Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
A ver
Speaker 4 (00:02):
Esperen
Speaker 2 (00:02):
que es que tenemos
Speaker 4 (00:03):
unos monitores acá al frente y es importante... Ya, eso,
ahora sí, ya ahí te va a ajustar, vamos a
dejar esta silla así bien acomodadita, pimba, pimba...¡ Que he regresado!
Speaker 2 (00:12):
Ya,
Speaker 4 (00:12):
ya, ya, que tiene allá que se ve como raro,
que es eso que está ahí al lado
Speaker 2 (00:15):
esa espuma, espérenla,
Speaker 4 (00:16):
espérenla
Speaker 2 (00:17):
Parece como un pepino. Déjalo por acá. Y yo así
como corrido. Por acá. Te has traído,
Speaker 8 (00:22):
tío.
Speaker 4 (00:24):
Bueno
Speaker 2 (00:24):
esta silla... Hay nuevas sillas y todo.
Speaker 4 (00:26):
Pero ya no se pueden mover
Speaker 2 (00:27):
así.
Speaker 4 (00:27):
Es que eso tuvo que llegar el canal a poner orden,
hermano
Speaker 2 (00:30):
Y usted, sobre todo.
Speaker 6 (00:31):
No, yo no, no, no.
Speaker 2 (00:33):
Que pues cuando yo me dio el programa... La gente
del channel. Pues que cuando yo me dio el programa,
él no estaba.¿ Cómo a ti, tío? Eh... Venga, que
han sido sorpresas.
Speaker 4 (00:42):
Bueno,¿ qué más?¿ Cómo le fue? Bien,
Speaker 2 (00:44):
hombre, muy bien.¿ Ya conocía al viejo continente? Ya, ya
conocía al viejo continente. Eh... Yo le digo, yo que
soy ya madrileño por adopción, porque viví siete días en
esa ciudad, le digo que estoy con toda la autoridad,
así como usted es ciudadano de Toro, le digo que bueno, tío,
que ustedes los colombianos, venga, joder, que los extrañaba. Que
(01:10):
lo extrañaba, que le gusta mi acento así como de ciclista.
Como de perico delgado. Como de César Rincón. Exacto, como
que rolo, pero que venga que hablo así. Hombre, estuvimos,
dimos un buen borondo por el viejo continente, en Madrid, Valencia,
Barcelona y París. Estuvimos en esas ciudades y me gusta
(01:32):
hablar así en plural, porque es como un equipo de fútbol.
Y bueno, le cuento, le quiero contar algo. Yo entraba
de vacaciones hoy, es decir que ayer yo estaba de vacaciones.
Y así ayer, como los anteriores 20 días, no tengo ni
la más remota idea de qué está pasando en el
(01:53):
fútbol y vengo aquí a ustedes. Tengo una lista de
preguntas para ustedes, como tenía que ser.
Speaker 4 (02:00):
Bueno, pero espera, espera, espera. Necesito que me cuente rápidamente
el periplo, por dónde
Speaker 2 (02:03):
fue. Sí,
Speaker 4 (02:03):
por dónde
Speaker 2 (02:04):
estuvo. A dónde llegó, a qué días pasó. Llegué a
la ciudad de Madrid. Eso fue el día...
Speaker 4 (02:11):
Llegó al aeropuerto de Barajas.
Speaker 2 (02:12):
Al aeropuerto de Barajas, tío, sí. O sea, a su
Speaker 4 (02:14):
punto de llegada de aterrizaje.
Speaker 2 (02:16):
Ahí aterricé, a la T3 de Barajas. A
Speaker 4 (02:19):
Madrid.
Speaker 2 (02:20):
Que he tomado el metro.
Speaker 5 (02:22):
Claro.
Speaker 2 (02:22):
Que he tomado el metro. Y he tomado el metro
a Quevedo, que era el sector donde vive mi prima.
Y pues para llegar a Quevedo, que he tomado... El refe. No,
el refe es para... Es como de larga distancia. Entonces
es como...
Speaker 7 (02:40):
Pero viajó solito, mijo? Sí, viajé solito. Ay, tan lindo. Sí,¿
por qué?
Speaker 2 (02:44):
No, no, no. La experiencia de dejar solo ahí. Me gusta, ¿sabes?
Hice muchos amigos. Vi que
Speaker 4 (02:52):
salía usted borracho en Colombia, borracho en España. Como debe ser.
Speaker 2 (02:57):
Le voy a contar cómo hice amigos. Estábamos Resulta que
allá le llaman día de la hispanidad a lo que
acá conocemos como día de la raza, cuando vinieron acá
y nos saquearon todo y bien bonito que sí les
quedó ese país, hay que decirlo. Hermano, qué bueno que
(03:18):
se vea. Que si robaron fue para eso. Si fue
para una ciudad tan espectacular. Sigan robando, hermano. Sigan robando.
Todo lo que quieran, sigan... Sigan llevándose el oro, lo
que quieran, haciendo carreteras. Haciendo carreteras, porque bien bonito les
está quedando eso. Sí. Y entonces, venga, y hágalo sonar.
Hágalo
Speaker 4 (03:37):
sonar. Hágale, que es que estoy preparando una cosa. Hágalo
Speaker 2 (03:39):
sonar.
Speaker 4 (03:39):
Henry el
Speaker 2 (03:40):
Bocha Jiménez. A este cierre, a este cierre. Dice el
gran Santiago, ayer en Rueda llegó hablando como Cristian Mosquera.
Para Rueda, para Rueda, la selección. La porcineta
(04:00):
Que yo veo, que yo veo la casa de los famosos.
Que yo veo la casa de los famosos. Por empezar,
están votando en la casa de los famosos. Que va
a estar Nicolás Arrieta. Oye, usted me tiene que actualizar
esos temas ya que ha hablado. Y Gina Calderón. La
nueva
Speaker 4 (04:17):
canción de Rosalía.
Speaker 2 (04:18):
Está buena?
Speaker 4 (04:19):
Con Raúl Alejandro,
Speaker 2 (04:20):
¿no
Speaker 4 (04:20):
No, se aburro. La tipa va a sacar una nueva canción.¿
Cuándo es el concierto de BL, flaco? No sé, pero
el Megalan es el 29 de enero.
Speaker 2 (04:30):
Oye, y el concierto de Chris...
Speaker 4 (04:33):
De Cris R?¿ De
Speaker 6 (04:34):
Cris R cuándo es?
Speaker 4 (04:35):
Cris R toca en el Megalan. Ah,
Speaker 2 (04:36):
qué bueno.
Speaker 4 (04:37):
Que vayan y vean que...
Speaker 2 (04:38):
Usted va a presentar en el Megalan, claro. No, sí. Oiga,
me consigue boletas, pero VIP, por favor.¿ Quiere boletas? Ticketmaster.com No,
pero yo no debería. No, compre mío. Para gastar en
euros sí tuvo, pero para apoyar la empresa no. Que
me sirva algo coger a este tipo de hace como
nueve años que yo un día dije, algún día me va...
va a servir esta vista. Algún día nos va a
llevar a un VIP del Megalan. Un VIP, sí. Y
(05:01):
es
Speaker 8 (05:01):
que no, al VIP no, que sea...¿ Cómo es que
se llama?¿ Dónde están las artistas?
Speaker 2 (05:06):
Sí, el Backstage. Sí,
Speaker 4 (05:08):
de una. Viene Arcángel. Uy, Papi
Speaker 2 (05:11):
Arca,
Speaker 4 (05:11):
claro. Me gusta bastar. Sek. va a estar Álvaro Díaz
ese sí suena como jugador del Real Madrid de Las
Palmas Bueno, pero perdón, sí, pero siga usted.
Speaker 2 (05:30):
Mande unas
Speaker 4 (05:30):
imágenes ahí para tenerlas, por favor.
Speaker 2 (05:32):
Entonces,¿ por qué le cuento que estaba en el Día
de la Hispanidad, como ellos le llaman al día que
nos saquearon? Entonces, hacen una serie de eventos en Madrid,
de conciertos con artistas bastantes de Latinoamérica. Entre ellos, por ejemplo,
estaba Nidia Góngora, que es una cantadora del Pacífico. Muy buena.
Fui al concierto de ella. Uy,
Speaker 4 (05:52):
Nidia Góngora es muy
Speaker 2 (05:54):
tesa
Hay una canción que
Speaker 4 (05:54):
se llama No soy del Valle, que hace con
Speaker 2 (05:56):
un
Speaker 4 (05:56):
man que se llama DJ Quantic.
Speaker 2 (05:58):
Recomendada.
Speaker 4 (05:59):
Sí, señores.
Speaker 2 (06:00):
Y entre esas, pues había un concierto de unos muchachos
que hacen música caribeña, que son españoles, pero de ascendencia latinoamericana. Ah, bueno.
Que se llaman... No me acuerdo el nombre, ya estaba
muy tomado. Y entonces llegué y vi a un joven
con la camiseta de la selección Colombia, la de la blanca.
(06:21):
Entonces dije, pues yo estoy aquí solo,¿ será que es
mi oportunidad para...? Dijo, me van a robar. Dije, me
van a robar, me va a cambiar de acera.
Speaker 8 (06:28):
Mejor me hago amigo primero antes de que
Speaker 2 (06:30):
me roben. Mejor me hago amigo antes de que me roben. Dije,
este es un buen pretexto para hablar con alguien. Porque
las españolas a papas admiradas, uy...¿
Speaker 4 (06:39):
Pero a quién se creen?
Speaker 2 (06:40):
A quién le han ganado? Pero sí tienen como creerse.
Qué importante casting. Española linda, digamos. Pero entonces porque hay
españolas que les gustan los latinos. Pero yo no sé
en dónde. Porque lo normal es la combinación latina y español.
Pero le digo que es un importante casting. Bueno, y
(07:01):
entonces el manco de la camiseta de la selección. Este
es mi momento para hacer amigos acá. Entonces me acerqué, tin, tin, tin,
y que preguntaba, la más obvia, le dije, mi papacho, usted, usted,
mi papacho, usted es colombiano, ¿cierto? Casi que me dice, no, weón,
soy de... Soy de Suiza. Soy de El Salvador, sí. Entonces, bueno,
(07:24):
me hice amigo del hombre y estaba con otros amigos
y que hemos ido a comer y que...¿ Pero
Speaker 4 (07:29):
todos colombianos?
Speaker 2 (07:30):
No, había varios colombianos y varios españoles, sí. Y que
hemos ido a comer y que después hemos ido a bailar.
Muy valiente usted, yo no lo haría. Yo sí, porque estaba...
