All Episodes

May 16, 2024 85 mins

#AtandoCabos #Denise Maerker #AbriendoLaConversación

Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com. Ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Busca este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferida.

(00:06):
Aprovecha con Elbex. Hasta 50% de descuento en paquetes armados o 40% de descuento en grifería,
accesorios y muebles para baño. No lo dejes pasar. Descuentos de hasta 50%, nunca antes
vistos en Elbex. Del 15 de abril al 31 de mayo del 2024. Consulta bases con distribuidores
autorizados. Elbex, garantía de calidad. Atando Cabos con Denys Merke porque la realidad no se muestra entera.

(00:45):
Hora de la tarde y estamos aquí Atando Cabos, jueves 16 de mayo del 2024. Está conmigo
Guillermo Blanco Memo. ¿Cómo está? Excelente tarde, Denys. Pues vámonos con lo más importante
en la información y hay que decir que seguimos en esta situación ambientalmente muy delicada.
Permanece la mala calidad del aire en el Valle de México. En su último reporte de las 10 de la

(01:10):
mañana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis decidió mantener la fase 1 de contingencia
ambiental por Osono. Lleva tres días. Esto es igual a la contingencia el 22 de febrero. Ayer
la mayor concentración de contaminantes se registró en la estación Etlánepantla con 178 puntos,
lo que es considerado como un aire de calidad extremadamente mala. Hasta hace unos minutos

(01:33):
estaba bajando un poco la concentración de Osono, pero aumentó la presencia de partículas
suspendidas. En fin, se mantiene una mala calidad de aire en la zona del Valle de México. A las 3 de
la tarde se toma la nueva decisión. Habrá que ver cómo está, qué se prevé para las próximas horas

(01:53):
en lo que se refiere a dispersión de contaminantes gracias al viento. Así es que le estaremos
informando y vamos a estar platicando de este tema. Vamos a hablar sobre el asunto del medio ambiente
y en particular vamos a hablar con Carlos Gáy, el desinvestigador del Instituto de Ciencias de
la Atmosfera y Cambio Climático de la UNAM. Hablaremos también con el doctor Jaime Fandiño

(02:17):
sobre el tema de padecimientos que pueden surgir justamente cuando empezamos a pasar varios días.
Sí, alergias de todo tipo, en fin. Y además caliente. Así es, Deny, se mantiene el ambiente
caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano. El Servicio Metrológico
Nacional pronosticó para hoy temperaturas superiores. Se escuchan a los 45 grados Celsius,

(02:41):
en por lo menos 13 estados del país. ¿De cuáles estamos hablando? Michoacán, Guerrero, Tamaulipas,
San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Puebla, Oaxaca y
Chiapas. En otros nueve estados las temperaturas máximas van a oscilar entre los 40 y 45 grados
Celsius. Estamos hablando de Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato,

(03:04):
Morelos y Quintana Roo. Y para esta tarde en la Ciudad de México se pronostica un ambiente
cálido a caluroso, cielo medio nublado anulado con bruma y una temperatura que va a oscilar entre
los 30 y los 32 grados Celsius. Y justamente por este tema de la temperatura piden en Tamaulipas
terminar el ciclo escolar en línea. Con una sensación térmica que ha llegado incluso a los

(03:26):
50 grados, Arnulfo Rodríguez, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación, de la sección 30, dijo que van a plantearle al gobernador Américo Villarreal y a
la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucia Castillo, que se concluye el ciclo 2023-2024
desde casa y no en las aulas, pues muchas escuelas no están acondicionadas para soportar

(03:49):
tan altas temperaturas. Y descarta la Comisión Federal de Electricidad Riesgo en el Sistema
Eléctrico Nacional al presentar un informe sobre las fallas en el sistema eléctrico que se
registraron el pasado 7, 8 y 9 de mayo. Manuel Bartlett, quien es el director de las EFE,
aseguró que los apagones fueron un evento y así los calificó inusuales y que también
fueron efecto de este calor atípico de las altas temperaturas y un incremento en un 13

(04:12):
por ciento en la demanda de energía. Escuchemos justamente a Manuel Bartlett.
Nunca ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional, nunca. Esos tres días tuvimos
simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día y en la noche, en lo que se llama

(04:34):
el pico, cuando existe la mayor demanda de electricidad, tuvimos un problema de incapacidad
de atacarlo y por tanto hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora, nada más.
Bueno, Fidel, que es interesante, nada más déjame hacer este comentario. A ver,
es lo mismo que discutíamos con la CAME ayer, que hay altas temperaturas, van a haber altas

(04:57):
temperaturas, que tiene que haber capacidad para responder a un evento inusual de calor o a calor
atípico, pues tiene que haber la capacidad de hacerlo. Entonces, pues también este tema de que
tenemos contaminación porque hay calor. Tenemos problemas de electricidad por calor. En fin,
vamos a una pausa, regresamos. Atando Cabos con Denise Mercké, porque la realidad no se muestra entera.

(05:29):
Estamos aquí atando Cabos y en la conferencia de prensa esta mañana con el presidente López
Obrador, funcionarios de la Comisión Federal, explicaron que el problema se resolvió,
que el sistema eléctrico funciona perfectamente. En otras cosas también de esta mañana,
el presidente dijo que sí se izará la bandera en el Zócalo el domingo. Bueno, no sé si en respuesta,

(05:51):
pero básicamente recordemos que Xochitl Galvez ayer se lo había pedido expresamente. El presidente
López Obrador garantizó que el próximo domingo está programada la marcha opositora de la María
Rosa si se izará la bandera y así lo dijo. Con todo respeto y va a estar la bandera el domingo

(06:14):
y todo. Y no hay mala intención, no hay mala fe. La bandera es de todos los mexicanos, nada más
que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo. A gusto escucharlo y pues quedará esa incógnita
del hecho de que pues porque tenían que pasar dos marchas sin bandera para que esto tuviera que

(06:39):
hacerse explícito. En fin, también dijo que las vallas en Palacio se mantendrán, dice porque hay
mucho provocador extremista. Y vamos con las actividades de las candidatas y el candidato
presidencial. Xochitl Galvez no tiene programadas actividades. Perdón, la candidata de la coalición
fuerza y corazón por México se encuentra preparando su participación para el tercer y último debate

(07:02):
del próximo domingo. Ayer en Veracruz prometió otorgar un salario base para los maestros de
ganar la presidencia. Escuchemos a Xochitl Galvez. Hoy también ningún maestro va a ganar menos de
20 mil pesos. Esta es la primera propuesta. Es así mejor el salario. Porque este raquítico incremento del 10% que anunció el presidente

(07:28):
ni siquiera compensa la alza de precios. Bueno, Claudia Sheinbaum tiene actividades en la ciudad de México.
La candidata de la coalición sigamos haciendo historia. Encabezó esta mañana un meeting en
Coajimalpa donde pidió abarrotar las urnas de votos el próximo 12 de junio. Escuchemos. Nadie
debe faltar a votar. Que el apoyo que tenemos en toda la república tiene que manifestarse en las

(07:58):
urnas. Ya ganamos la campaña. Ya ganamos los debates. Por cierto, felicidades a Clara por sus participaciones en los debates.
Y los invito a que vean este debate del próximo domingo. Porque vamos a ganar el debate.
A la 1.30 Claudia Sheinbaum se reunirá con simpatizantes en la Álvaro Obregón. Mañana y

(08:23):
el sábado no tendrá actividades pues se prepara para el tercer y último debate presidencial del domingo.
Y Jorge Álvarez Maynes se encuentra en Oaxaca, el candidato presidencial por Movimiento Ciudadano.
Se está reuniendo en este momento con estudiantes de la Universidad La Salle. Ahí se refirió a la necesidad
de implementar reformas para que los trabajadores y trabajadoras del campo gocen de verdaderos,

(08:45):
dijo, derechos laborales. Escuchemos. Que la tierra en México no es de quien la trabaja,
porque jornaleras y jornaleros agrícolas trabajan en este país sin contrato, sin derechos y prestaciones,
sin acceso a la salud ni a la seguridad social y porque no hay ningún programa que los incorpore
a la lógica de las prestaciones de los derechos laborales. Hay que generar un nuevo trato para las

(09:06):
personas del campo. Más tarde acudirá Denise a un festival de las juventudes en Guadalajara, Jalisco.
Y causa polémica una propuesta del PAN sobre el costo del método. Qué paradójico, insisto,
hay de repente acciones que sorprenden en lado y lado, pero hacer una propuesta sobre el costo
del metro en plena campaña. Bueno, pues legisladores locales de Acción Nacional propusieron que el

(09:29):
precio del metro sea diferenciado. Esto ha provocado diversas interpretaciones. Dicen que
diferenciado de acuerdo a que tan lejos vayas, no es lo mismo una estación, sino más. En fin,
el legislador panista Federico Dornin explicó que la iniciativa consiste en que quienes recorran
hasta 10 estaciones paguen menos de 5 pesos, que es el precio actual del boleto. Por su parte,

(09:52):
el candidato de la coalición va por la Ciudad de México. Santiago Taboada aclaró que el precio
del boleto no subirá de 5 pesos, pero sí respaldó la propuesta de que se tengan tarifas diferenciadas
para que paguen menos quien hagan traslados más cortos. Pues ya veremos de qué se trata esto,
insisto, pero son esas propuestas que en medio de una campaña sorprenden porque se prestan a

(10:13):
confusiones o definitivamente a literalmente golpear al candidato de ese partido. Y detienen
a siete implicados en el homicidio de la candidata de Morena, la alcaldía de Celaya. La Fiscalía
de Guanajuato detuvo a siete integrantes de una célula criminal que operaba en la zona Laja Bajío.
Entre los detenidos está el líder de la banda y los sicarios vinculados con el asesinato de la

