Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
(00:07):
Grupo Fórmula.
Advertencia. Las opiniones de los participantes y colaboradores no corresponden necesariamente con las del programa o la empresa.
Si este programa es escuchado por menores de edad, se recomienda que lo hagan en compañía de un adulto.
Porque nosotros hemos estado ahí.
Porque sabemos que no siempre la solución es fácil.
(00:33):
Porque conocemos de raíz a los especialistas.
El demonio es una figura que ha aparecido en todas las culturas.
Y no es una figura cristiana.
Documentaremos todas esas experiencias que no tienen lógica alguna con Georgina Avilés e Ignacio Muñoz.
(01:03):
Llegó la hora de poner las evidencias sobre la mesa.
Fantasmas.
Voces.
Apariciones.
Psicofonías.
Mitos y leyendas que rodean al mundo sobrenatural quedarán al descubierto aquí en...
(01:27):
La Mano Peluda.
Desde la Ciudad de México, para todo el mundo, esta emisión de lo insólito y de lo que no tiene explicación lógica,
pero que a ti y a nosotros nos apasiona.
(01:50):
Soy Gina Avilés y que gusto que estés esta noche con nosotros.
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Buenas noches. Gracias por acompañarnos en este programa.
Donde vamos a platicar de lo increíble y también de lo sobrenatural.
Porque de lo que es natural en todos lados se habla mucho.
(02:14):
Yo soy Nacho Muñoz. Agradecido con Dios y con ustedes porque juntos tenemos la oportunidad de platicar de esos temas espeluznantes.
Queremos tu participación a través de la multilínea 55-5279-2291.
La página RadioFórmula.com.mx y en Spotify.
(02:38):
Encuéntranos como La Mano Peluda Grupo Fórmula.
Te invitamos a que participes con nosotros a través de nuestro WhatsApp 55-2193-5926.
55-2193-5926. Ahí nos puedes mandar un mensaje de voz o un mensaje de texto, compartir fotografías, videos, memes, lo que tú quieras.
(03:03):
Saludamos a las estaciones en la República Mexicana que se unen con nosotros. Ciudad Guzmán Jalisco, Ciudad Juález, Chihuahua, Coatzacoalcos, Culiacán, Durango, Guadalajara, Guerrero, Hermosillo, La Paz, Baja California Sur, Los Reyes y Huetamomichuacalmas, Atal, Monterrey, Puebla, Poza Rica, Tabasco, Tijuana, Torreón, Querétaro.
Y en Estados Unidos, Georgia y Las Vegas, bienvenidos a esta noche espeluznante.
(03:33):
En la carretera que une Toluca a Extapan de la Sal, una oscura leyenda persiste a pesar del paso del tiempo.
Dicen que en noches de lluvia, el eco de una tragedia del pasado revive en la figura de un viejo autobús que recorre la ruta.
Quienes se atreven a abordar este vehículo fantasma experimentan un silencio abrumador y una sensación de vacío antes de desaparecer para siempre, atrapados en un viaje sin retorno.
(04:06):
La leyenda sigue viva, recordándolos que no todas las carreteras llevan al mismo destino.
Hoy, la tragedia eterna de Extapan de la Sal, un viaje sin retorno.
¿Qué te parece el tema para esta noche? Interesante, vamos a ir comentando y te vas a dar cuenta que hay muchas cosas que nos pueden mover el tapete.
(04:33):
Y sobre todo queremos tus experiencias, vamos a iniciar con relatos. Buenas noches, ¿cómo te llamas?
Buenas noches, ¿Yena? Hola Nacho, Mayor Eduardo de aquí es Saltillo.
Bienvenido.
Eduardo Saltillo Coahuila se hace presente, qué gusto saludarte. Eduardo, ¿cómo estás?
Muy bien, ¿ustedes cómo han estado?
(04:54):
También aquí listos para escuchar más relatos, ¿tú tienes uno?
Más que nada una anécdota, Yena.
¿De qué se trata?
Bueno, la sintetización pasada antes había comentado que yo soy el que voto a la santa, ¿verdad?
Sí.
Hace poco compré una, una niña color amarillo y pasadas como dos noches yo me quedo en casa de mi novia a dormir.
(05:30):
Lo que nunca me había pasado en años, ahí se me subió el muerto, como que como dicen, ¿verdad?
Sí.
Pero como que entre sueños, o sea, como que, pues sí, o sea, entre sueños yo veía la santa muerte, la que compré, la nueva.
(05:51):
Sí.
O sea, como que estuvo muy raro porque de plano, o sea, no me podía mover y yo estaba gritándole a mi novia, así que oye, despierta, despierta, te estoy hablando, hazme caso.
Pero como que era un cuarto oscuro y yo veía la santa muerte que compré.
Entonces yo me levanto, me despierto muy, o sea, como que asustado y pensando así como que, que algo le pasó a mi altar o algo le pasó a mi altar.
(06:22):
Pero cuando llego a mi casa, pues todo está bien.
Sí.
Entonces me hizo muy, muy, muy raro y cuando yo llego a mi casa, la guadaña de la santa muerte, la que compré, la nueva, está ladeada, está chueca.
Oye, y por qué quisiste comprar en específico una de color amarillo?
Ahí va la razón. Bueno, yo tengo una niña de siete colores, de siete potencias.
(06:50):
Cuando yo voy a la hierbería a comprar lo que viene siendo sus veladoras, sus inciensos, es como, como le puedes decir, es como cuando te topas al amor de tu vida.
Sentiste atracción.
Exactamente, es como que esa atracción de la chica o el chico que te gusta en el camión, de ese amor pasajero.
(07:16):
Pero yo la veía y cada vez que cuando yo iba a esa hierbería, yo la volteaba, así como que yo sentía de que, hey, aquí estoy.
Sí.
Y fue así como que, pues bueno, dije, de una u otra manera, pues te vas a venir conmigo, ¿no?
Y es una promesa. Y sí, de hecho, he dicho, la promesa se la cumplí.
(07:38):
A mí ya está conmigo, pero gracias también a Dios Padre, me han pasado así como que mejorías en mi vida diaria, tanto en la oral como en la economía.
Pero también sentiste que a partir de que llegó a tu vida, ya a tu casa, es que empezaste a sentir esta subida del muerto.
(08:03):
De hecho, ya las había presenciado, o sea, ya las había sentido. Si estuvieron muy fuertes, las anteriores, de hecho, siempre fue aquí en mi casa.
De hecho, una vez me pasó hasta dos veces seguidas y desde que la compré fue así como que nada más fue a los dos, tres días que me pasó eso.
Y ya de ahí, pues ya no me pasó. Entonces, eso se me hizo muy raro.
(08:30):
Oye, sabemos que hay diferentes colores, tú que eres devoto de la Santa Muerte y que tienes algunas de ellas.
Hay color rojo, blanco, verde y se dice que cada una es para algo en específico, ¿no?
Pues el amor, la justicia, salud. El color amarillo, ¿para qué es?
El color amarillo, bueno, a lo que tengo entendido es para el dinero, para traer el dinero, la economía, este, por así como que el bienestar económico, que te vaya bien.
(08:58):
Entonces, como ahorita, pues ahorita yo estoy estudiando y estoy trabajando, entonces, pues obviamente, pues mi acuera me pide dinero, ¿verdad?
Y gracias a ella y gracias también, pues obviamente, también principalmente a Dios Padre, no he batallado con la economía de dinero y pues estoy primeramente Dios a un año de graduarme.
(09:25):
Ah, felicidades. Gracias, gracias.
Oye, Lina, no sé si recuerden que la vez pasada les comenté del niño que me saludaba en mi fábrica.
Sí, sí, nos acordamos.
Pues no van a creer lo que pasó.
¿Qué ocurrió?
Esta semana, este, viene a Nacho, pues no hubo mucho, mucho trabajo y pues nos pusieron a limpiar ahí las celdas, ¿verdad?
(09:55):
Entonces, cuando yo estoy limpiando mi estación de trabajo y yo me agacho hacia la máquina, este, yo veo unos pisitos, como te lo comenté la vez pasada, el color gris, así era, así.
Pero dije, como está oscuro, dije, a lo mejor se metió un compañero, una compañera, ¿verdad?
Entonces, cuando yo me levanto, no me vas a creer, pero el niño lo veo de frente, o sea, al otro lado de la mesa, pero lo veo de frente.
(10:24):
¿Le viste su rostro tal cual?
Sí, pero no es un rostro terrorífico, no es un rostro espectral, como quien dice.
Me dio como que mucha ternura, o sea, como cuando ves a un niño muy bonito, me dio mucha ternura, aparte del color que tenía, que era color gris, así era.
(10:52):
Lo vi enfrente de mí y, o sea, sí sentí un escalofrío, pero me dio tanta ternura.
¿Y no te dio miedo?
No, no me dio miedo. Sí sentí escalofríos porque, pues sí sentí como que fríecito, pero no me dio miedo.
Hasta como que ya de rato, perdón, reaccioné y sí dije, así como que, ay, hijo, pues que acaba de ver qué pasó.
(11:22):
¿Se desvaneció en segundos?
Cuando yo volteo, porque a mí me hablaron, a mí me habló mi supervisor, cuando yo volteo, a ver mi supervisor y volteo donde estoy yo, ya no estaba.