Después de unas copas, sí. Yo
Speaker 8 (07:41):
la última vez que unos amigos hicieron eso en España, terminaron.
Speaker 4 (07:45):
Terminaron
Speaker 8 (07:45):
deportados.
Speaker 2 (07:46):
Y nos
Speaker 8 (07:46):
tumbaron y robaron los teléfonos,
Speaker 2 (07:48):
la plata. Muy inocentes, muy inocentes.
Speaker 8 (07:50):
Sí
Speaker 4 (07:50):
eso desde
Speaker 8 (07:51):
que no le sople
Speaker 4 (07:52):
nada
Speaker 2 (07:52):
a uno
Speaker 4 (07:52):
en
Speaker 8 (07:52):
la
Speaker 2 (07:53):
cara
Speaker 8 (07:54):
Es que hay algo que quería preguntarle a ustedes. Porque
se supone que los españoles vinieron y nos robaron a
nosotros y nos sacaron y todo eso. Entonces,¿ por qué
ahora ellos se ponen bravos? Porque los colombianos van a
robar allá.
Speaker 7 (08:06):
Es que es una... Tiene toda la
Speaker 4 (08:09):
razón. Mire, voy a ver.¿ Por qué?¿ Por qué? Y
allá acá, ¿qué? Vinieron, mejor dicho, en barco y tal,
y la vaina acá. Allá uno que otro apartamenterito
Speaker 8 (08:18):
No, y eso que le mandamos los mejores, los... Sí,
Speaker 4 (08:20):
nosotros, gente profesional.
Speaker 8 (08:21):
Sí, allá
Speaker 2 (08:22):
no llega... Apartamenteros que saben. Que saben. Sí, exacto. Gente organizada. Sí,
gente que sabe. Porque si hay algo en Colombia organizado
es el crimen. Y es producto de exportación. Y bueno,
también hay muchas culturas ahorita. Hay mucho pa' aquí, ¿no?
Y en Barcelona le digo que... Hay unos que ven
esos videos de Twitter que le salen como de gente
(08:44):
de Vox. Que dice como, esto es Barcelona en 2025. A
la hora de Paqui. Es Nueva... Sí, Nueva Abdul. Es Barcelona. Está...
Cosa que no tiene nada de malo desde que... Desde
que respeten. Desde que la gente respete. Uy, hermano,¿ se
le abrió algo? La Bretaña. La Bretaña. Bretaña. Bretaña
Speaker 8 (09:04):
Patrocinio oficial
Speaker 2 (09:05):
de... Patrocinio de Esther Expósito. Entonces Madrid. Española como yo. Madrid. Madrid,
de ahí me fui a donde nuestro querido amigo Martín Jaramillo,
a Valencia. A Barcelona, perdón. Martín me acaba de enviar
un mensaje. Sí, Martín. ¿Sabes? Compartí cama con Martín. Uy,
pero ustedes sí. Voy a ver
Speaker 4 (09:24):
si es algo... Ah, no, perdón, pensé que era para
algo de eso. Bueno
Speaker 2 (09:32):
y qué? Dice Nicolás Alexander que si yo no me
di la película hostal, sí, me la di, quedé bastante traumatizado.
Speaker 4 (09:38):
Mi amor, pero maestro, esto es de colombianos, o sea,
nosotros sabemos, no da miedo eso.
Speaker 2 (09:44):
Dice Sergio Secha,¿ cómo así que Rueda no descargó Tinder
en Europa? Sí, estaba descargado, pero no funcionó. Pero no funcionó.
Pero que no ha funcionado. Ni las fotos que tiene acá.
Que no han funcionado. Bueno, y entonces, Barcelona. Y ahí
compartí cama con Martín. Sí. Pasaron cosas. Qué lindo. Pasaron cosas.
Speaker 4 (10:00):
En esa soledad de ambos, hermano, eso
Speaker 2 (10:01):
cualquier cosa es cariño. Yo lo vi bonito a él,
un muchacho muy agradable. Además
Speaker 8 (10:05):
ustedes desde acá se veía que... Sí
Speaker 2 (10:08):
sí. Barcelona no me atrapa tanto, ¿sabes? Una ciudad tiene
su encanto, pero bueno. Y después fui a Valencia, que
no conocía, muy bonito, muy bonito Valencia, una ciudad muy moderna,
tiene como lo mejor de los dos mundos, tiene una
parte moderna, tiene una parte antigua, muy bien organizada, hay
mucho colombiano, y de hecho, en las máquinas de... Del metro,
(10:32):
porque allá en el metro hay maquinitas de gaseosa, tal
la vaina. Hay, a quienes invitamos a pautar acá, hay
ponimalta y chocorram en las máquinas. Es raro, me llamó
la atención y después me explicaron. No, es que aquí
en Valencia... Natumalta
Speaker 4 (10:46):
mejor, sí.
Speaker 2 (10:48):
Pero sí, lo que pasa es que allá hay la otra,
pero Natumalta debería estar ahí, porque esa es más rica.
Y hombre, fui y conocí la sede deportiva del Valencia, ¿sabes? Bonita, bonita,
muy organizada. Creo que ningún equipo tiene una acá de
ese estilo y eso que esa es de las más modestas.
Speaker 4 (11:04):
Mira, acá escribe... Es que cómo cambiaron los nicknames. O sea,
no es que cambiaron los nicknames, sino que
Speaker 3 (11:09):
ahora botas
Speaker 4 (11:10):
un arroba, no entiendo por qué. Se me olvidó quién era,
pero bueno. Es que dice R-C-K-N-P-N-S-P-N-L. Solo paso por acá
para decirle a Rubia que sonría más en sus fotos,
que le quedó muy linda la sonrisa. Ay, tan lindo. No,
creo que es una dama.
Speaker 2 (11:26):
Ay, tan hermosa.¿ Quién es?
Speaker 4 (11:27):
Nata, Cata, bueno, no me acuerdo.
Speaker 2 (11:29):
Oye, gracias. Sí, como cambió esto. Gracias, bebé. Ajá. Y entonces, Valencia. Dice,¿
Roya fue a algún lugar de los que recomendé? Sí,
creo que sí, Sergio.¿ Cuál es mi recomendación? Sí, yo
fui a... Ah, sí, esa es Nata. Nata, claro. Nata, Nata. Nata,
que es hermosa siempre con nosotros, muy atenta. Y entonces, Valencia. Valencia,
(11:49):
muy agradable.
Speaker 4 (11:50):
Saludemos a Jefferson, Jefferson que ve este programa.
Speaker 2 (11:52):
Si
Speaker 4 (11:52):
en
Speaker 2 (11:52):
este
Speaker 4 (11:53):
momento está viendo, está
Speaker 2 (11:54):
Camila. Ya
Speaker 4 (11:55):
se
Speaker 8 (11:55):
fue
Speaker 2 (11:55):
Camila, pero
Speaker 8 (11:56):
ahí le enviamos su video. A Jefferson, listo.
Speaker 2 (11:59):
Bueno, y entonces, señores, nada, la sede deportiva del Valencia,
muy bien organizado todo el fútbol femenino y el fútbol masculino.
Qué lindo. Se ve lo de la teoría esa que
alguna vez hablábamos que se ve en el Real Madrid
y es que hay diferentes canchas y arranca usted con
la de los Alevines, luego la de los...¿ Cómo sea
(12:21):
que se llame? Bueno, cada va subiendo cada categoría
Speaker 4 (12:25):
Sí,
Speaker 2 (12:25):
pues el sub-10, el sub-12. Exacto, y van así. Y, hermano,
es increíble ver cómo esos niños eran niños de, no sé,
nueve años y están haciendo ejercicios de presión de salida
en balón. Cállate, Marlon Fernando. Le decían, presión, presión, ta, ta, ta.
O sea... Ahí es donde uno ve la diferencia formativa, pues,
que acá en un país como este, cuando un jugador
ya llega con más años, pues no habla ese lenguaje
(12:45):
y le cuesta adaptarse.¿ A quién mandó a callar usted?
A
Speaker 4 (12:48):
un señor.
Speaker 2 (12:49):
Bueno, acaba...
Speaker 4 (12:51):
Es que está muy largo ese cuento suyo, pero bueno, donación,
Leonel García, por favor. Está largo, está largo. No, pero
es que usted empezó a preguntar.¿ Y qué?¿ Y es
que también tengo que hacerle la respuesta? Bueno, es que,¿
sabe qué es lo que quiere? A ver, a ver. Sí,
en concreto, mi hijo. Con mi papacho yo creo que
alcanzaron a decir, cuidado, pit pocket. Pit pocket, pit pocket,
pit pocket, sí. Es que concreto, hermano, concreto
Speaker 2 (13:12):
Se siente uno muy seguro allá, se siente uno muy seguro.
Listo
Speaker 4 (13:14):
Valencia
Speaker 2 (13:15):
Valencia. Next. Next. Me fui a Normandía. Qué lindo. Muy bonito,
muy bonito. Eso es Francia. Tranquilo, en Francia, a una
hora y media de París. Donde se dio el día D,
el desembarco. Sí, esto es en una ciudad que es
más cercana a París, como el inicio de Normandía, porque
ya lo otro es al norte de Normandía. Pero el
Speaker 4 (13:32):
desembarco fue por ahí, sí.
Speaker 2 (13:34):
En la costa, sí. Porque esto es más cerca, digamos,
más central. Muy tranquilo, muy bonito. Casa de arquitectura como
de muñequitas, como una casa de muñecos. Todo muy chévere,
muy tranquilo. Después París, llovió mucho en París. Me dio tos,
me dio un catarro.
Speaker 4 (13:49):
Ya está como entrando...
Speaker 2 (13:51):
Ya estoy recuperándome, pero es que no me ayudaba el
ritmo de vida que seguí en esas ciudades. Y bueno,
ya después volví a Madrid. Estuve tres días. Mucha vida
nocturna y me devolví.
Speaker 4 (14:01):
Cuánto se gastó?
Speaker 2 (14:02):
O sea,¿ cuánto llevó en viáticos? Uy, esas preguntas son
muy privadas, Cristian. No, no, no. Pero es que lo
que pasa...¿ Cuánto se gastó en todo? No, no
Speaker 4 (14:09):
es tu problema. Yo llevé... Déjale, digo. Yo llevé... Yo
me ahorré... Yo me ahorré para ese viaje como cuatro palos.¿
Cuatro palos? O sea, para los gastos.
Speaker 8 (14:18):
Ok. Fuera
Speaker 4 (14:19):
de... Pero fue como año y medio dándole.
Speaker 8 (14:21):
Pero fuera de
Speaker 4 (14:22):
vuelos
Speaker 8 (14:22):
y hotel.
