All Episodes

October 21, 2025 14 mins
Sixto Porras predica sobre construir "un hogar 5 estrellas" al que siempre quiera llegar. To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/1115/29
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Hay momentos donde podemos vivir juntos. Hay momentos donde tenemos
que apoyarnos. Hay momentos donde tenemos que animarnos. Hay momentos
donde sin tu apoyo yo no puedo salir adelante. Pero
si el ambiente se vuelve tóxico, si el ambiente se
vuelve tenso, si hay rivalidad, si hay enojo, si hay amargura,
si ya no hay paz, tenemos que buscar casa.

Speaker 3 (00:29):
Hola, les saluda Esteban Porras, Enfoque a la Familia, donde
ayudamos a las familias a mejorar en Cristo a través
de capacitación y educación en línea. En esta ocasión usted
está escuchando la segunda parte de una conferencia impartida por
Sixto Porras, nuestro anfitrión y director, sobre cómo formar la
familia que usted siempre ha querido. En esta segunda parte
de la conferencia nos va a invitar a conectarnos con Dios.

(00:51):
Si le habíamos pedido que se alejara de nuestra casa,
esta es una ocasión perfecta para decirle a Dios, ven
de nuevo, dirige mis pasos, dirige a mis hijos y
enséñame cómo mi matrimonio puede ser restaurado. Espero disfruten esta
segunda parte del mensaje.

Speaker 2 (01:09):
Qué necesitamos en nuestro hogar? Paz. Necesitamos paz, que mi
papá no me esté diciendo a dónde vamos a ir
de vacaciones, yo ya estoy casado. Es que los hijos
se casaron y ahora necesitan decidir por ellos mismos. Usted
ya tiene 40, actúe como uno de 40.¿ Qué necesitamos en casa? Paz, orden, alegría, respeto, aceptación, admiración, cooperación, responsabilidad.

(01:38):
Ahora yo necesitaba ayudar y cooperar en la casa. Un
día le dije a Helen, acabamos de almorzar y estaba
lavando los platos. Yo le dije, te ayudo. Entonces me dice, no,
mi amor, no es te ayudo, nos ayudamos porque lo
hacemos juntos. Nos ayudamos. Entonces yo tuve que comenzar a
aprender el lenguaje del casado. Nos ayudamos. Antes me lo

(02:00):
hacía alguien. Yo me sentaba en la mesa y alguien
me servía. Ahora estaba casado empezando. Ahora nadie me sirve.
Yo tengo que servirme. Tengo que lavar platos. Tengo que
tender cama. Tengo que hacer el jardín. Tengo que arreglar
la gotera. No, y cuando me pedía que arreglara una
cosa de la grifería, ella creyó que se había casado
con un hombre de esos que arreglan todo. No sabía nada.

(02:21):
Yo nada. Yo decía, llamemos al plomero, pero¿ por qué
vamos a llamar al plomero? Si yo tengo un hombre
aquí en la casa. Sí, pero este hombre no sabe nada,
mi amor, no sabe nada. Y si yo le comienzo
a dar con el martillo a esa cosa, la voy
a despedazar. Si usted tenía un papá que hacía de
todo y ahora se casó con un hombre que no
sabe nada, solo tiene buen cuerpo, dele tiempo, dele tiempo.

(02:46):
Pero no lo subestime, dele tiempo. Y si dice, mi amor,
voy a llamar al pintor para pintar eso y usted
toda la vida ha pintado con su mamá ahí la
casa y este no sabe ni tomar una brocha, dele tiempo,
dele tiempo. Está recién estrenándose. Está aprendiendo a ser hombre
a su lado. Pero no lo humille, no lo denigre.

