Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Grupo Fórmula, en tu plataforma de podcast preferida.
(00:08):
Esto es ESPN Radio Fórmula.
¿Qué significa para usted que el Club América sea local acá en Puebla?
Muy importante, muy importante, sobre todo porque la afición poblana es muy fiel.
Es muy fiel. Realmente me sorprendo que cuando llega a la América,
(00:28):
siempre hay más alegría americanista que poblana.
Claro, los poblanos siempre han sido muy respetuosos.
Y aunque estamos en Puebla y somos de la América,
para nosotros siempre hay un valor estimativo para ambas cuadras.
Y por algo, por algo Puebla le abre las puertas a la América.
Y ojalá América no olvide ese detalle.
Que las puertas están abiertas para ellos
(00:49):
y que si en un momento quieren terminar la temporada aquí, sería excelente.
Tener una final histórica.
Pues mira, al final de cuentas una gran aceptación.
Y qué bueno que luego a veces por gente que no podemos acudir a México,
pues se pueda dar esta oportunidad.
Ahora tenemos la gran oportunidad, yo soy del estado de Tlaxcala.
(01:10):
Y ahora poder venir a apoyar al equipo, pues bueno, es bienvenido.
Al final de cuentas, la gran expectación,
pues sí, si te das cuenta desde ayer, estuvo así la trileta desde que abrieron.
Y mucha gente de allá del estado que,
familiares o que conozco, que al final de cuentas ha venido a acudir
para poder venir a ver al equipo apoyar.
Qué interesantes reflexiones de estos aficionados poblanos.
(01:34):
Más allá de la clásica declaración, un poco por encimita, inteligentes.
Los dos aficionados que reflexionan sobre la presencia de la América en Puebla
va a jugar el día de hoy, 11 de noviembre de 2024,
el equipo de la América a Puebla.
En Puebla contra el Pachuca, Héctor Huerta, buenas tardes.
Hola Beto, buenas tardes.
(01:54):
Yo creo que no sé si estén de acuerdo ustedes conmigo,
pero hoy el América es el que tiene más afición en todo el país.
Tal vez el más popular sigue siendo Guadalajara, el más querido,
pero yo creo que más afición en el país, si cuantificáramos, Jorge,
si se hiciera un buen censo, probablemente la América ya les gane.
Pues yo soy de los que opina que tiene...
Un saludo, mi querido Jorge.
(02:15):
Y otra huerta que tiene...
Sé que no estabas de acuerdo, pero...
Casi la misma cantidad de aficionados que la América, pero más uno.
O sea, los mismos más uno.
Sí, un saludo para todos.
Muy interesante lo que dice la gente de Puebla y de Tlaxcala,
porque también por ahí le agradece la afición tlaxcalteca
(02:38):
que la América vaya a jugar ahí porque pueden ir al estadio.
Exacto, que hay personas exacto que se les dificulta a las que se les dificultan.
Exacto, que se les dificulta venir a la Ciudad de México
y tienen a la América hoy.
Incluso el primer aficionado dice,
pues si quieren aquí seguirse hasta el final del torneo,
serán bienvenidos, dice ese aficionado allá en Puebla.
(02:59):
El Guadalajara de Rota Santos, Universidad de Aquerétaro.
Vamos a hablar también del Atlas Cruz Azul,
de la goleada del Barcelona el día de hoy.
Tendremos a Marcelino Fernández en vivo desde el estadio azul
para saber, Héctor, qué va a pasar con el inmueble de la Ciudad de los Deportes.
Se va a resolver seguramente entre hoy y mañana, Beto,
(03:20):
porque el alcalde, yo me enteré que el alcalde le ofreció
a los directivos de Cruz Azul que lo resuelve antes del sábado
para que pueda jugar el equipo su partido de fin de semana,
aunque porque hay un evento ahí también en la Plaza de Toros,
no sería en el mismo día del sábado,
sino sería el domingo en la noche.
(03:41):
Para lo cual la Liga y el Tigres tienen que estar de acuerdo también.
¿Qué es lo que sería? Porque Víctor Velázquez no quiere jugar en Seúl.
Cruz Azul no quiere jugar en Seúl como local.
¿Por qué?
No sé. Yo diría que en las tecas tal vez con el América no,
pero acá ¿por qué? Pero no, no quiere.
Fíjate.
(04:02):
Le ofrecen ir a Aquerétaro, el gobernador ya les habló,
y les habló el gobernador también de Puebla para invitarlos ahí.
Pero va a ser en el Estadio Azul el domingo por la noche parece.
Correcto. Y en los resultados de la Champions,
el equipo del Shakhtar, vence a John Boyes 2x1,
Salzburgo 3x1 al Feyenoord,
el Stade Berestois al Sparta-Praga 2x1,
(04:25):
Inter al Arsenal 1x0,
el Barcelona le terminó metiendo 5x2 al Estrella Roja,
Atalanta 2x0 al Stuttgart,
Atlético de Madrid 2x1 al Paris Saint-Germain,
el Brucas 1x0 al Aston Villa,
en resultados de la Champions del día de hoy.
(04:46):
Regresaremos con más de la Champions en ESPN Radio Fórmula.
El Barcelona ganó como visitante 5-2 al Estrella Roja,
(05:11):
Inigo Martínez 2-2 de Lewandowski,
Rafinha y Fermín marcan al 13-45,
53-55 y 76,
Silas y Milsson marcan los goles del Estrella Roja,
5-2 gana el Barcelona como visitante.
Y vamos contigo, Barak Feber, mucho gusto en saludarte.
¿Qué tal, Barak?
Muy bien.
(05:31):
Pues, otra exhibición del Barça, la verdad es que es un equipo
que sigue siendo muy ambicioso.
Encuentre al equipo al que encuentre en frente,
en la cancha que sea, en la competición que sea.
Hansi Flick ha logrado instalar una ambición
que no se veía hace mucho en este Barça
y los resultados ahí están.
(05:53):
El Estrella Roja compitió, compitió bien en la primera parte,
pero no se veía muy bien en la parte de abajo.
En la primera parte, pero fue un show de Rafinha otra vez,
en el primer tiempo, sobre todo, dos asistencias,
y luego de Yul Cundé, por la derecha,
es el que origina los goles 3-4 y 5 del Barça,
que acaba ganándole 5-2 al Cerveñas Vezda,
(06:14):
al Estrella Roja de Belgrado.
Y bueno, otra actuación convincente, la verdad,
más allá de que el Estrella Roja,
por algo, metió dos goles también.
