All Episodes

November 1, 2023 47 mins

¡Buenos días, amigas y amigos! ¿Podríamos considerar a nuestras madres como nuestras superhéroes personales? En este capítulo de Multifacéticas Podcast, la increíble Denise Gallamini nos acompaña para celebrar y explorar la compleja y hermosa tarea de ser madres latinas. Nuestras vivencias y luchas como madres y emprendedoras nos han enseñado valiosas lecciones y esas herramientas, esas experiencias, las compartimos con ustedes. Nuestros hijos se convierten en nuestra fuente de inspiración y en nuestro impulso para convertirnos en la mejor versión de nosotras mismas, creando para ellos una nueva generación de valores.

Nos enfrentamos al desafío de ser madres y emprendedoras con valentía y corazón, pero también con tácticas y estrategias. Denise nos guía a través de su viaje con su proyecto "Aprender Jugando", donde nos muestra cómo utilizar herramientas simples para sacar el máximo provecho de esta etapa de maternidad. ¿Quién dice que no podemos disfrutar de la diversión de los juegos mientras enseñamos nuevas habilidades? Además, resaltamos la importancia de formar lazos de apoyo entre nosotras mismas, nuestras tribus, para seguir creciendo y evolucionando.

Terminamos con una reflexión sobre la dificultad de ser una madre trabajadora multifacética y la necesidad de encontrar ese equilibrio entre nuestras responsabilidades, prioridades y proyectos personales. Compartimos nuestras historias de éxito a pesar de los momentos difíciles y la importancia de tomar un respiro para re-evaluar nuestras vidas. ¿Cómo celebramos el espíritu emprendedor? A través del apoyo mutuo y compartiendo nuestras experiencias con otras madres multifacéticas como nosotras. No olvides suscribirte a tu plataforma de podcast favorita o en YouTube y dejar una reseña para ayudarnos a llegar a más madres como nosotras. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje!

Información de nuestra invitada:
https://www.instagram.com/aprender_jugando/
https://aprenderjugandove.com/

Multifacéticas es es el espacio para las mamás que queremos celebrar todas las etapas de nuestra vida. Aquí nuestros hijos son la mayor motivación para lograr nuestras metas y ser nuestra mejor versión de nosotras mismas. Compartimos lo bueno, los retos y las herramientas para seguir evolucionando.

Para más información entra a nuestra página web http://multifaceticas.com

Síguenos en Instagram http://instagram.com/multifaceticaspodcast

Hosts & Productora Ejecutiva:

Carolina Maggi http://instagram.com/caromaggi360

Multifacéticas es una producción de PodLatinas LLC - Copyright 2023

http://podlatinas.com http://instagram.com/somospodlatinas


Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
la gente me inspira y esta es la mujer maravilla.
Y por detrás estamos nosotros,que no nadie, ninguna.
Nosotras de mujer maravillalloramos muchas veces, nos
desesperamos, nos metemos en elbaño un rato porque querés tener
un rato de tu sola, de mamá.
Yo todos los días voy como unamontaña rusa, subo bajo, subo

(00:21):
bajo, porque además decidir seremprendedor tampoco es sencillo,
porque vas solo literalmente nomultifacéticas es el espacio
para las mamás que quierencelebrar todas las facetas de su
vida.

Speaker 2 (00:36):
No es para aquellas que se quieren conformar y
renunciar a sus sueños.
Aquí nuestros hijos son lamayor motivación para ser
nuestra mejor versión de lasotras mismas y lograr la.
Tendremos conversaciones dondetanto yo como mis invitadas
contaremos de las facetas quehemos vivido, compartiendo lo
bueno, los retos y lasherramientas que hemos utilizado

(00:56):
para seguir evolucionando.
Siéntate cómoda que estás en ellugar indicado.
Esta es tu casa.
Bienvenida a multifacéticaspodcast.
Este episodio es traído a tigracias a mamá 60 mila, elevando
las voces de las madres latinasen medios digitales y
tradicionales empoderamiento,información, visibilidad y

(01:18):
conexión.
Una vez más a multifacéticaspodcast.
Yo soy carolina magi, tu host,y hoy tengo una invitada.
Bueno, les vamos a ir contandoporque este podcast de este
episodio estaba acontecido, perosé que va a salir todavía mejor
.
Esta es una gran amiga queconocí en mi época de mamá
bloguera.

(01:39):
Tenemos muchos, muchos añosconociéndonos.
Tenemos la dicha de vivirbastante cerca, así que hemos
coincidido en bastantes eventosy, bueno, de una manera o otra
hemos compartido nuestradistintas facetas como mamás y
emprendedoras.
Y pues, siempre estoyutilizando sus tips, sobre todo

(01:59):
cuando mis hijos eran máspequeños, y recomendándose a mis
amigas que tienen hijos máspequeños, porque realmente ella
nos va enseñando cómo vivirnuestra maternidad y compartir
con nuestros hijos para queellos puedan aprender jugando.
De niz, que bueno tenerte aquíen el podcast.
O sea, ustedes no saben, esto hasido un episodio que hemos

(02:24):
esperado, o sea muchísimo parahacerlo, como estás de niz, muy
bien caro millón, volvimos,volvimos a hacerlo, pero ya está
vez va a salir una belleza deepisodio pero bien, yo les voy a
decir una cosa, o sea, lo buenose hace esperar, porque este
episodio tenía que haber pasadohace muchísimo tiempo y, como le
decía, ni justamente antes deempezar a grabar, digo pero

(02:44):
bueno, todo pasa por algo,porque yo creo que hoy es el
momento preciso para hacer esto,por justamente en el momento
que estamos las dos en nuestrosemprendimientos, en nuestros
proyectos.
Pero yo les cuento un poquitopara que sepa este episodio
originalmente iba a ser cuandoesto se llamaba el podcast mamá
360, antes de la pandemia, o sea, y estuvimos a punto de grabar.

(03:08):
Pero de niz está embarazada, defuentes de pandemia, creo, o
justo ahí, cuando estásembarazada de tu último bebé,
que después nos retrasamosporque las dos tenemos horarios
bastante este complicados, yluego ya está muy cerca de su
fecha y dijimos mira, sabes quetranquila, ve y ten tu bebé
tranquila.
Luego luego vemos que pasa, ybueno, se fue una cosa y otra,

(03:31):
yo pare por que ha sido un añoel podcast.
Entonces obviamente nos hizo laentrevista y cuando comienza
multifacéticas, podcast de nuevo, la primera grabación que yo
hago es la de deniz, y este loestaba haciendo con un sistema
vídeo y he hecho ya vino mi casaa grabar, era la, o sea la
primera en la parte demultifacéticas, y no me lo

(03:51):
pueden creer el el vídeo delaudio del audio también se dañó,
quedó súper mal, o sea como queno se grabó en el formato que
era yo por estar inventando ypues no pudo salir en los
primeros episodios de esta tanda.
Y entonces ahorita volvimos acuadrar.