Speaker 4 (14:24):
Hotel no, porque estaba donde unos amigos. Ah, bueno
Speaker 5 (14:27):
Usted...
Speaker 8 (14:29):
O sea, lo que iba a gastar en hotel...
Speaker 4 (14:30):
Se
Speaker 8 (14:30):
gotería una balacera. Ah, pues, si
Speaker 5 (14:32):
es en el exterior
Speaker 2 (14:33):
claro que sí. Yo gotería en todos lados. Ay, vea,
en París me quedé en un cuarto con gente, con
más gente, en un cuarto compartido, en un hostal. Y
le tocó con...¿ Con ucranianas? No, no me toco.¿ Con quién?
Me
Speaker 4 (14:47):
dicen que tienen un poquito de afán
Speaker 2 (14:50):
¿Afán? Pero vea que... No, todavía queda tiempo, pero
Speaker 4 (14:52):
digo, es que hay varias cosas
Speaker 2 (14:54):
Hay una cosa que tenemos que puntualizar ahorita. ¿Ah? No,
Speaker 4 (14:59):
es que me estresa que le dé larga. A lo concreto,
Speaker 8 (15:02):
hermano.
Speaker 4 (15:03):
No, no, no, es que
Speaker 8 (15:04):
puede contar así rapidito y después cuando saquemos, oiga,¿ se
acuerdan
Speaker 4 (15:07):
del día que tuve allá? No, mentira, pero
Speaker 8 (15:09):
digamos,
Speaker 4 (15:11):
un día,
Speaker 8 (15:11):
no le voy a preguntar cuánto, porque...
Speaker 4 (15:13):
No, pero es que sabe que eso le
Speaker 8 (15:14):
sirve a los oyentes, a los muchachos que están ahí
en el chat para saber cuánto pueden ahorrar para ir.
Speaker 2 (15:21):
Pero un día,
Speaker 8 (15:22):
un día más o menos,¿ qué promedio, o sea, cuánto
cuesta un día?
Speaker 2 (15:25):
Uy, hermano. Póngale
Speaker 4 (15:27):
O sea,¿ cuánto cuesta un día de ese Eurotrip que
usted hizo? O
Speaker 5 (15:32):
sea,
Speaker 2 (15:32):
por ejemplo, el almuerzo. Pues es que depende, porque, por ejemplo,
en Valencia o en Madrid es mucho más barato que
en París, ¿no? Entonces, en Valencia y en Madrid usted
consigue menú del día en 15 euros, por ejemplo. Barato. 14, 15.
Y en París ya vale 20 y pico, casi 30.¿ Y aguantaban
los 24 o no? Sí, aguantaba, aguantaba. La comida muy buena
(15:54):
en todos lados. Póngale que si va a un museo,
los museos o las atracciones pues tienen una entrada que
en España, por ejemplo, valen 15 euros, en París valen 20. Y
Speaker 4 (16:03):
hay otras que son gratis.
Speaker 2 (16:05):
Hay otras, sí, pero... Bueno
Speaker 4 (16:07):
entonces vamos a hacer el caso claro de Lucía Muñoz.
Solo no dejen de narrar sus vivencias con calma. Bueno, empieza. Entonces,¿
cuándo digo
No, pero...
Speaker 2 (16:14):
No, no, porque
Speaker 4 (16:15):
como con la gente no le gustó.
Speaker 2 (16:17):
Mira, la gente está aportando en precios. Ah,
Speaker 4 (16:22):
venga, hay una cosa si podemos revisar ahí. Es que
ahora también estamos en TikTok.
Speaker 2 (16:25):
Ah, sí. Sí, bueno. Ven y yo reviso.¿ Sí sabe
usar TikTok, Carlitos? Sí.¿ Cuál es? Dice Oscar Gómez, cuando
Solano fue a
Speaker 4 (16:35):
Toro no habló casi todo el programa sobre Toro, no
hizo conciertos, nadie
Speaker 2 (16:37):
lo
Speaker 4 (16:37):
afanó. Ah, este es el de TikTok. Entonces siga,¿ qué
quiere contar? Que la gente le pregunte a usted. La
gente pregúnteme. Yo me voy a quedar acá con el TikTok.
Mientras
Speaker 2 (16:45):
este señor amargado me... Entonces vea, dice, almuerzo 15 a 18, sí,
sí es que depende, sí es que París... Pero hable, Roda,
que ya lo dejaron hablar, pero es que estoy nervioso.
Mientras yo recibo una cosa, habla. Ah, no, todos se
van de este programa. Ah, bueno, entonces quedamos los dos acá. Entonces, Carlitos. Hágale, hágale, papá.
(17:09):
Y la gente. Oiga, hay un tema del que hablé
en un video. Es que estoy como cortado acá. Hay
un tema del que hablé en un video Y pues
hay que decirlo todo Y es que los europeos tienen
una fama Espera,
Speaker 4 (17:26):
espera Acá dice Sergio F en TikTok¿ Qué es eso?¿
La nota de petrista comunista ahora amargado?¿ Usted quién le
dijo que era petrista comunista? Es el bobo, Sergio
Speaker 2 (17:32):
Él podrá ser petrista Él podrá ser amargado Él podrá
ser homosexual¿ Cómo es que hace el papá de Homero Simpson?
Misola no podrá ser homosexual, lo que sea, menos comunista,
diría el papá. Y entonces, la gente me está preguntando mucho, Cristian,
(17:52):
si mojechurro.
Speaker 4 (17:54):
Pues
Speaker 2 (17:54):
contéstele. Yo no voy a decir nada. No, no, no
mojé churro en... No, es que estuve... Ah, no, no, no, hombre, no.
Estaba muy juicioso, estaba... Oiga, no, no, no, le voy
a decir rápido. Hay un tema del que quiero hablar
y es el olor corporal. Uy, sí. Yo traje un
tema del olor corporal,¿ se acuerda?¿ Se acuerda? Se lo habló.
Sobre una...
Speaker 4 (18:16):
un sitio en particular
Speaker 2 (18:17):
Yo voy a hablar de unas personas también en particulares.
En particular, perdón. En Francia. Digamos
Speaker 4 (18:24):
son personas, ¿sí? Wilmer Perme. Wilmer Espinoza en TikTok. No
saben ni lo que hablan. Puras huevonas. Entonces,¿ qué hablamos,
Wilmer Espinoza?
Speaker 2 (18:30):
Pero Wilmer nos pagan por eso, que es lo mejor.
O sea,
Speaker 4 (18:32):
primero, Wilmer, ponte un nombre decente. Y después vuelve. Bueno,
Speaker 2 (18:35):
y qué? Sí, no pude hacer bien la... Entonces, los
Speaker 4 (18:39):
olores de Europa.
Speaker 2 (18:40):
Entonces, en general en España y tanto en Francia, en
el metro pues sí huele importante, hay un olor importante
a chucha. Además llegué a Madrid en una época que
estaba saliendo, había todavía calorcito. Y en París, pues sí, digamos,
pude oler los peores olores que he olido en mi
(19:02):
vida en algunos momentos
Speaker 4 (19:04):
Espérame, espérame. Tranquilo Solano, su ideología es respetable, chino.¿ Qué
ideología vos?
Speaker 6 (19:13):
Qué está hablando? Diga que usted es comunista. No, yo
no soy ni comunista, ni petrista, ni hermano. Yo soy
un hombre libre. Usted, yo lo vi
Speaker 2 (19:22):
ayer con una camiseta de comunistas
Speaker 4 (19:25):
De verdad es que la ignorancia es muy grande porque
la camiseta que tenía ayer era una réplica de una
camiseta futbolera de la Unión Soviética. Por eso, comunistas. Entonces, ¿qué? Perdón,
ya no
Speaker 2 (19:37):
lo interrumpo más. Sí, porque me estoy interrumpiendo ya demasiado. Entonces,
estaba en un supermercado y pasé al lado de una señora.
Una señora que era de una raza. No voy a
decir cuál.¿ De una raza? Porque en el mundo hay
diferentes razas. Hay gente de un fenotipo diferente. y le
(20:02):
digo que a tres metros a la redonda olía a
cebolla y a muerte y ese fue el peor olor
que tuve en el viaje aparte pues de los del
metro que eran bien fuertes
Speaker 8 (20:15):
Sí, el meterse uno a ese metro de París sí
es horrible, eso huele a todo
Speaker 2 (20:20):
Dice Felipe Crisancho,¿ qué programa de mierda estos tres?
Speaker 4 (20:23):
Es que estamos de acuerdo el día de hoy. Es
que aquí, mire, acá en YouTube creo que estoy de
acuerdo con Peter. Es que el ritmo del programa hoy
está malo, amigos. Es que por lo menos me preocupa.
Porque hay que ponerle ritmo. Ritmo. Bueno, entonces hablemos de... Empecemos.
A ver, hay una cosa.¿ Tenemos las imágenes? Vamos a
empezar ya con el tema.¿ Tenemos las imágenes? Listo. Resulta
que en la FM más fútbol estábamos hablando que día de...
(20:47):
Yo me di como la tarea, perdón, necesito en primera persona.¿
Se acuerdan que lo habíamos comentado aquí las dos o
tres primeras fechas? El número de tarjetas rojas.
Speaker 2 (20:53):
Sí, de expulsados que había. Oye, espera, hágalo sonar que
aquí hay una historia interesante. Hágalo sonar. Dice Julián Ramírez,
un día le pedí una foto a ACS, supongo que
(21:13):
es Cristian Solano, y de la fan bloqueé el celular
en vez de tomar la foto y la cara de
paciencia fue hermosa. Ja, ja, ja. Saludos. Le piden tantas
fotos
Speaker 6 (21:24):
que no se acuerda, ¿no? No me acuerdo.
Speaker 2 (21:26):
Pero yo no...
Speaker 6 (21:27):
Según
Speaker 4 (21:27):
es una cara de culo que... Pero yo no soy
Speaker 6 (21:28):
rabón con esas cosas. O
Speaker 4 (21:30):
sea...
Speaker 6 (21:30):
No, lo que pasa es que usted no puede...
Speaker 4 (21:32):
No, yo generalmente tengo mala cara. O sea, en general
tengo mala cara. No significa que... Yo la
Speaker 6 (21:36):
conozco
Speaker 2 (21:36):
bastante. O sea
Speaker 4 (21:37):
yo
Speaker 6 (21:37):
tengo
Speaker 2 (21:37):
mala
Speaker 6 (21:37):
cara
Speaker 2 (21:38):
en general
Speaker 6 (21:38):
Y tengo un mal genio en general. Sí, sí, sí. Pero... Pero...
