All Episodes

May 17, 2024 86 mins

#AtandoCabos #Denise Maerker #AbriendoLaConversación

Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com. Ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
en tu plataforma de podcast

(00:03):
preferida. Atando cabos con
Denise Mercké porque la realidad
que 2017...

(00:37):
que pues empecé con una voz verdaderamente de ultratumba.
¿Cómo estás?
Memo, ¿cómo estás?
Muy buen viernes, Venit.
Sí, no es que pues no pensaba yo abrir el programa con esa voz.
Todo bien.
Todo bien.
Todo bien.
Vamos, es viernes 17 de mayo del 2024 y nos vamos con toda la información.

(00:58):
Empezamos con esta información que es muy, muy importante y buena.
Detienen al presunto agresor de la candidata al alcalde de Cuauhtémoc, Pablo Vázquez,
el secretario de Seguridad, informó que en colaboración con autoridades del Estado de México,
ayer llevaron a cabo dos cateos y en un inmueble de Catepec lograron la detención de Juan David N.

(01:19):
Identificado como el probable agresor de Alessandra Rojo de la Vega,
candidata del PAMPRI y PRD al alcalde de Cuauhtémoc.
También dijo que tienen líneas de investigación sólidas sobre los autores intelectuales
y el resto de los participantes.
Y esto es lo más importante.
Pienso, por supuesto, en el atentado a Sir Hugo Mezleiba.
Y pues sí, detuvieron a los autores materiales.

(01:42):
Pero pues la verdad es que seguimos esperando que se sepa exactamente quiénes eran
y quién fue el autor intelectual de esa orden.
Y por supuesto, es el tema del móvil.
Sin el móvil, pues sí, se pueden detener, por ejemplo, en este caso,
por lo que ha ocurrido allá en Guanajuato, que estamos todos esperando para saber también
de la candidata allá en Celaya.

(02:05):
Detienen a los gatilleros, llamémoslo así.
Pero lo que nosotros queremos, obviamente, en este y en todos los casos,
es descubrir quién estuvo detrás de eso.
Por lo pronto, le digo hoy, dijeron que tenían líneas de investigación sólidas
sobre los autores intelectuales y el resto de los participantes,
tratándose de una elección y de una candidata.
Lo ideal, por supuesto, y lo deseable, es que sea antes del día de la elección.

(02:28):
En conferencia conjunta, Ulises Lara, encargado del despacho y la Fiscalía,
dijo que el detenido declaró que le pagaron por realizar estos disparos contra la candidata
la noche del 11 de mayo pasado en las calles de la Colonia Peralbillo.
Escuchemos al fiscal.
Fue detenido Juan David N.
Identificado como la persona que probablemente accionó el arma de fuego

(02:50):
contra la camioneta de la candidata.
De acuerdo con información con la que se cuenta,
el detenido posiblemente habría recibido una cantidad de dinero a cambio de disparar
en contra de la camioneta, mientras que la motocicleta en que huyó junto con otra persona
habría sido prestada.
Bueno, es importante decir, lo vamos a escuchar, le pido al equipo que lo tengan listo

(03:13):
porque sí me gustaría que lo escucháramos.
O sea, dieron a conocer que fue gracias a las cámaras donde vieron cómo se fueron en la moto
y que después lo dejaron la moto en un lugar.
Le digo abandonaron la moto, se fueron hasta el metro, regresaron en una camioneta verde por la moto,
no pudieron encenderla, entonces la subieron a la camioneta, se trasladaron hacia el Estado de México

(03:38):
y bueno, ahí ya nada más dijeron que con investigación de campo y testimonios
ubicó la camioneta y la moto en un municipio de Catipec
y posteriormente en el municipio de San Francisco, Tlaltica.
Y bueno, en más del resumen de lo más destacado, Denis, la bandera también es de los traidores a la patria,
así lo dijo el presidente.
En necesidad.
Sí, pero bueno, por segundo día consecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó

(04:01):
que sí se va a izar la bandera en el hasta del Zócalo de la Ciudad de México a primera hora del próximo domingo,
cuando está programada esta marcha opositora que ha sido llamada Marea Rosa,
a la que va a acudir a la que va a acudir Soch del Galvez,
candidata presidencial de la coalición fuerza y corazón por México.
Esto es lo que dijo.
Y también para los del bloque conservador que están.

(04:23):
Dale, dale, dale, que les quitamos la bandera.
No, no, no, la bandera es de todos hasta de los traidores a la patria.
Wow, todo iba también no?
Sobre este tema de la bandera.
Wow. Bueno, la declaración del presidente esta mañana.

(04:43):
Sochi le responde tenemos que ir a una pausa, perdón, vamos a una pausa, volvamos.
Atando cabos con Denis Mercké, porque la realidad no se muestra entera.
Estamos aquí atando cabos y bueno, escuchábamos lo que dijo el presidente esta mañana

(05:07):
sobre el tema de que la bandera era incluso de los traidores.
Y la candidata Soch el Galvez le respondió.
Quien traiciona la patria fue López Obrador, la candidata de la coalición
fuerza y corazón por México.
Se reunió este viernes con integrantes de la comunidad LGBTQ más en la Ciudad de México.
Hoy se celebra el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.

(05:28):
Al finalizar el encuentro, respondió a los dichos del presidente de esta mañana.
Escuchemos.
El que traicionó a la patria es él.
Él traicionó a los mexicanos al entregar el país a la delincuencia.
Es un presidente que saludó a la mamá del Chapo.
Es un presidente que saludó a los delincuentes.
Me supongo que en Madriaguato las siete veces que fue.

(05:51):
Y es un presidente que liberó a Ovidio.
Si hablamos de traidores a la patria, pues él tendría que ponerse en el primer lugar.
Bueno, qué decir que este fue su único evento del día.
Deniz y Claudia Sheinbaum llamó a respetar la diversidad en México,
aunque hoy tampoco programó actividades públicas para prepararse para el debate.

(06:11):
Tercer debate del próximo domingo.
La candidata presidencial de la coalición sigamos haciendo historia.
Compartió un video en sus redes sociales en el que pidió recordar que México es un país
diverso y que su movimiento seguirá luchando en contra de cualquier manera de
discriminación y por todos los derechos para todas las personas.
Escuchemos.
Y estoy convencida de que no hay transformación sin ampliación de derechos para todas las

(06:36):
personas y eso incluye a las personas LGBT.
Quiero refrendar nuestro compromiso con seguir reconociendo y materializando todos
los derechos para todas las personas, sin dejar a nadie atrás.
Bueno, y Jorge Álvarez Maynes no tiene actividades públicas en otro hecho tremendo.

(06:57):
El día de ayer asesinaron en Chiapas a la candidata municipal de la Concordia.
La noche del jueves, durante un evento del Partido Popular Chapaneco,
la banderada de ese partido a la presidencia municipal fue asesinada a tiros junto con otras cinco personas.
El reporte al centro de emergencia fue de un enfrentamiento entre civiles armados en la
colonia independencia. Las personas fallecidas fueron tres mujeres y tres hombres.

(07:21):
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de ese estado lamentó el asesinato de la
candidata por el Partido Popular Chapanecos y pidió justicia en el caso.
Lucero López Maza, imagínese, 28 años, hija de Ataulfo López Flores, un ganadero de la región,
no tenía carrera política previa.
Y bueno, pues ahí está esto.

(07:44):
Vamos a tener la información de este caso más adelante, pero en todo, en fin, qué decir,
en un evento público, en un momento, en un meeting, llegan y asesinan a esta mujer de 28 años.
Y bueno, Chapas no está en llamas, así lo asegura el presidente en la conferencia habitual de esta mañana,
de las mañanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que Chapas es de los estados

(08:07):
que presenta un menor número de casos de homicidios y acusó que hay campaña porque hay quienes dijo
quisieran ver al estado en llamas, pero no es así.
Tras lamentar el asesinato de Lucero López, candidata a la alcaldía de la Concordia en ese mismo estado,
el presidente aseguró que en este proceso electoral han habido menos agresiones que en otras
elecciones, pero ahora dijo es temporada de sopilotes.

(08:29):
Bueno, tremendo, porque además, pues el día de hoy lo que tocaba era lamentar claramente este asesinato
y la situación de desplazamiento y de violencia que se vive en una parte del estado de Chapas
y donde la gente está sufriendo.
Y asesinan a gobernador indígena y candidato a regidor de Choice en Sinaloa.

(08:50):
Se trata de Santos Moreno Cabada, gobernador indígena de la comunidad cieneguita de Nuñez
en el municipio de Choice y quien también es candidato suplente a regidor en ese municipio
por la Ocoalición Fuerza y Corazón por Sinaloa.
Su cuerpo fue encontrado en un terreno baldío presentando varios impactos de bala.
Y el obispo Salvador Rangel sí fue secuestrado y drogado, así lo afirma la Fiscalía.

(09:14):
El fiscal de Morelos Uriel Carmona confirmó que el obispo emérito de la diócesis Chilpancín
Cochilapa fue privado de su libertad y sometido a través de la aplicación de una sustancia.
El fiscal añadió que se ha solicitado al comisionado de seguridad, José Ortiz, que
dé una explicación sobre las versiones que hizo de que el obispo habría entrado a un
hotel acompañado por un hombre.

(09:36):
Y se reúnen los presidentes de México y Guatemala.
Uno de los temas centrales en la reunión bilateral entre López Obrador y Bernardo
Arévalo, el que está llevándose a cabo en Tapachula, es el de la frontera que une
y no se pare, que sea ejemplar en seguridad y que haya trato digno y humanitario.
Además, las comitidas hablarán de seguridad, migración, expansión de los trenes Maya

(09:56):
y del IZMO de México a Guatemala.
Y la contingencia ambiental se levantó a las cinco de la tarde de ayer.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó ayer por la tarde levantar la
fase uno de contingencia gracias a que mejoraron los niveles de contaminación por ozono.
La contingencia duró 74 horas activa y se convirtió en la más larga de este año.

