Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
y nos vemos en el próximo
(00:01):
episodio.
Busca este y todos los
contenidos de Grupo Fórmula en
tu plataforma de podcast
preferido.
Atando cabos con de mis mer que
porque la realidad no se
muestra entera.
(00:25):
Atando cabos con de mis mer que
porque la realidad no se muestra
entera.
Atando cabos con de mis mer que
porque la realidad no se muestra
entera.
Atando cabos con de mis mer que
(01:06):
porque la realidad no se muestra
entera.
Hay asuntos de violencia,
destaca desde luego el tema de
Chiapas, estaremos platicando
sobre lo que ha ocurrido, porque
son una serie de ataques, uno
detrás de otro, allá en Chiapas,
en diferentes partes, pero como
parte de esta misma disputa que
hay en un territorio, en parte
de Chiapas, eso lo hablaremos
con Argenis Esquipulas.
Información internacional
también muy importante,
estaremos hablando sobre este
la caída del helicóptero en el
(01:36):
que viajaba el presidente de
Irán, en un momento obviamente
álgido a nivel internacional,
ya estaremos platicando con
Mauricio Meschulam sobre la
situación allá en Irán.
Y bueno, por supuesto, le
tendremos diferentes puntos de
vista.
Hoy es lunes, es rollo de
información, y vamos a
hablar de la situación de
Irán, y vamos a hablar de
la situación de la
situación de la
convocatoria de este país.
Y bueno, pues ya tenemos
diferentes puntos de vista.
(01:59):
Hoy es lunes.
Roy Campos estará platicando
tanto el debate de la marcha de
los candidatos y tendremos
también dos puntos de vista
Piridiana Ríos y estará también
Jesús Silva, Herzo, para
platicar sobre este tema.
Interesante, Estefanía Vela y
su equipo de Intersecta, pues
hicieron un análisis,
hiciendo básicamente lo que
se tenía o lo que debió haberse
(02:20):
sobre todo en materia de seguridad que es el asunto que a más mexicanos preocupa y bueno lo
estaremos escuchando. En fin, es un día con mucha información y vamos a empezar con el tema del
debate del día de ayer. Violencia e inseguridad eran de los temas que se estaban pero no los
únicos y hay que decirlo porque pues había emigración política exterior, democracia,
(02:43):
división de poderes, pluralismo, lo que ha ocurrido en todos los debates de esta vez que
es una cantidad de temas pues casi imposible de abordar pero bueno en todo caso se esperaba estos
temas en particular se esperaba el tema de inseguridad se esperaba el tema de democracia
de división de poderes y pluralismo. Xochitl Galvez en su intervención, una de sus intervenciones,
(03:08):
pues volvió a hacer referencia a los términos de narco candidato y no narco partido y además
hizo un señalamiento en contra del actual dirigente de Morena Mario Delgado, escuchemos. Ahora les voy
a contar la historia del por qué le llamé a Morena a narco partido. Resulta que en 2019 Mario
Delgado presidente de Morena se asoció con Sergio Carmona vinculado al crimen organizado. El negocio
(03:34):
consistía en meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos. Mario Delgado está
bajo investigación criminal por agencias de seguridad de Estados Unidos. Ahora entienden
por qué le llamé narco partido a Morena. Bueno eso fue lo que dijo Xochitl Galvez. Mario Delgado
(03:56):
respondió después diciendo que no tenía información a este respecto. No han dado,
por lo menos no hemos visto los elementos o las pruebas o en qué está sustentado esto,
pero esto pasó de lado y lado lo vamos a estar platicando. Me queda muy poco tiempo,
vamos a hacer una pausa para escuchar también lo que dijo, bueno lo que dijeron todos los otros
(04:20):
candidatos. Claudia Sheinbaum contestó de esta manera. Adelante, no nos da tiempo ya con la pausa.
Ya volvamos. Atando Cabos con Deniz Merke porque la realidad no se muestra entera.
(04:45):
Estamos aquí atando Cabos, le decíamos el debate de ayer, escuchamos una de las
señalamientos que hizo Xochitl Galvez. En el debate también incluyó al final un segmento
donde las candidaturas entregaron 15 preguntas, los moderadores eligieron una. Jorge Leberais
Maynes propuso una pregunta de cuál debe ser el papel que juega el poder judicial en una
(05:10):
democracia y si impulsarían una reforma. Esto es lo que contestó Claudia Sheinbaum.
El poder judicial, su labor fundamental es la justicia. El problema es que ahora muchos
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se han extralimitado en sus funciones.
Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un poder judicial que
(05:37):
responda a la Nación y que responda a los intereses del pueblo de México y que haga su
función y no se dedique a las politiquerías. Bueno y en cuanto a Claudia Sheinbaum preguntó
si estaban de acuerdo con la eliminación de las candidaturas plurinominales, esto respondió Jorge
Álvarez Maynes. Yo presenté una iniciativa para reducir en 100 el número de diputadas y de
(06:01):
diputados que tenemos en México pero con una mejor representatividad. Si un partido político
saca el 10% de los votos debe tener el 10% de los legisladores. Lo que hizo el PRI y hoy hace
Morena es tener mayorías artificiales sobre representación, hacer trampas, utilizar a partidos
satélites para tener mayor representación de la que los votos les dieron en el Congreso. Bueno
(06:27):
pues ahí parte son muchas cosas por supuesto las que se abordaron lo vamos a estar platicando pero
básicamente digamos hubo se fijaron posiciones sobre varios temas sobre los plurinominales.
Se declaró Claudia Sheinbaum a favor de desaparecerlos. Bueno lo tendremos que escuchar
exactamente como lo dijo pero vamos a tenerle la información sobre esto. Hubo más por supuesto
(06:52):
en el debate lo que podemos obviamente aquí platicarle en unos cuantos insertos. Adelante.
