All Episodes

May 17, 2024 92 mins

#LaManoPeluda #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #LaManoPeluda ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj.

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
buscan este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferida.

(00:09):
Advertencia, las opiniones de los participantes y colaboradores no corresponden necesariamente
con las del programa o la empresa. Si este programa es escuchado por menores de edad,
se recomienda que lo hagan en compañía de un adulto.
Porque nosotros hemos estado ahí. Porque sabemos que no siempre la solución es fácil.

(00:33):
Porque conocemos de raíz a los especialistas.
El demonio es una figura que ha aparecido en todas las culturas, no es una figura cristiana.
Documentaremos todas esas experiencias que no tienen lógica alguna, con Georgina Avilés e Ignacio Muñoz.

(01:03):
Llegó la hora de poner las evidencias sobre la mesa.
Fantasmas, voces, apariciones, psicofonías, mitos y leyendas que rodean al mundo sobrenatural
quedarán al descubierto aquí en La Mano Peluda.

(01:29):
Desde la Ciudad de México, para todo el mundo, esta emisión de lo insólito y de lo que
no tiene explicación lógica, pero que a ti ya nosotros nos apasiona.

(01:50):
Soy Gina Avilés y que gusto que estés Esta Noche con los Otros.
Hola que tal, como están, buenas noches, gracias por acompañarnos en este programa
donde vamos a platicar de lo increíble y también de lo sobrenatural.
Porque de lo que es natural en todos lados se habla mucho.

(02:12):
Yo soy Nacho Muñoz, agradecido con Dios y con ustedes porque juntos escucharemos historias
que surgen del más allá.
Queremos tu participación a través de las redes sociales y de la multilínea.
55 52 79 22 91
La página RadioFórmula.com.mx

(02:33):
Y en Spotify encuentranos como La Mano Peluda Grupo Fórmula.
Te invitamos a participar haciendo uso de todas las vías de comunicación disponibles para
ti y por esa razón te voy a compartir nuestro número de contacto en el WhatsApp.
55 21 93 59 26 55 21 93 59 26

(03:00):
Ahí nos puedes mandar un mensaje de voz o un mensaje de texto.
Saludamos a las estaciones en la República Mexicana que se unen con nosotros.
Ciudad Guzmán Jalisco, Ciudad Juárez, Coatzacoalcos, Culiacán, Durango, Guadalajara, Guerrero,
La Paz, Baja California Sur, Hermosillo, Los Reyes y Huetamu, Michoacán,
Mazatlán, Monterrey, Poza Rica, Tabasco, Tijuana, Torreón, Querétalo y en Estados Unidos,

(03:25):
Georgia y Las Vegas.
Bienvenidos a esta noche espeluznante.
Los furbis emergieron en la década de los 90 como los adorables compañeros de juego
que capturaron los corazones de millones de personas en todo el mundo.
Sin embargo, detrás de su apariencia peluda y sus ojos curiosos se escondía una trama

(03:51):
de misterio y controversia.
La fascinación por estos juguetes se dio ensombrencida por rumores de espionaje y paranoia
que llevaron a algunos a cuestionar la inocencia de estos entrañables compañeros.
Aunque el tiempo ha desvanecido gran parte de la incertidumbre que rodeaba a los furbis,

(04:13):
su historia sigue siendo un recordatorio intrigante de cómo la tecnología puede provocar tanto
asombro como temor en la imaginación humana.
Hoy, la intrigante historia detrás de los juguetes más adorables de los 90, los furbis.

(04:34):
¿Qué te parece el tema para esta noche?
Desde luego, a veces las cosas más inocentes son las que tienen un trasfondo más siniestro.
De eso y mucho más vamos a platicar porque aquí lo primordial es que tú nos platiques
todas esas historias de terror, misterio y suspenso que tú conoces.

(04:56):
Por eso nos vamos a ir para iniciar esta emisión hasta Ciudad Juárez, Chihuahua, donde ya
se encuentra Marcos.
Buenas noches.
Hola, qué tal, Jimmy Nacho.
Buenas noches, mucho gusto.
¿Cómo estás?
Muy bien, aquí escuchando un poco de tu programa y teniendo un poco de miedo con la historia.
Y qué bueno que estás aquí participando.

(05:18):
Marcos, ¿de qué nos quieres hablar?
Mira, fíjate que ahorita en la mañana cuando estaba en la oficina, estaba escuchando el
podcast de ayer y me pareció que tuve que tú quien habló sobre unas cabezas que volaban
en Perú.
Ah, sí, ok.
¿Y tú tienes conocimiento sobre ello?

(05:40):
Sí, de hecho, hace tiempo me conocí, no sé si se acuerdan de mí, que yo vivía en
Perú y hablaba sobre unos centros que se llamaban gentiles.
Sí, sí, sí.
Claro que bueno que estás nuevamente aquí.
Sí, gracias.
Y de hecho, con las personas con las que yo vivía, eran unas kimonias ya de personas

(06:03):
un poco adultas, de 70, 60 años, ya eran bastante grandes.
Y mientras estaba con ellos, me platicaban sobre tantas historias que se encuentran en
los campos, en aquellos lados.
Y recuerdo muy bien una historia que me hicieron de unas cabezas explotantes, cabezas de labora,

(06:24):
que les decían ellos que según esto ellos tenían la creencia que eran espíritus del
bosque o espíritus del campo que llegaban en las noches a visitar familiares o visitar
a personas.
Y esas personas me comentaban que si tú te topabas sobre una de esas cosas, éntes o

(06:49):
espíritus que tenían forma de...
Era una cabeza, literalmente era una cabeza.
Era una cabeza con alas.
Y el sonido que ese tipo de cosas hacían era como tac, tac, tac, tac, como cuando golpeas
los tipos de canicas.
Ese tipo de sonido, así es me comentaba esta señora.
querías ofrecerle sal.
Me decía que me querías ofrecer sal a la puerta de tu casa, a la puerta de tu cuarto.

(07:22):
Y en la noche ese tipo de espíritus o cabeza se acercaban a donde te acercaban, como que
te visitaban.
Te visitaban por las noches y se decía que al día siguiente, o esa misma noche, esas
cabezas te decían quién iba a fallecer.
Al día siguiente, unos de tus familiares o amigos cercanos fallecían lamentablemente.

(07:47):
No, mira.
Eso es lo que se cree.
Sí, adelante.
Sí, como que atraían, no sé, la muerte o avisaban que algo iba a pasar con esas personas.
Aunque ahorita que comentabas de esto que podría significar espíritus, también se

(08:11):
dice que podrían ser chamanes en trance porque allá, pues recordemos la cultura nazca, y
ahí se practicaba rituales chamánicos que involucraban la ingestión de alucinógenos.
Estas representaciones de cabezas flotantes, se dice que podrían ser una expresión de
estas experiencias visionarias, pero es muy interesante el tema.
Y sobre todo, tú que viviste ahí con peruanos que te contaban esto que se ha contado a través

(08:38):
del tiempo.
Sí, claro.
Y sobre todo, lamentablemente, pues sí tienen esa creencia de que un familiar va a llegar
a bañacer, pero también he comentado a esa persona que también era muy buena suerte
cuando escuchaba ese tipo de sonidos por la noche.
Ah, o sea que tenía las dos vertientes, una un presagio de fallecimiento y la otra te

(09:01):
atraía buenas cosas.
Sí, claro que sí.
Estas son las creencias que tenían las personas adultas del campo de aquellas partes, pero
si te pasa algo así en la noche y da miedo, la verdad.
Aquí no.
¿Cómo no?
Pues estos datos que nosotros aquí escuchamos todas las noches, dice una sabiduría en las

(09:27):
redes, no es lo mismo invocar al diablo que verlo llegar, ¿no?
No es lo mismo escuchar estas experiencias que todos ustedes platican que vivir una propia.
Sí, claro que sí.
Juan, bueno, usted no importa mi relato, pero espero que les haya gustado y pues no
sé si me dejen de enviar un saludo.

(09:49):
Claro, adelante.
Claro, un saludo a mi esposa Melisa y a toda aquella familia.
Lo maniaca que por lo general yo nunca me pierdo su programa, está increíble.
Que bueno, pues vamos a seguir en contacto y cuando deses volver a reportarte aquí está
tu espacio.

(10:10):
Claro, muchísimas gracias, Díme macho, muchas gracias.
Que estés muy bien, amigo.
Saludos.
Bendiciones.
Hasta luego, igualmente, bendiciones para ti y para tu familia, por supuesto.
Muchísimas gracias.
Pues ahí hay un tema que hemos estado platicando en estas noches y aquí nuestro amigo nos

(10:32):
hace también un apunte justo de algo que él escuchó porque se lo platicaron.
Vamos a escuchar más ahora.
Hola, buenas tardes, Gina y Nacho.
Hola.
Me llamo Arely, soy de Yautepec, Morelos.
Hola, hola.
Pues la verdad yo tengo muchas historias, pero hace un tiempo se me subía a mí mucho

(10:57):
el muerto.
Tenía mucho yo lo parásisis del sueño que le llaman, pero pues realmente no era eso
porque yo sí llegué a ver el demonio que se me subió.
Anteriormente yo vivía en Tlayacapan, también aquí en Morelos.
Y una noche que estaba yo ya este durmiendo, que por cierto me dormí algo temprano, llegué

(11:24):
cansada de trabajar.
Y abrí los ojos y volteé hacia la entrada.
Y ahí le vamos a parar tantito, Gina, para irnos a la primera pausa de la noche.
El miedofono está listo.
El bolso de texto, 55-2193-5926.