(10:19):
Hasta este mediodía, la calidad del aire en el Valle de México era mala, con 120 puntos
de ozono en la estación Gustavo Madero, al norte de la Ciudad de México.
Bueno, y por calor, clases virtuales, ya hemos dicho en cuántos lugares están habiendo
clases virtuales, pero bueno, en Tamaulipas, por las altas temperaturas que superan 40
grados Celsius en diversos municipios y ante las precarias condiciones de algunos planteles,

(10:43):
pues han decidido justamente que se tomen clases en línea.
Por cierto, deberíamos regresar a Campeche, allá también clases en línea y además
para saber también cómo está el tema de esta percepción de calor que va más allá
de la temperatura y que tiene que ver con toda una serie de factores.
Pero bueno, y el peso cierra la semana con ganancia frente al dólar, lo vamos a platicar

(11:08):
con Raúl Feliz.
El miércoles registró una cotización de 16,68 y bueno, pues sigue fortaleciéndose
el Banco de México cotizó la moneda estadounidense en 16,62 en ventanillas bancarias y llega
a vender hasta en 17 pesos.
Y en asuntos internacionales, Estados Unidos formalizó ya la solicitud para reclasificar

(11:29):
la marihuana.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó en el Federal Register la formalización
del proceso para reclasificar a la marihuana como una droga de bajo riesgo y en la que
se reconocen los usos médicos de la cannabis.
Ayer en un video compartido, el presidente Joe Biden aseguró que estaba comprometido
a corregir lo que califica como errores en un enfoque fallido hacia la marihuana.

(11:53):
A partir de ahora, pues se abre un periodo de comentarios de por lo menos 60 días para
permitir que el público se pronuncie al respecto.
La DEA será la encargada de revisar los comentarios públicos y emitir finalmente una decisión
sobre si reclasifica o no a la marihuana.
Y bueno, este es un tema interesante, una tormenta allá en Houston que dejó cuatro

(12:14):
muertos.
Es una tormenta particular, atípica diríamos, lo vamos a platicar.
Hubo con vientos huracanados, afectó gran parte del estado de Texas y Luisiana, lluvias
intensas, vientos de hasta 125 kilómetros por hora, hubo caída de árboles, anuncios,
inundaciones, apagones.
Los servicios meteorológicos pronostican que las lluvias continuarán hasta mañana

(12:35):
sábado con precipitaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado desde Texas hasta Georgia.
Vamos a platicar de este tema.
Hace poco mencionábamos el asunto de estos eventos atípicos como OTIs, es decir, eventos
que sí se pueden calificar como eventos relacionados con el cambio climático, con el calentamiento

(13:01):
y por lo súbito, por lo atípico, vamos a platicar para ver si este es un caso de ese
tipo.
Y como se comentaba ya al final de Atano Cabos, creadores de contenido demandan a TikTok en
Estados Unidos.
Un grupo de ocho creadores presentó una demanda colectiva contra el gobierno estadounidense
para pedir que no se bloquee esta red social en su país.
La demanda fue presentada ante un tribunal de apelaciones del Distrito de Colombia en

(13:24):
la que argumentan que la ley socava los principios fundamentales de la nación y de la libertad
de ideas.
Se reunieron Putin y Xi Jinping, los presidentes de Rusia y China.
Se reunieron en Pekín como parte de los festejos del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas
entre ambas naciones.
Putin afirmó que Rusia es un proveedor fiable de recursos energéticos para la creciente

(13:47):
economía china y elogió la buena relación que tienen.
Los mandatarios firmaron un documento para profundizar su relación estratégica.
Obviamente es una reunión relevante en el marco de las relaciones internacionales.
Vamos a hablar con Mauricio Siamosaquio más adelante sobre este tema.
Y para despedir ya el resumen, Cruz Azul venció al Monterrey en Monterrey, se perfila para

(14:08):
la final, derrotaron 1-0 a los rayados.
El juego de vuelta será el domingo en la ciudad de los deportes.
La otra final mañana entre América y Chivas en Fórmula 1, este fin de semana se corre
el Gran Premio de Italia, la séptima carrera del 2024.
Y bueno, vamos a ver cómo le va a Sergio Elcheco Pérez.

(14:30):
Pero bueno, por lo pronto nos vamos a hacer una pausa, vamos a regresar ya con toda la
información.
Empezamos hoy con la conferencia de prensa esta mañana que fue muy, muy intensa y nos
vamos por supuesto con la información sobre los varios temas de violencia política de
estas últimas horas.
Ya volvemos.
¿Sabías que el mercado de los podcast en Latinoamérica es el número uno muy importante

(14:57):
mundial en crecimiento?
¡Así es!
Cada día más y más gente escucha podcast desde la comodidad de su teléfono, coche
o su computadora.
Aprovecha y anúncate con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti.
Escribe un correo a ventas arroba rss.com ventas arroba rss.com

(15:18):
Y sabrás que se siente estar en boca de todos.
Atando Cabos con Denise Merke porque la realidad no se muestra entera.
Nos estamos aquí atando Cabos y Sara Pablo nos tiene la información de esta mañanera
que fue muy intensa.

(15:39):
Sara.
Sí, Denise, ¿cómo estás?
Muy buenas tardes.
El próximo domingo, durante la manifestación de la llamada María Rosa, encabezada por la
candidata presidencial de oposición Sochi y Alves, se instará la bandera en el Zócalo
porque la bandera es de todos, hasta de los traidores a la patria, señaló el presidente
Andrés Manuel López Obrador desde Tapachula Chiapa.

(16:00):
Llamó a los integrantes de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación
de la gente a dejar su protesta para evitar provocaciones, pero se dijo convencido de
que si permanecen ahí, actuarán con responsabilidad.
Recriminó que ahora los medios de comunicación dijo que se piden en todo, pero cuando él
encabezaba propuestas en ocasiones, no lo dejaban usar el Zócalo.

(16:24):
Señaló que ambas manifestaciones, la de los maestros y la de la llamada María Rosa,
pueden llevarse a cabo sin contratiempos, pero así se refirió al tema del islamiento
de bandera.
Y también para los del bloque conservador que están, dale, dale, dale, que les quitamos
la bandera, no, no, no, la bandera es de todos, hasta de los traidores a la patria, es nuestra

(16:49):
bandera, es la bandera de todos los mexicanos, más que, hay veces yo no tenía todos los
informes en que no estoy culpando a los que se manifiestan que son opositores a nosotros,
sino hay otras manifestaciones en donde han querido bajarla y han roto todo el sistema
de islamiento.
Y eso hasta ahora me lo plantearon, de todas formas la instrucción es que se hice la bandera,

(17:14):
claro que se busque hacerlo en las primeras horas del domingo y arrearla hasta que termine.
Mis ministras, el homicidio de la candidata a la alcaldía de la concorria del Partido
Popular Chiapaneco Lucero López, junto con otras cinco personas, entre ellas una menor
de edad, el Ejecutivo informó que se dará un reporte en la siguiente semana con todas

(17:36):
las agresiones a candidatos, sin embargo aseguró que estas elecciones no son las más violentas.
Les puedo decir de que han habido afortunadamente menos agresiones que en otras elecciones,
nada más que ahora hay mucho sensacionalismo, es muy lamentable pero se lucra bastante con
los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de sopilotes.

(18:00):
En materia de seguridad descarto que Chiapas esté en llamas, pero reconoció problemas
en la zona de frontera Cumalapa, donde dijo que va a reforzar la vigilancia con presencia
de un mayor número de agentes de las puertas generales. Actualmente hay desplegados 2.400
elementos, incluso con la posibilidad de un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Chico
Muzelo, señaló el presidente que es una violencia que se encuentra en esta región del Estado,

(18:27):
pero de ninguna manera es generalizada.
En cuanto a seguridad es un hecho de que en los últimos tiempos, diría meses, días,
todavía ayer, han habido enfrentamientos en Chiapas que lamentablemente han causado
la pérdida de vidas y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos, de Motocintla

(18:54):
para arriba, frontera Cumalapa, Chico Muzelo, La Concordia, de esa región.
Acuerdo a la información que tenemos, se están enfrentando ahí dos grupos, ya la
Secretaría de la Defensa está actuando, se está reforzando la vigilancia, lo vamos
a seguir haciendo.

(19:15):
Y bueno, pues dijo que este es uno de los temas que más le preocupa y que va a atender
lo que resta de su gobierno, pero aún así insistió en que Chiapas no es una situación
similar como la que se vive en Guanajuato, Colima o Baja California, sino aquí es de
las entidades con menos homicidios.
El reporte que tengo, Denisse.
Bueno, pues ahí está, el tema es por supuesto lo ocurrido el día de ayer y vamos a tener

(19:40):
argenis, esquípulas en unos momentos más para que nos de la información, pues exactamente
del contexto de qué fue lo que, quién es la candidata, cuáles son los antecedentes,
etcétera, para entender más de este tema.
Pero bueno, nos vamos con otras cosas.

(20:01):
Tengo al encargado del despacho, de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, le agradezco
mucho Ulises Lara por el caso de Alessandra Rojo de la Vega.
Le agradezco mucho fiscal, ¿cómo está?
Al contrario, Denisse, muy buenas tardes a ti y a tu historia.
Pues la pregunta por supuesto es, nos dicen, tuvimos la declaración esta mañana y la

(20:21):
información de que fue detenido quien es el presunto responsable material, es decir,
quien habría disparado en contra del automóvil de la candidata Alessandra Rojo de la Vega,
pero que habría en la investigación, digamos, posibilidad de llegar al autor intelectual.
Sí, hemos logrado en la investigación tener elementos sólidos que nos permiten identificar

(20:48):
a los progresibles participantes, particularmente a esta persona.
Evidentemente nosotros ahora mismo deseamos mantener esto hasta tenerlo bien consolidado
porque aún la declaración de la persona que tuvimos la detención hoy y que señaló
algunos datos solamente lo refiere por seudónimos y estamos nosotros ya consolidando tanto por

(21:11):
vía de la investigación en campo y otras relaciones, tanto su propia identidad como
sus relaciones.
Así que creemos que hay suficientes elementos como para poder identificarlo y proceder en
efecto a su detención con los elementos disponibles para que no nos conceda el juez.
¿Alguien de personaje al que detienen tenía antecedentes?

