All Episodes

December 18, 2024 47 mins

#ESPNRadioFormula #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #ESPNRadioFormula ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida. Grupo Fórmula.

(00:09):
Esto es ESPN Radio Fórmula.
Un saludo en este miércoles en la final de la Copa Intercontinental.
El Real Madrid derrotó al equipo del Pachuca, tres goles por cero.
Estamos con Rafael Puente y con John Sutcliffe el día de hoy en esta emisión multimedia de ESPN Radio Fórmula.

(00:34):
Goles de Mbappé, Rodrigo y Vinicius.
Y el equipo del Pachuca, John, gusto en saludarte. Compiteo dignamente hasta donde pudo.
Sí, Beto, buenas tardes. Ya estaremos hablando con Rafa para que nos dé su punto de vista.
Yo creo que cumplió. Creo que una gran actuación.
Estábamos acostumbrados en esta última fase del Mundial de Clubes, que los equipos iban y regresaban muy pronto.

(00:55):
A final de cuentas creo que es una gran vitrina para el Pachuca.
Yo tengo la curiosidad de ver si esto ayuda a que finalmente FIFA de el sí a la participación de Pachuca y León.
Porque ahora ya pasó este partido del Real Madrid y seguimos sin el dictamen final, Beto.
Eso es increíble, ¿no? Que se sigue dando, ¿no?

(01:17):
Y obviamente la noticia del día de hoy, Red Bull le da las gracias a Sergio Checopérez.
Exacto. Ya se hizo el sorteo del Mundial de Clubes, pero falta la resolución final con respecto a la participación de los dos equipos del grupo Pachuca.
Y dicho por Jesús Martínez cuando se llevó el sorteo, que había muy buenas pláticas, pero FIFA iba a decidir, o en diciembre, o a principios del año entrante.

(01:40):
Entonces, ahí hay un tema de la multipropiedad.
Acuérdense que es más importante para la FIFA permitir un error, porque sí creo que es un error que no te dejan participar en algo que calificaste y nadie te había dicho esas reglas.
O de plano decir no a la multipropiedad.
Perdón, León, no puedes jugar porque va más allá de un equipo de la multipropiedad.

(02:02):
Yo tengo mucha curiosidad de esperar si esto ayudó a Jesús, que es muy buen lobing con FIFA, la participación, o no tiene nada que ver.
Exacto, Jesús tiene esa facilidad de relacionarse, de negociar.
Vamos a ver en qué termina esa historia.
Con respecto al partido, dos goles de excelente factura, de buena elaboración y un pédalti cobrado por Vinicius en la victoria del Real Madrid sobre el Pachuca.

(02:29):
Y con respecto a lo que comenta John, ya estaremos comentando con Rafa también, sale de Red Bull después de cuatro años.
Una ruptura ya entre la escudería y el piloto, una historia que inició en 2020, que cuenta John con cinco carreras ganadas, entre ellas la de Mónaco y un subcampeonato.
Creo que ha sido una etapa muy buena para Checo Pérez, que termina para el piloto de Guadalajara.

(02:53):
Yo creo que hay dos vértices, qué gran trabajo de Checo, lo que logró y jamás, ojalá sí se pueda dar que tengamos otro mexicano a esas alturas.
Y luego hay el otro lado que a veces hasta se enoja la gente, qué hizo Checo para que le dieran las gracias.
Yo he escuchado mucho que se concentró demasiado en los patrocinios, que ya no estaba chambeando igual, que la relación estaba muy desgastada.

(03:19):
Hay que recordar que para que Checo en su momento fuera Red Bull, te piden patrocinios.
Tuvo que poner 16 millones de dólares para subirse a ese auto de Red Bull. Lo digo hoy porque para subirse en otro auto lo veo muy difícil, Beto.
Pero mucho mérito a lo de Checo, los logros que consiguió.
Pero sí hay un lado que yo ya lo había escuchado y hoy me lo volvieron a mencionar, que se concentró mucho en los patrocinios, en los ingresos y se le olvidó cuál era la prioridad, ¿no?

(03:50):
Puede ser que eso que comenta John le haya pasado factura a Checo Pérez, pero no cabe duda que competirle a un piloto histórico como Verstappen,
aunque no llega a esos niveles, ha sido muy importante en la carrera del piloto mexicano en este año de 2024 que termina y en los años anteriores en que estuvo con la escudería de Red Bull.
También estaremos platicando en esta tarde acerca de la selección mexicana.

(04:14):
Y si no me dan tiempo de la NFL en Michael Pennings Jr. han decidido que será el quarterback titular el fin de semana para los Atlanta Falcons en lugar de Kirk Cousins, luego no me dan chance, entonces lo clave Betito.
Aprovechaste perfecto el resquicio para hablar de ese tema y también, deciré, Montzibá y se estará platicando el día de hoy.

(04:35):
Tendremos un fragmento de las declaraciones de deciré que anuncia su retiro del fútbol femenino. Vamos a ir a la primera pausa de este día y volveremos enseguida.
Puente, Sotcliffe y Murrieta, en IESP y en Radio Fórmula.
Tenemos tu atención. Es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto o servicio sea conocido por millones de personas que se encuentran en este momento en su casa, su oficina o en su automóvil.

(05:09):
Aprovecha y anúncete con nosotros. Somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti. Escribe un correo a ventas arroba rss.com ventas arroba rss.com y sabrás que se siente estar en boca de todos.
De regreso en esta tarde en la emisión multimedia de IESP y en Radio Fórmula. En este miércoles, Rafael Puente. Buenas tardes.

