Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente,
conducido por josel camarero. ¿Qué tal gente?
Buenos noches o día, depende cuando escuchéis esto.
Bienvenidos a un nuevo podcast de frente al cliente en el que
tengo un invitado que grabó por segunda vez por segunda vez.
Está invitado aquí, que es el señor Mancuentro de podcast del
(00:27):
mismo nombre. Es un podcast.
Yo lo que necesitaría de satírico, sí, no puede ser un
poquito satírico. ¿Es a veces o depende de los
episodios? Claro, entonces muchas cosas.
He hablado de mi blanqueamiento anal varios capítulos, o sea que
sí podríamos un. Poquito satírico es.
Y es que el otro día, hace unos días, vamos, no sé.
(00:49):
Entonces, cuando lo escuchéis esto vosotros a lo mejor hace
78. Bueno, os voy a poner luego el
enlace, nos contó, bueno, su vivencia yendo a un cine que iba
con su señora. Y iba comiéndose un helado, una
cosa, oye de y que no le queríandejar entrar al cine con el
helado. Y él decía que bueno, que si
encima que no le dejaban cuando no vendían helados en el cine,
(01:11):
porque es que esa esa ya es otra.
Oye, es que no me dejen entrar con palomitas, vale, pero encima
con un helado que no lo vendéis vosotros.
Pues oye, yo me recuerdo, no sé a quién se lo escuché, que iba
con un café del Starbucks y le hicieron tirarlo.
¿Y luego le le dieron un café delos suyos por cortesía no me
(01:33):
acuerdo en en otro podcast, recuerdo que fue en otro podcast
que contó esa historia, y es quea mí es una cosa, te voy a decir
que me cabrea mucho porque eso están, va contra la ley, sabes
eso? ¿Hay varias sentencias, lo que
pasa que como vivimos en un paísde taifas, pero bueno, cuéntanos
cómo fue para los que no hayan escuchado o no quieren ir al
(01:54):
podcast, pero bueno, ya os pondré enlace, cómo fue la cosa?
¿No fue, vamos a ver, de hecho, yo sé, soy consciente de que
sinesa, porque si yo conozco el nombre de un delincuente, lo
digo, vale? No pasa ni gota.
¿Sinesa, yo soy consciente de que ha tenido severos problemas
(02:14):
como han tenido yelmo cines, como han tenido un montón con
este con este tema, vale? Cinesa tuvo una serie de
cuestiones con la Comunidad de Madrid, que es la que me ocupa,
porque la definación de la que puedo hablar es la de Comunidad
de Madrid, que es donde está. Y sé que ahora han hecho un
(02:36):
nuevo intento de impedir la entrada con alimentos dentro del
cine. Vale, de hecho, tanto es así que
ahora cuando gestionan la comprade entradas en Internet.
Sale específicamente un letrerito diciendo, según el
artículo no sé cuántos, no sé qué de la ley X usted no puede
(03:00):
entrar con alimentos. En bueno, nos acogemos al
derecho de admisión para que no pueda entrar con alimentos de
fuera. O sea, soy era consciente,
consciente, era al comprarlo lo que no.
Bueno, iba mi mujer. Íbamos ya a entrar y iba
comiéndose un llauyau que lo tenía a medias.
Para los que no saben lo que es un llauyau es un helado de
(03:23):
yogur. Ya está con unos.
Era un helado de yogur específicamente iba con sus
medias, le quedaban media tarrina o algo así y y ya de
entrada es que mi y me pregunta alguien.
(03:43):
¿O sea, cuando le estoy dando los los enseñándoles los tickets
en el teléfono me pregunta, ellava con usted, no?
Digo, no va con mi tía, digo, está aquí a mi lado.
¿Me volví, la miré y digo, ella es mi mujer, claro, mira, te voy
a decir que estoy un poco de malpensar porque mi mujer es
(04:10):
ecuatoriana, no? Y además.
Claramente Latina, o sea, la vesy dices.
¿Bueno, y qué problema hay con ello?
Cómo marrón panchita, como lo quieras decir, aunque yo
lógicamente no le tengo el a eseapelativo no le tengo el la mala
leche, con lo que se le dicen a algunos no, pero bueno, hispana,
(04:34):
claro, entonces siempre suelo estar un poco a la defensiva.
Cuando alguien se dije Esa, pueses que pues suele ser.
¿Piensa mal y hacer tal, pero bueno, le dije, sí, sí, es mi
mujer, no, es que no puede entrar, digo, y eso por qué es
que no se pueden entrar comidas de la calle?
¿Y ya lo vi y entonces me acordéy le dije, Oye, Perdóname, una
(04:56):
pregunta, vosotros vendéis helados?
¿Y el tío es que era, es que erajoven, era torpe y me dice, no
solo vendemos granizados y digo,entonces si no vendes helados,
qué te supone a ti? ¿Que mi mujer entre con un
helado, qué pierde el dinero, qué pierde, cuánto pierde sin
(05:18):
esa? ¿Porque mi mujer entre con un
helado de la calle, para colmo, un helado de yogur, ellos no
venden helados, vale, pues no venden ni siquiera helado de
yogur, vale, cuál es el problema?
¿Cuál es el problema? No es que la admisión no sé qué,
ya mi mujer estaba ahí comiendo esos helado, terminó, lo tiró a
(05:39):
una papelera. Y dijo, Bueno, va adentro.
En ese ínterin llegó una supervisora cuando oyeron yo no
me callo, cuando oyeron mi tono de voz elevado, no gritando
porque cuando gritas. Pierdes, no pierdes, la pierde,
pierdes la autoridad. Sí, pero eso es las cosas que
diga. Ay, disculpe, quiero un no
(06:02):
hombre. ¿Y esto por qué?
¿Pues claro, fue, y esto por qué, entonces?
Ya había ahí una una supervisoray claro, le hice al chico, le
saqué la lengua, la subí para arriba y para abajo para que
viera. Que no tenía nada.
