Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast frente al cliente
conducido por jose camarero. ¿Qué tal chicos?
Bienvenidos a un nuevo episodio de frente al cliente en el día
de hoy. En este podcast.
Este episodio tengo un invitado muy especial, un amigo que
conozco en persona, no por desgracia, pero bueno, algún día
(00:25):
a lo mejor nos conocemos y es elamigo Paco del Podcast Pasancor.
¿Qué tal, Paco? ¿Hola, hola, muy buenas jose,
pues nada bien hallado aquí, Eh?Encantado de estar contigo Por
Primera Vez y espero que no sea la última.
Por supuesto, eso y por oye ido primero, si notáis la voz de
Paco, ahora os pondré dentro un ratito.
(00:46):
La promo fue quién me hizo la promo de frente al cliente que
me la hizo. Me la editó, me puso música y
todo. Y oye, muchas gracias, Paco, que
este es una promo pero fetén. ¿De verdad?
Eso, eso fue un ratillo, que estaba ahí aburrido.
Digo, no vamos aquí a al José a hacerle aquí una promo chula por
sus 200 programas. Si quieres disfrutar escuchando
(01:06):
las aventuras y desventuras de un camarero muy peculiar a la
vez que ahora en tus facturas deluz y gas, este es tu podcast
frente al cliente con jose, el camarero en donde tú serás el
protagonista como cliente y consumidor.
Frente al cliente abierto 247 entodas tus plataformas de
podcasting. ¿Muchos reconoceréis, porque
(01:28):
seguro, muchos que me escucháis,le escuchéis a él en pasacor
ediciones particulares es así? Sí, sí.
Y la cosa está en que yo te conocía tu faceta como
periodista, como también que habías trabajado en la 11 para
la 11 algún tiempo, pero tu faceta como teleoperador no la
conocía y el otro día, en una charla privada nuestra por
(01:48):
Telegram salió eso. Y digo, pues oye, tienes que
venir porque yo encantado. ¿Eso de atención al público
puede ser de los puestos para mímás complicados porque no existe
un botón para dar calambrazos por teléfono, si existiera ese
botón ya no sería tan complicado, pero no existiendo
ese botón en los 2 sentidos, Eh?¿Claro, hay que hay que dar
calambrazo tiene que recibirlo, si no, no tiene gracia, es como
(02:12):
complicado es un puesto, ahora nos contarás, pero complicado,
complicado porque tú qué eras? ¿De los teoperadores buenos o
malos y te voy a decir para mí cuál es la diferencia?
Los buenos son los que reciben llamadas que tú los llamas para
solucionarte un problema y los malos para mí son los que te
llaman ahora son perspectivas para venderte cualquier cosa.
(02:33):
¿De cuál? Exacto, YY es el trabajo más
difícil y más complicado, sobre todo anímicamente.
¿Yo en mi caso, bueno, sí que tuve un curso gracias a la 11,
vale? En el que de hecho, no existe
ningún curso de manera oficial. Existía ese este porque en su
día, pues uno de los pocos trabajos que personas ciegas y
deficientes visuales, aparte de vender cupones, era precisamente
(02:55):
era este el de Telefonista, Telefonista.
Y en ese curso también había un curso bueno y un módulo
especializado en telemarketing. Que Fíjate, estoy hablando.
En los años 90 no se daba mucho temas de comercial, sí, pero a
nivel de telemarketing muy poquito.
Entonces, bueno, pues gracias a la 11 entré en este en este
curso, que además era bastante largo, era casi un curso
(03:17):
académico de 8 o 9 meses y aquí lo que hacían era formar a
telefonistas para trabajar como operadores, pues cualquier tipo
de empresa y te preparaban para todo.
Un primer lugar para los telefonistas de toda la vida.
De recibir llamadas de tu ser receptor de llamadas y
posteriormente también gracias aese curso de Telemarketing,
(03:38):
Prepararte para enfrentarte a todo tipo de situaciones, tanto
de recibir llamadas como en estecaso realizar tus llamadas.
Luego lo que es nivel profesional, lo que es trabajar.
Yo afortunadamente digo afortunadamente por lo mal que
está pagado el sector y lo mal que se pasa, como he dicho,
sobre todo anímicamente. No he trabajado de tener que
(03:58):
vender líneas de Vodafone, de Movistar y de todas estas
compañías o contratos de luz y movidas de estas no he tenido.
No tuve la otra oportunidad de trabajar, más que nada porque no
estaba bien pagado. Nunca llegué a trabajar, sí que
estuve, me presenté a ofertas detrabajo, me llegaron a coger,
pero yo cuando veía el sueldo pues directamente cogía otras
(04:19):
cosas y nunca llegué a trabajar.¿En eso trabajé como telefonista
en 11 vale para recibir llamadas?
También trabajé en banco para también coger llamadas.
Pasar llamadas. Tenías que ser muy, muy rápido
porque se recibían muchísimas llamadas.
Hay sobre todo de la rapidez, labuena atención, tener mucha
retentiva de números, de gente, de que ya te llamaba ya
(04:40):
prácticamente por la voz, mandaresas llamadas.
Y luego también he trabajado en un en algunas campañas para
llamar tú a clientes. ¿Vale, a o a potenciales
clientes? Mejor dicho, en este caso te
estoy hablando a principios de de siglo 21 y eran campañas.
Que iban dirigidas a empresariosen los cuales querían estaban a
(05:00):
ver si estaban interesados en modernizar sus empresas.
Venderles un servicio de no venderles concretamente, sino
hacer un estudio de a ver que instalaciones tenían a nivel de
Internet de conocimientos para después otra ya empresa o bueno,
otra campaña que era la posterior ya meterles allí la
venta de sistemas informáticos, redes móviles, redes de
(05:22):
Internet. En fin, era un poquito para
abrir el camino. Fue una campaña bastante fácil,
bastante sencilla, era llamar a empresas y bueno, era bien.
El trabajo fue bien, muy mal pagado también en este sentido,
pero fue fácil. Entonces más que nada es eso la
formación que obtuve luego también, pues en el tema de de
(05:43):
call center, vale, tuve la posibilidad de estar con un
grupo de call center que luego no termino saliendo.
Vale, se hizo ese grupo, pero finalmente esto no salió aquí en
en mi ciudad. Y bueno, se se cerró esa
posibilidad. Sí que se estuvo trabajando en
ello formando a gente y bueno, estuve como coordinador.
Entonces es la experiencia que te puedo contar si nos metemos
(06:04):
en el tema de operadores. No, pero mira, te voy a hacer
una una pregunta antes. Y.
Bueno, una una matización. Yo es que mira en el caso tuyo
ese bien, pero yo llegué a conocer.
¿Bueno, es realmente es el el primo o el sobrino?
No sé de un conocido y es. Que eso sí que yo no sé cómo la
gente puede llegar a trabajar eneso, porque los tuyos, tus
(06:27):
puestos que has descrito, son más bien vamos a llamarlos, yo
los llamo puestos honrados, tú has trabajado con cosas que yo
lo llamo honrado, pero es que llega a ver teleoperadores, que
eso es otra patata. Este por ejemplo, tiene un primo
por ahí que trabaja en uno de estos gente que todavía siguen
llamando, por ejemplo, por para venderte cosas de la luz.
Vamos a ver si que es ilegal, yocreo ya.
(06:49):
Eso ya hoy en día, igual que losque iban antes por a por las
puertas que iban timando a la gente, porque realmente yo les
digo a la gente que que cuando te llaman para venderte algo, yo
es que te digo, nadie te va a vender nada.
Bueno, lo siento mucho, los que te llaman no es como el tuyo
caso que era, más bien era casi una encuesta lo que tú hacías
(07:11):
para las empresas de Oye, pues sí, oye, mira, vamos a ver que
esta empresa. ¿Si tienen unos ordenadores
porque a lo mejor era un taller entonces de coches y que no
tienen ningún ordenador, era un taller de chapa, dice, Oye, para
qué vamos a ir a vender un ordenador si esta gente lo que
necesita son máquinas de soldar?Qué tontería de dirás venderles
un ordenador, pero esos yo no sécómo la gente es capaz de
trabajar en los que son, no son honrados, dice.
(07:34):
Oye directamente que oye, la necesidad aprieta y esa gente a
lo mejor no lo hace por gusto, pero los que van engañando a
viejecitos vamos a ver de. Oye o o hace unos años no sé si
te acuerdas que era famoso, que te vendían, oye, le ha tocado no
sé qué, una jarra de no sé cuánto solamente tiene que usted
a mí me ahora ya no, pero hace años fue una un timo, vamos a
(07:55):
llamarlo, solo tiene que pagar los gastos de envío y le
mandamos la jarra y no sé qué. Y decía no, pero quédatelas tú.
¿Recuerdas? De eso ahí.
Lo que estamos hablando ya. Son directamente de de estafas,
o sea, hay gente que que directamente engaña y ya no son
operadores, son gente que coge qué tipo de contrato les hacen.
Habría que verlos si es que tienen contrato o es que
(08:16):
directamente gente que ellos de forma directa sin que los
contrate nadie. No lo sé.
Lo que ocurre es que con el lo que se puede llamar el el
telemarketing profesional, si esque podemos decir la palabra
profesional no llega, no, no existe, realmente no hay una
formación. Bien hecha, que es lo que yo he
visto. Por ejemplo, en una de las
(08:37):
ocasiones que estuve a punto bueno me llamaron.
Era además un conocido de mi padre, no que mira que ha
montado un call center de movistar, tenía tiendas de
movistar aquí y el tipo quería vender cuentas de, o sea cuentas
líneas de movistar de bueno de telefónica en su momento.
Ahora voy yo allí y digo, venga,pues vamos a ver tal Claro, me
enseñaron la manera que tenían de vender líneas de movistar de
(08:58):
de Claro era seguir un guión. Y el guión es este, tienes que
llamar al cliente, le tienes quepreguntar en qué compañía está a
raíz de la compañía que está tú le tienes que ofrecer una una
oferta que es esta y la oferta es esta y le dices que son
tantas líneas, tanto tal, tanto tal.
Si te dice que no le tienes que decir que nuestro precio es tal,
se le puede mejorar durante 12 meses, o sea un guión totalmente
(09:19):
establecido y eso no va a ninguna parte, Claro.
¿Y yo le dije al señor, usted quiere vender líneas de
teléfono? ¿Sí, sí, sí, vale, cuánto las
paga? No pagamos a 8 EUR la línea 8
EUR. La línea telefónica que tú
vendías el contrato tenías un sueldo, creo que era de unos 300
400 EUR fijos y lo demás tenías que ganar con 8 EUR al mes,
(09:39):
perdón, o con 8 EUR la la línea que contratase digo es que eso
no es precio de venta. ¿Digo por cada línea que yo te
vendo un contrato de de 12 mesesporque era con permanencia,
entonces Claro, estamos hablando2005 2006 sería por ahí me está
diciendo que yo gano 8 EUR por digo, tú quieres vender líneas
de teléfono? ¿Digo, págalas a 20 pavos, no,
(10:02):
hombre, yo a eso no puedo llegar, digo ya, pues así,
cuántas líneas vendes aquí al día?
Claro, si te venden bien, si no,pues no pasa nada.
Lo primero que hay que hacer en este caso, Claro, es
telemarketing puro y duro, y es lo que tú tienes que que hacer
cuando quieres trabajar en esto o quieres formar a la gente, no
darle un guión establecido que no te va a servir.
(10:24):
Por qué no te va a servir, José,porque cada cliente, cada
persona que llamas y más a puerta fría.
Es de una manera, tú cuando te van a coger el teléfono, lo
mismo te lo va a coger un sólo de 80 años que una.
Persona de 25. Pues esa persona que te llama el
guión se lo dice igual, se lo dice igual.
Hola, buenas tardes, mira, le llamo de tal.
¿Qué compañía tiene? Lo.
Primero que tienes que. Hacer es saber quién te coge ese
(10:46):
teléfono, escuchar a la persona qué qué tiene usted ahora mismo,
qué necesita lo importante que es preguntar y después de
preguntar, escuchar y cuando. Te han soltado su sermón, hay.
Gente que está sola. Hombre, no me decía a mí el
señor, Este hombre no es que aquí son llamadas de no venga,
venga rápido, rápido, 10 minutos, si no venga, venga otra
otra. Claro, lo que les interesa es
muchas llamadas, muchas llamadasy entre 100 llamadas a lo mejor
(11:08):
no es que no funciona. PK uno.