(10:35):
candidata Gisela Gaitán, ocurrido el pasado 1 de abril en Celaya. También se aseguraron las
motocicletas y el vehículo inbró lucrado en el asesinato. Pero bueno, la investigación no ha
concluido y además todo esto pues no nos lleva a la razón, al móvil que lo llevó a este homicidio.
Y en más temas de seguridad dejaron siete cuerpos en el puerto de Acapulco. Los restos de tres hombres

(10:57):
y una mujer decapitados, desmembrados, fueron encontrados a las seis de la mañana en la
colonia conocida como Ciudad de Renacimiento, esto a unos metros de una camioneta Urban que
fue incendiada además. Cuatro horas después se localizaron los restos de por lo menos tres personas
en la colonia Alianza Popular. El reporte policiaco de las autoridades indica que hombres

(11:17):
armados abandonaron abandonaron una camioneta con los restos humanos en su interior. Bueno y el peso
se aprecia frente al dólar en la jornada de ayer, el tipo de cambio cerró en 6.68 por dólar,
casi 1% menos que el día previo. Este mediodía el Banco de Misco mantiene su valor interbancario
en 16 con 68, aunque en ventanillas bancarias se llevó a vender hasta en 17-12. Esto estuvo

(11:42):
influido por el dato de inflación en Estados Unidos que se ubicó en 3.4% en abril. Ya le
estaremos platicando esto con los especialistas. Y México podría perder otra vez esta categoría
en seguridad aérea. La Organización Aviación Civil Internacional reveló que existe una
preocupación de seguridad significativa sobre los servicios de navegación en la

(12:04):
aviación mexicana, lo que podría repercutir en que sea degradada a la categoría 2. Esto lo informó
luego de realizar una auditoría entre febrero y marzo y pues detectara que ha identificado que este
problema en la navegación y cito como la información fue dada a conocer sigue sin ser resuelto por las
autoridades mexicanas. México hay que decirlo cuenta con 90 días para responder subsanar estas

(12:27):
observaciones. Bueno, pero es increíble que estemos siempre ahí en esa línea, en ese filo,
con todas las consecuencias que eso tiene por supuesto para los negocios de la aviación en
México, para muchísimas cosas, pero bueno y por supuesto para el tema de seguridad porque obviamente
los usuarios porque que nos está diciendo que hay un problema no resuelto detectado por parte

(12:52):
de las autoridades de Estados Unidos. Bueno y nos vamos con otras cosas. Otorgan el premio
princesa de Asturias a Michelle Ignatieff. El jurado decidió otorgar el galardón en la categoría de
ciencias sociales. Este académico filósofo periodista canadiense por su intensa y prolifacética
polifacética vida profesional que se extiende desde el estudio de la historia y la filosofía

(13:14):
hasta el ejercicio del periodismo y la política consideraron que su aportación constituye una
referencia imprescindible para orientarnos en un presente tan cargado de conflictos bélicos,
de polarización política y de amenazas a la libertad. Fíjense que hoy nos pidió Jesús
Silva-Jerzok, Chucho Silva-Jerzok, hablar sobre este tema lo vamos a tener hoy un poco más adelante

(13:36):
para hablar sobre este escritor Ignatieff, Michael Ignatieff. Adelante. Sí, Denise, un hospital chino
asegura impresionante haber curado la diabetes con trasplantes de células madres. Un hospital en
Shanghái publicó que un paciente de 59 años de edad y que padecía diabetes de tipo 2 desde hace

(13:57):
25 años lleva 33 meses sin recibir insulina. Esto, dijeron las autoridades de este hospital,
debido a un trasplante regenerativo de islotes pancreáticos derivados de células madres. Estas
células responsables de la generación de insulina se generaron en un ambiente controlado y después
fueron colocadas en el paciente. El trasplante se realizó en julio de 2021 después de un

(14:20):
trasplante de riñón y se le fue gradualmente retirando las inyecciones de insulina que requerían.
El hallazgo fue dado a conocer en el sitio web de la revista Cell Discovery. Bueno,
ira clásico termina en empate, Chivas de América se quedaron en un 0-0 en la vuelta el sábado en
el estadio Azteca y esta noche a las 9 horas Cruz Azul visita Monterrey. La vuelta será el domingo.

(14:42):
Buscan eliminar el bar en la Premier League. Fíjese que interesante, el próximo 6 de junio los 20
equipos de la Liga Inglés van a votar por eliminar el video arbitraje. Una propuesta hecha por el
Wolverhampton con el argumento de que el precio que están pagando por un pequeño aumento en la
precisión va en contra del espíritu del juego. Esta temporada hubo decisiones del bar en Inglaterra

(15:02):
que causaron mucha polémica. Una de ellas fue una catástrofe y molestias entre equipos y aficionados.
Para aprobarse la iniciativa tendría que ser respaldada por al menos 14 los 20 equipos de la
Liga. Va a ser interesante cuál es la decisión que tomen. La Liga de Suecia ya decidió eliminar el
bar en su próxima temporada. Habrá que ver qué deciden los ingleses y después la NFL le da a

(15:25):
conocer calendario de juegos internacionales. Miren, va a haber un primer juego en Brasil,
en Sao Paulo, otro en Inglaterra donde van a haber tres partidos. Uno en Alemania y estoy
aquí buscando si de casualidad pero no en México por el tema de que el estadio esté que en principio
tendría que estar en trabajos para el mundial para dejarlo al próximo mundial. Pero bueno,

(15:49):
nosotros nos vamos a una pausa y regresamos ya con el detalle de la información.
¿Sabías que el mercado de los podcast en Latinoamérica es el número uno mundial en
crecimiento? Así es, cada día más y más gente escucha podcast desde la comodidad de su teléfono,
coche o su computadora. Aprovecha y anúnciate con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete

(16:13):
justo para ti. Escribe un correo a ventas arroba rss.com ventas arroba rss.com y sabrás que se
siente estar en boca de todos. Atando Cabos con Denise Mercké porque la realidad no se muestra
entera. Estamos aquí Atando Cabos, le agradezco a Carlos Gai, investigador del Instituto de

(16:40):
Ciencias de la Atmosfera y Cambio Climático de la UNAM. Gracias Carlos, buenas tardes.
Buenas tardes, aquí estamos. Pues la pregunta es, hemos estado escuchando y básicamente hablamos ayer
con las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, básicamente el tema cuando
preguntamos las razones de esta prolongado periodo de mala condición en la atmósfera,

(17:06):
es pues que hace calor, pero pues nos parece que debe ser insuficiente, seguramente hace calor,
pero también hay un problema en donde no se ha controlado, digamos, el tema de las emisiones o
de los precursores que hacen esta esta reacción química que provoca el ozono y que esto es lo que
nosotros no hemos hecho, digamos, lo que nos toca como sociedad y como gobiernos. Pero ¿qué nos

(17:30):
puede decir Carlos? En realidad, el ozono en atmósferas metropolitanas o en atmósferas de
ciudades como la de México se va a dar porque los ingredientes para que haya ozono en la atmósfera
pues están ahí. ¿Qué se necesita para tener ozono? Se necesita tener hidrocarburos no quemados o no

(17:54):
bien quemados que provienen, por ejemplo, de la combustión de gasolinas y gas y etcétera,
también del gas que se escapa de las instalaciones de gas en las casas. Estos son los hidrocarburos,
por el otro lado están los óxidos de nitrógeno conocidos como NOXES o NO, que también son

(18:15):
sustancias que se producen en la pobre combustión, monóxido de carbono y un elemento muy
importante también es la radiación solar. Necesitamos que haya luz del sol, que haya
rayos importantes. El ozono es un contaminante que se llama secundario, en realidad no está emitido

(18:43):
directamente por fuentes como estos que he mencionado. Entonces el ozono necesita de estos
ingredientes y estos ingredientes pues están ahí, como ya dije, ¿no? Esto existe tráfico,
existe, estamos ahora en una que se llama una condición de alta que es aire muy estable,
o sea no hay mucho viento, aire muy estable, están los cielos, si fuera sin contaminación se verían

(19:10):
muy azules, estaría el cielo despejado pero no lo está, pero hay mucho sol. Entonces estos son
ingredientes importantes para que haya ozono en la atmosfera. Entonces lo que nos está diciendo
una situación de este tipo es, dadas estas condiciones meteorológicas se revela que no se
ha hecho lo suficiente en materia de control de la, por ejemplo, de cuánto gas se nos escapa de estos

(19:33):
tanques de gas en la Ciudad de México, de la calidad del parque vehicular y de cómo quema y
qué queda después de, digamos, obviamente si fueran todos los coches eléctricos estaríamos
mucho mejor y por supuesto el tema de las industrias y de la refinería de Tula, en fin. Lo que quiero

(19:54):
decir es que hay algo que está en nuestras manos y eso que está en nuestras manos, esto nos indica
que no se ha hecho lo que se tenía que hacer. Bueno, en realidad ese es el punto. Todas estas
cosas las podemos prever, o sea están previstas, están en la teoría, los químicos atmosféricos
saben que estas cosas van a ocurrir. Dadas esas condiciones, entonces para impedir que estas cosas

(20:18):
ocurren, pues hay que impedir las causas y las causas están en estos elementos que usted
mencionó. En realidad esto tendría que ser una flota diferente de autos o tendrían que ser más
nuevos, más eléctricos, más híbridos o de plano menos, más transporte público y estas son políticas