Abrí mi chaqueta, así bien, paraque viera que no tenía nada.
(06:23):
Y digo entonces ya podemos pasar, digo, hombre, te enseño
para que veas que no. El tío se puso de color de de
rojo perdido y la otra puso los ojos en blanco.
Me hicieron Clic en el teléfono y para dentro.
Pero bueno, pues yo dije muy bien.
¿Tú presuntamente estás en el derecho de incumplir la ley
(06:46):
madrileña, vale, pero yo estoy en mi derecho de ponerte una
nota que te cagas en eso que te queda, no?
Porque le. Puse.
Exactamente lo que había pasado y lo que me parecía.
No insulte, no dije nada. La nota de de de Google Maps.
Además, oye que en Google Maps. Tengo 9000000 de revisiones de
(07:10):
mis notas y mis fotos, o sea queno es.
He escrito mucho y luego pues tengo un podcast grave.
¿Lo que me había pasado claro esque si mañana nieve en Madrid
Grabo un podcast de qué coño? Qué raro que un 20 de mayo nieve
en Madrid, pues lo voy a grabar.No, no, pero ahora te voy a
decir yo ni bueno varias cosas. Lo primero que es que esto que
(07:34):
te digo que te decía antes que esto es un reino de taifas.
Porque el problema de todo esto viene de que no tenemos una
legislación adecuada, porque realmente la legislación dice en
el artículo 82.1 de la Ley del Consumidor que no se pueden
poner cláusulas abusivas ni hacerte porque eso se considera
abusivo o hacerte. Vamos a ver comprar accesorios
(07:58):
porque ellos quieran. Vamos a ver, el problema es que
tú qué se dedican los cines a ver exhibir películas, cuál es
su negocio, exhibir películas. ¿Pero te digo los cines, qué te
puedo decir de yo que sé un circo?
Vamos a ir a un circo, una función circense se dedican a
exhibir a unos acróbatas a un loque quieras, un circo o o no.
Te entramos en los parques de atracciones, los parques o tipo
(08:22):
warner tipo parque de atracciones de Madrid Pico, yo
que sé de port aventura todas esas cosas.
¿Cuál eso? ¿Eso?
Pues venden unas atracciones quetú te montas y lo que tú quieras
que luego tienen ellos comida. Sí, pero es que no estamos en el
caso que se pueda entender que yo donde trabajo, que es un
restaurante en el que tenemos puesto en el derecho de
(08:43):
admisión, pero vamos a que ahorahablaremos de derecho de
admisión, que eso es, que esto es que eso de agarrarse al
derecho a admisión vamos a llamar el derecho de admisión,
que yo lo he tramitado. He hecho los papeles para
tramitarlo en un sitio como por ejemplo donde trabajo, yo lo
tenemos. Te lo tiene que conceder la
delegación del Gobierno de tu provincia porque son en todas
las provincias y tú tienes que decir claramente, oye, mira,
(09:05):
quiero tener un derecho de admisión con estas cláusulas,
por ejemplo, las que tenemos nosotros, gente ebria, gente que
porte armas, gente que porte cascos de moto que no lo
cumplimos, pero se puede puede usar como armas, gente que porte
bastones porque puede ser un bastón, stock.
Vienen todos unas cosas. Incluso tenemos una de
vestimenta, porque tú lo de la vestimenta oye, no te dejo
(09:26):
entrar por entrar con zapatillas.
Pues eso, si tú en un sitio vas de ocio dices no, es que hay que
venir con zapato de vestir y conamericana, pues lo tiene que
poner en el derecho de admisión bien clarito y sería por eso y
encima y ahí me agarra otra cosa, que eso también tiene que
ser legal, tiene que ser para todo el mundo, no para hombres y
mujeres diferente, porque tiene que ser hombres y mujeres, si es
(09:48):
americana sea para para hombres y mujeres.
Técnicamente, técnicamente, excepto yo no conozco las porque
el el. El problema aquí es que hay 17
leyes, pero en general de la leysuperior, que que sería la de la
Ley Orgánica cuatro 202015, que es la que regula un poco todo
(10:12):
ese tema. Luego está la ley del consumidor
correcto, pero lo que no puede es.
Por ejemplo, es decir, no, no, con ese corte de pelo no puedes
entrar o con esas gafas no puedes.
Entrar, no, sí que. ¿Puedes legislar?
Sí que puedes legislar, curiosamente, y hay
jurisprudencia, etcétera, en la forma de vestir.
Oiga, usted no puede entrar un clásico de los mira nosotros, el
(10:35):
blanco. Sí, pues no, mira nosotros.
Por ejemplo, te voy a decir lo que tenemos, porque es que si no
lo tuviésemos puesto en realidadde derecho a misión, no se lo
podía yo decir a un cliente. Y es que exigimos el torso
cubierto cubierto, porque es quehay.
Con gente que llegaba el verano y te entraban en con patrones
cortos y los tíos ponen alguien so vaquera con los pelos, no sé
(10:55):
qué y no eso, oh y descalzos, pues lo mismo, porque sabes lo
que pasa, que si yo no lo pongo,que descalzo no te decís que el
zapato que tú quieras una sandalia, porque nos ha pasado
de gente que entrar descalzo en eso digo, oye, es que hay un
cristal se corta y luego la culpa mía y en un bar se rompen
muchos vasos por mucho que diga el barril.
No, no, pues por eso lo tenemos puesto y el trozo cubierto,
(11:16):
porque había gente que se venía en verano, yo que sé que venía
con el trozo descubierto y oiga,que esto no es un chiringuito en
la playa, por mucho que hombre, y no exigimos nada más, pero lo
tiene que poner para yo como vamos a ver, yo como empleado,
pero mi jefe, que es el que realmente esto y lo tiene que
poner en la puerta, en la entrada, todas esas normas bien
escritas, hay un papel sellado, está plastificado, hay puesto en
(11:38):
el eso y sellado por el eleccióndel Gobierno con todas esas
normas escritas. Y por ejemplo, nosotros tenemos
puesto, porque eso sí que nos permite la ley, como nuestra
actividad es un restaurante, está prohibido entrar comidas y
bebidas y decir una cosa, no entrarlas cuando porque yo hay
gente que entra con una mochila.¿Que te la compra?