(11:50):
Sentir celos es natural.
El drama es opcional.
Sabiduría en las redes.
Pero que no todo tiene explicación lógica.

(12:11):
La mano tenuda.
Continuamos hablando a los amigos que nos escuchan allá en Morelos, Tlayacapan, específicamente
Yautepec.
Vamos a seguir con esta historia.
Claro, a ver en qué acaba.
Y como yo estaba en el segundo piso, ahí donde yo vivía, vi una sombra.
Como que estaba, has de cuenta, como si fuera un perro.

(12:33):
Como a lo largo de la entrada estaba así como que en cuclillas.
Pero tenía las manos muy largas y las patas también.
Nada más que sus patas tenían forma como de caballo, algo así de cabra.
Entonces yo lo volteo a ver y sí, ahora sí que vi que él me miró.

(12:59):
Yo quise como que gritar, como que moverme y no, ya no pude.
Pero bien que vi como ese espectro se me fue acercando hasta subirse en la cama y se subió encima de mí.
Sus patas me las puso en el pecho y sus manos me las puso en mis manos.

(13:22):
Entonces yo lo tenía así encima y lo estaba viendo.
No se le distingue el rostro, pero me soplaba en la cara.
Y me soplaba un aire muy frío.
La verdad sí me dio miedo porque sí ya había tenido experiencias con parálisis de sueño.

(13:45):
Pero hasta ese día yo tuve ahora sí que una oportunidad de ver lo que él era.
Y pues sí sentí mucho miedo.
Entonces también una noche ahí mismo en Tlayacapan, por primera vez escuché la llorona.

(14:13):
Y pues sí, como dicen que mis hijos no es cierto, es un lamento largo.
Es un ahhhhh, pero así espeluznante, como el que hace unos relatos, se escucha en un audio.
Bueno, ese es mi relato, ojalá salga al aire.

(14:37):
No sé cómo los puede escuchar yo en la noche, pero voy escuchando los programas en el día.
Que pasen bonita noche, cuídense mucho. Aquí ahorita lo estoy mandando en la tarde.
Bendiciones, me gusta mucho su programa.
Muchas gracias amiga.
Y pues aprovechando que haces la mención, les invitamos a que ustedes también nos pueden buscar a cualquier hora del día 24-7.

(15:05):
En nuestro canal de Spotify nos buscas como La Mano Peluda Grupo Fórmula.
Así vas a encontrar al original, sin copias ni nada. El original La Mano Peluda Grupo Fórmula.
Hola que tal, muy buenas noches, mi nombre es Carlos, saludo desde la hermosa ciudad, bueno desde la bonita ciudad de Tehuacán, Puebla, México.

(15:28):
Así es.
Me quisiera preguntarles, Gina y Nacho, qué pasó con el relato del joven que habló que era taxista y dos jóvenes medios extraños con las uñas pintadas de rojo le pidieron el servicio.
Y al llegar al domicilio, pues uno de ellos creo que entró a la casa y no les daba, no les daban lo del pasaje, lo del viaje.

(15:53):
Entonces cuando él se acercó creo que el otro chavo le pegó con un tubo en la cabeza y se quedó el relato donde despertó amordazado, pero pues ya no sé si lo contaron después o no sé si continuó o solamente quedó ahí.
Gracias y un excelente programa y a ver cuándo me voy a animar a contarles unos relatos. Saludos y que descansen.

(16:21):
Eso es lo que nos preguntamos.
Cuando te vas a animar queremos escuchar tus experiencias de este caso que mencionas ya no tuvimos más información.
Una situación bastante extraña, pero nos encanta saber que ustedes escuchan y re escuchan los relatos y hay algunos que nos dejan realmente intrigados.

(16:42):
Así es que si alguien más quiere opinar sobre este caso que está haciendo nuestro amigo, adelante.
Hoy del tema que les propusimos además de escuchar relatos son acerca de estos Furbis.
Quizá a ti no te tocó por la época, pero a tus papás sí o tú mismo tuviste esta euforia por estos pequeños muñequitos, estos Furbis que fueron lanzados al mercado en 1998.

(17:09):
Su popularidad fue instantánea, se convirtieron en uno de los juguetes más buscados durante la temporada navideña de ese año.
Su capacidad para comunicarse en un lenguaje propio fascinó no solo a los pequeñitos, también a los papás.
Los Furbis fueron pioneros en el uso de tecnología para juguetes ininteractivos.

(17:30):
Estaban equipados con sensores táctiles de luz y sonido y esto permitía interactuar con su entorno y responder a las acciones de sus dueños.
Esto parecía muy bien porque los chiquillos aprendían palabras en otro idioma o se lograba un proceso de aprendizaje muy interesante.

(17:54):
Pero también surgió el lado oscuro de los Furbis que hoy lo vamos a comentar.
Claro, tenemos más que platicar contigo y principalmente queremos escuchar todas tus historias, esas cosas que nos vas a relatar
para que juntos hagamos aquí una conclusión o que saquemos juntos una conclusión. A ver, escuchemos.

(18:21):
Yo vivo en Estados Unidos hace ya muchos años, como unos 17 años. Tengo dos hijos nacidos aquí.
Tengo muchos, muchos relatos, tengo mucho tiempo escuchándolos pero nunca me había animado y estoy un poquito nerviosa.
Pero hace tiempo yo crucé de ilegal, de hecho todavía no tengo papeles en regla.

(18:47):
Pero hace mucho tiempo que yo pasé por el río y me sucedió algo, pues no sé si chistoso o raro.
A mí me pasó sola, a mí un coyote, un muchacho muy joven y la verdad es que muy buena persona en ese trámite.
Yo no batallé de la frontera de Piedras Negras para cruzar para este lado, para Laredo.

(19:15):
No batallé, el coyote, yo venía pues muy joven, de 18 años, y el coyote la verdad que se portó,
fue una persona muy amable conmigo, me ayudó a pasar el río porque pasamos nadando el río en la noche.
Entonces al momento de pasar el río, pasamos el río y tuvimos que estar algunas horas acostados para poder correr otro rato,

(19:42):
corrimos como una media hora, después tuvimos que volvernos a agachar en un bosquecito
y esperar que se despejara poquito la carretera porque íbamos a atravesar la carretera,
una carretera grande que se le llama Freeway.
Ahí estuvimos mucho tiempo y había mucha circulación, mucha, mucha circulación de carros y migración y todo.

(20:07):
Él traía un radio y por el radio le avisaban y decían, sabes que no, si tienes que quedar ahí hasta mañana,
quédate hasta mañana porque está la cosa muy caliente, hay mucha, mucha patrulla ahorita.
Yo no sé qué fue lo que sería que le pedí con tantas ganas al universo, que yo quería llegar para acá
porque tenía una vida un poco turbia en México, fueron no sé si mis ganas de pedirle al universo con todas mis fuerzas,

(20:41):
que en esa ocasión mi mamá me dio una, cuando me vine me dio una oración que se llama La Magnífica creo
y traía enfrente la imagen de la Virgen de Guadalupe. Yo no soy creyente, va a sonar raro, no soy creyente,
pero la agarré con tantas fuerzas y con tanta energía que de un rato para otro la carretera se despejó.

(21:13):
Entonces el muchacho me dijo, prepárate porque vamos a correr y corriendo, pasando el freeway,
vamos a llegar a unas calles y en esas calles tú tienes que agarrarme de la mano como si fuéramos novios,
vamos a caminar uno o dos cuadras o bloques y ahí nos va a levantar un carro, abrázame como si fuéramos novios,

(21:35):
agárreme de la mano. Se despejó la carretera y entonces él se paró, me levantó y no me van a creer de verdad lo que les voy a decir,
pero del otro lado de la carretera había una mujer parada, yo estoy segura que mucha gente no me cree,
vestida de blanco, pero se miraba como que como si flotaba y el muchacho me gritó en la carrera, me dijo,

(22:05):
ves eso, ves eso y él se miraba con una cara como de terror y yo como todo pasa tan rápido en los paisanos que han pasado así como yo,
van a entender, todo pasa en tan segundos que yo no me vi ni como en el tiempo de espantarme ni nada,
corrimos, corrimos, corrimos y él llegó pero todavía más que yo en shock porque dice que nunca había pasado que la carretera a esa hora se mirara tan sola,

(22:31):
no tuvimos ningún problema al pasar, no tuvimos nada, o sea nadie, nadie, era hora de la noche pero no tan tarde entonces una carretera super transitada
y luego todavía cuando llegamos al lugar donde estuve guardada unos días, él platicaba mucho la historia de que habíamos visto esa mujer y mucha gente se burlaba de él,

(22:54):
decía, ah estás loco, ya hice visiones, andaba drogado, pero solamente ese muchacho que me pasó y yo miramos, no sabemos si fue una aparición, si fue alguna otra cosa,
pero la imagen la tengo grabada como si fuera, no sé, como si fuera ayer lo que pasó, muchas gracias, bye.