Eduardo, permíteme, tenemos que hacer una pausa, no te vayas, por favor.
El miedo phone, mensaje de voz o de texto, 55-2193-5926.
(11:48):
Todo lo desconocido estará al alcance de millones de oídos, aquí en La Mano Peluda.
(12:09):
Si nadie te detesta, algo estás haciendo mal.
Sabiduría en las redes.
Porque no todo tiene explicación lógica. La Mano Peluda.
(12:30):
Continuamos relatos y experiencias de lo Sobernatural.
Eduardo, con nosotros, que siempre agradecemos que se animen y que nos compartan la experiencia que hayan vivido.
Este niño que te dejó impresionado, apenas unos segundos, pero quizá en este caso si era la aparición de un pequeñito que falleció por las características que nos das.
(12:52):
Si le pudiste ver el rostro, no sentiste miedo, es algo que nos puede indicar que quizá era una simple aparición de alguien que no ha podido trascender.
Exactamente, Gina. De hecho, ese mismo día, en la mañana, porque de hecho, esto que estoy contando pasó en la mañana, no en la tarde ni en la noche, fue en la mañana.
(13:19):
Yo fui a la tiendita de la planta y le compré un dulce, un dulcito. Entonces, cuenta que yo se lo puse en un lugar obviamente escondido, donde yo sé.
Y la máquina en la que yo estoy tiene dos mesas, entonces tiene que girar para que suelde una y luego suelde la otra pieza.
(13:44):
Entonces yo la puse atrás de la máquina. Cuando da vuelta la máquina, yo veo al niño otra vez parado. Exactamente es donde puse el dulce.
Entonces, pero ya lo vi con una, como una, como cuando literal le compras un juguete a un niño, la sonrisa que tiene de felicidad.
(14:10):
Sí.
Traía esa carita, entonces no vi si traía el dulce o no, pero cuando yo me asomó, el dulce ya no estaba.
Oye, ¿no investigaste ahí en ese lugar si había ocurrido alguna tragedia, algún fallecimiento?
Sí, estuve preguntando más que nada a los guardias de seguridad ahí, pero pues nadie me supo decir nada. De hecho, los guardias de seguridad sí me dijeron que sí veían a un niño, sí veían a un niño, pero ese niño era muy travieso.
(14:45):
Ellos daban rondines dentro de la planta y de repente se escuchaba que corrían por el pasillo de arriba y luego lo veían de frente y le tumbaban así como que herramienta y los guardias los tenían que recoger.
Entonces, digo, pero pues yo sí le comenté, me hice ¿por qué me lo viste? Digo, sí, de hecho estaba parado aquí en el central. De hecho, se aparece lo que vine siendo en la sala de juntas del salón de arriba y atrás de la máquina de, bueno, del área que se llama CX.
(15:21):
Y es el área donde estoy yo y digo que ah, ok, entonces, pues si se apareció por ahí, por algo pasó en ese espacio.
Seguramente, por las características que estás diciendo. Oye, Eduardo, qué gusto saludarte, que nos hayas relatado estas anécdotas y bueno, vamos a seguir escuchando más experiencias.
(15:46):
Claro, Lina, hoy les puedo pedir un consejo. A ver, ¿sobre qué? Lina, Nacho. Adelántame. Bueno, es que un amigo de la universidad donde estoy y yo queremos hacer investigaciones y como que realizar un podcast de lo paranormal.
Sí. Este, porque los dos ya nos han pasado esto, entonces, no sé si nos pueden dar así como que un consejo que hace y que no hacer en dado caso de que damos algo o no, o así.
(16:22):
Claro, con gusto lo platicamos, pero esto pues sería fuera del aire para seguir escuchando esas experiencias, ¿no?
Claro que sí, sí, claro que sí.
Bueno, Eduardo, que estés muy bien, excelente noche.
Igualmente, Lina, Nacho, un fuerte abrazo. Hasta luego, amigo.
Igualmente. Gracias.
Gracias. Bueno, antes de que se pase, ¿verdad? Lo principal es que no corran riesgos innecesarios. Si no, están preparados. O sea, podemos ser aficionados.
(16:53):
Recuerda lo que dice la sabiduría en las redes. Una cosa es invocar al diablo y otra verlo llegar. Así que en tu caso, amigo y todos los amigos que también tengan esa idea,
cerciórense de estar bien protegidos, de estar blindados, porque a veces no es suficiente con estar protegidos, sino que tienes que estar blindado en muchos sentidos, emocionalmente, espiritualmente y físicamente.
(17:27):
Claro. Y también de la leyenda que hoy propusimos, se cuenta que hace muchos años un autobús lleno de pasajeros se dirigía a Ixtapán de la Sal, en medio de una tormenta.
El conductor, apurado por llegar a su destino, no tomó las precauciones necesarias en una curva peligrosa y el autobús lamentablemente se precipitó por un barranco.
(17:51):
Todos los ocupantes fallecieron en este accidente y desde entonces se dice que el autobús sigue recorriendo la carretera atrapado en un bucle eterno. Hoy lo vamos a seguir comentando. Mientras tanto, más relatos.
Claro que sí. Y tenemos a alguien en la línea. Hola, buenas noches.
(18:13):
Buenas noches. Buenas noches a todos.
¿Con quién tengo el gusto, amiga?
Con Liz de Magolán.
Perfecto Liz, ¿qué nos quieres platicar?
Bueno, una pequeña experiencia. Anteriormente les he contado que en la casa donde vivo actualmente, pues nos suceden muchas cosas y creemos que es el espíritu de una niña.
(18:38):
A ver, ¿por qué?
Porque se ha escuchado que dice mamá, nos habla, hace cosas, avienta por ejemplo los vasos, son muchas manifestaciones y en ocasiones la hemos escuchado llorar.
(19:02):
Ah caray. A ver, ¿desde cuándo empezó todo esto?
Pues nosotros tenemos ocho años viviendo en esta casa y la primera vez que llegamos mi esposo trabajaba en un urbano y él tenía la primera vuelta.
Cuando él se va pues me dice que me encierre porque pues donde vivimos estaba un poco despoblado. Entonces se va y yo me voy a acostar y yo empiezo a oír mucho ruido y me levanto a ver.
(19:35):
Y era una caja que tenía mi esposo con herramienta. La sacaron del cajón toda la herramienta y no había nadie, pero no le tomé importancia.
Y yo dije bueno, no sé qué pasó y de ahí empezaron muchas manifestaciones. Hay fotos donde se ve la niña en una ocasión, yo invité a una amiga a comer porque cumple años y nos tomamos una foto y atrás sale la niña.
(20:05):
Y no nos percatamos de eso hasta un año después que ella la iba a poner en una publicación para felicitarme a mí. Y se ve que es una niña con un vestido blanco y tiene el cabello negro aproximadamente de unos 12 años.
Ah.
Entonces, bueno actualmente me está pasando algo que no sé cómo catalogarlo. Mi papá falleció hace 13 años.
(20:39):
Sí, amiga.
Y tenemos una foto que mi mamá mandó a hacer donde está mi papá, pero está la Virgen de Guadalupe como si lo estuviera abrazando.
Sí. Todos los hermanos pues la tenemos y mi mamá también, pero en especial a mía está como si se estuviera quemando, como si la hubieran quemado con un cerillo y de ahí se ha ido quemando más y más.
(21:08):
Ya tiene dos rayas como si fuera una quemada. Entonces, bueno, al principio yo dije, bueno, es una mancha, pero mi mamá practica el reiki y le comentó a su maestra y dijo que podía ser un ser de bajo astral que estuviera mi papá luchando contra él.
(21:31):
Entonces digo, bueno, no sé, estoy un poco confundida.
Ok, pero tú tienes sospechas que realmente sea así, es decir, no sé qué tan espiritual haya sido tu papá, cómo haya sido en persona, si habría alguna razón por la que lo estuvieran atormentando.
(21:53):
Bueno, mi papá fue una persona que viajaba mucho por su trabajo, casi no estuvo con nosotros, pero cuando estuvo yo pienso que nos daba todo su tiempo.
Al último sí, pues yo pienso que sí, al último sí hubo algo, porque como se separaron mis papás y la señora que mi papá tenía no dejaba que nos viera.
(22:24):
Y mi papá falleció de infarto, pero justo un día antes fue a ver a mi hermano y le comentó que me iba a ir a visitar a mí.
Entonces pues ya no llegó porque en la noche mi papá falleció y pues de ahí.
Bueno, yo nunca, yo hablo así a veces con él y yo le digo que él no tiene nada que, o sea que lo atormente, que esté tranquilo, que de mi parte no hay nada que perdonar, pero pues no sé qué esté pasando en realidad.
(23:03):
A veces pienso que es esa entidad que está en mi casa que realmente no sea pues una niña normal, digamos así que sea otro tipo de entidad.
O sea un demonio.
Ok, pues puede ser amiga, aquí la onda es de que tu papá y tu mamá se divorciaron legalmente o solo se dejaron.
(23:30):
No, solo se separaron.
Ajá. Ok, dame un segundito, vamos a la pausa y regresamos contigo, ¿sí?