No, no, no, que hay gente que entra con una mochila o que
(11:58):
entra con una caja de no sé. Me ha pasado en un autobús y
oye, entra con una caja que han comprado en otro sitio de
Magdalenas. Ponerte un ejemplo, llegan al
bar. Piden sus cafés y yo hasta que
cojo una Magdalena y se la empieza a comer.
¿Yo no le puedo decir nada y yo no puedo registrar a nadie, que
esa es otra, que vamos a entrar,que digo una cosa, yo voy al
(12:19):
cine, me llevo una mochila y dentro de mi mochila llevo lo
que quiera y tú me quieres registrar mochila?
Y te digo, no, no, no, aquí en la mochila llamas a la guardia
civil o a la policía nacional y a ver en qué alegas tú para
llamarlos, en que vengan aquí a registrar la mochila que llevo
patatas fritas, eso es mi problema.
Yo en la mochila puede llevar loque me dé la gana.
Tú no me puedo registrar. Entrando en en conciertos, o
(12:42):
sea, me refiero festivales. A mí me han, me han, he he
mirado la la, la mochila y entrando en el campo de fútbol.
A mí me han a mí. Generalmente tengo la pinta o lo
cebolleta. Pues no me cachean, pero vamos
que sí, que pero ya es. Personal de seguridad.
Pero es personal de seguridad. Correcto eso y a lo mejor y
(13:04):
alegando. Que es 111 partido de fútbol.
Es que entramos en un concierto que es multitudinario.
Pueden prohibir y lo hacen entrar con envases de vidrio
porque se pueden usar los eso o incluso en botellas.
Ahora te te quitan los tapones, te quitan el tapón, pero no te
quitan la bebida. Estamos en seguridad.
Que se jodan, porque como ahora es complicado, pero ya me dirás.
(13:27):
Tú que por seguridad imagínate que en la Warner que no te
dejaban entrar comida. Oiga, yo me tengo que llevar un
sandwich de nocilla. ¿Qué peligro hay en que yo lleve
en mi mochila un sandwich de nocilla?
¿Qué voy a hacer con el sandwichde Nocilla?
¿Matar a alguien con un sandwichde nocilla, que tengo un
cuchillo? Oye, no, es que tengo un
jamonero y un jabón y voy a poner aquí corta jamón, que he
tenido un sandwichilla y eso es.Decir una cosa con respecto a la
(13:48):
restauración, yo rallo el integrismo.
Mira, yo ya he tenido discusiones con mis 2 mujeres,
con mi exmujer y con mi actual mujer por ir con los con los
niños. Y llevar y piden y llevar ella
una botella de agua dentro del bolso y toma, niña, bebe agua.
(14:08):
Pues no, y me cabreo y me cabreomucho y me cabreo con la otra
mitad de mis gananciales. Sí, me cabreo porque al fin y al
cabo esos señores de restaurantetienen botella de agua y
entonces le digo, espérate, le pido una botella de agua al
niño. Ala bebe lo que quieras y esa
que tú llevas en el bolso, Guardasela para cuando le dé por
el camino o lo que sea. ¿Alguna diferencia?
(14:32):
No, no, te juro que soy, no. Pero eso que que que pero vamos
ya tiene que ser el sitio muy eso.
Nosotros por ejemplo, incluso tevoy a decir con la comida, es
que todo esto es también hay queser un poquito nosotros hay
veces no, no es habitual, pero hay ocasiones que ha venido a
comer gente y se dice, mira, traigo esta comida que es para
mi niño que es tiene una enfermedad x incluso me la
(14:54):
podéis calentar, no hay problemaninguno.
Oiga, yo no tengo eso. ¿Esa mejor persona a lo mejor
necesita una cosa muy específicaporque no quiere decir, Oye, lo
quieres sin lactosa? Tengo sin lactosa, quiero sin
gluten, tengo sin gluten, pero eso necesita mejor.
Hay gente que tiene cosa muy eso.
¿Correcto? Yo no sé, no estoy en contra.
Yo no estoy en contra de las leyes, yo sí que estoy en contra
(15:14):
de las leyes aplicadas y lógicamente.
No, no, pero es. Que vale quiero decir si un crío
es come potitos, que puse ese ejemplo en el por ejemplo.
¿Cómo no le vas a decir, oiga, coma su petito o un niño ya de
de biberón? ¿Oiga, tómese su biberón, vende
usted biberones, no vende usted potitos?
(15:36):
No es más, si a mí me dices sí, sí, es que vendo potitos a tomar
por culo. El potito vuelve al bolso y te
compro un potito porque ya os digo que soy radical en.
Eso, pero pero. No, pero yo llego a un cine.
Con un helado tú no vendes helados y la lógica, la lógica.
(15:57):
A mí me da igual la ley que tú me quieras poner.
¿La lógica me dice que lo que túestás haciendo es abusivo, no?
No, pero es que es que es totalmente abusivo.
Es que yo es lo que pasa, que ahí porque tienen su negocio
montado, de que lo que ganan másganan más con las palomitas que
te compras que con la entrada decine.
Pero es que eso no es mi problema.
Eso no es culpa mía. Oye, pues tendrás que montar,
(16:18):
pero no quieras abusar. De la gente porque es que es un
abuso, claro, porque quieren cobrarte por una palomita que
cuestan 10 céntimos. ¿Te quieren cobrar 10 EUR?
Claro, yo puse. El ejemplo de que estás cobrando
más caro, más caro que los kilosde langostino de camarones que
dice mi señora, estás comprándolo más caro.
(16:39):
Si tú miras el precio de lo que pesa ese cubo de palomitas y de
lo que ese ese peso lo llevas a langostinos, estás pagándolo a
más. Porque dicen, no aprecio el
langostino, no a más del precio el langostino.