(23:19):
Pausa, regresamos, el miedo FON 55, 21, 93, 59, 26.
Es hora de poner al descubierto lo que nos hace temblar, correr, gritar y sudar, la mano tenuda.
Te tenemos tu atención, es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto o servicio sea conocido por millones de personas que se encuentran en este momento en su casa, su oficina o en su automóvil.

(23:56):
Aprovecha y enúncete con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti, escribe un correo a ventas arroba rss.com, ventas arroba rss.com y sabrás que se siente estar en boca de todos.
El día que me convierta en ser de luz, voy a electrocutar a varios indeseables, sabiduría en las redes.

(24:22):
Porque sabemos que no siempre la solución es fácil, la mano tenuda.
Para todos aquellos que no conocen los furries, seguramente los han visto en algún programa de televisión, alguna película o incluso en memes de internet, donde a menudo se les representa de manera surrealista, pero vamos a platicar un poquito de ellos.

(24:58):
Vámonos a más relatos hasta Puebla.
Así es, tenemos a alguien en la línea, hola buenas noches.
Hola. Hola.
No, como que se cortó Ina, no, se interrumpió la llamada, vamos a ver si ahorita en un momentito, dice Manuel Erme, las personas que no creen en Dios o la Virgen, pero cuando más los necesitan los invocan, siguen diciendo que no son creyentes.

(25:26):
Entonces, ¿quién creen que les hizo el milagro? Más bien no lo aceptan, que es diferente, ¿verdad? Gracias Manuel Erme por tu punto de vista.
Saludo a Catalina Aguilaria, mi queridísima Fanny, que ahora anda con alergia, dice mi amiga.
¿Ahora te encuentras en Ciudad de México?
En Ciudad de México, no, ella es de allá de Estados Unidos, creo.

(25:53):
Porque acá toda la semana seguimos andando con contaminación y llora los ojos, está en una situación bastante difícil, te mandamos un abrazo.
Así es, un fuerte abrazo mi querida Fanny y también por supuesto vamos a continuar con sus audios para seguir escuchando todas esas cosas que a nosotros nos encantan, tenemos una vieja amiga de este programa.

(26:19):
Hola, ¿qué tal? Hola, ¿qué tal? Para todos los Peludo Maníacos.
Fíjense que ayer por la tarde, platicando con unos compañeros de trabajo, mi relato del tráiler, fantasma según yo.
Este mayor me comentaba que le dieron cambio, hace año y medio él estaba en Sinaloa, él estaba en Mazatlán, le dan cambio para Baja California.

(26:54):
Entonces pues obviamente quería cruzar por mar y su esposa quería cruzar la rumorosa manejando.
Ya había pasado pero queríamos saludar a Ena, un saludito hasta Michoacán.
Bueno, mientras platicamos un poquito de los furbis, fíjate que la NASA llevó a cabo un experimento enviando un furby al espacio.

(27:22):
Esto a bordo del transportador espacial Atlantis.
El furby fue equipado con sensores de temperatura, fue utilizado para estudiar cómo el espacio afectaba a los juguetes electrónicos.
Regresó a la Tierra convertido en un pequeño héroe.
Imagínate este furby que fue al espacio y regresó.
Les quiero relatar un evento que tuvo mi padre, hace aproximadamente unos 25 años.

(27:51):
Él y sus hermanos mis tíos tenían una pequeña empresa de transporte de carga.
En ese entonces yo recordo que iba en sexo de primaria y mi padre se fue a Aruapan a dejar mercancía.
Él dice que ya iba en la carretera pero que sí se sentía cansado durante la tarde.
Dice que ya cuando él estaba con eso de que ya le faltaban como unas dos horas de camino, hora y media, él decía que ya no aguantaba mucho.

(28:21):
Porque ya estaba muy cansado y los ojos se le empezaban a cerrar solos, que ya era de noche.
Entonces él dice que parando a arriesgarse buscó un lugar en la carretera en donde ya ve que hay otro que tiene como un carril, un lateral para que...
donde se pueden cambiar llantas o todo esto.
Entonces él sigue buscando un sitio en el cual poder aparcar para descansar un rato.

(28:45):
Dice dormirme incluso un par de horas porque aparte en donde iba a entregar la mercancía se la recibían entre 5 y 6 de la mañana.
Entonces él dice que ya eran pasadas de las 2 de la mañana en lo que él iba.
Pero que ya de plano estaba muy cansado porque pues les digo durante el día él dice que sí tenía mucho cansancio y se le iban ya cerrando los ojos.

(29:08):
Entonces él decidió buscar un sitio para aparcarse.
Yo les estoy hablando de que en esos tiempos no había tanto problema de que asaltaban en las carreteras a los transportistas.
O tal vez no era tan sonado o no era tan recurrente como oía.
Entonces dice que él lo iba buscando, buscó un sitio, pero dice que en lo que iba deteniendo el camión.

(29:32):
Le digo que eran como cerca de las 2 de la mañana.
Él dijo pues me dormo un rato en lo que ya llego a donde tengo que descargar.
Pero dice que él ya empezaba así ya de plano que se le cerraban mucho los ojos.
Entonces dice que así como él iba avanzando ya un poco bueno ya deteniendo el camión iba lento.
Empezó a haber a cierta distancia luces, luces no como foquitos él dice.

(30:00):
Y conforme fue avanzando el camión él dice que llegó a un punto en el que se tuvo que detener.
Puso las luces altas se tuvo que detener porque dice que él quedó como a unos 10 metros de una procesión de gente.
Que iba pasando mucha gente, mucha mucha gente con muchas velas en las manos.

(30:25):
Y que se escuchaba que iban como rezando algo pero dice que él no entendía.
Entonces obviamente forzosamente tuvo él que frenar.
Y dice yo lo que hice fue frenar cerré bien el camión.
Me dispuse a dormir un rato.
Dice pero si me fijé hacia mi derecha y vi que seguía viniendo más gente.
Era como una procesión entonces a mí se me hizo raro.

(30:49):
Pero pues como yo no conozco por allá yo pensé que tal vez era de alguna fiesta patronal.
Era como un pueblo de por ahí de Benchocan.
Y pues que a esa hora empezaba una procesión o para una misa o no lo sé dice.
Pero era mucha gente que venía caminando y venía como haciendo rezos con velas en las manos.
Dice pero pues yo lo que hice fue detenerme porque la gente ya no me iba a dejar pasar porque iba la procesión.

(31:12):
Entonces se reviene el camión y me dispuse a dormir un rato.
Dice tan así me quedé dormido que yo me desperté casi a las 7 de la mañana y me desperté de sobresalto.
Dice así de a qué razón no yo tengo que entregar la mercancía y todo.
Dice pero a mí me sorprendió que en el momento en el que yo me despierto de sobresalto.

(31:38):
Y me estoy disponiendo así para ya arrancar el tórtón.
Me fijo adelante y no veo absolutamente nada nada nada nada.
Dice me bajo del camión.
Me fijo me paro así en frente del camión.

(31:59):
No había absolutamente nada era un volado ya era un barranco.
Lo que había era un barranco.
Desde entonces pues obviamente a mí me dio mucho miedo.
Eso de qué hago yo aquí cómo llegué en qué momento.
Y se me dio tanto miedo que me subí al camión.

(32:20):
Dice me temblaban yo recuerdo las manos y las piernas del mismo miedo.
Y dice me subí al camión lo empecé a echar en reversa.
Y me fui hacia la carretera.
Dice que la carretera está prácticamente al lado unos metros.
Dice pero a mí me sorprendió.
Cómo es que yo llegué a ese punto en el que estuve a unos tres metros del barranco.

(32:44):
Y dice entonces yo me puse a hacer memoria.
De que yo ya venía muy cansado los ojos se me venían cerrando.
Y a mí lo que de plano me obligó a detenerme.
Fue esta procesión de gente que iba pasando con velas.
Como yo ya iba muy cansado y vi que venía seguía la gente pasando.

(33:05):
Me cruce de brazos me recosté y quedé dormido al instante.
Porque ya estaba muy agotado.
Entonces yo lo que pienso es que esta gente.
Esta procesión que yo vi en la madrugada.
Eran almas tal vez de gente que tuvo algunos accidentes.

(33:27):
Precisamente al barranco se haya volado un camión un autobús.
No lo sé.
Y nos dice pero me dio más miedo recordar esa situación.
La madrugada todos los días de la mañana yo detenerme prácticamente.
Yo iba buscando lugar pero me detuve prácticamente.
Porque me obligó la procesión a detenerme.