Es decir, es un equipo que no se echó para atrás,
que trató de ser lo más valiente que pudo en contra del Barça.
El Barça con algunas desatenciones defensivas
que tendrá que seguir trabajando,
pero vamos, una continuidad de lo que hemos visto
(06:36):
a lo largo de la temporada.
Una actuación que reivindica una vez más
a este Barcelona que no se relaja
y que sigue sumando, no solamente puntos,
que eran necesarios en esta Champions League,
donde sabemos que ya había perdido los puntos
en contra del Mónaco y había sembrado unas dudas,
y sigue adelante, una jornada de muchas sorpresas,
donde el Barcelona se manifiesta, creo yo,
(06:59):
como el mejor equipo de Europa.
El único que podría ahora mismo debatirlo
sería el Liverpool.
Entre el Liverpool y el Barcelona ahora mismo, Beto,
son los mejores equipos.
Ya veremos que esto apenas es noviembre.
Gracias, Barak, por tus aportaciones del día de hoy.
La verdad es que muy bien el Barcelona,
(07:20):
yo coincido con él, puede ser el mejor equipo de Europa
y por ende del mundo.
En este momento, solo que el Estrella Roja
es el penúltimo lugar de la Champions League.
Le han metido 16 goles en cuatro partidos
y es el lugar 35 de la Champions League.
Considerando eso, de todas maneras,
(07:40):
el Barcelona sí lo considero también,
como dice Barak, ¿no?
El mejor del mundo en este momento,
porque dejó los puntos en su primer partido,
es el lugar 6 de la tabla, Beto,
pero creo que en cabeza el Liverpool,
que es el otro que nos mencionaba, Barak,
que tiene 12 unidades.
Me despacho los puntos de los primeros.
Claro.
Bueno, Liverpool tiene 12, luego el Sporting Lisboa,
(08:03):
de Amorín, todavía lo fue.
Todavía de lo portugués.
Sí, con 10 unidades.
Mónaco con 10.
Sorpresa lo del Mónaco.
Sorpresa lo del Mónaco.
Sorpresa del otro francés, de Brest,
que está con 10 puntos en cuarto lugar.
Luego viene el Inter con 10,
Barcelona, Dortmund, Aston Villa con 9.
Ya Barcelona ya se metió entre los primeros 8.
(08:25):
Exactamente.
No estaba, ya se metió.
También el Aston Villa, de estar primero,
lo bajaron al octavo.
El Aston Villa estaba en primero junto con el Liverpool.
Y aquí lo importante que decía ahorita los números
del último lugar, el primer lugar,
10 goles a favor, uno en contra, el Liverpool.
Y el Liverpool también es líder de la Liga Premier también.
También.
(08:46):
Pero si imagínate esto, se decía que con la salida
de Jürgen Klopp iba a pasar una crisis y todo, nada.
Sí.
El Liverpool todo está tranquilo.
Y Flick va mejor que Xavi, a pesar de que el único cambio
es el de...
El de Dani Olmo.
Exactamente.
Y Gundogan que llegó.
No, Gundogan se fue.
(09:07):
Perdón, que se fue.
Y Dani Olmo, que es el otro jugador que cambia la plantilla.
Llegó Dani Olmo.
Exacto.
Y fíjate cómo sin moverle mayormente a la plantilla.
Nada, un solo jugador.
Sí, a diferencia de Real Madrid.
Con Canteranos jugó el fin de semana ocho Canteranos,
solo dos extranjeros, Rafini y Lewandowski.
Sí.
El equipo con una sangre joven muy importante, Beto.
(09:29):
Y también con futbolistas como Lavín Yamal,
que está creciendo y creciendo y creciendo.
No solo creció 10 centímetros ahora en este verano,
para acá, creció 10 centímetros.
Desde 17 años.
Desde 17, acaba de cumplir 17.
En pleno crecimiento.
En Eurocopa cumplió los 17.
Todavía está en etapa de crecimiento.
No, no, no.
No, nada más futbolistas.
10 centímetros creció.
Es increíble.
(09:50):
Y además, futbolistas como este Casado,
que es un volante de contención espectacular también, Casado.
Cobarci ya no digamos que ya está consolidado como defensa central titular.
Bueno, es que todo el equipo, Pedri volvió, volvió en un gran nivel.
Está también Fermín López, que hoy metió el quinto gol.
Entonces, el Barcelona tiene una sangre joven impresionante.
(10:12):
Claro, y con una plantilla, me imagino, en este momento,
mucho más económica que la del Real Madrid.
Sí, debe ser.
Y haciendo más con menos el equipo del Barcelona.
Sí, para que vea que sí había trabajo de cantera.
Nada más habría que encauzarlo, soltarlo.
Para los aficionados de otros equipos,
el Manchester City en este momento es lugar 10 de la Champions
con siete puntos.
(10:34):
Y los más aficionados que hay en México,
el Real Madrid es lugar 18, 18 de la Champions
en este instante con seis unidades.
Y que me dicen de Peña en la portería, que también ha sido.
Sí, Peña también canterano.
Un canterano que ha hecho olvidar la figura
de uno de los grandes porteros del mundo como Ter Stegen.
(10:56):
Y olvidar la figura de Ter Stegen se necesita.
En el partido pasado del Barcelona en la Liga
contra el español de Barcelona en el Clásico,
que gana el Barcelona tranquilamente,
jugó Iñaki, jugó Hector Fort, el lateral derecho o izquierdo,
otro canterano, jugó Kubarci,
Iñigo Martínez, que es el único, digamos, que viene de la Real Sociedad.
(11:19):
Y luego estuvo también Valdé, que es Alejandro Valdé,
lateral izquierdo.
Sí.
Luego Casado, Pedri, ya tenemos Dani Olmo,
que Dani Olmo, aunque se fue, es canterano de la masía también.
Dani Olmo estaba jugando en...
¿dónde está jugando?
Leipzig también.
Pero jugó antes también en Croacia, creo que jugaba también.
(11:43):
De Zagreb, en el cinema Zagreb, ahí debutó en primera división,
luego lo tomó en Leipzig, pero habiendo sido canterano de la masía.
Y luego también, pues, la Mil Jamal,
Félix en la banca, y solo dos extranjeros jugaron,
Lewandowski y Rafinha.
Exactamente.
Y ahora Cundé, que también Cundé sí es titular, digamos.
Extraordinario.
No, no, es un equipo espectacular.
Además juega muy bien, Beto.
(12:04):
Además juega muy bien.
El día del 4-0 el Barcelona le dio un baile al Madrid, ¿no?
