All Episodes

June 5, 2024 29 mins

¿Cuántas veces has sentido la presión de ser una madre perfecta? En este episodio de "Multifacéticas Podcast," nos adentramos en la vida de Sandra, popularmente conocida como "Se Regalan Hijos" en redes sociales. Sandra comparte su inspiradora trayectoria desde ser una apasionada tía hasta convertirse en madre tras enfrentar siete años de infertilidad. Descubre cómo, a pesar de tener tres títulos en recursos humanos, encontró su verdadera vocación como representante médico y cómo equilibrar su carrera con la maternidad. Es una historia conmovedora y sincera que muchas de nosotras necesitamos escuchar.

Hablamos de la realidad de ser madre y de cómo enfrentar la presión social y la culpa que sentimos al no poder hacer todo. A través de nuestra conversación, exploramos la importancia de aceptar nuestras imperfecciones y no sentirnos obligadas a cumplir con todas las expectativas impuestas por la sociedad. Además, compartimos consejos prácticos para manejar el caos en el hogar y la culpa cuando las cosas no están en orden. Este episodio también resalta cómo este podcast ha creado una comunidad de apoyo para muchas madres que se identifican con estos desafíos diarios.

Finalmente, reflexionamos sobre la importancia de no dedicar toda nuestra vida exclusivamente a la maternidad, recordando que nuestros hijos eventualmente se irán y debemos tener algo más que nos sostenga. Expresamos nuestro entusiasmo por el mundo del podcasting y cómo nos ha permitido conectar con una comunidad que busca una maternidad auténtica y sin filtros. Cerramos con una invitación a suscribirse y seguir apoyando a otros creadores de contenido. No te pierdas esta conversación llena de risas, sinceridad y apoyo mutuo que seguramente te hará sentir acompañada en tu travesía como madre.

Sigue a nuestra invitada  Sandra Bermudez en Instagram https://www.instagram.com/seregalanhijos/?hl=en

Multifacéticas es es el espacio para las mamás que queremos celebrar todas las etapas de nuestra vida. Aquí nuestros hijos son la mayor motivación para lograr nuestras metas y ser nuestra mejor versión de nosotras mismas. Compartimos lo bueno, los retos y las herramientas para seguir evolucionando.

Para más información entra a nuestra página web http://multifaceticas.com

Síguenos en Instagram http://instagram.com/multifaceticaspodcast

Hosts & Productora Ejecutiva:

Carolina Maggi http://instagram.com/caromaggi360

Multifacéticas es una producción de PodLatinas LLC - Copyright 2023

http://podlatinas.com http://instagram.com/somospodlatinas


Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
¿Calan hijos Ok.
O Sandra, mamá de tres O Sandramamá de tres.
Hola, hola, bienvenida una vezmás a Multifacéticas Podcast.
Yo soy Carolina Maggi, tu host,y hoy te doy la bienvenida a un
episodio más aquí deMultifacéticas Podcast.
Este mes de las madres, voy aestar haciendo un especial y voy

(00:23):
a estar invitando a mis amigaspodcasters que son mamás, que
tienen podcast sobre mamás Ybueno.
Pero antes de presentarles anuestra primera invitada del mes
, quiero darles las gracias aVisualize Studio, que es la casa
de multifacéticas podcast,traerles a ustedes más historias

(00:43):
de mamás y este mesespecíficamente, vamos a tener
aquí, estrenando este especialde mayo con Sandra, mamá de tres
, mejor conocida en las redessociales.
Como se regalan hijos una fellowpodcaster, además de que hemos
estado en contacto desde hace untiempo, pero nos pudimos
conocer.
Finalmente vino para Miami ypueden estar, y estoy súper

(01:05):
contenta porque está en esteespecial que estamos haciendo de
mamás podcasters.
Y bueno, felicitaciones por eldía de la madre.
De una vez ya comenzamos acelebrar este mes y bueno,
sandra, cuéntanos un poco detodo esto, fíjate aquí en
multiféticas.
A mí me gusta hablar de todanuestra historia como

(01:26):
multifacéticas, pero es todasesas facetas desde antes de ser
mamá ¿Quién era desde ser mamá?
Exactamente¿ Tú te acuerdas?
A veces me cuesta.
Por eso es que hago estapregunta aquí, porque de vez en
cuando es bueno uno recordarse,o sea, cuéntanos un poco ¿cómo
era esa Sandra que no regalabahijos todavía y que además

(01:49):
todavía no era mamá?
Quería tener hijos.
Era una niña que no sabía loque hacía.

