Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola, hola, ¿cómo están? Yo soy Gustavo Goñi y yo soy Padre Monti y este es el podcast de Monti y Goñi
(00:06):
y el día de hoy tenemos un tema muy divertido que no tiene que ver conciencia pero más o menos sí.
¿Sabía usted que viene una esterudia a la tierra y que si llegan nos va a partir el pescozo a todos?
¿Quédese para que investigamos si sí o si no?
Pero ¿qué no panda el cúnico eh? No, sí que panda.
[Música]
(00:40):
Hola, tí que nos ves y nos escuchas aquí en el podcast de Monti y Goñi, yo soy el Padre César Montijo y mi compañero.
Gustavo Góñe, el mero-mero petatero de este podcast.
¿Por qué no? ¿Por qué estamos en los estudios de...
No, no, porque ya ha subido el rating, si has visto los comentarios que nos llegan por cierto todos los leemos
y les ponemos ahí de pronto un corazóncito, ¿vale?
Para que vean que sí estamos atentos a lo que nos dicen.
(01:02):
¿Y de qué vamos a conversar en esta ocasión, Góñe?
Pues vamos a conversar acerca de una esteroide que al parecer va a llegar por ahí de los 2030, una cosa así.
¿Sómenos, dos mil treinta y dos?
O sea, yo ya no voy a estar aquí seguramente la verdad, pero ustedes quizás sí, así de que pongan mucha atención porque nos va a cargar el payas así como cuando los dijeron.
¿Tambos aurios? ¿Y acabaron y todo?
(01:23):
Poder ese goñe.
¿Qué les parece llevamos un clip dentro de los muchos que encontré bastante informativo que contienen la información que hasta ahorita sabemos?
Con todas las reservas de que este es un medio informal.
Si ustedes quieren una información completamente contra hasta VIP de Dignan, habrá que ir a las fuentes oficiales de los organismos
de observación astrofísica, del COVID-19, etcétera, nosotros nos queremos humanos a lo de desinformación, sino al contrario mantenernos al dieno tiempo que informados en un buen animo.
(01:51):
¿No te hagas de lo que la gente habla y siquiera algo más científico?
¿Para qué le alana?
Porque también esos datos están estrelizando cada día correcto.
Y entonces esto es lo que estamos ahorita a fechas de finales de febrero de 2025 que nos dice en este videoclip.
Una sororidad puede impactar en la Tierra en 2032, por primera vez en la historia la ONU ha activado el protocolo del seguridad planetaria.
(02:13):
¿Qué parte su país es hacer planeta de está en riesgo?
En el explainer te damos toda la información.
Vautesoga como J-R4.
Este aceroide tiene un tamaño de entre 50 y 90 metros.
Actualmente se encuentra a 56 millones de kilómetros de planeta Tierra, pero el 22 de diciembre, de 202,
estrada a tan solo 100 mil kilómetros de nosotros. Hay 97,7% de probabilidades de que pase junto a la Tierra,
(02:38):
pero 2,3% de probabilidad de que impacta.
Cabe a aceptar que cuando se hizo el anuncio oficial la probabilidad de impacto era de 1,5%,
pero en una semana subió a 2,3%.
¿Qué podría pasar si colisiona?
No produciría una tragedia de escala global como si ocurrió hasta 66 millones de años
(02:58):
cuando cayó en Yucatán, México, un aceroide de 10 kilómetros de diámetro, tamaño similar al monte de Everest
y provocó la excepción del 20% de las especies entre ellas en los abrios.
En este caso, el J-R4 tendría una potencia de destrucción igual a la de una bomba atómica.
¿Y en qué lugares podrían impactar?
O sea, no pasíjico oriental, algo que podría desencadenar un tsunami, norte de Sudamérica.
(03:21):
En países como Colombia, Venezuela, Ecuador y el norte de Brasil.
O sea, no atlántico.
Generaría efectos en las zonas custeras, África, en países como Nigeria, Cameroon y República Democrática del Congo, Mar árabigo,
con consecuencias en oman paquistane de India, sur de Asia, en regiones como India y Bangladesh.
De momento, J-R4 se ha recicado en nivel 3 de 10 de escala de riesgo,
(03:44):
y por protocolo internacional la ONU emitió una alerta por primera vez para que más silencio se sumen a la vigilancia.
¿En caso de dirigirse a la tierra, podrían el humano frenarnos?
Sí, ya existen naves robóticas que pueden golpear y despillar a ser hoyes.
La primera y única vez que usaron con éxito fue en 2022,
cuando la NASA puso el marcha a la misión DART,
(04:05):
y logró cambiar la trayectoria de la salud de Dimorphos de 100 metros.
Oye, escuché bien, en el 2022, yo dije, ya no voy a estar, claro que voy a estar, pues sí me tengo que apurar.
Yo pensaba que en el 2030 de diciponario, lo que estamos ahorita va a estar, pero en el 32 o siete años.
¿No es cierto que no hago esta bado? ¿Qué te queréis estar?
(04:26):
Vamos a dejar solos en este lugar.
En todo cuanto al corredor igual que ustedes, ya vieron más o menos como por donde.
No son escoles. No son escoles.