Pero bueno.
Speaker 8 (21:45):
Bueno,¿ y entonces qué? A
Speaker 4 (21:46):
ver, sí, eso y vamos a resolverlo el partido el jueves. ¿Listo?
Para que nos organicemos, que es que sí me tiene
estresado que estamos como ahí, como arrastrando las cartas. No,
Speaker 8 (21:53):
y porque es que ya es martes y
Speaker 4 (21:56):
el
Speaker 8 (21:56):
partido es pasado mañana.
Speaker 4 (21:57):
Correcto, ya fue. Bueno, entonces.¿ Qué quería que lo adelantáramos?¿
En qué ha pasado?
Speaker 8 (22:03):
Sí.
Speaker 4 (22:03):
Ah, hoy Millonarios tiene posibilidades.
Speaker 2 (22:05):
Yo les tenía unas preguntas.
Speaker 9 (22:06):
Hágale.
Speaker 2 (22:07):
Rápido, rápido.¿ Cómo va David González? Ojo que está que
se mete a los ocho. Siempre se dijo que si
le dan buenas herramientas al profesor David, podía trabajar bien.
Ojo que está que se mete a los ocho.¿ Qué
ha pasado con Neiser Villarreal?
Speaker 8 (22:17):
Neiser figura con Colombia Sub-20.
Speaker 2 (22:22):
Sí, pero en
Speaker 8 (22:22):
Millonarios
Speaker 6 (22:23):
y eso...
Speaker 8 (22:24):
No
Speaker 6 (22:24):
ha llegado a entrenar. No
Speaker 2 (22:25):
ha llegado a entrenar. Sarabia ya ha llegado a entrenar.
Es verdad que... puso una foto con felicitando a marino
inestrosa sí sí bueno tiene
Speaker 6 (22:33):
nada malo
Speaker 2 (22:34):
ok ok otra pregunta rápida que ha pasado con el
pereira y los jugadores y ya no
Speaker 8 (22:40):
querían apagar un billete no si ayer perdió 4-0 con
pasa
Speaker 2 (22:43):
porque
Speaker 8 (22:44):
jugaron fueron a jugar 14 jugadores y un arquero nomás
Speaker 2 (22:47):
y todos de la sub-20 ya en dos partidos de
la sub-20 y ayer jugó ronaldinho Que es que hay
un Ronaldinho en el Pereira. Ah, ya le dijeron Ronaldinho. Sí, sí.
Hay un Ronaldinho, pero no sé si...
Speaker 8 (22:58):
Bueno, sí, sí, sí.
Speaker 2 (23:00):
Lo único
Speaker 8 (23:00):
que
Speaker 4 (23:01):
sé
Speaker 8 (23:01):
es que Ateo Ortúa es buen arquero. Sí
Speaker 4 (23:03):
De los
Speaker 8 (23:04):
que están jugando.
Speaker 4 (23:05):
Bueno. Entonces, o sea, el destino millonario se tiene que
definir esta semana que juega contra el Once Calas.¿ Y
quién está? Mañana, mañana. Por eso esta semana se tiene
que definir. Bueno, entonces estábamos hablando de las tarjetas rojas.
Lo que viene el tema de hoy es que hemos reseñado,
recuerdo arrancando aquí, aquí en este mismo espacio vimos como
Primera fecha tantas tarjetas rojas, segunda fecha tantas tarjetas rojas.
(23:25):
Acá está pasando algo raro.¿ Qué es lo que ocurre aquí?
Pues el informe que sacó el CIES, acompañado de otra
empresa ahí, que es el Centro Internacional de Estadística en
el que hay el fútbol, Colombia la liga con el
promedio más alto de tarjetas rojas por partido. 0.48 pico.
Está por ahí la división de Perú, la segunda de Portugal.
(23:46):
Digamos que no hay, entre las cinco no hay una
liga top. Está la de mayor, que lo nombran así,
tal cual ahí. Hablamos de la liga de play. La
liga con más tarjetas rojas, ¿sí? Creo que revisemos. Acá
traemos la data. Vamos a ver fecha por fecha. Ok.
Para que vean y vayamos sumando. Porque en la cuenta
que hicimos eran más de 100 tarjetas rojas. Sí. Fecha uno. Cali, mira,
(24:07):
acá en esta zona ya hay cuatro tarjetas rojas. Listo, siguiente.
Ronda número dos. Ronda número dos. Porque, mire, en el
listado que hicimos para la FM más fútbol, hubo una
fecha en que llegaron Llegamos a tener 12 tarjetas rojas. Sí,
hubo una. Creo que hubo una altísima. Altísima. La más
(24:28):
baja ha sido como dos tarjetas rojas. Pero en casi
todos tarjetas rojas. Mire, las rondadas. Uno, dos, tres, cuatro,
cinco tarjetas rojas. Sí. Fortaleza, Junior, Águila, Boyacá, Chico, Llaneros. Siguiente. Siguiente. Tres. Mira,
aquí hay tres en Deportivo Periódico Atlético Nacional. Tres tarjetas rojas. Sí. Tres,
(24:49):
ah no, cuatro en Medellín Envigado. O sea, ahí tenemos
ya tres, cinco, seis. Y otras tres entre Juniors de
Barranquilla y la Queda Millonarios. Ya un huevo de tarjetas. Tres, cuatro, cinco, seis, nueve,
diez tarjetas rojas. Siguiente. Mira, aquí hay más. Uno, tres, cuatro, cinco, seis,
(25:10):
siete tarjetas rojas. Ronda cuatro, ronda cinco, sin asco. Ronda 5.
O sea, fecha 5. 2, 3, 4, 5 tarjetas rojas. O sea, lo que
me pone a pensar es que en cada fecha hay
una tarjeta roja. O sea, hay mínimo dos tarjetas rojas. Siguiente. Ronda 6.
Mira que hay cuatro, por ejemplo. Siguiente. Ronda 7. Fecha 7. A
(25:32):
pesar de que hay partidos aplazados y todo. Mira, fecha 7.
No cuenten la que dice ronda 5. O sea, hay que
sumarla a los anteriores que ya pasamos. En esta 7 está
la de la América. 1, 2, 3. En Tolima Millonarios y Junior Bucaramanga. Next. 8, bueno,
acá hay, mire, 4, 5, 7. Pongamos la última, pongamos la última delante
(25:53):
de lo de David Sinasco, creo que es la 17, fecha 17
tal vez. Esta no sé cuál
Speaker 3 (25:59):
es, fecha 17,
Speaker 4 (26:00):
correcto. Esta creo que es la más reciente, Atlético
Speaker 3 (26:02):
Nacional
Speaker 4 (26:03):
Medellín, correcto. Acá hay 3, 2, 4 tarjetas rojas. Si os habíamos pasado
de las 100 tarjetas rojas en esta liga, ¿eh? 100 tarjetas rojas.
Imagínense que Antena 2 hizo un... una investigación. Sí,
Speaker 2 (26:17):
qué gran
Speaker 4 (26:18):
portal. Sí, hombre, pero el number one. Tiene un texto
que se llama, una nota que se llama más de 100
expulsados por primera vez en 14 años. En 14 años se supera
la cifra en la liga Betplay. Que además son 28 ligas, ¿no?
Y habría que revisar eso y que la gente nos ayude.
Habría que revisar si hace 14 años cuántos equipos había en
(26:41):
la liga. Seguramente estaban todavía 18. Sí. Hay que revisar hace 14 años.
O sea, hoy tenemos 20 equipos, lo que suma más tarjetas rojas,
pero es increíble porque cada fecha hay tarjeta roja fija. Sí.
Entonces usted dice, mire, acá dice 0.60 por partido, o sea,
casi una más allá de la mitad por partido. Y
(27:04):
le pregunto a la mesa de trabajo. Mire, los encargados
de impartir justicia también han sido protagonistas. Los internacionales Wirmal
Roldán y José Alexander Ortiz encabezan la lista de árbitros
con más expulsiones con 14 tarjetas rojas cada
Speaker 6 (27:15):
uno.
Speaker 4 (27:17):
En tercer lugar aparece Carlos Ortega, que es el del
cuento de Álvaro Montero, con dos expulsiones. En cuanto al equipo,
la equidad es el más afectado con 12 jugadores expulsados en 17 fechas.
Ratificando que la equidad es
Speaker 2 (27:31):
un equipo...
Speaker 4 (27:32):
ratificando que la equidad es un equipo que da zapato
a los
Speaker 2 (27:34):
locos. Sí, se mantiene la herencia de
Speaker 4 (27:37):
Alexis. La herencia de Alexis Garcineta. Dos expulsados en 17 fechas.
Deportivo Pereira con 8 expulsados, Atlético Bucaramanga con 7, igual que Envigado,
Unión Magdalena. Estos dos descendieron a la vez. Principales causas
de expulsión. Juego brusco grave, 42 casos. conducta violenta 28 y doble
(27:58):
amonestación 17 mire este quiero traer este debate acá que estaba
eso pasó en la transmisión del clásico Que Eduardo Luis decía, bueno,¿
ustedes qué harían con un jugador que tiene tarjeta amarilla?¿
Lo dejan o hacen el cambio de una vez?
Speaker 8 (28:12):
No, yo, o sea... O sea, hay que mirar el
contexto del jugador, yo digo, ¿no? Si es un jugador
que sabemos que le van a hacer la roja en
dos o tres jugadas, yo lo saco de una.
Speaker 5 (28:25):
Yo
Speaker 8 (28:25):
lo saco de una, pero si sé que es un
jugador tranquilo y que es necesario para el equipo, lo sostengo.
Y sé que, o sea, oiga, pilas que tiene amarilla...
y no la van a barrar, pero si sé que
es un jugador de un carácter muy fuerte, yo lo
saco de una.
Speaker 2 (28:41):
No, yo creo que también depende mucho del contexto. Hay
jugadores que con una amarilla quedan muy condicionados y que
es muy fácil que tengan la otra amarilla y los expulsen,
porque hay jugadores de jugadores. Y entendiendo el jugador, su
importancia en el equipo, porque no es lo mismo que
(29:01):
sea una amarilla, además la posición, ¿no? Porque si es
una amarilla un delantero, pues...
Speaker 8 (29:06):
Pero
Speaker 2 (29:07):
si es a un central o un volante de marca,
pues importa, entendiendo la actitud del jugador y entendiendo también
el resultado en el partido, cómo se esté dando el partido,
porque si es un partido donde estamos necesitados de ese
jugador y se necesita el resultado, pues es mejor mantenerlo
un poco más, si es un partido donde hay un
dominio del equipo... pues de pronto se puede evitar esa expulsión.
