All Episodes

December 6, 2023 43 mins

En nuestra charla de hoy, mi amiga Andrea León, una periodista dinámica y aguerrida, abre su corazón para hablarnos sobre sus logros y desafíos. Empezando su carrera en Ecuador, Andrea ha trazado un camino impresionante hasta llegar a trabajar en medios reconocidos en Estados Unidos. Con la sinceridad que la caracteriza, nos habla sobre su transición a la vida en Miami, Florida y cómo ha manejado las presiones y expectativas de la industria de medios.

Andrea no solo nos habla de su carrera, sino también de su papel como madre. Tomó la audaz decisión de tomar una licencia de 8 meses para cuidar a su hija recién nacida, rechazando oportunidades de trabajo si significaban estar lejos de su pequeña. A través de su relato, Andrea nos sumerge en los desafíos de equilibrar la maternidad y una carrera profesional, y el papel crucial que ha desempeñado el apoyo de su esposo en esta travesía.

Información de nuestra invitada Andrea León
https://www.instagram.com/andrealeonj/ 

Multifacéticas es es el espacio para las mamás que queremos celebrar todas las etapas de nuestra vida. Aquí nuestros hijos son la mayor motivación para lograr nuestras metas y ser nuestra mejor versión de nosotras mismas. Compartimos lo bueno, los retos y las herramientas para seguir evolucionando.

Para más información entra a nuestra página web http://multifaceticas.com

Síguenos en Instagram http://instagram.com/multifaceticaspodcast

Hosts & Productora Ejecutiva:

Carolina Maggi http://instagram.com/caromaggi360

Multifacéticas es una producción de PodLatinas LLC - Copyright 2023

http://podlatinas.com http://instagram.com/somospodlatinas


Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Y bueno, luego, obviamente, cuando logré hacerlo
, me di cuenta ¡Wau, necesitabaesto, necesitaba conectarme un
par de horas.
No me refiero a haberme tardadotanto, porque a lo mejor no
hubiese venido con esa mismatranquilidad y hubiese sentido
ese alivio de salir de la casa,si tenía que salir cuando ella
estaba tan chiquitina.

Speaker 2 (00:20):
Múlti faceticas es el espacio para las mamás que
quieren celebrar todas lasfacetas de su vida.
No es para aquellas que sequieren conformar y renunciar a
sus sueños.
Aquí nuestros hijos son lamayor motivación para hacer
nuestra mejor versión de lasotras mismas y lograr nuestras
metas.
Tendremos conversaciones dondetanto yo como mis invitadas
contaremos de las facetas quehemos vivido, compartiendo lo

(00:42):
bueno, los retos y lasherramientas que hemos utilizado
para seguir evolucionando.
Siéntete cómoda que estás en ellugar indicado.
Esta es tu casa.
Bienvenida a MultipacéticasPodcast.
Este episodio es traído a tigracias a Mamá 360 Media,
elevando las voces de las madreslatinas en medios digitales y
tradicionales.

(01:02):
Empoderamiento, información,visibilidad y conexión Más a
Multipacéticas Podcast.
Yo soy Carolina Maggi, tu host,y hoy me acompaña una amiga de
esas amigas mías que nosconocimos preparándonos para la
televisión, para todo lo delperiodismo, andrea León.
Y nos conocimos en una maestríade periodismo aquí en la ciudad

(01:24):
de Miami, y nuestra vida hacambiado bastante.
Hoy en día es mamá, así es así.
Es mamás que fueron mamásdespués que yo ahí, es como que
ja ahora sí, las puedo tener enel podcast.
Vamos a poder hablar de todaesta evolución que hemos tenido.
André, bienvenida aMultipacéticas Podcast.
Para mí Un placer tenerte aquícon nosotros.

Speaker 1 (01:44):
Gracias Karen.
Igualmente un placer estarcontigo Y, de verdad, ¿cómo ha
pasado el tiempo y cómo nos hacambiado la vida.

Speaker 2 (01:50):
Totalmente nos ha cambiado la vida.
Como les dije, nos conocimoshaciendo el posgrado.
En ese momento yo estabacomenzando, o sea fuera
comenzando todo O sea.
Yo no creo que cuando, porqueyo dividí el posgrado en dos Y
creo que a ti te conocí laprimera parte, que es cuando ni
siquiera había, o sea estabasjustamente empezando a trabajar

(02:11):
en telemundo, en todo eseproceso Y bueno, la vida nos ha
cambiado un montón, o no?
Hemos crecido profesionalmente,nos hemos mantenido en el medio
, pero las dos hicimos carrerapor dos lados totalmente
distintos.
Y hoy en día, la otra día, nosencontramos justamente con los
niñitos, porque nos habíamoshablado antes pero no nos

(02:31):
habíamos visto con los niños.
Y fue como que wow, estasmujeres que se conocieron hace
no sé 13 años, no me acuerdo, 10años, 13 años en el posgrado.
La vida nos ha cambiadobastante.

Speaker 1 (02:42):
Totalmente?
sí, fueron hace 30 días.

Speaker 2 (02:44):
Cuéntenlo un poquito para las que no te conocen,
andré, ¿cómo comienzas tú en, osea, ¿cómo te empiezas a entrar
en este mundo de la televisión,de los medios, del periodismo
antes de ser mamá, o sea, cuandoAndréa era solo Andréa?

