All Episodes

November 20, 2024 68 mins

#ManuelFeregrino #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #ManuelFeregrino ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast? Escríbenos a este email : ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
de la

(00:00):
información.
Busca tus programas
favoritos en tu plataforma de
podcast preferido.
Levántate, tómate un respiro,
e infórmate. Antes del
análisis, hay que saber todos

(00:21):
los detalles. Los detalles. El
compromiso de fórmula contigo
es muy claro. Antes del análisis
a fondo, hay que prepararte con
el programa de la mañana con
Feregrino. Estamos aquí desde
las cinco treinta hasta las
siete con Manuel Feregrino. Por
la mañana con Feregrino.
Prepárate para comenzar bien

(00:41):
tu día. La cinco de la mañana
con treinta minutos. Gracias
por estar con nosotros. La
mañana de este miércoles
estamos ya en el veinte. Avanza
rapidísimo noviembre. Se está
terminando el primero de los
dos mil veinticuatro. Qué
gusto poder saludarle, darle la
bienvenida a través de todas

(01:02):
las frecuencias de grupo
fórmula en la República
mexicana, donde usted nos haga a
favor de escucharnos, nos
permita saludarles. Muchísimas
gracias. Muy buenos días a
todas y a todos. Bueno, y
saludar también a través de la
frecuencia de Telefórmula en
México, en los Estados Unidos,
saludos Estados Unidos. Bueno,
pues aquí estamos ya como todos
los días listos para comentar

(01:23):
con usted toda la información
a través de nuestro canal de
informaciones, de informaciones
digitales, donde usted nos
reciba. Muchísimas, muchísimas
gracias. Bueno, la Junta de
Coordinación Política de la
Cámara de Diputados discutirá
y votará la reforma que
contempla la desaparición de
siete órganos autónomos. Se

(01:43):
prevé que el tema sea votado
mañana en el pleno, pero que la
discusión comience ya
calientita y desde hoy. Maru
Rojas, buenos días.
Efectivamente, se reunieron los
coordinadores parlamentarios
aquí en la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de
Diputados. Acordaron doble
sesión para este miércoles,
primero para que comparezca el
secretario de Hacienda y de los

(02:03):
pormenores del gasto dos mil
veinticinco. La segunda sesión
sería para la reforma
constitucional de simplificación
administrativa que tiene que ver
con la desaparición de los
organismos autónomos. Así lo
explicó el coordinador de los
diputados federales del verde
ecologista Raúl Bolaños Cacho.
Mira, mañana tenemos la
comparecencia del secretario de

(02:26):
Seguridad Pública, que se
presentará a los autónomos, que
durará mañana y hasta el día
jueves, se dará publicidad a la
iniciativa de reforma del
veintiuno constitucional para el
tema de la Secretaría de
Seguridad Pública, que se
estará discutiendo la próxima
semana para poder estar en
condiciones de que la misma
próxima semana podamos
discutir la ley de ingresos.

(02:47):
Como lo escuchamos en la sesión
de este mismo miércoles, se
espera la declaratoria de
publicidad del dictamen que
viene aprobado del Senado con
el artículo veintiuno de la
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos en
materia de seguridad pública
para dar más facultades en
labores de inteligencia e
investigación, así como el
control de un cuerpo de élite a

(03:07):
esta dependencia de seguridad
ciudadana a nivel federal. Se
espera que después de la
comparecencia del secretario de
Hacienda este miércoles, se
inicia entonces la discusión de
la reforma constitucional de
simplificación orgánica que
desaparece organismos
autónomos y se concluye su
propuesta de la Constitución
Política de los Estados Unidos
Mexicanos.

(03:28):
En la próxima semana aprobar
los cambios a seguridad del
martes y votar la ley de
ingresos que tiene que ver con
los impuestos, es decir, de
dónde sacará el gobierno los
nueve billones que gastará en
dos mil veinticinco. El cómo lo
repartirá se verá en la
aprobación del presupuesto que
se vota hasta diciembre.
Manuel, con las imágenes de
Miguel Ángel Bríjido, mi
reporte. Muchísimas gracias,

(03:49):
Maru. Bueno, pues, atentísimos.
Ahí se va a centrar la
entrevista en el estadio de
Hacienda, largas entrevistas
que dio ayer dos, una para la
televisión, en el caso de
Daniela y Turbide, nuestra
compañera, en Televisa, en en
N más, y el caso de Joaquín
López Doriga, una larga y muy
detallada entrevista,
recuperamos unos fragmentos de

(04:10):
esta entrevista, los vamos a
presentar para usted despuesito
de las seis de la mañana. En
el momento de los audios de las
personas que hacen la noticia
en las últimas horas. Bueno, ya
estamos en el momento de
presentarles a los órganos
autónomos, los diputados de la
Junta de Coordinación Política
van a recibir entonces al
secretario de Hacienda,

(04:30):
Rogelio Ramírez de la O a las
once de la mañana, y van a
hablar entonces de este paquete
económico dos mil veinticinco.
Bueno, y en Jalisco, así como
diciendo, pues, la última y
nos vamos, y yo les pateo el
balón, y a ver qué hacen con
ese balón, el gobernador
Enrique Alfaro, envió al
Congreso Estatal una iniciativa
para que el estado de Jalisco
abandone el pacto de fiscal

(04:52):
fiscal, y el contrato justo de
la Federación en la repartición
de ingresos, ¿sabe a quién me
recordó? A Marcelo Ebrard,
jefe de gobierno, en aquella
época, muy al inicio de este
siglo, cuando él fue jefe de
gobierno, tenía ese discurso, y
los gobernadores así lo tienen,
pero pues, tienen que ser
gobernadores de oposición, ya
cuando son gobernadores o son

(05:13):
personas en funciones, de parte
del gobierno, la cosa cambia,
porque la federación es la que
se queda con el recurso, ¿no?
Porque no es justo, porque no
me das dos, porque no me das
seis, porque no me das ocho,
ese es el pacto federal, que el
gobierno federal se queda con el
dinero, y después te dice, ah
ja, mira, aquí está la lana, te
voy a dar estos centavos, lo
mismo para la Ciudad de México,

(05:33):
lo mismo para el resto, ¿no?
Entonces, bueno, ese es el
tema, el único punto me parece,
está bien, lo que hace el
gobernador Alfaro, pues que el
gobernador Alfaro, que es el
gobernador de la ciudad, que es
el gobernador de la ciudad, que
es el gobernador de la ciudad,
que es el gobernador de la
ciudad, que es el gobernador de
la ciudad, que es el gobernador
de la ciudad, otro CPUv5.
El gobernador Alfaro está a diez

(06:06):
días de dejar el carro
por su relación comercial con China.
En conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respondió que
los acuerdos con China no serán impedimento para negociar el tratado México-Estados Unidos
y Canadá.
Vamos a escuchar tu reporte, Jenny Valencia.

(06:27):
Muy buenos días.
Gracias, Manuel.
Te informo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México llegará
preparado y en zona segura a la revisión del TMEX, pese a las voces que piden desde
Canadá la salida de nuestro país del acuerdo comercial y a la narrativa falsa de que México
es el principal receptor de inversión China.

(06:49):
Cuando te dicen México hay que dejarlo fuera, es porque algo estamos haciendo bien, porque
no creo que lo digan porque sí.
Tío, yo sé que son personas muy bien intencionadas, pero normalmente tienen un objetivo, ¿verdad?
Entonces, cuando alguien dice a México vamos a ser a un lado, es porque le estás quitando
parte del mercado y la tendencia que tenemos nosotros es superior a la de ellos.
Esa es la razón.
Si tú alguna vez tienes una duda de si está funcionando el New Sharing, ponte a ver esas

(07:10):
declaraciones y te va a confirmar que sí está funcionando, que sí está pasando algo
en términos económicos en nuestro país, favorable.
Reconoció que la revisión del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá será difícil,
aunque llevan meses preparándose.
Pero ya sabíamos que íbamos a tener una tendencia proteccionista muy fuerte, digo.
O sea, el 68.1% de la inversión extranjera directa de China a la región norteamérica

(07:33):
está en Estados Unidos.
El 31.5% está en Canadá y el 0.4% está en México.
Ahora pues, por supuesto, tenemos relación con Canadá y Estados Unidos todo el tiempo.
Esto es casi cotidiano, pero tenemos que esperar que se integre la administración allá en
Estados Unidos.
Comentarte que ante la amenaza de Donald Trump de hacer deportaciones masivas, Marcelo Ebrard

(07:54):
consideró que habrá un límite económico, pues quedarse sin mano de obra encarecería
los gastos para las empresas norteamericanas.
Con su parte, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, destacó
que lejos de ahuyentar las reformas, las inversiones, hoy día México sigue siendo un país atractivo,
pues al tercer trimestre de este año, la inversión extranjera directa alcanzó un

(08:18):
récord histórico al sumar 35.737 millones de dólares, lo que representa un crecimiento
anual de 9%.
Ese reporte, Manuel Buendía.
Bueno, lo veremos.
Muchísimas gracias, Jenny Valencia.
Muchas gracias porque ayer también Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, pues
hizo público que platicó también con la presidenta Schoenbaum y le dijo estamos preocupados

(08:40):
por esta participación de China, ¿no?
O sea, es entendible que se quieran abrir esos mercados, pero hay una participación
de preocupación por parte de los dos socios de México, ¿no?
De Estados Unidos y de Canadá sobre el tema, pero bueno.
Por lo pronto, pues le creemos, evidentemente, al secretario, ¿no?