Speaker 2 (01:54):
Era una niña que no sabía lo que hacía hace rato
conversábamos y justamente decíaeso que a mí me encantaba ser
tía O sea.
Yo fui de esas tías así súperentregadas, súper, o sea amo a
mis sobrinos y decía no, peroasí se me da tan bien, o sea,
esto está chévere, ¿por qué?
¿Por qué no tener los míospropios en mi casa?
¿Qué sabes Poderlos vestir conlas cositas hasta que los tienes
y entonces los quieres regalarY antes de eso fíjate, o

(02:20):
combinabas o sea.

Speaker 1 (02:22):
tú decías yo quería ya ser mamá o sea, como que
estabas con eso a futuro, comoque mamá debe ser chévere.
Exacto Y cómo manejabas, en tucaso, la parte profesional, o
sea ¿a qué te dedicabas antes detener los hijos?
O sea ¿en qué ocupabas lamayoría del tiempo, además de tu
sobrino?

Speaker 2 (02:39):
Además de mí.
Además de mí Cuando pensabasque no tenías tiempo y no, lo
sabías, que tenías todo eltiempo.

Speaker 1 (02:45):
Sí, ¿verdad O sea?

Speaker 2 (02:46):
qué cómico era eso, o sea ¿cómo antes teníamos tanto
tiempo disponible y lodesperdiciábamos, porque de
verdad que cuando tú teconviertes en mamá tienes los
tiempos tan medidos que es unacosa impresionante.
Pero antes yo siempre fuirepresentante médico, visitador
médico.
Tengo tres carreras en el áreade los recursos humanos y nunca

(03:06):
he ejercido ninguna.
Yo siempre dije que servisitador médico era como caer
en una secta.
Siempre dices que te vas asalir y vuelves.
Yo estuve viviendo ocho años enMéxico antes de venirme acá a
Estados Unidos y cuando llegué aMéxico dije no, vuelvo a ser
visitador médico, representantemédico, ni loca A dos años
estarán.
Lo volví a hacer por siete añosmás.

(03:33):
En ese momento solamente tenía ajeremías, que es mi hijo mayor,
que tiene 10 años.
Pasé por un proceso deinfertilidad de siete años para
tener a las gemelas, que hoytienen dos años y cuatro meses.
Pero antes de todo eso yo decíaes que así quiero ser mamá y a
mí me encanta y me apasiona.
Pero sabes, entonces siempre lovas dejando de lado por la vida
profesional.
No, porque yo viajaba mucho,porque me encantaba viajar, me
encantaba mi trabajo y nosencantaba viajar como pareja y

(03:56):
nos gustaba pasar nuestro tiempojuntos y qué sé yo Y mi casa
siempre estaba llena de gente yyo decía no lo voy dejando,
postergando, postergando.
Y de hecho, desde que noscasamos hasta que nace Jeremías,
habían pasado casi cinco añosporque dijimos no, este sí es el
momento, pero nunca es elmomento para tener hijos.

Speaker 1 (04:15):
Sí, de verdad uno a mí me pasó lo mismo.

Speaker 2 (04:17):
Yo tenía ya con Jonathan diez años, o sea cinco,
de casado cinco de casada ycasi 5 de novios, antes igual o

(04:47):
sea, y traté de prepararme lomismo.
Yo también quería que mi primalo que no me gustó, vi lo que
hizo mi amiga, que si le salióbien, entonces yo ya tengo toda
esta información.
Y ahora estoy preparada y melanzo a este barco y después
dices y después te montaste enel titanic.
Terminas en el fondo del mar yagarrado de un pedacito de
madera pidiéndole permiso Ycuéntame y justamente hablando

(05:10):
de eso, ya empezamos a entrar unpoquito justamente en lo del
podcast Regalan Hijos, o sea.

Speaker 1 (05:16):
Ya, tú cuentas que tú pasaste obviamente esa faceta
de tía, que la amasteprofesional.
Luego barraste, tuviste tuprimer hijo después de cinco
años de matrimonio.

Speaker 2 (05:26):
Tuviste un tiempo donde seguiste desarrollando
profesionalmente antes de quellegaran tus hijas, las dos y
tres, las gemelas las twins Porpedir tanto, por pedir tanto que
, ok, aquí te va en combo grandecon papita y refresco Exacto,
para que no te quedes con ganaspara otro parto, otro embarazo.

Speaker 1 (05:46):
¿y qué pasa cuando empieza esta idea de se regalan
hijos, o sea, ya, ahora teníaslas otras.
Tu otro combo y llega, y cómoempiezas a decir perro, quiero
compartir esto que capaz nocompartiste con tu primer hijo.
Fue como que no.
Ahora sí, yo quiero contar quées lo que pasa.