(20:38):
públicas. En realidad, a fin de cuentas, esto no depende del ciudadano común y coreano que no
puede controlar estas cosas. Sí, claramente. Y bueno, el tema aquí es qué se ha hecho a ese
respecto. Creo que sería interesante, no tengo el dato, le estamos buscando Andrés Laiú para ver si
nos da información sobre que se ha modificado en algo la flotilla, por ejemplo, tanto el

(21:04):
transporte público como del transporte pasajeros en la ciudad. ¿Se ha hecho algo, por ejemplo,
con el tema de los tanques de gas? ¿Qué políticas se han hecho con respecto a estos grandes,
los que emiten contaminantes ya de otro nivel, como es toda la zona industrial Vallejo,
toda la parte más del norte, incluido todo lo que viene de Hidalgo? Porque es que de allá viene el

(21:26):
viento. O sea, el tema es en la mayoría de los días en la Ciudad de México, la área metropolitana,
el viento viene de la zona que más emite contaminantes. Así es. Bueno, tengo que admitir
algunas cosas, que la calidad del aire en la Ciudad de México, digamos que ha mejorado en los últimos
30 años. Sí, de los ochentas, ¿no? Digamos. Así es, ha mejorado, ¿no? Pero eventos como los que

(21:53):
estamos ahora nosotros experimentando nos muestran que no hemos hecho bastante. O sea, estamos en el
cuarto día de contingencia y a ver si no entra un quinto día de contingencia. Entonces, en realidad
estas son las muestras de que no hemos hecho bastante. Se ha hecho algo, pero no se ha hecho
bastante. O lo suficiente, ¿le parece? Decir lo suficiente para, digamos, no se ha hecho algo, pero

(22:18):
no lo suficiente para garantizarle a los habitantes un entorno, digamos, mínimamente saludable. Así,
así es, ¿no? Porque esto sabíamos que iba a ocurrir. Estas condiciones que se están dando ahora
desde altas temperaturas van a continuar en el futuro. Pues esto estamos inmersos en este problema
también del salentamiento global. Temperaturas altas que también requiere el ozono para formarse,

(22:42):
las vamos a tener pero a montones. O sea, todas estas cosas, todas estas condiciones hay que
quitarlas para poder evitar que haya formación de ozono. La combustión en los motores tiene que ser
mejor. Yo no sé, aquí tenemos un problema de altura también, 2.200 metros de altura. A lo mejor
la combustión habría, los coches tienen que estar mejor afinados, etcétera. Entonces, hay cosas que

(23:06):
podemos hacer, ¿no? Que no se han hecho lo suficiente. Y hay otras que tendríamos que hacer,
que es como eliminar la combustión, eliminar esto, el uso de combustibles fósiles para también
contribuir no solamente a mejorar la calidad del aire o los índices de calidad del aire,
sino también mejorar las condiciones, digamos, mundiales, ¿no? Menos gases de efecto invernadero,

(23:31):
CO2 se produce en la combustión también. El transporte es un sector importantísimo en emisiones,
o sea, ahí mataríamos varios pájaros y un tío porque ahorraríamos problemas a nivel global,
a problemas a nivel local. Habría muchas cosas de cuestiones de salud que se evitarían, o sea,
serían muchísimos los beneficios, ¿no? Bien, no sé cuáles sean, no sé si usted sabe,

(23:55):
no sé cuáles sean los porcentajes, por ejemplo, ¿cuál es el porcentaje que intervienen en todo
esto y que se puede atribuir al transporte privado, es decir, a los coches? Pero yo
imagino que una flotilla, digamos, crecientemente eléctrica y ahora con la llegada de estos coches
muy baratos, chinos, eléctricos, que por una parte horroriza la industria por lo que implica

(24:20):
en la competencia y demás. Pero en el fondo, yo imagino una ciudad que tenga un, no sé,
60, 70 eléctrico radicalmente distinta. Así es, o sea, un porcentaje altísimo de
la contaminación y de, en particular, de los sonos se debe al tráfico, ¿no? Mucho más al tráfico

(24:44):
que lo que puede ser esto, que se escape gas de las instalaciones de gas de las casas. Entonces,
el tráfico habría que modificarlo, esa es una cosa que habría que cambiarlo, ¿no? Esto, ya sea
por autos eléctricos de origen chino de donde vengan. Sí, sí, no importa. Tendría que poner
el cross-law a nivel de que lo podamos comprar. Bueno, ese es el tema de los chinos, que mira,

(25:09):
no sé, Memo, échate un ojo a ver, pero es que hay coches chinos eléctricos ahorita que son muy, muy,
muy económicos. Pero, en fin. Esto sería la opción, ¿no? Sí. Pero, pues, que la gente los utilizara. Ahora,
mejor, el auto chino está muy bien, ¿no? Pero yo creo que también tendríamos que ir viendo
cómo hacemos para transportar grandes cantidades de gente en transporte clásico de alta calidad. O sea,

(25:33):
sustituir, yo sé que algunos de los metrobuses se cambiaron por esto, metrobuses, esto, motores híbridos,
lo cual está muy bien, ya es una ventaja, pero que habría que hacerlo mucho más, ¿no? La flotilla
en México, la blablabla, lo que se llama este parque vehicular en México también habría que renovarlo.

(25:54):
O sea, hay muchas opciones que no son esto. Tenemos que dar la pausa. La naturaleza no es culpable en otras palabras de lo que se está pasando.
Por supuesto. Muchísimas gracias, Carlos Gay. Gracias por tomarnos la llamada.
Atando Cabos con Denise Mercké, porque la realidad no se muestra entera.
Estamos aquí atando cabos, estamos en este tema, visitando los coches de estos, pero me

(26:26):
estaban diciendo también que en China, por ejemplo, los coches no tanto solo eléctricos,
sino los híbridos, en fin, hay un camino ahí intermedio. Pero vámonos con, está Jaime Fandiño,
y le agradezco mucho. Él es jefe del servicio de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
del Hospital Español. Hemos hablado con él muchísimas veces. Qué gusto, Jaime, saludarte. ¿Cómo estás?

(26:48):
Denise, muy buenas tardes. Con mucho gusto saludar a ti y a todo tu auditorio.
Y pues están ahí registrando en el hospital mayor afluencia de pacientes,
hay más casos de dolor de cabeza provocado por alergias. ¿Cómo está la cosa?
Denise, por supuesto que sí. Y lo importante es reconocer que no son alergias, o sea, en realidad,
si somos estrictos, pues es, son los contaminantes, son tóxicos, son lo que hemos denominado rinitis

(27:13):
ambiental, la nariz, la conjuntivitis, la laringe y la tráquea, laringo traqueitis,
exacerbación del asma, problemas del árbol tracheobronquial. Hay muchísimos problemas,
por la altísima contaminación, que estemos mejor como decíamos que hace 25 años pues no es consuelo.
Bueno, digo, acuérdate de, yo recuerdo, si no me equivoco, pero yo recuerdo que en los 80s se

(27:41):
callan los pajaritos muertos por el plomo. Es decir, sí, sí, sí claramente hubo una mejoría.
Dicho esto, uno esperaría que a estas alturas, con toda la tecnología, con todo, pues estuviéramos
mucho mejor, que estuviéramos realmente alrededor de los 100 máximo, o sea, que estuviéramos con
mucho más días de buena calidad del aire. No puede ser que estemos como hacia atrás.

(28:03):
Lo que sucede también es que uno de los grandes problemas que nos da al sistema respiratorio es
la falta de humedad. La resequedad tan grande con la que va de la mano con la contaminación
hace que el sistema mucosiliar, que son estos micropelitos que tenemos que hacen que se mueva
toda la vida respiratoria, no funcionen bien. Así que la recomendación para todo mundo es

(28:27):
conectarse. Ya, con estos como estas cosas de agua salada de mar y así.
Mira, no mucho las de mar porque resecan un poco, pero hay algunas otras de otras marcas
recientes que fusionan muy bien, que lo que usan es son humectantes y un polizacárido,
que es la carragemina que ayuda a que los bichos, principalmente los virus, no se te peguen.

(28:53):
O sea, hay que buscar nosotros cómo contrarrestar mientras las autoridades buscan el cambio.
¿Son como sprays que te pones en la nariz? En las fosas.
Es correcto. Gracias, en las fosas. O sea, son como unos sprays.
Es correcto. Ya.
Es correcto. Para mantener humectado y ayudar. Nosotros que tenemos la posibilidad de ver la nariz
con el endoscópio, o sea, las imágenes te las podríamos dar, son para llorar de cómo

(29:18):
tenemos la nariz, que no olvidemos que es nuestro filtro principal respiratorio y se
satura con estas grandes cantidades. Deja no solo el ozono, sino también las famosas
partículas suspendidas que son enormes.
Tú dirías que vale la pena ponerse tapabocas.
Yo creo que eso sería un poco extremo porque no va a filtrar las partículas delgaditas

(29:41):
que son las dos puntos cinco.
Ya. OK.
Lo ideal sería poner un humidificador todos en su casa o en su oficina.
Interesante. Bueno, pues te agradezco muchísimo. Gracias.
Un gusto como siempre. Gracias.
Yo ya aquí me encontró.
Hay coches que cuestan 31000 pesos.
Sí, no hay distribuidor.

(30:01):
Los interesantes, pero los compras por los compras por Mercado Libre y te los traen.
Solo pagas evidentemente el impuesto de aduana, que son como 3000 pesos, pero un coche
bueno, mira, es como una especie de cuatrimoto eléctrico chino con
la cuatrimoto con carrocería, digamos.
Sí, es eso. No, no lo es así.
Es como eso.