No es tan fácil eso, ¿eh?
A vos calentes?
Pero sí, nos pegan la costa pacífico Centro Sur.
Sí, nos va a quedar en tsunami, algo.
Yo creo que usted ha visto no unas y no muchas películas que hablan justamente esto.
Son bien rentables, todo, que tiene que ver con terremotos y este tipo de cosas.
(04:49):
Son muy padres cuando estás viendo a través de una pantalla y como en do palomitas.
Pero pensando que pueda hacer una amenaza real, pues por supuesto que si nos debe dar un poco de temor,
aunque yo creería que con tanto avance de tecnología y con nivel mundial,
pues si fuera posible no se si desviarlo, pero lo mejor hacer lo fragmentado.
Ya se ha podido desviar, de hecho, un asteroide que era casi del todo,
es del todo lo del tamaño de este fue desviado.
(05:10):
¿Y sí de verdad?
¿Qué aparece la escala?
La escala de cuánto mi de las truide, oi, no lo hago mucho.
¿Qué es de 560 metros?
Es más chico que la está toda la libertad, pero la velocidad que viene,
no se ha sido toda la libertad tampoco es que sea tan chitito.
No, no, no, y aparte bueno aquí, lo que causa daño es el impacto y la velocidad que trae,
(05:31):
no tanto el tamaño, que obviamente sí, pues preguntan a los dinos aureos,
también contentes echándose su pasto y madres, ya no hubo más.
Ok, va a haber.
Hay que haber que esto, la humanidad ya había teorizado sobre esta posibilidad
desde que observamos al universo,
no sólo hemos visto planetas, también esos cuerpos, se les esclahana toda la velocidad,
como bien, dices guay, y que han caído ya anteriormente de la tierra,
(05:53):
yo recuerdo de niño haber jugado sobre un asteroido.
¿Haci, se andó en el parque constitución?
En Culeacán, si no lo va, durante mucho tiempo los niños podíamos subirlos
a un gran pedazo de metal que parecía como un carro chocado y el asteroido.
Y era un asteroide, el asteroide era el cubidito,
que no sea hasta el momento, pero entonces era la asteroide completo,
(06:15):
más grande que se tenía en la asteroide más grande completo,
porque a veces cuando cada se rompen,
este cayó en barco y el cubidito sin aloah,
y ahorita ya está reservado en un lugar en el centro de ciencia de sin aloah.
Pero está diácil, ¿no?
Existe cuando vaya a quiero ir, porque me llama mucho la atención eso.
Me ha tocado ver algunos museos de algunos lugares del mundo,
ya ves que yo viajo mucho.
Entonces, los fragmentos de aerolíptos y todas estas cosas
(06:39):
y pues sí, tú lo ves como una piedra normal,
¿por decir que padre que viene de tal dejo?
Tiene de la espacio, pero también dicen que el oro,
¿sabías que el oro viene de la espacio?
Sí.
¿Cómo está?
O sea, ¿está impresionante? ¿Cómo tienes tú?
Bueno, esto no es de oro, pero lo que tienes tu de oro,
es un metal que no produce la tierra si no que viene de re.
Sí.
Y cómo llega, ¿eh?
Pues sí, en rocas en el espacio.
¿Pensario?
(07:00):
Porque hay un montón de oro.
Sí, pero porque en muchos, durante sí milenios.
-Adolcallando. -Adolcallando.
-Ya, ya. -La tierra fue impactada y la formación de la tierra,
pues por esos cuerpos celestiales.
Entonces, por esa misma razón, los científicos no han descartado
de hace muchísimo tiempo la posibilidad de que esto pueda ocurrir.
Y por eso, existen los protocolos que vemos en este reportaje
(07:23):
de explainer que hay como medidas de seguridad,
de observación, como en este caso, cuerpos de científicos
que ahora mismo están viendo que hacer.
Obviamente hay que tener mucho cuidado
porque, pues, en las redes sociales,
abunda una cantidad impresionante de ideas
donde te dicen cosas muy alarmistas,
les interesa tener likes y seguidores y todo esto,
(07:45):
pero hay que procurar en temas tan serios
buscar información, sería y que pueda ser si de digna,
no una más el típico copar y pegar,
sino realmente echarle un poquito más de...
Y, por ejemplo, la última probabilidad actualizada
es de 2.3% de probabilidad de que impacte.
Sí, que de un 2 a un 100, pues, es como mínima,
(08:06):
pero tu amenaza está.
No, es una probabilidad.
Y que lo vamos a ver, lo que dicen que entorno
a la Navidad de 2022 y fíjate casi...
22 de diciembre.
Ah, 1 milenio, pero a un en el 2 milenios,
2 mil años, de la Contrecimiento de Salvador de la Morte
y la Suición de Cristo.
Fíjate en ese año que es el 2003,
en el 2013 de 2022 va a ser...
(08:28):
Además que no se distraiga San Pedro,
¿vale? ¿Qué digan?
Mande y volte...
Ah, mira, tige que lo desviaras.
Y vamos a dormir esa Navidad casi antes de la año 2003
por esa estrella.
Con la variado monestre.
Lo pade sería verlos.
