,
como ya lo había adelantado el embajador de Canadá en México, Mackenzie Gray, el gobierno de Justin Trudeau ubicó como entidades terroristas al cártel del Golfo, a la familia Michoacana, a los cárteles Unidos, al cártel Jalisco Nueva Generación y al cártel de Sinaloa.
(07:14):
El anuncio oficial lo hizo ayer el mismo embajador Gray, quien dijo que esta medida servirá para acceder a medidas legales precisamente que permitan rastrear operaciones delictivas y evitar el tráfico de drogas.
Eso, Canadá. Mientras que en México el Senado recibió la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum para el fortalecimiento de la soberanía nacional.
(07:35):
Sara Pablo, adelante con la información. Hola, Sara.
¿Qué tal, Manuel? Muy buenos días.
El Senado recibió de la presidenta Claudia Sheinbaum las iniciativas de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.
Rechazar cualquier tipo de intromisión extranjera y castigar con las penas más severas el terrorismo y el tráfico de armas.
(07:59):
La propuesta plantea adiciones al artículo 40 con el fin de establecer que el pueblo de México no aceptará bajo ninguna circunstancia ningún tipo de intervención, intromisión o cualquier acto desde el extranjero que sea lesivo de la independencia, integridad y soberanía de la nación.
Senadores de Morena, PT y Partido Verde firmaron un desplegado de respaldo a las reformas constitucionales.
(08:24):
Señalaron que estas fortales eran las herramientas operativas ilegales para enfrentar la criminalidad.
Es el senador de Morena, Enrique Insunza, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Yo creo que la garantía que tenemos las mexicanos es la postura enérgica, patriota de nuestra presidenta.
Y nosotros como movimiento, los que pertenecemos a la Cuarta Transformación, vamos a acompañar todas las iniciativas de nuestra presidenta.
(08:52):
Por su parte, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, señaló que respaldarán las iniciativas,
aunque consideró que es ingenuo pensar que con una modificación a la Carta Magna se evitan posibles intromisiones.
No es correcto desde nuestra perspectiva oponernos a una reforma que reafirma justamente la soberanía mexicana,
(09:15):
pero también es una ingenuidad no plantear que no es una reforma constitucional la que resuelve el problema.
Y el dirigente y senador del PRI, Alejandro Moreno, advirtió que en momentos de tensión,
jugar con narrativas populistas pone en peligro la estabilidad y la gobernabilidad del país.
Añade que el gobierno de Morena parece un chivo en cristalería. Lejos de encontrar soluciones, destruye todo a su paso.
(09:42):
El reporte que tengo. Muchas gracias, Sara. Sara Pablo. Bueno, ahí motivo de esto.
También salió un desplegado de los gobernadores, de todos los gobernadores apoyando esta iniciativa
por el fortalecimiento de la soberanía nacional que ya nos daba los detalles.
Sara Pablo vio a la presidenta al Senado. Bueno, será el próximo lunes cuando inicen los trabajos conjuntos
entre los gobiernos de Estados Unidos y México en materia comercial.
(10:06):
Así lo confirmó el secretario de Economía, Marcelo Obrara, a través de un mensaje en su cuenta de X.
Tras reunirse en Washington con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lotnick,
con el representante de Comercio estadounidense, Jemison Greer, y con el presidente del Consejo Económico, Kevin Hayes.
Bueno, pues ahí está Marcelo Obrara con toda su comitiva ayer en Washington.
A pesar de haber errores como el incumplimiento en la paridad del género, el Instituto Nacional Electoral
(10:33):
ordenó la impresión de 200 millones de boletas para la elección extraordinaria del Poder Judicial.
En total, recuerde, se van a imprimir 600 millones de boletas.
Andrea Meraz, hola, ¿cómo estás? Buenos días.
Hola, Manuel, qué gusto saludarte.
El Consejo General de Línea ordenó la impresión de las boletas para cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(10:54):
y magistrados de la Sala Superior.
Los listados definitivos suman 64 candidaturas para la Corte y 15 para las majestaduras del Tribunal Electoral.
Este escenario es inédito. Observamos como en cualquier proceso electoral que surge un cúmulo de circunstancias
que derivan de la implementación agilizada de estos cambios que han trascendido desde lo constitucional hasta lo institucional.
(11:16):
Hasta el momento, el órgano electoral recibió 500 solicitudes de corrección o renuncia para diversos cargos.
Solo en once corresponden al puesto de ministros.
Las consejeras, Dania Rabel, Carla Humphrey, Claudia Zavala, observaron que el listado para magistrados de la Sala Superior
no se cumple con la paridad de género.
Hay una candidatura que es postulada por los tres poderes.
Esto nos da un total de seis mujeres candidatas y nueve hombres,
(11:42):
con lo cual, pues, no se cumple en este primer momento con esta postulación paritaria
que se estaba señalando desde la propia Constitución.
La producción de las boletas comienza el mediodía de este viernes.
Son un aproximado de 200 millones para una lista nominal de 99 millones, 300, 400, 420 electores.
(12:04):
La boleta de ministros va en color morado con separación entre hombres y mujeres.
Del lado izquierdo del nombre se reflejará el poder postulante y solo se eligen cinco mujeres y cuatro hombres.
En el caso de la Sala Superior, el color es azul con el mismo diseño y solo se elige un hombre y una mujer.
El reporte de la información.
Gracias, Andrea. Ya está la lista entonces. Bueno, a imprimirse.
(12:25):
A propósito de esto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó anoche,
anoche ya tarde, es una sesión que comenzó a las 10 y media de la noche,
pero confirmó finalmente que no, que no van a aparecer sobrenombres en las boletas de la elección del Poder Judicial,
como lo pretendía, entre otros personajes, la ministra Lenia Batres, quien pedía que se le llamara,
(12:48):
pues ahí en la boleta, la ministra del pueblo.
El acuerdo aprobado por los magistrados sostiene que son infundados e inoperantes los agravios planteados.
Bueno, pues ahí está. Ningún sobrenombre a pasar las boletas por lo pronto en lo que tiene que ver con magistrados,
a la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación y a ministros de la Corte.
(13:12):
Ya estaremos viendo, seguramente mismo criterio para el resto,
para los jueces, para el resto de los cargos que se van a elegir el 1 de junio.
El pasado lunes en el municipio de Celaya, Guanajuato, asesinaron a balazos a José Ismael Yañez,
él era estudiante de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico allí en Guanajuato,
mientras ofreció un servicio de transporte de plataforma.
(13:34):
Ayer más de 2.000 estudiantes se manifestaron para exigir justicia y más seguridad.
Jesús Padilla, director de noticieros en línea, León.
Te agradecemos esta información, Jesús. Adelante, buenos días.
Gracias Manuel, muy buenos días y buenos días al auditorio.
Miles de estudiantes salieron a las calles de Celaya para manifestarse para exigir justicia
por el asesinato de su compañero José Ismael Yañez López de 23 años.
(13:57):
¡No somos unos!
El estudiante de la carrera de ingeniería mecánica en el Tecnológico Nacional de México,
Campus Celaya, fue asesinado la tarde del lunes en la calle de Mutualismo,
esquina con Río Lerma, muy cerca del Instituto Mexicano del Seguro Social.
(14:21):
José iba en una moto con otro joven al que traspalaba en una plataforma de Uber.
El tecnológico de Celaya condenó el ataque de uno de sus alumnos,
que es el segundo asesinato de estudiantes en menos de un mes.
Este hecho causó indignación entre la comunidad estudiantil,
que realizaron una marcha pacífica para exigir justicia.
(14:44):
Estudiar o trabajar peligro mortal, decían algunas de las parcaptas.
Nos falta Yañez, perdí la vida honradamente, decían las cartulinas.
Los estudiantes salieron de la calle Antonio García Cubas con dirección a Presidencia Municipal,
en donde se reunieron con autoridades locales y realizaron un acto
donde varios estudiantes tomarían la palabra.
(15:05):
En Celaya el mes pasado, al menos 48 personas fueron asesinadas.
Hasta aquí mi reporte, Manuel. ¡Muy buenos días!
Muchas gracias, Jesús.
Jesús Padilla, nuestro compañero director de noticieros en línea allá en León.
Ya vamos a ver en unos minutitos la portada del AM de León,
una portada que le dedica una fotografía, precisamente esta manifestación ayer allá en Guanajuato.
