Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Antes esta pregunta
causaba un mío de mí, pero hoy
en día es algo que meenorgullece y me doy cuenta de
lo valiente que fui.
De bueno, mira, he podidoquedarme como que, llorando,
pobre, yo, etcétera, pero decidícomo que, mira, no solo soy
cantante, soy una persona muybuena en relaciones públicas.
Vamos a echarle pichón por estelado.
Speaker 2 (00:21):
Múlti-facetéticas es
el espacio para las mamás que
quieren celebrar todas lasfacetas de su vida.
No es para aquellas que sequieren conformar y renunciar a
sus sueños.
Aquí nuestros hijos son lamayor motivación para hacer
nuestra mejor versión denuestras mismas y lograr
nuestras metas.
Tendremos conversaciones dondetanto yo como mis invitadas
contaremos de las facetas quehemos vivido, compartiendo lo
(00:43):
bueno, los retos y lasherramientas que hemos utilizado
para seguir evolucionando.
Siéntete cómoda que estás en ellugar indicado.
Este es tu casa.
Bienvenida a MultifacéticasPodcast.
Hola, soy Tina.
(01:24):
Soy Tina, soy una de laspersonas que me ha dado la
oportunidad de presentar a unvideo a una organización, una
membresía de Crételo de MichellePollard, y además me encanta
porque yo estoy en un proceso enun propósito de darle más
visibilidad a otras podcasters,y Tina está aquí justamente.
(01:47):
Es otra podcaster y estoy muycontenta de que no tiene un
podcast para mamá, así que,bueno, nada, Tina, bienvenida.
Gracias por estar aquí enMultifacéticas Podcast.
Speaker 1 (01:57):
Gracias, caro, que
bella, o sea, ya estoy
aprendiendo de ti con esta megaintro.
De verdad que es lo máximo.
gracias por invitarme y admiromucho tu misión de apoyar a
otras mujeres podcasters.
De verdad que me pareceespectacular.
Speaker 2 (02:19):
Bueno, justamente
tratamos de grabar las semanas
anteriores y bueno, esto esjusto la realidad de lo que es
ser una mamá, una mamátrabajadora, una mamá que
tenemos proyectos creativos,tenemos nuestro trabajo.
También somos mamás, tenemosnuestros compromisos con nuestro
signo.
Speaker 1 (02:36):
Y huidas,
responsabilidad de vida normal o
sea.
Hemos tenido que poner hastapor sacarme la licencia yo,
porque ahora es un tema en Miamiy le dije caro, conseguís cita
o sea, necesito ir, disculpame,y bueno, uno se entiende.
Speaker 2 (02:58):
Es parte de la vida
real este tipo de cosas, pero
nada, estoy súper feliz detenerte aquí, estoy súper feliz,
como te he dicho varias veces,que tienes un podcast para mamá.
Creo que hace falta, siguesiendo falta contenido y pues,
obviamente, en lo que siemprelas puedo ayudar para darle más
espacio, más visibilidad a estepodcast, ¿no, ¿ustedes?
(03:22):
pero cuéntanos un poquito, tina, para que los que no te
conozcan cuéntanos un poco de tiantes de comencemos a hablar
toda tu historia.
Speaker 1 (03:29):
Claro que sí.
Bueno, miren a mí antes estaperegruta me daba muchísimo
miedo y siento que me gustaempezar por ahí, porque habla
mucho de una evolución que hetenido.
Pero a mí me da mucho miedoporque, bueno, yo soy, para
empezar, soy venezolana ydigamos que mi camino
(03:56):
profesional es súper atípico.
Yo estudié música, yo soycantante, pero esto no fue algo
fácil de transitar.
Habiendo crecido en un paíscomo Venezuela donde, obviamente
, si no entrabas dentro de lascategorías, digamos, de
ingeniería, medicina, derecho,administración, todo lo demás,
(04:18):
eres un bicho raro.
Y bueno, yo tenía muy clarodesde muy temprana edad, desde
los ocho años, cuál era mipasión y ese era mi sueño.
O sea, yo veía, por ejemplo, nosé, me va a caer la cédula,
horrible, pero hay una películaque se llama Fame, que
literalmente trata de variosestudiantes cursando un High
(04:39):
School of Performing Arts en NewYork y yo decía Dios mío, esto
es lo que yo quiero.
Yo le decía a mi mamá, y yoestaba frustrada estudiando
química, física con estosprofesores, que aparte todo era
caletre y yo soy una persona muyracional.
Entonces, a mí, de verdad mecostó mucho el sistema educativo
en el que crecí y por muchotiempo pensé que yo era bruta.
(05:02):
De verdad.
Yo pensé y aquí se lo estoydiciendo de una forma muy
vulnerable yo pensé que elproblema era yo y por mucho
tiempo, obviamente, esto fue unsúper impedimento para mí crecer
y evolucionar y creer en mímisma.
Y digamos que dar ese pasoprofesional de decir mira, esto
(05:25):
es lo que yo quiero estudiar,esto es lo que voy a hacer, me
tomo un poquito de tiempo, perobueno, lo importante es que se
logró.
Gracias a Dios tengo unospadres que se sentaron, me
escucharon después de que yopude, como que organizar mis
ideas internamente y decirlesmiren, yo sé que a ustedes
quizás les da nervios apoyarmeen este tema porque a nivel
(05:48):
académico no he sido la mejor,pero es porque no estaban en mi
salsa, por así decirlo, noestaban en mi ambiente.
Denme una oportunidad.
Se lo juro que esto es lo queyo quiero hacer, es mis sueños,
mi pasión.
Y bueno, me fui a estudiar enNueva York.
Hice un programa en unconservatorio de teatro musical
que se llama New York FilmAcademy, un programa intensivo
(06:11):
de dos años donde, literalmente,la preparación es netamente
para que salgas a audicionar eldía que te graduas.
No tienes vacaciones, tipo dediciembre, spring break o sea
cero tradicional, y las clasesson super hands on o sea, tipo
todos los días se cantaba,actuaba, bailaba, era
espectacular.
Creo que lo único teórico quetenía, obviamente, era teoría
(06:32):
musical, para aprender a leermúsica y escribir, y history of
performing arts.
Que bueno, la parte de lahistoria que es súper importante
saberlo, obviamente.
Pero miren, yo vivía en NuevaYork, en la calle en 8th street,
nyu, literalmente al lado deNYU.
Estaba viendo un sueño, yo mesentía como carrying sex in the
(06:54):
city, viviendo un sueño, y deverdad que ahí siento, yo que
partió, como que mi historia anivel profesional, a nivel
personal también, porque estabahonrándome como mujer y nada.
Me dediqué a eso, me gradué, nopude salir a la calle a
audicionar porque, bueno, soyvenezolana, no tenía papeles
(07:17):
para hacerlo.
Entonces me regresé a mi país,ahí audicioné para varios grupos
bailables cover bands, para losque no saben lo que son
bailables y en los cualestrabajé a nivel internacional,
canté no solo en Venezuela, enla capital y en el interior del
país, sino también en elexterior.
Hice eso por muchos años yestuve a punto de lanzar mi
(07:42):
primer sencillo, el cual grabécon un artista que se llama
victor muñoz, y literalmente adías a días de dar ese paso, de
empezar todo lo que viene siendola gira de medios, asaltaron a
mi hermana, literalmente lepusieron una pistola en la
barriga y mis padres tomaron ladecisión de que nos íbamos,
(08:07):
literalmente nos íbamos aquí,tina, para que o sea para que
tenga un contexto.
Yo tenía 22 años, yo en realidadme he podido quedar allá, pero
el tema país en verdad sí megeneraba muchísimo miedo.
Era cuando estaba pasando todoeste tema de las marchas, el que
no es de venezuela quizás noconoce un poquito de contexto,
pero estamos básicamente enplena guerra civil.