López Obrador destaca la madurez política del pueblo de México en su conferencia de prensa
esta mañana. Le preguntaron al presidente sobre el tercer debate presidencial y ahí dijo que el
pueblo de México está informado y que son de los ciudadanos más conscientes del mundo. Escuchemos.
Estamos a 15 días menos de la elección presidencial y ayer fue un día en efecto
(07:22):
intenso de manifestaciones y de debate. Está muy politizado el pueblo de México,
muy consciente. La verdad es un hecho histórico, no es poca cosa y los ciudadanos de manera libre
van a decidir sobre el destino del país y el destino de nuestro pueblo. Bueno pues eso fue lo
(07:49):
que dijo esta mañana y reunió la marea rosas 95 mil personas de acuerdo con las autoridades de
la ciudad de México en el Zócalo. De acuerdo le digo con los datos de la ciudad en defensa,
esta es la manifestación que fue en defensa de la democracia y para ropar a Xochitl Galvez como
candidata presidencial de fuerza y corazón por México pues habría tenido esa participación.
(08:10):
Normalmente la ciudad siempre castiga estos números, seguramente fue un poco mayor. En un
discurso de siete minutos la candidata dijo que dará la batalla para defender tres verdades,
vida, verdad y libertad. Exigió justicia para las madres buscadoras, se solidarizó con obreros y
campesinos que trabajan en medio del abandono, con migrantes, con la comunidad gay, los periodistas,
(08:32):
activistas y científicos injustamente perseguidos. También habló a favor de las policías y soldados
que no han sido reconocidos como se debe dijo y habló de lo que estará en juego el próximo 2 de junio.
(09:07):
Bueno y Guadalupe Acosta integrante del Frente Cívico Nacional y primer orador de la manifestación
subrayó que la batalla es entre demócratas contra autoritarios y dijo vamos a ganar.
(09:30):
Adelante Olivia. Bueno se demostró que hay libertades, esto que dijo el presidente respecto
a esta marcha de la marea rosa cuestionado sobre la manifestación opositora de ayer en el Zócalo,
López Obrador consideró que es una muestra de que hay libertades para manifestarse.
Se demostró que se garantizan en México las libertades, que no hay represión, que hay
(09:56):
democracia auténtica. El Zócalo estuvo lleno de manifestantes, se logró usar la bandera nacional
y en la noche el debate. López Obrador dijo también que antes y ahora los conservadores le
(10:17):
dan trato de enemigos a destruir, no de adversarios a vencer y lo que más le molesta de ellos es su
hipocresía. Violencia en Chiapas, decíamos, deja al menos 16 personas muertas. El fin de semana
se registraron cuatro ataques en la región que dejaron como saldo 16 personas muertas. Uno de
los ataques se dio la noche del sábado en contra del candidato a la presidencia municipal de Villa
(10:41):
Corso por Morena, quien sufrió un ataque en el tramo Villa Corso San Pedro Buenavista donde murió
el candidato y dos personas más. En Mapastepec la madrugada del domingo otro ataque a un equipo
de campaña, esta vez del candidato a Morena Nicolás Noriega, tuvo como saldo la muerte de
cuatro colaboradores. En tanto que la noche de ese mismo domingo en el municipio de Rincon Chamula,
(11:04):
después de un ataque a balazos, resultaron heridos María de la Luz, quien competía también por
Morena por la presidencia municipal y una menor de edad y un hombre identificado como Manuel
que murió en el ataque. Por último la noche el viernes en San Cristóbal de las Casas, la
candidata a la presidencia municipal por el Partido Verde Linda Higuera Gutiérrez denunció
(11:28):
un atentado en su contra. Todo esto concentrado, le digo allá en Chiapas, le vamos a tener
información y lo que sigue Olivia pues no puede sorprender a nadie. Renuncian 515 candidatos en
Chiapas, 29 por violencia. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana informó que hasta ahora
tienen 515 personas que han renunciado sus aspiraciones políticas por diversas razones.
(11:52):
El instituto detalló que en las renuncias los candidatos, candidatas han argumentado cambios
en la planilla, motivos laborales, problemas de salud e incluso casos en los que los candidatos
no sabían que estaban postulados y decidieron renunciar. Respecto a las renuncias por inseguridad,
el instituto detalla que en total van 29 personas, 12 hombres y 17 mujeres que argumentan ese como
(12:14):
el motivo de su renuncia. Pues sí, cómo no entenderlo. Inicia la tercera onda de calor en México y
cuando estamos esperando ya las lluvias pues ahí está. La tercera hora de calor con temperaturas
superiores a 40 grados en 25 estados. El Servicio Metrológico Nacional informó que esta tercera
onda de calor se debe a una circulación anticyclónica en niveles medios de la atmósfera
(12:36):
que se estableció sobre el país. Para la Ciudad de México se pronostican temperaturas máximas de
30 a 35 grados por lo que se activó la alerta naranja por pronóstico de altas temperaturas en
12 alcaldías Ascaposarco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtemoc, Gustavo Madero,
Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco, pero sobre todo
(13:01):
vea esto se pronostican temperaturas superiores a 45 grados en Baja California Sur, Sonora,
Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco,
Campeche, Yucatán, por cierto Campeche, San Luis Potosí. Son las que hemos estado ya reportándole,
han estado viviendo situaciones muy extremas. Y en información internacional muere en accidente
(13:28):
aéreo el presidente de Irán. Ayer el helicóptero en el que viajaba el presidente Ebrahim Raisí y
el ministro de Exteriores José Inamir se accidentó en una zona montañosa y de difícil acceso cerca
de Barsecán al noroeste del país. Las ocho personas que iban a bordo murieron. El gobierno
iraní abrió una investigación y atribuyó el accidente a condiciones meteorológicas adversas
(13:48):
por una espesa niebla y la lluvia. Por la tarde miles de personas, miles de iraníes se reunieron
en el centro de Herán para rendir un homenaje a su presidente. Y se solicitan órdenes de detención
contra Netanyahu y líderes de Hamas. Esto lo hizo el fiscal de la Corte Penal Internacional,
anunció este lunes que solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel,
(14:12):
Benjamin Netanyahu, y contra tres líderes de Hamas a quienes acusa de delito de crímenes de
guerra y contra la humanidad. Netanyahu respondió que existe una completa distorsión de la realidad
y cuestionó que se equipara Israel con Hamas, por cierto cada vez más voces dentro del propio Israel,
para pedir elecciones. Hay un intento de cambiar de liderazgo, vamos a ver si lo logran.