(15:27):
El periodista de nota policial Carlos Jiménez, conocido como el C4,
acudió ayer al Reclusor de Oriente en la Audiencia de Revisión de Medidas Cautelares,
que le fueron impuestas tras la denuncia que hizo la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México,
Ana Casillas, en contra de Carlos Jiménez.
¿Cómo le fue en la audiencia? ¿Qué tal estuvo esta audiencia?
Enrique Hernández, te escuchamos. ¡Muy buenos días!
(15:49):
Mantiene su libertad, Manuel. ¿Qué tal? ¡Muy buenos días!
Precisamente el periodista Carlos Jiménez, luego de una audiencia en el Reclusor de Oriente este jueves.
Carlos Jiménez, mejor conocido como el C4, acudió a una audiencia de revisión de medidas de protección
que le fueron impuestas ante la denuncia hecha por la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ana Casillas,
(16:10):
lo que permitió al juez con sede en este reclusorio analizar si las medidas decretadas a Carlos Jiménez, bueno, van a continuar o van a terminar.
Si la audiencia fue determinante con base en el desahogo de las pruebas, se concluyó que Carlos Jiménez se había cumplido con las medidas cautelares notificadas,
de lo contrario, hubiera significado un arresto de 36 horas de prisión.
(16:32):
Las medidas cautelares van a continuar de forma indefinida, así lo explicó su abogada Ángela Frías.
Vamos a escucharla.
Lo que el juez resolvió primero es que las medidas de protección que se decretaron en su contra van a continuar de forma indefinida,
es decir, él no va a poder hacer actos de molestia en contra de una servidora pública de la Ciudad de México,
y lo que la persona juzgadora resolvió también es que él no ha incumplido con dichas medidas de protección,
(16:58):
por lo tanto, no le aplicó el arresto de 36 horas como medida de apremio a que estaba notificado.
Previo a esta audiencia, pudimos platicar con Carlos Jiménez y se dijo preocupado por los matices que en ocasiones tiene la justicia,
sin embargo, también pidió no dejar de confiar en la impartición de la justicia en nuestro país.
Vamos a escucharlo.
Estoy tranquilo, creo que he hecho bien mi trabajo, nunca me he basado en el género,
(17:25):
eso es algo que creo que no tiene ningún interés de lo que hablo, entonces estoy tranquilo y bueno,
esperaremos que el juez determine lo que creemos a nuestra consideración, nos da la razón.
Mi reporte.
Muchísimas gracias Enrique Hernández.
Bueno, la Armada de México aseguró una embarcación que transportaba aproximadamente dos toneladas de cocaína
(17:47):
en inmediaciones de Barra Tonalá, en el estado de Chiapas,
por otra parte, en costas de Oaxaca, elementos de la Secretaría de Marina,
en coordinación con personal de la Defensa, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
decomisaron dos embarcaciones con 1.922 kilos de cocaína.
Bueno, ¿en qué vamos a andar en la música Sofía Enriquez? Hola.
(18:08):
Hola Manuel, buen día. Hoy vamos a escuchar a Mecano,
porque un día como hoy, 21 de febrero, pero de 1959, nació José María Cano.
Luna quieres ser madre y no encuentras querer que te haga mujer.
Dime Luna, ¿de qué trata? ¿Qué pretendes hacer con mí?
(18:34):
José María Cano conoció en su adolescencia a Ana Torroja y fueron novios unos tres años.
Al terminar su relación, continuaron siendo amigos.
Esto permitió que años después, en 1980, ambos formaran Mecano, junto a Nacho, el hermano de José María.
Mecano es una de las bandas más exitosas de la década de los 80s de España y Latinoamérica.
(18:59):
En 1992 se tomaron un descanso de varios años. En 1998 regresaron con un nuevo disco,
pero a finales de ese año, José María Cano anunció su salida definitiva del grupo.
Como compositor, José María Cano escribió éxitos para otros artistas,
como tiempo de Vals para Chayán, Solo para Emanuel y Lía para Ana Belén.
(19:24):
Así que en el cumpleaños número 66 de José María Cano, hoy escucharemos a Mecano.
Gracias Manuel, que tengan buen día.
Muy bien, muchísimas gracias, gracias José Enriquez. Vámonos a la reunión de deportes.
Betzabé Rosales, hola.
Gracias a todos, gracias.
¡Gracias, gracias!
Bienvenidos a la reunión de deportes de la PGA.
(20:11):
El número 113 de Álvaro Ortiz, recordemos que además estuvo ya participando en las otras ediciones.
Sin embargo, Álvaro Ortiz se estuvo colocando en el sitio número 103 con 72 golpes.
Y el mejor mexicano de la primera ronda fue Gerardo... fue San Diego de la Fuente, perdón,
quien estuvo en el puesto 18 con 67 golpes, cuatro por debajo del par.
Y por ahí también Gerardo Gómez, quien debuta en la categoría, se instaló en el sitio 71.
(20:36):
Bueno, él viene de la categoría amateur, así que bueno, en el caso de los líderes,
bueno, pues se mantienen por lo menos empatados en tres posiciones.
Harry Haldi, Inglaterra, Jeremy Pohl de Alemania y Chris Ventura, este mexicano noruego que está participando.
Los tres con 64 golpes, siete por debajo del par.
Vamos a escuchar las reacciones precisamente de Chris Ventura y de Gerardo Gómez.
(21:00):
Mi compañero Alberto Campos tuvo la oportunidad de platicar con ellos.
¿Cómo están Betts y Manuel? Qué gusto saludarles.
Así es, ha culminado la primera ronda del México Open at the Danta en su cuarta edición,
en donde habrá que resaltar que Chris Ventura, golfista noruego nacido en México,
está compartiendo el hidrato con menos siete después de 64 golpes.
(21:21):
Y eso fue lo que comento.
Sí, o sea, siempre es una de las semanas más bonitas y que más disfruto del año.
La última vez que jugué en México fue en Mayacobá.
Y claro, que la gente, hay unos que todavía se acuerdan de mí porque nos mudamos a los 12 años.
Entonces, digo, una gran parte de mi carrera como junior fue aquí en México, en Puebla.
(21:43):
Entonces, sí, la verdad, aquí también tengo familia.
Mis tíos me vienen a ver. Mañana viene mi primo, otro tío.
Entonces, es un placer jugar aquí.
Parte de lo que ha comentado Chris Ventura después de estar compartiendo el hidrato con menos siete.
Y por otra parte, Santiago de la Fuente es el mejor representante de México con menos cuatro.
Así también señalar que Gerardo Gómez está debutando dentro de este torneo.
(22:07):
Hizo una tarjeta de menos uno y estas son sus impresiones.
Sí, pues venía un poco molesto de hacer un bogey en el O 17.
Y pues desde que la puse en el fairway en el 18, dije, voy a darme la oportunidad fácil para hacer birdie.
Y mi segundo tiro no fue muy bueno y me dejé un tiro muy complicado, pero no sé, hice un tiro muy bueno y la dejé al lado del hoyo.
(22:34):
Y la reacción de la gente fue única.
Parte de lo que se comentó después de la primera ronda de este México finalizando el cuarto de julio.
¿A dónde vas?
La ronda se empieza este viernes el 7 de la mañana.
Para dar comienza lo que es el corte este fin de semana.
Bueno, gracias a Alberto Campos por este reporte.
(22:57):
El mejor latino además de la primera ronda fue el argentino Alejandro Tosti con menos seis golpes por debajo del par.
65 golpes en total.
Los mexicanos, bueno, ya lo escuchábamos, el mejor se mantiene Santiago de la Fuente en el puesto 18.
Gerardo Gómez en el 71, en el 103, José Antonio Safa con Álvaro Ortiz y 116 José Cristóbal Islas.
(23:19):
¿Cómo van a arrancar el día de hoy las salidas en esta ronda dos?
Bueno, a partir de las 8.30 de la mañana en el hoyo 10, el campeón va a estar saliendo.
A las 8.25 el puertorriqueño Rafael Campos, 8.47 José Antonio Safa desde el hoyo 1.
9.09 de la mañana en el hoyo 11, Álvaro Ortiz a las 9.20 desde el hoyo 1, Cristóbal Islas.