Speaker 1 (02:58):
Bueno, primero yo estudié la universidad de la
carrera en Ecuador y allí empezómi carrera.
Yo escalé rápido, la verdad, enEcuador, como reportera y luego
presentadora de noticias, yllegó un momento en el que dije
me hace falta algo más.
Pero en la empresa en la queestaba realmente, ya, ¿qué más

(03:19):
iba a hacer?
Ya estaba presentando elnoticiero estelar, que una cosa
llevó a la otra, y así dejovencita, 25 de años, estaba ya
presentando el noticieroestelar.
Entonces ¿qué más iba a hacer?
A mí no me llenaba tener esehorario fronetime y ya, si no
estaba realmente yendo a lacalle, al lugar de los hechos, y

(03:41):
pues mucho no me sacaban delestudio.
Entonces, como que yo sentíaque me hace falta algo, Entonces
se me ocurrió la idea de buscaruna maestría, que en ese
momento no encontré, nipresencial ni online, algo que
pudiera ser cogecuador.
Una amiga me sugirió la de FAIUy ahí fue que me mude a Miami
con la idea, en un principio, dehacer una maestría, tal vez una

(04:02):
práctica en algún medio de acáy regresar a Ecuador con mucha
más experiencia.
Pero ¿qué pasó?
Que una cosa también llevó a laotra.
Acá se me extendió un poquitomás la maestría, conseguí en un
principio un trabajo, pero noconseguí el trabajo de mis
sueños que era trabajar ennoticias acá, que ya lo había

(04:25):
hecho en Ecuador.
Entonces, en ese momento,conseguí trabajo en OlaTV, pero
así, a los dos meses de haberterminado la maestría, que como
yo tenía en ese momento solovisa de estudiante, si no
conseguían tres meses un trabajome la quitaba y me tenía que
regresar a Ecuador.
Entonces, justo a encontrarreloj, consigo trabajo en OlaTV,

(04:46):
creciendo entretenimiento, perosí farándula.
Espectáculo, pero light, unafarándula un poco más elegante o
sí fina de la que tal veztengan manejo en otros medios.
Entonces, bueno, no me sentítan fuera de lugar.
Pensaré que solo había hechonoticias.

Speaker 2 (05:07):
No me recuerdo ¿estabas produciendo nada más o
estabas produciendo y tambiénsiendo talenta en cámara, ¿No
recuerdas?

Speaker 1 (05:11):
Sí, bueno, era el postura de productora, pero era
como un productora reportera,entonces hacía un poquito de
entrevistas a artistas y luegohacía los reportajes yo misma, o
a veces hacía in-houses, o seano salía, no entrevistaba a
nadie, pero como material que mellegaba de agencia pues armaba

(05:32):
algún reportaje de algún temadel momento.
Entonces ahí, eventualmente, alos pocos meses, empecé también
a reemplazar a las presentadorasque se adocentaban de algunos
programas.
Entonces estuve haciendo puesya las tres cosas ¿no?
Producía, reportaba ypresentaba.
Nunca dejé de intentar, y puesaplicar, solicitar empleo en las

(05:58):
empresas de noticias másgrandes del país, sobre todo las
de español, ¿no?
Univisión, telemundo, cnn.
Pero siempre con el sueño, parahaberme criado en Ecuador, que
lo que se veía allá, sobre todocuando yo me estaba formando
como periodista, era CNN enEspaña.
Es decir, era mi sueño.
Entonces, casi a los ocho mesesde haber empezado a trabajar en
MulaTV, me salió la oportunidadde trabajar allí Y, bueno,

(06:24):
acepté inmediatamente no, o seano, no vi ni el sueldo, ni que
me tenía que dudar y yo pagaresa mudanza.
No vi nada y aceptéinmediatamente.
Y al tiempo, más o menos, uncompañero de trabajo en Mula me
había dicho ¿qué tipo de visa detrabajo tienes?
Yo le dije no, es algo que medura un año, que me la dieron
por haberme graduado de aquí deuna maestría, y me dice ¿pero

(06:48):
qué vas a hacer con ese cabecero?
Y yo, no, yo me regreso elcuadro, no hagas eso.
Y me sugirió pues aplicar parala residencia permanente la
green card por talento ohabilidad extraordinaria.
Consulté con un abogado, cumplícon los requisitos, pues, y al
tiempo que tramitaba misdocumentos, buscaba empleo como

(07:09):
periodista de noticias.
Entonces, todo se dio más omenos al mismo tiempo me mudé a
Atlanta, me fui manejando 12horas con mis dos o tres maletas
que tenía, me acompañó unaamiga y ya, y me instalé allí
sin conocer a nadie, nada, yempecé a trabajar como
productora asociada de dosnoticieros, bueno, del fin de

(07:30):
semana y tres días de la semanahacia otro.
Y ya, estando en CNN, estabamuy contenta.
No estaba saliendo tanto encámara, pero igual.
A los pocos meses ya hice unreportaje de un tema de economía
.
Gustó a los productores, gustóal lancor, gustó a casi que todo
el mundo y me empezaron a pedirmás.

(07:51):
Entonces, por lo general, hacíaun reportaje a la semana,
alguna pieza especial, algúntema de economía para el
noticiero, sobre todo de latarde de economía, y a veces lo
usaban en el de la noche y lootro en el noticiero de economía
que tenían, y a veces lo usabanen el noticiero estelar cuando
el tema era del día o muyimportante y lo iban a usar
también en el noticieroprincipal.

(08:12):
Entonces estaba muy contenta.
Tenía ya casi va a cumplir dosaños allí, cuando a mi esposo ni
entonces prometido ahora a miesposo, que lo conocía allí y él
trabajaba allí en deportes puesle dieron el pase a Miami.
Cuando yo pedí si me podían amí también mover, me dijeron no

(08:32):
tienes que volver a aplicar.
Y tenía que aplicar y lo quehabía eran posiciones iguales o
inferiores, no como para unascenso.
Entonces dije ¿será qué esmomento de tocar otras puertas?
Pero antes de que tener laoportunidad de tocar esas otras
puertas, me llegó un emailliteral diez minutos después de

(08:53):
que salí esa reunión, en la queme dijeron que no tenían nada
para mí.
Diez minutos después me llegóun email y yo veo que me lo
enviaba a alguien que decíaarrobaunivisionnet y me habían
escrito univision, ofreciéndomepues trabajo como reportera del
noticiero local de aquí de Miami, de univision 23.
Acepté inmediatamente y puse larenuncia en el CNN.

