All Episodes

November 11, 2025 8 mins
El nuevo régimen financiero de la próxima década: “Bonos y bolsa vuelven a moverse juntos”. Cilla

Edoardo Cilla, Director Global Macro & Strategic Asset Allocation en Fidelity International, analiza el actual entorno macroeconómico destacando que la economía global ha entrado en una nueva era tras la pandemia de 2020. La inflación se mantiene alta y volátil, especialmente en EEUU y Reino Unido, mientras que los tipos de interés han subido y los rendimientos de los bonos a diez años alcanzan niveles históricos. Este nuevo régimen, marcado por mayor correlación entre acciones y bonos y por la incertidumbre económica, se espera que perdure entre cinco y diez años.
En cuanto a la inteligencia artificial, Cilla subraya su potencial para aumentar márgenes, ingresos y productividad de las empresas, aunque advierte que la implementación conlleva costes y riesgos, como la necesidad de reentrenar y capacitar a la fuerza laboral. La dispersión entre ganadores y perdedores será alta, lo que requiere un enfoque activo de inversión que identifique compañías con mayor potencial de transformación y crecimiento en sus mercados.

Cilla señala que, aunque las valoraciones actuales son elevadas, los balances de muchas empresas siguen siendo sólidos, con niveles de liquidez significativos. Esto permite que las compañías aprovechen oportunidades de eficiencia y expansión a nuevos segmentos de clientes. La clave para los inversores será centrarse en los fundamentos y no en el ruido del corto plazo, buscando nombres con capacidad real de generar cambios disruptivos y retornos sostenibles en el tiempo.


Para 2026, recomienda diversificación geográfica y sectorial. Europa se beneficia de nuevo gasto fiscal y reformas estructurales en países como Alemania, Japón, Corea y mercados emergentes como China e India, que potencian la adopción tecnológica. Además, resalta la relevancia renovada de los bonos, aunque con riesgos inflacionarios, y la importancia de estrategias multi-asset que combinen renta fija gubernamental, deuda corporativa y activos de retorno absoluto, adaptándose al nuevo entorno económico post-pandemia.


#finanzas #bono #bonos #bolsa #bolsadevalores #mercados #economia #europa #eeuu #volatilidad #forex #entrevista #negociostv 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Vamos a saludar a nuestro siguiente invitado, a Eduardo Sila,
Director Global Macro and Strategic Asset Allocation at Fidelity International.
Hola Eduardo, buenas

Speaker 3 (00:10):
tardes. Hola, muchas

Speaker 2 (00:12):
gracias por tenerme.¿ Qué es tu asesoramiento de este entorno macroeconómico?
La inflación más alta, las ventas más altas y los
bancos centrales llegando al final de su ciclo.¿ Qué es
tu visión del mercado?

Speaker 3 (00:27):
Exactamente. Como dijiste, creemos que estamos en una nueva era.
Como dijiste, comenzamos con la pandemia de COVID-19 en 2020 y
ahora estamos en un periodo con una inflación mucho más
alta que tendríamos olvidado. antes de 2020, así que ahora vemos
que la inflación es definitivamente más alta que los objetivos centrales,
especialmente en los Estados Unidos y en el Reino Unido,

(00:48):
un poco más mutuado en Europa, pero en general todavía
bastante alto a lo largo del board y también una
volatilidad más alta de la inflación, así que no sólo
se trata del nivel, sino también de la incertidumbre y
la volatilidad de la inflación y también de la GDP
y el crecimiento económico. Así que eso todo significó, como

(01:09):
exactamente dijiste, un incremento en los ingresos, especialmente en el
lado de los fondos, en el lado del gobierno, así
que estamos viendo un incremento mucho mayor en los ingresos
de 10 años en todo el mundo, especialmente en los mercados desarrollados,
y también una correlación más alta entre la equidad y
los fondos. Así que este es definitivamente un nuevo régimen
al que necesitamos acostumbrarnos, al menos durante los próximos 5, 5 a 10 años. Y, y, y, sabes,
en general, creo que estamos cautiously optimistic. There are some

(01:35):
good trends there around AI and the potential of AI
of pushing both margins for companies, but also revenues, but
also some risks. If you think about the costs and
the risks related to AI and the implementation of that,
what that could mean for the economies, and also this
new trend of global fragmentation, which is really something that
started particularly over the last year, but it's been going
on for quite some time. pero especialmente en los últimos

(02:05):
años ha sido bastante fuerte como tendencia y definitivamente no
es algo que necesitamos si pensamos en los desafíos que
tenemos en términos de innovación, esta transición, cómo manejar la
AI para hacer un buen impacto en la economía y
en nuestras sociedades, pero también si pensamos en el cambio climático,
todos estos desafíos que necesitarían más cooperación, mientras que creo

(02:28):
que estamos viendo más fragmentación en el momento, eso es
algo que necesitamos acostumbrarnos a. por el

Speaker 2 (02:33):
tiempo que viene. Sobre la IA,¿ crees que las valoraciones
son más altas o más exigentes?¿ Continuarán formando el mercado?

