All Episodes

July 17, 2025 18 mins

En este episodio evocador de Chispas de Alegría, emprendemos un viaje hacia la belleza olvidada de las cartas escritas a mano. Antes de los emojis y los mensajes de texto, existían páginas manchadas de tinta, firmas temblorosas y palabras sobre el papel.

Acompáñanos a redescubrir la profundidad emocional de escribir a mano: desde cartas de amor guardadas en cajones hasta postales que cruzaron océanos. Reflexionamos sobre cómo cada trazo se convierte en un acto de presencia, intención y afecto.

Ya sea una nota para un amigo, una carta a uno mismo o un mensaje que nunca se envió, escribir a mano nos invita a detenernos, a sentir y a recordar. Porque a veces, la conexión más poderosa no es digital… está escrita con tinta y sellada con memoria.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Hola, qué tal, cómo estáis? Bienvenidos bienvenidas a otro
episodio de chispas y alegría, que si no es tu podcast favorito
algún día lo será. Bueno, aquí estoy en otra,
bueno, estoy en mi habitación y aquí tengo un cuadro de los días
que en fin, lo he tapado un poquito porque es un poquito,
así como ligeramente picante. El tema de hoy quiero que sea,

(00:24):
quiero que trates sobre la importancia.
De escribir y recibir cartas. Ya sé que he hablado de esto
varias veces. Bueno, si no he hablado de esto,
pues lo he mencionado en varias ocasiones.
Tengo una amiga que se llama Montse, que es de mi ciudad
Natal, Sabadell, y con ella tenemos una relación epistolar
desde hace yo que sé, nos conocimos como yo tenía como 15,

(00:46):
ya tenía como 16 o 1617 o algo así, y ya a estas alturas de la
vida como 40 años más tarde, aúnseguimos siendo amigas y aún nos
encanta. Enviar y recibir cartas.
Creo que a ella le gusta más quea mí, porque bueno, a mí me
encanta lo que pasa que yo soy más perezosa.
El caso es que ella me sigue escribiendo desde hace años y

(01:06):
años, y no solamente me escribe,sino que además me manda muchos
regalitos y a mí me encanta. Yo soy del lenguaje, del amor,
de recibir regalos más que de darlos.
Yo doy afecto, ese es mi lenguaje del amor, pero me
encanta recibir regalitos y entonces ella es buenísima en
este sentido de dar regalos. ¿Y qué mejor regalo que la letra
escrita? ¿Qué es lo que parece casi
olvidado decir escribir con el con el boli que se nos está

(01:30):
olvidando? Os digo, no me refiero a correos
electrónicos, mensajes de texto.Me refiero a escribir con la
mano, con el corazón, con la tinta, porque estamos.
Bueno, ya estamos todos metidísimos en este mundo de la
inteligencia artificial donde túpuedes redactar discursos,
responder mensajes, crear websites.
Pero qué lugar le queda a la escritura humana aquello de

(01:53):
papel, lápiz, bolígrafo, pluma. A mí me encanta la pluma con
tinta, aunque las manos se me acaban manchando de tinta China
o a lo mejor ya no es tinta China, igual se llama de otra
manera, pero bueno, le llamábamos así.
¿Entonces, por qué en este mundodonde la inteligencia artificial
puede redactar tanto? ¿Por qué estamos tan metidos
ahora en volver a lo retro, en volver a querer sentir esa

(02:14):
conexión? Pues queremos volver a sentir
esa conexión, porque lo que se ha escrito.
Con la mano viene directamente del corazón del cerebro y del
alma. Eso es lo que yo creo y eso es
lo que cree mucha gente. Bueno, pues hoy os voy a contar
de cartas que guardamos, de postales que nos hacen sonreír
cada vez que abrimos la caja de las postales.
El otro día estaba haciendo limpieza aquí en mi apartamento
y abro una caja y habían, pues cartas de amor, no cartas de

(02:39):
amor de mis ex novios y la verdad las conservo todas con
lacitos y todo y ya muchas cartas están chuchurridas, no,
ya están ahí que no, no tienen ni.
Ni ni color, como aquel que dice, pero solamente leerlas
releerlas me viene las memorias de vividas con esas personas a
veces eran rovances Superligeros.
No había nada del amor de mi vida, ese tipo de de sensación y

(03:05):
esa vuelves a revivir cuando recibes una carta.
O una postal y revives aquel momento y muchas cartas de estas
eran, pues, de finales de los 80.
Principios de los 90. Me acuerdo que tenía una
relación muy tumultuosa con un tal Germán que lo conocí en la
universidad y luego se fue a vivir a Ibiza y fuimos amigos
por muchos años, pero tuvimos como una relación de año y

(03:25):
medio. Era muy, muy tumultuosa y
también. Pues por ejemplo, mirando esas
cartas, esa caja de cartas, puesme di cuenta que 2 de esos ex
novios o novietes o rolletes de verano ya no están, ya murieron.
Murieron demasiado jóvenes, por supuesto, porque pues somos
todavía relativamente jóvenes para no estar aquí, y eso me
dolió en el alma. ¿Pero por qué?

