All Episodes

September 26, 2024 35 mins

Send us a text

¿Sabías que una inundación de melaza pudo arrasar una ciudad entera? La Gran Inundación de Melaza de 1919 en Boston es una historia tan pegajosa como fascinante. Nos sumergimos en los antecedentes históricos del evento, cuando muchos inmigrantes italianos se asentaron en el congestionado extremo norte de Boston. Te contamos la historia de Arthur Jell, un hombre sin experiencia en ingeniería, encargado de construir un enorme tanque de melaza durante la Primera Guerra Mundial. Bajo presiones extremas y urgencias de producción, se desencadenaron una serie de eventos que llevaron a una tragedia inimaginable.

Desde los primeros indicios de fallos en el tanque hasta la devastadora inundación en enero de 1919, te llevamos paso a paso por los momentos críticos y las señales ignoradas por Jell y su equipo. Reflexionamos sobre el impacto humano de la tragedia, con 150 heridos y varias vidas perdidas, y trazamos paralelismos con la tragedia del Happy Land Club para subrayar la importancia del apoyo comunitario. No te pierdas los detalles espeluznantes y las lecciones aprendidas de esta historia que dejó una marca imborrable en Boston y en la historia de Estados Unidos. ¡Esperamos tus pensamientos a través de nuestras redes sociales y correo electrónico!

Support the show

Envíe su historia :amigasensangre@gmail.com
Suscríbanse!
Dele 5 Estrellas!
Gracias por apoyarnos!

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:09):
La historia de hoy es un crimen histórico sobre una
inundación que ocurrió en Boston, massachusetts, en 1919.
Y no, no fue la madrenaturaleza la que cometió este
crimen.
Por eso es que estamos aquí hoy.
Esta fue una inundación quearrasó con las calles en Boston.
Es una historia bastanteinteresante e increíble porque

(00:32):
cambió la historia de losEstados Unidos para siempre,
porque digamos que fue unasituación bastante pegajosa.
Pegajosa Durante la PrimeraGuerra Mundial, entre los años
1880 y 1900, muchos europeos deItalia emigraron a los Estados

(00:54):
Unidos.
Unos se fueron para Nueva Yorky otros se fueron para Boston,
estableciéndose en el extremonorte de Boston.
Esta área era una de las áreasmás congestionadas, no solo de
Boston, sino de la mayoría delmundo, y en su mayoría eran
italianos.
Pero el área no solo estabacongestionada por personas, sino
que también tenía comerciantes.

(01:15):
Por quedar cerca de la bahía,ya que la mayoría de los
cargamentos que salían desde losEstados Unidos hacia Europa
salían desde este puerto, endiciembre de 1914, a un hombre
llamado Arthur Jell se leconsiguió un deseo muy anhelado.
El hombre, de 36 años, quientrabajaba para Dan Purity

(01:38):
Distilling, ya había subido depuesto a tesorero de la compañía
Y ahora la empresa matriz deDan Purities, que se llama
United States Industrial Alcohollo había contratado con la gran
noticia sobre el diseño y laconstrucción de un tanque de
hierro para almacenamiento demelaza, el cual él iba a estar a

(02:02):
cargo.
Arthur Gell tenía por entendidoque la construcción de este
tanque era muy importante parala empresa y que también podría
significar una nueva promoción avicepresidente de la empresa y
ser movido para las oficinas quequedaban en Nueva York.
Algo muy significativo para unhombre que comenzó su trabajo en

(02:22):
una empresa simplemente como unmuchacho trabajando en una
oficina a los 14 años de edad.
Pero Jal pronto se da cuentaque este trabajo de la
construcción de este tanque ibaa ser más difícil de lo que él
pensaba, porque Jal no era uningeniero y ni siquiera tenía el
entendimiento de cómo se leíanlos planos para la construcción

(02:45):
del tanque.
Él solo sabía que, en suterminación, este sería el
tanque más grande de la costaeste más grande aún que el de la
compañía que ellos tenían enBrooklyn, nueva York.
El tanque de hierro iba a sergigantesco, con 50 pies de alto,
240 pies de circunferencia, osea tan alto de lo que digamos

