Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:12):
Bienvenidos sean todos ustedes, bolisísima de vergas, a este su
programa favorito, el más familiar de todo el internet, el Smokers. Ricardo,¿
cómo estás, mi pedacititito? Pito de bicholititia, mi cachito de verga.¿
Cómo estás, carnal?
Speaker 5 (00:29):
Muy bien, Francisco. Me encanta cómo me presentas.
Speaker 2 (00:31):
Es que te quiero mucho, carnal. A ver
Speaker 5 (00:32):
se siente el cariño en cada palabra de tu ser.
Speaker 2 (00:35):
Bienvenido al Smokey. Gracias
Speaker 5 (00:37):
qué tal? A tu casa. Aquí en la casa llevan
RPG producciones.
Speaker 2 (00:42):
Productions, One Nation. Le
Speaker 5 (00:43):
llevo cagando
Speaker 2 (00:44):
la mano. Otras, sí. Corten, bicho. Carnal, tenemos una invitada
sasa ahora, una plebe muy arremangada que nos dijeron la
tiene que tener en su programa. La compita Vianey.¿ Cómo estás?
Speaker 6 (01:03):
Muy bien, muchas gracias.¿ Y ustedes qué tal? Yo los
veo muy relajados. Sí,
Speaker 2 (01:07):
güey. Es que este programa es así nomás pa' valer verga.
O sea,¿ sabes cómo?¿ Te gusta a ti ese rollo? Sí,
sé
Speaker 3 (01:14):
muy bien sobre eso, ¿eh
Speaker 2 (01:15):
Sí le entiendes?
Speaker 3 (01:16):
Sí, sí le ayudo a esa
Speaker 2 (01:17):
vuelta.¿ Eres de acá de Guadalajara?
Speaker 6 (01:20):
Sí, soy tapatía. 100%
Speaker 2 (01:21):
tapatía
Speaker 5 (01:24):
Cuántos años tienes?
Speaker 6 (01:26):
No
Speaker 5 (01:26):
se le preguntó
Speaker 6 (01:27):
nada. Por
Speaker 2 (01:29):
eso pregunté. Tengo 29 años. Estás bien morra.¿ Verdad
Speaker 6 (01:30):
que
Speaker 2 (01:31):
sí?
Speaker 6 (01:31):
Es lo que yo
Speaker 2 (01:34):
digo.¿ A los
Speaker 6 (01:36):
cuántos años te empezaste a agüitar
Speaker 2 (01:39):
por tu edad? Todavía no pasa eso. Gracias. Lo dices
con orgullo todavía. Sí
Speaker 6 (01:41):
la verdad que sí. Creo que he hecho mucho en
estos años, entonces los he aprovechado. A
Speaker 5 (01:45):
lo mejor ya no te pasa ese rollo, güey. Ya
si a los 30 no te agüitaste, ya no te vas
a agüitar.
Speaker 6 (01:51):
Pues
Speaker 5 (01:52):
Siempre a los 30 es cuando se empieza a agüitar la raza, ¿no? Sí,
hay una depresión muy fuerte. Sí,
Speaker 6 (01:56):
porque
Mucho suicidio. Ay, qué
Speaker 2 (02:04):
fuerte eso. En Japón. Aquí en Jalisco todo bien. Aquí
en
Speaker 5 (02:06):
Jalisco todo bien.
Speaker 2 (02:08):
Oye, eso es que bien vividos tus años, bien chambeados.
Speaker 6 (02:11):
La verdad que sí, o sea, creo que sí he
tenido varias experiencias muy buenas.
Speaker 2 (02:16):
Holísticas,¿ te gusta ese rollo? También, ¿eh? Lo esotérico, energías.
Speaker 6 (02:21):
De todo eso, la verdad, sí soy fiel creyente de
todos estos temas. Ocultas
tabú,
Speaker 2 (02:27):
todavía un poco.¿ Te ha pasado algo acá tripeado energéticamente hablando?
Speaker 6 (02:32):
Como de qué?
Speaker 2 (02:33):
¿Fantasmas?¿ O de que haya
Speaker 6 (02:35):
tenido acá un despertar?
Speaker 2 (02:37):
Anda en la astral acá, conecté con seres y se
me metió un pinche demonio, dile.
Speaker 6 (02:44):
Pues,
Speaker 2 (02:44):
yo creo que sí
Speaker 6 (02:45):
algunas cosillas, o sea, desde... Creo yo sueños así como astrales,
o sea, como viajes astrales, de que... Pero sí me
dio miedo, la verdad. Sí, estuvo fuerte
Speaker 2 (02:55):
Por qué? No sé
Speaker 6 (02:56):
no
Speaker 2 (02:57):
sé.¿ Solo sentiste miedo y dijiste... Y no me considero
Speaker 6 (02:59):
una persona que le dé miedo, o sea, eso de
que fantasmas y esas cosas, la verdad. No me da miedo,
no creo que le tenga miedo a eso. Entonces, pues,
no sé, simplemente se sintió raro. Y eso sí fue como...
Speaker 2 (03:11):
Fue en el astral
Speaker 6 (03:12):
Sí, un poco...
Speaker 2 (03:14):
Tú has andado ahí, Carmen? Sí, también se
Speaker 5 (03:16):
sintió raro.
Speaker 2 (03:18):
No la
Speaker 5 (03:18):
viste?
Speaker 2 (03:19):
Sí, me
Speaker 5 (03:19):
paniqué. Si ahí andabas, ¿no? No, y si te puedes
Speaker 7 (03:23):
dicen que te
Speaker 5 (03:24):
puedes topar. Sí, puede que sí te conoces, raza, ya.
Y ahora las veces, ya la verga,¿ de dónde conozco
a
Speaker 2 (03:32):
esta persona? Ah, te viene el astral. A mí una
compita me decía, eh, güey, ayer fui a hacer unos
trabajos en el astral y me ayudaste a hacer los
trabajos y me
Speaker 7 (03:40):
Y tú?¿ Y tú así
Speaker 2 (03:41):
como qué?¿ Hace que me des un paro?¿ Hace que
me des un paro?¿ Quién sabe? Pero si me decían
pues de todo saber qué pedo.¿ Te han dicho algo así?
Speaker 6 (03:51):
Pues no, pero lo que sí me pasa a lo
mejor es que no sueño a mucha gente como de
la realidad, digamos. Como
Speaker 5 (03:58):
que yo me sueño en
Speaker 6 (03:59):
otro...¿ Qué
Speaker 5 (04:00):
tripeo que sueñes con raza que nunca has visto? A
mí también me apaga. Todo el tiempo yo, todo el
tiempo sueño. Pero, pues,¿ cómo tu mente las creará si nunca...?
Speaker 2 (04:07):
Es que se supone que todo está pasando al mismo tiempo. Sí.
Speaker 6 (04:11):
Sí, sí, sí.
Speaker 2 (04:12):
Uy
Speaker 6 (04:12):
ese es un tema muy bueno, ¿eh? Sí
Speaker 2 (04:14):
sí.
Speaker 6 (04:15):
De que el tiempo no existe.¿ No te da miedo
pensar eso? A
Speaker 2 (04:17):
mí sí me da mucho
Speaker 6 (04:18):
miedo.
Speaker 2 (04:19):
Pero por qué miedo? Miedo de salirte de la estructura
de pensamiento que tenemos.
Speaker 6 (04:23):
Por eso, eso es muy fuerte. Unos como que piensan
que todos estos temas son como... Pues bonito, así que, ah, no,
la verdad de que no es puro amor y paz, güey,
no es como que un despertar y así de que
es fuerte. Yo creo que cuando te caes en cuenta
de todas estas actitudes que a lo mejor tienes en este,
en este mundo, digamos, la programación y así que tienes, pues,
(04:46):
creo que sí está un poquito de miedo ya cuando
lo descubres y que...
Speaker 2 (04:50):
pues toca
Speaker 6 (04:51):
modificarlo
Speaker 2 (04:53):
justo se te muestran para que los ves y los
modifiques y eso es
Speaker 6 (04:58):
fuerte
Speaker 2 (04:59):
porque el miedo lo necesitas esa oscuridad tuya la necesitas ver, abrazar,
aceptar integrar a ti
Speaker 5 (05:06):
también siento que es mucho como dejar de tomar el
control de alguna manera y eso también paniquea
Speaker 2 (05:12):
soltar
Speaker 5 (05:13):
el control y que solo pase lo que pasa está
paniqueado también O sea, ver que eres
Speaker 6 (05:18):
totalmente responsable también. Ajá,
Speaker 5 (05:20):
que es tu tribu lo que te pasa. O sea,
que no es como
Speaker 6 (05:23):
que, como que, ay, ojalá, y así, o sea, tú decides,
o sea, todo el tiempo, con
Speaker 2 (05:28):
tus palabras
Speaker 6 (05:29):
con tus acciones, entonces, pues.
Speaker 2 (05:31):
Y nadie más. Eso da más miedo, yo creo.¿ Tú
crees que realmente tenemos ese libre albedrío, según que
Speaker 6 (05:39):
tenemos? Ay, yo creo que ese tema lo voy a
descubrir hasta que me muera, pero... No lo sé, porque
unos sí como que creen en el destino, otros como
que en el hacer, en el accionar y así, y
otros se lo dejan pues a la religión, a lo mejor,
con todo respeto a todos. Pero, o sea, le caen
como a todos estos temas que pues al final, pues
(06:00):
no sé, a mí sí me da miedo pensar en
todo eso porque me hacen cuestionarme más. O sea, y
eso es lo complicado, ¿no?
Speaker 4 (06:07):
Como
Speaker 6 (06:07):
cuestionarte lo que ya a lo mejor tú consideras que
ya estás en un confort. De que, estoy bien, no
me moleste, ni alguien llega y dice, no, así no va.
Yo creo que eso me da más miedo a mí
como que el simple hecho de adentrarme un poco más
en esos temas. Sí me gustan, pero ya libre albedrío,
pues es que sí,¿ cómo lo vas a saber hasta que…?
Speaker 2 (06:29):
Lo que pasa, bueno, lo que yo me, después de
como 15 zapitos y así, varias cosas.
Speaker 6 (06:34):
Ah, bueno,
Speaker 2 (06:35):
por ahí
Speaker 6 (06:36):
hubieras empezado.
Speaker 2 (06:36):
Entonces, a ver,
Speaker 6 (06:37):
déjame sacar una libretita para
Speaker 2 (06:39):
notar las cosas. Lo que entiendo es como que tienes que,
al matar el ego, entiendes que sueltas y no tienes
el control y actúas desde la certeza del ser que eres,
confiando en que tú no tienes el control y tienes
que soltarlo. para que puedas ser guiado, pues, ¿sabes? Mediante
tu intuición. Ok, sí, sí, entiendo
Speaker 6 (06:58):
entiendo el punto
Speaker 2 (06:59):
El matar el ego te hace conocerte,¿ sabes qué sientes,
de qué cosas? Y es no tomar el control, sino
hacerte como un espectador de tu vida, no el protagonista,
sino ir un poquito atrás.
Speaker 4 (07:10):
Claro.
Speaker 2 (07:11):
En donde no te tomas personal las cosas, sino las
puedes ver, las identificas y puedes dejar que pasen, pues,
mediante la respiración, porque somos un instrumento de aire.
Speaker 6 (07:21):
Somos energía. Ajá.
Speaker 2 (07:23):
Lo único que tenemos control es de la respiración. Y
a veces a mí se me olvida, fíjate. Ni me acordaba.
Ni
Speaker 3 (07:30):
me
Speaker 2 (07:30):
acordaba.
Speaker 3 (07:33):
Hasta suspiraste.
Speaker 2 (07:34):
Sí, me
Speaker 3 (07:34):
acordaba que tenía que hacer
Speaker 2 (07:35):
eso.
Speaker 3 (07:35):
Respirar.
Speaker 2 (07:36):
Respirar. Es importante. Oxigenarse macizo. Justo cuando te sientes tenso acá,
que estás compretado así,
Speaker 6 (07:44):
tomar
Speaker 2 (07:44):
el control apenas con la respiración. Estar en
Speaker 6 (07:47):
el presente, no es como, vuelve.
Speaker 2 (07:49):
Afirma
Speaker 6 (07:50):
Aquí estás
Speaker 2 (07:50):
En el presente, ni muy metido acá en lo holístico,
ni deprimido, pegadito acá a los demonios.
Speaker 6 (07:58):
Yo creo que eso es lo más difícil en la existencia.
O bueno, creo que yo desde muy pequeña he pensado eso,
es tener un equilibrio en la vida. O sea, tú
acabas de comentar como que, ajá, es fácil decirlo a
lo mejor, pero pues a lo mejor a mucha gente
sí es como un poquito complicado, ¿no? De que tener
un equilibrio del estar en la Matrix acá como que
(08:19):
tienes que vivir, ¿sí? sin el control a lo mejor,
pero pues tienes que vivir, igual con todo el entorno
que existe, te
Speaker 5 (08:27):
guste o no te guste, la oportunidad que
Speaker 6 (08:30):
está de frente a ti, las cosas que te toca
a ti superar, aprender y todo eso, somos emocionales, entonces
pues quieras o no, sí es dejar el control, pero
no dejas de sentir, entonces cómo puedes tú llegar como
a un equilibrio de, Querer, ¿no? Como dejar que todo
fluya y el hecho de que no quieres vivir ese momento, sentirlo,
(08:52):
o sea, como que te haga daño, como que...