(05:40):
Un saludo como siempre, muy cordial para ti, para yo, para todos los radioescuchas y bueno, pues ahí los escuchaba yo en lo que fue el avance del programa, el resultado que se dio en un partido, pues que me parece que finalmente sucede lo que se tenía contemplado.
Hay para destacar, yo creo que la postura de de Pachuca tuvo cosas interesantes en el partido sin encontrar a una de ellos en su nivel, porque yo sí, sinceramente, sin de meditar para nada el esfuerzo y todo lo que hizo Pachuca, que por lápiz, yo diría que por encima de lo que se pensaba, a lo mejor, y el momento que vive,

(06:20):
que si bien es cierto, bien respaltado de haberle metido 3-0 a Botafogo y haber ganado en penaliza al conjunto árabe, pues no tuvo un buen torneo, venía de un periodo de descanso importante, pues no se metió ni siquiera en Play-In, o sea, le fue mal en el torneo.
Y bueno, pues hizo un buen esfuerzo y bueno, finalmente ahí le sirvió al Real Madrid para presentar parte de la capacidad que le conocemos, una jugada espléndida de Vinicius que le puso 3-4 a Olépapé que únicamente la empujó, y después un golazo de Rodrigo y finalmente un penal, un penal para mí medio rigorista,

(07:03):
que le marcaron a Pachuca y que convirtió Vinicius, pero a final de cuentas, pues dio ojo, creo que dio bien la cara, sobre todo por los antecedentes que se han presentado con equipos mexicanos en partidos, sobre todo en finales, ¿no? Así de carácter internacional.
Y por otro lado, pues lamentable lo que sucedió con Checo, se venía ya presionando muy, muy fuerte para el desenlace de lo que yo sí siento que fue una etapa brillante del mexicano en la Fórmula 1, y que se abre este, John ya tendrá su oportunidad de averiguar,

(07:39):
siempre nos vienes con las últimas noticias, que creo que la nueva escudería que es de Mario Andrés y que es Jadila, ahí se abre, yo creo que una buena oportunidad, muy probable para Checo.
Fíjate Rafa, y a veces como que decir algo negativo de Checo sé que la gente brinca, porque pues son de las pocas figuras que tiene el deporte mexicano, hoy lo que me decían a mí es que era una de las, una relación muy desgastada, ¿no?

(08:12):
Donde Checo el último año estaba más preocupado de sus patrocinios y no tan enfocado en la chamba, y Red Bull y Checo cada vez estaban más distantes, dice que la relación acabó muy mal,
y va a ser muy difícil que vuelva a la Fórmula 1, porque ahí es donde entran los patrocinadores, ¿no? Porque en la Fórmula 1 para llegar a Red Bull Checo tuvo que traer alrededor de 16 millones de dólares en patrocinios, o no se subía al auto de Red Bull,

(08:43):
son de las cosas que a veces no se hablan tan claras, yo se los puedo decir porque yo tengo amigos que ayudaron a juntar esos 16 o 18 millones de dólares, no es un invento, es una realidad, dice ok vente para acá, entonces si Cádiz le dice vente para acá, pues en algún momento dado va a tener que juntar patrocinios, ¿no?
Tomaremos el tema de Checo Pérez en un momento más, con Javier Tejogaray, pero vamos a escuchar a Carlos Moreno la derrota del Pachuca 3x0 ante el Real Madrid en la final de la Copa Intercontinental.

(09:15):
Intentamos competir en todo momento con nuestras armas, dar todo, poner todo en la cancha, sabemos lo que significa Real Madrid, sabemos la calidad de sus jugadores, sabemos el desequilibrio, las estrellas que tienen al ataque, creo que hoy fue el factor, ¿no?

(09:38):
Eso balanceó el partido a su favor y hoy nos vamos tranquilos, un poco decepcionados por no haber podido cumplir nuestro sueño, poner al fútbol mexicano en alto al club Pachuca, pero satisfechos porque sabemos que no nos guardamos nada en la cancha, ¿no?

(10:01):
Tal vez llegamos más lejos de lo que mucha gente esperaba, pero estos partidos te dan hambre de seguir luchando para competir y lo tenemos en puerta también la mitad del siguiente año en el Mundial de Clubes en el que intentaremos competir y luchar para poder tener este tipo de partidos, jugar partidos decisivos que seguramente hoy vimos que se puede, ¿no?

(10:27):
El partido es un gran sueño.
Era un sueño muy difícil de cristalizar, de hacer realidad.
Mbappé, Rodrigo y Vinicius, los goles del equipo del Real Madrid, el Pachuca compitió hasta donde pudo, dos goles de excelente factura, de buena elaboración, un penalti, dice Rafa Rigorista, es un contacto sobre la rodilla, el árbitro marca el penalti, lo cobra Vinicius, el portero del Pachuca alcanza a machucar el disparo que no va tan angulado por parte del brasileño,

(10:56):
que fue el más valioso del partido y nominado el día 17 como el mejor jugador en los premios The Best.
Pero a final de cuentas creo que ha sido un buen esfuerzo, sobre todo tomando en cuenta a Rafa que el Pachuca se había quedado muy por debajo en el torneo de liga del fútbol mexicano.