(04:11):
Pero yo creo que, como les dije,todo pasa por algo, porque
ahorita no solo yo creo quemultifacéticas está mucho más
clara en lo que es como proyectoy sino que, además de niz, en
ese momento ella nos está dandoun abrevoca de lo que hoy en día
es una realidad y vamos a poderhablar de este proyecto de ella

(04:32):
o sea no solo de ella como mamá, es la distinta faceta que ha
tenido, pero es que justamentenos vamos a adentrar en una de
las facetas de deniz, que que, amedida que sus hijos han
crecido, hoy en día agarradomucha más fuerza y a la que le
puede caro un poco más de tiempoy de esa manera ayudar a muchas
más mamá de verdad que chama hasido, lo logramos lo logramos

(04:57):
en el ensayo.
Estamos haciendo el ensayo paraque cada momento es que no es
perfecto, mira, ni cuéntelo anuestras mamás multifacéticas
que nos están escuchando oposiblemente viéndonos en
youtube.
No estoy decidida todavía.
Vamos a ver si algunos, muchosde ustedes me dicen que verdad,
si les hace diferencia el vídeoen youtube, dejamos el vídeo

(05:20):
también en youtube, este, peroque las que nos están escuchando
nos están viendo.
Cuándonos un poco de este.
Cómo comienza toda estaaventura de aprender jugando y
cómo las combinado también conesta otra faceta de tu vida que
ser mamá, porque es que tienesmuchas facetas.
Esto ha sido una evolución.
Las que no, para las que no teconocen o capaz ojo, te pueden

(05:42):
seguir, porque delis tiene unsuper following.
Este es una de las mamásblogueras con bastante arrastre
aquí en los estados unidos y porsupuesto se que otras partes
latinoamérica también.
Pero pero capas, muchas nosaben realmente de dónde
comienza a aprender jugando.
Se piensa que tú de repente tepusiste un día hacer actividad

(06:02):
en tu casa y ya y no, lapreparación de nix viene hace
mucho, o sea muchos, muchos añosatrás.
Comienza hace años, de hecho,antes de tener hijos mucho antes
.

Speaker 1 (06:12):
Si, bueno, nuevamente , mil mil gracias.
Lo logramos y, como dijimos,esto va a salir aportiósico, un
placer.
Para quienes no me conocen, soyde nix, pero así como las mamás
nos presentamos, uno siempre sepresenta con su nombre,
apellido mucho gusto, de nix ala mini.
Realmente, a mi la gente meconoce como de nix de aprender
jugando, así como decimos de nixla mamá de, yo soy de nix de
aprender jugando.

(06:33):
Mira, caro como dice, estoempezó muchísimo antes de haber
tenido mis hijos.
Yo estudié comunicación social.
Soy licenciada en comunicaciónsocial, especialista en el área
audiovisual.
Trabajé un tiempo en mi área yamaba lo que era la parte de de
tener que hablar con el público,amaba unas cámaras, me

(06:53):
encantaba teatro, era como mimundo y yo siempre tuve el sueño
de también estudiar educación,porque mi mamá es maestra.
Entonces, claro, lo veía en micasa y era como el pan de cada
día.
No, y me acuerdo que yo leshabía dicho a mis papás que
quería estudiar educación y mispapás me dijeron que, hija, eso
no, eso no da dinero.

(07:13):
Te escogió otra carrera, unacosa diferente.
Mi hija, por favor, te lo pido,mira, tu mamá es muy linda,
pero, pero no, efectivamente yome gradué comunicadora social,
trabajo un tiempo en mi área ytrabajando, yo decía esto me
gusta, pero no es lo que mellena.
Y pues le digo mis papás, o seamiren, ya, yo soy una gente
grande, ya, yo voy ahora a hacermi especialización en educación

(07:37):
y yo hago una especializaciónen educación temprana y todo el
trabajo de para formarme comodocente en educación para
escolar y trabajo siete años.
Continuó en educación paraescolar y amaba lo que hacía.
Sin embargo notaba como que yodecía pero porque?
sobre todo en el preescolar, enel que yo trabajaba?

(07:57):
no, en venezuela era.
Yo decía pero por qué no hacerlas cosas un poquito distintas?
porque no ofrecer másoportunidades para que sea el
niño del protagonista, en lugarde ser nosotros quienes siempre
guiamos todo?
entonces fui implementa,implementando como cosas un
poquito más divertidas, querecuerdo que en esos momentos,
en el colegio donde trabajaba,me decía deniz, nos encanta,
vamos a tratar de aplicar estomismo para otros niveles o

(08:19):
ayudanos a ayudar a las maestrasa cómo podemos crear cosas
distintas y creativos.
Creo que ahí se empezaron amezclar este toda mi parte
creativa, que venía como de lacomunicadora social que me había
formado, con ahora el sermaestra.
Y justo cae un momentohistórico en venezuela y es que
hay un cambio en la ley deeducación en donde se les pedía

(08:41):
a los chiquitos ingresar a loque sería el elemento y que en
estados unidos, al lo quevendría siendo el primer grado,
con un año más de edad.
El tema estaba en que la medidacomo bueno, la situación
política en la que está viviendovenezuela desde hace mucho
tiempo, la medida fue tomada deforma muy abrupta.
Entonces se les pedía esosniños que prácticamente de la

(09:04):
noche a la mañana había quepasarlos al siguiente nivel
porque, bueno, era la obligaciónde la ley para cumplir con que
con estas nuevas edades quetenían que tener los niños en la
escolaridad.
Entonces hubo un ataque porparte de los papás porque
teníamos chiquitos con apenasunos cinco años, seis años, que

(09:25):
tenían que pasar a un primergrado sabiendo leer, escribir y
sumar, y eran niños que aún noestaban preparados ni
emocionalmente para hacerlo, niera el momento, o sea porque no.
La medida fue tomada de formamuy abrupta, sin pensar para
nada en los niños, erasimplemente un tema político.
Entonces recuerdo que yo ledije a un grupo de los papajes
con los que trabajaban elcolegio miren, vamos a hacer

(09:47):
algo, yo puedo ir a sus casas aser como refuerzos para
ayudarlos a trabajar con ellecto, escritura, que es el área
con que más ataca los papás.
Pero vamos a tratar de hacerlodesde donde ellos saben hacerlo,
que es a través de actividadesmás divertidas, porque si en un
colegio ya las maestras tienenla presión de poner esos niños a
escribir y con un libro delectura para tratar de
adelantarlos, si llegamos a lascasas y volvemos a hacer lo

(10:09):
mismo, lo que nos vamos aencontrar es con una gran pared
porque ellos van a decir noquiero más, además de no estar
preparados para hacerloemocionalmente.
Entonces ahí comienzo yo a ir alas casas a hacer juegos con
los niños, algunos de los quefueron mis clientes en esos
momentos, sobre todo los queeran los papás más que las mamás
, era así como que no, que quevan a hacer?