(23:40):
9.20 Santiago de la Fuente y también a las 12.43 del día Emiliano Grillo, el argentino a las 2.00 en el último grupo.
Desde el hoyo 10 Gerardo Gómez va a estar entonces arrancando, terminando con esta ronda dos del México Open.
Admirante buscando pasar este corte para las siguientes rondas.
Hablando del caso de Luis Rubiales, ayer lo mencionábamos que fue absuelto por los delitos de coacción sobre Jennifer Hermoso.
(24:08):
Si bien fue condenado por agresión sexual, específicamente por el beso con una multa de 10.800 euros.
Mencionábamos que fue absuelto por el delito de coacciones y en consecuencia quedan absueltos.
También el ex seleccionador Jorge Vilda, el ex director de la selección masculina Albert Luque y el responsable de marketing de la Federación Rubén Rivera.
(24:29):
Quienes fueron los que ejercieron presión sobre Jennifer Hermoso, quienes realmente sufrió acoso laboral por parte de todas estas personas.
Pero quedaron totalmente absueltos de este tema.
El día de ayer ofreció conferencia a la selección femenil española que va a participar en la Liga de Naciones Femenina.
Y habló Irene Paredes sobre este tema. Vamos a escuchar a la jugadora.
(24:50):
Lo que puedo decir es que me parece acertada la condena por agresión sexual.
Lo que me parece algo llamativo, raro, me parece que no haya condena por las coacciones.
A partir de ahí poco más os puedo decir.
Nosotros qué vamos a decir, respetamos a la justicia y lo demás es estar centradas en el partido de mañana que es lo que nos toca a nosotras.
(25:14):
No he podido hablar con Jenny todavía, lo haré si no es en un rato de mañana.
No sé cómo está pero hay ciertas cosas que se quedarán entre nosotras.
Así que termina el tema de Rubiales. A darle la vuelta a la página.
La línea de España, como lo mencionábamos, va a estar jugando el día de hoy contra Bélgica en esta primera ronda de la Liga de Naciones Femenina de la UEFA.
(25:38):
Y mencionar que en el tenis, en el torneo de Doha, Alcaraz fue eliminado el día de ayer de manera sorpresiva ante Yirileka el Checo.
En tres sets de 6-3, 3-6 y 6-4 no se vio bien el español.
Así que el día de hoy, las semifinales, Andrey Rublev contra Félix Oyer, Aliasim y Yirileka contra Jack Draper.
Y también el de Manuel recordar que tenía la posibilidad de acercarse a lideratos a tomar puntos ante la suspensión de Yannick Zinner pero ya no va a poder.
(26:02):
Muchas gracias Beto B. Muchas gracias.
La primera de deporte, 5.56 de la mañana, hacemos un corte y regresamos para escuchar las voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
Vuelvemos.
(26:40):
La mañana de este viernes, en este viernes 21 de febrero de este 2025.
Gracias por estar con nosotros.
Qué gusto poder saludarle a través de todas las frecuencias de Grupo Fórmula en la República Mexicana.
A través de la señal de Telefórmula en México, en los Estados Unidos, nuestro canal de YouTube y nuestras plataformas.
Aquí estamos desde las 5.30 de la mañana.
Te lo sabe el lunes, el día de hoy.
Para cuando quiera le sirva, le interese, le acomode y le acompaña con muchísimo gusto.
(27:10):
Bueno, vamos a escuchar las voces.
Le digo de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
Ayer la gobernadora de Veracruz, José Don Álex, informó su cuenta de X que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena había comenzado a revisar la afiliación como militante de Miguel Ángeles Yunes Márquez.
Quien ayer habló de la gobernadora, de las acusaciones en su contra y de los panistas.
(27:31):
Escuchamos a Miguel Ángeles Yunes Márquez.
Bueno, a la gobernadora, mi respeto y le deseo mucho éxito por el bien de Veracruz.
Yo actúe simplemente en consecuencia.
Yo estoy en el Grupo Parlamentario de Morena desde el mes de septiembre.
Ha apoyado las reformas constitucionales que ha propuesto la presidenta.
Lo he hecho con convicción.
(27:53):
Se habla incluso de que hay un libro azul con pruebas de que usted incurrió el lavado de dinero.
Absolutamente falso, pero cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a esto.
Pero pues es una vil mentira.
Yo estoy tranquilo.
No me afilié por molestar ni por generar conflictos con nadie ni para generar problemas en la vida.
Yo lo hice en congruencia y vuelvo a insistir.
(28:15):
La familia Yunes le dio el pan a lo largo de los años que estuvimos ahí.
Casi 7 millones de votos.
Entonces, creo que ellos deben estar agradecidos.
Y yo estoy agradecido con las panistas y los panistas.
No así con las dirigencias que en su momento, por tomar una decisión en conciencia a favor de la presidenta Claudia Schoenbaum,
(28:37):
me lincharon prácticamente.
La verdad no voy a referirme a ese mes.
Es mediocre.
Es un pobre diablo y la verdad lo que diga o no diga me tiene eso en cuidado.
Bueno, militantes de Morena en el estado de Veracruz, encabezados por la diputada local Victoria Gutiérrez,
se manifestaron afuera del Congreso local en contra de la afiliación de Miguel Ángel Yunes Marques.
(28:59):
Escuchemos a la diputada Victoria Gutiérrez.
Elevamos en nuestra instancia nacional nuestra voz para expresar nuestro firme y enérgico rechazo a la afiliación de Miguel Ángel Yunes Marques
de la dinastía corrupta y funesta del clan Yunes a nuestra organización política Partido Morena,
(29:21):
que ha sido fundado sobre los pilares fundamentales de la honestidad, la transparencia, la ética y principios
la lucha por la justicia y la democracia.
Bueno, la afiliación de maestros al Partido Morena es una forma de lealtad a la 4T.
Esto lo dijo el senador y líder del sindicato nacional de trabajadores de la educación, Alfonso Cepeda.
(29:45):
Durante una entrevista escuchamos al secretario general del CENTE.
Es una forma de lealtad y de que ustedes saben desde que nació el sindicato y aún antes de ser sindicato,
los maestros siempre han sido un soporte fundamental del Estado mexicano.
Y lo mismo trabajamos con presidentes friístas de distintos cortes ideológicos, con gobernantes panistas,
(30:15):
presidentes de la República Panistas en dos sexenios.
Y ahora que los ideales, los principios, el programa de acción de la 4T se identifica en mucho con los ideales,
con los principios, con la formación ideológica de las maestras y los maestros de México,
pues hay un sentido de identificación mucho más profundo.
(30:40):
Pues sí, la verdad es que ahí haciendo un ejercicio de absoluta transparencia,
que es parte de lo que se le ha criticado precisamente al CENTE, es como veo de hoy, como dicen en los juegos de azar.
El informador de Guadalajara confirma cuatro policías muertos de Teocaltiche, dice el periódico.
El día de hoy la intervención de fuerzas federales estatales continúa en el municipio de Villa de Hidalgo.
(31:05):
Buscan el resto de los elementos en total. A dos días de haberse reportado su desaparición,
la Fiscalía de Jalisco confirmó el fallecimiento de cuatro de los ocho policías de Teocaltiche que fueron privados de su libertad el pasado martes.
Pues descansen en paz y hablar.
Ahí están los operativos precisamente en Jalisco para avanzar en la recuperación de estos cuerpos.
Vamos a pausa, volvemos.
(31:26):
Seguimos escuchando las voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
No responderemos con la misma violencia con que hemos sido atacados, así lo señaló la magistrada presidenta
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Mónica Soto.
Al rendir su informe de actividades 2024-2025.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha sido fuertemente criticado por defender su competencia constitucional.
(31:55):
Incluso directamente desde otras instancias terminales de impartición de justicia.
No responderemos con la misma violencia como hemos sido atacados.
Somos jueces constitucionales de última instancia.
Las sentencias se los digo y se los pido.
(32:19):
No sean pretexto para resolver y para sacar la ira.
Mónica Soto, bueno anoche sobrepaseó de la reforma en la Ciudad de México Jorge Romero,
líder nacional del PAN, simpatizantes, diputados, senadores, bueno protestaron en contra de la elección al Poder Judicial.
(32:45):
Escuchamos a Jorge Romero.
Y hoy venimos a hablar de la inmensa, inmensa trascendencia
que tiene las consecuencias de lo que pretende hacer el gobierno morena, el morena gobierno con su supuesta reforma judicial.