(11:17):
La verdad fue para el olvido del torneo, ni siquiera se metió en play-in y no desplegó el fútbol que había cerrado de manera bastante, sino brillante, muy cerca de lo brillante.
La campaña anterior, se acuerdan que se metió y siempre fue un equipo altamente competitivo, se había ido aparentemente de las manos,

(11:38):
hubo por ahí el cese del preparador físico que ya decidió ir mo' al Mada, que no continuara, y todo eso lo reciente un equipo lo vivió Pachuca, pero nos dejó un poco atrás,
eso se preparó, trabajó, obtuvo ese excelente resultado frente a Botafogo, que no es cosa fácil, es campeón de libertadores, no quiero decir que sea mejor Pachuca que Botafogo, pues tampoco hay que perder el piso,

(12:08):
pero bueno, fue campeón del Brasil, a lo mejor tuvo un periodo de descanso corto, no jugó con su equipo estelar, por lo menos de inicio, pero lo que hizo Pachuca ahí está.
Ahora, hay una enorme diferencia entre el Pachuca no el Pachonca, y el fútbol mexicano, es la verdad.
Sí, claro, sí, desde luego, por eso es que el rendimiento del Pachuca que por momentos compite, sobre todo en la primera parte, como ya anota Rafa, es una buena noticia para el fútbol mexicano,

(12:38):
aunque claro, a final de cuentas John, las aguas tenían que retomar su nivel y darse lo que se preveía que iba a ocurrir, había un famoso cronista que era Cristino Lorenzo de otras épocas en el fútbol mexicano,
que terminaba lacónicamente con una palabra normal, decía Cristino Lorenzo, y así fue lo que ocurrió con Pachuca el día de hoy.

(13:00):
Yo creo que fue una grata sorpresa, en una época donde las noticias de México al extranjero por lo general no son muy buenas, y yo de todo esto, ojalá exista un equipo en Alemania, en Inglaterra, en España, que diga ese chavito del Pachuca lo quiero yo.
Montiel.
Montiel, aquí hay 15 millones de dólares, te lo compro, te doy un porcentaje de una futura venta, vamos a prestarlo a un equipo de media table en España y hierlo al fogueo.

(13:29):
Eso sería la mejor noticia Rafa que podría pasar, que anuncie Jesús, que Montiel ha recibido una oferta y se queda en Europa.
Eso sería el resultado más importante de esta actuación.
Sí, por supuesto, y sabemos de la calidad del jugador mexicano que está en proceso de crecimiento, es muy joven, pero también está, pues el ejemplo, nada mejor que con Pachuca, nada mejor que con Jesús Martínez,

(14:00):
porque ese hombre que ha demostrado a lo largo de su estancia en el fútbol profesional, siempre con el Pachuca, pues que es el que mejor trabaja en la formación de jugadores, es el que mejor accede a todo lo que son las opciones de negociación para mandar jugadores al extranjero, quedándose con parte un porcentaje de la carta, no siendo vicioso de entrada.

(14:25):
Jesús en ese sentido ha sido, yo diría que ejemplar su manejo en el fútbol profesional y pues ahí ahora es este chico y esperemos que siga la mata dándolo, porque Pachuca si algo hace bien es trabajar con los jóvenes.
Claro, y este chico Montiel ha jugado con la Sub 18, nació en Tula y Dalgo, la tierra de los Atlantes, el 7 de octubre de 2005, tiene 19 años de edad el joven Montiel.

(14:54):
Vamos a escuchar al técnico Guillermo Almada del equipo del Pachuca.
Bueno, hoy estamos un poco tristes porque queríamos ganar en una final, a pesar de que en el momento lo hicimos bien, el Madrid nos hizo pesar un poco su jerarquía en sus jugadores de ofensiva y nosotros cuando tuvimos las situaciones las amarramos.

(15:17):
Pero si hacemos un balance en el torneo ha sido muy positivo, tenemos el equipo más joven de toda la liga mexicana y mucho joven y esta experiencia va a ser invaluable en el crecimiento y hicimos un gran torneo.
Lamentablemente en alguna situación como hoy no pudimos cristalizar lo que hicimos en cierto momento en el juego, pero rescato la entrega, la valentía y bueno, el buen fútbol que mostramos en la mayoría del torneo.

(15:52):
Es que eso es lo rescatable John, porque el Real Madrid castigó al Pachuca con su colectividad, con su alto nivel, pero le ganó al equipo más joven del fútbol mexicano y de esta calmada este coraje, este temperamento y esta personalidad que mostró el Pachuca a pesar de la goleada del día de hoy.
Yo creo que lo que hay que rescatar también es esa victoria con el Botafogo, porque hay quien diría, se confiaron estos brasileños, pensaron que no, si hoy se perdió, pero cuando fue la última vez que un equipo mexicano fue al mundial de clubes, Rafa tronó al Botafogo o tronó al campeón de la Libertadores o al campeón de Brasil o de Argentina, yo creo que eso es el mérito más grande de lo que hicieron.

(16:35):
Volveremos enseguida después de este corte comercial, el equipo del Pachuca que había ganado 3-0 al Botafogo, pierde ante el Real Madrid, 3-0, mismo marcador el día de hoy en la final de la Copa Intercontinental allá en Catar.
Volveremos enseguida, Puente, Zotlif y Murrieta.
Hola, soy Raúl Orbañanos y te invito a escuchar La Fórmula es donde y cuando quieras.

(17:07):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula, abriendo la conversación.
De regreso esta tarde en ESPN Radio Fórmula, Checo Pérez sale de Red Bull, después de cuatro años una ruptura entre la escudería y el piloto, una historia que terminó hoy, que había empezado en 2020 y vamos a escuchar al piloto mexicano.

(17:40):
Hace ya cuatro años llegó una oportunidad que cambiaría mi vida. Llegué con toda la ilusión de regresar a la escudería a los primeros lugares y hacer ondear mi bandera en el podio.
Hoy llega el momento de dar las gracias a Red Bull y seguir adelante. Me siento agradecido y honrado de haber sido parte de su historia.
En lo personal toca desacelerar por primera vez en mi vida, pero solo por unas cuantas curvas hasta que sepamos cuál es nuestro siguiente viaje.

(18:04):
A todos los que han estado conmigo les agradezco siempre y por más difícil que parezcan sus sueños, siempre atrevanse a creer.
Lo mejor siempre está por venir. Nos volveremos a ver.
Lo mejor siempre está por venir. ¿Y cuál es, Javier Trejo Garay? Qué gusto saludarte, Javier. En esta tarde el trasfondo de esta desvinculación de Checo Pérez de la escudería del Toro Rojo.