(21:35):
No.
Nos resultó, además, en algunos sentidos una confirmación.
Había hipótesis de que si era una persona que tenía algún tipo de entrenamiento especial,
si había sido parte de alguna corporación, particularmente, eso es lo que se decía,
y confirmamos que no.
Hasta ahora lo que hemos confirmado es que esta persona se había dedicado a otras actividades,

(21:59):
no en su vínculo, con organizaciones de tipo delictivo de mayor tamaño o alcance.
Así que estamos ante un hecho en donde hay una persona que le encarga una tarea que la
cumple según su propio dicho, que vamos a tener igualmente que confirmarlo.
Lo tenemos que ubicar, además, en tiempo o en un lugar, saber si hubo...

(22:22):
¿Y cuál era su intención?
¿Asustar o asesinar a la candidata?
Pues hasta ahora lo que tenemos nosotros la iniciamos como tentativa.
No, yo sé, pero ¿qué dijo en las declaraciones del detenido?
Aún estamos en eso, él ha declarado que lo hizo por encargo, pero...

(22:45):
Pero ¿cuál era el encargo?
De disparar contra el vehículo, de hecho, ni siquiera habla de la persona.
Ya, de disparar contra ese vehículo, ¿sabía quién estaba en el vehículo o no lo sabía?
Eso es lo que no tenemos todavía como puntualizado, incluso si fuera ese el caso, la pregunta

(23:05):
que nos tendríamos era si te conocía todos los datos, la ubicación, el tiempo, etcétera,
que todo lo que va a formar pues ya era tarea del caso.
Ya, bueno, pues ojalá...
Lo decía yo hace un momento y lo repito aquí, Ulises, ojalá en este caso se llegue a lo
que realmente es el móvil, que se llegue al autor intelectual, a quien es el contratista.

(23:29):
Obviamente han pasado literal los años y seguimos sin saber en el caso de Ciro Gómez
Leyva quién fue el que contrata a los detenidos, pero que son pues los gatilleros.
Y en estos casos, pues obviamente la resolución de un caso así que sea satisfactoria para
la sociedad solo puede ser si entendemos realmente toda la lógica de un intento de homicidio

(23:51):
como este, ¿no?
Completamente de acuerdo de mí, si estamos trabajando en ello, nosotros tenemos confianza
en que vamos a poderlo tener pronto y explicarlo con todas las pruebas y datos disponibles
para también ese mismo sentido generar la confianza y credibilidad necesaria.
Cuando decimos pronto estamos hablando de previo a las elecciones.
Pues mira, nosotros estamos estimando que ese sería lo deseable.

(24:16):
Hoy pudimos con todo el esfuerzo y la coordinación que hicimos con la fiscalía del Estado de
México porque como sabes, nosotros tenemos las cámaras, nos daban seguimiento hasta
un punto del Estado de México, después de ahí ya no.
Nos facilitaron también la ayuda para la localización, identificación, punto de
arribo.
Logramos también igualmente hacer ya.

(24:36):
Eso fue gracias a qué?
A cámaras en el Estado de México?
Sí, sí, eso es a lo que me refiero, que había cámaras que nos daban el seguimiento,
nosotros llegábamos hasta un punto y luego ya venían las cámaras del Estado de México.
Nos compartimos la información tanto del vehículo como de la posible ruta, de ello
también nos quedó en favor de hacer los seguimientos y luego ya con todos los elementos

(24:58):
pues ir identificando el lugar hasta que ya lo llegamos a puntualizar y también otro
lugar en donde se ve transportado la caminata.
Así que este es un esfuerzo coordinado, creo que nos hicimos de una buena base de información.
Así que tenemos confianza.
Pregunta, a ver perdón fiscal, se puede quedar con nosotros un segundo?

(25:21):
Tengo que hacer una pausa, vamos a una pausa, regresamos, estamos platicando con el fiscal.
Atando Cabos con Denis Merck, Atando Cabos, en un momento regresamos.
Atando Cabos con Denis Merck, porque la realidad no se muestra entera.

(25:42):
Estamos aquí Atando Cabos y le agradezco a Ulises Lara, encargado del despacho de la
Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.
Fiscal, la pregunta es, ¿por qué se quejó esta mañana la candidata de Alexandra Rojo
de la Vega y víctima de este acto de no estar recibiendo información directamente parte
de ustedes de las autoridades?

(26:03):
¿Por qué es esto?
Bueno mire, ella tiene derecho de comentar.
Lo que no sé lo que te puedo decir es que sí hemos mantenido contacto tanto con su
representación jurídica asistido, tenemos igualmente la información de cómo se le
ha dado la atención y lo que ha recibido la información y he habido contacto vía

(26:24):
telefónica por parte de otras autoridades, en particular el propio Secretario de Seguridad,
hablando personalmente con ella.
Lo que sí le puedo decir es que sí hay contacto, esto es lo que sí hemos siempre sido respetuosos
del trato hacia las personas que son víctimas y hemos hablado primero con ellas.
Siempre en casi todos los casos.

(26:44):
Es decir, hoy querieron conocer esta información, ¿esto fue previamente comunicado a su equipo?
Mire, hoy fue un acto en el que nosotros estamos haciendo el cateo y estamos haciendo la revisión
del mismo y terminamos hacia el inicio de la madrugada del día de hoy.

(27:05):
Y sí se le avisó que íbamos a salir a medios para informarle.
Ahora mismo la carpeta se encuentra como es el procedimiento en la Fiscalía del Estado
de México porque es a través de ella que se hacen las licencias.
Toda vez que es en su territorio pedimos la colaboración y se le entregan los materiales.
Así que fue una comunicación de carácter, ya no formal dentro del esquema, pero sí

(27:30):
de atención a que conociera que es lo que habíamos logrado.
Y eso es lo que hemos estado haciendo y avanzando.
En el momento que teníamos la carpeta se está recibiendo y estamos encontrado con
su representación jurídica.
Se le dan todos los pormenores y lo que se asienta en la propia carpeta.
De hecho, ella va a conocer ya de manera muy puntual, lo que ahora mismo no podemos decir

(27:52):
de este, hasta ahora no tenemos ya firmado y que pueda ser comunicado, la declaración
de la propia persona que en su primer momento dijo que sí era el que había hecho la acción
del arma, pero no tenemos que confirmarlo, tenemos el arma, tenemos que confirmar que
ese es el arma que se utilizó.
Y mencionó a un alias, ¿no?

(28:15):
Sí, mencionó a una persona que dijo haber sido contratada por él, que esa persona le
había dicho que iban a hacer esta acción.
Le mencionó incluso un monto, le mencionó incluso que iban a hacerlo en un tiempo determinado
y en un horario.
Y todo eso es lo que nosotros hemos estado consiguiendo y confirmando, porque de eso

(28:36):
depende que sea una acusación sólida.
Le agradezco mucho, Ulises Lara, encargado del desfacho.
Gracias por la oportunidad.
Gracias.
Bueno, pues ahí está la información al día de hoy.
Esperemos que esto efectivamente sepa con claridad.
Antes le digo de las elecciones, pero bueno, nos vamos con Argenis Esquipulas, Argenis
terrorífico, lo ocurrido el día de ayer, cuéntanos exactamente pues lo que se conozca

(29:03):
de este asesinato de la candidata municipal de la Concordia.
Estamos hablando de Lucero López Massa, 28 años.
Entiendo que hija de Ataulfo López Flores, un ganadero de la región.
Entiendo también que es un, digamos, un personaje de un perfil alto allá en la zona.

(29:24):
Dámame un poco de que estamos hablando.
Así es, Denise, es que esta situación que el día de ayer, pues no perdón, perdón,
perdón, te interrumpo porque no te estoy escuchando bien.
A ver, vamos a intentarlo otra vez, sino para restablecer la comunicación.
Adelante, Argenis.
Lo tenemos, Denise.

(29:45):
Adelante, Argenis.
Así es, como comentaba, Lucero López Massa, que era la candidata a la presidencia municipal
de la Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, fue asesinada a balazos ayer en la noche,
el 16 de mayo, esto en un ataque en un crucero de una colonia hidal, cuando pues se reportó

(30:07):
la muerte de seis, seis personas juntamente con ella.
Este, bueno, y bueno, cabe mencionar que esta situación, Denise, de la Concordia,
ha venido pues registrándose entre el enfrentamiento del grupo del Cártel de Sinaloa y el grupo
de también Cártel Jalisco Nueva Generación.

(30:27):
Cabe mencionar que el pasado mes de abril al papá de la candidata se le fue incendiado
su rancho.
Después de eso se prolonga un enfrentamiento donde pues al menos dejó a 21 personas que
lo muertas que nos dio a conocer el Centro de Derechos Humanos para Ibarolomé de las

(30:48):
Casas, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que eran únicamente diez,
fue la Fiscalía General del Estado de Chiapas que dio a conocer que a través del escrito
de Fiscalía pues recibieron una llamada al número de 911 ante estos hechos en el municipio
de Villaflor, escandalizándolo.
Y bueno, cuando se registró y confirmaron familiares en redes sociales, pues la muerte

(31:12):
de esta joven de 28 años.
Ante eso también el Instituto de Elección y Participación Ciudadana de Chiapas lamentó
el asesinato de Lucero e hizo un llamado a un diálogo y respeto y la integridad también
de las personas en esta jornada electoral.
También la iglesia, la diócesis de San Cristóbal de las Casas dio a conocer apenas hace un

(31:35):
momento en un comunicado y condena los hechos de violencia en Lontés, el municipio de
Chicomuselo, donde fue asesinada esta joven y bueno, pues lamentablemente solamente tenía
pues 28 años de acuerdo con las primeras indagarratorias.
El atentado hacia Lucero ocurrió durante un acto de campaña que ella estaba realizando

(31:59):
que hizo que se vinieran involucradas a más personas.
Y bueno, es hija de Atadolpo López, un ganadero en la región, pues un grupo del crimen organizado
que hemos un rancho, como lo habíamos comentado.
Y bueno, Chiapas de Ní se lleva meses sumido en la violencia luego que este establecimiento
de la guerra entre el Cárpel Jalisco Nueva Generación y el Cárpel de Sinaloa, ambos

(32:23):
cárteles, han sido responsables de ataques violentos, así como tráfico de migrantes
y de, bueno, también de droga en esta región que lleva más de dos años en violencia y
en disputa de territorio.
Bueno, entonces, digamos, la familia de ella había sido ya atacada por un grupo criminal,

(32:48):
por lo que me estás diciendo.
Así es de mí, fue el pasado mes de marzo, el 31 de marzo, cuando fue atacado su rancho
y derivado a ese ataque, se sale este enfrentamiento que se recorre hacia el embarcadero del puente

(33:09):
a Tirantado.
Y ahí es cuando guardias civiles de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y también,
pues, hombres armados de la delincuencia organizada comienzan este enfrentamiento donde
21 personas, como te lo comento, el fraiba reportó la muerte de esas 21 personas y el

(33:31):
presidente dijo que era 10, fue en ese hecho que se suscita y se deshaza de la quema de
ranchos y vehículos de la concordia de la familia de la candidata que hoy fue asesinada.
Bueno, te agradezco la información.
Me imagino que hay un estado de shock en la región, una mujer de 28 años, candidata.