(09:01):
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadey, y el coordinador de los diputados de
Monero, Ricardo Monreal, acordaron revisar y reducir de manera consensuada el presupuesto
de más de 13 mil millones de pesos solicitados por el INE para la elección de jueces, magistrados
y ministros en el año 2025, el primer domingo de junio.
Y es que ayer la presidenta del INE, Guadalupe Tadey, acudió, pero fíjese que fue sola,

(09:23):
fue sola.
Ayer el resto de los integrantes del consejo del INE a San Lázaro se reunió con Ricardo
Monreal, por ahí había otros diputados, en fin.
Pues acordaron bajar, ¿no?
Sergio Gutiérrez Luna, el presidente del Congreso, en fin, pues acordaron bajar el

(09:43):
presupuesto.
Vamos a ver cuánto y vamos a ver cómo, ¿no?
Porque esas decisiones siguen siendo al estilo morena, ¿no?
Esas no cambian, ¿eh?
Las no cambian son desde el 18 del año 2018 exactamente iguales.
¿Cuánto quieres?
10.
Yo te doy 4.
¿Por qué?
Porque eso es lo que creo que es justo.
Y va ahí, y va ahí.
Ese es el tema, ¿eh?
Ese es el tema.
Entonces, ¿cuánto es lo que cree la cuarta transformación que vale la elección de junio

(10:08):
de 2025?
La mitad, por lo menos la mitad, en fin.
El ex candidato presidencial Jorge Álvarez Maynes se registró como candidato y aspirante
por lo pronto único a dirigir el partido Movimiento Ciudadano y iniciamos una nueva
etapa en la consolidación de lo que construyó Dante Delgado, aseguró Álvarez Maynes.

(10:28):
Hasta noche la oficina de comunicación de Movimiento Ciudadano reportó que solamente
él, Jorge Álvarez Maynes, había solicitado su registro.
Este registro concluye ya en dos días, el viernes.
Vamos a ver qué tal y si al final efectivamente es candidato único.
Un sujeto hirió con un cuchillo.
Cosa de locura, allí esas imágenes que no es que sean inéditas porque ya se había

(10:50):
visto, allí escuchamos a Leopoldo Espejel en su reporte con Pepe Carnas decir más o
menos que hace como 15 años se dio una circunstancia muy parecida, nombre que lastimó varias personas.
Bueno, pues un sujeto hirió con un cuchillo a cuatro personas, dos de ellas muy lastimadas
en la estación Tacubaya, pero de la línea 7 del metro de la Ciudad de México.

(11:11):
Dos lesionados fueron ya dados de alta y de los otros dos se reportan ya estables.
Afortunadamente, Leopoldo Espejel, te escuchamos con el reporte.
Muy buenos días.
Manuel, te saludo esta mañana y te informo que cuatro usuarios del sistema de transporte
colectivo Metro fueron agredidos con un objeto punzocortante por un sujeto con presunto cuadro
de esquizofrenia y bajo los influjos de sustancias toxicológicas.

(11:33):
En la estación Tacubaya de la línea 7 minutos después del mediodía y posteriormente se
lanzó a las vías del transporte colectivo, donde elementos de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana detuvieron a este sujeto identificado como Kevin Arnulfo Virgen, alias el Johnny
de 26 años de edad.
Habla Pablo Vázquez titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

(11:54):
Los uniformados detuvieron al hombre que, al ser valorado por paramédicos de Lerún,
fue diagnosticado con intoxicación por sustancias desconocidas, con una herida en la cabeza
y fue atendido en el sitio.
Además, personal de seguridad industrial del Metro y paramédicos de protección civil
atendieron a cuatro hombres de 32, 49, 60 y 63 años de edad respectivamente que fueron

(12:18):
agredidos con un cuchillo por el probable responsable.
Al momento Manuel de los cuatro lesionados identificados como Plácido Martín, Roberto
Ruiz, José Hernández y Carlos Dimón.
Dos fueron dados de alta ayer, uno más será dado de alta este día y una cuarta víctima
permanecerá en observación en el Hospital Magdalena de las Salinas.

(12:39):
Manuel, el reporte que tengo.
Pues atentos, muchísimas gracias Leopoldo Espegel.
Bueno, en unas horas va a iniciar el desfile por el 114 aniversario del inicio de la Revolución
Mexicana, por lo que algunas avenidas del centro de la Ciudad de México ya se encuentran
cerradas al tránsito vehicular.
Héctor Bastida, nuestro compañero de la redacción aquí de Ferregrino, por la mañana nos tiene

(12:59):
esta información.
Venga Héctor.
Así es Manuel, muy buen día.
Pues hoy se celebra el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, por lo
que tendrá lugar el tradicional desfile cívico militar.
Esta ocasión contará con la presencia de 15 vehículos temáticos, 600 caballos y 2600
elementos de la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea y el Ejército Mexicano.

(13:20):
Esta ocasión el desfile se prevé que inicia a las 10 de la mañana, que parta de la Plaza
de la Constitución, esto es en el Zócalo de la Ciudad de México y atraviese algunas
de las avenidas más importantes como son Eje Central, Insurgentes, Avenida Juárez,
Cinco de Mayo, Paseo de la Reforma y Llegue a Campo Marte.
Por esto se recomiendan utilizar algún transporte público que no tenga afectaciones y a los

(13:42):
conductores que requieran transitar por estas zonas.
Se les recomienda como alternativas viales el Ejército Nacional Constituyentes, Circuito
Interior.
Sobre el servicio del Metrobús, este informó de algunos cierres en estaciones de las líneas
1, 2, 3, 4 y 7.
En la línea 1 del Metrobús, entre las 11 y las 2 de la tarde permanecerán cerradas

(14:04):
las estaciones Buena Vista 2, Hamburgo y Reforma.
De 9 a 2 de la tarde, también en la línea 1, no habrá servicios en la Ruta Indios Verdes,
Pueblo de Santa Cruz a Toyac en ambos sentidos.
También de 9 a 2 de la tarde, pero en la línea 2 del Metrobús, la Ruta Río Frio
a Juárez acortará su trayecto de Río Frio a Cuauhtémoc sin paradas en Balderas ni Juárez.

(14:25):
En cuanto a la línea 3 del Metrobús, de 9 a 2 de la tarde se suspenderá el servicio
en las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas.
La Ruta Sur de la línea 4 del Metrobús no tendrá servicio de 4 y media a 3 de la tarde
y la Ruta Norte estará cerrada de 4 y media a 3 de la tarde de Buena Vista a Bellas Artes.
En el mismo horario, es decir, de 4 y media a 3 de la tarde, pero en la línea 7, se suspenderá

(14:49):
el servicio de Hidalgo a Campo Marte y de 4 y media a 4 de la tarde no habrá servicio
en la Ruta Alameda a Tacubaya a Glorieta a Cuitlagua.
En lo que respecta al metro, la estación México Tenochtitlan, que antes conocíamos
como Zócalo, permanecerá cerrada hasta Nuevo Aviso.
¿Hasta qué reporte, Manuel?
Muchísimas gracias Héctor, muy buenos días.

(15:09):
Bueno, Sofía, enriquecen que vamos a andar en la música.
Hola.
Hola, Manuel, buen día.
Seguimos escuchando a artistas que se presentarán esta semana en el Flow Fest.
Hoy es el turno de Sebastián Yatra.
Traicionera, Tacones Rojos, Energía Vacana y Vagabundo.

(15:41):
Son algunas de las canciones que sonarán este sábado en el Flow Fest.
El colombiano Sebastián Yatra regresa a México nueve meses después de haberse presentado
en el Auditorio Nacional en Guadalajara y Monterrey.
Y por eso hoy escucharemos a Sebastián Yatra.

(16:14):
Gracias, Manuel, que tengan buen día.
Muy bien, Sofía Enriquez, muchísimas gracias.
Bueno, simplemente un inicio de repaso de la prensa en la República Mexicana, el imparcial

(16:36):
de Oaxaca.
Bueno, Amarra Morena Comisiones de Mayor Peso, que raro, ¿no?
Formaliza en grupos parlamentarios y rinde en protesta integrantes de la Junta de Coordinación
Política.
Estamos hablando del Congreso local allá en Oaxaca.
Bueno, y de lo que le hemos estado hablando porque diversos periódicos en el país han
estado tocando el tema.
Agobia a Ciudadanos la extorsión telefónica, conste que es el imparcial de Oaxaca.

(17:01):
Dice esta nota de Andrés Carrera Pineda.
Ciudadanos que han sido víctimas de la extorsión telefónica alertaron del modus operandi de
los delincuentes que asolan la entidad oaxaqueña, aunque los grupos criminales utilizan diferentes
métodos para sorprender a sus víctimas en la zona metropolitana de Oaxaca, se hacen
pasar por integrantes de grupos criminales.
Me llamaron supuestamente de un grupo criminal para solicitarme grandes cantidades de dinero,

(17:23):
aunque en un momento entré en pánico, lo mejor que podemos hacer es colgar la llamada,
señaló una de las víctimas, quien mencionó que la llamada telefónica provenía de una
alada local del estado de Oaxaca.
Nunca contesto las llamadas que no conozco, pero en esta ocasión estaba esperando una
llamada y al ver que era una llamada local, contesté y me empezaron a amenazar, añadió
la ciudadana que por temor prefirió el anonimato.