(18:35):
Hola, Beto. ¿Cómo estás, compañeros? Un gusto saludarles. Bueno, a ver, hay varios matices alrededor de esta separación entre Checo y la escudería.
Uno de ellos tiene que ver justamente con la falta de rendimiento del auto. Se ha hablado mucho de que Checo no, digamos que no estuvo a la altura de Max Verstappen.

(18:57):
Y de hecho nadie, ningún piloto en la parrilla está a la altura de Max Verstappen en este momento. Pero aquí más allá de las, digamos que los rumores o las versiones de que Checo podría haber terminado ya su, digamos que su participación con Red Bull porque también se ha presentado una desvinculación de los patrocinadores con la escudería.

(19:19):
Eso ya se había anunciado también, por cierto, hace algunas semanas. Tiene que ver más bien con la falta de rendimiento, mi querido Beto, ¿por qué? Lo que vimos esta temporada fue lamentable.
El año pasado fue una mala temporada, pero con todo y todo terminó o le alcanzó para ser subcampeón del mundo. Para este año ha terminado en el octavo lugar, una posición bastante atrás del séptimo lugar.

(19:40):
Incluso, es decir, estuvo no a la altura de las expectativas. Y hay que decir también mi querido Beto que no fue Checo o no solamente Checo la falta de rendimiento o la baja de rendimiento, sino también la ausencia de un buen trabajo de parte de su equipo de ingenieros, de parte de su equipo de estrategas.
Y por si fuera poco el auto, ese auto que estaba diseñado para Magda Stappen y que no es fácil de manejar para nadie. Eso seguramente lo va a padecer también el próximo piloto que llegue a ese asiento en Red Bull, mi querido Beto.

(20:14):
Hola Javier, yo creo que con el tiempo se van a saber muchas cosas que ahorita todo el mundo está mandando mensajes políticamente correctos, agradecimientos.
Pero yo creo que yo veo dos ángulos, el ángulo de que le falló el auto, le falló el equipo y el que me dice falló Checo ya no le echaba las mismas ganas, no estaba siendo igual de profesional, está más preocupado de la lana que se está metiendo con más de 30 patrocinadores.

(20:41):
Yo creo que con el tiempo nos haremos cuenta Javier, porque yo creo que hoy sin saber mucho de coches, los expertos dicen que no están dando paso con Wariachi, los de Red Bull.
No saben a quién van a poner, pero lo que sí sé es que esa relación ya estaba muy desgastada.
Sí, sí, sí, una relación que se fue todavía descomponiendo más conforme pasaban cada una de las carreras. Sí, me comentabas de esta versión, me quiero, John, un gusto saludarte acerca de esta, digamos que esta distracción que podría haber tenido Checo en esta temporada particularmente.

(21:21):
Puede ser, no lo descarto, no lo conozco de fondo, es cierto también, pero también, independientemente de esos errores que pudo haber cometido, de esta falta de concentración que también pudo haber padecido en algunos momentos,
también el auto era de verdad indomable, era un auto inmanejable, ya para que el piloto que se había, digamos que para el cual había sido diseñado el auto se quejara de ese auto como era Max Verstappen, te dice mucho.

(21:48):
Y comentaba yo un poco más temprano y enfocados, me creo, John, el hecho de que las últimas 14 carreras solamente pudo ganar dos, esto implica entonces que si ese mismo, este auto así como terminó la temporada 20-24 hubiera sido durante todo el año,
no hubiera conseguido su cuarto título, Max Verstappen, así de malo fue el auto sobre todo en la segunda parte del año, es decir, el auto en lugar de evolucionar fue involucionando.

(22:13):
Si, Checo cometió errores, pero también hubo errores de los ingenieros, errores de la estrategia y también ese auto que de verdad fue una calamidad.
Rafa, te escuchamos. No tenemos a Rafa, pero tú conoces versiones, John, con respecto a distracciones de Checo Pérez.

(22:34):
A ver, a mí me comentaron desde el año pasado que le habían mencionado a Checo, lo que pasa es que Checo llegó a ser el piloto con más patrocinios en la Fórmula 1, más que Verstappen.
Javier va a saber mejor, pero no sé si me dijeron 32, 35 patrocinios y suman de que el más barato, el más barato seguramente le daba un millón de dólares, Javier.

(22:57):
Entonces, eso es lo que a mí me han dicho, que tampoco le echó las mismas ganas que le echaba antes.
Eso no quiere decir que tenía un auto que hasta le daba miedo los frenos a 340 kilómetros por hora.
Yo creo que es como un tsunami lo que se ha dado, ¿no?
Sí, fue una tormenta perfecta. Tienes toda la razón.
Sí es cierto que Checo era uno de los pilotos con mayor patrocinio, con mayor arrastre, también me lo parece.

(23:23):
Te doy un dato y lo comentábamos que en su momento a finales de octubre, cada octubre cuando llegaba el Gran Premio de la Ciudad de México,
Checo esa semana de verdad se la pasaba trabajando de una manera increíble y no en la pista, sino cumpliendo con patrocinadores,
con firma de autógrafos, con sesiones de fotos para cumplir con patrocinadores.
Yo decía, esta semana debe ser terrible, de verdad, por la presión de correda en la Ciudad de México

(23:47):
y además la demanda de los patrocinadores, sus socios comerciales y por supuesto a la afición.
Esta es una de las cosas y lo otro que comentabas también es cierto que el auto, sobre todo y lo vimos especialmente este año en el Gran Premio de la Ciudad de México,
que el balance de los frenos era tan malo que Checo se quejó incluso el propio Max durante todo el fin de semana.