(03:46):
¿Por qué nos gusta tanto eso? ¿Por qué nos gusta tanto recibir
cartas y leer releerlas? Pues porque escribir es
resistir, es recordar y es amar.O sea, estás recordando, es
volver a amar y las que no nos gustan no vamos a decir volver a
odiar porque no odiamos. Aquí, en este programa, en este
show, aquí todo es amor y buena vibra y lo que no queramos la
guardamos, acordamos que tenemosla papelera de las cosas feas,

(04:09):
cogemos esas cartas y las tiramos a la papelera de las
cosas feas y ya está, pero a veces también.
Yo a veces también me gusta releer para ser sincera con
vosotros y vosotras me encanta. Mirar esas cartas antiguas donde
había mucha pasión y mucho drama, porque dije, Mira todo lo
que evolucionado, lo dramática que yo era.
Y ahora FÍJATE, ahora ya soy unapersona más adulta.

(04:31):
¿Tampoco tanto, pero bueno, entonces también qué pasa?
Que cuando escribes a mano es unacto de presencia, porque cuando
tomas el bolígrafo, el lápiz, lapluma, te estás enfrentando un
papel en blanco y ahí algo cambia.
Ahí no hay corrector automático,o sea, imagínate poner ahí el
corrector automático, poner aquella aquel líquido blanco que
se solía poner cuando escribía esta máquina antiguamente, no,

(04:53):
no, no, no, no, no, todo eso, nada.
Ahí hay un corrector automático,aquí no hay sugerencias y solo
estás cuando estás escribiendo, es tú y tus pensamientos, tú no
te estás dando cuenta del chispazo de alegría, que eso es
para el que lo recibe, pero bueno, son ahí cuando tú estás,
estás tú y tus pensamientos. Y también acuérdate que en la
escritura manual tiene ritmo, tiene pausas, tiene errores.

(05:14):
Y esos errores se convierten en belleza, porque nadie quiere una
belleza, la belleza cansa, no, la belleza perfecta cansa.
La belleza con errores como nosotras o nosotros es lo que
nos hace únicos. Entonces, en un en un mensaje
digital tú puedes borrar lo que dijiste, pero en una carta lo
que escribiste se queda. Bueno, también pasa con los
mensajes digitales, no, que quedan archivados ahí en la nube
de no sé dónde, pero bueno, ya me entiendes en una carta lo que

(05:36):
escribes queda cuando la mandas,ahí se queda, donde dije, digo,
dije, digo, y eso tiene un valorinmenso.
Inconmensurable. Imagínate a alguien
escribiéndote una carta. Esta persona no solo te está
enviando palabras, te está enviando tiempo, te está
diciendo, mira, pensé en ti lo suficiente como para sentarme,

(05:59):
escribirte, buscar un sobre, ponerme un sello y enviártelo
enviarte la carta, hora postal oyo que sé el paquete, lo que sea
la escritura es un ritual y en ese ritual hay presencia.
Hay intención y hay amor en catalán.
Hay un dicho que dice, Escriura es fe, present.

(06:20):
El ostras ya me sale con acento americano, no cuando hablo
catalán, escritura es fe, present al pensamente escriura.
Es fe present al pensament Disculpadme.
Si ya no soy muy purista en lo de la lengua, porque como hablo
varios idiomas, es lo que pasa, que todo se mezclan.
Pero bueno, esta es mi segunda lengua nativa, que aprendí a los
12 o 13 años. Empecé a aprenderla porque no

(06:40):
era nativa de mis padres, pero nativa de de mi cultura, donde
yo me donde yo nací. Me crié.
Y esa frase en catalán, escritura, fe presente.
El PENSAMENT quiere decir que escribir es hacer presente el
pensamiento. El pensamiento está ahí,
flotando, y cuando lo escribes ya está presente porque ya lo
has escrito. Es como cuando eso es que dicen
que cada vez que piensas algo loestás haciendo de alguna manera