(09:19):
Entonces, al cabo de dos o tressemanas ya estaba aquí en Miami
.
Otra vez manejando regreso, esoes lo que estabas acompañando,
exacto, manejando regreso.
y ya empezó otra nueva etapa enmi carrera, con medios locales
en un país en el que yo no habíatal vez crecido, había vivido

(09:41):
dos años, como mucho y ya, peromenos, pero me adapté lo más
rápido que pude aprendermuchísimo.
Yo creo que en cada uno de losmedios que estuve, en las
posiciones que estuve, aprendícosas diferentes que, sumando,
pues, me han hecho hoy tener elconocimiento, la experiencia que

(10:05):
tengo hoy y sobre todo, allí enel 23, en un canal local que
tal vez las noticias no sean deinterés nacional, pero el cambio
el recorre estar ahí que llegaa un lugar y a los 10 minutos
tienes un enlace en vivo parahablar sobre qué está pasando.
Entonces, bueno, eso me dio lasoltura de la improvisación, de

(10:30):
estar en vivo, y se complementócon todo el conocimiento
editorial, todo lo que aprendíen CNN, más esa primera
experiencia y digamos, pataditade la suerte que fue la TV.
Entonces todo se complementópara que no llegue a estar ni
siquiera, creo que un año en el23 y me llamaran ya de aquí de

(10:53):
la cadena de univisión, que esdonde trabajo actualmente y que
sale a nivel nacional.

Speaker 2 (10:58):
Y cuéntame ahorita, hablando justamente de esas
facetas, ¿sientes que esa faceta, cuando fuiste al 23 a trabajar
, que era un local, se conectóun poco con esa experiencia
inicial que tú tuviste cuandoestabas en Ecuador como
reportera o sea, que tuviste quehacer eso no fue así como
volver a comenzar, peroobviamente en otro nivel.

(11:20):
Pero no se parecía un poco esaexperiencia porque, siendo en la
parte de periodismo, sabemosque los que más para mí me
parecen y esto obviamente a lagente que va a capaz, de decir
que no, pero cuando estástrabajando localmente como
periodista, es eso lo que dice,o sea, es todo el tiempo, cuando

(11:41):
es nacional, hay breaking news,pero no estás a 15 minutos de
estar ahí, entonces no es comoque André ha salido corriendo,
que tienes que cubrir, es ok,andré, tienes que ir, pero te
tienes que montar en un avión, osea como que es inmediate.
Me imagino que pueda ser unpoco parecido a lo que en algún
momento capaz tuviste que haceren Ecuador, que estar en la

(12:01):
capital.
Estabas cubriendo noticias queeran más breaking news del país,
¿no?

Speaker 1 (12:10):
Exacto, se pareció mucho.
Lo que yo siento es que enEcuador me faltó más tiempo como
reportera.
Porque?
como dieron las cosas, salió unapersona, salió otra, me
movieron.
Entonces no llegué hasta muchotiempo como reportera, sino que
al poco tiempo ya me hicieronanchor, ancla, y yo siento que

(12:30):
donde realmente se aprende seaprende es en la calle.
Entonces siento que me faltó,que, por ejemplo, manejar un
breaking news como anchor esmucho más fácil si has estado
como reportera en la callecubriendo un breaking news.
Entonces yo sentía que me habíafaltado eso.

(12:50):
Y por ejemplo, veía a micompañera en Noticiero en
Ecuador, que ya era mamá, esposa, tenía sus hijos, y decía para
ahí, perfecto, este trabajo devenir unas cuantas horas leer el
prompten, y ya, yo quierorealmente hacer periodismo.
Entonces salió en Ecuador y ibaa hacer un retroceso, pues no
iba a decir no, yo prefieroseguir siendo reportera, no, no

(13:12):
quiero ser anchor, gracias.
No iba a hacer eso.
Entonces la manera en la quetuve que hacerlo fue pues
venirme a otro país estudiaralgo, ir de trabajo en trabajo,
hasta que llegué a uno en el quepude hacer eso y
definitivamente me sirvió, o seade todo.
No voy a negar que CNN es unaescuela, o por lo menos lo fue

(13:33):
en mi época.
Como decir ya, el doctorado, yahabía hecho la maestría, eso
fue el doctorado.
Pero si estar en la calle eseaño con el 23 todos los días,
corriendo de cobertura coberturaa en vivo, o teniendo media
hora para editar un reportaje enun carro, eso definitivamente
creo que es lo que más me haservido y me ayudó a llegar

(13:54):
segura de mí misma, no tannerviosa, no tan intimidada, a
un lugar como la cadena de unedición.

Speaker 2 (14:02):
Y cuento una cosa, andrea ya sabemos que cuando te
mudas a Miami, ya no manejassola, te mudas a acompañada en
ese momento con el que era tuprometido, que hoy en día es tu
esposo, y comienzas todo esetrajín cuando empiezan, o sea
después de tanto tiempo llegantus hijas y empiezas a cambiar
esa faceta, porque me dices queese primer año estuviste en el

(14:24):
23, corriendo cuando llegan lasveces.