Speaker 2 (08:55):
Sí, el trip está en, por ejemplo, no sé si
has leído el libro de los cuatro acuerdos, el Kivalión,
ya es que te dan como unas hacks de vida.
Hay uno que dice... Que no te tomes personal, nada,
pues justo es eso. Por eso te decía que cuando
uno se cree el protagonista, cree que todo lo que
(09:16):
sucede se lo hacen a uno. Pues es el ego hablando. No,
que esa madre, todo me pasa a mí. El chiste
es estar como en el espectador, en donde pasan las cosas.
Y entiendes que las cosas solo pasan, no te pasan
a ti, pues, ¿sabes? No eres el protagonista. Sí, es
incontrolable
Speaker 5 (09:35):
pues.
Speaker 2 (09:36):
Lo respiras, lo sueltas y... Digo, es un ejercicio, obviamente
nadie vive en el pinche acá. Perfectamente, pues, pero es
la chamba esa madre. Qué
Speaker 6 (09:46):
gusto estar ahí, Alan. Estar
Speaker 2 (09:47):
ahí, sentirse bien y justo... Cuando no te sientes bien,
cuando te sientes denso, como se supone que somos un imán,
una batería del polo positivo y negativo. Si te sientes denso,
es tratar de no salir de tu casa, estarte metido
a tratar de elevar la energía. Porque si sales a
la realidad o a la simulación donde está la gente,
(10:10):
pues vas a atraer eso con esa energía. El chiste
es estar como el ermitaño, lidiando, integrando lo que aprendes
y ves de mensajes todo el día. Transmitiendo
Speaker 6 (10:21):
también, ¿no?
Speaker 2 (10:23):
Pues es que transmites con el ejemplo, con la congruencia.
Speaker 6 (10:27):
Sí, pero siento como que mucha gente, a lo mejor
me ha tocado conocer gente que entra como todo esto
de la espiritualidad, pero de repente en el transcurso, en
el camino de querer llegar a esta espiritualidad, que habla
de perder tu ego, de dejarlo de lado, se hace
más egocéntrica. Es como, yo soy superior a todos
Speaker 2 (10:48):
porque yo sé, porque yo la... Eso se llama el
ego conciencia.
Speaker 6 (10:53):
Sí, sí, sí.
Speaker 2 (10:53):
Pero yo he visto
Speaker 6 (10:54):
eso, ¿sabes? Como que al final es...
Speaker 2 (10:57):
Güey
Speaker 6 (10:57):
qué estás haciendo? Estás mencionando algo
Speaker 2 (10:59):
bien clave, güey. Una cosa es tener la información y
otra cosa es integrarla a tu vida. Cuando tú tienes
solo la información, empieza el ego de conciencia. Tú tienes
la información y dices, a ese vato le hace falta...
meditar más. Ese vato trae herida del padre. Ya estás juzgando, ¿no?¿
(11:21):
Quieres ir a despertar a todos? Sí, güey. A nadie
le
Speaker 6 (11:26):
gusta que lo despierte
Speaker 2 (11:26):
cuando está durmiendo
Speaker 6 (11:28):
Ese
Speaker 2 (11:28):
es el ego de conciencia, güey.
Speaker 6 (11:30):
Es cada quien.
Speaker 2 (11:31):
Yo creo que cada quien tiene su
Speaker 6 (11:32):
tiempo y hay gente que a lo mejor nunca le
va a llegar ese tiempo.
Speaker 5 (11:35):
Hay gente
Speaker 4 (11:35):
que
Speaker 5 (11:36):
simplemente está a gusto. Oye,
Speaker 6 (11:38):
parecen como bots, ¿no?
Speaker 5 (11:40):
Sí, como NPCs. Qué raro.
Speaker 6 (11:44):
Pero ahí ya estamos juzgando.
Speaker 5 (11:45):
Pues sí.
Speaker 6 (11:47):
Ay, qué difícil.
Speaker 2 (11:48):
Cómo tienes un
Speaker 6 (11:48):
equilibrio?
Speaker 2 (11:51):
Pues es entender eso. Si alguien sabe un libro o
algo al
Speaker 6 (11:54):
respecto, recomiéndemelo porque es que cómo encuentras un equilibrio. Porque
a mí sí me gustan estos temas, pero desde muy
chica yo, pues sí he sido como que ambiciosa, digamos,
como que siempre querer más, aprender más y no sé qué.
Y siempre como que he vivido. pues en esta matrix,
o sea, las reglas de lo que yo veo allá afuera, metódico,
(12:17):
como que tienes que hacer esto y luego esto para
que yo luego llegue a esto, o sea, y siento
que yo como que viví en esa programación, digamos, de
muchos años de mi vida y de repente como que
este boom de que, ay, sí me interesa lo espiritual
y todo esto, pero es difícil dejar como que la
otra parte.
Speaker 5 (12:37):
Es que yo creo que no tienes que dejarla. O sea,
no por ser espiritual tienes que ser humilde. Es que
Speaker 2 (12:47):
sí te lo da, güey. O sea, la espiritualidad sí
te lo da. La espiritualidad hace que mates al ego.¿
Y cómo llevo ese balance? Justo lo que acabas de hacer.
Estamos hablando de otra persona y te tuviste y dijiste,
pero güey, o sea, seguimos metidos en esa mierda, pues seguimos...
Seguimos viendo la carencia, estamos en la carencia del oculero
(13:07):
y la raza. Y es eso, es cacharte y empezar
a modificar, güey. Empezar a modificar. Es un ejercicio. Es
como cuando haces el gimnasio, güey.
Speaker 6 (13:17):
Sí, por eso digo, como que yo, bueno, yo siento,
yo como que lo practico, como transmitir, como que... O
yo aprendo de esta manera. Como que leo algo y
me gusta platicar de que, oye,¿ cómo ves?
Speaker 5 (13:30):
Sí, cuando se lo explicas a alguien, te lo explicas
a ti mismo otra vez. Sí,
Speaker 6 (13:32):
y se siente bien padre, ¿no? A veces como que
te contesta cosas que quiere saber.
Speaker 5 (13:36):
Y el vato viene enfadadísimo. Ay, ya cállate.
Speaker 6 (13:40):
Ya queriéndote acá anexar o algo
Speaker 5 (13:44):
Cuál crees tú que sea la teoría más volada en
la que crees, güey? La que sí te anexarían si
Speaker 6 (13:49):
se pudiera. Ay... Ah, de anexarme. No, nada
Speaker 5 (13:53):
la verdad es que...¿ Alguno más tripeado que creas?¿ Cuál
es
Speaker 6 (13:58):
No, pues es que creo en... Es que creo en todo.
O sea, yo he visto... Pues no sé, geográficos en Egipto,
de repente pinturas rupestres acá, muy viejas, que son en
lugares súper diferentes del mundo, cuando se supone no existía
el transporte como ahora, ¿no? La manera de ir de
un lado a otro así, transmitir la idea. Y he
(14:20):
visto como cosas muy similares y así. Entonces creo en todo.
O sea, he visto de que pintaban sirenas, como de... Güey,
de hasta
Speaker 5 (14:28):
enlazadas. Ay,
Speaker 6 (14:30):
yo es que... Menos en los hombres, digo.
Speaker 5 (14:34):
No, no es cierto, no es cierto, sí, sí, sí.
Speaker 6 (14:41):
Yo creo en todo, ¿no? No, sí,
Speaker 5 (14:43):
o sea, siento que sí,
Speaker 6 (14:45):
o sea, si existe la idea de algo en la
mente o que está pintado, que existe en, güey, en
alguna otra forma alguien lo vio, ¿no? O a lo
mejor no existe en este plano, no lo puedes ver tú.
Speaker 5 (14:58):
Está tripeado que gente del pasado dibujaba igual a la
sirena que como nosotros la seguimos viendo,¿ sí me explico?
O sea
Speaker 6 (15:06):
Yo me las imagino bien feas.
Speaker 5 (15:07):
¿Sí? Sí.
Speaker 6 (15:09):
No creo que sean acá como la sirenita y de que...
Speaker 2 (15:12):
Y acá de que no, güey. Yo sí prefiero imaginarla así,
la neta. ¿Bonitas? Sí, preciosas.
Speaker 6 (15:18):
Ese es el libro de albedrío, tú puedes imaginar lo
Speaker 2 (15:20):
que tú quieras. Afirma, afirma. Mi realidad.
Speaker 4 (15:25):
Tú decides.
Speaker 6 (15:25):
Oye,¿ has viajado mucho entonces
Speaker 2 (15:27):
No has comido honguitos?
Speaker 6 (15:32):
Una vez, nada más. Estuvo bien bonito, estuvo bien bonito.
Como que me gusta probar este tipo de cosas, pues
digamos como, pues en este plan. Porque yo he visto
que van a de antro así como con chupongos y
está bien. se respeta, pero no sé yo quise probarlo
como en un lugar como bien tranquilo, con alguien de
(15:54):
mi confianza, como que hacerlo con cuidado, con respeto como
con intención todo
Speaker 5 (16:02):
eso
Speaker 6 (16:03):
muy bonito, fue precioso precioso no, no estoy recomendando bueno,
hagan lo que quieran es libre al vestido
Speaker 5 (16:11):
créeme que no vas a meter al anexo nadie todavía
Speaker 6 (16:16):
no estoy padre la neta fue con mi hermana y
en la playita o sea siento que que lo que
yo pedí o bueno no es como que pidas algo
y te
Speaker 3 (16:26):
lo gano el
Speaker 6 (16:27):
mal genio no sé es como que le puso una
intención y me hizo vivir el momento como que el
presente como que disfrutar y empecé a ver cosas que
a lo mejor no le tomaba la importancia normalmente
Speaker 5 (16:39):
crees
Speaker 4 (16:39):
que la relación
Speaker 5 (16:39):
con tu hermana creció después de ese viaje ¿Cómo
Speaker 6 (16:42):
Crees que la
Speaker 5 (16:43):
relación con tu hermana creció después de...?
Speaker 6 (16:46):
Ay
Speaker 5 (16:46):
mi hermana es un
Speaker 6 (16:47):
ser precioso. O sea, yo creo que si la conocen,
emana así como un aura amarillo, así súper vibrante, súper linda, súper...
Ella vive en la playa, decidió estar pues allá como...
Speaker 5 (16:59):
Más hippie.
Speaker 6 (17:00):
Pues sí, le gusta esa vida, se respeta, qué padre
Speaker 4 (17:03):
O
Speaker 5 (17:03):
sea, yo
Speaker 6 (17:03):
la voy y la visito y me divierto mucho. Es
como un alma pura. O
Speaker 4 (17:07):
sea, no tiene maldad.¿ Es mayor que tú o menor?
Speaker 6 (17:09):
Es mayor que yo. Pero yo siento que es como
mi hermanita. Y es que no veo que tenga maldad.
Como que en serio a ella no le importa todo
este desmadre que hay acá. Ella vive en la playa,
no le importa.¿ Y dónde crees que es secuestro
Speaker 2 (17:22):
De tu mamá, de tu papá?¿ Quién es ese hijo?
Speaker 6 (17:25):
Mira, mi mamá la verdad siempre nos dejó ser, o sea,
como que bueno, sí fue muy exigente con la escuela
de que traigan buenas calificaciones y así, pero siempre nos
dejó como expresarnos, como de que si nos queríamos pintar
el cabello, mis hermanas pues se pintaban el cabello cada
rato y las regalaban en la escuela, pero no pasaba nada,
siempre hubo como libertad de expresión, mi mamá siempre me
(17:45):
apoyó en todo lo que hago. Por eso también como
que mi primer tatuaje fue con permiso de mi mamá,
o sea... Creo que ella como que quiso darnos eso,
regalarnos eso, como que sean lo que ustedes quieran. Nada
más sean firmes a sus valores, no le hagan daño
a la gente, no se hagan daño a ustedes. Y ya,
lo que les haga felices. Entonces, pues, yo creo que
(18:07):
lo sacó de la libertad que nos dieron. Sí. Y
tú también
Speaker 2 (18:10):
eres medio así, pues
Speaker 6 (18:10):
como tu carnada. O
Speaker 2 (18:11):
nada que ver, tú eres más malillona.¿ Te
Speaker 5 (18:18):
has prendido tu micro, Pancho? No.¿ No abrió la luz? Sí. Sí, güey. ¿Sí?¿
Están mirando marihuana
Speaker 4 (18:27):
o no
Speaker 5 (18:28):
Sí, me preocupo por el programa. Es que no le
di la luz.
