En este podcast analizamos qué es lo que hace que una canción sea memorable y exitosa. Recorreremos cada hit musical para encontrar en su composición musical, su letra y su composición en general lo que la hace tan especial a los oídos de sus fanáticos.
¡Bienvenido de nuevo! En este episodio de Curiosidades de la Música, exploramos la historia detrás de "Dr. Feelgood" de Mötley Crüe, un álbum que marcó un antes y un después en su carrera. Con todos sus miembros recién rehabilitados, la banda creó su disco más exitoso, con la ayuda del productor Bob Rock. 🎶⚡
“Dr. Feelgood” no solo habla del poder destructivo de las adicciones, sino que también refleja la lucha personal de la banda...
En este episodio de Curiosidades de la Música, exploramos la historia detrás de “Dream On” de Aerosmith, la balada que catapultó a la banda a la fama y que, casi cinco décadas después, sigue siendo un himno de perseverancia. 🎶💪
Compuesta por Steven Tyler en su adolescencia, inspirada por su padre y sus sueños, “Dream On” es un recordatorio de que la lucha por nuestras aspiraciones siempre vale la pena. A pesar de las dudas intern...
En este episodio de Curiosidades de la Música, te contamos la fascinante historia detrás de “Still Loving You” de Scorpions, la balada que no solo conquistó los corazones de millones de fans en todo el mundo, sino que también, según se dice, ¡contribuyó a un baby boom en Francia durante los años 80! 🎶🍼
Esta balada épica narra la lucha por salvar una relación al borde de la ruptura, con un solo de guitarra inolvidable y la poderos...
En este episodio de Curiosidades de la Música, te contamos la historia detrás de “Creep”, el mayor éxito de Radiohead que, para sorpresa de muchos, Thom Yorke desearía nunca haber escrito. Aunque la canción fue un himno de los 90 y una puerta al estrellato, la banda ha tenido una relación conflictiva con ella desde sus inicios.
¿Por qué la banda ha intentado alejarse de “Creep” durante años? ¿Y cómo logró esta balada conectar con t...
En este episodio de Curiosidades de la Música, te llevamos al fascinante universo de Prince y la creación de “Purple Rain”, con su letra misteriosa y poderosa, este tema ha generado innumerables interpretaciones, pero en su esencia, Prince nos habla de enfrentar el fin del mundo con la persona que amamos a nuestro lado.
¿Sabías que Prince veía el "Purple Rain" como una metáfora para el apocalipsis? A través de esta mítica balada, n...
En este episodio de Curiosidades de la Música, nos adentramos en la historia de “Wonderwall”, la icónica canción de Oasis que, a pesar de ser un himno de los 90, no es precisamente un orgullo para sus creadores. Antes de ser la elección infaltable del amigo con guitarra en las fiestas, esta balada dominaba las listas y era dedicada por miles de personas a sus seres queridos.
¿Sabías que la canción no es realmente una declaración ...
En este episodio de Curiosidades de la Música, nos sumergimos en una de las canciones más icónicas del género grunge: “Alive” de Pearl Jam. Este tema no solo fue el primer sencillo de su legendario álbum Ten, sino que también reveló una trágica y oscura historia personal de Eddie Vedder, el vocalista de la banda.
Aunque para muchos “Alive” es un himno de vida y resistencia, la verdad detrás de la letra es mucho más compleja. Con ...
En este episodio de Curiosidades de la Música, te contamos la fascinante historia detrás de Losing My Religion, el éxito de R.E.M. que, contra todo pronóstico, se convirtió en uno de los himnos más icónicos de los años 90. ¿Sabías que la canción nació de un accidente mientras Peter Buck aprendía a tocar el mandolín? Descubre cómo ese riff inesperado llevó a la creación de un tema que rompió las reglas del pop-rock.
La letra enigmát...
En este episodio de Curiosidades de la Música, te contamos la historia detrás de "Smells Like Teen Spirit", la canción que definió una generación y sacudió el mundo de la música en los 90. ¿Cómo una canción con letras crípticas y un riff de guitarra simple logró convertirse en el himno de la Generación X? Descubre cómo Nirvana, sin quererlo, lanzó el grunge al estrellato mundial con este explosivo tema.
Desde el icónico v...
En este episodio de Curiosidades de la Música, nos adentramos en el misterio detrás de "Stairway to Heaven", la legendaria canción de Led Zeppelin que ha dejado una huella imborrable en la historia del rock. Lanzada en 1971, esta obra maestra no solo es famosa por su evolución de balada acústica a un clímax eléctrico, sino también por su letra enigmática y llena de simbolismo.