(08:30):
Entonces nada.
Yo obviamente tomé laoportunidad, agarré mis
cachiguaches, mis cosas y memude.
Otra nuevamente estados unidos,y la única forma que podía
venirme para acá era estudiando.
Entonces me vine a estudiarotra vez, que no está en mis
planes, pero nuevamente meenfoque mi área.
Estudié en music business conuna, con un minor en social
(08:55):
media y marketing, y de verdadque me encantó.
Todo pasa por algo.
Aprendí más como que de laparte del negocio, del medio, y
eso fue súper iluminador hastapara mí misma y mi medio.
Y bueno, después me gradué yotra vez el tema de emigrar, o
(09:16):
sea irte de tu país, influyó.
Yo tenía que conseguir unaforma de quedarme en este país
legalmente trabajando.
Toqué muchas puertas en mi medio.
Pero el gran problema de elmundo artístico es que muchas
veces quieren que trabajes sin,sin pagarte.
Y ya yo estaba en un punto demi vida donde, mira, con todo
(09:40):
este trayecto, tenía muchaexperiencia en tarima, todo mis
conocimientos de teatro musical,muchos estudios, ya, yo no
estaba en esa etapa, digamos,como para aceptar y tuve que
poner un límite y, otra vez,honrarme a mí misma y decidí
literalmente tomar otro paz,otro, otro camino y me me empleé
(10:01):
en un área de ventas, ser omúsica, ser una, y me fue muy
bien.
Me fue muy bien porque, bueno,dentro de todo, yo creo que todo
lo que aprendí, también en miárea musical, como yo tuve que
llevar todo lo que venía siendomi parte, yo no tenía manager,
todo yo manejaba mi propiacarrera.
Entonces tuve que encargarmetodo lo que era relaciones
(10:23):
públicas, de mi, de mi propiacarrera, todo lo que era el
manejo de, de, obviamente, de mimarketing, de mi branding.
Me fue muy bien cuando tuve queencargarme netamente de esa
área a nivel corporativo.
Trabajaba en downtown, en wells,fargo, o sea todo cero, cero,
artístico.
Pero de verdad que fue una megaescuela para mí.
Me di cuenta que esto tambiénformaba gran parte de quién soy
(10:47):
yo, y lo ahí.
Gracias a esa estructura queviví en el mundo corporativo
durante ese año, decidíaventurarme a emprender, a
emprender y bueno, eso es lo quehe hecho desde entonces.
Al principio emprendí formandoparte de un multinivel,
trabajaba como distribuidorArbalife.
(11:08):
Porque, bueno, eso es granparte de mi vida también.
No voy a indagar mucho en eso,pero básicamente ese es mi
negocio familiar.
Mis papás llevan 23 años en elnegocio y es como si,
literalmente, como si mis papásfueran dueños de un restaurante,
yo decidiera unirme alrestaurante.
Bueno, es más o menos eso.
Para mí es Arbalife, porquecrecí siempre viendo esos.
(11:30):
Mis papás siempre han sidoemprendedores y, aparte, se se
prestaba para, digamos, misituación migratoria, en la que
estaba ya que ya había, ya nopodía estar, digamos, empleada
legalmente en estados unidos,etcétera.
Cuento toda esta parte, eltrasfondo legal, porque siento
que ha sido parte esencial de mihistoria.
(11:52):
Si yo hubiese sido ciudadanaamericana, no dudan por un
segundo que yo hubiese de unasalida, la calle adicional para
Broadway me entiende, y debido aeste impedimento o este reto,
vamos a ponerlo así yoobviamente tuve que ponerme
creativa y adaptarme y sientoque eso dice mucho de mi persona
(12:13):
y de la mujer que soy que hoyen día.
Como les digo, antes era unafrustración, antes esta pregunta
causaba un mío de mí, pero hoyen día es algo que me
enorgullece y me doy cuenta lovaliente que fui.
De bueno, mira, he podidoquedarme como que, llorando,
pobre, yo, etcétera, pero decidícomo que, mira, no sólo soy
(12:35):
cantante, soy una persona muybuena en relaciones públicas,
vamos a echarle pichón por estelado.
Y lo hice y me fui adaptando yasí fue hasta que, bueno, soy
residente americana, gracias aDios.
Y bueno, cuando llegó esebendito momento que los las que
han pasado por eso de verdad,llegó el momento de la verdad.
Y ahí, caro, fue cuando llegué ydi con michel llegó el momento
(13:00):
de realmente hacer como que untrabajo interno y preguntarme a
mí misma ok, tina, esa, que tipoquién eres?
que quieres hacer?
ya, no, honestamente, ya espara este momento que me hice
residente.
Pasaron muchas cosas a nivelpersonal me casé, tuve una bebé,
(13:20):
o sea fracasé en emprendimiento, volviér volvió a pararme
justamente en este momento queme hice residente.
En verdad, ya estaba 4 o 5meses por parte, obviamente,
hormonas dentro de mí volando eadaptándome a la maternidad, que
es otro tema, o sea, eso ya esotras otras ligas.
(13:45):
Pero aún así, otra vez me puse ahacer ese trabajo interno, me
uní a venderte sin miedo, que esel curso de michel poler, y se
me metí realmente sin saber queiba a vender.
Me metí porque quería ayuda,para averiguar que era lo que
quería hacer.
Sabía que ya el sueño de serBeyoncé o serra borellis o tori
(14:09):
kelly mis artistas favoritas enlas cuales me como, que soñaba
ser como ellas teater, swift,etcétera ya no era mi sueño.
Eso era el sueño de latinaantes de ser mamá, de latina más
chamas.
Ahorita tú me dices mira, me voya ir de gira, no sé qué cuántos
(14:30):
meses, y y siento, siento, fomo, fomo, es fear of missing out,
o sea yo sentía que me iba aperder los primeros pasos de mi
hija, que me iba a perder, o seaya implicaba más pérdida que
ganancia.
Entonces yo quería conseguircomo que ese sweet spot en el
cual yo tuviese, yo pude sertodavía, como conectar con las
(14:51):
personas.
Eso fue lo que yo saqué de eseprimer curso, ese primer inner
search.
Me di cuenta que que a mí loque más me apasiona es conectar
con las personas, sobre todaslas mujeres, y en ese momento
las mujeres madres, de verdad mellenaba muchísimo y por eso
estoy súper alineada conmultifacéticas, podcast, y el
(15:15):
mensaje que llevas aquí, porquesiento, y esto lo hablo mucho
con con mi, mi social y cojo deahí, siento que a nosotras nos
nos criaron en una época dondelas nuestras madres estaban
peleando mucho con lo que su susmamajeras, que eran netamente
(15:37):
amas de casa.
Entonces nuestras mamás seenfocaron en criarnos a nosotras
como mujeres independientes,echadas, pa'lante, emprendidoras
, trabajadoras.
Pero ahora que nosotras estamoshonrando eso que queremos
enorgullecer a nuestras,nuestras madres, por así decirlo
, y y como nos criaron, chocacon la maternidad, porque
(16:01):
también queremos ser madrespresentes, queremos o sea?
tipo hay como un struggle, unapelea, y se me tiene mucha
resistencia.
Speaker 2 (16:10):
Justamente, yo la
hablaba un par de veces aquí en
el podcast y yo espero quenosotros somos como una
generación de cambio, porqueciertamente hubo también un
cambio en la generación denuestras mamás y a mí me pasa lo
mismo o sea más allá que mimamá.
De hecho mi papá fue muy decriarme de.
(16:31):
Tú tienes que ser una mujerindependiente.
Tú tienes que tener una carrera.
Tú, si tú no te tienes quecalar nada, nadie o sea el tras
la la que me tida mi papá, si tele llega a pasar algo, tu
esposo, tú tienes que estarpreparada.