Sí, desde luego, desde luego, como visitante en la cancha.
Ahorita está 9 puntos en la liga de distancia del Madrid.
9 puntos.
Claro, Madrid tiene el partido pendiente con Valencia,
pero bueno, yo creo que el Madrid está dejando unas sensaciones malas,
y el Barcelona todo lo contrario.
Sí.
(12:25):
Está dejando sensaciones muy bonitas.
Totalmente de acuerdo.
Vamos a hablar de la América.
César Caballero está en Puebla,
donde juega el América el día de hoy.
César, mucho gusto en saludarte.
Hola, Beto.
¿Cómo estás?
Qué gusto saludarlos también.
Faltan menos de tres horas para que la América se presente
como local en el estadio Cuauhtémoc.
Poco a poco la gente ya comienza a acercarse a este recinto,
(12:46):
donde hoy el América funcira como local de manera administrativa.
Hace apenas unos 30 minutos aproximadamente,
cerraron ya las taquillas del estadio.
Se ha terminado todo el boletaje que salió para la venta en general.
Se espera una muy buena entrada esta noche
para ver el duelo entre Águilas y Tusos,
un encuentro muy importante en las aspiraciones de la América
de cara a lo que es conseguir un boleto directo a la Lidilla.
(13:07):
Hasta el momento todavía no podríamos asegurar el lleno
porque hay un boletaje que también está reservado para los abonados.
Entonces, los abonados que decidan hacer el viaje
o que transcieran sus boletos a algún conocido que iba a venir
al estadio Cuauhtémoc, tiene la oportunidad de venir
a adquirir estos tickets.
Entonces, no se puede todavía asegurar el lleno.
Sin embargo, lo que sí está seguro es que será una entrada
de las mejores en el torneo
(13:29):
y seguramente la mejor de la América como local
en este presente apertura 2024.
Así que ya no hay boletos en taquilla.
Esperamos una muy buena entrada esta noche aquí en el Cuauhtémoc.
Oye, César, el sondeo que hiciste, muy interesante.
¿Qué reflexiones bien pensadas de los aficionados poblanos
y tlaxcaltecas que entrevistaste por ahí?
(13:51):
Sí, totalmente.
La verdad es que hoy podríamos considerarlo, Beto,
como una prueba piloto, como un casting.
Me voy a atrever a usar ese término de esta sede de Puebla
para en algún momento albergar más partidos de la América
tomando en cuenta que las águilas no están a gusto
en el estadio Ciudad de los Deportes.
Eso no es un secreto para absolutamente nadie.
Lo que sucedió con la clausura ha causado mucha molestia
(14:13):
a la directiva porque al final la América está rentando el estadio,
está pagando un servicio.
Y es algo que los administrativos o los administradores
de este inmueble no les están dando.
Entonces, la América tiene la idea muy clara
del próximo torneo visitar otras sedes, explorar otras sedes.
Y si hoy tienen una buena respuesta en esta cancha,
no descartemos que el próximo torneo,
alguno o uno o dos partidos se puedan presentar aquí.
(14:35):
¿Por qué no pensar, Beto, en un hipotético Play-G?
¿En una hipotética Ligilla en este torneo?
Hay que recordar que hasta el momento no se ha resuelto
el tema del estadio Ciudad de los Deportes
y este inmueble no va a tener Ligilla.
Entonces, hoy Puebla está levantando la mano
con una buena respuesta y los aficionados están ávidos
de poder ser la segunda casa de la América,
una situación que al día de hoy ya no suena tan descabellada.
Oye, mi querido Chésare, nos estás queriendo decir entonces
(14:59):
y te mando un abrazo que igual terminan placeando a la América.
Hola, Pietra, ¿cómo estás, hermano?
Pues sí, sí, sí, sí, sí, que queremos usar ese,
ese sinónimo o ese dicho popular, sí, sí, podría hacerlo.
Y me parece que no es tan malo, querido Pietra,
porque la verdad al interior de la República,
(15:19):
en América tiene muchísima afición.
Estoy seguro que si es aquí en Puebla, si es en Querétaro,
si es en Morelia, si es en Zacatepec, va a tener prácticamente
llenos cada vez que salga a jugar al terreno de fuego.
Una situación que no puede gozar y que no puede vivir
en el estadio Ciudad de los Deportes.
Entonces, aunque se oiga un poco chusco, un poco cómico,
el tener o llevar a la América como si fuera un cantante
(15:42):
en una gira de conciertos por el interior de la República.
Créeme que sería una gran idea, porque ahí sí
prácticamente sería local en todas las plazas,
tendría llenos en todas las plazas y por supuesto,
económicamente esa es una derrama muy buena para el club
que eso también tiene su importancia.
Hasta más éxito que Luis Miguel.
Una caravana americanista.
Oye, César, y si ya en el plano deportivo
(16:04):
de lo que la América tiene que hacer hoy en el campo,
porque está obligadísimo a ganar en la América,
tenemos un solo minuto.
¿Tú crees que también hay el temor
de que el Papachuca les dé otro susto?
No, no creo, Héctor.
La verdad es que el Pachuca hoy no llega en su mejor versión.
No ganósemos el partido pasado, César.
Sí, viene de tener una buena actuación
(16:26):
en el torneo anterior, pero si revisamos los números
de todo el torneo, no ha sido alguna constante.
No, no ha sido muy malo.
Hoy prácticamente está eliminado de la liguilla.
Entonces, hoy América sabe que más allá de la rivalidad
que tienen, del poder de cobrar revancha de muchas
que le ha hecho el Pachuca, lo importante es sumarlos juntos.
César, perdona interrumpirte.
Entonces, eso es lo importante.
(16:47):
César, si te parece, volvemos contigo
después del corte comercial.
Muy bien.
Somos Gina Áviles.
Y Nacho Muñoz.
Escucha la mano peluda donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos
en tu plataforma de podcast preferida.
(17:10):
Grupo Fórmula.
Abriendo la conversación.
De regreso, Héctor, con César Caballero en Puebla.
Hola, César.
Oye, por segundo partido consecutivo,
Diego Valdés está en la banca viendo jugar a sus compañeros.
¿Cómo está Diego Valdés?
Debe estar medio encanijado, ¿no?
(17:32):
Porque al día que lo sacaron se enojó muchísimo.
No le gusta salir.
Ahora imagínate ni siquiera empezar.
¿Cómo está este jugador que fue tan importante para la América
y que últimamente ya no lo es?