De hecho, se ven muchos eventos de este tipo
cuando tú pones a tens...
Si tú pones a tensión en un campo donde no hay aluses
(08:48):
vas a ver si o si, ¿cómo esas y cuerdas que?
Lo mejor es que no se vea...
Ahora, lo es repasando mis conocimientos nerfs de...
Lo mejor es que no lo veamos sin telescopio,
porque si llega a ver, es porque Rosalad,
atmosfera y se quema.
¿En serio?
Sí, es mejor es que no lo veamos.
Bueno, entonces no lo vean, pues,
lo dicho de recordé, a menos que haya filtros
(09:09):
o cosas que seguramente van a estar en la delestad,
¿Y en el estaduio?
Según el Amazon, vamos a encontrar algo para verlo.
Ya, entonces ya va a haber elusía.
Te vamos a chipe, no sé.
Pálcos y cosas y así que nos puedan hacer.
Digo, en la ciencia avanza a sus agigantados y en siete años, pues...
Vamos a ver este capítulo después que se entra en el Nintendo.
Vamos a ver, lo hacemos a ver que...
A ver si...
Ok, bueno, entonces aquí...
(09:32):
Lo sé...
Sabemos que este podcast hemos hablado de muchos temas.
Pero ya en particular, toque el tema de este asunto.
El elicio, bueno, yo le dijí porque no faltan las personas
que son catastrofistas y quédese en que ya se va a acabar el mundo
por esa tipo de gacha.
De hecho, en uno milía, tú hablas de eso.
Sí, las misas que trámite todos los días ahí en Culiacán.
Yo lo veo donde andes viajándome a gustar ver la misa.
(09:55):
Y hablaste de eso...
Y hasta la menina esa lichión de aconistro del asteroide.
Porque es que en esa semana se había actualizado la probabilidad
del impacto del asteroide que era del menos de un o por ciento
al casi tres por ciento.
Y justamente, providencialmente en esos días
estábamos meditando el libro de legendesis sobre el diluvio universal.
Entonces quedaba como yado.
Sí, porque el diluvio universal es relato que los antiguos maestros
(10:18):
de Israel toman de otras culturas,
que es el relato del diluvio o de la destrucción del mundo,
que están muchas culturas,
ese tipo de historias y de mitos y de relatos
de que ver, aprendre los dioses de cansan de la humanidad
y pues me les mandan unas terapias de los mandanones de nudación
o no les mandan un diluvio o lo que sea.
Sí, sí, sí.
Pero la vivia existe ese relato con un único objetivo que es
(10:41):
de crear que Dios no va a destruir el mundo.
Que la manera de la que Dios va a remedar el mal del mundo
no va a ser la fuerza de castigos, ni con nudaciones,
ni con cometas o asteroides que destruyan la población
o la vida en el planeta,
sino que va a ser a través del bautismo,
de las aguas purificadoras, de la salvación,
a través del don del espíritu salto, a través de Christel Salvador,
(11:02):
no a través de ese tipo de asuntos.
Mira, porque ahí me veía y le di a una bella.
-Sí, me veía. -Coño y me veía.
Y luego hay otro video, ¿qué?
Vamos a ver otro video, ¿no?
Yo no asecto esto, yo no asecto esto.
Vamos a ver.
(Música)
(11:27):
-¿Ago, no sé qué la compuesta no es? -Pues como?
Este audio, bueno, este Meme fue puesto
en la cuenta oficial de...
No sé si es original de él, Geriani.
Pero este...
Es decir, este Meme fue viral en febrero de 2005.
De una chica que no asecto casarse con lo que se iba a casar.
(11:48):
Y bueno, todavía hay Meme, si Meme, si Meme, si ya sabes que le van
poniendo hacer otro sabiendo que el perdito dijo,
"No asecto porque no era pollo, le pudieron croquetearse".
-Ah, depecione. -Se no se recorribe.
-Dues tú querdisa. Pero bueno, no asectamos que venga
a una... -Ele es...
Sí, mira, el "Capsion", la letrita que viene el video es.
Era a ser hoy de después de ver con lo que tiene que chocar.
(12:12):
-Esta es decir, ver la tierra y... -Dijo no, mi maíz.
-No seas el fuchillaje. -No sé, como se me voy a amarte.
Es que no hay que saber que es inlente, no veo.
Y si me pongo esto, se refleja y la rumbre.
-Más la tendría que ver que no es la que el fuchillaje.
-Oye, pues sí acabó de decir que en el reportaje es apuestamente
que hay un asteroide de este tipo que está aproximando de la tierra
(12:33):
dentro de menos de 10 años, siete años, siete años en el poder de Dios.
Digo, con el poder de Dios que estemos divos, ¿no?
Sí, sí, por claro, esperemos que todo lo podamos ver
y ya si no hay podcast en el 302, pues es que nos cargó el payas.
Hay un índice de Turín, si me recordó mucho correcto.
Turín, sí. Turín de Italia, es un ciudad.
(12:54):
Sí, sí, sí.
El índice de Turín de que va de 1 al 10 en el rango de peligrosidad
califica este asteroide en su peligrosidad nivel 3.
-O sea, lo también. -Que se dio equivalente a un bomba nuclear.