(33:07):
Jorge Romero, bueno el secretario de Economía Marcelo Ebrard difundió un video en sus redes sociales hablando sobre el encuentro que sostuvo con Howard Ludnick,
secretario de Comercio de los Estados Unidos ayer en Washington.
Bueno hay puntos en donde podemos coincidir mucho. Me parece que fue, como resumen, fue un muy buen diálogo de acercamiento de ambas partes.
(33:28):
Ya tenemos un diálogo y tenemos una vía para encontrar puntos de encuentro.
Entonces ahora ya es otra circunstancia. Lo escuché, me escuchó, creo que estamos construyendo una relación y yo voy a trabajar mucho en esa relación.
Dice entonces Marcelo Ebrard.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, dijo que es falso que el gobierno de la Ciudad de México pretenda expropiar casas como la asegura la oposición aquí en la Ciudad de México.
(33:54):
Esto tras la modificación al código fiscal que contempla que las personas que tienen una vivienda con valor de 4.5 millones de pesos
deberán presentar una declaración informativa de estos bienes. Vamos a escuchar a Clara Brugada.
Hay quienes dicen que esto va a servir para hacer expropiaciones, es mentira.
(34:16):
Yo le digo a los capitalinos y capitalinas que tengan confianza a su gobierno,
que no hagan caso de las mentiras que han venido generando algunos que escriben en medios de comunicación.
(34:39):
Interesante, por ejemplo, un debate que se dio hace dos noches en Fórmula Financiera, aquí con mis compañeros,
con Mari Carmen Cortés, con Pepe Juste, con Marco Mares, precisamente a propósito de esta iniciativa,
porque algunos de ellos decían, bueno, pues como para qué quieren tanta información.
Esto se trata de que usted si tiene entonces una propiedad de 4.5 millones de pesos, números cerrados,
(35:02):
entonces deba presentar una declaración simplemente informativa, una ojita informativa al gobierno de la Ciudad de México
y decirle esta casa, bueno, pues está en tal lugar, esta casa, no sé, invento,
tiene tantos metros cuadrados de construcción, tiene tantos metros de superficie, no sé, y la rento.
(35:23):
O no la rento, se la presto a mi compañero o se la presto a mi compañera, se la rento a alguien.
En fin, y tener esa información gobierno de la Ciudad de México.
Y por otro lado, otro de mis compañeros decía, creo que Pepe Juste, lo más interesante es que se puede actualizar
un catálogo que se ve que no está actualizado de quién utiliza esas propiedades.
(35:45):
Hay muchas personas, dice, por ejemplo, Pepe, que rentan la propiedad y no la declaran.
Entonces, bueno, podría funcionar por eso, pues a la mejor, pero no por lo pronto, dice la propia jefa de gobierno
con un instrumento para hacer un aseguramiento de propiedades, ¿no?
En fin, bueno, interesante esa discusión que se dice dos noches en fórmula financiera.
La construcción de la llega factory. Ahí vamos al cuento de lo mismo, ¿no?
(36:09):
Ahí vamos al cuento de lo mismo. La construcción de la llega factory en Tesla en Nuevo León.
Sigue en pausa. No es cierto. No es cierto. Yo pensé que estaba construida.
Esto lo dijo el gobernador Samuel García, quien fue entrevistado en telediario de Monterrey.
Seguimos en pausa. Su última declaración fue por allá de octubre,
(36:32):
donde él decía que iba a esperar a la elección de Estados Unidos
y que el nuevo presidente, pues, no se opusiera.
¿Qué hemos visto? Pues ya entró Mr. Trump. Ya vimos cómo, pues, ha sido muy duro.
Y no ha habido nada de la llega factory, ¿no? ¿Se acuerdan, no?
Mi compadrilo en Moscú. Mi compadrilo en Moscú. Ya no es su compadrilo en Moscú.
(36:56):
Entonces, bueno, está por lo pronto, pues, está en pausa, efectivamente.
Y quién sabe cuánto tiempo está en pausa.
Olimpia Coral Melo, ella es promotora de la llamada Ley Olimpia.
Usted la conoce bien. Le hemos entrevistado. Saludos a Olimpia. Muchísimas gracias.
Nos invita a la primera cumbre latinoamericana de defensoras digitales
que busca acabar con la violencia digital. Olimpia, ¿cómo estás? Buen día. Te escuchamos.
(37:19):
Hola, Manuel. Y hola a todos tus radioescuchas. Mi nombre es Olimpia Coral Melo Cruz.
Soy impulsora junto con muchas compañeras más de la Ley Olimpia en América Latina.
Y esta vez el mensaje es para anunciarles que llevaremos a cabo la primera cumbre latinoamericana
de defensoras digitales, código, territorio y resistencia,
donde nos uniremos desde México y de toda América Latina,
(37:43):
compañeras sobrevivientes de violencia digital, voces, líderes,
para impulsar una agenda mundial en materia de violencia digital,
porque no estamos dispuestas a que el mundo digital se construya sin nosotras.
La hablaremos al mundo desde nuestros territorios, desde nuestros lenguajes,
y además cuestionaremos la violencia digital que vivimos las mujeres.
Este hecho es muy importante porque marca un precedente mundial
(38:07):
para la agenda que trazamos también las mujeres. Código, territorio y resistencia.
Muchísimas gracias. Gracias, Olimpia. Olimpia, Coral Melo, saludos como siempre desde aquí.
Bueno, varios periódicos, varios, varios, varios en la República Mexicana,
desde la Ciudad de México están dando cuenta de la muerte de Daniel Bisoño.
Anoche, el Pati Chapoy en sus redes sociales daba esta información.
(38:31):
Pues una pena, una lástima, un hombre joven, un hombre que luchó durísimo por su salud,
una bacteria, no sé, no tengo mayores detalles, nunca me especialicé, digamos,
en seguir la, la, pues, enfermedad que al final terminó quitándole la vida a Daniel Bisoño.
Pues lo sentimos mucho, lo lamentamos mucho, un hombre muy joven, le digo, 51 años,
(38:53):
perdió la vida ayer, entonces, y bueno, pues ahí yo seguí la historia en las publicaciones de los medios,
sus preocupaciones, sus inquietudes, la lucha por la vida, pues descansa en paz, Daniel Bisoño.
Bueno, los diarios en la República Mexicana ya comenzábamos entonces
hace un rato con el informador de Guadalajara, ¿qué dice? ¿Qué dice el hidrocálido?
Lo tenían, era suyo y se les escapó. La fracción o la facción del cártel de Sinaloa,
(39:21):
los Chapitos ha sufrido graves golpes con la detención de miembros clave en su organización delictiva.
Según reporte, se trata de José Ángel Canovino Insunza el Huérito, Kevin Alonso Gilacosta el 200,
José Alonso Acosta López el Gusi, Gustavo Acosta López por medio de operaciones desplegados por Culiacán,
Sinaloa, sin embargo ha trascendido información sobre uno de los narcotraficantes mexicanos
(39:46):
más buscados por los Estados Unidos, el hijo de Coaquín Guzmán Loera,
y se refiere a la información, por supuesto, a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, según reportes,
el Chapito habría escapado de los operativos en la capital sinaloense a través de un túnel y va herido.
No precisan muchas más información o detalles de la herida o de las heridas que pudiera tener
(40:08):
Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Bueno, este es el hidrocálido de Aguascalientes,
nos da tiempo de revisar cualquier edición hoy del debate, el de Culiacán, el de Mochis, el de Mazatlán,
el que usted quiera, trae la misma información, precisamente destacada,
federales asistan otro golpe al cártel de Sinaloa, capturan a el 200, precisamente a este Kevin,
(40:33):
presunto operador de una fracción o de una facción que fue detenido con otras dos personas
y trasladado a la Ciudad de México, en fin, bueno, pues este hombre, el operador de seguridad,
un hombre que le brindaba seguridad a Iván Archivaldo Guzmán Salazar,
detenido precisamente ayer en estos operativos o en las últimas horas de antier,
(40:54):
porque la verdad es que la información se dio ayer por la mañana, ya se la adelantábamos,
¿acuerda? Que había información que se estaba por dar a conocer y que se dio a conocer precisamente ayer por la mañana.