(14:35):
Bueno y en deportes, y Denise debes de estar muy muy emocionada, ahora clásico joven en la final de la
Liga MX, América y Cruz Azul se enfrentarán por tercera vez en una final en 11 años. El
América eliminó al Guadalajara 1-0, mientras que Cruz Azul dejó fuera al Monterrey que logró
empatar en global 2-2, pero por posición en la tabla pasó la máquina. Los partidos serán jueves
(14:58):
en Ciudad de los Deportes a las 8 de la noche y domingo en el Azteca a las 7 de la noche. El
América buscará el bicampeonato y su título 15, mientras que la máquina del Cruz Azul va por la
décima. Bueno y mal fin de semana para el checo, pero ya lo estaremos platicando con David Faltison.
Vamos David Faltison, vamos una pausa y ya volvemos. ¿Quieres anunciarte en este y en muchos otros
(15:23):
podcasts? Escríbenos a este mail ventas arroba rcs.com ventas arroba rcs.com atando cabos con
denis mercke porque la realidad no se muestra entera. Estamos aquí atando cabos y nos vamos
(15:48):
para empezar con Argenis Esquipulas que está allá en Chiapas. Pues violencia en Mapastepec,
en Rinconchamul, en Villa Corso. Argenis, ¿está todo esto conectado? ¿Cómo se entiende allá?
Así es, Denise, todo está conectado y es violencia política hacia los candidatos,
así lo han dado a conocer en el Instituto de Elección y Participación Ciudadana.
(16:11):
Dio conocer el día de hoy que son 515 los candidatos que se separaron de sus cargos,
de esos después de estas candidaturas, de sus candidaturas. Y bueno, fue este fin de semana
más violento aquí en el estado de Chiapas, en el Nidón, donde se registró 16 muertes. Esto por
(16:35):
ataque a candidatos, esto en la concordia, seis personas, seis muertos en Villa Corso,
tres en Mapastepec, tres en Rinconchamul. Estos ataques se han venido registrando desde el día
jueves donde murió Lucero López Maza, que lo estábamos reportando en atando cabos el día sábado.
La Vizcalía de Chiapas también confirmó un ataque al candidato de Morena Roberto Nihorozco,
(16:59):
a la Presidencia Municipal de Villa Corso, donde ahí perdieron la vida tres personas y él se encuentra
crítico de salud ante un impacto de arma de fuego que él recibió también Linda Higuera Gutiérrez,
candidata del Partido Verde Ecologista de México, hacia la Presidencia Municipal de San Cristóbal
(17:19):
de las Casas. Denunció ataque directo a su camioneta que se encontraba en un diálogo sobre
la comunidad LGBT y llegaron a pues dispararle a su camioneta que tenía micropersorado de su campaña
política, eso anda a conocer que es un mensaje en situación del odio de violencia política de la candidata.
(17:40):
Tenemos datos. Sí, diga, dime, termina, Argenis.
Así es, Denise en Villa Corso también, pues Roberto Nihorozco sufrió ese atentado directo,
donde pues ahí en Villa Corso se dejó al menos en La Pastetec también seis muertos.
Me dices son ataques contra candidatos de Morena y uno del Partido Verde Ecologista.
(18:07):
Los que decidieron los 515 que renuncian a sus candidaturas son de todos los partidos,
¿qué me puedes decir? Son de todos los partidos políticos del
estado de Chiapas, donde dio a conocer el Instituto de Elección y Participación Ciudadana,
que pues por la violencia que se está viviendo, el entorno de inseguridad también que no
(18:30):
con condiciones de seguridad, pues ellos han renunciado también a estos cargos públicos que
pretendían ellos realizar para las próximas jornadas electorales del 2 de junio.
Y bueno, esto es sobre esta situación que se está viviendo ante estos atentados porque
(18:57):
es tan terrible esto que se está iniciando apenas. Y bueno, en esto son parte de Son
Verde Ecologista de México son 85 de Morena son 80 del Partido de Trabajo de NIS son 58
de Chiapas Unidos, 55 de Redes Sociales Progresistas de Chiapas son 42 de Encuentro
(19:23):
Solidario de Chiapas son 41 y de la coalición Fuerza Corazón por Chiapas son 41 que han renunciado
de Revolución Institucional son 32 de Podemos Mover a Chiapas, 20 de Partido Popular Chiapaneco,
19 Movimiento de Ciudadanos también 19 dando un total de todo esto de 515 renuncias ratificadas
(19:47):
por personas. Esto ante la inseguridad que se vive y la falta de seguridad de protocolos
brindados a estos candidatos. Bueno, pues te agradezco. Gracias. Gracias por el reporte
y el tema por supuesto aquí es no tenemos una una hipótesis. Digamos no tenemos ninguna
(20:07):
declaración de ninguna autoridad. Eso ya ni siquiera lo buscamos. Ya estamos por hecho
que no va a haber ninguna declaración de nadie en Chiapas sobre lo que está pasando
ahí. Pero por supuesto estamos tratando de entender esto es una un acto concertado de
un grupo criminal de varios grupos criminales es en contra de ciertos candidatos. Están
(20:28):
mandando un mensaje para doblar literalmente para rendir a las autoridades que están compitiendo
a los candidatos que están compitiendo antes de llegar a sus puestos. En fin, nosotros
por supuesto vamos a tratar de profundizar en ese tema, pero claramente una una ofensiva
de parte de criminales en contra de las elecciones, en contra de los candidatos, lo que está
(20:52):
ocurriendo allá en Chiapas. Te agradezco mucho Argenis. Gracias por tomarnos la llamada.