El Miedofon está listo.
Mensaje de voz o de texto 55-2193-59-26.
Es hora de poner al descubierto lo que nos hace temblar, correr, gritar y sudar. La mano penuda.
(24:06):
Tenemos tu atención, es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto o servicio sea conocido por millones de personas que se encuentran en este momento en su casa, su oficina o en su automóvil.
Aprovecha y anúnciate con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti. Escribe un correo a ventas arroba rss.com, ventas arroba rss.com.
(24:30):
Y sabrás que se sienta estar en boca de todos.
La diferencia entre una mujer enojada y un terrorista es que con el terrorista sí se puede negociar. Sabiduría en las redes.
Porque sabemos que no siempre la solución es fácil. La mano penuda.
(24:57):
Continuamos, estamos recibiendo todos los mensajes que nos están enviando Rosy Suárez. Dice, puede no ser una niña. Acuérdense cómo empezó lo de Anabel, Fernando Ríos, desde la selva la candona.
(25:22):
Poco a poco vamos a ir leyendo todo lo que ustedes escriben.
Claro que sí. Tenemos en la línea a nuestra amiga Liz, allá en Nuevo León. ¿Estás ahí amiga?
Sí, aquí estoy.
Muchas gracias por tu paciencia, mi querida amiga. Oye, fíjate que sí, te preguntaba si tus papás se habían separado legalmente, es decir, de manera formal.
(25:43):
Porque esto tiene una gran implicación. Significaría que quedó ahí una especie de ciclo inconcluso.
Ya que si hubiese terminado por divorciarse, él hubiera tenido ciertas responsabilidades, hubiera tomado ciertas medidas que cierran un ciclo.
(26:07):
Como no es así, se quedan muchas cosas pendientes. Tanto con tu mami como con la mujer con la que estaba.
No sabemos tampoco en qué términos ya estaban tu papá y tu mamá.
Lo más conveniente hubiese sido que lo hicieran legalmente, ¿verdad?
Para que no hubiese este tipo de, digamos, suspicacias o problemas o inconvenientes por los que han pasado a ustedes.
(26:38):
Ahora, lo de la foto puede ser exactamente eso que tú comentas.
Pero también puede ser otra cosa, ¿no?
Puede ser simplemente que el material del que está hecha la foto no fue compatible con el entorno en el que está colocada.
Y puede ser. O sea, sí, efectivamente puede ser algo de un trabajo, sí.
(26:59):
Pero coméntame algo, amiga. Si hubiese sido un trabajo, ¿alguien se lo podría haber deseado a tu papi ya después de fallecido?
Bueno, yo pienso que no.
¿Cómo para qué, verdad? Casi no te escucho, amiga.
(27:21):
Ahí estás, ahí estás ya.
¿Cómo para qué, verdad? Entonces, no habría que atormentarse tú, no te atormentes.
Porque después de todo, absolutamente todos los individuos vamos a rendir cuentas en el momento en que partamos de este mundo.
Justo ayer lo comentábamos que por eso es importante estar en paz, estar tranquilos.
(27:45):
Es decir, no tener cargos de conciencia porque no se sabe cuándo va a llegar nuestra hora ni nuestro momento.
Entonces, si tú vas manejando las cosas de manera clara, pues mira, se va a terminar todo como tiene que ser de una forma natural.
Ahora, yo lo que creo es que eso no es suficiente como para pensar que tu papá está penando o que tu papá está sufriendo.
(28:16):
Habría que esperar más pruebas o habría que esperar a otras reacciones. Ahora ya tiene bastante que murió tu papi, ¿no?
Sí, ya tiene 13 años.
13 años ya es bastante mi amiga. Entonces, ahorita no sería momento en el que comenzaran las manifestaciones, ¿no crees?
Sí, yo también pienso en mí mismo porque bueno, de hecho, justamente hoy en la tarde estábamos, bueno, yo tengo cuatro niñas, pero dos estaban en la escuela.
(28:48):
Y me quedé con las chiquitas que aún ellas no entra y estábamos en mi recámara cuando se empiezan a oír que empiezan a aventar cosas.
Y le dije a mi niña, le digo, es en tu cuarto y vimos a su mano, se había algunas cosas tiradas y bueno, no hice caso, lo cerré y nos fuimos.
Y como a los cinco minutos, otra vez y bueno, ya como que nos dio miedo y lo cerré y nos volvimos a oír.
(29:18):
Y otra vez empezaron a aventar hasta un espejo. Entonces ya fue donde ya sentí yo así y le dijo, yo le digo a mi niña la grande, cuando llegaron pasó esto y hasta le digo.
Y en ese momento yo sí grité, o sea, ¿qué es lo que quieren por el amor de Jesucristo? O sea, ¿qué está pasando?
Y le digo, ya no se tiró nada, ya no se tiró nada. Cerré el cuarto, yo me fui y me encerré con mi niña al otro cuarto.
(29:45):
Sí, hay muchas manifestaciones de que pues hay personas que vecinos que han escuchado pasos aquí en mi casa dicen, yo pensé que aquí andabas porque se oía o cosas así.
Este, pero pues desde que desde que llegamos, desde que llegamos a esta casa se oyen muchas cosas.
(30:09):
Sí, ahora la presencia de esta niña, ¿tú la relacionas con todas estas manifestaciones?
Sí, sí, de hecho cuando yo, por eso pienso que es el espíritu de una niña, porque cuando yo mando a mis hijas algo y no me obedecen, este se mueven esas cosas a las que yo las mando.
(30:35):
Por ejemplo, este, si yo las mando a llevarse un vaso, o sea, y se las mando dos, tres veces y no me obedecen, el vaso se mueve o se cae.
También en una ocasión un calentador cuando hacía frío, me lo apagaban y yo le dije a mi niña, este, apaga el calentador y me dijo, sí, ahorita que me acabé de peinar.
(31:01):
Y lo apagaron y era de mover la perilla totalmente. Y muchas cosas así. De hecho, mi niña la más chiquita, una ocasión, este, tenemos cámaras de seguridad y ella por el patio me dijo,
mami, es que mi hermana se quedó allá afuera. Le digo, no, ella está dormida. Eran como las seis de la mañana y yo me paré a sacar la basura. Y dice, no, está fuera.
(31:33):
Y le digo, no. Entonces vine a la recámara de ella a cerciorarme y la niña estaba dormida. Y dice, es que yo la vi en la cámara, mami, se metió abajo de, como tenía una colcha tendida, se metió abajo de la colcha.
Sí. O sea, pues sí, sobrinos que han venido también la han visto. O sea, es muy evidente.
(31:57):
¿La han podido grabar o tomar una fotografía? Bueno, hay una foto nada más en donde se ve. Este, pero pues de ahí en fuera grabarla no.
No, que a mí. Pero si se ve, si estamos cocinando y se oye que es mamá o mamá y también se oye que lloran a veces. Es muy, muy palpable la presencia.
(32:31):
Sí. Oye, tú sabes la historia de esa casa? Sabes si ocurrió algo, una tragedia o algo.
Pues no. De hecho, cuando nosotros llegamos aquí, nosotros compramos la casa y estaba abandonada y vinimos a verla y pues estaba en ruinas.
Y estaba como si estuviera quemada de ciertas partes, pero dicen que tenían un altar a la Santa Muerte ahí. Y sí, cuando nos pasamos a verla, atrás había muchas envases de veladoras, bastantísimas.
(33:13):
Como que hacían rituales. Ajá, sí. He echado agua bendita y se escucha más. A una de mis niñas le aventaron el celular de la estufa porque ella lo tenía en la estufa y lo aventaron de tal manera que el celular se quebró y ya no jaló.
(33:34):
Y pues sí, o sea, sí, son cosas de que avientan las cosas con tanta fuerza. Con odio. Ajá, sí. Entonces yo pienso que esa es la raíz de eso, de los rituales palmes.
Sí, es muy probable. O sea, ya ves como si si va uno analizando un poquito en retrospectiva, sí encuentra posibilidades de que pues haya una causa de todo esto, no? Tal vez ahí en ese lugar se cerraron puertas. Digo, perdón, se abrieron puertas y es necesario cerrarlas.
(34:11):
No sé cuáles sean tus creencias en cuanto a tu fe. Bueno, somos católicos, de hecho mi hija la mayor trabaja en una iglesia y me trae agua exorcizada porque el padre que está en esa iglesia es monseñor y dicen que es de los pocos que están autorizados para hacer exorcismos.
(34:41):
Entonces ella me traía agua exorcizada y pues echamos. Pero yo siento que se siente más la presencia cuando yo echo. También me han dicho que ponga sal en las esquinas.
Y pues es lo mismo cuando mi hija la chiquita ahorita tiene 7 años, pero cuando tenía entre 3 y 4 años se despertaba llorando como si estuviera peleando con alguien y me dijeron que pusiera sal en cada esquina del cuarto.
(35:13):
Y así lo hice y fue la manera que esos terrores nocturnos fueron desapareciendo un poco.
Ok, me parece lógico que haya manifestaciones cuando tratas de utilizar utensilios que están bendecidos, pero sabes que yo pienso que ha sido el momento ya de que invites a un sacerdote a que bendiga tu casa, hacer oración constantemente.