(30:21):
Pero fíjate qué impresionante 31000 180 pesos.
Yo no les estoy obviamente haciendo publicidad, solo lo que le estábamos diciendo
que sí existen este tipo de vehículos.
En fin, y los extremos que hay unos caricisimos.
No, ya sé. Bueno, ahora no.
Yo no sé qué tal salen estas cosas ya.

(30:43):
Por eso cuidado. No sé si esto dure una cuadra o como dice
Vacheva, si puede salir a periférico.
Sí, quién sabe. Y ve todo saber la velocidad máxima, etcétera.
Pero bueno, en fin, nos vamos.
Está Chucho Silva, Jerso con nosotros.
Cómo estás, Chucho? Y nos pediste hoy hablar de este escritor
prolífico y además muy interesante.

(31:04):
Sí, ayer le dieron el premio Princesa de Asturias
a Michael Ignatiev, un intelectual liberal que me parece
que tiene una obra muy interesante, como dices, muy extensa,
que ha abordado, pues me parece que los grandes asuntos de nuestro tiempo,
pues los derechos humanos, el desafío del terrorismo,

(31:27):
la identidad, el nacionalismo, la crisis de la democracia.
Y creo que lo ha hecho con mucha, con mucha claridad, con mucha elocuencia
y también con un sentido autocrítico que a mí me parece muy valioso.
Lo primero que yo conocí de Michael Ignatiev fue su biografía de

(31:49):
este gran escritor liberal Isaiah Berling.
Michael Ignatiev pasó muchísimo tiempo entrevistando a este
pues santón de liberalismo, este gran profesor, escritor
de ensayos muy famosos sobre la naturaleza de la libertad,
sobre los grandes pensadores políticos y escribió una

(32:11):
una biografía de Isaiah Berling, muy extensa, muy interesante.
Y creo que sobre todo lo que encuentra
de las enseñanzas de Isaiah Berling es esta existencia
de los valores contrapuestos que el liberalismo,
lo que tiene que enseñarnos es cómo lidiar no con la batalla del bien

(32:34):
contra el mal, que es una visión maniquea muy poco realista,
sino que necesitamos lidiar
con el conflicto entre un bien y otro bien, un valor y otro valor
y frecuentemente en la política
pues tomar la opción de cuál es el mal menor.

(32:54):
Ese es el título, por ejemplo, de un libro que él escribió después de
los atentados terroristas del 2001,
en donde lo que dice es pues tenemos que tomarnos en serio
esta amenaza del terrorismo, en donde un grupo muy pequeño
de terroristas puede hacer un daño descomunal
y hay que revisar los dogmas del liberalismo.

(33:17):
¿Qué tenemos nosotros que hacer para defender la democracia liberal
cuando tenemos esta esta amenaza?
Y es interesante también la vida de Michael Ignatiev,
Ignatiev, porque entró
en la política y le fue fatal.

(33:38):
Este gran intelectual, este hombre que ha escrito ensayos,
libros muy, muy exitosos, de repente recibió
la invitación de unos personajes del Partido Liberal canadiense
que van a visitarlo a la Universidad de Harvard, donde daba clases
y le dicen Bueno, tú puedes ser el salvador del partido.

(33:59):
Tú puedes ser el primero diputado miembro del Parlamento
y te convertirás de inmediato en líder del Partido Liberal
y vas a convertirte en primer ministro.
Bueno, se dejó seducir,
le entró a la política y fue un desastre su experiencia.

(34:19):
Lo bueno es que después de ese de esa experiencia
que llevó, al parecer, al Partido Liberal canadiense,
al peor resultado electoral de su historia,
escribió un una memoria interesantísima
sobre el contraste entre el mundo del periodismo,
de la academia, el mundo del intelectual y lo que es

(34:43):
entrarle al territorio inhóspito de la política y de las elecciones.
Es un libro fantástico que se llama Fuego y cenizas,
aprendizajes y fracasos en la política.
Y es un libro que se parece mucho que tiene que que se
que tiene un paralelo con con este libro también

(35:04):
interesantísimo de Vargas Llosa.
Cuando trata de ser presidente de Perú, se llama El pez en el agua.
Y es esta reflexión de de de
de lo que se necesita para entrarle a la política
y cómo el mundo de las ideas, el mundo de la ciencia política

(35:24):
es la peor preparación para entrarle a ese territorio.
No? Y también, como te decía, es un
es un intelectual muy admirable por su honestidad.
El desde la perspectiva del
internacionalismo liberal apoyó la invasión de Irak

(35:45):
y dice yo yo a mí me persuadió el hecho de que conozco
muchísimos exilados de el régimen
no probioso de Saddam Hussein y pensaba que la intervención
militar en Irak era una buena manera para que Irak
se librara de este tirano.
Y unos años después publicó en el New York Times un artículo

(36:08):
interesantísimo en donde trata de explicar por qué estuvo más
porque porque entendió mal las cosas, por qué la filosofía
un poco lo engaña en esta idea de que las la coherencia de las ideas
de las nociones abstractas son muy mal consejo para tomar una decisión

(36:31):
de la que depende la vida de miles de personas.
No? Entonces es un es un pensador muy interesante.
Que participa en el debate público con mucha intensidad
y el último libro que publicó es un un librito muy interesante
que escribe a raíz de pues de lo que nos provocó personalmente

(36:55):
la pandemia y es un libro sobre el consuelo.
Cómo encuentra una persona un hombre agnóstico
consuelo en la tradición, las tradiciones religiosas.
Cómo puede encontrar consuelo en la poesía, en la literatura,
en la música cuando uno enfrenta cosas terribles, pérdidas, etcétera.

(37:21):
En fin, creo que es un gran premio, un gran acierto
el que le den este premio a Michael Ignatiev.
Que es la verdad es que el Premio Príncipe de Asturias
se ha comprado como un gran premio de la historia
y el Premio Príncipe de Asturias se ha convertido en el premio
como de las grandes guías de lo que hay que seguir en términos

(37:41):
de pensamiento social, literario, etcétera.
Y escuchándote lo que decías acerca de cómo el mundo de las ideas
se traduce mal en el de la acción, que es básicamente una vieja
un viejo tema, digamos, que también tendría que venir a reivindicar
la importancia de reconocer también la lógica de la acción.

(38:03):
Es decir, ser un político exitoso.
Porque solemos simplemente hablar mal de los políticos, ¿no?
Totalmente.
Pero creo que esto también tiene que llevar a un reconocimiento
de que la acción política y cuando además es virtuosa y es exitosa,
no solamente en resultados, sino en resultados, quiero decir,

(38:24):
electorales, sino exitosa mucho más allá de eso en el resultado
para la comunidad, pues es algo que se tiene que apreciar
por sí misma, ¿no?
Por lo difícil que es, por lo que requiere de intuición,
por lo que requiere de muchísimas cosas que son menos evidentes.
Estoy totalmente de acuerdo y me parece que esa es como la nobleza

(38:44):
de este libro de Fuego y Cenizas de Michael Ignatius,
en donde dice, pues yo no estaba hecho para este asunto,
no tengo la piel, no tengo los reflejos,
no tengo esta capacidad para comunicarme empáticamente
con la gente, doy respuestas muy complicadas cuando la gente
quiere una idea muy clara de para dónde caminar.

(39:08):
Pero es indispensable que haya políticos con estas virtudes
que yo no tengo porque necesitamos políticos que estén curtidos
para el oficio.
Es un poco el gran argumento de Max Weber, ¿no?
Sí, sí, sí.
En esta conferencia sobre la vocación,

(39:29):
sobre el llamado de la política, ¿no?
En fin, creo que habrá que estar pendiente cuando le den el premio
en Asturias a Michael Ignatius y escuchar lo que dice.
Muy bien.
Pues muchísimas gracias.
Un gusto saludarte como siempre.
Gracias, Denise.
Gracias.
Nos vemos.

(39:50):
Bueno, nos vamos a ir con otras cosas.
Creo que el equipo solo está buscando coches eléctricos baratos.
No, no, no.
No están tan baratos.
No, no están tan baratos.
Pero bueno, y luego me mandan unos y me ponen muy mal las reseñas.
Si no estoy buscando comprar uno, solo pensaba que había ya una diversidad,
digamos, de oferta.

(40:11):
Pero bueno, nos vamos a ir ya con otras cosas.
Tienes algo?
Sí, Denise.
Información de seguridad en una especie de loma de comunidad en Cineguita de
Núñez fue encontrado el cuerpo del gobernador tradicional Mayo Lloreme de
nombre Santos en el cual presentaba impactos de bala.
Esto en el municipio de Coix en Sinaloa.

(40:31):
La Fiscalía del Estado está investigando evidentemente las razones y los responsables
del asesinato de este gobernador tradicional Mayo Lloreme en la comunidad de
Coix, allá en Sinaloa.
Bueno, pues le tenemos.
Le tendremos información.
Vamos a tocar base con Adriana a ver si nos quiere decir algo al respecto.
Nosotros nos vamos a ir ya con otras cosas.
Desafortunadamente, son toda una serie de eventos sangrientos ocurridos en las

(40:55):
últimas horas.
Nos iremos con Juan Angulo en unos momentos.
Das Mas tendremos información también de Guanajuato.
Vamos a ver qué sabemos acerca de esta detención de los que serían responsables
del homicidio allá en Celaya de la candidata Gisela.
Entender de qué va eso.
Si hay alguna hipótesis sobre el móvil, aparte de haber detenido aparentemente,

(41:18):
digamos, a quienes a nivel de tierra o los sicarios llamémoslo así.
En fin, vamos a tener la información sobre varias cosas.
Pepe y usted fiete que deberíamos ir con Pepe y usted, que seguramente ya para
quitarnos de toda esta inquietud nos puede hablar sobre el asunto de los
coches eléctricos, la oferta creciente de coches eléctricos y de coches híbridos

(41:42):
y la posibilidad.
Y bueno, insistamos por favor con el tema de cómo está el parque vehicular de la
Ciudad de México.
Creo que sería interesante saber si se ha modificado en algo, si sigue siendo el viejo
parque vehicular, es decir, que tiene poco peso entre los nuevos automóviles,
entre los automóviles híbridos, entre los automóviles eléctricos, entre porque se

(42:07):
está apostando en el tema del transporte público.
En fin, creo que hay varios temas ahí que sería interesante platicar.
Pero bueno, vamos a hacer una pausa.
Me dicen que tenemos ya Carlos Rosanoff, lo saludo.
Él es corresponsal en Guanajuato.
Te saludo nada más, Carlos, déjame hacer una pausa y regreso contigo para hablar
justamente de estas detenciones allá en el estado de Guanajuato.