Speaker 6 (18:31):
Un, dos, tres, un, dos, tres. Sí. Pues me gusta
la espiritualidad. Pero también le gustan las cosas caras, o sea.
Speaker 5 (18:39):
Es que no está peleado, no está peleado. Hay gente
que es pintora que tiene feria, el papa. You
Speaker 6 (18:44):
got me
Speaker 5 (18:45):
Sí, sí, tú me entiendes, sí. O sea, la verdad, sí,
me gusta
Speaker 6 (18:48):
mucho este tema.
Speaker 5 (18:49):
No tiene nada malo
te lo juro. Te gustan las cosas caras, dices. Te
lo
Speaker 6 (18:54):
juro, te lo juro. Pues desde chiquilla como que...
Speaker 5 (18:57):
Cuál es la prenda más cara que te has comprado?
O sea, un pantalón.¿
Speaker 6 (19:02):
Que yo me he comprado o que me han dado
Speaker 5 (19:04):
Pues normalmente se lo compra uno. No funciona
Pues depende, si
Speaker 6 (19:09):
eres bonita.
Speaker 5 (19:10):
El novio siempre gana
Speaker 2 (19:13):
Ayami,
Speaker 6 (19:14):
rígala. Yo he visto muchas amigas que les dan muchas
Speaker 5 (19:18):
cosas
Sí, no, pues sí.
Speaker 6 (19:20):
No, mi esposo tipo me regaló este Rolex.
Speaker 2 (19:24):
No
Speaker 6 (19:24):
sé cuánto cuesta, la verdad, no
Speaker 2 (19:26):
le voy a andar preguntando.¿ Y qué sentiste, güey, cuando
viste algo que dijiste, verga esa madre, seguro está en
cara la verga?¿ Qué sentiste? Pero ni siquiera supiste cuánto cuesta, no,
se ve cara la verga. Pero pues es lo más caro.
No
Speaker 6 (19:38):
pues me lo dio así como un regalo de
Speaker 2 (19:40):
cumpleaños
Speaker 6 (19:41):
Entonces, pues, no le voy a estar preguntando cuánto te costó.
Speaker 2 (19:44):
No estoy
Speaker 6 (19:45):
investigando esas cosas, es un regalo. Pues,¿ qué sentí? Pues
yo creo que más sentí como el aprecio, ¿no? O sea,
porque pues me lo dio mi pareja, no es como
que me lo hayan dado de que, ¡ay,
Speaker 3 (19:54):
ten
Speaker 6 (19:55):
un Rolex! Y yo creo que si alguien llega y
me dice, ¡ay, ten un Rolex! Diría,¡ no manches, que
es mi día de suerte! Gracias, bye. O sea, no sé.
Pero yo creo que sentí bonito porque pues...
Speaker 2 (20:04):
Entonces no es tanto el tema de lo caro, pues
Speaker 6 (20:10):
No, pero¿ sabes qué? Sí me gusta ir a lugares
caros a comer. Como mucho. Yo creo que en
Speaker 3 (20:17):
eso se
Speaker 6 (20:17):
gasta
Speaker 2 (20:18):
más una salida
Speaker 5 (20:18):
De hecho, amigo, te voy a dar un Rolex, pero
no vas a ir a comer. Ay, bueno, es tu
despensa
Speaker 6 (20:23):
de todos los meses.
Speaker 5 (20:24):
Si no te vamos a sacar
Speaker 4 (20:26):
Cero
Speaker 5 (20:26):
pampas a la verga
Speaker 4 (20:27):
Cero, sí,
Speaker 5 (20:27):
no. Cero pampas. No
Speaker 6 (20:29):
no, no, pues.
Speaker 5 (20:30):
O sea, sí le entras machina a la comida.
Speaker 6 (20:33):
Y me gusta cocinar también.
Speaker 2 (20:34):
Ah,
Speaker 6 (20:35):
pues
Speaker 2 (20:35):
ahí no sale tan caro para que veas. Y más
si tú cocinas, todo bien.
Speaker 6 (20:39):
Por
Speaker 2 (20:40):
insumo, pues por insumo ahí.
Speaker 6 (20:42):
Pero cuando, es que intento comer bien como orgánico,¿ hace cuánto?
O sea, entonces, es más caro comer sano.
Speaker 5 (20:49):
Claro.
Speaker 6 (20:51):
Es la industria, es el gobierno.
Speaker 5 (20:54):
El sistema. Es el
Speaker 6 (20:55):
sistema.
Speaker 5 (20:55):
Nos quiere
Speaker 2 (20:56):
ver gordos, yo caí. Oye, pero puedes poner tu huertito
ahí en el patio, unos huertitos así horizontales. Sí. Y
pones el tomatito. Ese es mi sueño, yo lo he comentado.¿
Qué onda? Tienes
Speaker 6 (21:06):
cómodos en mi casa, güey.
Speaker 2 (21:07):
No,
Speaker 6 (21:08):
sí, qué padre. Yo creo que eso es algo que
nos deberían de enseñar en lugar de enseñarnos
Speaker 5 (21:11):
pura totería. Sí, que despeja eso. Uy
Speaker 6 (21:16):
sí.
Speaker 5 (21:17):
Pues si te enseñan, ¿no? Con el frijolito. Sí, YouTube ahí, güey.
Speaker 6 (21:22):
Oye, sí, yo no he usado de que las fracciones
y esas cosas ahorita
Speaker 5 (21:26):
Tanto que
Speaker 6 (21:27):
uno se mataba en la escuela que le fuera
Speaker 5 (21:28):
a caer en el examen
Speaker 6 (21:30):
y todo.
Speaker 5 (21:31):
Esa madre cada vez suiza menos, güey. ¿Cuál? Pues todo dividir.¿
Tú sabes dividir con casita, güey? Sí, carnal.
Speaker 2 (21:37):
Yo no
Speaker 5 (21:37):
sé, güey. Con depa, güey
Con
Speaker 2 (21:39):
depa. Con depa, con hotel. Yo no me acuerdo cómo
dividir con casita, güey. Está complicado. Nomás le pones así
una madre a una casita, carnal.
Speaker 6 (21:49):
No, y luego que
Speaker 5 (21:52):
de doble dígito y que no sé qué. No, eso
sí ya no. De doble
Speaker 6 (21:54):
dígito ya no
Speaker 5 (21:55):
Pero sí, pero sí le echabas ganas a la escuela, dices,
porque era lo único que te pedían. Ay, sí.
Speaker 6 (21:59):
No manches, mi mamá sí era bien estricta, era
Speaker 5 (22:01):
como, era, es obligación
Speaker 6 (22:04):
sí, yo llegaba de que acá dieces, diplomas, de que, ah,
mira mamá, ah, qué bueno, o sea, es de que
Speaker 2 (22:10):
era mi obligación, era mi
Speaker 6 (22:12):
obligación y era la obligación de mis hermanas y es como,
ahí está, cuadro de honor, la, la, la, es así.
Speaker 2 (22:17):
Abanderada
Speaker 6 (22:18):
la plebe. No, yo llegaba a hacer la tarea hace
cuantas y de que... Acá
Speaker 5 (22:23):
Y te graduaste
Speaker 4 (22:24):
de algo?
Speaker 5 (22:24):
No,
Speaker 6 (22:26):
me gradué en la vida, fíjate. Me salí de la
Speaker 5 (22:28):
escuela, me salí...
Speaker 6 (22:30):
Perdón, mamá.
Speaker 5 (22:31):
Sí
se
Speaker 6 (22:31):
enojó. Sí se enojó, la verdad. Pero es que ahí
entra mi ambición. Ahí entra
Speaker 2 (22:39):
Ahí
Speaker 6 (22:39):
es cuando yo me di cuenta. No, es que se
cuenta que pues obviamente yo no nací en cuna de oro.
Pero pues...¿ Me
Speaker 2 (22:48):
tocó?¿ Tú crees que nacer donde no es cuna de
oro hace que uno quiera más ese tipo de cosas caras?
Speaker 6 (22:58):
No quiero generalizar. Porque, de hecho, yo no tenía como
una manera de tomarme eso como de, yo quiero eso,
porque pues no era mi ambiente. O sea, ni siquiera
era como que antes había tantas redes sociales. O sea,
ahorita es muy fácil ver en internet, ¿no? Y tienes
un celular y ves todo eso. Pero antes no era así.
Antes era nada más la tele. O sea, yo, tipo,
(23:18):
yo veía MTV, yo en mi puta vida me hubiera
pensado que iba a salir en ese canal alguna vez.¿
Saliste ahí?
Speaker 2 (23:24):
Hace mucho.
Speaker 6 (23:25):
Puta,
Speaker 2 (23:27):
gracias. Pero yo no me imaginaba, o sea, yo no
Speaker 6 (23:29):
dimensionaba eso, no era mi ambición esa. Mi ambición era
querer más, yo quería viajar, tipo, yo veía imágenes de
paisajes y yo decía,¿ dónde es eso? Yo quiero ver eso.
O sea, porque yo salía y era pura ciudad y
era como, güey,¿ dónde está todo esto que yo veo
en las fotos? Sí,
Speaker 4 (23:43):
mira.
Speaker 6 (23:43):
Y era de mi ambición, o sea, de querer eso.
O a lo mejor también ropita, porque pues una es mujercita,
le gusta vestirse bonito
Speaker 2 (23:50):
y así, o sea. Sí
también. Yo ando bien bonito. De
Speaker 7 (23:56):
hecho, sí, qué buen estilo, sí.
Speaker 2 (23:58):
Sí, gracias. Tú también, güey, si no le sabes ese pedo. Ay, gracias, gracias.
Muchas gracias. Sí, te gusta
Speaker 5 (24:03):
más la moda
Speaker 2 (24:04):
y todo eso.
Speaker 6 (24:06):
Pues, la verdad me considero una persona que está en
la moda, porque no creo que esté en la
Speaker 5 (24:11):
moda.¿ No sigues tendencias más que nada?
Speaker 6 (24:12):
Pues me pongo lo que se me acomoda, veo algo
en una tienda y lo guardo, y a veces tengo
ropa de años que guardo en mi closet y la
he usado dos veces, pero tengo ropa de otros estilos,
o sea, de otros años, de otras temporadas, no me importa.
Speaker 5 (24:26):
Si quieres te ayudo a venderle. Sí, hay que regalar
ese armario. Yo me voy al día de hoy. Puro
polvo he dicho.
Speaker 6 (24:35):
No, la neta sí, hay que desalojar ese armario.
Speaker 5 (24:37):
Sí, para
Speaker 2 (24:37):
que venda lo
Speaker 5 (24:38):
nuevo
Speaker 4 (24:40):
Mira,
Speaker 6 (24:40):
te voy a decir algo. La verdad es que yo
creo que esa era una manera que yo tenía como
de que todas mis frustraciones me iba de shopping. Con
poquito dinero que yo ganara, yo...
Speaker 2 (24:49):
¿Cuánto? ¿Cuánto? Decías, ya tengo... ¿Cuánto? No, pues bien
Speaker 6 (24:55):
poquito. Mi triste historia. No, es que antes te rendía
mucho el dinero. Sí,
Speaker 5 (25:02):
subió de una, subieron bien machín las cosas.
Speaker 6 (25:04):
Verdad que sí?
Speaker 5 (25:05):
Todas las tiendas, sí
Los crankies,¿ sabes cuánto cuestan ahora los
Speaker 6 (25:09):
crankies?
Speaker 5 (25:10):
Treinta y nueve pesos. Verga, güey.
Speaker 2 (25:13):
Los chiquitos. Ah, los chiquitos. Sí, los chiquitos.¿ Y los grandes?
Speaker 5 (25:18):
Como cincuenta y cinco. No, hombre
Speaker 2 (25:19):
hombre. Se cuestan de ganado, güey. Y de prendas,¿ cuál
es la más cara que te has comprado?
Speaker 6 (25:27):
Que yo me he comprado?
Speaker 2 (25:28):
Sí, ya que agarraste feria, pues ya que dices tú,
ya traigo bistec.
Speaker 5 (25:33):
O tú compras más así, más, y dices, chale, para
qué le compré eso.
Speaker 6 (25:37):
Ay, mi bolsa, esa pinche bolsa que traigo ahí, cuesta
como 50 mil pesos, no mames.
Speaker 5 (25:41):
No, ni me digas. No, no,
Speaker 6 (25:42):
no, ni la enseñes, va a dar pena. Sí, la neta,
la verdad es la por caprichosa. Ahí sí, sí, sorry.
Speaker 2 (25:52):
La neta.¿ Kashuken o? Yo, ego todavía tengo. Crédito,
Speaker 6 (25:55):
crédito. Sí. Sí,
Speaker 4 (25:58):
nada
Speaker 6 (25:58):
A veces, pues, sí, sí. Compras impulsivas.
Speaker 2 (26:01):
Y tienes varias de esas, pues, haces tú triplos, bolsos, así. No,
no
Speaker 6 (26:05):
soy de que exótica con bolsas, no, la verdad, no.