(35:44):
Yo no sé con qué frecuencia hagan oración ahí en tu casita y si no lo hacen yo creo que ya llegó el momento de comenzar.
Pues sí, bueno de hecho si todas las noches pues niñas hacen oración a la hora de bendecir la comida también, pero si no nunca había pensado en traer un sacerdote.
(36:07):
Pues lo que pasa es que tanto tu casa como ustedes necesitan una liberación, no es porque tengan nada, pero regularmente en donde hay manifestaciones, en donde hay larvas astrales, amiga que estoy seguro que ahí las hay, es necesario.
(36:29):
Es como cuando tú llegas a un lugar donde están fumando y aunque tú no fumes te vas a cualquier sitio y ¿a qué hueles tú?
A cigarros.
Entonces pasa lo mismo mi amiga, es una analogía verdad lo que te estoy diciendo, pasa lo mismo cuando hay seres en la casa con una energía o una vibración negativa, pues esto quieras o no también se te pega un poco.
(36:54):
Sí de hecho, de hecho tenemos, bueno mi hija la grande vende sushi a domicilio y yo tengo un pequeño negocio de regalitos y papelería y al principio va muy bien, de repente ya todo empieza a caer y todo y yo digo bueno tal vez sea lo mismo que es el ambiente que está muy pesado.
(37:22):
Pues piénsale mi querida amiga, piénsale Liz, realmente si es ya el momento de tomar cartas en el asunto, si pretenden continuar como si no pasara nada, aunque yo veo que si te alerta un poco, digo de acuerdo a lo que me platicas, si es cierto que tienes algo de estrés por ese sentido ¿no?
(37:44):
Sí de hecho a veces si trato de hacer como que bueno no pasa nada, pero empieza otra vez con una fuerza y es donde yo digo bueno ¿qué está pasando?
De entrada yo no creo que sea una niña y no es bueno que trates de entablar comunicación con ella o con eso que está ahí presentándose, no trates de negociar, no trates de platicar, sino aquí ya el asunto es que esto ya tiene que escalar a algo un poquito más serio o un muchito más serio, más formal, más decidido.
(38:26):
Tú puedes comenzar primero por evitar discusiones en casa y luego tratar de tener siempre todo limpio, ordenado y por supuesto que es indispensable que la familia ponga de su parte para que no haya pleitos.
Sí, sí, sí, claro.
(38:48):
¿Qué tantos pleitos hay en casa?
No, pues en realidad no, como niñas casi no asisten, hay ocasiones en las que sí, pues como jovencitas ¿verdad? Ah, esto y el otro y bueno yo siempre les digo que como hermanas pues siempre debe de haber una unión y en realidad le digo somos la única familia que tienen y que tenemos.
(39:15):
Si no se van entre ustedes pues nadie va a ver por ustedes, entonces en ese aspecto pues lo normal de que o a veces la chiquita que ya se peleó por el control o cosas así mínimas, pero no es de que peleen por algo grande, que haya pleitos.
(39:36):
Así es, pues mira nada más lo que te recomiendo yo es que tú continúes tratando de inculcarles a tus hijas una fe, una fe grande y también digo yo nunca está de más que pongan alabanzas en todo momento para que estos seres se sientan incómodos y se van, de verdad se van.
(40:02):
Porque las alabanzas son música con vibraciones muy altas, no así por ejemplo el rock, es el rock tiene sus vibraciones más bajas, o sea la música si tiene mucho que ver con el ambiente de un lugar, entonces yo no estoy diciendo que el rock sea malo, yo estoy diciendo que por ejemplo si tú fueras rockera y ahí en tu casa hay manifestaciones te aseguro que se multiplican.
(40:30):
Sí, sí me imagino que sí, de hecho bueno a veces lo que pongo son mantras para purificar y es lo que a veces pongo pero no es de siempre.
Eso es, muy bien amiga pues si eso te ha dado resultado pues no lo dejes de hacer, si es importante que continúen en oración y que también se encomienden porque esto la verdad si no comienzan a hacer algo puede convertirse en una pesadilla.
(41:05):
Sí, sí, sí de hecho pues hemos visto casos en los que yo digo bueno hasta dónde va a llegar esto porque si eso pasó en otras partes y pues no sabemos hasta dónde puede llegar.
Pues esperamos que ya se quede ahí y es más lo mejor que puede venir y eso si tienes la fe y tienes la esperanza es que eso se vaya, pero tienen que poner ustedes de su parte porque dice la biblia resistida al diablo y él huirá de vosotros.
(41:41):
De hecho a veces nos poníamos a leer Salmos y yo les decía no dejen de rezar vamos a estar rezando y nos poníamos en la sala y abriamos la biblia y nos poníamos a leer y en una ocasión que estábamos no recuerdo creo que era el Salmo 27.
(42:04):
27 bueno no recuerdo ahorita porque yo fue hace un tiempo nos empezaron a tocar la puerta y no había nadie y yo lo que le dije a mis hijas agárranse las manos y sigan orando no dejen de orar y pues eso hicimos nada más.
Muy bien no pues digo dices nada más pero la oración es muy poderosa mi querida amiga la oración es poderosa lo que pasa es que a veces nosotros somos un tanto desesperados verdad y queremos nosotros hacemos oración y queremos que pase ya pero nuestros tiempos no son los mismos tiempos de Dios.
(42:43):
Digo él es el que manda no él dice cuando como y cuando como y donde lo que nos queda a nosotros es pedir verdad y seguramente tus oraciones serán escuchadas de hecho siempre son escuchadas las oraciones pues mira ojalá este esto se vaya remediando se vaya arreglando y pues aquí estamos si algún día que gustas volver a hablar con nosotros cuando
(43:13):
quieras aquí estamos pendientes no muchas gracias muchas gracias por escuchar no al contrario gracias por platicarnos y nada más algo que no es que sea brujería sino que es algo que equilibra mucho el ambiente es que pongas a hervir canela como si fueras a hacer un una bebida un té o algo.
(43:35):
Pones unas regitas de canela en un pocillo con agua y pone a hervir canela así que el olor invada toda tu casa y eso armoniza bastante y ustedes se van a sentir más tranquilas se van a sentir este más a gusto y obviamente si ustedes estén más a gusto pues estas cosas no les no les agrada ellos se van.
(43:59):
Sí sí de hecho he escuchado que donde hay peleas y por ejemplo que no le limpien pues ahí también anidan más.
Es correcto.
Muy bien amiga pues que tengas una bonita noche.
Muchas gracias igualmente para ustedes.
Hasta luego amiga que estés muy bien.
(44:21):
Hasta luego.
Pues difícil difícil el caso.
Porque bueno difícil entre comillas porque te toca vivir una de estas experiencias y con lo primero que tienes que pues que luchar.
Es con tener la certeza de que en tu casa hay una manifestación demoníaca.
(44:44):
Ese es el primer tope que uno se pone.
Exactamente.
Hoy hablando de esta carretera de Ixtapán de la Sal dicen que aquellos que se atreven a abordar un autobús fantasma que ahí sigue apareciéndose describen una experiencia aterradora.
El interior del vehículo es un espacio lleno de un silencio opresivo donde el tiempo parece detenerse.
(45:09):
Los pocos que han tenido digamos la suerte de escapar antes de que el autobús desaparezca han narrado cómo fueron invadidos por una sensación de vacío desolación como si sus almas hubieran sido marcadas por la tragedia.
Lo más escarrofriante es que aquellos que no logran bajar a tiempo desaparecen sin dejar rastro.
(45:39):
Nunca se vuelve a saber de ellos como si hubieran sido absorbidos por el autobús atrapados en un viaje sin retorno.
Vamos a una pausa y regresamos nos despedimos de las estaciones en la República Mexicana que solamente nos escuchan una hora.
Los esperamos mañana y en el resto de la República continuamos después de la pausa 55 21 93 59 26.
(46:24):
Odear a alguien es tan estúpido como tomar veneno y esperar a que el otro muera.
Sabiduría en las redes.
(46:45):
Porque tenemos mucho que decir la mano tenuda.
Continuamos recibiendo los comentarios acerca de esta carretera tú la has visitado sabes acerca de ella donde un autobús fantasma se aparece y si te subes a él tú también desapareces junto con él.
(47:11):
Tenemos ya más relatos nos vamos a ir a Tizapán de Zaragoza y en el Estado de México porque ya está listo Eduardo para contarnos un relato buenas noches cómo estás.
Que tal buenas noches.
Aquí ya recibiendo te.
Ahora hasta que se me hizo porque ya estoy no me quedan de marcar allí pero ya ya no se.
(47:32):
De repente se va el tiempo no nos alcanza lo que estamos transmitiendo pero nos da enorme gusto que hoy estemos aquí contigo.
Ok.
Bueno ya tengo ya un montón de años escuchándolos porque.
Desde que empezó cuando estaba con Juan Ramón Sanz y ya tengo mucho mucho tiempo escuchándolos.
(47:55):
Sí ya la semana que entra Eduardo vamos a cumplir 29 años de esta emisión de la mano tenuda.
Prácticamente casi casi lo que los llevo escuchando ya.
Wow bueno pues.
Ya tengo ya mis años ya tengo 44 años.