(03:06):
hasta el quinto piso de unedificio, con la capacidad de
aguantar 2 millones y medio delíquido.
La construcción del tanquerequeriría una cantidad masiva
de placas de acero, miles deremaches y muchas arduas horas
de trabajo, los cuales estabanescasos por lo que estaba

(03:27):
ocurriendo la guerra.
Otro desafío que se lepresentaba era la localización
del tanque, porque la compañíalo quería lo más cerca posible
tanto del muelle como de lasvías del tren para cuando
llegaran los cargamentos, ellospudieran descargar el envío para
poder ser llevados hasta ladestilería.
Y de la única manera que élpodía cumplir con estas órdenes

(03:50):
de la compañía era construyendoel tanque en el extremo norte de
la ciudad, una de las áreas máscongestionadas de Boston.
Se demoró en comprar lastierras para la construcción
porque eran caras y estabanescasas, y cada mes que pasaba
sin la construcción del tanque,su compañía perdía dinero porque
se veían obligados a comprarmelaza a uno de sus competidores

(04:13):
.
Durante el verano de 1915, élles avisó a sus jefes el
progreso del tanque, pero ellosquerían que ese tanque fuera
construido, pero ya de inmediato.
No querían escuchar más demoraso más excusas.
La guerra en Europa presentó unbuen negocio para la compañía,

(04:34):
porque su producto principal erael alcohol, que era utilizado
para la construcción de dinamitay explosivos.
Y mientras más intensificaba laguerra, más munición
necesitaban, y la melaza era elingrediente principal para la
preparación de esta munición,que era traída a los Estados
Unidos desde Cuba, puerto Rico ylas Indias Occidentales.

(04:58):
En Puerto Rico durante los años1900, la melaza se utilizaba
principalmente como unsubproducto de la producción del
azúcar, porque la isla teníauna industria azucarera muy
importante en esa época, y estamelaza era utilizada para la
producción del ron.
Ya que la melaza también era uningrediente clave en la

(05:21):
producción del ron, puerto Ricose convirtió en uno de los
principales productores del ronen el mundo, con marcas como
Bacardi y Don Q destacándose enla industria.
También se utilizaba estamelaza como aditivo en la
alimentación de animales.
Debido a su alto contenidoenergético.
Se utilizaba en la cocina yrepostería puertorriqueña,

(05:44):
aunque el azúcar era más común.
Se usaba como endulzorante paradar sabor en platos
tradicionales.
La industria del azúcar y elron eran fundamentales para la
economía de Puerto Rico en esaépoca, lo que hacía que la
amenaza fuera una mercancíavaliosa En Cuba.

(06:05):
Igual se utilizaba para el ron,con marcas icónicas como Havana
Club y Ron Santiago de Cuba sedestacaron en esta industria.
Pero en Cuba la melaza tambiénse empleaba en la fermentación
para producir etanol, que podíautilizarse como biocombustible o
para otros usos industriales.
La melaza se hace a partir deljugo de caña de azúcar o de las

(06:28):
remolachas azucareras.
Durante el proceso deproducción de azúcar Se corta la
caña o las remolachas y sepasan por un molino para
extraerle el jugo.
Este jugo contiene una mezclade agua, azúcares, minerales y
otros componentes.
El jugo extraído se filtra paraeliminar impurezas como
partículas de tierras o restosde la planta.

(06:51):
Luego se le puede añadiralgunos químicos para ayudar a
purificar el jugo y eliminar lossólidos.
El jugo filtrado se hierve engrandes evaporadores para
eliminar la mayor parte del agua, lo que concentra estos
azúcares.
A medida que el jugo se reduce,se espesa y se convierte en una

(07:14):
clase de jarabe.
Cuando el jarabe que ya estáespeso se sigue calentando, aquí
empiezan a formarse loscristales de azúcar.
Esto no es una clase para quevayan a ponerse a hacer melaza,
pero En este punto el azúcar sesepara del líquido restante
mediante un proceso decentrifugación y lo que queda
después de extraer el azúcarcristalizado es la melaza.