(24:08):
Max acabó sacando buena renta de ese Gran Premio, pero Checo no.
Y lo comentábamos, ir a esos 340 kilómetros por hora, como dices, John, al final de la recta del autódromo, el mango Rodríguez,
y que no estés confiando en tus frenos, evidentemente no te permite correr con esa confianza.
Fue lo muchas cosas, fue esa la pregunta perfecta.

(24:29):
¿Qué lugar ocupa Checo Pérez, Javier, en la historia de los pilotos mexicanos de Fórmula 1?
Esta pregunta me gusta, mi querido Beto, ya no me preguntaste cuál es el mejor, y si es de todos los tiempos.
Yo creo que es uno de los mejores, sin duda.
A ver, cuando pensamos en pilotos mexicanos tenemos que hablar obligadamente de los Elvandro Rodríguez, Don Moisés Solana, por ejemplo,

(24:53):
pero también de un Adrián Fernández, que para mí Adrián representa mucho para este automovilismo mexicano,
por lo que él ayudó a desarrollar en las últimas décadas.
Incluso yo me atrevería a decir que gracias a Adrián, Checo pudo tener también este desarrollo a nivel internacional.
Digamos que fue la consecuencia del trabajo que hizo previo Adrián, pero estrictamente en la pista,

(25:14):
yo sí me quedaría con Checo como el mejor piloto de todos los tiempos.
Sí, se hablaba mucho de Ricardo Rodríguez, por ejemplo, que lamentablemente falleció muy joven,
también de su hermano Pedro, eran grandes pilotos, pero al final los logros, lo que hizo,
y lo que puede seguir haciendo todavía Checo, me quedo con Checo como uno de los, si no el mejor,
por lo menos uno de los tres mejores de todos los tiempos en el automovilismo mexicano, Beto.

(25:37):
Rafa, adelante.
Respetando el punto de vista y escuchando con mucha atención todo lo que decía,
también me parece que el tema de Checo que tuvo en su forma de ser, de conducirse a algunos antecedentes,
que sí tenemos que reconocer los negativos cuando tuvo un McLaren, el propio Joe Ramírez,

(26:02):
que era mecánico estelar de McLaren durante cuánto tiempo, no se expresaba del todo bien,
decía que la postura de Checo era demasiado arrogante, etcétera, luego fue corrigiendo su conducta,
y empezó a ser cada vez mejor piloto, y tuvo un año estupendo,
atrás de Verstappen, pero atrás de Verstappen iba a estar siempre como ahora están todos,

(26:25):
es la verdad, es el mejor piloto que hay.
Y yo creo que las dificultades que se encontró en el desarrollo de este nuevo auto para este último campeonato,
pues que arrojaron, yo creo que fue un poquito, lo tomaron como un poco el que ponía a prueba

(26:49):
todas las innovaciones que se iban presentando en el desarrollo del auto,
porque no puede bajar tanto de calidad de acuerdo a lo que había hecho,
en lugar anterior a esta última, y lamentablemente, Fabián lastimó varias veces el auto.
A mí, yo por eso lo digo, lo que pasa es que es un tema delicado, pero a mí hoy alguien que está muy metido en esto,

(27:17):
dijo checo, se distrajo, no era el mismo checo, y eso desgastó mucho la relación con Red Bull.
Esto es tristísimo, Javier, porque te lo vuelvo a preguntar,
para volver a tener a un piloto mexicano en la Fórmula 1, con posibilidades de ganar carreras,
puede pasar décadas, ¿eh?
Sí, sí, sí, sí, sí, esto es factible.

(27:40):
Comentábamos lo de Noel León, un joven, una joven, pero no es el deporte motores mexicano,
está corriendo en Europa en la Fórmula 3, digamos que lleva el proceso adecuado de la 3, evidentemente,
sigue el 2, y lo que es mucho más difícil llegar a la Fórmula 1,
y lo de Pato Howard, es un gran piloto, tiene mucho carisma, también conecta bien con la gente,
sería una muy buena posibilidad, pero no es tan fácil, como dices, John,

(28:02):
porque solamente hoy hay 20 asientos, para el 2026 habrá 22, pero aún así no debe ser fácil, ¿eh?
Sí, por supuesto.
Vamos a...
Javier, ¿qué?
Sí, Rafa.
Para rematar esto, lo de la escudilla nueva, ¿no? la de Andretti, con Cadillac.
Cadillac, ¿qué pregunta, sí?

(28:23):
Yo creo que sí puede ser una buena opción para Checo, por todo el arrastre que tiene,
y quieras o no, por lo buen piloto que es, digo, no es estelar como Hamilton,
como Fijeres Leclerc, como el propio Sainz, que parece que le hicieron una injusticia a Ferrari,
pero bueno, es un piloto que te ha dado buenos resultados, ha subido al podio,

(28:44):
no hay ningún otro mexicano que le acerque, ¿no?
Lo entiendo, Torquisto, el último fue Pedro Rodríguez, que ganó dos...
Vamos al corte, vamos a...
Cierto.
Volveremos contigo, Javier, para rematar este tema de la ruptura de Checo Ferres
de la escudería Red Bull.
Sí, Lupita.

(29:31):
RSS.com, hacer podcasts de manera fácil.
Estamos de regreso en esta tarde.
No me dijiste nada ya, hace...
Me encantó el segmento gastronómico culinario de lunes anterior.
Estos...
Buenísimo.

(29:52):
Estos Raiders que tienen un hospital, que tienen un equipo muy malo,
pero tienen muy buena comida, Beto.
Era waehuu japones.
Buenísimo.
O waehuu, no lo sé ni pronunciar, con trufa de la buena.
Qué barato.
Camarones, hostiones, langosta, cangrejo.
Sí.
¿Y sabes qué es lo peor?
Me dicen que no subiste ni 60 gramos.
No, pues es que nada más lo veo.