Y alguna vez has contado relato.
(48:16):
No nunca no esto es que esto ahora bueno esto me pasó hace como.
Que será como unos.
10 años este me pasó una situación muy muy fea.
Bueno bueno para empezar.
(48:38):
Pues yo bueno yo soy casado y todo y este y.
Me fue así una situación muy bueno tampoco no es cierto.
Como se dice.
O sea muy orgulloso de lo que hice porque yo tengo a mi esposa y todo.
(48:59):
Sí.
Pero. Estuve una situación aquí con una vecina.
O sea le fuiste infiel a tu esposa.
Le fuiste infiel a tu esposa.
A ver no escuché.
Que si le fuiste infiel a tu esposa.
Exactamente así.
(49:21):
Entonces este pues.
Pues ahí te veo una situación y.
Y entonces este.
Pues ya he dicho que podía tocar a quien por su lado y todo y.
Pero pues esta persona no se quedó muy agusto.
Y entonces me empezaron a pasar un montón de cosas así como.
(49:43):
Pues sí situaciones muy desagradables porque ya empezaba a ver sombras.
Y empezaba a ver muchas cosas.
Y he escuchado ya en sus relatos de los de los de los otros.
De las personas que marcan.
Que.
Se les aparecía una persona como así como vestido del zorro con un sombrero y así como si fuera el zorro.
(50:06):
Entonces yo empecé a ver muchas cosas así y así y así.
Y dije no pues esto no es normal.
Entonces.
Entonces. Se iban pasando los meses y.
Luego yo me levantaba al baño o este y veía.
Veía esta persona que.
Ah de fuera que hay.
(50:27):
Mis vecinos.
Tenían unas ventanas y ahí se veía como caminaba alguien así por la parte de abajo porque ya estaban.
Yo estoy en segundo piso.
Y se veía caminando esta persona.
Y decía mi esposa digo yo yo yo yo.
Digo alguien se metió a la casa.
Y ya bajábamos y no pues no había nadie.
Y estoy y una ocasión cuando yo estaba dormido.
(50:50):
Abro los ojos y estaba esa persona ahí pero una persona alta como de unos dos metros más o menos así grande.
Y.
Y dije que no con esto no que está pasando.
Y pues.
Pues yo me estuve.
Enfocando mucho en cómo podía.
Radicar eso no.
Y este y bueno ya tengo una biblia muy.
(51:12):
Ya es muy vieja la biblia pero este era de mi mamá.
Y.
Y.
Tenemos un montón de problemas luego pasó lo de la pandemia.
No estábamos estábamos muy muy muy mal.
Como tenemos un negocio tenemos una.
Tenemos una tienda.
Y se llenó de ratones.
(51:34):
Un montón de moscas pero así de plano así el enjambre de moscas.
Toda la mercancía se nos se nos se nos caducaba no no algo muy feo muy feo.
Entonces este.
Pues nosotros para para hacer este algo.
Y.
Le digo a mi esposa y hoy sabes que.
Pues.
(51:55):
Pues hay que hay que hacer algo no.
Estoy ya sabríamos la biblia que teníamos ahí guardada.
Y empezamos a rezar y rezar el salvo 23 y el.
Y el otro cómo se hace en 90 y qué uno.
Ah pues el si es que.
Pues en la noche empezamos a hacer todo eso.
Porque hay un programa en el en el.
(52:17):
Bueno había no sé si todavía exista.
Sí hay un programa en el 100.
100.9 o algo así.
Sí.
Que los viernes hacen como así como que.
Como rezos y todo eso.
Ajá.
Entonces nosotros empezamos a hacer eso no.
Sí.
Y este.
(52:38):
Y en la cochera ahí tenemos este bueno ella tenía dos carros.
En aquel tiempo tenía dos carros.
Y mi esposa empieza a rezar a rezar rezar el salvo y.
Y todo eso.
Y pues.
Pero para que la gente o sea para que los vecinos no escucharan mucho.
Este pues yo prendí el estéreo.
(52:59):
Para prender el estéreo.
Y este.
Y se apaga el estéreo.
Y que le dieron así como dos latigazos en la espalda a mi esposa.
Así.
Como dos latigazos.
Y que se queda callada y.
Dice vaya me pegaron.
Digo tú síguela tú síguela.
No no no no pares.
Tú sí.
Algo está funcionando no.
Le está molestando yo creo.
(53:21):
Sí.
Y.
Y después de eso este.
Y.
A ver me cuenta que yo tenía un.
Tenía un carrito ahí que.
Que este que estaba hasta la parte de ahí por el.
Por la cochera para la parte de abajo.
Sí.
Y este y.
Y abrimos el carro.
(53:42):
Ya pues él abrí.
Y que salga así una persona así como de un.
De un como de medio metro más o menos.
Ajá.
Que sale corriendo la sombra pero yo.
Claramente la vi yo no fui el único.
Porque había un amigo que me.
Que vivía aquí conmigo.
Y me dice mira va corriendo va corriendo y que se eche a correr.
(54:03):
Pero o sea la cochera estaba abierta.
Y nada más se vio como iba a correr y correr y la sombra.
Y se eche a correr para la calle.
O sea porque escuchaba yo.
O sea por todo lo todo lo que estaba rezando mi esposa.
Sí.
Bueno pues ya.
Ya de ahí este.
Pues nos vimos ahí poco a poco saliendo de.
De este asunto.
(54:24):
Y hay una persona que salía en el canal dos.
Algo así a por ahí.
Una persona que fuimos a ver ahí por.
Por Tlalpan.
Ok.
Una persona me la recomendó.
Ya pues fuimos.
Y este y.
Y dice no.
Saben que no.
Ustedes están bien mal.
(54:46):
Dice tal día voy y los.
Y pues hacemos algo por ustedes.
Y va a usar.
Y viene la señora.
Y.
Y nos hizo una limpia con chiles de árbol.
Y esos secos.
Sí.
Como un poco ya nos empieza a limpiar.
Y todo eso ya empieza a hacer así sus oraciones.
(55:08):
Y.
En la parte de las de las.
Bueno.
Bueno yo sé que van a querer porque.
Han escuchado muchos muchos relatos así muy increíbles.
Sí.
Yo no me miento de que yo yo estoy sentado.
Porque está cuando limpiaron a mi esposa.
Porque también me limpió pero yo no.
No sé no sentí nada.
(55:30):
Y pero ya cuando limpiaron a mi esposa.
Ya con los chiles y eso y así como que los quemó.
Algo así hizo.
Y este y ya cuando ella estaba así.
Estaba.
Pasándole los chiles así en todo el cuerpo.
Y.
Que se suelte un aeronazo.
Pero así un aire bien bien bien fuerte.
(55:52):
Que no era ni siquiera temporal.
Y que se enfurecer así como si fuera llover.
Muy fuerte.
Sí.
Y ya empieza.
Empieza a esperar.
Se empieza a enagular unas.
Unas láminas de.
Unos vecinos.
No.
Empezó a caer así.
Un montón de cosas a la casa.
Y yo en ese momento cuando cuando vi.
(56:18):
Este.
Como si el techo.
Fuera de cristal.
Y veía y veía corriendo.
Una una horda de gente.
Pero.
Pero lo que lo lo que lo llevaba.
Era el señor este que te digo que.
Bien al tote con gabardina.
Sí.
(56:39):
Y es que iba a correr y correr y correr y atrás de un montón de gente.
Gritando o sea lamentándose pero gritando atrás de él.
Y.
Y.
Y como la parte de atrás de mi casa.
Hay un maldío.
Iban córreo córreo córreo córreo.
Y que brinca.
(57:00):
Y ahí toda la gente se fue para allá.
Todo el mundo.
Pero la montaña gente.
Y.
Que crees que ya desde ahí.
Sí.
Este ya de ahí se me se quitó todo.
O sea.
Nada más ahora lo que estoy traicionando mucho.
Es este.
O sea eso ya te estoy diciendo ya hace unos años.
(57:22):
Sí.
Y ahora lo que estoy te diciendo mucho es que a las tres de la mañana exactamente.
Ya me despierto por la por la por nada por nada por nada me despierto.
Lo que te llama la atención es el horario no.
Exactamente.
Y es el diálogo que siempre escuchaba y en sus relatos de todos los.
(57:43):
Los este.
Pelo manacos que.
Que a esa hora de tres o cuatro de la mañana.
O dos y medio a cuatro.
Pasa esa situación.
Eduardo permíteme tenemos que hacer una pausa.
Revisamos contigo no te vayas.
El miedo Fonsi.
Listo.
Cincuenta y cinco.
Veintiuno noventa y tres.
(58:05):
Cincuenta y nueve.
Veintiséis.
Conocemos la leyenda.
Y la hacemos realidad.
La mano peluda.
(58:33):
Los espero.
Te saluda Jaime Núñez.
Los espero en juntos.
Donde y cuando quieras.
Noticias.
Deportes y espectáculos.
En tu plataforma de podcast preferida.
Grupo fórmula.
Abriendo la conversación.
(58:55):
Insultar con faltas de ortografía.
Es como gritar con un frijol en el diente.
Sabiduría en las redes.
Porque conocemos de raíz.