Speaker 3 (02:44):
Sí, exactamente. Esta podría ser una tendencia que podría continuar
por bastante tiempo. aunque reconocemos que las valuaciones están bastante
abiertas en este momento, como dijiste, pero todavía vemos algunos
fundamentos fuertes de las empresas. La rentabilidad es bastante alta,
el alojamiento es bastante bajo, la cantidad de dinero que
estas empresas tienen es bastante alta, así que al final
del día, Sí, los precios han aumentado más que las ganancias,

(03:08):
pero las tarifas de las empresas todavía son bastante fuertes.
De alguna manera, la IA realmente tiene el potencial, como
dije antes, para cambiar el juego, para cambiar nuestras sociedades,
para realmente ayudar a nuestras economías, pero también a nuestras sociedades.
Y podría haber algunos trendes interesantes, especialmente en la productividad.

(03:28):
Así que si piensas en... hacer lo que hacemos hoy
o lo que las empresas hacen hoy, pero de una
manera mucho más eficiente, pero también empujando los ingresos, ayudando
a las empresas a entrar en segmentos de mercado o
segmentos de clientes que no tenían acceso antes. Eso significa
un nuevo negocio para algunas empresas. Por supuesto, la dispersión
va a ser alta. Hay ganadores y perdedores en esta tendencia,
por eso, especialmente desde una perspectiva de gestión activa, es
importante ver el sentimiento y el ruido que estamos viendo

(04:05):
en el corto plazo y enfocarnos más en los fundamentos
y tratar de pensar en qué es el cambio que
algunas de estas empresas pueden traer y, por lo tanto, potencialmente,
invertir en algunos de esos nombres que tienen un potencial
más alto. Así que hay muchas oportunidades y algunos riesgos
si se refiere a los costes relacionados con la IA.
Hay algo que las empresas deberían pensar sobre, sobre reskilling
y upskilling la fuerza laboral. Así que no es una

(04:25):
tendencia fácil de jugar, pero definitivamente el potencial está ahí.
Y como dijiste, las valoraciones son bastante altas. Creo que
la gran pregunta es a qué punto todos estos ingresos
que hemos visto en los últimos años va a traducir
en ganancias reales, ¿verdad? Así que esa es una gran pregunta.

(04:47):
Ya hemos visto algunas noticias iniciales buenas en ese ámbito.
Las empresas están empezando a manejar la IA bastante bien,
especialmente en el lado de la publicidad o el lado
de la asociación de clientes, pero creo que necesitamos mucho
más para decir que la IA va a empujar la
economía y ayudar a la sociedad a avanzar.

Speaker 2 (05:11):
Qué sectores crees que tendrán la mejor performance en 2026?

Speaker 3 (05:31):
Puede ser desafiante en un mercado muy concentrado, y como
dije antes, esta tendencia AI podría continuar por bastante tiempo,
porque todavía vemos algunos fundamentos fuertes de algunas de esas empresas,
pero creo que ahora es importante pensar un poco más
en la diversificación, diversificación a través de sectores, diversificación a
través de regiones y factores, especialmente en el lado de

(05:52):
la equidad. Hay algunas buenas noticias, en particular en regiones
como Europa, estamos ahora en una era de nueva gasto fiscal,
en Europa, pero también en algunos países como Alemania, por ejemplo.
Así que eso podría ser una buena noticia positiva para
los mercados. Pero también en Asia, por ejemplo. En Japón
hemos visto reformas estructurales que realmente han ayudado a empujar

(06:15):
los retornos de los inversores. Y también reformas que hemos
visto en Corea, por ejemplo, o también en otros mercados emergentes,
como China o India, que realmente juegan un papel fuerte
en estos avances tecnológicos y tecnológicos. Así que hay muchas
noticias positivas y hay buques de eficiencia en diferentes regiones.
Así que es realmente sobre diversificar un poco más y

(06:35):
invertir hoy es probablemente no tan fácil como comprar un
solo producto y la exposición de mercado, pero tienes que
ser un poco más selectivo. Piensa en la eficiencia que
ves en cada región, como mencioné antes, y juega esa tendencia.

(07:00):
Es importante también reconocer que algunas clases de activos han
cambiado su papel. Si piensas en los fondos, ahora escuchas
mucho que los fondos están de vuelta, en el sentido
de que los retornos esperados potencialmente serán más altos en
el futuro. Ves que los rendimientos son más altos, lo
que es definitivamente buena noticia. Pero los fondos también, también

(07:20):
tiene algunos riesgos relacionados con las tendencias de inflación que
mencionábamos antes. El potencial de la volatilidad en el futuro
será más alto, la correlación con la equidad será más alta.
Así que es por eso que también estamos pensando en
cómo diversificar el riesgo de la equidad, por ejemplo, en
un portafolio multiáceo. Así que el papel, por ejemplo, de
fondos a corto plazo o estrategias de retorno absoluto...¿ Corporal
o soberano? Sí, ese es un buen punto. En el

(07:46):
ámbito corporativo, estamos viendo que las distribuciones son bastante fuertes,
por lo que son bastante caras, mientras que en el
ámbito del gobierno, creo que nuestra previsión, al menos para
los ingresos de 10 años, está bastante en línea con nuestra valoración,
así que no diría que es barata, ni tan caro
en ese sentido. Así que, definitivamente, la cooperación puede jugar

(08:08):
un papel, a lo largo que el crecimiento económico continúe
y haya alguna resiliencia en el lado económico, eso es
definitivamente un buen investimiento, pero también, como mencioné antes, el
papel de los fondos de gobierno creo que va a
ser bastante importante, aunque diferente de lo que nos acostumbramos
en la época pre-pandemia.

Speaker 2 (08:27):
Eduardo Chila, Director Global Macro and Strategic Asset Allocation at
Fidelity International. Gracias por venir a Negocios TV. Muchas gracias.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.