(10:31):
vamos a perder el tiempo entantos meses.
Yo tengo que cambiar lo decolegio y el niño no va a
mostrar los resultados esperados.
Yo, paciencia que se losprometo que sí, ojo con un poco
de miedo por dentro, porque yosabía el que lo que estaba
haciendo era correcto, más habíaque darle tiempos a chiquitos y
efectivamente el métodofuncionó.

(10:52):
Y el método no era más queponer a esos niños a jugar, era
canalizar ese juego con lo queyo quería alcanzar, pero
entonces yo me estaba entrandoal mundo de los niños.
Entonces, raíz de ahí me haceaprender jugando.
Una de las mamás que nuncaolvidaré ella es publicista y
ella me dijo de mí esto fue lomáximo.

(11:12):
Ahora, todos las estrategiasque nos ha dado aquí, imagínate
que tú las compartieras conmuchas otras personas que a lo
mejor están viviendo la mismasituación o, bueno, simplemente
quieren este fomentar un poquitomás lo que es el juego para los
niños o cómo potenciar eldesarrollo de los chiquitos.
Y lo empecé haciendorecomendando ideas en twitter.

(11:33):
Imagínate tenía que estarademás atada a esos caracteres
ahí para poner actividades.
Y una cosa fue llevando a otra.
Pasamos a instagram.
La comunidad fue creciendo deforma orgánica, en donde yo
simplemente publicaba todas lasideas que había aplicado como
maestra para enseñar a los niñosy las cosas que yo aplicaba con

(11:53):
mis hijos, que ahora ya estabanpues naciendo.
Y así fue creciendo aprenderjugando.
Cada vez quería dar más, queríaayudar más, quería unir esas
dos pasiones que yo tenía, queera enseñar, divertir y por otro
lado comunicar, porque era miparte de comunicadora social.
Entonces se fue haciendo comouna pelota mucho más grande.

(12:15):
Cuando llega la pandemia, lospadres quedan así como en un
estado de shock porque ahora quehago con los niñitos se volvió
un caos, aquellos que estánescolarizados.
Entonces, en ese momentodecidió además, en cuestión de
tres meses, lo saqué iniciar unproyecto que eran un sistema de
suscripción de cajas, en donde alas familias les llegaban

(12:35):
actividades planificadas enfunción de los objetivos
esperados para esos chiquitos ylas mamás en casa podían hacer
cosas vamos a hacer una pausa.

Speaker 2 (12:45):
Que edad tenía tu bebé, el más chiquito, cuando se
te ocurrió?
yo sé la respet, pero quiero,quiero que los quiero que sepan
tenía tres meses de nacido ellaasí lo quita como yo.
Por eso yo no entendemos.
Yo venía corriendo para laentrevista porque vengo de
pilates.
De hecho le contaba de mí queyo esto se manió a grabar más

(13:07):
episodios y decidí no, o sea nohacer ninguna de otras
entrevistas, pero sólo la denis,porque yo sé que de mí tiene su
plato bastante fútbol, igualque yo, y hay veces que nos
cuesta mucho poder como ven, nofueron como tres años casi, para
poder cuadrar la entrevista.
Entonces yo venía y yo veníacomiendo rápido porque vengo de

(13:27):
pilates y este tengo 10 milcosas que hacer hoy y yo porque
yo me meten tanto el hielo, seque cosa?
se me muera la risa, porque quetiene igual que yo, o sea,
tenemos que.
Entonces fíjense.
En un momento de pandemia dondeel mundo se está cayendo
pedazos, no, donde ella por sítiene dos niños que igual les
tiene que hacer homeschool, unbebé, resignación a ella.
Se le ocurre una cosita, unacosita que es hacer?

(13:51):
una membre?
si yo lancé por mi lado, mongoel sosa eri que en ese momento
que fue una mi faceta y ellalanzó en ese momento suscripción
de cada.
Porque, porque no?

Speaker 1 (14:02):
porque así no tenemos cosas encima.
Exacto y mis hay, tengo treshijos.
La más grande ahorita tiene 10,el del medio tiene 8 y el
chiquito tiene 3, o sea para lapandemia.
Estábamos hablando de cincoaños, de siete años o sea.
No, no era una gente grande,pero bueno no sé.

(14:23):
Yo siempre he sentido, comomamá, que cuando uno tiene como
que más cosas encima, eres muchomás productiva.
No sé por qué.

Speaker 2 (14:30):
Cuando hay como que más la palabra escados, pero sí
cuando hay más cabos, como quesalen más las cosas, por lo
menos a mí me pasa eso y bueno,yo creo que sabe qué pasa, que
yo creo que nos hemosacostumbrado no sé si sos bueno
o malo, ojo, no sé si sos buenoo malo, pero yo creo que nos
hemos acostumbrado a trabajarbajo presión.
Puede ser entonces cuando,cuando el tiempo está tan

(14:50):
limitado, capaz una de las cosasque hacemos que sería la parte
positiva, la única, porqueseguramente bastante cortisol
votamos, que no es bueno paranuestra salud.
Lo bueno es que es más fácilver las prioridades.
Entonces, claro, como nosenfocamos en las prioridades?
porque es que tenemos el tiempocontado, se hace no, pero pero

(15:12):
sí, pero es interesante ver esoporque eso es como algo, un
común denominador que vemosmucho entre las mamás
multipaséticas, que pues estamostratando de hacer varias cosas
y justamente quiero quieroentrarme en esto porque pues,
obviamente, más allá de lahistoria que todos tenemos que
contar, una de las misiones quetiene este podcast, justamente

(15:37):
darle como una luz al final deltúnel a esas mamás que capaz,
están en un momento donde dicenwow, por es que no puedo.
Estoy tratando de hacer todasestas cosas y no puedo, o sea,
vamos a.
Estamos hablando de que haberde mis.
Desde que comenzó a aprenderjugando en venezuela, cuántos
años han pasado?
10?

Speaker 1 (15:58):
porque aprender jugando prácticamente empezó
unos meses antes de que nacierami primera hija literal, mis
primeros publicos de eso teníasla experiencia de ir aplicando
con clientes privados.