Exacto, pero es que a lo mejor con 3 llamadas que yo le dedique
de 20 minutos en 1 hora, a lo mejor de esas 3 he hecho o 2
contratos, que puede ser que no,porque eso tú ya lo sabes, es
que tú no tienes que estar cansineando José, Tú cuando
estás 2 minutos ya o 3 y rápidamente la gente no, no, si
es que no tal. No sigas ya por ahí, que esa
(11:29):
llamada mejor cuelga y pasa otra, pasa otra llamada.
¿Cuando tú has escuchado la necesidad de ese cliente y te
dice ese posible cliente, ese potencial cliente te dice, pues
no, yo es que mira, estoy con una compañía, pero es que a mí
lo que me pasa es que pago mucho, yo aquí ahora mismo estoy
pagando y tengo, pues mire, paraeso tenemos la línea que es
correcta para usted, qué es lo que necesita?
(11:49):
Usted dice que ya antes vivía con sus 2 hijos, pero ya no
están, solo vive usted sola, pues entonces es lo que le
conviene, o sea. Ajustarte a las necesidades de
ese cliente. Pero no meterle.
A todo el mundo es que no hay que vender las 10 gigas que
tenemos aquí tenemos 10 gigas que eran antes o tal y las
tenemos que meter. No vamos a ver que.
No, y el paciente de fútbol a que sea una mujer que diga, pero
(12:11):
si yo no he visto un partido de fútbol en mi vida y no me gusta
fútbol. Pues tú tienes que tener fútbol.
Claro. Y el fútbol es que eso
exactamente, mira, lo sé por losoperadores que nos han llamado a
todos y te llaman. Y es que mira con nuestro
paquete, tiene la liga, la Champions, la no sé qué, no sé
qué sin escucharte a ti y cuandotermina de decirte todo el
Requilorio este le dices no me. Gusta el fútbol.
Es que a mí no me gusta el fútbol, o sea, ha ha perdido 1
(12:32):
minuto o como les decía yo al principio, que mi mujer se reía,
te metían todo el rollo. ¿Te hablo de los años 2000, al
principio mira, le puedo ofrecer2 líneas, no sé qué, y entonces
les decía ya, pero es que yo no tengo ordenador en casa, Claro,
y antes si no tenías ordenador en casa, para qué querías
Internet si estamos hablando queno teníamos ni Wi-Fi?
¿Ah, bueno, pues y no tiene pensado comprarse usted?
(12:53):
No, no, si yo no tengo dinero ahora hombre, si me lo regalan
la compañía regala el ordenador también, Claro, y te metían un
rollo de 2 minutos y terminabas diciéndole que no tenías
ordenador, pues tú si le haces hola, buenos días, usted tal tal
a qué se dedica, qué qué tal preguntar y luego escuchar y
cuando tú escuches. La persona rápidamente.
Tú ya sabes mucho datos, datos, datos, datos, información, te
(13:16):
está dando mucha información y tú a la base esa información que
recibes puedes ajustarte a las necesidades del cliente.
¿Pero qué ocurre? ¿Que lo que se quiere son vender
campañas concretas? No, no vamos a ver, esta semana
tenemos que vender esto. ¿Por qué?
Pues porque ya, pero si me no hay que vender esto y entonces
es que si. Eso no funciona, eso no es
(13:36):
ilegal. Es que ahora mismo, en teoría,
según las últimas leyes que han salido, en teoría, debería de
ser ilegal que te llamasen la parte de unas horas que tiene
que haber uno, eso de que no pueden llamar antes de 1 hora,
después de 1 hora, que se lo pasan todos por el forro de eso.
¿O no te digo ya las campañas que hay últimamente de estos de
robo de datos, de Alegréame en WhatsApp porque soy de la
(13:59):
Agencia de de Currículum, eso yason totimos, no?
Pero aparte de eso, yo creo que ya un curso lo da la luz y todo
eso se lo digo a muchos. Oiga, que es que es ilegal que
usted nos llame y ahora y después en el otro caso, el caso
que yo creo que lo que es la atención al público, porque mira
el caso de como dices tú de telefonista, igual ese es un
puesto que hoy en día tienen quequedar en España muy poquitos,
(14:20):
porque todo está sustituido por la I a por o por diferente, por
opciones, tú serás lo típico si quieres hablar con no se qué
marca cuatro, si se marca 5, sino no sé qué y que muchas
veces hasta terminas en un sitio.
Que no te lo coge nadie. Yo con eso muchas veces llama a
un hospital. Ya verás tú que risa.
Los los telefonistas son ya en empresas o muy muy grandes,
privadas vale, pero muy grandes o bien instituciones públicas.
(14:44):
Vale, en un hospital todavía haytelefonistas y ahí ojo, que es
muy importante. El telefonista que recibe
llamadas muchas veces no le da el telefonista parece que es el
último mono, la persona que puesera, venga Nene, coge el
teléfono tú mismo y ahí para coger el teléfono y no se da la
importancia que tiene, o sea. El telefonista para que nos
demos y nos enteremos la persona.
(15:05):
El operador telefónico es la entrada a una empresa.
O sea que tú vas a vayas a llamar Por Primera Vez a Repsol,
a Telefónica, a cualquier empresa.
La persona que te coja el teléfono va a depender mucho ya
la opinión que tú cojas de esa empresa, como en algunos sitios
que llamas y dices voy a llamar a Repsol llamas y dicen sí.
¿Y tú como que sí, oiga, perdone, estoy llamando a
(15:27):
Repsol, sí, dígame no, joder, sí, dígame, no, resol, buenos
días o repol, buenas tardes, ah,sí, sí, repol, dígame, es que
vamos a ver, ya te dice mucho, aunque sabes que es un alguien
que hay allí, un operador telefónico, pero dice, madre
mía, pero dónde he llamado? Yo he llamado aquí un teléfono
particular, o sea la respuesta, que ya te vaya a dar esa
persona. Hola, buenos días, mira, quiero
(15:48):
hablar con tal persona, tal sí, pues no se retire un momento,
por favor, cómo me ha dicho que se llama vale, no se no se
preocupe, le doy el recado, ahora mismo le paso todo ese
tipo de atención, dice mucho de esa empresa, le dijo, llamé el
otro día a tal sitio y me atendió, me atendió una persona
más agradable, eso ya es la entrada de la empresa y mucha
gente no le da importancia, puesque se ponga ahí cualquiera en
(16:08):
el teléfono. Eso pasaba mucho antes YY era.
Es algo vital, algo ya que te dice mucho de esa empresa dónde
estás llamando, aunque luego conla persona que después trates
sea un waltramp, sabes, pero tú ya la entrada a la empresa
impresión tienen ahí, Claro, es es la primera impresión, igual
que cuando entras a una recepción que muchas veces
tenemos la unidad hombre, siempre ponen ahí recepcionistas
(16:30):
una chica guapa o un chico guapo.
Hombre, somos a veces muy no sé que.
Creemos que eso no tiene importancia si nosotros somos
los primeros que nos fijamos al llegar.
Joder la impresión que te llevasprimera de mira qué chica, qué
bien vestida, qué tal o mira quéchico, qué tal.
Sí vale, se suelen poner chicas en muchas ocasiones, en la
(16:52):
mayoría de ocasiones, sobre todoen recepcionista, que ya es este
trabajo que ha quedado de atender el teléfono y al mismo
tiempo. La la recepción de de un hotel,
de de una empresa, cuando llegas, pues es lo primero que
te encuentras y esa primera imagen que te llevas, una bonita
sonrisa, un buenos días. ¿En qué puede ayudarle?
(17:13):
Ya dice mucho de esa empresa. A veces que entras a un sitio
que nos ha pasado a todos y entras a una empresa, ves allí a
mí montar cuatro o 5 mesas, valecada uno lo suyo y dices, hola,
buenos días. Oigan, y eso ya dices, pero tío,
no sé dónde he venido. ¿He venido aquí a un gabinete de
(17:33):
de abogados, pero quién está aquí al mando, quién, quién se
presenta, quién me dice por con quién tengo que hablar?
Pues eso pasa. ¿Bueno, una entidad bancaria,
quién entras? Hola buenas y ves a cada una
allí en su mesa y dices, vale. ¿Me puede?
Atender aquí, por favor. Eso que es una máquina ahí.
Paco, que sea que para ver si algún día te atienden, se.
(17:57):
Está perdiendo mucho. Hay empresas que sí que lo
mantienen, pero se está perdiendo mucho esa imagen
corporativa de mira. Esto es nuestra empresa y
nuestra forma de trabajar es esta y esta es nuestra, nuestra
entrada, nuestra presentación. Vale nuestra Carta de
presentación. Y eso se olvida mucho en un
telefonista. Y es la imagen que decimos.
Por eso yo creo que tendrían queponer mucho más hincapié,
(18:18):
volviendo otra vez un poquito altema de las estafas, empresas
como Vodafone, Movistar, Yoigo, todas las empresas de telefonía
sobre todo, y también de electricidad.
En este sentido, decir, Joder, esto hay que frenarlo porque al
final es nuestra imagen la de que me han llamado de Vodafone y
me han intentado estafar. La gente se queda con eso que me
ha llamado de muchas. Y dije muchas veces, no en
(18:38):
Vodafone, Claro, muchas empresas.
Que. Venden.
Venden Vodafone o venden yo que sé una eléctrica Endesa, pero no
es Endesa. Es una segunda empresa que vende
su producto haciéndose pasar porEndesa y lo que cobran por cada
contrato que hagan. Sí le estoy pagando Endesa, pero
no es Endesa porque Endesa realmente te está llamando, te
(18:59):
está llamando una, que también incluso te pueden ofrecer el oro
y el moro y luego ser mentira. Que con el por por teléfono te
dicen no, pues te vamos a cobrary te vamos a regalar, ellos
hacen el contrato y tú a los 2 meses te has dado cuenta y digo,
oye, no me están cobrando lo queme dijeron y llamas YY encima
luego al que llamas al pobrecitoal que llamas sí que es a
Vodafone y. El pobrecito nunca la hemos
(19:21):
tenido, aquí no existe. Pero tú explicáselo por teléfono
que te puede poner el cliente que ese es el peor de los casos,
es el que yo vamos, te digo, es estar ahí.
Cuidado ese trabajo. A nivel psicológico, porque es
que vamos a ir, está para que teden tortas.
¿Yo es que creo que ese trabajo y el de saco de boxeo están ahí
ahí, Eh? Porque tú casi has trabajado en
(19:42):
eso un poco. ¿Claro, el el el trabajo de
llamadas al cliente o no tienes agradables, Eh?
¿Todos esos teléfonos de quejas que la gente a ver aquí sí que
la gente se prepara un poquito más en estos teléfonos de
atención al cliente para quejas de que la gente quién llama?
¿Que porque algo le sale malo, le no le funciona o ha comprado
un producto que no funciona, me lo quiere devolver o que hizo un
(20:03):
pedido hace 2 semanas y no le hallegado?
Claro, ahí son todo marrones, entonces esa gente sí que de
alguna manera, por lo menos psicológicamente, tiene que
estar preparada, o sea, sabe ya dónde va su trabajo porque sabe
que no va a llamar la gente. Hola, buenos días, mira, le
llamo por la buena atención que han tenido ustedes y la buena
deferencia y todo me ha llegado perfecto, no para darle las
gracias y la bueno puede recibiralguna llamada de esas, pero
(20:25):
vamos, ya te digo yo que no es lo normal.
Claro, entonces no hay preparación, si es que el
problema es ese, si es lo mira lo que tú decías antes de las
del de la luz, por ejemplo, te llaman de la luz eléctrica de
las compañías eléctricas y a mí me meten todo el rollo.
José, te dicen, Hola, buenos días tal, mira le llamamos desde
la compañía tal para mejorar su contrato de luz tal tal le
(20:47):
ofrecemos 21 y cuando te han metido todo el rollo durante 2
minutos le dices, vale, muy bien, tengo el bono social.
Coño, no pueden empezar por decirte que está pagando usted
de luz. Ahora mismo es que tienen que
llamar o sea un buen operador. Lo que tiene que hacer cuando
quiere venderte algo es preguntar, se vende preguntando
qué es lo que usted tiene y a raíz de lo que usted tenga, yo
(21:08):
le puedo a ver qué le puedo ofrecer yo, pero no te llaman y
te meten el rollo y entonces le dicen, bueno, ya o directamente
a veces es que ni. Se te cuelga, te cuelga, te
cuelga. Ah, vale, pues nada.