Speaker 1 (14:26):
No fue rapidísimo.
Tú sabes que yo me acuerdo queestaba siempre hablaba porque
estaba recién casada y todos miscompañeros camarógrafos con los
que salía ya tenían hijos oestaba bien en eso.
Y me acuerdo que escuché muchasconversaciones de personas que
me decían no, yo me tardé, nostardamos con mi esposa 3 años

(14:48):
intentando quedar embarazados.
No, yo, nosotros tardamos 6meses, poquísimo, y yo 6 meses,
poquísimo.
Entonces yo decía wow, no, esque el primer, es como un año.
Y yo, como que ahí empecé, yo,wow.
Entonces, conversándolo con miesposo, estuvimos de acuerdo que
nosotros queremos tener hijosrápido, que no tenemos nada que
esperar.
Entonces prácticamente noscasamos y a los 3 meses que ahí

(15:13):
estaba embarazada, entoncesnació mi hija, más o menos unos
días después de que cumplimosnuestro primer aniversario de
casados.
Y justamente allí, estandoembarazada, fue que yo pasé del
23 a la cadena nacional y o sea,me gustó que en ese momento

(15:35):
eran muchas hefas todavía losson, muchas de las voluntarias,
ejecutivas y vicepresidentas sonmujeres y me dieron oportunidad
, a pesar de que ya estaba puescon un embarazo a término, el
segundo trimestre, digamos.
Entonces empecé y tomé milicencia larga, más larga como

(15:58):
era primera hija y a pesar deque yo había empezado mi carrera
aquí y había dado ese gransalto que mucha gente anhela
durante años y que para muchospodría ser una prioridad.
Y, sobre todo, si te costóalcanzarlo, yo lo valoraba.
Para mí era importante, no lotomaba la ligera.

(16:20):
Pero nació mi hija y todocambió y yo dije me voy a tomar
un poquito más de lo planeado.
Y nadie me dijo nada ¿cuántotiempo te tomaste me.

Speaker 2 (16:31):
Tomé 8 meses ah, wow, sí, o sea bastante.
No, es que te tomaste 3 mesesun poquito más 4 meses.
Te tomaste 8 meses.

Speaker 1 (16:39):
Exacto.
Sí, tú sabes que aquí enEstados Unidos eso es diferente
en cada empresa y en empresasquedan 2, 3, 4, 5, pero que lo
más generoso es 6, como enEuropa, que tal vez es lo mínimo
.
Pero bueno, uno siempre tienela opción de, aunque sea sin
vaga, quedarte más tiempo con tubebé.
Y con esa primera yoexperimenté una ansiedad pos

(17:04):
cuarto que no fue diagnosticadanunca pero que yo misma, leyendo
, informándome y inclusohaciendo reportajes ahora en mi
trabajo del tema, digo wow, estoes lo que yo tuve.
Porque uno lee mucho y escuchamucho de la depresión pos cuarto
.
Yo no estoy así, pero algotengo.
Pero no le mucho con nadie,porque en la crianza sola en

(17:29):
este país, solo que son mamá ypapá, y ya muchas veces, como mi
esposo y yo en este caso, puesno tienes tiempo de preocuparte
como deberías por ti, porque teestás preocupando, y nadie más
que tú por un bebé.
Entonces, no, no busque ayuda,no consulte con mi médico.
Mi mamá y mi hermana me haceninsinuaciones como que me veían

(17:52):
como que de pronto necesitabaayuda y yo no les hacía caso.
Pero definitivamente lo que másme ayudó fue tener la compañía,
el apoyo de mi esposo, que mehayan dejado, que nadie me haya
presionado hacer algo que noquerían, que no hayan obligado
el trabajo volver, que mi esposono me haya dicho que tenía que

(18:16):
dejar a la bebé con alguien más,ni nada.
Yo, lo que quería y lo quenecesitaba en ese momento era yo
, ser la persona que esté 24 7con ella.
No confiaba ni no sea, ni en misuegra para ni siquiera cargar
un momento.
Entonces realmente me acuerdoque cuando volví aquí a una
entrevista, un edición, porqueen ese momento se abrió como que

(18:38):
otra otra plaza y me llamaroncomo para, para entrevistarme, a
ver si me interesaba esaposición, y como quien me había
recomendado en ese momento erapatrícia yaniot, que era uno de
mis referentes, y yo no puedohacer ese desayre de no ir, a
pesar de que yo, si vuelvo,preferiría seguir siendo más
bien reportera, el noticiero.

(18:59):
Pues no le puedo hacer esedesayre de no ir a porque era
para al, para un programa que yatenía.
Entonces me vine a laentrevista y fue la primera vez
que me separé poraproximadamente una hora de mi
bebé.
Se la dejé a mi esposo y cuandoyo llego al entrevista está
viendo mi teléfono y o sea saquémi teléfono, apenas me senté y

(19:20):
hasta que esperar que la personallegara a sentarse porque salí
volando y del carro me bajé,nunca había el teléfono.
Ya, cuando llego aquí lo sacócomo para ponerle silencio y ver
si me había llegado un mensajeantes de empezar la reunión, y
vi que mi esposo me poníatranquila, la bebé está súper
bien, estamos jugando no sé qué.
Y me di cuenta que cuando viese mensaje, respire.

(19:42):
No había, o sea tenía el airecontenido, no estaba respirando
del del nervio de haberla dejado.
Entonces, luego, pues, lareunión fluyó, pasamos como
media hora, nos despedimos, nosé qué, me tomó como una hora
serlo y dije uau, es la primeraque me separó tanto tiempo, casi
que no respiraba, hasta que miesposo no me mandó una foto y

(20:02):
mismo que estaban bien, y dijebueno, poco a poco tengo que
empezar a soltar.
Entonces, en ese momento, me mellamaron y me dijeron que sí,
que si quería volver, ya, siestaba lista, que no se había
dado, que habían elegido otrapersona porque me veían más como
para estar frente a cámara esque para esa posición, pues un

(20:25):
poquito más ejecutiva, que habíaen ese momento.
Y yo, la verdad, feliz como tedigo también, a mí me gusta más
este hacer lo que hago.
Entonces me dijeron pero ya,quieres volver podría ser.
Yo dije bueno, sí, pero asítemblando, y a mí dije no te

(20:45):
parece empezar tal día?
y yo sí, para empezar lostrámites, para decirle recursos
humanos.
Y yo sí, sí, sí, y yaterminaron siendo siete meses y
tres semanas, o seaprácticamente ocho meses, y
volví y bueno, los horarios meayudaban, me favorecían, porque
venían a hacer básicamente elnoticiero de la noche.
Entonces venía y a la hora yala bebé se dormía y si dormía,

(21:10):
prácticamente corrido hasta elsiguiente día.
Entonces ya no se enteraba queyo no estaba, no, este me vine a
como las si este prácticamenteseis a la tarde, y ella se
dormía a las siete, entonces eraun horita que no estaba.
Simplemente yo no la costabadormir y le daba su última toma,
pero estaba todo el día con éligual.
Entonces esa fue una bendición,haber podido hacer eso.