(33:52):
Tenía seguridad, ¿no?
No, no mantenía seguridad hasta lo que hemos...
¿Sano?
Nosotros, indagados, no tenía seguridad, caminaba libremente por los mercados, por
la calle, es a lo que hemos estado solicitando a los familiares, al presidente del partido
también, popular Chapaneco, que únicamente no nos han informado con exactitud.

(34:14):
Hemos estado buscándolo, tomándole la llamada, no nos ha tomado la llamada, ni nos ha leído
los mensajes, nos ha dejado en vicio.
¿Se supo qué grupo fue el que atacó el rancho del padre?
Cuando fue 31 de marzo, cuando este ataque, se supo que fue el cárcel de, pues, Caljalisco

(34:38):
Nueva Generación, quien fue el que atacó a este y quemaron vehículos, y de esto, pues,
surge este enfrentamiento con el actual, del Sinaloa, que se encuentra en el poder en el
municipio de, pues, La Concordia.
Te agradezco, gracias.
Bueno, pues, ahí esta historia terrible.
Me voy con Adrián López, director del noroeste, asesina en allá, en Choix, a un candidato

(35:03):
a regidor.
Adelante, ¿cómo estás, Adrián?
Gusto en saludarte.
¿Qué tal, Denise?
Buenas tardes.
Pues sí, en efecto, ayer en la tarde reportaron el asesinato de Santos Moreno Escabada, que
era un gobernador indígena de la comunidad Mayo Llorem, en Choix, en el norte de Sinaloa.
En la parte, pues, ya más seca de Sinaloa.

(35:23):
Y él era, además, candidato suplente a regidor por el frente opositor.
La familia reportó el hallazgo y lo que se sabe es que tenía, presentaba heridas de
balas, sobre todo en el vientre.
Y la fiscalía, pues, ya informó que habría una investigación.
No teníamos reporte de amenazas ni de nada por el estilo en esa zona hasta ahorita.

(35:48):
Y bueno, la líder del PRI, Paola Gárate, pues, salió también a exigir el esclarecimiento
del hecho.
Y hasta ahorita es todo lo que tenemos, ¿no?
El reporte, el hallazgo y la apertura de la investigación de Santos Moreno.
¿Y ningún tipo de antecedente ni nada en esa zona y sobre esta persona?
No, no, no, no, no.

(36:09):
No teníamos, al menos no público.
Habrá que haber luego que salen la investigación, pero no habían reportado nada.
Bueno, esa comunidad mayor es importante en esa zona, en todo el norte de Sinaloa y
todo el sur de Sonora.
Y es también, pues, una de las comunidades, por ejemplo, que se han manifestado y que
han estado allí en el contexto de esta planta de amoníaco de O'weara en el norte de Sinaloa,

(36:33):
que también tienen mucha presencia allí.
Bueno, pues, han exigido cosas.
Entonces, pero no de esta de esta persona en específico.
Choyx está un poquito más arriba.
No teníamos nada, solamente pues la sorpresa ayer de su asesinato.
Bueno, te agradezco.
Gracias, Adrián.
Hasta luego, Anís.
Gracias.
Y bueno, justamente vamos a hablar de este tema.

(36:53):
Está Armando Vargas, consultor senior en Integralia, sobre este trabajo que han estado
haciendo en Integralia sobre violencia política.
¿Por qué?
Pues aquí no es cuestión de competir.
O sea, si hay más o si hay menos que tenemos, importa, por supuesto.
Y sobre todo un caso de un asesinato de un candidato es demasiado.

(37:13):
Punto, es demasiado.
En fin, Armando, ¿cómo está el trabajo que ustedes han estado haciendo de recopilación
de estas de estos datos, esta radiografía de la violencia política?
Hola, muy buenas tardes, Anís.
Sí ha venido ocurriendo lo que hemos advertido hace meses y sobre todo las últimas semanas

(37:36):
de un constante incremento de la violencia político electoral en este proceso.
Hace un momento yo te escuchaba hablar de los asesinatos en Sinaloa y también en Chiapas,
pero hace unos minutos se acaba de confirmar por parte del PRI el asesinato de Aníbal
Zúniga, quien inspiraba una regiduría de Coyuca de Benítez en Guerrero por parte del

(38:00):
PRI.
Hace unos minutos, con esto nosotros vamos contabilizando lamentablemente 33 asesinatos
de aspirantes o candidatos.
Prácticamente el 90% aspiraban a un cargo de elección municipal y 52% pertenecían
a partidos de la oposición.

(38:21):
O sea, 52% eran aspirantes o candidatos de la oposición.
El resto de la coalición gobernante, es decir, eso habla de prácticamente la mitad.
La mayoría me dices para cargos municipales.
Es correcto.
Es importante acotar que nos referimos a oposición u oficialismo con relación al

(38:46):
gobierno estatal.
Ah, muy importante, muy importante.
Justo, porque en términos...
Al estatal, espérate, estatal o al gobierno en ese entonces en el municipio.
Es que te lo pregunto Armando, te lo pregunto Armando porque lo que nosotros hemos visto
desde el punto de vista del periodismo es que los grupos criminales en general se acomodan

(39:11):
con los gobiernos.
Es decir, y más a nivel municipal, llegan a un modus vivendi, digamos, con los gobiernos
municipales.
Y entonces en general están a favor de la continuidad del partido que esté, básicamente,
a menos de que haya pasado algo.
En general, eso es lo que hemos percibido.
No sé si ustedes han confirmado eso.

(39:31):
Sí, pero es muy importante, sobre todo, observando el tipo de entidad.
Nosotros observamos que hay, por ejemplo, una distribución más o menos paritaria de
víctimas oficialistas y de oposición en entidades que se encuentran en mucha disputa
de grupos criminales.
Por ejemplo, Chiapas y Guerrero son los mejores ejemplos.
Pero hay otras entidades en donde, por ejemplo, la mayoría de las víctimas son candidatos

(39:56):
de oposición.
Esto refuerza el argumento de que los grupos criminales están buscando la continuidad
del proyecto político para expandir.
Sí, sí, sí.
De el que sea.
Es decir, porque digo, yo tengo el recuerdo, por ejemplo, de Tierra Caliente, Michoacán,
en donde claramente lo que ellos querían era tener continuidad con respecto a quienes

(40:16):
ya tenían o controlado, aterrorizado o comprado.
Esa es la verdad.
Y, por supuesto, el cambio de partido, en general, suscita más violencia porque implica
nuevamente actos de intimidación, de muchas cosas.
Pero en general ustedes están observando lo mismo.

(40:37):
Sí, en términos generales, aunque será muy importante desde luego, después de las
elecciones, observar los cambios en las dinámicas de gobierno.
Pero en general, lo que estamos viendo al día de hoy, en términos globales, Integral
ya ha registrado 675 víctimas de violencia política.
Ya rompimos el nuestro estimado de principios de mayo y este proceso electoral a este ritmo

(41:04):
va a terminar con más de 720.
Desde luego, el dato es preocupante, pero lo que más preocupa es la tendencia.
Y eso está revelando precisamente cómo los grupos criminales están comiendo el territorio
mexicano.
Sí, la tendencia que sería que cada elección es más grave.
Justamente, lo que se está grabando es este proceso en el que cada vez hay menos territorios,

(41:27):
digamos, regulados por las leyes y más territorios controlados por grupos criminales.
Eso es lo que nos parece que está reflejando esta violencia política constantemente a
la alza y sobre todo en las últimas semanas.
Sí, y bueno, faltan 15 días.
Sí, vamos a estar pendientes.
Faltan 15 días.
Vamos a ver qué es lo que ocurre.

(41:48):
Pero Armando, te agradezco muchísimo.
Gracias.
Gracias a ti, Denise.
Un abrazo a todos.
Bueno, vamos.
Una pausa.
Ya volvemos.
Los espero en junto.
Te saluda Jaime Núñez.
Los espero en juntos.
Dónde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula.
Abriendo la conversación.
Atando cabos con Denise Mercké porque la realidad no se muestra entera.

(42:33):
Estamos aquí atando cabos.
Ayer hablábamos sobre el tema de estos días de contingencia y continuos en la Ciudad de
México.
Afortunadamente no estamos en eso hoy, pero está con nosotros Andrés Layu para hablar

(42:53):
justamente de secretario de Movilidad de la Ciudad de México, para hablar justamente
sobre este tema de la composición del parque vehicular.
Son varias preguntas.
Muchas gracias por tomarme la llamada.
¿Cómo estás?
Buenas tardes, Denise.
Muchas gracias.
¿Cómo te va?
Andrés, primera pregunta es, ¿estamos en qué niveles de parque vehicular respecto

(43:13):
a 2019, a diciembre de 2019?
En términos totales.
Voy a distinguirlo.
El congestionamiento es un tema y estamos a niveles muy parecidos a los que estábamos
en 2019, con, como lo hemos comentado en algunas otras ocasiones, algunos cambios importantes,

(43:35):
que es que los viernes en la tarde y a lo largo del día de sábado tenemos dos horarios
con mayor congestionamiento en la ciudad y un crecimiento en el congestionamiento vial
alrededor de las dos de la tarde frente a lo que era antes de la pandemia.
Sin embargo, también después de las cinco de la tarde.
A ver, déjame preguntarte de entrada.