Pues disculpe, entonces tal. Y te vamos a ver, empieza por
ahí yo es que a veces los dejaba, los dejaba ahí hablando.
Sí. Sí, sí, buena oferta, vale, pues
(21:31):
tengo el bono social que lo puedo tener o no tener, pero ya
con decirles eso, Claro, ya los dejas en fuera de juego.
¿Pues pregunta esa persona, no te digo que al mismo ya hola,
buenos días, tiene usted el bonosocial?
No, no es eso sino. ¿Qué está pagando usted ahora
mismo de Luzo? ¿Con qué compañía ha estado
contenta? Pero no preguntan, no preguntan
nada, lo que te decía antes de es que no tengo ordenador a
principios de siglo con Internet, es que no te
(21:53):
preguntan, entonces te meten el rollete, si cuela cuela y si no
pues sigo llamando como aquí tengo un listado de estos de un
marcador automático que te va marcando llamadas, cuelgo y me
Salta otra, cuelgo y me Salta otra y es así y es no no hay
profesionalidad en esto, o sea no se ha formado a la gente para
vender un producto para vender un producto.
Tenemos otra problema, aquí no estás mirando al cliente a los
(22:16):
ojos. Si el cliente no te está viendo
aquí, tú no estás viendo al cliente.
Eso es muy importante también. Claro.
¿Como gesticula al cliente, como?
Claro, no, no el el lenguaje corporal, que es que muchas
veces tú, eso yo mira, yo es unade las cosas que en mi trabajo
bueno me vamos. Me gusta que suelo directamente
(22:36):
por la experiencia. Yo cuando entro un cliente por
la puerta he dicho muchas veces.En cuanto debe andar y venir.
Y por porque tú te fijas, si eres un buen camarero, por
ejemplo, un camarero, mira tú medesde los zapatos hasta el
peinado que lleva. Y tú con eso sueles adivinar
muchas veces qué tipo de clientees y dices, este me va a me voy
(22:56):
a liar por aquí o es buena gente, te digo yo, terminas
después. No es que sea más listo que
nadie, simplemente después de tantos y tantos y tantos cientos
y cientos de clientes. Terminas viendo por la actitud y
cómo se comporta. Se mueve y eso ahí lo pierdes
ahí eso no lo tienes. Efectivamente, efectivamente,
ahí tienes. ¿La voz y poco más, no?
(23:19):
Eso es, es muy complicado. ¿Entonces es eso?
Es el el tipo, sobre todo centrándonos en lo que tú has
dicho, en esos que tienen que hacer llamadas.
Vale, tenemos emisores y receptores, en este caso los
emisores, los que tienen que hacer esas llamadas.
Es un trabajo de esto. Era una campaña de tal y tenemos
que vender este producto. Eran un curso acelerado, un
(23:41):
curso que es un guión de decir pues mira porque es es lo que
decimos de los call center. El problema es que el concerter
que hay allí, el telefonista de turno que hay allí hoy te está
vendiendo productos del corte inglés aspiradoras y mañana te
estaba vendiendo una línea de jazztel y la semana que viene
pues te tiene que vender la luz de de de Repsol.
¿O sea, gente que no está preparada, que es lo que le dice
(24:02):
que le empiezas a meter historias del kilovatio hora de
a qué hora? No sé qué tal tal y no tienen ni
raro y no. Se usan de guión y ya no les
explota. La cabeza, pero que es normal
porque esos cursos se hacen en media hora, como aquel que dice.
Es decir, mira, esta campaña es empieza el lunes, el el viernes,
el último día de la semana anterior.
¿Lo dedicas a eso a dedicar? Mira, esta campaña va a desto.
(24:23):
Hay que vender este producto durante 15 días que nos han
hecho. La concesión o durante un mes,
lo que sea. Y lo tenemos que vender de esta
manera porque quieren conseguir un objetivo de vender tantas
líneas de teléfono o tantas altas de gas o de luz y tenemos
tal. Nos han contratado a nosotros y
tenemos aquí este listado de llamadas que no preguntéis de
dónde lo hemos sacado. Y es que eso ya es otra.
(24:45):
Historia no, pero te digo, te digo una cosa, Paco también pasa
al revés que muchas veces tú. ¿Llamas a una empresa?
Vamos a poner con un caso, con una gente que tiene que saber un
poquito de tecnología, vamos a ver las empresas de telefonía y
demás. Primero tienen, vamos a llamar a
la primera capa y esperemos que tenga más capas, porque tú a
veces llamas y te lo coge uno y tú tienes un problema.
(25:06):
Yo a lo mejor tienes un problemaen la línea.
Tengo la línea pero vamos a ir de Internet y yo tengo unos
ciertos conocimientos, no soy elesto que no el el típico que le
tienes que decir. Ha probado usted ha encender el
router Apáguelo Reinícielo no séqué está enchufado, tiene
conectado el cable y dice el cable de fibra, bueno yo esto,
pero Claro dice, bueno, pues pásame con eso y a veces o no te
(25:28):
no pueden pasar con nadie o con los que te pasan.
No hay gente preparada porque Claro, ya no te voy a decir que
todos sepan de esto, pero ya el segundo tendría que ser alguien
que te diga Oye, mira, es que tengo un problema con las DNS.
Y Claro, si ese tío no sabe lo que es una DNS, si está
trabajando en una compañía de detelefonía porque no está
preparado, porque tiene que se tendría que ser ya gente
formada. Y pasa que tú llamas a cosas que
(25:50):
tendría que ser gente más a menos preparada.
Y tampoco están preparados. Por desgracia no los preparan,
pero en absoluto ya, pero. Ese ya es otro problema, es que
si tú ya estás llamando a un servicio técnico, o sea bueno
que llamas primero a la a la operadora de turno, por ejemplo.
Y tú ya estás, te ponen con un servicio técnico ahí
supuestamente sí que tienes que estar con un técnico, con un
(26:11):
técnico que como tú dices ya no estás hablando de DNS.
Es que es un poquito más allá. No sé, es una avería de Internet
que te va a intentar meter en tuse va a intentar meter en tu
router por medio. De no sé, se puede.
Pero como tú dices, si ella partimos de la base, que la
gente no está formada. Mal lo llevado.
(26:31):
¿Por qué? Porque está muy mal pagada,
entonces la gente no, la forma no la pagas, no le pagas lo que
tiene que cobrar. Tú ya tienes que tener un
técnico superior, supuestamente de informática.
Tampoco te digo que sea un ingeniero de telecomunicaciones,
no, pero tienes que tener una persona que como tú dices por lo
menos que le digas DNS. Y le suena, Claro, que sepa un
poquito y muchos los que yo he visto que les llamas algunas
(26:52):
veces a estos servicios de no tedecides de tener o que.
Y que tienen a lo mejor que buscar.
Les ves teclear que están buscando, no sé si en Google o
en el guión o en el guión que tengan.
Espera. A ver, dime esa palabra que la
voy a buscar aquí. A ver, hay que poner el guión
que tengo, que muchas veces y después también está el otro
problema que hay con eso de externalizar que yo, que tenía
(27:13):
una compañera, bueno, la mujer, la esposa de un compañero de
trabajo, trabajaba aquí porque aquí en Toledo había un un call
center de una gran teleoperadora.
Que lo cerraron porque se lo llevaron a Sudamérica.
Cogieron ese concepto y Claro, aquí pagas yo que sé 1000 EUR.
Vamos a ver que les pagasen limpios a esos teleoperadores en
(27:36):
Sudamérica por 1000 EUR contratan a cuatro o 5 y los
tienen allí, Claro, un horario que a lo mejor aquí estás a las
9:00 de la mañana, allí son las 5:00 de la madrugada y luego con
problemas de que sí que hablamostodos el mismo idioma, pero no
es lo mismo. No es lo mismo porque ellos
tienen sus matices, su esto YYY,Fíjate, no te haces entender, no
(28:00):
entienden la problemática que a lo mejor tú tienes, y no es
porque no les pongan voluntad o eso, pero están en otro país,
están a 1000 y pico kilómetros de distancia o 1000 digo, o 1000
están 3000 o por ahí. En Sudamérica y además mucha de
esta gente, la pobre, la pobre, aguanta carros y carretas porque
tú ya te enfadas y ellos siguen con su mismo disculpe, pero
(28:21):
vamos a ver si lo que le estoy diciendo es que tengo aquí una
conexión y llevo 3 días tal que no tengo Internet y no tal.
Sí, no se preocupe que vamos a intentar por todos los medios y
te vuelvo a repetir lo mismo. Y tú Jo, que ya a veces incluso
te cabreas tú porque el tipo o la chica con la que no se cabrea
y dices, pero vamos, que sigues igual que ya lo sé, que si tal
si yo lo que le estoy diciendo sí, sí, ya si yo lo entiendo
(28:42):
perfectamente, no se preocupe que lo vamos a y sigue el tipo
con el mismo ahí a plomo, joder macho.
Claro que sí, sí, sí, es que esos pobrecitos y yo en Claro
que la gente, hombre, yo no, pero igual que tú seguramente
tendrías algún caso. De que alguno que se salía de
tono, de tono ya de yo no sé y yo no sé el protocolo que tú
(29:02):
vendrías tú. En ese caso de cuando una
persona te ha de insultar, yo creo que hay que colgarle o yo
no sé, porque yo, por ejemplo, yo no lo soportaría.
Yo en mi trabajo, cuando ya me ha pasado en persona, incluso he
de coger y decir, aquí tiene usted la puerta, tiene usted que
yo no, porque ya eso sí que no se puede permitir.
Vamos, yo nunca me ha pasado. Me me han pasado cosas, he
(29:23):
llamado a servicios técnicos quejándome, pero siempre hago la
educación, pero ya te digo yo que seguro que no.
La gente no tiene todo mundo educación.
¿Sí, pero sabes lo que pasa con estos call center?
Lo bueno que tiene. Mira, esto es una cosa buena de
no estar cara a cara que tú en el momento que estás hablando,
intentando convencer a un cliente de cualquier historia,
no a un cliente o a un supuesto cliente que te puede ser tu
cliente en el momento que hay uninsulto y tal.
(29:44):
Tú le das a la tecla y cuelgas la llamada, o sea, tampoco te
tienes que poner esa batalla eso.
También sí que no lo enseñan a otro, eso le va a.
Saltar a otro nota por ahí quiere decir, mira, he hablado
con un cretino antes que me ha. Colgado.
Vete a buscar, a ver quién era. Sabes entonces uno de los
primeros momentos que una persona ya te insulta ahí ya
sabes que no vas a poder conseguir nada, ni él de tu
parte, ni ni ni tú. Vas a conseguir hacer que esa
(30:06):
persona cambie su opinión o cambie, cambie su ya ahí lo
tienes ya perdido en la batalla tú.
¿Y la otra persona que ha perdido ya los papeles?
Totalmente. La conversación ya no va a ir
por ningún por ningún buen derrotero.
¿Yo siempre he sido, lo he intentado ser, Eh?
¿Lo reconozco, que en algún momento pues ya te me ha pasado
por ejemplo con yoigo alguna vezque estoy en yoigo en la
(30:27):
compañía y en esto de que te están dando vueltas y te mandan
de uno a otro y ya dices, pero vamos a ver, no me puede usted
pasar con un superiorit? No, no, no, es que no la puedo.
Ya, pero es que no me puedes resolver, es que yo no puedo
hacer y entonces te dicen, es que no puedo hacer nada porque
usted que eso nunca se le puede decir nunca.
Le puedes decir es. Que yo no puedo hacer nada, pero
como le decía, Vamos a ver, no puedes hacer nada perfecto, si
(30:48):
es que es verdad todos en nuestro trabajo llega un momento
que llegamos a. Estados Unidos, pero.
Si yo no puedo llegar, yo no puedo hacer nada, tiene que
haber un sitio en donde puedan hacer algo.
Tiene que haber otro departamento, diríjase usted tal
diríjase usted aunque sea a la omic de su de su ayuntamiento,
vale, y pongo una reclamación, osea, me tienes que dar una
(31:08):
solución, si no me la DAS tú me tienes que buscar a alguien que
me la dé. Si yo no te estoy, que es lo que
le digo muchas veces a la gente en los departamentos, si yo no
te estoy diciendo tu ya has llegado a donde podías llegar,
no no porque seas tonto ni sino porque tu tu tu grado en la
empresa hasta donde llega, si no, no puedes, perfecto, pero.