Speaker 2 (16:11):
Eso es a cuando tú viste aprender.
Cuando comenzó hace 10 años,fue como de manera digital
exactamente no es de la noche,la mañana y o sea dime, por
ejemplo háblanos un poco ahoritapara justamente hacer las
conexiones de dónde estáaprender jugando hoy en día,
después de que pasó todo lasuscripción, o sea sigamos que

(16:33):
pasó después de lasinscripciones si este fue un
período superbello de lasinscripciones, pero llegó un
momento que yo misma dije yonecesito darle más al mundo, por
así decirlo.

Speaker 1 (16:47):
Definitivamente necesitamos para las nuevas
generaciones algo distinto.
Hay mucho.
Necesitamos crear muchacomunidad, mucha la famosa tribu
, ayudarnos sobre todo entre lasmismas mamás.
No quiero excluir a los papás,porque la realidad es que hoy en
día los papás, o sea las estáncomo muy también sumergidos en

(17:10):
todo lo que es el mundo de laeducación y la crianza de los
chiquitos.
Pero bueno, hablando del caso,más que todas las mamás yo decía
las mamás seguimos necesitandomás apoyo, o sea una red más
grande donde nos podamos ayudary en donde además, bueno,
podamos sacar una nuevageneración de chiquitos con con
nuevos valores, con cosas nuevas.

(17:31):
No quería más.
Entonces acabo de sacar, hacecuestión de de poquitos meses ya
, para el momento que se veaesto, ya tengo unos meses
rodando con una nueva colecciónde recursos para aprender
jugando, recursos educativos endonde ahora saqué las cajas,
continúan con un formatodistinto, pero están estas cajas

(17:52):
de actividades.
Tengo también juguetes y tengotambién recursos digitales para
que personas de cualquier partedel mundo este puedan en casa,
imprimir y tener a la manorecursos para poder aprender
jugando en sus casas, incluso enlas escuelas.
Entonces ahora estoy con unared más grande.
Ya no solamente son las cajasde actividades, sino que he

(18:15):
estado sacando varios juguetespara, justamente, seguir
promoviendo el hecho de que eljuego es la mejor estrategia que
hay para aprender y paraenseñar una cosita más, para
poner más picante, poner unpoquito más picante la cosa.

Speaker 2 (18:31):
Pero fíjate, y hablando cuando volvemos de la,
de todo ese cambio, no, y es loque yo quiero, que que una de
las partes que yo quiero que lesquede a las que nos están
escuchando, nos están viendo eneste podcast, es o sea aprender
jugando, ha evolucionado, o seano es ni la sombra lo que fue en

(18:52):
algún momento, nada más de porsi tu contenido o sea es que yo
te conozco, no sé, nosotros nosconoceremos desde el 2017, por
lo menos, que fue cuando nacióMateo, recién nació Mateo.
O sea, ha cambiado, haevolucionado?
pues, realmente, tú sigues conel mismo nombre.
Yo sí, ha cambiado un par deveces de nombre, pero la calidad

(19:13):
, el contenido, ahora, tenereste juguete, o sea, cuéntanos
un poco de esta línea, que estosproductos, que algunos son
literalmente son juguetes, o seaque los puedes ver, porque si
nos están, viendo en YouTube ysi no, sencillamente pueden ir a

(19:34):
nuestras cuentas de Instagram,que pues, en las multifacéticas
podcast van a estar los rils deeste episodio y por supuesto,
además, en la de Nis que vamos adejar en las notas del show su
información.
Están las fotos, los productosen sí, pero o sea algunos son
juguetes, o sea esto es como yodiría, o sea me imagino que un
sueño, o sea porque para alguienque hace esto definitivamente

(19:56):
tiene que ser algo que comenzócon un sueño hace muchos años.

Speaker 1 (19:59):
Vuelvemos este.
Cuando comienzan a aprenderjugando en Venezuela hace 10
años, como decías, comienza aaprender jugando en un espacio
digital porque, bueno, veníacocinándose poquito a poco.
No antes, yo siempre queríasacar una línea de juguetes, y
por una cosa y otra, miedo, o latípica inseguridad de creo que

(20:21):
esto es mucho para mí, o yo a lomejor.
Yo creo que hay gente que lohace mejor que yo mejor.
No me meto en esto, yo no lohabía hecho, pero como que
siempre está de mí, como esacosita de vamos a hacer algo.
Vamos a hacer algo.
Orita, acabo de sacar, están enplanes muchas otras cosas, pero
, por supuesto, como esta es unanueva etapa que hasta o sea
para mí es un mundo nuevo,porque yo soy, maestrizo

(20:44):
comunicadora social, ahora tengoque ser vendedora, entonces
como que las cosas van cambiando, evolucionando en mí.
Pero, ahorita, acabo de sacar.
Tengo una línea de muñecas detrapo que yo misma conseguí.
Yo quería o sea como todo, hequerido hacerlo con un propósito
, no solamente que el juguete oque el recurso tenga un
propósito educativo, sino quepor sí el elemento tenga muchas

(21:08):
cosas, tenga una DNA supercargada, porque eso es lo que le
va a llegar a cada familia.
Entonces, en el caso, tengo lasmuñecas de trapo.
Yo quería que las hiciera unamamá latina que fuese
emprendedora, que tuviese supequeño negocio, para también
ayudar a impulsar las muñecas,las cosas en Puerto Rico.
Una mamá de una chiquita consíndrome de Down.
Yo, literal, le dibujé, yo ledije yo la quiero así, quiero

(21:32):
estos colores y yo quiero que nosea una simple muñeca de trapo,
sino, yo quería darle algo más.
Mi en la muñeca se llamaQueenie, un nombre super
peculiar y es porque vieneinspirada en una amiga
imaginaria que yo tuve cuandoera chiquita, cuando tenía cinco
años, y en ese momento era hijaúnica y recuerdo que mi mamá,

(21:53):
bueno, lo hablábamos mucho.
Muchas veces pasa que a losniños hasta los seis años a
veces se aferran a ciertosobjetos para proporcionarse
seguridad, que son los famososobjetos de seguridad.
Hay niños que agarran manticas,o sino cuando empiezan el
colegio, es que no sueltan sulonchera, o son los mismos
chupones del pacifier.
A veces son muñecos, losfamosos ositos de peluche.

