All Episodes

March 10, 2025 38 mins

Fer Parra

https://www.whiteandlace.com.mx/

En este episodio de Maldito Diario, platicamos con Fer Parra, una mujer apasionada por la moda y con un espíritu imparable. Su amor por acompañar a las novias en uno de los días más importantes de su vida la llevó a crear una boutique que va más allá de vender vestidos: ofrece experiencias inolvidables. Pero detrás del brillo y la magia de las telas, hay una historia de reinvención, desafíos y mucha valentía.

Fer nos cuenta cómo transformó su amor por la moda en un negocio con propósito, cómo ha enfrentado los altibajos del camino y qué significa para ella ser parte de momentos tan especiales en la vida de otras mujeres. Una platica sincera sobre seguir los sueños, adaptarse a los cambios y construir desde el corazón. 🎙✨

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola soy Marce y hoy en mi maldito diario mujeres chingonas quiero compartir la historia de una mujer que ha convertido su pasión en un sueño hecho realidad.

(00:10):
Hoy me acompaña Fernanda Parra, una emprendedora visionaria que ha conquistado el mundo de la moda nuptial con su exclusiva boutique de vestidos de novia White and Lace en Polanco en la Ciudad de México.
Fer es una mujer con un espíritu emprendedor, su amor por la moda y su deseo de acompañar a las novias en uno de los días más importantes de su vida la llevaron a crear una boutique que no solo ofrece vestidos de ensueño, sino una experiencia única y personalizada para cada mujer que cruza sus puertas.

(00:43):
Bienvenidos a mi maldito diario.
Fer bienvenida.
Hola Marce, ¿cómo estás?
Muy bien, gracias, muy feliz de estar aquí y mira qué chistosa es la vida porque justo veníamos platicando en el elevador que cumplimos Memo y yo tres años de casados.
Entonces el episodio de hoy la verdad es que es un episodio muy muy bonito porque pues muchas mujeres soñamos con casarnos.

(01:09):
Claro.
Entonces tú sabes que a mí me encanta todo el tema del emprendurismo y que seas mujer entonces yo dije Fer tiene que estar en el podcast.
Muchas gracias.
Gracias por estar aquí.
No, el espacio es más bien para ustedes.
Entonces yo voy a empezar preguntándote por qué vestidos de novia es un negocio familiar.

(01:31):
Sí, bueno, yo realmente cuando cuando tuve la idea de los vestidos de novia yo estaba en la universidad, no realmente no me iba a dedicar a esto.
Yo estudié ciencia política en el ITAM entonces pues nada que ver.
Pero yo ya estaba grande, mi hermano ya estaba en la preparatoria y pues yo la verdad siempre he dicho que mi mamá tiene un montón de potencial para estas cosas.

(02:00):
Y yo le dije a mi mamá oye mamá sé que estás aquí en la casa o sea realmente no es que no hagas nada porque es ama de casa.
Pero por qué no ponemos un negocio y me dijo ya más ahora sí que de que de que se te ocurre.
Y ya yo le dije pues desde vestidos de noche de ropa de bebé me acuerdo o digo o vestidos de novia porque no.

(02:25):
Entonces este nos decidimos por vestidos de novia y fue cuando empezamos ahora sí que no sabíamos nada nada nada.
Entonces empezamos a buscar que proveedores en España hasta Colombia nos fuimos y en España fue donde encontramos pues los primeros proveedores que tuvimos.

(02:46):
Entonces me acuerdo que empezamos con el primer proveedor que era Jesús Pedro hace pues la fundamos en 2002 imagínate.
Entonces pues ahora sí pues el financiamiento o sea se lo propusimos a mi papá oye papá pues que queramos poner.
Y mi mamá ya le explicó todo y dijo mi papá pues va las las apoyo va.

(03:12):
Y si nuestro primer local fue en Mazarique y si un montón de para que tu primer lo que sea en Mazarique.
Es otra pregunta que yo yo tengo la verdad este pues curiosidad de saber una cosa curiosa que acabas de decir es que yo pensé que tú y tu mamá ya tenían experiencia en vestidos de novia.
Y que a lo mejor pues no sabían por ahí estudiado todo el arte del comprensión bueno pues mi mamá en sí ella estudió.

(03:39):
Bueno ella es excelente artista plástica o sea ella siempre ha dibujado muy bonito oleo es estudió un un un diplomado en San Carlos en la Academia de San Carlos.
Entonces ya sabía aparte mi abuelita materna mi abuelita Elena pues ella toda su vida hizo vestidos.
Entonces mi mamá de ahí y pues realmente sabe o que si había un si había un pequeño sí.