Mira, conociendo a Diego,
Héctor debe de estar molesto desde el punto de vista
de que es un tipo muy competitivo,
un tipo que le gusta estar siempre en el terreno de juego.
(17:53):
Tuvo que ver ese partido frente a Mazatlán
desde el banco de los suplentes al comienzo.
Vió cómo sus compañeros hicieron una gran actuación
frente al cuadro Mazatlán con esos cinco goles a cero,
aunque cuando entró a la cancha, bueno, también...
Sí, dio paso de gol del quinto.
...fui a jugar a las importantes
y de alguna manera también abrió caminos.
Hasta el día de ayer no había trabajado como titular
de cara al partido de este día miércoles acá en Puebla.
(18:16):
No descarto una posibilidad de que de último minuto
pueda haber alguna modificación y que sí esté de arranque,
pero al menos hasta el día de ayer no había trabajado
como titular y eso, por supuesto, es un duro golpe para él.
Tenemos que esperar un rato más para poder confirmar
al 100% la alineación del conjunto americanista,
pero es una realidad que al menos hasta el día de ayer
no había estado con los titulares.
Sí, bueno, rápidamente la alineación te iba a pedir
(18:38):
Cesar Navas, rápidamente.
La que trabajó ayer como titular fue con Luis Malabón
en la portería, con Kevin Álvarez, con Reyes,
Vázquez y Borja, Mediocampo con Jonathan y Fidalgo,
delante de ellos por los costados Brian y Zendejas
y la doble punta Henry Martín y Rodrigo Aguirre.
Repito, esa alineación probable, hay espacio todavía
para alguna modificación,
(18:58):
pero esos fueron los que trabajaron ayer
durante el entrenamiento.
Cesar, sabemos que tienes que ir, pero una curiosidad,
en un día como hoy, ¿cuántos reportes haces para ESPN?
Comenzamos desde mediodía, F1, Fútbol Picante 2,
equipo F3, enfocados 4, Generación F5,
Radio Fórmula 6, dos de Sports Center de la tarde son 8
(19:21):
y otros dos para la noche son 10.
Son 10 y los que se necesiten todavía,
que los hacemos con mucho gusto.
Pues sí, ¿no? Qué gran profesional.
Es un crack.
Es el precio de ser el mejor
y de cubrir a un equipo tan grande.
Es un crack.
Yo cuando sea reportero en la otra vida
seré como César Caballero.
César Caballero, gracias César.
Un abrazo enorme, que estén bien.
(19:42):
Felicidades, de ver así.
10 reportes por lo menos.
Por lo menos.
Por lo menos.
No, y aparte, en parte fresco, siempre te aporto un dato nuevo,
siempre investiga muy bien.
Fíjate que es muy articulado, muy ligado.
Es bien, tiene dos reporterazos y una reporteraza.
Tiene a Leon Lecanda,
y a César y a Adri, que está espectacular.
(20:04):
Entonces, los viejos nos debemos sentir orgullosos
de que hay una generación viene atrás muy talentosa.
Sí, ¿cómo no?
Pero de lo mejor de este país
y de otros países.
Sí, qué buenos son los mentirados,
qué buen manejo de sus fuentes, qué curiosos.
Sobre todo porque nosotros ya la vivimos,
ya vivimos de reporteros y no es fácil.
(20:25):
No, no es nada fácil.
Y ahí el periodista verdadero se hace reporteando,
reporteando, ahí es donde se hace el periodista.
Totalmente, y no deja de serlo nunca,
no deja uno de ser reportero.
Vamos a ver qué pasa con el América,
con esta buena alineación fuerte,
el América ha venido de menos a más en el torneo,
y hoy, a pesar de que no juega en el estadio de la Ciudad de los Deportes,
(20:48):
sino en Puebla, yo creo que le debe ganar al equipo del Pachuca,
que tampoco podemos decir que vaya a ser muy fácil,
que digamos, pero creo que la lógica indica
que la América terminaría por ganar el partido del día de hoy.
Y vamos a ir al estadio de la Ciudad de los Deportes,
porque como ya decía César,
sigue cerrado el estadio,
sigue clausurado, lo mismo que la Plaza de Toros, México,
(21:12):
y todo parece indicar que Cruz Azul, Jorge,
y poco jugaría el fin de semana en la Ciudad de los Deportes.
Sí, a ver si se arreglan y juega el domingo,
porque el sábado hay...
¿Cuál es el evento que hay en la Plaza de Toros, México?
Un de cuernos, chuecos.
Sí, porque yo sabía al principio que igual se iba a presentar
a Imos Edades, pero ya no supe al final.
(21:33):
Pero lo que sí es cierto es que es un espectáculo
que al parecer ya vendió todos los boletos.
Sí, exactamente.
Entonces ese es un problema, si sí tendrá que realizarse,
y entonces como decía el Príncipe Tor Huerta,
el Cruz Azul igual jugaría el domingo.
Pero a ver qué dice Tigres, ¿no?
Sí, fíjate, el día 9, o sea hoy es 6, ¿no?
(21:57):
Ajá.
7, 8, 9, el sábado, cuernos, chuecos.
Pequeños musical y Edwin Luna.
Edwin Luna.
Edwin Luna es de la Tracalosa de Monterrey.
Correcto.
Luego hay corridas 17, 24 y 1 de diciembre,
en la México, y luego el 12 de diciembre.
Y el 7 hay otro concierto de Goat Tour,
(22:18):
de Grupo Marca Registrada.
Son los eventos que vienen ahí por delante en la México
y en el estadio.
Ahora, lo que me llama la atención...
Mirá, a ver, todo este documento es importante
que te platique un poco de él.
Claro, antes de ir con Marcelino, claro.
Es un documento que enviaron el 4 de noviembre,
fue recibido el 4 de noviembre del 2024,
recibido ahí en la Alcaldía Benito Juárez.
(22:40):
El lunes.
El lunes pasado.
Y lo manda el señor Gerardo Polo Sedillo, Austria,
que es el apoderado legal de la empresa que administra,
que se llama Inmobiliaria La Rivera,
que es la que administra los dos estadios,
el de fútbol y el de la Plaza de Toros.
Entonces, le indica él al alcalde que este respecto con...
(23:01):
Habla, pues, de las causas por las que le suspendieron
el estadio, los dos inmuebles, quiero decir,
y le indica, le indica que ellos ya cumplieron
con todo esto porque dice entre lo que presenta
la inmobiliaria La Rivera, S.A. de C.B.,
le presenta, bueno, dice que presenta sus datos ahí
(23:23):
para comprobar que es un abogado que representa legalmente
a la empresa y como segundo punto le dice que se tenga
por reconocido y presentado el oficio número D.U.G.I.R.P.C.