Muchísimas gracias, Benidith. Buenas tardes. Bueno, y ayer impresionante. Una marcha muy
importante nuevamente la de la marea rosa allá en el Zócalo. Una marcha que no estuvo
sin digamos obstáculos claramente para para la movilización. Pero Héctor de Maulión,
(21:15):
periodista y escritor amigo de este programa desde hace mucho tiempo, está con nosotros.
Héctor Hoyas es una crónica sobre esto. Pues a pesar de los obstáculos, una convocatoria
muy significativa. Una convocatoria muy muy significativa, querida Denezi. Sí, efectivamente
(21:35):
se plantearon una serie de obstáculos para que la la marcha, la concentración se pudiera
lograr, se pudiera llevar a cabo. El más importante, creo, fue el hecho de que las
dos secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores y la educación que estaban
ahí plantados en el Zócalo, extendieron su perímetro mucho más allá de donde estaban
(21:55):
las casas de campaña, sus casas de campaña del plantón que mantienen, tomando posesión
pues prácticamente la tercera parte del del Zócalo. Sí, se ven en las imágenes desde
arriba que estaba vacío y bloquearon el acceso por 20 de noviembre intentando que no pudieran
entrar los manifestantes. Me llamó mucho la atención que uno de los líderes de una
(22:18):
de estas secciones, el maestro Hernández, declaró que recibió una llamada de la Secretaría
de Gobernación para pedirle que mantuviera el plantón. Decidieron que los marx no estaban
de acuerdo todos porque mientras unos iniciaron el bloqueo y se dieron estas escenas de jaloneos
golpes, lastimados, una señora se cayó y andaba con las rodillas sangrando, etcétera,
(22:42):
cuando por fin entraron los manifestantes por el lado de 20 de noviembre muchos maestros
les decían bienvenidos y lentamente pues la marea que venía llegando por todas las
calles fue tomando posesión del Zócalo hasta colmar todos los espacios que estaban que
estaban disponibles y las calles aledañas fue una movilización muy muy impresionante
(23:06):
y fue sobre todo creo yo una marcha de repudio por las consignas por los gritos creo que
fue una muestra de que se concentró ahí y se manifestó en las propuestas y luego
pues lo que era natural la salida de Xochitl al balcón del hotel Mayeski pues creo una
(23:28):
oleada y de gritos de aplausos y este momento de su discurso ya habló como 15 minutos pero
este momento de su discurso en el que recordó la manera en que en la que el general conservador
Manuel Negrete se unió al general Zaragoza poco antes de la batalla histórica de Puebla
contra los franceses y que le dijo antes que partido tengo patria eso que hubiera recordado
(23:51):
eso fue emocionó mucho a la plaza y más cuando les dijo pues antes que partido tenemos
república y antes partido tenemos democracia y antes partido tenemos México México es
primero yo vi gente llorar la emoción con con ese pasaje y creo que el mejor momento
es cuando dice va a llegar a la presidencia para no para escuchar no para insultar para
(24:15):
respetar no para humillar y para unir no para no para dividir creo que fue el momento en
que más emoción se desató en durante la concentración fíjate que me parece importante
este tema de que este repudio finalmente también he sentido que las otras lo lo habían sido
(24:35):
digamos que la marcha la une una un repudio al presidente López Obrador a sus formas
al fondo seguramente también creo que mucho a sus formas también a su lenguaje y fíjate
que me parece interesante ayer pensaba que el presidente pues obviamente ha construido
su propio movimiento pero creo que está construyendo también su oposición porque
(24:59):
no siento que los partidos hayan sido digamos los que han estado detrás de la construcción
de este movimiento sino que ha sido justamente López Obrador y sus declaraciones y sus traidores
a la patria y todo lo que ha sido un enorme sarga masa y al mismo tiempo un enorme convocatoria
(25:20):
déjame hacer una pausa y me gustaría conocer tu punto de vista tú que estuviste ayer ahí
vamos una pausa ya volvamos
Atando Cabos con Denise Mercké porque la realidad no se muestra entera
(25:44):
Estamos aquí atando cabos platicando con Héctor de Mauleón. Héctor te hacía yo ese
comentario de esto me pareció viendo imágenes muy evidente el tema del repudio y justamente
te preguntaba yo si si López Obrador ha cohesionado a su equipo pero también al de enfrente
Sí, bueno, imagínate que los llama traidores a la patria de un día antes de la marcha
(26:09):
a quienes están ahí y a quienes han acudido a las otras marchas pues les ha dicho farzantes
de los delitos de censores de la corrupción etcétera que son decenas de miles de personas
que estaban que estaban marchando y creo que están marchando también a consecuencia de
que han sido insultados y agraviados a lo largo del sexenio si no va haciendo la lista
(26:32):
de grupos digamos que han sido agredidos por el presidente de manera verbal están los
médicos a los que llamo ladrones están las enfermeras hay académicos científicos a
los que les abrieron investigaciones y yo quería dirigir a los órdenes de aprehensión
periodistas intelectuales es el grupo uno puede ir contando en las mañaneras el sector
(26:59):
de la población que López Obrador fue construyendo para que lo repudiara como como ha ocurrido
en estas en estas marchas y creo que pero alcanzó porque la primera estaba todavía la idea de la
decencia del line pero aquí lo que alcanzó se alcanzó un tono que no se había logrado en las
en las otras es probablemente la marcha con la que se va a despedir no sé si si después de las
(27:21):
elecciones vaya a haber más movilizaciones etcétera pero digamos en el periodo presidencial de López
Obrador probablemente la última la última marcha hizo todo lo posible para que no esto no no para