(22:15):
En el caso de los niños quedesarrollan una amiga imaginaria
, muchas veces es eso, estratando de agarrarse de algo
que nos genere seguridad, quenos acompañe todo el trabajo de
las emociones.
Es difícil cuando eres pequeño,entonces son elementos que te
ayudan, como un poquito a irexpresando.
Entonces, cuando nace la muñeca, yo quería darle un significado

(22:37):
.
Queenie es el nombre que yo letenía a mi amigo imaginario.
La muñeca se llama Queenie ytiene en la mano dibujado un
corazón y a la vez trae uncorazón de madera.
La idea es que la dueña deQueenie, pues, tenga conexión
con esa muñeca, sea su centro deapoyo, de seguridad, de cuando

(22:58):
tengo que separarme de mifamilia.
Puedo tenerla, ella, parasentirme segura.
Nuestros corazones estánconectados.
Las muñecas, además, tienentres tonos de piel.
También quería trabajar unpoquito la diversidad.
Tengo también juguetes.
Voy a empezar una línea dejuguetes de madera.
Por ahorita el único juego quesalió, bueno, que está saliendo,

(23:18):
es un tiktok show tres en línea, tres en raya, la vieja, mil
nombres nuevamente con una ideapor detrás.
Eso es un juego, uno de losclásicos juegos de mesa, que a
veces nosotros creemos que es unjuego súper básico, como que
bueno, tengo que poner trescosas en línea y se acabó.
Resulta que es un juego deestrategia matemática para niños
en edad preescolar e inclusoadolescentes, en donde la

(23:41):
estrategia del juego no vaporque tú vas pensando en que
vas a ganar, sino es un juegopensado, en que tú tienes que
analizar la jugada en el momentodel juego.
Cuando tú vas con la idea deque quiero ganar, generalmente
las estadísticas dan en que novas a ganar.
En cambio, cuando tú desarrollaslas habilidades al momento de
jugar, analizando lo que estáhaciendo el otro, tu
probabilidad de ganar es muchomás alta o tu probabilidad de

(24:03):
empatar el juego es mucho másalto.
Entonces salió esta línea quees un talero de madera con sus
piezas en madera en un tamañoque para las mamás sea práctico,
que puedan meter en la carteray se los llevan.
Salió también un bolsito,inspirado en un bolso que yo le
hago a mis hijos todavía hoy endía para cuando salimos de casa
al restaurante, viaje a casa deun amiguito o donde sea, en

(24:25):
donde yo siempre les metía comojuguetes o cosas en tamaño
pequeñito para que se distraeranun rato.
Creé un bolsito para llevar ala calle con actividad, al
estilo aprender jugando, tamañopequeño nuevamente, que la mamá
puede meter en su cartera yllevárselo.
Sacamos una línea de pizarrasde acrílico transparentes para
trabajar el trazado y que seaalgo distinto, que no tengamos

(24:48):
que poner a los riñitos arepetir una letra en un cuaderno
con un lápiz, como a lo mejorlo están haciendo durante todo
el día en su salón de clase sinoque sea algo distinto, con
marcadores, algo como más lindo,más estético, más diferente y
en cuanto a la parte de recursosdigitales también, recopile

(25:10):
todo lo que las mamás, o micomunidad, les estaba gustando
aprender jugando.
Entonces les hice unos ebooksque llevan 20 actividades y los
separe según las áreas que másnecesitas.
Por ejemplo, me decía mucho deniña ayúdame para enseñar a leer
, ayúdame para trazar letras.
Entonces, pum, sacamos un ebookque es solamente de puras

(25:32):
actividades para que los niñitostrabajen letras, para que las
mamás tengan como un manual a lamano y se les haga más fácil.
Como puedo hacer en la casapara trabajar esto que le está
costando.
Sacamos otro con actividadessolamente para bebés.
La idea es sacar de temasdistintos, como enseñar figuras
geométricas, como enseñarnúmeros, y así tiene recursos
también, como hojitas paracolorear que puedas imprimir, y

(25:55):
estoy cocinando y reparto unascuentas hojas de colorear y
pongo a esos niñitos a colorear.
Tienes otros descargables paratrabajar más habilidades, como
el trazado y el recortado, quetambién son hojitas que imprimen
y puedes poner los niñitos y esalgo como más divertido, aunque
sin tener que caer, como que,en los métodos tan tradicionales
de dar una hoja en blanco yvamos a recortar, vamos a dar

(26:16):
una revista y vamos a recortar,vamos a hacerlo como que de
forma distinta.
Entonces la idea es eso de lasnuevas colecciones, es como
seguir ofreciendo más recursospara que se le haga mucho más
fácil a las mamás, sin perderesa esencia de que necesitamos
rescatar el trabajo que todoniño sabe hacer, que es jugar.
Entonces, si entramos en esemundo de jugar, pues enseñarles

(26:38):
y potenciar el desarrollo va aser muchísimo más fácil.
Entonces, bueno, ya sé quéproductos, pero yo ahora estoy
pensando en más para enero en lapróxima faceta y cuál crees tú
que ha sido la clave para poderir evolucionando, ir pasando
todas esas facetas?

Speaker 2 (26:55):
no, porque es que cuando uno está comenzando y
creo que a veces un error quetenemos vemos las otras personas
y hay veces que obviamente nossirven para inspirarnos.
Que es lo que nosotros queremosen este podcast no mostrar
historias de mamas reales queson multifacéticas.
Este que tienen han ido creandono significa que porque estén
aquí son perfectas igual que yo,para nada.

(27:17):
Seguramente hay momentos que eneste bien está súper abrumada,
o sea, yo hay momentos tengotiempo que no llora, pero
seguramente en algún momentopronto voy a llorar más, a tirar
al piso, a llorar, porque memeto en más problemas, lo que
debería estar me metiendo.
Tengo que ser sincera, pero unade las cosas que nosotros aquí
queremos mostrar es que así esposible pasar por distintas
facetas.
Si es posible tener tu facetamamá, si es posible tener tu

(27:40):
faceta profesional, si esposible, obviamente, tener tu tu
tiempo de calidad con tu pareja, este.
Pero algo que es importante esque hay otras facetas dentro de
una misma faceta que sonevolucionas con eso.
Entonces, cuál dirías tú de nix, que ha sido la clave para ti

(28:00):
para poder mantenerte constantecon tanta disciplina en este
proyecto de aprender jugando yser mamá al mismo tiempo, y
además una mamá súper dedicada,y no morir en el intento porque
es complicado, además tieneestresinos, ya Es súper lo que
estás diciendo, o sea.

Speaker 1 (28:18):
Rescato cada una de las palabras que estás diciendo
porque me sentí completamenteidentificante.
Todas.
Mucha gente cree que poraparecer a lo mejor en redes
sociales es lo que tú dices.
La gente wow, me inspira y estaes la mujer maravilla.
Y por detrás estamos nosotros,que no, nadie es ninguna.
Nosotros somos la mujermaravilla.
Lloramos muchas veces, nosdesesperamos, nos metemos en el

(28:40):
baño un rato porque quierestener un rato de tú sola, de
mamá, sin que te llamame mami,mami, o sales al auto mercado
porque es la única salida, túsola, que puedes tener un día.
Todas esas cosas nos pasan atodas, a todas.
Yo todos los días voy como unamontaña rusa, o sea subo bajo,
subo bajo, porque además decidirser emprendedor tampoco es

(29:05):
sencillo, porque vas sololiteralmente.
No, yo siento que la clavehasta ahora, en mi caso, ha sido
constancia, paciencia.
Y aquí voy a abrir comillascuando digo la palabra paciencia
, porque muchas veces tampoco latengo, pero la realidad es que

(29:25):
hay que entender que es como undía a la vez.
Las cosas no se van a dar de lanoche a la mañana, pero hay que
ser constantes para que selleguen a dar Lo que hablábamos
al principio aprender jugando nonació hace 10 años, no nació
hace mucho más.
Yo acabo de sacar en líneasjuguetes.
No puedo pretender que en unmes voy a vender todo porque
estoy cambiando mi negocio,porque ahora tengo que vender,

(29:48):
entonces ahora tengo queenseñarle como el público algo
distinto y mostrarme como una delas juguetes.