(43:56):
Los automóviles que circulan en la Ciudad de México, digamos, son menos, más iguales
y en qué porcentaje respecto a diciembre de 2019 cuando inició la pandemia.
Entonces, los que tenemos registrados en la Ciudad de México de viajes a la Ciudad de
México son alrededor de tres millones de viajes de coches circulando en la Ciudad de

(44:17):
México al día, incluyendo los de la Ciudad de México y los coches que viajan del Estado
de México.
No tenemos información precisa para saber realmente cuánto circulan, por eso lo que
tenemos son los niveles de congestionamiento.
O sea, no podemos saber si hay más coches circulando en la ciudad que hace esto que
antes de la pandemia.

(44:37):
No podemos saberlo.
No sabemos.
Si sabemos cuántos coches hay en la ciudad, pero no sabemos cuánto los usa la gente.
Bueno, entonces, eso es lo primero.
Lo segundo es de esos de los coches que sabemos que hay en la ciudad, alrededor de dos millones
de coches propiamente que están registrados en la Ciudad de México.

(44:59):
Alrededor de los 2.2 millones y poco más de un millón del Estado de México.
Yo estamos hablando de 3.2 millones de coches que están registrados o que circulan en la
ciudad.
Entonces, ya eso es más o menos el nivel de circulación y cuántos circulaban en la
ciudad en 2019.
Entre los que estamos hablando de cifras muy similares.

(45:23):
Estamos alrededor de 3 millones y estamos hablando de 200 mil.
Había más circulando.
Bueno, no es poca cosa.
Sí tendríamos más, incluyendo los del Estado de México.
Bueno, entonces hay más coches circulando y la composición de esos coches en realidad
no se ha movido.
La mayoría son obviamente de combustión.
La inmensa mayoría.
Y digamos, es que el tema es aquí claramente en estos años, pues no se ha cambiado la

(45:46):
composición del parque vehicular ni la cantidad del parque vehicular.
Y pues no nos podemos sorprender también de que estemos en una condición donde se
está produciendo un aumento en la producción de esta, digamos, de ozono, porque pues hay
más coches circulando.
Punto.
Entiendo la preocupación, pero sí quiero ser preciso.

(46:06):
Lo que pasa es que no podemos saber con precisión qué tanto se están usando todos esos coches.
Pero es que me dijiste que circulan.
Me dijiste no sé cuántos hay, pero circulan 3 millones 200 mil.
Entonces 2 millones de la ciudad más un millón 200.
Esos son los que circulan.
Exacto, es el cálculo más o menos de lo que circula en la ciudad.

(46:28):
Y son 200 mil más.
Con 2019, esos 30 registros de 2019.
Por eso no podemos saber cómo cambió el número de vehículos en circulación, si
podemos saber cómo cambió el número de vehículos registrados y cuántos en 2019
más o menos son los que circulaban.
No tenemos datos precisos sobre cuántos circulan hoy.
Eso es lo que quería decir.

(46:49):
Y la composición.
A ver, déjame hacer una pausa y regreso con el tema de la composición.
Ya volvemos.
Atando Cabos con Denise Mercké, porque la realidad no se muestra entera.
Estamos aquí atando Cabos.

(47:10):
Está con nosotros Andrés Layu, secretario de Movilidad de la Ciudad de México.
Andrés, mi punto es, han pasado cinco años desde 2019 y lo que tenemos finalmente es
un parque vehicular que es del mismo tamaño o más grande, que no ha cambiado en su composición.
No nos puede sorprender que esté provocando lo que está provocando.

(47:33):
Es decir, no hemos cambiado la composición ni la cantidad del parque vehicular.
Y eso tiene consecuencias sobre lo que respiramos.
Así de fácil.
En una parte entiendo lo que me dices porque no te he podido dar datos muy precisos sobre
cuántos autos circulan todos los días en este momento.
Pero al mismo tiempo sí te puedo decir que en el sistema de transporte público tenemos

(47:54):
incrementos muy importantes en el número de usuarios.
Esos incrementos en el número de usuarios normalmente son de personas que migran o de
los sistemas que teníamos, digamos, de los microbuses más viejos, que también eran
más contaminantes o personas que efectivamente dejan su coche.
Te doy el ejemplo de la extensión que hicimos de la línea 5 de Metrobus, que son 16 kilómetros

(48:18):
entre San Lázaro y la Prepa 1 en Xochimilco.
Tenemos medido y normalmente una nueva línea de Metrobus.
Alrededor de 15 por ciento de los viajes son personas que antes eran usuarias de coches.
Entonces, si uno ve y así lo medimos nosotros, las emisiones que se reducen por los distintos

(48:42):
sistemas de transporte que en algunos casos son eléctricos o incluso los que son no son
eléctricos, pero que son flotas más eficientes, etcétera, sí podemos decir que en los últimos
años pese a tener una composición global de vehículos que puedan ser muy parecidas,
así podemos ver una reducción de emisiones de CO2 de alrededor de 170 mil toneladas de
CO2 al año.

(49:03):
Pero bueno, veamos lo que tiene que ver con transporte público.
Pero Fiat, es que, veámoslo, al menos por lo que me has dicho, en vehículos es la misma
cantidad, es decir, de todos modos hay una tasa de crecimiento, efectivamente quiere
decir que algunos viajes que hubieran sido en coches se sustituyeron por transporte público,
pero que no ha sido ni medianamente suficiente para cambiar, digamos, lo que significa para

(49:27):
esta ciudad, obviamente creció en estos años y entonces pues sí, un grupo habrá migrado
quizá, pero otro ingresó a las filas del uso del automóvil y punto.
Es decir, y la atmósfera pues tiene una capacidad de aguante limitada y no hemos avanzado lo
suficiente como para tener un impacto en condiciones como las que hemos estado viviendo y nos lo

(49:52):
dicen los números.
Es decir, no tenemos nada que haya provocado que esta ciudad tenga mayor uso de coches
eléctricos, no tenemos nada que haya también provocado mayor compra porque más son carísimos
de coches híbridos.
O sea, el hecho es que nos está otra vez alcanzando, la pandemia nos dio un respiro,

(50:12):
es evidente que nos dio un respiro y ya no nos está alcanzando.
Y si no se hace nada, pues claramente va a seguir aumentando el número de vehículos,
seguramente habrá un porcentaje que esperemos se vaya el transporte público, pero no hay
claramente por lo que estamos viviendo y por los números que estamos viendo, pues no hay
una modificación significativa del transporte de los capitalinos.

(50:36):
En términos de los niveles de contaminación ambiental, etcétera, tal vez no soy la persona
adecuada para darte comprensión cuál es el fenómeno, pero lo que sí te puedo decir,
por ejemplo, en el caso de los vehículos, decíamos del padrón vehicular que existe
en la ciudad, por ejemplo, si ha habido o no un incremento en el registro de vehículos

(50:58):
eléctricos y vehículos híbridos.
Y estamos hablando de que ahorita tenemos registrados la combinación entre eléctricos
y híbridos alrededor de 100 mil vehículos y de 3 mil de 3 16.
En 2016 estábamos hablando de alrededor de 25 800.

(51:18):
Entonces, si ha habido un incremento de esos tipos de vehículos y cuando más allá de
cómo nos movemos, pero si el transporte público al ser sustituido por sistemas eléctricos,
además el uso de la bicicleta que también trae una medición de la sustitución de emisiones.
Si podemos decir que al año desde 2021 es una reducción de 170 mil toneladas de CO2,

(51:45):
quiere decir que al revés que sí podemos tener un impacto y que sí sabemos cómo tener
un impacto.
Bueno, mi pregúntate, o sea, mi constatación es que no ha sido a la velocidad que necesitamos.
Eso es todo.
A la mejor no hay una vez, no estamos en la velocidad que requeriríamos para enfrentar
las condiciones ambientales que tiene.
Y ayer hablé con los especialistas en ese tema.

(52:06):
No estamos a la velocidad que requeriríamos para garantizarle a la gente que vive en esta
ciudad un consumo, digamos, o un medio ambiente medianamente sano.
Los días en que hemos estado en mala calidad del aire han aumentado en lugar de disminuir
de hace unos años para la fecha.
Eso es incontrovertible.

(52:26):
Y entiendo que, por lo que me han dicho los especialistas, pues las emisiones de los coches
son una de las principalísimas causas para la generación de los ONO.
En fin, yo lo que diría frente a esto es, obviamente se tiene que hacer o se tiene que
hacer más rápido o en un par de años vamos a estar en niveles de los 80.

(52:48):
Lo que tenemos que seguir haciendo y creo que es desde el camino, por eso digo que sí
conocemos el camino, es incrementar el tamaño de la red de transporte público, la disponibilidad
de transporte público, porque no hay modo de transporte en términos de consumo de energía
y de emisiones que sea más eficiente que el transporte colectivo.
Pero entonces lo existe en los autos eléctricos.

(53:10):
Sí, pero el impacto fuerte tiene que ver con cuántas personas pueden sustituir viajes
de viajes individuales a viajes colectivos o a viajes no contamina, como puede ser la
bicicleta.
Y digo, por darte un ejemplo, hemos visto un incremento muy importante del uso de la
bicicleta.
Solo en el caso del sistema de ecobici que había tenido un máximo de 30.000 usuarios
en 2017, ahorita se está viendo alrededor de 80.000 usuarios al día en ecobici.

(53:34):
Entonces, propio que en el agregado del total de viaje sí sabemos que hay un impacto en
términos de reducción de emisiones.
Si eso frente a los fenómenos ambientales que existen es suficiente, no es suficiente,
es más rápido, entiendo que los especialistas tienen más claridad respecto.
Bueno, pues te agradezco muchísimo.
Gracias Andrés.
Muchísimas gracias, Denise.

