All Episodes

March 31, 2025 38 mins
-------------------------------------------------
Casual, dos mejores amigos conversando: entre el cielo y el suelo está Dios.
Monti (César Montijo) es sacerdote diocesano y doctor en Filosofía.
Gustavo Goñi es comunicador y motivador, con experiencia en medios de habla hispana. 
Su contraste provoca un intercambio a la vez profundo y entretenido
Sigue el perfil del podcast en Instagram: @monti.goni
y nuestros perfiles personales: @gustavogonioficial   @padremonti  
padremontijo.com

-  Podcast Monti y Goñi
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Hola, hola, cómo están? Que gusto nos da saludarlos como siempre. Yo soy Gustavo Goñi y yo soy Padre Monti y el día de hoy tenemos un tema,

(00:07):
me gusta eso, mi hijo, mi hija, te tengo una noticia, no eres el centro de un universo, comenzamos.

(00:35):
Para ti que no estás escuchando ahora mismo en este episodio de podcast, Monti y Goñi , en el cielo del suelo, está Dios.
Y conversamos aquí, dos amigos, el día de hoy a sé, a lo que sucede, Goñi , hay personas que dicen "por qué todo me pasa a mí,
porque tengo tan mala suerte". Hay gente que la debe bien y es exitosa, yo no hago chana mal a nadie, por qué?

(00:59):
Fíjate que yo creo que todos hemos pasado por ahí, el momento que te cuestiones todo, yo pase muchas veces, me pase a mí, a mí me quiere,
por acaso lo negocio, hablarla, cuando en realidad somos los únicos responsables de 99.99% de las cosas que nos pasan. Y lo peor es que culpamos a Dios.
Y por eso mismo, yo puedo estar aquí defendiendo. No hay veniendo a Dios, Dios me necesita nadie que no te preocupa eso, pero...

(01:24):
Vamos a defender la reputación de Dios, porque lo le echamos la culpa de que nos castiga y que nos quita las cosas.
El otro y un video, creo que te comenté un audio, es que no importa que Dios te hunda y lo te rescata de "¿Dios no hunde?
Si él te flajela, él te cura de mí, no es cierto, ese no es Dios".
En todo caso, más que de enter a Dios, de espejar el camino, porque ciertamente hay genes, incluso por pensar que todo les va mal y te digo sinceramente "buení".

(01:52):
Personas que están sufriendo, que están en una angustia, que están en una situación desesperada o difícil,
y después de que me plantean todo su situación, su grave problema, dicen "Padre, y no me habrá lechado de algo con una brojería, ¿y algún mal"?
¿Van, es que el mal si existe, y hay muchos medios para llegar a él?
Bueno sí, pero es curioso que casi siempre las cosas que están sucediendo que no están bien se atribuyen a esas tipos de fuerzas.

(02:19):
Voy a ver un pequeño clip para ver. ¿Vas a ver esto me ha volteado yo?
Voy a poner aquí un pequeño clip.
Vamos a ver.
Dijo "voy a ver, usted bien, ahorita vengo cuando acabe mi avisa"
Perdón, señor.
Vamos a ver en un día.
¡Ahí, mire, es un perro, nunca!
¿Qué dice ahí que no hay que hacerle?
Dice "Yo haciéndome un ritual, van a equilitarme todas las malas huertes, ¿no?

(02:40):
Toda la malas hoja de que me llegue.
Me encanta el resist, ¿estás acudiéndose ahí todo?
Sí, que salga, que salga.
Esa música de los voladores de Papá, no sé.
Exactamente.
Y aquí viene la cuenta de TikTok que es "Catachita Rivas".
"Catachita Rivas". No sé si es ella la que produjo esta.

(03:01):
Bueno, entonces ahí lo tomamos.
¿Cuáles?
La verdad está muy divertido.
O al menos el caption, porque la letrita, veces, es el video de alguien más y le pone una letrita ahí.
Se ha sentido muy alucinado siempre con esas cosas.
No te tumban nada a un preto.
No sé de quién son las cosas, de quiénes de hecho a otro a quién darle...
Tratamos de ale, sucredito, pero bueno, nosotros leemos lo que dice ahí.

(03:22):
Ya lo te sabe quién fue el original.
Y no es el único perdito que quiere quitarse la malas huerte.
No, hay otro cierto.
Bueno, a ver, antes de que pongas eso, déjeme decirle,
yo, por ejemplo, esto no es broma.
Yo acudí a un "wooosh", brujo como se dice.
Pues sí, brujo, brujo.
Y si...
A menos así se presentabas, me lo recomendaron que es que era muy bueno.
Y ahí le bajaron como 5 mil baros,
y hace 15 a 4 tiempo que era mucho dinero.

(03:44):
Y pues no pasó absolutamente nada.
Y creo que me pasó más o menos lo que le hicieron en este perro y tu te va.
No te mejor lo suerte.
No, al contrario, creo que me voy a...
Este es el video del "wooñ" cuando fue a que le hicieron la limpia.
Sí, soy.
Tanta la manga la fin, guiliponco, cuca la maca la tí, sí, je.
Yo no, fui, jaja, je, je, chiquitino.

(04:05):
Chiquitino, la abro, guapa, maca, te te te te jiquitino.
Que todos los que donde quieren tí, quisratastroquis.
Guanca la mina.
Azúcar.
- Azúcar. - Azúcar.
Azúcar.
Janta, majana.
(música de fondo)
El limón, el limón.
(música de fondo)
(música de fondo)

(04:25):
Chiquititraca tu.
A la vida ahora, viva ahora de la mar, por aquí pueden pasar.
- A la vida. - Llevo, ya, gelante.
Corre mucho.
Vivo, y huevo también.
(música de fondo)
(música de fondo)
Hoy me amó hasta el perro.
No te quiero.
(música de fondo)
- Ya está hecho el hecho. - ¿Qué es lo último?
¿Con qué les está pasando?
- Ah, sí. - Es que...
¡Uhh, pule!