que no se hiciera para que no para que no se llenara el zócalo para que se bueno no no todo lo posible
porque creo que pudo haber digamos pero hizo cosas hizo cosas para tratar de evitarla este pero
(27:45):
claramente antes estaba el permiso se habían entregado los papeles se había tramitado un mes
antes para ocupar la plaza y la gente y lo de la gente y elementos este días antes y luego se
tienen en una zona después de que no pongo en duda si no no pongo en duda para nada que haya
(28:06):
habido obstáculos dijiste hizo todo lo posible afortunadamente no es decir porque estaríamos
en otro escenario afortunadamente no y creo que es importante esto que es importante que ocurran
marchas así hoy quien escribía y me parece muy importante durante mucho tiempo el zócalo pareció
que estaba solo en manos de las movilizaciones convocadas por andrés manuel lópez obrador me
(28:32):
parece muy importante efectivamente se recupere yo tengo el recuerdo de un momento que me parece
muy importante la democracia mexicana que fueron las elecciones del 2000 donde los tres cierres
del gobierno cuautemo cárdenas llenó la plaza vicente fox llenó la plaza y que también también
la llenó el purista la bastida pero digamos esa idea de un méxico que es varios méxicos son capaces
(28:59):
de llenar la plaza porque la plaza es un sitio público en donde todas las manifestaciones
políticas acceden me parece muy importante creo que ha habido momentos muy oscuros sobre el manejo
del zócalo el de mansera donde decidió volver los salón de usos múltiples para evitar manifestaciones
en ese caso eran en contra del del de la gente de andrés manuel en fin creo que la bandera es de
(29:23):
todos el zócalo es de todos y que la expresión política está muy bien dicho de mí porque lo
señala es que muy bien son mexicanes muchos muchas cosas y el presidente excluyó a muchas de esas
cosas para construir su propia idea de lo que tenía que ser méxico de lo que podía ser sancionado
como méxico y el pueblo y entonces todo lo que quedó fuera de esa de esa visión pues es lo que
(29:46):
ha estado en las concentraciones en las marchas de los últimos meses y probablemente lo que se
expresará el 2 de junio pues vamos a estar pendientes creo que esto es sobre todo digo yo
recuerdo bien y lo escriben hoy muchísimos pues las concentraciones en el zócalo no ganan
elecciones está el famosísimo campaña de cuauhtémoc cárdenas donde llenaba plazas iba a todas partes
(30:10):
pues todos sabemos que la distancia entre ese grupo que se moviliza que sale y que tiene una
intensidad porque salir a manifestarse implica no sólo un punto de vista implica una intensidad del
punto de vista significa que te levantas temprano que caminas que estás bajo el sol que tienes que
(30:30):
salvar obstáculos como en este caso en fin que esperas horas son muchas cosas que revelan una
intensidad de tu punto de vista no si yo totalmente de acuerdo yo vi un sector de la población muy
motivado este en esta en esta en esta marcha bueno pues no puede ser sino benéfico para la
(30:53):
sociedad y para la democracia mexicana que las diferentes expresiones tengan justamente esa
intensidad y ese involucramiento político y después que se reconozcan a unos a otros
porque así como un grupo lo decía lópez obrador les dice traidores y luego estos consideran que
cualquiera que está a favor de andrés manuel obrador es un comprador pues ahí no podemos
(31:16):
avanzar en ningún sentido porque no es así es mucho más complejo y tocará avanzar en ese camino
pero bueno te agradezco muchísimo éctor como siempre es un gusto escucharte un abrazo querida
de gris una gracias bueno pues nos vamos tengo a sarah pablo que nos tiene la información de esta
mañana adelante que tal es luego del tercer y último debate presidencial y la manifestación de
(31:40):
la llamada maría rosa en varias ciudades el presidente lópez obrador señaló que todo bien
en el país requete bien apuntó que si bien hubo algunos caloneos en el zócalo entre los integrantes
de la gente que mantienen su plantón y quienes salieron a las calles encabezados por la candidata
presidencial de posición social galdes al final se ejerció la libertad manifestación se llenó la
(32:02):
plaza de la constitución y se hizo la bandera monumental cuestionado sobre si será posible que
los maestros de la coordinadora se reciben antes del 29 de mayo cuando la candidata de morena
claudia seinon tiene previsto su cierre de campaña el efectivo señaló que tienen las
mesas con las diferentes secretarías como la de gobernación en lo interno muy bien muy bien
(32:26):
hasta diría requete bien porque estamos a 15 días menos de la elección presidencial y ayer fue un
día en efecto intenso de manifestaciones y de debate y se demostró que se garantizan en méxico
las libertades que no hay represión que hay democracia auténtica muy bien el país todos muy
(32:54):
bien ayer estaban los compañeros de la centes siguen ahí aquí en el zócalo y hubo la movilización
de este agrupamiento rosado y bueno pues el presidente también se le preguntó sobre algunos
señalamientos que hubo en el debate presidencial como el que hizo sexil galdes que el dirigente
(33:16):
de morena maria delgado es investigado por agencias de eeuu por temas relacionados con el robo de
combustible respondió que esto debe resolverlo él pero es lo mismo añadió la calumnia cuando no
mancha pizna además se referencia a algunas otras acusaciones lanzadas en los debates que
porque voy a abadir aguato y que porque saludé a la mamá a la afinada mamá de guzmán lo era pues
(33:45):
el que siga que quiera creer eso adelante para que que mis hijos se están volviendo millonarios
no más decir no pero pruébenlo y se dijo seguro de que seguirá la continuidad con cambio reveló