(53:55):
Gracias, no a ti.
Gracias.
Vámonos con Francisco Villalobos, corresponsal en Houston, ya que estamos en este tema de
que hemos estado platicando sobre condiciones ambientales y sobre el calentamiento global
y los desafíos que implica.
Pues porque ayer en Houston hubo una tormenta muy particular.
Francisco, ¿cómo estás?
Gusto en saludarte.

(54:15):
¿Qué tal, Denise, escuchando la plática que tenías con el experto, con el invitado,
y tienes toda razón, o sea, esto ya nos alcanzó y se está reflejando ya solamente en números
sin estadísticas, sino con una tormenta totalmente atípica como la que sufrió la zona metropolitana,
la tercera más grande del país que es la ciudad de Houston, Texas, al filo de las 18
horas tiempo local, 17 horas, quiero decir, 18 horas tiempo de México, 19 horas tiempo

(54:39):
local, una tormenta proviene del oeste, un sistema de tormentas proviene del oeste hacia
el este, se aproximaba a una rápida velocidad y hasta ahí todo parecía como una típica
tormenta primaveral de la época.
De la época.
Estas áreas como tal, pero cuando llega Denise, literalmente el cielo se oscureció como

(55:00):
si fuera la parte del clima de una eclipse, azotando la ciudad no solamente con fuerte
lluvia con este con granizo del tamaño de tanotistas de ping pong, pero con múltiples
mini tornados múltiples mini tornados que soportaban diferentes áreas del área de
la ciudad este pequeñito, o sea, era una supercélula, no son grandes grandes tornados

(55:21):
que vemos en Nebraska, etcétera, etcétera, los suficientemente fuertes para desquiciar
totalmente el centro de la ciudad y este reporteo que estaba cubriendo el patio de los astros
auténticos de Ocra en el corazón del centro, jamás en 20 años de reportero he visto una
tormenta que se intensifique tan rápido que no haya sido pronosticada previamente de Miss

(55:43):
y que causara daños en este centro de la ciudad no antes visto desde el 2008.
Eso fíjate que justo te iba a preguntar eso y era que si hubo algún alertamiento, es
decir, sí, sí, sí, porque justo cuando hablamos de otis aquí en Acapulco y lo que
dicen los especialistas acerca de un fenómeno de una naturaleza nueva y que cuáles los

(56:08):
elementos de lo nuevo que es difícil de prever, avanza y se va evolucionando a una enorme
velocidad y por lo tanto claramente pues nos agarra desprevenidos.
Hubo algún alertamiento especial el día de ayer?
Lo mismo me llamó la atención que cuando estaba entrando la gente al partido de béisbol
que iba a empezar a las 19 horas tiempo local empezaron a sonar todos los celulares, todos

(56:32):
empezaron a sonar las alertas de tornado.
Eso no necesariamente quiere decir algo eminentemente peligroso en esta área del país de Eix porque
puede ser una alerta de tornado a que te gustan 5 o 7 kilómetros de distancia donde tú estás
y no te pasa absolutamente nada.
Lo que me llamó la atención es de que inmediatamente después de esos anuncios de tornado los
celulares automáticamente las alarmas todas las cuentas de twitter o x de los diferentes

(56:58):
desde televisores locales empezaron a mandar mensajes de emergencia de buscar refugio
ahora y no especificaban que era el área norte de Houston un mensaje generalizado
que susto a toda la ciudad de buscar refugio ahora a mí me tocó la tormenta recibirla
de cara saliendo del estadio rumbo al oeste.

(57:18):
O sea que hiciste cuando recibiste cuando empezaron a recibir ese mensaje de refugio
ahora estando en la entrada del estadio.
A ver déjame hacer una pausa y regresamos porque creo que es muy importante escucharte.
Vamos una pausa y volvamos.

(57:40):
Quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast?
Todos los secretos.
Los secretos de todos.
A ti.
Y cuando quieras.
Les va a cambiar la vida.
RSS.com.
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hostado y distribuido por RSS.com.
RSS.com.

(58:01):
Hacer podcasts de manera fácil.
Atando Cabos con Denise Mercké porque la realidad no se muestra entera.
Estamos aquí Atando Cabos.
Estamos con Francisco Villalobos corresponsal en Houston y nos están narrando algo obvio

(58:26):
parece de ciencia ficción y de película.
Entrando a un estadio empiezan a sonar todas las alertas de los celulares.
Están diciendo que puede haber tornado y después empiezan a ver estas alertas de
y o esta petición de buscar un refugio lo antes posible.
Tú qué hiciste?
En ese momento, o sea, este como insisto, estamos en el centro de la ciudad.

(58:47):
Aquí no pasan tornadoes.
Los tornadoes pasan a las afueras, alrededor de la ciudad, donde no hay edificios, etcétera.
Y este correa la camioneta y para ir hacia donde venía la tormenta.
No porque vio encontrar con un tornado, decía yo simplemente porque pensaba que venía una
tormenta fuerte digna de documentar que jamás me imaginé lo que iba a topar minutos después

(59:09):
antes de ir a ese punto.
La gente entrando al estadio, escuchaba y decían, tranquilo, vamos al estadio.
El estadio no es medio estechado.
Entonces los protege de la lluvia, los protegía del aire, los protege de cualquier situación
y es más, el partido no se iba a suspender por el hecho de que el mismo está techado.
Mientras después, cuando llegue esa tormenta, yo estoy arriba de una especie de segundo

(59:31):
piso tipo pericérico en México, que es el que conecta la línea de alta, como de hecho
vio.
O sea, la línea no permite automóviles, el carpool, pues, para que pueda llevar más
de dos personas en un automóvil, para conectarme con el intestinal, el diésel que me lleva
al oeste de la ciudad.
Cuando insisto, el día se convirtió de repente en noche, similar a lo que vi yo en el eclipse

(59:56):
de la ciudad de Linton hace unos meses de mí.
Y unos, un ventajal que ni en el periodo de los huracanes que he cubierto en veinte años
he sentido.
Este, además agrégale como si me estuvieran tirando balazos en la camioneta por los estrellos
de ping pong que le caían al mismo, es un miragro que no se me rompió ningún vidrio
y siempre y lo y lo que me preocupaba es la comparación con un huracán que sabes por

(01:00:19):
dónde viene, que tienes tiempo para poder planar, por lo cubrido de manera segura, buscar
un refugio donde no te haces el ventajal, aquí está totalmente expuesto en un segundo
piso.
Mientras tanto abajo, la intestinal 10 estaba totalmente paralizada, totalmente paralizada
y todos los automóviles con sus luces intermitentes expuestos a las ramas, los señalamientos

(01:00:46):
de tránsito que estaban volando.
Es una situación bastante peligrosa que nadie se imaginó por la rápida intensificación
de NIS, por el hecho que jamás se pronosticó algo típico para llover en la tarde y que
nadie de las personas que he entrevistado y que han vivido más tiempo en Houston, yo
veo aquí desde el 2005, hay gente que vio aquí toda la vida, nadie había visto algo

(01:01:09):
semejante en su vida.
Interesante.
Bueno, pues te agradezco muchísimo, Francisco, creo que muy revelador de los tiempos que
estamos viviendo.
Agradezco el que nos hayas compartido esto y qué bueno que estés bien.
Gracias.
Cuatro muertos, un millón de personas sin luz, no hay clases hasta el martes.
Se nos seguimos al pendiente de NIS.
Fuerte abrazo.

(01:01:30):
Gracias.
Me voy con Carlos Manuel Juárez, director de Elefante Blanco, nada más para decir.
Entiendo que se toma la decisión allá en Tamaulipas de suspender clases por el calor.
Así es, NIS, hay una situación de emergencia por desabasto de agua y el calor que está
tan fuerte en la zona sur de Tamaulipas.

(01:01:50):
Específicamente en el tema de la suspensión de clases, tanto el líder del sindicato,
de la sección, ha mencionado que es urgente tener una evaluación sobre todo por el abasto
de agua y también por falta de condiciones de infraestructura en las escuelas de Tamaulipas.
Están negociando justamente en la Ciudad de México este día el profesor Arnulfo Rodríguez

(01:02:14):
que se haga una evaluación y que determine cuántas escuelas dejarían de funcionar por
el tema del calor.
Se suma, NIS, en el caso del sur de Tamaulipas, Santito, Ciudad Madera y Altamira, ayer por
la tarde la Comisión Municipal de Agua, Portobre y Alcantarillado informó que se
para el abasto del agua durante tres días debido a la emergencia del sistema lagunario.
No hay agua para traer a todas las casas del sur de Tamaulipas.

(01:02:39):
Y bueno, esto también está afectando a las escuelas, mencionaba el líder del sindical
que hay secundarias de 800 alumnos y que no se puede tener a tantos alumnos en escuelas
donde no hay servicio de agua potable y tampoco drenaje.
El tema del agua se empieza, bueno, a convertir en el sur de Tamaulipas donde estamos rodeados
de bastantes cuerpos de agua pero que se quedan ya horas secos en una emergencia.