(42:30):
Ya volvemos.
Los espero en un saludo a Jaime Núñez.
Los espero en juntos donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula, abriendo la conversación.

(42:51):
Atando Cabos con Denise Mercké, porque la realidad no se muestra entera.

(43:15):
Estamos aquí atando Cabos.
Me voy con Carlos Rosanoff.
Carlos, cuéntanos.
Tienes un gusto saludarte. Muy buenas tardes al auditorio.
Te comparto que el día de ayer la Fiscalía General del Estado anunció la captura de
los presuntos asesinos de la candidata de Morena, la presidencia municipal de Celaya,
Gisela Gaitán.
Después de 45 días del homicidio, fueron detenidas siete personas presuntamente

(43:35):
vinculadas a los hechos y a distintos delitos de alto impacto en la zona de la
Sabagío. Fue una unidad especializada en investigación de homicidios,
la cual a través del uso de tecnologías de la información logró ubicar a los
inculpados, realizar un operativo en donde también aseguraron las motocicletas y el
carro que fueron utilizados en San Miguel Octopa en el pasado 1 de abril.
Esta célula delictiva está conformada por cuatro hombres, una mujer y dos

(43:58):
adolescentes o a través de un video que la Fiscalía subió a redes sociales donde
se ve el momento del traslado de los presuntos responsables del asesinato de
la candidata a su lugar de reclusión.
Me acuerdo las autoridades no se descarta que haya más integrantes en esta célula
delictiva que pudieran estar relacionados con el homicidio. Ahora faltará
conocer cuál fue el móvil. Ya detuvieron aparentemente a los asesinos.

(44:22):
Ahora es lo que te iba a decir. No tenemos idea, no sabemos con qué grupo
están vinculados, nada.
No dijo nada la Fiscalía. Todo eso está en investigación, nada más
pero nos presentaron que ya fueron detenidos y a esperar las
investigaciones pertinentes para que nos confirmen esta célula delictiva a
quién pertenece, para quién trabaja y lo principal quién mandó matar a Gisela

(44:46):
Gaita. Pues sí, que es fundamental por supuesto que podemos decir. Te agradezco
gracias por la información. Con gusto, Denise. Buena tarde. Bueno, aquí está Pepe
y usted con nosotros. Pepe, ¿qué con los coches?
No, es que estoy tratando de encontrar a Andrés Layu pero ¿qué con
los coches? Ya tenemos más oferta pero siguen siendo muy caros. Aparte de este

(45:09):
que te digo que encontramos como de 30 mil pesos y que lo puedes comprar pero
pues es un acuatrimoto. Sí, es eso. Es un acuatrimoto, es menor a los 400
kilos que después de 400 kilos se considera ya auto. Y este acuatrimoto la
aprovechan porque está fuera de la regulación. Realmente no está regulada
entonces por eso es tan barata. Seguimos todavía con una dificultad en

(45:33):
precios para hacer la transición digamos del parque vehicular. Totalmente, Denise.
Vaya, ¿qué te da? ¿Cuáles son los únicos incentivos para comprar un auto
eléctrico o híbrido? El único incentivo es que no pagas tenencia, no está bien,
no pagas el Izan, el impuesto sobre auto nuevo, también está bien y no y así
vas a verificar hasta después de siete años. Pero por ejemplo cuando ves, claro,

(45:57):
es Estados Unidos, tiene mucho más dinero que nosotros, es una economía
desarrollada, pero cuando ves el incentivo que dio Biden a la compra de
autos eléctricos, ¿qué es? Si te vas para atrás era era de 7.500 dólares o sea
no bueno, casi el valor del coche. Eso sí es una ayuda. Eso es una ayuda. Sí sí. Y mira, viendo el parque
vehicular, Denise, el que hay en la ciudad de México son 6 millones 400 mil los

(46:22):
vehículos que hay en la ciudad de México y de ahí tengo el dato de lambda que
lo tiene especificado solamente en autos eléctricos hay 0.5 por ciento en la ciudad de México.
¿Y los híbridos? Nada, 3.8 por ciento. Y esos cuentan, sí, ¿no? O sea, si si si
subiéramos mucho, porque es que todo lo que se hace abajo digamos cuando vas

(46:42):
aquí en la ciudad de que frenas, arrancas, todo eso se puede hacer con
mucho menos eléctricos, con mucho menos combustible, ¿no? Desde luego, incluso el
auto híbrido se va cargando, va cargando la pila cada vez que va acelerando, va
cargando la pila, es el éxito porque además en México no hay
electrolineras, tú no te animas a además irte en carretera en una autopista

(47:03):
porque te vas a quedar a 100 kilómetros, ¿no? Entonces, digamos, lo ideal sería una
transición híbrido y posteriormente eléctrico, ¿no? Yo creo que sí, creo que
sí, incluso por eso es la alta demanda que tienen algunas automotrices, Toyota,
tú vas y pides un auto de Toyota y te esperas diez meses, está esa es la demanda
que tiene, esa es la demanda que tiene el debido. Y cuéntame lo del cierre

(47:26):
parcial de Tula, tengo que hacer una pausa, no te vayas, Pepe, vamos a una
pausa y regresamos con Pepe y usted sobre este tema.
Atando Cabos con Denise Mercké porque la realidad no se muestra entera.

(47:48):
Estamos aquí atando Cabos, Pepe está con nosotros. Pepe, ¿qué pasó con la resinería de Tula?
Mira, por fin se animaron y qué bueno dentro de la fase 1 a hacer lo que
tenían que hacer, reducirle la producción a Tula, a la refinería en
75% que no esté produciendo al 100% al 75 y de ahí además pues a lo que sigue

(48:08):
la que está junta que es la central termoeléctrica también que utilice al
30% del combustorio. ¿Qué está sucediendo Denise? Que a Tula le mandan
el crudo pesado que es el Maya y ella no puede refinar ese crudo pesado, le queda
un sedimento muy fuerte que es muy contaminante que es el famoso
combustorio y con ese combustorio como ya nadie te lo compra porque es

(48:29):
altamente contaminante ya va en contra de cualquier regulación internacional se
lo pasan a la central termoeléctrica de Tula y bueno pues con esa obviamente
genera electricidad y es altamente contaminante. Entonces bueno ayer qué
bueno que ya empezaron a frenar esta parte de Tula ya ves que es todo un tema
entre las candidatas entre Xochitl Galvez y Clara Schembaum, las dos han dicho que
debe de modernizarse Tula y urge modernizarla que tenga una coquizadora

(48:52):
pues para que pudiera por lo menos enfrentar este tema de ya no sacar ya no
elaborar este combustorio que nadie quiere y menos usarlo pues nos está
contaminando aquí la ciudad de México. Bueno pues menos mal que se está haciendo
algo digamos en ese sentido pero bueno y todos nos sigue sorprendiendo que se
tarden tanto cuando ya llevamos cinco días en fin. Gracias Pepe.

(49:14):
Deniz gracias nos vemos. Memo. Así es Deniz ahora vamos con nuestro
colega Oscar Zuniga que nos tiene el reporte de lo dicho hoy esta mañana en
la mañanera. Oscar muy buenas tardes. Gracias que tal muy buenas tardes y
precisamente el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó el
sensacionalismo que tuvieron los medios de comunicación sobre los apagones de
energía eléctrica indicando que hicieron pues un gran escándalo

(49:37):
señalando que la Comisión Federal de Electricidad no tiene la capacidad
suficiente para atender la demanda cuando sólo fue bueno pues para
proteger precisamente el sistema eléctrico nacional dijo esto durante su
conferencia matutina donde agregó que ya está a cuatro meses de concluir su
administración y no ha habido aumentos en términos reales al precio de la luz

(49:59):
así lo dijo. Hubieron tres días que para proteger el sistema eléctrico
nacional se tuvo que actuar y se hicieron algunos cortes en algunas
regiones y a partir de ahí hicieron un escándalo y

(50:23):
llevamos afortunadamente siete días sin apagones. Ante ello el propio director de
la Comisión Federal de Electricidad Manuel Barquero Díaz aseguró que nunca
ha estado en riesgo el sistema eléctrico nacional y así lo dijo.
Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el

(50:45):
día y en la noche en lo que se llama el pico cuando existe la mayor demanda de
electricidad tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y por tanto hubo
ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más pero sí es
importante y lo vamos a demostrar que el sistema eléctrico funcionó

(51:06):
perfectamente esos mismos tres días y se recuperó inmediatamente y ya estamos con
toda la seguridad con la que ha venido operando estos últimos años.
Por otra parte el Ejercutivo Federal confirmó que el próximo domingo sí
será instalada la bandera en el Sotelo Capitalino indicando que no hay pues una

(51:27):
mala intención no hay una mala fe y la bandera es de todos los mexicanos
pero dijo que lo que sí permanecerán son las vallas que protegen al Palacio
Nacional.
Y va a estar la bandera el domingo y todo sí y no no hay mala intención
no hay mala fe la bandera es de todos los mexicanos

(51:53):
nada más que tenemos que cuidarla porque pues es nuestro símbolo
y si también las rejas es si las vamos a mantener
pero no por los que se vayan a manifestar
a favor de candidatos o de partidos sino porque hay mucho provocador.