Speaker 2 (29:53):
Ahora no tienes que vender.
Ahora decidiste para que puedasseguir creciendo, aprender
jugando you get to sell.
Ahora puedas vender todo estoque tenías en la cabeza, y no
solo por ti, puedes impactar deuna manera todavía mayor a tu
audiencia, porque ahora todasestas cosas que capaz tú decías
agarre una muñeca, sino no, yatú se las estás dando.

(30:14):
Y justamente ahí quiero queentremos, como estas mamás
multifacéticas que nos estánescuchando, posiblemente las que
tienen niños más pequeños queestén en ese proceso de
preescolar, y esos primeros años, kinder primer grado, que aquí
es donde realmente entre lo quees aquí BIPIK, o sea el pre

(30:39):
Kinder de cuatro años, kindercinco y primer grado que son
seis años, ¿cómo se puedenbeneficiar de justamente todo
esto que tú has creado, que túlo viviste, lo implementaste y
ahora se lo estás pasando a esasmamás de esta próxima
generación?
O sea, ¿cómo ya se puedenbeneficiar de estos productos

(31:00):
para ayudarlas a seguir llevandouna vida multifacética lo más
controlada posible, por lo menos, o sea ¿cómo se pueden
beneficiar?

Speaker 1 (31:08):
O sea literal, yo como que desmenuse un poquito,
como que esa etapa para hacerlaun poco más fácil, porque yo
también pasé por esa misma etapay sigo pasando, porque el más
chiquito tiene tres, mi máschiquito ¿no?
Pero creo que, nuevamente,cuando formamos tribu y nos
unimos, podemos lograr.

(31:30):
Cada uno de nosotros es buenoen algo.
Entonces, en mi caso, si yopude mezclar mis conocimientos
de mamá que, bueno, sonmultifacéticos, seguirán
evolucionando con el tiempo ytambién pude mezclar toda la
parte profesional, todo algopara que sea profesional, para
crear lo que es hoy en díaaprender jugando, tengo que

(31:51):
brindárselo a mi comunidad, asícomo yo recibo de mi comunidad
la que es médico nos guía conalgo referente a medicina.
Nos vamos como que todasnutriendo.
Entonces, justamente como pasépor las mismas etapas en las que
todas las mamás pasamos eseetapa en donde hay momentos que
dices este niño nunca va adormir, yo nunca voy a dormir y
esto nunca va a pasar.
Y yo me voy a ver así demacrada siempre, cuando voy a

(32:14):
cambiar o de posparto, y dicesmi cuerpo, este no es mi cuerpo,
cuando va a volver a ser micuerpo y sientes que es que esa
etapa jamás la vas a superar.
Como viví todas esas etapas.
Es como una forma de o que comopuedo ayudar a las demás a que
todas sigamos creciendo.
Yo también lo pasé.
Déjame serle más fácil elcamino a las que están a mi

(32:35):
alrededor.
La idea de aprender jugando eseso, es como te ofrezco
herramientas que sean fáciles,porque otra cosa es que tenemos
ahora uno integrante en nuestrastribus que son las redes
sociales y, retomando un pocoalgo que decía hace poco, es que
vemos redes sociales,consumimos y vemos gente que
sentimos que son perfectas y nospone una carga más encima.

(32:58):
La idea de aprender jugando escomo que hacer las cosas más
sencillas, mostrar como en locotidiano, en lo básico, podemos
sacar tantas cosas beneficiosaspara los niñitos.
Entonces, aprender jugandoliteral, lo que busca es como
vamos a desmenuzar esa realidady vamos a meterlas en cápsulas
condensadas que sean fáciles dedigerir, que sean fáciles para

(33:19):
esas mamás de decir oye, estoyen apuros, no logro que mi hijo
se pueda enganchar con lalectura porque es que no le
gusta que hago algo que seafácil, que puedan hacer en sus
casas, que se tapa la pasen deuna forma más light, por así
decirlo.
Pero eso nuevamente, yo creoque todo sigue partiéndose de lo

(33:41):
mismo, de que las mamás tenemosque entre nosotros, unirnos y
ayudarnos, porque todas,absolutamente todas las mamás
pasamos por las mismas etapas,todas toditas, toditas como un
molde.

Speaker 2 (33:53):
Entonces tenemos muchas facetas, exactamente y
sabes que es lo peor, que aveces, cuando estamos en ese
momento sobre todo muy low,pensamos que somos las únicas.

Speaker 1 (34:03):
Exacto.

Speaker 2 (34:04):
Que estamos, o sea, y yo lo he hablado, lo he
comentado 10.000 veces en elpodcast, pero lo he hablado en
conversaciones aquí en Personas,hace poco que tuve, hizo una
experiencia que nos llamamosFotos, un grupo de Branding
Experience, por si me estánescuchando que fuimos y nos
tomamos fotos y estuve reunidacon varias, que muchas de ellas
eran mamás, casi todas, yjustamente hablaba y me decía

(34:27):
bueno, no, carolina, pero es quetú tienes todo, tan o sea como
en perfecto control, que tú teves y yo.
ustedes no saben la cantidad deveces que yo me he tirado al
piso a llorar, o sea porquerealmente sí, obviamente tengo
ya tiempo también, o sea, mishijos tienen 6 y 8, me tocó
intensa los primeros años,porque se llama menos de 2 años

(34:48):
los dos niñitos Y bueno, yestaba comenzando mis
emprendimientos, he vendido, hevendido, o sea.
comencé un negocio, lo vendí elotro, seguí, le he dado un par
de píyots, este.
pero la gente piensa y por másque nosotros somos súper
sinceras, porque de mí yotambién la he visto en las redes
, o sea que dice estoy abrumada,o sea, para que ustedes no
crean que esto es fácil.

Speaker 1 (35:10):
Y salgo así, y salgo así.