(04:46):
- Todo todo lo que pasa. - No hay tabo volar.
La rama de cilantro, el huevo, el limón, todo le pasa
la noche y guapa y el chihuahua.
El chiso hecho patolos que no me quieren.
(música de fondo)
El chiso patolos que me me quieren.
Bueno, me encanta mi este vídeo porque, evidentemente,
es muy, muy simpático.
Y pues...
No, le mejoro el lumor al cachorrito,

(05:06):
porque le hicieran lo que le hicieran cada vez,
se ponía peor yo, porque después ya le tuvieron que
operar la vesícula porque si tenía mucho coraje,
pero bueno, sí, la verdad es que cuando uno cree que la suerte
depende de los demás o culpamos a alguien,
pues acude a lo que te digan, ¿no?
Si te dicen que te paves de cabeza a Catedral
y que te va a mejorar la suerte,
pues a lo mejoras...
Y lo haces...

(05:26):
No lo hagan, es muy peligroso.
Para ya me psiqué a te dejan subir.
Pero la verdad es que sí le atribu en mucho el tema
de la suerte que alguien tizo maldeojo
o alguna cosa así.
Está mucho en la creencia popular más de lo que ustedes se imagino.
Y por eso cuando me toca en lo particular dar orientación espiritual,
el primer consejo que doy es que la gente se quite el tiro al blanco.

(05:46):
Es como si fueran por la vida con un dibujo del tiro al blanco.
Se se as redita que tiene un centro y no circunalmente.
Sí, con un qués a pelot o algo.
El qués se usa para dispararle en el deporte del tiro al...
de con una pelota, con una flecha, con un dardo y con lo que sea.
Pero la verdad, ¿páquen hacer los tiros?
Sí, mejor, algo menos violeta.
Y...

(06:07):
Hay personas que dicen, "Es que padre, ¿por qué me está pasando esto?"
Yo recuerdo que él le está pasando.
Y curiosamente, lo que me cuenta en que él le está pasando
no es algo que les esté pasando.
Sinó cosas que le pasan al hijo, al primo, al vecino, al amigo.
Pero hay personas que lo toman que es como algo para ellos.
Sí.
Y es que justamente todo lo ha sido bien cuando nos pasó esto.

(06:29):
Hasta que punto hay cosas que no te toca.
No es un problema, pero tú te lo apropias.
Vete que diste en el clavo porque no se encanta pelar guerras
que no son nuestras.
Y eso nos pasa a te van a andar de metichas.
Hay un dicho mexicano que dice el que mete pasa a camas.
Entonces, hay que entender que no todo lo que pasa tiene que ver con nosotros,
que no todas las indirectas son por nosotros,

(06:51):
porque la gente se ofende por algo que tú compartes en las redes sociales
que te pareció muy chistoso y alguien empieza a comentar,
de verdad, que no sé qué, que soy yo y que no sé cuánto...
O sea, como porque yo he sido testigo de peleas,
vivatarias campales en mis redes sociales en algún momento,
por lo que yo compartía a nivel de gracia y que de verdad se convertía,

(07:11):
que oye, no se metan, o sea, ¿qué pasó aquí?
Porque todo te lo tomas personal.
Cuando una persona siempre se toman todo por mí o contra mí,
es que imagínate, o sea, no encuentra descansos,
a pobrear, no es apobrement, que todo lo procesa de esa manera.
Yo estuve leyendo, recuerdo sobre ese tema,

(07:31):
que el desarrollo de la persona humana,
cuando somos niños, todo lo como que lo relacionamos con nosotros.
Y lo maximizamos. Y lo maximizamos.
Yo, por ejemplo, el niño que sucede un asunto,
suponiendo en caso, ¿eh? Claro que cada...
Es de una situación un poco delicada.
Si el niño piso un grillo en la escuela,

(07:54):
llega a su casa y le dicen que su abuelita está enferma,
porque para ellos, el niño puede pensar que es porque piso un grillo
y porque por eso, y más incluso con esa perspectiva,
digamos así, teológico religiosa de que Dios te va a castigar,
es un error, no estaría en pensar eso, pero a quien es pieza,

(08:14):
es que Dios me castigó porque piso el niño,
sin permó la abuela, o sea.
Pues es que, ya, lo el grillo está como simple,
pero más que pensaría, es un...
El hecho de que cuando te amenazan con eso,
desde que eres un niño, de que ellos te va a castigar
que te va a hacer el infierno,
porque no te come las anorias o porque no hace la tarea,
pues entonces empezamos a sacrar el amente del niño,
se dispara demasiado el tema de no hacer algo que no me gusta

(08:39):
con condenarte o algo así, o sea, ni al pobre chihuahua
le pudieron sacar todo lo que le quedan sacar,
que lo único era el malgeno, yo creo,
y éste, entonces, pues no, pero...
El complejo de culpabilidad puede llegar a todo el extremo,
a todo el grado de que busca, pues que...
Pues sí que no se escuchaba en mi corazón.
-¿Qué volteó para abajo? -El complejo de culpabilidad

(08:59):
puede ser tan agudo que, por ejemplo, alguien...
Me llega a veces a consultar por...
Son todos difíciles que están pasando y piensan,
es que esto sucedió porque hace tanto tiempo
y le hice una promesa a la virgen y no hacer la cumplí,
y entonces por eso me está lleno a mal.
Por eso me están pasando cosas.
Y también es una visión, digamos, así...

