Una de las series que más he disfrutado este año es 'F is for family'. El abanico de personajes que tiene, su cast, la forma en la que reparte la violencia en sus episodios y las situaciones absurdas en las que se mueve la historia deberían otorgarle un premio a Netflix por esta producción.
Este episodio hace un recuento de las historias de esta serie y habla de lo que, para mí, es un gran plus: su capacidad de recrear y b...
Camilo Navarro regresó de entre los muertos para hablar conmigo sobre lo que llamamos el 'Road to Platino', es decir, sobre todas las películas que vi este año para conseguir la tarjeta platino de CineColombia. 35 en total. Hablamos de las que disfrutamos más, de las que odiamos, de las que creemos que van a los Oscar, del ciclo de Clásicos para Obsesivos Compulsivos, que pasó 5 películas de Stanley Kubrick y 5 de Alfred Hi...
En este episodio de Momentos de Lectura, leo un fragmento de Viaje al Manicomio de Kate Millett. Una novela que estoy leyendo para uno de los clubes de lectura de Wilborada 1047 y que, desde todos los ámbitos, me ha sorprendido.
Este libro autobiográfico cuenta la experiencia que tuvo Kate Millett con la psiquiatría. Diagnosticada con un transtorno maniaco-depresivo, fue internada contra su voluntad en varios lugares del mundo y ob...
En esta versión extendida del clásicos en 3 minutos de Pulp Fiction que salió esta semana, hablo con Marlon Briceño largamente sobre este filme. Discutimos algunas cosas importantes e interesantes de él, como la fotografía, la estructura narrativa, el tema y la manera de trabajarlo del director, el casting, el humor y la violencia que muestra. Queremos con este episodio darle nuevos aires a esta cinta, porque de eso se tratan los cl...
Este episodio lo saco de las primeras cosas que grabé. Es viejo y mi voz se escucha rara, pero sirve de abrebocas para una conversación que tuve con mi amigo Marlon Briceño acerca de esta cinta.
La semana pasada, mi abuelo sufrió de un síncope cardiovascular que estuvo a punto de llevárselo. Desde ese momento, mi vida ha sido un poco caótica: poco tiempo de sueño, largas esperas en clínicas, poco proceso artístico, estrés, miedo y angustia. Lo inclasificable de este episodio es mi esfuerzo por enfocar creativamente mis semanas de inestabilidad emocional y por darle coherencia y forma a todas las reflexiones que nacen en es...
En el episodio de hoy, María Camila (integrante de Salvajes y Subterráneas) lee un fragmento de la novela 'Lo que no tiene nombre' de Piedad Bonnett; una novela que narra la muerte de Daniel Segura Bonnett, hijo de la autora, que se quitó la vida el 14 de mayo de 2011.
Para la ambientación de este texto, seleccioné dos piezas musicales importantes: el poema sinfónico de Serguéi Rajmáninov 'The Isle of the Dead' y ...
En este Zizekazo, hablo de lo que pude ver en el recientemente declarado documental más visto de Colombia, 'El Sendero de la Anaconda'.
Dirigido por Alessandro Angulo y producido por Caracol Televisión, esta cinta documenta la travesía del antropólogo Wade Davis a través de la geografía y las culturas amazónicas de Colombia con el fin de concientizar sobre los planteamientos ecológicos e interculturales que debe tener nuestr...
¡Bienvenidos al segundo episodio de 'historias en pijama'!
En este, discutimos lo mala que fue 'Spiderman Far From Home', la última película de este ciclo del MCU. Es un episodio muy disperso (igual que la película) en el que hablamos de muchas cosas que no tienen mayor sentido. ¡Riánse, y disfrútenlo!
En este episodio discuto con Marlon Briceño sobre Vértigo, una de las obras de Alfred Hitchcock más famosas, que fue estrenada en el año 1958.
Hablamos de varias cosas: el giro de tuerca, la narrativa, el arte y la fotografía, el machismo de la cinta, y algunas otras cosas de la construcción cinematográfica de este director.
Hoy les traigo un episodio especial y diferente a los otros.
Con mi amigo Camilo Navarro, del canal de YouTube 'Historias que me cuento', tomamos la decisión de hacer contenido juntos para ambos formatos. Por eso, hoy les presento 'Historias en pijama': una sección de episodios laxos, poco editados e improvisados, en la que vamos a hablar sobre cosas que leemos, escuchamos o vemos juntos.
En este largo tiempo que estuve sin subir contenido, estuve repasando con barniz el proyecto. Reestructurándolo para abarcar más contenido y poder expresarme más largamente frente a los temas que me interesan.
Por eso, hoy les traigo un episodio bieeen extenso en el que analizo, con mi mamá, las teorías de la memoria a la luz del documental "Los Rubios" de la directora Albertina Carri.
En el episodio de hoy de 'Momentos de lectura', recreo el cuento de ciencia ficción, 'Baby H.P.' de Juan José Arreola; el cual está incluido en su libro Confabulario, de 1952.
Este cuento plantea la ciencia ficción en un formato poco convencional y que, además, permite adaptarse muy bien al formato del podcast.
En este episodio utilizo samples de Historias que me cuento (@Historiasquemecuento), Juan Alimaña (@...
Stendhal, uno de los escritores con más renombre dentro del círculo de escritores románticos de Francia, publicó su obra maestra, 'Rojo y negro' a mediados de 1830.
Es, a mi modo de ver, una novela muy clave para entender todos los momentos del romanticismo: su pretensión histórica, su crítica a la sociedad de la época, su espíritu sentimental, e, incluso, sus obras cumbres, como 'El caminante sobre el mar de nubes'...
En el episodio de hoy, les presento una nueva sección de este podcast, llamada 'Random Tapes'. En Random Tapes voy a compartirles música que me parece única, rebuscada y que genera experiencias completamente diferentes a las que estamos acostumbrados.
En este primer episodio voy a hablarles del músico etiope Gétatchèw Mèkurya, y de un disco del mismo, llamado Ethiopian Urban Modern Music Vol. 5 de 1972.
Pura necesidad de expresarme. El episodio de hoy es una reseña sobre mi lectura de 'Vértigo', de Alfred Hitchcock, que presentaron en CineColombia dentro del ciclo de 'Clásicos para obsesivos compulsivos'.
You know what's long, tedious and boring? Surgery. You know what isn't? This new podcast! Join Scrubs co-stars and real-life best friends Zach Braff and Donald Faison for a weekly comedy podcast where they relive the hit TV show, one episode at a time. Each week, these BFFs will discuss an episode of Scrubs, sharing behind-the-scenes stories and reminiscing on some of their favorite memories from filming. They’ll also connect with Scrubs super fans and feature beloved show cast members for exclusive interviews.…