(07:02):
presente. Lo estás haciendo real porque lo
estás pensando y si lo piensas, pues pues lo estás.
Lo estás convirtiendo en real, pero solo yo creo que solo lo
conviertes en real cuando lo escribes.
Si no lo escribes, es como esas metas que las tienes en la
mente, pero no las haces, no lasllegas a cumplir en realidad.
Pero si tienes esos esas libretas de.
Goes to twenty, twenty fa, que son como esas libretas con las

(07:25):
metas donde escribes y tal. ¿Ahí ya te pones los plazos, no?
Entonces lo que vas pensando se va convirtiendo en realidad,
porque ya pones allí unas fechasconcretas.
Pues bueno, lo de las cartas también es hacer presente el
pensamiento. ¿Qué cartas guardamos y qué
cartas revivimos? Seguro que tienes alguna carta
guardada, confiesa. ¿Alguna carta de amor, una carta

(07:45):
de amistad, una carta de despedida, la has recibido
alguna vez? Si no rebusca, rebusca en el
cajón de los recuerdos, y si lastiraste mal hecho, mal hecho,
porque porque es historia, es tuhistoria.
Si alguien te envió una carta deamor o de desamor, o tú la
enviaste y mandaste guardar, guardaste copia.
Yo a veces hacía copias, Eh, de las cartas están dramáticas que
yo solía mandar, me encantaba, me encantaba hacer fotocopias

(08:07):
para tener yo también no sé dónde están igual en España, en
algún cajón perdido, pero recuerdo haber escrito.
¿Haber escrito cartas y haberme hecho fotocopia para acordarme
de lo que yo estaba escribiendo,no?
Y entonces pues vale la pena releer tanto las que uno ha
enviado como si has guardado estas copias, si las has
recibido, porque, como os decía,las cartas tienen ese poder de
transportarnos que es. Una pasada, una frase escrita

(08:30):
hace años, puede hacernos llorar, hoy a mí me encanta
llorar porque me libera. Bueno, no es que me encante, es
que me sale natural porque soy una persona hipersensible.
Entonces, pues llorar es como una manera de de liberarme de
que me salga el estrés y tal, y a veces me encanta llorar porque
mi cuerpo me lo piden. Por ejemplo, ayer, que era el
día de mi santo, era Santa Carmen o nuestra señora del
Carmen, pues mi madre también sellamaba Carmen y yo tengo unas

(08:53):
cartas que ella me escribió con letra muy, muy de persona que ha
ido poco a la escuela. Por desgracia, es hora común en
en en su época, pues tengo esas cartas como si fuera o sea, las
huelo. Mira, Ah, es que me da ganas de
llorar. Es que ayer me puse a llorar,
iba en el coche y bueno, me acordaba de de este, me acordaba
de las cartas, pues que me mandómi madre, las que yo le he
mandado a ella. Y no importa que la caligrafía

(09:15):
sea perfecta, no importa que esté llena de faltas de
ortografía si nos hacen llorar hoy las cartas que hemos
recibido de hace años a veces nos hacen llorar, yo no quiero
llorar más hoy. Es que es de la emoción también
una palabra escrita con ternura que puede sanar una herida que
no sabíais que tenías. No, yo me acuerdo de haber visto
cartas con manchas de café con una firma de alguien que ya no

(09:37):
existe y ya no te acordabas comoesa persona firmaba.
Y durante toda su vida ha firmado lo mismo.
¿No los motores todos como un músculo, no?
Entonces, si tú no has escrito mucho durante toda tu vida.
¿Coger un lápiz y un papel te cuesta y aprietas el papel y
aprietas allí y firmas con una firma apretada, no?
Y esto se me hace súper interesante cuando lo veo y yo
cada vez que leo cartas antiguases como si esa persona estuviera

(09:59):
conmigo, su voz, su risa, su forma de ver la vida.
Es como si todo regresara, no porque las cartas son cápsulas
de de memoria y cuando las arreglemos no solo recordamos lo
que se dijo, sino recordamos quiénes éramos también cuando
las recibimos, eso es otro.no. Las palabras escritas
permanecen. ¿También es que como no practico
lemu y cree y las palabras escritas se quedan o permanecen,

(10:22):
no? Y bueno, porque también nos
encantaban las postales. Yo no sé si ya la gente manda
tantas postales como antes. Definitivamente yo ya no hago
esto tan a Menudo, pero porque tampoco viajo así a sitios donde
mande postales y a veces las compro.
Y digo, bueno, cuando vea la persona se las daré en vivo y en
directo, pero pues no suele pasar.
De hecho tengo postales que compré en varios sitios, tengo