Entonces vale, pero bueno, eso es un producto que ellos venden,
tú lo compras, no lo compras. Pero joder, si no vendes ese
(17:02):
producto o uno que te haga el símil, pues qué coño de problema
tienes. Es que es que es así, o sea,
pero más una cosa que le dije a la a la supervisora que vino
ahí, como a apagar el fuego. Digo, vienes a apagar el fuego y
no vas vestida de bombero. ¿Te vas a llevar un revolcón de
los de de los de torero de segunda y le dije, Oye, lo
(17:25):
estáis haciendo cojonudo contra Netflix?
Sí. Sí, sí, sí.
Tuve mucha mala leche, mucha, pero es que es así, hijo de
puta. Es que el cine, perdón, es que
se me ha ido al mal cuento, hijode cierta señora profesional.
Es que el cine. ¿Un sábado 2145 empezaba la
(17:48):
película Eh? Sábado 21451, sala de 200
personas. Habíamos menos de 20.
Sábado 2145, prime time, absoluto menor, la película
cojonuda, por cierto, menos de menos de un 10%.
Ah, ese es mi problema. ¿Ese es mi problema, no, ese es
(18:11):
tu problema y tú lo estás empeorando, no?
Y que es bastante que tú estás yendo, que ya te digo, y yo en
el caso este lo que ves es que aquí lo de la reseña está muy
bien, lo de decir las cosas con educación siempre, ya te digo,
porque el primero que chilla pierde a los empleados, digo,
Oye, esto es así, nosotros sé que sois unos mandados, porque
yo lo que digo, cuando hay genteque se me queja a mí de cosas,
(18:33):
yo yo soy un mandado, pero lo que hay que hacer, lo que la
gente se tiene que molestar un poquito a decir.
Hoja de reclamaciones porque ahíes donde realmente, porque la
hoja de reclamaciones y funcionade esta manera no tienes que
mucho, es rellenar cuatro datos no me permiten entrar con comida
de exterior cuando no sé qué y ellos se agarran al derecho de
emisión, pero pero no me permiten y después son 3 copias,
(18:55):
una para el cine y 2 una te quedas tú y otra mandarla a
consumo y ahí es donde hace daño, sí.
Quiero que la gente petarea y no, eso es lo que hay que hacer.
Si yo lo hago, lo que pasa es que luego ya está en con qué.
Me siento satisfecho, dejándolesuna mala noche en Google Maps YY
contándolo en mi podcast. Yo me siento satisfecho, no
(19:15):
necesito más satisfacción porquesí que he puesto muchas notas de
perdón, hojas de reclamaciones, algunas no muchas, pero algunas
he puesto y todas en todas vamos, juraría que todas.
Ni han acabado en un acto de conciliación, ni he acabado
llevándome la razón, ni me han acabado contestando.
(19:38):
Insisto, hablo de la Comunidad de Madrid, que es donde vivo.
Qué gozo. Sí no.
Yo te digo una cosa en el trabajo, donde el trabajo la
media puede ser 2 o 3 hojas de reclamaciones al año.
No te creas que es más. Lo de la reseña ya va por otro
lado, eso, pocas, pocas. Son 3000 personas.
(19:59):
Todos los días pasan, Javier, 3000 personas.
¿Pocas las reseñas? Sí, la reseñas sí que es verdad
que tenemos 4,3 porque tenéis una cosa, el que las reseñas.
El 99% de la gente come bien y se lo pasa bien y no te ponen
una reseña. Ahora el que le va mal porque
oye, si le das el gusto tú a 3000 personas todos los días y a
todas salen encantadas, seríamos, vamos allí sería
(20:21):
Lourdes confadaba con todo, vamos, una cosa loca.
Conozco ese pecado y yo me reconozco que no lo hago, o sea
yo si voy a un sitio y como. La primera vez vale, si voy a un
sitio y como y me gusta lo pongo.
¿Me ha gustado el precio, bueno,pero eso es que sí, que ahora es
un caso excepcional, porque yo siempre a todo el mundo le sobre
(20:46):
todo en el tema médico, es no leas lo que pone en Internet,
porque siempre qué? ¿Qué cuenta?
El caso de éxito no generalmentecuenta, es el caso grave, claro,
y es que fui por un riñón y me acabaron sacando el bazo.
¿Pues eso es lo que cuentan, no?Claro, no, ay, qué bien me operó
fulanito. Y con eso tener en un
(21:07):
restaurante 4,3 estrellas de 5. Estamos hablando de estamos
hablando de es un 8 y pico o casi un 9.
No, no es buena eso. Es una de cuando es que soy
10000 personas todos los días y ya te digo, eso es muy
complicado. Bueno, pero que lo que te digo.
Pero de todas esas reclamacionesel tema está en que el consumo
consumo realmente. Por eso es aquí en Castilla la
(21:28):
mancha solamente hace caso cuando hay.
¿Realmente cosa de estos legales?
A ver porque hay gente que nos ha pedido esas pocas.
Tengo unas reclamaciones, es es lo último que nos han pedido.
Mira, te lo voy a contar un tío y conocido entra a comer un menú
muy bien tener su menú, vale queel lo el primero dice que tenía
poco tomate, lo devuelve a cocinar, eran macarrones de esas
(21:50):
boloñesas se lo ponen con más tomates, les calientan el
tomate, se lo devuelven, vale, la bebida del menú es una bebida
que puede ser. Incluso vino con casera, que es
una, una frasca de vino y una casera de medio litro.
¿Lo consideramos como una sola, no te cuenta cómo vale muy bien,
pero repite de vino y casera, claro, repite de vino y casera a
(22:12):
la hora de pagar, qué crees que le estamos cobrando?
Digo, pues mire el menú y una frasca de vino y una casera que
ha repetido usted es que yo eso no lo pienso pagar, digo
caballero, usted lo tiene que pagar porque usted lo ha
consumido, usted lo ha pedido. Se lo hemos puesto en el menú
decir a que un tío conocido entra a una bebida a ver como si
(22:32):
te pide usted 18 pide una agua cola y pide 18 cajuela.