(09:22):
Errónia, ¿por qué? ¿Tú vas a hacer una promesa a Dios?
Vas a hacer un botón a la virgen, pero no es que si no lo cumplan,
no es que si no lo cumple, ahí está van a perjudicar.
-Totalmente distorsionada. -Sí, o sea, o sea,
o sea, o sea, ¿está me esté que me acordara de algo?
En algún, yo ya estaba como convertido,
ya había regresado a casa, y entonces yo le había prometido a Dios
en la cuarenta que no iba a comer...

(09:43):
que no iba a fumar, que no iba a tomar, que no iba a comer pan,
y no se... cómo era como cinco cosas.
Y dije, no, así puedo.
-Tanta promesa. -Lefayé, fume.
Me eche unas cervezas, me comí el pan, me comí el chocolatecito.
Entonces yo iba cada que me comenzaba con el padre, cada semana.
Yo le dije, "oye, pues, fíjese que ir maledador y se van a ver a la pasalada".
Pues, trata y cumplí el software.
Oye, pues, ya, entonces, ahora que al final,

(10:04):
y que pillame condene, ¿verdad?
Me dijo claro que no.
Y joven una promesa es un rato personal.
No, es un regalo que tú lo quieres dar a Dios,
pero lo mejor es tu comportamiento, que tú cambios,
sabes que fumarte ese daño, sabes que tomarme o sano para ti,
porque te dispara muchas cosas, entonces, pues tuve midiendo
lo que tienes que hacer, pero ya yo, una adultito, lo entendía,
pero una sí te queda como ese pendiente de que en alguna ocasión,

(10:25):
es que no cumplió con la manda.
Tenemos que ir toda la familia para que no se vaya al infierno,
que el seno hombre no pasa nada a la de eso.
Es que realmente las promesas que tú lo vas a hacer a Dios,
y creo que no es el tema de que estamos viendo ahorita,
no es como una forma de controlar las cosas,
porque en el fondo, ese animal de querer uno controlar todo.
O sea, por ejemplo, y lo sé que es de buena voluntad.

(10:48):
Virgencita, yo te prometo tantas misas.
Hoy en la villa, si el parto de mi hija es bueno, es anos,
y nace bien el bebé.
Es algo que muchas abuelitas al bespobro,
prometen, de hecho, mi misma huella,
todo el tiempo, hacia mandas para cuando nacían los nietos.
Y mi hermana cumplió una de esas mandas de ir a la villa.
Pero bueno, realmente nosotros no podemos controlar lo que va a pasar.

(11:12):
Y es natural que confiemos en Dios,
es natural que veremos, es natural que pedamos,
pero cuando tú piensas que es porque hiciste tal cosa,
que va a pasar otro asunto, eso te genera una situación de angustia,
-Acidada. -Acidada, y si no sucede,
si no las hicistezas, promesas, culpabilidad.

(11:33):
Y si pasó algo malo después, peor.
Pues mira, dice que para leyes del mundo lo que va a pasar va a pasar.
¿Y qué cosa es en las que tú no tienes el control?
Ni nunca lo vas a tener.
¿Cómo es el caso de las personas?
En una relación, tú no puedes tener el control
de lo que otra persona sienta por ti y o haga por ti o deje de hacer por ti.
Si te quiere acuernear, te va a acuernear,
te estando a tu cerca o estando lejos
y así apliquen todo en los trabajos en amistad, en familia.

(11:55):
El problema es que todo lo hemos relativizado tanto,
lo hemos maximizado tanto,
que entonces, o somos de cristal o somos de acero.
No sé quién contra el punto medio,
para que no te afecte, que no sea ni el chihuahua ni el pregito
que se está sacudiendo las malas viñas.
Y para eso, voy a poner uno de los videos que no se comunaste
con ni de la cuenta de sinergéaticos, a ver qué nos aconseja.

(12:16):
Creer que todos personales,
es porque creemos que somos el centro del universo.
Tenemos tu idea, la teoría en la cabeza
de que la tierra se centra el universo
y mira que pasaron cientos de años
de que esa teoría ya cambió.
Todo de un ejemplo, te hacen algo malo.
Y viene un amigo dice, "Tranquilo Jorge,

(12:38):
el universo va a castigar a esa persona por lo que te hizo".
familia, el universo no te conoce.
El universo no tiene ni idea quién sos.
Y si hay un hermano, un hermana,
si una persona enfrente tuyo,
que vos consideras que te estás haciendo algo malo,

(13:00):
nunca es personal porque esa persona te hace o piensa de vos,
lo mismo que piensa de sí misma.
Por lo tanto, no es con vos.
-Esa persona hace contigo...
Se vuelvo a que piensa de sí misma.
-Sí.
-Yo te firo un poquito más en la parte inicial,

(13:20):
donde dice que el universo no te conoce.
Eso es cierto.
Somos energía y formamos parte del universo.
Entonces, eso sí yo como que lo solventaría,
pero el mensaje central que él da es justamente eso.
No te creas el centro del universo
y no te tomes todo personal, ¿no?
-O que los cuatro acuerdos?
-Sí, bueno, ciertamente en muchas explicaciones filosópicas
está que estamos conectados

(13:40):
y que tus interacciones generan un impacto en lo que te rodean.
-Sí.
Además, más allá de que el universo te conozca,
Dios te conoce.
Aunque Dios es creador, Dios te permite ser
y cohesistiera en un mundo con muchas oportunidades
y depende de ti crear y aprovechar esas oportunidades.
No puedes tu responsabilidad al universo,

(14:01):
de lo bien o lo mal que te va.
Y si es bueno que tú aprendas a dialogar y conversar
con las cosas que te rodean.
En todo caso, que no te lo tomes
como que es por ti o contra ti.
Por ejemplo, una ola que es algo que sucede en el mar.
Pase de personas que la aprovechan para navegar
y otras que se estrellan con ella.
-Sí, o quien surfea.