Bueno, el imparcial de Oaxaca, bueno, el imparcial de Oaxaca dice, aseguran en costas de ese estado
casi dos toneladas de cocaína en el marco de la estrategia nacional de seguridad
y resultado del trabajo de inteligencia en una operación encabezada por la Secretaría de Marina
(41:18):
en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Fiscalía de la República
y Seguridad Pública de Protección del Estado de Oaxaca, se aseguraron embarcaciones con 1.922 kilómetros,
kilogramos, perdóneme, 1.922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1.380 litros de combustible.
Ahí está este aseguramiento mostrado precisamente en la primera plana hoy del imparcial de Oaxaca.
(41:43):
Bueno, vamos a pausa, Sofía Enriquez, en que andamos en la música. Hola.
Hola, Manuel. Hoy estamos escuchando a Mecano, porque uno de ellos, José María Cano,
está cumpliendo 66 años.
(42:22):
Seguimos revisando la prensa en la República Mexicana en esta mañana de este viernes,
viernes 21 de febrero. Bueno, pues, ¿qué dice el AM de Guanajuato?
Le digo esta manifestación, pues, muy notoria allá en Celaya.
Marchan 5.000 estudiantes en esa ciudad en Celaya, exigen justicia para sus compañeros asesinados.
(42:44):
El más reciente, el que le platicamos, este joven que, pues, universitario ahí en Guanajuato,
que manejaba un automóvil de aplicación y, pues, fue asesinado.
¿Qué dice el periódico? ¿Qué dice AM de Guanajuato?
Paz, paz, ni uno más.
Ahí manifestándose, caminando bellos vestidos con una playera color blanca, dolidos, indignados,
(43:06):
dice la nota, unos 5.000 estudiantes del tecnológico de Celaya y otras ocho instituciones educativas
marcharon ayer para exigir seguridad y justicia para sus compañeros asesinados.
El eco de las consignas resonó por las calles de Celaya y debajo de las puentes por donde
cruzaron los jóvenes universitarios al grito de, nos falta yañes, queremos paz, ni uno más.
(43:29):
Pues, otros jóvenes que descansen en paz en el país.
Y lo que tiene que ver con el diario de Chiapas.
Bueno, el diario de Chiapas, arriba en Chiapanecos deportados de Estados Unidos, al menos 122
conacionales bajaron en un vuelo provenientes de Texas al aeropuerto internacional de Tapachula
para ser expulsados por el gobierno de Donald Trump, ahí la fotografía personal de migración
acompañando a estos expulsados.
(43:51):
En lo que tiene que ver con el mañana de Reynosa, el mañana de Reynosa, bueno, pues denuncian
deportados que fueron esposados.
Miren, dice, por ejemplo, allá en Tapachula se refiere a este grupo que fueron allá enviados al sureste
entre el grupo de mexicanos deportados de Estados Unidos que llegaron este jueves a Tapachula.
Chiapas expusieron quejas por marcas de esposas en pies, manos y cintura.
(44:13):
A
alrededor de las 11 horas un avión con conacionales proveniente de Texas arribó al aeropuerto
internacional de Tapachula.
En el sitio del comisionado de emigración Francisco Garduno informó que eran 127 repatriados
originarios de las entidades de Puebla, Guerrero, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Guanajuato, Veracruz,
Ciudad de México, entre otros.
No obstante, más tarde la dependencia oficial rectificó que fueron 122, 122, no 137.
(44:39):
18 hombres, 18 mujeres, 6 menores de edad, 2 del sexo femenino, 4 del sexo masculino.
Y ante medios de comunicación algunos de estos, los primeros retornados de Estados Unidos
a territorio de Chiapaneco, se quejaron por el trato dado por agentes de emigración esposados.
Dice, veníamos esposados. De hecho, aquí traigo las marcas de las esposas.
Miren cómo nos traían con las esposas. Mostró a periodistas.
(45:00):
Jorge Álvarez, originario de Guanajuato.
Bueno, pues ahí está esta información de estos expulsados de los Estados Unidos.
El pulso de San Luis Potosí, analiza, fíjese también allá, una ley para prohibir los celulares en las escuelas.
Con el objetivo de reducir problemas de ciberacoso, bullying y distracción de las redes sociales,
el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, y diputados se pronunciaron a favor de retomar
(45:24):
la iniciativa de Querétaro de prohibir celulares en escuelas públicas como privadas de nivel básico y media superior.
El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona se mostró a favor de la iniciativa de su homólogo
Mauricio Curi, gobernante de Querétaro, quien impulsó la iniciativa de prohibir el ingreso de teléfonos celulares
a las escuelas, que ayer entró en vigor en Querétaro.
El mandatario dijo coincidir totalmente, aunque se tendría que replantar la realidad de la entidad potosina
(45:49):
y realizarla en conjunto con padres de familia, autoridades, especialistas.
Y aunque esto generara alguna inconformidad entre los estudiantes,
el objetivo es disminuir la incidencia en casos de conductas lesivas a través de dicha tecnología como el ciberacoso.
Noventades allá en el sureste del país.
Maestros para labores en Quintana Roo dice esta nota de Enrique Huerta,
(46:14):
sindicato nacional de trabajadores de la educación, anunció que hoy no va a haber clases en todas las escuelas públicas
de nivel básico en Quintana Roo, debido a que los maestros analizarán la reforma a la ley del Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado Eliste,
para presentar una propuesta a los legisladores federales Arimael Salas Alcocer,
(46:35):
secretario general de la sección 25 del CENTE, comentó que esto se debe a que no está de acuerdo con el punto 25 de la reforma
que establece un incremento a las cuotas.
Señaló que miles de maestros agrimeados estudiarán lo establecido por la reforma
para trabajar una propuesta que será presentada a los legisladores federales que representan a Quintana Roo a foros de trabajo.
Quintana Roo, bueno, pues ahí está el novedades.
(46:57):
Tiene que ver con el diario de Chihuahua. Convoca a Megaparó contra reforma al Issste.
Ojo, entonces es Quintana Roo y es Chihuahua.
Maestros federales de Chihuahua van a parar labores hoy para unirse a la protesta nacional en contra de la reforma a la ley del Issste,
ya que aseguran que violenta su derecho a la salud y limita una jubilación justa.
Escuelas como la secundaria técnica 61, la primaria Eva Garrido en Chihuahua, así como la general primaria expropiación petrolera,
(47:25):
aquí en varias van a parar. Dice que se exige jubilación de tiempo por tiempo de servicio, cambio al régimen de pensión,
eliminación de las UMAS, descuento de salario base. Hay que ver cuántos estados entonces van a parar maestros.
Hay que hacer una especie de revisión. Es un buen tema.
Aparte Zacatecas, que tiene toda la semana parado, parado el magisterio, las actividades.
(47:49):
Allá tienen un problema particular que es un asunto de adeudos que están reclamando los maestros zacatecas,
pero tienen toda la semana con un paro muy importante de maestros, total, pues total de maestros,
grado tal que ayer ya nos reportaban desde Zacatecas.
Por ahí hubo momentos en los que fueron y bloquearon algunas vías importantes de comunicación en la capital
y bueno, pues ahí enfrentamientos por lo pronto verbales con la ciudadanía.
(48:13):
Entonces, esto es el diario de Chihuahua.
En lo que tiene que ver con el diario de Colima, denuncian falta de medicamentos.
A ver ahora en el hospital del estado, el sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud,
ese es Colima, encabezado por Dolores González Mesa, denunció el desabasto de medicamentos
e insumo en el hospital estatal, lo que afecta la calidad de la atención médica.
(48:36):
Durante una asamblea realizada ayer, la Dirigencia Sindical exigió a las autoridades resolver este problema
de manera urgente, además de pedirle a la gobernadora y al coordenador estatal del IMSBienestar
de mostrar fehacientemente sus declaraciones que señaló, han cuestionado la probidad y la honradez del personal de salud.
Pues ni modo, momentos interesantes, momentos difíciles que se viven, más que interesantes, difíciles,
que se viven hospitales que no tienen medicamentos ahora.
(48:59):
Acuérdense que van a comenzar, ya no falta nada, en cosa de dos semanas está comenzando,
de acuerdo con el plan ya la distribución masiva de medicamentos de la nueva licitación.