No le vas a entrar en el menú, te entra una que lo pone bien
clarito, una bebida y encima es medio litro de vino y medio
litro de casera, que no estamos hablando ni que sea una.
Copa, Eh, no, no. ¿El tío ya iba claro, se trincó
1 L entero de vino con la caseraque quisiera, pero se trincó 1 L
entero de vino, vale? Pues que no pensaba pagar, digo,
(22:55):
pues no funciona así, digo una hoja de reclamaciones, digo, se
la damos ahora mismo, pero es que le debe un hoja de
reclamaciones, no quiere decir que usted no tenga que pagar,
usted me tiene que abonar la cuenta.
Usted luego reclama en la hoja de reclamaciones lo que usted
quiera, pone ahí lo que usted quiera, pero usted me tiene que
pagar, pues casi tenemos que llamar a la policía porque no
quería pagar, digo, mire, no es que no funciona así, es que no
estoy cobrando lo que se ha tomado usted, mira.
(23:16):
¿El problema con los españoles? El problema con los españoles es
que la forma de quejarnos que tenemos siempre es muy
expansiva. ¿Vale, tú ves a un extranjero
viajado muchísimo detrás? Pues yo que sé, habré estado
entre turismo YY trabajo en más de 30 países y tú ves a un
extranjero, y generalmente eso es más gradual.
(23:40):
Sí que es cierto que en determinados países, Estados
Unidos, Inglaterra, Francia quizá, pero Inglaterra y Estados
Unidos seguro. Se quejan por cosas que aquí
Dirías, Joder, es que está tibio.
Ostia Coño, te los comes y a tomar por culo.
O sea se quejan desde un nivel más bajo pero con mucho respeto.
Aquí enseguida es el y es que noes así porque no conoces ni sus
(24:03):
derechos. Mira macho, es que tú tienes que
que pagar y luego ya te quejas ypones que en tu hoja que quieres
la devolución del dinero por porlo que tú quieras.
Pero pero pero eso es así, primero tienes que pagar y si
no, pues la policía municipal o la guardia civil lo que ocupe en
el sitio donde estás. No, no, de acuerdo, pues al
(24:25):
final mi jefe salió el Reino. No era la hoja de reclamaciones
que ni se la llevó porque iba, iba a beso, pero tú eran esas
hojas de reclamaciones porque mijefe dijo, Mira que no lo pague,
pero no vuelvas, tío. Es que he conocido, digo, pero
aquí no vuelvas, pues sabemos que funcionamos así, tío.
Aquí te tomas un menú y te ponesuna bebida y creemos que tenemos
un menú, que tenemos un precio adecuado, que no te gusta, no
vengas porque es que son el típico de decir es que no
(24:48):
tenemos problemas con nadie con esto más que con gente así que
venía a dar por saco, pero es que ese día que la hoja de
reclamación la hubiera llevado yse la hubiera llevado él hubiera
legado lo que fuera. Nosotros hubiéramos dicho le
estamos cobrando, aquí está el ticket, un menú y la bebida que
se ha tomado extra consumo. En eso no hace nada otra cosa.
Sabes en los que sí que te hace caso si cogen.
(25:09):
Y te dicen, vamos a ver, aquí yotengo puesto que el menú cuesta
10 EUR, en la Carta pone 10 EUR,te voy a cobrar y te estoy
cobrando 12. ¿Oiga, por qué sin sin no haber
nada? Esto ahí sí que es mejor
reclamaciones, si hay consumo síque te mete porque oiga o no te
dejo decir, yo no le dejo entrara usted, le niego el acceso
(25:30):
porque es usted de una persona de de color o un extranjero.
Ahí, por supuesto. Son cosas que eso.
Claro, cuando te digo que no hacen ni caso en una Comunidad
de Madrid, no. A mí Javier Fernández, nunca me
han prosperado esas hojas. Te digo hojas que incluso
llevaron a una a un juicio penal.
(25:54):
Entonces yo me compro un jeep, le veo 65000 km.
Por circunstancias que son unos putos torpes se dejaron, estaba
importado Alemania, se dejan detrás de una guantera, un
cambio de de aceite. %30000 km llamo con un amigo alemán a un a
un al taller me confirma que el número de bastidor de los 130000
(26:17):
km es ese. Pongo una reclamación porque
primero me lo cobraron habiendo alterado eso y segundo no me
habían dado factura. Con lo cual asumo que no habían
pagado IVA hecho delictivo. Modificar el contador de un
coche es un hecho delictivo y nocobrar IVA es un hecho
(26:37):
delictivo, pues con eso nunca mellamaron.
Sí que me llamaron, lógicamente cuando fui al grupo de
intervención de tráfico de la Guardia Civil a poner la
denuncia, que por cierto con un legajo así, porque me metí a ver
quién era dimes y director de laempresa, del personaje de todo.
¿O sea que con un legajo así se lo dejo al guardia civil y me
(26:58):
dice, Joder, qué es esto? ¿Digo lo que he investigado yo
me lo dice así, dice, pero esto es legal?
Me preguntó el tío, es legal, ledigo, no, no es perfectamente es
legal, es danz and brustic y algunos sitios donde consulté y
ya está, digo, esto es legal. Ah, pues de ahí y del juzgado
subsiguiente a mí sí que me llegó, pero te llamaron alguna
(27:19):
vez del consumo de la economía en Madrid, a TI no, pues a mí
menos es que o sea. Por eso te digo que yo las
pongo, las pongo, pero es que es.
Lo que se debe de hacer en estoscasos, porque es lo que lo que
esto y ya te digo, y la otra opción es eso, yo coger y digo,
es que yo no tengo porqué, si yome voy preparado en mi casa, ya
(27:41):
te digo, es que como lo de los parques de atracciones es que es
una esto. Digo, oiga, que usted vende.