(17:44):
Según datos del secretariado de seguridad pública, en enero-octubre del 24 se denunciaron
un total de 122 casos de extorsión en la entidad oaxaqueña.
O colgar y denunciar, colgar y denunciar, toma el número y denunciarlo.
Eso es lo que hay que hacer.
Entonces queda precisamente ya registrado aquí en este caso para empezar el repaso
de cómo están las cosas en cuanto a información en la República Mexicana.

(18:09):
Comenzamos entonces con el imparcial de Oaxaca.
Vámonos con los deportes.
Uy, qué felices somos hoy, Betzabé.
Ganamos 4-0.
Qué diferente es la vida viendo eso.
Sí, hombre.
Muy buenos días, Manuel.
Muy buenos días, amigos.
Vámonos con la información porque, pues, efectivamente muchos tenían dudas de esta
selección mexicana.
Todos, absolutamente todos.
Todos.
Que seguimos teniendo estas dudas, pero evidentemente la altura de Toluca hizo su trabajo en esta

(18:34):
eliminatoria contra la selección de Honduras.
Honduras que tuvo un buen partido.
Tuvo incluso por ahí al menos tres claras de peligro.
Luis Ángel Malagón que se convirtió también en uno de los héroes de la noche.
Así que bueno, en el estadio Nemesio Díez, sin mucha polémica por parte del silbante
Drew Fisher, el canadiense cruzazul, pues también, obviamente, entró al rescate con

(18:54):
Luis Romo, Charlie Rodríguez, Alexis Gutiérrez y Rodrigo Huescas.
Los goles al minuto 42.
Pues, de un agobio constante por parte de la selección mexicana, Raúl Jiménez abrió
el marcador ya para el segundo tiempo.
El tiempo, precisamente, el reloj se convirtió en el principal enemigo, pero Henry Martin
consiguió el segundo tanto al minuto 72.

(19:15):
Al 85 llegó el tercer gol por parte de Jorge Sánchez, prácticamente ya definida la eliminatoria.
Y todavía en tiempos extra, Henry Martin consigue una última anotación por la vía
del penal.
Así que bueno, queda el pase para la selección mexicana en estos cuartos de final de la Liga
de Naciones de CONCACAF.
Vamos a escuchar las reacciones, precisamente, de Javier Aguirre y por ahí también de los

(19:38):
jugadores Jesús Gallardo, Jesús Elchiquete Orozco, Edson Álvarez y Jorge Sánchez.
Muchos jugadores están aprobados, pero falta tiempo.
Yo necesito 23 de aquí a 20 meses y ahí estoy perfilando más o menos.
Es cierto que hice ocho cambios, es verdad, porque tenía la necesidad de hacer goles

(20:00):
y arriesgamos un poquito.
Honduras siempre se nos ha complicado, la verdad.
Y yo creo que Honduras tuvo una mala tarde o noche, es lo que yo pienso.
No es cuatro gols de diferencia, no creo que reflejan lo que es en realidad ambos equipos.
Así que bueno, pues vamos a escuchar ahora, lo mencionamos a los jugadores Jesús Gallardo,
Jesús Elchiquete Orozco, Edson Álvarez y Jorge Sánchez.

(20:22):
Vamos entonces con la información a seguir.
De acuerdo a la CONCACAF, ya están las fechas, serían del 20 al 23 de marzo de 2025.
Los encuentros de semifinales México estarán enfrentando a Canadá después de que Canadá
vence a Suriname, tres goles por cero y un global de cuatro goles por cero.

(20:44):
En la otra llave Estados Unidos enfrentará a Panamá, Estados Unidos que elimina a Jamaica
con global de cinco goles por dos y Panamá que aunque termine empatando en el último
juego contra Costa Rica, dos goles por dos en el global terminan con la victoria, tres
goles por dos.
Gracias también por la información a mi compañero Alberto Campos que estuvo ayer
en la noche allá en Toluca.
En la actividad del tenis, en la Copa Davis, el tenista español Rafael Nadal, pues el día

(21:08):
de ayer tuvo una despedida bastante emotiva porque perdió en su encuentro, lo mencionábamos,
abrió esta eliminatoria contra Países Bajos, termina cayendo ante Votic Van de Sandshoep
en dos sets por parciales de seis, cuatro y seis, cuatro.
Posteriormente llegó Carlos Alcaraz a tratar de igualar el barco para los españoles,

(21:28):
vence a Taylor Wicksburg en dos sets por parciales de siete, seis y seis, tres, pero en dobles
ya no entró Nadal con Carlos Alcaraz.
Alcaraz hizo dupla con Marcel Granolers y terminaron cayendo contra la dupla de Wesley
Kulhub y Votic Van de Sandshoep en dos sets de siete, seis y siete, seis.
Así que bueno, una despedida bastante amarga para el español Rafael Nadal.

(21:50):
Se va con 92 títulos como profesional por ahí, le mandaron mensaje de despedida.
Roger Federer, Novak Djokovic estuvo también en las pantallas, Andy Murra y Serena Williams
incluso algunos ex futbolistas como David Beckham, como Raúl González, Andrés Iniesta
e Iker Casillas.
Muy emotiva despedida la de Rafael Nadal.

(22:10):
Vamos a escuchar las reacciones del tenista que se despide en casa.
Uno nunca quiere llegar a este momento.
Yo sinceramente no estoy cansado de jugar a tenis, simplemente el cuerpo ha llegado un
momento dado que no quiere jugar más a tenis, con lo cual hay que aceptar la situación.

(22:33):
Entiendo que el cariño que recibo alrededor del mundo, si fuera solo por lo que hagado
dentro de la pista no sería el mismo.
Muchísimas gracias por todo.
Me despido de vosotros como tenista profesional.
Espero que la persona siga por aquí muchos años, nos veremos seguro.
Muchísimas gracias a todos.
Gracias.
Muy emotiva esta despedida de Rafael Nadal.

(22:59):
Por ahí Roger Federer antes del partido de Rafael le había enviado una carta que publicó
en redes sociales, parte de lo que le mencionó Roger Federer.
Empecemos por lo obvio, me ganaste mucho más de lo que yo logré ganarte, me desafiaste
de maneras que nadie más pudo.
En arcilla se sentía que estaba entrando al patio trasero de tu casa y me hiciste trabajar
más duro de lo que jamás pensé que podría hacerlo solo para mantenerme en mi posición.

(23:23):
Me hiciste reimaginar mi juego, incluso llegando a cambiar el tamaño de la cabeza de mi raqueta,
esperando cualquier ventaja.
Me hiciste disfrutar del juego aún más.
Significó todo para mí que estuvieras a mi lado, no como mi rival, sino como mi compañero
en dobles.
Compartir la cancha contigo esa noche y compartir esas lágrimas será para siempre uno de los
momentos más especiales de mi carrera.

(23:44):
Rafa, sé que estás concentrado en este último tramo de tu épica carrera.
Hablaremos cuando haya terminado.
Quiero que sepas que tu viejo amigo siempre está animándote y animará con igual entusiasmo
todo lo que hagas a continuación.
Así que de este Big 3 ya se fue Roger Federer, ya se va Rafa Nadal y todavía queda en actividad
Novak Djokovic.
Veremos cuánto tiempo alcanza también el Serbia a mantener actividad en el máximo

(24:09):
nivel del circuito.
Mientras tanto Rafa Nadal se despide de las canchas.
Él fue muy claro, él quiere seguir jugando pero el cuerpo ya no responde.
Así que son muchas las lesiones por las que pasó Rafa.
Por ahí también le mandó mensaje Juan Martín del Potro.
Las batallas que tuvo con todos estos tenis a lo largo de 20 años de carrera.
Así que muchas gracias a Rafa por todo lo que nos hizo soñar también en el tenis.

(24:32):
Vámonos con la actividad de la Fórmula 1 porque se reanuda precisamente este tramo
final de la campaña en Las Vegas.
El mexicano Sergio Checu Pérez ya llegó precisamente a Las Vegas, Nevada.
Por ahí en palabras que comparte oficialmente su equipo, señala, llegamos a Las Vegas en
un fin de semana muy importante para el equipo.

(24:53):
La carrera del año pasado era una incógnita, era una carrera nueva, una superficie nueva
para todos nosotros y unas temperaturas en las que nunca solemos correr.
Apenas teníamos datos en 2023, así que este año afrontamos este circuito urbano con mucha
más información y conocimiento.
Para mí es una pista que disfruto, me gusta la experiencia con los muros de cerca y no
se puede comparar conducir con el strip hacia la esfera que se eleva sobre ti, aunque es

(25:18):
una carrera espectacular para todos los que asisten y para los que lo ven en casa.
Sé que tengo que rendir y maximizar este coche y mi propio rendimiento.
Así que bueno, circuito urbano, circuito nocturno que suele caerle bien al mexicano.
Veremos también si se termina consolidando en el cuarto título de este campeonato Max
Verstappen, Manuel, que todavía tiene puntos de ventaja y podría precisamente coronarse

(25:41):
este fin de semana en Las Vegas.
Bueno, pues, Peníntes, gracias.
Muchas gracias, doctora.
Muy buenos días.
Bueno, vamos a pausa y regresamos para escuchar las voces de quienes han hecho la noticia
en las últimas horas.
Hacemos un corte y volvemos.
Hey, marca.
Ya sé que tú igual nos estás escuchando.