-Malamente, es algo feo. -Claro.
Pero no destruiría la humanidad.
¿En qué nivel estaría el que acabó con los de los aureus?
Si es en el nivel de esto.
(13:15):
-Dies. -Dies.
-No supongo que está clícmelo. -¿Me gusta hacerle preguntas?
¿Quieres que lo cheque?
-No, no, no, no, no. -No sé que.
-No lo digo, ¿no? -No, no, no.
-No, no, no, no. -Pues no, no, no, no.
Bueno, por lo pronto, ustedes dejen los a ver en sus comentarios
porque amablemente nos escriben que le parece usted,
o sea, realmente cree que sigue... ¿de qué existen existen?
Porque nada más hay que voltear al universo, nos damos cuenta
que esté en los de cuerpos celestiales por todos lados
y imagínese las velocidades a las que andan
(13:37):
y esto históricamente ha sucedido
y como decía Monty que en Culiacana hay un fragmento
y en otros lugares también porque no sé por qué en México
el de pronto tiene suerte que caen un montón de cosas.
Es que el tica yo el de los de los de nosotros.
-Sí, en Yucatán. -¿Y está el boqueto, ¿no, no?
-¿No? -Pues no diría.
¿Aye? ¿Por qué ese boqueto, encito?
Pero fue la fuerza del golfo de América.
-¿No? -El golfo de México?
-De América del golf o de...
(13:59):
-¿OK? -De México, de Trump y de...
-Todo de mano. -Círculo.
Eso es el hoyo que co...
-Es el asteroide. -Ah, mirá, no sabía.
-No sabía. -No me acordaba.
-Sí. -Eso golfo.
O sea, el rurr...
-O sea, el golfónón.
-O sea, golfonón.
-Vamos a ver.
-¿Y en ese de Turín en la peligrosidad de los asteroides?
(14:20):
El día es de salir pacto seguro con efectos similadres a los de una extinción masiva
como con los de los árbores. -OK, sí.
-Sí fue. -¿Qué le da a hacer?
Entonces, este es el tres que sería así como que...
-No me haces que te maría. -¿Tes son a blanca, cero, es sin riesgo, no hay riesgo?
Porque hay asteroides y de hecho cae, ¿no?
-Generalmente, hay un caído. -Sí, sí.
-Muchos.
-No muchos no llegan a hacer. -Oye, no es broma.
(14:42):
Hay a personas que los ha caído así como pedradotas, que es así.
¿Qué fue?
Yo vieron una noticia de un señor que le cayó una serie de su auto y fue perdida total y los seguros no recubrieron.
Porque no existe la cláusula de que por un asteroide tengan que dar el...
-No, pero está cabrito.
-¿Tere oído que fuera el coche? Imagínate que te cae en la cabeza.
-¿De llamabas? -Avía, es que si caen las células de desploro muchos,
(15:03):
se desintegran en la atmósfera.
Otros tienen una probabilidad muy baja de...
O es incluso leve el año que puedan provocar.
No requiere una atención pública en inigilancia.
Pero ya encontramos la zona de nivel dos a tres, donde estamos ahorita verando del nivel tres,
que es un evento que necesita más esclusios porque podría haber una leve posibilidad.
(15:25):
Ojo, neve posibilidad de impacto con daños locales.
-Ok.
Ahora, aquel punto, más a los niveles y todo para que no se preste como a chunga,
es como este tipo de eventos que si pueden causar cierta alarma sobre todo,
por tanto información que circulen las redes, la gente se lo pueda tomar tan en serio que pueden entrar en un tema de una ciudad más allá de la que estamos viviendo en la actualidad
(15:47):
y el padre Monti lo ha visto ahí con la feligresía y con muchos lugares de que la gente está verdaderamente preocupada y angustiada?
Y se da punto número uno, falta siete años.
Punto número dos, a lo mejor no, y ya están diciendo que no están probable, ni tan peligroso y éte se...
Entonces, como que hay que informarse, no caigamos en la chunga de estar creyendo todo lo que dice la gente o comparte.
(16:11):
Además, aquí en este punto del evento, en sí, quisiera mostrarles un tercer clip que muestra que estos son estacciones de un canal del que no obtenemos los derechos, que es el "Latch on the Geographic".
¿No? ¿Qué muestra cómo existe? Porque los labos naturales como este labor lunar, que tiene 500 pies de miámetro en un tuc.
(16:34):
Y que también fue originado por mi parte de Nasteroide.
El momento fue un del destructivo, en barbu con el tiempo, la naturaleza, recupera esas regiones en un aspecto, generando todo un microambiente donde hay formas de vida muy variadas.
(16:55):
Que son únicas, incluso como pequeños, bacterias y dices de acuáticos.
¿Tiene un color así azul a esmeralda, muy típico, muy característico?
Entonces, vemos cómo la naturaleza ha integrado a la fuerza de sobreponerse a este y otros eventos parecidos.
Ya, te me gusta mucho la forma de la coligiste, como la naturaleza ha integrado, porque son cosas que no se pueden evitar.
(17:19):
Y que, bueno, bien, una modificar un poquito los ecosistemas o algo, no tanto como para que se acabe la vida humana.