Antes era más, como que
Speaker 2 (26:10):
antes
Speaker 6 (26:11):
era más mi vanidad porque de enseñar marcas, como que
yo decía, ay, es que eso es como, ajá, pero
ya cuando a lo mejor conoces más mundo, o sea,
más mundo y así ya ves que no es todo eso, ¿sabes?
Speaker 5 (26:22):
O sea, vas a
Speaker 6 (26:23):
lugares donde realmente hay dinero. Y
Speaker 2 (26:25):
no traen nada. Y no traen logo
Speaker 6 (26:27):
o sea,¿ cada qué edad?
Speaker 2 (26:29):
Afirma.
Speaker 6 (26:30):
No hay.
Speaker 2 (26:30):
El buen gusto no lo da el dinero. Mira
Speaker 6 (26:33):
así,
Speaker 2 (26:33):
o sea, calladitos. Oye, entonces no es las prendas, la ropa,
nada de eso, tu trip caro. Tu trip caro es
la comida cara, pues.
Speaker 5 (26:41):
Y viajar.
Speaker 2 (26:42):
Y viajar.
Speaker 7 (26:42):
Viajar.¿
Speaker 2 (26:43):
Cuál ha sido tu viaje más acá exótico de que
te sentiste jeque árabe de la verga?
Speaker 6 (26:50):
¿Exótico? Pues no exótico, pero he ido a lugares así,
creo que me faltan más lugares exóticos, pero he ido
de Japón o Tokio. Pues París, la verdad sí tuve
como un despertar bien feo en París, porque pues sí,
no era como me lo imaginaba.
Speaker 2 (27:10):
¿París? Sí.¿ O con quién ibas? No, iba con una
persona muy especial. Muy especial.
Speaker 5 (27:16):
Escuché, escuché. Mira, la verdad es que hay
Speaker 2 (27:17):
mucha basura
Speaker 5 (27:18):
Qué huele acá?
Speaker 2 (27:19):
Huele el canal, güey. El Sena huele al canal. Hay
una
Speaker 5 (27:23):
calle que huele así también.¿ Quién no lo trae?¿
Speaker 2 (27:27):
Quieres ir a París?
Speaker 5 (27:28):
No, y claro, la gente...
Speaker 6 (27:33):
Estamos acostumbrados al trato mexicano. Como que somos bien de que, no, sí, gracias,
por favor, con los meseros. Y allá son bien secos.
Speaker 2 (27:41):
Como
Speaker 6 (27:42):
que en todos lados, allá en Europa
Speaker 2 (27:43):
No sé si en Japón es donde no les gusta
que les den propina. En Japón, carnal, es una ofensa. Albergazo, ¿no? Sí,
yo
Speaker 4 (27:52):
ando albergazo. Gracias, hijo.
Speaker 2 (27:54):
Te sales así de que todo bien, todo bien.
Speaker 5 (27:57):
Te sales bien piñadillo. Nada que el 10% y que la...
Speaker 2 (28:01):
Mucha reverencia
Speaker 5 (28:02):
ahí.¿ Qué opinan de esa la propina?¿ Cuánto cuentas? Mira,
en
Speaker 6 (28:06):
Japón, yo creo que lo que más nos gastamos fueron
los vuelos.
Speaker 5 (28:10):
ya
Speaker 6 (28:10):
el
Speaker 5 (28:11):
estar allá no es tan caro la
Speaker 6 (28:12):
comida es baratísima transporte
Speaker 5 (28:15):
público
Speaker 6 (28:17):
y está súper limpio la gente bueno a mí me
tocó gente amable la verdad
Speaker 2 (28:22):
o no sé si
Speaker 6 (28:23):
me tenían como miedillo
Speaker 2 (28:24):
es que sí, llegaste y me y yo¿ dónde es
Speaker 6 (28:28):
esta dirección? me
Speaker 2 (28:29):
dieron ganas de servirme un vaso de agua
Speaker 5 (28:31):
no, me tocaron como que estuvo padre me
Speaker 6 (28:33):
lo
Speaker 2 (28:33):
regresaban acá, dejaba el paraguas porque ya no lo quería
pues Y me corretean. Sí, son súper honestos
Speaker 6 (28:42):
¿eh? Súper honestos, sí. Es
Speaker 2 (28:46):
que ellas sí, como que no digan nada. Sí, bueno.
Son
Speaker 6 (28:50):
muy lineales, muy rectas.
Speaker 2 (28:52):
Y la comida bien buena,
Speaker 6 (28:53):
¿no? La calidad es muy buena.
Speaker 2 (28:56):
Puro acá frescón, el mariscón, el pescado. Delicioso, sí.
Speaker 6 (29:01):
De
Speaker 2 (29:01):
hecho, estuvo
Speaker 6 (29:03):
bien chistoso porque me la pasé comiendo y regresé con
kilos menos. Aparte de que caminas muchísimo. Es que a
mí me gusta ir de que a los museos, fui
a los templos y caminaba. Yo era metro y vámonos
y así porque me gusta turistear. O sea, cuando voy
a los lugares no voy y me encierro en un hotel.
Speaker 5 (29:18):
Mejor
Speaker 6 (29:19):
voy aquí a un hotel, boutique y ya, ¿no?
Speaker 5 (29:21):
Y no me ahorro el
Speaker 6 (29:23):
viaje de 12 horas,
Speaker 5 (29:24):
¿no?
Speaker 2 (29:25):
Pues
Speaker 5 (29:25):
sí, güey. Siento que yo me haría loco en un
viaje tan largo en avión, güey
Speaker 2 (29:28):
Yo ya con el doceavo templo decía, ya, sácate a
la verga, vas a ser un putero de templos, güey.
Y
Speaker 6 (29:34):
todos iguales, ¿no?
Speaker 2 (29:35):
Todos iguales, güey, mamá
Speaker 6 (29:37):
Y luego en otro idioma, no lo sabes,¿ qué onda?
Speaker 2 (29:39):
Tres del mismo diseñador, güey. Y ves morrillos chiquitos, güey, chiquitos,
solos en la calle. Ay,
Speaker 7 (29:44):
precioso.
Speaker 2 (29:45):
Bebés con la mochilita. Y no vendían nada, masafanes, ¿no?
Speaker 5 (29:48):
No,
Speaker 7 (29:49):
ellos solo
Speaker 5 (29:49):
saben hacer eso
Speaker 8 (29:50):
Andan
Speaker 5 (29:50):
disfrutando la vida. O sea,
Speaker 8 (29:54):
no
Speaker 5 (29:54):
había niños como Kito. Oye, hijo, me da mucha tristeza.¿
Sabes qué fue o no?¿ Los niños de Mazapanes?
Speaker 6 (29:59):
Pues sí,
Speaker 5 (30:00):
no creo que
Speaker 6 (30:00):
los niños tengan que trabajar, o sea, mejor
Speaker 5 (30:03):
no tengan hijos. Y lo perdido es que no, es
que no los mandan sus papás, esos niños están secuestrados.
Speaker 2 (30:08):
Es lo bueno, o sea... Es lo bueno que sus
papás no son los papás. No es una crueldad de papás, pues, ¿sabes?
Los papás están aguitados. Es hora que no los hayan, pues.
Speaker 5 (30:24):
Porque no pueden hacer nada. Pero ellos sí los amas.
Amores paternos sí tienen. La herida del abandono no lo tienen.
Speaker 2 (30:30):
Tienen la herida del secuestro. Ni se han de acordar,
Speaker 3 (30:35):
yo
Speaker 2 (30:38):
creo
Y a París también.¿ Dónde viste los jeroglíficos?¿ Qué dices
de ellos? En Egipto.¿ Egipto fuiste? No, a Egipto no
he ido,
Speaker 6 (30:45):
pero si quiero.
Speaker 2 (30:48):
Dónde viste los
Speaker 6 (30:48):
jeroglíficos? Aquí mira,
Speaker 4 (30:51):
ay, traigo una tatuaje.
Speaker 6 (30:55):
No, fíjate que en un museo de, creo que es
en Berlín. Vi una área que era toda como... Creo
que ni tienen tanto arte de ellos, perdón. Pero creo
que tienen mucho arte de Egipto.
Speaker 5 (31:07):
De Berlín? Sí. Es que los mataron como a la mitad,
más o menos. Sí, sí, sí. Sí, y tienen muchas
cosas
Speaker 6 (31:13):
robadas, pues, de que... Robadas de Egipto y ahí los vi.
Ahí
Speaker 5 (31:18):
vi
Speaker 6 (31:18):
muchas cosas de estas, sí
Speaker 2 (31:21):
Y en París,
Speaker 6 (31:21):
en París, en otro, creo que fue en el... Ay,¿
cuál fue?
Speaker 2 (31:25):
En el Museo del Hierro.
Speaker 6 (31:27):
Sí, creo que sí. Sí, sí, sí. Y vi un
gatito y resulta que ese gatito se llama como mi gatito.
Speaker 2 (31:36):
Cómo se llama el gatito
Speaker 6 (31:37):
Bastet
Speaker 2 (31:38):
Bastet
Speaker 6 (31:38):
Y me llamó de cuenta
Speaker 2 (31:39):
Ahí ya entra lo esotérico.
Speaker 6 (31:41):
No, Bastet. Bastet. Es el nombre de una reina egipcia.
Speaker 2 (31:45):
Bastet.¿ Qué raza es tu gato? No, es un gato
Speaker 6 (31:49):
esfinge.
Speaker 2 (31:50):
Perga, qué loco. Acaba de venir
Speaker 5 (31:55):
un gato. Mucha gente tiene esos gatos últimamente.
Speaker 6 (31:59):
Sí, ¿verdad? Sí
Sí he visto que se pusieron de moda. Digo, qué bueno.
La verdad es que, pobrecitos, como que a la gente
no le gustan mucho los gatos, pero... Son
Speaker 5 (32:06):
como cholos cuincles. Es que son bien mamones los gatos. Oye,
pero
Speaker 6 (32:09):
exacto. O sea
Speaker 5 (32:11):
no son migajeros
Speaker 6 (32:12):
como los perros. Yo también me gustan los perros, la neta.
Soy team animales. Me
Speaker 2 (32:17):
veas poquito, joven.
Speaker 6 (32:19):
De esta? ¡Ay, Dios! Es que apuntaba yo de que...
Speaker 2 (32:25):
Dónde es?
Speaker 6 (32:27):
Bueno. O sea, soy team de todo, la neta. O sea,
soy team de todo, pero los gatos, exacto, te tienes
que ganar su aprecio.
Speaker 2 (32:36):
Gracias, güey.
Speaker 6 (32:36):
O sea, ellos no van y tú tienes una vibra
de la chingada, güey.
Speaker 2 (32:39):
Es lo que no estoy de acuerdo, güey. Es lo
que no estoy de acuerdo. Esa madre es una mascota, güey.
En la jerarquía de la cadena alimenticia, esa madre,¿ por
qué le voy a yo? Ay, quiero ser tu amiga, güey.
Esa madre tiene que andar ahí conmigo, güey. Ay, ya
le hice mi viejo al gato, güey. Al gato le
vales ver, güey. Ay, no,
Speaker 6 (32:59):
sí da hueva, loco, que están atrás de ti. De hecho,
mis gatos siempre están atrás de mí, pero... También está
Speaker 5 (33:03):
perro que sea independiente, güey. Sí. No, la verdad a
mí me
Speaker 6 (33:06):
caen muy bien los gatos.
Speaker 2 (33:08):
Ellos son bien cariñosos. Son parecen
Speaker 6 (33:10):
perritos, os doy cuenta.
Speaker 2 (33:12):
Son como perritos.
Speaker 6 (33:14):
Pero esa raza, esa raza es así. Los demás sí
son bien mamones, la neta. Si he ido a casas
donde están así como...
Speaker 2 (33:19):
Has tenido más gatos aparte de ese?
Speaker 6 (33:21):
No, no, no he tenido más. Entonces
Speaker 2 (33:25):
casi no sabes de gatos. Fue un primer gato muy
exótico
Speaker 5 (33:28):
Entonces no eres
Speaker 6 (33:31):
tan experta. Para
Speaker 5 (33:32):
un gato no sabes tanto de gatos.¿ Y
Speaker 6 (33:34):
si nos prendemos como
Speaker 5 (33:35):
Sí, es momento de prendernos uno. Le atiné
Speaker 2 (33:38):
justo al momento.¿ Si hay uno o no hay uno?
Le atiné. Pero como dice, bueno, salgo. Esto no
Speaker 6 (33:47):
se me avisó, no nada.
Speaker 2 (33:49):
Pero soy
Speaker 6 (33:51):
capricornio,
Speaker 2 (33:52):
entonces yo
Speaker 6 (33:52):
estoy bien.
Speaker 2 (33:53):
Capricornio.¿ Y qué hacen las capricornios? A ver, te voy
a investigar.