(07:38):
Se repite el proceso y mientrasmás veces se haga, más oscura y
espesa es la melaza.
Yo recuerdo que cuando yo teníaque llenar los papeles de la
escuela de lo que hacía tu papácuando chiquita, yo siempre
escribía cortador de caña,aunque trabajaban los
cañamerales.

(07:58):
Pero la melaza también es unabuena fuente de minerales como
hierro, calcio, magnesio,potasio y zinc.
Estos minerales son importantespara diversas funciones
corporales, como que el hierroayuda a prevenir la anemia.
El calcio es crucial para lasalud ocial y dental y para la
función muscular.

(08:18):
Tiene magnesio, potasio.
Contiene vitaminas D vitaminaB6, que es importante para el
metabolismo de proteínas y laproducción de neurotransmisores.
Para más decirle, hasta mecompré una botellita de melaza
para darle un chance a ver si meayuda con los achaques.
La melaza contiene compuestosantioxidantes que ayudan a

(08:41):
combatir el daño causado por losradicales libres, lo que puede
reducir el riesgo deenfermedades crónicas y el
envejecimiento prematuro.
Mira, hay que tratarla.
Su contenido en potasio puedeayudar a mantener un equilibrio
adecuado de fluidos yelectrólitos, lo que es
beneficioso para la digestión yla salud general del tracto

(09:04):
gastrointestinal.
Estas palabras están brutales,pero ahí vamos tratando.
A pesar de su alto contenido deazúcar, la melaza ofrece una
fuente de energía más sostenibleen comparación con los azúcares
refinados, debido a lapresencia de nutrientes
adicionales que ayudan a regularla liberación de energía.

(09:24):
Algunos estudios sugieren quela melaza puede tener
propiedades antiinflamatoriasque pueden ayudar a reducir la
inflamación en el cuerpo.
Hay que tratar la melaza, migente.
Pueden ayudar a reducir lainflamación en el cuerpo.
Hay que tratar la melaza, migente.
Los minerales y la vitamina enla melaza pueden contribuir al
fortalecimiento del sistemainmunológico, ayudando al cuerpo

(09:46):
a combatir infecciones yenfermedades.
Y volvemos a la historia,porque ya me desvíe.
En Boston, la melaza eraprocesada o destilada para
alcohol y procesada aún más parael uso de explosivos,
municiones, dinamitas y pólvorasin humo.
Su demanda había incrementado yno tenían dónde almacenar esta

(10:08):
melaza Casi un año después deque se le diera el trabajo a Jal
de la construcción del tanque.
A finales de septiembre de 1915, por fin había encontrado la
localización para laconstrucción del tanque, cerca
del muelle y cerca de las víasdel ferrocarril, en el mismo
centro de la ciudad, en unvecindario con 30,000 personas,

(10:50):
todas en media milla cuadrada,en un área histórica en el 529
Commercial Street, donde PaulRevere una vez vivió.
Paul Revere fue un patriotaestadounidense famoso por su
famoso Midnight Ride, lacabalgata de medianoche, el 18
de abril de 1775, cuando alertóa los colonos de Massachusetts
de la llegada de las tropasbritánicas antes de la batalla
de Lexington y Concord, quemarcaron el inicio de la guerra

(11:11):
Y un área en el que, en 1915, ensu mayoría eran trabajadores
inmigrantes italianos y unospocos irlandeses que todavía
quedaban en esa área.
Ya, con el lugar escogido yasegurado, arthur Gell podía al
fin comenzar su proyecto quetanto se había demorado.
El contratista Hammond deIronworks proveería los

(11:32):
materiales para la construccióny la supervisión del tanque.
Pero estaban haciendo que laconstrucción del tanque se
demorara aún más porque ellosestaban pidiendo los permisos y
pruebas de seguridad.
Y Arthur Gell respondióurgentemente a Hammond con el
que estaban ansiosos para que yael tanque fuese terminado y
estaban dispuestos a pagar loque fuera necesario para que se

(11:55):
avanzara el proyecto.
Arthur Jowell ya estabadesesperado porque iban a
recibir un cargamento de melazaa finales de diciembre y sabía
que si este tanque no estabalisto para cuando llegara, su
trabajo corría peligro.
A inicios de diciembre llegaronlas placas de acero y se comenzó
la construcción del tanque.