No prenderá que ser un megaster hoy de, o que el plano se dije a ver, ahora sí, hijos de maíz, hace los cargos al payaso.
Pero, afortunadamente, Dios no es así como nosotros.
Dios no hace eso, como dijimos desde el libro de Ligénesis, en el pasaje del diluyo, ¿que creo que es que es Nesis 8?
(17:40):
Dejó que jamás debería hacer algo así.
Ya lo dijo Dios en su encaso, que si lo haya hecho, ya saben que siempre tengo misudas.
¿Quién dijo cómo dijo y cómo? Pero bueno, libro de Ligénesis, incluye este relato desde el punto de vista de la sabiduría.
Porque, más primero, los de Ligénesis tienen más que el objetivo de describir unos a con crecimientos, tienen el objetivo de dar una enseñanza a través de una historia.
(18:03):
Y es la historia del diluvio se toma como la enseñanza de que Dios no nos la castiga con un peniasco en el cielo.
Aunque, aunque el libro de la poca lipsis dice algo.
¿Pero es que me hace que este fue Juan, no? Si dejame checar aquí, lo que a Ligénesis fue el la poca su Juan.
(18:24):
No se ha ablechado un peyote a su baldo.
No, no, tu visiones, ¿qué te pasa a Guayoni? Bueno, la mayoría estaba la llahuasca y cosas así, porque...
Pues si todo lo que dicen que cuenta que Dios hoy, que todo no va a estar como tan padre, pues, pero bueno, yo siempre, siempre,
voy más por la misericordia de Dios que por su castigo, porque por algo hizo lo que hizo, no, de haberse colgado y de...
(18:48):
Secrucificado y de todo esto, no colgado más de lo que lo secrucificado.
A ver, aquí voy a abrir la poca lipsis 7.
La biblioteca que tengo aplicación biblioteca porque...
¿Sabes qué pasa a Guayoni que yo?
Poco es de esas abro, la biblioteca física enmeciablando.
La suelo abrir cuando consulto la edición de los ovispos de la Tiena Médica, pero generalmente para mí, estudio personal, para todos, sin consultas.
(19:10):
Sí, sí, sí.
Yo he visto la biblioteca.
Y yo he visto la biblioteca aquí.
Y puedo abrir la biblioteca, o es que...
Me sale publicidades, ¿qué?
No sé.
La biblioteca física no.
Porque el 17 habla de las distintas plagas que van a usar las últimas plagas de la historia.
¿Sabes de dónde viene la palabra "plaga"?
No.
Natiga que te suena. No, no, no. Laga es literalmente en la Tiena Sintica herida.
(19:33):
¿Qué?
Las heridas.
Es por...
El libro de la poca lipsis es un libro que como que hace referencia a los anteriores libros bíblicos como libros de los perfectas y también los libros de la ley,
que en los cuales está el libro de lexodo.
Digo, las plagas no somos asociables de hipto, ¿no?
Exactamente.
(19:54):
Fueron siete o diez, algo así no recuerdo.
En el libro de lexodo se redata las, creo que fueron diez plagas.
Que Dios envía a los egipcios para que los hígios olitas fueron liberados.
Se hubieran ahorrado nueve si es de la primera, dicen que sí, pero tomóster con los seres humanos, entonces hasta que acabó con los primogénitos de todos y que alcanzó el hijo del farau.
(20:15):
¿Qué es aquí?
Exactamente, en el libro de la poca lipsis.
Que sí sé, sí, estudió.
Soy leído, no me hasechado por el ajo.
En el libro de poca lipsis le redata las últimas plagas y entre ellas está la del, se me fue la cita diúlica aquí.
Apocalipsis siete.
Lo bueno es que el que estudió, no sé cuánto años, España y en quien se agronde y en la sorgora de París.
(20:39):
Es que la gran roca, poca lipsis siete, uno, diecisiete, dice, "ví a los cuatro ángeles, adados en las cuatro esquinas de la tierra".
Detenían los cuatro vientos para que no se movieran los árboles y entonces se hace el recuento de los que fueron sellados para el salvados
y finalmente los que recibieron, los que no aceptaron a salvación fueron heridos por la gran roca.
(21:07):
Ándale, pues que a todos que se es roca, Dios envió una gran roca y dice aquí, "O no que ya no, un gran peñazo".
Bueno, dijo Juan, "¿A lo mejor anda ahí medio? ¿Son no lientos?" digo. ¿Por qué pues comían puras hierbas, no?
Sí, Apocalipsis 18-21.
O sea, hace cuando le he hecho una pregunta y como incomoda.
A ver.
Así que voy a explicar.
A ver, Juan, como puras hierras.
(21:29):
¿Tú crees que no se puede ver chado en la llahuasca? ¿No es eso?
¿Estás confundido de Juan?
No, no, no, no.
Sí, sí, sí, pero Juan, vivía en el monte y comía puras hierbas.
Juan, el botista.
¿Y a lo mejor Juan también está en una cueva ahí encerrado y no aplica? ¿Es diferente?
No aplica.
Bueno, cuando Eva Gerista se está en la cueva de Isle Patmos.
(21:52):
Ahí, ahí murió.