(21:32):
Y ya con la segunda que con lasegunda me quedan embarazada al
año exacto de la primera, esdecir que tiene que llevar
cuatro meses después de volver.

Speaker 2 (21:41):
Y si aquí está mujer, entonces no quiere trabajar.

Speaker 1 (21:44):
Y entonces bueno, también esa segunda llegó a
término.
Pasaron nueve meses y y nacióentonces ella, nació medio de la
pandemia.
Con ella si volví en el tiempo,que me daba una visión que eran
dos meses, pero claro me vinellorando.

(22:06):
Algo que me ha ayudadomuchísimo, a mí, es vivir cerca
del trabajo.
Entonces hay gente que, bueno,que dice no, no es que yo me
quiero desconectar, pero creoque cuando tienes hijos es la
mejor inversión vivir cerca deltrabajo, porque por cualquier
emergencia o si no se emergencia, si quieres pasar más tiempo
con tus hijos durante el día apesar de tener un trabajo full

(22:27):
time, lo mejor es vivir a cinco,siete minutos del trabajo, como
vivo yo.
Entonces con ella me volví enpandemia y me dijeron bueno,
vuelve hasta el día.
No sé qué, estamos de acuerdo,si sabes que estamos haciendo.
Hay gente que trabaja en lacasa.
En tu caso no puedes hacerlo,pero lo que si estamos pidiendo
es que se va a hacer elnoticiero de la noche, vengas,
cuando ya la gente el noticierode las seis, treinta se va a

(22:49):
decir más o menos como a lasseis y media puedes entrar.
Entonces yo abusando, puestambién venía seis y media, a
veces siete, y prácticamente labebé dormida, y ya, entonces no
era como que un favor, porque yoestaba en postparta ni nada,
sino que era como lo que seatodo el mundo porque estamos en
pandemia tratando de evitar a lamayor cantidad de gente y

(23:12):
tratando de evitar a la gente,sí, sí, y los pocos que veníamos
todos los días veníamos puesasí en esos horarios.
Veníamos cuatro horas aquíadelantamos algo de la casa, la
llamada de la reunión dedesignación en la casa, lo que
yo podía escribir también desdeallá, que se yo, para poder
entrar ni siquiera seis y mediasino ya siete, cuando ya no dice

(23:34):
nadie y tranquilo me iba.
Cuando terminé el noticiero,así mismo mi bebé ni se enteraba
entonces por ahí, una que otravez me también de horario.
Me tocaba hacer la mañana, yque se yo, pero así mismo, al
estar a cinco minutos a ok, meescapó, voy a, voy a sacarme
leche.
No, me va a sacar leche, no,que me va a la casa a darle el
pecho, claro lo maneje así deesa manera y dije wow, de una

(23:58):
manera u otra.

Speaker 2 (23:59):
Con las dos logré estar presente, súper presente,
y seguir trabajando y cuéntameuna cosa andré porque obviamente
aquí estamos escuchando unaparte o sea todo lo que pasó,
pero ahora yo quiero saber unpoquito el detrás, o sea,
conociéndote como te conocíestoy segura que todavía te
conozco las dos éramos súpergold, orienta.

(24:21):
Entonces, cuando hablamosnosotros de del, de cuando
estamos en el, en el mal, lamaestría, hablamos a todas las
metas, todas las cosas quequeríamos lograr.
O sea tú estás muy clara con lode tu carrera, o sea y nos has
contado justamente como fue todaesa evolución, tú que sentiste
cuando supiste que ibas a sermamá y que tuviste que tomar
esos cambios, o sea hiciste cómofue ese manejo que yo creo que

(24:44):
es tan difícil para muchasmadres decir ok, ya va, quiero
seguir siendo andrea laprofesional, la periodista, pero
también quiero ser andrea lamamá, y eso también me lleno o
sea qué tan difícil o fácil fuepara ti poder combinar esas dos
facetas de tu vida y yo creo quepara para todas es difícil.

Speaker 1 (25:06):
Siento, y conversando con otras amigas mamás, que
para para mí ha sido más claroque para la mayoría.
O sea yo tuve, por ejemplo enese momento, cuando recién quedé
embarazada esa es la duda yosería el momento de verme que ha
embarazada tan pronto, esterápido pasó.
No me decía todo el mundo queeso tardó, que tenías que?

Speaker 2 (25:30):
intentar meses y sí, como que la práctica yo le
quería ir a practicar porquepero sí, este como que tú, esa
es esa duda.

Speaker 1 (25:43):
Bueno, pero ya estoy, ya no hay marcha atrás.
Pero si es, y dios capaz, noera el momento correcto.
Y creo que es que uno nuncaestá listo, en verdad, si uno
espera que todo, ya mi profesiónestar en el mejor momento, que
económicamente estemos en elmejor momento, que mi relación
de pareja este es el mejormomento.
No siempre se da todo al mismotiempo.

(26:05):
Que la edad sea la edadindicada o sea, no se da todo al
mismo tiempo.
Y ya los hijos te los manda adios cuando él cree que que
tienes que tenerlos.
No, entonces, ya, poco a poco,traté de irme quitando eso y
esto de que me están embarazada,se me haya presentado una
oportunidad aquí, ya, en elnetwork, fue como que dije es

(26:27):
verdad, de que me preocupaba, osea me me salió un ascenso, una
mejoría en mi trabajo estandoembarazada.
Entonces, si yo pude lograr eso, puedo lograr todo.
Y hay otros casos que habíavisto entonces, como que hay mi
relajé una vez nace la bebé.