Entonces es probable que en esta grieta de 15 días, 20 días, 25 días, esté habiendo esta ausencia marcada de medicamentos,
por ahí hay una publicación en redes sociales de plano también de gente que fue al seguro público, digamos,
(49:24):
no especifica en dónde, pero lo que dice es, sustancialmente, pues no hay medicamentos.
Bueno, la razón, la razón en Tampico dice, haya la Auditoría Superior de la Federación desvío en ayuntamientos,
por ahí los expresos, dice la Auditoría Superior de la Federación, señala irregularidades financieras
y administrativas cometidas durante el 2023 en municipios como Matamoros, Ciudad Madero, El Mante y San Fernando.
(49:49):
La razón, saludos Tampico, el diario del Istmo, bueno, y le digo todos, todos los periódicos en el país, la muerte,
dice, muere el muñeco Daniel Bisoño, conductor de Ventaneando, falleció a los 51 años,
pues todos están teniendo esta información, le digo, descansa en paz.
Bueno, en lo que tiene que ver, allá le digo con Veracruz, por lo pronto suspenden clases en 13 municipios,
(50:11):
se esperan más lluvias para las próximas horas, así como crecidas de afluentes informó el gobierno de Veracruz,
hay en Aguadulce, Coatzacoalcos, Cozuleacaque, Ixhuartán, Ixhuatlán, ay, pero me dejen crecer la letra,
perdóneme, pues no tengo vista ya, para ver la letra tan pequeñita, se ríe Roberto López que ya anda por acá,
(50:32):
pero pues él también anda usando una lupa, como yo, Ixhuatlán del sureste, Jaltipán, Las Choapas, Minatitlán,
Moloacán, Nanchital, Oteapan, Uxpanapa, Zaragoza, municipios que por clima no tienen clases.
Bueno, ¿qué dice la información de primera plan? A Pemex empezó a pagar sus deudas, pues que bueno,
ojalá si sea, inició el pago a proveedores, petróleos mexicanos, debe a 25 empresas en la región del sur de Veracruz,
(50:59):
el monto asiente a 1.500 millones de pesos, asiente a establecer un esquema financiero para saldarlos a deudos con proveedores de Pemex,
¿cuántas deudas dejó López Obrador, no?, su administración, que si le deben a los proveedores de medicamentos,
que si le deben a los proveedores de Pemex, ah, pero ahí se acabó la corrupción, se acabaron los malos manejos, se acabó todo, no?,
incluso ausencia de buen gobierno total, pues él ya se fue, y como dice Ciro, está en su escondite, ¿no?
(51:26):
Bueno, la voz de Michoacán, Bedoya y Alfonso crean frente común, el gobernador del estado y el alcalde de Morelia coinciden en obras de agua y de movilidad,
el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, crearon un frente común para impulsar proyectos de obra
e infraestructura hidráulica para optimizar el agua en su uso urbano y agrícola, de igual manera, afinaron coincidencias en proyectos de movilidad
(51:52):
que se ejecutan en la capital del estado, los cuales beneficiarán a miles de habitantes, como es el caso del teleférico,
y la próxima construcción de la ampliación de la avenida Amalia Solórzano, el segundo y tercer segmento del periférico, la fotografía en primera plana,
entonces saludándose el gobernador y el alcalde de Morelia. Bueno, ¿en lo que tiene que ver con esto?
(52:15):
Bueno, pues con esto terminamos la revisión de diarios en la República Mexicana. Vamos a escuchar, nos da tiempo de escuchar a Juan Antonio Jiménez,
impartidores de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México emitieron en el 2024 un total de 18.000 medidas de protección
en favor de mujeres víctimas de violencia. Hola, Juan Antonio.
Gracias Manuel, muy buenos días, impartidores de justicia del Poder Judicial de la Ciudad de México emitieron en el 2024 un total de 18.515 medidas de protección
(52:43):
a favor de mujeres víctimas de violencia. De estas 17.386 corresponden a la Ley de Acceso a las Mujeres de una Vida Libre de Violencia Local,
mientras que 1.129 al Código Nacional de Procedimientos Penales. Estas medidas de protección fueron emitidas como parte de los refuerzos institucionales
a las que se suman el órgano judicial para garantizar la integridad de las mujeres ante cualquier tipo de amenaza que puede existir en su contra,
(53:08):
por lo que hacen las medidas previstas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la Ciudad de México.
Los jueces de la Ciudad de México resolvieron a favor de ellas un total de 4.704 relativas a la prohibición del agresor de intimidar o molestar por sí,
por cualquier medio o interpósita persona a la mujer en situación de violencia e hijos u otras víctimas indirectas.
(53:30):
La segunda medida más otorgada por los impartidores de justicia locales al amparo de esta legislación
fue la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima o ofendido con 3.824.
Enseguida, la prohibición para asistir o acercarse al domicilio de la víctima directa o indirecta o a su lugar de trabajo o estudio con 3.114,
(53:51):
por lo que hace a la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestias a la víctima o ofendido a personas relacionadas con esta,
juezas y jueces emitieron 2.722 medidas de protección y 1.159 de auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales en el domicilio donde se encontraba la víctima.
Manuel, el reporte.
Muchísimas gracias con Antonio. Bueno, vamos a pausa. Volvemos.
(54:41):
Así que.
6 38 de la mañana entonces en este viernes 21 de febrero de este 2025 una semanita más y se acaba febrero el segundo mes de este 2025.
Pero bueno, pues hay muchas películas, hay muchas series para poder revisar con Roberto López Agustín, que le digo que ya anda por acá riéndose de mí.
Muy bien, pues bienvenido. Muy buenos días.
(55:03):
¿Cómo estás Manuel? Buen día. Sí, vámonos rápido, porque sí está muy cargada la gente este fin de semana con cosas muy buenas. Mira, coinciden dos películas en salas más o menos con la misma temática,
aunque desde dos puntos de vista distintos. Por un lado, septiembre 5.
La fecha alude al famoso septiembre negro, aquel 5 de septiembre de 1972 en los Juegos Olímpicos de Múnich.
(55:27):
Ajá, cuando un comando palestino secuestra, toma como rehenes a once atletas israelíes de la delegación de Israel para pedir a cambio la liberación de 200 y tantos presos en cárceles de Israel.
Y tras un operativo fallido, no estoy platicando algo nuevo porque sabemos que es la historia, es la historia, es lo que se conoce bien.
Bueno, es la historia que conocemos, que ha sido contada en otras películas, no sé si te acuerdas, en 2006 Steven Spielberg filmó Múnich y aunque ahí contaba la historia desde el punto de vista del grupo del Mossad,
(55:59):
que se dedica a cazar a los sobrevivientes de ese comando.
Bueno, en esta ocasión, septiembre 5, esta película que se estrella en el canal de TV3,
se cuenta desde el punto de vista de los periodistas de la cadena ABC que estaban transmitiendo los Juegos Olímpicos.
Es ese tipo de películas sobre periodismo, sobre periodistas que a los periodistas nos encanta.
(56:22):
Tomar decisiones que publicas, que no publicas, cómo lo publicas.
Y aquí doble porque hay una gran parte de los periodistas que se dedican a hacer estas decisiones,
sobre periodistas que a los periodistas nos encanta. Tomar decisiones que publicas que no publicas, cómo lo publicas.
Aquí doble porque no es sólo sobre periodistas sino sobre periodistas de televisión.
Entonces, no te imaginarás estaba yo encantado ahí. Los que hemos pasado por una cabina televisión.
(56:46):
Entonces, ¿es así lo va a buscar a Ciro? ¿No te va a decir que le estás contando la historia? Es probable que sí le guste.
Y bueno, pues toda la película transcurre en la cabina de ABC porque además son los periodistas de deportes.
Y en algún momento ABC desde Estados Unidos le dice suelten la transmisión, pásensela a los periodistas de política.
Y no, dice no, ¿cómo lo vamos a soltar?
(57:06):
No, claro que no vamos a soltar nada.
Y sin experiencia ahí andan consultando con sus traductoras y ciertas palabras que deben usar.
Busca un experto que cuente un poco el contexto porque ellos no tienen ningún contexto.
Ni idea.
Así es. Y interesante ese tipo de discusiones ahí en los pasillos.
Ah, todo está bueno. ¿Todo es 5D?
Muy buena. ¿Septiembre 5?
Así es. Bueno, ahí interesantísima, sobre todo para los que nos vemos en este medio.
(57:32):
Y la otra película que te digo que temática distinta, No Other Land, es un documental.