Pero ¿qué tiene que ver eso? ¿Qué se enger?
No, ya lo mejor también se he hecho algo ahí, entonces vio muchas cosas que uno se ha hecho.
Apocalipsis 18. ¿Lo que padece es que el problema de saberte la higble de memorías?
No me las he de memoría, pero sí, sí, si las pasajes más o menos de esta, pero no me se las citras de memoría.
(22:14):
Y en el relato, después de hablar de los que se van a salvar, se habla de los que no quisieron aceptar la salvación
y que incluso mataron los perfectas de Dios, se burlaron de Cristo.
Y entonces, apocalipsis 18 habla de la higel que habla de la caída de la gran papilomía
y después de las últimas advertencias, dice Kikabra, para que la gente se arrepienta de sus pecados y vuelva a Dios
(22:44):
a Stakeley, que un ángel tomó una gran piedra y la rojo sobre el mar.
¿Vale no dice como Pacuán?
No dice para cuando.
No, no, no, dan fechas exactas, ¿verdad?
Obviamente, dicen tus porte en ser bien. A ver, porque teoría tendríamos que estar haciendo bien.
Esa imagen del ángel poderoso que tomó una gran piedra en la rojo alma, dice, así será rojada la gran papilomía.
(23:07):
Algunos, al interpretó ese texto como el... como el... este... hasta el oído, ¿no?
O uno, no necesariamente este, pero de una piedra, pues, obviamente ubicamos una roca y si viene para acabar con todo,
pues tiene que ser una gran, gran, gran, roca y a una gran, gran velocidad y que la mayoría salió desde hace tiempo
porque lo que tal den llegar a capos.
(23:29):
También existe otro... otra mención de libro de la Polquero E.C.16, que habla de otras las plagas,
como los grandes peñacos que cayeron sobre la gente.
¿Ok?
Pero esa palabra de los grandes peñacos, algunos traducen como grandes granizos o piedras de granizo.
¿Cosa que también ocurre, eventualmente, la naturaleza?
Y se han visto, últimamente, unas piedranonas de este vuelo que acaban con todo.
(23:51):
Granizo puede llegar a tener... es que hay la naturaleza y la creación y la creación.
Entonces ya después de haber mencionado estos lugares bíblicos que hará el significado, ¿eh?
Por favor, porque tardamos como dos horas en que viene con la cita bíblica, el señor Cúla, ¿eh?
Ahora sí, le escuchamos.
Ahora sí, ¿eh?
Las plagas... ¿Qué objetivo tiene en las plagas de hirto?
(24:13):
Y las plagas de la poca elipsis. Hablar de las heridas, es decir, de la fragilidad que tiene nuestro mundo y nuestra vida humana.
No podemos pensar que somos dioses.
No podemos tener el ingreimiento de que somos indestructibles o inmortales, porque somos mortales.
Obviamente.
Estamos en un mundo fragile, en un mundo expuesto aquí allá, epidemias, guerras, hambruonas, etc.
(24:36):
Todas esas cosas que las menciono porque han ocurrido, no deseamos que ocurren.
Una pandemia puede ser una herida, ¿no? Como si me la hago una plaga.
Sí, eso es.
Obviamente con la proporción que guarda, ¿no?
Esas son las plagas hiridas de la historia que en el tiempo de los israelites en hirto se utilizan como argumento para decir al farón tú no eres Dios.
(25:03):
El farón quería mantener esclavizados a los israelitas, diciendo negándoles el premiso de adorada de su Dios porque el farón se consideraba Dios.
Entonces los israelitas argumentaron con las plagas, como evidencia de que tú no eres Dios, tú no controlas a tu naturaleza, tú no controlas todo en el mundo eres un mortal.
Y vídate que yo creo que más que considerarse, él quería que lo reconocieran como Dios.
(25:27):
Porque tenía tanto poder porque en el fondo tú sabes qué eres lo que eres y no lo que sabes. Yo por más que diga que soy el red inglaterra, tengo toda la pinta, me queda claro, pero no podría ser el red inglaterra porque tendrá que haber nacido allí en TCC.
Entonces, pues, una cosa es la que yo digo, yo tengo que usar la que realmente es.
Entonces, el farón pues si quería y por eso tengo que mandar sus heridas, ¿no? ¿Que dan esas plagas?
(25:51):
Y además que mandarle Dios las heridas es demostrarle las heridas porque Egipto todo el tiempo fue herido por esos eventos.
Muchos arqueólogos y estudiosos de la naturaleza saben que las plagas del libro del Exodo se pueden explicar desde los factores naturales que asotan continuamente la rímeda del río nilo, como las sinundaciones, los mosquitos, sapo, y la langosta y que se sucede más o menos,
(26:18):
uno tras otro, pero no tan seguido. Y no en esa cantidad como que se cuentan. Y no en esa cantidad y no están a tiempo como cuando el pueblo de Israel le dijo a la cada un, déjanos ir de aquí.
Por eso digo, si puedo haber ahorrado 9, si a la primera dice, ¿ok? Ya vayan, se perponó. Una y otra y otra. Así somos...
(26:39):
Así somos de Tercos, los seres humanos que no entendemos y quién se ha que pasó, pero ya pasó.