(14:22):
-Ai, que surfea y que puede,
con una tablita te vas, aunque se ha de panza.
-Tú lo has hecho de alguna vez.
-No, no, no.
-Dónde creo que sí, pero no hagas de pancita.
-No, no.
De pancita sí.
Si tú te pones, prente a lo...
te vas a impactar de cara a ella y a lo de vale un borro
y crejo más por esa línea.

(14:43):
O sea, así como las fuerzas naturales
se desatan con su propia lógica
también las fuerzas mentales de las personas.
Si el que te respondió de mala manera,
el que te agredió, etcétera,
por lo que dije, te ponte a salvo,
pero no es por ti o contra ti.
Y eso que comentan,
yo es algo que también lo he aconsejado
en dirección espiritual.
Cuando alguien te hizo algo malo,

(15:04):
tiene más que ver con el que contigo,
tú protéjete, alejate, sanate, denunciar hacia hacia el caso,
pero no pienses que fue por ti o contra ti.
Y además que no olvidemos que como en todo esto es de hída y vuelta,
porque solamente estamos me hicieron, me dijeron,
y tal y tal, y tal.
Y nosotros somos unas blancas palómenos,
nosotros también estamos haciendo cosas,

(15:25):
estamos diciendo cosas y estamos generando también situaciones.
Entonces vuelvo a lo mismo.
Se trata de encontrar un punto de equilibrio,
obviamente hay situaciones que son muy complejas desde un principio,
pero sí también es verdad que en un mundo ya tan de redes,
de tanta información y de tantas famas y fortunas,
y vidas perfectas, nos perdemos mucho.

(15:46):
Y entonces pues tú crees que de verdad
una amiga publicó un meme o algo,
y en realidad te lo tomas personal.
Siente es que es para ti.
Es tu problema porque tú lo estás interpretando de esa manera.
Sí, o sea, sin duda, ahorita que dices esa guañe
se suma mucho a la insatisfacción que tanta gente está cargando,
pensando que no son lo suficientemente guapos, exitosos, saludables,

(16:08):
porque estamos viendo 24 horas al día, ¿vale?
Así es así.
Sí, es que todo el tiempo tienes acceso a ello.
Vidas perfectas, funcionales, tan ascolectivas,
y pasos, carazas, como dicen, y los resultados.
Es lo que la que los des...
Casas, impecables, vidas, impalibles,
todo, además habrá aumentado y digitalizado,
filtrado, mil veces, y te estás comprando con eso.

(16:32):
No hay derecho.
Porque el asesión te está fallando,
o de ser un fracaso o de no valer,
está totalmente en la mente y tú puedes anunciar a ella.
Por otra parte, el que otra persona le vaya bien,
no es tampoco por ti o contra ti.
Fíjate que ahorita me estoy acordando de algo muy importante,
por esto es la ficción de las redes sociales.

(16:52):
No son una maravilla porque comunican como lo estamos haciendo ahora,
pero recientemente en México,
hubo dos casos muy sonados, no va a los nombres,
pero uno de un hombre y de una mujer muy joven,
que eran influences, que tienen muchos seguidores,
creo que millones de seguidores,
y que ambos dos están presos.
Por malas decisiones que tomaron infecircunstancias
en que expusieron la integridad de otras personas,

(17:14):
y entonces es con ese híjole,
o no que todo era perfecto,
no que todo era maravilla,
porque resulta que las casas no eran las casas,
eran rentadas, eran ficciones,
eran vidas de papel,
y entonces para sostener esa mentira,
tienes que tomar un personaje que pasa de la ficción,
a la realidad,
porque si yo me pongo un filtro en una red,
no estoy afectando a nadie,

(17:35):
pero si estoy odando una receta,
que sé que te va a ser daño,
con tal de que me siga,
soy yo me vuelvo a famoso,
entonces sí tengo ahí un gran problema,
y lo puedo llevar a otro person.
Y sobre todo en esto,
de que tal inconsciente puede ser alguien,
al estar publicando ese mundo artificial,
por ejemplo en los problemas,

(17:59):
digamos, de imagen que tienen los jóvenes,
de baja autoestima,
o incluso los mayores,
de que tú estás generando en esa apariencia del mundo ideal,
estás impidiendo la de gente ver la realidad,
pero también nosotros podemos,
concientemente, como consumidores,
saber que eso es falso,

(18:20):
el filtro no realmente así.
Sí, es que... No, no hemos creído también.
Es que cuando empezó todo este tema de las redes,
y entonces todos quedamos expuestos,
porque hay todos los que tengan una cuenta,
somos figuras públicas,
quieras o no,
unos más,
unos menos, obviamente hay quien canta,
quien pinta, quien cuera,
quien etcétera,

(18:40):
pero al final todos quedamos como expuestos,
y tú dijiste algo de la estima,
y no solamente es un problema de jóvenes,
también los adultos,
no me acuerdo en dónde recientemente reúne estadística,
creo que en España que hacían que de los 40
y pico las 50 y pico 60,
había una estima muy baja
porque empezaban a compararse con los jóvenes
o mamás con las hijas,

(19:01):
que llegan a tener problemas muy serios de envidiar
y celar a las hijas.
Le habíamos dicho que no,
bueno, yo creo que le da la mi hijo a mi hija,
lo que yo no tuve,
o bla, bla, bla, que lo típico,
pero de pronto,
"Oye, porque es tan famosa,
porque se le tan guapa,
porque se le tan linda,
porque no sé qué,
fíjate,
nada más como el chirrón por el palito,
te da la vuelta,
y entonces te puedes traer,
¿Qué?
¿Qué? Ya saben que yo hago este...