(10:42):
que el otro día me encontré unasuna caja compostales que compré
en utah cuando solía ir bastantepor allá y no las envié a nadie,
ni las mandé ni se las di a nadie en persona.
Y bueno, las postales son como pequeñas ventanas al mundo.
Que nos solían llegar por correocuando estaba muy de moda mandar
postales, sobre todo de veraneo,porque nos mostraban imágenes de

(11:04):
lugares lejanos y tenían frases breves.
La postal no tenía por qué ser algo muy recargulado, no tenía
que ser muy. Muy elaborado no puede decir,
pensé en TI al ver esto, te echode menos desde Roma.
Este lugar me me recuerda a TI. Me acuerdo cuando tomé un
cafelito contigo, por ejemplo, hoy mi amiga Carlota, a la que

(11:25):
conocí en Bruselas, Escarlota deMurcia, pues ella me mandó como
una postal en modo digital, digamos, porque me mandó por
WhatsApp, unos, unos fotos de unrestaurante que tiene, unas
pinturas que se parecen un poco al estilo que que yo empleo.
Y ella me dijo, Estoy a 2 horas de Lisboa en un pueblo que no me
acuerdo. Cómo se llama y me acuerdo de
TI. Eso es como una postal digital,
pero cuando la recibes en papel es aún mejor.

(11:46):
¿Entonces las postales son o eran?
Porque como os digo, no sé si las sigue mandando la gente.
Eran mensajes con alma porque nosolamente mostraban un paisaje,
sino mostraban una conexión, como como os decía de esto del
ejemplo de mi amiga Carlota. ¿Hoy enviamos fotos por
WhatsApp, Instagram por correo yaunque es práctico, se ha
perdido eso de recibir las postales que tenían sellos?

(12:07):
Tenían la fecha, tenían trazos únicos, sobre todo los sellos,
había mucha gente que coleccionaba sellos.
O, por ejemplo, si mandabas una postal o una carta.
Sobre todo mi amiga está montse.Como os digo, a ella le
encantaba buscar sellos que fueran muy únicos para que cada
vez que recibiera una carta, unapostal de ella tuviera también
ese sello peculiar, particular, bonito.

(12:27):
Y las postales nos traen esas audagi.
Ese recuerdo nos recuerda que alguien pensó en nosotros desde
lejos, en un punto de la historia que ya no va a volver.
Bueno. Escribir, como os decía, también
puede ser un acto de resistenciay una chispa de alegría, porque
vivimos en un tiempo donde todo se automatiza y escribir se
convierte en un acto de resistencia, porque, es decir,

(12:48):
yo tengo algo que decir y lo diré con mis propias palabras.
Escribir nos conecta lo que sentimos, nos obliga a ordenar
ese caos interno que tenemos y nos permite sanar.
Hay otras personas que escriben diarios, hay otras personas que
escriben cartas que nunca envían.
Yo le he escrito no miles, pero al menos 50 cartas a mi ex
marido porque como os he contadoen otro episodio.
El episodio fue una vida muy dramática, este este final que

(13:10):
tuve que tuvimos tras el divorcio, mi ex marido me
bloqueó de todo, me borró, me mecanceló y yo es algo que nunca
he podido superar, es algo que tengo en mi corazón.
Entonces escribí muchos terapeutas psicólogos me decían,
no, tú tienes que escribir una carta, pero no la mandes porque
algunas cartas eran de amor, otras cartas de por qué otras
cartas eran de. Por qué nunca me has dado las

(13:31):
gracias o me pediste perdón por ponerme a mí en esta situación
en la que tú estás hoy en día. ¿Por qué no fui nada para ti?
¿Por qué, por qué, por qué? Y nunca las envié.
Me vanaglorió de haber tenido esa fuerza de voluntad, de no
haber enviado las cartas o haberenviado sí, de no haber enviado
las cartas ya había enviado emails, pero nunca recibieron

(13:51):
respuesta, por supuesto, porque cuando alguien te costea, te
cancela. Tú ya no existes y eres fútil.
Ese estúpido es intentar esperaralgo, pero lo de escribir
cartas, aunque no las vayan a leer, es como perdonarte a ti
mismo. No por no haber tenido las
herramientas que tenías que tener en un momento determinado
para defenderte, para valorarte,para luchar por lo que tú crees

(14:13):
que bueno. Esto es otro cantar, pero el
caso es que hay que escribir cartas, incluso que sean cartas
que nunca se envían, que nunca se envíen.
Es porque hay un por qué del porqué nunca se envían.
Hay otras personas que le encanta escribir poemas en las
cartas, listas, pensamientos sueltos y las meten en el OYE.
Podemos crear el el cubo de las cartas que nunca vamos a enviar

