All Episodes

September 25, 2025 82 mins
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Tras la primera guerra mundial el colapso del Imperio Austrohúngaro dio lugar a la creación de la primera república de Austria, un pequeño estado de poco más de 80.000 km² sin acceso al mar y con sólo 6,5 millones de habitantes. Casi una décima parte de lo que había sido el imperio. Austria era la parte más visible de la reconfiguración de Europa central y oriental que se hizo en los tratados de Saint-Germain y Trianon. Estos tratados desmantelaron Austria-Hungría obligando a los dos reinos centrales del antiguo imperio a ceder territorios como el Tirol del Sur y la península de Istria a Italia, Galicia a Polonia y Transilvania a Rumanía. Junto a eso se formaron dos nuevos Estados: Checoslovaquia y Yugoslavia. Austria se encontró ante una formidable crisis de identidad que también era económica y política. Sus mercados naturales se evaporaron y con ellos recursos esenciales. Viena, la que había sido hasta poco antes una flamante corte imperial que miraba a París de igual a igual, se convirtió en la capital de un Estado pequeño y vulnerable con una economía arruinada e inflación galopante. Todo agravado por el sentimiento de derrota y la dependencia de créditos internacionales. El Imperio Austrohúngaro, un crisol de culturas en el que se hablaban varias lenguas, había lidiado durante décadas con tensiones nacionalistas. Las políticas lingüísticas, como la Ley de Minorías de 1868, intentaron reconocer la pluralidad, pero el alemán y húngaro predominaban en la administración, la cultura y el comercio provocando malestar entre las diferentes etnias del imperio. Los tratados de posguerra querían crear estados étnicamente homogéneos, pero la prohibición de unir Austria a Alemania, estipulada en Versalles y Saint-Germain, frustró a muchos austriacos que veían en la unificación con Alemania una solución a la tragedia económica de posguerra. Se celebraron dos plebiscitos, uno en el Tirol y otro en Salzburgo, en los que más del 90% de los votantes lo hicieron a favor de unirse a Alemania, pero fueron ignorados, alimentando un resentimiento que el nazismo explotaría. La joven república austriaca se encontró a solas presa de una inestabilidad política crónica. Los socialdemócratas ganaban las elecciones, pero los conservadores gobernaban mediante pactos entre ellos. En los años 30 el sistema se desestabilizó. Engelbert Dollfuss, canciller socialcristiano, dio un golpe de Estado en 1933, suspendió el parlamento e instauró una dictadura con la protección de Mussolini. Puso al margen de la ley a los nazis, a los socialdemócratas y a los comunistas, pero su régimen represivo debilitó a la oposición, facilitando así el ascenso de los nazis. En 1934, Dollfuss fue asesinado por un grupo de nazis austriacos, lo que llevo al poder a su ministro Kurt Schuschnigg, que mantuvo la dictadura y la alianza con Italia. El acercamiento entre Mussolini y Hitler tras la firma del acuerdo del Eje selló la suerte de la independencia austriaca. En 1938 Hitler impuso un ultimátum en Berchtesgaden al canciller Schuschnigg, que aceptó bajo presión. Poco después anunció un plebiscito para reafirmar la independencia, pero eso provocó la reacción de Hitler. El 11 de marzo de 1938, Schuschnigg dimitió, y al día siguiente, la Wehrmacht entró en Austria sin encontrar resistencia, de hecho fue recibida con entusiasmo por muchos austriacos. El Anschluss, formalizado el día 13 incorporó a Austria al Tercer Reich como “Ostmark". La anexión desató una brutal represión, especialmente contra los judíos, se aplicaron las leyes de Núremberg y se replicó en el país toda la institucionalidad nazi. Las potencias occidentales miraron hacia otro lado ya que pensaban que si se dejaba a Hitler anexionar Austria se apaciguaría. Sucedió todo lo contrario. El Anschluss fue el primer punto de un programa expansionista que culminaría año y medio después con la invasión de Polonia. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:16 El Anschluss 33:94 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 1:12:49 La batalla de Roncesvalles 1:19:17 Las capitulaciones de Santa Fe Bibliografía: - "El Tercer Reich" de Thomas Childers - https://amzn.to/48y8rfJ - "El Tercer Reich: una nueva historia" de Michael Burleigh - https://amzn.to/4mGipPL - "
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.