Está nominado al Oscar y con muchísimas probabilidades de ser la película premiada como mejor documental.
Es un documental que cuenta la expulsión de los habitantes de un poblado en Cisjordania.
La sistemática agresión que sufren tanto por parte del ejército de Israel como por parte de los colonos judíos.
(57:57):
De estar expulsando a esta gente y cómo se aferran ellos a ese pedazo que tienen ahí en Cisjordania.
No Other Land.
Después está Memorias de un caracol.
Es una deprimente película animada solo para adultos.
Atención, señores, no vayan a llevar a sus hijos.
Porque entonces se van a arrepentir.
No es para niños, es una película animada en este método del stop motion.
(58:24):
Que es muy bonito el método, es muy artesanal y le da una textura a la película.
Cuenta la historia de un par de hermanitos, especialmente de una jovencita.
Que son huérfanos, los separan, son gemelos, los separan y luego cada quien sufre.
Porque son separados y van a distintas familias y las familias son bastante peculiares.
(58:48):
Las hacen pasar muy mal.
Una película que así como recomendé que no fueran a ver al brutalista sin dormir bien.
Yo aquí recomendaría, si andan por la depresión, si andan bajones.
Ni vayan, ni sean.
¿Qué película?
Todo lo malo le pasa a este pobre personaje.
Es una chica, todo lo malo.
Y ojo, no es para niños.
(59:09):
No es para niños, le va muy mal, pero bueno, ahí está.
Se supone que trae un mensaje de resiliencia, tienes que salir adelante.
Pero la verdad sí, está muy deprimente.
Fíjate que a mí no me dio ni tiempo de llorar.
La chica que estaba al lado...
Lloraba, lloraba.
Estaba llorando.
Y tú dijiste, pues ya lloró por todos.
A mí no me daba tiempo, porque estaba horrorizado de ver todo lo malo que le pasaba.
(59:32):
Ni Pepe el toro le pasaron tantas desgracias a este pobre personaje.
Luego por ahí anda...
Por ahí anda María.
María se llama simplemente María, le pusieron a esta película.
Es sobre María Calas, la famosa cantante de La Soprano, cantante de ópera.
Dirige el chileno Pablo Larraín, que ya...
Aquí termina un tríptico.
Ya había hecho Jackie, una biografía sobre Jackie Kennedy.
(59:57):
Spencer sobre Lady Di.
Y ahora hace María sobre María Calas.
Está buena, ¿no?
Sí, está cumplidora.
Si les gusta el personaje, echen un ojo con la actuación de Angelina Jolie.
Aquí sí no pueden decir que nació para hacer María Calas, porque no se parece mucho.
Pero bueno, le echa ganas a Angelina Jolie.
(01:00:18):
El problema de la película es que está hecha desde la admiración del director.
Entonces, no ahonda mucho.
Retrata las últimas semanas de vida de la Calas allá en París.
Y bueno, ya se han hecho muchas películas también de María Calas.
Recuerdo la de Franco Zeffirelli, por ejemplo, en el 77.
Calas Forevers se llamaba.
Bueno, pues ahí está también otra opción.
(01:00:38):
Y terminamos con dos.
Una, El Mono.
El Mono, una película de terror psicológico y de sobrenatural.
A ver si vemos por ahí las imágenes de El Mono.
Porque te recordarás, ahorita que salga...
Es un juguete, un juguetito, un chimpancé de cuerda.
Que recordarás que el Tío Gamboín, si alguien de nuestra audiencia se acuerda.
Sí, claro, el Tío Gamboín.
(01:00:59):
Bueno, pues se recordarán que el Tío Gamboín tenía un chimpancé muy parecido.
Que tocaba los platillos.
Este toca el tambor.
Y bueno, pues otros gemelos, otro par de hermanos que se odian.
Encuentran un juguete.
¿No ha salido el maldito Mono?
No, no, no.
Yo ya lo vi y creo que en espectaculares.
(01:01:19):
Ya sé cuál te refieres.
Ahí está, ahí está.
Ese chimpancé lo encuentran y este chimpancé tiene la peculiaridad de que toca el tambor.
Y cada que toca el tambor, muere alguien.
No.
Bueno, dirige Osgood Perkins que hace unos apenas unos meses vimos Long Less.
¿Te acordarás?
Esta película está más o menos cumplidora.
No me gustó mucho.
(01:01:41):
Tiene demasiada sangre.
Es como un concurso de ver cuál de todos los que van a morir cada que toca el chimpancé.
Tiene una muerte más espectacular.
Truculenta y llena de sangre.
Pero ahí está.
Adaptación de un relato corto de Stephen King.
Stephen King, además, en su jugo.
Es una película que trae casi todos los temas de Stephen King que hemos visto en muchas de sus otras películas adaptadas de su literatura.
(01:02:07):
Ahí está. Les gusta decir el temblor.
Está El Mono.
Y ya nada más terminamos con Bambi, una película francesa que no es la de Disney.
Y yo tampoco creo que vaya a gustarle mucho a los niños.
Es una película con personajes reales.
Con personajes reales.
Obviamente no hablan. Los animales no hablan.
Es una narración de una narradora en off que más bien parece un documental de esos de...
(01:02:33):
Que los ves en las televisiones, ¿no?
Sobre vida animal, ¿no?
Pero bueno, ahí está Bambi.
Ahora en las plataformas.
Sí, les alcanza el tiempo.
En plataformas. Netflix estrenó ayer una miniserie de seis episodios.
Se llama Día Cero.
Una película interpretada por Robert De Niro que la hace de un ex presidente de Estados Unidos.
Y el Día Cero se refiere al día en que ocurre un ataque terrorista, un hackeo.
(01:02:59):
Y pues interlumpe todas las comunicaciones.
Hay accidentes de trenes, del metro.
Se caen unos aviones.
Hay una matazón ahí.
Y en un futuro cercano a Estados Unidos está gobernado por una mujer.
Por una presidenta con A.
Afroamericana. Mujer.
Curiosamente se viste muy parecida a Cabal Harvies.
Yo creo que la película la filmaron...
(01:03:21):
Durante la campaña.
Dijeron, la vamos a armar.
Y bueno, se desarmó.
Pero ahí está.
Bueno, pues la presidenta...
¿Pero está buena?
Sí, muy buena.
La presidenta no sabe qué hacer.
Y recuerden a este ex presidente.
Los llaman de su escondite.
Donde está Robert De Niro.
(01:03:43):
Los llaman y dicen, bueno, me echanos la mano.
Crean una comisión para investigar este atentado.
¿Lopez se ha pedido?
No, Robert De Niro. No, Robert López.
Bueno, pues entonces está interesante.
Me chute un capítulo anoche.
Y termina.
Crean una comisión y nos nombran él al frente de la comisión.
Ah, no. Si crean comisiones mexicana.
¿Te digo eso pasó en México?
Así es. Crean una comisión con poderes extrajudiciales.
(01:04:05):
Cuestionables.
Y lo ponen a él al frente.
Y bueno, no reveló nada.
Pero terminando el capítulo uno.
Ocurre que Robert De Niro trae un problema en la cabeza.
Un problema mental.
¿Puedo empezar a imaginar cosas?
Exactamente.
Y por ahí va a ir la trama interesantona.
Muy bien.
Entonces se llama Día Cero.
(01:04:27):
Día Cero. Por Netflix.
En Prime, Richard. Que ya es la tercera temporada.
Ya hemos hablado de esta serie.
Sobre un policía interesantona.
Muy bien. Muchas gracias, Roberto.
Está buenísimo.
Muchas gracias.
Que te vaya muy bien, Roberto.
Bueno, vámonos. Derechito.
começ Hollywood.
Técnico Is 빠àges.
(01:04:49):
Besáver.
B Theatre.
cera.