(29:31):
Yo creo que aplica, depende del contexto. Son
Speaker 8 (29:34):
varios factores. Sí. Porque, por ejemplo, también cuando hay jugadores
cancheros que quieren hacerlo sacar y sabe que es un
favorito y que le saca usted rápido la piedra, también es...
Es eso.
Speaker 2 (29:47):
Dice... Oiga, está aquí Juanjo Guerrero. Hace rato me estaba
preguntando qué le traje de Europa. Cuando me invita a
un concierto, le doy lo que le traje. Sí, sí
Speaker 4 (29:56):
sí.
Speaker 2 (29:56):
Me invita a un concierto, vamos juntos y le doy
su regalito. Ah,
Speaker 4 (30:00):
pero eso como cogió y volvió al mega la nada.
Speaker 2 (30:02):
Ah, ¿sí? ¿Qué? No, pues ya no le traemos nada. Ah.¿
Qué dijo? No, usted sí, porque usted ahora hace parte
de la mega y usted... Ah, pero
Speaker 4 (30:11):
para defender el vive, claro, allá sí estuvo el señor. Ah,
para claro. Bueno
Depende, dice Diego Gutiérrez, depende del jugador. Cardona sin amarillas
es expulsar. Otros como Juan Río le sacan muchas amarillas
y pocas rojas. Juan Río dice también, ejemplo de expulsión evitable.
Debo dar victoria contra Santa Fe,¿ de acuerdo
Speaker 9 (30:28):
Sí.
Speaker 4 (30:29):
Porque usted sabe, es un volante de marca, tiene amarilla,
el partido está caliente. Pero, digamos, cuando un partido va
muy rápido, va a un ritmo, y usted entra un
jugador así tan seco, yo no sé, prefiero mantener al
que tiene amarilla.
Speaker 2 (30:40):
Pero también,¿ no les pasa que, a ver, hay... Cuando
se empezó como ese manto de duda por las expulsiones,
que se acuerda que aquí hicimos el ejercicio de entrar
a diferentes casas de apuestas y ver si uno podía
apostar por una roja. Evidentemente en una casa de apuestas
legal no se puede. Sabemos que cuando hay temas de
apuestas están involucrados esas casas de apuestas ilegales. O sea, perdón. No,
(31:05):
sacando este tema. Porque claro... Es que lo primero que
la gente en su imaginario relaciona con el tema de
las expulsiones es, no,¿ qué apuestas?¿ Qué tal? O sea,
es como la duda, la sospecha. Pero cuando uno se
pone a ver detalladamente algunas expulsiones que se han dado...
Uno sí dice, hay dos factores. El primero, yo creo
(31:26):
que los jugadores no los entrenan a veces para saber
cómo entrar a una pelota. O sea, uno de verdad
ve unas patadas pisotones que hoy en día con el
VAR son expulsión. Y ahí va lo otro, hoy en
día con el VAR. O sea, había jugadas y pisotones
que de pronto antes con el VAR no se veían.
y no se expulsaban, pero hoy en día yo creo
que los jugadores deberían capacitarlo sabiendo que hay VAR y
(31:49):
que una entrada que va al pisotón, al empeine o
cualquier lado, pues va a ser una roja y eso
muchas veces no lo tienen en cuenta a la hora
de sus entradas y eso yo creo que aumenta las expulsiones.
Speaker 8 (31:59):
Yo creo que es que esas jugadas se salen a veces,
o sea, usted por más que no quiera hacer un pisotón,
hay jugadas que lo ameritan,
Speaker 2 (32:07):
sí me
Speaker 8 (32:07):
entiendes? Y que usted, por ejemplo, hay gente que pues
uno no va a decir que van a echar a
todos los jugadores porque sí quiso pegarle el pisotón o no.
Simplemente fue a la jugada y se dio. Eso es
lo que pasa. Para mí eso es lo que pasa.
Speaker 4 (32:22):
De acuerdo, de acuerdo, de acuerdo
Speaker 8 (32:24):
Ya es muy diferente cuando entran a romper y todo eso.
Pero
Speaker 2 (32:27):
en
Speaker 8 (32:27):
ese caso, de los pisotones que está pitando el bar,
por roja, yo pienso que es...
Speaker 2 (32:32):
Ahí Ingrid tiene una pregunta que le va a sacar
mucho la pierna. No, sí, ya la va a contestar
porque me está rompiendo las bolas desde la otra
Speaker 6 (32:37):
vez.
Speaker 4 (32:38):
Santiago Molina,
Speaker 2 (32:41):
¿sí? Hágala, hágala. Dice que he vuelto con un catarro. Dice... Oiga, Solano.
Esta pregunta ya me la han hecho. Oiga, Solano,¿ pero
usted no que se había ido del parche porque no
tenía tiempo? Y ahora está en la FM a la
misma hora del parche del fútbol. Así lo interpreté bien.
Speaker 4 (33:00):
Sí, perfecto. Sé que es con esa sorna. No,
Speaker 8 (33:03):
lo que pasa es que han cambiado cosas.
Speaker 4 (33:06):
A ver, nosotros somos un programa transparente. La gente sabe acá.
A ver, señor, lo voy a explicar. Yo lo expliqué acá.
Si has seguido el programa, hubo un programa en el
que explicamos
Speaker 3 (33:18):
qué
Speaker 4 (33:18):
hacía cada
Speaker 3 (33:19):
uno
Speaker 4 (33:20):
Yo conté que yo hacía cosas de digital. El parche
del fútbol Inicialmente era un programa que iba a estar
de 10 a 12, ¿sí? Y a mí me dijeron, como, ah, venga,
que si está acá, yo de una, listo, pero, por favor,
habría que hacer unos movimientos porque yo pertenezco al área digital, ¿correcto?
Y el área digital tiene una responsabilidad, responsabilidades bastante demandantes. Igual,
el programa arrancó después de 1 a 3.
Speaker 3 (33:41):
La idea
Speaker 4 (33:41):
inicial era de 10 a 12, después el programa pasó de 1 a 3.
Y lo intenté durante dos semanas, pero yo tenía que
llegar por la mañana. O sea, tenía que llegar preparado.
Tenía que preparar muy bien los temas porque es un
programa muy, muy, muy riguroso. Requiere mucho, mucho rigor. Además,
que hay gente muy talentosa en ese
Speaker 2 (33:56):
programa. Como todos los programas de esta casa. Empezamos por
Voces del Deporte. Muy rigurosos.
Speaker 4 (34:00):
Acá
Speaker 2 (34:01):
somos medio
Speaker 4 (34:02):
rigurosos
Acá somos medio rigurosos. Bueno, está bien. Pero cuando somos rigurosos,
el programa que llega... Pero bueno. Entonces, me tocaba llegar
por la mañana, hacer lo que hago en digital y
prepararme para el programa. hacíamos voces del deporte de 11 a 12
tenía que seguir preparando medio alcanzaba a almorzar para entrar
de 1 a 3 y después tenía que seguir haciendo mis actividades
(34:23):
hasta que acabase lo que tenía que hacer se salía
por ahí 7 o 8 de la noche exenuante horario era duro
exacto entonces no se pudo en ese momento hacer el
cambio a radio total yo no podía dejar mis responsabilidades
Y pues se conversó amistosamente, entonces yo hablé con el patrón,
le dije, mire, patrón, pasa esto, no puedo moverme, y
esa es la razón por la que no pude estar. Ahora,
(34:44):
preguntar a usted,¿ por qué sí puedo estar haciendo esto?
Porque por avatares de la vida, esta vez apostaron a
que hiciera yo unas cosas en radio y se pudo
hacer el movimiento definitivo para sacarme de un área y
ponerme en otra, que eso tiene sus intríngulos y sus cosas.
Entonces ya pasé
Speaker 2 (35:01):
a la radio, señor. Celebré esa noticia
Speaker 4 (35:02):
a
Speaker 2 (35:02):
rabiar en mis
Speaker 4 (35:03):
vacaciones
Speaker 2 (35:03):
O sea,
Speaker 4 (35:03):
radio, o sea, ahora sí pertenezco a la radio.
Speaker 2 (35:05):
Yo lo había
Speaker 4 (35:06):
felicitado, lo felicito. Gracias. Ahora por eso estoy en la
mañana en el mañanero y no, para que miren, no
haga mentiras, yo no estoy de 1 a 3, eso es una mentira,
yo no estoy de 1 a 3 en la FM. No. Eso
es una flagrante mentira. 3 a 4, de hecho. 3 a 4.
Y en otras cosas que se van a inventar y
todas las cosas que ya van a saber a tiempo. Gracias. Listo. Gracias,
Speaker 2 (35:23):
señor. Dice Sergio Ucecha, es mejor aquí, no necesitas tener
rigor para hacer un buen programa.
Speaker 4 (35:28):
Claro.
Speaker 2 (35:29):
Y dice,
Speaker 4 (35:29):
oiga, mucha explicación para el pelmazo que hizo para la pregunta.
Mejor respuesta no se sabe. Bueno, acá somos decentes. Peleamos
Peleamos, nos reconciliamos, pero
Speaker 2 (35:37):
ahí
Speaker 4 (35:37):
vamos. Dijo Jay Park
Speaker 2 (35:38):
Jan Marín, lo más chévere de este programa es cuando
se improvisa. Yo sé que hacen una comunidad, pero lo
chévere de la improvisación es lo que los diferencia de
los demás programas. Sí, acá no animo a traer la verdad.
A veces improvisamos demasiado y se nota como brisa. A
veces es una improvisación que es un
Speaker 4 (35:53):
delirio, pero bueno. Mire, sí, yo también creo que con
el tema de las rojas es que, a ver, que
eso le iba a preguntar y deberíamos hacer esa investigación
juiciosamente si de verdad las casas de apuestas pagan o
no las tarjetas rojas. Eso deberíamos revisarlo.¿ Pagan tarjetas amarillas? Sí.
Las tarjetas amarillas sí las pagan. Pero
Speaker 2 (36:14):
habría que
Speaker 4 (36:14):
revisar si pagan o no tarjetas
Speaker 2 (36:16):
rojas. No, pero es que se acuerda que usted estaba...
Creo que no. Pero eso fue antes de que usted
se fuera, pero estábamos acá. Y se acuerda que le
dijo usted entre a tal y yo entro a tal
y entramos como a tres diferentes. Bueno. expulsión no había.
Speaker 4 (36:31):
No había, listo.