(12:15):
Pero en la primera semana deconstrucción uno de los
trabajadores se cayó de uno delos andamios y perdió la vía.
Pero ellos no podían perdertiempo.
Ya habían perdido medio día detrabajo por la caída de este
hombre, y tiempo perdido esdinero perdido.
Y después del mediodíacontinuaron con la construcción.

(12:37):
30 trabajadores tenían menos decuatro semanas para terminar la
construcción del tanque, quepara darle la forma tenían que
superponer 18 placas de acero,sellar los remaches.
El tanque iba encima de uncimiento de cemento y también
tenían que excavar paraconstruir una tubería
subterránea de 200 pies de largode donde iba a ser transportada

(13:01):
la melaza desde los botes hastael tanque.
Giles se encargó de comprarluces para que el trabajo
pudiera ser continuado en horasde la noche, porque había mucha
prisa.
Y ya el tanque estaba tomandosu forma y estaba quedando bien
chulisnaki.
Pero Jell notó que en elcontrato con Hammond, que eran

(13:23):
los que estaban a cargo deltanque, dice que tan pronto se
terminara el tanque, el tanquedebía ser llenado con agua.
Pero llenar el tanque con dosmillones y medio de agua, eso se
tardaría un paquetón de tiempoy costaría mucho.
Que va?
El 31 de diciembre Jal ordenóque llenaran el tanque con seis
pulgadas de agua Y como no huboningún gotereo, ningún liqueo,

(13:47):
jal dijo que el tanque quedólisto y nos fuimos, pero el
tanque nunca fue inspeccionadopor un inspector o un ingeniero.
Esa misma tarde la United StatesIndustrial Alcohol descargó
700,000 galones de melaza en eltanque.
El tanque crujió, gimió, hizoruidos raros, pero aguantó.

(14:13):
Meo hizo ruidos raros, peroaguantó Y Jell cumplió con su
proyecto de la construcción deltanque.
Y ahora nada podía detener suprogreso personal.
Nada, ni nadie podía negarleesa promoción esperada y también
merecida.
Él se la ganó.
Pasaron dos años y el tanque sehabía convertido en una

(14:34):
inversión extremadamenteimportante para la compañía.
Pero a Arthur no le gusta elruido del tren y tanta gente en
el pueblo le da dolor de cabezaY además el tanque no necesita a
Arthur Jowell.
Arthur Jowell está muy cómodoen su nueva posición como

(15:05):
ejecutivo de la empresa,llevando su cuenta, hasta que en
abril de 1917 alguien toca lapuerta.
Molesto por la interrupción,arthur le pregunta que qué
quiere?
y el hombre le pregunta si élhabía recibido las
actualizaciones sobre el tanque.
¿algo andaba mal?
El tanque hacía mucho ruido,suena como si estuviese tronando
todo el día y toda la noche.
Él entendía que la melaza seexpande o se encoge de acuerdo a
la temperatura, pero esto eraalgo diferente Y también tiene

(15:29):
muchos liqueos.
Él dice que elija el tanque,pero aparecen más y más liqueos.
La arena que estaba puestadebajo ya no aguantaba más y la
melaza seguía chorreando.
Por la calle Los niños iban arecoger melaza en jarras.

(15:51):
Este hombre era Isaac González Yél había sido contratado por
Arthur Jell mismo por suexpertise en todo lo de la
melaza.
Pero su preocupación ya le estáenojando a Arthur En Puerto
Rico.
Isaac trabajó con la melaza yconocía todo sobre su
comportamiento.
Isaac sabe que cada vez quereciben un nuevo cargamento
puede haber fermentación y estafermentación causa gases y

(16:14):
presión.
Él se hacía cargo del tanque,le da mantenimiento, lo limpia
cada vez que llega un nuevocargamento, le advierte que algo
está mala a Arthur.
Pero Arthur Jell no le hacecaso Un dólar cada vez que diga
la palabra tanque.
Pero este tanque se convirtió enun problema desde su
construcción, con el liqueo, elruido.