Speaker 6 (33:58):
No sé, no sé. O sea, sí digo que soy capricornio,
pero no sé mucho de qué hace una capricornio. Solo
sé sobre mí.¿ De qué más eres? De diciembre. Ay,
mi cumpleaños está muy chistoso
Speaker 5 (00:00):
25 de diciembre. Iban a
Speaker 6 (34:14):
ser el 25 de diciembre, pero terminé naciendo el 31. Yo
Speaker 5 (34:18):
soy el primero, hermano. Está
Speaker 6 (34:20):
pésimo
Speaker 5 (34:21):
su cumpleaños. Está todavía peor que
Speaker 6 (34:22):
el mío, la neta. Está
Speaker 5 (34:24):
igual de culero. No,
Speaker 6 (34:25):
está todavía peor
Speaker 5 (34:25):
porque en el mío hay
Speaker 6 (34:26):
fiesta. En el tuyo están
Speaker 5 (34:27):
crudos. Sí, sí, eso
Speaker 6 (34:29):
sí. Y
Speaker 5 (34:30):
yo... Te diré
Pero, por ejemplo, bueno, es que a lo mejor a
ti sí te querían, pues, tu familia. Pero yo recuerdo
que a mí solo me decían, feliz año nuevo. Con
él me decían
Speaker 2 (34:40):
Ah, tienes que presionar, güey, aquí a un lado. Tiene
un botoncito arriba. Déjale picado como tres segundos o dos.
A ver...¿
Speaker 5 (34:52):
Te
Speaker 2 (34:54):
facilitan más
Speaker 5 (34:54):
esas canales o estas?
Speaker 8 (34:56):
Y yo
Speaker 2 (34:58):
Pues el DAPA está más al rato. Sí, sí,
Speaker 8 (35:00):
sí. Esta
Speaker 2 (35:01):
nueva dinámica.¿ Tienen gallito por ahí? Desesperado. Relájate un poco. No,
es que aquí hay un gallo. Una chorita. El malilla
es el erizo, te voy a decir. El ericín. Eh
Speaker 6 (35:22):
qué onda, me dieron un papel de estos bien difícil, ¿no?
Mejor
Speaker 5 (35:25):
del otro. Ahí te puse estos
Ya tú decides cuál
Sí, el blancito es más complicado, Jorge.
Speaker 2 (35:35):
Qué motita te gusta?¿ Cuál prefieres?¿ La sativa? Pues, sí
Speaker 6 (35:41):
fumo híbrida.
Speaker 2 (35:43):
¿Híbrida? Sí. El balance, pues.
Speaker 6 (35:47):
El balance justo. Sí, Brida, es como que... Mira, la
verdad no soy experta. Nada más soy experta en fumarme
los gallos. Pero no, este... No ando como que investigando
sobre eso, la verdad. Pero
Speaker 2 (36:02):
si tú sabes,
Speaker 6 (36:02):
me podrías explicar la
Speaker 2 (36:04):
verdad.¿ Conoces el mundo de las bongas de diseñador y
esas maras?
Speaker 6 (36:07):
Ey, yo tengo un bongo bien perro.
Speaker 2 (36:08):
Neta, te lo hubieras traído, güey. Ay
Speaker 6 (36:11):
no, es como que
Speaker 4 (36:11):
lo tengo de adorno yo.
Speaker 2 (36:13):
Pues regálanos. Te lo hubieras traído para acá, güey. Aquí
tenemos para aviar, pues. Es bonga de para así. Está
Speaker 6 (36:21):
bien grande. Es una AK-47, creo yo.
Speaker 2 (36:24):
Acá, 47. Sí. En
Speaker 5 (36:26):
la esponjita bien,¿ te acuerdas, Pecha? Sí, carajo. Oye,¿ y
cuál es tu manera favorita de fumar?¿ En bonga, en gallo,
en pipa, plata?
Speaker 6 (36:35):
Pues yo creo que en gallo.
Speaker 5 (36:37):
Sí, gallito es el más... Sí,
Speaker 6 (36:38):
porque como que tengo la plumita para la ansiedad de esa, ¿sabes?
A mí
Speaker 5 (36:43):
casi no me gusta la plumita.
Speaker 6 (36:45):
Y no, ¿verdad? Como que sí pega
Speaker 5 (36:46):
acá como diferente.
Speaker 6 (36:48):
Como que te pega de repente y luego se te
quita acá el...
Speaker 2 (36:51):
La clave está, güey. Bueno, plebes, la clave está en
pegarse un bongazo, dos, dos bongazos. Y luego un plumazo.
Se salen a la verga con una plumita y se
van manteniendo arriba un buen rato con la plumita. Ese
es el secreto, según yo. ¿Verdad
Speaker 5 (37:11):
Sí, se lo confirman. Allá afuera lo confirman. Recomendado por
la
Speaker 2 (37:16):
mamá de los doctores.
Speaker 6 (37:18):
Yo no fumo tan temprano.
Speaker 2 (37:20):
Bueno
Speaker 6 (37:21):
tuve una temporada que sí, pero es que en el
depo en el que estoy como que no, no se puede.
Speaker 2 (37:26):
Con un cafecito acá?
Speaker 6 (37:28):
Ay, es que no se puede, no se puede. Ya
me echaron acá a los guardias.
Speaker 5 (37:33):
¿Neta?¿ Aunque fue adentro
Speaker 6 (37:34):
Es que huele, entonces como que no se puede. Pero,
Speaker 5 (37:38):
pues está
Speaker 6 (37:38):
bien, como que un detox, ¿no?
Speaker 2 (37:40):
Ay, de esas malas que te hacen. No, y tú
Speaker 5 (37:44):
No autorizó. Está pésima tu idea. ¿Qué? Es
Speaker 6 (37:47):
que sí te
Speaker 5 (37:48):
pega diferente
Speaker 6 (37:49):
Luego
Speaker 5 (37:49):
a poco no
Speaker 6 (37:50):
sientes acá como que te, ajá?
Speaker 5 (37:52):
Que te deja de pegar o qué? Te
Speaker 6 (37:54):
deja de pegar igual. Yo sí he sentido, ya de
repente me fumaba de que cuatro o cinco gallos al día.
Yo sola.
Speaker 2 (38:00):
Y ya
Speaker 6 (38:00):
acá de que yo en mi casa, ¿ah
Speaker 5 (38:03):
Así te queda el vergazo?
Speaker 2 (38:04):
No te ha sonado de que? Sí, sonó.¿ Puedes volver
a picar, por favor? Dura tres minutillos nomás. Listo, ah
pues pásale un encendedor Préndelo, préndelo,
Speaker 5 (38:18):
que lo forje lo prendas¿ Entraste mucho en aprender a
forjar o en caliente le agarraste el rayo? Te gustó
cuando estaba prendiendo el gallo Y yo
Speaker 2 (38:31):
que la...
Speaker 5 (38:32):
Qué tal
Speaker 2 (38:32):
te quedó?
Speaker 6 (38:43):
Muy bien.
Speaker 2 (38:45):
Excelente.¿ Y no sabes forjar con bloncitos?
Speaker 6 (38:49):
Y qué onda con los lentes o qué? Ah,
Speaker 2 (38:51):
pues ya, sí, muy bien. Ay, qué onda
Speaker 6 (38:53):
con
Speaker 5 (38:55):
esto. Gracias.¿ Qué tal?¿ Cómo calificación? Un 9.5. No te voy
a
Speaker 4 (39:10):
el 10, porque
Speaker 5 (39:11):
siento que estás acostumbrado a los 10. Vamos
Speaker 4 (39:14):
a
Speaker 5 (39:14):
llevar aquí.
Speaker 3 (39:15):
Ah, bien estresada, ¿no?
Speaker 5 (39:16):
Sí, eres muy perfeccionista, ¿no?
Speaker 3 (39:18):
La verdad
Speaker 6 (39:19):
era, ya no.
Speaker 5 (39:21):
Por qué dejaste de hacerlo?
Speaker 6 (39:23):
Pues porque ya vi que hay cosas que no están
en mi control y es como...
Speaker 5 (39:26):
Aparte atrasa, ¿no? Vos eres perfeccionista en proyectos y cosas así.
Speaker 6 (39:31):
Pues se estresa porque nunca terminas de perfeccionarlo, entonces pues
nunca terminas. Y qué hueva, ¿no?
Speaker 5 (39:40):
Sí, nunca nada va a estar 100% perfecto.
Speaker 6 (39:42):
O las cosas no salen como tú quieres, entonces como
que también eso de repente frustra. Entonces ya para qué.
Speaker 5 (39:49):
Haces música,
Speaker 7 (39:55):
¿verdad?
Speaker 5 (39:56):
Sí.¿ Estás bien?¿ Estás bien? Sí, claro. Música y pintas también.
Speaker 6 (40:04):
Oh, yo hago... A mí me gusta todo lo que
tenga que ver con arte.
Speaker 5 (40:09):
Dónde te sientes más cómoda?¿ Ustedes así frente a un lienzo?¿
O en el escenario cantando?¿ O en el estudio
Speaker 6 (40:16):
Miren, yo les voy a confesar algo. A mí me... No,
la neta está bien teto, está bien teto lo que
les voy a decir. O sea, a mí me gusta
toda esta onda como de hacer música, el como los
tatuajes y toda esa onda, pero yo soy bien introvertida. Entonces,
para mí no es como que muy normal para, o sea,
(40:36):
como convivir con mucha gente y es como, obviamente cuando
yo estoy arriba de un escenario o que me toca
hacer como una grabación o lo que sea, conocer nueva gente,
para mí sí es un poco como
Speaker 5 (40:47):
esa ansiedad
Speaker 6 (40:48):
esa, sí, es un poco difícil
Speaker 5 (40:50):
para mí. O sea, que prefieres mejorar el estudio, pues,
te la pasas mejor. Y en la pintura
Speaker 6 (40:54):
tipo, ah, si grabas todo, Yo grabo y... La verdad,
yo creo que todas las personas que han grabado conmigo,
o sea, es rápido. Yo he sacado una rola y ya.
O sea, hay mucha gente como que se tarda días
y días y días. No, yo en una, vámonos. Porque
pues también soy muy perfeccionista, entonces estoy ensayando, entonando antes
de ir a la grabación. Y con la pintura, la neta,
(41:15):
sí es como... Me desaparezco totalmente. Yo estoy como...
Speaker 4 (41:20):
Como
Speaker 6 (41:20):
meditación, ¿no? Como loquita. Y yo me voy. Me voy,
estoy pintando y ya. O sea, como que se me
olvida todo mi entorno. De hecho, pongo música y no
me gusta estar con nadie. No me gusta que esté
nadie ahí, de hecho. Me gusta pintar sola.
Speaker 2 (41:32):
Qué tipo de pintura haces, güey? Como abstracta, realistón.
Speaker 6 (41:39):
No, pinto como cosas como que me gustan. Como temas
que me gustan. Yo hace poquito pinté un alien. Ahorita
estoy pintando... un gallo, de hecho, un gallito como con
una parejita, está cool.
Speaker 4 (41:53):
Entonces,
Speaker 6 (41:53):
pues lo que se me ocurre, la verdad es que
Speaker 4 (41:55):
es un hobby
Speaker 6 (41:56):
ni siquiera es como que lo hago de a tiempo
o así, es un hobby y pues hago lo que
se me venga a la cabeza, de que voy a
pintar esto.
Speaker 2 (42:06):
Y de música,¿ qué tipo de música es la que haces?
Speaker 4 (42:11):
¡Salud! ¡Producción! ¡Producción!¿ Todo bien?
Speaker 2 (42:13):
Sí, ¿no? Se desarmó todo. Traen
Speaker 4 (42:14):
unos cubrebocas. No, este...¿ Qué
Speaker 5 (42:16):
me preguntaste? Ah, que si como tu estilo de pintura, créanme.
Speaker 4 (42:41):
O ya no se ha
Speaker 5 (42:41):
pasado?¿ Qué tipo de música? Ah, siento
Speaker 2 (42:44):
música
Speaker 6 (42:45):
Ah,¿ antes hacía trap?¿ Estaba haciendo trap? A mí la
verdad es que fue suceso.
Speaker 2 (42:52):
Fue la fregada, ¿no?
Speaker 6 (42:53):
Ya te pegó?
Speaker 5 (42:56):
Ahora sí? No, trae.¿ Hizo toser ese gallo?
Speaker 2 (43:01):
Mucho, carajo.
Speaker 5 (43:04):
Hacías trap como que es de Tripea Manchina, Arcángel y
esa raza?
Speaker 6 (43:09):
Yo sé. No, yo respeto toda
Speaker 5 (43:12):
la música. También
Speaker 6 (43:13):
tiene... No, Arcángel, muy bueno. Muy bueno, la verdad
Speaker 5 (43:17):
Muy reconocido.
Speaker 6 (43:20):
Muy bien.
Speaker 5 (43:20):
No, la neta
Speaker 6 (43:21):
sí. La neta sí le hace bien por algo. Por
algo lo conocen todos, ¿no? O le
Speaker 2 (43:28):
pudo haber metido Machín Feria también, ¿no?