Speaker 2 (06:07):
Te cuento algo esto es así como cuando tú sales a
comprar pan y regresas con todoel súper para tu casa y cuando
abres las bolsas dices coño, nocompré el pan, o sea.
Yo nunca.
Yo ni siquiera sabía que era unpodcast hace dos años, o sea
así, normal, pues.
O sea un podcast, podcast ajáchévere, o sea.
Nunca fue mi sueño, nunca fuemi sueño estar en redes más que

(06:28):
mi Instagram, donde le compartía, sabes, a la tía que te manda
el piolín el domingo en lamañana, y a mi mamá y a las
amigas.
Y de repente un amigo me diceun día deberías tener un podcast
.
A ti te gusta mucho hablar y túhablas de la maternidad de una
forma muy real.
De hecho, yo creo que ellosquedaron estériles por eso, por
la forma tan real en la que yorepresento la maternidad.

(06:49):
Y de repente el inicio delpodcast fue con una compañera.
Nos sentamos un día a conversary dijimos esto tiene que
arrancar, esto pueden hacer deaquí.
Y realmente creo que era unnicho que necesitaba esa
visibilización.
Por qué?
Porque todo el mundo te hablade una maternidad bonita.

(07:12):
Todo el mundo te dice que tenerhijos es la cosa más bonita,
que son lindos, que lamaternidad es hermosa que te da
un globo el embarazo, pero elglobo es sudor de tanto vomitar
Esa es la verdad?

Speaker 1 (07:26):
Sí, yo nunca lo he entendido.

Speaker 2 (07:28):
Claro, entonces sabes , yo les hablo de la maternidad
desde un lado, no quejándome dela maternidad, quejándome de los
estándares de la maternidad,Porque si tú llevas tu
maternidad sola, tranquila, sinestar pendiente de lo que te
dice todo el mundo, pues túhaces lo mejor que puedes con lo
que tienes.

Speaker 1 (07:44):
Ojo, como se llevaba mucho la maternidad antes,
¡claro.
Hoy en día es muy desafiante,me parece, a mí, porque además
es demasiada perfección.
y las redes sociales?
no voy a decir que ha sido maloporque de alguna manera u otra
también nos han dado comunidad.
Las redes sociales fueron loque nos conectó a nosotras, por
ejemplo.
Pero al mismo tiempo trae esacomo no sé, todo ese estrés y

(08:09):
como que ese tú tranquila, no tepreocupes, don't worry, trae
todo ese como esos estándarestan altos que hay que cubrir, o
sea dígame con, o sea la parteque sí, que Pinterest viene,
todo lo que es en Instagram, quela gente está tan idílico, sí,

(08:32):
o sea, es como que tiene quemostrar y yo lo que a mí me da
risa, porque yo he hecho muchabroma y por más que yo tengo
años trabajando en las redessociales, este o sea, como yo
siempre digo, yo trabajaba enlas redes sociales antes de que
fueran redes sociales.
Pero yo echaba broma el otrodía que fue a Circus Olay con mi
esposo y le dije conchale, nopasó esto, porque no lo puse en
las redes sociales ¿no, porqueme daba mucha risa la gente que

(08:55):
estaba en el show Todo el mundo,todo el mundo grabando, o sea.
No veían el show, sino estabanviendo el celular por subirlo a
las redes sociales.
Y entonces la foto.
Y yo decía están haciendo unacola de media hora para tomarse
una foto al frente de un póster.
Y no es para criticar a lagente que lo hace o no, pero a
veces yo digo ¿qué tanto nosestamos perdiendo de la vida
misma por estar pendiente demostrar?

(09:17):
algo afuera, por estar pendientede que los demás sepan que tú
lo hiciste Y eso que lo traes acolación me parece súper
importante porque eso tambiénpasa muchísimo en la maternidad.
A mí me pasó.
Yo le he contado que todo, osea Mamá 360, que hoy en día es
la compañía productora que hacemultifacéticas podcast comenzó
como toda mamá, ¿no?

(09:37):
Literalmente se llamaba así micuenta toda mamá.
Y él comenzó como mommy blogger, porque yo decía ok, ya tengo
10, 12 años como productora,ahora soy mamá.
Bueno, ¿qué tengo que hacer?
Tengo que ser mommy blogger.

Speaker 2 (09:49):
Tengo que documentar esto.

Speaker 1 (09:51):
No, pero era más que todo, como que tips de cambiar
el pañal al bebé, no-transcript.

(10:43):
Y ahí y más allá, entonces unodice bueno, la parte del hogar
que es algo que yo creo que síque yo, la verdad es que nada
que ver.
Yo, eso es lo primero que yodigo.
Yo pago por favor, o sea,¿cuándo tengo que hacer para
pagar y delegar esta?