(26:48):
Me pasó eso que yo te digo queno sé seriamente, todo el mundo
le pasa, porque muchas mujerescumplen su, su, su periodo de
maternidad y vuelven alsiguiente día.
Yo dije no, yo no puedo, o seasí, increíble el trabajo que me
salió y sé que corre el riesgotal vez, y de perderlo si me

(27:09):
tomó demasiado.
Pero si tengo que elegir o sea,no hay nada que elegir.
Sé que lo que prefiero esquedarme yo con mi hija.
No, no hay manera de de quepueda volver tan, ni dejarla tan
chiquita o sea.
Otras madres lo hacen, pero enmi caso no puedo.
Y bueno, luego, obviamente,cuando logré hacerlo, me di

(27:32):
cuenta necesitas esto,necesitaba conectarme un par de
horas.
No me arrepiento de habermetardado tanto, porque a lo mejor
no hubiese venido con esa mismatranquilidad y hubiese sentido
ese alivio de salir de la casa.
Si tenía que salir cuandoestaba tan chiquitina, entonces
dije wow, si me hacía falta estolo extrañé.

(27:52):
Que bueno que estoy de vuelta.
Pero siempre sabes, sabiendocuál era mi prioridad.
Entonces, sí, hay días mejoresque otros, días que todo fluye y
días en los que no queríasllegar a la casa, me dó antes y
te tardaste más y no pudiste vera la bebé despierta, etcétera.
No todos los días van a seriguales, pero trataba ir de

(28:13):
conciliando.
Cuando nace la segunda, pues yatambién con uno, con dos se
vuelve más experto todavía.
Entonces iba, iba maniobrando.
Me acuerdo que la única vezgracias a Dios, por mi tipo de
contrato yo no estoy en modo oncall para breaking news.
En otros lados no viajo, no, nome arriesgo en desastres

(28:34):
naturales, ese tipo de cosas.
De hecho, ahorita el noticieroque hago el hígen calel del
medodía, básicamente no salgo ala calle.
Ahorita estoy como para ir a unreportaje y lo presento desde
el estudio y por ahí una queotra vez salgo a la calle
planificadamente.
Entonces este ya está tanto concon esta posición con la otra

(28:55):
bebé más chiquita.
Si me pidieron en una ocasión mepreguntaron si podía viajar
para un breaking news y nosabían cuántos días me iba a
quedar, y yo estaba a tener tresmeses mi bebé, y estaba ando de
la tarde y era latransinclusiva y dije no, no
puedo, y me mordí la lenguaesperando escuchar la respuesta
y me dieron ok, me importa, yrespire tranquila y dije bueno,

(29:19):
o sea, esa es parte de esacertividad que tenemos que tener
como mujeres y como madre paraque sabes poder seguir
cumpliendo nuestros objetivos.
Pero pero tener claro cuál esla prioridad.
Entonces si tienes un bebé detres meses, es claro cuál es la
prioridad.
Y fue la única vez que me tocóasí.
Después ya, todo lo que se hadado para que me han pedido, me

(29:44):
han exigido en el trabajo, nuncamás de lo que puedo realmente
dar.
Y así me ha ido muy bien hastael día de hoy, sabiendo que mi
prioridad es la familia de miprioridad son mis niñas.
Y bien, siempre fui así, súper,súper ambiciosa
profesionalmente.

(30:06):
Tal vez todo lo que ves lasentrevistas humanas que hago,
veo otros casos de tantasmujeres que pues de todo no se
ve, y al entrevistar tú alprotagonista, esas historias a
veces están tristes, de genteque no puede tener hijos o tiene
uno y luego lo pierde a causade un cáncer, de cosas.
Así digo yo, la verdad, tengoclarísimo que es lo que más me

(30:32):
importa y que es lo secundario.
Nunca jamás ser disciplinada enel trabajo, mediocres de las
cosas a medias, nunca, perosiempre priorizando a mis hijas,
a mi familia.
Me encanta lo que hago, perotambién me encanta que he podido
balancearlo como tengo vivocerca los horarios o flexibles.

(30:54):
Estoy en el horario del mediodía, entonces salgo cuando las
niñas también salen de lasescuelas y las recojo en algún
momento.
Tal vez no todo va a serperfecto y me voy a estar entre
la espalda y la pared y tenerque elegir, como que entre mi
carrera y mi rol de madre.
Pero no ha llegado ese momentotodavía.
Ahorita te digo que si lascosas son perfectas y algún día

(31:15):
me dan a elegir, no no elegiríaser tener un ascenso de que se
yo ganar más o ser ancor.
Si me dicen que el horario va aser el nocturno y prácticamente
me voy a ir de la casa cuandolas niñas estén llegando y no
nos vamos a ver más que uno odos horas diarias, no lo
aceptaría.

Speaker 2 (31:34):
Si me dan elegir, te digo, o sea cual crees tú que ha
sido las claves, o sea, o como,o una o varias que te han
ayudado, a ti, a estar tan claray, justamente, al final, poder
haber creado este estilo de vidaque quieres y que estás

(31:56):
disfrutando hoy en día y que,además, para las que no lo saben
, andrea está embarazada portercera vez y, por el momento
que salga este episodio, estaráahora recién dado a luz a su
tercera niña, o sea que está enun momento.
Otra vez, este importante decambio de faceta, porque ahora
va a comenzar la faceta de mamáde tres, o sea, cuál crees tú

(32:19):
que es la clave y cómo se puededecir cuál es la clave que que
has implementado y cuál es laque vas a seguir implementando
ahora, con este cambio que ahoravuelves a ser mamá de una bebé
resignacida bueno, algoimportantísimo como siempre, es
lo único que tú puedes elegir,el único miembro de tu familia
que tú puedes elegir, que estoes voso.