(19:21):
"Alusión a nuestro folklore mexicano".
¿El chirrón?
Que salió el chirrón por el palito.
Nunca le entendí, pero pues el chirrón...
Ah, no sé qué se hace.
Vamos a decir, ¿al qué es el chirrón?
Bueno, vamos a dar el siguiente...
El palito sí separe el chirrón.
Vamos a dar el siguiente clip de las mamá.
De las mamáeras, el palito lo tendrán.
¿Cómo dicen?
A ver este...
El tiro por la cu...
No, no, no, que...

(19:42):
Cuando...
Ya, se ha unirado.
Salve, vale.
Nos vemos la próxima por lo.
Si es el chirrón, no sé,
vamos a ver el clima.
El tiro está actuando de manera impersonal, no lo hace para joderte la vida.
No eres el centro del universo, ni tú ni yo.
A la...
Incluso las cosas terribles que tú crees que sucede,
la cosa que consideras terribles,
sucede en allá fuera con...
O sin...
Su aprobación.
Ok.

(20:02):
Es que es...
De los primeros pasos para empezar a sanar estas cosas y trascenderlas.
Cuando podemos empezar a separar el proceso de nosotros,
empezamos a dejar de sentir los víctimas de él y empezamos a entender que las cosas
no no suceden,
simplemente suceden y nosotros decidimos cómo reaccionar, cómo responder,
cómo queremos empezar a...
¿Qué actitud queremos tener ante estas circunstancias?

(20:23):
Recuperamos nuestro poder sobre nosotros y podemos empezar a hacer ese cambio
que queremos ver en el mundo,
podemos empezar a nosotros,
es lo que siempre en esa semillita de amor,
esa semillita de paz, esa semillita de unión,
en lugar de seguir alimentando la victimización,
en lugar de seguir alimentando la debilidad de unos contra la fortaleza de otros.

(20:43):
Super bueno.
Esto es Enrique del Ganillo,
en su cuenta de Instagram o de TikTok.
¿Ambas no lo sé?
Fíjate que me siento muy identificado con este cuate.
Primero, porque hablo igual de rápido.
Este porque soy medio eléxico,
que es el porque nos comen las palabras.
Y porque parece que está en una papá.
Es que en serio, cuando yo ahora chiquito,
y que no sé cuato,
así en el cien de rica.
Si pensaba que me identificaba en la parte del mensaje y todo,

(21:05):
no señorita, no señorito,
me caí en, es un buen tico.
O sea, entre presas, se come.
No se entendemos.
No se entiende.
Entonces, quitaron, no levo la mano.
Pero aquí, el punto está bien padre
cuando dices que dejes de hacerte la víctima.
Porque eso es la primera tendencia,
cuando una persona se siente el centro de un universo,
cualquier cosa que no esté,

(21:27):
de acuerdo con mi gusto,
mi manera de pensar,
mi expectativa,
pues son mis enemigos,
me están haciendo daño,
es un complot, es contra mí.
Eso,
la forma de rebedearlo está en tu decisión.
Si tú quieres dejar de pensar que eres el centro
y empezar a saber,
cómo jugar a tu favor
y ser parte de una solución y no de un problema.

(21:49):
Pero aquí creo que nos obligaría un poco a todos,
Iglesia, sociedad, gobierno, familia,
porque lo hemos hablado mucho,
el tema de la culpa,
la víctima viene,
o sea, el mejor de un exceso de culpa,
porque me siento culpable.
Entonces, por mi culpa, por mi culpa,
por mi gran de culpa,
tres veces,
están recalcando a lo que hiciste mal.
Ya empezaste a hablar.

(22:10):
No, es que es verdad.
¿Le Iglesia?
No, no, no, le Iglesia.
Yo amo la Iglesia.
Y además a Dios,
pero la verdad es como re estregarte y re estregarte y otra.
Yo no sé, pero cuando yo voy a misa,
yo no digo por mi culpa, por mi culpa, por mi gran de culpa.
Yo digo por mi falta,
por mi falta y por mi falta.
Porque culpa me genera, mi culpa,
porque, oh, y entonces sufroís,
a ver si te oquiera contarle al padre, por favor, perdóneme.

(22:32):
Eso que están enredado.
O sea, por eso, digo,
aplica a todos, no es una crítica.
Ok. Para papás y para familia,
la su universidad,
de la secuela,
la política, bueno, no se diga, o sea.
Sí, justamente no todo es por
una responsabilidad personal.
Y creo que también es muy saludable saber eso,
como decía aquí, del medillo.
Hay cosas que pasan y no te pidieron tu parecer.

(22:56):
Hay cosas que suceden y no no te iban a pedir si quieres o no quieres.
No te correr la atención.
Son escenarios.
Te dejan cari...
Son poniendo ahí,
se poniendo ahí, ahí, ahí,
ahí, discurpe la,
expresión tan...
Ok, ahí se na de esto, por ejemplo,
un recorto de personal en una empresa,

(23:17):
una de evaluación económica.
Hay situaciones que no están en nosotros.
Y tampoco están en quienes,
no están a mal la noticia,
a quienes, tal vez,
están al frente de una corporación,
de una escuela de lo que sea.
Más o menos.
A veces que sí, de responsabilidad.
Yo me acuerdo, creo que tú toman o nacidas
en la venta de cuatro,
una de evaluación muy fuerte con el presidente Sello.