Speaker 2 (10:56):
parte.
Yo te voy a decir algo.
El día que estaban en el cielo,en el infierno, en el puratorio
, no sé, repartiendo las laboresdomésticas y del hogar, yo
estaba en otro lado, seguramenteporque esa fila me la perdí,
esa cola.
Yo no estuve ahí, a mí no meentregaron nada.
Así que te gusta hacer delhogar, pagar para que me hagan
todo.

Speaker 1 (11:17):
Sí, claro es que además es intenso y justamente
hablando del hogar que ademáshablamos y escucho mucho en tu
podcast hay veces que esamaternidad se confunde la gente
automáticamente con las vainasde la casa y es que no tiene
nada que ver que tú ames a tushijos, porque es lo que tú lo
dices mucho.
A mí me da mucha risa, pero esverdad, o sea yo amo a mis hijos

(11:42):
, o sea.
Pero hay muchas cosas quevienen con criar, que no, y
nadie me va a convencer de quelas tengo que querer o sea.
¿por qué me tiene que gustardarles?
díganme cuando están en la casaque hay que darles comida diez
mil veces al día, dios mío, quehay que limpiar la casa, que la
vuelven un desastre.
Porque eso me tiene que gustary porque eso me tiene que hacer
mejor o peor madre, o sea esohay que decirlo.

Speaker 2 (12:05):
¿por qué mi capacidad de tener snacks con ojitos va a
determinar mi clase de mamá?
O sea ¿por qué yo no le doysnacks con ojitos y no le mandé
el lunch con una florecita demazapán?
Entonces yo soy peor mamá quetú que si tuviste el tiempo de
hacerlo, claro, o que te gustasy que tienes la actividad y que
lo disfrutas.

Speaker 1 (12:20):
Yo creo que a mí me parece súper importante que en
tu podcast porque aquí enMultifacéticas no hablamos tanto
de maternidad sino más de lasmamás, pero que en tu podcast sí
, justamente, hablan de lamaternidad, pero de una manera o
sea, como de otro ángulo, comoque ya va espérate es que por
qué nos están metiendo en estesaco, todas estas?
cosas que no tienen que verrealmente y nos las achacan a

(12:42):
nosotros.
Y es verdad porque, además, deuna manera u otra, hemos sido
programadas y yo entiendo quenuestra generación ha cambiado
muchas cosas y que nuestrosesposos también, en la mayoría
de los casos, o por lo menospodemos decir en nuestros casos
son participativos y que lotienen claro y que ellos tienen
su responsabilidad como padres yviven en esa casa, entonces

(13:02):
también se encargan de las cosasde la casa, por favor.

Speaker 2 (13:04):
Además, que el 50% de la DNS es gratuita.

Speaker 1 (13:06):
Son de ellos, exacto, Y se divirtieron No sé exacto
Totalmente Y que es importanteque yo sé que las cosas han
cambiado.
Pero yo le decía a mi esposo elotro día que a mí me pasa y
algo, lo que sigo trabajando,pero pero pero porque te
estresas, déjalo así, después searregla, lo arreglamos mañana.
Es que tú no entiendes quecuando tú, yo entro del de

(13:30):
trabajar, me acuerdo quesolamente estaba trabajando en
un proyecto, que estuvetrabajando como ocho semanas en
uno de los networks.
Y yo le decía, cuando yo entroa la casa y veo que la casa no
está como tiene que estar y yojo, yo no soy cero de esa mamá,
pero no, no, pero hay caos, teda algo.
Así que Claro, y yo le digo túentras y ves esto y tú dices
como que, bueno, la casa estácerrada, nada más, a ver cuándo

(13:51):
lo arreglamos.
Pero yo es como que sí, sientotodavía un poco de culpa con
todo y que soy la mala, no esnuestra responsabilidad.
Sí, lo siento o sea, es comoque esta casa está en un caos yo
, porque yo no puedo hacer todoal mismo tiempo.
Y la realidad es que no, nopodemos hacerlo no tienes que
hacerlo.
No podemos.
Seguimos luchando, pero meparece súper importante que en

(14:13):
tu podcast o sea, hablasclaramente de todas estas cosas
y de que, muchas veces, estascosas que son impuestas
socialmente y de las que unotiene que decir no, no quiero ya
más y no me da la gana y punto.

Speaker 2 (14:27):
Y no me importa, o sea, y no me importa lo que tú
piensas.
Y no me importa lo que túpiensas O sea, me tiene que
importar al final del día.
Te tiene que importar lo que túpiensas y sientas, porque nunca
le vamos a dar gusto a lahumanidad.
Porque si entonces haces ellunch con los ojitos, hay afuera
una que no hace el lunch y va adecir que bolas, tú no estás
alineada conmigo porque yo nosoy así, tú no me representas.