(04:04):
Entonces así fue un poco más fácil y en Mazarique pues porque decidimos en Mazarique a lo grande a lo grande.
Pues porque él las se le llamaba antes hace como ahora sí que hace como 12 años la calle de las novias.
Sí porque estaban todas las tiendas de novias ahí y por eso decidimos pues ahora sí que entrar ahí en esa en esa en esa avenida.

(04:29):
Y al principio pues no fue nada fácil no es a una renta de ese tamaño no me aparte que te conozcan o sea que te conozcan fue bien difícil.
O sea y no te no te miento hasta la fecha es difícil o sea no es un negocio que muchos dicen hay vestidos de novia.
Qué padre sí es fácil es súper bonito pero y jole sí sí es difícil porque manejas un montón de emociones ahí con las novias.

(04:59):
Entonces si esa fue más o menos si es una empresa familiar yo o sea yo manejo ahora sí que era parte de la administración.
Mi mamá pues ahora sí que está como la chief la chief de encargarse de todas las colecciones diseños y ahorita con que lanzó su marca.
Pues ahora sí que eso es otra parte del negocio que ahora sí administrar la parte de su marca para lanzarla.

(05:26):
Entonces sí sí han sido si es difícil pero pues es padre bueno yo me siento bien porque somos dos mujeres las mujeres creo que a veces nos da miedo.
Nos da miedo aventarnos al ruedo más que un hombre o sea yo siento y creo que no sabes al principio qué hacer o sea a veces quieres tirar todo así de ya estoy.

(05:54):
Lo hemos platicado hemos platicado también lo hemos platicado muchas veces porque pues sí como dices este suena hermoso tener una tienda una boutique de novias en mazarica decir bueno es la verdad es que es de en sueño no porque.
Pues yo platicando con varias amigas que pues están casando ya se han casado el elegir el vestido de novias es la parte más bonita de y lo que más nos ilusiona como mujeres no a ver.

(06:25):
Yo siempre quise casarme y siempre tuve esta idea de que tenía me daba mucha ilusión escoger mi vestido de novia.
Entonces a ver tu mamá tiene su propia marca de vestidos de novias que son las que venden en white and lace y además de otros vestidos.
Sí ahorita mi mamá su marca es Patricia la raguíbel que es la que diseña desde cero.

(06:46):
Suena hasta muy rimbo.
La raguíbel siempre le he dicho.
Ella sí trae las telas de España de Estados Unidos y la otra marca es Jesús Peyro esa es de Barcelona.
Y es con la que empezamos y con la que seguimos incluso pues cada año o sea cada año nos vamos a Barcelona a los desfiles de allá que nos invita Jesús Peyro y aparte pues este a traer pues ahora sí que ideas nuevas telas nuevas.

(07:19):
Entonces esas son las dos marcas que ahorita manejamos y yo siento que pues a la fecha pues las mejores las mejores y nos han resultado bastante bastante bien que son completamente diferentes.
O sea el diseño de Peyro y el diseño de Patricia la raguíbel es completamente diferente.

(07:41):
Entonces pues tratamos de tener varias opciones para para la novia mexicana porque la novia mexicana sí es difícil de de convencer.
O sea es bien difícil.
Sí sí sí porque obviamente tú tienes el comparativo de pues de cómo es una novia mexicana y cómo es una novia en otra parte del mundo no y mucho negocio.

(08:07):
Sabemos perfectamente que aquí en todo lo que es Latinoamérica México siempre nos vamos por precio.
Exacto.
O sea el precio es nos guste o no.
Sí.
El precio siempre es.
Y aquí en las bodas en México es ahora sí que el vestido significa mucho el estatus social.

(08:28):
Entre más se gaste en un vestido más es ay miren el vestido se gastó 100 mil pesos 80 mil pesos y porque al final yo en mi opinión las bodas aquí en México es el evento social.
O sea a ver quién tiene el mejor vestido a ver quién hizo la mejor producción de boda y muchas novedades en México.

(08:53):
Por ejemplo pone más encaje para que se vea que aquí le gastamos bastante.
Entonces eso es porque por ejemplo la novia europea es mucho más sencilla clásica sencilla o sea no lleva muchos adornos y en Europa tratan de economizar un poco más lo de su vestido.

(09:17):
O sea que no tenga tantas cosas porque las bodas en Europa son de 50 personas máximo 100 personas.
Sí son petit.
Son petit y aquí pues 300 200 personas o sea que el amigo de ahora los amigos del papá de la mamá de.
O sea todo esto es un evento social.
Entonces pues nosotros pues tratamos de enfocarnos un poco más a la novia mexicana.