(33:49):
Se me cruzó la procesión y yo quedé ahí.
Y ya apague el camión me dormí.
Entonces por un lado me espanté muchísimo.
Pero por el otro agradecí.
Porque estas almas que para mí eran almas de personas que tal vez fallecieron.
Allí en un accidente.
Fueron las que hicieron que yo me detuviera.

(34:10):
Porque iba tan cansado que si me hubiera seguido.
Yo me voy hacia el barranco.
Dice entonces ya después de esto de mi reflexión.
De estar pensando del miedo de la impresión.
Ya sigo mi camino descargo y regreso ya para acá.
Para el DFNS entonces.
Y dice ya les conté a todos.

(34:32):
Y dice a tus tíos nos estuvo contando a todos lo que pasó.
Y dice ya después cuando volvió el otro viaje.
Ya no fue solo.
Se fue con uno de mis tíos porque esa vez fue solo.
Cuando pasó con mi tío por ese sitio.
Se le dijo mira fue este sitio fue así.
Y se detuvieron.
Bajaron a ver.
Y no se veía nada.

(34:53):
Se veía abajo del barranco.
Estos árboles.
La vegetación.
No vieron absolutamente nada.
Pero dice mi tío.
Que voltearon hacia la derecha y que se vieron varias cruces.
Ahí en esa partecita como de bosquecito por decirlo así.
Que había muchas cruces.
Entonces pues dice mi papá que él.

(35:15):
Él tenía que pensar solamente que fueron almas.
Que tal vez gente que tuvo occidente.
Se volaron al precipicio al barranco este.
Y que fueron los que lo obligaron a detenerlo.
Ellos le salvaron.
De que él se fuera de frente al barranco.
Espero que les haya gustado este pequeño relato.
Mi papá hoy día ya no está aquí.
Ya tiene muchos años que murió.

(35:38):
Ya tiene cerca de unos 12 años que él murió.
Pero este.
O sea si nos llegó a contar varios.
Relatos.
Pues que él y mis tíos vivieron.
Siendo transportistas porque tuvieron su.
Empresa de transporte se carga como.
10 años.
Y si hay varios relatos que.
En algún momento ya les contaré más.

(35:59):
Pero este fue el que como que más a mí me impactó.
No por la situación que vive mi padre.
Espero que les haya gustado.
Les mando saludos.
Cooper Sanz aquí desde Cuyoacán Ciudad de México.
Cooper.
Excelente amigo.
Que bueno que estás por acá.
Y yo creo que si fue una especie de protección.
Porque imagínate lo que hubiera pasado.

(36:20):
A punto de irse al barranco.
Una situación bastante difícil.
Hoy hablando de estos.
Furbis.
Y de.
El otro lado no del agradable.
Ni el divertido.
Ni el que los chicos querían mucho.
Y grandes también.
Absorbidos por los furbis.
Estaban programados para seguir patrones de aprendizaje.
Predefinidos.

(36:41):
Pero a veces su comportamiento parecía.
Impredecible.
Algunos propietarios afirmaban que sus furbis.
Hablaban o se activaban.
Sin ser provocados.
Lo que llevó a especulaciones sobre si tenían una especie.
Como de conciencia.
De personalidad propia.
Quizá.
Estaban.
Como.

(37:02):
Eran el recipiente para alojar algunas entidades.
Y algunas personas.
Afirmaban.
Haber escuchado sus furbis.
Hablan entre sí.
En la oscuridad.
Fue tal la fiebre que las personas no solo tenían uno.
Tenían dos tres.
Pero lo sorprendente es que empezó.
A soltarse esta.

(37:23):
Eh.
Fama o rumor.
De que hablaban entre ellos.
Incluso cuando no estaban siendo manipulados por humanos.
Estas supuestas conversaciones inesperadas.
Generaron teoría sobre si los furbis.
Podían comunicarse de manera independiente.
O si estaban influenciados por factores ambientales.
A ti te ocurrió.

(37:44):
O sabes de alguien.
Que tuvo una experiencia de este tipo.
Con los furbis.
A ver te queremos escuchar.
Queremos saber.
Tu punto de vista.
Y fíjate que.
Tal vez no es necesario que sea un furbi.
Porque hemos escuchado historias en donde nos damos cuenta.

(38:05):
Que casi cualquier objeto puede ser susceptible a recibir.
O ser receptor.
De un ser.
Un ente.
Hola buenas noches.
Tenemos alguien en la línea.
O sea yo como que se cortó.
Hola.
Hola hola.
Hola hola.
Si con quien tengo el gusto.
Habla.
Con Guillermo de Puebla.

(38:27):
Guillermo de Puebla.
Bienvenido amigo.
Nos quieres platicar una historia.
Así es. Así es.
Adelante.
Tengo una historia.
Muy terrorífica que me pasó en el área laboral.
A ver la queremos escuchar.
Mire.
En el mes de noviembre.
Octubre para ser exactos.

(38:49):
El 28 de octubre.
Me habló.
La clienta.
Yo soy médico veterinario.
Sí.
Me habló una cliente que su perro estaba enfermo.
Como eso de las siete de la noche.
Que si podía pasarlo a ver.
Dije bueno este podría.
Pero eso de las diez.
Diez y media me pongo en contacto con usted.

(39:11):
Sí.
A esa hora.
Me puse en contacto.
Y le comenté.
Que si.
El perrito todo seguía bien.
Si caminaba.
Vomitaba.
Y me dijo.
Sí aquí anda.
Ok.

(39:32):
Perfecto.
O sea que.
Estoy aquí en el consultorio nada más.
Pongo mis cosas.
Y me voy para allá.
El tiempo de donde está el consultorio a su casa.
Aproximadamente veinte minutos.
Por mucho.
Me manda la ubicación.
Y ya este.
Y le digo.

(39:53):
Oiga estoy aquí por el pantheon.
De que lado me voy.
Derecho o izquierdo.
Y me dice.
Estoy del lado derecho.
Pero la ciudad no tiene ni idea.
Cuál era su lado derecho.
Ni cuál era su lado izquierdo.
Que bárbaro.
Entonces para poder ubicarla.
Me dije bueno.
Estoy aquí en el carrito de los hot dogs.
Ahorita lo alcanzo.

(40:15):
Yo en ese momento yo no me di cuenta.
Sino después de hacer todo un análisis.
Después después.
Que la señora en la oscuridad iba rápido.
Caminando.
Y cuando estaba la luz de la lámpara.
Se encorvaba.
Iba más despacio.
Pero eso ya lo.

(40:36):
Analizaste después.
Ya lo analicé después.
No.
Entré en una calle empedrada.
Y este.
Empinada.
Y había un saguán.
De madera donde podía yo meter bien.
En el carro sin estrobar el paso de la realidad.
Entonces me meto ahí.
Y se baje.

(40:57):
Y dije.
Está adelante.
Entro.
Y en esa propiedad había como tres.
Haga de cuenta que es como cuando la gente grande dejaba.
Que cada hijo hiciera su casa.
En un terreno grande.
Entonces me dice pasa del lado derecho.
Pero la señora.

(41:19):
Si me dio así como esa incertidumbre.
Porque la que me marcó en un inicio fue la hija.
Es que mi hija se fue a correr.
En un maratón.
Ah bueno.
Pero yo entro al departamento.
Por así decirlo.
Porque no era una casa.
Y pues así como que se ve todo así sucio.

(41:41):
Y todavía es raro.
Y me dice.
Aquí es el perrito.
Entra uno.
Parece que por la puerta principal.
Y del lado derecho luego había como un.
Un ropero.
Y atrás del ropero estaba la cama.
Le digo.
Donde está.

(42:03):
Aquí está.
Y yo me veo el perro en la cama.
No se lo cuento.
Y está medio abiso.
Por qué.
Pero vi al perro.
Y lo tenía tapado con las.
Servilletas de las tortillas.
Con las que se envuelven las tortillas.
Una tela pequeña.
Delgada.

(42:25):
Telas pequeñas eran como.
Cuatro telas.
Como tapándolo.
Y ya le digo destape al perro.
Destapelo usted.
Cómo.
Y yo ya molesto.
Le digo.
Le estoy diciendo que lo destape.
Y la señora.

(42:47):
Yo parado.
La señora.
En cumplidas destape.
Y cuando me destapa.
Se hace tocar al perro.
Yo sin tocarlo.
Me digo.
Ese perro ya está muerto.
Nada más de verlo.
Te diste cuenta.
Y se vuelve a ver.

(43:09):
Y se empieza a reír.
Y me dice.
Y qué hacemos.
Y le digo.
Pues qué vamos a hacer.
Y le digo.
Pues sí.
Pero una mirada horrible.
Una mirada horrible.
Me levanto y le digo.
Ya me voy señora.

(43:31):
Y me dice.
Pues váyase.
Me doy la vuelta.
Donde está el ropero.
Que estaba la puerta.
Y le digo. Ábrame.
Porque no quiero tocar nada.
Empecé a ver el escenario.
Pues ya habían plumas de aves.
Huevos.
Muchos cascarones de huevo.