(14:50):
Pero entonces viene la que lehace el peinado hermoso a las
hijas y las mías todo el tiempoparecen la bruja uno y la bruja
2.
Porque sepas tienen el cabellorizado y es una cosa que hay que
aprender a trabajar.
Estoy aprendiendo.

Speaker 1 (15:04):
Y que es algo que estamos trabajando, es algo que
estamos trabajando, lo estamosmanejando.

Speaker 2 (15:07):
Si tienen algún tips, por favor, se les agradece.

Speaker 1 (15:12):
Y justamente ahorita que hablas del tip o sea, tú
decías yo no tenía nada que vercon este mundo.
Esto comenzó como un proyecto,de que me lo recomendaron y dije
¿por qué no?
¿Por qué no?
Realmente, tu podcast, yo lo videsde que salió al principio y
tuvo un crecimiento fuerte,sobre todo en redes sociales,
grande, o sea.
No digamos que fue rápido,porque estoy segura que te

(15:34):
sudaste haciendo todas las cosas, pero sí, por lo menos a nivel
de redes sociales.
Yo vi el crecimiento grande quetuvo en las redes sociales, o
sea.
¿cómo fue de repente ver ysentirte ok, este contenido que
estoy haciendo está resonando,las mamás se sienten
identificadas, estoy ayudandotambién porque es importante
decirlo.

Speaker 2 (15:54):
Eso es una de las cosas más importantes para mí.

Speaker 1 (15:56):
Estoy ayudando porque las mamás dicen no estoy sola.
Ella piensa como yo.
Hay alguien que se atreve adecir en voz alta lo que yo
pienso, o sea ¿cómo fue viviresa faceta de ya va, espérate,
yo pensé que esto era una.
no eres así, como que lamaternidad, como que no es lo
tuyo, No, sí es lo mío.

Speaker 2 (16:11):
A mí me encantan mis hijos, yo amo profundamente a
mis hijos y siempre lo digo.
Pero lo que no me gusta es esoO sea.
¿por qué no podemos quejarnosde la maternidad?
¿Por qué no podemos quejarnosde la ropa sucia?

(16:36):
¿Por qué no queja que vengarelacionada con las funciones,
que abarca todo?
Entonces no podemos hacerlo.
Entonces, de verdad, a mí meencantó mucho eso Y créeme que
este proyecto ha tenido susvaivenes y ha tenido sus
momentos en los que digo no, ya,ya, hasta aquí.
Pero cuando una mamá me escribey me dice es que tú eres mi voz
, o sea, tú eres la voz de miconciencia, no-transcript, ¿o

(17:24):
por qué no les podemos tener untransporte siempre, o sea, lo
que sea, o sea, hay cosas quevan relacionadas con la
maternidad, que no todas sondivertidas Totalmente.
Entonces me encanta poder darlela oportunidad y la ventana,
con un post o con una historia ocon un capítulo en particular,
de que la gente diga ay, ¿sabesqué?
Es que yo me siento así Y esque yo, cuando digo en mi casa

(17:48):
que no me gusta tal cosa y todoel mundo me juzga, yo le muestro
tu capítulo.
Para mí eso es darme porservida y por sentada.

Speaker 1 (17:57):
Bueno, ya nos contaste qué es lo que más te
gusta de todo este proyecto deser podcaster, de participar en
las redes sociales, como estemes estábamos justamente
hablando, puras podcasters.
Yo a todos les voy a preguntarya sabemos qué es lo que te
gusta, qué es lo que capaz no teha gustado mucho de contar o
sea tu historia, de darlevisibilidad a tu historia,

(18:18):
también entrevistar a otrasmamás, o sea de todo este
proyecto de ahora ser una figurapública, o sea.
¿qué fue eso?
que tú pasaste como que mmm Elhate.

Speaker 2 (18:29):
El hate.
El hate, porque en muchasoportunidades yo digo las cosas.
Obviamente decimos las cosasque nos pasan y yo las digo de
una forma más jocosa para poderllegar a los corazones.
Esa es mi línea.
Pero yo soy así, o sea yo notengo.
Se regalan hijos, no es unpersonaje montado, o sea.
Se regalan hijos, tú me puedesver sentada hablando con mi mamá
o con mis amigas de la mismaforma en la que me ven en un

(18:50):
capítulo.
Esto no es un personaje montado, esta soy yo así y así lo hago
yo con mis hijos, o sea Jeremías, que es el mayor.
Hay un capítulo en que, en quesi hemos jugado, porque
justamente me estoy burlando demi hijo, porque sabes de esos