(31:28):
¿Es que no lo sé, es que la gente ya se queda en fuera de
juego, Claro, el superior ya está donde te mando a mi
superior y TEN en cuenta que tiene mucha presión porque el
superior lo que les dice, también mira para tontunas, a mí
no me pases gente a mí eso luegoya que vayas a cerrar un
contrato y no quiero una oferta,no sé cómo tal, pero a mí para
tontunas no? Y Claro, también tienen miedo en
pasarte a su superior, porque luego Claro, tú al superior vas
(31:50):
a ir caliente. Sí, sí, sí.
Claro, a mí me ha pasado, vamos a ver, es que el inútil que me
ha atendido antes porque la gente somos así.
Pues a ver si usted me puede solucionar la papeleta porque ya
vas caliente y que eso es lo otra cosa que tienes que hacer,
enfriar al cliente si al final lo vas a no se preocupe que
estamos aquí para ayudarle y vamos a hacer todo lo posible
para que su caso, aunque no tengan ni puñetera idea.
¿Cómo solucionarlo? ¿Que usted decía, pero qué me
(32:10):
está contando el tipo Este? Tú tienes que ser así, calmarlo
en todo momento. No se preocupe que vamos a hacer
todo lo posible para solucionar su problema, que todo tiene
solución. Y aunque ahora mismo no estoy en
disposición de saber cuál es la solución, vamos a hacer todo lo
posible para conseguir no se me olvide.
Por favor lo dejas en espera, pero tú tienes que enfriarlo,
tranquilizarlo, pero si te ponesa su altura y al final encima lo
(32:33):
tienes que pasar con un superioro vuelve a llamar, Claro, ese
cliente te la va a liar, te la va a liar, pero bien es verdad
que esto es muy fácil decirlo. Sí, luego hacerlo.
Pero luego hacerlo no, ojo hacerlo cuando has tenido 78
llamadas calientes ya que se le llama de este tipo, pues
evidentemente ya al final saltas, es que es verdad y ya
llega el cliente, es que no sé qué tal, es que usted no sabe,
(32:53):
es que ahí no sabéis, no tenéis ni idea de nada.
Es que pues yo entiendo que al final dice, mire señor, si me va
a faltar al respeto, váyase usted con su madre y ya le
cuelgas de mala manera y tal y al final eso acaba como Rosario
y la Aurora, pero es que lo que tenemos que pensar cuando
estamos, bueno, como te pasa a ti.
En tu negocio y los que al finalestán delante de los clientes
tiene que atender al cliente. Es que tú no estás allí.
(33:15):
A nivel personal, tú estás representando a una empresa,
aunque parezca que se me cago entu puñetera no, que no se están
cagando en tu puñetera madre, seestán cagando en la puñetera
madre de la empresa a la que están llamando.
Lo que pasa es que tú eres el altavoz, eres el altavoz.
YY la y el receptor al mismo tiempo que recibe esa
información que le está dando pero que tú no eres, no están
(33:36):
diciendo que tu puñetera madre sea no sé qué, porque no saben
ni quién eres tú ni quién eres tu madre.
Pero. ¿Evidentemente, como no pueden,
qué? ¿Qué es lo que igual cuando yo
llamo a muchos sitios y te y lesdices?
¿Tal tal después ya, pero es queyo en este sentido no tengo la
digo, vamos a ver, si yo no le estoy echando la culpa,
señorita, si yo lo que le digo es que como no puedo hablar con
su jefe o con su superior, se lodigo a usted para que lo
(33:57):
traslade o dígame dónde lo tengoque trasladar yo, que yo lo
hago? Si ya lo sé, que usted no tiene
culpa de nada, por supuesto que no, Claro que no, si es la
primera que ha cogido el teléfono allí y me está
intentando ayudar dentro de lo en la medida de lo posible, pero
como usted no puede hacer nada. Yo me tengo que enfadar con
alguien y a lo mejor hablo así de maneja un poco alterado y
digo, pero es que usted no tienela culpa, si eso que quede ya
(34:18):
por adelantado pero pero tiene alguna solución, pero ya es que
se quedan. ¿Bueno, entonces qué?
Lo que le he dicho es que yo no le puedo solucionar nada, no le
puedo. Bueno, pues nada, pues venga,
pues ya déjelo, venga muchas. Gracias, no, pero también yo te
digo una cosa, yo vamos a ver, en mi trabajo hay Claro, no
tenemos un teleoperador ni tenemos nadie que coja el bueno,
sí. Somos varios los que,
(34:40):
dependiendo del turno entre nuestras obligaciones, no
estamos solos para coger el teléfono.
Pero por ejemplo, tengo una compañera que está por la mañana
siempre que se encarga de preparar los salones y
distribuir la mesa. ¿Entonces no está atendiendo al
público? Vamos a ver por la mañana, no
está frente a los clientes, estáen otras labores y a su vez en
la la la operadora de teléfono, la que lleva el teléfono lleva
(35:02):
unos cascos para atender al teléfono.
Y lo que me dice ella es que me dice, pues es que la gente que
no entiende, porque muchas veceste llaman, que yo a veces
también tengo que coger el teléfono cuando ya no está o por
las tardes, YY entonces te llaman y te quieren.
Tú les dices, pues el otro día, ahora, con esos enamorados casi
de hace unos días, está lleno. Pero no tiene hueco parado, no
(35:23):
digo, lo siento, está lleno, pero no podría, digo, pero es
que está lleno, pero pero es queellos quieren o te dicen, y si
me llevo no sé qué, no puedo digo no mires, eso no se puede
hacer, pero si yo que no se puede y de ellos quieren
convencerte, que porque ellos loque quieren conseguir es que yo
me han dicho que se puede, me hadicho uno que se puede y luego
se presentan en ese día x diciendo Es que me ha dicho uno
(35:45):
por teléfono que aquí se podía venir con yo qué sé con el loro.
¿Yo vengo con mi loro porque me han dicho, y tú dices, oiga, no
se puede meter loros? Y el tío que no, que yo me han
dicho uno y me lo ha dicho por teléfono y entonces ellos ya te
quieren hacer convencer o que les digas cosas que no son, que
que no, y tú me estás diciendo que no y ellos quieren oír que
sí, y por mucho que tú digas queno, ellos quieren oír que sí y
(36:08):
ellos oyen que sí, pues yo, puesvale, pues para ti la perra
gorda. Ya, bueno, ahí hay una técnica
también en Telemarketing, que tela dicen, porque para esos
cansinos, no para esos cansinos que siguen y una IR que IR que
RY es tú siempre responder lo mismo, o sea, a ti llega un
cliente y dice, hola, bueno, taly no quiero, no sé qué tú le
(36:28):
dices, pues no, es que ese producto ahora mismo no lo
tengo, no ya, pero no le va a llegar, no, es que ese producto
no lo tenemos hasta 2 semanas, no va a llegar.
¿Ya, pero no se puede conseguir,no hasta 2 semanas, es que no va
a llegar ese producto hasta 2 semanas no llega?
¿Sí, pero no van a ustedes recibir como reciben pedidos de
vez en cuando y no tiene por ahíalgún no?
Es que hasta 2 semanas lo que lehe dicho y al final el cliente
(36:50):
se termina dando cuenta que es un normal, es decir, no sabes
que soy gilipollas, estoy repitiendo lo mismo y el tipo
Este vas a quedar tú también como que eres tonto, es decir,
el nota este no hace nada más que repetirme lo mismo y ya te
das cuenta de que entras en un bucle y el propio cliente se da
cuenta de decir. ¿Vamos a ver, por mucho que
pregunte lo mismo no, porque si cada vez empiezas a decirle no,
(37:10):
no, no tal y entonces mucha gente empieza, no, es que hasta
2 semanas no nos va a entrar ya pero y no va a llegar un pedido?
¿No, porque es que el el que nostraen los pedidos hay 2 semanas
ahora que el hombre va a estar de baja, entonces en 2 semanas
no puede venir, luego ya, pero ysi y si puede llamar otro
repartidor y vienen y mandan? No, pero es que si es que
(37:32):
resulta que el hombre es de no sé dónde y ya hasta que vengan y
cada vez le das unas explicaciones diferentes y ya se
viene arriba YY busca el hombre más ah vale, pero como me has
dicho que entonces no va a venirese pero entonces que va a abrir
otro pero y ese otro no se va a no, tú le dices siempre lo
mismo, no es que hasta ahora, pero y no sabes si va a no en 2
semanas, es que en 2 semanas como suele venir son 2 y no
(37:52):
salir de ahí y no salir de ese bucle hasta que la persona ya se
hincha dice joder si es que es verdad no, ya no salgo de aquí
de las 2:00 semanas veo que no salgo.
Y es eso la respuesta repetitiva, eso al final el
cliente se da por se se da cuenta ya de no es que aquí ya
no voy a sacar nada o te piden una oferta de cualquier cosa.
Hola y no me lo puedes dejar másbarato y no, no, el precio es
(38:13):
que es ese 20 EUR ya, pero es que es que antes vine y tu
compañero tal. Lo que decía, por ejemplo, dice
a veces Moisés de Moisés, de de Gilpollas que tenía problemas
tal que él ve es que tú no sé qué.
No, no, es que vale 20 EUR ya, pero es que ya he ido a no sé
dónde y yo pregunté por teléfonoy dijeron que era aquí ya 20.
(38:33):
¿Euros y me pasó a nosotros qué?Precio, 20 EUR.
Es que tu compañero me cobra 20.Euros.
Nosotros en el bar nos dice, es que mi compañero te cobra menos.
Digo perfecto, pues digo, tienesque venir cuando esté él
solamente. Porque yo me manda esto, yo no
sé cobrar nada, pues yo sé que es.
Mentira, bueno, tú. Tienes que venir cuando esté él
(38:53):
o el otro día. Uno me ayer fue o antes de ayer
no me acuerdo, dijo. ¿Uno me dice un compañero, OYE,
Tú te crees que hay uno que me ha estado dando una chapa aquí
en la barra, que diciendo que esque eres transportista y que le
tienen que cobrar menos? Digo caballero, aquí los precios
son los que hay. Yo que es que eso tiene que es
ilegal, digo, digo yo no sé si es legal o no, pero aquí los
(39:16):
precios son para todo el mundo, ser usted transportista o sea
usted bombero o o ser usted médico o astronauta, si es que
aquí a poco las cuestan esto y cuestan esto si es que no hay,
hay un solo precio y es cosas deesas, dice.
Pues bueno, pues vale, y el típico que te digo de que tú es
que a mí me lo cobran a no sé qué o a mí me ponen.
A mí me ponen aquí yo que sé bocadillos de chistorra diga,
(39:37):
pero si no tengo chistorras, si no hemos tenido chistorras, pues
a mí me lo ponen o hamburguesas aquí.
A mí me ponen aquí hamburguesas.Digo, pues no sé.
No hemos tirado hamburguesas nunca, pero bueno, si usted lo
dice, pues venga, pero. Es que lo último que hay que
hacer es entrar en conflicto conel que vas a discutir en algo
que no vas a llegar a ningún sitio.
O sea porque hay un tirador floja, un malentendido que el
cliente ha entendido mal. O tú has recibido una una
(40:00):
información que no es correcta. Y Ah, pues disculpe, yo había
entendido. Vale, pues podemos saber qué ha
pasado, que no lo hemos, no lo hemos entendido tú o yo, no ha
habido buena comunicación, a verqué es lo que ha pasado o si se
puede solucionar o tal, pero es que hay cosas que son así y lo
son. O sea, es como mira, algo que
suele ser muy habitual en la venta de cupón de la 11.
Vale, los productos de la 11 a los 30 días caducan, mientras
(40:22):
que en los de la lotería nacional son 3 meses.
¿No? Correcto que viene la gente, por
ejemplo, con cupones de 31 días o 40 días.
¿No, pero es que esto son no, noson 30 días caballero, no, no,
no por el revés o por el otro lado, mire, 30 días ya, pero es
que la la 30 días es que a ver, es que jose, qué discusión hay?
(40:44):
A eso es que no, es que son 30 días, qué más te puedo añadir yo
decir me cago en la hostia, no, tío, es que son mira 30 días y
lo pone aquí. Igual.