(26:08):
¿Te interesa crecer?
A nosotros también.
No pierdas más el tiempo y anúnciate con nosotros en rcs.com.
Queremos mostrarte cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus metas más rápido.
Escríbenos a ventas arroba rcs.com ventas arroba rcs.com y sabrás qué se siente estar

(26:28):
en boca de todos.
Las seis de la mañana.
Gracias por estar con nosotros en esta mañana de este miércoles 20 de noviembre, que no
es sin nadie.
No se vaya con la finta.
Ya por eso se descansó el pasado lunes.
Hoy sí habrá desfile, por supuesto, tómelo en cuenta.
Ya escuchamos el reporte de Héctor Bastida hace unos minutos.
Si usted nos está siguiendo desde las 5 y media de la mañana.

(26:50):
Aquí estamos.
El día que le interese, le sirva, le acomode.
Tengo usted interés desde el tiempo.
Quizá ganas.
¿Por qué no?
Desde las 5 y media estamos con este espacio informativo.
Ya nos habló del perímetro en el centro histórico.
Ojo, porque es día inhábil.
Y entonces viene el desfile y hay un amplio número de avenidas que en el centro histórico,
centro histórico de la Ciudad de México.

(27:11):
Y esto se replica, ¿eh?
Se replica, por supuesto, en todas las ciudades del país y en muchísimos municipios.
Para que lo tome usted en cuenta porque son actividades absolutamente normales.
Vamos a escuchar entonces las voces de quienes han hecho la noticia.
Bienvenido.
Muchísimas gracias en este miércoles a través de las frecuencias de Grupo Fórmula, de Telefórmula,
nuestros sistemas de canal restringida, nuestro sistema también, nuestro canal de YouTube

(27:32):
y nuestras plataformas.
Muy buenos días.
Bienvenidas y bienvenidos.
Bueno.
En el presente económico 2025, yo lo veo optimista porque antes de que se anunciaran sus características,
estaba causando mucha incertidumbre.
Así lo aceptó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la
O, durante una amplia entrevista que tuvo con Joaquín López de Origa, aquí en los

(27:54):
micrófonos de Grupo Fórmula.
Yo lo veo optimista por el hecho de que es un presupuesto que causó, antes de que se
anunciara sus características, estaba causando mucha incertidumbre.
Que por lo pronto sacamos un presupuesto que estoy dispuesto, por supuesto, a aclarar en

(28:17):
todas sus facetas, siempre el ingreso y el egreso se complementan con un monto que salimos
a financiar en el mercado.
Ese monto que salimos a financiar en el mercado es lo que está realmente en la esencia de

(28:37):
este presupuesto, porque queremos salir a financiar un monto menor que lo que hicimos
el año pasado.
La razón es porque tenemos una acumulación de proyectos de gasto que se han acumulado
a lo largo del año 2023-2024 y que idealmente hubiéramos querido todos dejarlos resueltos

(29:04):
en el año 2023, pero por las razones de la obra pública que se enfrenta con todo tipo
de sorpresas en el camino, particularmente lo que ocurrió con el Tren Maya, sabíamos
que se estaba desfasando la entrega y que se estaba desfasando el desembolso de la parte

(29:30):
fuerte del gasto.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O también explicó a Joaquín López
de Origa, pues sobre las áreas que registraron recortes y el motivo por el cual se les redujo
el gasto.
Hay dos tipos de recorte en este presupuesto.
Los grandototes que estás mencionando tú, se refieren a que hay una explicación de

(29:55):
reclasificación de ese gasto que ocurrió en el año 2024 y en el año 2025 está reclasificado
en otra partida.
¿Cómo?
¿En dónde?
Por ejemplo, defensa.
La defensa ya no tiene el Tren Maya, para empezar.
La Secretaría de Salud en el anterior gobierno se fue tornando como más directiva de política

(30:20):
de salud y la parte fuerte de la operación de salud fue recayendo en el IMSBienestar
y en el IMS.
La Secretaría de Seguridad ya no tiene la nómina de la Guardia Nacional.

(30:42):
Esa nómina se transfiere a la defensa y la Secretaría de Seguridad se mantiene como
una secretaría de seguridad y cada vez más va a ser una secretaría de estrategia y de
inteligencia.
Bien interesante todo lo que dijo ayer, le digo una muy muy amplia entrevista que está

(31:04):
en las redes sociales, precisamente el grupo Fórmula de Joaquín Opez D'Óriga.
Bueno por si usted quiere revisarla, escucharla nuevamente, hoy va a la Secretaría, a la
Cámara de Deputados a platicar con ellos.
Pausa, volvemos.
Cheguimos a esta mañana, muchísimas, muchísimas gracias, gracias por estar con nosotros.
Bueno, simplemente una alerta porque sigue lloviendo.
Ayer reiniciaron las lluvias en Valle de México, sobre todo Valle de México.

(31:29):
Hablamos también del sureste, recuerde que el fenómeno Zara y esta depresión tropical
ha estado generando lluvias y también para Valle de México una lluvia copiosa, una lluvia
copiosa cayó anoche en el Valle de México.
No ha dejado de llover ligero, pero sí está lloviendo para que usted lo tome con precaución
porque la verdad es que hace varias semanas no teníamos ya la lluvia, menos la lluvia

(31:50):
fuerte.
Entonces bueno, pues uno puede perder la costumbre o puede simplemente confiarse y en una de
esas derrapar.
Tenga usted cuidado entonces, sobre todo en las alcaldías Álvaro Obregón, Coajimalpa,
Magdalena, Conteras.
Estamos hablando del sur poniente, sur surponiente de la Ciudad de México.
Bueno, porque ya ve que en el norte las nevadas están pero al día.

(32:15):
Vamos a seguir escuchando voces de quienes han hecho la noticia en el norte del país,
por supuesto.
En el viernes de la semana pasada, Moody's degradó la calificación de la deuda soberana
de México de positiva negativa, argumentando las reformas políticas que se están llevando
a cabo, la de la reforma al poder judicial, entre otras.
Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Hacienda, también habló con Joaquín López

(32:37):
D'Origa sobre este tema.
Porque sabemos que lo que está en el escenario de Moody's no era el tema presupuestal.
Tendrá otros temas.
Hay otras reformas que están ahorita en la mesa.
No voy a hacer comentarios de esas porque no me corresponde a mí.

(33:01):
Pero hay otras cosas que tiene Moody's en la mente, incluyendo lo que ellos creen que
va a ser una renegociación del TEMEC.
Bueno, pues hasta ahí le digo la información completa, esta entrevista en las redes sociales
de Grupo Fórmula, en la página de Grupo Fórmula y por supuesto en las redes sociales

(33:22):
también de Joaquín López D'Origa.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, hizo un llamado a la ministra presidenta
de la Suprema Corte de Justicia, la nación Norma Piña, a desistir de su actitud facciosa.
Vamos a escuchar.
Pero si aprovecho para hacer un llamado, particularmente a la presidenta de la corte, a la ministra
Norma Piña, la llamo a desistir de su actitud facciosa, la llamo a reconocer que ha hecho

(33:49):
una conducción política desafortunada para el Poder Judicial y que este es el momento
en que reconsideré y ayude a que hagamos una transición ya que llevemos a cabo la
elección de las personas juzgadoras que no tienen marcha atrás al Poder Judicial.
Bueno, se acuerda que se podía dialogar con ella hace muy poquito, decía el mismísimo

(34:11):
Gerardo Fernández Noroña.
Hoy quiere que deje su actitud facciosa.
Bueno, las elecciones no pueden detenerse y el día que suceda se habrá roto la democracia,
así lo advirtió la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación, Mónica Soto.
Esto al inaugurar el foro Violencia Digital contra las Mujeres que Participan en Política.

(34:33):
Vamos a escuchar a la presidenta del Tribunal Electoral de la Federación.
Las elecciones auténticas, las elecciones libres y las elecciones periódicas.
Las elecciones no pueden detenerse.
El día que una autoridad detenga una elección de voto popular, ese día sí preocupémonos

(34:56):
porque la democracia se habrá roto en nuestro país.
Al puerto de Acapulco de Guerrero se lo acabaron los chilangos.
¿Qué hubo?
A ver, por andar yendo tanto a Acapulco, a pasarla bien.
Acapulco se acabó desde hace mucho y nadie se lo ha dicho.
Así lo aseguró el empresario Ernesto Coppel, quien también señaló que ahora cuidan los
cabos en Baja California Sur para que no ocurra lo mismo que pasó en Acapulco.