Claro que usted quiere ganar como si quiere encima a precios
desorbitados, como si usted quiere decir, oiga, para entrar
aquí yo tengo una sastrería. Y usted tiene que entrar de
traje, pero no vale su traje, tiene que echar mi traje.
¿Entonces usted va a entrar? ¿Se va a comprar mi traje?
(28:01):
Es que son cosas de verdad, un poquito.
En. Ese.
Caso a ver, en ese caso sí que les amparo.
Es decir, Oye, tienes que entrarcon esta chaqueta que te voy a
vender yo. Eso sí que es posible porque
hemos hablado antes de que. Te.
¿Pueden poner vestimenta ahora lo que a ver?
(28:22):
El derecho de admisión no es no,es lo que tú quieras, coño,
primero, o sea, desde arriba a abajo, no o sea de de lo top, lo
top es la Constitución española,título primero de los derechos y
deberes fundamentales. Capítulo segundo, derechos y
libertades, artículo 14. Los españoles son iguales ante
(28:45):
la ley, sin que pueda prevalecerdiscriminación alguna por.
Razón de nacimiento, raza, sexo,religión, opinión o cualquier
otra condición o circunstancia personal o social.
Está claro, no, no puedes poner en el derecho de admisión.
No dejamos entrar a gays porque eso va, hombre, contra el
(29:07):
artículo 14. Y como tú has dicho antes, tú
tienes que mandar eso, redactarlo y mandarlo a la
delegación del Gobierno o o la comunidad Autónoma y te lo
tienen que aprobar. En el función de que primero y
principal no se salte el artículo 14 y luego
posteriormente, todo este tema de las leyes de admisión están
(29:32):
digamos que distribuidas por porcomunidad autónoma, entonces en
un momento dado, es la Comunidadautónoma quien la quien, quien
la quien la dice no, y entonces,por ejemplo en la de Madrid, que
es la ley 17, Barra 97, 4 de Julio.
Es artículo 24.2 es donde habla precisamente de el Derecho que
(29:55):
tiene el el establecimiento a poner 111 unos motivos, no un,
un joder, un derecho de admisióny dice el 24.2, los titulares de
establecimiento y los organizadores de espectáculos o
actividades recreativas o personas en quienes deleguen
podrán ejercer el derecho de admisión.
(30:19):
Este derecho no podrá utilizarsepara restringir el acceso de
manera arbitraria o discriminatoria, ni situar al
usuario en condiciones de inferioridad, indefensión o
agravio comparativo. Por ejemplo, el que tú decías
antes, entre la vestimenta de los 2 y hombres, el derecho de
(30:39):
admisión deberá tener por finalidad, y esto es importante
porque lo están en todas las leyes.
¿Deberán tener perdona, es que me he perdido?
El derecho de admisión deberá tener por finalidad impedir el
acceso de personas que se comporten de manera violenta,
que puedan producir molestias alpúblico o usuarios o puedan
(31:01):
alterar el normal desarrollo delespectáculo o actividad.
Por ejemplo, si vas con una pancarta antitaurina a la venta.
Pues sabes que vas a provocar unproblema de violencia, pues te
lo impiden entrar con eso. Luego, las condiciones para el
ejercicio del derecho de admisión deberán constar en un
lugar visible a la entrada de los locales.
(31:23):
Se prohíbe el acceso a los establecimientos, espectáculos
públicos, actividades recreativas, portando prendas o
símbolos que inciten a la violencia.
El racismo es correcto, es lógico si que pretendes entrar
con una esvástica. Pues normal que no te dejen en
esto. Es la ley, la ley madrileña.
(31:47):
A partir de ahí, son inventos dela gente que se llegan.
Entonces, en un momento dado, túpuedes alegar que que es que que
que es un derecho. Pero el problema es que cuando
llegamos a cuando llegamos a la ley, a la letra de la ley y los
abogados a discutir, es porque ya ha habido un fracaso, el
(32:07):
fracaso de dialogar. Coño, no está claro.
Y que en este caso, que ya llevaun tiempo, ya están algunas
organizaciones de consumidores, algún esto hay sentencias
dependen en otras comunidades. A yelmo le prohibieron que
hicieron quitar carteles en en Andalucía y demás.
El tema es que ahí se tenía que legislar y de pero legislar de
verdad decir, mire, señores cines y demás, si ustedes vende
(32:30):
comida. ¿Usted tiene que dejar entrar
comida, otra cosa es que tú vas a la ópera, no te dejan, no se
puede entrar con comida o a un obra de teatro, pero pero porque
no se puede, porque no es el espectáculo, ese no está puesto
con eso, pero si usted lo vende,eso sí, porque usted cuál es su
esto, vender exhibir películas? ¿Pues o yo te digo en un circo,
(32:53):
pues una función circense o en yo que sé, pero oiga, es que lo
que quiere usted es vender sus artículos a precio de oro?
A costa de de de la de la gente y ya está.
¿Y que no y que y que tío, qué estás haciendo?
Mira, principalmente lo que hicieron el otro día es tirar
piedras sobre su pollo protejado, porque yo lo siento
(33:16):
en el alma, pero mi mujer quierever una película y es de
estreno. O se espera que salga en Amazon.
Planeo showtime o. Lo siento, me estás empujando a
irme al señor catalán que todos conocemos, muy amigo nuestro, el
señor Torrent es un tipo majísimo o o lo podéis conocer
si queréis el señor Torrent, queme presta mucho las películas y
(33:39):
las veo tranquilamente en mi casa y en mi casa.
Puedo estar haciéndola viéndola en calzoncillos.
¿Entonces tú estás provocando hundir tu propio negocio y eso
yo tengo la culpa, no? ¿Tengo yo la culpa de que
desaparecieran los Blockbuster? Pues no, es que empecé a ver no
las cosas en en el Netflix YY yaestá.
(34:03):
Entonces los Blockbuster se fueron a la porra.
¿Es así? ¿Es que tengo la culpa yo de que
la gente no use coches de caballo?