Cuando son precios como tú dicesque están marcados y por ley ya
tienen que estar puestos en una tabla, tienen que estar puestos
en un sí es que hombre es que 5 EUR el.
El bocadillo si lo pone. Ahí si lo pone ahí el precio es
(41:10):
que yo no le estoy diciendo, señora o señor, que sea caro o
barato. Son 5 EUR.
Si yo no digo que sea caro o barato, si a mí no me pagan para
decir yo si es caro o barato hayque subir el precio hay que
bajarlo. Pues esto de los 30 días.
Tú no sabes con los clientes, con.
¿Hombre y por bon día tal, pero es que son 30 días, no son 31,
si fuesen 31 pondría 31 = 30 días lo pone ahí, detrás hay
(41:33):
gente que te hombre, cómo que tal cómo que no sé qué no?
No le ha leído usted el cupón por detrás lo pone, si es que lo
pone, entonces no hay discusión,si tú lo pasas el cupón por la
máquina y pone caducado pone caducado, es que no sé, es que
eso es discutir, entonces por eso hay, no hay que entrar en
conflicto, señalarle nada más que la máquina, mira caducado,
no sé qué, no sé qué le das la vuelta al cupón 30 días.
(41:55):
Ya, pero es que no sé qué es, que esto es increíble por un
día, por un día. Ya oficinas centrales.
Claro, digo usted, vaya tal. Pongo una reclamación donde lo
he creado, si estima oportuno que no es correcto, usted ponga
una reclamación si está en todo su derecho, si yo no digo nada,
si yo no digo ni que este es que30 días es poco, digo, si yo no
voy a entrar a valorar si es poco o mucho.
Yo le digo que son 30 días segúnlo que pone aquí.
(42:17):
Si si no tienes que entrar a valorar, entonces es una
discusión. Que para qué te va a salir allí,
pues es que no sé qué, pues es que no, no vas a llegar a
ninguna conclusión. Hay gente que le encanta, no hay
gente, eso que hay gente que llama y es su terapia.
A esos sitios tiene que haber gente.
Tú te habrá pasado el caso. Ahora nos contáis algún caso de
lo que te acuerdes. Si te acuerdas de algún
anecdótico de gente que es yo, que soy hasta por aburrimiento,
(42:40):
no tengo que hacer, voy a llamara.
A quejarme de algo, yo creo que hay gente que tiene que hacerlo
por porque se aburre. Sí, sí que si hay eso me pasaba
sobre todo en el banco, cuando trabajé en un banco de de
telefonista, Claro, gente que llamaba, es que me han subido
los intereses taliteaba todos los putos días, tío, todos los
(43:01):
días llamándote a decirte que esque le habían subido los
intereses un señor mayor y yo, uf, madre mía y tal ya no lo
pasaba, evidentemente con nadie.¿Y ya decía, Oye, qué tal?
Pues nada, es que me han subido los intereses de tal YY ahora me
cobran no sé cuánto y la tarjetaesta, yo pagaba tal y no sé qué
y ya y era todos los días, pero es que todos los días y el y a
la misma hora, macho, el hombre se ve que desayunaba a las 11:30
(43:23):
o por ahí a la llamadita al banco, Vosotros me vais a cobrar
intereses, pero al tonto que hayas y ya pues te lo tomabas de
cachondeo ya que ibas a decir ya.
Pues sí, sí, pues nada, no se preocupe que esto yo le decía ya
ya, porque como se reían allí encima yo les decía.
Macho que llama siempre el hombre este jubilado ya el
hombre llamando a todos y se lo reían allí le digo, sí, ya verá.
(43:44):
¿Y digo yo lo que le digo que leha digo muchos días es que se
pase usted por aquí y habla con mis compañeros y ya verá como se
lo solucionan, Claro, yo le decía, digo usted pásese por
aquí, digo y habla con mis compañeros, y si ve que no es
justo ponga la reclamación, perosi es que lo que le puedes
decir, si es que luego la gente lo que mucha veces lo que tú
dices busca, cómo que no tal usted tal tal y se creen que te
(44:04):
van a decir? ¿Qué qué te van a decir?
Es que voy a poner una reclamación, no sé qué póngala
si eso es lo que yo le digo, póngala si para que mejoren las
cosas y las empresas es lo mejorque se puede hacer.
¿Mira, me pasa mucho, sabes dónde?
En el autobús, subiendo al autobús.
La gente se queja mucho de que el autobús va lleno, que tienen
que poner más autobús otras veces, que no pasa cuando tiene
que pasar y le echan la bronca al hombre, al conductor.
(44:26):
Es que voy a poner una y el. Hombre, es lo que dice, eso es
lo que tienen que hacer ustedes,poner reclamaciones allí, en el
ayuntamiento o en la empresa de transportes, si es lo que tienen
que hacer. ¿Si nosotros estamos deseando
los los conductores de los autobuses, qué os creéis que
nosotros estamos? Ah, no, no, no vaya a quejarse
allí. Claro que sí, eso es lo que
tienen. Que España somos muchos de
quejarnos de boquilla, eso sí, con el vecino en la barra del
(44:49):
bar. Pero poco de actuar de verdad
que es el coger. Yo, por ejemplo, aquí me ha
pasado aquí en yo sí que soy de poner reclamación, me ha pasado
aquí en el médico, me ha pasado incluso hace años con correos
porque había un cartero que tiraba las cartas y yo puse mis
reclamaciones y llegaron al puerto porque me contestaron,
por lo menos llegaron a donde tenían que llegar porque me
contestaron por escrito, oiga, perdón, esto me ha pasado, pero
(45:11):
en Pim Pum, pero quejarse la barra del bar no sirve de nada.
Claro, eres tú, o sea, pero sabes lo que pasa, que eso viene
de antes porque antes sí que se metía mucho miedo de.
Así tú no sabes quién soy. Yo voy a hablar con tu jefe y ya
verás cómo te ponen de patitas en la calle.
Eso hoy en día no funciona con una multinacional o empresas
para las que tú trabajas. ¿Voy a poner una?
Pues póngala si es lo que tiene que hacer, si usted quiere que
mejore aquí el servicio. Vale, y yo que estoy aquí, que
(45:33):
no, no, no doy pie con bola porque tengo un montón de gente.
Yo lo que quiero es que pongan una reclamación para que me
pongan aquí otro compañero y me ayude, le digo yo, Claro.
Eso les digo yo, oiga, es que dice, pero bien, no me ve que
voy como un avión corriendo por aquí, por el salón que tengo yo,
a lo mejor para mí 10 o 12 mesas.
¿Cree que usted ve que estoy parado, que yo que que me paro
(45:54):
si voy, que que parece que me han puesto cohetes?
¿Digo usted, venga y quéjese a mi Jefe, diga, oiga, esto no
puede ser aquí no tiene usted que meter a a 10 camareros más?
Ojalá a ver si en vez de 10 meta2, pero que meta 2 que me.
Gustaría esta, pero a mí quejarse también.
Yo quiere que yo lo diga, si yo voy como.
¿Pueden intenta intimidar como que no, no, no, no ponga usted
reclamación, no venga menos usted que venga, que le voy a
(46:16):
regalar esto? ¿Le voy a solucionar el
problema? No se preocupe, que que no, que
no, que no, que usted ponga la reclamación, que que estime
oportuna, que esté en su en su total derecho y seguramente que
si la reclamación. Es constructiva, encima sea
positiva para mí, vale, va a beneficiar a mi puesto de
trabajo, va a hacer que las cosas vayan mejor.
¿Si recibe muchas reclamaciones de ese tipo, que el autobús no
(46:37):
viene cuando tiene que venir, qué tal?
¿Pues muchas reclamaciones pueden ser que al final, como es
lo que decía uno de los conductores, si es que a ustedes
si van ustedes que se quejan, les van a hacer más caso que a
nosotros que a los conductores, verdad?
Pero en cambio, exactamente paga.
Eso es, ellos son los que pagan,eso es.
Entonces a ellos seguramente sí que les hagan caso y Claro, y la
(46:58):
gente se cree que con eso te intimida, no es que voy a por
eso es lo que tiene que hacer usted, ir a poner la reclamación
que estima oportuno. Es lo que tiene que hacer.
No pasa nada, absolutamente nada.
Y esto bueno, y por telefonía pues mucho más, porque lo que tú
has dicho antes, porque como no estás.
Face to face cara a cara con el cliente o la persona que te está
atendiendo, pues. Pues hace mucho, porque Claro,
(47:19):
cuando tú estás como decías tú también de Twitter, que es muy
fácil por Twitter decir sois todo, no sé qué o el otro es no
sé cuánto. Pero Claro, si tú eso estás
diciendo no en persona, la interacción puede ser porque en
mi trabajo ha pasado mucho de gente de que si es un quién
tiene delante un camarero o una camarera, que es poquita cosa
(47:40):
físicamente. Pues la gente se viene más a
grande, pero en cambio si lo quetiene delante es a un tío o una
tía corpulenta y demás, y con así con un aspecto imponente,
dices, oye, es que a lo mejor este si le digo una cosa mal
dicha, a lo mejor me suelta una galleta.
¿Y entonces lo piensan? Pero en cambio, cuando son gente
(48:01):
más menudita o que la ven así unpoquito tímida o que se pueda
chantar, pues se crecen y dicen ni tú eres y ya empiezan las
cosas como deben y Claro, por teléfono es que es muy fácil.
Por lo que te digo que no existeun botón que tenía que existir
un botón y adicional y espera que te voy a dar un botón aquí
de una descarga de te. Vas a enterar, Claro que te vas
a. Enterar, a ver, entonces ya
sería otra cosa. Claro, pero que vamos, que mira
(48:23):
que el problema de todo esto ya no solo en venta telefónica sino
en venta de cualquier tipo. Y ponerte en contacto con un
cliente, es que no hay especialización, no hay
vendedores técnicos que se llaman.
Es decir, si yo vendo freidoras,vendo freidoras porque soy un
especialista en Freidoras. Me he especializado y sé vender
freidoras porque sé cómo funcionan, aparte de tener mis
(48:44):
técnicas de venta para finalizaresa venta, porque yo he conocido
luego muy buenos vendedores que te saben vender bien la moto,
pero evidentemente no conocen elproducto.
Entonces Claro, con nada, con loque hemos dicho antes, con nada
que le vas a hacer 2 preguntas sobre la televisión que te pero
esta televisión lleva ambilife. YY bueno, sí, bueno, se ve bien.
(49:06):
Entonces se mira mucho la pantalla ya, pero Claro, porque
no sabe, no sabe, se sabe. Vender muy bien.
El producto de que a ver qué tal, a ver si tiene una
necesidad de comprar una tele o tal, pero con nada que entras en
en en tecnología ya del producto, pues no la controlan.
Entonces no hay vendedores técnicos.
¿Por qué? Porque queremos vender rápido y
barato, evidentemente. Entonces, las especializaciones.
(49:29):
Claro, no, si tú ven cuesta si que la gente es buena cuesta
dinero. Claro, pero si a TI te
especializas, por lo menos debería haber un un
telemarketing especial de que sitú vendes telefonía vendes
telefonía, aunque luego vendas para Vodafone, para movistar,
para tal. Pero es lo que te he dicho
antes, es que en los call centerlo mismo está vendiendo hoy una
campaña de movistar y mañana estás vendiendo sartenes.
(49:49):
No, pero como se. ¿Come eso?
A mí que me siguen llamando, queno deberían, porque yo estoy con
su en la lista Robinson, que no me tengan que llamar yo también.
Estoy en la lista Robinson. ¿Y no vale para nada, es como si
tienes, si se lo dices, a lo mejor te cuelgan, eso sí, voy a
decirlo, pero te empiezas, como dice Héctor en telefonía una
cosa o pregunta, tienes tú esa compañía, esa línea tiene vo IPY
(50:09):
ya, por ejemplo, cosas como esasya ya patinan, ya entran en
contracircuito dice, qué me ha dicho este?
¿Qué es eso? Tengo muchos gigas, muchos gigas
y. Ya, pero otra cosa igual tiene
usted gigas infinitos, pero a ver, a mí me hacen falta gigas
infinitos. Tú sabes si ahí me hace guardar
hombre, pero es que vale 10 EUR la tarifa, ya lo sé, pero si
vale 10 EUR vale muy bien. Pero si yo tengo con 5 gigas a
(50:31):
lo mejor no es que uso para pasar y ni eso.
Como yo les he dicho, a veces mellaman de Yoigo, no sé qué ya,
pero es que la la televisión de Yoigo vale 5 EUR al mes, si es
que por 5 EUR digo ya, pero si es que no veo la si la oferta
puede ser mira para quién vea latelevisión puede.
Ser una oferta por 5 EUR me. ¿Vas a dar 80 canales?
¿Que está muy bien si la oferta está muy bien, pero es que yo no
(50:51):
la sé usar, entiendes? Si ya te estoy diciendo que no
veo la televisión no me sigas vendiendo aunque sean 5, aunque
me digas no venga te la rebajo a3 que no es que no veo la
televisión, para qué quiero un aparato más en casa y me lo DAS
por 3 EUR, si no voy a ver el aparato no voy a ver la
televisión. Te están diciendo que no o no me
gusta el fútbol, si no no, pero es que tenemos una oferta que se
lo damos a meter de precio, perote estoy diciendo.
(51:11):
¿Que no? Me gusta el fútbol.
Entonces ya sabes que por ahí, por eso te he dicho lo de
escuchar al cliente. Ya sabes que por ahí el fútbol
ya fuera y la televisión también.
¿Vale esto? Ya sé que este hombre no se lo
voy a vender, vamos a ver. ¿Qué es lo que necesita?
A lo mejor exacto, pero 10 gigasde de una fibra simétrica y 10
gigas porque tiene su casa, cuatro servidores y es un
pirata. Y oye, pues vamos a venderle la
(51:33):
mejor fibra que tengamos con unavelocidad supermegaplus y
Routers te voy a poner todo fibra una no 2.
Exacto, mira, sabes lo que nos vendían a mí en mi trabajo, que
no me he acordado con lo de la fibra.
¿Mira, nos llamaban Claro, como nosotros teníamos un bueno y
seguimos teniendo un teléfono que era pertenecía a un pueblo,
pero nosotros estamos en medio campo, te sitúas, no?
(51:54):
Y llamaban tú, fíjate, oye, mira, tenemos una oferta que le
podemos poner porque usted no tiene fibra, digo, no, no, no
tengo fibra, le vamos a poner una fibra en no sé que digo digo
no quiero una fibra, quiero 2, una para nosotros y otra para
los clientes. ¿Pero tú me vas a poner no?
¿Sí, sí, sí, sí, sí digo, tú estás seguro, sí, sí, sí, sí, yo
estoy seguro, yo yo le pongo, yole pongo, digo, pero tú sabes
(52:14):
dónde estamos? ¿Estamos en medio campo, aquí no
hay fibra ni nada, aquí normalmente las cosas vienen en
burro, vienen desde un pueblo, cogen un burro y vienen chocho,
entonces cómo vas a traer la fibra en un burro o cómo?
Claro, porque ya cuando meten ladirección, porque ellos venían
el teléfono, ellos llamaban el Llamador, pues llama y dice,
pues vamos a llamar a todos del municipio, el municipio de yo
(52:35):
que sé de Alcobendas. Pero es que hay uno que
pertenece a alcobendas pero que está a 10 km de alcobendas.
¿Digo, vas a hacerte una zanja de 10 km para meter una fibra o
cómo la vas a traer la fibra? Y ya cogían y veían eso y dicen,
no, no, aquí no, no, es que un error ha sido un error, ha sido
un error y ya te colgaban, pero no.
¿Vas a vender una cosa? ¿Claro, cómo vas a vender una
(52:56):
cosa que tú no sabes? ¿Si tú no tienes ni idea, tú no
estás en el terreno, cómo vas a vender tú eso?
Pero bueno, que ahora alguno podrá decir que seguramente y
gente que esté trabajando, vale que seguramente no escuche gente
que está trabajando en telemarketing y diga ya, pero es
que las promociones son muy concretas y es lo que he dicho
yo al principio, que lo que estapromoción, lo que nos quieren
quieren que vendamos, es esta fibra de 500 y solo tenemos que
(53:19):
vender eso porque es eso, vale, entonces no podemos estar lo que
tú estás aquí diciendo Paco de explicarle a la gente y qué es
lo que necesita usted y qué no, porque lo que quieren es vender.
Eso vale más fácil todavía si esrápidamente hacerle 2 preguntas
al cliente. Lo que te digo, si tienen que
vender la fibra de 500 con el fútbol, pues nada que le
preguntes si ven fútbol en su casa y te dice que no a otra
llamada rápidamente no pierda más el tiempo si.
(53:41):
No hace perder el tiempo al cliente.
Claro, ni pierde el cliente tiempo ni lo pierdes tú.
Porque dices si es que no le gusta el fútbol pero no te ya,
pero es que da igual, pero aunque no y no tiene usted
nietos, no te han preguntado, notiene hijos ni nietos, que vayan
a su casa y vean el fútbol, señora, no, y si vienen no
vienen a ver el fútbol, se van en el bar o lo tienen en su casa
o se ponen una IPTV, macho, yo que sé o sea que no, que no ven
(54:04):
el fútbol en mi casa, o sea, ya empiezan ahí a buscar y no o lo
cuando te venden libros que te van, no, pues es que tal.
Yo les decía muchas, no, yo es que no veo, soy ciego, no veo.
Los que ahí sí que les explotabala cabeza porque no sabían cómo
ya, pero no tiene usted hijos nihermana que vaya, no sabían que
decir se quedan ahí flipados lesdecías eso, mira, mi mujer se
partía cuando decía, pues si es que macho es verdad, o sea que
(54:29):
normalmente no llamas a la gentey es ciega, es verdad, no, no es
lo más normal que llames a la gente YY sea ciega.
Bueno, yo de hecho leía libros, no, yo se lo decía por exagerar,
pero sí que ya le decía eso, digo hostia cuando le dices a
uno que vende libros, que eres ciego ya como no te lo vendan.
¿Lo dejas ya vendido, sabes? Pero bueno, cosas así no que que
(54:49):
se quedan ya no, si te ha dicho que es una persona invidente, no
busques ya si tiene hijos, si tiene tal ya ah, pues nada,
disculpe, no pasa nada tal que tenga un buen día y ya esté
cuelgas la llamada, pues esto esigual si tú quieres vender una
fibra de tal y quiere el fútbol,si tú le haces 2 preguntas y ves
que no le gusta el fútbol que fibra no quiere porque tiene tal
ya porque le vas a vender el producto con combinado ya todo
(55:12):
convergente. Pasa otro, pasa otro rápidamente
y vas a encontrar gente que sí que le gusta el fútbol.
Y sí, sí, pues yo ahora lo tengo.
Ah, pues mira a ver que a cuántote estás pagando tú el fútbol
ahora pues por tanto vamos a. Ver ahí.
Ahí ya, pero si no, no pierdas el tiempo, ni el cliente ni tú.
YY pasa otra cosa, si te si te ofrecen una campaña determinada
(55:32):
vale que es concreta, es que es verdad, no puedes buscar las
necesidades del cliente porque lo que te dicen que vendas es
eso o ahora con las campañas de electricidad que estamos
ofreciendo, la tarifa tal a a cero 10 vale a cero 10 céntimos
estamos ofreciendo el kilovatio tal vale ya está, pues si llamas
y tal y te dicen que tienen el bono social ya no sigas, bueno
que aquí ya no siguen, realmenteno ya eso sí que lo que saben
(55:55):
bien, ah vale, pues nada, venga pues.
No, porque es que ya te tienen perdido, pero que sí, pero.
Imagínate, no, pues es que yo soy estoy aquí de alquiler y ya,
pero y no podemos hablar con. Vamos a ver, si ya te están
diciendo te están dando largas, te están dando ya objeciones en
el curso de telemarketing. Y también otro que hice de de
comercio, como era el curso esteque hice de ventas, era vendedor
(56:18):
técnico. Se se te decían eso para
intentar esquivar las objeciones, pero había
objeciones que no tenían más historias.
Si tú quieres vender un productopara personas mayores y llamas a
una casa donde no hay personas mayores, no hay más que cortar y
no tiene padres, no tiene abuelo, no o bueno, te quiere
mentir, que no, porque es lo quedecimos las llamadas
telefónicas, ya sabes, te puedendecir cualquier cosa, te pueden
(56:41):
decir que están viendo la tele ya lo mejor están en la cama.
Claro, tú no sabes cómo pillas esa persona, ni lo que está
haciendo ni con quién está. Entonces es es como a puerta
fría, si hacía de de ir a las casas, pues telefónicamente es
así también. Que a TI te dan un número de
teléfono y en ocasiones en esa base de datos que tienes tienes
el nombre del titular y poco másy ya está, no sabes quién te va
(57:03):
a coger. No sé yo que lo mal son las
compañías y las compañías que muchos el timo que hacen.
Yo con esto lo sabes con lo de la luz es que los escucho por
por informar luego a mis oyentesy es les llamo, es que esta sí,
que me sienta mal, que mira lo que les contesto.
Yo siempre dice, les llamo de sucompañía de la luz para
ofrecerle el descuento, digo. ¿De qué compañía me llamas?
(57:27):
Y Claro, intentan dice, Claro, porque tú Fíjate, a lo mejor
tienes Endesa o Unión Fenosa. Bueno, eso, pero es que ahora
hay 100000 la gente que tiene eso, como digo topus, tienes
total Energy, tienes Repsol, tienes Lenny lube, tienes hay 50
o 60 o yo que sea, no creo que había 201 compañía si quieres.
(57:51):
Hay nexo, hay puf. ¿Cuál es la la cantidad que hay
y de cuál cuál dices que me llamas?
¿Y Claro, ya dices a ver, sabes,les pillas?
Porque Claro, ellos se creen quedicen, Ah, mira, llamas de
llamas de Endesa. Ah, sí, sí, llamo de Endesa, que
no llaman Endesa, pero que eso son timos, realmente son si te
llaman de. De tu comercial, de tu compañía
(58:12):
de la luz, pero no te dicen el nombre.
No, no saben porque no saben o de.
¿O de de llamo a tu compañera deeso?
Pues que no tiene ni idea. ¿Sabes?
¿Es un llamar? Pues bueno, por si acaso, pero
que de eso hay mucho timo y de luego la gente que que llamas
tú. Y ya te digo, para algunas cosas
el tema está en que los pobrecitos muchos que no tienen
(58:34):
ni idea. ¿La verdad es que muchas veces
cuando llamas y lo que dices tú que los hay, que te puedes
decir, Oye, me puedes escalar lallamada tú con educación?
¿Y eso dice, Oye, mira, yo creo que a ver si me puedes pasar con
alguien porque yo veo que no le puedes decir tampoco claramente,
oye, no tienes ni apagos ni re pajo, ni idea de lo que el
problema que yo tengo, porque notienes los conocimientos, pero
(58:55):
hay muchos que pueden y los hay que no pueden, sabes?
Los hay que te encuentras con gente que yo me ha pasado.
¿Yo recuerdo una vez que tuve unproblema con esto de de con
Internet, pero fue por una caídafinal de la zona y conseguí
hablar con la compañía que teníaactualmente que es digi?
Y la chica no tenía ni idea, me dice, mira, pero por eso fue
(59:15):
sincera, me dijo, Oye, Mira, yo no, esto no sé, porque creo que
es una calle de la zona, pero mira, lo que nos estamos
aplicando es a todos los clientes, toma 50 gigas para
cada uno en el móvil para que tiréis hasta que lo arreglemos.
Pues mira, pues es una buena solución.
¿Por qué no le dieron eso? Y lo único que sí, tendríabas
media hora el teléfono hasta queClaro, porque estaba llamando a
otros clientes porque era una caída general de la zona hace 1
(59:36):
año o 2. Y eso sí, también es que es,
pobrecito, lo que eso que lo tenían que hacer caso
automáticamente las empresas, elhacer esos cambios o unas veces
me ha pasado de de llamar igual y directamente tú llamas a
muchas veces cuando hay un apagón a las compañías de galú
realmente y te dicen no, no, ya sabemos que en su zona hay un
apagado, te pone una locución que lo estamos solucionando
(59:58):
porque Claro, es imposible. ¿De repente, cuánta gente puede
llamar en un caso de un apagón? Imagínate de 100000 empleados,
100000 usuarios de la luz de de un yo que sé un un trozo de una
provincia. Pues Fíjate, se colapsarías las
ya vamos, tienes que explotarlaslas líneas telefónicas de la
gente que está en esos casos. Sí, ahí se hace lo que tú habías
(01:00:19):
comentado, cuando es algo ya muya mucha gente ponen un
contestador, ya que te dice eso con llamas.
Las líneas están ocupadas por favor, si llamas referente a la
avería, tal tal tal. Decirle que estamos trabajando
en ellos como Claro que ya conocen el problema y que lo van
a lo van a solucionar porque si no eso vamos, se colapsa la
sensación, la el número de llamadas se multiplica y
(01:00:44):
evidentemente si no es lo que tedigo que tienen que dar una
solución, aunque digan pues mira, no tenemos ni idea, pero
de momento yo le voy a dar 50 gigas usted vaya rulando por ahí
darte una solución, un que el cliente volver a ser satisfecho
que esto parece algo violan de solucionarse.
Ahora mismo no saben de dónde viene y tal, pero bueno, ya me
ha dado una buena atención de. Salvar con el culo.
(01:01:05):
Solvadme la papeleta en este momento, por lo.
Menos Claro. Y después te voy a decir otro
problema que veo yo hoy en día es que lo que dices tú en
grandes empresas o eso que directamente es que muchos
sitios. Bueno, no te digo las
administraciones que te hacen nocogerte el teléfono hoy en día
es otra cosa que antiguamente túno llamabas a teléfonos de
administraciones o eso y te lo solían coger.
(01:01:27):
Estamos hablando de. Los últimos 30 años, hace 30
años de los años 90, tú llamabasa yo que sé a cualquier cosa a
una hacienda. Hoy en día es que no te cogen el
teléfono directamente. Yo no sé si es que esos sitios,
los teléfonos ya no, ya no, eso es que es casi imposible.
O empresas. Mira, yo el otro día a donde
llamé a Asus porque tuve un problema con un router
(01:01:49):
imposible, un teléfono aquí de España que tienen de servicio
técnico. Al final por email, hoy en día
estuve que mandando un email y así me contestaron, pero eso.
¿Es lo que te iba a decir que esque ahora se están basando en
eso, que vaya ya por email o víaTwitter vía sí, sí, sí, sí, eso
eso WhatsApp, ya que han puesto ya su sistema de de contestación
(01:02:10):
automática, que además tal que sí con referencias, no sé cual
tal tal, tomamos nota de su incidencia y en un momento nos
ponemos en contacto con usted y todo ya va a ser así y esto es
el futuro, EH? Si lo call center.
Bueno, hay varia gente que conozco que los últimos años ha
perdido este puesto de trabajo, ya de por sí mal pagado, pero es
(01:02:30):
que tiende tiende a desaparecer,a ver por varios motivos lo que
decimos, los servicios son más baratos, lo que tú has dicho de
trasladarlos al otro lado del charco.
Otro tema es el de la I a el de ponerte a Toby.
Como decimos de Vodafone. Y otro tema también muy
importante, que también hay que tenerlo en cuenta, es que cada
vez las empresas van a tener máscomplicado el tema este de hacer
(01:02:53):
campañas como hemos estado haciendo hasta ahora en los call
center de de telemarketing, de vender un producto y de
ofrecerlo porque con esa ley a la cual, pues con nada que la
mencionas ya te cuelga directamente de 2022, creo de
2023 entró en vigor ya el año pasado.
Pues no te pueden hacer una llamada.
(01:03:14):
Si no viene de tu de una empresaque tú ya tienes contratada y es
para comentarte una oferta de ese mismo servicio, es decir, si
tú te llama tu compañía, te llama a ti digi para ofrecerte
un servicio mejor de Digi o similar.
Vale que tiene que ver con digi.Sí que te puede llamar para
ofrecerte un producto mejor o dela compañía que tú estabas con
(01:03:34):
anterioridad. Si te has ido en los 6 meses
anteriores creo o algo así, peroa TI no te pueden llamar
cualquier empresa ofrecerte nada.
Es que a día de hoy no se puede por ley.
Otra cosa es que lo sigan haciendo, pero pero es que todos
esos call center, que eso es lo que yo también pienso físicos
que hay aquí en España, todos esos.
No digo que tener que cerrarlos porque habrá alguno que cumpla
(01:03:55):
la normativa, pero evidentementees para ir allí una inspección y
decirle, vamos a ver qué tipo decampaña están haciendo ustedes.
No somos de Repsol y estamos esollamando a clientes para ver si
se hacen de Repsol. ¿No es que usted no puede llamar
a clientes para que se hagan de Repsol?
Usted no puede llamar a cliente molestar a a clientes de otras
compañías para decirles. Que que quieren que si quieren
contratar los servicios de Repsol a no ser que hayan dado
(01:04:17):
su consentimiento, que a ver cuántos hay y dónde están esas
bases de datos de la gente que ha dado consentimiento para que
sí, que me llame Repsol o me llame Endesa o me llame
Iberdrola cuando quiera. Entonces todo eso debería tener
un control. Entonces en este sentido, yo
creo que los call center aquí enEspaña, los físicos que ojo,
también tenemos que hablar de otros call center, bueno,
hablar, comentarlo así de pasada, que esos son los call
(01:04:40):
center físicos que hay. La gente allí en como nos
imaginamos siempre en una nave grande, con un montón de
centralitas, no de cubículos, ahí la gente hablando esto ya se
está trasladando al teletrabajo.Ya desde la pandemia, o sea.
¿Llamas a muchos operadores, no te das cuenta y se le se oye en
casa que se oye solo se oye solo, no?
O que la gente alrededor. ¿Que estás?
Con en tu casa trabajando y la. ¿Pregunta, Claro, coño, te
(01:05:04):
ahorras todo el alquiler de esa nave?
Hoy en día, con lo fácil que es,tienes una conexión a Internet,
le DAS o tienes un ordenador todo unos cascos.
Te conectas por esta web a este servicio y ya está.
Eso es y la propia aplicación yate va, te va lanzando llamadas,
te va lanzando llamadas y tú ya es ir atendiendolas Claro, y
esto ya es. Claro, porque antiguamente
(01:05:24):
incluso tenían que hacer mejor el desvío de llamadas o cosas de
esas, pero hoy en día con lo fácil que es.
Con una por Internet, igual que hacen con los que están en en
cuando subcontratan el servicio y ponen a la gente de
Sudamérica, están llamando una llamada telefónica, va todo vía
Internet, va con una conexión a Internet y va toda encriptada
para allá y para acá y un pan y pun y tiene un poquito de
(01:05:45):
retardo. Muchas veces se nota un pelín y
cosas de esas y muchos están. Digo que dices tú en su casa
atendiendo mientras. Están haciendo la cena, tienen
puesto unos cascos y están haciendo friéndose un huevo YY
atendiendo llamadas. ¿Sí, sobre todo receptores de
llamadas, es decir, que llamas tú a servicio de atención al
cliente, llamas tú y a veces lo que digo te atienden a personas
(01:06:05):
que dices, joder, qué silencio se oye, solo oyes al pobre
teleoperador? Ahí sí, yo oigo buenos días o yo
oigo buenas tardes, o quien sea o tal o Endesa o a donde llames
y tal YY se oye, Ay, Dios. Jo, qué silencio tiene ahí en
esa casa, qué bien, que tranquilidad y ves al al pobre
operador. ¿Lo oyes ahí?
Pues solo como tú dices en su casa, tranquilamente esperando a
recibir, a recibir. Sobre todo eso hay gente que
(01:06:27):
recibe, que recibe llamadas, pero lo que digo los call center
en este sentido, lo que entendemos por call center en sí
aquí en España, con esta ley quesí que se la siguen saltando y
tal tienen los días contados porel coste económico que estamos
diciendo que lo desvían al otro lado del zarco.
Además luego las llamadas. Más difíciles de de pillar.
Porque bueno, bueno, te habrás enterado de la ley esta que
(01:06:49):
quiere poner bueno, a ver si pasa una ley, un decreto o un
procedimiento. ¿Qué van a hacer que ahora
quieren? Lo que quieren es prohibir que
recibas llamadas comerciales de números que no sean 900 y 800.
Sí, sí, lo he oído, a ver si es verdad que eso, porque ahora lo
están usando números normales los carritos para eso.
(01:07:11):
Que luego y luego también tienesen los otros números, que es
otra cosa que tampoco me gusta, que yo no sé porque narices la
seguridad social, sí esas, por lo menos aquí en Castilla la
mancha, porque tú también estás en Castilla la mancha.
Cuando tú te llamas, tú sabes que te llamas con unos números
larguísimos, con los números, que luego no puedes devolver la
llamada. Porque eso viene el directo de
centralita. Eso son servicios, vamos a ver
(01:07:34):
que se llama. Sí, pero eso tendría que tener.
¿Alguna opción porque es que muchas veces te llaman YY no la
has podido coger y tú dices? Oye, pues cita.
Claro, porque tú es que es que se se creen muchas veces que tú
estás con el teléfono todo el día, en el que todo el mundo
lleva todo el día el teléfono enla mano y no tienes otra cosa
que hacer. Y Claro, yo por ejemplo, en mi
trabajo no puedo llevar mi teléfono y a lo mejor te llaman
(01:07:55):
para una, no para una consulta que digas, bueno, yo tengo una
teleconsulta a tal hora. Bueno, Claro, bueno, eso ya es
otra cosa, no para citas, para citas médicas, no, para mí me ha
pasado mi madre. Me han llamado y Claro digo,
oiga, es que si no, pues no, un poco no vuelve a ustedes llamar.
Yo no les puedo llamar a ustedes, Claro, entonces llamo
cuando les da la gana y a lo mejor yo estoy trabajando y yo
no puedo llevar el teléfono encima.
Es que no lo entienden. Claro, mira, pues ahí te digo
(01:08:17):
que como telefonista en su día sí que se pasaba mal.
Yo lo pasaba mal porque, Claro, es eso, llamaba a alguien de una
extensión de allí, del sitio donde yo trabajaba.
O vienen 11 o bien en en el banco en Caja Castilla La Mancha
en su día. Y lo que te encontrabas era eso,
que gente que llamaba desde cualquier extensión, desde
cualquier departamento, a alguien no le cogía el teléfono
(01:08:39):
y luego esa persona, cuando llamaba cuando volvía a la decía
a ver quién me ha llamado, llamaba a ese teléfono, Claro,
el teléfono no iba a esa extensión, venía a cenar y
entonces te cogía yo caja Castilla la Mancha.
¿buenos días, hola buenas, me han llamado de allí, qué quería?
Ni yo. ¿Claro, yo no sé, evidentemente,
(01:08:59):
pues no lo sé, caballero, si no sabe porque le han podido llamar
o pero de qué es eso? ¿Qué me ha dicho que es caja
Castilla La Mancha? Usted conoce aquí algún ah,
bueno, pues sí ha sido, posiblemente haya sido Alejandro
o no sé quién pásame. A ver, bueno, había gente que sí
decía, bueno, si me llaman de caja Castilla La Mancha debe
ser, no sé quién vale, pues sí, pero había otra gente que no
tenía ni idea. Ah, pues no sé quién me ha
podido llamar, pues pues nada, pues pues espérese que no le
(01:09:24):
volverán a llamar y ya está, lo siento, no poder ayudarle y ya
está, te despides, no, no, es que como llamas y me lo coges
tú, pues me habrás llamado tú, Claro, la gente no lo entiende
tampoco, no, no, no es que esto es una centralita, usted está
llamando aquí a la centralita, pero yo directamente no le he
llamado, le ha llamado uno de los compañeros de aquí, pero
Claro, si usted no sabe la extensión pues yo que sé quién
me ha llamado, pues si me habéisllamado vosotros vosotros
sabréis Claro, y ahí. Entrabas en un book.
(01:09:46):
En un book, pues. Nada, usted no se preocupe, que
seguramente que no será nada urgente, ya le volverán a
llamar, no se preocupe que le yaestá, se lo bueno, bueno, pues
nada y eso se recibían muchas llamadas por ese motivo sí que
es lo que tú dices, la llamada sí que la hacen de una extensión
del departamento que fuese, peroClaro, sale por la centralita
(01:10:06):
telefónica, entonces por eso lleva.
Toda esa chorrilera de números que tú dices, Claro que es lo
que pasa cuando te hagan del hospital.
No, y que no puedes devolverlo, que Claro.
Porque tú no puedes devolverla. Que tú eso no podías devolver y
dices, pues no puedes devolverlo.
¿Y pues muy bien, si, pues guay,pues guay, pues yo también tú
llamas a solución no? Y llamar a los hospitales, es
que es eso. A mí me ha pasado de llamar y
(01:10:29):
tal como pues digo por el tema de mi madre y eso de muchas
cosas y llamas y dices, pues mira, quiero hablar con
traumatología, buah. Sí, sí, yo la paso, pero ahí no
te coge el teléfono ni esta. Todavía te lo digo.
Esos sitios ahí no tienen ya unavez que has pasado lo que es la
operadora, que sí que hay en un hospital grande.
Luego ya es casi imposible. Como no tengas una tú a su vez
(01:10:52):
una extensión que le digas. Ahí ahí sí que le puedes
preguntar que normalmente el te lo bueno, sobre todo en las
administraciones públicas, que el telefonista, pues cuanto
menos. Bueno.
Además, tiene mucho tráfico de llamadas, ya cada vez menos,
pero todavía lo tienen. Ahí lo que te puede hacer es dar
la extensión. Mira marca el teléfono de aquí
del hospital y luego cuando le tal marque la extensión 8432
(01:11:14):
apunte y tal y ya marcas tú directamente y si no te cogen el
ya no pasas, Claro, ya te saltasel paso del telefonista por lo.
¿Menos o ya? Directamente hablas con con el
departamento correspondiente, eneste caso con con.
El de la otología. El oncólogo.
Quien sea Claro y pues eso me hapasado, a mí me ha pasado y es
un cacao, es que eso. Pues nada, Paco, vamos a ir y te
(01:11:38):
cuento esas. Situaciones de esas como tú
dices que a mí a veces me decían, Pásame con no sé quién y
tú ya sabes que con quién le vasa pasar, el de esa gente que no
lo coge ni de coña y dice, sí, sí te pasas, te pasas.
Y. Nadie te volvió la llamada, la
centralita la volvías a pasar hasta que ya se hartaba y colgó.
Pues mire, no, no lo coge, no locoge, no, no, no está
disponible. Lo siento, no, Claro yo.
Claro, y a. Le dejabas porque si tenía más
(01:12:00):
tráfico de llamadas, la llamada te devolvía y tú la la volvías
otra vez a pasar a que siguiese sonando ahí el teléfono.
Si tenía mucho tráfico de llamadas, seguías llamadas en
vez de decirle que no lo cogen. ¿Digo, ya se hartará de de que
no, porque sino el teléfono sigue sonando y sonando, sabes?
Claro, Claro, Claro, pues nada. José, cuando quieras, gracias.
¿Por dónde te pueden encontrar mis oyentes?
(01:12:20):
Pues nada, es muy fácil, tampocotengo muchas, bueno tengo
Twitter pero que más que nada cuelgo ahí en X o Twitter o como
le queramos llamar pues los podcast alguna cosita pongo de
vez en cuando vale en Arroba pasancor uno, luego ya mi
podcast que lo podemos encontraren Ivoox, Spotify, en fin, estoy
en todas las plataformas en YouTube Music, por ahí estoy
(01:12:40):
aunque parto de ivoox, pero bueno que estoy por ahí es eso
pasancor ediciones particulares,bueno con poner pasancor o
directamente. Si ya es alguna plataforma
extraña, pues me pedís el fit directamente.
Estoy también en Telegram en Arroba pasancor muy fácil el el
contacto y ya está. Tengo correo electrónico
(01:13:02):
también. Ahora hay gente que no tiene
Telegram y paracontactarpuesesoenpasancor.ep@gmail.com
y pocas más vías de de contacto.¿Qué decirte eso?
No con. Eso que las vías son esas.
Del programa voy a dejar el podling que ahí es donde están
todas las plataformas. A mi me gusta poner siempre
(01:13:24):
podling de de los podcast para que desde ahí te os puedes.
Si queréis suscribir y echar un beso, que son tienen muchos
podcast, es interesante, la verdad es que mucho es tratar
tema. Además me gusta alguna cosita de
tecnología, alguna cosita de plataforma, de de muchas cosas,
a veces de películas de bueno, de de muchos temas.
A mí me gustan los tu podcast porque otras cosas porque es
(01:13:45):
variadito es un podcast. Esto valladito no es a veces
alguna cosa de deporte también, no mucho.
Porque bueno, no tengo, no tengonada.
Es que a ver, la idea de cuando hice el podcast era no sé qué
hago, un podcast de deporte. Me gusta mucho el deporte, lo
hacemos de información, de política, de bueno puedo hablar
también lo hago de tecnología, que me gusta también mucho y he
(01:14:07):
cacharreado sobre todo anteriormente.
¿Ahora ya menos sabes, voy cacharreando menos lo hacíamos
de tecnología o tal? ¿Digo, pues mira todo, en uno
sabes? Y aquí a ver, siempre digo lo
mismo, hago podcast, que para migusto vale como oyente de
podcast, en la mayoría de ocasiones quedan demasiado
largos, vale, pero que son para todos los gustos.
Entonces yo entiendo perfectamente que quien le guste
(01:14:28):
la tecnología, pues escucha a ver, lee el título y diga, pues
mira, este me interesa. Y otro que hable de.
Fútbol, pues es. ¿Que no le interesa?
No pasa absolutamente nada y a lo mejor hay gente que busca
solo los de deportes. ¿Vale?
De hecho, sí que he pensado en alguna ocasión en dividir un
poquito para que los que vayan al fútbol le guste el fútbol o
deportes en general, pues vayan ya directamente a ese fit.
(01:14:50):
Vale y escuchen, pues cuando haya un uno de deportes.
Te diré una cosa a mí es que yo,como los podcan, muchas veces,
los escucho. Mira, el otro día estaba.
Grabé con el amigo Sergio. Último podcast sobre eso y él
igual tiene un podcast que unos días.
El lunes habla de esto, los martes habla de lo otro, los
miércoles habla de aquello, la accesibilidad, de lucha libre,
(01:15:12):
de esto de historia. Pero es que yo me gusta escuchar
a Sergio. ¿Entonces?
Pues hay algunas cosas que a lo mejor si veo que es un tema que
no me interesa, me lo voy a saltar y ya está y no pasa nada,
pero me gusta enterarme de todo.Entonces, en cambio, si tienes
muchos podcast. Es que me gustan las cosas más
más resumiditas. Entonces a mí me gusta más, así
(01:15:32):
que es que te diga yo igual. Yo en mi podcast pues ves, a
veces hablo de principales de cosas de esto, de atención al
cliente de los que nos encontramos, pero también hablo
de cosas de la luz y a lo mejor mañana surge de hablar de yo que
sé de la del clima, porque está nevando en agosto, pues hablamos
de que nieva en agosto. Sabes que que no pasa nada, que
(01:15:53):
es un poquito una charla que tampoco nos van.
No vamos a eso, así que me gustan valladitos.
Pues nada ha sido un placer de verdad esta primera grabación te
plazo que te grabemos más ha sido un.
Placer cuando quieras. Bueno, cualquier tema que pueda
surgir, que pueda estar un poquito relacionado o bueno,
seguir hablando de anécdotas, deatención al cliente de cualquier
(01:16:14):
cosa. Pues mira, podemos cuando
quieras. Pues eso, echar un rato y que
bueno, pues los la gente que escucha los oyentes pues se
entretengan, que al fin y al cabo yo creo que es el gran
objetivo de esto que. Esta gente va en el autobús, en
el coche, andando por la calle, en casa, haciendo las tareas del
hogar y que pase un rato divertido, ameno YY entretenido
(01:16:36):
es el objetivo de estos. Efectivamente, exactamente ese
es mi principal objetivo. Lo ha resumido que es ese porque
yo no tengo bueno que somos amateur, que siempre lo he
dicho, no yo con esto simplemente es eso, la
entretener a la gente. El si alguien ya le puede ayudar
en algo, en alguna cosa, en simplemente entretenerlo o pasar
(01:16:56):
un rato, pues mira, oye, como yolo que hago yo escuchando tus
podcast, pues oye entretenerme yencima aprendes alguna cosa.
¿Oye, pues mira, esto no lo sabía, me he enterado de esto o
de aquello? Pues oye, yo creo que con eso,
los que somos independientes ya y después que la gente nos dé un
poquito de feedback, que la gasolina de los podcast ya nos
sentimos. Yo para mí pagado yo, ya que no
(01:17:16):
es es otra cosa, es con eso. Yo me siento, vamos más que más
que pagado, pues lo he dicho. No y hasta la gente que se
conoce al final que hace mucho. No, eso muchas veces la yo.
Fíjate, eso lo he dicho yo muchas veces.
¿Si no fuera por los podcast, túcrees que existiría alguna
posibilidad? Puede que sí de que tú y yo
(01:17:39):
hubiéramos interactuado alguna vez muy complicado.
Viviendo a 300 km de distancia, dedicándonos a profesiones
diferentes. ¿Qué es eso?
Fíjate en cambio, pues mira, pues yo que sé con gente del
extranjero, que es de de otros países, de todo, vamos, es una
maravilla. Esto es una comunidad en la
Comunidad del Podcast buenísima y yo me he encontrado muy buenos
(01:18:03):
amigos y muy buena gente que he conocido a través de esto y
oyentes, incluso yo. No, y.
Además, como tú dices de diferentes palos que no venimos
todos del mismo sector o del mismo, no gente que quiere
contar sus historias, sus movidas, pero que no tienen que
ver nada uno con otro, es que eslo que tú dices.
O sea, son totalmente vulgares si.
Uno le puede gustar la historia,otro puede gustarle conmigo
(01:18:25):
esto, otro le puede gustar los animales, a otro la política,
otro cualquier cosa de 100000 cosas, la tecnología y a lo
mejor es panadero y te gusta la tecnología o.
Mira como amigo toro, que es camionero y en cambio la
tecnología y hace eso. Y Fíjate, y ahí está.
Y si no, porque íbamos a conocerle, por ejemplo, que los
(01:18:46):
reconocemos los podcast. Si no vive en Mallorca nosotros
aquí, Claro. ¿Que serían?
Que yo creo que es la Comunidad más productiva que hay los de
podcast, de conocimiento, de a nivel de conocimiento.
Y porque si tú, por ejemplo, te metes en un grupo en el cual se
habla, pues como yo estoy en grupo de periodismo, pues vale,
si yo aprenderé mucho, pero no me muevo de ahí.
(01:19:06):
Aprenderé de periodismo y compartiremos cosas, pero ya
está. Pero es que aquí lo único que
nos une todos es que todo es quenos gusta grabar podcast, pero
ya a raíz de eso se habla ya un abanico de posibilidades de
aprendizaje, de que uno te hablade no sé qué, el otro, de no sé
cuánto, el otro de tecnología, el otro de cómo cocinar el y
dice jolines, es que el otro te habla de historia porque es
(01:19:28):
especialista en y aprendes un montón de cosas cuando lo único
que nos une en un principio. ¿Que sí, que luego podemos
coincidir en un montón de cosas también, no?
Pero que a priori lo que nos unecomo tú has dicho para
conocernos es el mundo del podcasting.
Efectivamente, y eso eso mola mucho.
Se aprende. Que si no tú y yo tenemos
cuerdas aquí Pa Rato podemos hacer un cosca de 10 horas.
(01:19:50):
Vaya que sí. Bueno, nada, jose, venga cuando
tú ya pon el fin y cuando quieras lo que te digo está, te
estoy aquí para para lo que parael tema que precises no no tenga
ni puñetera idea. Sabes si por hablar.
Como yo somos todólogos, coño, eso es todo lo de ser.
Cuñado es lo que se lleva o no, ya está, sí.
(01:20:11):
Pues nada, chicos de verdad hasta la próxima semana, otra
vez gracias a Paco y nada. Que pertenecéis una buena semana
YY bueno, ya nos vamos viendo por las redes, cualquier cosita
ya sabéis en los métodos de contacto me decís y ya está la
próxima semana y con esto nos despedimos por hoy en frente al
cliente. Muchas gracias por llegar hasta
(01:20:31):
aquí. Se agradece si le das un like en
tu plataforma favorita o le das visibilidad en las redes
sociales, puedes encontrar a José en Telegram X, Mastodon o
Ivoox buscando arroba frente al cliente.