Speaker 6 (43:32):
Eh, la neta es que la música sí está bien
acá de que... Prostituida, ¿eh?
Speaker 2 (43:37):
La
Speaker 6 (43:37):
música
Speaker 3 (43:39):
está bien prostituida
Speaker 6 (43:41):
¿eh? Ahorita cualquiera es como que puede pagar una lanita
y aunque, ajá, te hacen. Y la neta yo... Es
lo de... ¡Ay, qué padre! ¡Ay
ojalá
Speaker 5 (43:52):
y me
Speaker 6 (43:52):
hubiera tocado
Speaker 5 (43:53):
Pero pues ahí estás en ese camino, ¿no?
Speaker 6 (43:56):
Ay, pues ojalá y me estuvieran para nada.
Speaker 3 (43:57):
No, la verdad es que... Sí, todo, de todo hay.
Speaker 6 (44:02):
No, pero está bien prostituida la música. O
Speaker 3 (44:04):
sea, la
Speaker 6 (44:05):
verdad es que yo he visto cómo hay artistas muy
buenos que nada más no sacan nada porque están en
disqueras muy... que los tienen...
Speaker 5 (44:13):
Sí, del cuello no...
Speaker 6 (44:16):
Mejor sean ustedes solitos, si van a hacer música, ya
ahorita pueden subirlos a plataformas, ustedes pueden grabarse, hay un
buen de programas. Y los que
Speaker 2 (44:26):
no tenemos feria,¿ cómo les hacemos?
Speaker 6 (44:28):
Así, no te cobran por subir música.
Speaker 2 (44:30):
Para hacerla, producirla a los músicos.
Speaker 6 (44:34):
Pero puedes aprender. Si realmente te apasiona algo, lo aprendes.
O sea, puedes descargarte un programa de sintetizador o hay
un buen de programas ya para grabar tu audio, para producir,
para hacer tus
Speaker 5 (44:49):
beats. No, sí está difícil
Speaker 6 (44:51):
No, sí está difícil. No
Speaker 2 (44:52):
se
Speaker 6 (44:52):
tiene
Speaker 4 (44:54):
que
Speaker 6 (44:54):
pagar
Speaker 2 (44:54):
para esa madre. Y yo no. no
Speaker 5 (45:06):
cualquiera pero si o sea hay un atajo monetario
Speaker 6 (45:12):
pero si se puede aunque no tengas como todo eso
o tener un golpe
Speaker 2 (45:16):
de suerte como hiciste tu
Speaker 6 (45:19):
de la música pues a mi se me ofreció una
oportunidad de empezar a grabar música y fue como ok
de hecho me fui a vivir a Ciudad de México
Speaker 2 (45:28):
Una firma
Speaker 6 (45:30):
Pues sí, o sea, firmé como de management. O sea,
tuve ahí de que grabé una serie con música y
toda la onda.
Speaker 2 (45:38):
Una serie? Fue
Speaker 6 (45:40):
acá, ¿verdad?
Speaker 2 (45:40):
Sí
Speaker 6 (45:43):
Sí, pero muchas producciones, la neta, quedan como que enlatadas
y así, que nunca las sacan. Fue una putiza, la neta, ¿eh? Pero,
o sea, yo empecé así, o sea, de que, pues,
con las ganas. Simplemente se me ofreció la oportunidad, ¿quieres?,
A huevo, obvio no me pagaban, la neta no me pagaban,
o sea, yo estaba también así, como les comentaba, es
(46:04):
por experiencia,
Speaker 3 (46:06):
a mí
Speaker 6 (46:06):
me tenían así, de hecho para, luego se me ofreció
otra oportunidad muy buena como de firmarme y empezar como
algo ya bien estructurado, con gente que ya tenía más
poder adquisitivo,
Speaker 3 (46:15):
que
Speaker 6 (46:15):
ya estaba
Speaker 5 (46:16):
más
Speaker 6 (46:16):
así
Experiencia. Y estos güeyes me tenían firmada. Entonces era como, güey,¿
qué hago? O sea, quiero acá, pero no puedo.
Speaker 5 (46:24):
Pero aparte que te tenían firmada, te tenían como en
la banca. No, y
Speaker 6 (46:27):
fui y hablé con ellos y me estaban pidiendo una feria.
Speaker 5 (46:30):
Para soltarte? Sí. O sea, de que
Speaker 6 (46:32):
va... Me restaban dos años de contrato
Speaker 5 (46:34):
Y cuánto cuesta que te suelten así? Me
Speaker 6 (46:36):
estaban cobrando 900 mil pesos
Speaker 5 (46:39):
Ah, pues una feriecita
Speaker 6 (46:40):
Y yo, pues,
Speaker 5 (46:41):
estaba viviendo en una
Speaker 6 (46:42):
ciudad foránea... No
Speaker 5 (46:46):
que no estaba aquí en Guadalajara en un periodo. No,
o sea, dije, tan, pero sí. La neta, la
Speaker 6 (46:52):
neta, sí se pasaron, ¿eh?
Speaker 5 (46:53):
O sea, si yo
Speaker 6 (46:54):
tenía esa oportunidad,¿ qué les costaba, güey? La neta,¿ qué
les
Speaker 5 (46:57):
costaba? Aparte, sí iban a haber beneficios de alguna manera también, ¿no?
O ya, ya con eso ya se la pelaban ellos. No,
pues no, ya.
Speaker 6 (47:05):
O sea, yo quería que ya me dejaran porque ni
hacían ni me dejaban hacer, entonces
Speaker 2 (47:11):
Y cómo te desafanaste ese pedo, güey? Pues me
Speaker 6 (47:14):
esperé a que terminó
Speaker 2 (47:15):
Ah, güey.¿ Cuántos años fueron?
Speaker 6 (47:17):
Cinco años. Yo firmé por... No firme, no firme. Lean bien. Ay,
yo
Speaker 5 (47:23):
Contraten a un abogado
Yo
Speaker 6 (47:24):
lean bien, ¿eh? Sí.
Speaker 5 (47:26):
Y un abogado te va a pedir... No
Speaker 6 (47:27):
yo por eso digo que es mejor como ustedes, o sea...
Speaker 5 (47:32):
Lo que sí es que con las redes sociales es
más sencillo también la distribución y todo eso.
Speaker 6 (47:35):
Sí, que darte a conocer
Speaker 5 (47:37):
Sí, sí. Hay mucha gente
Speaker 6 (47:38):
que ha pegado con una rola que ha subido ahí en...
Speaker 5 (47:41):
Con 15 segundos de una rola.
Speaker 6 (47:44):
atraídos a
Speaker 5 (47:44):
la gente, ¿verdad
Speaker 6 (47:46):
Sí, tiene que ser
Speaker 5 (47:47):
menos de 15 porque ya le
Speaker 2 (47:48):
cambiaron.
Speaker 6 (47:48):
Si
Speaker 2 (47:49):
no les
Speaker 6 (47:49):
gustó, ya,
Speaker 2 (47:49):
bye.
Speaker 6 (47:52):
Todos muy fugaz.
Speaker 2 (47:52):
Camarazas, una de un
Speaker 7 (47:55):
segundo
Speaker 2 (47:59):
Sí, a fin de cuentas, firmas con la disquera y
tienes de todos modos que hacer la chamba de un
creador de contenido. ¿sabes? Sí, porque ellos están enfocados en
los que ahorita
Speaker 5 (48:10):
les están generando, fíjate.
Speaker 6 (48:12):
Es que eso también está bien prostituido. ¡Ey, yo
Speaker 3 (48:15):
soy el gobierno
Es el
Speaker 6 (48:18):
gobierno!¡ Los tienes controlados! Pues sí lo complica a mí,
más
Speaker 5 (48:20):
hice todo. Todo está cabrón. Es que todo es feria, pues, realmente.
Todo se soluciona
Speaker 2 (48:28):
con feria. Pues es que todo
Speaker 5 (48:28):
implica un esfuerzo. Lo que quisieras, ajá, pero... El
Speaker 2 (48:32):
proceso, pues nomás que ahorita todo lo queremos en vergüenza,
ese pinche pedo. Pues sí, carnal. Tranquilos a la verga,
plebes
Speaker 3 (48:40):
Tranquilos a la verga.
Speaker 5 (48:44):
Digo, pues si aguantaste cinco años, ahí nomás. Eso es
Speaker 3 (48:47):
muy bien.
Speaker 5 (48:48):
Ahí nomás. Sí, ahí nomás. No, es
Speaker 6 (48:51):
que ya, eso ya es lo rezagado. Es como la
reta seca.
Speaker 5 (48:56):
A ver si eres muy fresa para fumar. Y yo así.
Y para
Speaker 2 (49:00):
comer fresa.¿ En dónde
Speaker 5 (49:03):
reventaste primero a darte a conocer o cómo funcionó? ¿Qué?¿
(49:25):
Para qué llegaron esas oportunidades de que en TV, que
la música?
Speaker 6 (49:29):
Eso fue como
Speaker 3 (49:30):
suerte
Speaker 6 (49:31):
Es que, o ya no sé si fue el destino, o...
Ya no quiero.
Speaker 2 (49:35):
O el destino por la suerte. Por la suerte con
el destino. Así que...
Speaker 6 (49:40):
Y yo...
Speaker 5 (49:42):
Sí,
Speaker 6 (49:43):
no he quedado
Speaker 5 (49:44):
O sea, estuviste en el lugar indicado, en el momento indicado.
Te
Speaker 6 (49:48):
puedo contar poquito, la neta, así rápido. O sea, yo
tenía un amigo que era fotógrafo y en Ciudad de
México yo tenía de que unos meses que había dejado
a los, que eran mis managers.
Speaker 4 (49:58):
O
Speaker 6 (49:59):
sea, yo de que va y los dejé a la,
y yo me renté un depa allá en Ciudad de
México sola y así como que, no sola de que
yo sola, porque también cada vez las rentas. Yo de
que rentaba un cuartito
Speaker 5 (50:10):
Como con cinco, ¿no? Sí, y en casa
Speaker 6 (50:12):
¡Caros, güey!¡ Bien
Speaker 5 (50:13):
caros!¿ Y te tocó alguna rumecita cochina?
Speaker 6 (50:16):
¡Ay, yo la gentrificación! No, si la neta sí. Entonces
de que yo tenía este amigo fotógrafo y estaba con
él y de repente que se estaba mensajeando con una
morrita y me dice, oye, me está diciendo esta morra
que si conozco a alguien que le interese estar en
un reality. ¡Ay, la voy a balconear! Pero ya equis
Pero ya equis, ya tú sabes que ya. Y ella
(50:39):
me dijo de que No, ella todavía no la conocía.
Y él me dijo eso, de que si me interesaba
para un reality. Y yo, ¿pagan? Yo la neta,
Speaker 5 (50:49):
yo
Speaker 6 (50:49):
quería trabajar. Decía, eh, tengo que pagar renta, tengo que,
o sea, comer. O
Speaker 5 (50:54):
sea, no
Speaker 6 (50:55):
manches, hubo una temporada que la neta sí me las vi, cabronas.
Speaker 5 (50:58):
Qué fue lo más pobre que te pasó
Speaker 6 (51:01):
Yo comía una tuna al día. ¿Neta? Sí
Speaker 5 (51:03):
Ni con tostaditas?
Speaker 6 (51:07):
Y yo me
Speaker 5 (51:08):
salvaste
Speaker 3 (51:11):
Pero la tuna, no, no, no,
Speaker 6 (51:12):
pero te voy a contar. Es que yo me estoy
saliendo de la conversación.
Speaker 5 (51:17):
Y yo de
Speaker 6 (51:17):
que me hizo una amiguita en Ciudad de México
Speaker 3 (51:21):
y
Speaker 6 (51:21):
esta morra no sabía, güey, porque yo nunca le dije.
Y se la vivía en mi casa, la morra, güey.
Y ahí comía la morra, güey. Y ya le tenía
que compartir de mi atún
Speaker 5 (51:32):
de mi atún. No,
Speaker 6 (51:33):
eran sobrecitos, eran sobrecitos acá. Le tenía que compartir de
mi atún.
Speaker 5 (51:38):
Pero ella no se imaginaba que... Y
Speaker 6 (51:39):
comíamos bien, vean, la neta, comíamos bien. Pues acotorreando, ¿no?
Pues a gusto. Entonces no se sentía la... Yo estaba
bien flaquita. O sea, de por sí estaba bien flaquita,
la neta. Ahorita yo estoy musculosa, ya. Ya
Speaker 3 (51:52):
me crecieron las carnes, ya.
Speaker 6 (51:54):
Sí, pero
Speaker 3 (51:54):
yo de
Speaker 6 (51:54):
que estaba bien flaquito, flaquita. O sea... Y nunca le
dije a nadie, nunca le dije a ella, hey, vete, ay,
ya vete a tu casa,
Speaker 5 (52:03):
aburre a ella. Y yo, no te
Speaker 8 (52:05):
hable a tu mamá
Speaker 5 (52:06):
güey. Te voy a decir la neta. No
Speaker 8 (52:08):
tienes
Speaker 5 (52:09):
casa. Ya no me alcanza para ti, güey, o sea,
ya cálmate a la verga. Tengo hambre. Sí, sí, quiero
comerme dos latas de tú. No, no. Sí, no, güey.