Nadie no sé si ese terrorismopsicológico, de que sí, por el
(16:52):
claro, me imagino que en elmiedo en papá era si a mí me
llega a pasar algo, yo no puedoencargar mi hija y si tiene un
hombre malo en su vida, o sea dedivorcia o lo que sea yo, y si
yo no estoy no me voy a poderencargar de hacer.
Yo recuerdo, o sea más allá demi mamá.
Mi mamá siempre fue muy desueños, o sea yo.
Nosotros tenemos un bacónparecido porque en mi caso fue
(17:13):
más hacia la actuación y yo hicemodelar por un tiempo también.
Entonces claro mi mamá leencantaba todo eso, porque mi
mamá para fran dolera, ella no.
Entonces ella le encantaba.
Yo decía voy un ser realmentebelleza.
Mi mamá por supuesto me apoyaba.
Un acto de un acto de tapo, unacto de flamenco.
Mi mamá le encantaba, ellarealmente.
(17:35):
Yo creo que hasta un punto ellavivió, trató de vivir muchos
sus sueños a través de mí,porque ella no tuvo ese apoyo en
su casa.
Pero en el caso de mi papá eramuy obviamente la parte como que
, más racional, como que o seatiene.
Y yo estaba.
Pero fíjate, y no sé si pasó entu casa, porque tú cuentas que
tus papás trabajan juntos hacemucho tiempo en los de herbalife
(17:56):
y no sé cómo lo manejaron eso,pero en mi casa realmente mi
papá era el sol provider y mimamá realmente no tenía la menor
idea de lo que pasaba en micasa.
Entonces, claro, qué es lo quepasa a mí?
me creen, o sea, yo, muchoscasos tenía hasta más conciencia
de lo que pasa económicamenteen mi casa, mi papá, que tuvo su
oficina, todo que hasta mi mamá, o sea mi mamá, me pared
(18:19):
positado una quincena, se puededecir hasta un punto.
Pero en el momento que yocumplí cincío, ocho años, el día
tiene que yo cumplí cincío,ocho años, mi papá me fue y me
sacó una cuenta de banco a mípara que, y sacamos una tarjeta
segura, porque él decía tútienes que tener crédito, tú
tienes que tener tu tu cuenta yesto.
Y ya yo trabajaba, yo trabajabahasta estando en high school,
yo trabajaba con él y él mepagaba.
(18:41):
No, mi papá, claro, él queríaque yo estudiar, porque mis
papás me tuvieron a mí muy joven, me tuvieron a los 22 y 23 años
.
Ellos, no, ellos estudian losdos medicinos y no se pudieron
graduar de medicina.
Pero yo creo que ellos siempresintieron que una de las cosas
que los como, que no no sé si lapalabra es impedimento.
Pero una de las cosas que losque los retaba, ellos mucho
(19:02):
sobre todo cuestión económica,era que yo no tenía una carrera
universitaria.
Porque no lo habían podidohacer?
porque mi mamá se quedó conmigoen la casa, o sea estudió un
año y medio más y luego se quedóen la casa conmigo y mi papá,
pues salió a la calle a trabajarpara ganar dinero, para
mantenernos a nosotros.
Entonces, claro, él me decíatrabaja conmigo, porque por lo
menos yo sé que yo no te voy a,o sea yo me voy a encargar de
(19:24):
que tú vayas a la universidad,no, o sea tú vas a cumplir tu
horario.
Y claro, yo crecí, o sea de lamisma manera que te dices tú,
con esa vaina tengo que ser unamanera independiente, tengo que
tener todo esto, pero al mismotiempo y me imagino que es algo
que te pasó a ti también, por loque estamos hablando era como
que yo quiero ser esa mujerindependiente que hubiese sido
anhelado por mi mamá, que era loque mi papá me decía.
(19:45):
Pero al mismo tiempo, lasociedad, yo, yo, o sea yo crecí
en una, en una familia súpertradicional, o sea yo, yo me
vine hace mucho tiempo devenezuela.
Yo tengo 23 años en estadosunidos tengo 37 años.
No me importa decirle a yo mevine a los 14 años.
Yo tengo 23 años en estadosunidos y 14 en venezuela.
O sea, yo hasta muy lujoso y unamexicana que venezolana, porque
(20:08):
tengo mucho caro.
Yo llevo la mitad de mi vidaaquí.
No, yo tengo ya mucho más queeso.
Y la cosa, la cosa es que,claro, al llegar además a
estados unidos, que es todo unpoco distinto, yo siempre supe
que quería igual como tú.
Es que tú querías cantar, yo,desde que tengo un sonrón, yo
quería trabajar en televisión, osea.
(20:29):
Yo me acuerdo que a mí medecían que vas a estudiar tú, y
todo el mundo esperaba que yodiciera dijer a bióloga en
medicina abogada, porque, comodice, estuvo ingeniero allá, si
no estudias leyes, si noestudias medicina, si no
estudias ingeniería o estudiasen negocio, o sea, no estás
perdiendo el tiempo.
Y yo quería, yo siempre queríaestudiar televisión.
(20:51):
Pero claro, al venirme acá loveo mucho más tangible, lo veo
mucho más cosas.
Pero esas cosas que yo tenía enuna familia súper tradicional,
o sea, yo estudia, estuvo en, yoestudié en venezuela en colegio
de lópez, o sea.
Te imaginarás que era hiper,hiper, hiper tradicionalista mi
(21:12):
familia, entonces, claro, escomo que sí, pues mi papá, como
que sí, puede ser la mujerindependiente, pero ya va a
esperarte.
Al mismo tiempo tengojustamente un poco ton de
creencia y justamente ayer loveía en una clase que estábamos
hablando de abundancia con, conmichi y nuri, que es como que
esas creencias limitadas que túpuedes tener, como que sí,
(21:33):
tienes que ser una mujerindependiente, pero al mismo
tiempo tú sientes que toda laresponsabilidad, tu casa, es
tuya, no es que verdad esimposible, o sea.
Speaker 1 (21:42):
Me choca decir esa
palabra, porque yo siento de
verdad que las mujeres somosunas duras, nosotras, y lo
mostramos con la maternidad osea.
Tipo a mí, por ejemplo, ahoritaestoy embarazada, voy a tener
una segunda bebé y muchaspersonas me preguntan como que
tiene.
Pero como vas a hacer?
(22:03):
tú estás en plenoemprendimiento, sabes como que
vas a tener una segunda, aparteque yo no, yo no tengo ayuda en
casa, no no tengo nada, ni, porasí decir, una mami helper
podría tenerlo.
Pero en verdad a mí me cuestamucho delegar el tema mis hijas.
No sé como que todo el mundo medice cómo vas a hacer y yo digo
(22:24):
mira, yo siento que yo, deverdad voy a poder ser incluso
mejor madre para para esta bebéque lo que fui en esa etapa con
Emma, que es mi primera, miprimera bebé.
Porque ahorita estoy, tengoalgo que es viene siendo, como
(22:46):
digamos, migasolina, que es todomi emprendimiento.
Yo, cuando tuve a Emma, notenía eso, no tenía ese desahogo
.
Entonces, a pesar de que yo amoa mi hija ok, a pesar de que yo
amo mi hija y obviamente amo sermamá yo hacía falta algo para
mí, para mí como mujer.
Entonces voy, voy a lo queestabas diciendo.
(23:09):
Siento que nosotrasevolucionamos, de verdad
evolucionamos.
Claro, yo tuve que pasar esetiempo, yo tuve que pasar ese
duelo, esa ese proceso internode indagar.
Gracias a dios, pudeevolucionar, obviamente
conseguir los recursos adecuadosa través de cimígo.