(19:11):
días que tú necesitas hacermuchas cosas y necesitas
llevártelos, porque no lospuedes dejar solos en la casa.
Y entonces él es que yo no hedescansado, es que yo me siento
mal, y yo a ver, vamos, ma tú novas a estar más cansado que yo.
Que me levanté, que hice comida, que te llevé, que te traje,
que lidió con las bebés.
Entonces me ha caído muchagente.
El odio, el hate de que.
Pero porque tienes hijos y losvas a maltratar de esa forma, si

(19:31):
te vas a reír de ellos enpúblico.
Y Jeremia ay, mamá, si yosupero en todo el bullying que
tú me, no tienes nada.
Ese capítulo no es ni unpoquito así del bullying, pero
ya, él sabe que así nos tratamosen casa, o sea, él no se siente
ni ofendido ni transgredido,porque él sabe que así es mi
forma de comunicación.

Speaker 1 (19:51):
No, ni tampoco es, yo lo he visto, tampoco es así, no
entiendo.

Speaker 2 (19:55):
Pero hay gente que todavía se ofende porque yo me
expreso de una forma muycoloquial.

Speaker 1 (20:02):
Pero bueno, ahí tú ves que realmente eso es el
reflejo de esa gente Y no de uno.
¿no uno?
porque además yo siempre digo osea, si no tienen nada bueno
que decir, ¿por qué siguen lacuenta?
vaya o sea darle unfollow, noseguir siguiendo.
No sé cómo se pone en español,o sea ya o sea no es necesario,

(20:23):
es que es más fácil, o sea.

Speaker 2 (20:25):
Esa es la ventaja de las redes sociales, porque si tú
estás hablando con alguien enpersona que te cae mal, pues
mira hasta te puedes levantar, yque voy por un vasito de agua a
mi casa Y te vas.
Claro, es lo mismo en redessociales, señoras, por favor, o
señores, o sea.
Usted se va para la parte dearriba, regularmente, está a la
derecha on follow y sigue con suvida, claro.
Y ya no-transcript de la gente yverlo tanto lo visceral bueno

(21:15):
como lo visceral malo que sevive, porque siento que como que
la gente está como más todo eldía conectada al Instagram que a
otra red social.

Speaker 1 (21:22):
Entonces puedes tener el feedback más rápido y
también te gusta utilizarInstagram como consumidora?
Como consumidora, sí O?

Speaker 2 (21:31):
sea yo no soy una persona de TikTok, o sea yo
tengo el TikTok de se regalanhijos porque hay un grupo de
personas que les gusta, pero osea yo no soy buena con el
TikTok Y nunca, nunca voy aestar haciendo TikTok de cosas,
porque o sea soy muy mala.

Speaker 1 (21:46):
No, y además no hay tiempo.

Speaker 2 (21:48):
De paso, no hay tiempo exacto, O sea de verdad
admiro muchísimo.
Tengo amigas que están en elmedio y que hacen unos TikTok
buenísimos, pero yo lo intento yno tengo la gracia.
No te la vengo manejando, Peroa mí me encanta el Instagram.
Pero me gusta eso porque sientoque la reacción es más rápida,
O sea porque siento que lareacción es más rápida, o sea la
retro que te da la gente,siento que es mucho más rápido.

Speaker 1 (22:11):
Muy bueno.
Y a ver, hablando de esto,¿cuál es que crees tú que va a
ser la próxima faceta Para tiahora que vives aquí en Estados
Unidos?
para los que no lo agarraronantes, Sandra vivía en México
por mucho tiempo comienzo, seregalan hijos en México y se
viene, hace casi un año, aquí aEstados Unidos, a Dallas.

(22:33):
Entonces, bueno, aquí estamospoco a poco, entre todas,
incluyéndola, haciendo comunidad, presentando a la gente en
distintos, en distintos lugares,aquí en Florida, pues,
obviamente ella ya en Dallas.
¿qué hora ves tú de esta facetapara ti, como Sandra, y como se
regalan hijos?
pues, obviamente ella en Dallas.
Qué hora ves tú de esta facetapara ti, como Sandra, y cómo se
regalan hijos?
que, pues, obviamente esdiferente de la faceta que

(22:53):
estabas viendo en MéxicoTotalmente.

Speaker 2 (22:55):
Pues mira, yo espero primero que todo, poder eso O
sea, para mí es muy importantela comunidad, la tribu, que es
lo que yo siempre digo, podercrear aquí mi comunidad también
de mamás que piensen como yo yque también tengan esa idea de
que la maternidad no essolamente maternar, o sea, que
también tienes una vida, tambiéntienes derecho a tener tiempo
con tu esposo, también tienesderecho a tener tiempo con tus

(23:17):
amigas a la escapada del fin desemana.
La maternidad no es solomaternar los hijos, porque los
hijos se van a ir en algún día.
Tenemos que estar conscientesde eso.
Y si tú decidiste abocartecompletamente a tus hijos y
apartar y dejar de lado todo lodemás, quiero que piensas un
poquito y reflexiones.
Qué va a pasar el día que ellosse vayan O sea?
vas a tener el nido vacío?