(23:38):
Este...
Y que dijo, "Ah, y es que la economía estaba aprendida
con el alfiler,
si tú pa' que se los quitaste,
le contestó al expresidente y joven".
O sea, entonces si hay decisiones,
que sí causan mucho problema
y sobre todo en la parte emocional,
bueno, esa en específico se los sepcén se dio,
de que yo trabajé en los pinos de en ese época,
lo voy a decir que no me puede correr,
este que sí impactan
y que se afectan a algunas personas.

(24:00):
Yo creo que una cosa es que no te hagas víctima,
que no te sien senceto en un universo
y que tendamos que efectivamente...
Pues yo no dependo de las decisiones
que tome montio, que tome, sabes, o sea,
siento que me cayó mal algo,
pues si te...
tan páste como si encuentro tamales
y dos tortas y no te lo digo con mí,
pues a lo mejor,
por eso te puedes sentir un poquito más.
O algo habrá sido, eh?

(24:21):
También hay que saber
y hacer responsables de lo que uno provoca.
Y en esa línea es donde en la iglesia
se habla de la actua de contricción,
sí por mi culpa.
Claro que sí, por mi responsabilidad.
Si no te lo sé la palabra,
¿cuál no puedes decir por mi responsabilidad?
Yo digo por mi falta.
Por mis decisiones,
por mis actitudes,
también si tú quieres en tu mente

(24:42):
para que le encuentras en este sentido
por un espíritu lo que tiene
no de condenar si no de llamar a la responsabilidad
no a la victimización.
¿Qué te parece?
Sí, sí, sí.
Sí, sí, sí.
No me salí ni a mí.
Porque a mí no es, por ejemplo,
que yo digas que si no digo por mi culpa,
por mi culpa, por mi gran de culpa,
no voy a entrar al cielo, o sea, creo.
Eso está totalmente fuera de, ¿no?

(25:03):
Es como si hay una como doctrina
que cada que vas tienes que repetir
eso a ustedes y pegarte en el pecho.
Se ha salvo que hice y que me duele y que entonces tengo que...
O sea, sí, yo ya sé lo que hice mal.
No, entonces si no quiero sufrir y estar padeciendo
y no hacer daño, pues esto yo sé que tengo que dejar
de hacer eso, que hace daño,
criticar, robar o no, o sea, no,

(25:24):
empezando por uno mismo, ¿no?
Porque el que primero pierde la calma
es el que hace la falta.
Y finalmente eso también te da la oportunidad
de hacer algo al respecto.
Sí, sí, me da la oportunidad.
Siempre de salir adelante, de ponerte en pie y no decir
porque me tocó vivir en un país así o con una familia a zá,
o con una genética tal o un papalcólico,

(25:47):
una babaucente, pues por qué lo que te tocó,
como te explico.
O sea, ¿qué vas a hacer con eso?
Con esa información y con eso que tienes que quedas ahí,
sufre, se te convierte en lo mismo,
o sale adelante como tantas historias en el mundo,
que soy el però si este cuártel nació ahí ahorita,
es que tomo una decisión acertada,
dejó de hacerse la víctima y además, fíjate,
como dijo Joderóx, quien no es los videos de un episodio pasado,

(26:08):
él utilizó eso, que por supuesto le dolió para hacer algo importante.
Y es pasar de ser víctima, hacer victorios o vencedor,
claro, y tomar,
encuentra que esto es un escenario,
es un campo en el cual estamos todos
y todo mundo tiene su lucha,
todo mundo tiene sus fatigas, todo mundo tiene sus retos,

(26:30):
tú no les dolió que persona, a la que le cuesta trabajo,
levantarse en la mañana,
tú no les dolió que persona que está consignando vida profesional,
con vida doméstica, con vida activa, con vida social,
todos estamos en ese esfuerzo,
madura, gay, se realista,
y al mismo tiempo, emocionate, entusiasmate,
porque vas a convertir cada una de esas nuestras en victorias

(26:53):
y cada victoria en un paso hacia el cielo para quienes tenemos fe.
La vida es como un campo de batalla.
Tú decides si lo comerse en la guerra.
Una batalla es que no es fácil esto, no es fácil suy la montaña,
no es fácil educar hijo, no es fácil entenderse entre parejas después de 5 o 10 o 15 años,
o sea, todo se va complicando porque cambia la genética,
cambia el cuerpo, cambia, todo lo que estaba arriba se viene abajo,

(27:16):
es normal, es un tema de gravedad.
Aquí lo importante es que nosotros vayamos aprovechando esos momentos
y esas situaciones parecieron que ahí bueno aprendí la lección,
lo vuelvo a hacer sigua delante y no tope porque cargarle a mis hijos,
la minuera o a mis suegros, sabes la margura que tenemos.
Hay historias que dualen y me dolen mucho,
pero bueno los podcast como este que hay muchos,
te encuentras historias que se es wow y yo me quejaba por esto,

(27:38):
mejor que haya dictado la boca.
Ok, y vamos a ver el último clip que recomendaste que este es de brame, psicología.
Ah no, ahi está.
Tomeo a dar un consejo que es muy bueno y encima te lo voy a dar gratis.
Y es que no eres el personaje principal de esta vida.
Con esto me refiero a que tú tienes que estar centrado efectivamente

(28:00):
en las cosas de tu vida,
pero que tú realmente no eres el centro atención del resto del mundo,
del resto del globo porque realmente no le importas a nadie.
Y cuando hablo de nadie me refiero a muchas personas que seguramente diré
en tu cabeza que puedes creer que tienes algo de importancia o relevancia en su vida,
pero no es así.
Realmente eres importante solo para las personas con las que desarrollas

(28:22):
un vínculo emocional importante y fuerte,
por lo que lo demás respecta no importas a nadie.
Y hoy eso es maravilloso porque eso te va a permitir vivir tu vida
como quieras y centrado en ti mismo.
Así que deja de preocuparte por lo que piense los demás
porque es que como no le importará a ti,
tiene que importar menos el resto del mundo.
Aprovecha esto y centra en ti.