(01:03:04):
Hace unos minutos el coordinador de la mesa del agua, Lucha Perti, informó que de las
34 empresas, industrias de gran tamaño establecidas en Altamira, Tamaulipas, ya todas están recibiendo
solamente el 50% de líquido que necesitan para funcionar y bueno, comienzan medidas

(01:03:24):
extraordinarias como la intención de desalinizar agua para llevar a las industrias, pero también
la otra que es cómo hacer que la próxima semana pues llegue agua a las casas de casi
un millón de personas en el sur de Tamaulipas.
Bueno, pues terrible escenario también.
Estamos ya acercándonos al final del mes de mayo, esperemos que estemos realmente pues

(01:03:48):
ya en lo último, pero bueno, te agradezco.
Gracias, Carlos Manuel.
A ti de mí, buena tarde.
Gracias.
Está Raúl feliz con nosotros para hablar de la semana económica.
¿Qué peso digamos fortalecido respecto al dólar?
En fin, ¿qué te pareció lo más importante de la semana?
Raúl, ¿cómo estás?
Qué tal, Fue una semana, yo diría que con poca información económica de México y

(01:04:16):
quizás lo más relevante es esta fortaleza de peso.
Podríamos al dólar caer hacia el 16.65, 16.66 y la pregunta es ¿por qué?
Bueno, más tuvo que ver con la información sobre la inflación en Estados Unidos que

(01:04:37):
sí se dio a conocer esta semana.
La inflación de abril en Estados Unidos vino igual que lo esperado.
Eso no es una sorpresa, sí, pero el temor que se tenía era de que fuera mucho más
alta y que eso hiciera que las tasas de interés en Estados Unidos permanecieran elevadas durante

(01:04:57):
mucho más tiempo.
Entonces, al venir un reporte de inflación venir en Estados Unidos, el mercado vuelve
de nuevo a pensar que las tasas americanas comenzarán a bajar y eso hace más atractivo
la inversión en pesos.
Entonces, básicamente eso es lo que explica, es decir, se reducen los temores de que las

(01:05:18):
tasas de interés norteamericanos suban e incluso comienzan a fortalecerse la posibilidad
de bajas ya en el segundo semestre del grado.
A ver, dime una cosa, al mismo tiempo que está ocurriendo esto en la relación, digamos,
peso-dólar, leía yo que en Europa hay una preocupación porque sienten que está muy
fortalecido el dólar respecto a su moneda.

(01:05:40):
Cuéntame, es decir, eso quiere decir que el peso y el dólar ya están en una dinámica
distinta completamente al del dólar con otras monedas?
Es correcto, pero no es de ahorita, esa situación ha prevalecido ya por mucho tiempo.
Lo que sucede es que en Europa se prevé que en la reunión de junio del próximo mes

(01:06:03):
del Banco Central Europeo va a haber un recorte de tasas de interés.
Entonces, recuerde que los fracos de dinero caliente se mueven buscando rendimientos.
Entonces, en Europa van a bajar las tasas de interés a partir de junio, en Estados
Unidos no van a bajar, entonces se vuelve más atractivo el dólar versus el euro.

(01:06:25):
Si en Estados Unidos las tasas no van a subir y aquí tampoco van a bajar, el peso sigue
siendo muy atractivo.
Entonces, lo que tenemos es en realidad un súper dólar en el mundo.
El dólar ha sido la divisa más fuerte este año contra todas las divisas, con una excepción
que es el peso mexicano.

(01:06:45):
Mira que interesante, de golpe el peso también está súper fuerte respecto a las otras monedas.
Inmediatamente, es por reglas de prensa.
Interesante, pues interesante, la verdad justo veía yo el día, el miércoles que estaban
registrándose, digamos, este fortalecimiento del peso, leía yo la preocupación en los

(01:07:05):
periódicos europeos sobre esta sensación que tienen de que la economía estadounidense
está mucho mejor que la suya y que la preocupación también de que tiene una moneda mucho más
fuerte.
Pero bueno, interesante.
Te agradezco muchísimo, Raúl, a menos de que tengas algo más.
No, no, esto sería.
Ahora, eso de la moneda fuerte de mí, nada más quiero dejar lo siguiente.

(01:07:28):
No necesariamente es algo bueno.
No, yo sé, tú me has dicho, pues, difícil.
El presidente Trump, el presidente Trump, que en parte de su estrategia, lo ha dicho
claramente, es que desde el primer día, cuando él dice que será un dictador, es que va a
buscar que el dólar se devalúan.
Y ha amenazado con cambiar las leyes y reglas que regulan el Banco Centralamericano para

(01:07:53):
tomar control y forzarlo a que aplique una política monetaria que devalúe el dólar.
Entonces, Trump parte de su estrategia, yo diría, mercantilista, es una para bajar.
Esto es para volver más competitivo a los productos de Estados Unidos.
Es correcto, es correcto.
Es una combinación de aranceles que los aplicó en su primer gobierno y ahora nuevos aranceles,

(01:08:19):
pero además un dólar barato.
Esa es la receta de Donald Trump para los problemas de Estados Unidos.
Eso nos implicaría a nosotros un choco.
Bueno, nuestro sistema monetario circula alrededor del norteamericano.
Podría suceder que si el dólar se devalúara, eso está por verse, eso no es seguro, no

(01:08:40):
es tan fácil de hacer, el peso se devaluaría también junto con el dólar, frente a las
demás divisas.
Pero en principio podría también ser un resultado de que Trump busque que el peso se constalezca
aún más contra el dólar, lo cual lo ubicaría bajo el peso.

(01:09:00):
Te agradezco mucho.
Atando Cabos con Denys Mercké, porque la realidad no se muestra entera.
Estamos aquí atando Cabos.
Le agradezco a Marucia Musaccio, experta en estudios orientales sobre el tema de esta
reunión entre los presidentes de China y de Rusia.

(01:09:22):
Cómo lo ves Marucia, cómo sentiste esta reunión y qué implicación o qué tenemos
que leer a nivel mundial de esta reunión?
Hola, Denys.
Me parece que la reunión plasma muy bien la estrategia china, es decir, dan un voto
simbólico a Rusia, lo que llaman esta amistad sin límites, que si la han definido Xi Jinping

(01:09:45):
y Vladimir Putin.
Pero hay algo que me parece importante, que es una amistad sin límites que nunca alcanza
a ser una alianza militar.
Xi Jinping no quiere verse involucrado en las decisiones o más bien que Rusia con una
decisión de Vladimir Putin pueda llevar a China a una guerra que no le interesa.
Creo que eso es importante.

(01:10:05):
Pero por el otro lado, hay simbolismos que le mandan un mensaje muy claro a Estados Unidos
en los discursos, se dijeron que están en contra del monopolio del poder hegemónico,
sin mencionar a Estados Unidos.
Obviamente estaban hablando de Washington y que ofrecen o tratan de ofrecer una alternativa
al orden creado después de la caída del muro de Berlín por Estados Unidos.

(01:10:27):
Ahora estos dos países se pintan a sí mismos como una alternativa distinta que le conviene
además al sur global, como le llaman ellos a lo que antes llamaban el mundo en desarrollo.
Y creo que eso fue lo que se pintó en esta en esta encuentro que fue el jueves en Beijing
entre ambos mandatarios.

(01:10:49):
Y el día de hoy, Vladimir Putin viajó también en otro símbolo, en un gesto muy simbólico
a Harbin, que es una ciudad al norte de China, 100 a 100 kilómetros de la frontera con Rusia,
donde firmó un acuerdo con el Instituto de Harbin y él representando a la Universidad
Estatal de San Petersburgo para que se abra un nuevo programa de ciencia y tecnología.

(01:11:09):
Y estas son dos instituciones que están muy ligadas a los ejércitos de ambos países.
Entonces por ahí va otra otro simbolismo, pero repito, no hay una alianza formal.
Ya, interesante.
Además, porque esto a una Rusia totalmente cortada de Occidente le permite mantener toda
una serie de, digamos, de vínculos económicos, venta de hidrocarburos, en fin, muchísimas

(01:11:36):
cosas, es decir, económicamente es un buen es un buen deal, es un buen acuerdo.
Una de las razones por las cuales Rusia no ha sufrido los efectos que se esperaba de
las sanciones es porque China, no solo China, sino también la India, parte de África ha
salido a comprar hidrocarburos rusos y otras cosas que tienen que ofrecer tecnología en

(01:11:58):
asuntos militares.
También ha comprado China y bueno, el el el hay 240 mil millones de dólares de intercambios
comerciales en el 2023 se disparó antes de la guerra era más o menos 100 mil millones
de dólares lo que comerciaban estos países y eso es lo que le ha dado una línea de oxígeno
a Vladimir Putin y justamente llegó.

(01:12:19):
Creo que muy empoderado, ahorita que le está yendo bien en Ucrania, llegó muy empoderado
y se ve y le veía muy contento la verdad en China.
Bueno, te agradezco muchísimo.
Gracias Marucia.
Te mando un abrazo.
Hasta luego.
Hasta luego.
Gracias.
Nos vamos con otras cosas.
Cine con Fernanda Solórzano.

(01:12:39):
Hola, Fernanda, ¿qué nos tienes?
Hola, Denise, ¿cómo estás?
Bueno, pues como ya lo comentaron Adam Ramírez y tú, el martes pasado murió la la cuentista
canadiense y premio novel de literatura Aris Monroe y quisiera recomendarles una película
basada en uno de sus cuentos que a la vez es una película extraordinaria dirigida por

(01:13:01):
una directora canadiense también y extraordinaria también que es Sarah Pauley en la que fue
su primera película fue su debut imagínate el la adaptación de un cuento de Aris Monroe
el cuento se llama El oso que llegó de la montaña y la película se llama Lejos de
ella y se puede ver en la plataforma Prime Video en Amazon Prime y es una historia muy
sencilla y a la vez plantea cosas tremendas vamos tremendas en el sentido de enormes

(01:13:24):
como todos los cuentos de Aris Monroe habla de una pareja de adultos mayores de ella interpretada
por Judy Christie que por cierto obtuvo una nominación al Oscar por este trabajo y y
narra lo que sucede cuando ella empieza a desarrollar síntomas de Alzheimer's síntomas
de Alzheimer's y bueno muchas películas hablan del proceso desgastante pero su historia le
agrega una dimensión más que es la necesidad de él de su de su pareja de aceptar pues

(01:13:49):
que su esposa la ha olvidado como pareja al punto de ella en algún momento contarle que
ha iniciado una relación con uno de los pacientes de la clínica en la que se admitía no esto
se vuelve una película pues sobre un tipo de amor tan tan profundo y tan entregado de
él hacia ella que pues debe aceptar que debe aceptar el olvido si es que eso la va a volver

(01:14:10):
a ella feliz o bueno encontrar un nuevo tipo de felicidad no es una película preciosa y pues
agapoli por cierto obtuvo una nominación al Oscar por la adaptación del cuento de ver en
pal video se llama de ella y otros un estreno un estreno de salas que se llama el hombre de
los sueños en inglés se llama dream escenario que sea algo así como escenario ideal o escenario