A los especialistas.
La mano peluda.
(59:21):
Continuamos estamos platicando con Eduardo.
Aquí lo primero que inició en tu relato.
Tú crees que esta mujer con la que tuviste.
Una relación.
Hizo algún trabajo contra ti.
No es lo que yo creo.
Fue cuando pasó todo esto.
(59:44):
Y ahora.
Creo que eso ya se fue.
Desde aquella ocasión.
Cuando vino esta señora.
Que nos hizo el favor de eliminarnos.
Con lo que hizo con los chiles.
Y ya me empezó a ir bien.
Ya que me trabajó.
(01:00:06):
Yo trato de no enfocarme mucho.
En esa situación.
Porque la mente es muy poderosa.
Y puede atraer muchas cosas.
Pero últimamente.
Yo estoy así acostado.
(01:00:27):
Porque últimamente no ha pasado.
Hay dos días que ya no he dormido.
Y me pasó hace tres días.
No puedo dormir.
Y nada más dormitaba.
Volteaba hacia los lados y se veían sombras.
Así sombras.
(01:00:48):
Y bueno.
No voy a decir que era verdad.
Me enojaba mucho.
Y las maldecía.
Y todo eso.
Y se fue.
Y yo le hablé a mi hermana.
Y ella me dijo.
(01:01:11):
Y ella se veía muy apretada.
Que siente cosas.
Y todo eso.
Y ella me dijo.
Y ella me dijo.
Y todo eso.
Y ella me dijo.
(01:01:32):
Y todo eso.
Pero.
Me apagan la veladora.
Y se apaga.
Y no hay corrientes de aire.
Y no hay nada.
Entonces.
(01:01:53):
Yo no trato de tener tanto en eso.
Y eso ya es anormal.
Entonces voy a buscar.
Buscando la manera de que no me afecte tanto.
Psicológicamente.
Y aparte de mi trabajo y todo eso.
Entonces.
(01:02:14):
Eso es lo que estoy batallando ahorita.
Hoy ya amanecí bien.
No me podía dormir.
O dos y media me despertaba.
Diario, diario, diario.
Y yo ayer que puse.
Más bien.
(01:02:35):
¿Cómo se llama? ¿La veladora?
Ya me dejó de pasar eso.
La veladora es que me la apagaron.
Y se apaga.
Más bien la prende.
Entonces.
Hay que tener muchas dudas.
(01:02:56):
Porque prácticamente ya desde aquella ocasión que me pasó eso.
De lo que comentó mi esposa.
Pues ya tiene mucho tiempo.
Pero.
Tengo unos familiares.
Que son muy envidiosos.
Y viven exactamente al lado de mi casa.
(01:03:17):
Entonces.
Aquí el problema fue porque.
Desgraciadamente mi mamá ya falleció.
Hace dos años.
Y.
Lo que tienen ellos es como coraje porque.
Yo cuando tuve una pareja.
(01:03:38):
Me casé bien con ella y todo así.
Pero nos divorciamos porque ya no nos enterimos.
Y me volví a juntar.
Hace 16 años.
No 18 años.
Fue con la pareja que yo tengo ahora.
Entonces mi mamá fallece.
(01:03:59):
Y este.
Y me entrega a mi la casa.
Ya me da la casa y todo.
Pero ellos tienen mucho coraje porque yo ni siquiera les saco el tema.
Y luego algunos de mis primos andan tomados y todo eso.
Y a mí se quejan conmigo.
Oye que que nada que como que le dejas esto.
(01:04:20):
O sea ya no se ganó nada.
Y yo no fue mi decisión.
Fue la decisión de mi mamá.
Porque yo estaba presentada.
Entonces el día que falleci mi mamá.
Le entrego las escrituras a mi esposa.
Y le dice.
(01:04:41):
Margarita.
Y ese mismo día falleció.
Y.
Eso es el coraje que tiene mucha gente.
Mucha gente no sé por qué.
No sé por qué pero mucha gente se quedó con ese coraje.
Y luego.
(01:05:02):
Me reclaman.
Y yo me digo que a mi esposa no le costó nada aquí.
Y que porque yo le cedí los derechos.
Entonces yo me imagino que por ahí va una cosa.
Digo a lo mejor no me están haciendo nada.
Pero simplemente el hecho de que.
De que la gente sea invidiosa.
(01:05:23):
O que sea rencorosa o lo que sea.
Eso yo pienso que afecta mucho.
O sea eso es muy loco.
Y yo estoy en el ojo del huracán.
Y con ellos no.
Gran cantidad de gente.
Hace trabajos de brujería.
(01:05:44):
Y el principal móvil es la envidia.
La envidia.
Pues sí.
Así nos.
Así nos está pasando eso.
Pues es muy incómodo.
Es muy incómodo.
(01:06:05):
Yo trato de.
Yo ya había dejado eso así de por completo.
De cuando nos pasó esa cosa.
Pero ahora como que siento que ya.
Como ya si fuera cotidiano todo lo que hacen ellos.
O sea como dices tú.
O sea sé cómo defenderme.
(01:06:26):
Por confiado.
No había puesto tanta atención.
Hasta estos días que creo que no dormían los días.
Y a mí se me hizo muy raro.
Porque yo me sentía bien cansado.
Pero no podía dormir.
Entonces dije no.
(01:06:47):
Ya le hubiera sido una solución a esta.
Y no le guardo rencor a nadie.
Por eso se me hizo.
Pero al final de cuentas es un mal que te hacen.
Sin que.
O sea no saben cómo afectan otras personas.
Eso es lo que yo imagino.
(01:07:08):
Eso es mi idea ahora.
En otra ocasión sí.
Pero en esta ocasión ya no hay razones.
Para que me hagan eso.
y hasta ahí.
Y no me meto con nadie, ya con nadie, de pronto yo no hablo con nadie.
(01:07:28):
Vamos con las personas que vivieron en la vera, aquí no hay negocio.
Eso está muy bien. Nosotros vamos a tener aquí la línea abierta otra ocasión que desees platicar.
Eduardo, hoy nos dio mucho gusto saludarte, que nos platicaras un poquito de lo que has vivido
y te deseamos excelente noche.
Muchas gracias, sí, pero tengo otros relatillos ahí. No, no han pasado muchas cosas, pero sí,
(01:07:54):
obviamente, hay que darle chance a las demás personas para que hablen y disfrutar lo que platican.
Claro, porque luego se van a desesperar como tú de que no les hablamos.
Ya viste por qué.
Les van un mensaje allí y yo digo, ¿por qué me dicen que me van a marcar y no me he marcado?
Se les va el tiempo, pero con gusto te vamos a decir.
Es que son un montón de... hay mucha gente de la maniaca que sí quiere hablar y desahogarse, así como yo.
(01:08:21):
Claro.
Y que nunca les había hablado, pero muchas gracias por tomarme la llamada, que me marquen.
Y bueno, más bien yo marqué y me contestaste, Gina.
Muchas gracias.
Pero por lo menos yo me siento más desahogado.
Qué bueno.
Y cualquier otro día si tienen chance, me marcan y ya les vuelvo a platicar otra cosa que me ha pasado.
(01:08:44):
Sí, cómo no. Que tengas excelente noche.
Muchas gracias, muchas gracias.
Hasta luego.
Hasta luego, mi querido amigo.
Y pues despertó muchos comentarios el relato de Eduardo por lo que conlleva en sí, ¿no?
Dice Manuel Erme, ¿puede ser la amante el coraje de la esposa o la pareja del amante?
(01:09:08):
Sí tiene.
Se metió en las patas de los caballos.
No tiene derecho a guardar coraje.
Él fue el que falló. Se pinta de víctima ahora.
Bueno, pues es que todo mundo estamos a veces arriba y a veces abajo.
Lo que sí es que una vez platicando con un doctor en teología, le comentaron,
(01:09:33):
oiga doctor, fíjese que yo me despierto a las tres de la mañana.
Dicen que es la hora del diablo.
Y le di el contexto, bueno, si eso es lo que dicen, pues hazle la guerra al diablo.
Tú despiértate a las tres de la mañana y comienza a orar.
Gánale antes de que él llegue y comienza a orar.
(01:09:57):
Y vas a ver que dos, tres veces que lo hagas, ya no te vas a volver a despertar a las tres de la mañana.
O a la mejor le agarras el gusto por hacerlo a esa hora en un momento donde hay mucha paz.
No le tengas miedo al horario.
Porque después de todo esto, todo esto le pertenece al mismo creador.
(01:10:19):
Vamos a la pausa Gina.
Y regresamos. El miedofón 55-2193-59-26.
Las historias tienen muchas formas de contarse, pero solo una de comprobarse.
Aquí en La Mano Peluda.
(01:11:36):
Continuamos, vamos a seguir con más relatos y también estos comentarios acerca de esa carretera.
Imagínate subirte a un autobús que tú no sabes que es fantasma, pero que con él podrías desaparecer.
Vaya, qué situación tan espeluznante.
Buenas noches Gina, Nacho.
(01:11:58):
Quería aprovechar en esta ocasión compartirles un relato.
Hace ya un ratito que no me comunico con ustedes.
Pero en este caso les comparto un caso de brujería.