Es que es lo justo, es lo que es. Ay,
Speaker 8 (52:20):
qué risa, güey.
Speaker 5 (52:21):
Siempre te acabas el papel y a mí me toca
limpiarme con servilleta y acabo. Sí, güey,
Speaker 2 (52:27):
es que en esa época hasta el papel de baño
te pesa la derecha. Eh, que como caga, ¿no?¿ Sabes qué?
Yo
Speaker 5 (52:34):
cuando íbamos...¿ Estás
Speaker 2 (52:35):
mal de la panza, te lo digo?
Speaker 5 (52:37):
Y el invitado, tú ahorrando, embarrándote un poquito la mano.¿
Qué pedo con esa gente?¿ Qué pedo con
Speaker 2 (52:45):
esa gente que embarra en los baños la caca, güey?¿
Qué pedo es lo que digo? O sea, sí me
ha pasado, pero yo limpio mi
Speaker 8 (52:49):
cagadera.¡ Qué pedo! Eres de esas personas, güey. Aquí están.
Se preguntaban
Speaker 5 (52:52):
qué
Speaker 8 (52:52):
pasaba con esa
Speaker 5 (52:53):
gente.
Speaker 8 (52:53):
Me ha rayado el
Speaker 5 (52:55):
baño. Claro, güey. O sea, tú jamás has manchado la taza,
no es jamás. No, yo
Speaker 8 (53:11):
digo de
Speaker 5 (53:12):
que. Hace como 10 días. No,
Speaker 7 (53:14):
joven
Speaker 8 (53:15):
no.
Speaker 7 (53:18):
Ojo
Speaker 5 (53:18):
ahí,
Speaker 7 (53:19):
la alimentación es clave.
Speaker 5 (53:20):
Si ahorita voy al baño. Parte de mi cultura. Ay,
qué horror. A ver,¿ te has dado cuenta que los
vagabundos cagan bien perro, güey? Muy perro.¿ Te hacen un cerote?¿
Qué come
Speaker 8 (53:32):
en cartón, diga?
Speaker 5 (53:33):
Qué come, güey?¿ Qué come? Pues quién sabe, pero lo
que come le da bien. Un
Speaker 2 (53:39):
buen cerote. Un cerote muy sólido, ¿no? Sí, sí. De
muy buena forma y consistencia. De una flora intestinal
Speaker 8 (53:45):
sana.
Speaker 2 (53:47):
Y un olor así...¿
Speaker 8 (53:48):
Cómo lo distingues, güey?¿ Qué es
Speaker 5 (53:50):
mi humano? Pues es que se sabe. El de perro
está más traseado. Sí, sí.¿ Eso es fuerte en celote, güey?
El caca.¿ Eso estudiaste o qué? Me preguntaron a mí.
Speaker 8 (53:58):
Cacología.
Speaker 5 (53:58):
Cacología ancestral. Entonces nunca has manchado la taza
Speaker 6 (54:13):
güey. Eh, no me refería a eso. Decía la gente
que mancha las paredes.
Speaker 3 (54:18):
Las paredes, güey.
Speaker 2 (54:20):
Cómo crees? No, eso sí, no. No, no, no. Me tocó, güey. Ay, Osila.
En
Speaker 6 (54:30):
Guadalajara hubo un tiempo,
Speaker 2 (54:34):
güey. Así pasa en los baños.
Speaker 6 (54:37):
Eres ese
Speaker 2 (54:38):
En
Speaker 6 (54:38):
Guadalajara hubo un tiempo que
Speaker 2 (54:40):
hacían
Speaker 6 (54:40):
cruces,
Speaker 2 (54:42):
güey.
Speaker 6 (54:43):
En todas las ciudades, güey. Pueden buscar en San Google. No,
Speaker 5 (54:48):
no lo hagas. No lo hagas, güey. Y nunca han
dejado así un toallón así, güey, en los baños de mujeres,
así pegado así en la puerta, nunca.
Speaker 6 (54:58):
No me ha tocado, güey
Speaker 5 (54:59):
Sí, los
Speaker 2 (54:59):
vatos sí lo hicieron. A mí me ha tocado, la verdad,
Speaker 5 (55:01):
güey, en el baño
Un toallón.¿ Pero qué sienten ustedes? ¿Incomodidad? Yo lo bueno, güey.
A ver cómo anda. A ver
Speaker 4 (55:10):
de
Speaker 5 (55:10):
cuánto tiempo tiene ahí. No, no, pero... Sí, no, güey.
Speaker 2 (55:19):
A ver cómo anda, pues, me explico. Un trillo cuando pueda.¿
Has ido a terapia alguna vez? Ah, claro que sí.
Speaker 8 (55:25):
Has ido a terapia alguna
Speaker 2 (55:26):
vez? Ya cambié, ya cambié.
Speaker 8 (55:28):
Ya cambié. O
Speaker 6 (55:30):
sea,
Speaker 4 (55:31):
se puede
Speaker 6 (55:31):
atender.
Speaker 5 (55:32):
No me imaginaba que en el baño de las morras
hicieran eso también.
Speaker 6 (55:35):
Güey, me tocó ver el otro día. Ay, fue
Speaker 2 (55:41):
horrible, casi me, no, pero podemos cambiar el tema.¿ Qué hicieron?
Speaker 6 (55:46):
No, espérate,
Speaker 5 (55:47):
tata
Speaker 8 (55:48):
bueno, ese
Speaker 5 (55:50):
Aguanta un poquito.¿ Qué petiches es este, güey? Qué perro asco.
El
Speaker 8 (55:52):
pancha
Speaker 5 (55:54):
tenía
Speaker 4 (55:55):
cruces de caca aquí en
Speaker 5 (55:56):
el pecho, ¿no? Con elotitos
Speaker 4 (55:57):
que salen de la cara.
Speaker 5 (55:59):
Herbes, era para el comercial, perdón. Sí, sí, sí. Compren
herbes y les salen enteritos.
Speaker 8 (56:10):
Cómo es?¿
Speaker 2 (56:12):
Estás viendo el video? Acá no hay que así traer
el celular.
Speaker 4 (56:19):
Y yo
Speaker 2 (56:22):
Muchas gracias, güey. Dale un barra de cagada ahí, tonto. Ay,
Speaker 8 (56:27):
yo no quiero, güey. Ya no tengo sed
Speaker 2 (56:31):
Aquí va a estar, ¿no?
Speaker 8 (56:32):
Ya no tengo sed.
Speaker 2 (56:33):
Un barraíta de cagada. Es que tú empezaste con ese tema. Sí, güey.
Y por qué
Speaker 6 (56:40):
me siguen la corriente. No. No,
Speaker 5 (56:43):
no, no. Deténganme. Aparte era un buen tema. Capaz que
la del petiche soy yo
Speaker 8 (56:45):
¿no?
Speaker 5 (56:46):
No, ya guacala, ya. Cambiemos de tema. Sí, te pusiste
bien así. Muy desagradable. Qué
Speaker 8 (56:49):
loco, güey.
Speaker 5 (57:03):
Todo lo que trae, ¿no? Todo lo que trae. Son
los traumas.
Speaker 2 (57:07):
Qué
Speaker 8 (57:07):
pedo?
Speaker 2 (57:08):
La caca?¿ Pasó algo, güey? A huevo por
Speaker 5 (57:19):
generación se caga un niño, ¿no? Obviamente.¿ Te
Speaker 2 (57:21):
tocó
Speaker 5 (57:23):
ser ese niño?¿ Te
Speaker 7 (57:26):
tocó verlo?
Speaker 5 (57:27):
Sí, me tocó verlo. Fue bien triste. Usted no
Speaker 2 (57:29):
les tocó que a alguno se la jalara en el salón.
A mí no. A mí tampoco.
Speaker 8 (57:41):
Fui al niño, dice.
Speaker 5 (57:45):
Es que no
Speaker 8 (57:45):
iban en mi salón, dice.
Speaker 5 (57:48):
Sí me tocaba un poco, pero esas curiosas no se
me hacen chiles, pues. ¿Qué?
Speaker 4 (57:56):
¿Qué?
Speaker 5 (57:56):
Era un combo, güey. Bien ofendido Enrique. Es que llegaba, güey.
Y su cura era sacarse así y pegar unos vergasos
en el mesa banco. Ese güey
Speaker 7 (58:09):
se estaba en trauma.
Speaker 5 (58:10):
No se preguntaron por qué. Pues
Speaker 2 (58:13):
así marcaba la entrada.
Speaker 5 (58:15):
Una apestada
Speaker 2 (58:16):
verga en la tarea. Un vergaso en el mesa banco.
Ese era su cura, güey. Tú lo Depende de qué
tan retos tuviera, pues también. No, estaba, estaba.¿ Traía con qué?¿
Traía con qué? Mi
Speaker 8 (58:29):
esposo no iba a su
Speaker 5 (58:39):
salón, ¿eh? ¡Ah! ¡Huevo! ¡Huevo! Ahí le voy a otro Rolex.
Ahí le voy a otro Rolex. Muchas gracias.¿ Cuándo tiene
ya el matrimonio?¿ Cuántos Rolex tienes? Ay,
Speaker 6 (58:51):
no quiero hablar de nada.¿ De mi matrimonio?¿ Un año?¿
Un año?¿ Estás casado?
Speaker 5 (58:56):
Yo también estoy casado.
Speaker 6 (58:58):
Felizmente casado? Claro que sí. Claro, siempre.
Speaker 5 (59:00):
Y no le he dado Rolex, imagínate. Imagínate. Lo felices
que estamos haciendo con uno.
Speaker 6 (59:04):
Imagínate.
Speaker 5 (59:05):
Sin Rolex, carajo. ¿Eh? ¿Eh
Speaker 6 (59:08):
Piensas que es como de disculpa o qué?
Speaker 5 (59:10):
No. No, no tendré, no tendré. Él lo hace todo bien.
Yo sí. Él es excelente. Yo sí creía eso. ¿Sí, güey?
Speaker 6 (59:18):
Eh, te compró. Ay, no.
Speaker 5 (59:20):
Y traigo un Rolexillo acá. Un Rolexillo
Speaker 4 (59:22):
que es...
Speaker 5 (59:22):
Pero escondido
Speaker 4 (59:23):
Sí,
Speaker 5 (59:24):
le encanta
Speaker 4 (59:24):
dar Rolex. Es el Francesco Rolex. El del circo
Speaker 5 (59:27):
Te casaste con Francesco?¿ Quién es Francesco? El del circo Rolex. Ay, no.
Speaker 8 (59:45):
No
Speaker 2 (59:46):
estaría con alguien más
Speaker 8 (59:47):
bonito que yo
Speaker 2 (59:48):
Se entiende que estaba bonito el reto. Estaba muy bueno
ese chiste,
Speaker 8 (59:52):
güey. Vale, güey. Así pasa, güey. Se pierde. Hay que
soltar el ego
Speaker 2 (59:55):
Sí, sí. No todos pueden jalar. El chiste sigue intentando, güey.
Speaker 3 (59:57):
Vamos bien, carajo. Estoy cazando.
Speaker 6 (01:00:16):
Me está albureando
Speaker 5 (01:00:19):
No. Albureando. Haciendo cortocircuito, güey. El alburno es nuestra cura, güey,
no te preocupes. Somos gente bien. Tenemos una merced en
el
Speaker 2 (01:00:28):
Conchudo. Muy educados y finos. De mundo. Mucho arte nuestra
vida son los artistas. Pintamos.¿ También pintas? ¿Pintas? ¿Pintas? Eso
no lo pintamos nosotros. La pared. La pared. La pared.
La pared. La pared. Oye, salimos del smoking. Ya, carnal,
(01:01:00):
tenemos rabia. Ya se acabó el programa. Ya
Speaker 7 (01:01:02):
hace rato.
Speaker 2 (01:01:05):
Y DAP?¿ No le vamos a pagar al DAP? Yo
aquí ya vi
Speaker 6 (01:01:10):
el hundido. Es la última vez que probé el DAP.
Speaker 2 (01:01:13):
Me hundí
Voy a estar hundido ahorita, no pasa nada.
Speaker 6 (01:01:18):
Eres ese amigo que onea más a la
Speaker 2 (01:01:20):
gente. Sí, sí, sí.
Speaker 6 (01:01:21):
No te preocupes,
Speaker 2 (01:01:22):
te estoy vigilando. Y me voy, y me voy. Una
vez que se ondean, me voy
Speaker 8 (01:01:27):
No te preocupes.
Speaker 2 (01:01:29):
Malas decisiones. Ay,
Speaker 8 (01:01:33):
no.
Speaker 2 (01:01:35):
¿Eh?