(43:53):
Pero bastantes.
Jamás había visto tantos cascarones de huevo.
Acumulados en una mesa.
Y además me imagino que olía feísimo.
Olía como a podrido.
Como a.
Que barrio.
No, no, raro.
Yo cuando voy voy con toda la intención de darme un servicio.

(44:15):
No voy a juzgar.
Exacto.
Entonces ya.
Por favor ábrame.
Usted no puede abrir.
Ábrame.
Así le dije no.
Entonces esas puertas como de palanca.
De las tipo antiguas.
Que nada más se bajaba.
Y abría.

(44:37):
Y que no puede abrir.
Y le digo.
Y me volteo.
Y.
Estrella la mano.
Para abrir.
Unas manos de cocodrilo.
Cuando saco.
Como que estoy abierto las manos.
Van sueltas.
Y luego.

(44:59):
No yo en ese momento agarre.
Y baje con un dedo.
Le baje la palanca a la puerta.
Y que me salgo.
Y así salí llorando.
De la impresión que me dio.
Y le hablé al amigo que me recomendó.
A esta señora.
A la hija.
Le dije oye no seas.
De verdad es que.

(45:21):
Como compre no se habrá mandado con esta señora.
Oye Guillermo.
Amigo me das un segundito para ir a una pausa.
No te vayas.
El miedofon está listo.
Y además nos despedimos de las estaciones.
En la República Mexicana.
Que solamente nos escuchan una hora.
Los esperamos mañana.
Y el miedofon está listo.
En el año 93.

(45:43):
59.
26.
No juzgues a nadie.
Solo porque peca diferente que tu.
Sabiduría en las redes.
Porque tenemos mucho que decir.
La mano tenuda.

(46:05):
Continuamos.
Ya estamos de regreso aquí con nuestro amigo.
Guillermo.
Estas ahí amigo.
Oye que extraña circunstancia.
Te tocó vivir de entrada.
Raro el asunto.
De que no sabía ni para donde era la izquierda.
Y para donde era la derecha.
Te fue a alcanzar.
Sin tomar en cuenta la hora.

(46:27):
Que ya para esas horas.
Pues 10 de la noche.
En el panteón.
Pues se pone medio.
Denso el asunto.
Pero bueno.
Total que llega ella.
Notaste que en su andar.
Había algo extraño.
No era una persona normal.
Algo raro había.

(46:49):
Dime.
Dime.
Yo la analicé.
Ya este.
Después.
No después de todo este relajo.
Oye sabes que si sabías.
Como es esta señora.
Como me mandaste.
A recomendar.
A ver hasta ahorita no has dicho.

(47:11):
A que crees que se dedicaba.
A la brujería.
Pues es lo que dicen que era bruja.
Pero para mi.
Que eran aguala.
Yo salí de su casa.
Yo llegué a la casa de ella.
No ubicaba.
Yo entre a su casa.
20 para las 12 de la noche.
Oye pero tu amigo.

(47:33):
Por qué te recomiendo con ella.
Porque.
La conocía.
Porque ella como va a correr.
Maratones de campo abierto.
Como de resistencia.
Y él se dedica a lo que es.
La producción.
Y repulsión de árboles.
Entonces.
Le comento.

(47:55):
Que tenía un parro enfermo.
Y así. Y él me recomendó.
Pero.
Yo cuando salí de su casa.
De la señora.
Como a las 12 yo creo.
Un poquito antes.
Y le hablé. Le dije.
Como.
Como te atreviste.
A mandarme. O recomendarme.

(48:17):
Cuando sabes.
A que se dedica la señora.
Yo tenía la idea.
Que los vecinos decían que era bruja.
Que ella había embrujado.
A su cuñado para quedar seco.
Pero jamás pensé.
Que fuera cierto.
O sea son rumores. Tal vez.
Dicen.
Pero dice. No nunca lo hice con esa intención.

(48:39):
Al día siguiente.
Me habló.
La hija.
A las 12 de la noche.
Qué horario.
Qué extraño.
A las 12 me habló.
Eran las 12 de la noche.
Y me puso a temblar.
O sea.
Porque dije.

(49:01):
Ahora qué.
Ahora qué se trata esto.
Ya vio su perfil.
Del.
Del WhatsApp.
Tenía una foto de ella.
Con las cuencas negras.
La hija.
Como una calavera.
La cara normal.
Sin ver la esclelotica.

(49:23):
Lo blanco del ojo.
Las cuencas.
Más bien como un zombie.
Y luego.
Sí.
No pues ya agarré. La bloqueé.
Que la bloqueo.
Y ya me diste este amigo.
Y la ha estado marcando esta chica.
Y no la he contestado. Le dice.
Dice que ya la bloqueaste.

(49:45):
Que tiene tu dinero de tu pago.
De tu consulta.
Porque dije. Que se quede.
Que se quede con ese dinero. No me interesa.
Claro.
Pero además.
Por qué se toma la libertad.
O el atrevimiento.
De hablarte a las doce de la noche.
Amigo.
Sí.

(50:07):
También está super rarísimo.
No.
No. Es el día que me habló.
Y estaba yo temblando.
Pero temblando de miedo.
Fíjate que.
La señora.
O sea una mirada. Una sonrisa.
Una risa rara.
Esta es una guala.
O sea una guala. O qué onda.

(50:29):
Esta no es una persona buena.
Algo trae.
Ya anteriormente.
Por la llamada.
Cada vez que la hija.
Le dejaba un perro a la señora.
A la mamá. Se morían.
Entonces.
Tenía como veinte días que.
Los había dejado con su mamá.
Uno.

(50:51):
Y le dijo cuando nos volvió a dejar.
Eran dos.
Se morió el otro.
Entonces ya te pones a pensar.
Que es lo que pasó.
Algo extraño está pasando.
Donde.
Seguidito se le mueren los perritos.
Y bueno.
Es lo que te voy a comentar amigo.
Que ya está rara la actitud.

(51:13):
Una.
Como muy osca.
Y luego le dices a ver.
Descubra el perro.
Descubralo usted.
Pero ella ya sabía que.
Que es lo que ibas a encontrar.
Claro.
O que esperaba.
O para que te había llamado.
Que tu lo ibas a revivir.

(51:35):
O que.
O sea rarísimo.
Lo más extraño es que fue.
Tapado con.
Servilletas de tortillas.
Oye si de primera vista.
Se veía que el perrito.
Lo habían tratado bien o.
Se veía maltratado.
O sea.
O sea.

(51:57):
O sea.
O sea.
O sea.
O sea.
O sea.
O sea.
O sea.
O sea.
O sea.
Vayaael토.
Si.

(52:19):
Se veía ultratado bien o.
O sea.
Se veia mal tratado.
Ah ah de la vida.
Teme muchas heridas.
Heridas.
Se ve que.
Trato de.
Le lastimo.
Algo hizo sufriliation.

(52:41):
te preguntaste que le pasa al perrito que porque se puso así, o sea ya desde que te
la primera imagen, desde que lo destapo, así es, dijiste no esto está mal, desde que lo destapo
dijiste el perro ya está muerto, si y ella sabía que estaba muerto, si se volvió a verme y se
empezó a reír, una risa así, no no no no, ese es otro punto, esa risa que amigo, se supone que

(53:09):
si te mandaron llamar es porque quieren al perrito y quieren que lo cures y dices ya está muerto,
ja ja ja ja ja pues que está ocurriendo algo, está mal de esos facultades mentales o que no?
Y todo me dicen que hacemos no? Que hacemos, pues que vamos a hacer ustedes de entierrelo o creemelo?

(53:32):
Si, oye amigo que historia nos acabas de relatar, fuera absolutamente fuera de lo común y me parece
muy buena porque nos permite echar a volar nuestra imaginación y a mí se me ocurren mil cosas amigo,
no sé, tengo bastantes bastantes que contar, así, bueno aprovechando amigo que tú eres médico

(53:58):
veterinario y zootecnista o me equivoco? Así es, que opinas tú de los nahuales? O sea,
me gustaría tu punto de vista, es decir, es posible, porque eso también acabas de contar,
que la señora en su mano tenía como escamas o algo raro no? Así es, unas manos de escamas,

(54:20):
no, que será la pura mano como dos manos mías no? No manches en serio? Si, o sea si escamas,
o sea no no malo, o sea uñas raras, escamosa, pero si ya cuando ya vi eso dije no esto ya,
ya está fuera de serie no? Si claro, entonces, a mí me tocó ver un pedero de un nahual aquí en

(54:46):
la escala hace 23 días, hace 20 días el señor tenía una tienda y este platicando con este amigo
que se encarga, es este, como le llaman? Que ve los astros, como le llaman eso? Astrólogo,
astrónomo, este, pues si astrólogo o astrónomo, no? Entonces si, me dice que fue visitada a estas

(55:15):
gentes porque me mostró en un vídeo donde el señor tenía una tienda y todo el tiempo por la
colonia se robaban la ropa íntima de las mujeres no? Y eso que onda? Ajá, ya un enfermo mental no?
Entonces dice vamos a ver que lo que está pasando, veían bolas de fuego en el cielo y así, es una

(55:37):
zona aquí por la escala, este aquí exactamente aquí por Panzacol, Atapalocla, por ahí no sé si
ubiquen ustedes. No honestamente no conozco mucho ese sitio. Bueno es una zona media rural, es una
zona rural todavía, ya se está urbanizando. Muy bien. Y este, yo me enseñé el vídeo donde el

(56:02):
señor se acerca a la casa y sale el dueño de la casa a enfrentarlo que es lo que busca no? Si,
si, si. Y de momento el señor de la tienda se echa a correr pero la mitad del camino corren cuatro patas.