Pues no. El negocio de coches de caballo
se hundió, no, pero no seas tan gilipollas, no seas tan tonto de
tirar piedras encima de tu tejado si encima que tienes poca
pocas visitas al cine. Te le le.
(34:25):
Complica la vida ahora más mal la vida y encima, pues ellos la
gente lo ve como un atraco a mano ahumada.
El hecho de que que que te cobren.
Pon unas palomitas 10 EUR pues. Es una locura.
Es que te digo una cosa, aquí yate digo que que ganan pues ya
quisieran ganar lo mismo, pero te lo digo que pasa en en otros
(34:47):
sectores. Yo que trabajo al lado de una
gasolinera, la vida se sabe que la gasolinera por ejemplo, los
precios dentro del supermercado que tienen una tienda de
conveniencia, que realmente puesclaro, son más altos, pero donde
el te obliga. A ver si no, no, es que tú para
echar aquí gasolina no te puedes, no puedes llevar en el
coche una lata de cerveza, tienes que comprarla aquí.
(35:07):
No es una tienda de conveniencia, que si te conviene
ahí para la gente que no ha salido de su casa porque hay
otra gente que es más previsora,va de viaje y se lleva su
neverita con sus cosas y no paran en.
¿A esto para no echar gasolina ybueno, pues nadie les puede
prohibir, me entiendes? Eso el problema es prohibir
(35:29):
arbitrariamente. Además, efectivamente, prohibir
arbitrariamente. Y luego la actitud poco
negociadora. Porque tío, si tú ves a una
persona que lógicamente mi mujertambién es es mayor.
Si tú ves a una persona mayor con media terrina de lado, hijo
mío, tú no vendes que tú no vendes.
(35:49):
Eso es como si yo le digo tú, Fíjate si yo le digo que para.
¿Qué provoca? ¿Para qué provocas un para qué
provocas un conflicto? Yo de verdad es que huyo siempre
de los conflictos y me dedico a vamos.
Me dedico ya no porque me han jubilado, pero me he dedicado a
negociar y lo último que quería era buscar.
Un. Conflicto sin sentido.
(36:09):
Pues hay gente que le encanta, hay gente que le encanta.
Mira eso le mira, pasó mucho, no, no, tú no te puedes imaginar
lo que pasó tú cuando le das a una persona que no tiene poder,
de de repente le das poder. Eso es el mayor tirano del mundo
en hostelería. ¿Mucho bueno, no sé si os
acordaréis, pero una cosa que teacuerdas que una cosa es que se
llamaba pandemia, te acuerdas hace un tiempo?
(36:31):
Y ahí a muchos camareros, algunos camareros.
Se le subió a la cabeza, a mí esque me pasó de de gente que
digo, pero bueno, pero tú que tienes que eres Hitler aquí, que
eres un que eres la policía armada de monta de Canadá, yo
que sé porque no, tú no puedes entrar con la mascarilla, tú no
sé que. Y oiga, vamos a ver, habrá que
decir las cosas, habrá que intentar ser un poquito amable
porque había gente que se lo pasaba, pero tampoco nosotros
(36:54):
teníamos por qué ser, porque yo lo he dicho, ahí está la
hemberoteca que yo no quería serpolicía.
Es que yo si hubiera querido serpolicía me hubiera metido en una
academia de policía a estudiar. Ser policía o guardia civil o lo
que quiera, pero yo la camarero no es policía, pero hay muchos
que se en cuanto le dieron poder.
¿En muchos sitios recuerdo de otros podcast de sitios que de
echarlos de sitio de no se qué, porque se a la gente se le fue
(37:15):
la cabeza, sabes? Están ahí en poder y la gente se
le va la cabeza y oiga, que estoYY es como y después
revolviendo, es como si yo le digo, quiero que volver al
conflicto, tú imagínate que yo le puedo decir que pues ser
tonto, mira ahí. Hay gente que nosotros tenemos
pan sin gluten, yo tengo pan singluten para.
Hay gente que es celíaca y se oye por una comida y te pregunta
(37:37):
no sé qué, pero hay gente que selo trae de su casa porque no se
fía o leche. Mira, yo por ejemplo, otra cosa
mía. Nosotros tenemos leche de vaca
de hostelería y leche sin lactosa, que es leche de vaca de
lactosada. ¿Hay gente que te viene pidiendo
leche de y cosas de esas que esono existe, pero eso es una
bebida de almendra, vale? Pero a mí hay gente que se atrae
(37:58):
de su casa, digo, oiga, mira, mepones un café, te otro pongo si
quieres una taza de café con leche, si hace falta, te
caliento en otro vaso, en el microondas, lo que tú traigas,
pero yo no lo vendo. A mí que me importa que tú te
eches en vez de mi leche la tuya, yo en vez de te compras tú
café con leche, te compro café solo es que que es una pequeña
diferencia de unos céntimos, pero es que yo no tengo leche de
(38:19):
almendras, si tú te traes de tu casa, yo no la voy a tener
porque no vamos a tener leche. Me han llegado a pedir leche de
yo que sé de arroz. Oiga, no, mire esto, aquí tengo
leche de vaca y leche sin lactosa, no tengo más clases, no
vamos a tener 18 clases, ya te lo digo yo, pero hay gente que
se la ha traído de su casa. A mí qué me importa y gente te
voy a poner problemas por eso. Pero cuando te empiezan, con que
(38:40):
además eso en una hostelería no,no con desnatada semidesnatada y
no sé qué. Ahí va la nosotros asturiana,
esta color marrón que pone hostelería.
No es de color naranja, bueno, marrón, naranja, gastamos es
naranja, es una especial. ¿Que es es semidesnatada la
leche de hostelería? La el marrón es la de hostelería
(39:01):
marrón es la de Pascual. Pues gastamos esas 2 marcas,
gastamos asturiana la. Que he visto asturiana y le he
dicho marrón, pero bueno, en. ¿Naranja?