Speaker 2 (36:32):
Bueno,
Speaker 4 (36:32):
entonces uno ya, me encanta eso porque
Speaker 2 (36:34):
ya uno
Speaker 4 (36:34):
va descartando esa hipótesis
Speaker 8 (36:37):
No sé si ustedes vieron una de las noticias más
importantes de fútbol hoy. Por favor, Carlos
Speaker 2 (36:41):
Y
Speaker 8 (36:41):
es
Speaker 4 (36:41):
que
Speaker 8 (36:43):
dice centenares de árbitros turcos de fútbol, algunos de ellos
de ámbito nacional, habrían apostado en partidos pese a una prohibición,
afirmó este lunes la Federación Turca de Fútbol.
Speaker 4 (36:56):
es que eso si no hay como regularlo la idea
es que los jugadores no apuesten pero usted como regula
que no estén apostando ellos o por medio de gente
que apueste es complicado ahora o estamos dando mucha pata
o estamos siendo más papistas que el papa en el
juego o sea lo que usted decía entonces cualquier movimiento
porque en cual en que partido fue que vi eso
(37:17):
en Real Madrid Barcelona vamos a entrar en una polémica
acá el penalti que le pitan a Barcelona si yo
creo que no era penal Pero cuando usted ve la
repetición y toda la repetición que dio el árbitro en
el VAR, pues es una mano. Pero la velocidad de
la jugada era imposible que ese man guardara la mano.
Él no quiso así como... O sea
(37:38):
fue la inercia
Speaker 2 (37:39):
del
Speaker 4 (37:39):
movimiento.
Speaker 2 (37:40):
La tenía como también fuera de ese campo que dicen
que es permitido, digamos, que usted la tiene en una
posición natural y si la tiene extendida, pues ahí sí
ya es mano. Y él la tenía un poco extendida,
pero sí, o sea... por la naturalidad es imposible quitarse
la mano... pero esas jugadas como... tan de interpretación también, pero...
(38:03):
ahí voy a lo que usted dice, es que... yo
creo que... entendiendo que ya hay una herramienta tecnológica que
hace que... haya que sean más estrictos... Yo sí, en serio,
y en algún momento me tomé la molestia de ver varias,
no todas, pero sí varias expulsiones y varias rojas, porque
uno dice, de pronto sospechoso, de pronto desconfiemos. Y sí
(38:24):
noté eso, sí noté que no hay una claridad. O sea,
yo creo que esto es un deporte de contacto, hay rudeza,
hay fuerza. Pero sí hay formas de quitar una pelota
que no necesariamente son pisando al jugador.
Speaker 4 (38:38):
Pero, por ejemplo, lo de Ovar Victoria, hermano, es un
exceso ahí. Es una
Speaker 2 (38:42):
tontería.
Speaker 4 (38:43):
Vamos a sacarlo de la liga del play. Por ejemplo,
la de Arizala en el sub-20. Una expulsión muy imbécil.
Muy imbécil. Entonces, algo está pasando con los jugadores. Pero
es que
Speaker 8 (38:53):
usted dice una cosa y si no estoy mal, usted
dijo ahí que las mayores expulsiones habían sido por doble
amarilla también.
Speaker 4 (39:01):
No, no, no. Acción violenta, o sea, como agresión. La
tercera razón, la doble amarilla. La doble amarilla, ok. Por
eso decía, pues, sáquenlo. Ahora, equidad, hermanito, a ver qué
está pasando con equidad. No queda un nuevo proyecto y tal.
O su ADN consiste en dar pata. Cuando usted habla
(39:21):
de equidad,¿ a qué juega equidad? A dar pata. Ojalá
que no sea así, hermano. La idea es jugar un
poquito al fútbol. Bueno, ya nos quedan 10 minuticos.¿ Qué cosas
hay como así por reseñar? Copa del Rey. Eh, lo
Speaker 2 (39:33):
de... La Copa del Rey que la va a transmitir. Hombre,
lo que sucedió con el América de Cali, el partido. Uy, hermano,
esa es
Speaker 4 (39:38):
otra que... Tenía amigos hinchas del América que estaban felices
porque dijeron vamos a ir a ver el América en
el Campiño. No,
Speaker 8 (39:43):
y es que la hinchada de América acá en Bogotá
es muy grande y todos disfrutan cuando viene a jugar
el equipo acá y por eso lo hacen.
Speaker 2 (39:49):
No, tú estuvimos... Nosotros estuvimos con una calorada discusión algún
día por ese tema, ¿no? Sí, usted se fue como calentándose.
Yo estaba muy molesto. Yo sí no tengo nada que
ver con eso. Daniel Asincha de la Mecha también sé.
Pero es que yo no quiero caer en lo mismo.
Pero yo sí creo que si es un partido chico América...
Speaker 8 (40:08):
Sí, pero lo que pasa
Speaker 2 (40:09):
es que está... No tiene por qué jugar. O sea,
es mi opinión. O sea, a menos de que...¿ Pasa
algo con el estadio de Tunja? Sí, lo que pasa
es que creo que
Speaker 8 (40:19):
hay unos conciertos
Speaker 2 (40:22):
de unas fiestas que hay. Hay unas fiestas y eso
que se van a celebrar. Ah, sí, señor, hay unos conciertos.
Hay unos conciertos y ahí no se puede. Pero es
por eso.
Speaker 8 (40:31):
Pero pues ellos se quieren pegar que también para el
chico sería bueno
Speaker 2 (40:35):
hacerlo acá por la hinchada de la América. Está bien
diciendo como la tercera vez, segunda o tercera vez. Sí,
acá dice eso Alejandro. Que a la América le niegan
jugar en Bogotá. Esa vez de la discusión, que era
con Águilas, también la comisión de seguridad le negó el
partido pero eso que está
Speaker 4 (40:51):
O sea,
Speaker 2 (40:52):
qué
Speaker 4 (40:52):
va
Speaker 2 (40:53):
a
Speaker 4 (40:53):
pasar con el América? Porque ese partido es muy importante.
Claro
Speaker 2 (40:55):
Porque América
Speaker 4 (40:56):
está a nada de meterse ya a los ocho y asegurarse.
Pues no a nada, pero sí es el que tiene
el calendario más suave de Millonarios Santa Fe de América.
Speaker 8 (41:04):
Y yo lo que les digo, también aparte de eso,
también es la manera como el Chico puede, pues, ganar
un dinero de más. Saber que la hinchada acá en
Bogotá es muy grande y que puede también, yo pienso,
Speaker 2 (41:15):
que es también como negocio. Oye, ese spray huele polémico.¿
A qué? Ahorita les digo que me
Speaker 7 (41:22):
huele
Speaker 6 (41:23):
No, se huele.¿ Qué huele? No, es un desinfectante. No,
es que ya les digo que me huele. Ahorita les
digo que me
Speaker 4 (41:29):
huele. Este tema es culpa del chico. No tenía que
llegar a esta última instancia para solucionarlo. Y ya vamos
con la donación aquí. John Sandoval Castro. América es más
local que Bogotá.¿ Quién sabe?¿ Qué dice?
Speaker 2 (41:41):
Es más local en
Speaker 4 (41:41):
Bogotá que Santa Fe. Yo digo que es más local
aquí que en Cali.
Speaker 2 (41:45):
Ah, pues eso sin duda. Y, pues, evidentemente, pues Santa Fe,
o sea, juega cada 15 días acá, América, dos veces al... Entonces, evidentemente,
pues llenan mucho. Sí, América y Nacional tienen mucha hinchada
en Bogotá. Que
Speaker 4 (41:58):
si Peira no vuelve a Santa Fe, ya vamos a
intentar contestar eso. Doctor, cake and wait. Cake and
Speaker 2 (42:03):
wait.
Speaker 4 (42:03):
Bienvenido a Rodena. Por favor, narre por si no con reverbo.
Speaker 2 (42:06):
Hoy no. Hoy no, sí, lo voy a guardar. Sí, bueno.
A ver, partidos. Tengo que
Speaker 8 (42:11):
recortar la cara y decir, hoy no se pasa.
Speaker 4 (42:13):
Hoy no
Speaker 2 (42:14):
se pasa, huevo. Cállese, cállese.
Speaker 4 (42:16):
Hoy
Speaker 2 (42:16):
no
Speaker 4 (42:16):
se
Speaker 2 (42:16):
pasa, huevo.
Speaker 4 (42:17):
Solano, hoy está... No, es que no tenemos ritmo, es
lo que me preocupa. Cuando el programa no tiene ritmo
Speaker 2 (42:21):
Pero yo siento que no está... O sea, al inicio sí,
en un momento, pero... No
Speaker 4 (42:25):
no tenía ritmo. Ya va agarrando, ya va agarrando. Yo
creo que en
Speaker 2 (42:28):
dos horas...¿ En dos horas agarra ritmo? No, pero tranquilo.
Gracias
Speaker 4 (42:31):
Dr. K.K. Wade. Ya vamos a... En algún momento le
vamos a hacer su narración. Eh... Dice que en el
Campín se fue. Bueno, acá están agarrados los de la América.
Speaker 2 (42:40):
Estaban preguntando por el partido que ustedes organizaron.
Speaker 4 (42:43):
Ya, ya vamos
Speaker 2 (42:43):
a eso.
Speaker 4 (42:44):
Oiga, Peirano,¿ lo bombearon?
Speaker 2 (42:46):
De dónde estaba? De Nacional.¿ Que
Speaker 4 (42:49):
si es opción para Santa Fe
Speaker 8 (42:50):
Puede ser, pero por el momento no. O sea,
Speaker 2 (42:53):
va a terminar, Pacho. Está muy contento. Porque además ya
lo fueron, ¿no?
Speaker 4 (42:57):
Sí. O sea, no fue como, ah, que dijo permiso,
sino que lo fueron. Lo fueron.
Speaker 2 (43:00):
Bueno, fue polémico. No, pues fue algo polémico. Pero
Speaker 4 (43:04):
recordemos que es que el resultado de Iquique es la
eliminación de Iquique del premio Copa Libertadores. Iquique que hoy
es el último. Oiga, ese es un tema que hay
que charlar. Coquimbo va punteando la liga chilena. A
Speaker 2 (43:14):
quién le importa
Speaker 4 (43:14):
eso, pero
Speaker 2 (43:16):
Pero ojo que
Speaker 4 (43:16):
Coquimbo...
Speaker 2 (43:17):
Si no tenés idea de lo que está pasando acá,
menos en
Speaker 4 (43:19):
la liga
Speaker 2 (43:19):
chilena
Speaker 4 (43:20):
Bueno. Listo. Y vamos a lo que a la gente
le interesa. Señor que no sabes de qué se trata esto,
puedes irte de una vez de la transmisión del programa
en TikTok, en Koso, en YouTube
Speaker 2 (43:29):
Sergio Secha dice que el programa estuvo bueno de inicio
a fin. Gracias. Incluyendo mis anécdotas sin ritmo.