(56:26):
Corren cuatro patas. Sí, pero así como si fuera un perro galgo o sea,
uno es complicado correr así no? Si claro, entonces vamos tenía muy buena coordinación
corriendo de ese modo, que no era nuevo para él sino que más bien así se desplaza no? Así es,

(56:50):
y a raíz de que él fue a hacer un ritual de este amigo, el señor se desapareció, no han abierto la
tienda y la casa donde vivía ya nadie vive y eso tiene que me enseño el vídeo tiene como 20 días
y que fue el suceso tendrá como mes y medio. Oye Guillermo dame un segundito amigo, no necesitas

(57:10):
hacer otra pausa, no te vayas aguántame tantito para concluir. El miedo foro está listo, 55,
21, 93, 59, 26. Conocemos la leyenda y la hacemos realidad, la mano peluda.

(57:36):
Soy Eduardo Curso y te invito a que estés pendiente de nuestro podcast para que estés bien informado
cuando tú lo decides. Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula abriendo la conversación.

(57:58):
Las ideas se roban, el talento jamás. Sabiduría en las redes.
Porque conocemos de raíz a los especialistas, la mano peluda.
Continuamos una actitud bastante extraña en el relato que acabamos de escuchar,

(58:35):
porque querían que él fuera en horarios no convenientes. La actitud va en una situación
como dice Guillermo, solo de acordarme, ay mirá escalofrío. Claro y ahora nos está platicando
de otra historia rara de un señor que aparentemente también había algo ahí de

(58:56):
enagualismo, verdad mi querido Guillermo? Así es, así es. Y si fue algo parecido que pasó aquí en
la ciudad de Puebla, esa era, bueno en antigüedad era una ex hacienda que se llama, se hacienda San
Cristóbal aquí en Puebla y mi tatarabuelo salía a caballo, le gustaba avanzar caballos, se le llama,

(59:21):
bueno mucha gente lo conoce como broncos, son caballos brutos, son caballos mañosos,
en esa época pues le reencantaba todo eso, entonces en la entrada del carril de la hacienda,
corría, enlazaba un maguey, se amarraba a cabeza y reventaba las monturas, lo que quería que el caballo

(59:43):
se nomara, teniéndolo tranquilo, decía que ningún caballo lo iba a domar, ningún caballo lo iba a
tirar, si se llevó dos o tres borrasos pero los nominaba en un paso tranquilo y escucha a un niño

(01:00:04):
ese todo me lo contó mi abuelo y este, ya quien fue la ingrata que dejó al niño tirado, porque
no veía los alfalfares y no veía nada, y el caballo se ponía nervioso, para que a él lo tirara no era tan fácil,

(01:00:30):
digamos que era experimentado, si, él se llamaba José de Jesús, entonces se baja del caballo,
arriba parte del alfalfar, donde veía que estaba aplastada y levanta un niño, entonces le agarra el caballo

(01:00:52):
para subirse, y el caballo no da el estribo, el no del estribo es que agarra el estribo y el caballo da de vuelta,
da la vuelta, da la vuelta con tal de no permitir que se suban, se iba para atrás, iba para adelante
y no dejaba, y pues que le pegue el brinco y que se sube con todo el niño, estamos hablando de un niño más o menos que de 2, 3,

(01:01:14):
¿a qué ha sido? ¿a qué recién? ¿es un bebé? es un bebé, si acaso media 60 centímetros, un bebé, entonces se llama abuelo,
si no, se subió el caballo, el caballo venía bufando, no sé, y... ajá, inquieto, se va aquí, muy inquieto,

(01:01:38):
le levanta la cobija para ver que era niño o niña, y le dice ya tengo dientes, y le enseña los colmillos,
no manches, agarra el, que lo avienta, vámonos al carajo, si claro, ya que se va, jamás lo vuelve a ver,

(01:02:00):
wow, amigo, pues es como la historia esa del mira mis dientitos, no? ajá, pues a él le dijo ya tengo dientes, wow, que impresionante,
es exarcista, tenemos varias, varias, pero ya cuando tengan y se pueda, con muchísimo gusto, ahora le amigo, claro, podemos seguir platicando,
claro, mi querido amigo, pues ya estamos, eh, Guillermo, para que más adelante nos volvamos a contactar y pues nos platiques más historias,

(01:02:28):
claro que sí, con muchísimo gusto, perfecto, que tengas unas... ahí tengo una pendiente de una señora que veía en el balcón, ajá,
y hacía travesuras cuando yo se lo pedía, pero ahí, más adelante, tengo muchísimo gusto, caray, bueno, nos vamos a quedar con la intriga,
de qué se trata, pero muy bien, Guillermo, muy amable, y entonces estaremos en contacto contigo posteriormente,

(01:02:52):
muchísimas gracias, que tengan buenas noches, hasta luego, mi querido amigo, vaya, no, pues sí sé que Guillermo tiene cuerda para rato,
con buenas historias, fuera de lo común, esta de los dientitos, obvio, ya...
Mira mis dientitos. Sí, hemos escuchado esa leyenda semejante, ¿no?, de que mira mis dientitos, pero él nos está platicando algo muy, muy parecido,

(01:03:18):
donde le decía, mira, ya tengo dientes, un bebecito de meses, tal vez, ¿no?
Que para empezar, obvio que no habla, ¿no? No, pues no, que bebé va a hablar a esa edad, y pues vamos a escuchar más historias.
Dice Lig Aralit, buenas noches amigos y familia peluda, les envío un gran abrazo, y buenos deseos, bendiciones para todos, gracias mi querida Lig,

(01:03:48):
Lig Aralit, te mandamos un fuerte abrazo también para ti, a ver, tenemos...
Gina Nacho, buenas noches para ustedes, solamente me he reto darles las gracias por pasar el mensaje al aire, gracias por todavía acordarse de mí,
ahora que llegue ya a México, que sería el día lunes 20 de mayo, me gustaría encontrarme con ustedes en persona para poderles entregar un par de presentes,

(01:04:13):
y eso los puedan, ustedes pueden disfrutar, tanto tú, Gina, Nacho, para el medio team, para el staff que hace todo lo posible para que pues día a día
las transmisiones se hagan al aire, y también para, presentes también para los peludos monecos, y a lo mejor puedan usar, a lo mejor alguna dinámica para poderse los entregar, saludos,

(01:04:39):
cuídense, espero, estoy en espera de su respuesta, muchas gracias nuevamente por pasar el mensaje al aire, su amigo Gio desde Shanghai, China.
Hola mi amigo, que hoy está del otro lado del mundo, dice próximamente voy a estar en México, gracias por estar en contacto con nosotros.
Sí, amigo, y qué bueno que vas a visitar tu país, que seguramente hay gente que te extraña muchísimo, y están felices porque pronto te van a ver,

(01:05:05):
muy bien amigo, claro que sí, nos pondremos de acuerdo, nos pondremos en contacto para que pues ver la posibilidad de este encuentro, ¿verdad?
Vamos a escuchar más audios.
Hola Nacho y Gina, quiero compartirles una historia que me referió a una amiga llamada Han B, acerca de los llamados hombres-hombres,

(01:05:26):
o por lo menos eso fue lo que le dije que era cuando me la contó, pues ella dice que en cierta ocasión cuando ella estaba a punto de irse a dormir, decidió pasar al baño,
así que salió de su habitación y se dirigió allí, y ya cuando estaba por entrar, le pareció ver de reojo a alguien que se dirigía hacia la cocina,

(01:05:47):
era una sombra negra de alguien alto que iba pasando hasta que se desvendenció completamente entre los muros, sintió curiosidad y venciendo su nerviosismo,
fue a revisar el lugar pensando que se trataba de alguien, pero después de revisar se dio cuenta que no había nadie, también dice que escucha como si correran en la sortea,

(01:06:09):
pero dice que no hay manera que haya alguien haciendo tales cosas, según los expertos en estos temas, a esas figuras cenebrosas se les llama hombres-sombras,
muchas personas han dicho y están convencidas de que no son solo alucinaciones o trucos de la luz, sino que existen realmente para terrorizarnos,

(01:06:29):
hay historias que dicen que en la Europa Antigua se quería que estos seres oscuros salieran en busca de la sangre de víctimas inocentes para poder regresar al mundo de los pipos,
mientras que el corán habla de ellos como seres oscuros creados del fuego, que no son completamente espirituales o corporales en su naturaleza,

(01:06:51):
y en tiempos más modernos algunos creen que son personas viviendo en otros planos de existencia, algo así como una dimensión paralela a la nuestra y que no alcanzamos a percibir completamente,
también se trata de explicar este suceso con algunos trastornos psiquiátricos, condiciones fisiológicas para el sueño y uso de drogas como la cocaína y la metanfetamina,

(01:07:18):
la creencia popular señala que la gente sombra son espíritus perturbadores con forma humana, que incluso algunos como la investigadora paranormal Heidi Hollis han catalogado entidades sobrenaturales, malévolas,
sea como sea me parece interesante el tema, ¿o ustedes no lo consideran así amigos peludo-maniacos?