Speaker 5 (01:01:45):
Que ya trae, güey. Nomás pícale dos veces. Ah, sí. Órale, órale. Ah,
si lo prestan bien pila, está. Órale. Y no nos
terminaste de decir qué pasó del... Ah, el reality, ¿verdad?
Speaker 2 (01:01:59):
Ah, el reality. Ahí
Speaker 5 (01:02:00):
empezó todo lo de la cagada y todo ese pedo.
Speaker 2 (01:02:03):
Ahí empezó
Speaker 5 (01:02:04):
con eso, ¿no, güey? Sí, sí. ¿Cómo? O sea... Sí, güey,
estábamos hablando de... Maldito, güey. Ya vi por qué. Ay,
ya
Speaker 8 (01:02:11):
vi por qué. Sí.
Speaker 5 (01:02:13):
O sea,¿ tú conocías a ese amigo
Speaker 4 (01:02:15):
Fotógrafo
Speaker 5 (01:02:16):
dijo. Había un río de caca. Se puede decir que realmente... Eh,
pero ya
Speaker 6 (01:02:18):
acabó, ¿no? Que... Ah, me ondeas
Speaker 5 (01:02:21):
Tú
Speaker 6 (01:02:22):
ondeas
Speaker 4 (01:02:22):
a
Speaker 6 (01:02:22):
la gente. Sí, lo
Speaker 5 (01:02:23):
ondeas, sí, lo ondeas. Sí, sí. Pero no lo has intencionado.
Speaker 6 (01:02:32):
Sí, ajá. Y le
Speaker 4 (01:02:34):
dijo,
Speaker 6 (01:02:36):
y le dije, nada,¿ sí
Speaker 4 (01:02:38):
pagan o qué? Yo quería dinero. Eh, se
Speaker 6 (01:02:39):
retomará acá, mira, marihuana responsable. Funcional, como nos gusta
Speaker 8 (01:02:46):
decir.
Speaker 5 (01:02:46):
Sí, sí, para que no estén... Soy
Speaker 8 (01:02:47):
funcional. No,¿ quieres que sea funcional?
Speaker 5 (01:02:52):
Pues ya casi ya... Ya para despedir puede ser no funcional, mire.
Speaker 7 (01:03:01):
De aquí a pintar, dice. Eh, yo ni sé usar esto.
Speaker 2 (01:03:04):
Es lo que te voy a decir. Toma el chantarrón.
Lo está quitando. Pero ciérralo,
Speaker 5 (01:03:11):
ciérralo.
Speaker 8 (01:03:11):
Ciérralo
Speaker 2 (01:03:17):
Tienes que hacerle
Speaker 5 (01:03:18):
como maquinita.
Speaker 2 (01:03:19):
Pero ya. Está prendido, está
Speaker 5 (01:03:22):
prendido. Ahí
Speaker 2 (01:03:23):
me arregles. Y le muevo así
Speaker 6 (01:03:26):
Le muevo
Speaker 2 (01:03:26):
A ver, a ver. Pero pues, o sea, yo creo.
Pues sí, no sé.¿ Qué tanto fumas? Ándale con eso.
Speaker 5 (01:03:39):
Si
Speaker 2 (01:03:39):
a mí
Speaker 5 (01:03:39):
se
Speaker 2 (01:03:40):
me pagó
Speaker 5 (01:03:40):
¿verdad
Speaker 8 (01:03:41):
Pues yo creo
Speaker 2 (01:03:43):
Fúmele
Speaker 8 (01:03:43):
fúmele tú.
Speaker 2 (01:03:46):
Y te pagaron o no, pues? Sí, sí
Speaker 6 (01:03:48):
me pagaron
Speaker 2 (01:03:49):
Y ganaste? O sea,¿ cómo estuvo el rollo?¿ Qué tan real? Ah,
Speaker 6 (01:03:52):
yo creo que estaba arreglado, la verdad.
Speaker 2 (01:03:54):
Perdón, pero sí.¿ Pero que
Speaker 5 (01:03:56):
no puedes decir que lo hiciste eso?¿
Speaker 6 (01:03:59):
Estás bajo contrato?
Speaker 8 (01:04:02):
Pues, a ver, no,
Speaker 5 (01:04:04):
estuve, sí, pero pues, ajá. ¡Ay, oye! Ni te acordabas,
ni te
Speaker 6 (01:04:05):
acordabas
Speaker 5 (01:04:06):
Ni te acordabas que no puedes hablar mal y que
era Big Brother. Big Brother
Speaker 6 (01:04:11):
No, no manches, no.
Speaker 5 (01:04:12):
Ahorita está
Speaker 6 (01:04:12):
famosa la casa, la casa de los famosos, ¿no? No,
no es Big Brother, ajá.
Speaker 5 (01:04:16):
No estuviste en Big Brother. No
Speaker 6 (01:04:17):
no manches, qué fuerte. Fíjate que sí está padre estar
sin celular, eh.
Speaker 5 (01:04:20):
¿Sí?
Speaker 6 (01:04:21):
Sí.
Speaker 5 (01:04:22):
Y que se siente estar así encerrado, eh.
Speaker 6 (01:04:24):
Ay, yo sentí que estaba en vacaciones, porque en esa
época es cuando no tenía ni que comer. Entonces era como...
Speaker 2 (01:04:30):
Sí, ya entro. Cuando
Speaker 6 (01:04:31):
comía atún.
Speaker 2 (01:04:32):
Sí, ya te comía como con esa, la de ella.
Entró a un hotel todo incluido.
Speaker 5 (01:04:37):
No
Speaker 3 (01:04:38):
manches, sí. Y me pongo a comer dos atunes. No.
Una morra sin tóxico.¿ Quién lo va a
Speaker 2 (01:04:43):
compartir ahora? Por el atún, eh. Es para ti sola.
Y lloraba también. Ay, pero voy a bajar con tu asa.
Speaker 8 (01:04:56):
Agarrar esos huevos también.
Speaker 6 (01:04:58):
Así nos vamos a poner con
Speaker 8 (01:04:59):
el
Speaker 6 (01:04:59):
cielo. No sé. Sí, sí, sí. Tenía una refrigera, la verdad.
Comía de todo. Yo tenía, pues sí, total cinco estrellas.
Les deseo a todos de que disfruten.
Speaker 2 (01:05:11):
Que realmente... Sí, disfruten. Es que éramos
Speaker 6 (01:05:14):
todos bien chavos. La neta, éramos todos bien chavos. Entonces,
yo les decía, disfruten, morros. Y todos casi vivían con
sus papás. Ni al caso. No, qué padre, vivan con
Speaker 4 (01:05:24):
sus papás.
Speaker 6 (01:05:26):
Sí, güey, si
Speaker 4 (01:05:26):
tienen oportunidad
Speaker 2 (01:05:28):
Sí,
Speaker 6 (01:05:28):
la neta. Ahorren, güey. No, ya cuando
Speaker 2 (01:05:31):
tengan su casa...
Speaker 6 (01:05:32):
Ustedes
Speaker 2 (01:05:33):
compran su casa y ya. Compren su casa, güey. Está indifícil.
Apenas tú que te va bien en el reality. Y ganaste.
Pues
Speaker 3 (01:05:45):
sí, ganamos todos.
Speaker 2 (01:05:48):
Ay, que el gobierno de Morena y la... Ganó México
y la verga
Ganamos todos
Ganó yo, ganamos todos y la verga.
Speaker 5 (01:05:56):
En qué sentido se vibró, ¿no?
Speaker 2 (01:06:03):
Ándale, sí, cabrón. Sí.¿ Qué hubo otra vez, cabrón? Repitiendo. Oye,¿
cómo te cayó el dapsillo?
Speaker 7 (01:06:14):
¿Bien? Sí. Creo que sí bien.
Speaker 5 (01:06:16):
Es que en este está más delgadito. Y tú de,¿
Speaker 7 (01:06:20):
con quién hablas?
Speaker 6 (01:06:21):
Y yo en mi casa, ¿no? No, sí está guiñón, ¿eh?
Speaker 2 (01:06:26):
Y de Monchis,¿ qué te gusta?¿ Salado o...?
Speaker 3 (01:06:30):
Combinar.
Speaker 2 (01:06:30):
Combination.
Speaker 3 (01:06:31):
Sí, combinar.
Speaker 2 (01:06:32):
Oye, todo lo combinas, Macito.
Speaker 8 (01:06:35):
¿Cómo?
Speaker 2 (01:06:35):
La mota de la híbrida.
Speaker 8 (01:06:37):
O
Speaker 2 (01:06:39):
se quiere
Speaker 8 (01:06:39):
decir que no tengo decisión o qué?
Speaker 2 (01:06:41):
Se me hace... Pudiera ser un herido. Un válido también.
Un herido. Y vas
Speaker 8 (01:06:46):
así conalizándome, ¿no?
Speaker 2 (01:06:48):
A ver, si le... A
Speaker 6 (01:06:49):
ver, si qué
Speaker 2 (01:06:50):
Si no consideras que traes heridas de la infancia.
Speaker 6 (01:06:53):
Sí, todos. Yo creo que todos tenemos
Speaker 2 (01:06:55):
traumas. Pero las has identificado.¿ Sabes de dónde viene el rollo?
Speaker 7 (01:07:00):
Ay, yo qué fuerte. Está
Speaker 2 (01:07:02):
fuerte. Esa pregunta está fuerte. Aguas. Aguas a la verga.
Te puede cimbrar ahí.
Speaker 6 (01:07:10):
No, yo creo que tengo todavía heridas. Pero pues de
eso se trata la vida. De
Speaker 2 (01:07:15):
abandonillos. Abandonillos. Ah, es que todos así andamos.¿ Se acuerdan
que la vida es un
Speaker 6 (01:07:25):
reflejo y así
No, la verdad, yo estoy aprendiendo nada más. Estoy viviendo, aprendiendo,
Speaker 4 (01:07:33):
viviendo la del
Speaker 2 (01:07:33):
chill
Que no
Speaker 6 (01:07:35):
me molesten, no molesto y todo
Speaker 2 (01:07:43):
bien. Qué bonito,
Speaker 6 (01:07:46):
¿no?
Speaker 5 (01:07:47):
La vida.¿ No se te hace? Yo no. Te gustaría reencarnar, güey.
Este ya...
Speaker 6 (01:07:51):
A mí no, ya no.
Speaker 5 (01:07:52):
O sea, esta vida ya.¿ No te
Speaker 6 (01:07:53):
está gustando
Speaker 2 (01:07:54):
el cotorra? No, sí,
Speaker 6 (01:07:56):
y la estoy disfrutando, la verdad. Ay,
Speaker 2 (01:07:58):
por qué no quieres volver? No, ya estoy muy
Speaker 6 (01:08:02):
consciente como para pensar que es bueno volver a regresar.
Y yo ya bien. Sí, hay
Speaker 2 (01:08:11):
que ser más optimista
Speaker 6 (01:08:12):
No, sí, hay que reencarnar todos. Así me
Speaker 2 (01:08:14):
iba la reencarnación. Que se arde la
Speaker 4 (01:08:18):
reencarnisa
Speaker 2 (01:08:21):
La reencarnisa.
Speaker 7 (01:08:22):
Reencarnisa
Speaker 2 (01:08:25):
que se cuestionen Sí. Ándale, eso es expandirse. Cuestiónense
Speaker 6 (01:08:57):
Por qué creen lo que ustedes creen?¿ Por qué hacen
lo que hacen y así todo, todo, todo?
Speaker 5 (01:09:02):
No firmen contratos. No firmen contratos. Porque
Speaker 2 (01:09:05):
duermen lo que duermen. Porque comen lo que duermen. No
Speaker 6 (01:09:08):
manchen baño.
Speaker 2 (01:09:10):
Porque jueguen a lo que jueguen. Estudien lo que estén estudiando.¿
Por qué tu papá es ese papá que tienes ahí?¿
Por qué tu mamá, vergas, es tu mamá?¿ Tu hijo,
por qué, vergas, está ahí?¿ Tu sobrino? Mándalo a verga
si puedes. Amén. Lo que quisiste decir, ¿no
Speaker 6 (01:09:29):
No.¿
Speaker 2 (01:09:31):
Algo así
Speaker 6 (01:09:32):
La vida es un reflejo, sí. No, la verdad es
que sí, pues sí. Hagan lo que quieran y ya.
Speaker 2 (01:09:38):
Afirma.¿ Tus redes sociales?
Speaker 6 (01:09:41):
Diana y Sahagún, en todas. Sahagún. Sahagún, Sahagún, Sahagún
Speaker 5 (01:09:47):
Compa Ricky. A mí sí llámame como el riquísimo G,
ahí en Instagram, en todos lados, pues ahí jálese. Subimos
contenido diario.
Speaker 2 (01:09:54):
Plebes, a mí me encuentran como Pancho Estrada Comedy. Siguen
el proyecto de Forjando Letras, Forjando Mi Destino y esperen
la nueva gira este año. Ya regresamos con el stand-up, plebes.
Muchísimas gracias. Amen, vivan, experimenten y culen
Speaker 7 (01:10:12):
macizo.