(16:36):
Para esconder las marcas delliqueo de la melaza, joe mandó a
pintar el tanque del colormarrón, igual que la melaza,
para que nadie lo notara.
Isaac González estaba tanpreocupado por esto que comenzó
a dormir al mismo lado deltanque para vigilarlo Y para
quitarle un poco de esa presión.
Él llegó hasta abrir lasválvulas de la melaza para

(17:00):
derramar un poco en el agua.
Pero la estructura del tanqueno era la única preocupación que
tenían, porque también llegarona recibir amenazas de que iban
a hacer explotar el tanque.
Isaac, pensando que eran losanarquistas, llamó a la policía,
lo cual le enojó mucho a Jalpor llamar la atención hacia el
tanque.

(17:20):
El año 1918 fue un año récordpara la industria de municiones,
produciendo más de 630 millonesde libras de pólvora sin humo,
o sea toda la producción deInglaterra y Francia, y el
tanque en Boston fue llenadohasta el tope siete meses en
1918.
Y cada vez que el tanque sellenaba, hacía más ruido, crujía

(17:45):
más y había más liqueos.
Y aunque ya estaban todosparcheados, cada vez aparecía
más.
Ya para el otoño de 1918, isaacGonzález no podía más con el
terror que le provocaba eltanque.
Tenía miedo que explotara,tanto miedo que desarrolló

(18:05):
insomnio y todas susadvertencias fueron ignoradas y
en septiembre dejó el trabajo.
Pero Arthur Gell, en vez dearreglar todos los problemas que
tenía el tanque, lo siguieronusando como si nada.
Pero pronto las cosas iban acambiar.
El 12 de enero de 1919, purityDistillery recibió un cargamento

(18:29):
de más de medio millón demelaza.
Era invierno y la temperaturaambiental estaba bajo cero 10
grados bajo cero frío, y eltanque tenía un total de 26
millones de libras de melaza.
Cuatro años después del tanquehaber sido construido, el día 15

(18:51):
de enero de 1919,aproximadamente a las 12 y media
de la tarde, el tanque lleno demelaza colapsó Y testigos dicen
que sintieron temblar el suelo.
Luego escucharon un ruido y unestruendo similar al sonido del
tren elevado que pasaba por elárea, pero lo que algunas

(19:13):
personas pensaron que erasimplemente el tren.
Pero después se escuchó ungruñido, un trueno y una
explosión, luego un sonido comode una ametralladora.
Cuando los remaches del tanquesalieron, disparados por los
costados, rompiendo la madera,el ladrillo alrededor del tanque
Y se desató una ola de melazade 25 pies de altura,

(19:39):
precipitándose por la calle a 35millas por hora.
Eso era como un tsunami demelaza.
La espesa y tibia ola deamenaza arrasó con todo lo que
tenía al frente Se llevócamiones con ella, vagones,
aplastó carros, inundó sótanos,rompió ventanas, destruyó

(20:00):
hogares, ahogó animales apersonas y muchos quedaron
atrapados bajo los escombros quecausó esta ola.
La ola era tan fuerte y tanrápida que destruyó las vías del
ferrocarril por la que reciénhabía acabado de pasar un tren.
María Ayantosca vivía justo alfrente del tanque y desde el

(20:21):
segundo piso de su casa Maríapudo ver junto a su esposo,
giuseppe, cuando la ola demelaza se llevó con ella a su
hijo y a sus dos amigos.
Melaza se llevó con ella a suhijo y a sus dos amigos Entre el
pánico y la desesperación.
Giuseppe trató de ayudarlos,pero fue rendido inconsciente y

(20:42):
no pudo llegar hasta dondeestaban los niños.
Martin Clarity, quien acababa dedespertar, vio como su casa se
desmoronaba a su alrededor antesde ser arrojado a la corriente.
Dijo que estaba en la cama enel tercer piso de su casa cuando
escuchó un estruendo profundo ycuando despertó, él ya estaba
en varios pies de melaza, casise ahoga en un remolino pegajoso
, antes de subir a la partesuperior de su propia cama, que