(23:38):
¿Y después?
qué vas a hacer con ese nido?
Hagan una fogata, mis amoresCon la pena, pero qué vas a
hacer con todo ese nido?
nada.
Entonces tienes que tener algomás de contención, así que yo lo
que realmente espero es podermeintegrar aquí y poder hacer esa
comunidad, para poder seguircreciendo y poder seguir

(23:59):
llegando a esos corazones que derepente se sienten muy juzgados
, a esos corazones que sesienten muy tristes porque
piensan que la forma en la queestán viviendo su maternidad no
es la forma correcta, y la formacorrecta es en la forma que tú
decidas vivirlo Totalmente.
No hay un manual, o sea, loshijos no traen manual, la
maternidad no tiene manual, elmatrimonio no tiene manual.

Speaker 1 (24:19):
Entonces, si hasta para uno mismo llevar su vida y
veces tampoco tenemos manualtambién nos equivocamos o sea
cuánto tiempo a veces pasamoshaciendo algo que no es
realmente lo que queremos hacer,justamente también por lo mismo
, por todas esas expectativassociales que hay que van como
que imponiendo en inglés se dicemason o sea como metas, en
teoría, que tienes que ir, comodesbloqueando, y de repente te

(24:42):
das cuenta y dices ya, va, peroyo no quería ir para allá, yo
quería ir para otro lado.
Y no me di cuenta y me fui paraallá.

Speaker 2 (24:47):
Sí, claro, y cuando te das cuenta, ya te cuesta
mucho.
Puedes retomarlo, pero tecuesta porque entonces es una
curva de aprendizaje, nuevamentepara volver a tu camino, o sea.
Te digo yo jamás pensé que ibaa estar aquí y me encanta.
Te voy a decir algo.
Me he dado cuenta que meencanta el mundo del podcast, o
sea.
Creo que voy a seguir aquí unrato más, mientras ustedes me

(25:08):
quieran escuchar.

Speaker 1 (25:10):
Y bueno, fíjate, ya, para ir cerrando, cuéntanos un
poco para las que, si no te hanescuchado, ¿qué pueden esperar
en tu podcast, en Se RegalanHijos, y, obviamente, ¿cómo te
pueden seguir en todas las redessociales?
Pues, para que puedan estar encontacto contigo y puedan seguir
aprendiendo un poco más Y másque todo.

(25:30):
yo creo que más que aprender escompartiendo esta maternidad
real.

Speaker 2 (25:34):
Exacto, Eso es lo que van a encontrar en mi podcast
maternidad real.
Maternidad real con un toque dehumor, con un toque de ese día
a día que nos pasa a todas, esapregunta que nos hacemos todas
de dónde terminan las mediascuando las metes a la secadora?
dos y siempre salen una, Esafalta de privacidad para ir al
baño.
Eso que todas las mamás vivimosa diario y que a muchas les da

(25:58):
pena decirlo porque dicen es queyo veo la de Pinterest que está
tan bonita y que no le importair al baño con los hijos y que
graba un reel hermoso en el bañomientras está disfrutando de un
tiempo de calidad con sus hijos, mientras hace pipí.
Pues no, en mi podcast no van aencontrar eso.
En mi podcast van a encontrar enque estoy cansada de compartir
el tiempo dentro del baño parahacer pipí con mis hijos.
Estoy cansada de tener quepensar todos los días en que voy

(26:21):
a cocinar.
Entonces es maternidad real,sin filtro y con humor, con
mucho humor.
Me encanta.
¿dónde se pueden conseguir?
en todas las redes puedenconseguirme como arroba.