(01:14:33):
soñado y es de un noruego de Christopher Bowie pero la película estadounidense la producción es
estadounidense los actores también y están encabezados por el gran gran Nicolas Cage en
uno de sus papeles una que dicen que es espectacular que actúa increíblemente si fíjate que yo creo
que ese es en cine verdad esa no se puede ver en otra si no por lo por lo pronto no es muy

(01:14:53):
entretenida es muy incisiva habla de un profesor de biología evolutiva que es el personaje que
interpreta Nicolas Cage que es pues más o menos desabrido pasa desapercibido no tiene la fama que
él quisiera tener y pues esto le molesta y para su sorpresa esto cambia cuando sin ninguna razón
lógica empieza él empieza a aparecer en los sueños de los demás no los sueños de sus alumnos
y pues esto le gana fama cosa que pues le gusta hasta que por alguna razón también desconocida

(01:15:17):
los demás lo empiezan a soñar como un hombre violento entonces bueno eso no se corresponde con
la realidad pero esto ya no importa porque los alumnos lo empiezan a percibir como peligroso
amenazante y pues quieren que la escuela se deshaga él porque se sienten amenazados en su salud mental
no así que bueno como si no no no te iba a decir que si no me ibas a comentar nada de esta película

(01:15:41):
de tenis que se llama challengers que si la vía no le ha visto no la tengo pendiente sí pero bueno
lo platicamos porque si hemos oído muchos comentarios la música la puso rulo se han hecho
muchos comentarios al respecto me gustaría un poco conocer tu punto de vista el director
quién es estoy tratando de pensar bueno no importa me muevo a ver si aquí la pines si no te preocupes

(01:16:08):
no te voy a hacer hablar de esto gracias fernanda gracias bueno adelante
deportes con david faitelson
david cómo estás bien tenis que tal cómo estás con mucho gusto bueno pues está prácticamente

(01:16:33):
no no no yo creo que voy a esperar un poquito pero con un muy buen partido anoche en la cancha del
estadio monterey realmente jugó bien el fútbol ha hecho un muy buen trabajo este entrenador martín
ancelni porque el equipo a pesar de no tener siempre fuimos con la reserva de que no tenía

(01:16:54):
el plantel que tienen otros naces nombres pero tiene un sistema de juego y realmente con azul
anda muy bien ayer rotón dimarca el gol anillo 34 es verdad que monterey apretó en la parte final
y tuvo algunas oportunidades muy claras pero inojetablemente cruz azul fue mejor que monterey y

(01:17:15):
se lleva una victoria que le pone prácticamente tenis con yo diría con pie y medio en las en
las semifinales obviamente habrá que jugar el partido de vuelta a las seis de la tarde el domingo
en el estadio de la ciudad de los deportes o el estadio azul pero cruz azul está cerca de volver
una final y tendremos dos muy buenos partidos este fin de semana en la ciudad de méxico mañana por

(01:17:43):
la noche el américa enfrenta a chivas boletaje agotado agotado en el estadio azteca ya no queda
absolutamente ni un solo boleto es más tan pillona las autoridades que la gente que que no tenga
nada que hacer en el estadio que no es en el boleto pues que no mejor no nos acerque a las

(01:18:06):
inmediaciones del estadio azteca y vamos a ver si el américa es capaz de regresar de recuperar
cierta memoria futbolística recuerden que al américa le basta le alcanza al américa con
mantener el empate tal y como lo hizo contra el equipo de pachuca por su mejor posición en la

(01:18:26):
tabla yo creo que por lo visto en los primeros 90 minutos cruz azul y chivas son candidatos para
mí para llegar hasta hasta la final de todo mexicano pero obviamente hay que esperar no
podemos descartar a monterrey américa así que pueden resurgir en este fin de semana y bueno

(01:18:48):
el tema también si el fin de semana de mí se está diciendo el fin de semana tenemos la liga
premier de inglaterra se va a definir obviamente hay dos equipos que están peleando por por los
por lo primero lugar por el primer lugar el arsenal va a jugar contra el everton en su cancha en

(01:19:13):
londres mientras que el manchester city el manchester city juega también en su casa contra el west ham
united hay una diferencia de dos puntos entre ellos denis con lo cual pues está en manos del
manchester city que tiene un total de 68 no perdón soy de yóno mal 88 puntos por 86 del arsenal así

(01:19:40):
que está el city cerca de conquistar otro trofeo importante yo creo que obviamente sigue pesando
la eliminación del city contra el real madrid en la liga de campeones de europa pero también es
evidente que el city sigue jugando mejor al fútbol que nadie y lo único bueno el fin de semana otro

(01:20:03):
otra cuestión atractiva por lo que significa denis para cuestión del deporte y en los dineros para
pelear por el campeonato mundial de peso completo en de peso completo de boxeo tyson fury un
bolso inglés contra lexander uci con boxeador de origen ucraniano la pelea va a ser en arabia

(01:20:26):
saudita en riad y esta pelea va a ir a la bolsa más alta en toda la historia del boxeo cerca de los
200 millones de dólares una bolsa realmente impresionante y dos buenos boxeadores en peso
completo así que serán seguramente un espectáculo mañana por la tarde hora de méxico desde el golfo

(01:20:48):
bueno pues te agradezco muchísimo gracias y vamos a estar pendientes de todo eso ya lo
platicamos el próximo lunes gracias gracias david gracias memo tienes algo es de acuerdo con el sur
de guerrero denis está informando que los restos y recuerdo que platicamos esta historia el día de
ayer los restos encontrados en una camioneta en acapulco pues ya se ha dado a conocer de acuerdo

(01:21:13):
con fuentes citadas por el sur de guerrero que estos restos humanos pertenecen a aníbal suñiga
cortés quien era candidato a regidor para coyuca de benítez y que también estarían como parte de
estos de estos restos humanos de su esposa también rubí bravo solís así lo ha confirmado varias
fuentes ya el sur de guerrero parte de la situación de seguridad y violencia que se está viviendo

(01:21:37):
justamente durante este proceso electoral allá en el estado de guerrero bueno terminamos hoy vamos
a platicar con carlos bravo regidor analista político que nos tienes para hoy carlos cómo estás
hola denis cómo estás muy buenas tardes bueno pues fíjate que hoy te quería platicar de un
mensajito un texto que publique con sarah birk la corresponsal de the economies para méxico y centro

(01:21:59):
américa en una revista que se llama de new york review books el título del texto es la política
de la amargura en méxico y bueno pues básicamente lo que tratamos de hacer es un es un balance del
legado del sexenio lópez obrador pero quiero empezar por el título un poco a raíz de una un

(01:22:20):
comentario que te escuché este miércoles en en tercer grado porque creo que se ocupa de uno de
los ángulos justamente de esa de esa amargura que tratamos de describir en el texto y que tiene que
ver pues por un lado con con cierta pues suerte como de incomprensión que hay digamos en el bando

(01:22:41):
no obradorista respecto a pues cómo explicar lo que pues me parece indisputablemente el éxito de
un fenómeno político no que es el obradorismo los niveles de aprobación que tiene el presidente
y que bueno tienen una una dimensión creo objetiva en algunos indicadores muy bien valorados por la

(01:23:01):
opinión pública que tienen que ver con los programas sociales con el combate a la pobreza
con el aumento al salario y luego pues una dimensión subjetiva que es la que tú comentabas en tercer
grado pues que se refiere a cómo este lópez obrador ha sabido de alguna manera encarnar
representar pues ciertos agravios ciertas este cierto apetito de cambio cierto pues sí revancha

(01:23:26):
contra la clase política tradicional y ese fenómeno pues está muy afincado en ese en esa
combinación de factores objetivos y subjetivos pero al digamos al flanco no obradorista de
nuestro espectro político le cuesta mucho trabajo a verselas con ese éxito no que ha tenido el
obradorismo insisto como fenómeno político y luego bueno pues está el otro lado de la cuestión

(01:23:50):
del que nos ocupamos en el en buena parte de este texto que tiene que ver con que a pesar de ese
éxito político la verdad es que cuando uno revisa la hoja de resultados digamos fácticos
no objetivos pues la verdad es que los resultados no son no son tan buenos no en materia de salud
en materia de seguridad de educación y ahí es donde entra lo que yo llamaría la amargura del

(01:24:14):
lado obradorista no que a pesar de ese éxito que mencionaba al principio y de que todo indica que
tendrán un buen desempeño en este ciclo electoral la verdad es que no uno no ve como ese ánimo
festivo o este o alegre o de o digamos desenfadado incluso de alguien que ya se sabe victorioso sino

(01:24:35):
que se ve digamos un obradorismo bastante hostil no bastante como enojado no entonces entre la
incomprensión de unos y el enojo de otros pues sí yo creo que la verdad una de las sensaciones
predominantes en este momento de la política mexicana en efecto es la amargura no y bueno
pues digamos después de hacer ese recuento que no no quiero repetir aquí de lo voy a tuitear para

(01:25:00):
que pueda le pueda ver nuestro nuestro auditorio me gustaría simplemente contarte el final no
porque bueno nos ocupamos pues ya de lo que viene de la que lo más probable es que gane Claudia
Sheinbaum y lo que llamamos como la ironía del legado que si Claudia Sheinbaum seguramente va
a ganar porque ella es la candidata de la continuidad y la continuidad es el apetito

(01:25:22):
predominante aparentemente en este momento para la manera del electorado pero la el lugar de este
legado en la posteridad podría verse beneficiado de hecho de que Claudia Sheinbaum tratara de
cambiar el rumbo en aquellas cosas en las que no hay buenos resultados entonces la ironía es que
lo mejor que le podría pasar al legado de López Obrador es que Claudia Sheinbaum nos tenemos que

(01:25:47):
corrigiera el curso y lo peor que le podría pasar es que si me tengo que despedir perdón
Carlos me tengo que despedir nos despedimos pasemos
esta fue una producción de grupo foro lula
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.