(23:29):
Con michel ahorita estoyhaciendo más pasmental para
recibir a esta niña de la mejorforma, con todas las
herramientas más pasmentales destefan y esenfel, y poder
establecer límites cuando lonecesito, poder comunicarme de
la forma adecuada, poder dejar aun lado todas esas creencias
limitantes que arrastramos denuestro pasado, de nuestra
escultura, para poder mirar, seruna mujer multifacética y
(23:54):
realmente poder honrar todas laspartes de mí.
Speaker 2 (24:02):
Entonces yo creo que
sí, es exacto, y yo y yo lo viví
.
Hablábamos un poquito antes decomenzar, es cuando comenzó este
podcast.
Yo estaba en una etapatotalmente distinta mi vida y a
la misma manera la celebra.
Porque si, por si no esacarolina, esta carolina no
existiera, total pero.
Pero era muy duro.
Porque era como que, si estabatrabajando, mi emprendimiento no
sentía que era suficientemente.
(24:23):
Más madres y estaba trabajando,o sea de cabeza con los mis
hijos, no sentía que erasuficiente.
Muera mi emprendimiento.
Y porque siento que, justamentepor eso es lo que tú hablabas de
, este cambio que nos toca ennosotros, cero, o sea es como
que cómo procesamos, quequeremos seguir siendo esas
mamás involucradas en la vida denuestros hijos, en el colegio.
(24:44):
O sea mi esposo un día me lodijo, o sea me dijo no puedes, o
sea como que no puedes estar enel pto, no puedes estar todos
los días en el colegio, nopuedes estar haciendo esto, o
sea como que tienes que decidirqué es lo que quieres.
Y yo y lo cuento porque yoestoy segura que yo no soy la
única que pasa por eso y quierocontarlo porque hay, yo creo que
(25:06):
hay momento, como para todo y ya veces uno piensa que se
siente culpable.
Y fíjate que estamos tinny, yo,que estamos en dos etapas
totalmente distintas.
Mis hijos tienen 6 y 8 años yno cuenta tener todo mayor.
Speaker 1 (25:18):
3 en diciembre.
Speaker 2 (25:21):
Más cumple 3
diciembre y y esta bebé nace en
febrero entonces esa estamos, yhay veces que todavía ojo
llorita en el momento queestamos grabando esto, que
posiblemente ya haya pasadocuando salga el aire.
Pero yo me voy a ir una semanaal mis universe a producir mis
(25:43):
universe en español, con talmundo, en noviembre, y es la
primera vez que me voy unasemana en verdad trabajo.
Me voy una semana.
Me he ido antes tres días, eslo que tres, cuatro días.
Me fui una vez a california detrabajo, no, o sea con mi
familia o con mi esposo, me veo,pero de trabajo bueno, y de
hecho nunca me he ido con miesposo, sin los niños, una
(26:05):
semana.
Nos hemos ido cuatro díasmáximo.
No, entonces, claro es un reto,pero en mí yo hoy en hoy en día
también me doy mucha, como graysno sé si es la traducción,
gracia en español es suficiente,pero un poco de empatía, la
carolina de antes que porque pormucho tiempo yo dije mira,
(26:26):
estoy, estoy demasiado lento, noes el negocio, no va
suficientemente rápido, micarrera no es suficientemente
rápido se me están pasando losaños, porque además eso es otra
cosa que nos metan a las mujeres, o sea como que la vida se nos
acaba.
No es como si la vida se nosfuera a acabar.
Y hoy en día digo si yo nohubiese tomado esa pausa de esos
años cuando los niñosestuvieron tan chiquitos y ir
(26:48):
más, mucho más lento mi carrera,porque es la verdad, eso no se
puede tapar con un dedo.
O sea, yo no estoy nieconómicamente donde hubiese
estado, suyese seguido micarrera yo no, yo no tengo el en
el nivel de los negocios comoles pudiese tener si yo hubiese
estado el 100%.
Pero esos años no me losdevuelve nadie, esos años de mis
hijos, es la realidad.
Y hoy en día siento que yapuedo hacer muchas cosas más,
(27:13):
porque, como que como ya lesesos primeros años que eran tan
importantes, según yo capaz.
Hay otra gente que dice no,para mí los años de preescolar
no son tan importantes y nosomos importantes.
No de lamentar, y no escuche aquien obviamente tiene eso, pero
para mí yo estuve tan presenteesos primeros años y sigo
estando súper presente, pero queyo ahorita, hoy en día, aunque
(27:35):
sí me da, así como que me voy air una semana, realmente ya yo,
están en mi los con este miesposo también es parte de la
rutina, mi esposo es un súperpapá, está tan bien involucrado
y que ya yo puedo decir yo mevoy a ir por unas semanas y
ellos van a estar bien, porquelos las bases están tan fuertes
según yo, desde mi punto devista, que no sé como que y yo
(28:02):
creo que me da claro, me dademasiadas para que sepas y
aprovecho y te felicito comomujer y como mamá, escuchar todo
lo que tú estás diciendo,porque es como tú dices, yo
siento que yo puedo vermereflejada en ti en unos cinco
años, ese como 5 y 5, y sabe meme da como un poquito de alivio
(28:27):
decir como que es ok, voy a irun poco más lento, lo importante
es ir avanzando exacto de arena.
Eso sabe que eso no lo vemoscuando no está en la trinchera.
No lo vemos que estamosavanzando.
No lo vemos que estamosavanzando y sobre.
Speaker 1 (28:46):
Yo creo que, claro,
lo curioso es que tú me lo dices
a mí, porque yo lo hablosiempre con mis socias.
Entonces, cuando yo estoy así,como que dándome el latigazo dar
y me dice tina, pero si tú erestata y me sabes, me recuerda
todo lo que soy, todo lo quelogro, todo lo que hago, yo digo
sí, es verdad, como que sientoque entre nosotros, en verdad,
(29:09):
ahorita el tema de la maternidad, o sea las mujeres que somos
madre y que estamos transitandola maternidad, luchando con
estos cambios, como dice lageneración de cambio, nos
apoyamos mucho.
El tema está afuera, el temafue está en la energía masculina
.
Que esto lo hablamos mucho.
Mi podcast, que no llegué nuncaa ese punto, mi podcast se llama
(29:32):
que mamada, por cierto, y huboun, un episodio, y recientemente
de from the heart, que hablamosde esto que el problema es que
culturalmente, a pesar de queestamos ambas en estados unidos,
en mayami, culturalmente elmundo se basa mucho, o digamos
le, le otorga todo lo que esvalidez, de debilidad, a las
(29:56):
actividades que son remuneradas,porque eso es como que es
energía masculina, por asídecirlo.
Pero y las acciones o laproductividad de una madre es
como, vista por encima, como quees, es taken for granted, como
se dice en inglés, o sea nada.
Por hecho, es como que tú escogista.
(30:17):
Ser mamá, tú te tienes queocupar, es tu responsabilidad.
Pero o sea, sabes cuántas horaspasamos las mamás en el carro
yendo y trayendo nuestros hijosa la escuela?
yo, por ejemplo, yo siempre ledigo a mi esposo, le digo, y tú
sales por esa puerta y tú teconectas, modo trabajo, porque
(30:39):
tú sabes que yo estoy pendiente.
Pero yo estoy incluso en unaentrevista y estoy pensando hay,
y me habrá comido y me habráhecho pipi.
Sabe como que son cosas.
Tú estás conectada, conectadadistancia, con tus chamos y
pendientes de ellos.
Porque, imagínate, tienes dosaños, tienes dos años.
Obviamente tú confías que ladejas en un sitio que bueno,
(31:04):
porque bueno, uno hace elresearch, es coge y al final
tomas tu decisión.
Speaker 2 (31:07):
Para el final tú no
te desconectas por completo, no,
totalmente, y a mí me pasócuando la primera vez que yo
viajé de trabajo ya me hicierongrandes, están, creo que los dos
en el mentir y o sea algo pasóy a mi hija se sintió mal y
empezaron a llamar a mi esposo.