Speaker 1 (32:40):
Ha sido clave que siempre hemos estado en la misma
página.
Entonces, si bien él siempre haadmirado a las mujeres
luchadoras, trabajadoras, queson un equipo con su esposo y lo
valora en mí, estamosclarísimos los dos de que nadie
va a cuidar mejor a las niñasque nosotros y que la prioridad

(33:01):
siempre van a ser ellas paraambos, pero tal vez un poco más
incluso para mí, porque, porqueestán tan chiquitas, son tal vez
más pegadas a mí que a él,sobre todo cuando están en la
etapa de recién nacido, como vaa estar angelina dentro de
poquito.
Entonces, el apoyo y lacomprensión y estar en sintonía
con él, y también quebásicamente nadie a mi alrededor
del resto de la familia me mehaya tal vez sabés cuestionado,

(33:26):
eso entonces me hace sentirsegura de que, de que es la
decisión correcta y tengo lascosas claras y las prioridades
bien puestas.
También.
Yo, bueno, mi mamá nunca, nuncatrabajó, nunca hizo carreras,
fue sólo mamá, 100 por ciento.
Entonces, a pesar de que de que,pues, cuando yo era más
jovencita, no, no entendía eso,no entendía por qué selección de

(33:50):
ella y tenía claro que yo noiba a ser lo mismo.
Cuando crecí, me convertí enmadre.
Dije ok, tal vez no llegue aeso de que arme en casa años
solo con las niñas, incluso yacon ellas grandes, pero si
quiero ser lo más parecida aella posible como madre, porque

(34:11):
la veo y veo otras madres de migeneración o madres de mis
amigas, es decir de lageneración de mi madre y no, o
sea, siento que no, no pudehaber tenido una mejor.
Yo no se le comparan a nadiecon lo entregada que fue, con
cómo nos disfrutó todo, todo loamorosa, los valores que nos
transmitió, que nunca, nunca meechó en cara, nada que me

(34:35):
dedicaba a su vida, pero al yocrecer, lo entendí, me di cuenta
de que lo hizo.
Entonces, por una parte, eseejemplo de ella creer ser como
ella y por otra parte, que micompañero de vida lo entienda
también, pues han hecho que yoesté en paz, a pesar de que tal
vez no todo el mundo entienda ono todo el mundo esté acuerdo

(34:59):
con que uno, cuando tiene hijossobre todo tiene hijos pequeños
primero es mamá y luego todo lodemás.
Hay gente que dice no, primeroeres Andrea, primero eres mujer.
En mi caso, yo me sientotranquila de esta forma o sea
entregándoles a ella.
A ella es todo mi tiempo, quetoda mi vida social se a ir a
las fiestas infantiles de ellasy eventos y parques.

(35:19):
Y tal vez habrá tiempo paramuchas otras cosas más más
adelante, pero ahora estoy felizasí como estoy.

Speaker 2 (35:28):
Y cuéntame una cosa, una de las de lo que hablamos
aquí, justamente, antes de quenos despidamos, porque creo que
es importante.
Hablamos justamente de laAndrea mujer, la Andrea mamá, la
Andrea profesional, y tenemosmuchas, o sea muchas veces,
tenemos muchas cosas encima,muchas cosas en nuestro plato¿
Cómo ha sido mantener a esa nola mamá, no la periodista, la

(35:49):
Andrea mujer, o sea a nivel desalud, a nivel de, o sea de
mantenernos nosotros desde unamanera hasta cuerda, ¿no?
Porque cuando tenemos tanto ytenemos esa prioridad y estamos
tratando de que, por más que túnos estás diciendo, obviamente
la prioridad son los niños, perotu carrera sigue ahí.
¿cómo has logrado encontrar esopara darte espacio también para
ti, para que puedas cuidarte tútambién y poder dar tu mejor

(36:14):
versión de ti misma para tushijas y para tu carrera?

Speaker 1 (36:18):
Yo creo que es un trabajo diario y pienso que
también, poco a poco, uno vamejorando en ellos conforme pone
de su parte.
No hay que apurarte ypresionarte necesariamente,
porque eso va a llegar.
Va a llegar un momento en quelos niños van a ir a la escuela
o al day care, por lo menos nosé, en promedio cuando tienen
uno o dos años.
¿no, entonces no tienes quecorrer a la casa, porque te está

(36:41):
esperando.
La ve con alguien que de prontote la está cuidando por horas.
Que se yo un favor, o tu esposoya se tiene que ir, él En algún
momento va a ir a su escuela enun horario regular y si son
varios van a ir todos.
Entonces… si de pronto un díapuede salir antes del trabajo,
ese momento de dedícarte lo a ti.

(37:01):
A veces son 15 minutos que yovoy y me siento a tomarme un, un
café sola.
Si hago alcance a quedar connadie, sola y literalmente en
silencio, así que escuchargritos en peleas entre hermanas,
entonces eso ya me conecto unmomentito y vuelvo a la realidad

(37:23):
, feliz y mejor que si no meescapará de ella nunca ni por un
momento.
Es saludable hacerlo.
No todo el mundo tiene tiempopara, para ir al gimnasio una
hora al día, pero si tienestiempo de ir dos veces a la
semana, media hora cada día, esalgo, como te digo, son 15
minutos que te tomes una, unabebida sola.
Yo, lo que hago también en lasmañanas, las llevo a la escuela,

(37:46):
que me queda cerca, gracias aDios, caminando entonces el
regreso que ya vengo sola, voypensando y el paso, estoy
haciendo ejercicio a todos paradar un tiro.
Entonces comer un poquito mássaludable, alimentos que nos
hacen bien, todo eso, poquito apoco.
No todos los días son iguales.
Hay días que termino comiéndomelas obras de lo que dejaron
ellas y ya no se quiere desayunoo es emisena.