(52:18):
Por otra parte manifestó el presidente López Obrador que de ninguna manera se
verá afectado el próximo proceso electoral por la violencia que se tiene
en el país además la próxima semana dijo se reunirán con integrantes del
Gabinete de Seguridad y el Instituto Nacional Electoral.
Gracias gracias por la información y justamente sobre este tema bueno vamos a

(52:41):
son dos los temas pero vamos a entrar a con Ana Lucía Medina cofundadora de
Sociedad Civil MX y Unidas sobre la marcha rosa del fin de semana.
Mucho se ha dicho en la digamos que este movimiento el llamado movimiento rosa
que inicialmente se presentó como no partidista o superando digamos la
polarización pues optó en estos momentos por ya una digamos alinearse

(53:06):
con la campaña de Xochilgalvez y de Santiago Taboada y me parecía
interesante Ana Lucía entender cómo se toma esa decisión y qué
consideraciones hicieron para finalmente sí adherirse digamos a ciertas
campañas en particular estas dos que mencionaba. Gracias Donis buenas tardes con
supuesto estamos en momentos de definiciones políticas y nosotros salimos

(53:30):
desde el 13 de noviembre del 2022 cuando ni siquiera empezaba el proceso electoral
un año antes del arranque del proceso electoral a descender al INE y salimos a
descender al INE para tener la posibilidad justamente de votar en las
condiciones que ya nos habíamos dado los mexicanos gracias a las
instituciones y al entramado legal para votar el 12 de junio con ese instituto

(53:55):
en el que confiamos los mexicanos no salimos a defender al INE
para no votar para no ejercer ese derecho y para cuando fue el momento de
tener una definición política por supuesto que externarlo haciendo uso de
nuestra libertad no podemos ser neutrales ante la intención de la
continuidad de esta destrucción que todos vemos y no podemos ser neutrales

(54:19):
ante la intención de instaurar el plan que
mi pregunta nada más es si inicialmente efectivamente se puede estar a favor de
proteger al INE y a ciertas instituciones y no necesariamente
compartir entre todos el mismo diagnóstico pero básicamente digamos lo
que las organizaciones convocantes de este movimiento que en mi opinión en su

(54:42):
llegaron incluso a convocar a gente que pueda pudiera ser simpatizante del
gobierno pero no de ciertas medidas en particular deciden en esta ocasión
digamos ya no hacer ese llamado tan amplio que es el de defensa de esas
instituciones independientemente de la preferencia política sino ya

(55:03):
concretamente ponerse detrás de una de las contendientes
sí por supuesto y sabes que aquí la gran diferencia es que todo esto es en
libertad quien decidió acompañarnos cuando convocamos a defender al INE lo
hizo en libertad y en ese momento nos acusaron de que salimos a defender los
privilegios de lorenzo córroba cuando salimos a defender nuestro derecho a

(55:27):
votar en libertad también el 18 de febrero pasado convocamos a mucha gente
como tú bien mencionas unieron personas que incluso en su momento han votado por
lo que sobrado porque están en contra del deterioro institucional en esta
ocasión es el mismo llamado en libertad porque nosotros tenemos que dar un paso
de definición y es un paso en el que nos definimos con socho peligal vez porque

(55:49):
estamos por la defensa de la libertad de las instituciones la continuar con la
construcción democrática que nos ha llevado décadas a los mexicanos y en
ese llamado en libertad estamos convocando a quien quiera unirse a el
domingo 19 de mayo sumarse con nosotros a concurrir libremente con gente que

(56:11):
tiene forma parte de expresiones políticas fan pri prd o no y con gente
que están organizaciones de la sociedad civil medios de comunicación
diferentes expresiones que se quiera unir con nosotros el 19 de mayo para
apoyar a su chico y de alves y a santiago taboda en el caso de la ciudad en
éxito porque nosotros creemos que son el vehículo para seguir para poner un alto

(56:37):
a la destrucción y seguir construyendo democráticamente ya nada más una última
pregunta que sigue para los movimientos de ciudadanos a futuro o ya es una
integración a los partidos políticos no por supuesto que no denis te quiero
decir que en este caminar que empezó unidos en octubre del 2022 anunciamos

(56:59):
una agenda en esa agenda nosotros incluso anunciamos que buscamos la
alternancia democrática en el 2024 y continuaremos porque nos hemos dedicado
durante mucho tiempo a la observación de la actividad de quienes seleccionó
democráticamente entonces seguiremos observando al poder seguiremos
observando al poder legislativo seguiremos exigiendo que atiendan y que

(57:23):
escuchen a las organizaciones de la sociedad civil en sus diversas causas
por supuesto gane quien gane el 2 de junio estaremos el 3 atentos a los
resultados y continuaremos con la agenda de participación ciudadana
muy bien pues gracias era simplemente para escuchar este punto de vista de

(57:43):
que los llevó a tomar una decisión de ya digamos ponerse tras de ciertas
candidaturas y será interesante ver la convocatoria del domingo gracias
santa lucía muchas gracias un saludo gracias bueno memo tienes algo es
momento de una pausa de nis vamos a una pausa ya volvemos

(58:05):
quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast todos los secretos de todos
donde y cuando quiera va a cambiar la vida rss.com almacenamiento distribución
y programación de tus episodios en un solo lugar
y distribuido por rss.com

(58:27):
rss.com hacer podcast de manera fácil
atando cabos con denis mercké porque la realidad no se muestra entera
estamos aquí atando cabos y nos vamos rápidamente está federico dorín con

(58:50):
nosotros coordinador del pan en el congreso de la ciudad méxico le decía
está sorprendido muchísimo que en plena contienda electoral aparezca el pan con
una propuesta de modificación de cómo se paga el metro en la ciudad de méxico
que por supuesto pues ya causó muchísima inquietud federico porque en
este momento a ver primero aclarar explico el momento pero no es una

(59:15):
propuesta de incremento la tarifa eso es la calumnia y la maledicencia de morena
yo no te puse yo no te pude dir si me escuchaste yo no dije aumento dije
modificación en la forma del pago del metro pero es solo en unos casos
acotados te explico por qué ahora el boleto del metro ya no existe el boleto

(59:38):
del metro de mí salía más caro que la cota de recuperación del mismo
independientemente el suicidio al servicio el gobierno perdía dinero a
través de ese modelo el haber migrado al modelo de la tarjeta multimodal implica
para las finanzas de la ciudad un ahorro porque no se tiene que suicidiar el

(01:00:00):
boleto mismo esa migración permite tener dinero que no se tenía
anteriormente para una tarifa preferencial lo que establece la
propuesta del pan con base en la ley de movilidad no lo estoy inventando eso ya
existe se llama tarifa preferencial y dice la ley de movilidad en el artículo

(01:00:22):
9 que la tarifa preferencial es la que se aplica con un costo menor así dice
sexual solo puede interpretarse como un costo menor artículo 9 de ley de
movilidad y la gente es una tarifa preferencial que aplica para tramos

(01:00:44):
cortos con descuentos en función de las diferencias de distancias que es lo que
dice el pan que alguien que se sube y se traslada hasta 10 estaciones puede
pagar menos de los 5 pesos alguien que se sube por ejemplo en indios verdes
pantiflano cuatro caminos y se trasladó hasta la unama estudiar seguirá pagando

(01:01:04):
los 5 pesos entonces lo primero que es claro es que es una cosa que ya existe
este tipo de cobro de tarifa preferencial en la ley de la que se está
haciendo es aplicar en el metro para construir traslados más baratos en
tramos cortos y eso es a favor de la gente y eso es lo que no quiere discutir

(01:01:25):
y lo que está tratando me parece interesante creo que se debe discutir
solamente me parece sorprendente que lo hagan ahorita federico eso es todo no
creo que le estén haciendo ningún favor a ustedes al candidato del pan porque
pues estas cosas sí requieren sentarse tranquilamente estamos a dos semanas de

(01:01:47):
la elección yo entiendo tu punto de vista el asunto de cuando decidió el
gobierno que dejara de existir el boleto no es un tema por el que responde a
ninguna campaña electoral y lo que es un hecho de mí es que hay un montón de
dinero que dejó de gastar a la ciudad que no está bien que se gastar en el
mantenimiento ni traduciendo eso lo dice la ley y por ejemplo de eso no dice ni

(01:02:11):
pío morena y que haya como momia la ley establece garantía de que el 30 por
ciento del presupuesto total del metro se va a mantenimiento esa cifra no se ha
alcanzado desde el siglo bueno en federico a mí me parece que subir o
bajar el precio del metro en plena campaña es una cosa electoral y me

(01:02:32):
parece que lo deseable sería que si hay algún ahorro se vaya a mantenimiento
porque cualquiera sabe las necesidades que tiene el metro pero bueno supongo
que esto se discutirá ojalá se vuelva a platicar en mejores circunstancias
porque pues ahorita este tipo de cosas sólo se prestan a que si preferenciales
aumento y si es disminución también hay una discusión porque también se vale

(01:02:55):
discutir si vale la pena hacer una disminución ahorita o mejor utilizar
ese dinero para el mantenimiento pero bueno que se discuten los términos como
tú sensato objetivo no con la calumnia pro cas de que se quiere subir la tarifa
porque eso nunca fue la propuesta que se discuta y es viable y los tramos de