que su sentiría frustrado si se volviera en la no liarquía imagínese lo frustrante que sería
(34:05):
después de haber sentado las bases para una transformación el que al poco tiempo regresar
a la corrupción y el influyentismo y el nepotismo y el clasismo y el racismo y el desprecio al pueblo
y se volviese a imponer la oligarquía y méxico volviese a ser un país de unos cuantos no podría
(34:27):
yo estar tranquilo ni modo como ya decidí jubilarme por eso no me quiero enterar ya de nada cuando yo
me retire si llegan mis familiares a verme vamos a platicar de cómo el calor ahora
y cuestionado por la propuesta del panista frederico domín para cobrar una tarifa
diferenciada en el metro según a distancia que se recorra señaló que no podía hablar de
(34:51):
particular pero cuando suben los precios de transporte la justicia de los alimentos ya que
la gente pues por comer menos el reporte que tengo de mi te agradezco muchísimo gracias pues
ahí el reporte de esta mañana de lo que dijo el presidente y nosotros nos vamos con andrea
miras que nos tiene el reporte pero de el debate adelante andrea hola de mi muy buenas tardes pues
(35:15):
otra vez el sinfín de acusaciones continuó en este tercer debate presidencial saber que harán
para avanzar en política social inseguridad migración y democracia que fueron los temas
de este tercer encuentro se mantuvo básicamente en el misterio también a la memoria se trajeron
acontecimientos pues que marcaron al país desde el centro cultural tlatelolco pues se recordó
(35:38):
1968 aquel ayotzinapa todas referidas por la candidata de morena claudia seman que al iniciar
pues este primer tercer debate presidencial pues justamente rememoraba en la presencia del prían
en esta matanza dijo de 1968 también ella durante todo este debate presumió las insignias
(36:02):
presidenciales y escuchamos los primeros minutos que claudia seman hizo chilgalvez se hicieron
varios señalamientos estamos recuperando los derechos y ampliándolos que el prían convirtió
en mercancías en privilegios y en negocios aquí la candidata de las mentiras se la pasa diciendo
(36:22):
que vamos a quitar los programas sociales claudia yo te invito a que le digas a las personas que los
programas sociales están en la constitución y es imposible quitarlos fue una hora y 48 minutos de
este tercer debate presidencial de ni y ahora vimos a un cork albares maines aspirante de
(36:43):
movimiento ciudadano que pues también entró al quite y pues recordó también al expresidente
vicente foxy así lo dijo ahí están los dichos de vicente foxy expresidente panista con quien
trabajó en su gabinete y quien se opone abiertamente a los programas sociales inseguridad
y crimen organizado uno de los bloques donde pues las recomendaciones también literaria se
(37:06):
llevaron al discurso primero el candidato de jorge álvarez maines cuestionó prácticamente la capacidad
de solchil galvez para enfrentar este tema también le respondió la candidata de fuerza y corazón por
méxico y también claudia semo me escuchemos dice la candidata del plan que ya tiene el carácter
para enfrentar a los delincuentes cómo va a tener el carácter para enfrentar a los delincuentes si
(37:29):
los lleva en las primeras posiciones de las listas plurinominales escucho lo que esto fue lo que dijo
la candidata solchil galvez de fuerza y corazón por méxico muy bien te agradezco muchísimo gracias
hasta luego buena tarde bueno hubo muchas cosas y les insisto son muchas declaraciones efectivamente
(37:49):
una social muy combativa con muchas acusaciones sobre una sobre otra cosa claramente claudia
shenbam no tratando de no caer en este en esta dinámica y de seguir ella diciendo lo que quería
decir bien la verdad este álvarez maines en algunos momentos con composiciones interesantes
(38:12):
o sobre todo pues saliéndose un poco de esta efectivamente polarización que impedía una
conversación un poco más fluida pero vamos a estar platicando de este tema hoy hicimos una
petición especial a nuestros colaboradores amigos de este espacio para que vinieran para que estuvieran
con nosotros y nos hicieran un comentario sobre lo que se vivió sobre este fin de semana político
(38:36):
sobre lo que viene porque no solamente es lo que se demostró el fin de semana por supuesto la
oposición como fuerza de como capacidad de convocatoria pero también el debate y luego
pues lo que viene que es la última semana las últimas 10 días porque acuérdese que hay unos
días en donde ya no hay y no se habla de política está con nosotros y le agradezco mucho a chucho
(38:58):
silva jersok que platique conmigo en un lunes y sobre todo para hacer un balance de estos eventos
si te parece bien de estos dos eventos que sería tanto la marcha como el debate como cuál es tu
punto de vista chucho hola denis pues me parece que en primer lugar que la concentración de la
oposición de la marea rosa fue un gran éxito creo que fue una gran convocatoria y creo que
(39:24):
también fueron mensajes muy certeros muy contundentes por parte de la candidata de la
oposición yo creo que sotil gálvez pronunció un discurso muy bueno creo que dio al blanco con
la convocatoria con esta intención que tiene pues sobre todo de movilizar el descontento en
(39:45):
contra de morena y llamar al voto útil con este sentido de urgencia ante lo que está en juego en
la elección del 12 junio entonces me parece que fue un gran un gran evento que estuvo además pues
precedido por pues por este intento me parece de boicote por parte del presidente con pues esta
(40:08):
concentración también de los maestros en la propia plancha del socal o la controversia de la
bandera yo yo creo que fue un un evento redondo para la oposición y creo que fue un gran cierre