Speaker 2 (38:09):
Pero tratar de que sea uno que otro día te
concientas en cosas básicas, nocomo comer, estar activa,
prácticamente lo que estádiciendo es conseguir en lo
rutinario o sea lo habitual,esos espacios que son
importantes para nosotras y queno tiene que ser algo y es

(38:33):
verdad lo que tú dices, no tieneque ser algo loco, así como que
tienes que irte tres días unspa o sea.
Que te deje ese chance y eseescapada.
Que sea tiempo de calidad.
Y de la misma manera que decimoslos niños no necesitan cantidad
de tiempo, necesitan calidad detiempo estar presentes ahí
cuando realmente lo importanteyo creo que eso es lo que tú nos
estás diciendo también es paranosotros es lo mismo, esa ese

(38:57):
tiempo que nos damos, capaz nopuede ser mucho cuando los niños
son chiquitos.
Lo hablamos justamente antes deempezar a grabar que hablamos
de que mis hijos son más grandes.
Le digo tranquila que cuandoson más grandes demandan menos
físicamente.
Puede ser que mentalmentehablemos de otro tema, pero
físicamente no te demandan tanto.

(39:17):
Pero en esos momentos y meparece súper bueno que lo estás
diciendo, porque estoy seguraque muchos mamás nos escuchan,
que tienen niños o sea como tútienes 4 o 2 y ahora vas a tener
un newborn y en esos momentoses cuando yo siento, en esas
edades, cuando no siente que eldía no le rinde, no, y que
importante es encontrar esos 15minutos, dárselos uno para como

(39:43):
recargar.
Y lo que tú decías si no me loshubiese tomado, no estaría
dando esa mejor versión de mímisma, porque necesitaba como
reset exactamente.

Speaker 1 (39:52):
Yo pienso que es así si esperas a tener tiempo para
hacer ejercicio una hora todoslos días o más, capaz nunca
llegue ese momento.
Pero yo digo bueno, igual,hasta que llevar a la escuela
estoy tan cerca y con el tráficoque se hace con carros me
demoro hasta menos yendo,caminando, voy caminando y de
paso ya hice 20 minutos deejercicio 10 a la ida, 10 al

(40:13):
regreso.

Speaker 2 (40:13):
Entonces, de lo poco que puedas ir aprovechándolo
buenísimo, me encanta de verdadque muchísimas gracias por haber
hecho este espacio.
Estás contra reloj.

Speaker 1 (40:27):
Estamos que vamos a hacer entrevista, ya, porque no
se en qué momento en que unasemana, ahora me dijo el doctor,
o en dos, pero allá no son lastres que pensaba entonces.
Imagínate, claro, me imaginoque como es tercera, ya el
doctor y eso está listo, exacto,totalmente bueno.

Speaker 2 (40:46):
Que bueno que pudimos hacer la entrevista.
Ya, cuando estén escuchandoesto, andrea será madre de tres
niñas y bueno, déjala, por favor, comentales donde te pueden
encontrar, donde pueden seguir,para que puedan ver también todo
lo que, todo lo que tú publicas, para que estén al tanto de
cuando te reintegres, luego estede cuando vuelos a univisión,

(41:07):
de todos los reportajes queestás haciendo y puedan ver
también cosas que ya has hecho yque ya están publicadas en en
univisión exacto y bueno.

Speaker 1 (41:16):
También siempre me gusta compartir el día a día la
maternidad, cuando, cuando puedoagarrar el teléfono con mucho
gusto.
Me pueden seguir en todas misredes.
Estoy igual en bueno.
Las que más justos soninstagram y twitter, más que
todo instagram.

Speaker 2 (41:32):
Arroba andrea león jota buenísimo, perfecto, andrey
, y igual voy a poner en lasnotas de yo voy a poner tu link
para que se puedan este conectarcontigo, para que puedan ver, o
sea ustedes, como ven andrea.
Andrea, así o sea, es demasiado, hablas con ella y tú estás
tranquilo porque es demasiadoinfló y es demasiado tranquila

(41:54):
con la vida.
Siempre ha sido así.
Aunque tenía sus métodosprofesionales, ella estaba
siempre relajada y de verdad queme encanta porque, justamente
porque tenemos el tiempo contado, a veces es difícil, sobre todo
ahora que vivimos lejos, porqueyo antes vivía en oral, pero
ahora ya, ahora que se me va avivir en braver este porque ya
no estoy trabajando en loscanales, bueno, ahorita me
reintegre, pero pero bueno, voyy vengo este y entonces a veces

(42:19):
es difícil uno haber hacer eseespacio para sentarse al morsari
kachopista, fue una manera detiempo productivo este para
poder hacer kachop y ponernos aldía este en cómo vamos.
Y de verdad que muchísimasgracias por compartir muy
felicitaciones o sea de verdadmuchos hechitos en tu carrera.
Me encanta como lo estáshaciendo.

(42:40):
Estás demostrando que realmenteuno puede poder mantener, uno
puede mantener tu carrera en latelevisión sin dejar al lado tus
planes de familia.
De verdad que estoy muy felizporque lo estás haciendo.
Estás paving the way,demostrando para las próximas
generaciones que sí se puede serperiodista, que sí se puede

(43:02):
trabajar en televisión y tenerel estilo de vida que tú quieres
con tu familia.
De verdad, muchísimas graciaspor hacerlo el espacio y estar
aquí con nosotros hoy.

Speaker 1 (43:10):
Gracias, carlott, y también felicitaciones por tu
podcast.

Speaker 2 (43:12):
Te mando un besito y que te vaya súper bien gracias,
bueno, y ustedes que nos estánescuchando ya saben, suscríbanse
en cualquier plataforma que nosestán escuchando o viendo.
De la misma manera, si están enyoutube y por supuesto si su
plataforma les deja, déjenos unreview, que eso nos ayuda
muchísimo para seguir creciendoeste podcast, ahora sin más
vídeo, y será para un nuevoepisodio aquí en multifacéticas

(43:35):
podcast chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.