Diagonal 3 Parwan, en fin, tiene un número larguísimo,
de fecha 27 de junio del 2024, en donde la Unidad de Gestión
Integral de Riesgos y Protección Civil,
(23:44):
a través de la Subdirección de Prevención y Atención
a Riesgos de la Alcaldía Benito Juárez,
en esa fecha, Beto, de junio, tomó conocimiento
del Plan de Contingencia para la Instalación Ikema
de Artificios Pirotécnicos para el Torneo Apertura
2024 de la Liga MX.
Fue informado, pero el oficio que le dieron lo entregó
como parte de las pruebas que le pidieron para demostrar
(24:08):
que sí tenían derecho a hacer el juego pirotécnico que hicieron.
Dice, a petición de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos
y Protección Civil, como tercer punto,
adscrita la Alcaldía, de manera adicional se realizará
un ingreso personalizado del Plan de Contingencia
específico para la Instalación Ikema de Artificios
Pirotécnicos por cada evento deportivo que se lleva a cabo
en el inmueble para su entera satisfacción y seguridad.
(24:30):
Es decir, que en cada nuevo partido, nuevo evento que haya,
les van a informar cómo se va a usar la pirotecnia.
Pero sí tenían autorización, Beto.
Aquí está la firma de presentación y el sello de rescate.
Nos muestra aquí, Héctor, en la cabina el sello, la firma.
Ahí está todo.
Entonces, ¿quién sabe qué otro factor...?
El argumento del alcalde que él entró el 1 de octubre de este año,
(24:52):
hay un cambio político en todas las alcaldías,
pero eso no es justificación para desconocer
lo que hicieron tus antecesores.
Tú no puedes desconocer lo que estaban haciendo las autoridades
que estaban actuando en ese momento como autoridades.
Recibieron documentos, pues tú tienes que checar a ver.
Checa los estudios.
Claro.
Y no llegar y tú solo poner los sellos.
(25:14):
Exactamente.
Marcelino, adelante allá en la Ciudad de los Deportes.
Saludos, Heriberto.
Todo parece indicar que esta misma tarde, noche,
podría quedar resuelto todo este tema de la suspensión de actividades
a la Plaza de Todos México y el estadio de la Ciudad de los Deportes.
En un rato más habrá una reunión entre el gobierno central
(25:38):
de la Ciudad de México, estará el alcalde, la alcaldía de Benito Juárez,
los representantes legales de la administración del estadio
y el consejo vecinal de esta zona para llegar a una determinación.
Y el último punto de acuerdo que faltaría por resolver
sería la no realización de eventos simultáneos
(26:01):
y la elección por parte de la administradora de los dos inmuebles
de la elección de uno de los dos eventos
para permanecer el sábado y mover otros.
Es probable que el partido entre Cruz Azul y Tigre
se mueva para el domingo, que también presenta cierta
situación porque por la tarde a mediodía,
(26:24):
por ahí de las dos de la tarde, hay un evento más privado
en la Plaza de Todos México por parte de Grupo Salinas,
es un evento que termina con un concierto,
una rodada que termina en un concierto.
Entonces, esto también podría por ahí entorpecer,
pero se prevé que el partido pueda desarrollarse por la noche
(26:46):
para que a final de cuentas se puedan realizar los eventos
que se tienen contemplados para este fin de semana
en los dos inmuebles.
Cruz Azul está a la espera, está confiado en que finalmente
se va a resolver y que podrán llevar a cabo el partido
el fin de semana y a su vez están también preparando escenarios
(27:09):
en caso de que no se pueda reabrir el estadio de la Ciudad de los Deportes
y tengan que moverse a otro lado.
La prioridad es mantenerse aquí, pero en dado caso de que no se pudiera
dar esta situación, buscarían en Puebla,
ya recibió a la América esta noche, o el caso de Ciudad Universitaria
en donde hasta el momento todavía no se había hecho la gestión
(27:30):
para solicitar que les permitiera jugar ahí el fin de semana.
De la redada a la rodada, ahí en la Ciudad de los Deportes.
Ahora, si levantan la suspensión, de todas maneras,
Marcelino, el problema va a continuar porque
esa zona no tiene estacionamientos suficientes.
Correcto, sí, hay muchos puntos que se señalaron
(27:55):
o que se intuyen, estaban en todos los requerimientos,
pero que al final no es tan fácil de resolver.
Está el caso de los estacionamientos,
decían de los viene viene que no es probable,
que no es propiamente responsabilidad de los disueltos.
Estamos recién llegando al alcalde,
tiene cuántos años funcionando así, está recién llegado.
(28:18):
Dale, dale.
Correcto, sí, correcto, sí, son muchas situaciones que fueron cambiando
a lo largo de la semana, se fue cambiando el discurso,
se inició la semana diciendo que no tenía relación
a la realización de eventos de forma simultánea,
sin embargo, ese es ahora el último punto que queda por resolver.
Entonces, bueno, hubo me parece también fallas
(28:41):
en la ejecución por parte de la alcaldía que originalmente
da los permisos, tiene el conocimiento de la realización
de los dos eventos de forma simultánea, los permite
y finalmente los termina clausurando.
Marcerino, muchas gracias por la información.
Saludos, Heriberto, hasta luego.
Ahí en la calle de Indiana, cerca de la Nápoles,
(29:03):
en la Ciudad de México.
Volveremos enseguida.
Huerta, Pietrasante y Murrieta.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Sabes los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.
Les va a cambiar la vida.
RSS.com.
(29:24):
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios
en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com.
Hacer podcasts de manera fácil.
De regreso, en esta tarde vamos a escuchar
Arturo Ortega, el técnico del Guadalajara,
(29:46):
que derrotó en la comarca Santos Laguna,
dos goles por cero.
El aprendizaje que tuvimos el partido pasado,
creo que hoy salimos diferente,
salimos a correr, a luchar, a proponer.
Yo creo que la mayoría del tiempo
y si bien no depende ahora de nosotros,
pero nosotros vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo
(30:09):
el siguiente partido que es San Luis,
y tendremos que salir a ganar y pase lo que pase.
Nosotros tenemos que estar preparados
para lo que pase, entrar directo o no.
Nosotros tenemos que estar muy bien preparados
y qué mejor ganando el último partido.
Entran jóvenes muy interesantes,
un Yael Padilla, un Teun Wilke,
Armando González,
(30:29):
y Pabel Pérez que le dan esa frescura al equipo.