de campaña de sotil gálvez el debate a mí me parece que fue bastante frustrante en muchos
sentidos creo que no fue un debate en donde pues ninguna candidata haya ninguna pues dio un gran
(40:38):
golpe creo que no se moverán las preferencias ni en un sentido ni en otro por lo que pasó ayer por
la noche pero pero si me parece que se que se cristalizaron ciertas cosas creo que se terminó
de perfilar la silueta de las candidatas a mí me llamó mucho la atención me pareció muy significativo
(41:01):
pues el modo en que en que claudia schoenbaum pues expresó su defensa de este proyecto que yo
considero abiertamente autoritario de desmantelar las instituciones del pluralismo de impulsar un
congreso en donde las minorías no tienen cabida eliminando los diputados de representación
(41:27):
proporcional y también que se reflejó no solamente creo este proyecto autoritario sino también
traslució la personalidad autoritaria de claudia schoenbaum y yo creo que esas cosas son las que
son valiosas en un debate claudia schoenbaum de pronto se niega a contestar cuestionamientos
(41:51):
de su contrincante diciendo que eso no está a la altura de la investidura presidencial es decir
con esta arrogancia de colocarse por encima de la crítica como si tuviera la banda presidencial y
aún teniéndola pues parece que todo el interrumpirte déjame interrumpirte un segundo y regreso
(42:15):
contigo vamos una pausa ya volvemos hola hola soy raúl orbañanos y te invito a escuchar la
fórmula es donde y cuando quieras noticias deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast
preferida grupo fórmula abriendo la conversación atando cabos con denis mercké porque la realidad
(42:42):
no se muestra entera estamos aquí a atando cabos y hablando cabos también con chucho silva
jerson chucho pues interesante lo que decías efectivamente creo que hubo algunos temas que
(43:05):
pintaron a las candidatas efectivamente el tema de claudia schenbaum con su apoyo a la reducción
bueno a la desaparición de los de los pluris que es un logro estaba yo buscando fíjate justamente
de cuando es este esa esa los el ingreso de los primeros diputados plurinominales y encontré que
(43:27):
fue a principios de los 60 del siglo pasado entran entran los primeros plurinominales
diputados de partido primero y luego si tienes razón se llaman de partido cambian completamente
la vida del país son unos cuantos entre ellos vicente lombardo toledano y cambian completamente
la vida del país y la discusión política y si es sorprendente sobre todo es sorprendente que sea
(43:53):
por cuestión de dinero si el argumento sea el ahorro lo que nos vamos a ahorrar con los sueldos
de los diputados me parece absurdo y es el la un revés a las luchas de pues los demócratas desde
hace 50 años en donde lo que se ha buscado es que el poder legislativo sea pues un espejo de la
(44:17):
diversidad nacional y ahora la propuesta de claudia schenbaum que es la propuesta del presidente
es pues que el congreso sea la planadora de la mayoría entonces bueno yo creo yo creo que si
yo el debate para aclarar esas cosas y yo creo que ahí hay esta coincidencia el proyecto que es un
un proyecto hegemónico de concentración del poder y por el otro lado de reflejos de gran intolerancia
(44:45):
del otro lado sí pero del otro lado también ese mensaje de tú no crees en dios me pareció
tan lamentable esa idea de te voy a acusar con el país de que no crees en dios y de que te pusiste
una falda con la virgen de guadalupe cuando habíamos escuchado algo así si yo creo que
(45:11):
creo que el meter el meter elementos de la religiosidad es un error delicado y creo que
creo que ambas pues con esa visita al papa pues metieron ese tema al debate yo creo que yo creo
(45:32):
que ese también fue un mensaje desafortunado de de sochil galvez pero me parece que tiene como
propósito pues el hacer una última convocatoria a ese ámbito de la sociedad mexicana que pueda
haber con desconfianza porque no crees en dios es que me parece o sea de verdad vamos a llegar
(45:54):
pero dijo al mismo tiempo lo que dijo sochil galvez es yo entiendo que no creas en dios lo
que me parece una hipocresía es que te presentes con símbolos religiosos a eventos públicos el
cuestionamiento no fue el cuestionamiento al ateísmo de sheinbaum el cuestionamiento fue a
la hipocresía de sheinbaum yo creo que esos temas no deberían estar ni en los símbolos ni en las
(46:23):
actividades dentro del espacio laico de la política digo si la virgen de guadalupe es un símbolo en
fin pero creo que es delicado y que tiene que borda en algunas límites en la necesidad de
convocar incluso de satanizar a un adversario por una cosa así en fin pero bueno creo que sí pero
(46:49):
sí como tú dices se definieron cosas y cada quien vio cosas así sí creo que creo que pues el último
momento en que las vemos juntas y creo que creo que el perfil terminó de dibujarse anoche muy bien
te agradezco muchísimo chucho gracias gracias gracias vamos una pausa regresamos con más atando
(47:13):
cabos con denis mercké porque la realidad no se muestra entera
con mucho a viri ríos abridiana ríos que esté con nosotros también con un punto de vista sobre
la marcha y el debate vi y tú cómo lo viste hola qué tal denis pues me parece que nuevamente
(47:38):
encontramos que la totalidad de las encuestas le dan la victoria a claudia en el debate con la única
excepción de maci color sin embargo me parece que quizá el cambio más importante que vemos en este
debate con respecto al segundo es la evaluación que el público ha hecho del papel de alvarez
maines fíjate que a diferencia del primer y del segundo debate en donde todas las encuestas
(48:02):