(14:37):
o cubo de las cartas a enviar potencialmente algún día bueno y
también a otra frase muy bonita que.
Que encontré es en italiano, se dice Escribere, Askoltare y
Cuore. Me encanta salpicar aquí cositas
de varios idiomas para que vayamos todos aprendiendo, no
escribir e askoltare y cuore. Además, se parece mucho al
español escribir, escuchar al corazón, escribir es alegría, es

(15:00):
alegría de crear, alegría de compartir y alegría de dejar
huella, o sea, chispazo de alegría por partida triple.
Y bueno, quiero concluir este podcast hoy para invitaros al
reto a tener un reto esta semana.
Venga, el reto de esta semana este pongas a escribir y vamos a
escribir 3, vamos a hacer 3 cartas en diferentes formatos,

(15:23):
una va a ser una carta a alguienque amas o que amaste, pues una
carta aunque no la vayas a enviar a a alguien que amas, que
a lo mejor esa persona no te amade te ama de vuelta.
O que amas de una manera platónica, o que amas en, pues
ese correspondido o correspondida, o que amas de una
manera diferente a como solías amar.
Por ejemplo, yo tenía el otro día estaba hablando con una

(15:43):
amiga y yo le decía, pero qué envidia, mira tú, tú tienes tu
marido, que Fíjate, lo conocisteahí en el trabajo y nunca.
Y la verdad, chica, nunca daba nada por ti.
Mírate ahora con 3 hijos y tan feliz con este tío me dice,
bueno, ya no es un amor de pasión, es un amor por los hijos
y tal, o sea, la cosa ha cambiado.
Pues bueno, mándale una carta deamor a esa persona que ya no es
el amor pasional de tu vida, sino el amor que tienes por los

(16:06):
hijos en común, pues esa va a ser una carta, la Carta de a
quién amas. Pues puede ser una postal a un
amigo lejano que hace mucho tiempo que no sabes nada de él o
de ella y que va a sorprenderse cuando recibas apostar.
Esa es para enviar. ¿De verdad puedes estar?
No importa que no estés en el Caribe, no importa que no estés
en Madagascar, no importa que noestés en Bali haciendo yoga.

(16:27):
Puedo estar aquí, en un barrio, un barrio o pueblo cercano a San
Diego, donde yo vivo, que se llama la Joya, puedo y no hace
falta ni que compre la postal. Puedo hacerla yo mismo, pues, y
se la mandas a alguien lejano. Pero claro, tienes que saber la
dirección, eso es otra cosa. Ya no nos acordamos de los
números de teléfono, imagínate de las direcciones, esto es otro
otro problema. Bueno, le pides la dirección por
lo que le dices, mira, necesito tu dirección para tenerte

(16:50):
presente por si pasa algo en mi vida.
Bueno, pues eso, una es una carta, alguien que amas o amaste
se ha correspondido o no se ha correspondido, la otra va a ser
la postal a tu amigo amiga lejana, y la tercera va a ser
una nota para ti misma, lo mismo.
Pero ahora de este podcast no espara mujeres, es para gender
neutral, hombres, mujeres, niños, abuelos, abuelas, aliens

(17:11):
y lo que sea. Puedes hacer una carta para tu
futura, yo, tu futuro self, te te haces una carta y te la
guardas en algún sitio, en un cajón o te la escondes.
Te haces una carta diciendo, Oye, soy maravillosa, divina de
la muerte. Me quiero, me adoro, tengo una
piel muy bonita, tengo un pelo precioso.
Haces una carta, por ejemplo, igual me hago una carta a a a mí

(17:32):
yo en 5 años de cómo será mi pelo blanco y que abuelita más
ul, voy a Esther y te la guardasahí en el sitio más inesperado.
¿Y luego cuando la encuentras, pues es un factor sorpresa que
hay chispazo de alegría encontrar algo inesperado, no?
Y entonces pues eso no importa si no la envías, lo importante
es lo que despierte en TI. Cuando la estás haciendo
escribiendo, guárdala a lo mejordentro de un año o dentro de 2

(17:52):
años, o cuando la encuentras, lalees, descubre lo que permanece
y descubre lo que ha cambiado. Porque escribir es encender una
chispa de alegría y tú mereces esa luz.
Así que espero que te haya influido, influenciado o animado
a que rebusques esa caja con todas las cartas de amor,

(18:13):
desamor, tus propias notas escritas y las revivas en el día
de hoy de verano del 2025. Así que chispazos y hasta
pronto.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.