All Episodes

April 20, 2025 18 mins

Si vas a empezar a opositar o acabas de aterrizar en este mundo, quiero compartirte las 7 cosas que a mí me hubiese gustado saber cuando empecé.


¿Quieres prepararte con nosotros?

https://formacion.ninja/?utm_source=spotify


Nuestro Canal de WhatsApp:

https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10Q


Si te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲


#oposiciones


Si estás empezando a opositar, para. Escucha esto antes de perder meses dando tumbos. Hoy te traigo siete consejos para opositores principiantes que te pueden ahorrar tiempo, frustración y mucho desgaste. No son frases motivacionales. Son verdades duras, cosas que ojalá me hubieran contado cuando yo empecé. Vamos al lío.


El primero es simple: la constancia gana a la intensidad. Es así. Las oposiciones no se sacan por echar diez horas un día y cero al siguiente. Se sacan estudiando todos los días un poco. Dos o tres horas al día con cabeza valen más que sesiones maratonianas que te revientan. ¿Por qué? Porque las primeras horas rinden mucho, pero a partir de la cuarta empieza el declive. Estás sentado, pero no estás rindiendo. Así que deja de compararte con la gente que sube pantallazos de sus 12 horas de estudio.


Segundo: los exámenes de oposiciones son exámenes de memoria. Punto. Da igual si es tipo test, desarrollo o práctico. Al final tienes que recordar datos. Puedes entenderlo todo, pero si no lo tienes grabado, no lo vas a sacar. No te digo que no comprendas lo que estudias. Claro que sí. Pero entender no es lo mismo que memorizar, y el día del examen lo que necesitas es recordar con precisión. Por eso las técnicas de estudio son clave, y por eso en Formación Ninja te las metemos desde el minuto uno en cada clase.


Tercero: tienes que aprender a estudiar. Esto no es como la ESO, bachillerato o la uni. Nadie te ha enseñado a estudiar de verdad. Te tiraban un tocho de apuntes y te decían: "Aprobar es tu problema". Pero aquí no vale eso. En las oposiciones el nivel de memorización que se exige es muy superior, y si no aprendes a estudiar bien, no vas a aguantar. Por eso muchos opositores abandonan en los primeros meses. No es que sean tontos ni vagos. Es que no saben estudiar.


Cuarto consejo: si aguantas los tres primeros meses, ya has eliminado a la mitad de tus competidores. Así de claro. La mitad de la gente abandona en los tres primeros meses. Les parece que la oposición mola, que es viable, que se la sacan sin problema. Pero en cuanto ven el temario real, se bloquean. Si tú resistes, si no te rindes al primer bajón, ya estás por delante.


Quinto: no todos los días vas a estar mejorando. Esto no es una línea recta hacia arriba. Es una montaña rusa. Hay días de mierda y días donde te sientes imparable. Pero la clave es la tendencia. Que en el global de semanas o meses vayas subiendo. No te juzgues por un día malo. Y si te pasa uno, dos o tres días malos seguidos, no tires la toalla.


Sexto: haz test todos los días. No es negociable. Estudiar y memorizar está genial, pero si no haces test, no sabes si lo que has memorizado lo sabes de verdad. Al hacer test entrenas justo lo que vas a hacer el día del examen: sacar el dato de tu cabeza y plasmarlo. Empieza con 20 preguntas diarias. No necesitas más al principio. Y luego sube. Pero hazlo cada día. Y si puedes usar una plataforma buena como la de Ninja, mejor. Porque ahí los test están diseñados para reflejar lo que cae de verdad. Con redacción parecida, con trampas parecidas.


Y por último, el más importante de todos: preséntate a todas las convocatorias que puedas. No digo que te prepares todas a muerte. Digo que te presentes. Ir a un examen te da un aprendizaje brutal. No lo ves hasta que estás allí: los nervios, el ambiente, cómo es un llamamiento, cómo responde tu ca

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
7 Consejos para opositores principiantes y el último es el
más importante de todos. Ojalá hubiese sabido todo esto
cuando empecé a opositar. 1 la constancia es más importante que
la intensidad. Las oposiciones se ganan por
constancia, no se ganan por intensidad, pocas oposiciones se
ganan por sprints, hay oposiciones que sí que lo son o

(00:20):
hay oposiciones que en 3 meses te la puedes preparar y pillar,
pero no es lo normal. La mayoría de las oposiciones se
ganan con. Constancia, vale, eso es un
juegos de constancia, es una maratón, es un juegos en el que
es mucho mejor estudiar. 2:03 h,todos los días que estudiar,
algunos días 6, algunos días cero algunos días 7, otros días
1 vale, la constancia es importantísima.

(00:40):
En Instagram vais a ver a muchísima gente que estudia 10
12:15 H al día, 28 horas al día y que son la MEGA Reostia, no
como opositores, pero eso. Mentira, en la mayoría ellos hay
gente que bueno, que es capaz a lo mejor de estudiar una jornada
10 horas, venga dos jornadas 10 horas, pero ya la tercera
jornada empiezan a flojear y la parte en la que flojean no te lo

(01:01):
van a decir en Instagram. Vale, eso es importante que lo
sepas. Entonces, cuidado con las
comparativas, cuidado con las comparaciones con el resto de
opositores porque te hablan de intensidad, es decir, de horas
de estudio, pero no te hablan decuántos días han estado
estudiando, cuántas jornadas. ¿Le han metido?
¿Cuánta constancia han estado con la oposición?
Además, ocurre una cosa con las horas de estudio, y es que el

(01:22):
rendimiento de las primeras horas de estudio es cercano a un
100. Vale, empiezas muy, muy bien y
luego conforme empiezas a estudiar empieza a bajar, a
bajar, a bajar, a bajar, a bajary las últimas horas son una
mierda, vale, entonces, si tú eres de las primeras 2 horas de
estudio, lo normal es que sean muy buenas horas de estudio,
cercano a un cien por cien de rendimiento.
Vale, entonces, claro, estas horas son buenísimas.

(01:44):
Pongamos que le metes otras 2 horas más, pues ya empiezas a
tener algo de fatiga y el rendimiento empieza a bajar, no
empieza a bajar un 70 80% en algunas ocasiones un 60, algunas
personas menos no y le metemos otras 2 horas.
Venga, tengo tiempo David, voy air a por más perfecto.
Venga, le metemos 2 horas más. Lo normal es que ya empieza a
bajar bastante, vale 1401 50% aproximadamente y de ahí en

(02:07):
adelante, pues las horas empiezan a ser bastante
improductivas. Así que mucho cuidado con las
comparaciones, porque esto se gana por constancia, no por
intensidad, no por echar más horas de estudio.
Te va a ir mejor porque las últimas lo único que vas a hacer
es Reventarte Fatigarte y ya estamos viendo que el
rendimiento empieza a ser bastante malo.
Ojo, eso es así en la mayoría delas oposiciones, pero hay

(02:27):
ciertas oposiciones donde la intensidad coge mucho peso.
Ya no te hablo de oposiciones tipo judicaturas, inspectores de
haciendo cosas del estilo, no oposiciones de unos YC dos es.
¿Hay oposiciones donde el calendario te obliga a meter de
un apretón de 3 meses, vale una oposición, pongamos que sale
cada 3 años, vale? Y que es una oposición con un

(02:48):
temario relativamente cortito y demás y que es que la
convocatoria se se resuelve, es super super rápido y en
solamente 3 meses tienes que estudiarte todo.
Bueno, obviamente vamos a un sistema de capas, vale, si no
sabes de qué es, pues te dejo por aquí el vídeo para que le
eches un ojo, pero en esas tipo de oposiciones la constancia no
coge tanto peso, es mucho más interesante la intensidad.
Vale, básicamente sale la convocatoria, te la vas a

(03:09):
preparar 3 meses tú y todos prácticamente porque acaba de
salir. ¿Ella pilla un poco de sorpresa
y todo El Mundo se pone con ellay le tienes que meter mucha,
mucha fuerza en 3 meses, pues hay amigo, lo que hay que hacer
es estudiar un montón, vale, ha estudiado muchas más horas
David, pero es que las últimas horas son una mierda, no, es que
estas de aquí son muy poco productivas ya, pero es que es

(03:29):
una oposición sprint, son excepciones, EH?
La mayoría de gente no son oposiciones sprint, o sea, la
mayoría de las oposiciones no son sprint, son maratones.
Donde la constancia prima, pero bueno, ciertas convocatorias
quizás merecería un poco más la pena meterle un apretón.
¿Igualmente, si tienes dudas, ponlas en los comentarios y te
digo, a qué tipo de oposición nos referimos dos?
Los exámenes de oposiciones son exámenes de memoria, ya sé que

(03:52):
hay muchas personas que le tienen miedo a memorizar, pero
la realidad, la realidad es que los exámenes de oposiciones son
exámenes de memoria, vale siempre en un examen tipo test,
vale, que es a lo que nos vamos a enfrentar la mayoría de
nosotros. Lo que tenemos es un enunciado,
pongamos la pregunta número 3, vale, tienes un enunciado y
luego tienes 3 o 4 opciones de respuesta.

(04:14):
En las preguntas tipo test siempre te van a preguntar por
datos, vale a lo mejor un 3 * 102 * 101 * 105 * 100,
dependiendo un poco de la oposición.
Son preguntas más de comprensión, pero la realidad de
las la realidad es que la mayoría de las veces siempre son
preguntas de dato. Aquí te van a poner un dato,
aquí otro y otro, aquí otro y simplemente tienes que recordar
el dato. ¿Cuál era el dato 73?

(04:34):
Pues ya sabes que es la B muchasde las preguntas de oposiciones,
la gran mayoría son preguntas dememoria.
Pregunta de ejemplo de Administración General del
Estado en la última comunitaria,de acuerdo con el artículo 71 de
la Constitución española en 1978, te está diciendo
perfectamente dónde está, quién será competente, quién será
competente de las causas contra diputados y senadores, opción a,

(04:55):
pregunta de memoria, Tribunal Constitucional, opción B, la
sala de lo Penal de la AudienciaNacional, opción C, la sala lo
penal del Tribunal Supremo y opción de eso otra sala.
¿Vale, te sabes el dato? ¿Recuerdas el dato?
Sí, ya sabes cuál es, hay trucos, no hay líos, simplemente
es un examen de memoria relacionado con este.
Va el número 3, tienes que aprender a estudiar.

(05:20):
Nunca te has enfrentado a un reto como este, ni en la eso ni
en bachillerato. Si has hecho Universidad,
tampoco en la Universidad. Si has hecho FP, tampoco en la
FP, ni en Selectividad ni en ningún sitio así.
Nunca te has enfrentado a un reto de estudio como una
oposición. Eso no significa que sea
imposible. Eso significa que tienes que
aprender a estudiar. Vale, en el colegio, ni en el

(05:41):
Instituto ni en la Universidad, en ningún sitio te han enseñado
a estudiar, te han tirado los apuntes y apáñate.
Vale, tú sabrás cómo coño lo haces, pero en una oposición es
diferente. Vale, el reto de memorización es
mucho más grande. Ya te he enseñado que las
preguntas son de memoria y el reto al que te enfrentas es
mayor. Por tanto, tienes que hacer un
esfuerzo inicial en aprender a estudiar.

(06:03):
Vale, muchísima gente abandona los primeros meses porque se
siente completamente incapaz de abarcar todo el temario.
Yo siempre a las personas que empiezan lo primero que les digo
es, oye, invierte unas dos semanas en aprender a estudiar,
porque luego el retorno de todo ese esfuerzo inicial que has
hecho lo vas a poder aplicar en el resto de la o.
¿P u vale? ¿Nosotros en formación India
somos expertos en esto, o sea, todos nuestros profesores

(06:25):
siempre dan clases con técnicas de estudio, todos damos clases
con técnicas de estudio porque es lo que a mí me ayudó a probar
la oposición, vale yo? Yo en el Instituto mi media era
un 6 6,2, 6,1, 6,3 no era brillante precisamente
estudiando siempre he tenido muymala memoria.
De hecho os voy a dejar por aquíun vídeo en el que hablo
precisamente de de mi gafo personal, de un análisis que

(06:46):
hago como opositor, que bueno, también podrías hacerlo tú
échale mejor el vídeo. En este vídeo cuento que yo
tengo muy mala memoria de por síde manera innata.
Pues no, no tengo buena memoria,pero si soy creativo.
Vale, entonces yo cuando aterricé en El Mundo de las
oposiciones, me di cuenta de quelo que yo sabía hacer del
Instituto pues no iba a conseguir una plaza en mi vida.
¿Qué hice? Aprendí a estudiar, vale, en mi

(07:07):
caso desarrollo, un método propio que luego supe capaz o o
fui capaz de reflejarlo en una Academia que es formación Ninja,
Déjame que te lo enseñe, mira, te enseño una clase de ejemplo
que tenemos en formación inya, esta es la Academia por dentro,
Eh, esta es la plataforma por dentro, tú una vez te apuntes en
formación Inya, pues tienes acceso a todas las clases
grabadas, así puedes ir mucho más rápido.
Y mira, eso es un ejemplo de cómo aplicamos nosotros las
técnicas de estudio a. A cada una de las clases vale,

(07:29):
si te fijas el profesor lo que está haciendo es no únicamente
te subraya el temario por una jerarquía de colores, sino que
va aplicando imágenes tal y te va cruzando los datos para que
memorices, para que te aprendas los datos, que es el objetivo de
la Academia. Vale, este método que tú ves
aquí es el que yo desarrollo en la oposición y que ahora mismo
todos los profesores de Ninja aplicamos en las clases.

(07:49):
Vale, así que bueno, si te apuntas en Ninja, que sepas que
te enseñaremos a estudiar y te enseñaremos a abordar el.
Temario, bastante bastante útil,así siempre con oposiciones más
rápido. Cuatro.
La mayoría de los opositores abandonan los primeros 3 meses,
la mayoría más o menos, la mitad, la mitad, la gente
abandona los primeros 3 meses. ¿Por qué?
Porque aterriza en El Mundo las oposiciones y dicen, buah, que

(08:12):
esto tiene buena pinta. Esto es fácil tal yo me lo saco
sin problemas. Y de repente empiezan a ver el
temario y Ah, ni idea de cómo abordar todo esto.
Probablemente no hayan aprendidoa estudiar, probablemente no
estén en Ninja y por eso tambiénabandonan bastante más rápido.
¿Entonces, qué quiero decirte con esto?
Con que si tú eres capaz de aguantar estos 3 primeros meses
y eres capaz de perseverar en laoposición solo con eso, solo con

(08:35):
eso ya estás por delante de la media de los opositores, vale,
así que como este vídeo es para opositores principiantes, si
estás empezando por favor supera.
Estos 3 primeros meses, si eres capaz de superar estos primeros
3 meses, te habrás quitado la mitad de tu competencia, la
mitad de la gente abandonada. Si tú no lo abandonas ya estás

(08:55):
por delante, y si eres capaz de perseverar y aguantar a lo largo
del tiempo, pues lo más probablees que acabes pillando y acabes
consiguiendo la plaza, que obviamente es el objetivo de
todos. 5. No siempre vas a estar
mejorando. Vale la vida como opositor
pensamos que es así. Que siempre va para arriba y la

(09:15):
realidad es que es así en momentos buenos, en momentos
malos, hay momentos en los que estás hundido, hay momentos en
los que estás. Buah, me lo voy a comer, pero la
media es hacia arriba, la media de los días es hacia arriba de
MEDIA vas mejorando, pero no todos los días son buenos.

(09:37):
Vale, eso es como una montaña rusa, vale, si tú te ves capaz.
De aprobar es que estás en un día bueno, si te ves jodido es
que probablemente no vale, pero no evalúes tu progreso por lo
que ocurra en un día concreto. Evalúa tu progreso por cómo son
la mayoría de los días o la tendencia general.
Vale, esto aplica a la oposición, aplica en la vida,

(09:59):
aplica en todos los lados. Vale, pero la oposición es una
buena escuela para averiguar esto.
Lo importante es que la media. De tus resultados vaya para
arriba, pero lo que ocurre en undía concreto puede ser muy bueno
o puede ser muy malo. Por cierto, todos los que estáis
en niños ya sabéis que tenemos justo una gráfica con la
plataforma ETS en la que puedes ver, pues de esto que te estoy
contando, vale, vas a ver días que están la mierda, que están

(10:19):
muy bajos, días que estás arribadel todo en un nuevo y pico, lo
normal es que la tendencia vaya hacia arriba, vale, eso es en lo
que te tienes que fijar y si no estás en Ninja, pues pues no
tienes gráficas, así que apúntate.
Formación, punto en línea Si eres capaz de aceptar esto,
aceptar. Los días malos y de perdonarte
probablemente saques bastante ventaja a gente que está todo el

(10:41):
día fustigándose porque bueno, ha pasado un día malo, una
semana mal o lo que sea. Vale, ya te digo, los días
buenos pasan los días malos también.
Lo importante es que la gráfica de MEDIA vaya para arriba 6
tienes que hacer test. Tienes que hacer test.
Yo siempre he dividido la preparación de la oposición en
dos fases. Hay una primera fase, que es la
de estudio. Vale, en la fase estudio lo que

(11:02):
estás haciendo es coger toda la información que hay en el
temario, todos los datos, todo el contenido e insertarla en tu
cabeza. Para eso funcionan muy bien las
técnicas de estudio, obviamente.¿Entonces tú coges los datos y
los metes en tu cabeza, coges los datos y los metes en tu
cabeza, pero hay una segunda fase que también tienes que
practicar y que hay gente a la que se le pasa por se le pasa un
poco, no? Y es la fase en la que tienes
que coger los datos que tú ya tienes en la cabeza y

(11:23):
reflejarlos en un examen, es decir, sacar datos.
Son dos procesos diferentes. El día de la oposición no te van
a poner un texto y te van a decir memorízatelo lo más rápido
que puedas. No, no es una prueba de
interiorizar datos, no es una prueba de sacar información,
sacar datos de tu cabeza y ponerlos en un examen.
¿Entonces este segundo proceso hay que entrenarlo, cómo lo

(11:44):
entrenas haciendo test? Así de sencillo, vale, entonces
no solamente hay que memorizar, no solamente hay que estudiar,
también tienes que hacer test y hay que hacer test todos los
días. 20 preguntas, no más 20 preguntas cada día vale de hacer
20 preguntas vas a tardar qué 10minutos no tardas nada.
¿Merece la pena hacerse 20 preguntas al principio del todo?