Mi esposo no contó su teléfonoy yo estoy en california y mi
(31:30):
hija le decía a la enfermera no,que mi mamá no está, mi mamá
está de viaje.
No, y llaman a mi mejor amiga,porque claro, van así como con
los contact numbers, y llaman ami mejor amiga y mi mejor amiga
me dice mira en ayola, voy a ira buscar.
Claro, por supuesto, ya, másposible, lo quiero, no quiero
cortar, y al final sabrilo fue abuscar y ella y él lo pasó
(32:03):
buscando por casa de sabriamismo.
Pero, pero, pero claro, uno escomo que al momento píjate de
gusto, antes que tú empezas adecir eso, hubo una notificación
en mi celular y yo de unavolteo para ver si es algo al
colegio, los niños no, y ahoraque está volando, en ese momento
, pero pero es fuerte, tina,porque es, ciertamente eso es
(32:23):
verdad y yo no voy a saber.
Yo entiendo que los hombrestienen algunas fortalezas
importantes, de igual quenosotros tenemos unas fortalezas
y y es importante.
Pero yo creo que sabes qué pasa, que también nosotras, yo creo
que nos damos muy duro yautomáticamente tomamos muchas
responsabilidades que sentimosque son nada más en nosotras.
No, y automáticamente tambiéncreamos situaciones ambientes
(32:48):
donde nosotras cargamos conmucha responsabilidad porque,
como hablábamos en ese, en esaépoca de cambio, a las mujeres
nos enseñaron a ser más como loshombres, pero los hombres no
les enseñaron a ser más como lasmujeres.
Y ojo, aquí en estados unidos,yo siento que que hay una
diferencia, una, una diferenciacultural muy fuerte todavía, en
(33:12):
diferencia de latinoamérica, porlo que he escuchado, yo tengo
23 años y no Estados Unidos queme dicen que no es así, pero con
todavía amigos que puedo tenerque vienen, que se están apenas
mudando de paíseslatinoamericanos, todavía la
mujer es como que laresponsabilidad total además, y
que, claro, en paíseslatinoamericanos todavía mucha
(33:34):
gente tiene la opción de tenerayuda doméstica.
Se puede decir de alguna manera,y en muchos casos el hombre
dice esas como que yo, yo estoypagando la ayuda, este así que
ya no la mamá capaz de seguircargando todo, llevar y traer,
pero en la casa, y claro, cuandollegan acá hay un choque muy
fuerte porque aquí no es yo,entonces este es como que, ok,
(33:59):
ahora hay que encargarse de todo.
Y yo ya sabes que por muchotiempo yo todo lo que yo hacía
era pensando en alesia, no enalesia de que yo no quiero que
alesia pase por estos o sea conestos fantasmas.
Yo no quiero que alisé nunca sesienta culpable de seguir sus
metas, yo nunca quiero que le,porque yo sé que mateo nunca se
va a sentir culpable en esesentido.
(34:20):
Pero hoy en día también digo yoquiero que mateo, si mateo se
quiere quedar en su casa, simateo quiere decir sabes que yo
voy a tomar un step back en micarrera por unos años porque yo
quiero pasar más tiempo con mishijos, porque yo quiero ser el
coach del equipo de béisbol,porque yo quiero ser el coach
del equipo de fútbol, porque yolos quiero ir a buscar al
colegio, él también lo puedehacer.
(34:41):
Porque no es que las mujerespodamos salir a trabajar y ganar
dinero y luchar por nuestrasmetas, sino que los hombres, que
también quieren tener o sea quepara ellos sea muy, muy
importante tener ciertasexperiencias familiares, también
lo puedan tener sin que lasociedad diga nada.
Porque la realidad que todavíatodavía o sea es como que hay
(35:01):
muchas mamás pónganse, hay unplaydate y son muchas mamás y
hay un papá y las mamás,lamentándolo mucho, no voy a
decir que todas, porque no puedogeneralizar, pero hay muchas
mujeres que lo primero quepiensen y bueno, y la mamá no se
encarga a los hijos, sabes comoque todavía es súper fuerte,
porque somos nosotras mismas.
Speaker 1 (35:22):
Nunca se gana en esta
sociedad nunca se gana.
Sí, sí, sí.
Y yo creo que me pareceespectacular, en verdad, que
hayas dado el ejemplo tanto detu hija como de tu hijo.
Yo siento que tenemos quellegar a un punto donde esa
parte de la vida no se trata degénero, se trata de personas, se
trata de sentar con parejas,exacto, y decir como que mira
(35:47):
cuál es tu meta de vida, o seacómo te ves tú Y you make it
happen.
Simplemente armas un plan enbase a eso, obviamente que se
plantea flexible, porque cuandose trata de niños, hay que ver,
tiene que haber muy, existirmucha flexibilidad, pero que
estén como que en el mismo, enel mismo team que son, que sepan
(36:09):
que son un equipo, sobre todoen este país, que, como tú dices
, el tema de la ayuda domésticaes bastante costosa, o sea.
Ese sería mi sueño.
Te soy honesta, mi sueño sería,y no sé qué tanto porque tener
una persona extraña en mi casatodo el día también me como, que
me choca, pero ya, no estoyacostumbrada a eso.
Uno creció con eso y hoy en díamiro atrás y digo ui, no sé, no
(36:30):
sé si podría, pero meencantaría poder delegar todo lo
que viene siendo limpieza,organización, cocina, o sea yo
poder encargarme.
Te lo juro que si eso se quitarade mi plato o sea yo pudiera
quitar esa, esa carga encima,sería magnífico.
Pero bueno, eso no es larealidad de acá y, como te dije
(36:50):
anteriormente, uno evoluciona yno sé cómo lo logra, pero uno se
organiza, tú haces tu menú dela semana y quizás haces un
pollo mechado y un día te locomes con arroz, otro día te lo
comes con tortillas, otro día telo comes encima en salado toda
la semana estás comiendo pollomechado.
Porque?
Speaker 2 (37:06):
bueno que hiciste.
En mi casa se hace pollomechado.
Pollo es mechado, peroliteralmente pechuga, porque eso
es lo que le gusta a mi hija,así como que nuestro pollo
mechado, literalmente pechuga,que la meto en el instagram con,
o sea con sal, ajo, pimienta,la desmecho y mateo, come.
Bueno, nos carnaron molidas,pavo molido, y con eso se hacen
(37:29):
todos los platos en mi casatacos, pasta con arroz a todo.
Speaker 1 (37:35):
Literal.
Speaker 2 (37:36):
Se va haciendo
flejante.
Speaker 1 (37:37):
Pero Y uno se
recuerda de cuando llegaba,
digame lo traigo.
Lo estoy hablando con una amigaque no llegaba del colegio y
llegaba a tu casa y esa bromaera, o sea la sopa de entrada.
Después venía el pollo al hornocon el arroz, las tajaditas, la
ensalada y después una ensaladade frutas de postre, y tenía
jugo fresco, esa esprimida, enel momento una limona, no sé.
(38:02):
Es que uno creció muyconsentido en ese sentido, pero
eso no es real?
Speaker 2 (38:08):
yo siento que no es
ni real allá, totalmente.
Pensabas que ahorita quejustamente dices eso, lo otro
día estaba leyendo un artículoque hablaba de que obviamente
estos más aquí en Estados Unidoses un poquito complicado
compararlo con Latinoamérica,pero hablaba un estudio que
decía que en los 60, 70, por más, que las mamás eran full time,
(38:30):
o sea la mayoría de las mamáseran mamás a tiempo completo o
que eran non-working outside ofthe home moms.
Decían que el estudiodemostraba que las mamás de hoy
en día que trabajan pasan mástiempo con sus hijos que las
mamás de los 60 y los 70.¿.
Puedo en serio?