(01:07:41):
Claro, cordiales saludos a mi linda amiga Hanbi, quien me lo compartió para que yo lo pudiera contar y a todos los amigos del chat por igual, de su amigo Aldebaran.
Aldebaran se hizo presente, gracias amigo, si por supuesto la gente sombra, hay quien los describe como enormes o personas muy altas o presencias muy muy altas, espigadas,

(01:08:05):
que en cuanto detectan que alguien los está observando se esfuman, desaparecen, pero hay otros que al contrario como que aceptan el reto de estar ahí, el reto de ser vistos y no solo no se van sino que también se aproximan como para amedrentar.

(01:08:29):
Interesante mi querido Aldebaran, muchísimas gracias, ¿tú qué opinas?
Claro, queremos también que comenten acerca de los furbis que en ocasiones proporcionaban respuestas inusuales o perturbadoras a las preguntas que se les hacían,
algunos informaron haber recibido respuestas que parecían tener un tono como oscuro, amenazante, lo que generó que se empezara a crear esta historia sobre la posibilidad de que los furbis estuvieran influenciados por fuerzas negativas o que tuvieran una naturaleza más siniestra de lo que aparentaban.

(01:09:07):
Así es, estos muñecos aparentemente inocentes, es más con una apariencia dulce, gentil y resulta de que pudiera tratarse de todo, todo lo contrario. Vamos al corte.
El miedo FON 55, 2193, 59, 26.

(01:09:30):
Las historias tienen muchas formas de contarse, pero solo una de comprobarse, aquí en La Mano Peluda.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?

(01:09:56):
Sabes los secretos de todos.
¿Dónde y cuándo quieres?
Les va a cambiar la vida.
RSS.com. Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com. Hacer podcasts de manera fácil.

(01:10:18):
Comprobado. Comer chocolate encoge la ropa.
Sabiduría en las redes.
Porque distinguimos al mundo sobrenatural. La Mano Peluda.

(01:10:39):
Continuamos, estamos recibiendo sus mensajes a través del miedo FON.
Saludos. Yo trabajé en el edificio de enfrente de paseo de reforma por el número 116, esquina con París.
Por las tardes acudíamos al restaurante de la planta baja y ahí cantaban Carmel y Rafael con la rondalla.

(01:11:00):
Aún conservo un disco LP autografiado por ellos. Ahí lo vendían.
Espero que puedan leer mi comentario. Buenos momentos y muy sanos.
Nada de pasarse con el alcohol y respeto entre los que acudíamos dos a tres veces por semana.
Me gustaría comentar una reseña de ese lugar y sus alrededores.
Hoy es una tristeza ver en qué han convertido esa zona.

(01:11:21):
Y que a unas tres o cuatro cuadras se localice el monumento de la revolución y la CTM entre otras instituciones.
Mucho que contar acerca de esta zona.
Y esperamos que nos digas cuándo podemos marcarte para no interrumpirte.
Y que no solamente de este escenario en el que se convivía de manera agradable.
Sino todo lo que pudo haberse vivido ahí en temas sobrenatural.

(01:11:46):
Claro y como lo dices pues eran otras épocas en donde se respiraba así y estrés en la población.
De cierto modo, ¿no?
Pues otro tiempo un poco más relajado, más tranquilo con sus bemoles.
Hola, buenas noches.

(01:12:07):
Hola, buenas noches. ¿Cómo te llamas?
Hola, Arturo Salgado. Buenas noches.
Arturo, ¿desde dónde nos escuchas?
Hola, de Cuernavaca, Morelos.
La ciudad de la Tierra, primavera.
Qué bueno que estás aquí porque además tienes una experiencia que comentar y a ver de qué se trata.

(01:12:31):
Sí, gracias. Gracias por recibir mi llamada.
No, gracias a ti. A ver, escuchemos.
Mi primera vez en estar marcando y gracias por toda la audiencia que nos escucha a nivel internacional.

(01:12:56):
Sí, amigo, correcto.
Sí, me da gusto. Ustedes son personas que nos escuchan lo que nos ha pasado.
Historias de vida, ¿no?
Historias que las tenemos muy apegadas con nosotros, en nuestros corazones, en nuestra vida.

(01:13:26):
Es muy corta, sabemos, pero yo quisiera en realidad platicarles lo que me ha pasado, lo que yo viví.
Yo trabajo para la Policía del Estado.

(01:13:48):
He trabajado 14 años aquí para la policía.
Mi vida, tengo dos niños, gracias a Dios. Mi esposa me los dejó.
Pero mi vida cambió mucho cuando yo inicié aquí a trabajar en la policía.

(01:14:10):
Vivencias del mismo trabajo, alejarse de la familia, vivir cosas.
Algo que no la espera uno, conocer gente.
La verdad, mi esposa...

(01:14:32):
Quiero comentar la verdad para que en ocasiones no apreciemos lo que tenemos.
Nos dejamos llevar por lo que vivimos, por las experiencias de vida.
Yo la verdad me enfoqué mucho en el trabajo y viví por la vida del trabajo.

(01:15:00):
Pensé en ese momento que ese era lo que yo anhelaba.
Pensé que tenía todo, pero en realidad estaba yo perdiendo tiempo con mi familia.
Me estaba yo enfocando más en la vida del trabajo, de conociendo personas.

(01:15:31):
A lo que yo voy es que llegó el momento en que descuidé en realidad mucho a mi esposa.
Desafortunadamente, una mañana después de lo que pasó, tantas faltas y bajas,

(01:15:57):
llegué yo a la casa, me hablaron mis pequeños, mis hijos en ese entonces.
Uno de 10 años y otro de mi niña de 7 años.
Una mañana, al salir de trabajar, mi horario de trabajo de 24 horas, me llama mi hijo.

(01:16:19):
Desafortunadamente, ellos la encontraron a mi esposa en el patio de la casa.
Allá sin vida.
Mi relato es que sentíamos una presencia mala cuando convivíamos con mi esposa días anteriores.

(01:16:45):
Eso fue de la noche a la mañana porque ese mismo día que pasó eso en la mañana,
yo tuve la oportunidad de desayunar con ellos, me despedí de ella.
Todo bien, mi hijo precisamente, ese mismo día iba a cumplir sus 15 años.
Ese mismo día que pasó esa situación, ese mismo día yo me alejé, me fui a trabajar,

(01:17:07):
pero convivimos dos días anteriores.
La presencia no estaba muy buena.
Convivíamos y yo sentía, no presentía lo que iba a pasar,
sino que mi esposa me decía que porque había mucho viento en la casa,

(01:17:32):
teníamos un tamachín fuera de la casa, las ramas se movían mucho y a pesar de que no había mucho aire,
estábamos practicando una tarde, dos, tres días antes.
En la mañana, que la última vez que estuvimos conviviendo, ella y mis hijos,

(01:17:54):
fui yo a comprar algo para desayunar rápido porque me iba a trabajar.
Me despedí de ella de besos, nos abrazamos.
Yo me retiré de la casa, me fui a trabajar. Al siguiente día me marcó mi hijo temprano.

(01:18:16):
A las seis de la mañana me marcó diciéndome que su mamá estaba fría, estaba sin vida.
Desafortunadamente ese día iba a ser su cumpleaños de mi hijo, 15 años, ahorita es su 22, están conmigo.

(01:18:38):
Oye, pero tú no sentías nada con ella, con la actitud que algo te sugiriera que iba a ocurrir aquello?
Sí, ¿no estaba enferma?
No, ella me había dicho que si continuamos así, que voy a hacer algo, que tú no lo esperas, pero yo nunca me imaginé.

(01:19:03):
¿Qué es lo que quería ella, que trabajaras menos? Que le pusieras más atención?
No, precisamente yo pienso que ella ya había vivido experiencias antes de que nos casáramos.

(01:19:26):
Había sufrido un maltrato con su pareja, ella tenía 17 años, tuvo una pareja que la maltrato, abusaba de ella, de equis.
Entonces yo cuando la conocí ella me dio todo por mí, ella me amaba a la mujer por todo lo que yo...
Nos fuimos a Estados Unidos, mi hija nació en Estados Unidos, Dios y mi hijo nació aquí.