(28:44):
Y si el vídeo de ha servido no olvides dejarme un me gusta y si me para no
perder temas como este.
Entonces brame psicología en su tiktok.
¿De qué forma tan liberado? ¿De qué forma puede ser muy liberador la noticia
de que no soy el centro?
Pues yo creo que debe ser demasiado liberador y digo

(29:05):
porque yo me creí el centro en algún momento y pues te has coatado que no,
que no lo veréis, porque cuando realmente dejas de tener ese foco
como ahorita está en la luz, si por el lado se va la luz y nos queamos oscuras
entonces pues es algo que no podemos controlar y ya no tenemos esa luz encima.
Entonces cuando te encuentras, mira por ejemplo, en un escenario,
un actor, están en una obra de teatro a teatro lleno,

(29:28):
tiene todos los aplausos, se vacía el teatro y se queda solo.
Eso lo que realmente somos.
Él recién un principio que no le importa a nadie.
Yo creo que no está tajante porque si hay gente a la que le importa
a las cosas, lo que pasa es que a veces queremos importarle a gente
que nosotros no le importamos o viceversos.
Eso, ¿no? Eso es el cuyo.
Y eso lleva el sí lo mismo.
Hasta que punto, de hecho esta frase le dije hacer algunos episodios atrás,

(29:51):
hasta que punto de edad es importancia a gente a quien no le importa.
Hasta que punto tú haces cosas para que me vean,
para que me reconozcan, para que me lo agradezcan,
ahí estás sentando realmente la atención en lo que no va.
Porque finalmente si tú vas a dar algo,
vas a hacer algo es por tipo como eres, por tu esencia,

(30:14):
porque quieres hacerlo, te gozas haciendo lo.
Elige hacer de esa forma, ser el buen amigo,
ser un mejor empleado, ser productivo, ser saludable,
estar bonita, verte bien con lo que te pones.
O sea no se trata de que diga alguien.
Sí, es que no es una competencia.
La verdad dijiste algo muy cierto.

(30:36):
Cuando tú haces algo de corazón, lo haces en silencio.
No hay centera ni en lo públicas.
Cuando lo estás publicando y cantando y cacaracando,
es que tú quieres que te vean porque necesitas ese foco que generalmente está ligado
a un tema de una herida emocional, que algo no te fue bien
y que tú estás tratando de aparentar algo,
para que diga, "ah mira qué buen es Gustavo o que anda repartiendo pollo en las esquinas".

(30:57):
Cuando en realidad lo mejor no tengo para repartir pollo,
pero no es importante tener un video que se haga viral y que bla bla bla,
y ahí le sigues.
Y pásen todo en la relación, en todo, o sea, qué pena de verdad.
No somos el centro de un universo, pero si eres el centro de tú un universo.
Es lo que no hagas por ti?
Eso sí, nadie lo va a hacer.
Lo que bien dijiste, Goñi , tú eres el centro de tu vida

(31:20):
y tu vida es preciosa ante los ojos de Dios.
Si perdón, si tú supieras, concluylo.
Si tú supieras, como Dios te ve,
te ocuparías más de ti,
en vez de culpar a quien sea de cómo te está llento
y con esa validación y con esa raíz espiritual,

(31:43):
de verás, vas a luchar y vas a hacer todos imíntes.
A Dios sí le importa.
Dios sí te tiene a ti como tu centro,
por eso Dios subida por ti, perdón, si eso no es muy predicador,
es que de verás, cuando él te ayuda a centrarte en tu vida
y saber lo valiosa que es tu vida, entonces,
no lo hagas, diga lo que día que ensea por eso,
los apóstoles y por eso todos los santos

(32:04):
hicieron tanto a pesar de que otros los criticaban,
a pesar de que otros incluso los dependían
y yo siguen su camino de hacer el bien,
de iluminar al mundo.
Y tú también estás hecha, estás hecha para hacerlos.
Y mira que a todos los apóstoles,
les dieron más tuerzo, era muy complicado,
hubiera sido más fácil ahorita, bueno,
pues hacemos un envivo, verdad con Jesús de Mesalete,

(32:25):
nos ahorramos un montón de cosas,
y yo coincido totalmente con ese tema,
y pues bueno, creo que es una obligación moral
y personal con nosotros mismos
en los sernos responsables de nosotros mismos.
Pasa en cosas, sí si pasen.
¿Susé de cosas? Sí si sucede.
Pero lo vamos a lo mismo.
O te quedas ahí, vale.
Si tú quieres que unas maracas y un huevo que te frota

(32:48):
y te resolva las cosas, no.
Si crees que haciendole así también bailando con un tema musical,
o que, ¿hás todo lo que tú creas que te funciona?
Pero la verdad es que las respuestas recuerden siempre están
adentro, no están afuera.
Y por eso mismo, parte de lo que es centrarte en tu vida
es reconocer cuáles son los venaderos vínculos

(33:09):
como las personas que para ti son importantes.
Ese centrarte en tu vida no debemos entender lo pienso,
yo Goñi y no sé tú de manera autónoma, .
Centrarte en tu vida también es,
en tus hijos, tus padres, los hermanos,
dale ese espacio porque ellos son centrales.
No esperes a que el universo se alinea,

(33:31):
porque hay 100 personas que dicen,
voy a hacer eso cuando tenga tiempo,
cuando me lo permita a mi trabajo,
cuando me permita a mi jefe,
cuando lo permita a los vecinos.
No, sate, quedas.
Cuando.
Nunca va a haber tiempo para eso porque no se alina
los planetas más que creo que cada 500 años o no sé cuándo.
Porque si te queda maldichar,
estamos en la época, creo,
es que como dure, ¿comúnelo?
Bueno, de aquella que se mueve.
Bueno, yo no entiendo de la astronomía, pero el punto está que