Speaker 1 (26:32):
Se regalan hijos bueno, me encanta de verdad,
Sandra, gracias, gracias.
Que bueno que dio chance, porqueme acuerdo cuando hablamos como
que bueno, si llegas a venirantes de mayo vamos a grabar y
se dio pudimos hacerlo de verdadque gracias, que bueno que
pudiste ser parte de este mesespecial que estamos haciendo de
puras podcasters, mamá, porqueuna de las cosas que yo me una

(26:55):
de las metas que yo me puse parael 2024 fue justamente traer
más historias de otraspodcasters, y por eso es que,
sobre todo en mayo, dije novamos a traer a todas las mamás
podcasters este bueno,obviamente no las puedo traer a
todas las mamás podcasters estebueno, obviamente no las puedo
traer a todas, pero estoytrayendo un grupo de las que
están más cercanas a mí aquí enMiami.
Tú eres la única que va a ser deDallas que bueno por casualidad

(27:17):
pudimos grabar desde OuterStates, la única Outer States,
pero bueno, chévere, queestuviste aquí en Miami, de
verdad que te doy las gracias,demasiado emocionada que seas
parte de todo este mundo de lospodcasters.
Yo creo que realmente podemosseguir creciendo en comunidad,
apoyándonos las unas a las otras.
Aquí no hay competencia, o sea.
Ustedes saben que aquí enMultifacéticas es un podcast de

(27:40):
mamás, ciertamente, porque aquínada más entrevista a mamás.
Hablamos de las distintasfacetas de la mujer, antes,
durante y después, y hacia dóndevan.
Ahorita, dónde están, y meencanta, pero justamente le
quiero dar visibilidad a lasmamás.
Pero fíjense, sandra tiene supodcast, que es también de mamás
, pero es con otro ángulo, y vana conocer a otras invitadas,

(28:01):
justamente este mes, que también, que también tiene su podcast,
que también son para mamás ycada una de nosotras tiene un
ángulo distinto.
Aquí no somos competencia, aquícrecemos entre tribus, o sea,
todos nos apoyamos y esa es laidea.
El mensaje que yo quiero darlesa todos este mes es que ustedes
pueden trabajar con otraspersonas que hacen cosas

(28:21):
parecidas y no pasa nada el solbrilla para todas, totalmente.

Speaker 2 (28:26):
Y mira, si nos apoyamos y tú me empujas a mí a
crecer, y yo te empujo a ti acrecer, crecemos todas juntas,
crecemos.
Crecemos de una forma mucho másbonita y mucho más armónica.
Entonces, ya que el sol brillapara todas, ¿por qué no
apoyarnos en vez de porque estartratando de restar la
visibilidad de las demás?
vamos, vamos a apoyarnos, vamosa hacer de este mundo una cosa

(28:48):
más bonita.
Yo dije que esa era una de misfunciones este año también
tratar de eso, de darnos la manola una a las otras y prestarte
tu plataforma, prestarme tuplataforma, o sea poder trabajar
todas juntas y poder llegar ala audiencia de todas ¿por qué
no?

Speaker 1 (29:04):
Sí, porque además compartimos una misión compart.
Compartimos la misión de ayudara otras mamás que están en el
mismo lugar que nosotros o queestán en lo que en algún momento
estuvimos nosotros y quequieren realmente este contenido
de calidad.
Y porque escuchasmultifacéticas no significa que
no vas a poder escuchar SeRegalan Hijos ni alguno de los
otros podcasts que van a venir.
¿por qué?
O sea, ¿por qué Aquí esto no escomo antes en televisión que no

(29:27):
?
si estoy viendo un canal, noestoy viendo el otro.
Y si no, ¿sabes?
No, aquí el sol, como túdijiste, brilla para todos.
Pueden, es más, vayan ysuscríbanse a su podcast también
.
Vayan a YouTube, están todas lasplataformas de podcast también,
y la idea es que vayan viendojustamente este contenido que de
una manera u otra, se vancomplementando el uno y el otro,

(29:49):
y es más capaz algunos deustedes que nos están viendo si
nos están viendo por YouTube onos están escuchando por alguna
de las plataformas de podcasttienen esa idea en su corazón
que dicen yo también quiero serpodcaster, hágalo láncese.
Láncese, fíjense lo que dijoSandra, que ella nunca en su

(30:09):
vida hubiese pensado jamás queiba a hacer un podcast.
Así que capaz, dicen no es queCarolina tiene todo el tiempo
trabajando en televisión, no, no, pero es que fíjense, sandra.
Creció su podcast súper bien,sus redes sociales, y era algo
que no estaba para nada en losplanes.
Así que, bueno, si nos estásescuchando, si nos estás viendo
y capaz, tú dentro de ti quierestambién compartir tu historia y
hacer un podcast, pues hazlo.

(30:30):
Esta es tu, no sé tu llamado ala acción exactamente entonces,
bueno, gracias por escucharnos,por vernos, y si no lo han hecho
, ya saben, suscríbanse, déjenoscomentarios ahí, suscríbanse
campanita, todo, para que puedanseguir viendo más episodios y
puedan seguir conociendo a másmamás multifacéticas.

(30:50):
Entonces, bueno, ahora sí medespido y será hasta la próxima
semana aquí en MultifacéticasPodcast Chao, bye, bye.
¿Cuánto me eché.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.