Ahora bien, el punto de alquí quiero concluir para este capítulo de pocas es el libro de la ca... de la poca elipsis 19, ¿ok?
Después de esa sección de las heridas y de las plagas subraya por completo que de Dios viene la salvación.
(27:04):
Y que finalmente, si estamos en el mundo a Fragile, si somos testigos de vez en cuando, de esas heridas que tenemos como ecosistema, como naturaleza, como humanidad, somos frágiles, somos salibles,
nuestras salvaciones están Dios. Devemos quitar a la ciudad de nuestra mirada, porque en el encontramos el sentido de nuestra vida, una vida que tiene inicio y que tiene final, tiene la vida que es mortal.
(27:31):
Y aparte, esto incluso va mucho más allá de una creencia religiosa, ¿no? Sí o sí. Cuando hay una catástrofe, una situación complicada como las tantas que está viviendo el mundo en la actualidad, tú oyes a la gente gritando y todos claman a Dios.
Lo conozcan o no, vayan a misa o no, estén en una religión o no. Dios mío, yo, oh my god, yo, oh my god, yo Dios mío y madre santa y ayudanos porque...
(27:54):
Porque clama a algo mucho más grande que lo que nosotros vamos a hacer, porque nosotros no somos moisés, que con el puro bastón detenía o no el mar, entonces a mí me funciona a creer.
Yo no se los llamas. De hecho sí, cuando nos vemos vulnerables, es cuando más naturalmente y últimamente recordamos de apen.
Y a dos, nos doyemos. Cuando la gente... Yo he visto que ahora muchas veces se conoce en un avión.
(28:16):
Por supuesto. Por supuesto. Una turbulencia y te dijeros mío a ver por qué no dices...
Hay reconocemos que somos fraquiles que estamos expuestos a todos los días y es totalmente frágiles.
Y esto mismo, Boñe, recuerdo cuando estaba abogado en la pandemia del 2020, muchas personas volvieron a la fe.
Sí. Volvieron muchas personas al estar así de nuevo en la conciencia de que no soy indestructible, de que no todo está bajo control.
(28:45):
Necesito a ampararme en el poder de Dios para encontrar rapaz, la serenidad, el sociégo.
La certeza de que el mundo sigue siendo bueno, de que tenemos la capacidad de resolver los problemas y de que vamos a sobrevivir con fallora.
Y sobre todo también que cuando nos vimos en esa temática de que todas las iglesias estaban cerradas y la gente entonces ya no se podía confesar de haber...
(29:09):
A mi maco que me decía a la gente es que no me pude confesar. Ligé mi hijo, tú viste toda tu vida como por qué ahorita.
O sea, bueno, en comendate a Dios, o tal, muchos pecados, luego a ver, pues cuéntame los paquellos de alijeres, pero no me los contaban.
Algo no sí, pero a qué me refiero con esto en serio? Que cuando ya no tenemos el acceso a...
Entonces, cuando reteno... ¿Por qué no? ¿Por qué no fui más con el mamá con mi papá? ¿Por qué no perdone? ¿Por qué no me confesó? ¿Por qué no fui al iglesia?
(29:31):
El tema de la confusión de creer en Dios no, decía acercarte a él porque algún día se baja la cortina y no hay más.
Y cuando nos vemos a nivel global, no digo ya en mi personal, porque en el personal hemos visto tal vez cuando se sucede con un ser querido,
que mentalmente falleció, o cuando hay un evento así personal familiar que solamente le compete a una persona, a una familia o a casa o a la colonia.
(29:58):
Ya cuando estamos hablando de alguna amenaza o de una probable amenaza porque insisto que esto no es una gran probabilidad, es una mínima...
Es mínima. Muy mínima probabilidad, pero saltan a la más enciende otra vez en la ansiedad.
No es certidumbre. Y recordando lo que vimos en un episodio anterior, que comenzábamos en el rostro de la ansiedad.
(30:19):
Y si no distorros a pese de los aeros anteriores, yo te recuerdo que todos están disponibles en Spotify, en Apple Podcast,
igualmente en mi canal oficial de Padre Monti, YouTube Padre Monti Oficial, ahí encontramos un podcast que se llama el rostro de la ansiedad.
Sí, ahí encuentro todos. Decía un experto un cícolo que cuando nuestro cerebro está en una situación incerta,
(30:45):
automásticamente proyectamos un escenario difícil, sólo para darnos la seguridad de qué va a ocurrir y prepararnos al respecto.
Así es. Pero no porque lo ofreó o lo que va a ocurrir.
Por ti incluso en muchos eventos de la historia nosotros somos supermimientes. Gracias a la precaución que hemos tenido y que hemos protegido nuestra vida o los he desqueridos que tenemos a mano.
(31:07):
O sea, día o la valentía de nosotros, que han tenido que librar guerras, batallas y muchas cosas más. Pero bueno, aquí el punto de enna a asustar ni tampoco restar la importancia.
Yo creo que tenemos que hacer un responsable cada uno de lo que le toque, lo que acabó no le corresponda y sobre todo estar en ser buenas personas porque no tiene que ver una serie de hacer oídas.