Ber Hm
верm
er
n
É
c
en
el equipo visitante con Yusef N. City y al uno por uno, el uno por uno lo puso Luis Vázquez al minuto
(01:05:14):
19, sin embargo después consigue el doblete al minuto 55 y parecía que podrían dar la posibilidad
del milagro de la voltereta, sin embargo, bueno, pues llega al 63 la anotación de Yusuf Asichev
que termina con las posibilidades del equipo belga, así que pues mencionar que además el duelo fue
(01:05:35):
suspendido por violencia, esto porque hubo una bronca en las gradas, tuvo que ser suspendido
alrededor de 20 minutos por este conflicto y posteriormente bueno pues ya salieron a
reanudar las actividades en el campo, así que bueno termina el partido, dos goles por dos global,
dos por cinco, termina eliminado el underlatch de César el Chino Huerta, vamos a escuchar las
(01:05:55):
reacciones del mexicano que fue además titular en esta Europa League. Aunque el resultado no fue
lo que queríamos, estamos un poco decepcionados por no cumplir el objetivo pero en lo individual
hay que tomar las cosas positivas y hay que seguir mejorando y aprendiendo para que en la
siguiente edición estemos mejor preparados. Por ahí no vi qué pasó pero en el vestidor estar
(01:06:19):
activo para el segundo tiempo o bueno cuando se reanudara el partido volver a entrar y que no te
tomara nada de sorpresa. Si todo suma el rodearte de grandes jugadores obviamente te hace mejorar y
te hace crecer en lo individual. Así que bueno sólo queda Estéfano Carrillo en estas competencias
de Europa, de Champions League y de Europa League mencionar que el resto de los resultados bueno la
(01:06:44):
Roma termina venciendo al Porto tres goles por dos, avanzan y eliminan a Martín Ancelmi su primer
gran fracaso con el equipo de Portugal, el Galatasaray que termina empatando dos por dos con el AZ
Alkmaar, avanza el AZ Alkmaar con global de tres goles por seis, el Ajax que termina perdiendo uno por dos
con unión Saint de Gilles en global de tres por dos y avanza a la siguiente ronda mientras la Real
(01:07:08):
Sociedad bueno pues sin ningún problema vence al Mid-Giland de Dinamarca cinco goles por dos y
avanza con global de siete goles por tres. Mencionar que en la Champions League ya están listos los
duelos de octavos de final, ya se realizó el sorteo, se realizó el día de hoy muy temprano y ya
están definidos los cruces de octavos de final. El Bayern Munich va a estar enfrentando al Bayern
(01:07:29):
Leverkusen, Leverkusen va a cerrar en casa mientras el Feyenoord le toca contra otro gigante de Italia
contra el Inter de Milan, cierran en Italia, el PSV Eindhoven enfrentará a Larsen, al cierran en
Inglaterra y el Benfica enfrentará al Barcelona, la vuelta será en España, hay clásico además
derby madrileño Real Madrid contra el Atlético de Madrid, cierran en el estadio del Atleti y el PSG
(01:07:53):
terminará enfrentando a Liverpool en Inglaterra, Borussia Dortmund enfrentará a Lille, cerrarán en
Francia y el Aston Villa cierra en casa contra el club brujas. Esta actividad va a partir del 4 de
marzo la ida y la vuelta el 11 de marzo. En la Conference League también hubo actividad con Rodrigo
Huescas quien termina dándole el pase a su equipo el Copenhague después de que venían pues abajo en
(01:08:17):
el marcador terminan venciendo tres goles por uno al Heidenheim, las anotaciones de Amin Chakal
minuto 37 por parte del Copenhague, el 2 por 0 de Kevin Disk, el Heidenheim termina empatando el
marcador global al 73 con la anotación del E-18, obliga a los tiempos extras y es entonces en los
tiempos extras cuando sale Rodrigo Huescas con su primer gol con el club, primer gol por supuesto
(01:08:41):
en Conference League y el de la clasificación a la siguiente ronda así que se vistió de héroe el
mexicano con el Copenhague. Aquí en México bueno arranca el día de hoy la actividad de la jornada
8 de la liga MX los duelos para este día en Hecaxa contra Mazatlán a partir de las siete de la noche
y a las nueve Puebla contra Tijuana desde el estadio Cuauhtémoc para mañana Juárez contra Toluca a las
(01:09:04):
cinco de la tarde desde la frontera estadio olímpico Benito Juárez con arbitraje de Adonay Escobedo
habló Paul López con los equipos con el equipo de Toluca después de pues este debut que ha tenido
en Liga MX no lo ha tenido nada sencillo y habló precisamente sobre esta comparativa de la liga
MX a lo que él estaba acostumbrado en España vamos a escuchar a Paul López. Lo que tengo que decir
(01:09:28):
a la liga mexicana es que todos los partidos son muy muy igualados y eso es lo que me dijo Sergio que
al final todos los partidos que quieres ganar cuesta mucho ganar juegas contra la gente de arriba que
juegas contra la gente de abajo no al final jugar fuera de casa siempre es un handicap evidentemente
que juegas muy bien en casa y como te he dicho no ha sido ninguno de los partidos que he jugado
(01:09:48):
hasta ahora son han sido fáciles y tampoco esperamos un partido fácil contra ellos no al final si
quieres ganar en este campeonato tienes que dar tu máximo nivel está claro que es una liga muy
multitiva que los equipos son muy igualados y que si no está 100% va a ser complicado ganar el partido
así que cuando no se partidos león contra tigres montarrey contra atlético de san luis chivas contra
pachuca a las 7 y a las 9 pumas contra américa el domingo cierra la actividad con el santos
(01:10:12):
contra atlas y cruz azul contra querétaro mencionar que cruz azul ya presentó la demanda
contra el porto de portugal y martina en celmi por esta situación que se dio su salida de la
máquina van a acudir directamente al tribunal de arbitraje deportivo exigiendo los cinco millones
de dólares que estipula en la cláusula de rescisión así que bueno ya está la demanda
veremos entonces qué pasa muy bien chiste muchas gracias muy buenos con carlos cruz espectáculos
(01:10:35):
hola buenos días manuel un saludo para el auditorio lamentablemente este jueves por la noche
pati chapoy confirmó la muerte de su compañero y amigo daniel bisoño a los 51 años de edad el
conductor quien llevaba varios meses hospitalizado falleció a causa de las complicaciones derivadas
del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre del año pasado tras hacer historia
(01:10:59):
al ser la primera solista mexicana que reunirá a más de 40 mil personas en el concierto que
ofrecerá en la plaza de toros la méxico juridía confirmó que está esperando a su tercer hijo el
segundo con su esposo matías a través de un vídeo la cantante agradeció a sus seguidores por
el logro que representa su próximo show y aprovechó para enseñar junto con matías la
(01:11:19):
prueba de embarazo positiva revelando que el bebé llevará el nombre de noa anoche se llevó a cabo la
37 edición de los premios lo nuestro bajo la conducción de la hora pausini talía y alejandra
espinosa a pesar de no asistir porque se encuentra de gira chakira se convirtió en la gran ganadora
al llevarse seis de las nueve categorías en las que competía entre ellas álbum del año y artista
(01:11:43):
femenina pop a ella le siguió carín león con cinco de estos premios entre ellos artista masculino
y álbum de música mexicana por boca chueca volumen 1 otros ganadores fueron carol g haash majo
aguilar grupo frontera y alejandro fernández quien fue reconocido con el premio a la excelencia
la jefa de gobierno de la ciudad de méxico clara brugada presentó tiempo de mujeres festival por
(01:12:08):
la igualdad 2025 evento que contará con más de 150 actividades del 28 de febrero al 6 de abril
una de ellas será el concierto sirenas al ataque un homenaje a las pioneras del rock mexicano en
el que se reconocerá el legado de artistas como rita guerrero angélica maría julisa gloria ríos
y betsy pecanins la cita es el sábado 1 de marzo a las seis de la tarde en el monumento la revolución
(01:12:32):
donde se presentarán madame recamier cecilia to saint keniros eléctricos las ultrasonicas y
denis guerrero entre varias roqueras más hasta aquí los espectáculos regresamos al estudio
gracias con carlos cruz bueno que no se le haga tarde en este viernes bueno vámonos con bania
pasarán que es lo que nos dice hoy la tendencia de esta mañana bania buen día manuel muy buenos
(01:12:53):
días la tendencia de hoy es daniel bisoño porque ayer se dio a conocer la noticia de que falleció
a los 51 años de edad por complicaciones de salud después de un trasplante y eso y por ahí verdad
ventaneando ventaneando eso es bueno pues descansa en paz en el bisoño muchísimas gracias comenzamos
el próximo lunes en punto de las 5 30 de la mañana hacemos una pausa y regresamos por la mañana con
(01:13:14):
el estudio esta fue una producción de grupo foro lugar