(21:06):
descubrió flotando en el mismoárea, y tuvo que usar la cama
como si fuera un boteimprovisado.
De ahí él pasó a rescatar a suhermana Teresa, pero el resto de
su familia todavía estabaatrapada en la casa.
Su hermano Steven sobrevivió,pero su mamá, de 65 años, perdió
la vida cuando la casa colapsó.
La estación de bomberos 31, dedos pisos, quedaba localizada a

(21:31):
50 pies del tanque de melaza ylos bomberos estaban almorzando
en el primer piso cuando la olaarrasó por la estación, causando
el colapso del segundo piso yatrapando a los bomberos adentro
entre los escombros.
Inicialmente la melaza estabatibia y pudo seguir
esparciéndose por las calles,pero al estar expuesta a

(21:54):
temperaturas frígidas, comenzó aponerse más viscosa y pegajosa,
creando la situación máspeligrosa aún porque las
personas que quedaron atrapadasentre la melaza no podían salir
de ella.
116 cadetes del USS Nantucket,que era un barco escuela de la
Academia Marítima quecasualmente estaba ahí atracado

(22:16):
en el muelle.
ellos pudieron ver todo lo queestaba pasando y corrieron
varias cuadras hasta elaccidente e inmediatamente
trataron de sacar a lossobrevivientes, pero por
supuesto, a medida que la melazase enfriaba, todos se quedaban
atrapados.
Después de una hora llegó lapolicía, llegaron los bomberos,

(22:42):
equipos de rescate, marineros ylas ambulancias.
Los bomberos de la estación 31pudieron ser rescatados Todos,
menos uno de ellos quelamentablemente se ahogó en la
melaza.
Finalmente se ahogó en lamelaza.
Todas las superficies, lascalles, todo estaba cubierto de
melaza, que ahora había sidoexpuesta al aire frío y estaba
bien pegajosa y bien espesa.
Mientras que los rescatistastrataban de seguir buscando a

(23:05):
los sobrevivientes, los caballosque habían quedado atrapados en
sus establos tuvieron que sereutanizados porque no había
manera de sacarlos.
Uno de los niños que habíaestado jugando con Pascuali, el
niño de María y Antosca, lo quelo vio por la ventana aunque
estaba herido, pudo serrescatado.
Giuseppe buscó a su hijo porcinco días hasta que lo encontró

(23:28):
sin vida, estoqueado entre losescombros de las vías del
ferrocarril.
Fue identificado por lacamiseta roja que llevaba puesta
El día de la inundación.
Hubo tantos heridos que losmédicos montaron un hospital
improvisado cerca del tanque.
Y como todo se estaba demorandotanto, tuvieron que trabajar

(23:48):
toda la noche para seguirtratando de rescatar los heridos
.
Toda la noche para seguirtratando de rescatar los heridos
, los doctores luchaban porquitarle encima la melaza a los
pacientes, tanto que ellostambién terminaron cubiertos en
melaza.

(24:27):
Familiares continuaban buscandoa su familia y para que el
responsable de lo sucedidoidocon toda la devastación, artigel
, fue instruido por sus jefesque dejaran que los abogados de
la compañía se encargaran delcaso.
Y con tan poderosos oponentes,no se les hizo nada fácil al
pueblo, porque los dueños seempeñaban en defender el jodido

(24:51):
tanque.
Los abogados comenzaron aquerer echarle la culpa, a los
anarquistas, de que ellos habíancausado esto una explosión,
porque ellos habían amenazadocon hacer que el tanque
estallara y aseguraban que esetanque había sido construido
correctamente.
Pero mientras más investigabanel caso, más eran los detalles

(25:15):
que salían a la luz sobre lascondiciones en las que estaba el
tanque.
Se necesitaron cuatro días pararescatar a todas las personas
que sobrevivieron a esta ola demelaza, para sacarlos y algunas
personas que estaban en lamelaza estaban irreconocibles.
Tomó mucho tiempo identificar alos fallecidos.
Tuvieron que usar agua exhaladade un barco de bomberos para