Sí, es un sí, sí, sí. YY en cambio la en Pascual es
marrón, la la de la división hostelería, que se bueno.
En teoría no sé que tendrá de para hacer dibujitos en la leche
y eso sí que tiene alguna cosa. No sé lo que le echaran, pero
(39:24):
algo le echan. Pero algo le hacen y es especial
por hostelería es la que gastamos y eso es semidenatada,
dice. ¿Tú tienes desnatada, no?
Mire esto, semiedinatada que es la leche hostelería, que es la
que recomienda la que la verdad sí es verdad la que recomienda
esto de sanidad de mundial. ¿De la de no me acuerdo, cómo se
llama? La OMS no.
(39:46):
Sí, la OMS. ¿La OMS recomienda que la leche
adecuada, más adecuada, más sana, es la semilla ennatada, ni
en ni la entera ni ennatada la señora Ennatada esa, pues esa es
la hostelería y digo, es lo que hay, digo, lo que hay es que no
tenemos, y ya te digo y tenemos sin lactosa, que se gasta mucho,
Eh? Hoy en día hay un montón de
gente, nosotros, yo, que te se se pueden gastar.
(40:07):
¿Hombre, si nosotros gastamos a la semana unos 50 paquetes de
leche, que son de 6 botellas de litro y medio más o menos, pues
de a lo mejor se gastan 10 paquetes de de sin lactosa, que
estamos hablando que será un 20%de de que que es una cantidad,
EH? Sin lactosa tiene mucha salida.
(40:28):
Pues podría hablar de. ¿Podría hablar?
¿Podría hablar de moda? Sí, entonces no.
Sí, sí, sí, sí, muchas cosas. Que iban a entrar hate, te iban
a entrar hate en los comentarios, pero.
Hay gente que sí, hay gente que por eso digo, pero nos da igual.
Sí, nosotros hacen diferente. Es leche de vaca, de lactosada,
que lo único que le hacen es quele mecen unos químicos o unas
(40:50):
enzimas para romper la molécula lactosa y convertida en lactasa.
Y no me acuerdo cuánto, porque yo no soy experto en.
Esto, pero sé que lo que te. Lo tienes, no, no, pero que es
un. Es un proceso químico que es que
está alterada. Que que que no sea químico.
No, no, que sano, eso vamos a ver, eso es necesario para las
personas que tienen de verdad intolerancia a la lactosa, pero
(41:14):
sano, sano, no, lo más sano del mundo seguro, todo lo que no sea
natural no es muy sano. Eso es mi opinión, todo lo que
sea procesar los alimentos, cuanto más los procesas menos
sano son, pero bueno, ya cada uno sabrá lo que tiene con su.
Con su vida y comer lo que quieras.
Pero es que no. Me meto en.
El daño que ha el el daño que hahecho Starbucks, que son las
(41:34):
cafeterías. No, pero mira, nosotros vendemos
todas las semanas un palet de torreznos.
Estamos hablando de 500 600 kg de Torreznos.
¿Sabes varias energéticas? El otro día pasa natural, estaba
por por ahí, por Castilla la Mancha y me me unos torreznos
que hacían así un barquito y digo.
(41:55):
Pues nada, pues Javier ha sido un placer.
¿Dónde te pueden encontrar mis oyentes?
Algunos no te conocerán, pero muchos te conocen.
Bueno, pues tenéis lo primero. La red de sospechosos
habituales, que es una una red de podcast que tenemos entre 16
podcaster con 2122 programas. La buscáis en vuestro podcatcher
(42:17):
favorito, pero vamos, la tenéis en Apple, en Ivoox, en Spotify,
en Amazon Music, en cualquier sitio.
Buscáis redes sospechosas habituales.
Y luego los podcasts míos personales.
Pues mayor en 10 minutos, que esun poco de tecnología Win,
Tablet, que es con otros amigos,que también es de tecnología.
Y el me encuentro que es de política, sarcasmo o lo que
(42:39):
vosotros queráis. Y finalmente, si me preguntan lo
digo, es político. Pero bueno, son cosas de de
opinión, digamos. Pues ha sido un placer, digo que
bueno, otro día está ante otro tema.
Que encantado de de tenerte por.Aquí no a ti, muchísimas gracias
por invitarme. La verdad ha.
(43:00):
Sido un placer, Fíjate, tengo una charlita de estas, de de lo
más que me gusta a mí. Si a mí los podcast.
Una de las cosas que más siempreme ha gustado, lo he dicho
muchas veces, es el la gente y lo he dicho 20000 veces.
¿Qué posibilidades hay de que nos conociésemos si no fuera por
los podcast? Pues muy remotas, muy remotas y
mira al final, pues oye, llevamos, nos conocemos ya hace
(43:22):
años. YY también cuando vas escuchando
yo hago mucho podcaster a que aparte de tener relación así,
cuando tú escuchas a alguien asíhablar sobre todo, normalmente
terminas conociéndolo. Es que terminas por lo menos.
Mi opinión es que terminas diciendo, Oye, no es que sea mi
amigo, pero es que esta persona la he escuchado tantas horas.
(43:42):
Bueno. ¿Sobre todo yo que me encuentro,
pues cuento con quién estoy casado, con quiénes son mis
hijos, qué les pasa por la vida?Y todo eso, pues.
Claro, mucha gente dice, pues conozco mejor a tu mujer que y a
la mía. Digo, pero qué quieres que te
diga, hijo, pues. Pues nada, pues muchísimas
gracias. Hasta hasta otro ratito nos
vemos por las por los Internet, iba a decir por las ondas, no
(44:05):
por los por los vips. Aquí las fibras ópticas y esas
cosas. Venga, chao.
Hasta luego. Y con esto nos despedimos por
hoy en frente al cliente. Muchas gracias por llegar hasta
aquí. Se agradece si le das un like en
tu plataforma favorita o le das visibilidad en las redes
sociales, puedes encontrar a joss en Telegram X, Mastodon o
(44:26):
Ivoox buscando arroba frente al cliente.