(30:14):
No, no, no, no, no, no lo ingiero.
Javier, por último, ¿qué va a pasar en 2000?
No 25, sino 26 en un momento dado con Checo Ferres.
Bueno, probablemente mi querido Beto, este año una posibilidad es que lo tome sabático.
Lo otro es que participe en carreras de resistencia del mundial
con la posible participación también de correr la carrera reina,

(30:39):
que es las 24 horas de Le Mans.
Esa es una posibilidad porque también él ha externado
que le gustaría correr alguna vez en esa prueba.
Y para el 2026, como bien decía Rafa, hace un momento viene un nuevo equipo,
el Cadillac F1,
Sí.
que es la que le da Mario Andretti como figura emblemática de este equipo norteamericano.
Un equipo nuevo que parte de cero, necesita experiencia,
necesita alguien que pueda ayudar a gestionar, a desarrollar el auto,

(31:02):
alguien que ya conozca.
Se habla de Brian Hertha como el joven piloto norteamericano
que podría acompañar este proyecto,
porque además corre para el equipo Andretti el Aindicat
y tiene los puntos de superlicencia necesarios.
Pero el otro asiento tendría que ser de un veterano,
de alguien experimentado que pueda aportar todo eso que necesita este equipo.
Así que para mí no sería descabellado que para el 2026

(31:25):
reaparezca Checo en la parrilla ahora con este equipo norteamericano.
Esa es la parte buena.
La mala es que siendo un equipo nuevo,
no esperemos ver si ocurre que Checo esté peleando por las carreras.
A eso es lo que me refiero.
¿Cuándo vamos a volver a ver a un mexicano ganando?
Por eso.
Si.
Si, Lorena Ochoa hizo cosas que Gaby López tiene mucho mérito ya ganado,
pero lo que hizo Lorena no lo vamos a volver a ver quizás en 40 años.

(31:48):
Recuerdo.
Si Checo, pues difícilmente otra vez, ¿no?
Estoy de acuerdo.
No es fácil de entrada llegar a la fórmula 1
y ganar carreras como bien dices, John.
No, bueno, pues es otra cosa.
Competir es una cosa y pelear para subir al podio es muy diferente.
Es como lo de Pachuca de este día.
Por ejemplo.
Una cosa es competir y la otra es ya de plano ganar

(32:11):
y destroncar a los grandes.
Javier, muchas gracias por tus aportaciones del día de hoy.
Un abrazo, Beto, Rafa, John.
Cuídense.
Gracias.
Igualmente, Javier, mucho gusto en saludarte.
Vamos a ver qué le depara el 25 y sobre todo después el 2026 a Checo Pérez,
que ya es un deportista consolidado, un piloto consolidado,

(32:32):
que por supuesto que tuvo momentos muy importantes
y ganó cinco carreras, entre ellas Mónaco.
Y por lo menos se metió 100 millones de dólares.
100 millones de dólares.
Yo calculo.
Fíjate nada más.
Si ver los patrocinios que tuvo, más de 30 de a millón, dos millones anuales,
y yo sí creo que Checo en toda su carrera sí generó unos 100 millones de dólares.
Y si no es que más, Beto.

(32:54):
Y si no es que más.
John.
Cifra importantísima.
John.
Sí, Rafa.
Fuerte pleito legal que le ganó a Pemex.
Sí.
De que le habían quitado el patrocinio.
Sí, a ver, cálculale.
No le pareaban, pero ahí la verdad se fueron,
ahora sí que al pleito y se lo ganó legalmente.

(33:18):
Sí, tú le pones, tú le pones a 30, déjalo en 30,
hay dos patrocinios anuales, mínimo de millón de dólares para arriba,
dos millones, tres millones de dólares.
No, no, no.
Yo me acuerdo que me contaron justo hace un año, Rafa, Beto,
que él tenía más patrocinios que Max Verstappen.
Más de 30, dijiste.

(33:39):
Más de 30 patrocinios.
Entonces, yo a lo que voy es, creo que con el tiempo se van a saber más cosas,
más razones y los porqués, y va a haber declaraciones mucho más fuertes.
Ahorita todo mundo se mandó un abrazo, gracias, te queremos,
pero la realidad es que algo pasó,
que Red Bull decidió darle las gracias a Checo con todo y contrato vigente.

(34:02):
Sí, correcto.
Vamos a cambiar de tema, vamos a hablar del año futbolístico de la Selección Mexicana 2024,
y estas son las palabras de Jaime Lozano y Javier Aguirre.
Jaime Lozano es el entrenador en el que confiamos
para que dirige el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá en el 2026.

(34:24):
Me encanta esto porque es pensar un poco más en el proceso que en un resultado tan inmediato.
El plan no es perder 4-0 con nadie.
De este barco no se baja nadie.
Hay un informe, en dos semanas lo tendrá Willi, lo tendrá Ibar Juan Carlos,
y ellos son los que decidirán el proceso.
Que tienen el apoyo de todos y que el proyecto continúa al Mundial de 2026,
como lo habíamos dicho antes.

(34:48):
Nunca le puedes decir que no a tu país.
En la vez que vayamos a crecer, la gente vaya contenta con su equipo,
se irá acercando cada vez más.
Hay un trabajo previo, estamos evaluando todo.
Tenemos que corregir unas cosas en el aspecto defensivo.
La exigencia debe ser alta,
y en ese sentido nos movemos hace años y así seguirá siendo.
Tenemos que conseguir a los 23 mejores jugadores de México de aquí a dos años.