Y seguir insistiendo, seguir trabajando
en esa zona de finalización para tener un mejor cierre.
Se escucha muy centrado Ortega,
buen gol de Padilla, por cierto,
aprovechando las carencias lamentables
de Santos Laguna.
Jorge, tu equipo ahí va cerrando mejor,
(30:51):
quizá no tanto en funcionamiento
como hacías en la televisión,
pero con resultados mejores.
Todavía con la posibilidad de meterse directo
a la Liga y ya está en el Play-in.
Ya no lo sacan del Play-in.
Sí.
Pero cierra con el Pasadeloís.
Es un poquito complicado,
aunque San Luis de visita no le ha ido muy bien.
Ya goleó en su última visita.
Un equipo flojo, pero goleó.
Dentro de todo lo que yo rescato
(31:12):
en esta temporada de chivas,
que yo la veía más perdida,
después de lo del Piojo Alvarado
y de lo de Gago, yo la veía más perdida.
Yo creí que se iba a descarrilar
por completo el Guadalajara.
Entonces, destaco un poquito lo que dice Ortega.
Padilla, tengo Wilke que no es básicamente
desde la cantera del equipo,
pero es muy joven.
La hormiga González y los otros canteranos
(31:36):
que sí utiliza el Guadalajara.
Entonces sí hay, talento hay.
Sí, qué maravilla.
¿Se podría decir que está jugando mejor
que con Gago el Guadalajara?
No, no, no.
Yo creo que con Gago era más competitivo el equipo.
Totalmente.
El problema de los jugadores de la Liga
es que los jugadores de la Liga
tienen que tener un buen nivel de jugador.
(31:57):
El problema de los jugadores mexicanos
y en Chiva se nota mucho porque son puros mexicanos.
El problema es que llega un extranjero,
les habla diferente a Beto y le creen más.
Llega alguien de bajo perfil como Arturo Ortega
y a lo mejor no le creen tanto.
Y al principio dicen, estamos muy a gusto
y todo pues sí porque es más permisivo.
¿Qué le pasó a Jimmy Lozano en la selección?
Era más permisivo que Coca.
(32:19):
Entonces al principio encajas muy bien.
Si no tienes las responsabilidades mayores, ya no te alcanza.
Y es lo que le está pasando, me parece, a Chivas.
En puntos no es malo.
Lleva 10 puntos de los 15 que ha disputado.
Solamente perdió contra Puebla y el empate con Pumas.
Pero en realidad tiene tres victorias
de los cinco partidos que ha dirigido
y el otro empate.
(32:40):
Entonces nomás ha perdido uno de los cinco.
Los números no parecen malos,
pero el funcionamiento se deja mucho más.
Puebla, ¿no?
Que fue cuando se metió atrás el chefe de la Torre.
Sí.
Y no se creó cómo resolver el incendio.
Exacto.
Pero sí creo que el Guadalajara, no sé, Jorge,
cómo lo ves tú, pero me parece que el rendimiento
y las sensaciones de confianza que te das hacia afuera
no son tan buenas.
(33:01):
No, no, realmente no.
Si sigue avanzando más allá del play-in,
será por una inercia de ganar puntos,
pero sin jugar bien.
Honestamente yo no le veo más futuro a Chivas que el play-in.
Sí, hasta ahí llega.
Me parece que sí.
Sí, como lo he visto hasta ahora.
Si se encuentra con Atlas es posible que avance,
(33:23):
pero luego tiene que jugar contra el perdedor del 7 y el 8
o otro partido y ahí quién sabe.
Porque ahí le puede tocar América, le puede tocar Tijuana,
le puede tocar otro equipo que tal vez sea más fuerte
que lo que es Atlas en ese momento.
Porque Atlas ya difícilmente,
León tendría que ganar, o combinación de resultados,
no tendría que ganarle a Monterrey de visita,
hacer 21 puntos, que Atlas pierda los dos contra Crozol,
(33:47):
que es muy probable, y contra Anacaxa.
Ahí contra Anacaxa yo creo que Atlas puede rescatar puntos.
Podría ser y entonces Chivas si se mete por play-in
de esa manera que dices,
el segundo partido de ese play-in tendría que visitar.
Sí, visitar.
Es una desventaja.
En Guadalajara sí, primero podría jugar 9-10 de locada.
En Guadalajara, sí.
Y el otro de visita.
(34:09):
El equipo de los Pumas de la Universidad cumple 70 años
y vamos a escuchar a Luis Raúl González,
el presidente del equipo universitario.
Siempre buscaremos apoyar las opciones que tenga el Chino Huerta,
César Huerta, desde luego la intención es que sea benéfico
desde luego para el jugador,
(34:29):
esa ha sido parte de la filosofía del club,
pensar en sus jugadores, en sus jugadoras,
y desde luego que sea compatible con los objetivos de Pumas.
Entonces si surgen opciones se las valorará junto con el club.
Doctor, pero ya iniciaron las prácticas de renovación
con el Chino y con Isandro, ¿cómo va ese tema?
Siempre, siempre buscamos que haya acuerdos con los jugadores
(34:50):
y yo creo que está en la intención de las partes
pensando que hay una identidad y una pertenencia.
Ustedes han escuchado de parte de César
el cariño, el afecto por Pumas,
nada menos esa camiseta que les mostró hecho en CEO,
pues muestra que es alguien que quiere al equipo
(35:12):
y que también creo que pensará en que el equipo
también se vea favorecido si él toma una decisión.
Un nombre muy correcto y preparado,
el señor González, Luis Raúl González,
el presidente del equipo de los Pumas,
y vamos a escuchar también a Lema,
Gustavo Lema, el técnico del equipo universitario,
(35:34):
y al defensa, Lisandro Magallán.
Igualamos nuestra primera campaña con Toni,
mejoramos las del año pasado por un punto
y vamos por más.
Ojalá podamos hacer un gran partido
en un reducto muy difícil
con un equipo que sacó muchos puntos ahí
y que perdió el invicto hace poquito,
(35:55):
así que va a ser un rival duro,
lo tenemos en nuestras manos, que no es poca cosa,
y tenemos la posibilidad de mejorar aún la campaña,
y no termina ahí,
porque lo más importante viene después,
así que enfocados en el viernes
y después en lo que sigue que es lo más difícil.
(36:16):
Hoy es un día muy importante para todos nosotros
y para esta institución, para el Club Universidad,
donde conmemoramos 70 años de historia.