Speaker 2 (35:12):
En el proceso de todo lo claro, yo sabía un poquito
más el trascámara porque ella mehabía contado y ella no sabía
todo el mundo que era lo queestaba pasando.
Pero ella sí, o sea esto, élviene una nueva etapa, pero o
sea no estoy durmiendo, o seaera como que todo eso la gente
todavía piensa que, o sea quecomo que uno lo tiene todos a
control y no, no lo tiene bajocontrol.

(35:34):
Y en el momento que yo estabasúper, súper en los lows, no que
yo decía no, no, hay manera deque yo me vuelva a sentir como
yo me sentía antes.
No, y por eso es quemultifacética es nada, porque yo
tuve que tener una pausa, comopara recalibrar realmente mis
prioridades y no solo misprioridades como me sentía,

(35:55):
hacia dónde iba.
Y hoy puedo decir que hoytambién, o sea no solo con más
conocimiento y más herramientasque tengo, que, por supuesto, su
ayuda y, como dice Denise, serparte de una tribu es
importantísimo.
Es eso, yo, alrededor de mitribu, o sea tengo pequeñas
tribu de las que voy, que acá,cual tiene su líder y uno se va
nutriendo, como decía yo, muchasde las cosas que hacía con mis

(36:17):
chamos para cuando estaban enese proceso de preescolar y
comenzando el colegio.
O sea Denise Haronoff, my go-toperson, porque ella estaba
justamente comunicando eso, comopara muchas, en mi caso lo fui
para la parte de emprendimientoy pues ahora en la parte de
podcasting, pero yo lo quequisiera y que además lo vean

(36:41):
con esta historia de Denise, osea que ha hecho realidad un
sueño que hablábamos que ellatenía, que era hacer su propia
línea de juguetes, es que todotiene su tiempo, todo tiene su
tiempo.
Hasta este podcast.
Todo tuvo su tiempo, tomó eltiempo para hacerlo y que porque
en este momento te sientas queahogada y de que dices o sea, no

(37:01):
, no hice alineas, nunca voy avolver.
O sea porque además uno a vecesse lanza unas cosas feas, o sea
.
Y no es por minimizar a lasmamás que deciden 100% quedarse
en su casa, pero para mí esa noera una opción y yo decía yo no
quiero ser solo mamá.
Y cuando estaba haciendo 100%mamá a casa, para mí era súper

(37:21):
frustrante porque yo queríahacer otras cosas.
Y hoy me gustaría decirle a laCarolina de hace 7 años ¿me
entiendes, tranquila o sea, todotiene su momento, lo importante
es que pongas un granito dearena media hora lees un libro,
algo que te ayude a preparar aesa mujer en el futuro que en 5

(37:44):
años, que en 10 años vas a hacer, porque vas a tener el tiempo y
vas a poder haber creado esafamilia que querías.
Porque en mi caso, yo queríatener mi familia, yo quería
estar presente para mis hijos,yo quería hacer todo, yo quería
ser la mamá de pitióloga, peroMultifacética, Multifacética
totalmente no, y a veces que nonos vamos viendo tiempo, no nos
vamos a contar que el día tiene,o sea que el tiempo es limitado

(38:07):
y que el día solo tiene 24horas.
Entonces, con esta historia,fíjense, o sea lo importante que
es, todo tiene un proceso, osea que hubiese pasado si,
cuando tú comenzaste a aprenderjugando que tu ave estaba a
punto en hacer, tú dices que porqué yo no tengo una línea de
juguetes?
yo, lo que quieras, no es unalínea de juguetes y no la tengo.
Que frustración tan horrible ¿meentiendes, o en ese momento de

(38:29):
la pandemia, cuando tenías unbebé recién nacido y tenías dos
niños en Early Elementary, tu derepente vieses dicho no, no, no
.
Pero es que yo lo que quiero estener mi línea de juguetes,
pero es que eso no era elmomento de la línea de juguetes,
era el momento de probar elmercado con las cajas y hay
veces, que a veces ni siquieralo hacemos conscientemente, sino

(38:50):
que es parte de ese proceso, osea distintas facetas que
tenemos que venir en la vidapara poder llegar.
Y estoy segura que dentro decinco años nos sentamos y
volvemos a tener esaconversación y las dos estamos
super cambiadas, nuestrosnegocios están super
evolucionados.
Y estamos en otra faceta porqueen el caso tuyo, ignacio ya
está en Elementary, ya va aestar en primer grado y va a ser

(39:14):
una mujer distinta a la que hoy, con los requerimientos que te
pide, o sea te demanda, ser unamamá de un niño de tres años,
uno de ocho y uno de siete, osea.
En ese momento estaremoshablando de niños a Miroscu y un
niño de primer grado.
Los míos estarán en Miroscu y tudices wow, o sea, va a ser otro

(39:34):
momento.
Sobre todo, lo importante esdarle, o sea, ahorita, yo sí,
eso es lo que yo siento, queahorita siento que veo como más
luz en mi vida.

Speaker 1 (39:43):
Pero es como perdón que te interrumpa, pero es así
como que tú uno ve la luz y derepente otra vez pasa la nube, o
sea, no me viene.

Speaker 2 (39:53):
Totalmente, porque uno empieza a ver luz y de
repente ve como más lua por ahí,y tú dices yo quisiera estar
allá donde hay más luz?

Speaker 1 (39:58):
¿no, total, total, pero lo que pasa?

Speaker 2 (40:00):
es que a veces que no nos acordamos de voltear hacia
el otro lado y ver lo más oscuroque estaba del otro lado, total
, total.
Entonces yo creo que,justamente, lo que quiero que o
sea y a mí me, y te le digo, ami yo lo hago porque es que yo
me acuerdo o sea la manera comoyo me hablaba, lo que yo pensaba

(40:21):
hace no sé 5 o 6 años, que escomo que nunca, no, no, no, sí,
va a haber, pero todo es unaevolución.
No lo puedes querer, todo paramañana, bien, incluso esto.

Speaker 1 (40:30):
yo esta nueva etapa de aprender jugándoles.
estoy trabajando en la mano deuna agencia digital.
Antes no la había tenido.
yo antes trabajaba solo, solo,solo, solo, o sea del Mickey
Mouse, de este Disney.
Y sigo haciendo Mickey Mouseporque a ver todo, todas las
imágenes, cada letra que escribo, ah, dios mío, todo lo hago yo
sola.
pero entonces ahora tengo estapersona que es de una agencia
digital y así como ahorita meestoy mostrando aquí en tu

(40:53):
podcast como una gente realizadaque tiene una colección de
juguetes, casi que todos losdías que ella me escribe cómo va
todo, qué necesita, estamos enesto, recuerda esta estrategia,
no sé qué.
yo por algo le digo no voy apoder, no voy a poder en esto.
y ella, yo siempre le digo esque tú eres como coach de
negocios en mi sign.
no, no, no, a mí, no me llamescoach.