Speaker 4 (43:35):
Gracias. Entonces... Para... Si usted sigue este programa y no
tiene ni idea de qué vamos a hablar y se
va a aburrir, entonces váyase una vez. O sea, lo
estamos advirtiendo. Sí. Estamos votando su advertencia, su... No un spoiler, sino...¿
Cómo se llama eso? Su trigger warning.¿ Qué llaman? Trigger warning.
Porque así se dice en torno. Porque vamos a hablar
del partido de Voces del Deporte versus el resto del mundo. Sí.
(43:58):
Porque vamos a jugar el jueves. A ver. Carlos, usted
que tiene toda la información,¿ en qué vamos?
Speaker 8 (44:02):
Bueno, muchachos, yo, la información verdaderamente la tiene el señor
Julián Ramírez.
Speaker 4 (44:08):
Eso quiere decir. Ha sido el encargado de
Speaker 8 (44:10):
todo
Speaker 3 (44:11):
eso,
Speaker 8 (44:11):
pero yo he estado ahí
Speaker 3 (44:12):
con él,
Speaker 8 (44:13):
sí me entiende? Hemos estado ayer, habían dos canchas para concretar.
Yo fui por
Speaker 4 (44:21):
la tarde
Speaker 8 (44:22):
cuando salí, y no, no me gustó una de las
canchas que había
Speaker 4 (44:26):
Es que le explicamos qué pasó. Empezamos a joder con
el partido, con el partido, con el partido. Queríamos jugar,
que Juan Felipe vino, ¿no? Que él jugaba, que no
sé qué. Ah,
Speaker 2 (44:34):
sí, que él tapó de pies a cabeza.¿ Pero juega además? Sí,
que no, que juega. Él
Speaker 4 (44:37):
explicó de qué jugaba, no sé qué.
Speaker 2 (44:39):
De milagro.
Speaker 4 (44:39):
Y llegó Julián Ramírez y dijo, pues yo aparto la cancha.
Pero la puso como el jueves a las 12 y le dijimos, maestro, pues,¿
qué es ahora? Entonces cuadramos. Y quedó, es jueves de
esta semana, y quedamos en conseguir la cancha. Entonces pasó eso.
Entonces el man le dijo, vaya a esta cancha, la
cancha de Fabián Vargas.
Speaker 8 (44:55):
Sí, la que era de Fabián Vargas.¿ Y qué tal
Speaker 4 (44:56):
No le
Speaker 8 (44:57):
gustó? No, es que esas canchas
Speaker 4 (44:59):
son muy
Speaker 8 (44:59):
pequeñas.¿ Dónde es? 63 con 17.
Speaker 2 (45:03):
Ah, que usted se desvió, ¿no? Exacto. De hecho, se
estaba por el sector y se desvió a otro lado,
me dijeron. Bueno, re...
Speaker 4 (45:15):
Y entonces no, la cancha no nos sirve en términos...¿
Por qué no hacemos una cosa que
Speaker 8 (45:19):
sea el mismo
Speaker 4 (45:20):
Julián Ramírez?
Speaker 8 (45:20):
Llámalo
Speaker 2 (45:21):
llámalo. O sea, usted no lo ha hecho,
Speaker 4 (45:22):
lo vamos a
Speaker 2 (45:22):
llamar en caliente. Ahora, yo sí quiero decirles algo que
me tiene muy... Esto no va a ir a reemplazar
nuestra fiesta de fin de año. No, eso es otra cosa. Ah, bueno,
muy bien.
Speaker 8 (45:30):
Hola, Julián,¿ cómo va todo? Bien
Speaker 2 (45:31):
o no con Carlos Ramírez?
Speaker 8 (45:33):
Yo,
Speaker 3 (45:34):
Carlitos, sí, sí.¿ Cómo vas? Ah, bueno, papá.¿
Speaker 8 (45:37):
Sí está viendo el programa o no?
Speaker 3 (45:38):
Sí
Speaker 8 (45:38):
está al aire?
Speaker 3 (45:39):
Sí. Estaba escuchándolo, sí, sí, que estaban diciendo que la
cancha de la 63 era muy pequeña. Bueno,
Speaker 4 (45:44):
a ver, a ver, ¿cómo? Espera que es que como
el micrófono está lejos, pero... A ver,¿ cómo estamos? O sea,¿
cómo es el jueves? A ver...
Speaker 3 (45:51):
Tenemos dos opciones, la primera en la cancha de las 63,
o segunda opción en la cancha de las 63, 8 de la noche,
o en la cancha de Cedrito, 140 con 12, a las 7 de
la noche.
Speaker 4 (46:08):
Qué hacemos
Speaker 8 (46:09):
Ayer, como les dije a ustedes, yo fui a la
de la 63. Ahí sería bueno el tercer tiempo, ¿no? Sí,
ahí quedaría perfecto, pero nada. Pero por motivos donde se
preste mejor el juego y donde sea mejor que se
vean nuestras habilidades con el balón, decidimos dejarla en la 140 con...
Speaker 4 (46:29):
Pero ya está apartada?¿ O sea, ya está pisada?
Speaker 8 (46:31):
A ver
Speaker 4 (46:32):
Julián. Sí, sí, sí, ya está
Speaker 8 (46:34):
¡Bien! ¡Buena!
Speaker 4 (46:38):
Entonces, por favor, los datos. A ver, 142 dice acá.¿ Cómo
se llama la cancha?¿ Cómo se llama la cancha? Spot 5. Spot 5.
Speaker 8 (46:47):
Spot 5. 140
Speaker 4 (46:48):
con Carrera 12, ¿no? 140, yo te digo exactamente la dirección.
A ver, la estamos buscando. Pero tienen que llegar, no
nos vayan a dejar metidos. Calle 140, número 1254, eso es
Speaker 8 (47:04):
Cedritos
Speaker 7 (47:05):
Calle 140, 1255. 1254. Repitamos
Speaker 3 (47:05):
calle 140 con carrera 12, 54, spot 5,¿ a qué hora?¿ 7 y media?
(47:26):
Siete de la noche.
Speaker 8 (47:27):
O
Speaker 4 (47:28):
sea
Speaker 8 (47:29):
la idea es que...
Speaker 7 (47:30):
Lleguen a las seis.
Speaker 8 (47:30):
Seis y media.
Speaker 7 (47:31):
Seis y media,
Speaker 8 (47:32):
sí. Por tarde. Los que lleguen a las seis y media,
se les hace preguntas del programa y pues,¿ pa' qué
jueguen
Speaker 4 (47:38):
A eso.
Speaker 3 (47:39):
Entonces,
Speaker 4 (47:39):
lo vamos a nombrar a Julián capitán del equipo del
resto del mundo. Bien.
Speaker 8 (47:44):
Vamos, Julián. De una, de una. O
Speaker 4 (47:46):
sea, para ese día llegan y se entienden con Julián
para organizar el equipo. Igual yo le
Speaker 8 (47:50):
voy a pasar a Julián de las primeras personas que
me escribieron al Instagram y de los que quieren jugar,
yo le voy a pasar toda la lista a él.
Y que se comuniquen con él y que coordinen cómo
van a jugar. Igual es una hora, ahí pueden jugar todos.
Speaker 4 (48:05):
Bueno, vamos a ver cuánta gente llega. No tengo ni
idea
Speaker 2 (48:09):
Imagínate que nos pase la de las boletas de Maluma.
Speaker 4 (48:14):
No,
Speaker 2 (48:15):
todos jugamos.
Speaker 4 (48:16):
Miramos la manera.
Speaker 8 (48:18):
Bueno, entonces nos vemos jueves 6 y media. Hay unos que
van a jugar y otros que quieren ir
Speaker 2 (48:23):
a ver el
Speaker 8 (48:23):
partido.
Speaker 2 (48:25):
Otros qué vamos a hacer? ¿Porristas
Speaker 4 (48:26):
No,
Speaker 8 (48:26):
usted no.
Speaker 4 (48:29):
Usted es el porcino del gol. A ver, hay responsabilidades.
Carlitos está encargado de esta logística previa. Usted y yo
nos encargamos del equipo allá.
Speaker 8 (48:37):
Del equipo de nosotros.
Speaker 4 (48:38):
Ya nos
Speaker 8 (48:39):
confirmó el Tino.
Speaker 4 (48:42):
Julián se encarga del equipo de los que llegan, del
resto del mundo. Y usted se encarga de los que...
pendiente de los que van a estar por fuera viendo el... Exacto. Ah, listo.
De los que vienen a ver el partido. Listo,
Speaker 8 (48:51):
listo. Ya sabe que la entrada vale 50 mil. El cover
Speaker 4 (48:56):
vale... 50 mil es
Speaker 2 (48:57):
inconsumible. Repitamos. Calle 140. Repitamos, mire. Entonces, Cedritos, Spot 5, calle 140, número 1254. Listo.
A las 7 de la noche. Listo. 6 y media para
organizar el equipo y a las 7 arranca el que está, está.
Speaker 4 (49:16):
Ah, eso sí, llegan a las 6. Nosotros llevamos camisetas blancas.
Oiga
Speaker 8 (49:20):
Julián, una cosa. Lo que dice Solano, nosotros vamos a
jugar con camisetas blancas. Usted
Speaker 5 (49:26):
ponga el color. Sin
Speaker 8 (49:26):
camisetas. O jugamos al gol la camiseta.
Speaker 2 (49:31):
No, juegue sin camiseta. Cada gol se quita una prenda.
Yo coordino con los chicos, los que Carlitos me pase
y los
Speaker 3 (49:41):
que yo también por ahí por chat me vayan escribiendo.
Y yo organizo el equipo 6 y 30 de la tarde para organizarlo,
los que lleguen, lleguen. Y
Speaker 2 (49:52):
la pregunta importante,¿ va a haber tercer tiempo?
Speaker 8 (49:54):
Claro que sí, muchachos. Esto
Speaker 2 (49:56):
no sería un partido de fútbol. Exacto, como debe ser.
Regalo para Rueda. ¡Gracias! ¡Uy, hombre! ¡Gracias!¡ Quiero Julián Cho
Speaker 5 (50:04):
¡Gracias
Speaker 8 (50:04):
Julián Cho! Gracias, papá, por ponerse la camiseta con este partido.
Depende cómo nos vaya, hacemos más, ¿no? Y lleven plata, sí,
porque tú vas a pagar ahí. Y lleven plata.¿ Qué creyeron?¿
Que eso aquí qué? Que era gratis, ¿no, señores? ¿Listo, Julián? Entonces,
así quedamos, ¿vale?