Y tanto para mí como para todos mis compañeros
es un orgullo representar a este equipo,
llevar esta camiseta,
que es un club que involucra no solamente a una ciudad,
sino que involucra a todo un país,
(36:38):
por los valores que representa
y lógicamente por la historia
y los resultados futbolísticos que ha tenido
a lo largo de los años,
que nos demanda a nosotros como futbolistas
buscar la perfección para competir
y llevar a Pumas a donde merece estar,
que es entre los mejores clubes de México.
(36:59):
Los Pumas Universitarios,
que también han aprovechado la facilidad
que dio Héctor el Querétaro
para ganar el partido
y para seguir adelante rumbo a la liguilla.
Es un rival muy triste, Beto,
porque este Querétaro los últimos cuatro años
ha sido dos veces último lugar.
Si fuera por ascenso directo,
ya se habría ido a segunda división dos o tres veces.
(37:22):
Obviamente con esto de que no hay exigencia.
Tú imagínate el viernes,
¿qué tienes que hacer el viernes por la noche, Beto?
Fíjate que tengo un evento,
pero estoy pensando cancelarlo.
Sí, porque hay un Querétaro Santos que no te puede...
Imperdible, sí, sí, sí.
No me lo pierdo.
Hay que dejar todo lo que...
Peleando por el último lugar de la Liga
a ver cuál de los dos es el peor de la Liga mexicana.
(37:44):
No, cancela tu cena.
Sí, de plano.
Pues creo que sí, fíjate, tienes razón.
Es que si lo ponen en una balanza,
sí, de plano el partido está por encima de cualquier cosa.
Sí, pero...
Cualquier evento.
Beto, si hubiera ascenso y descenso, otra cosa.
Exacto.
Se le sumo intereses.
Los partidos de ayer, Jorge y Beto,
los partidos de ayer, Querétaro contra Pumas
(38:07):
y el de Chivas contra Santos, habiendo descenso,
hubieran sido totalmente diferentes los partidos.
Le resta suspenso, y añade conformismo,
porque sabes que te vas a quedar en la primera división,
pase lo que pase.
Que no lo jueguen.
Que no lo jueguen.
Pues sí.
Que perdan en tres puntos los dos.
Exacto.
Vamos a perder más de los que han perdido.
(38:28):
Ya no es caso, ya sería negativo.
Pero la Liga sí tiene que hacer un estudio muy consensudo, Beto,
porque van 401.000 aficionados menos que el torno pasado.
Y esto nos indica que a la gente ya no le está gustando la Liga.
Algo hay que hacer, Beto, algo hay que hacer.
En la federación tienen unos sueldos espectaculares todos,
como para que tengan tan triste la Liga en México.
(38:50):
Sí, porque son factores deportivos, económicos también.
Sí, también.
De seguridad también.
Y de sistema de competencia también.
De experiencia de estadio.
De experiencia global, de la Liga de fútbol, claro.
Y de sistema de competencia, pues ya no da.
Ya lo estiramos lo más que se puede, ya no da.
Te digo que Héctor y Beto también,
(39:12):
tristemente nos damos cuenta que,
tanto a nivel Liga como a nivel federación,
no han sabido manejar sus productos.
No lo han sabido hacer.
Había la esperanza de que lo hicieran,
pero hasta ahora no.
Hasta ahora no.
Ni con Míquel en la Liga, ni con la bomba en la federación
e Ibar Cisneros.
(39:33):
Sí, estoy de acuerdo.
Sí, porque todo eso mezclado y metido en una licua dorada
como resultado, esos 400 mil espectadores menos.
Sí, 400 mil, Beto, ya la cuenta se va a ir perdiendo.
Además, el torneo pasado, de las 17 fechas,
en 11 de ellas, de las 17, se rebasaron los 200 mil aficionados
(39:54):
por jornada.
En esta temporada no hemos pasado nunca de 200.
Sí.
La mejor entrada fue la anterior, con 199 mil y un poco más,
pero nunca hemos pasado los 200 mil en este torneo.
Y esto te habla de que si en nueve partidos tú no rebasas los 200 mil,
pues tu promedio de entradas va a ser bajísimo.
Ahorita anda como en el torneo pasado fue de 20 y tantos mil,
(40:15):
24 mil me parece, y ahora son como de 16 mil,
o sea, ha bajado mucho la gente.
Exacto.
Y algo bonito, algo conmovedor fue cómo Anselmi les fue notificando
a los jugadores de Cruz Azul que estaban convocados a la Selección Nacional.
La lista de los nombres que van a ser convocados a la Selección Mexicana.
(40:39):
Jorge Sánchez, Charly Rodríguez,
Luis Romo, Eric Lira,
Alexi Gutiérrez,
y Ángel Paltasar.
(41:00):
En realidad esto es para el equipo,
gracias por su apoyo y por siempre exigirme.
Estoy muy feliz, estoy muy nervioso,
ya me habían convocado en inferior y estoy sintiendo lo mismo.
Creo que se había escuchado muchas cosas,
pero nada hasta que se confirma y simplemente aprovechar el momento.
(41:23):
Creo que esto es de momentos, y bueno, agradecido con todos ustedes.
¿Qué me hace el mejor?
A mi cuerpo técnico.
Tébeto 1, gracias por exigirme en el caso de Alexis,
y Sepulveda, gracias por hacerme mejor.
(41:46):
O sea, fíjate qué cosas tan importantes a nivel de grupo.
Tan esenciales.
Sí, la esencia pura del fútbol, que es lo que hay que rescatar.
¿Qué haríamos?
¿Qué haríamos en este torneo sin la campaña que ha tenido Cruz Azul
o la que ha tenido Toluca?
Porque estos momentos, y lo platicábamos hace rato en Enfocados,
Beto, ahí contigo, estos momentos te hacen creer todavía en el fútbol,
(42:11):
te emocionan, de verdad, se te pone la carne de gallina.
Gutiérrez estuvo a punto de llorar con el anuncio que les daba el técnico.
Son cosas que te reenamoran con el fútbol.
Sí, sí, sí, porque como decías en televisión,
hay tanta cosa turbia, tanta tenebra.
Hablas todos los días de cosas tan malas, tan negativas,
que podrían ser mejor, de tanta falta de pericia en el manejo de situaciones
(42:36):
en el fútbol mexicano, manejos de crisis,
que cuando te encuentras con la esencia pura de lo que es el fútbol,
la competencia, el deporte en sí,
ya es dejando a un lado lo que ganas, y ganas mucho, ganas poco,
el sentir que juegas fútbol y que tu cuerpo está sano,
muchas cosas que van con la ética del deporte.