(25:40):
lavar toda la melaza y tambiénrociaron arena para tratar de
absorberla y todo el puertoestuvo marrón con melaza hasta
el verano.
Se necesitaron semanas paralimpiar esa zona inmediata y
luego, en el área metropolitanade Boston, dijeron que tomó

(26:00):
indefinidamente más tiempo.
Los trabajadores de rescate, lalimpieza, los cruceros, los
turistas rastrearon melaza portoda la ciudad y extendieron
hasta los asientos del tren, lasplataformas, los metros, las
tranvías y hasta los auricularestelefónicos en las casas.

(26:20):
Estaba todo cubierto de melaza.
Todo lo que tocaban losbostinianos estaba pegajoso.
Durante seis meses Contrataronquímicos e ingenieros para
analizar toda la evidencia quetenían.
Recolectaron los pedazos deltanque, tratando de comprobar si
había sido un explosivo quecausó que el tanque colapsara o

(26:43):
si había sido otra cosa.
Pero la ciudad de Bostontambién había comenzado su
investigación y un mes después,en febrero de 1919, el juez de
la Corte Suprema Wilfred Bolsterpublicó un reporte preliminar
nombrando a USIA como losresponsables de esta tragedia
por haber construido un tanqueque no estaba en ley era muy

(27:03):
débil y mal ingeniado con uncargo de homicidio involuntario
por negligencia.
Intentaron imponerle cargos másgraves y criminales, pero un
jurado declaró que no habíasuficiente evidencia para
comprobarlo.
Los locales entablaron unademanda colectiva, siendo esta
la demanda colectiva más grandeen la historia de Massachusetts.

(27:24):
La corte asignó a Hugh Ogden,un hombre de 48 años de New
England y juez militar de laPrimera Guerra Mundial, quien
iba a escuchar todos losdetalles sobre el caso y dar su
opinión de qué pensaba él, dequién estaba de acuerdo con la
evidencia, que era responsabledel caso y si el caso debería

(27:46):
ser llevado a un juicio.
Las audiencias comenzaron en1920 y Damon Hall fue quien
representó a las víctimas, a susfamiliares y a las personas que
perdieron sus hogares.
Quien presentó el caso como unade las peores tragedias
ocurridas en Boston, la cualenseñó a las víctimas que la
melaza fría puede ser tanpoderosa y destructiva como un

(28:08):
tornado o un ciclón.
Iba como un tornado o un ciclóny que eran ellos, los del USIA,
los responsables de habercolocado un tanque alrededor de
la población sin supervisión.
Isaac González testificó sobrelo que él había advertido de las
deficiencias del tanque, peroen realidad no había evidencia

(28:29):
de alguna explosión, perotampoco había evidencia de que
el tanque estaba defectivo.
Después de lo ocurrido, arthurJell había recibido su promoción
y estaba trabajando en NuevaYork, quedando muy lejos de la
vista del público, y los dueñosno querían que él declarara.
El juez decidió que Arthur Jelliba a hacer su declaración

(28:50):
desde Nueva York, desde supropia oficina en Nueva York, o
sea, él trató de escabullirse deesto, pero no lo logró.
En su declaración, arthur Gelldeclaró que el tanque no fue
revisado por un ingeniero o unmelatelero las personas que
hacen metales simplemente porquese hizo todo deprisa.

(29:10):
Simplemente porque se hizo tododeprisa.
Era vergonzoso que ellos notenían el tanque listo y ese
mismo día que lo terminaron,estaban esperando un cargamento
y no se le hicieron las pruebasnecesarias porque para él eso
era botar dinero.
Y él consideró y tomó ladecisión que el tanque estaba en
perfectas condiciones yfuncionamiento para lo que ellos

(29:30):
lo necesitaban Y admitió que élno estaba calificado para la
supervisión de la construccióndel tanque.
También admitió sobre lasadvertencias que recibió del
tanque.
Yo creo que ya Arthur Gellestaba cansado de esto y dijo ya
, no puedo más, tengo que decirla verdad.
Pero para Hugh Ogden esto noera suficiente evidencia.