(35:19):
Vamos a escuchar a Ernesto Coppel.
Acapulco creció mucho sin orden.
¿Y sabes qué afectó mucho a Acapulco?
Tener a México serio.
Se lo chingaron los chilangos.
Sí, sí.
Me espantaron a Francinatra y a todos los que iban antes porque no pudieron mantener

(35:44):
la privacidad que los artistas necesitan, cosa que aquí sí la mantienen, porque si
tú llegas a un hotel de las ventanas, nadie te ve.
¿Qué pasó en Acapulco?
Que se empezaron a agarrar a balazos los taxistas en los lobbies de los hoteles, claro.
¿Cómo chingados querías que regresaran?
Bueno, Alejandro Martínez Sidney, él es presidente de la Concanaco Servituro en Acapulco, allá

(36:09):
en Guerrero, acudió al plantón que mantienen, pues sobre la costera Miguel Aleman, algunos
afectados por Lodrocan John que no han sido indemnizados, o por lo menos eso es lo que
ellos aseguran.
El líder empresarial trató de convencer a los inconformes de retirar el bloqueo, pero
pues no ocurrió.
Lo único que les pedimos es que tengan.

(36:34):
No lo único que les pido es que nos pongan opción porque podemos sumar esfuerzos para
ayudarnos, porque nuestra intención es que haya un diálogo pacífico y lo haremos expuesto
públicamente.
No queremos presionar ni agredir a nada, lo único que quiero que entiendan es que sabemos

(37:00):
de su gran preocupación, gran enojo y gran molestia.
Y es que hay muchas personas que ya están reclamando, como bien vemos en la imagen,
se lo practico para quienes no siguen las frecuencias de grupo Fórmula en el país,
pues es un grupo más o menos numeroso, bajo pero numeroso, pues, no son miles, son varias
decenas de personas que están reclamando que no los han indemnizado por el paso de

(37:24):
los huracanes.
Pero también hay un censo muy específico ya de la Secretaría del Bienestar, pues que
ha hecho una revisión concienzuda de todos estos de todas estas personas.
Entonces, la Secretaría del Bienestar, por un lado, dice que ya cumplió, pero ellos aseguran
que no ha cumplido.
Bueno, pues es que ese conflicto en algún momento se debe resolver.

(37:45):
Pero por lo pronto están en la costera migrán-alemán generando desorden.
Frontera de Tijuana, vamos a revisar la prensa, seguir revisando la prensa en la República
Mexicana, ni modo.
Frontera de Tijuana dice que se duplican en Tijuana los delitos sexuales, las denuncias
fueron presentadas por presuntos hechos como violación en grado de tentativa, acoso, abuso,
delitos contra la intimidad y la imagen, hostigamiento y pederastia.

(38:09):
Bueno, pues en la página 4 precisamente de Frontera viene esta información.
En lo que tiene que ver con el diario de Morelos es Margarita González Arabia, es la gobernadora
del estado de Morelos.
Son 50 días de acciones, aquí ya nos esperaron a los 100, sino de una vez a los 50, trabajando
por la tierra que nos une, dice la gobernadora.
En un acto histórico de rendición de cuentas, dice el periódico, la gobernadora detalló

(38:32):
las acciones de sus primeros 50 días al frente del Ejecutivo, cuyo principal objetivo dijo
es servir a la gente con honestidad y con responsabilidad.
Pues ahí está precisamente esta información.
Y bueno, Saldo Blanco se reporta también por las ventas del Buen Fin.
La coordinación entre las fuerzas federales, estatales y municipales permitió la tranquilidad
de la entidad.

(38:52):
Esto lo informó Miguel Ángel Urrutia, es el titular de la Secretaría de Seguridad
Pública allá en Morelos.
Saludos, secretario.
Bueno, en lo que tiene que ver con el diario de Chiapas, Rutílio Scandón inaugura una
unidad del DIF.
El gobernador destacó que este espacio va a contar con equipamiento especializado, personal
altamente capacitado para brindar servicios terapéuticos a sectores vulnerables.

(39:18):
Bueno, y un cable bus, están pensando en el cable bus que va a poner a la vanguardia
a Chiapas.
Así que bueno, pues ahí está.
Pero esto ya con el nuevo gobierno, con Eduardo Ramírez Aguilar.
Le digo, no falta nada para que los cuatro gobiernos que faltan, que es Veracruz, Chiapas,
Puebla y Jalisco tomen sus gobiernos respectivos el 1 de diciembre.
En lo que tiene que ver con el diario del IZMO, bueno, pues una fotografía de un señor

(39:41):
ahí más o menos joven, medio desaseado, con la tarjeta del bienestar riéndose y a un
lado del, en el mismo sillón donde están sentados, una señora, una adulta mayor con
la cara cubierta con sus manos.
¿Por qué?
Porque el texto precisamente de hoy del diario del IZMO dice familiares le quitan pensión
a los abuelitos.
¿Qué cosa?
Se aprovechan de su confianza para quedarse con el apoyo que otorga el gobierno federal

(40:03):
a los adultos mayores, la delegación de los programas para el bienestar de Veracruz remitió
al DIF reportes de presuntos abusos.
Además se exhortan a no caer en engaños para la inscripción de los programas que
han detectado que existen quienes están cobrando hasta 700 pesos por realizar trámites de
becas y pensiones.
¿Qué cosa?
Bueno, pues ahí está ese trabajo en primera plana del diario del IZMO.

(40:24):
En lo que tiene que ver con el novedades de Quintana Roo, bueno, el rescate de seis
kilómetros de playa tramite al gobierno en Quintana Roo ante la Semarnat, la ampliación
de permisos para recuperar una mayor extensión de arenales en la zona norte.
Bueno, pues ahí está ese trabajo de Estefán y Blanco, precisamente en la página tres
del periódico novedades de Quintana Roo.
Vamos a hacer una pausa y regresamos para seguir revisando prensa en la República Mexicana.

(40:44):
Sofía Enriquez, ¿en qué andamos en la música?
Hola.
Manuel, hoy estamos escuchando a Sebastián Yatra porque estará el fin de semana en el
Flosys.
Soy Azucena Oresti y te invito a mantenerte bien informado donde y cuando quieras.

(41:05):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula, abriendo la conversación.
6 de la mañana, 24 minutos, seguimos revisando prensa en la República Mexicana.
Bueno, el imparcial de Sonora, allá en la Tierra del Frío, por lo pronto ya supera

(41:28):
meta en el Buen Fin con ventas de 2.500 millones, más de 2.500 millones en ventas de Juan
Mocillo.
La campaña del Buen Fin que se llevó a cabo entre el 15 y 18 de noviembre informó el
presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo, allí en la capital del estado,
Juventino Félix Lugo.
Bueno, ahí están los datos.
Parece que en la mayor parte de los lugares donde se está reportando esto fueron datos

(41:52):
positivos.
Por ahí vamos a ver en Sinaloa, donde las cosas no fueron de esa manera.
El debate de Juan Mocillo es el ejemplo que le digo.
El Buen Fin deja bajas ventas en la región del Ébora.
Los microempresarios no resultaron favorecidos, las compras se generaron en tiendas departamentales.
En fin, ahí está la página 14 por los interesados, ahí las cosas no sabían tan bien con el

(42:15):
Buen Fin.
En cambio, en el debate de Mazatlán, Buen Fin deja una derrama de 1.193 millones de
pesos en Mazatlán.
De acuerdo con la Canaco, este año se superaron las expectativas de venta en un 10%, muy bueno,
en relación al 2023, página 11.
Bueno, ahí está.
Y ya viene el tercer informe de gobierno de Rubén Rocha.

(42:38):
Lo recuerda precisamente en estas publicaciones que hace el debate, ya viene el tercer informe
de Rubén Rocha.
Bueno, pues atentos a este informe de gobierno también.
La razón, mandan a clases a agentes de tránsito.
Alcaldes de la zona conurbada acordaron brindar capacitación conjunta a los agentes viales.
Cursos estarán a cargo de la Fiscalía General de Justicia.

(43:00):
Bueno, pues ahí está entonces un agente de tránsito en la fotografía precisamente
de la primera plana de la razón de Tampico, Tamaulipas.
Saludos, Tamaulipas.
El diario de Colima habrá nuevo manzanillo.
¿Por qué?
Porque habrá una inversión de 15 mil millones de pesos.
El proyecto de nuevo manzanillo, la obra que va a ampliar la capacidad del puerto, va
a contar con una inversión de 15 mil millones de pesos que se van a destinar para construir

(43:22):
cuatro terminales especializadas de contenedores, así como terminales de almacenamiento y despacho
de petróleos mexicanos y otra marítima.
Durante el recorrido, un recorrido con medios de comunicación, el almirante Mario Alberto
Gasque Peña, director general de Asipona Manzanillo, explicó que Manzanillo es un
puerto eficiente que ha permitido desarrollo y es el tercer lugar a nivel América Latina

(43:44):
y primer lugar en movimiento de carga caracterizada o contenerizada y expuso que con este complejo
se podría posicionar en el primer lugar en todo el continente.
Bueno, pues ahí va.
Dos terminales especializadas de contenedores incluye la primera etapa de este recinto.
Le van 15 mil millones para Colima en lo que tiene que ver con el mañana de Reynosa.