(09:43):
Qué bonito. Oye y cuando para ti que es lo más especial cuando en el proceso de ayudar a una novia entra la novia a la tienda.
Cómo haces tú para que pueda elegir su vestido ideal o sea tú te encargas también como deber no sé a lo mejor el tipo de cuerpo estatura.

(10:08):
Pues lo que hacemos primero es si ella trae una idea porque muchas traen una idea de quiero corte princesa o quiero corte imperio o quiero corte trompeta o lo que sea.
Y ya de ahí decidimos bueno quieres encaje o quieres un liso.
Y ya si si vemos que se prueba un princesa y no le queda ya nosotros ahí mira por qué no te pruebas este.

(10:30):
Te va a quedar mejor en tu cuerpo o mira no te queda mucho el encaje o te queda más todo liso.
Y si se dejan si se dejan porque si a una novia te dice hay sabes que no me gustó quiero este porque yo ya traía este en mente.
Pues ahora sí que nosotras no podemos hacer nada por más que nosotros la cosejemos no podemos hacer nada.

(10:57):
Sobre todo eso para vestidos ya hechos pero para vestidos diseñados ya nosotros le decimos mira bueno mi mamá que es la que dibuja mira tú puedes por tu cuerpo.
Este corte te queda bien y empiezan a dibujarlo esta tela te queda bien por tu vez porque no todos los blancos.

(11:18):
O sea nosotros estamos casados con la idea de que un blanco es para todas las novias.
Hay tres diferentes tipos de blancos. Entonces es el blanco refrigerador que nosotros le decimos.
Blanco refrigerador. Suena que a ese no les gusta.
No y ese es el que pues no a nadie le queda.
El otro que se llama blanco hueso o off white y el marfil que es un poco más amarillito.

(11:45):
Esos son los dos colores que más se utilizan. Entonces ya dependiendo de la test de la novia pues ya nosotros decimos no pues este o aquel.
Por ejemplo si es una novia con que dicen no es que tengo gorditos pues no le decimos que con mucho encaje no un poco más liso para que la figura se vea mejor.
Entonces todo eso se tiene que ver. Nosotros no nosotros le ayudamos a la novia que decida.

(12:11):
Y pues si nosotros si se deja guiar pues creo que sale un resultado bastante bastante bueno.
Sí. Pero me imagino que para ti digo tú te casaste hace dos años.
Va a cumplir dos años. Vas a cumplir un año.
Obviamente pues tu vestido fue de ahí.

(12:36):
Fue de tu mamá. Sí fue un vestido que bueno yo ya tenía una idea.
Yo no quería nada de encaje porque yo no soy mucho de encaje.
A ti te gusta todo liso. Todo liso.
Siempre estás vestida. Digo yo a Fer la conozco ya desde hace también un rato.
Siempre está vestida impecable así desde la cabeza a los pies.

(12:58):
Siempre va a las comidas familiares impecable.
Muchas gracias. No hace lo que pueda.
Pues sí me acuerdo que cuando le dije a Daniel le dije no pues es que ya mi vestido y me dijo no si yo.
Él corrió con los gastos del vestido y me acuerdo que fue a España con mi mamá.

(13:20):
Y me dijo no pues hay que escoger la tela.
¿Qué quieres encaje? Y le dije no. Quiero todo liso.
Todo todo. Pero era un vestido con una cola demasiado larga.
Con un moño atrás. Entonces sí fueron bastantes metros que me traje.
Ya me acuerdo que el que la maleta pesaba bastante.

(13:42):
Y ya mi mamá ya lo fue dibujando y me dijo cómo lo que cómo iba a ser de arriba.
Porque al final yo sí me dejé guiar.
Yo no fui de esas novia de quiero esto o indecisa.
Yo ya sabía cómo y se lo dije a mi mamá como lo quería.
Entonces pues ya la primera mi mamá lo dibujó.
Lo hizo y todo y pues la por ejemplo la corona.

(14:04):
O sea bueno no la corona la diadema.
Pues yo había visto a este modelo a Miranda Kerr que cuando se casó con un dios trae una diadema sílgemia.
Eso es lo que quiero.
Eso es lo que quiero. Ya lo bordo. O sea todo lo hizo.
Hasta el velo todo lo bordo.
Que bonito significado que o sea que tu mamá te haga o sea te diseñe el vestido.

(14:29):
A mi mamá me llegó y me dijo yo te quise poner mi vestido.
Mi mamá se casó hace 45 años.
O sea el sábado cumple en 45 años de casados.
No te quiero decir cómo está el vestido.
Es como de corpse bride.
De cuello.
No, está muy bonito y todo.
Pero aparte mi mamá también era un palito.
Entonces dije no voy a caber ahí.
Pero se me hace algo súper bonito que tu mamá te diseñe el vestido.

(14:56):
Porque yo sí me atrevo a decir que es uno de los días más importantes de una mujer.
Es cuando juntas a pocas veces en la vida logras juntar a toda la gente que quieres.
Amigos, familia.
Es complicado porque la rutina nos come.
Entonces la boda es uno de los días que vas a recordar siempre con mucho cariño.

(15:20):
Y pues qué mejor que tu mamá te haya hecho el vestido.
Y voltea para allá porque su mamá está aquí sentada viendo el episodio.
Este me imagino que también en tu tienda, digo ya entrando un poquito más a temas personales.
Te han tocado historias emotivas.

(15:43):
Emotivas muy bonitas y otras que no son tan bonitas.
Las emotivas sí, o sea de que la novia llora desde que ve el vestido.
De que se lo pone y empieza a llorar y llorar y llorar.
Hasta me da ganas de llorar.
Cuando empiezan a llorar decimos ya, es su vestido.

(16:05):
Así se lo imagino.
Y por ejemplo cuando van con su mamá, con su papá.
Cuando van con su mamá y con su papá sabemos que lo van a escoger ya.
Porque ahí va.
Porque para las novias mexicanas importa mucho la opinión de la mamá y del papá.
Yo sí lloré a mis dos papás.

(16:26):
Fíjate, mis dos papás fueron a escoger el vestido.
Entonces de que lloran y todo sí es muy bonito.
Y de que te agradecen y gracias por ayudarme.
Y hay otras historias que...
De terror.
De terror.
Que se han peleado novias con los novios dentro de la boutique.
Ah o sea llevan a los novios.

(16:47):
Por presupuesto.
El novio les dice mira te doy tanto.
Tú escoge.
Y la novia se pasa.
Y empieza la grita de no pero es que yo te dije que no gastaras, que no se quema, blablabla.
Y por aquí y por allá.
Otras novias que pues desgraciadamente no se llegaron a casar.
Y de pronto nos dicen que pues no.

(17:09):
No me casé y pues quiero vender mi vestido.
Esas sí son historias bien tristes.
O sea porque llegan super tristes.
Y novias que sí son.
Que sí se han peleado con nosotros pero pues tratamos de...
El cliente es difícil ¿no?
Es muy difícil. Las novias son difíciles porque como te digo.

(17:32):
Manejan demasiadas emociones y demasiado estrés.
O sea entre que la boda y entre que el vestido y que el novio esté bien.
Y que todo salga perfecto.
Entonces eso sí.
Sí hay que manejarlas mucho con pincitas.
Porque desde el principio sabemos que tipo de novia va a ser.
Si la novia buena onda, si la novia piquis y la novia medio problemática.

(17:55):
O la mamá que se mete en todo.
O las amigas. Por ejemplo las amigas.
La mayoría de las veces las amigas son las peores enemigas de una novia.
Así de que se prueban y me gusta pero te ves gordita.
O te ves chaparra. O te ves no sé qué.

(18:17):
Entonces eso es el tipo de cosas que hay que saber cómo manejar.
Sobre todo por las emociones.
Porque la novia en ese momento está bien sensible.
Entonces cualquier cosa que le digas se va a sentir.
Entonces tratamos de que nuestras asesoras.
Pues ya llevan muchísimo tiempo con nosotros.

(18:39):
Nuestras asesoras lo manejen bien, las tratemos bien.
Que se sientan seguras.
De que todo va a salir perfecto con su vestido.
Entonces pues sí.
Es una goción. Como te decía, bonito pero sí es.
Difícil y destrés.
Sobre todo cuando las entregas de los vestidos ya cuando lo compran.

(19:02):
Que tiene que salir todo perfecto.
Y los tiempos.
Los tiempos. Nosotros siempre recomendamos que 6 a 8 meses antes de su boda.
Empiecen a buscar vestido. No un año antes.
Un año antes no. No nos sirve.
Porque en un año cambian muchas tendencias.
Y empiezan a haber más vestidos.

(19:23):
Y quiero cambiar mi vestido.
Y mejor de 6 a 8 meses.
Luego vienen las pruebas ya de vestido y dicen, ay no, pero no.
No y luego por ejemplo un mes antes.
Ya que compran el vestido un mes antes de su boda.
Pues vente a las pruebas. No dos meses antes.
Porque es que voy a bajar.
Y no le podemos estar metiendo al vestido cada vez que vengas.
O sea son tres pruebas.
Para que tu vestido te quede impecable.

(19:46):
Y muchas novia se dedican hasta por el estrés bajan de peso.
Y bajan y más.
Yo también una pregunta.
¿Tu fuiste brightzilla o fuiste bastante light?
Yo fui bastante light.
Porque yo no quería ser brightzilla.
Yo también fui super light.
Pues es que yo lo que le digo a mis amigas, a las personas que se van a casar es.
Disfrútalo. Disfruta el proceso.

(20:07):
¿Por qué te estresas?
Yo siempre digo, a nadie le importa.
A nadie le importa.
Y en ese momento ni te enteras de nada.
O sea ya te enteras después de que pasó esto, pasó aquello.
Justo yo tengo una boda este sábado.
En el próximo sábado una de mis mejores amigas se casa.
La verdad es que no ha sido nada brightzilla.
Pero decía, no es que los hombres no dan de guayabera.

(20:32):
Porque los hombres les valen.
Guayabera no guayabera.
Ella dijo, yo me voy a fijar.
Cuando estoy entrando, quién trae guayabera?
No te vas a fijar.
A ver, tú vas o tú no vas o cosas así.
Si trae tenis o no trae tenis.
La verdad es que a nadie le importa.
Entonces ese es el consejo que yo siempre les doy.

(20:54):
Yo tampoco fui brightzilla.
Yo sí disfruté.
A ver, si hubo momentos de estrés.
Sobre todo cuando empiezas a saber ya que a lo mejor el presupuesto que tenías.
Ya, ¿no?
De que él chupes, las flores que querías.
Pero bueno, yo soy de la idea de que siempre todo sale.
Además, obviamente, del negocio familiar que tienen.

(21:18):
¿Sientes que romantizamos mucho el tema del emprendimiento?
Sí.
Sí.
Sí lo romantizamos mucho.
O sea, no eres la persona así de que soy emprendedora.
Tengo mi boutique en polanco.
Padrísimo, me voy de viaje y ahí dejo a mis asesoras.

(21:40):
No.
Tienes que estar ahí.
No, incluso un ejemplo.
Le decía ayer a mi mamá.
O sea, a las once de la noche me siguen llegando mensajes así de novia.
Así de, hola, quiero hacer una cita.
Hola, quiero hacer esto.
Hola.
No, no es dramático.
Es estar pegado todo el día en el celular.

(22:03):
Todo el estar al pendiente de la boutique.
O sea, del taller.
O sea, no puedes realmente.
Hay días que no podemos dormir pensando en tantos pendientes que hay en la cabeza.
Y eso de que soy emprendedora y mira, me voy de viaje a Barcelona y me voy de viaje a Europa.

(22:24):
Y hacen los desfiles.
Es la parte bonita.
Es la parte bonita.
O sea, hay de buscar.
Voy a ir a buscar telas.
Y muchos se van con la finta de eso.
Y que el tiempo te absorbe.
El negocio te absorbe.
Yo siento que ahí es súper importante que tu equipo esté sólido.

(22:48):
En este caso, mi mamá y yo.
Pues entre las dos hay que echarle ganas y todo.
Y por ejemplo, también, pues, tu pareja.
O sea, que esté echando porras.
Yo por eso con Daniel.
O sea, Daniel es como, sí, tú puedes.
Y me ayuda y me dice, mira, puedes hacer esto.
Pues aquello y aquello.

(23:09):
Y pues dándote ideas.
Y ahora sí que comprendiéndote de cuando estás de mala.
Ahorita déjame pensar porque...
Pero entonces, lo que entiendo es que no han...
O sea, es complicado.
No me gusta decir no han podido.
¿Has sido complicado llegar al balance entre vida personal y vida empresarial?

(23:34):
O ya lo tienes un poquito más...
No, yo ya, o sea, ya lo tengo...
O sea, yo siento que ya lo tengo dominado.
A las 11 de la noche no contesto mensajes.
No contesto mensajes.
Ya sí es un mensaje, ya es un mensaje muy, muy, muy importante.
Por ejemplo, mi mamá sabe que hay que hacer esto mañana.
Se me vino.
Ah, bueno, va.

(23:55):
Pero por ejemplo, ideas.
Pero de las novias, o sea, nosotros tratamos de tener un horario de hasta las 7, 8 de la noche.
Porque sí hay novias que ya se empiezan a marcar a la 1 de la mañana.
O sea, no está en ese momento, el negocio pues no está cerrado.
Así de, hola, ¿cómo va mi vestido?
Sí.

(24:16):
Y por ejemplo, en las comidas, o sea, por ejemplo, yo suelo comer con mis papás.
Tratamos de comer en familia de lunes a viernes.
Entonces, tratamos de no hablar mucho de...
¡Qué difícil!
Es otra cosa que te iba a preguntar.
Porque, o sea, tienen un negocio familiar.

(24:39):
Digo, me pasa también con el negocio familiar que tenemos de tecnología.
Pero sí, o sea, es complicado, ¿no?
Y sí llega un momento en el que dices, o sea, te cachas.
Sí.
¿Por qué estoy hablando de ti ahorita?
Porque, por ejemplo, mi papá tiene otra empresa de telecomunicaciones.
Y, o sea, también he aprendido mucho de mi papá.

(25:03):
Porque lleva un montón de años siendo empresario.
También empresario.
Empresario.
Y pues aprendes, ¿no?
Aprendes cómo se maneja.
Cómo sabes que...
Cuando sabes que está enojado, está preocupado.
Cómo manejar la situación.
Por ejemplo, también mi hermano trabaja con mi papá en su empresa.
¡Uf! No.

(25:24):
Entonces...
¿Cuántos hermanos son, pa?
Nada más uno.
Raúl.
O sea, son tú y tu hermano.
Sí, Raúl y yo, nada más.
Y, pues Raúl...
A pesar de que es el chiquito, he aprendido un montón de él.
Porque él me dice, no, pues tienes que separar esto de esto.
Tienes que hacer aquello por aquí y por allá.
Entonces, sí se puede decir que somos una familia...

(25:47):
Muy gano.
Pero se apoyan mucho.
Que nos apoyamos.
Y, pues al tener mi papá en su empresa y mi mamá también, pues nosotros aprendemos.
O sea, como que aprendemos para un futuro.
¿Que no es fácil aprender?
No.
No.
No es fácil aprender.
Porque luego, si te regaña, cuando me regaña mi mamá, a veces sientes, ¡ay!

(26:09):
¿Me regañó a mí o me regañó a su hija?
Entonces, tienes que aprender a diferenciar entre lo que es la familia y lo que es el negocio.
Y eso es bien difícil.
Ok.
Por lo que estoy escuchando, es uno de los retos también que tienes ahí, medio.
Porque cuando lo hablas...
A mí me gusta mucho fijarme cuando las personas están hablando.

(26:30):
Y lo traes así, de que a flor de piel, de que es algo que sí les ha costado...
Sí, pues un poco de trabajo.
Al principio sí.
Al principio sí te lo tomas a pecho y dices, oye, se enojó mi mamá conmigo.
Pero no.
Se enojó contigo tu jefa.
Se enojó contigo tu jefa porque estás haciendo las cosas mal.
Y sí es difícil.

(26:52):
O sea, es difícil diferenciar entre...
Lucha de egos.
Sí, entonces, o sea, pero poco a poco, o sea, porque, por ejemplo, mi carácter...
Ay, eres dulce, dulce.
Digo lo que más te conoces.
Lo que más me conoces, pero no.
Todo el mundo dice que estoy bien explosiva en el trabajo, en OJUNA.

(27:13):
Y lo que me ayuda mucho con mi mamá que llama es mucho más tranquila.
Mi mamá es como, mira, tienes que hacer esto, relájate así y así.
Y así no explotes, no explotes.
Porque yo hace mucho tiempo me hecha corta, exploto.
Y porque dicen que...
Pues porque Raúl, por ejemplo, mi hermano es como mi mamá.

(27:34):
Así de tranquilo, no sé qué.
Y yo sí me enojo.
Y ya, ¿no?
Entonces, eso del emprendimiento también conlleva es modificar tu carácter.
Porque, por ejemplo, muchas veces sueles explotar y puedes herir a alguna persona.

(27:55):
O cosas así.
Ahí te va una pregunta que yo me suelo decir como emprendedora también.
Es... yo soy un poco más como del carácter tuyo porque también me he forjado.
Yo era súper zen.
Pero me he notado ya más explosiva.

(28:17):
Porque a mí, por ejemplo, digo, tus clientas, en mi caso mis clientes.
Cuando ves que hay un tipo de abuso, me refiero a que... ¿Cuánto es lo menos?
Eso.
No, de que sabes que tu tiempo cuesta, que este...
O que no contestan el teléfono cuando... ¿Sabes?

(28:38):
Me he enfrentado a ese tipo de situaciones y ahí es donde yo saco mi lado explosivo.
Y muchas veces sí me encuentro hablándole feo, no sé, a lo mejor a los clientes.
Pero...
Sí.
O sea, creo que tenemos que darnos nuestro lugar.
Y eso es algo que me imagino que tú también haces.
En ciertas situaciones sí hay que poner un límite con los clientes.

(29:00):
Poner límites.
O sea, yo sé que el cliente tiene la razón, pero de cierta manera hay que poner un límite.
Porque si no, de ahí se agarran.
Y si les dices, bueno, está bien, si te dejo, piden otra cosa.
Y piden otra cosa.
OK.
Y piden otra cosa. Y piden otra cosa.
Entonces, a lo largo de estos años, pues vas aprendiendo.

(29:22):
O sea, vas aprendiendo a moderarte, a tratar a los clientes bien, pero con su límite.
O sea...
Pero...
O sea, sí ha sido difícil.
No te voy a mentir.
O sea, en mi experiencia ha sido bien difícil.
Entonces, como decías de la pregunta, eso de que vemos muchos TikTok de,

(29:44):
¡Hola! Soy emprendedora y me encanta mi trabajo.
No estoy diciendo que me encanta, a mí me encanta mi trabajo.
Pero...
Yo me encanta, porque con sus retos.
Nunca dicen cuáles son los retos de ser emprendedora.
Sí. De hecho, yo te quería preguntar.
O sea, tú como mujer, ¿qué consejo le darías a las mujeres que quieren emprender,

(30:06):
y sobre todo en este rubro de...
De novia.
De novia. O sea, ¿sientes que es algo que ya está muy saturado?
Puede ser. No está saturado si tienes nuevas ideas.
OK.
O sea, porque te voy a decir algo.
Si tienes nuevas ideas de, mira, soy diseñadora y tengo este estilo de diseñar

(30:30):
o tengo este tipo de patronaje nuevo, créeme que la vas a hacer.
O sea, tienes que tener nuevas ideas para poder entrar,
porque ahora sí que el sol sale para todos, ¿no?
Y si yo... yo sería muy egoísta de mi parte si dijera,
¡No! Ya está saturado, nadie entre.
No, pues no. O sea, porque muchas niñas adolescentes que están estudiando diseño de modas

(30:53):
o les gusta el estilismo de moda y les gustan las novias,
pues también hay que forjar a las nuevas generaciones para que...
sobre todo para que México se vuelva como un referente mundial nupcial.
¡Uf!
Porque todo el referente nupcial lo tenemos en Europa.

(31:14):
Casi.
En España.
OK.
De las modas de novias.
Porque todo el mundo se quiere casar con un vestido español.
O un vestido... bueno, en Estados Unidos no tanto, pero con un vestido español.
La mexicana ama los vestidos españoles.
Por los encajes o por el diseño o por lo que sea.
O sea, esto sigue siendo a la fecha.
Esto sigue siendo a la fecha.

(31:35):
O entonces porque muchas veces van a la tienda y... ¡Ay! Este vestido es español.
Sí, es español, o sea.
Los de Jesús Peyro son españoles.
Y son muy buenos.
O sea, son excelentes diseñadores.
Tienen unos tejidos impresionantes.
Pero si queremos que México sea un referente mundial en diseño de novias

(31:57):
y que sea algo... ahora sí que con innovación,
pues ahora sí que tenemos que enseñar a las futuras emprendedoras
de que si hay lugar para ellas, sí tienen una nueva idea.
O sea, y no se necesita estudiar.
Es que eso es un tema.
No se necesita estudiar diseño como 10 años o 11 años, porque muchas lo traen.

(32:19):
Sí.
O sea, y con un taller logran cosas impresionantes.
Entonces yo siento que sí, no está saturado, sí tienes nuevas ideas.
O sea, porque es como todo.
O sea, por ejemplo, en el ámbito de telecomunicaciones, que es lo que escucho, ¿no?
De que, oye, está saturado, no.

(32:42):
No está saturado, pero si traes una nueva idea, un nuevo proyecto,
créeme que lo vas a... pero tienes que poner pasión.
Le tienes que poner tiempo.
Tiempo, paciencia.
Y sobre todo que los primeros años te va a ir de la cachetada.
O sea, no en el primer año te vas a ser millonario.
O sea, porque muchas...
Que es mucho lo que traen las nuevas generaciones, ¿no?

(33:04):
Sí, sobre todo por... sienten que con un año van a ser millonarios y no.
No es cierto.
O sea, esto es una cuestión de hacer un legado, de trabajarle todos los días.
Entonces eso es más o menos lo que pienso, es mi opinión.
No, me gusta mucho como... o sea, como...

(33:26):
Elaboraste toda esta idea que...
Sí.
Sí, se escuchó muy bonita, la verdad.
Y ¿cómo visualizas tu boutique en un futuro?
No, a mí no me gusta hablar así, a futuro.
¿Cómo visualizas tu boutique en el próximo...
A lo mejor este año o el próximo año, 25, 26?

(33:47):
Pues mi sueño...
Pues este sueño fue.
Mi sueño es... o sea, que la boutique siga, pero más mi sueño es...
Bueno, lo que yo traigo en la cabeza es que WhiteLay siga como boutique.
Que, por ejemplo, que nuestro proveedor de España siga con nosotros.
Pero más mi sueño es que la marca de mi mamá, de Patricia Larraguibel, se...

(34:11):
Ahora sí que se consolide.
Que tengamos un taller, pues, grande.
Para empezar así que a mandar vestidos, o sea, tratar de vender vestidos pero ya en otro lado.
O sea, ese es mi sueño.
O sea, que las colecciones ahora sí que se vayan, por ejemplo, a Estados Unidos o a Latinoamérica.
Y los vestidos de tu mamá estén por todos lados.

(34:33):
Sí, ese es mi... siento que ese es mi reto.
O sea, que la boutique sí, que la boutique siga y yo sueño que sea como un Kleinfeld.
No sé si has visto ese vestido de novia, la de Say Yes to the Dress.
A ver, cuéntame.
Es un reality de Nueva York.
Ah, ok.
De la serie Say Yes to the Dress.

(34:54):
Que es una tiendota de novia.
También ese es mi sueño.
O sea, que poco a poco la boutique vaya creciendo.
Y que también la marca de mi mamá que sea, pues, que se consolide y que podamos vender en más lugares.
O sea, porque creo que también ese es un negocio muy, muy bueno.

(35:20):
Sobre todo por todos los diseños que se manejan.
Entonces, eso es lo que quiero.
Al menos...
Hecho está.
Hecho está.
Hay que decretarlo.
Manifestado está.
Hoy, viernes 7 de marzo, Mark My Words ya lo manifestó Fer.
Para que el siguiente año los vestidos estén por todos lados.

(35:42):
¿Dónde podemos encontrarte?
De todas formas, siempre lo digo, todas las redes sociales se ponen en la plexi.
Porque dices, ah, Roba Fer, White Lace.
El Instagram.
Bueno, el Instagram de la boutique es Arroba White Lace.
El Instagram de la marca de mi mamá es Arroba Patricia Larraghibert.

(36:04):
Si quieren, porque la apellida es medio difícil.
Entonces, bueno, y mi Instagram, que lo estoy empezando.
Y mi canal de TikTok, que ya tengo un poco más de seguidores.
Eso.
Es TikTok que es Arroba Fer Chic Blog.
Chic Blog.
Chic Blog.
Chic Blog.
Sí, porque aparte del vestido de novio, ¿te gusta la moda?
Sí, porque en algún momento.

(36:25):
O sea, no hay que encasillarte con.
Exacto.
Porque en algún momento estoy en Barcelona, pues, estilismo de moda.
Entonces, por eso me gusta.
Y, pues, en Instagram es Fer Parra Blog.
Y, pues, pues ahí me pueden ver porque hago videos de la boutique con este tips y todo.
Que me he perdido el miedo de hablar en público.

(36:46):
Sí, este, ¿sabes qué? Este es un, este para mí ha sido un gran este ejercicio.
Y ya, se te quita el miedo.
Porque, ¿sabes qué? A nadie le importa.
A nadie le importa, sí.
Si te equivocas o no, a nadie le importa.
A nadie le importa.
Y si sales con el pelo acá, bueno, acá los editores ya.
Sí.
No vas a quitar.
¡Qué maravilla!
Maravillosa.

(37:07):
Pues, muchas gracias por venir.
Porque sé que estás muy ocupada.
De hecho, viene acá su mamá y vamos a poner este vestidos en la edición.
Sí.
Para que los vean.
También impecable viene.
Muchas gracias.
Y, pues, muchas gracias.
Y síganla.

(37:28):
Acuérdense de suscribirse al canal, de darle like y de compartirlo para que lleguemos a más personas.
Este es un espacio para todas aquellas mujeres chingonas que siempre dicen, ¿cuántos seguidores tienen?
No importa cuántos seguidores tienen.
Yo considero a estas mujeres unas mujeres chingonas.
Muchas gracias.
Entonces, pues, muchas gracias y nos vemos en el siguiente episodio.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.