O sea, lo mejor día en la noche es el último día, mi último día y se acabó la historia.
(31:29):
Y si fuera el último día, ¿tú qué crees que haría la gente? No lo sé.
te dijeramos, hay mucha probabilidad de que donde estás, pasa esto y no hay tiempo para
oye.
Yo iro el palacio de hierro firmado, un choro de dinero, pero no estoy en serio no?
Muchas gracias.
Un chieca de dinero.
Un chieca de dinero.
Yali sepa que no establishedal ahí es con lo que me manden los trapitos para no salir
(31:53):
siempre con la de los playaras, pero pues yo yo yo o yo iro el iglesia.
O me recomendarialo.
Sí, ¿no?
No, harías, bueno yo recordo una película de esas películas catastróficas que una familia
decidió reivindicen en casa y sean ajuntos.
Sí, están ahí.
Ahí están ahí.
Espero con el estrés dice, ¿no?
Son grupos que han gustado.
Bueno, ya llegará.
(32:14):
Ya sí es o qué, no sé.
Ahí estaban.
Ni hambre te ha de dar, bueno, no me sigo siempre tengo.
Hay una serie de televisión que sí, me creo que Carol en el fin del mundo, ¿no
les he visto?
No, yo soy machquito.
Es, es, es, me va.
Por eso digo, soy machquito.
Ok, es una serie animada para adultos.
De ahí muchas animaciones de estos para adultos, o sea que no son raros o para adultos.
(32:36):
Es que, por digo para adultos, no porque sea de un...
De algo más, de un contemido raro, sí.
Sí, no porque no es un entretenimiento para niños.
Es una serie que...
Que damos igual, pero bueno.
Elante, esa planta...
La etapa que llega.
La más serio.
La más serio, exactamente.
La más serio, dramático y escena, digamos, de algún consumo del col, del lenguaje
(32:57):
ofensivo y más así que ha tratado de que es una situación, digamos, así, de escala
diez, de la fespolea.
Es de tu replacimiento de la serie.
El plantea que va a venir un asunto así de escala diez que va a destruir toda la vida de
planes, de planez, de táticamente.
Y entonces, que hacen la gente.
Ahí hacen los cincos.
Sí, hay una plaza de desayun.
(33:18):
Los cincos sale todo antes de que suceda.
Pero, mire, por si o por no, hay que estar preparados, ¿no?
Porque ya lo dice en algún pasaje de la Díblia, es como un ladrón va a llegar
a la muerte, no va a sorprender, entonces.
Sí, pero es que junto a esa certeza, hay dos maneras de entender la vida.
Una vez, pues, como lo vamos a morir, no me tomo la vida en serio.
(33:38):
Vamos a chapur el lajo.
Ya chapur el lajo.
Y otra postura es, ¿cómo vas a morir?
Pues me tomo la vida en serio.
¿Pero ahí dijo lo mismo?
Pero es como tú te lo tomes.
No, es no me la tomo en serio, o sí me la tomo en serio.
Y es como las dos posturas extremas, lo interesante de esta serie es que finalmente, ¿qué
(33:59):
te parece, si en vez de decir que la vida no vale nada o que la vida vale mucho, encuentras
que te con que te identificas.
O sea, me tomo en serio, que te da felicidad.
O sea, muchas veces la seriedad de la vida, que por eso me pongo a trabajar, a escubir
mis deberes, a ser todo.
Y a veces, tal vez es una forma de seriedad de la vida que no conecta con lo que te hace
(34:23):
ser feliz.
Correcto.
Entonces, la serie explora eso o una persona que ayuda a otros a encontrar el sentido de la
vida ante el fin del mundo.
Bueno, por libra al bedrío, ¿no?
Yo no lo resumiría ahí.
Ustedes iban con serio sin serie.
Cada uno sabe qué hace bien, qué hace mal y siempre en el fondo y en el exterior.
Sabemos, cuando vamos por el camino correcto o incorrecto, no es un tema de amenazas, ni
(34:46):
de ir tierno, ni de cielo, simplemente de que uno se queden pasos cuando estás haciendo
lo que debes de hacer y no afectar absolutamente a nadie.
Bueno, pues, ¿de igual pin de la episodio?
Sí, tuve interesante o un interesante.
Y te agradecemos de nuevo por escucharnos en las diferentes plataformas.
¿Recordamos que te suscribas al canal de Padre Módio Oficial o al podcast en la aplicación
(35:09):
que tú le hijas?
Apel podcast?
¿Siempre le repite todas?
Ya me cansi.
Todo asesta.
Es repetir.
Son como nueve.
Para sugerir, porque lo mejor hay personas que no.
No, si o sea, le voy a dar clases de cosas.
A la paracito, Alexa, le puedes decir, quiero escuchar el último episodio de Monti Góñe
y te lo va a reproducir igualmente.
(35:30):
Usted lo puede encontrar.
Si quieres, nos va a encontrar en cualquier plataforma.
Ahí estamos, para que nos escucho, para que nos vea.
Y afortunadamente, del cielo y su oliguel hasta el oide, está deas.
Así que no se apunta.
Hasta la próxima.
Nos vemos.
(música)
[Música]