(01:03:17):
reducción de la tarifa preferencial nosotros no tenemos problemas con
sus cutas incluso santiago ya dijo que se acoten la redacción para que no haya
ninguna interpretación errónea porque lo admitirlo a la ley madre del sector es
la forma más pura de hacer la legislación si esa tarifa aplica para
todo el sector pues no puede sustraer al metro

(01:03:38):
pues yo estoy de acuerdo contigo no me acuerdo en discutir la diatriba calumnia y
propaganda política y la propuesta de reducir la tarifa vamos a discutir si es
viable y qué tanto se puede llevar acá eso sí no la acarico
te agradezco fedérico dorín con este tema que ya se prestó a muchísima
polémica gracias gracias por tomar la llamada

(01:04:01):
memo denis tenemos ahora en la línea roberto rodríguez gerente del servicio
de meteorológico nacional para hablar justamente de ese tema del calor
adelante me roberto muy buenas tardes cuál es la información la actualización
que tenemos justamente en la sobre todo en la zona norte del territorio nacional
se esperan algunas lluvias te escuchamos
mucho gusto saludar al servicio de meteorológico nacional dependiente de la

(01:04:25):
conagua efectivamente hay alguna probabilidad de precipitaciones
principalmente sobre lo que es la parte norte de abatamos desde que chihuahua
hacia el noreste cual y la novolón tamahulipas donde incluso podríamos
tener alguna probabilidad de torrellinos otornados durante la tarde
noche del día de hoy eso es debido a la entrada de un frente frío fuera de
temporada y a una línea seca las cuales están interaccionando y nos podría

(01:04:47):
de originar algunas situaciones sobre dicha región hacia lo que es la parte
centro lo que es el oriente suelo sureste del país
igualmente estimamos precipitaciones para el día de hoy y los puntuales
fuertes hacia lo que es pues la se lo que es oaxaca se lo que chapas y
chubascos que hacia lo que es todo que la megalópolis lo que incluyendo la

(01:05:07):
ciudad de méxico es muy bueno debido a que pues ya las temperaturas a pesar de
que climatológicamente estamos en el mes más cálido de todo lo que es el año
pues estamos estimando que ya estas precipitaciones empiecen ya a
presentarse en forma más este más cotidiana más seguido perdón hacia lo
que es el valle de méxico roberto particularmente para la zona

(01:05:28):
metropolitana del valle de méxico que pronóstico tenemos bueno afortunadamente
pues van les aclaro climatológicamente pues es el mes más caliente por ejemplo el
día de ayer lo que es la máxima del día y fue el 15 de mayo de 1998 con 32
punto uno el día de ayer tuvimos 32.6 aún así tuvimos precipitaciones el día

(01:05:50):
de hoy estimamos igualmente temperaturas que podrían estar oscilando hasta los
31 grados centígrados y afortunadamente esperamos lluvias después de las 4 o 5
de la tarde algunos chubacos con algunas lluvias puntuales fuertes hacia lo que
es el estado de méxico perfecto pues muchísimas gracias por el
reporte roberto rodríguez gerente de metrología del servicio metropolitano
nacional muchas gracias roberto exalante al contrario es un gusto saludado

(01:06:13):
servicio metropolitano nacional de pino y teleconoma gracias me voy con carlos
torres experto en aeronáutica le decía que ya se está volviendo a hablar de que
podría perderse en la categoría 1 en aeronáutica no puedo creerlo carlos
torres es experto en estos temas que fue lo que pasó la acabamos de recuperar y
ya la estamos perdiendo que tal denis gusto saludarte pues sí déjame déjame

(01:06:37):
poner bien en contexto un poco la recomendación que hizo la organización
de la reacción civil internacional que como sabes es una organización a la que
todos los países del mundo están adcritos a las agencias de atención
civil en el mundo y ellos hicieron una recomendación respecto de un tema muy
particular que son digamos la radio ayudas que son estos sistemas digamos de
navegación para que la doctora no se entienda que tienen las aeronaves y

(01:07:01):
conexión por supuesto con las torres de control de cada uno de los aeropuertos la
llamada digamos de atención que hace la oasis que si bien es cierto no tiene
como tal una consecuencia digamos para sancionar específicamente a un país
como si es el caso de la agencia federal de la reacción de los estados unidos
que nos he grado como tú bien dices hace hace dos más de dos años y medio y

(01:07:23):
marca digamos una llamada de atención respecto de que pues hay algo que sigue
sin quedar absolutamente pues atendido de parte de la autoridad aeronáutica
mexicana que está generando pues digamos esta duda particularmente en los
servicios de navegación aérea lo que se conoce como el ceña te diría yo un poco
contraria eso significa el manejo perdón esto significa cómo están operando los

(01:07:48):
este las torres de control las torres de control y la comunicación hacia las
aeronaves es específicamente la observación que se hizo
diría yo que aún cuando ayer la propia autoridad mexicana salió a pues no
desmentir pero a dar su opinión de que han cumplido creo que más del 95 por
ciento con la verificación de esta observación en particular lo que yo he

(01:08:11):
comentado pues es que la oasi pues no te hacen una observación pública no si no
hubiese encontrado algo sobre esta magnitud y creo que de fondo más allá de
si pues quién tiene la razón como bien lo dices creo que sigue estando en telarigüe
y como se está manejando la administración de aviación civil creo que

(01:08:31):
lo platicaba yo contigo le hacía cuenta de uno o dos años ya con el tema de la
degradación de que pues pareciera que no hay una cooperación y una fluidez en la
relación entre la autoridad aeronáutica mexicana y las internacionales deja tuya
incluso a los estados unidos aunque por supuesto es la más exigente pero sin
duda ahí hay algo que tanto la parte de los controladores de tránsito aéreo que

(01:08:54):
seguramente los has escuchado pues a hacer varias puntualizaciones al
respecto lo hizo también el colegio de pilotos que no sólo son los pilotos
sindicalizados ahí están todos los pilotos de la industria mexicana entonces
esto definitivamente pues si habla de que hay algo que no ha sido no está
funcionando bien y que no está funcionando adecuadamente y lo que ha
venido haciendo la autoridad pues hay insuficiente a la luz digamos de los

(01:09:18):
criterios internacionales como lo hemos dicho aquí venir es algo de lo que
tenemos que una posibilidad atando cabos con denis mercke porque la realidad no
se muestra entera
música con rulo
rulo adelante que tenemos

(01:09:42):
hola denises tenemos música de tren res noriáticos ross que escribieron para
la película challengers la de sendalla de tenistas pero curiosamente hay
música de películas que funciona bien fuera de la película no necesariamente
hay que gozar la viendo las escenas y creo que es el caso muy recomendado el
lavado a sonora de chalen que vamos a escuchar un pedacito

(01:10:08):
la película rulo no la he podido ver cara y promesas que el uso de la música
está genial tú te gustó si me gustó mucho la verdad
y si me gustó y ya viene un nuevo disco de tren res nor con su proyecto de
siempre que es también ya están preparando la música ya ganó el óscar

(01:10:29):
por la música de la red social o sea le ha ido muy bien haciendo música para
películas y su banda pues llena lugares gigantescos es una banda
legendaria las dos canchas fue muy bien muy bien pues ahí está este recomendable
la película a ver que nos dice yo sé si ya nos la recomendó o no nos la
recomendó te acuerdas memos y todavía no

(01:10:52):
que nos dice fernanda mañana de esa película pero bueno por lo pronto si
había escuchado a gente en particular decir que le había gustado mucho la
combinación película momentos de la película con la música y pues aquí está
rulo trayéndonos esta banda sonora gracias gracias
hasta luego justo se los dar los igual adelante

(01:11:14):
deportes con david fight el sol
david como estás no muy bien de mí porque esperábamos un gran partido te
vendía ya el partido como si fuese una final de champions y resultó un partido
terriblemente mal jugado cero emociones o sea no hubo nada pero nada de nada yo

(01:11:41):
creo que con todo el respeto no sí pero también a ver los jugadores si muy
atorado yo creo que al final el día mirar yo no puedo resumir que chivas
chivas quiso pero no pudo no le da no tiene la capacidad para poder resolver
los partidos se defiende muy bien no tiene gol el gol lo tiene en la banca

(01:12:03):
chicharito hernández pero en este momento no está para darles su mejor
nivel y la verdad que el américa el américa ni quiso ni pudo o sea ninguna de
las dos cosas yo no sé dónde perdió la memoria este equipo futbolístico pero la
perdió en serio en serio lo veo hasta desconfiado en el campo de juego no es

(01:12:24):
posible que el chileno baldés que hace unas no estoy hablando de meses de
semanas de días era uno de los mejores jugadores de la liga hoy se equivoquen
jugadas en cortos a precipite es lo mismo el español fidelbo que suele ser un
jugador perfecto suele ser nuestro nuestro cross entre comillas por
supuesto se toca la pelota y nunca equivoca un pase la toca rápido ayer

(01:12:47):
también estuvo ronio julian quinones ha bajado de nivel fue suplente yo no sé
qué le pasó a esta américa pero lastimosamente afectó el espectáculo
esperemos que esta noche si lo haya en monterrey cuando rayado reciba cruz
azul cruz azul nos queda la esperanza porque cruz azul rayados ha mejorado a
partir de eliminación en conca caf y cruz azul ha jugado un buen fútbol en

(01:13:13):
en todo el torneo un fútbol muy regular
denise el tema de creo que hace algunos programas sino aquí en tercer grado
se acuerdan se comentaban que iban a desaparecer el bar la ayuda en suecia
correcto pues resulta que la próxima semana se reúnen los equipos de la

(01:13:35):
premier league de inglaterra para votar si sigue el bar o no sigue el bar cómo
estará la cosa ver el tema aquí es que ellos dicen que el juego sigue arrojando
muchas dudas aún con el bar yo la verdad tú conoces mi posición al respecto a

(01:13:56):
mí me gusta si la tecnología está ahí tienes que aprovecharla para tratar de
que las cosas sean más justas es verdad que la tecnología no es infalible y que
y que a veces no arroja toda la verdad sobre una jugada e incluso puede hasta
confundir más al aficionado y a los protagonistas en este caso a los

(01:14:18):
jugadores a los entrenadores pero bueno te acuerdas
te acuerdas de lo que pasó no me acuerdo qué partido fue pero fue allá en
inglaterra en donde de plano el árbitro se confundió respecto a lo que le
dijeron desde el bar y bueno fue un gran gran escándalo lo interesante es que

(01:14:38):
ellos también adusen un asunto económico dicen esto cuesta muchísimo
dinero y aporta poco sí bueno pero para el liga premier
bueno pues ellos lo dicen con los derechos mira a ver la porque los
deportes de eeuu lo manejan también la nfl lo manejan muy bien impecablemente

(01:15:00):
generalmente no hay no hay grado para la polémica el béisbol lo tiene menos
polémica pero también lo maneja bien yo la verdad mira creo que hemos a mí me
me fascina incluso la confusión que genera el bar déjame explicártelo
cae un gol de alexis vega la semana pasada en gol que eliminaba las chivas

(01:15:21):
todo mundo festeja el gol de alexis vega frente a su equipo en toluca se
vuelve loca a la tribuna en ese momento dicen vamos al bar en ese momento se
genera un momento realmente de expectativa de tensión de drama correcto
de morbo muchísimas cosas se revisa la jugada y se determina entonces que la

(01:15:47):
jugada no fue correcta que había un fuera del lugar y entonces se elimina el
gol y hay otro tipo de celebración entonces este yo creo que a mí me
parece que y al final de algo más allá de ese tipo de reacciones que provoca en
la tecnología yo insisto se trata de tener un juego más justo pero en algunas

(01:16:08):
partes del mundo insisten en que el juego no ha sido más justo
fíjate lo que son las cosas claro es un solo torneo y son menos partidos
pero en el campeonato mundial de catar 2022 funcionó la perfección a la
perfección y cuatro años antes en rusia también funcionó muy muy bien yo no sé

(01:16:29):
si sea pues obviamente otro tipo de intereses otro tipo de situaciones de
rivalidades en las ligas y mucho más en la liga premier pero pero así está la
situación pues vamos a ver qué decisión toman pero sí me llamó la atención hoy
cuando lo vi y luego por supuesto si eso ya no lleva a un retroceso tipo ya no
tener nada de tecnología ni el ojo como le llaman el ojo ese de la línea de gol

(01:16:53):
en fin habrá que ya entonces que no se le vayan encima ningún árbitro en el
momento en que tome una decisión si los equipos optan por esta por esta opción
pero bueno la verdad es que sí llama la atención algo más david
no nada más en el mañana platicamos de del cierre de la liga premier de

(01:17:14):
ingles hablando de la liga premier y por supuesto ya del partido montarricos
gracias david gracias adelante
ciencia con antonio lascano
no como estás de mi buenas tardes mira como muchos

(01:17:36):
prendido de que hay gente que siguen negando los riesgos del cambio climático
que siguen afirmando que es una conspiración de científicos pagados por
el gobierno cita liberales y o que pero un poco para poner orden en esas cosas
se publicó un artículo en hecho que es absolutamente fascinante porque un grupo

(01:18:01):
de la universidad de quén se fue sobre un registro espléndido que tenemos de
la temperatura de una manera muy enseñanza que nunca se hubiera ocurrido
cómo puede tu afirmar que las temperaturas en el pasado eran menores
bueno tenemos registros meteorológicos pero la verdad es que no van más allá de

(01:18:23):
1850 una cosa así hay maneras indirectas muy indirectas pero había de
calcular las temperaturas con algunos hay unas abundancias del cócton
puede ser a cuadros se puede ser a novelas se puede ser a relato por
ejemplo de el capitán fitzboll el capitán que estaba al mando del bido y al

(01:18:46):
área donde el cubo south dame que era un meteorólogo de primer orden era un hombre
muy estimado con asesiones religiosas pero era un gran gran meteorólogo pero a este
grupo de la universidad de quén mucho le ocurrió veamos los el grosor de los
anillos de los troncos de los árboles todos sabemos que año con año el

(01:19:11):
grosor de un tronco aumenta y en los anillos que están dando no solamente
le da sino que ellos se dieron cuenta que mientras más gruesos sea un anillo
eso quiere decir que mayor temperatura hubo y tenemos y es fascinante tenemos
registros que vienen desde la época de los romanos porque tenemos árboles muy

(01:19:34):
viejos de mil años y entonces ahí es el resultado claramente el 2023 fue el año
más caliente que tenemos que mi mundo desde hace dos mil años
como lo repesan los anillos de los troncos
cuando tu cortas un árbol cortas el tronco no las ramas en el tronco lo que

(01:19:56):
tú ves es que el árbol como resultado de la planta como se dice un metabolismo
está acumulando por la fotocíntesis materia orgánica
azucar es que se transforman en almidones que se transforman en celulosa
y esto va haciendo que los anillos se hagan cada vez más gruesos o si es un año

(01:20:16):
por ejemplo muy frío los anillos se ven ser delgados
hay casos que son absolutamente maravillosos por ejemplo en 1909 hubo una
explosión enorme sobre la calle siberiana incluso en un momento de
averijoya hay que investigar que fue lo que pasó y ahora entendemos que los

(01:20:39):
hijos fue una enorme cantidad de árboles que secumbaron algunos que se
cayeron algunos resistieron y fue porque aparentemente explotó un pequeño cometa
a varios kilómetros sobre la altura del suelo de siberia tenía mucho

(01:20:59):
co2 y eso se quedó registrado en los anillos cada vez más gruesos
y engrosados y sabemos que era de material de higiene satérite porque hay
diferencias isotópicas hay anillos por ejemplo que guardan
me metía de los artículos con la frecuencia fascinante me metía de por

(01:21:21):
ejemplo como cuando tienes un cendio queda registrado entre los anillos el
incendio que hubo en el bosque donde se ardua el pobre vivió pero para mí me
parece de verdad una prueba bajante que hay que usar porque todavía como decía
ya al principio hay gente que sigue creyendo que el cambio climático no

(01:21:44):
existe a pesar de que todos nos estamos derritiendo ahora
ahí está la prueba irrefutable guardada por árboles que tenemos desde hace dos
mil años a los que uno mata le meten una boquilla sacas un pedazo del tronco
sin vacinar el árbol y simplemente va viendo el rollo de los anillos

(01:22:06):
ahora me gustaría si me lo queréis terminar de una cosa porque están
escuchando la conversación que pude hacer con chucho silvá que es el poder
y piñate la historia de la familia es fascinante el caparabuelo el conde
nicolá y era un ministro de los aros rusos y se cuentan sus

(01:22:29):
memorias por ejemplo como envían a la parte oriental del imperio y cuenta si
se encuentran con el han con o canto más bien me dicen en méxico con el
y los intentos de controlar mejor ese territorio el hijo fue un hecho muy
liberal el abuelo del minas de lo al porte ahora celebra resulta que estaban

(01:22:57):
a punto a punto de fucilarlo pero un comandante polaco de los bolsediques
con el bolsedito y dijo no no no lo fucilen porque en realidad es que en
brasil un liberal que aborreció la enseñanza de un polaco en el piso a la
familia y yo acá nada y se convirtieron en historiadores en diplomáticos en

(01:23:19):
políticos muy distribuidos pero la historia de la familia es que
caparabuelo y los relatos de alguna vez la
geografía porque nos interesamos por la historia rusa es absolutamente
fascinante porque tienes una persona que viene del privilegio de la corte
zarista y se emprende expediciones a caballo a camello en botes tratando con

(01:23:46):
mandatarios orientales escribiendo un lujo extraordinario un refinamiento de
la música de la cultura y rápidamente su ambición y que llora como nos hacemos
de territorios entonces todo el miembro de esa familia de viajes 150 a 200 años
ha escrito libros que son absolutamente excepcionales

(01:24:09):
eso no lo quita la médica michelle y ni a qué va ahora pero este sí que no ya
las historias tan complejas que puede haber atrás de cualquier persona
interesante la verdad esto de una familia que literal a lo largo de los
siglos ha tenido ese peso muy interesante te agradezco muchísimo

(01:24:31):
toño gracias un abrazo
gracias bueno no sé si nos da tiempo no ya no nos da tiempo me mollo y ahí va a
irme con otras cosas no es que creí que me dice fernando santillanes dice que ya
los usuarios de tiktok en eeuu están demandando legalmente al gobierno de
eeuu para que no venda la red social y no se suspe en esta

(01:24:53):
asociado para que no sea suspendida pero bueno pues ya mañana platicamos de eso
tenemos también pendiente un tema con toño lascano que está investigando a
ver qué que sale pero bueno nosotros nos vamos a despedir gracias a nombre de
todo el equipo le agradecemos mucho que nos haya acompañado y lo invitamos como
todos los días a que se quede en grupo fórmula a que se quede además con

(01:25:15):
enrique al sebedo que llega en unos momentos y nosotros lo invitamos a que
nos acompañe ya el día de mañana muchísimas gracias y pásenla muy bien
esta fue una producción de grupo fórmula
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.