(29:51):
Insistió en escuchar lostestimonios de los
sobrevivientes y esto conllevó aque el caso se alargara aún más
por su construcción depacotilla, por el todo haber
sido hecho aligerado, por el nohaber sido chequeado y no

(30:14):
haberle hecho caso a lasadvertencias.
21 personas perdieron la vidadurante la inundación de la
melaza y 150 resultaron heridas,y muchos de estos con daños
permanentes.
La conclusión de Ogden fuevictoriosa.
Para las víctimas no-transcriptel monto a $628,000,

(31:06):
equivalentes a $11,000,000 hoydía, después de esta inundación
de melaza, el Departamento deConstrucción de Boston cerró
todas esas trampas que el USIAse aprovechó para eludir las
reglas de seguridad, y ahoratodo tiene que ser tener su
permiso, sus papeles en orden,todo tiene que ser checado,

(31:28):
revisado, como debe ser ycumplir con la ley.
Y el caso le sirvió de leccióna todas estas compañías que
quieren pasarse de listos, queestas corporaciones tienen la
obligación de proteger a lascomunidades.
Muchas personas que hanestudiado el caso piensan que,
como el tanque fue construidodonde lo que vivían eran

(31:50):
trabajadores inmigrantes, no ledieron mucha importancia.
Pero de haber sido construidoen otro lugar, con personas
pudientes o adineradas, lahistoria sería muy diferente.
Entre las personas quefallecieron estuvo Patrick Green
, de 44 años.
Don Callahan, de 43 años años.

(32:18):
John Callaghan, de 43 años.
Peter Francis, de 64 años.
William Duffy, de 58 años.
James Connolly, de 48,.
John Ziverlik, de 69,.
William Brogan, 61 años, ericLaird, 17 años, james Lennon, 64
años, peter Sognesi, de 18 años, el bombero que murió.
George Leahy tenía 38 años,flaminio Gallerini, de 32 años,

(32:40):
ralph Martin tenía 21 años,james McCullen de 46 años, cesar
Niccolo, de 37 años, thomasNoonan, 43 años, michael Sinnott
, quien era un mensajero, de 76años, bridget Clarity, de 65
años y su hijo Stephen Clarity,de 34 años, maría tenía 10 años

(33:03):
y Pascualia Iontosca, de 10 años.
Los 150 heridos son no sonbromas, no les voy a decir.
Pero cree que triste todasestas vidas perdidas, todo
porque una persona no quierehacer su trabajo.
Y esto es lo que ocurre enáreas de inmigrantes.
Si no han escuchado la historiadel Happy Land Club, lo mismo.

(33:28):
Y por eso es que nosotrostenemos que unirnos, porque
solos no podemos hacer nada.
Unidos podemos llegar más lejos.
Y con el pasar del tiempo, lainundación de la melaza ha
quedado en el olvido, pero losresidentes, por muchos años, en
especial en días calientes,pudieron seguir oliendo el dulce

(33:53):
olor de la melaza.
Y esta, mi gente, fue lahistoria de la trágica
inundación de melaza de 1919.
La verdad que siempre ocurre enáreas donde las personas
necesitan más, siempre nos dejanen el abandono.
¿qué ustedes creen de estahistoria, ¿la habían escuchado

(34:15):
antes.
Es una historia para míbastante interesante.
A mí me encantan las historias,estas así de cosas que han
cambiado, como las cosas sonhechas hoy día, porque
aprendemos.
Son crímenes, pero aprendemoscon ellas.
Ya saben, si quierencomunicarse conmigo, pueden
hacerlo enamigasensangreatgmailcom,
amigasensangre, en TikTok o enInstagram o en YouTube, y nos

(34:40):
vemos en la próxima.
Hagan bien sin mirar a quien.
Muchas gracias por su apoyo.
Nuevamente, se lo agradezcomuchísimo.
Cuídense, amigas en sangre.
Bye.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.