Sí, porque decían que las mamásde hoy en día o sea están como
(38:55):
más preocupadas por estarpresente o sea estar jugando con
el niño, estar en la actividady estar ahí montada, y que antes
eran mucho más independienteslos niños, en el sentido de que
vete a jugar para allá, o sealas mamás estaban aquí hablando
y usted vaya y se cuida.
Ya, los hermanos cuidaban muchode eso y justamente viene como
una cantidad de artículos quevenían hablando de esa presión
(39:20):
social que nos ponemos nosotroscomo mamás, y de que queremos
que sea o sea.
Nosotros queremos ser loindependiente, estamos tratando
como de compensar y entonces eracomo que antes, también por
cosas de seguridad, lo que seabueno, a los cuatro años un
lignito podía salir de la casa yir caminando a casa al vecino.
Hoy en día eso no pasa.
Hoy en día eso no pasa.
Hoy las mamás estábamos y vamos, y entonces estamos tratando de
(39:46):
hacerles un plan todos los días.
O sea, si no es el viernes, elsábado, el domingo, entonces
tienes gimnasia dos veces a lasemana, ahora el otro tiene
fútbol, o sea todo ese tipo decosas que no nos vamos a cuenta.
Y si es muchísimo tiempo, o seanos damos mucho látigo, como
dices tú, pero al mismo tiempono nos vamos a cuenta que
(40:06):
estamos haciendo muchísimascosas, o sea, no sé si te pasa a
ti, pero lo mismo no está en lacasa.
Y si están los niños en la casay uno está tratando de hacer
unas cosas en la casa, peroestás como ahí, entonces por
ejemplo a ti no te ha tocadotodavía mamita, pero es a que
llegues que vamos a tocar losside words en el elemento y una
(40:26):
palabra aquí que no se lasmemorizan, no se leen normal y
uno no se da cuenta porquenosotros que aprendimos inglés
en Venezuela o que aprendimosinglés cuando nos mudamos,
aprendimos el inglés distinto.
No te dan una lista de palabrasque son como 300 palabras y
todas las semanas tiene queaprender eso como 15 palabras.
Y uno está ahí con el niñitotodo el tiempo, o sea.
(40:47):
Yo recuerdo mi mamá haciendotareas conmigo.
Ciertamente no lo voy a decirque no, mi mamá fue súper
involucrada y mi mamá era de lasque estaba en el colegio.
Por eso también tengo una barracomo alta, por eso sientes esa
presión de lo del pitio y claroademás que obviamente voy al
colegio y mis hijos es lo máximo, quiero que vengas más, y yo me
(41:10):
acuerdo que para mí era lomáximo ver a mi mamá en el
colegio.
Entonces tengo que hacerloclaro ahorita lo que he empezado
y hacerle a mi esposa, como quetú también tienes que ir al
colegio.
No tengo que ir yo, nada más,tú también tienes que ir al
colegio, ¿no?
Y él que trabaja en unacorporación grande, claro,
tienen todo más estructurado.
Entonces, por ejemplo, élahorita se está tomando todo y
(41:30):
tiene ya muchos días devacaciones porque tiene 10 años
trabajando ahí.
Él se está tomando los díaslibres de los niñitos al colegio
.
Se los está tomando él, porqueél puede planificar como con
tiempo.
En cambio, si a mí me sale unagrabación, tengo que ir a grabar
, o sea, claro, yo tengo.
Ya, yo estoy en un punto de quepuedo decir si lo hago o no,
pero si es algo que lo tengo queir a grabar, como que, y es
(41:54):
algo un make it o sea deal,tengo que tengo que hacerlo.
¿no?
Entonces, claro, interesante.
Yo creo que, como nosotros,justamente en esta generación de
cambio, una generación decambio para nosotros, este, para
nuestros esposos, y que yo creoque nuestros hijos vean que,
que que nosotros también podemosser o sea sentirnos bien
(42:17):
realizadas y que eso no nos hagasentir culpable.
Mi hija es la que más dura, meda, es increíble.
No, yo creo que los hijostambién son un, son un, son un
reflejo de uno, no, y yo creoque nosotros venimos a aprender
muchísimo de ella.
Y y mi hija es la que más o seacuando yo comencé a trabajar
otra vez en, en producción fuerade mi casa, o sea porque yo
vengo trabajando, o sea yotrabajo aquí en mi casa desde
(42:39):
antes de que fuera culto atrabajar en casa, después de la
pandemia, y claro yo, cuandocomienzo a ir a trabajar en este
caso del mundo que hastaahorita es como mi casa, cuando
hablamos de producción detelevisión fuera de mi compañero
y y mi hija era como que porqué y por qué lo vas a hacer y
por qué y qué estás haciendo, amí no me parece tan divertido,
me parece más divertido lascosas que tú haces, como matres
(43:00):
60 que es mi compañera, yentonces yo le decía y ahorita,
cuando eso fue la primera vez,cuando fue Qatar y cuando fue en
en sommer, que estuve en elotro, en el mundial femenino,
que además siempre ha sido aquíen Miami, esta la primera vez
que voy a viajar a otro, a otropaís que ya agarraba y me armaba
(43:21):
pataleta estina de, que noquería, porque además yo
trabajaba en la noche, que noquería que yo me enjuera que
porque y sabes qué pasó yoagarré un día, y eso era
comenzando, y le dije mira, leste voy a decir porque yo voy a
trabajar.
Porque a mí me hace feliz ir atrabajar, a mí me hace feliz ser
(43:42):
productora, a mí me hace felizestar en los estudios, de la
misma manera que te hace felizir a la gimnasia y te hace feliz
estar con tus amigas, a mí esome hace feliz.
Y que te digas mira, se quedóasí como en shock, porque claro,
en otro momento, yo que no,mamita, no te preocupes, yo voy
a llegar mañana, vamos a estarfelices.
(44:04):
No, y le dije eso a mí me hacefeliz, algo que lo tienes que
entender si mira, me parece túvas a decir que vas a ser tú,
pero esto es lo que me hacefeliz a mí, este es mi trabajo y
esta es parte de quién soy.
Yo le dije yo por tu capaz note acuerdas o no lo sabes mucho,
porque por muchos años yo, comotú, estabas más chiquita, yo
pasaba la mayoría de cada tiempoaquí y trabajada desde la casa
(44:27):
para poder te ayudarte ycualquier cosa que tú tuvieses.
Pero este, tú eres una niña másgrande y yo voy a seguir
trabajando como trabajada antes.
Me entiendo, no estoytrabajando ni un cuarto lo que
estaba trabajando antes, pero sí, te lo dije y el varón lo
entendió más.
Y un día estábamos saliendo algimnasio y yo los tenía que
traer darle comida, porque yosalía a trabajar como las ocho
no de la noche, porque estábamosen time zone Australia y el
(44:50):
varón fue el que me dijo ay, vasa trabajar, mami.
Entonces me ento, se viene y medice mami, yo estoy muy feliz.
El varón y yo, unos días, comodos semanas después de que había
pasado eso, no, y yo me mudoporque?
porque vienes a ser el nim.
Ya, me dice no, porque tú vas air a trabajar y a ti te haces
muy feliz estar trabajando entelemundo y cuando tú eres feliz
(45:11):
, yo soy feliz, por supuesto,casi me pongo a llorar así.
Y la otra en el carro, la mayory que sabes?
así con la casa es terrible,¿no, o sea de que bueno, o sea
ajá, si te vas a decir es quelas mujeres, las mujeres, somos
de chiquitica.
Speaker 1 (45:30):
Ella te escuchó.
No tengas duda que ella teescuchó no, claro, claro que me
escuchó.
Speaker 2 (45:35):
Y ojo ahí también,
cuando yo digo los hijos son un
reflejo de uno, porque yotambién siempre le exigí a más,
a mi mamá, siempre.
Ah no, pero es que 100%,siempre tú querías tus metas y
no luchaste suficiente por ella.