Para aquellas personas que a veces somos un poquito escépticas y que dudamos que se pueda crear este tipo de hechizos o de males hacia una persona.
(01:12:26):
Pues en mi familia se vivió un caso hace muchos años cuando mi mamá aún era una niña.
Pero he contado por su papá, o sea mi abuelo, que era un hombre la verdad pues aparte de escéptico de un carácter muy recio.
Es decir, él no se asustaba con cualquier cosa.
(01:12:47):
Era un hombre que de chapados a la antigua ya sabe de estos de muy bragados, de pistola.
Y él no creía en esas cosas de la brujería tampoco.
Pero le tocó vivir que uno de sus, no recuerdo bien si era como de sus hijos o sobrinos ya en edad adulta casado, empezó con problemas de salud.
(01:13:11):
Ningún doctor sabía decirle bien a bien cuál era su mal.
Y bueno, pasaba el tiempo y él cada día seguía empeorando su estado de salud en el sentido que él iba perdiendo peso, su ánimo se iba mermando.
Y bueno, ya él había prácticamente pues todo el brillo, por llamarlo de alguna manera.
Entonces alguien sugirió que señor habría que llevarlo con un curandero, una curandera, porque pues ya lo que él tenía no era de origen clínico sino más bien un tema pues ya pues espiritual.
(01:13:43):
Entonces mi abuelo le contó a mi mamá.
Dice yo lo vi, a mí nadie me lo contó, nadie me puede decir que eso no ocurrió.
Porque cuando la curandera lo ve entrar le dice tú tienes una brujería pasa.
Empieza con su ritual, porque básicamente ritual para hacerle esta limpieza y mi abuelo aseguró que él vio como la curandera metió sus manos en su estómago de este señor y de él sacó un sapo.
(01:14:17):
El sapo tenía los ojos cocidos, me refiero a cocidos o sea con hilo y aguja y la boca.
Y entonces la curandera le dijo al muchacho que habían llegado justo a tiempo porque una vez que el sapo estaba a punto de morir se dijo este sapo está a punto de morir.
Una vez que él muera también mueres tú.
(01:14:40):
Esa es la idea, muriendo el sapo mueres tú.
Dice esto tú lo ingeriste por medio de alimentos, este maleficio o como se diga brujería.
Y en ese momento ellos recordaron que justamente su esposa, su esposa de una temporada a la fecha había comenzado a prepararle exclusivamente comida para él.
(01:15:01):
Es decir a él le preparaba solamente en cazuelas pequeñas, su guisado, su sopa, todo lo que era para él siempre se lo preparaba como especial.
Era solo para que él lo probara y él lo comiera, pero evidentemente este personaje, bueno este señor, jamás hubiera imaginado que era pues porque eso estaba contaminado.
(01:15:22):
Sino que pues no le dio importancia, era su esposa, ella le cocinaba simplemente pues él se comía la comida.
Pero a raíz de que le sacan este sapo de su vientre el señor recuperó su salud, su losanía y bueno claro que terminó con su esposa.
Porque la curandral aseguró que este mal venía de los alimentos que había ingerido y pues él únicamente comía en su casa comida preparada por su mujer.
(01:15:48):
Que además ella siempre separó del resto de la comida de la familia.
Les mando un abrazo, espero les haya gustado mi historia y bueno a veces estas cosas parecen increíbles, pero si mi abuelo lo contó.
Es casi 100% que haya sido realidad porque él no era un hombre de muchas palabras y tampoco pues le gustaba inventar cosas.
(01:16:12):
Hasta luego.
Mira, lo fue trabajando de a poquito y ahí de poco en poco le iba mermando la salud.
Pero tú dices ay que esposa tan considerada, mira le preparan nada más a él, sus gustos.
Lo tiene bien consentidote y cual era al revés, más bien lo estaba trabajando bien trabajado y si dice profe se quería deshacer de él.
(01:16:44):
Pero caray qué cosa.
Saludos a todos los amigos y hay que tener mucho cuidado con quien nos metemos.
Sí por supuesto. A ver tenemos por ahí.
Buenas noches amigos de la mano peluda, Gina y Nacho.
(01:17:05):
Ya pronto se acerca el aniversario.
Sí señor.
Ojalá haya invitaciones para estar en cabina.
Yo me apunto para estar en cabina.
Ahí visitándolos para dar su abrazo, su felicitación y su beso a Gina.
Y un abrazo a Nacho.
Bueno.
Muchos saludos y pronto les compartiré historias que me han pasado.
(01:17:30):
Ya casi acabo de contarles todas.
Si acaso les contaré algunas de algunos familiares que también me han platicado.
Bueno buenas noches y abrazos y saludos a todos los peludomaníacos.
Eso es amigo muchísimas gracias.
Y si suena la mano peluda del grupo formula.
No espantes hermano, no espantes.
(01:17:51):
Yo dije ya va a ser promoción.
No pero ya hizo ahí la rubrica y toda la cosa.
La mano peluda.
La mano peluda.
Bueno pues es que hay cosas que ni que.
Es como todo verdad.
Saludos a Katia Romero.
Claro que sí.
Pues una pequeña lluvia de saludos porque se han ido rezagando un poco.
(01:18:14):
En lo que llamas o nos mandas un mensaje.
Mira por ejemplo Ezequiel Rivera le mando un saludo.
Y les mando un relato por whatsapp.
Ezequiel cual es tu terminación para buscarlo.
Cuatro últimos números.
Cuatro últimos dígitos para saber en que va.
Canal secundario también nos manda un saludo.
(01:18:36):
Dice desde la hermosa ciudad de Los Ángeles, California.
Saludos Gina y Nacho.
Bienvenida amiga.
Guillermo Molina.
Excelente noche Gina y Nacho.
Y a todos los peludo maniacos desde Cuautitlán.
Estado de México.
Bueno va para allá un saludo.
Claro que sí.
Y Darwin Pérez León.
Buenas noches.
Saluda en general.
(01:18:57):
Sí saludos a todos los amigos que aquí.
Están Rosy Suárez.
Juanito Arcos.
Mapaz.
Poco a poco queremos saludarlos a todos.
Pero también de repente dicen no.
Y los relatos que es lo más importante.
Bueno pero para que también sepan que sí los estamos leyendo.
Claro.
Aquí también dice.
Ya escucharon acerca de la nueva película de la planchada.
(01:19:19):
Saludos Gina y Nacho.
No.
Vamos a investigar.
No tengo idea.
Ojalá que regalaran boletos para la premier.
Vamos a checar que se.
Donde es o.
Como es la cosa.
Quién la trae.
Profe dice una señora tiraba un puño de sal.
En cada esquina de su casa para que los cuatro puntos cardinales.
(01:19:40):
Se relacionaran.
Y todos equilibrará.
Ok.
En cuanto a energías.
Lo subió al carro y me dio una lástima.
Imagínate un niño gritando que los malos de su casa le hacen daño.
Pasa todo el día acá con la que es su abuela.
(01:20:02):
Pero me llamó la atención cómo lo gritaba el niño.
A mí se me hace que me brinque un mensaje.
Y me faltó ahí como que la parte de central.
Pero se entendió bastante bien.
O sea que esa señora que ponía sal en su casa.
Era porque había manifestaciones.
(01:20:23):
Y por eso el niño pues lloraba y gritando ya no soportaba estar ahí.
Que los malos de su casa le hacen daño.
Bueno.
Aquí si.
Quisiéramos que nos dieras.
Pues más datos.
Ok.
(01:20:44):
Dice aquí Alejandra García.
Hola buenas noches desde Arizona.
No supe decir qué parte de Arizona.
Scottsdale creo que se llama ahí.
Arizona.
Dice algún día me tocará contarles una experiencia horrorosa.
Hola buenas noches.
¿Cómo te llamas?
Buenas noches.
¿Patti?
¿Desde dónde nos escuchas Patti?
De Oklahoma.
(01:21:06):
Qué bueno que te animaste y dijiste hoy cuento un relato.
¿De qué se trata?
¿Sabes?
Yo viví en una casa.
Tengo una embrujada.
Pero bueno los voy a platicar para que ustedes lo entiendan.
Yo me cambié a una casa.
Yo estaba divorciada.
(01:21:28):
Tenía un novio.
Ya tenía dos niños.
Y luego salí embarazada.
Entonces me junté con mi novio.
En una casa de él.
Cuando nosotros entramos luego a la casa.
Había movimientos raros.
Porque mi muchachita.
Como yo estaba recién aliviada.
Mi muchachita.
(01:21:50):
Como de 12 años.
Me andaba ayudando a trapear.
Porque no podía yo trapear.
Y ella aventó la escoba.
Y dijo que alguien había pasado como un niño.
Me asustó.
Y a mi niño mediano.
Que tenía como cinco años.
Siempre me lo asustaba una niña.
(01:22:14):
Decía que había una niña en la casa.
Y él se me ponía hasta válido.
Y siempre corría.
Y no se quería quedar en su cuarto.
Y mi esposo se enojaba mucho.
Decía.
Pues que tú lo tienes bien chiquiado.
Y él me daba mucho sentimiento conmigo.
Porque.
Pues yo lo miraba.
(01:22:36):
Como le cambiaba su semblante.