(03:10):
Toda casa necesita paz, alegría, respeto, orden. Y la paz
comienza en lo interno, en lo espiritual, en lo emocional,
en lo que tenemos aquí adentro. Por eso el odio,
el resentimiento no deben gobernar nuestro hogar. Porque se vuelve hostil.
déjeme darle algunos ambientes de lo que sería un ambiente

(03:31):
tóxico un ambiente tóxico es dañino nos reba la fuerza
la emoción la alegría no tenemos paz no hay respeto
no hay armonía nos tenemos miedo entre nosotros cuando un
ambiente es tóxico donde hay agresión donde no respetamos el
criterio de los demás donde nos volvemos frágiles emocionalmente donde

(03:53):
no digo nada por temor a su reacción¿ Qué nos
convierte en un hogar tóxico? Los gritos. Eliminemos los gritos.
Usted dígale, mi amor, en esta casa no se vuelve
a gritar. No nos volvemos a gritar. No nos volvemos
a faltar al respeto. Porque el que grita, lo que
está diciendo es que es débil emocionalmente. Y la única
forma de imponer su criterio es gritando. Pero cuando me gritas,

(04:16):
me ofendes, me humillas, me lastimas. Por eso en esta
casa no volveremos a gritar. Codelo, suavecito, así, mi amor,
o yo, mi vida. No volvemos a gritar. Número dos,
cuando todo lo hacemos un drama. Uy, pero es que
hay que comprar esto y no hemos sacado el tiempo
y nosotros, deje de hacer un drama. Programa ir a

(04:37):
comprar la cosa. El otro día, un Una amiga llamó
a otra amiga y cuando me lo contó yo me reía. Dice,
es que estoy angustiada, desesperada. Y la amiga le estaba
para escuchar, seguro está en un problema. Dice,¿ cuál es
este problema? Dice, tengo que ir a comprar un celular
y no sé qué comprar. Eso es hacer un drama

(04:59):
de algo donde no existe un drama. El otro día
en medio del COVID, una amiga llama a otra amiga
y le dice, es que no puede ser, es imposible. ¿Qué? Dice,
tengo todos los síntomas del COVID, pero es que no
puede ser.¿ Pero qué pasó? Dice, me fui a hacer
el examen y no tengo COVID. Y le dice, pero¿
cuál es el problema? Es que no, es que yo

(05:21):
tengo todos los síntomas. Estaba enojada porque no tenía COVID.¡
Dios mío! Eso es hacer un drama de todo. Los
matrimonios que no tienen salud emocional hacen un drama de todo.
Es que usted me cambió la forma en que yo
pongo la pasta. Así no se saca la pasta, se
saca de abajo para arriba. Usted la sacuda en medio.

(05:44):
Y si peor aún, si el esposo es medio desordenado
y no le puso la tapa a la pasta dental,
se hace un lío tremendo y hace un gran drama.
Deje de estar haciendo drama, solucionen las cosas. Cada uno
tenga su espacio. La hostilidad viene cuando usted tiene enojo reprimido.

(06:04):
En el libro del lenguaje del perdón, hablo de un
caso real, que lógicamente todos los casos los cambio, para
proteger la identidad de la persona. Y dice, estoy a
punto de perder un hombre extraordinario. Yo nací en una
familia donde mi papá agredía a mi mamá. Cuando era

(06:25):
niña mi mamá tuvo que dejar a mi papá porque
era un agresor. Mi mamá posteriormente a los cuatro años
se casó con mi padrastro y mi padrastro fue un
hombre extraordinario, maravilloso, me amó, murió cuando yo tenía 14 años.
Pero mi mamá era hostil conmigo. Era amargada conmigo. Ahora

(06:46):
que me he casado, a los 20 años me casé con
un hombre maravilloso que me trata como a una reina.
Con el tiempo nació nuestra hija, las ocupaciones y yo
comencé a descuidar nuestra relación y poco a poco yo
he sacado la hostilidad y el enojo que mi mamá
lanzaba sobre mí. Mi esposo me acaba de decir que

(07:06):
no sabe qué más hacer y no sabe si debe
seguir conmigo. Porque no importa lo que él haga, yo
siempre estoy enojada y peleando y los dos terminamos peleando.
Nos hemos vuelto hostiles los dos. Me pregunto por qué.
Es porque ella está sacando todo el enojo, la amargura

(07:26):
que la mamá le trasladó desde niña y yo tengo
que examinarme. La mayoría de los problemas en el matrimonio
no tienen que ver con el matrimonio. Es que el
matrimonio toca botones rojos que despiertan emociones heridas que deben
ser trabajadas. Pero pregúntese si usted es hostil. La solución
es que cada uno se haga responsable de sus emociones.