Sabes como que es un broma.
Y ahora yo, de grande fue undarme, o sea como que no solo
porque no es un perdón paradecir sabes las dos versiones.
(45:57):
Dedicarte 100% a los hijos esdifícil.
Dedica a hacer lo que yo hago,que es mi timeita.
Es difícil.
You choose your heart.
Mi mamá escogió el suyo y yoescogí el mío.
Speaker 1 (46:07):
Me entiendes y es
algo que hay que soltar, pero es
que definitivamente, no, no, no, yo siento es que hay
demasiadas cosas que quierorescatar, que dijiste.
Pero yo siento definitivamenteque cuando yo empecé, por
ejemplo, hice ese trabajo de derealmente dedicarme, lo que yo
(46:27):
quería cuando me llegó laresidencia, que ya por fin, como
que pude ponerme en ese plano,yo lo hice porque, exactamente
teniendo en mente mis hijos queen este caso ya sé que son dos
niñas, y ahora, como que con másintención, lo voy a hacer
porque, como tú dices, mire y loves hasta en tus chamos, tú que
tienes los dos, tienes el varóny tienes la niña, ves que es
(46:48):
más fácil para el varón aceptaresas cosas o sea el tipo.
Todavía estamos viendo esapresión social, ese chip que
ellos le inculcan afuera, apesar de que tú estás dando otro
ejemplo en tu casa.
Entonces es como que yo teníamuy claro eso.
Yo quería que mi, que mis hijas, y quiero que mis hijas me vean
que yo estoy haciendo algo queme hace feliz.
(47:09):
Quiero que me vean que soyexitosa, no sólo a nivel
económico, sino nivel o seaemocional, espiritual o sea.
Siento que necesitamos como queque sea como algo un poco más
balanceado y quiero también queellas vean porque, por ejemplo y
voy un poquito para atrás.
(47:30):
Nuestras historias se parecenmucho.
Mis papás también fueron muyjóvenes, también me tuvieron a
los 22, pero ellos, en vez deser médicos, ellos fueron
abogados, si terminaron, pero nose graduaron ni siquiera con su
promoción.
Porque tú, obviamente, siendopadres, tuvieron que, como que
te, hubieron más retos.
Pero yo siento que a mí me pesamucho el hecho de porque mi
(47:55):
mamá, si es tú, ellos eran unequipo a nivel de trabajo, ellos
los dos hicieron herbalife,sólo que mi mamá lo hacías en la
casa, tipo todo lo que era coldcalling, la parte como que de
los pedidos, más la parteadministrativa de mí o mi papá
era la cara, era el que iba acrecer el equipo y quedaba los
eventos.
No, entonces, todo esto locomento porque obviamente yo
(48:18):
crecí bien teniendo una madrepresente, pero una mamá
extremadamente trabajadora.
Mi mamá eres, es, y hasta elsol de hoy, súper, súper
trabajadora.
Entonces, cuando llega mimomento de ser madre, caro, yo
tuve mucha mi lucha.
Era como que trató, y es lo quetú dices como que uno es más
(48:38):
fuerte también con la mamá.
Entonces yo quería obviamenteenorgullecer a mi mamá como
mujer, ahora que era mi turno dematernar, pero al al mismo
tiempo yo sí quería disfrutarplenamente esa etapa, eso, esa
etapa de ella chiquitica, peroestaba como que me sentía, pero
(49:00):
era muy difícil porqueinternamente estaba luchando con
una sensación de que estabafracasando como persona o sea.
Fue muy duro entonces hacer laspases con eso, no tener de
saber que yo soy un individuo osea separado a mi mamá y que o
(49:22):
sea, si ella pudo collebuenísimo y siempre la voy a
admirar por eso.
Pero yo en verdad no, no sóloque no pude llevar esa esa o sea
llevar esa ese ritmo de trabajo, ese exacto, sino que
honestamente tampoco quería.
(49:44):
Yo creo que por eso es que nopude, porque como realmente
dentro de mí no quería, o sea yoquería estar ahí con mi bolita,
o sea yo quería estar ahí conmi bebé, al final, como que
tampoco le eché mucha, muchopichón a eso, o sea, tipo no, no
le puse muchas ganas, hasta queya, ya, como que le agarré el
hilo a la maternidad, me me diese tiempo de yo, como que
(50:06):
agarrarle el tumbado a ser mamáahí, como que dije bueno,
ahorita, sí, puedo empezar aevaluar que sobre la mesa me
llegó la residencia y empecé, ybueno, yo creo que de cierta
forma también manifestemuchísimo, porque empecé a hacer
un trabajo interno muyespiritual, empecé a hacer
terapia reiki, que yo era deesas que que todo lo que era
(50:26):
energía, astrología, reiki, paramí era como hablar de santa
literal, o el ratón fere, o telo juro.
Y yo decía que gente, tan locay pifumada o sea, nunca lo
considere en mi vida.
Pero había tocado tanto fondo.
Y mi mejor amiga me recomendóesta terapeuta, con la que venía
trabajando dos años y yo veíade verdad una vancinera y dije
(50:49):
esa vez que en las palabras demichel poler, que es lo mejor
que puede pasar y lo intentéliteral, lo intenté y llevo.
Ya voy para un año haciendoterapia y ha sido una
experiencia de verdad demasiadoiluminadora en mi vida.
He conectado diferente, no soloconmigo misma, sino como que a
(51:11):
nivel energético, con toda mialrededor.
He aprendido a soltar porquesiento que el hecho de poder
otorgarle un poquito, como que ala energía, un poquito de peso
a la energía, por así decirlo,tipo, si yo soy una persona
buena y estoy haciendo todo loque está dentro de mí para que
las cosas pasen, tengo quesoltar un poquito y dejarlo en
(51:33):
manos de bien, sea Dios o eluniverso, lo que sea, y saber
que las oportunidades van allegar y te lo juro, claro,
haciendo el trabajo que tengoque hacer, o sea, no es que las
cosas van a caer, pero te lojuro, que hacía me ha pasado.
Y así fue como como de repenteun día en mis DMs llegó un
mensaje de Dari, que darían aCardelino the sharing mom,
(51:57):
diciendo me, tina, no tenías ahacer un podcast conmigo de la
nada.
De la nada, yo no estaba nihablando por mis redes a hacer
un podcast.
No está diciendo nada.
Simplemente yo lo había pensado, lo había pensado pero no,
honestamente, no me atrevié ahacerlo porque no sabía ni por
dónde empezar.
Yo lo que necesitaba era esemensaje, quizás hacerlo en
sociedad, con, con otra mujer,con otra persona.
(52:20):
Al día siguiente yo tenía, mira, un to-do list, así me supo.
El to-do list, lo puso en laley, dije que vas a hacer mañana
?
y a sí mismo fue nos reunimosun café en pura vida, las dos y
a sí mismo, o sea dos mamás,aprovechando al máximo las
cuatro horas que teníamos a laschamas del colegio.
Así nació mi podcast.
(52:41):
Que, mamá.
Speaker 2 (52:41):
Y nació de verdad,
casi que para nosotras hacer
terapia, te lo juro nosotrosjustamente, ya que nos tenemos
que ya despedir dentro de poco,porque yo siempre digo que van a
ser media hora los episodios yya vamos casi que por una hora.
Pero justamente cuéntanos unpoco del podcast que se pueden
conseguir en que mamá, paratodas las que nos están
(53:02):
escuchando, porque estoy seguraes que se van a beneficiar
muchísimo de escuchar también tupodcast si no nos pasa lo mismo
, nos pasa lo mismo, nuestrosepisodios, claro, entiendo,
perfecto, mira, que mamá nació,como les digo, de dos mamás que
tuvieron.
Speaker 1 (53:18):
Nosotros nos
conocimos a través de instagram.