Y cuando el grupo te hace tan fuerte y que el grupo te exige
(42:58):
y te hace mejor, como dicen ellos,
y que Anselmi sea el que les dé la noticia también,
eso es padrísimo que el técnico diga,
porque también lleva su parte de reconocimiento.
Si están seis de ustedes en las elecciones,
porque el equipo y yo hemos hecho algo para que ustedes sean nuestros.
Sí, por supuesto.
Dago, nadie le agradeció ahí,
pero yo creo que hubiera sido un buen detalle decirle a Anselmi,
gracias, profe, que usted ha venido aquí a cambiar las cosas,
(43:21):
de tal manera que el Crousul solamente al Atlas le falta
para ganarle a todos en la Liga Anselmi,
que fue un empate el torneo pasado,
y porque ahora se va a enfrentar.
Pero a todos los que le habían ganado a Crousul,
ya les ganó a todos otra vez.
Sí, la verdad que fantástico,
y sobre todo nos remite a la naturaleza misma del juego,
que lo hacen los futbolistas.
(43:42):
Y otra cosa más, que Crousul comparta este tipo de videos,
es una experiencia también nueva.
¿Cómo no?
Muy padre, porque en todos los clubes lo que están buscando,
con una mala escuela de alguien que anda por ahí,
nefasteando en el deporte,
pero esa mala escuela dejó de que al contrario,
alejara a los futbolistas de la gente.
No hay que acercarlos.
Esto los humaniza, los hace personas como cualquiera de nosotros.
(44:05):
Los aterriza.
Los aterriza totalmente.
Vamos a saludarte, Diego Ibey,
después de este momento tan conmovedor de la máquina cementera.
Gusten saludarte.
Saludos, Beto Huerta y a buen Jorge,
ya en camino hacia la Casa de Independencia,
para el partido que estará disputando entre Atlas y Cruz Azul.
(44:26):
El equipo cementero tiene en cuenta que puede hacer historia
esta noche en el Estrello Jalisco,
una vez consiguiendo la victoria,
llegando al récord de 43 puntos,
máximo puntaje en torneo corto,
aprovechando que es el más momento que tiene el Atlas,
es el equipo que también tiene el objetivo de la victoria
porque de esta manera ya estaría perfilándose para el play-in,
y entre otros temas, dos bicampeones del Atlas
(44:50):
estarían viviendo su último encuentro en calidad de local.
Sí, un cierre del Guadalajara.
Platicábamos con Jorge y con Héctor,
que no ha sido del todo bueno en cuanto a funcionamiento,
pero sí los resultados le están acompañando, Diego.
Por lo que toca al Guadalajara, ¿tienes algo más que decir?
(45:16):
Sí, se pronostica que este encuentro sea la mejor entrada
que registra el Estrello Jalisco en todo lo que va del semestre,
alrededor de 20.000 aficionados
esperan que asistan esta noche.
La máxima marca que dejó en un encuentro del Atlas de local
ha sido contra Pumas de 17.000 aficionados, 17.000,
y en este caso contra Cruz Azul, el líder, se esperan 20.000.
(45:38):
Correcto, Diego. Muchas gracias por la información.
Saludos.
Buenas tardes.
Y el Atlas frente a la máquina cementera,
que es tu equipo, Héctor, el Atlas,
el único al que no le ha ganado Anselmi.
Sí, todavía, porque no se ha enfrentado el torneo pasado,
(45:59):
empataron dos-dos aquí en el estadio azul,
le dejó a Cruz Azul ese partido,
el Atlas andaba mejor que ahora, ahorita está muy mal,
pero yo creo que no le va a detener la racha de victorias a Cruz Azul.
Yo tampoco lo creo.
Parece que el Atlas no tiene condiciones
para hacer una hazaña ahorita,
porque detener a Cruz Azul ahorita es una hazaña.
El equipo que le gane a Cruz Azul ahorita
(46:20):
es que de verdad fue mucho mejor,
como el San Luis, que es el único que le ha ganado,
le jugó muy bien y le metió tres goles.
Y a un partidazo, uno le ganó.
Sí, partidazo dio San Luis,
un rival que tiene un potencial futbolístico más alto que el Atlas.
Sin duda alguna.
Hoy puede romper tres récords, más puntos en un torneo corto,
más victorias en un torneo, 13, y mejor ofensiva.
(46:43):
Los récords que va a romper, seguramente, Cruz Azul.
Y hay imágenes impactantes de Cuba.
Sí, el jugador del Barcelona de 17 años
que sacó unos golpes tremendos,
una patada en la cara, corte sangriento,
y 10 puntos de sutura.
Es interesante ver las imágenes, las fotografías de Cúbarcí
cuando Spachic intentó rematar con el pie derecho,
(47:08):
pero no golpeó el balón, sino la cara de Cúbarcí.
Fue accidental.
Accidental, pero vaya paliza,
salió como Santo Cristo Cúbarcí de este partido del Barcelona
con la goleada.
Pero no se raja.
17 años en Cúbarcí de esta cantera.
Con la cara rajada, pero no se raja.
Sí, sí, sí.
En este Barcelona que vuela ahorita,
(47:28):
hay que también decir que la mano de Rafa Márquez, ahí está.
Varios canteranos que están ahorita en la masía,
que están jugando ahorita.
Héctor For, Valde, Cúbarcí, Fermín,
todos esos, Lavín Yamal, un poquito menos,
pero pasaron por la mano de Rafa Márquez
cuando estuvo en el Barcelona B.
Y por último, ¿qué va a pasar con Pachuca y León
en el Mundial de Clubes?
(47:49):
Porque el reglamento impide la multipropiedad.
El reglamento del Mundial de Clubes.
Eso está sabroso.
Eso está bueno.
Muy bueno, eh.
Mucho fuerte.
La familia Martínez no ha querido hablar
porque ya el caso lo van a llevar
hasta el tribunal de arbitraje del TAS.
Beto, porque el hecho de que hayan modificado
el reglamento hace tres semanas,
perjudicando de manera directa al grupo Pachuca,
(48:12):
seguramente por delación de alguien de aquí,
del medio mexicano que ha de haber dicho,
oigan, pero este son dos.
Estos dos son de chismos.
Y qué tal que se mire entre ellos,
se pongan de acuerdo, ya saben.
Gracias Héctor y Jorge.
Buenas tardes.
Por acá nos vemos.
Esta fue una producción de Grupo Foruda.