(35:10):
Evidentemente hay una población grande, insisto, dentro y fuera de nuestro país,
y nadie tiene las puertas cerradas.
Hay que encontrar gente para el 2026 y para el 2030,
y el que no responda tendrá que irse.
Y tenemos que hacer Mundial histórico, como nosotros sabemos.
¿Ese apoyo irrestricto, incondicional, ese espaldarazo aparente se desmoronó?
Y Jaime Lozano, Rafa, dejó de ser el técnico de la Selección Nacional.

(35:34):
La verdad yo creo que no es lo correcto de decir,
más bien, normal, porque el fútbol mexicano,
si de algo se pinta solo, es de ese tipo de decisiones.
Eso es lo que estamos viendo.
Es una pena que le sucedió a Jaime, a Jimmy, cuando todo el mundo pensaba.
Pero bueno, un nuevo presidente, un nuevo comisionado,

(35:58):
una serie de movimientos, el avance del fútbol mexicano no se sigue sin notar.
Fue muy interesante la línea de tricampera,
pero como ser objetivos,
los irrealistas de acuerdo, están muy, pero muy lejos de los que deberían de darse.
en la Departamento y me gust avanzó un poco.

(36:19):
Y bueno, ahora a esperar a ver qué sucede,
están muy pero muy lejos de los que deberían de darse y bueno ahora a esperar a ver qué sucede
pero no creo que cambie todas las cosas, las decisiones que han tomado.
Pues no, no te extraña nada Beto, John.
pero no creo que cambie todas las cosas que las decisiones que han tomado pues no te extraña nada
Sí, y me parece, John, que fue un craso error
Beto y John. Sí y me parece John que fue un craso error desestimar la Copa América porque a final de
desestimar la Copa América, porque a final de cuentas

(36:39):
cuentas el resultado en la Copa América influyó de manera muy concreta en la salida de Jaime Lozano.
Sí pero a final de cuentas es la materia prima es decir si podrán decir al Jimmy le pidieron que el
flacotena que se se dejará asesorar si él de repente nota un choque y Lozano sobrado y dice

(37:01):
pues hay que dar un golpe aquí de disciplina porque de todos modos con lo que tenemos nunca
hemos hecho nada recientemente y pues llega Javier como una curita es tristísimo esta película ya la
vimos desde las épocas del güero burillo en Corea Japón ahora con esto la salida de Juan Carlos

(37:21):
Rodríguez como presidente de la federación y no se ponen de acuerdo es decir nuestro fútbol rafa
más allá de una gran final que hubo pasa por una gran desunión y esa desunión no está permitiendo
producir jugadores de primer nivel para irse a Europa. Bueno y se acaba de dar en algo que
venías tú hace cuánto tiempo anunciando y qué fue lo que provocó hasta la renuncia de la bomba

(37:45):
que decías porque digo no no porque fueras optimista yo a lo mejor no estaba tan de acuerdo
contigo yo no quiero decir que conozca más internamente el fútbol pero con si me tocó
vivirlo y me tocó negociar una serie de cosas con dueños de equipos y con infinidad de directivos
y pues es una pena pero pero es muy pobre y muy poca la seriedad que se tiene para llevar a cabo

(38:10):
realmente cosas interesantes y que vayan en pro tienes toda la razón la materia prima que
tiene hoy el fútbol mexicano es muy pobre y no me digas que no no es un país como para tener
una cantidad de jóvenes que vayan en proceso en crecimiento. Ese es el problema y aparte eso de
ese famoso 13 de abril no llegaron ni a votación es donde todavía ni se votó así todavía veremos

(38:39):
si en 2025 este fondo apolo decide revivirse y ver con estar pero sin con Juan Carlos esté es decir
lo que es un hecho y no es que uno sea negativo pero si a brasil rafa beto le costó trabajo ser
sede de un mundial alemania le costó sede con materia prima para aventar para arriba como le vamos

(39:00):
a hacer nosotros seguramente fifa en las primeras rondas nos dará en teoría para equipos fáciles
pero yo no veo cómo en el 2026 méxico pueda ser algo importante en la copa del mundo en casa digo
no no es ser negativo ni mucho menos pero yo creo que si corresponde el ser objetivo no en ver las
cosas como son como se han venido manejando como se ha trabajado y naturalmente que los pronósticos

(39:25):
para nada son alentadores si efectivamente no son alentadores hoy hacíamos el ejercicio de la
alineación si el campeonato mundial arrancar el día de hoy yo decía que podría jugar con malagón
con lateral derecho sánchez central por derecha montes central por izquierda chiquete o jojan
lateral izquierdo gallardo los volantes son romo y chávez a mí me gusta ver a huerta pero podría

(39:50):
ser alvarado me gusta ver a vega y a raúl jiménez en el eje del ataque de la selección mexicana en
un momento dado yo decía malagón y como se vale interpretar o tener opiniones juárez y montes veo
a gallardo ojalá alguien le pueda competir a gallardo aquí en dos años el regreso de
kevin álvarez a buen nivel me gusta etson pensando en el mundial veo a fidalgo ahí adelante romo y

(40:16):
me gustaría ver a vega quinones y raúl jiménez pero lo que más me gustaría ver rafa como nueve
titular en la copa del mundo es a al chaquito decir que el chaquito de aquí en adelante le
compita y le gane a raúl ese puesto en la copa del mundo tomando en cuenta que raúl va a llegar
como de 34 años y no tengas dudas de eso yo lo que digo es todo lo que acaban de manejar ahorita

(40:43):
pues en hombres dice uno bueno y en conjunto exacto siendo es la cosa volvemos a lo mismo
vamos a los que dice ok perfecto y a quién le vamos a ganar exactamente vamos a cambiar de tema
y escuchar a decidimos y vais esta excelente jugadora comentarista también amiga colega