(44:05):
Bueno, el mañana de Reynosa dice que urgen al INE bajar el costo de la elección.
Lo que le platicábamos fue Guadalupe Tadei, diputados de Moreno y la presidenta del INE.
Se reunieron ayer a puerta cerrada para buscar una reducción al presupuesto para la elección
judicial del próximo año, aunque sin precisar una cifra de ajuste sobre los 13.205 millones

(44:28):
de pesos solicitados para el proceso.
Bueno, eso y ataques, aumentan ataques mortales a policías en lo que va del año han fallecido
13 policías en enfrentamientos civiles armados.
Ahí varios policías estatales pues cargando un ataúd del más reciente de los enfrentamientos
que se registraron allá precisamente en Reynosa.
En lo que tiene que ver con el diario de Chihuahua dice a Dios el 20% de jueces locales.

(44:52):
Bueno, el 20% de los jueces locales, escribe Orlando Chávez, que actualmente elabora en
el poder judicial del Estado, optaron por pedir sus jubilaciones ante la inminente reforma
judicial en la entidad.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miriam Miranda Zacosta, comentó que además
de los 51 jueces, nueve magistrados también están en proceso de jubilarse.
Bueno, pues así están en los procesos en el país.

(45:15):
La crónica de Mexicali cae por crimen de arquitecto y dos comerciantes.
Un hombre identificado como Luis Alfredo N fue detenido el pasado 17 de noviembre, acusado
de participar en tres homicidios cometidos en esta ciudad, informó el fiscal general
del Estado, Marielena Andrade Ramírez.
Bueno, pues ahí está la fiscal informando de esto.

(45:36):
Esto es en Mexicali.
Y lo que tiene que ver con La Voz de Michoacán.
El gobernador Ramírez Beadoya presentó una iniciativa al Congreso que propone una reforma
indigenista, contempla el gobierno comunal y reconoce presupuesto directo.
Pues es lo que está planteando en primera plana en esta iniciativa que está enviando
el gobernador Alfredo Ramírez Beadoya La Voz de Michoacán.
El diario de Juárez, bueno, lo que le decía, calles cerradas de las seis de la mañana

(46:00):
a la una de la tarde por el desfile allá en Ciudad Juárez.
Bueno, tómalo en cuenta también, le digo en varias de las ciudades en las que se va
a replicar precisamente el desfile del 20 de noviembre, del día de la revolución.
Bueno, alerta en maquilas, sindicalismo charro.
Vamos a ver qué dice esta información.
Esta información es de Pavel Juárez.
Ciudades fronterizas como Tijuana o Juárez son lugares vírgenes para la instalación

(46:22):
de sindicatos charros en su mayoría provenientes del centro del país.
En establecimientos de la industria maquiladora advirtió Susana Prieto Terrazas, exiputada
y abogada laborista, una defensora polémica, pero defensora finalmente de los trabajadores
de los derechos de los trabajadores.
De acuerdo con la representante legal del incremento de sindicatos charros en esta frontera
se originó luego del proceso marcado por el nuevo sistema de justicia laboral para

(46:45):
la legitimación de los contratos colectivos de trabajo en todo el país.
Ojo ya en Juárez.
El debate de Guasave ingresan más de 40 agentes a la policía municipal en el año 2024.
40 es un montón para una ciudad como Guasave.
Ahí le digo, el secretario de Seguridad Ciudadana señaló que en diciembre se van a sumar 27
elementos más para combatir este déficit de policías ahí en las aulas tomando clases,

(47:06):
capacitándose.
Página 13 del debate de Guasave.
Toda esta información.
El caso de vanguardia, pues una muy mala tragedia.
Se suicida niño de apenas nueve años, escribe Juan Francisco Valdés.
A su corta edad de nueve años, el pequeño Giovanni Tadeo Escareño acabó con su vida
al orcarse en el tendedero de su propia casa ubicado en la colonia Los Pinos, al sur de

(47:28):
Saltillo.
Este lamentable hecho conmacionó a los habitantes de las calles Gorriones y Mirlos, varios de
los cuales no pudieron contener el llanto.
Los hechos sucedieron cerca de las seis de la tarde con el sistema de emergencia.
Recibió un llamado reportando que la madre de familia encontró a su hijo orcado con
una cuerda azul utilizada como tendedero.
La cuerda que estaba colocada de muro a muro fue el objeto del tráfico.

(47:48):
Por eso este reporte movilizó a diversas corporaciones de seguridad y ambulancias del
servicio de salud.
Los palaméricos y las autoridades confirmaron el fallecimiento.
De manera inmediata procedieron con el acordonamiento del sitio.
La madre del menor dijo desconocer los motivos que llevaron al niño a contener, a cometer
esta tragedia.
¡Qué cosa!
Esto es en Coahuila.
En novedades, en novedades de Yucatán, reciente recorte federal y así van a estar varios

(48:13):
estados.
¿Eh?
Reducción que aplicó la Federación es el orden de 600 millones de pesos para el gobierno
del Estado y los 106 ayuntamientos de la entidad.
Segunda primera plana, Lilo, claro que es importante para que la revisen allá en Yucatán
justamente como vienen los recortes.
El AM de Guanajuato, bueno, pues ahí está, exigen revisar este plan.
¿Te acuerdas?
Ayer informaba precisamente el AM de Guanajuato que este plan de Yut fue un programa donde

(48:36):
se le invirtió una muy buena cantidad de millones de pesos precisamente para intervenir
ante cierto grupo de jóvenes y pues combatir el tema de la drogadicción, sacar encuestas.
Pues parece que no.
Este programa es un programa fallido.
Testimones de directores, maestros, padres de familia, estudiantes evidencian que el
modelo Planet Yut fue en Guanajuato una estrategia fallida y los coordinadores de las fracciones

(48:59):
del PAN, PRI, Morena y Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado coincidieron que
se tiene que dar a conocer y a valor resultados de este programa Planet Yut que implementó
el gobierno estatal durante la administración anterior.
Los opositores PRI, Morena y Movimiento Ciudadano consideraron que este programa se quedó
solo en parafernal y mediática.
Pues sí, hay una buena cantidad, 300 millones de pesos para aprobar este programa que sirvió

(49:20):
para dar pláticas a estudiantes de sexto de primaria y de secundaria contra las adicciones
sin que hasta la fecha hay indicadores de que haya disminuido en el Estado.
Bueno, pues así las cosas.
Y finalmente, el informador de Guadalajara, Ucrania, es el único que lo toma en cuenta
en la República Mexicana, Ucrania lanza misiles a Rusia y escala la guerra.

(49:40):
Bueno, eso en Guadalajara.
Y saludamos ya aquí en el estudio de por la mañana a Ricardo López Cuadrero, director
de Ibero 90.9.
Ricardo, ¿cómo estás?
Hola, Manuel, contento de estar aquí contigo.
Igualmente, gustoso en recibirte.
Bueno, pues se van finalmente los órganos autónomos.
Creo que por más discusión que se dio y por más que se le targó, hoy comienza la
discusión, pone que se vote mañana, pero pues se van, Ricardo.

(50:01):
Es una cosa rara, porque escuchaba el otro día mi amigo Tito Garza-Onofrey, el investigador
del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, que decía que cambiar la Constitución
en este país en teoría es muy difícil, porque necesitas dos terceras partes de la Cámara
de Diputados, dos terceras partes de la Cámara de Senadores, necesitas los congresos estatales,

(50:24):
un periodo de discusión.
Y dice, pero en la práctica es muy fácil.
Es ya él que nunca en la historia del constitucionalismo mexicano los estados han desechado alguna
de las propuestas de cambiar la Constitución, no en este momento, sino en todos, al menos
desde que tenemos la transición a la democracia finales de los 90.
Y me parece muy interesante cómo es que el aparato burocrático del Estado, que en teoría

(50:48):
sirve para tener discusiones, hacer las valoraciones, presentar los mejores argumentos, escuchar
a todas las personas, simplemente funciona como un trámite, como ir a decir, oiga, me
da mi licencia permanente, así, aquí está su licencia permanente y ya está.
Usted no sabe manejar?
No.
Excelente, felicidades.
Ahora ya sabe.
Ahora ya sabe y ahora ya tiene derecho de manejar por todos lados.

(51:11):
Un poco, creo que es eso.
Yo lo he dicho varias veces, yo no soy preciosista de los órganos autónomos, no creo que sean
como el alfa y la nega de la clase.
Lo dijiste la vez pasado, hace 15 días, pero tienen cierta utilidad.
Por supuesto.
Y se pueden reformar.
La idea es, oye, el Instituto Federal de tal no sirve para esto, el Instituto Nacional
de tal no sirve para esto.
Los podemos reformar, los podemos replantear, los podemos modificar.

(51:33):
Pero esta cosa de deshacer todo lo que vino antes, creo que es muy notoria.
Porque además van a desaparecer, Ricardo, para no ser mejores.
Porque ese cuento de se va la función pública por esto, se va la no sé qué por esto, no
es mejor.
No hay garantía de que sea mejor.
Para nada.
Creo, pienso.
Bueno, vamos a pausa.
Ya estamos platicando aquí con Ricardo López Codero.
Hacemos una pausa.
Y nos vemos con más temas en esta mañana de este miércoles.