(33:54):
yo creo que para dejanos de robanticadas,
es si hacernos responsable cada uno de lo que nos tenemos que hacer responsable,
no pongas tantas expectativas en los demás,
no te creas el centro del universo.
Tú forma tu propio universo y es muy importante,
cuál es el círculo el que tú te rodeas.
Si está rodeado de gente que es positiva, que es buena, que es une, que tal,
no hace falta que te diga cómo va a ser tu vida.
Y si por lo contrario, está rodeado de gente negativa, que es tan ferma,

(34:16):
que siempre se pelea, que tal y que tal,
entonces ya sabes de que lado vas a estar,
hay dos banquetas, así de fácil.
Tú decides, ¿me voy por ésta?
Me voy por ésta.
Si te vas en medio, me va a pasar un camión y te va...
Y así como concluyendo poquito la cosa,
que podríamos cuelda mejor forma de salir
de esa mentalidad de que si el centro del universo me permito decir

(34:38):
una cosa, un consejo desde la espiritual que seana
y tú desde tu punto de vista, coño y que también es,
por supuesto, discípulo de Cristo,
pero más cómodes del del mundo, lo que dice la gente y todo.
Hay una virtud que se llama la humildad y la humildad,
el nombre de humildad tiene incluso como mala propaganda, ¿no?

(35:00):
Porque la humildad, pues, si algo de su humilde,
a veces se piensa que es pobre.
Sí, que es caso, que es pequeño, que es de poca monta,
que es...
Sí, chiquito.
Sin embargo, humildad es andar en la verdad,
decía Santa Teresa de Jesús y humildad es esa aptitud,
es el realismo sano de saber que mi vida es paliosa,

(35:23):
pero en el mismo tiempo estás como en esa...
en ese gran panorama, en ese gran paisaje
que tú no estás como el único responsable de todo,
ni como el culpable, como lo habían variado en su momento,
pero sí como alguien que puede recibir y que puede dar
la humildad no es el apocamiento,
la humildad no es la pobreza de mentalidad,
ni de criterios, ni de aspiraciones, suena,

(35:46):
vine alto, cree, pero siempre con mucho realismo.
Es de lo que se trata la humildad,
es de una virtud, es de una actitud de amarte como eres,
aceptarte en tu valor, en tus fuerzas,
en tus capacidades,
en el don de Dios que puedes decidir,
eso es de verdadera humildad.
Fíjate que me un poquito a eso,

(36:07):
porque pronto la gente confunde el tema de humildad
con algo económico, nada tiene que ver,
hay ricos que son humildes y humildes que son ricos.
Eso depende mucho de la forma la que tú te conduces.
Una gente humilde para mí es una gente que reconoce que no es perfecto,
que no es el centro del universo, que se equivoque y que ocupa ayuda.
Y que además se deja ayudar,
porque también hay un tema de soberbia,
hay que nos gusta la que hablamos en el momento de hacer cadeitos.

(36:28):
Sí, porque de pronto hay gente que te quiere ayudar
y tú no te dejas ayudar.
Sí, sí, eso es un tema que también es complicado.
Entonces, yo creo que,
yéndonos por esa connotación que le he dado multi para cerrarlo,
el tema de la humildad, la verdad que sí vale mucho la pena,
porque la humildad abre puertas, la soberbia es la ciudad.
Ser agradecidos con la persona que está trabajando contigo

(36:52):
con quien hace equipo en el cuidado de tu casa,
en el empleo, en la oficina, en el aula, en el vecindario,
es verdad credito que bonito cuando, por ejemplo,
alguien reconoce el labor de un equipo que no dice "gracias a mí",
ni tampoco le echando en la culpa de los demás,
porque es compartida la responsabilidad.
Sí, los esitos de los fracazos dicen que son personales

(37:13):
porque de los quienes que chutar tú solo,
pero cuando base en un equipo de trabajo de lo que sea,
la verdad que reconoce, ¿hay alguien que es bueno para una cosa
y alguien que es bueno para otra?
Y dice, por ejemplo, "los papalos, yo no tengo hijos,
pero los nanti mores dicen que hay un hijo que tuvica,
hay uno que saca las casillas".
Bueno, así es, tiene que insistir este equilibrio,
porque si no, no habría sabor familia.
Y, con lo yo voy a poner a tener esto,

(37:34):
tal vez, como otra idea para un próximo episodio,
porque ya el tiempo de esta conversación llegó
humildemente a su fin.
Y como no somos el centro del universo
y también somos que tienes más cosas que hacer
este episodio va a concluir, invitándote a seguir
formando parte de esta conversación.
De esta comunidad.
Y por favor, si te gusta compártelo,
de verdad que hay gente que al mejor le puede servir
de esta mensaje, yo cuando veo algo,

(37:55):
porque soy seguidor de muchos podcasts y de contenidos,
yo lo mando y lo comparto.
A veces se atura la gente de "poro motile"
y le mando a la gente a mí,
los veas, así es, ¿qué?
No está en un mil de cómo, dice, pero bueno.
Bueno, así es que no yo ocupado, ando ocupado.
Tengo mucho humildad lo que pasa es que soy tan humilde que no se me nota.
Ok, lo hablamos de eso.
Bien, recuerda que entre el cielo y el suelo,
afortunadamente está y estará siempre, Dios.

(38:18):
Hasta la próxima.
Bye.
[Música]

(38:40):
No, no, no, no.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.