No nos conocíamos a nivelpersonal y aún así las dos
vivimos exactamente las mismasexperiencias, simultáneamente,
donde nos sentimos muy perdidasal convertirnos en madres.
Perdimos completamente a lamujer detrás de la madre y de
ahí nace, como que la misión deque mamá, que venimos a ayudar,
(53:40):
a honrar, a acompañar a todaslas mujeres que están
transitando, transitando lamaternidad, pero que quieren ser
más, más que madres, y lesqueremos brindar herramientas,
tanto para poder navegar lamaternidad como a facilidad,
como herramientas para, porejemplo, si son mujeres
emprendedoras o si quizásquieren enfocarse en, en darse
(54:09):
en en sí mismas, por ejemplo, siquieren enfocarse en lo que
viene siendo la nutrición.
Traemos expertas de nutrición,así sea nutrición infantil como
nutrición para la mujer, o seavenimos a traer muchas expertas
la mesa para ayudar y facilitarel camino de ustedes y que
ustedes mismas puedanevolucionar y sobrepasar todos
estos retos que vienen con lamaternidad.
(54:30):
Y bueno, de verdad que ha sidoun camino espectacular, porque
de muchas sorpresas, porque loque vino siendo algo, una idea
que íbamos a hacer con unosairpods y conectarnos a la
computadora, terminó siendo unamega producción de tenemos, lo
hacemos en unas cedes de unospatrocinadores imaginados, de
(54:51):
verdad que nunca nos imaginamos.
Y esto empezó en mayo.
En mayo y les doy este ejemploporque siento que van a haber
muchas mejores, muchas mujeresque van a escuchar esta
conversación, que quizás estánen esa fase inicial, en ese a ha
moment que literalmente es elprimer episodio de nuestro
podcast donde nosotros hablamosde ese momento en el que no
(55:12):
volvimos a conectar con latinade antes o la dar y de antes, y
fue como que la chispa quedespués llevo nos llevó a donde
estamos ahorita.
Que sepan que si se puede y esmás, pueden superar sus
expectativas.
Lo que tienen es que, poco apoco, como que dar esos pasos ok
(55:34):
, y honrar esos deseos, sea elque sea, no tiene que ser
emprender, puede serliteralmente.
Mira, quiero volver a sentirmebien en mi cuerpo.
Entonces, por ejemplo, cocinarun poquito más sano y dos veces
a las semanas al gimnasio, essimplemente eso.
Y bueno que mamá ahorita viene,venimos con muchos más proyectos
.
Estamos tenemos varias cositasahí cooking con nuestra marca,
(55:58):
porque queremos ofrecer algo másallá del podcast.
Y bueno, yo como mujer también,retomando todo lo que viene
siendo mi parte de conexión conotras otras personas.
Entonces estamos ahoritatrabajando en varios proyectos,
yo a nivel musical, por ejemplo,él y también la que más que
(56:23):
mamá que viene en tina, a nivelmusical, a nivel de branding
personal, bueno, exacto, mimarca personal es it's tina nela
.
Tina nela es valen al revés, poreso ese es mi nombre artístico.
Fue con el que me iba a lanzarcuando iba a sacar mi sencillo y
nunca lo saqué y se quedó comomi instagram handle.
(56:44):
Mira, a nivel de mi marcapersonal, estoy volviendo a
reconectar con mi música.
Estoy enfocada en crear muchocontenido.
Se viene mucho contenido por micanal de youtube a nivel
musical y también estoy haciendoeventos privados.
Tengo ya, como que mi grupo demúsicos y bueno, me encanta, me
(57:09):
encanta hacer eso.
Tengo, por ejemplo, ahorita, afinales de este mes, un
matrimonio, un civil queespectacular, en el cual voy a
cantar ese tipo de cosas y bueno, honestamente, mi enfoque
ahorita principal es que mamá anivel profesional, pero como yo
soy un ser creativo caro, siento, que muy pacética.
(57:34):
Exactamente, estoy ahoritaenfocada en honrar todas las
partes de mí.
Claro, ahorita viene me vieneotra chiquitica, entonces
también, eso es gran parte de mivida.
Ahorita me estoy preparandopara su llegada, para hacer la
mejor mamá para ella y en esoando.
Estoy modo mamá, estoy modocantante, estoy modo podcaster,
(57:57):
estoy modo gerente de hogar.
Esos son mis mis cuatroenfoques y lo chevere es que
realmente me encargado de servocera de todo esto a través de
mis redes, así que, si quierenacompañarme en este recorrido,
me pueden seguir por ahí, por miinstagram y tina en el lab, y
las invito también, obviamente,que vayan a escuchar el podcast.
(58:19):
Es increíble, nos dicemuchísimo que cada vez que nos
escuchan, que sienten que estánen una reunión con dos amigas,
que están sumergidas en nuestrasconversaciones, entonces bueno,
es en verdad por este espacio,claro, no te preocupes.
Speaker 2 (58:31):
Y vamos a poner las
notas del show, sin importar en
qué plataforma estén.
Voy a ponerles la cuenta deinstagram de tina.
También voy a poner el linkprincipal del potto para que
vayan la sigan si nos estánescuchando, dependiendo de lo
que están escuchando pueden ir,o sea si nos están escuchando en
su alifa, y esa es tuplataforma favorita.
(58:52):
Si están en apple, si no, setambién lo tienen en youtube, si
si las digitales o lasplataformas, entonces yo los voy
a poner el link principal dondeya tengan ahí todos los links
de las plataformas para quevayan las sigan, las, las las
apoyen, porque recuerden que laúnica manera que podemos seguir
teniendo contenido de calidadpara mamás, para mamás como
(59:15):
nosotros que queremos seguirlogrando nuestras metas, para
mamás que nos apoyamos entrecomunidad, como ustedes saben,
el hashtag y el dicho que yotengo cinco años y utilizando es
juntas vamos por más.
Esa es la manera.
Así que si les gustó aquí lahistoria de tina, por favor
vayan métanse, suscríbanse,déjenle un review, déjenle
comentarios.
Importante que es para nosotrascomo podcas.
(59:38):
Eso ustedes capaz no loentienden.
Yo trataba de explicárselo10.000 veces, pero para nosotras
es súper importante cuando sesuscriben al podcast, cuando nos
dejan reviews en lasplataformas, que dejan de la
review en youtube, que nos dejencomentarios, porque eso nos
ayuda, no sólo nosotras yposibles patrocinios, que esta
(59:59):
es la manera como podemos darlesa ustedes contenido gratuito,
sino que además eso ayuda alalgoritmo para que le llegue a
más mujeres y más mujeres sepuedan beneficiar de la misma
manera que ustedes, que nosestán escuchando, se están
beneficiando.
Entonces, bueno, es decir queya ahora, ya llegamos a la hora.
Buenísimo, pasamos ahora otropodcast.
Mis clientes me dicen carolina,tú a mí me friegas tanto para
(01:00:22):
que no me pase media hora en lospostes y tú me caes y te indas
una hora.
Bueno, porque yo no tengo unaproductora que me esté comprando
, porque ya estoy aquí siendolibre.
Ese es el beneficio, es elbeneficio cuando yo sé la misma
productora es.
El problema es que literalmenteuna conversación entre amigas
(01:00:43):
está siendo grabado.
De verdad, gracias a ti porvenir como les dije, toda la
información de ti no va a estaren las notas del show.
En cualquier plataforma les vana poder acceder.
Escribanle por incerno sitienen alguna duda también y no
encuentran por alguna razón nopueden escribir a mí arroba caro
, maya y 360 y bueno, nada seráhasta la próxima semana, donde
(01:01:07):
estaremos con un episodio nuevoaquí en el podcast de
multifacéticas.
Bye, bye.
Multifacéticas es unaproducción de mamá para 60 media
.
Para más información entramultifacéticascom o en instagram
multifacéticas podcast.