(52:22):
6 de la mañana con 39 minutos.
Bueno, seguimos platicando aquí con Ricardo López Codero, director de Ibero 90.9.
Algo más sobre los autónomos o continuamos, porque hay muchos temas hoy y hay muchos
temas esta mañana.
Sí, hay muchos temas.
Creo que el tema de los autónomos nos puede llevar a lo siguiente que quería platicar,

(52:42):
que es la probable designación de Jorge Alvarez Maynes como presidente o dirigente.
A mí me parece indicar, parece indicar, hay que esperar al viernes que será candidato
único, ¿no?
Sí.
A la dirigencia morena.
Que es otra de esas cosas fantásticas de esas locuciones políticas mexicanas que se
han ido inventando en los últimos años como candidato único me hace pensar en López

(53:04):
Portillo en el 76.
Pero es lo mismo que pasó en otros partidos.
Por supuesto, es lo mismo que pasó en el PAN, los abanderados de la democracia, los
que sí tienen una democracia interna, los que siempre ganan la discusión y pierden la
votación, los que escogen a los mejores.
De verdad que yo me gustaría como.
Morena.
Sacar la.

(53:24):
Luisa María Alcalde.
La ouija.
Y preguntarle a don Luis Ache Álvarez y a Carlos Castillo y a Gómez Morino, ¿qué piensan
de Jorge Romero?
Sería interesante, deja más allá de Jorge Romero con sus capacidades o con sus críticas
que le puedan hacer fuertes o débiles, ¿qué pensarían todos ellos sobre cómo es el estado

(53:45):
de la democracia actual, sobre todo de la oposición?
Es que ese es un poco el tema, ¿no?
Tenemos un partido o un grupo de partidos o un movimiento político hegemónico que
por la vía de las urnas consiguió un poder nunca antes visto en la joven democracia mexicana

(54:05):
que usa ese poder pues para traernos a lo que mal que bien podríamos llamar un estado
de excepción, sobre todo con la desaparición del poder judicial y quienes deberían estar
dando una idea alternativa, un proyecto de nación alternativo, proyecto de nación alternativo,
una manera distinta de hacer política, una oferta diferente, están escogiendo con respeto

(54:29):
a Jorge Romero, están escogiendo con respeto a Jorge Álvarez Maynes, ¿no?
Y no por compararlos porque uno es mucho peor que el otro, ¿no?
Y tampoco por comparar los partidos porque hay un partido que mal que bien tiene una
propuesta distinta.
Es muy relevante lo que dices porque más allá del pensamiento, obviamente, pulido
que tienes, eres joven.
Entonces si los jóvenes andan por esa reflexión está bien complicado el tema de la oposición.

(54:52):
Si soy joven pero no represento a los jóvenes, ¿no?
Eso es importante.
No, no, me queda muy claro, pero para mí es un significativo, ¿no?
Porque yo los trataría o los trato de ver de otra manera con todo y que no soy fan de
Jorge Álvarez Maynes, por ejemplo, ¿no?
No tendría por qué ser lo de Jorge Romero, pero vaya, no los miro con esta intención
como de que sean los salvadores de la patria.

(55:14):
Me queda claro que no lo son.
No, ni estoy diciendo que tengan que ser los salvadores.
Ni Luisa María Alcalde lo es.
Simplemente lo que estoy tratando de decir es que los partidos de oposición, específicamente
el PAN, el PAN en la selección de su presidente nacional o de su dirigente nacional nos está
confirmando que no tiene nada que ofrecer, ¿no?

(55:35):
Y el PAN en esas primeras entrevistas que dio Jorge Romero es un PAN sin ideas, es un
PAN sin proyectos, es un PAN que no representa realmente a nadie, ¿no?
Lo cual es distinto para Movimiento Ciudadano porque Movimiento Ciudadano al menos tiene
un camino distinto, ¿no?
Tienen ideas diferentes, tienen un proyecto interesante en Jalisco, ¿no?

(55:55):
Tienen un montón de diputados jóvenes.
Creo que es una cosa, uno puede o no estar de acuerdo con ellos y tampoco representan
a muchas personas porque no les fue muy bien en la elección, pero tienen una idea distinta.
El PAN y el PRI y lo que queda del PRD creo que están en serios problemas.
Dime una cosa.
¿Dónde dejas, por ejemplo, declaraciones como las del diputado German Martínez que

(56:15):
le decía a Ciro apenas la semana pasada, precisamente allá en Madrid, porque estaban
juntos platicando?
Hay que oponerse, hay que oponerse a todo porque para eso hay que hacer oposición hoy
por hoy.
Y es un poco más o menos lo que, no necesariamente lo que dice Jorge Romero.
O sea, está más bien a lo que decía Marco Cortés.
Hay que oponerse a todo, hay que oponerse a todo.
Esa es la alternativa.

(56:36):
Yo creo que hay que oponerse.
Como oposición, o sea, no la negación.
En función de los intereses y principios de uno.
No es suficiente oponerse a todo, no es suficiente decir no.
Hay que decir no, pero no y no para.
No Ricardo Morreal en los helicópteros, no Pedro Aces en los helicópteros.
Yo creo que es mucho más.

(56:57):
En el Congreso de Morena escupiendo modificaciones constitucionales, te digo como un achú.
Sí, pero para qué, ¿no?
Exacto, ¿para qué?
La oposición entre comillas, porque no existe esa figura.
No escuchaste a la presidenta la semana pasada decir, bueno, y si la corte le hubiera dado
los ocho votos en contra de la reforma al poder judicial que hubiera hecho, ah, pues

(57:20):
movemos la Constitución.
La movemos, o sea, yo sé que es un tiempo verbal.
Estamos hablando de dos cosas distintas, de un lado estamos hablando como de la manera
en la que el ejercicio morenista del poder, que nos la pasamos criticando, eso es una
cosa y la otra es el ejercicio opositor de la oposición y cuál es ese ejercicio.

(57:42):
Yo pienso que está bien oponerse a todo, pero ¿para qué?
¿Cuál es el proyecto que nos está presentando el PAN?
De verdad Ricardo Anaya, que es un tipo serio.
En esos tiempos de hoy no hay.
No, pero por eso.
Ricardo Anaya, que es un tipo verdaderamente serio, estaba feliz parándose atrás de Jorge
Romero, todos vestidos de negro, haciendo un funeral para la democracia.
Ese es el tipo de cosas que pienso que les quitan seriedad.

(58:05):
¿Qué le cuestiono a Ricardo Anaya que en momentos importantes, en momentos serios,
claro, para no estar en la cárcel, para cuidar a su familia, a su esposa, a sus hijos, o
yo del país?
Y estuvo fuera del país seis años.
Pero la pregunta que estoy tratando de hacer es que creo que es un poco más grande.
¿Qué es lo que te ha generado de complicar un poco la vida?
Uno viene aquí a las seis veinte de la mañana y le avientan pedradas y pedradas.

(58:28):
No, al revés.
Yo lo único que estoy tratando de decir es, está bien oponerse.
Germán Ortínez me parece fenomenal.
¿Pero para qué?
¿Cuál es el proyecto Nación?
¿Cuáles son las ideas?
¿Cuál es el tipo de México que quieren construir estos partidos?
Del PAN no lo sé.
Del PRI, creo que ya lo vivimos suficiente tiempo.
El movimiento ciudadano están ahí esbozando, dibujando algunas ideas.

(58:50):
Hay un movimiento hegemónico que tiene un montón de poder y que hace uso de ese poder
de una manera que no habíamos visto en 30 años de democracia.
Y del otro lado no tenemos a nadie que puede decir, oigan, por acá hay otra manera de
hacer las cosas.
Hay otra manera de relacionarse con la realidad.
Hay otra manera de resolver los problemas.
Yo pienso que eso es muy poco saludable para la democracia mexicana.

(59:13):
Bueno, y cerramos, ¿qué te pareció la participación de Clara de Sheimann?
Muchos comentarios en la ruina del G20.
Pues interesante, yo aplaudo que la presidenta de México vaya a los eventos internacionales.
Me parece que es divertido que se anota que la presidenta de México vaya a los eventos
internacionales porque el presidente, el López Obrador no le gustaba ir.

(59:36):
El provinciano López Obrador no quería ir.
Yo creo que está bien que la presidenta de Sheimann vaya.
Una cosa de sembrando vida para todo el mundo es una cosa que hace mucho el modernismo.
Es muy típico el modernismo de hacer política pública para comunicar en vez de comunicar
las políticas públicas que le interesan.
Es esta idea de vamos a sembrar 50 mil millones de árboles, sin importar si la siembra de

(01:00:01):
los 50 mil millones de árboles tiene los efectos que en teoría se buscaban o si sí
se está cumpliendo de la manera correcta.
Entonces nada más, queremos hacer esto, vamos a hacer esto y es política pública para
comunicar en vez de comunicar la política pública.
Creo que esa inversión es importante de tomar en cuenta.
Bueno, pues muchísimas gracias Ricardo.