(01:19:53):
Ahora mi hijo tiene 22 años, mi hija tiene 17. En ese tiempo mi hijo iba a cumplir 15 años cuando sucedieron las cosas.
A lo que yo voy es que pasó lo sucedido.
Yo llegué del trabajo, me fui a las prisas a las 6 de la mañana, 15 minutos me hice yo del trabajo a la casa y la encontré.

(01:20:23):
Pues mis hijos lloraron, una cena, una cena trágica, en verdad no se la deseaba nadie porque gracias a Dios aún así sigo viviendo, sigo trabajando por mis hijos.
Pero sí a mi esposa sí la vi en ese árbol, en ese tabachín la vi tendida.

(01:20:48):
A lo que yo voy es que un mes antes tomamos fotografías porque el espacio era grande, en el lugar donde vivíamos, mardeado vivíamos solos.
Tomamos unas fotografías y si ustedes me los permiten les mando las fotografías.

(01:21:11):
Entonces ella se tomó una fotografía exactamente en donde pasó eso. Ahorita ya no vivimos ahí, el árbol ya no está, ya lo desaparecimos, ya lo cortamos.
Un tabachín, un árbol muy bonito, grande. Precisamente cuando le tomo la fotografía al fondo y yo no me había percatado yo, yo ya después de lo sucedido, después a los meses que pasó, estaba yo mirando las fotografías en donde ella,

(01:21:47):
exactamente en donde pasó eso, a espaldas de ella estaba el portón de la entrada, un portón color negro, pintura negra.
Y se aparece la cara de un demonio ahí, un demonio bien marcado y se parece que se está riendo, se está burlando el demonio.
Y es una cara muy grande, yo al principio no me percaté pero veía como que aparentaba como que si fuera como humo, yo pensé pues qué es esto, pero le acercan la imagen, sí aparece la cara del demonio ahí.

(01:22:25):
Este demonio, un demonio que se está riendo, que tiene una sonrisa, yo creo que se está burlando de lo que estaba planeando.
Cabe mencionar que lo que pasó con mi esposa, ese día desafortunadamente se le ocurrió, yo me percate después, se le ocurrió comprar bebidas alcohólicas, compró un tequila, del llamado cabrito ese combinado con jarritos, yo sé que automáticamente te pierdes.

(01:23:05):
Entonces yo quiero imaginarme que el demonio no se está, estaba esperando que una persona débil como ella y yo quiero pensar que la estaba orillando para que convirtiera lo que pasó.
No sé ustedes qué opinen, no sé si estoy, a lo mejor estoy...

(01:23:31):
Comentas que dos, tres días ustedes empezaron, antes de que esto sucediera, empezaron a tener una presencia, una atmósfera pesada, no sabes si ella hizo alguna práctica, si alguien más tuviera relación con estar queriendo implantar alguno de estos temas.

(01:23:54):
Lo que me comenta mi hijo que afuera de la casa, que luego miraban ellos veladoras, una veladora, creo que miraban en la esquina de la casa, no vivíamos velas, veladoras.
No sé si alguien le causó un mal, pero sí veíamos el tabachín, las plantas, el árbol del tabachín, ya ven que es bonito ese árbol, es grande.

(01:24:28):
Mirábamos que se movían las hojas, como que se hiciera mucho viento y en realidad no. Y ella me decía, ella me comentaba, dice, mira nos está visitando un amigo mío que ya había muerto, nos está visitando el compañero, el que ya falleció.

(01:24:50):
Ella me comentaba eso, no sé por qué me lo decía.
¿Alguien crees que tuviera la intención de hacerles un trabajo?
Había una señora que ya, no sé si la señora ya murió de cáncer porque ya últimamente yo supe que le dio cáncer, pero su hijo sí estaba muy aferrado a mi esposa y creo que la señora practicaba, me dicen que practicaba esas cosas.

(01:25:26):
Yo nunca supe, ¿verdad? Yo nunca me enteré, pero me decían que la señora tenía cáncer, la señora de hecho ya la señora ya no tenía cabello, su hijo se aferró mucho a querer estar con mi esposa.
No sé si ella hizo algún, si ella, la señora hizo como un trato para que mi esposa cayera en donde cayó, para que ella se compusiera.

(01:25:59):
Al último me parece la señora hasta donde yo super tenía cáncer y el hijo estaba constante ahí como acechando también la colonia, bueno cerca de la casa, yo no pude hacer mucho, lo corrí dos, tres veces.
Mi esposa después de los tres, cuatro días ya fallecida me vino a visitar aquí en la casa, me despertó y me dijo que siempre iba a estar conmigo ella, me abrazó, me besó y se dio la vuelta y se retiró.

(01:26:33):
Yo nada más le agarré la carita y le dije que éste era la única, la última travesura que me había hecho y se dio la vuelta y se retiró y me dijo que siempre iba a estar conmigo, nada más así me dijo y se fue.
Y ahí para acá pues gracias a Dios pues he sobrevivido con mi trabajo, con mis hijos porque pues es una bendición, yo lo que le decía a ella siempre, me decía a ella que porque mi actuar, celos del trabajo y me equis, yo le decía de mis hijos, le digo es que yo te amo, más igual que a mis hijos.

(01:27:15):
Entonces yo siento que ella está conmigo desde que me vino a visitar porque fue tan real, fue real porque ah esto, una cosa.
Cuando ella se me presentó, ella era muy amiga entre familias, muy amiga, porque esa amiga que tenía siempre la invitaba que a tomar, cuando yo me iba a trabajo, yo trabajaba de turnos de 24 horas, esa amiguita pues la invitaba que a tomar, a tomar, siempre cuando yo la hablaba pues era tomar y no es por hablar más de mi esposa, yo siempre me juzgo primero a mí antes de mi esposa,

(01:27:55):
porque es la mamá de mis hijos y al último pues no puede ser posible que yo esté diciendo sus errores, mejor los míos.
Entonces esa amiguita que ella tenía siempre la inducía al vicio, cuando yo no estaba desafortunadamente yo no estuve ahí para protegerla, para ayudarla, esa amiguita cuando mi esposa se me presentó, esa amiguita de ella me habló en la madrugada,

(01:28:30):
desde la una de la mañana me empieza a decir y tú, tú viste la culpa y me marcaba y tú y por tu culpa y por tu culpa y vieran las dos, tres y me sigue marcando y yo con mi dolor pues recibía las llamadas,
entonces y tú por tu culpa y tú eres el culpable y que ella te quiso y te amó y tú y por tu culpa, entonces tanto era pues mi dolor que yo la escuchaba, tanto escuchar escuchar y ya fue cuando se me presentó mi esposa.

(01:29:03):
Y eso es lo que ella me dijo que siempre estaría conmigo y que nunca me iba a dejar solo. Nosotros Arturo agradecemos muchísimo que hayas confiado este episodio tan difícil en tu vida,
un momento trágico pero que te ha dejado mucha fortaleza y que el hecho de sentir que ella sigue contigo pues te da consuelo y además el seguir adelante por tus hijos y estar entero ¿verdad?

(01:29:37):
Sí, gracias, no yo pienso que las personas que se nos van nos esperan porque mis padres ya también se me fueron, apenas mi padre fallecieron, estoy viviendo con mis hijos únicamente,
mi hermanita está, ella ya tiene sus pequeños, desde que falleció mi papá, ella no se puede recuperar, una oración les pido por mi hermanita por favor, también se llama Ana Berta, Ana Salgado.

(01:30:16):
Claro que sí, mira ahorita ya se nos está terminando el tiempo de la emisión pero vamos a poner a tu hermanita Ana Salgado en oración y vamos a seguir platicando contigo en otra ocasión,
mientras tanto te mandamos un fuerte abrazo y te agradecemos tu participación. Gracias Gina y saludos y gracias por escucharme al último, yo sé que los que se nos van nos están esperando,

(01:30:43):
para recibirnos con los brazos abiertos. Solamente es un hasta pronto. Exactamente, Nacho, Gina. Hasta luego amigo. Muchas gracias y un fuerte abrazo desde aquí con Maka Morelos.
Sí señor. Saludos. Que estés muy bien. A todos y continuamos escuchándolos. Gracias. Gracias. Bye.
Pues Gina, interesante este relato, se ve que hay mucho dolor en nuestro amigo, afortunadamente está con las personas que más ama que son sus hijos.

(01:31:14):
Y Gina, ha llegado el momento de despedirnos. Nos da siempre mucho gusto que acudas a esta cita que tenemos todas las noches para escuchar esas experiencias del Sobre Natural.
Que descanses, que tengas excelente noche, que Dios te bendiga. Soy Gina Aviles. Hasta luego Gina, yo también me despido. Soy Nacho Muñoz, agradecido con Dios y con ustedes porque escuchamos buenas historias.

(01:31:40):
Vaya que sí. No me queda otra cosa más que decirte que tengas una estupenda noche, que descanses y como decimos aquí, cabot.
El programa se termina, pero la investigación continúa aquí en La Mano Peluda.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.