Como que se quería desmayar.
Que el susto.
Entonces.
Yo me ponía muy triste.
Porque una vez él me lo encerró en un cuarto.
Y dijo.
Es que esta niña está bien chiflado.
Y yo me peleé con él.
Y le dije.
Que eso no está bien.
(01:22:58):
Y me daba mucho sentimiento.
Y me daba mucho sentimiento.
Y entonces.
Yo le pratiqué a esa amiga.
Que me daba mucho sentimiento.
Que mi esposo no me entendiera.
Y porque yo no sabía qué hacer con mi niña.
Y mi amiga me dijo.
Tú créenle al niño.
El niño no te puede estar echando mentiras.
Entonces ella me consiguió.
(01:23:20):
Una persona acá.
Que era un niño americano.
Que.
Que curaba a la gente.
Tenía un don.
Entonces.
Me acuerdo que ella me dio la lección.
Y yo fui a buscarlo.
Entonces.
El indio me dijo que sí.
Que él miraba a las niñas.
(01:23:42):
Que.
Le digo yo.
Pero que quién es la niña.
Porque dice que la niña está enojada con nosotros.
Entonces.
Dijo el indio.
Que la niña está enojada.
Porque le habíamos agarrado algo.
Que era de ella.
Entonces.
Me dio unas cosas.
(01:24:04):
Para limpiarlo.
Porque estaba asustado mi niño.
Y me acuerdo que.
Yo llegué a la casa.
Y le dije a él.
Yo fui a buscar a esta persona.
Y le dije que mi niño sí me está diciendo la verdad.
Y le dije lo que me dijo.
Que.
Me había agarrado algo.
Y él teló los ojotes.
(01:24:26):
Así bien grandotes.
Porque esa casa él.
La compró destruida.
Y él arregló.
Y cuando él agarró no tenía piso.
Había un hoyo.
Y ahí en ese hoyo.
Había una canasta.
Con ropita de niña.
Y él.
Se asustó mucho.
(01:24:48):
Entonces me creyó a mi hijo.
Y ahí en esa casa.
Pasaban cosas bien raras.
Este.
Hubo un tiempo que se prendía la tele.
Ah.
El radio.
Un día a mi me entró mucho.
Pánico.
Me entró así como.
Como un presentimiento.
(01:25:10):
Y mi niña.
Y mi muchacha se quería ir a pasear con sus amigos.
Yo siempre la dejaba.
Pero es a ver le dije no mi hija no salgas ahora.
Yo.
Yo tenía un carro.
En el que la andaba enseñando a manejar.
Sí.
Porque ya iba a completar los 14.
Entonces.
Me acuerdo que.
(01:25:32):
Yo le dije no salgas ahora.
Porque tengo un presentimiento.
Y le dijo voy a ir con.
Con mi amiga.
O sea los más cercanos.
Iban a ir al cine.
No no vaya mejor quédense en su casa.
Y.
Tengo miedo.
Entonces me dijo dónde iba a estar y todos.
En la mañana que nos levantamos.
(01:25:54):
Ella llegó a la casa y todo.
Pero en la mañana.
El carro donde yo la andaba enseñando.
El parque quebrado de las ventanas.
O sea.
No sé quién era.
Ni quién le quería hacer baño ni nada.
Pero pasaban muchas cosas.
Entonces.
Entonces.
Mi niño.
(01:26:16):
Chiquito también lloraba mucho.
Pero.
Yo siempre preguntaba.
A ese señor.
O a una amiga mía que sabía poquito de esto.
Y me decía.
Que me asomara para afuera.
Que algo estaba llegando a mi casa.
Porque siempre llegaba a las 12.
Empezaba a llorar de niño.
Y mi niño grande.
(01:26:38):
El que miraba la niña.
Se empezó a levantar así como.
Y.
Ok.
Y me acuerdo que.
No te contaba nada.
Que el niño.
Si.
Mi niño no más mira.
Eso.
Pero ya cuando mi niño agarró de llorar.
(01:27:00):
Y el otro que se levantaba.
Así al ámbulo.
Este.
Yo me asomaba para afuera.
Porque me dijo mi amiga que me cuidara.
Entonces separaba un gato negro.
Y yo primero no pensé nada.
Pero después.
Seguió pasando los días.
Y siempre separaba el gato.
(01:27:22):
Y cuando separaba el gato.
Lloraba mi niño.
Y no dejaba de llorar.
Hasta que se movía el gato.
Pasaron así varias semanas.
Pero en ese tiempo mi esposo no estaba.
Andaba en México.
Y cuando regresó.
Y me dijo.
Que no me había pasado.
Yo le platiqué.
(01:27:44):
Lo que había pasado.
Y él no me creyó.
Y.
Entonces un día.
Su hermana.
Hice una fiesta.
Y me dijo que fuéramos.
Pero yo tenía muchos días que no dormía.
Y yo no quería ir.
Pero él me dijo vamos.
Y vamos.
(01:28:06):
Y cuando yo llegué a su casa de su hermana.
El gato negro estaba ahí.
Y yo le dije ese gato es el mismo gato.
Yo nunca había visto que ya tuviera un gato.
Entonces.
Me acuerdo que. Perdón.
Es que fue como que era hace mucho tiempo.
(01:28:30):
Me acuerdo que.
Se remueve mucho sentimiento.
Me da mucho sentimiento.
Porque mis niños estuvieron mucho en ese tiempo.
Y me acuerdo que.
Después.
Yo le pregunté.
Al niño que me ayudaba.
Le dije que a mí se me hacía más raro.
(01:28:52):
Eso.
Y él me dijo que sí.
Que ella molestaba a mis hijos.
Que me habían sembrado algo.
Atrás de mi yarda.
Y que por eso nosotros nunca.
Estabamos a gusto en esa casa.
Y.
Nosotros acabamos de irnos.
En esa casa.
(01:29:14):
Él nunca me quiso creer que.
Que su hermana me molestaba a mis hijos.
Pero.
Yo no entiendo que es lo que tenía que ver.
Lo que me asustaba a esa niña.
Y todas las cosas que pasaban.
La verdad yo nunca.
Entendí que tiene que ver una cosa con la otra.
Oye.
Cuánto tiempo viviste ahí?
(01:29:36):
Unas más tres años.
Pero.
Nosotros salimos y salimos bien cerca.
De los nervios.
Porque pasaban muchas cosas bien feas.
No nomás.
Eso fue lo que pasó.
Mi muchachorita.
El que miraba a la niña ya está grande.
Tiene cuatro años.
Y como que lo dejó bien marcado.
(01:29:58):
Él es bien callado.
Y cuando. Una vez sí.
Platicaba conmigo. Pero.
Ahora cuando yo le pregunto.
No le gusta hablar de esto.
O sea en todo este tiempo.
Él no ha.
Se ha abierto contigo.
Para contarte más allá de lo que pudo haber vivido ahí.
O sea antes sí.
(01:30:20):
Me platicaba.
Pero cuando yo le pregunto.
O sea cuando yo le estoy platicando a alguien.
Y le digo verdad.
Dijo esto. Y él no le gusta platicar.
Y se queda callado.
Como que él me afectó mucho.
Claro.
Mejor me salí.
Por eso se fueron de ese lugar?
(01:30:42):
Sí.
Sí por eso. Pero.
O sea que nosotros nos pasábamos siempre peligriando.
Porque nos pasábamos siempre allá.
Y no dormía.
Y yo me ponía muy nerviosa.
Y siempre me la pasaba.
Luchando.
Elujada. Llorando.
Y pues a mí me afectaba mucho.
(01:31:04):
Con los niños también.
Claro.
Esto. Afectaba.
Como familia.
El hecho de tener esta sensación.
Y estas vivencias.
Porque fíjate. El acordarte.
Todo lo que te remueve.
Me imagino cómo estabas.
Cuando era el mero tiempo que estaban ahí.
(01:31:26):
Sí.
Muchas gracias por escuchar.
No Patti. Gracias por abrir
tu corazón. Tus vivencias.
Te mandamos un fuerte abrazo.
Y cuando quieras volver a platicar.
Por supuesto que aquí tienes un espacio.
Muchas gracias por escucharme.
Y disculpame.
No. No hay que pedir disculpas.
(01:31:48):
En verdad que agradecemos mucho.
Que momentos tan íntimos.
Nos los puedan compartir.
Así es que recibí un abrazo
fuerte, fuerte, fuerte.
Y sabes que aquí tienes a unos amigos.
Muchas gracias.
Y saludos a todos.
Saludos.
Pues mis queridos amigos.
Muchísimas gracias por habernos acompañado.
(01:32:10):
Gina.
Nos tenemos que despedir.
Como cada noche agradecemos tu participación.
Te deseamos lo mejor.
Un abrazo.
Y que descanses.
Mañana tenemos una cita. Que Dios te bendiga.
Soy Gina Áviles.
Hasta luego Gina.
Yo también me despido. Soy Nacho Muñoz.
Agradecido con Dios y con ustedes.
(01:32:32):
Porque juntos escuchamos
buenas historias.
Que tengas una estupenda noche.
Que descanses. Y como decimos aquí.
Cabos.
(01:33:10):
Esta fue una producción de Grupo Forula.