(01:00:23):
Gracias.
Por venir en esta mañana, polimizar.
No, pues encantado.
Adiós.
Adiós.
Gracias Ricardo.
Ricardo López Cordero es el director de Ibero 90.9.
Bueno, vámonos derechito a los deportes.
La segunda de los deportes con Betzabé Rosales.
Hola Betzabé.
Hola Manuel, muy buenos días, muy buenos días amigos.
Vámonos con la información deportiva.

(01:00:44):
Mencionábamos esta victoria de la selección mexicana, cuatro goles por cero sobre Honduras
durante el partido.
También mencionar lo que hubo, algún objeto que supuestamente le aventaron a uno de los
miembros del staff del equipo de Honduras.
Realmente no alcanzo yo a percibir que le avientan y si fue eso, bueno, pues se tendrá
que abrir también una investigación.
Pero bueno, seguimos con las reacciones.

(01:01:05):
Vamos a escuchar a Jesús Gallardo, a Jesús Elchiquete Orozco de Edson Álvarez y a Jorge
Sánchez después de esta victoria.
Obviamente ningún jugador quiere jugar mal en los partidos.
Siempre tratamos de jugar bien y ahora nos tocó.
Digo, aquí en nuestra casa con nuestra gente y bueno, de aquí esperemos que sigamos hacia
adelante y ya no retroceda.
Sí, sí, pero también darle mérito al equipo ya que también ellos ganamos todos y perdemos

(01:01:31):
todos.
Somos muy autocríticos de lo que hicimos allá.
Fue una muy mala actuación.
Estamos muy conscientes y sabíamos que eso no tenía que pasar el día de hoy.
Sacamos la cara por nosotros, por nuestras familias y por toda esta gente que estuvo
hoy que la verdad que fue un ambiente de locura.
En lo personal yo siempre soy de las personas que pasa algo y sigo adelante sin importar

(01:01:52):
nada porque al fin y al cabo eso es lo que yo me he forjado de carácter y de mentalidad
y eso es lo que yo seguiré haciendo mientras esté en mi alcance hacer todo lo posible,
lo seguiré haciendo y hoy gracias a Dios se dio el resultado y se dio un gol que estoy
muy contento por eso y a seguir por lo que más que viene.
Así que bueno del 20 al 23 de marzo de 2025, el próximo año, las semifinales se desarrollarán

(01:02:15):
en Estados Unidos, es lo que menciona la CONCACAF.
Vámonos con la información del Plegin porque este jueves arrancan estos duelos de eliminación
y de clasificación a la liguilla del fútbol mexicano.
Chivas estará enfrentando a los rojineros del Atlas mañana a las 7 de la tarde con
arbitraje de César Arturo Ramos Palazuelos, recuperan por ahí al Piojo Alvarado y el
día de ayer habló Fernando Eloso González previo precisamente a este encuentro en Clásico

(01:02:41):
Tapatío, vamos a escucharlo.
Nosotros va a hacer la entrega completa, eso es lo fundamental, lo que tenemos que
hacer porque como tal, como lo digo, es la liguilla para nosotros ya, si queremos seguir
avanzando tenemos que tener la importancia de minuto a minuto y más como lo comento
es a un solo partido, son 90 minutos o finales pero es el terminar el partido en los 90,

(01:03:07):
queremos seguir avanzando y queremos llegar por el objetivo.
Por otra parte en la otra serie, las águilas de la América van a visitar a Tijuana, no
consiguieron el vuelo charter así que hay algunas dudas, no contarían con Rodrigo
Aguirre ni con Bryan Rodríguez, Diego Valdés es duda pero mencionan que todos harán el
viaje rumbo a Tijuana.

(01:03:28):
El día de ayer también habló Andrés Yardiné porque bueno, aportó de aprovechar este tiempo
de fecha FIFA para trabajar con lo que tenía en las instalaciones de Ocupa, vamos a escuchar
al técnico de las águilas.
Muy importante este parón, al final para Cáceres, para Ramón, fue muy importante,
el propio Dávila ganando días en relación a su recuperación, ya está cerca de volver

(01:03:53):
a entrenar, todos quienes estaban un poco de descanso, algunos venían con una carga
alta, descansaron un poco más, igualamos un poco mejor la situación de todos y ahora
a guardar a los seleccionados, pero sensaciones buenas, Cáceres ya completamente listo,
así como Ramón para empezar el juego.

(01:04:13):
Así que bueno, el juego está programado para el día de mañana en la frontera, también
a las 9 de la noche veremos que termina ofreciendo las águilas de la América para esta clasificación,
si gana América o Tijuana el ganador, bueno, clasifica directo a la liguilla, el perdedor
jugará contra el que gane del clásico tapatío.
Hablando también de esta liguilla, el fútbol mexicano menciona que Rayados no va a contar

(01:04:35):
con Esteban Andrada, se confirma que tuvo que ser operado, va a ser operado hoy de hecho
por un problema en la rótula de la pierna derecha, se pierde entonces el resto de la
liguilla, será de baja al menos dos meses y se suma la baja de Jordi Cortizo, quien
también fue ingresado a quirófano por una lesión en el tobillo, su etapa de recuperación
bueno será de cinco meses, así que bueno los Rayados de Monterrey enfrentar esta liguilla

(01:04:59):
con algunas bajas, mencionar que también en la Ligue Mx femenil ya quedaron definidos
los horarios para la gran final entre Rayadas y Tigres, será el próximo viernes a las
8 de la noche con seis minutos el partido de ida desde el estadio universitario y la
vuelta el lunes a las 8 de la noche desde el gigante de acero, recordar que Rayadas

(01:05:20):
cerraron como líderes y por ello van a recibir la vuelta en casa y también será conocer
que Chivas femenil destituye a Joaquín Moreno como técnico después de esos desastrosos
cuartos de final que tuvieron con las Éguilas de la América, no va a salir perdón a salir
como tal del equipo sino que se va a reintegrar a las fuerzas básicas y posteriormente la

(01:05:40):
dirección deportiva de Chivas femenil anunció en el que van a hacer una reestructuración
del club veremos cómo termina este equipo para la próxima campaña.
Muchísimas gracias, sobre.
Muchas gracias, muy buenos días.
Muy buenos días, bueno Juan Carlos Cruz vamos con los espectáculos, hola.
Manuel un saludo a ti y al auditorio, este 11 de diciembre en su cumpleaños número
93 la cantante y actriz Rita Moreno será inmortalizada con una Barbie, la edición

(01:06:04):
especial de la famosa muñeca es parte de la colección tributo que rinde homenaje a
mujeres que han contribuido en la cultura de Estados Unidos, esta Barbie lleva el cabello
negro recogido con flequillo al frente así como un vestido largo con flores y guantes
largos en las manos haciendo referencia al año 1962 cuando Rita se llevó el Oscar a
mejor actriz de reparto.

(01:06:27):
Según el periodista Jorge Carvajal, Daniel Bisoño fue víctima de robo en su propia
casa hace una semana, los hechos habrían ocurrido cuando la mujer que le ayuda con
la limpieza de su hogar recibió una llamada en la que la obligaron a entregar los objetos
de valor a un chofer, se dice que las investigaciones están centradas en las cámaras de seguridad
para saber si la empleada o gente de confianza tuvo algo que ver, además de esto también

(01:06:49):
se mencionó que el conductor se encuentra nuevamente hospitalizado.
Como lo había anunciado este martes Miguel Bosse confirmó las fechas en las que se presentará
en México como parte de su gira importante 2025-2026, por ahora son 11 conciertos iniciando
el 27 de febrero en Querétaro para pasar por Aguascalientes, Mérida, Puebla, llegar

(01:07:10):
el 14 y 15 de marzo a la Auditoria Nacional de la Ciudad de México y continuar con Monterrey,
Guadalajara, San Luis Potosí, Veracruz y terminar el 17 de mayo en León. La preventa
de boletos inicia este jueves para clientes CityBanamex.
Siguiendo con los conciertos, ayer también fue liberado el cartel del festival Besame
Mucho 2025 que se realizará el 5 de abril en el Circuit of the Americas en Austin, Texas.

(01:07:35):
Feso Pluma, Hombre's G, Banda M.S., Los Figueres del Norte, Molotov, Karin León, Bronco, Camila
y hasta Mónica D'Aranjo son solo algunos de los más de 50 artistas que se presentarán
en este concierto.
La preventa de boletos para este festival comienza el viernes 22 de noviembre a través
de la página besamemuchoostin.com.
Hasta aquí los espectáculos, regresamos al estudio.

(01:07:56):
Muchísimas gracias Juan Carlos, bueno vámonos con y que no se le haga tarde la tendencia
en esta mañana de este miércoles de Yanira Pérez Baena.
Hola Manuel, muy buen día, pues ya como hace rato lo comentaba nuestra compañera Betxabé
Rosales del partido de ayer de la selección mexicana contra Honduras en donde la selección
pues gana con 4 goles a 0 y con este pasa a semifinales el cual se estaría jugando

(01:08:20):
en marzo de este torneo blu blu blu, de este torneo, el cual se estará jugando la semifinal
hasta marzo del siguiente año Manuel.
Muy bien, bueno, pues muchísimas gracias por haber estado con nosotros mañana comenzamos
en punto de las cinco y media de la mañana.
Hacemos una pausa y regresamos por la mañana con Ciro.

(01:08:47):
Esta fue una producción de Grupo Foro Lula.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.