Descubre cómo Robert Plant escribió gran part...
En esta nueva entrega, nos trasladamos a una vibrante pista de baile en los años 70 para explorar "Stayin' Alive", el éxito inmortal de Bee Gees. Lanzada en 1977, esta canción no solo se convirtió en el emblema de la música disco, sino que también dejó una huella imborrable en la cultura popular.
Descubre cómo los hermanos Gibb crearon este clásico durante unas sesiones de grabación llenas de sorpresas, y cómo la canc...
En este episodio, exploramos el legado eterno de "Imagine", la icónica canción de John Lennon que ha inspirado a generaciones con su mensaje de paz y unidad. Lanzada en 1971, esta obra maestra invita a imaginar un mundo sin fronteras, sin posesiones materiales y sin religiones que dividan a las personas.
Descubre cómo las ideas de Yoko Ono influyeron profundamente en la letra, cómo la simplicidad del piano y la producción...
En este episodio de Curiosidades de la Música, nos adentramos en los oscuros pasillos de "Hotel California", la canción que definió a The Eagles y se convirtió en un emblema cultural de los años 70. Descubre cómo una demo instrumental enviada por Don Felder inspiró una letra cargada de simbolismo, escrita por Don Henley y Glenn Frey, en la que se mezclan la experiencia personal, la fantasía y la crítica a la cultura cal...
Un sueño de Keith Richards que le inspiró este icónico riff de guitarra, una crítica a la cultura comercial y consumista de los Estados Unidos y la censura radial hicieron que I Can't Get No Satisfaction catapultara el éxito internacional de The Rolling Stones y también se convirtió en una de las canciones que indiscutiblemente conforman el soundtrack de la década de los 60.
Del trabajo en equipo a un himno generacional. El riff más ardiente de los años 60, solos de teclado inspirados en Jazz, letras que desafiaron la moral de la época y la influencia de Jimi Hendrix hicieron que esta canción convirtiera en leyenda a una de las bandas más representativas del rock de los Estados Unidos de todos los tiempos.
Desde estigmas en llamas hasta colaboraciones secretas con la realeza del funk, desentraña el misterio de la canción que hizo que Madonna pasara de chica material a mesías musical. Prepárate para una revelación divina sobre el poder del pop para cambiar el mundo.
Bienvenidos a Curiosidades de la Música, donde exploramos lo que hace exitosas y memorables a las canciones más icónicas. En este séptimo episodio, desglosamos "Born in the U.S.A." de Bruce Springsteen. Esta canción, lanzada en 1984, es mucho más que un himno patriótico; es una reflexión profunda sobre la experiencia de los veteranos de la Guerra de Vietnam y la clase trabajadora estadounidense.
Acompáñanos mientras explo...
Uno de los secretos musicales mejor guardado de los 80: ¿Sabías que este himno rockero que definió a toda una generación casi termina en el cesto de basura? Conoce la interesante historia detrás de Livin' on a Prayer, el primer gran éxito de Bon Jovi.
Un riff de guitarra innovador, una pareja ficticia y la magia de Desmond Child se fusionaron para crear un fenómeno musical. ¡Imperdible si eres fan de la música!
Sweet Child o' Mine' pasó de ser una broma en el estudio a conquistar el mundo. Sumérgete en la historia de cómo un riff improvisado de Slash y la inspiración amorosa de Axl Rose crearon magia musical en cuestión de horas. Desde la reticencia inicial hasta el éxito global, averigüa cómo esta balada rebelde definió una era. ¿Sabías que el icónico 'Where do we go now?' fue pura improvisación? Revela estas y otras fasc...
Una canción que refleja el tumultuoso mundo de Sting en 1983: un divorcio, un nuevo amor escandaloso y una escapada a la casa del creador de James Bond. Una obra maestra que sonó en el soundtrack de miles de enamorados, y que tenía un sentimiento oculto de obsesión y control. Su producción desató tensiones en el estudio que se reflejó en un gran impacto en la cultura pop, conoce por qué esta 'anti-balada' sigue cautivando a...
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.
Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S. centering Latino stories, hosted by Pulitzer Prize winning journalist Maria Hinojosa Every week, the Peabody winning team brings you revealing, in-depth stories about what’s in the hearts and minds of Latinos and their impact on the world. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus