All Episodes

June 5, 2025 11 mins

Nos molesta todo, ¿de verdad?

Para camareros, dependientes, mozos, meseros, cajeros ... que estamos frente a los clientes y porque no, para los clientes y todo el que quiera escucharme.

Métodos de contacto, X @frentealcliente, Telegram @frentealcliente, Mastodon  @frentealcliente@oye.social, e-mail frentealcliente@gmail.com 

Canal de Telegram https://t.me/frente_al_cliente

Para suscribiros o escuchar en web https://pod.link/1494751111

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente,
conducido por jose el camarero. Bueno, por aquí estamos una
semana más y como habréis visto en el título, hoy va de basura.
Si vamos a hablar un poquito de basura realmente de la basura de
los restaurantes, qué bueno, primero os voy a decir que es
cierto que en en algunos restaurantes.

(00:26):
Yo he visto tirar bastante comida, pero eso es por una mala
optimización o una mala planificación.
Realmente ese es el ese es el motivo y no se debería de de
tirar sobre todo comida en buen estado.
Habiendo formas hay hoy en día plataformas y demás que permiten

(00:48):
pues vamos a llamar, repartir o vender a bajo coste esa comida o
donarla. Pero bueno, realmente yo por
ejemplo, donde yo trabajo ahora mismo, pues ahí no, no se
desperdicia. Muy poquita hombre, siempre hay
alguna cosa, pero es ínfima, es un ínfima, porque realmente,
pues oye, estamos optimizados laproducción y el consumo de las
cosas. Entonces, pues oye, yo creo que

(01:10):
se desperdicia muy, pero lo que sí que se produce mucha basura
normalmente es una cosa, yo es que lo comparo con con donde yo
vivo, cuando yo vivo, no una urbanización.
En el que tenemos los contenedores de para todos, para
todas las casas juntos. Entonces ahí la habitación tiene

(01:32):
como unos 200 casas, vamos a llamar 200 chalets pequeños y
todos construimos a una plaza enuna zona que el ayuntamiento
tiene. Y ahí están los contenedores.
Entonces están los contenedores de bueno hay de orgánico, hay de
papel de cristal de envases y elresto de basura.

(01:53):
Pues después selecciona el restode basura que se no se tiran
muchas cosas muchas veces porqueno se separa adecuadamente.
Tenemos 3 contenedores en en la organización, tenemos uno de
cartón que es insuficiente, ya lo digo yo, está siempre lleno,
uno de vidrio sobrado, uno de plásticos que también se queda
corto muchas veces, uno de orgánicos que solamente para

(02:15):
orgánicos. Y 3 de de gris vamos a llamar el
que gris con tapa verde, que es el que el resto de basura.
Pues en comparación en el trabajo tenemos cuatro grises,
uno de cartón, que también es insuficiente y nos ha agotado,
que es es lo hemos reclamado un montón de veces que nos traigan

(02:37):
otro de cartón, bueno, otro 3 o cuatro que se produce muchísimo
cartón en la industria. Muchas cosas vienen en cartón.
O sea, una caja de cartón es lo que más cartón es muchísimo.
¿Tenemos 2 de vidrio y uno de plásticos, los 2 de vidrios
también los trabajamos mucho, sesaca de mucho vidrio contar los

(02:58):
restaurantes y bueno, y os digo una cosa, eso no es solo para
restaurante, para restaurante y los empresas arañas?
Reconozco que es el restaurante lo que más produzca, pero se nos
queda corto. Ya os digo que que vamos al
límite, que todos los días se producen, entonces se produce la
misma basura. En 200 hogares que en un
restaurante bueno y las otras negocios que hay al lado, pero

(03:18):
bueno, que quizás produzcan menos basura, también producen,
pero menos basura. Pero bueno, todo este rollo
viene a una cosita. Y es que el domingo pasado pasé
exacto porque esto era domingo yes importante para la historia,
pues yo estaba tomando notas como siempre, las mesas, las
comidas. Y una compañera me dice, Oye,

(03:38):
tienes que pasarte por la mesa a5.
Porque te quieren decir una cosalos los comensales, digo, bueno,
pues voy para allá, a ver qué problema hay, porque eso es que
hay algún problema, no, normalmente no te llaman si es
para decirte qué rico está esto,que te lo dice la gente también
y se agradece, la gente te dice muchas veces oye, aunque buena
la comida, no sé qué oye, se agradece, oye, me da las

(04:01):
gracias, oye siempre, siempre esmejor eso que que te digan
problemas, pero bueno, una cosa me voy para allá.
¿Qué tal, buenas tardes, dígame que tienen ustedes alguna cosa o
me ha dicho mi compañera que yo soy responsable de la mesa?
¿Dígame ustedes, a ver, pues mire que podemos presentar una
una queja, digo, bueno, por favor, dígame usted, a ver, es

(04:21):
que nos parece fatal que se vea la basura?
Digo como sí, sí, es que desde aquí si nos ponemos aquí en la
ventana y miramos así de lado, allí a se ve la basura.
Os pongo en situación a través de los de las ventanales, que es
toda una pared, es todo de cristal, se ve pues una calle.
Hay una calle YY ahí bueno, al lado de otro lado de la calle

(04:43):
hay unos, unos setos, unas arizónicas.
Se ve también el campo que es hoy estamos en la mancha, la
belleza del desierto o del secarral manchego, ya en estas
épocas que está empezando a ponerse dorado porque está ya
casi todo el verde. Ha desaparecido pese a las
lluvias y empiezan los dorados ylos marrones y demás de la

(05:06):
hierba seca. ¿Pero cierto, sabes?
Desde la ventana no están en enfrente, pero hacia la
izquierda vamos a ver como a unos 30 m están los
contenedores. ¿Digo, sí, vale, tiene usted
razón, están ahí los contenedores?
Los contenedores estaban hasta arriba porque era domingo.
Domingo ya, pues entre las cuatro la tarde.
Y digo sí, claro, están ahí los contenedores y pues no sé qué

(05:31):
decirles, es que es que están, no sé, digo es que están llenos,
sí, y están incluso desbordados en el concepto de la basura está
dentro, pero las tapas no cierran por la cantidad de
bolsas de basura que hay. Y digo si y se ve la basura,
pues pues sí, porque le cuento caballero y señora era una
pareja. Digo, es que los domingos esta
empresa que se llama Gesmat. Es un antes, era una

(05:53):
mancomunidad, pero es una empresa, es que no no trabaja, o
sea, no hay recogida de basura los domingos porque yo sé
vosotros incluso a los que me escucháis desde el extranjero y
no habéis vivido en España en muchos países, la recogida de
basura. Ah, es una vez a la semana, a lo
mejor los lunes recogen el cartón, los martes recogen el
vidrio, los yo ahí no sé cómo eran los los sitios que producen

(06:15):
mucha basura, como un restaurante o demás, no sé cómo
lo harán. ¿Tendrán algún sistema?
No tengo que preguntar, no tengoque me tengo que enterar de cómo
funcionan los sitios que producen de verdad basura,
porque claro, para una casa, porejemplo, en mi casa yo positiva
que se la basura sacarla no tenía problema porque yo la
basura no la saco todos los díasporque en mi casa no he

(06:35):
producido mucha basura y yo esa mejor y yo la separo.
Tengo una, una bolsa para los plásticos, una bolsa de esta de
Rafia, los envases tengo para para cristal, el cartón lo hago
en tampoco cartón y papel. Usamos poco, pero cuando junto
un tengo una caja me voy echando, cuando está llena de de
papel, pues la llevo a al contenedor y demás, o sea que

(06:57):
eso no tendría problema, pero enun restaurante grande.
Y claro, yo le dije, pues es quela verdad, señores, no sé qué
succión, porque miren, antes teníamos los contenedores en un
como en otro sitio apartado, pero era cuando los contenedores
tenían ruedas. Pero estos contenedores de
ahora, que son los estos que va al camión robotizado o
automatizado que va un señor en el camión.