(12:07):
Cuando estás empezando lo más normal es que saques bueno, aquí
por ejemplo que saques notas pues muy muy bajas, pero al
Hacerte 20 preguntas vas a ir viendo, vas a ir aprendiendo,
vas a ir averiguando cómo los tribunales hacen preguntas
nosotros en el equipo de test, en el equipo de redactores de
test tenemos gente que son expertos en oposiciones y que
son muy muy buenos preparando oposiciones.
Entonces esta gente sabe cómo elTribunal va a hacer las

(12:31):
preguntas. De hecho, lo más normal es que
el día del examen te encuentres preguntas que nosotros también
tenemos en la plataforma 20 preguntas.
Al principio del todo para ir averiguando, bueno como estudiar
qué datos resaltan más, qué datos resaltan menos y de esta
manera luego vas a poder reflejarlo a la hora de
estudiar. En una segunda fase lo que
tienes que ir haciendo es averiguar qué preguntas o qué
datos no te sabes. Vale porque te haces de nuevo 20

(12:53):
preguntas, puedes hacer quizás más 4050 y aquí averiguas qué
datos en realidad no te sabes, te piensas que sí, pero lo has
fallado, no, entonces te vas al dato concreto.
Del temario vale este dato, no te lo has sabido, te vas al dato
concreto y aplicas otra técnica de estudio o modifica la técnica
de estudio que tú ya tuvieses hecha y ahí es cuando empiezas a
mejorar rápido en tu nivel, valeporque te haces tus preguntas,

(13:15):
averiguas datos que no te sabes y trabajas justo sobre ese dato.
Y hay 1/3 fase en la que ya obviamente lo que estás deseando
es que salga el examen y aquí loque queremos es competir.
Vale sacar la máxima nota posible, obviamente si haces
test todos los días pues te va avenir muy bien porque tienes que
saber qué nota tienes. ¿Cómo reflejarlo?
¿Cómo enfrentarte a un examen? Cómo llegar a esa nota máxima

(13:36):
para que luego el día del examenpues ya sepas de qué va todo
esto, vale, entonces yo haría test todos los días en cada una
de las fases, de manera diferente y con un objetivo
diferente. Pero haría test todos los días
para hacer 20 preguntas todos los días.
Pues obviamente lo suyo es que tengas una plataforma de test
como la que tienes en Ninja. Vale, esta es la plataforma de
test, esta es la plataforma testreal como te he enseñado antes y

(13:57):
simplemente pues puedes seleccionar por ejemplo este
modo estudio, aquí tienes todos los temas, tienes diferentes
dificultades, lo cual es algo pues bueno, bastante, bastante
útil al principio del todo, porque claro, si estás empezando
estás en la fase 1. ¿Lo que quieres son preguntas
fáciles no? Pues cuando me pongo más
preguntas superdifíciles perfecto, pues seleccionamos
preguntas fáciles. Venga, voy a coger todos los
temas, pero lo normal, lo normales que al principio Únicamente

(14:18):
hagas test sobre los temas que estás estudiando.
Okay, cuando ya tengas nivel ya te coges todos los temas y que
te los empiece a mezclar. Pero de momento únicamente un
tema. Venga, vamos a coger
construcción española perfecto, vamos a iniciar test y aquí se
empieza a configurar bastante sencillo y listo.
Voy a seleccionar siempre la A, aunque obviamente la estabais

(14:40):
fallando. Corregiríamos y al final del
todo nos daría explicaciones, qué nota has sacado, etcétera,
etcétera. Tanto para fase 1 como para dos,
como para 3, obviamente tiene una plataforma de 3 con decenas
de miles de preguntas, pues te va a ser muy útil, espero que
sea que es bastante más encantadillo y 7 preséntate a
muchas convocatorias y he dicho preséntate, no prepárate, vale,

(15:05):
la diferencia entre presentarse y prepararse es que presentarse
es fácil, simplemente tienes quepagar la distancia y ya está y
vas allí y te presentas. Y luego prepararse es destinar
los últimos meses o el último año, por ejemplo, a prepararse
esa oposición concreta, esa convocatoria concreta.
Y eso es que en formación India todos nuestros alumnos les
avisamos siempre a las convocatorias que van saliendo.
Vale, así os presentáis a convocatorias.