(41:05):
decidimos y vais que logró ser la primera que marcó 100 goles en la liga del fútbol femenil
anunció su retiro y habló en enfocados de y espién el día de hoy porque decidiste retirarte
por decisión ya meditada ya pensada y la verdad es que tengo la fortuna de encontrar los momentos

(41:31):
para decir aquí termino cierro mi libro en cuanto a ser futbolista y abierta la posibilidad de un
futuro muy prometedor y muy ilusionada así es sencillo obviamente esto lo pensé abriendo mi
corazón el último partido que jugamos contra pachuca entre los últimos minutos me vacíe y

(41:52):
yo creo que ya lo sabía porque corrí como si no hubiera un mañana demostré mi máximo lo que
me competía en ese momento terminó y no pude evitar el que se me salían las lágrimas pero
muy de manera interna sabes como este es un capítulo mío lo voy a cerrar bien y así fue
como dije a partir de aquí viene un duelo ya más directo porque si venía pensándolo incluso cuando

(42:17):
estaba en pumas hice una declaración diciendo que ya iba a terminar justo ahí cambiaron las cosas
pero creo que la edición está bien pensada bien tomada y muy contenta como viste este torneo y
cómo has vivido las últimas 24 horas creo que agradecida por la madurez que tuve en aceptar y
adaptarme a lo que daba las circunstancias estando con pumas y último club con cuares tuve esa

(42:41):
fortuna de ser una jugadora pues que no acepta un inicio esa madurez que te adjudican por la edad
pero mi competitividad lo tenía que enfocar en otra manera no en aceptar las cosas en estar en
la banca o que no quisiera en tener que canalizar esa energía de otra manera transmitiendo a las
jóvenes promesas lo que tienen que hacer y por qué no también lo que no deben hacer no entonces

(43:05):
creo que lo has dicho soy muy agradecida mi carrera se forjó y dejé un precedente en rayadas es un
club donde lo llevo con todo mi corazón respeto respeto muchísimo a pumas porque también me
vuelve las puertas y sabemos todo el camino que me dejo ir a la ciudad de méxico estar con ustedes
en el canal creo que si te fijas ha sido una carrera muy noble muy estoy muy agradecida porque

(43:29):
mi carrera como futbolista me dio primero educación tener esa oportunidad de egresar de
esos universidades importantes en méxico viajar al extranjero representar a selección nacional y
luego formar parte de los clubes que te acabo de mencionar pero si mi historia tan bonita que tuve
cuando canté el goya en el en se hubo cuando estuve en cuares la gente es divina y en monterey que

(43:51):
te puedo decir es mi casa defendía a muerte esos colores 122 goles ahí está la historia gran
entrevista nuestra compañera que estuvo narrando y seguramente seguirán narrando a quien es bien
rafa yo te quería preguntar porque yo en enfocado le decía en qué momento sintió que el cuerpo le

(44:13):
mandaba la señal yo sé que tú tuviste muchas lesiones en la rodilla y todo pero hubo un momento
cuando tu mi tu tu propio cuerpo tu tu conciencia te dijo rafa ya no se puede si claro si si digo
yo me di cuenta por más que le luche son demasiadas intervenciones pero bueno antes de que fueran

(44:37):
tantas yo la verdad es que tuve problemas desde los a mí me operaron a los 19 años y no quedé bien
y siempre con inyecciones y claro con la juventud superaba todo este tipo de situaciones pero hay un
momento en el que ya no te responden igual las piernas sabes yo siempre cuento esta anécdota
mientras retomamos a rafa es que loré nocho un día me dijo no qué difícil es cuando quieres

(45:01):
pegar un 6 de fierro y tu cuerpo manda la señal que no puedes decir tu mente le está diciendo
qué hacer y tu cuerpo te dice pues ya no se puede ya no has practicado te retiraste y llega un
momento que tu cuerpo ya no se puede nada más bueno pues en esta recta final del programa

(45:21):
los vamos a invitar algunas personas que han escuchado ahí estaremos haciendo ciertos partidos
todavía el 23 de diciembre estaremos en green bay el monday night de los packers contra los santos
de nueva orleans ese monday night nos toca luego el lunes 30 de diciembre estaremos en san francisco

(45:44):
en levi stadium los 49ers reciben a los detroit lions para entonces veremos cómo está la competencia
por la división entre los leones de detroit y los vikingos de minnesota para los que van a festejar
la navidad hay que recordar que hay por primera vez en netflix dos partidos el 25 de diciembre

(46:04):
que son muy buenos juegos es pittsburgh contra sin sin ati la verdad que me checarían me acocié si
pittsburgh contra sin sin ati y los ravens contra los tejanos entonces esos son los juegos de navidad
el 25 a las 12 del día kansas city perdón kansas city contra pittsburgh y a las tres y media se va

(46:32):
a jugar baltimore contra los tejanos la primera vez que netflix va a pasar partidos el 26 de
diciembre si hay un juego 19 15 para la gente que nos sigue en guatemala en centro y sudamerica
estaré con siro narrando si aru contra chicago luego hay partidos el 28 de diciembre hay tres

(46:53):
chargers patriots broncos bangles arizona contra los rams ya les decía del monday night del 30 y
luego hay que ver cómo se va modificando el calendario para la fecha última la 18 porque ahí
la liga le nos va a dar dos juegos nos van a dar dos partidos de playoff entonces de parte de beto

(47:18):
siro de toda la producción de vicente navarro piedras les mando un abrazo yo estaré en cobertura
permanente con los playoffs de la nfl y antes el monday night fútbol rafa un abrazo nos vamos
igual igual jon beto un abrazo abrazo gracias buen provecho hoy si toca chil pachole

(47:39):
esta fue una producción de grupo formula
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.