(07:52):
Antes de continuar esta conversación, quiero invitarle a que vea
una película que hemos producido para usted. Es un documental
extraordinario que hace un recorrido alrededor del mundo y nos
lleva a ver cuál es el estado de la familia.¿
Qué nos ha ocurrido? Escucharemos la opinión de expertos, la
opinión de personas que han vivido diferentes escenas y el

(08:14):
anfitrión nos llevará a vivir un momento muy personal. No
se la pierda, se llama Irremplazable. Vaya a la aplicación
móvil de Enfoque a la Familia. Visite enfoquealafamilia.com y descargue
el app de Enfoque a la Familia a su celular.
No lo olvide, descargue la aplicación de Enfoque a la
Familia y tendrá acceso a este programa y a cientos

(08:38):
de recursos más. Juntamente con esta película va a encontrar
una infinidad de recursos especialmente diseñados para usted.¿ Qué hace
que el hogar sea tóxico? El caos. El que haya desorden, basura.
El que no haya estructura. Nosotros necesitamos tener orden en casa.

(09:01):
Donde las cosas están en su lugar. Donde hay limpieza.
Donde hay aroma. Donde hay música. Hagamos de nuestro hogar
ese lugar maravilloso. Que sea agradable llegar a la casa.
Que las cosas estén en su lugar. Que sea un
lujo llegar a la casa. Muchas veces yo le digo
a Helen... Este es un cinco estrellas. Yo tengo ese
dicho en mi casa. Es que esta cena que te hiciste,

(09:23):
mi amor, es un cinco estrellas. Y siempre la estoy felicitando.¿
Por qué? Porque da gusto llegar a casa. Haga que
llegar a casa sea agradable.¿ Qué cosa nos hace ser hostiles?
El no valorarnos. Respete la opinión de su cónyuge. Valore
a su cónyuge. Cuando estábamos construyendo nuestra casa, el constructor

(09:45):
puso a alguien a pegar la cerámica y parecía una
carretera llena de curvas. Y entonces nos llama para que
veamos el trabajo y dice, Helen, está mal. Y Helen
comienza a llorar. Y yo digo... Pero ese sí está mal.
Pero el hombre dice, pero le pone una alfombra encima.
Y dice Helen, no, no, no, no, esta cerámica es cara.
Yo no la compré para ponerle una alfombra encima. Y

(10:09):
entonces dice, sí, pero ya está pegada. Entonces yo tengo
el constructor aquí y Helen llorando aquí.¿ Qué hago?¿ A
quién elijo? El constructor se va y Helen vive conmigo.
Entonces yo voy donde Helen. Le digo, mi amor,¿ qué hacemos?
Hay que levantarla y volverla a pegar. Y aquí el
constructor le dijo, hay que levantarla y volverla a pegar.
Por eso este bruto puso a la misma persona a

(10:30):
poner la misma cerámica. Entonces era otra carretera igual. Él
dijo que la cerámica estaba mala. No, la cerámica está bien.
Entonces tiene que volver a levantarla. No es fácil estar casado, hermano.¿
Me explico?¿ Cuál es la solución? Respetar el criterio de Helen.¿
Por qué? Porque la casa es una extensión de la
personalidad de Helen. Para los hombres es un lugar donde

(10:52):
uno se quita los zapatos y duerme. El hombre es
muy ordinario. Le es igual si es una tienda de campaña,
una casa, que esto, que lo otro. Le es igual.
Pero para la esposa no. Para la esposa es importante.
Y yo aprendí que esos detalles son importantes para Helen.