(15:27):
Yo me presenté que no me preparé.
Me presenté en Ávila, me presenté en Fuenlabrada, me
presenté en Granada, me presentéen Segovia, me presenté en
policía, me presenté en un montón de sitios, vale, me
presenté porque cuando tú vas a una convocatoria vas a averiguar
un montón de cosas que en tu casa nunca ves que en tu casa
estudiando y haciendo test, nunca ves.

(15:49):
Vas a ver cómo es un llamamiento, vas a ver los
nervios de la gente, vas a ver que cuando van a pasar lista
todo El Mundo se aglomora, se aglomora, no se se Junta ahí,
justo al lado de la puerta y. ¿Hablar y empiezan a
transmitirse sus nervios, no? ¿Y tú dices cómo llevas el
examen tal? Estoy súper nervioso, pero ojalá
no caiga el tema 13 porque es que lo llevo fatal, no sé cuál y
todo eso, cuando te lo están diciendo así en el oído, justo

(16:10):
antes de entrar, te transmite los nervios.
Vale, entonces presentarse a convocatorias es útil,
especialmente al principio, porque vas a averiguar cómo es
el día del examen, vale, y yo siempre recomiendo que os
presentéis, otra cosa es que os preparéis.
Para definir si queremos prepararnos o en una
convocatoria te voy a recomendarque te veas este vídeo que

(16:31):
acabamos de subir, que es bastante útil, en el que te
cuento, pues cosas que tienes que evaluar de una convocatoria,
no el el número de plazas, el ratio, si dan puntos por
concurso, las pruebas que tiene,los temas, etcétera, etcétera,
etcétera. Mírate el vídeo.
En ese vídeo te contamos si merece la pena o no.

(16:51):
Prepararse bien esa convocatoriay sobre todo si se ajusta a TI,
así que bueno, Séptimo Consejo, entérate convocatoria, ya sabes
que los alumnos de formación India siempre os vamos a avisar
de todas y preséntate otra cosa es prepárate, ya sabéis que
igualmente todos los que sois alumnos nos podéis preguntar por
Whatsapp, vale, nos preguntéis por Whatsapp, Oye, estoy esta
convocatoria tal me preparo, no me preparo.
Bueno, pues nosotros os vamos a ayudar siempre que podamos la

(17:13):
web para aquellos que os queréispreparar con nosotros.
Formación, punto. Ninjasim.comsim.es sin leches,
sin acento, sin nada de eso, formación, punto Ninja, os vais
para acá, os podéis suscribir, os podéis apuntar la Academia y
Vais a tener acceso a todas las clases, plataformas de test
psicotécnicos, si tuvieseis supuestos, si tuvieseis todas

(17:35):
las oposiciones que preparamos, es decir, tú te metes
administrativos y vas a tener. Administrativos del Estado,
administrativos sobre social, administrativos de la Comunidad
de Madrid, administrativos, Ayuntamiento de Madrid, te vamos
a dar acceso a todas, si entras en bombero es lo mismo a todas
las de bomberos, si entras en policía, a todas las de policía,
vale, siempre damos acceso a todas las oposiciones, a todo,
todo, todo desde el minuto 1, aún en suscripciones mensuales,
vale, no pago un mes, si tengo todo, sí tienes todo vale, es

(17:57):
una suscripción y te quedas tanto tiempo como quieras,
cancelas cuando quieras, etcétera, etcétera,
formacion.net ya, así que nada más nos vemos dentro, si te ha
gustado el vídeo, pues. No es ni un 0,1% lo que vas a
tener dentro de la Academia y nada más me despido por ahí.
Si quieres pasarle este vídeo a alguna persona que creas que le
puede ser útil o que está pensando en opositar o que va a
opositar o que bueno, ya ha opositado, pero que está en la
fase temprana, pues te lo agradezco muchísimo,
probablemente lo ayude y cualquier duda me pones en esos

(18:19):
comentarios que estoy aquí para echarte una mano.
Un fuertísimo abrazo. Chao, 7 Consejos para opositores
principiantes.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.