La Organización Internacional para Migraciones - OIM presenta En Movimiento: un podcast para mover ideas sobre migración.
Comunidades costeras como Garita Palmera, que dependen de la pesca y el manglar, se han visto profundamente afectadas por el incremento del nivel del mar.
En el marco de la COP29, conversamos sobre cómo el cambio climático está generando cambios en las dinámicas migratorias en las Américas y en el mundo.
En este episodio nos acompañan Adriana Vásquez (directora de operaciones de La Ruta del Clima) y Pablo Escriban...
El tercer capítulo del podcast, nos adentramos en una conversación con dos de los protagonistas de Panas: lo genial de la amistad, la miniserie docu-animada que el área de Comunicación de la OIM presentó en septiembre de 2023 para demostrar que la amistad no tiene fronteras y promover un mensaje de empatía e integración.
En este episodio, exploramos los aportes y el impacto fiscal de la migración venezolana en Colombia con nuestra invitada experta, Catalina Arenas Ortiz.
Ecuador es el primer país de la región en implementar el Fondo de Desarrollo Sostenible (EDF), una iniciativa de la OIM que fomenta la potencialización de las empresas a través de la entrega de fondos no reembolsables, con el objetivo de generar fuentes de empleo en condiciones dignas y sostenibles para contribuir a la revitalización del sector privado, al desarrollo económico y a la integración socio económica de las personas migr...
En este episodio revelamos algunos mitos sobre la salud y cómo facilitar el acceso a servicios de salud no sólo para las personas migrantes, también para todas las personas.
Nos acompañan Jean François Aguilera, experto regional de la OIM en salud y migración, y Teodolinda Palacio, especialista de la OIM que nos cuenta sobre la innovadora aplicación móvil "Multilenguaje Médico".
En este episodio especial de En Movimiento, conversamos con José Iván Dávalos, Jefe de Misión de la OIM Ecuador desde 2019 hasta 2024.
Acompáñanos a conocer más sobre su trayectoria profesional, sus experiencias, desafíos y enseñanzas marcadas por su dedicación y compromiso con las personas migrantes y la defensa de los derechos humanos.
No te pierdas este diálogo y descubre cómo a través de su liderazgo, José Iván Dávalos impactó en...
En este episodio, Rosmelys, una migrante venezolana en Ecuador nos cuenta cómo sacó adelante a su familia e integrarse gracias a las transferencias monetarias.
Nos acompaña también Francisco Astudillo Poggi, experto en el tema.
En este episodio, te presentamos un caso real de trata de personas. Seguidamente, conversamos con expertos para que nos cuenten cómo operan los tratantes, y brinden sus recomendaciones para prevenir este delito.
Escucha el impactante testimonio de Guadalupe, quien nos cuenta sobre las consecuencias que ha tenido la erosión costera en su comunidad, El Bosque en México.
También nos acompaña Pablo Escribano, especialista regional de la OIM en temas de migración y cambio climática, para contarnos más sobre la migración climática y cómo se verá en el futuro.
En este nuevo episodio escuchamos el testimonio de una mujer migrante trans que lucha por sus derechos, en especial el acceso a la salud. Complementamos con opiniones de expertos de la OIM.
En este episodio invitamos a tres mujeres migrantes que trabajan en la respuesta a las necesidades de personas migrantes para que nos contaran sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan en este campo.
En esta ocasión, hablaremos de la importancia que tiene la adopción de políticas municipales de reintegración económica y social, y de lo beneficioso que se convierten para las comunidades que reciben a las personas migrantes que están retornando a Guatemala desde Estados Unidos y México.
Un espacio creado a partir de las experiencias migratorias de mujeres en nuestra región. Protagonizado por ellas mismas y contado con sus propias voces desde su perspectiva como agentes de su propio desarrollo.
Pablo Escribano, Especialista en Migraciones, Medio Ambiente y Cambio Climático, explica la importancia del Foro de Examen de la Migración Internacional para abordar los desafíos relacionados con migración ambiental que enfrentan las poblaciones en la región.
En esta ocasión, hemos invitado a la señora Michele Klein Solomon, Directora Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para hablar sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y el Foro de Examen de la Migración Internacional, FEMI, a celebrarse en la Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York del 17 al 20 de mayo de este año.
Samuel Kishi; director de cine mexicano y de la reconocida película “Los Lobos”, nos habla de cómo a través del cine narra su experiencia de migrar; porque como el bien dice, tod@s somos hij@s de migrantes. Tod@s somos migrantes.
Yo sabía que tenía mi familia con su historia de migración, pero como que no lo concienticé tanto hasta que hice la película. (Los Lobos) – Samuel Kishi Leopo
¿Qué beneficios aportan las personas migrantes a las sociedades de América Latina? ¿Conoce la gente esos aportes? En este episodio, Dana Graber Ladek, jefa de misión de la OIM para México, y Jorge Peraza, jefe de misión de la OIM para El Salvador, Guatemala y Honduras, conversan sobre cómo la comunicación y los medios impactan las percepciones de la gente sobre la población migrante.
Este podcast fue grabado como parte del módulo 1...
Escucha a Juliana Quintero, oficial regional de comunicaciones de la OIM para América del Sur y Samuel Kishi, cineasta y embajador de buena voluntad de la OIM en México, conversar sobre cómo diferentes formatos y narrativas pueden acercarnos a narraciones más creativas sobre la migración y las personas migrantes.
Este podcast fue grabado como parte del módulo 1 del curso Comunicación y Migración, que forma parte de la iniciativa Glo...
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes es un libro que narra la historia de 100 personas migrantes que cambiaron el mundo que les rodeaba. En este episodio compartimos algunas reflexiones de su autora, Eleva Favilli, y de cuatro mujeres que decidieron migrar.
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S. centering Latino stories, hosted by Pulitzer Prize winning journalist Maria Hinojosa Every week, the Peabody winning team brings you revealing, in-depth stories about what’s in the hearts and minds of Latinos and their impact on the world. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus