All Episodes

January 11, 2025 56 mins
Poder, intriga y tensión, en este film Ganador de Globo de Oro 2024 al mejor guion, se perfila como muy "nominable" a los premios de la Academia... ¿Qué secretos tiene esta película? ¿Qué tanto refleja la vida real?
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola, hola, ¿Cómo están? ¿Qué gusto me da saludarlos?

(00:03):
¿Cómo siempre nos da saludarlos?
¿Cómo siempre ya han dado cortando mi querido Monti?
¿Qué pasa? ¿Qué nos vamos juntos?
Él es Gustavo Goñi.
Estoy en Aguascalientes.
Y el día de hoy tenemos un temazo que es que para ti.
¿De qué vamos a hablar?
Vamos a hablar de una película que acabamos de ver,
salimos de la sala de cine de cine,
de cine cada uno de en su lugar,
porque vimos la película Conclave.

(00:24):
¿Qué les vamos a hablar de esto?
[Música]

(00:49):
Gracias, a tí que nos,
gracias, a tí que nos, se compañas aquí,
de esta nueva edición del podcast de Monti y Goñi.
Te saludo con muchos gustos de Culiacán,
Soy el Padre Monti y desde Aguascalientes,
Gustavo Goñi, no sé para dónde ver,
hay cine que volteó para el otro lado,
en el caso por así.
[RÍE]
Bueno, vamos aquí a aprendiz de conectarnos

(01:09):
para hacer prezquecito este video podcast
y podcast también que se puede escuchar.
A través de las plataformas, como Amazon, Apple Podcast,
I Heart Radio, Spotify y iTunes, y entre otras.
También puedes ver a través del YouTube.
Así le dices, reproduce el episodio más reciente
de Monti y Goñi Podcast o del podcast de Monti y Goñi.

(01:31):
También la Alexa te va a hacer caso.
Digo, ¿a que no nos va a ir porque lo va a poner?
Si pues empieza a revivir la iniciativa.
¿Qué te pareció la experiencia?
Fíjte al cine a ver la película.
A ver, vamos a hacer, qué le rápido la historia
a las personas que no se los favor de ver o desachar.

(01:51):
Es que yo estuve recientemente en Cúlia Can,
y pasé la vida de nuevo.
Y entonces vimos que estaba con clave,
pero no pudimos verla porque todavía no se estrenaba.
Entonces acordamos que cada uno la iba a ver en su rancho.
El padre en Culiacán y Gustavo Goñi en Aguascalientes.
Y justamente el día de hoy la fuimos a ver con una diferencia
horaria de una hora que la que tenemos, yo terminé de verlo primero

(02:12):
y después él y entonces dijimos,
a ver, no hay que comentar nada, hacemos el podcast, nada.
Entonces no hemos cruzado ni un solo comentario acerca del tema.
Así que mejor yo le pregunto al padre,
porque está con más cercanos, sus perrenos y a su profesión.
Con clave es una película que me parece que está nominada
a Lóscar en alguna o dos estéarias.
Y pues trata justamente de un con clave.

(02:35):
Un con clave es cuando se muere un papa y entonces que elegir a otro.
Entonces, a ver, señor Cura, ¿qué le pareció usted?
Bueno, ¿qué tal si vemos un poquito el trailer de esta película?
Yo espero que no se había de poner y quitar el audio.
¿Por qué, de repente, puede que nos cachenos derechos de audio?
Creo que el trailer es oficial, no creo que hay rocas.

(02:55):
Bueno, entonces en esas cosas tú sabes más.
Yo le voy a montar ahorita aquí y corre.
-Va. -El papa ha muerto.
-El papa. -El trono.
Está vacante.
¿Qué es en español de España, tío?
Ah, sí, cierto.
¿Qué pasó?

(03:15):
-Licen que fue en Farto, pero corren demasiado rumores.
-Y hay más de mil millones de armas observándonos.
-Cardener Lorenz parece que la responsabilidad del con clave recae sobre usted.
-Supervisar la selección es un alabor que jamás esperé realizar.
-Serán aislados?

(03:36):
-Y protegidos de toda información que pueda influirles.
-Lo entiende?
-Nadie en sus anujubicios querría serlo.
Pero hay hombres peligrosos.
-¿Qué sigan sigan?
-Ese puesto.
-Muy inquietante.

(03:58):
-Puedo hablar con usted, en privado.
-Le veo nerviosa.
¿Todo a bajo control?
-¿Cómo han podido ocultarlo tanto tiempo?
-Jamas, encontraremos a un candidato cuyo historia
le sea de todo intachable.
Aunque las hermanas se moste ser invisibles,
Dios nos ha dado a todas ojos y oídos.

(04:18):
-Tenga cuidado, Tomás.
-Ala, a la tío.
-Es un con clavealdón, no una guerra.
-Sí que.
-Pitujo tienes que elegir un vando.
(Música)
-Hay un pecado que tengo más que ninguno otro.

(04:50):
La certeza.
-Si sólo existiera,
la certeza no habría ningún misterio.
(Música)
-Y no haría falta la fe.
(Música)
-OK, entonces aquí tenemos esta película con clave.

(05:11):
Y agradecemos al Canal de TikTok,
que en la mejor doriita, ¿cuál es?
Pero ahorita les voy a decir que no se si le quitan
legalmente poner esto en su cuenta,
"Chot TV Triler".
Así que puede hacer una primera cosa.
Yo no quise ver el trailer o el adelanto de la película.
Lo siento mucho si a ti que estás viendo este podcast

(05:32):
lo mostramos y tú no consumeras de los adelantos.
-No, no, no, no.
-Pero no revelas las cosas importantes.
-Tú sueles vero de adelantos o no de las películas.
-Yo sí.
-Porque, generalmente me engancho o no me engancho.
-Enchats.
-A claro, ya me acorde que tú eres como que no te gustan
tanto la sorpresa o no, más bien,
la anticipación.

(05:53):
Te gusta más como una adelantito de...
-Temos más, no.
-Sí.
-Es que el trailer no lo hagas de la espera.
-Te deja ver si te puede interesar o no la trama o así.
Porque luego lo se nota si va a ser una buena película.
-A mí en cambio no me gusta ver los adelantos.
Me gusta más ver...
O sea, las críticas o las reviews.

(06:15):
En este caso esta película tiene un muy buen
este puntaje de "El Portal Rotten Tomeros".
Sí, ha suyido hablar de ese portal, guany.
-Pues no, pero imagino como de qué lado se carga.
-Oye, pues bueno, "El Rotten Tomeros" es este un portal
que donde la gente opina y también los críticos

(06:35):
y tiene un puntaje superior al 90, 95, más o menos.
Sí, enrique que ha gustado las audiencias.
Luego también en "MDB International Movie Database"
le da casi un puntaje de 8.
O sea, que ahí va teniendo buenas críticas
a una semana o 12 a ver ese estrenado.
-Bueno, como el padre dice que no le gusta ver los trailers,

(06:57):
yo no le hago caso a las críticas y yo saco la propia.
Porque hay una cosa...
No, hombre, buenísima.
Y llega así, un churraso.
-Digo, cada quien, finalmente, cada quien...
-San estilos, ¿no?
Y aquí quisieramos, sobre todo, no sé si me comparte
este parecer guany que hagamos una primera parte
de este episodio, "Sina de Lantar ni Rebellar"
ni Rebellar cosas de la trama de "Tesir Cienes Poilers".

(07:20):
Y si acaso al final del episodio
para la gente que le gusta quemar las cosas,
como la vez.
-Ah, no, entonces ya me voy.
Si no les voy a decir que acaba...
-No, yo creo que sé que...
-Dar porque está apenas...
-Claro de la telera y no hay que espolir a la gente
que mejor vayan.
-Y cheque el excelente.
-Pero sí podemos hablar de términos generales
de la trama y de toda la producción

(07:41):
y sobre todo los temas teológicos que me interesa.
-Oye, sí, yo, sobre todo,
sobre todo, tú Goñi,
Que eres el portavoz del voxpopuli
qué preguntas, inquietudes del tema
quisieras saber de lo que pudiera acordarme o saber?
-A ver, rápidamente.
Yo recuerdo que desde que estaba chiquitillo,
me encantaba todo lo que tenía que ver con los temas
de la elección del papa, no sé por qué.
En alguno que ha sido un joven y yo me amaba...

(08:02):
"Oye, pues igual me gustaría hacer esa verdad".
Te dijo, "No, tú serias cardinal mínimo,
porque eres muy voluntario, ¿no?"
Entonces, me ha ido tanto.
Cuando daban las noticias,
no, de que el papa se había muerto,
quedó en elección,
entonces me llamaba mucho la atención
ver cómo entraba ni así.
Obviamente ya con el paso de los años
ha habido algunas producciones.
Recordarán ustedes el código de Avinchi,

(08:23):
que fue una película que también tocaba mucho el tema del conclave,
muy joly budesca, pero ya me ha cambiado mucho la atención.
Esa película en su momento,
después de los dos papas...
-No, que me he encendido.
-¿Cómo es este...
-Amen, no sé cómo se llama.
-Sí, sí.
-Amen, que no sé cómo se llama.
-Aso que hizo.
Y ahora está...
Digamos, son las tres que a mí me han llamado la atención.

(08:44):
Y yo no más vi con la vejuela,
tengo que ver, ¿no?
Porque realmente me llama mucho todo lo que hay alrededor
de la elección de un papa.
Aquí la primera pregunta,
si tú nos puedes orientar,
es desde cuando la iglesia hace un conclave o una elección,
digamos, entre ellos mismos para saber quién va dirigir.
-A partir de cómo, de cuánto?
-Yo voy a tener que recurrir al Google

(09:06):
para las respuestas exactas,
pero yo sé que no es desde el inicio de la iglesia católica.
En lo que nosotros hoy concebimos el conclave
como la gran elección donde participan representantes
de la iglesia, presenten todo el mundo,
al principio no fue así.
Al principio el papa o bispo de Roma

(09:27):
se elegía entre los presbíteros o el clero de Roma
en un primer momento así fue.
Una vez muere San Pedro,
el del clero de Roma de los obispos
y presbíteros que había,
mejor dicho, de los presbíteros de Roma,
se elige un sucesor que es el hino,
lo cleto, clemente,

(09:47):
sí, esto con nele o ciprano,
Lorenzo, Cristógo, no Juan,
y todo así,
toda la lista de los primeros.
Yo me lo sé porque hay una plegaria eucarística
que llamaba Canón Romano,
donde se invocan los nombres de estos primeros papás
que son santos.
Entonces por eso me lo sé.
Y bueno, hay que necesitar...
Son santos, reconocidos, sí.

(10:09):
El primer papa fue obviamente este Pedro,
que se llamaba Simón.
Es que fue Simón,
pero primero por Cristo el dedo de Dios.
Pero fue de la zona.
Y ahora de Dios.
Tú vas a hacer, ya, tú eres de ese algo, ¿no?
Porque si lo hubiera en eligión
de los dos y quién sabe, ¿eh?
Igual que hay Judas ahí.

(10:29):
Ah, pues es que justo ese punto
que aquí el primero en ser designado
en el Bicario de Cristo el sucesor,
digamos, para llevar adelante el gobierno
y la guía de la iglesia de San Pedro,
luego el sucesor es del hino.
Y después, aclemente y así...
A ver, pero poco, apógicamente.

(10:50):
Monquistamos celando más de 2000 años.
O sea, ¿quién tiene la certeza
de que el hino fue el que le siguió a Pedro?
Hay testimonios históricos,
simplemente eso.
Y hay píblestas sustalas por todos lados.
¿Dónde?
Hay testimonios, pues en todos los padres de la iglesia
que han reconocido,
e incluso fíjate en los rivales,
mejor dicho, en aquellos que se oponen

(11:12):
a la doctrina de la fe,
también reconocían la autoridad del papa.
Pero al hino fue el primero después de Pedro?
Sí.
¿Por qué Pedro fue el que del 30, tanto salga?
Que...
A ver, más o menos...
Bueno, el periodización de la muerte de San Pedro
se data...

(11:32):
Poco años después de la caída de Jerusalén.
Estás agarrando realmente en Purva Guaña,
porque yo los datos históricos no te lo manjas.
Bueno, para ver.
Pero...
Pero a ver, ¿cómo tú te pregunta es?
¿Qué es el 30?
Tenemos de...
Ah, OK.
Sí, más o menos en el año 50.
¿Pasamos con pasacar una idea?
Porque se me hace como...

(11:53):
¿Qué du de...
Mira, la muerte del dedo?
O sea, si mi herda, la muerte de Pedro ocurre
en torno al emperador,
en el periodo del imperio de Neron
es lo que tengo yo más o menos entendido.
¿OK?
En el horno, ya existía el circobaticano.
El circo...
O sea, en el monte baticano

(12:13):
había un circo, un lugar de clariadores, de gestas y competencias
y donde también aventaban a los leones,
a los cristianos a morir o los exhibían en espectáculos
de tortura pública.
Entonces, allí en el monte baticano,
muere San Pedro y es llevado a la necrópolis,
al cementerio más cercano que está ahí en el baticano,
en el monte baticano.
Y de ahí que la capilla de San Pedro,

(12:36):
la basilica actualmente de San Pedro es en el baticano.
Entonces, ya, más o menos en ese periodización de...
OK, pero no sabes...
¿Cómo murió como de crucificado de cabeza?
Según, sí.
En las dos similidades del circo de la curina de baticana.
Sí, dice aquí ya Google, que es en el año 67 más o menos.

(12:57):
OK, bueno, ya...
OK, está bien.
Entonces, ya, se siga, ¿cómo le puse?
O sea, más o menos a partir de cuando ya se celebra un conclave,
que es el tema de esta película.
Aquí tengo el dato que es en el siglo XIII
y que inocencio, decimos,
es el primer papa encer, elegido a través de ese proceso
que la palabra conclave significa abajo llave.

(13:18):
Y es que era muy tardada la elección de los papás hasta que se les enciera
y es en la ciudad de Viterbo, donde tiene lugar el primer conclave.
Te digo porque yo visite esa ciudad en la última viaje a Italia.
(RÍE)
Y pues, ya me sé la expresión.
¿A base de 20, 15 años no sé, claro?
No sé, pero en mi último viaje a Italia,

(13:42):
yo visite Viterbo junto con un grupo de seminaristas turistas exploradores
ahí de lo desconocido y vimos el lugar donde encerraron a Cali-Canto con Pared,
a los papás porque ya tenían mucho tiempo,
ahí discute los papás a los cardenales,
a los cardenales de Roma que no se ponían de acuerdo en quién iba a ser el poco.

(14:02):
Yo creo que era considerable, el dato exáctono te lo tengo, pero si lo que sea es que la ciudad de Viterbo
estaba bajo el colapso porque los cardenales estaban muy exigentitos con sus usos y costumbres
y estaban agotando los recursos de la ciudad porque se alimentara tanta gente y su corte

(14:23):
que eran medio nobles, ya considerados en la media, los cardenales,
pues estaban agotando las vímenes y todas las ciudades, las encierran,
y de aquí no salen hasta que elijan un papa, y así es la historia del conclare.
Y entonces es como surge el conclare en la historia popular,
ahora bueno, independientemente de en el entendido que estas películas tienen que encontrar

(14:46):
el punto de trama de historia y así como que llame la atención,
hay verdades a medias y hay como cosas que se vean ahí,
yo creo que para el hilo, ¿de ahí es un sonqueda en el hilo o en donde?
Sí, en la película, pues en el tema del conclare, ¿no?
O sea, el tema creo que cualquiera podría entender que elegir al papa,

(15:06):
que es el representante de la Iglesia Católica, en todo el mundo,
es elegir a uno de los hombres más poderosos que tiene ascendencia en todas partes,
salen todas las revistas y tú una vez la la la cobertura que tiene cuando se van
a nombrar al papa y están todos los medios del mundo, hay presentes crean o no crean,
o sean religiosos o católicos o no creyentes, pero entonces a mí lo que me llama

(15:29):
mucho la atención que es de lo que trata la trama de esta película es el poder
que se mueve detrás de porque uno más ve que sale el papa y así,
pero para que salga hay que cavillarle y hay que hacer y hay grupos,
hay muchas cosas que son las que le da como fondo a un conclare,
tú como alta autoridad declesias tica, ¿qué con los altos?

(15:50):
¿Qué con los años tienes acerca de el desarrollo de un conclare realmente será,
por ejemplo, como se ven estas tres películas que te mencioné?
Dijo la que la pregunta me la pones muy fácil,
guanyó, no tienes ni idea de lo fácil que me pones esta pregunta,
primero que toda claramente quiero ser una alta autoridad de la Iglesia
porque soy un simple resbítero, sacerdote, colaborador de mi ovispo en mi cuidad de México

(16:17):
e incluye acá, ahí, cuya canto, ahí vivo.
Pero simplemente en el hecho de ser servidor de Dios te conviene.
Pero bueno, otro es algo que no tanto,
algo que voy es que no he puesto un pie, un pie en la curia romana,
la curia romana es vamos a entender nuestras oficinas purocráticas del gobierno de la iglesia.
Pero además me la pones muy fácil la pregunta, no sólo porque yo no sé nada,

(16:39):
es que justo el conclave es un procesor que se lleva a cabo en secreto.
Y la gente que interviene, Juna no decir absolutamente nada de lo que sucede ahí.
Ahora bien, no te estoy vaciando la pregunta.
-No, no. -Posto más.
-Sí. -O sea, sé que la gente se cura.
-Es de la gente se cura, no voy a decir nada de esto,
pero que ha pasado que repente algunos cardinales que han reactado un diario o mi memoria,

(17:06):
mueren y entonces cuando se publican esas memorias hemos habido detalles
que aparecen en la película sobre cómo son estos procesos.
-Si yo creo que Tanjama sólo nos sabe cómo es,
porque seguramente en un principio sí tenía que ser así,
porque ahora,
pues si nos vamos a los años que tú nos estás diciendo cuando empezaron a reunirse,
pues evidentemente había muchos reyes y mucha gente que creaba mi hermano,

(17:29):
porque sabían si poder que significaba.
Y en este caso recuerden que en otros, le digo a la audiencia y a ti que escuchas este podcast
o veces este videopotcast que hemos conversado Góñi y yo otras ocasiones sobre el poder y la iglesia
y eso tipo de temas.
Recuerdenos brevemente que la ciudad de Roma está en un lugar estratégico en el Mediterráneo

(17:53):
que podía facilitar la posición estratégica, el dominio militar y comercial
de todo lo que es el centro de Europa.
Entonces, por eso fue muy y el Mediterráneo, el norte de África, o sea,
la mente está muy conectado ahí todo ese en clave.
Y por eso los territorios pontificios que son la región o las tierras que muchos nobles les

(18:15):
les ciden al papa eran también codiciados por las familias nobles de Europa
que quieren tener ahí su influencia y tener hijos cardenales que eventualmente se han nombrado los papas.
O sea que sí que era un tema de geopolítica mucho más que hoy.
El con clave y la elección papal en edad media incluso hasta el renacimiento.
Estamos en el poder porque sí hay muchos este a peidos nobles que se mezclaron ahí que llegaron

(18:40):
a para cargos.
Creo que inclusive hubo este a esto.
Bueno, es cierto.
Es cierto.
Hay este papas que tienen ascendencia noble, pero también encontramos papas que son que provienen,
por ejemplo, de órdenes monásticas, incluso hay casos de papas que son elegidos fuera
del colegio cardinalicio porque no es necesario que el papa electo sea cardenal, sino que

(19:05):
el elegido sea elegido por los cardenales.
Y se han mandado llamar papas pero fuera del colegio de cardinalicio, por ejemplo, un abad
de un monasterio que es un hombre de gran bidespiritual se le ha elegido papas y alguna vez.
Pégate que yo recuerdo que en la película del código David Shikki también sale con la
película de que me encanta la producción que tiene esa película, a menos le metieron mucho

(19:28):
baro como decimos.
Y pues ahí la idea, bueno, que toda la trama ha llegado, da podemos decir porque seguramente
mucha gente ha labido porque fue hace tiempo al que hizo todo el entramado para que lo llamaran,
no era como elegible, pero había algo que lo que está diciendo, que es, no, pero lo pueden
elegir y se necesidades que fuera cardinalina.

(19:49):
Cardinal, sí.
Lúban a nombrar papas.
Sí, bueno aquí tengo el dato, me sonaba mucho de un dato de urbano quinto que fue abad de
San Germán de UxR y San Víctor de Marsella, nada menos en el siglo XIV.
Estamos hablando aquí de papas que no provienen de una familia noble sino que eran en este caso
líderes espirituales elegidos para un momento muy específico de la historia.

(20:13):
Oye, pues mí, siglo XIV, son a codací, no se lo tienen.
Lo que es la influencia política en querer, o sea, los países, las coronedas, las familias,
nobles, que eran antes que existieran los países, pues llega a su fin con la edad moderna.
En la edad moderna, gracias a, vamos a decir así, ironicamente, gracias a Napoleón, gracias

(20:37):
a que se le quita poco a poco el dominio papal a tantos territorios.
Y finalmente, en la revolución, cuando se constituye el estadio italiano y se origen los
estados baticanos, realmente el podergeo político del papá es ya anuló.
Oye, de los territorios que tenía abajo su dominio, la ciudad baticano es minúscula.
Sin embargo, sigue la influencia como un líder de opinión, podemos decir así, o como la

(21:00):
vestu.
¿Ahora te estaba recordando?
No sé dónde leí o vio escuché o algo, que un momento que era la lucha tan encarlizada
por el tema del poder del papa, ¿quién quiente es el papago?
Que inclusive hubo una época en la que el papa, pues, despachaba en Francia, que no estaba
en Roma, no sé qué tuvo de ser.

(21:21):
Sí, eso se llama el sisma de Avignon.
Y el sisma de Avignon, en Avignon Francia, el papa, el hígado renunció a vivir en Roma
y pues tiene sucede en una ciudad de Francia.
Y el inglés se divide entre el papa, el hígado que se va fuera de Roma y el papa que quiere

(21:43):
o un cardeno que quiere permanecen en Roma.
Santa Catalina de Sienna tiene un papel en la...
Pues dicen los testimonios en que el papa de Avignon reconsiderará volver a Roma.
¿Y volvió?
¿Y volvió a Roma?
Sí, así es.
Fíjate que a mí me encanta en estas historias, porque más allá de que se mezcle un

(22:12):
poco la fantasía o la voz popular que nos encanta imaginar cosas, algo que es verdad
la gente que forma parte de esta gran estructura de organización católica, al cual yo pertenezco
y además por congusto, son seres humanos, son personas, ¿no?
Que sufren, que se equivocan y que tan ideas emocionales, igual que cualquier persona, no?

(22:36):
Nama es que de pronto polestocas lo mejor llegar a una posición importante o de elección
o incluso hasta de papas, porque ha habido papas que se sigo les mejor no lo hubieran puesto.
Entonces la verdad es que esta condición humana hace vulnerable a la iglesia, no?
Por lo tanto, es más grande el número de seguidores o de clientes o de fieles.

(22:59):
¿Volace también mucho que estén la mira del ojo de Luracán, ¿no, Monti?
Pienso que sí, incluso en torno a la película que estamos comentando y que te voy a dar
clarado.
O sea, cada aquí no significa que yo estoy obligando ni aconsejando que ustedes vean
esta película cada quien es libre de querer hacer la experiencia de visualizarla.
Me parece que se toma en diversos puntos, ese, ese punto que señala a la iglesia, aunque

(23:25):
es una institución de tantos siglos y con una organización tan exacta en muchos de sus procedimientos
nos deja de ser una institución frágil o imperfecta o al menos en la universidad de
la vida de sus manas, vulnerable.
Y lo veo un poquito en la estética de las primeras escenas de lo que son los entornos
del baticano con una estética guabi sabi.

(23:47):
¿Sí, si, si, si, ¿sabes lo que es guabi sabi?
No.
¿Qué bonito se ve lo que está feo?
Lo viejito de espé, sin pintar, sin restaurar, antiguo, habegentado.
Sí.
Se ven parey de esa sí, sin una pintura bien hecha, o sea, como descarapeladas, pero bonito,

(24:14):
bien presentado.
Yo pienso que, como que, poeticamente, ya te estoy diciendo, esto pues es frágil, es
desitunerable, es gasta, la iglesia.
Hay como sí, ¿no?
Y esto no se espuelle porque todo mundo sabe que cuando un papa muere hay protocolos
muy espectos que siguen, no como el anillo que hay que destruirlo, hay a la gente presente.

(24:37):
Sí.
O sea, ya estaba fascinado, porque además de jérmela es cuento que en este momento que
estamos grabando, hacía un frío impresionante en Aguascal antes, mucho, mucho, mucho
frío, creo que en muchas partes del mundo y de la República mexicana, yo era el único
pelado que estuve en las alas y zines, entonces, hace cuenta que la rente para mi gente
no tiene ganas de ser.
Yo comentaba solo, ¿cómo?
No me, porque me encantaba haber todo eso, porque yo disfruto mucho.

(25:00):
Oye, que te hubiera respondido al que te hubiera respondido al que no te he visto.
No puedes susto, me salgo corriendo.
Cuando yo veía todo ese proceso yo hasta como podía sentir, sabes casi casi como que
la aroma de lugar, el silencio, la lágrima, o sea, deshíjole y al final cuando se muere el

(25:21):
papá, o sea, que está muerto pues, pues lo ves que hiciste, pues es una persona como cualquier
de la, como yo ve a mi madre, o sea, de pronto vi dije, es que no hay cual quién sea.
O sea, obviamente estamos hablando del papá.
Sí, y hay un detalle y no es ninguna revelación de la de la trama de la película, pero es
que la escena del cuerpo, pudierto, como que apropósito el director la deja un rato,

(25:44):
como va trasladando la ambulancia de la trama de la trama de la trama de la trama de
eso.
O sea, yo dije, "Way es que el papá perdón por la expresión.
Al final acaba como todos acabamos".
O sea, no soy el papá.
Es que da igual el título lo que tú tengas, ¿no?
O sea, finalmente es lo que tú haces con la responsabilidad y los dones que te dan y
fíjate que yo tú, bueno, este es como de de Yaavu que se le llama, porque justamente

(26:06):
nunca había visto un escena, todas las películas o en los enbíbos y todo lo que se hacen
estos, en estos temas digo, ves al papá que lo están velando, que lo trasladan de todo,
pero no así.
Yo cuando vi que lo que lo trasladan, no es por lo, porque esto es lo primerito que pase
y aparte sucede en todas las elecciones o, o muerte de un, de un papá, como lo va
trasladando cubierto, yo me trasladé a mi mamá.

(26:27):
O sea, como cuando la metrana era una bolsa para sacarla, la carroza, entonces toda la
gente que la vea va a decir es que todo mundo nos perdió un ser querido, entonces somos
iguales.
Y en este punto también, o sea, el que muestren ahí todo lo que ese procedimiento de

(26:47):
sellarlas las habitaciones del papá, la declaración pública de que ha fallecido, la CD
vacante, de hecho la primera expresión en vosaltante, ese es la CD vacante, está muy fuerte.
Además, yo no sé, ¿tú viste la película doblada o en idioma original?
No, yo la he ido doblada al español, porque era el único rario que había que hacer de

(27:09):
depravado, porque no me dio malito.
Me hubiera gustado en el idioma original, es que, si me hubiera estado en español, no como
tú que lo metiste en España, hijo.
Pero yo no sabía que estabas dito, o sea, yo le pusé, lo pusé así el trailer de como San
Ectoca, pero me tocó ver la película en el idioma original.
Yo le saque consejo, que quien quiera hacer experiencia de ver esta película, óptemejor por el

(27:32):
idioma original, te voy a explicar, ¿por qué?
Es que es una ricura de idiomas, de repente están hablando en latín, luego en italiano,
en francés, en inglés, en español, es una belleza.
Bueno, pero déjame decirte, este estado doblada al español, pero quién respetan las partes
de latín y de otros idiomas, o sea, salvo, le francés, sale latín, entonces me gustó,

(27:53):
porque dije, bueno, está bueno, lo no me ha hecho si importante, los están hablando
entre ellos, todos, si respetan el eléctrico.
Pero te se le dan suptituloso que onda.
Sí, sí, o sea, porque por ejemplo, cuando hablaban en latín, te ponían la transición, porque
yo estoy y dije, mira, ¿qué viene entiendo en latín?
Pero pues no, estábamos en los sustituidos.
Mira, entiendo que hasta lo puedes escribir ahí.

(28:14):
Ahadish, mira yo creo que si fui papa en otra vida, si es que existen pues ya, sé que no
lo he atuado.
Que tal que sí.
Ah, la otra vida.
¿Qué tal que sí?
Que tal que sí, pero lo siento.
Es que la trama tú estás de acuerdo, o sea, a mí me encantó la producción, la música,
los actores, todos geniales, todos, les quedó en el pacto.
¿Qué acto te gustó?
Exacto.

(28:34):
Exacto.
Exacto.
La mujer no no sé cómo, como que cargo tenía, pero me encantó la actuación de él.
La religiosa era la encargada del servicio de la Casa Santa Marta.
Ahadish.
Y era muy cercana al papa que había fallecido, entonces, sería que tenía poder la
señoría, aparte, tenía, ¿pien puestan las palas?
En este caso, fíjate que el modus vivende del papa de la película que fallece está

(28:58):
calcado al modus vivende de nuestro papa actual, que no reside en las estancias papales,
sino en la Casa Santa Marta.
Yo no sé exactamente si esos pasillos, ese comedor, son una recreación más o menos
y él del lugar.
Seguramente.
Pero me parece a lo han de haber hecho así para que nos demos una idea, los papas, hasta

(29:23):
antes de Francisco, vivían en un lugar diferente al que muestaron ahí en la película.
Y por tanto, la religiosa encargada ahí del servicio y la vida doméstica, en coordinar
todo eso, pues, por supuesto, que tiene un papel relevante.
Sí, y ya son lo que va a decir respecto a eso, porque…
Yo de esas de las actuaciones, que…

(29:54):
Yo de pronto pensé, dije, ¿por qué a la Academia le interesaría nominar una película
de con los de ellos?
Pero si está nominada, sí está nominada.
Creo que por la actuación de algunos de los dos principales, no sé cuál, uno de ellos
creo que está nominado los que.
Por la ley.
A ver, checalé, porque yo lo vi por ahí, entonces.
Porque, no sé si a los dos que haría salieron, los…

(30:17):
No sé, bueno, estoy buscando aquí justamente, ¿qué es tu piensas?
¿Por qué le pudo de los globos de oro?
De hecho, ganó mejor gion.
Ganó un globo de oro.
Sí, casi siempre, las películas que ganan globo de oro es un hecho que ganan oscan.
No es como que la ancestral de loscan el globo de oro, porque es prácticamente lo mismo.
Y yo, de inmediato, pensé que a la Academia como tal le gusta no tanto por reconocerle algo

(30:43):
al tema de la religión católica o cualquier religión, sino de exhibir, ¿no?
Los escándalos a su momento se han dado.
Eso es lo que realmente persigue la Academia.
Y siempre ha sido siguen.
Bueno, en el lado tendencia, ya con eso, acabas de firmar tu expulsión de Hollywood,
¿no?
¿Pero está goñe de los que acabas?
En sabe quién sabe a lo mejor, no?

(31:06):
Ya regresó otro, entonces van a quitar un montón de cosas que traían a sus cuates.
Te digo, al final, cada quien que haga y que crea lo que era...
Bueno, pero es la razón, en realidad, por la que la Academia, aunque yo creo que la actuación
del cuate este es muy buena.
Es que en el Cardinal Lawrence, tú te refiero a esa prima...
Personal.
¿Qué se hace, Cardinal?
Cardinal.
¿Qué?

(31:27):
Toma el papel del decano del colegio Cardinalicio.
Roll y el desempeño.
¿Hárdemal, rat, singer anteriormente?
Es corrupaba en el édito 16.
Cuando fallece Juan Pablo, fue un Juan Pablo II, él es el decano.
Y me parece muy palo.
Es un detalle que me parece increíble cuando toman a palabra en el conclave.
Cardinal Lawrence, este actor hace el mismo tono del Papa Juan Pablo II.

(31:51):
Sí.
¿Pero qué se pareció?
¿Cómo qué se pareció?
En el hígmari, o sea, tú cerrando dos ojos y escuchabas, así cuenta la voz de
Juan Pablo, totalmente apropósito, y luego el estilo de los discursos, el guión,
realmente, y que estábamos a ver una novela, por cierto, de este...
Hay que morir de aquí el nombre del...
Oye, pero aparte, el mensaje que les da a los cardinales antes de la votación es extraordinario.

(32:14):
Sí, es increíble, y luego de hecho estamos más en el chamano.
Está siendo muy citado, estas palabras, ¿no?
El conclave.
¿Hoy te quiero preguntarte de eso porque tú las vas a entender más, pero quiero hacerte una
pregunta.
Sí.
¿Sí, si es que, por ejemplo, Benedicto fue el encargado del colegio cardinal?
Sí, eso es lo así para la elección.
¿Qué no se supone que el encargado de organizarle con clave no está sujeto a votación?

(32:37):
O sí.
Sí, sí es vote...
Bueno, a ver, depende.
Porque el Papa Benedicto me parece que ya había superado la edad para hacer el
doctor, estoy dudando.
Ah, no, no, no, no.
Creo que ya me acorde.
Es dependiendo de la edad, porque si el deca no del colegio cardinalicio,

(32:58):
súper, súper acierte, ¿dad?
Creo que si unos 80 años no puede votar, pero tiene que estar reorganizando todo.
Pero puede ser elegible, Papa.
Puede ser elegible, Papa.
Sí.
Porque en este caso, en la película, si no es polla, porque es parte de la trama, él, él
es el que organiza el conclave.
Y no, ¿y no es elegible?
No es elegible, pero, pero, pero, de decirle votar un oque otro, ahí es parte de la trama.

(33:23):
¿Quién será elegido hasta el final?
Bueno, a ver si nos hacemos virales porque andamos revelando los finos.
No, los poner en la en la, la verdad que el ritmo de la película,
tendría que saber, es un ritmo de sus pens, thriller.
Y de hecho la música y los encuadres y la fotografía,
todo así muy, muy apropósito.
Oye, bueno, ¿qué haces?
El coso de la detención, sí.

(33:43):
A mí, ¿gusto?
Estaba como oscuro o era mi pantalla de cine.
Era muy oscuro, incluso.
Es verdad.
Agradece uno al final, que, por fin, ah, ya hay Papa, ya, por fin, ahí luz, ¿no?
Es muy...
Es un precibo.
Es un precibo, por ejemplo, a que no había tanta luz en la película,
como que era, como que todo así, como en oscuridad y como que...

(34:04):
Pero es que, es que justo porque cierran todas las ventanas, Goyne.
Cierran todas las ventanas.
Es lo que, lo que comen, eso que sale allí, de cómo blindan la capilla,
sextina y blindan las estancias baticanas y le casan tantas Marta,
es verdad, porque hay una serie de medidas de seguridad,
de espionaje, antifiltraciones, los medios de comunicación, entonces...

(34:27):
En todo, sería la mía de este siglo, que alguien supiera como...
Van los playtos o las divisiones, como van a la capta de las votaciones.
Incluso hay una, en todo a esa área de la ciudad del Vaticano,
tienen artefactos que anulan todo tipo de dispositivo digital en principio,
se están actualizando a cada rato, a cada paso,

(34:48):
para tener la tecnología de punta en su presión de lo digital.
Entonces, no de manera de saber que hay ahí.
Tú mencionaste que antes a los electores los tenían en un lado distinto al Vaticano,
y ahora, al menos yo, ya no me por lo que...
Yo sé ya mucho de estos cambios con un lotes dórica, que era una...
Sí, eso me ciclo, para este señor.

(35:09):
Él, él, él, él, el oficial de parte de las televisoras en México
para estar describiendo, porque aparte le encantaban,
le encantaban escribir y sabía la historia de todo.
Y entonces, no sé desde cuando, pero ya todos los cardenales
es duerme ni habitan ahí en Casar Santa Marta, me parece, que es donde están.
Y así la película de Pronto Simebrinca, que será que los traladan en autobuses.

(35:31):
Ah, bueno, no me chacan.
Hay vale cosas que mirar.
Lo que pasa es que el conclave ocurre en las...
La la sección de ciudad del Vaticano.
El Vaticano, sí.
ocurre en la ciudad del Vaticano.
Entonces las votaciones son en la capilla 16.
Tanto la capilla 16, como la Residencia Santa Marta.

(35:54):
Y muy probablemente también los vehículos en los que se transportan
tienen una serie de medidas de protección y seguridad,
y aparte hay cercos de seguridad.
A lo que tú te refiere, es porque no están, como encerrados,
en un mismo lugar.
Sí, porque...
Lo se ve en Jesuán.
No, no.
Es una cosa que me llama de la película, porque la oportunidad que hablan y los...

(36:17):
Pero es que es así, o sea, que es el otro que si yo te echisno de su candidato
y tú me chisnas del mío, que me encanta eso.
Es que, yo, sabroso de esa realidad.
Llemente mucha verdad, porque seguramente así son...
Y al momento de la corto, sí.
El autor de la novela Robert Harris,
es reconocido por varios bessellers.
Y pues claro que se documenta.

(36:39):
Luego los desarrolladores de la película son muy respetuosos en justo en que aparecen.
Los lugares aparecen, tal cual los jardines del Vaticano aparecen la capilla
16, tengan en cuenta que, que pues hay permisos cinematográficos y documentales
y todo se han grabado esos tipos de películas ahí, esos tipos de escenas.

(37:02):
Entonces, los cardenales tienen desplazamientos, o sea, no están todos encerrados
todo el tiempo, porque donde residen, no es el lugar donde ellos hacen su votación.
Y todo lo aquí va a estar ahí.
Trabajo a la corrección, ninguna película ha logrado filmar ninguna escena
de estas que te mencionó dentro de las instalaciones del Vaticano.

(37:24):
Es que hay recrean exactamente...
Hay fotografía, pero hay puntos, hay puntos que se pueden...
Que sí se pueden filmar.
En la ciudad, afuera.
En las...
Sí, en las...
Hay puntos del Vaticano que ya en la edición,
tu parte podrás pensar que estás dentro, pero no es como que están dentro, o sea.
Sí, entiendo lo que dices, pero las cánare, filmar nunca han entrado, no les han dado ese permiso,

(37:48):
ni croxel.
Hay áreas, por ejemplo, de los museos de Vaticano, hay jardines, hay que son visitables, que son...
Estos son públicos.
Estos son públicos, o sea, tú sacas una licencia como cineasta, como documental, y lo que quieras,
y grabas.
Pero se recrea muy bien la edición, recrea muy bien ese tipo de dinámicas.

(38:08):
La parte de los efectos visuales, hubo una en la que sí, no pude evitar notar que hicieron
hermano de la tecnología de inteligencia artificial, de la no de las gráficos de computadora.
Sí, pero...
Sí, pero...
Sí, pero...
Sí, pero...
Muy bien, la verdad es todo como lo va.
Sí, sí, porque a mí me va a ver la tensión, yo decía, y cómo consiguen el condicio para
grabar esto y decir, "No, jamás ha detrás de la ducha".

(38:30):
Agravar la película como tal, no.
Hace...
Hace...
Hace una recreación.
Sí, es una recreación.
No, no, hacen igual.
A replica en la consa.
No la toca.
A replica...
La replica de la capilla 16.
Este...
Es que justo mira.
Si ustedes pueden ver incluso en YouTube, el conclave comienza con un acto público que es el
juramento de fidelidad que todos los cardinales realizan.

(38:52):
Y después de...
Y en...
Durante este juramento, hay cámaras, hay...
Veroistas, hay fotografías.
¿Qué ha dado como tres horas?
Porque cada uno tiene que decir algo.
Pues...
Y al final, yo dije, al final, después de ver la película, pues, te cortan las votaciones,
porque la etapa, porque para que bote un cardinal dura como cinco minutos.
Son...
103.
Aquí eran 103, pero hay ocasiones que han sido más.

(39:14):
De donde son 100 picos, dependiendo de las edades, ¿no?
¿Por qué?
Sí.
Después de 80, creo que no pueden votar.
Hay detallitos curiosos, por ejemplo, el protagonismo que ha tenido en la historia de la iglesia,
el cardinal de Venecia.
Y...
¿Por qué ha habido papás elegidos, papás, que es...
a cardinales que han sido cardinales de Venecia.
Como Juan 23, si no me falla la memoria.
También, por ejemplo, no sé si te llamó la atención, Góñipo, porque...

(39:37):
Juan Pablo, primero, era de Venecia también.
Ajá.
Te llamó la atención la cantidad de diferencias que entre los trajes de los cardinales.
Sí.
Sí, sí, sí, la verdad que sí, porque pronto había dos tres que llegué a estos comodiones, ¿no?
Porque si me llamó la atención, les dije, ¿puedo ser de los...
No sé, por todo, o sea, no sé cómo se le hicieron.
Son...
Bueno, son cardinales, aunque no utilizan algunos el color rojo,

(40:03):
algunos portan sombreros o indumentaria distinta,
ligeramente debido a la multiculturalidad que hay en la iglesia católica
y también la diferencia de ritos que hay en la iglesia católica.
Ya que la mayoría somos de rito occidental romano, también existen cardinales y católicos,
por supuesto, que son de ritos cercanos a lo que es el medioreante, Rusia,

(40:25):
Grecia, Norte de África, la India.
Sí, de lugares que no sé cómo, ¿cómo que ni pensarías que hay?
A mí lo que me da, me apasiona mucho es ver cómo...
Digo, toda vez, después de dos mil y tantos años, la iglesia con Grega,
tanta gente, no los cardinales, el tema del poder lo entendemos perfecto,
sino una familia de cinco pelados, hay poder, porque el hermano que tiene más influencia,

(40:46):
el que medio intrigoso, el que sabe, o sea, imagínate tu en una iglesia tan grande,
pero yo te quisiera preguntar algo, que me llamo mucho la atención,
justamente en el discurso, el que se encarga del conclave,
él habló, me hizo una palabra certesa y se aventó un pitch ahí que me gustó mucho,

(41:08):
porque yo a punto ese discurso, a ver, entonces, me gustaría que para yo no equivocarme,
nos digas exactamente qué fue lo que dijo y qué es lo que tú crees acerca de ello.
Y además está en el trailer, o sea, que nada más que...
Sí, o sea, él se me apunte...
Bueno, esto no sé si ya sería Charles Poeiler, ya faltan,

(41:29):
tenemos ya 40 minutos en el episodio, igual podemos terminar...
O sea, el trailer de los cinco días minutos.
Lo que él dice es que evitemos el pecado de la certesa, dice él,
porque la certesa es el enemigo de la tolerancia y de la unidad,
ya que lo que hace rica la iglesia es la diferencia,
las diferencias que hay en ella, dice hasta el mismo Cristo du do al final de su vida

(41:52):
en la cruz, yo es mío porque me has abandonado.
Esta lectura, dice sin duda, no habría misterio y sin misterio no habría necesidad de la fe,
la iglesia necesita un papa que du de, un papa que peque, un papa que pida perdón y siga adelante como todos.
Eso que... Me gustó mucho, mismo, mucho sentido, sobre todo que en estos tiempos.

(42:14):
Y digo, porque además se abordan otros temas ahí,
cuando estamos en las votaciones y los grupos y todo, se habla de abusos en contra de menores,
se habla de tenas de corrupción, o sea, todo lo que ha pasado la iglesia.
Es la historia de la iglesia, muchas cosas.
¿Qué es la historia de la humanidad?
Vamos a no dar más de la historia de la humanidad, porque esto se da hasta en las mejores familias como dicen.
Pero me llamó la atención, certesa, duda, fe y dije a ver,

(42:39):
esto es como un tema mercadológico o realmente es algo que si crea la iglesia.
¿Tú cómo se acerdote? ¿Tú qué opinas acerca eso?
¿Serrallamente, tú crees que conviene tener a la gente con la certeza del pecado,
del miedo de la duda para que tengan fe?
Es que el punto está en que la certeza que tenemos es en Dios.
Nuestra certeza está en Dios.

(43:00):
No, en lo que somos los seres humanos, ya que los seres humanos tenemos libertad,
estamos en un proceso de crecimiento y aprendizaje.
Entonces, ¿en qué están las certezas de nuestra fe?
Pues están en descubrir qué es la palabra de Dios y lo que nos ha revelado.
Entonces, aquí yo pienso que en este punto el guión basado en la novela de la que estamos hablando,

(43:25):
hace una lectura muy particular que no es la lectura de la iglesia.
La iglesia basada en las fuentes, digamos, así, histórico bíblicas.
¿Sí? ¿Por qué?
¿Y el Cristo no tuvo dudas en la crucemo de aclararse?
¿Amen de brinco?
Amen de brinco en la cruce.
Y no es que...
O sea, los están pintando muy humanos.

(43:46):
Ah, bueno, en la fe...
Sí, o sea, ¿qué dicen?
¿A hasta Cristo tuvo dudas eso para aclarando el punto de este cristológico
en las fuentes bíblicas cuando se dice Jesús?
Exclamó Dios mío, Dios mío, porque me ha sabado no nada,
es la forma rabbínica, desitar los salmos, ya que en tiempos de Cristo los salmos no tenían numeración.

(44:07):
Se citan según la primera frase del salmo, significa que Cristo pronunció ese salmo clavado en la cruce.
Y es un salmo que tiene ese desahogo ante Dios y al mismo tiempo,
una confesión de fe en que él sabe que Dios lo va a resucitar.
Claro, y además, por ejemplo, la certeza del mundo,
pues, en donde está radicada, en poder el dinero, en la fama, en la fortuna,

(44:32):
o sea, es totalmente distinto.
O sea, sí.
Por eso digo que la película tiene momentos muy padres, la producción,
y todavía dijimos que está bien, estimpecable, me gustó todo general.
Dama de pronto sí como que es íjole aquí, como que, como que se disparan,
no es cierto asesena que no les voy a espolir.
Sí, bueno, y es que el autor Robert Carrillo obviamente hace su lectura particular de los hechos
en esta novela, porque es una ficción, no es un documental.

(44:54):
Claro, yo pienso que como experiencia, como dice esto,
ya que ninguno de nosotros vamos a poder entrar a ese proceso,
en el que está ahí.
¿Eso es el que está ahí?
Uy, chaleganitas.
Me llevas de ese tar ahí.
Ahí para grabar y te desgrasas de monja y te con ese y ese.
No, bueno, te de moja.
Pues todo el de de acu, no de acu, no de acu, no de acuosa, no.

(45:15):
Pero me quiero exponer, yo no hay ni no hay ni de ni, eh.
No hay ningún clérico.
Así que me llamó la atención, que los que bueno.
Cuando ya vamos a empezar, ahora de todos para afuera y se le ha lío en montón,
había que muchos y hay que nada, tenía que ser y se quedan los únicos que van a hacer.
Y ese ese momento en el que tienen que poner el nombre y todo y que emocion estar ahí
ver las caras de todos y hay las votaciones a ver como quién va en el hándica,

(45:38):
quién va ganando.
A mí sí me da plogerita, eh.
No, a mí me encantaría estar yo me echaría el conclore.
No, yo mucho gusto.
Sí, un problema.
Yo, obviamente, tendría que ser cardení, entonces.
Ah, no, no, no, no, no.

(46:02):
Yo, yo solte la carcajada en el cine y es una praseca parece en el trailer porque cardenal Lawrence dice,
le dice al cardenal Bellini, pero porque dice es que nos van a ganar dice Bellini y y lo dice,
pero si esto es un conclave, no es una guerra y lo dice, claro que es una guerra.
Entonces, bueno, yo no dudo que haya grupos, porque por ejemplo,

(46:30):
algo que reclaman los europeos es que ya necesita volver un papa italiano a Roma.
Entonces, y ahí va pero pero ¿qué?
O sea, Europa en el mundo, sabes.
Sí, claro, claro, o sea, ya sabemos que bueno, pa' quién tramos en detalles,
pero que a mí, aparentemente ahorita ya los que nos escuchan en España y todo,
están diciendo, ah, ya nos van a funar aquí, pero no, no, no, yo creo, europeos, hay que decir, que hay europeos,

(46:56):
pero no te corté, que en experiencias muy valiosas fuera de Europa.
Exacto.
Y se hayan candidatos excelentes.
A ver más, bueno, yo creo que a todo mundo le deyer tocar o sea, ¿no hay si imaginaría que iba a llegar un argentino
o no hacer papa y yo pensaba cuando estaba viendo todo este este esquema,
de política y de lobbyzca y dentro de de de los grupos y todo.

(47:17):
Así, o sea, ¿cómo habrá sido la elección de Francisco?
Porque en la película de los dos papás se habla mucho de ese tema, ¿no?
Que se supone que he venido como que influyó lo preparó.
Yo a lo que sí creamos, y porque sé que se nos está votando el tiempo, es que, por ejemplo,
cada papá van ombrando a sus cardenales.
Sí, sí, sí, sí.
Porque mucho se tiene que jubilar por la edad.
Sí, sí.
En este caso Francisco, creo que ha no un brazo ya a una cantidad muy importante,

(47:39):
lo cual que es ría decir que cuando él no esté, los que queden van a elegir a Link
que vaya más o menos en la sintonía de Francisco.
Ah, pues así justamente si tú quieres entrar en en la política eclesiástica,
eso es una cosa interesante para los que les gusta este asunto,
porque el papa Francisco ha nombrado 149 cardenales.

(48:01):
¿Y lo ha hecho todos?
Total de cardenales, ¿cómo siento ochenta, no?
En la iglesia son 252.
Ah, pues son un buen bueno, es mayoría.
O sea que, o sea que el la son que es de dos menos 149, o sea,
son 103, o sea, la mayoría son onbrados por Francisco.
Cuando lobraron a Francisco, perdón que te interropa, la gran mayoría eran de benedictos.

(48:26):
Sí.
Entonces, como que hay una lógica y como de sucesión dirigida,
pues sí, pero no, porque mira, tú mismo dice, ahí va a defender, ahí va a defender.
Si la no mayoría de los nombrados por benedictos, tú vieron en un conclave,
donde se leo Francisco, uno hubiera esperado que saliera un papa como benedicto.
Bueno, pero se supone que no se le fuera de los dos papas.

(48:48):
Dice que se supone que fue lo que fuera Francisco.
Pues que Francisco ya en la elección de benedicto había sido de los favoritos.
¿Verdicado?
Sí.
Y eso lo sabe de ese dato, ¿cómo?
¿Tú qué dices que a Calicanto y cerrado y que nadie sabe?
¿Se filtró después de que ya era venido a su papa?
Salió por ahí.
No se filtró, sino que ocurrió con el procedimiento natural de la historia.

(49:11):
Es una crónica postuma.
No, no se filtró un cardenal.
Es puede leer, lo sé tú quieres.
Un cardenalito que estuvo allí y falleció, pobrecito se murió.
El diario salió público, el lo público, eso, que en una crónica del conclave.
Yo tengo otros datos.

(49:32):
Muy bien, está murido el señor reminente.
Pues no, no es culpa ináide que se haya sabido eso.
Yo tengo otros datos.
Ok, bueno, estábamos en aquí.
No nos vamos a apeliar tampoco.
No, no, no, no.

(50:00):
Yo recomiendo la experiencia de una película bien hecha de un ritmo así como si te gustan las películas de emoción, sustenso.
No es una película relajadita para ver en ese espectro.
Es un documental, es algo fricticio, es algo montado.

(50:23):
Obviamente que para poder en los recursos del cine exageras, los que son progresistas, los que son tradicionalistas, son personajes, ha hecho.
Pero no me negarás que si existen las alas progresistas y los tradicionales.
Eso no se puede llegar.
Eso se ve, uno puede ver ahí, publica las declaraciones de cada persona, cada cardenar ahorita mismo.
Hay un momento de los escritos de Francisco.
Pero tal es que hay muchos chiste local que los clérigos, pues nos captamos rápidamente.

(50:49):
Es es tal culano, es es mengano, es es terengano.
Ahí yo ahorita no.
Bueno, lo mejor ustedes le entienden un poquito más alta, ¿eh?
Además de las películas, hay documentales muy séries.
Yo he visto varios en la Nacional Geographic y de otras empresas importantes que han a esto,
que están esos y firmados y grabados ahí en el Vaticano, inclusive, en la entrevistada de papas, donde te cuentan todo esto.

(51:11):
Y ellos hablan de los grupos de poder, de cómo un papá se desgasta.
Por eso es que casi ninguno quiere ser elegido, dicen, ¿no?
No.
Es que incluso ya, por primera vez, quizás en la historia de la iglesia, tenemos un record de esas ergotes
que no quieren aceptar el nombre de todos los vistas.
Incluso, ya desde ese momento, hay una crisis de institucionalidad en el mundo y eso ha afectado también en la iglesia.

(51:36):
Muchos prohibitoros no quieren aceptar el cargo de autoridad.
Y menos de papas, porque tú te imaginas que llegas como Cardinal, como yo vi un documental muy bueno que hicieron de Francisco,
que emocionó mucho de toda la elección y la gente conoció sus compañeros y la no, y todo lo que estaba alrededor de su historia.
Y como él ya no volvió, o sea, él regresaba a jubilarse y había otros planes del grupo o del Espíritu Santo.

(52:02):
No vamos a alejarlo así y él ya no regresó y como cambia la vida de una persona de un día para otro.
Con la desnocelada que te despiertes como papas.
No, no.
Y solo no.
Ahí, por ejemplo, en la última parte de la película, no quiero expobiliar a parece el quartito, la capillita junto a la capilla 6 Tina.
La grima.
Bueno, sí, exactamente, la capilla de las grimas de este día.

(52:24):
¿Tú te lo sabes todo?
¿Tú te lo sabes todo?
¿Tú te lo sabes todo?
Y es.
Es el interés de romper a su suessor de Valentina, a la Jackie.
Por favor, sí, si quiero, si quiero.
Sí, aquí, boten por el guany, por favor, para que sea el próximo.
Es que me encanta la música.
Es que me encanta la música.
Es que me encanta la música.
La música, eso es que me encantaría mucho.
Los actores, pues, Ralph Finnes, Fiennes, es el que actúa como el Cardinal Lawrence.

(52:51):
Lo he hecho.
Y más.
Eligen a un nuevo papa, ¿no?
No vamos a reотear la cosa.
Déjalo quiero decirlo.
Déjalo quiero comentarles una cosa.
Que me pareció que, aunque toca puntos originales y lleneries explosivos,
si quieres en una trama de película de este tipo, me parece que no se carga la mano hacia el punto de ninguna ideología.

(53:19):
Aunque haya cosas que te invito a que tú las decidas y las hiciernas por tu propia cuenta.
No, eso menos.
Yo creo que sí se cargan, ¿no?
Pero verla, no lo vamos a espoliar.
Al final, es la película es un conclaventos, evidentemente hay una elección de un papa.
Al final, hay que ver que va a salir, va a decir que en último momento,
porque veo críticas de los usuarios, que les gustó la película del final.

(53:40):
No, tiraron todas, así como que ya les he ganado.
Sí, porque yo soy como de ese lado de que iba muy bien y se estés.
Ok, tal, no dejar de ser una película de ficción, entonces al final,
no, y tenía que meterle un ingrediente que fuera atractivo para jolim.
Yo pienso que el único ingrediente que no van a meter de momento es que, de repente llegan a nuestra terrestre.
O sea, porque...

(54:01):
Yo le di a una cara de su tercera.
¿Por qué?
Lo que pasa son cosas que pueden pasar en el mundo real.
Entonces, o más o menos en el que estamos.
Entonces, esta película entre ellos y el polo es un robot.
¿O qué es un estrecho de suero? ¿Dónde lo pones?
La única revelación es que no va a haber en una película de ese tipo.
O, era una Android de, o era... ¿sabes?

(54:23):
Yo creo que es la que sigue, pero a mí la verdad, de ser una película como iríamos a ti,
la experiencia, me parece una buena producción y yo creo que el cual te actúa muy bien,
el que está nominado a los carles y la religiosa, ganó el globo,
entonces pues hay que ver la religiosa.
Y yo sí lo recomiendo.
Yo sí lo recomiendo, vayan la ver y cada quien que saque sus trocas conclusiones.
Y yo creo que así, esa película también quedó como entre el cielo y el suelo, ¿verdad?

(54:45):
Sí, ni abriban de abajo. Como producción es buena, como películas buena,
me gusta la trama, se apega cosas que son verdad.
No, y no sé, eso, de un conclave, de una elección.
Así, a lo otro, pues, es película, no hay que meterle ficción.
Es para mí.
Aunque yo creo que a veces se queda corta con la realidad.
Es película, ya está el final.
Tiene elementos para todos los gustos, porque es un producto que está hecho para vender
muchos boletos y muchas palomitas en el cine y todo.

(55:07):
Fíjate, yo tengo hasta fondo las campanas y yo, hay campanas aquí de mí, no se aprecien.
Entonces, está como de fondo aquí para esta transmisión.
Y nos han marcado la campana al final de esta grabación y te agradecemos
por escucharnos en este episodio de YouTube podcast, Monti y Goñi,
esperamos de nueva cuenta, suscribete si no lo has hecho para que no te pierdas ninguno de sus episodios,

(55:28):
todos los lunes con la favor de Dios.
Y aparte, vamos a estar llevando algunos especiales como este con temas específicos
que sean el momento por los más aumentos.
Y estaremos, bueno, ya, creo que se desvuelta la próxima y recuerda que, como dice
Goyne, entre el cielo de suelo, está Dios.
A ver, la pel-- no está el autor.

(55:51):
[Música]
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.