Speaker 5 (50:18):
Gracias, muchachos. A
Speaker 8 (50:19):
usted. Listo, papá. Gracias a usted
Bueno
Speaker 4 (50:22):
Hasta ahora. Nata, te esperamos allá. Hasta ahora. O sea,
cuidado con lo que estamos a punto de lograr. Tengo
que empezar a cortar estos clips. O sea, usted va
a ser el encargador de la reportería.
Speaker 2 (50:32):
Yo,
Speaker 4 (50:32):
sí. Usted
Speaker 8 (50:33):
aparte de eso, la gente pide el porcino del gol allá.
Speaker 2 (50:36):
Claro, sí. Ahora, ahora, ahora.
Speaker 4 (50:39):
Va a
Speaker 8 (50:39):
llevar el
Speaker 4 (50:40):
parlante? Sí, sí. Listo. Eso, listo,
Speaker 2 (50:43):
listo, listo.
Speaker 6 (50:44):
Bueno, entonces,
Speaker 4 (50:45):
repitamos. Que
Speaker 2 (50:45):
nos saquen de esa cancha.
Speaker 4 (50:46):
Vamos a jugar, para la gente que no tiene idea
de qué estamos hablando. De la
Speaker 8 (50:49):
cancha sabrá lo que va a
Speaker 4 (50:50):
pasar. Ni idea, hermano. Nos va a tocar llegar brigadistas
y algo, porque si estos... O sea, eso es como
Ryan Castro. Llegará el líder y va a decir, no, no, no,
como en Kendrick Lamar. No, no, no, no, no. Acá
no se puede hacer esto. Será que si llega... Póngale cuentas.
Echemos la apuesta.¿ Cuánta gente llega?
Speaker 8 (51:04):
No, no, no, no. No más de los que quieren jugar,
hay como 15. Dice
Speaker 2 (51:09):
que se narra fútbol. En el primer piso hay un Vir. Ah,
ya sé cuál es esa cancha. En el primer piso
hay un Vir. Avisen también para el tercer tiempo. Y
en el Vir, usted pide la cerveza envenenada con tequila
y eso usted al otro día no se acuerda de
qué pasó. Casual
Speaker 4 (51:23):
Bogotá. Puede ir a jugar cualquiera, no estoy en ningún grupo. Vaya, hermano.
O sea, tiene que comunicarse con Carlitos, busque el Instagram
de Carlitos,¿ qué es? Sí,
Speaker 8 (51:30):
y acá, eh...
Speaker 4 (51:32):
Cómo es? Carlos
Speaker 8 (51:32):
Ramírez MR. Listo,
Speaker 4 (51:33):
y cuadra... Y acá
Speaker 8 (51:34):
dice Juan C, que Heredia va a pagar porque sacan chascara. ¿Heredia? ¿Heredia? ¿Heredia?¡
Speaker 6 (51:43):
Ajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
Speaker 2 (51:48):
Cuántos cree que llegan a usted? Yo digo que llegan
por ahí unos 10.
Speaker 7 (51:52):
Llegan 10. O
Speaker 2 (51:52):
sea, incluyendo a Julián.¿ Incluyendo a Julián?
Speaker 4 (51:55):
A
Speaker 2 (51:55):
jugar?
Speaker 8 (51:56):
No.
Speaker 4 (51:56):
No, no, no. En total, entre los que van a
jugar y los que van a ver.¿ Eso es mucho
Speaker 8 (52:00):
No. No, de los que yo creo que
Speaker 4 (52:02):
van a llegar por ahí los 50
Speaker 8 (52:03):
personas
Speaker 4 (52:05):
No. No,
Speaker 8 (52:05):
pero con los que van a ver
Speaker 4 (52:07):
Por ahí llegan 50.¿ Y dónde metemos 50 personas? Allá ahí. Tribuna
y todo. Dios mío.
Speaker 8 (52:09):
Bueno
Speaker 4 (52:15):
Usted ha visto ese documental de un muchacho que hizo
una invitación para una fiesta en Facebook y llegaron 2.000 personas? Sí, claro.
Proyecto X. Sí. O sea, tengo miedo. Proyecto X. Sí,
Speaker 8 (52:23):
míreme. Esa va a reventar mi Instagram de todos los
que quieren.
Speaker 4 (52:27):
Puede
Speaker 2 (52:27):
que
Speaker 4 (52:27):
hagan varios equipos y a los goles cambien, también puede
Speaker 2 (52:29):
ser. Lo que sí tienen que saber es que a
la entrada yo voy a estar con un QR donde
está conectada la cuenta de ustedes. La
Speaker 4 (52:37):
información pongámosla en el grupo de difusión de WhatsApp.
Speaker 2 (52:39):
Ah, sí. Grupo que además no se usa hace mucho. No,
ya toca reactivarlo.
Speaker 4 (52:43):
Bueno,
Speaker 2 (52:44):
hermano.
Speaker 4 (52:45):
Entonces, jueves. Jueves, muchachos, yo veré. Vamos a ver, que
mañana más data. Mañana más data sobre el partido. Oye,¿
es Fútbol 5
Speaker 2 (52:54):
Sí, pero toca ver si la cancha es más grande.
El equipo de voces del deporte que van a jugar,¿
quiénes lo compran?
Speaker 4 (52:59):
Está Carlitos, está Heredia, está Dani Duarte, está David. Está
David y está Juan Felipe. Es que aparte
Speaker 8 (53:07):
de todo
Speaker 4 (53:08):
lo hicimos por eso en la 140 porque le queda más
cerca la casa de Juan.¿ Pero confirmó con él?¿ Tocaba
preguntarle a Juan Felipe? Sí, no, Heredia
Speaker 8 (53:19):
dijo que sí ayer. Bueno,
Speaker 4 (53:19):
te voy a preguntarle ahorita si podemos. Nicolás.
Speaker 8 (53:21):
¿Ah? Nicolás
Speaker 2 (53:24):
Ese muchacho casi le dio un infarto aquí el otro día.
Yo no me hago responsa. O sea, no,¿ cómo va
a ser? Ah, bueno, Nicolás. Se nos iba yendo poco
a poco. Se nos iba yendo ese muchacho.
Speaker 4 (53:33):
Ricardo Rojas pregunta,¿ cuál es la cuenta de difusión de WhatsApp?
Speaker 2 (53:37):
Ay, oiga David,¿ usted la puede compartir ahí en el anclado?
En el chat.
Speaker 4 (53:47):
Sí, espere. Le mando el link rápido. Ricardo Zapatista. Yo
puedo ser arquero. Ya organizan con Julián. Exacto. Va uno
Speaker 8 (53:54):
y dice qué juegan y cómo se organizan para jugar.
La idea es que todos jueguen, ¿no, muchachos? Yo soy
el equipo de Antonio. No puede jugar.
Speaker 7 (54:05):
Ahí le envié el link A ver si se puede
poner ahí rápido
Speaker 2 (54:09):
Ahí se meten,
Speaker 4 (54:09):
ahí va a estar toda la información Yo creo que
van a llegar Yo creo, yo soy pesimista, yo creo
que van a llegar 12 personas, o sea 10 que van a
jugar y 2 personas que van a ver No, no,
Speaker 8 (54:19):
no, si van todos los que me han escrito Para jugar,
van más
Speaker 4 (54:22):
Cuántos creen que llegan?¿ Cuántos creen que llegan ese día?
A ver y a
Speaker 7 (54:27):
jugar O sea
Speaker 4 (54:29):
fuera de
Speaker 7 (54:29):
nosotros Sí, a ver¿
Speaker 4 (54:36):
Dice qué? No, hermano
Speaker 2 (54:39):
Dice que llegan 40. Si llegan 30, 40, 50 personas, yo, mire, le digo
de una vez, yo les voy a goterear todo en
el tercer tiempo. Yo no voy a poner un peso.
Porque así ustedes van a reconocer este trabajo tan loable
que hemos estado
Speaker 4 (54:50):
haciendo. Y, Cami,¿ cuántos crees que llegan allá? Dice que
hayan 50 personas. No, hermano. No, no. 50 personas. Ya nosotros
qué hacemos, hermano
Yo creo que de pronto, de pronto, en el más
pesimista de los escenarios vamos a estar nosotros los que
(55:11):
vamos a jugar. Llega Julián, otro, y nos toca jugar.
Repartirnos y jugar entre nosotros. Y nos volvemos a invitar
a nada. Sí, nada.
Speaker 8 (55:19):
Y si pensaban que había fiesta, olvídense
Speaker 4 (55:22):
de eso. Y ese Rafael Espinoza puede pedir fotos ese
día hasta calzones, hermano. Puede pedir ese día.
Speaker 2 (55:26):
Mira, ahí ya está el link del grupo de WhatsApp
para que se unan de una. La
Speaker 4 (55:30):
cancha número, toca pasar a ver que la gente diga no,
la que está en nombre de Julián, supongo. Sí, la
de Julián
Speaker 8 (55:34):
Ramírez.
Speaker 4 (55:36):
Bueno, hijo de pucha. Diosito, Dios mío. No, es que
acá es que...
Speaker 8 (55:42):
Brian Romero...¿ Usted
Speaker 4 (55:43):
cuánta gente le ha escrito
Speaker 8 (55:47):
Perdón. David Ricardo Rojas, César Díaz y Quintero, Esteban Londoño...
Speaker 2 (55:53):
Pablo Daniel Salcedo... Solano, que diga que no hay ropita.
No hay ropita.
Speaker 4 (56:00):
Tenemos que hacer un videoblog de todo eso. Claro,
Speaker 2 (56:02):
claro
Speaker 4 (56:03):
Ahí se va a filmar
Speaker 2 (56:03):
todo. Sí,
Speaker 8 (56:04):
sí, sí.
Speaker 4 (56:05):
O
Speaker 8 (56:05):
sea que eso quiere decir que Angélica va a ir
porque ella es la que nos
Speaker 7 (56:10):
ayuda con eso. Tocará preguntarle ahorita si puede. Tocará decirle
eso ahorita. Pregúntale a ella a ver si ella puede. No,
porque ella... No, nada. Porque si
Speaker 2 (56:15):
ella... Es
Speaker 7 (56:16):
como
Speaker 2 (56:16):
si yo... Puede ayudarnos con eso. No, pues pregúntele. Bueno.
Speaker 4 (56:22):
En marzo armamos otro partido Si sale bien Bueno, nos
fuimos entonces
Speaker 7 (56:28):
Gracias, nos vemos mañana Chao muchachos