(11:14):
No es fácil. A veces cuando me decía al principio,
recién casado, mi amor, hay que ir al supermercado. Uy,
yo sentí un escalofrío. Porque aquello era como un paseo, va, viene, regresa. No,
un hombre va al supermercado, compra lo que va a
comprar y se va. Pero ella no, ella volvía. Y
yo decía, pero vámonos, pero¿ por qué no vamos a ir? Dice,

(11:36):
si hay que volver por la misma fila. Pero yo decía,
pero¿ por qué? Hasta que un día yo entendí, yo dije,
yo creo que Helen viene a hacer terapia al supermercado.
Entonces yo voy a hacer silencio y yo llevo solo
el carrito. Y yo me voy terapiando, yo solo llevo
el carrito, yo solo llevo el carrito. Yo no digo
que se compra, que no se compra, que a qué

(11:56):
hora nos vamos, nada. Es un paseo para ella. Y
va a volver por el mismo carril y va a
devolverse a ver lo mismo y luego no lo compra.
Y lo mete al carrito y lo saca del carrito. Uy,
Dios mío, eso es terrible. Pero no hay nada más
hermoso que acompañar a la esposa con el carrito. usted
va muriendo por dentro.¿ Cuál es el secreto? Hacer agradable

(12:23):
ese viaje. Hacer agradable el recorrido. Recubre la libertad y
la armonía. Voy terminando. Jacob comprendió que debía luchar por
su familia y recobrar la paz. Por eso aquí, en
el verso 11 al 13 de Génesis 31, entonces el ángel del Señor

(12:43):
le dijo en sueños, Jacob, he visto todo lo que
el avante ha hecho. Levántate, sal de esta tierra y
vuelve a la tierra de tu nacimiento. Lo que le
está diciendo, recobra la paz, la armonía de tu familia.
Recobra eso que hace que estar juntos sea agradable. El
verso 17 dice de Génesis 31, entonces Jacob se levantó e hizo

(13:08):
subir a sus mujeres y a sus hijos sobre los
camellos para ir a su padre Isaac en la tierra
de Canaán, la tierra de paz. Dígale Dios, habla mi corazón,¿
qué debo de hacer?¿ Cómo recobrar la paz, la armonía,
la tranquilidad en la casa?

Speaker 3 (13:28):
Le agradecemos por habernos acompañado una vez más acá en
Epoca de la Familia. Este mensaje que trae Sixto Porras
es muy valioso porque muchos necesitamos sanidad en nuestro hogar.
Hemos cometido errores que necesitan ser enmendados y no sabemos
por dónde. Y Sixto Porras todavía tiene mucho por compartir
y nos encantaría que usted escuche el mensaje completo.¿ Dónde
puede encontrarlo? Visite hoy YouTube y en el buscador coloque

(13:51):
las palabras Forme la familia que siempre ha querido. Ahí
en el canal de Enfoque a la Familia. Se lo recuerdo,
vaya a YouTube y en el buscador coloque las palabras
Forme la familia que siempre ha querido. Ahí lo va
a encontrar en el canal de Enfoque a la Familia
junto con otros videos que serán de bendición para su
casa y para otras personas a quienes ustedes se los
puede compartir. Gracias por haber estado con nosotros. Se despide

(14:12):
Esteban Porras de Enfoque a la Familia, donde ayudamos a
las familias a mejorar en Cristo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Paper Ghosts: The Texas Teen Murders

Paper Ghosts: The Texas Teen Murders

Paper Ghosts: The Texas Teen Murders takes you back to 1983, when two teenagers were found murdered, execution-style, on a quiet Texas hill. What followed was decades of rumors, false leads, and a case that law enforcement could never seem to close. Now, veteran investigative journalist M. William Phelps reopens the file — uncovering new witnesses, hidden evidence, and a shocking web of deaths that may all be connected. Over nine gripping episodes, Paper Ghosts: The Texas Teen Murders unravels a story 42 years in the making… and asks the question: who’s really been hiding the truth?

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.