(41:14):
y es porque esa otra personaque está afuera, que ve que tú,
si tienes ese sol radianteencima, pero tú estás empeñando
a ver el sol radiante del día allado y no el tuyo y me dice has
logrado todo esto, mira dondellegaste.
y ahí, como que me da a mí unasubida vamos, sí, puedo.

(41:34):
acabo de hablar con ella antesde empezar tu podcast Y
justamente tuve un momento depor qué yo me meto en esto.
No, Y es que uno de misproductos es que yo transformé
las cajas de actividades quenacieron en la pandemia.
Tienen una transformación ahoray van a salir dos veces al año
más grandes, o sea.
es como que te va a llegar unacaja, un pack, que es más grande

(41:56):
porque va a tener comoactividades de diferentes etapas
de esos meses que va a cubrir,y resulta que yo estoy montada
en un tren a toda velocidadporque no he terminado esas
cajas, que se suponías que ya yohace dos semanas he debido
empezar la preventa, porque esascajas tienen que salir a medias
de octubre.

(42:16):
Ya, entonces ella me escribecómo va todo y yo, o sea, no
puedo.
Casi que iba a llorar antes deempezar el podcast Y yo no me va
a dar tiempo.
Ella respira, claro que si miratodo lo que ha sacado, sacaste
las muñecas, no sé qué, y merepetía Toc, toc, toc, toc, toc,
toc, toc.
Y eso es como que estamos en unconstante evolución, en un
constante cambiar.
Yo creo que, en el fondo,aunque sufrimos con esa parte de

(42:41):
que la mujer está compuesta portantas cosas, no eres la mamá,
eres la esposa.
limpias la casa, eres laempresaria.
Sufrimos con tener como quetanta responsabilidad a nuestro
alrededor A la vez.
hay como que gozarla, porque?
porque es como que mágico en elfondo, o sea.
luego te detienes por un momentoy dices ¿ya va, de verdad, me
está cayendo todos tus rayos desol encima, que yo no estoy

(43:02):
viendo.
Mira todo lo que he logrado, osea soy el rumo, o delega de
salón de uno de mis hijos ypuedo ir hasta su colegio y
hacer cosas con él.
en el colegio.
Tengo la posibilidad de ir alas fiestas con mis hijos, de
llevarlos a sus actividades, deestar quedarme en mi casa, de
ponerme a ver películas conellos, de trabajar, de ofrecerle
cosas a los demás, de seresposas.

(43:23):
Y en el fondo dice ¿qué pocoagradecí eso?
y que tengo posibilidad detantas cosas.
Tengo tantas facetas encima?
Y yo quiero Y todavía pienso quelo estoy haciendo suficiente
Exacto.
Quiero como una perfección queno existe, pero pareciera que es
como un anhelo que tenemos lasmamás adentro de nosotros Y yo
creo que en el fondo, vamos atener que usar esa fuerza.

(43:44):
O es la fuerza que usamos paraseguir siendo mejores para
nosotros, para nuestros hijos ypara nuestra familia todos los
días, definitivamente, o sea,esa es el power que llevamos por
adentro para seguirle, echandopichón aunque sintamos, y
celebrarlo.
Una de las cosas que yo hehecho.

Speaker 2 (44:01):
Mi esfuerzo es celebrar cada una de esas de
esas facetas, de esos logros.
O sea celebrar Pude venir alcolegio voluntario del colegio
de mis hijos.
Déjame celebrarlo, porque notodo el mundo puede hacerlo.
Agarré y vendí esto.
O sea tengo uno a un nuevocliente, por ejemplo en mi caso
de podcast.
Voy a celebrarlo porque no todoel mundo lo tiene, no todo el
mundo esto Me puedo ir de viajecon mi esposo.

(44:24):
Qué bien.
Déjame celebrarlo, porque hayveces que pasamos tanto tiempo
queriendo algo que cuando lopasan, no nos da ni chance de
celebrarlo porque ya estamosqueriendo otra cosa.
Entonces, bueno, me parecedemasiado chévere, de verdad que
estoy muy contenta.
Ya, no me acuerdo cómo quedó elotro episodio, que también
había quedado muy bueno, peroestoy segura que este quedó
mejor Y bueno.
Antes de pedernos de Nis, porfavor comparte con nuestras

(44:46):
oyentes dónde te puedenencontrar y cómo se pueden poner
en contacto contigo paraayudarlas en su vida
multifacética.
Ayudándolos, aquellos Puedenllevar a sus hijos a aprender
jugando.

Speaker 1 (44:58):
Mira, me pueden encontrar a través de Instagram
como a Roa aprender la rayitaabajo, piso jugando.
Aprender rayita abajo, jugando.
Y me pueden encontrar en mi web, que es donde están disponibles
todos mis recursos y más,porque ahí también llevo mi blog
en wwwaprenderjugandovpequeñae,como si escribamos Venezuela,

(45:22):
es como para darle un tributo dedónde vengas
Aprenderjugandovpequeñaecom.
Ahí está todo.

Speaker 2 (45:30):
Buenísimo, bueno, gracias, dani.
Igual nosotros las vamos aponer en las notas, yo todo lo
que ya puso, así que chequenloahí.
Y bueno, nada, feliz de tenerteaquí.
Volveremos en un par detemporadas a hablar para ver
cómo sigue evolucionando y cómosiguen las facetas de aprender
jugando.
Espero que no nos tardemostanto como el primer episodio
para poderlo hacer.

(45:51):
Y bueno, todas las que nosescuchan, gracias por
escucharnos, por seguirconociendo estas historias de
madres emprendedoras que estánviviendo sus distintas facetas y
celebrando Sus distintasfacetas.
No siempre es fácil, peroestamos haciendo ese esfuerzo
constante por celebrarnos, porapoyarnos Y, como dijo Dani,

(46:11):
muchas veces hoy, los tributosson importantes y apoyarnos
entre nosotras es muy importante.
Así que, bueno, les agradezcosu apoyo.
Si no se han suscrito,suscríbanse a su plataforma de
podcast favorita o en YouTube Y,por supuesto, si no lo han
hecho, déjennos un review, quees algo que nos ayuda muchísimo.

(46:32):
También, de esa manera podemosseguir apoyando a más madres
multifacéticas y emprendedorascomo Dani.
Dani Genuevo, muchísimasgracias por tenerte aquí, pues,
seguimos en contacto, nos vemosun poco al morcito.

Speaker 1 (46:47):
Gracias, claro, lo máximo, lo más se va a estar,
porque es mi placer Dale unbesito, bye, bye, bye.

Speaker 2 (46:56):
Multifacéticas es una producción de mamá 60 media.
Para más información, entra aMultifacéticascom o en Instagram
.
Multifacéticas Podcast.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.