(07:18):
Se acerca, salen como un brazo, que el robótico lo engancha al
contenedor, lo vuelca, lo vuelvea poner en su sitio, avanza,
coge otro contenedor y así sucesivamente.
Esos contenedores no pueden estar en un sitio así porque no
los puede, no se puede meter el camión, tienen que estar donde
están porque eso donde ha dicho la empresa G más que tienen que
estar que estar en una calle como si fuera un coche aparcado,
ocupan 3 o cuatro coches y eso donde el camión puede acceder y

(07:41):
cargarlo, no los puedes poner túdonde quieras.
Y yo les que les sugerí y digo, luego se me ocurre si quieren
ustedes, miren mañana. El lunes hablen con con esta
gente de gesmat y díganles que trabajan los domingos porque me
parece fatal. No te semen, la ignoría si me
parece fatal que no trabajen losdomingos.
¿La verdad había que que presentar queja de que esta

(08:02):
gente debería de trabajar los domingos?
Sí, sí, porque no se recoja la basura de los domingos.
¿Y festivos los domingos y festivos?
No os digo yo solo los domingos,que los festivos también tampoco
trabajan. No me parece bien si piensa que
la cosa no te se me ironía, digoporque no sé que solución
darles, que no es que estén enfrente de la ventana y pegados
los contenedores están como a 30m hacia la izquierda.

(08:25):
Es cierto que si te pones en la ventana pegado mirando lo ves,
no es que estén, está en lo más separado posible, en la zona
menos visible, pero claro, dondeel camión puede acercarse y
cogerlo porque. No los puedes poner, vamos a
llamar en un sitio en un. Antiguamente los teníamos como
en un vallado y los acabamos empujando con ruedas porque eran
contenidos de estos grandes, pero cuando tenían cuatro

(08:47):
ruedas, pero esto no tiene ruedas, esto no lo puede mover
como lo saca una grúa. De verdad la gente que fina
tenemos la piel cuando no te va a oler ni nada.
Oye, Fíjate esto, son una cristaleidad todo cerrada,
hermético y están a 30 m, no tenemos que dices que me había
olor de la basura, vamos, estoy comiendo, eso sería impensable,
pero es que en este caso. De verdad, no sé yo que yo que

(09:08):
sé se me ocurren ideas y digo, vamos a ver, vamos a poner una
pantalla en vez de la ventana, unas pantallas ahí del ex que
hoy en día soy gigantes y ponemos imágenes, no sé del
fondo oceánico para que la genteno vea nada, pero no es un sitio
para. Para venir a ver el paisaje,
porque hay sitio, restaurantes, hoteles que dicen hotel con

(09:28):
vistas al mar. Si tú no tienes una habitación
con vistas al mar te puedes quejar, pero es que aquí dice
oye restaurante, me acuerdo de Drone que trabajaban en un en un
restaurante que tenía con vistasa la catedral o no sé qué.
Y claro, si la gente es que es una cosa que te pidan, oye,
quiero una mesa con vistas a la catedral para no sé qué.
Si Notre Dame y tú has solicitado eso, te lo han
ofrecido o luego has pagado un extra.

(09:49):
Por eso es normal que te quejes,pero digo.
Aquí es como si me dices es que al lado del ventana hay una
calle y pasan coches y camiones.Si no me molesta que pasen, pues
yo que sé yo aquí que le diga esque no podemos cortar la calle.
Son cosas yo la gente. Y a mí que me lo expliquen,
porque a mí es que no se me ocurre ir a un sitio y quejarme

(10:12):
por eso, porque si no es que allí a lo lejos se ve, se ven
los contenedores y de verdad encima se ve la bolsa de basura,
que es que la tapa está abierta porque no cabe, porque está al
tope, porque ya os digo, en ese momento estaba la basura claro
del sábado, porque aquí la basura recogen por la mañana y
hasta el lunes no van a volver yclaro, llega el domingo, vamos a

(10:33):
ver por la tarde, entonces está la basura de 2 días, entonces
están los contenedores los pobres hasta.
De la bola, pobrecitos contenedores.
Si es que tienen que aguantar loque tienen que aguantar, pues
nada. Os dejo con una promo y nos
vemos la semana que viene. Esta semana ha sido un podcast
cortito. ¿Quieres conocer a grandes
mujeres, mujeres, inventoras, abogadas, piratas, premios

(10:58):
Nobel, cantantes rebeldes, mujeres escritoras, astrónomas
mineras, actrices, mujeres con historia?
El podcast donde Elena te cuentala historia de grandes mujeres
que han dejado su huella en la historia de la humanidad.
Mujeres con historia, escúchalo en cualquiera de tus plataformas

(11:18):
favoritas. Y con esto nos despedimos por en
frente al cliente. Muchas gracias por llegar hasta
aquí. Se agradece si le das un like en
tu plataforma favorita o le das visibilidad en las redes
sociales. Puedes encontrar a José en
Telegram, Xmastodon o ivoox buscando arroba frente al
cliente.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.