ponían a maines en tercer lugar en esta ocasión tres de nueve encuestas lo ponen en segundo lugar
y incluso las que lo ponen en tercer lugar lo ponen ya bastante cerca del desempeño de
social entonces me parece que esto tiene mucho que ver con que las dos candidatas punteras tanto
claudia como social ya estuvieron muy centradas en hablarle directo a su electorado claudia por
(48:26):
supuesto pues delineando la continuación con el obradorismo y social por su parte argumentando
pues que la democracia está en riesgo y que bueno y todos los males relacionados con el obradorismo
que ella que ella observa jorge alvarez maines en cambio me parece que se observa como un candidato
que cada vez tiende más puentes con el electorado indeciso con el electorado joven y que habla de
(48:51):
propuestas que la verdad ninguna de las otras dos punteras se atreven a hablar él sí habló de los
derechos reproductivos él habló de una reforma fiscal él habló con claridad sobre reducir la
jornada laboral de 48 a 40 horas entonces bueno creo que maines queda mucho menos atorado queda
(49:11):
muy bien parado en este debate ahora otra cosa que creo que cambió en este tercer debate es que es
nuevamente la estrategia de socil ya habíamos platicado tú y yo aquí después del segundo debate
que socil se veía muy se vio muy distinta en el segundo debate se vio mucho más confrontacional
que en el primero en donde todavía estaba tratando de vender puentes con el obradorismo me parece que
(49:33):
en este tercer debate vemos a una socil todavía confrontacional yo la siento un poquito menos
confrontacional pero sobre todo me parece que confronta en áreas distintas si bien continúa
hablando de pues esta supuesta asociación del narco con morena para la cual valga la pena acentuar
no hay pruebas entonces esto bueno se tienen que presentar pruebas al respecto pero bueno
(49:56):
independientemente de ese tema un segundo tema que aborda en su confrontación es un guiño
precisamente a la marcha rosa y es que constantemente empieza a hablar ahora de que México se convirtió
en un país autoritario dice que AMLO es autoritario que Claudia es autoritaria y bueno el gran problema
digamos lógico con ese argumento es que en un país autoritario pues la marcha rosa no existiría
(50:21):
porque sería reprimida por las autoridades entonces yo creo que ahí como que también es un argumento
que cae muy bien entre su base pero que no necesariamente creo que el resto de la gente
pero fíjate que me parece que el tema del autoritarismo y de la y del desmantelar las
instituciones que garantizan los contrapesos ayer cuando Claudia se pronuncia por eliminar los
(50:47):
plurinominales hombre no es cualquier cosa no conociendo la historia no es cualquier cosa es
eliminar los plurinominales porque te vas a ahorrar dinero cuando sabes que es la manera en que las
minorías ingresaron a la política la única manera en que se pueden mantener en la política porque
cualquier sistema de únicamente circunscripciones y voto mayoritario pues sabemos perfectamente
(51:13):
conocemos la historia no sólo en nuestro país sino en otra parte creo que ayer Claudia asume
como propios posiciones del famoso plan c del presidente que justamente han sido señalados
por recortar estos espacios por debilitar contrapesos por bueno por supuesto el crédito con el poder
(51:33):
judicial el tema de los de los plurinominales no se pronunció sobre eso pero la desaparición de
órganos reguladores en fin sí creo que ayer Claudia como tú dices hablándole a su grupo y
pues le habló a su grupo pero también mandó una señal que que todos los demás escuchamos mira yo
creo que dos yo agregaría dos cosas a la versión es la primera es que en efecto ella sí dice que
(51:59):
quiere eliminar los plurinominales yo creo que ese es un error concuerdo contigo en que no debe
suceder pero también lo dice y y y y acota y dice sin embargo si debemos discutir la representación
de las minorías entonces ahí es donde yo me quedo pensando bueno pero entonces a qué se refiere se
refiere por ejemplo a la propuesta de listas que originalmente se había presentado en el plan b o
(52:25):
a que o se refiere al plan c que ya es como mucho más draconiano y que sí tiene tintes pues mucho
más anti pluralistas que previas versiones de las reformas electorales entonces creo que habría que
ahí como que ahondar un poco más en ella en ella que está pensando y lo segundo que me parece que
(52:46):
abona a las preocupaciones que sí se observan en claudia de hecho a mí me llamó mucho este mucho la
atención este punto que mencionas denis pero también me llamó mucho el punto sobre la prisión
preventiva claro claro son los dos presión preventiva oficiosa imagínate si no tremendo que
además bueno en morena aumentado notoriamente la cantidad de delitos que son sujetos de esta de
(53:08):
pues de esta violación a los derechos humanos porque es lo que es no es personas que están
en la prisión sin sentencia entonces sí me llamó mucho la atención esos dos puntos yo creo que
tiene mucho que ver con que claudia está ya estaba ya hablándole directo a su electorado y espero que
queden diluidos en la plataforma final del partido porque todo indica que van a ganar y yo no creo que
(53:29):
estas dos propuestas sean constructivas y propositivas y pero te digo creo que sí contribuyó a alimentar
pero bueno ayer creo que las dos contribuyeron a alimentar esta separación que fue eso fue agradable
de álvarez maynes lo tengo que decir de repente escuchar y decir en los 12 en claro que hablo bien
(53:51):
de algo que hizo creo que claudia porque o sochil porque en realidad yo veo que hay gente valiosa
en ambos grupos entre ellas dos no había manera de imaginar ni siquiera ya una conversación una
mirada una nada efectivamente acusaciones muy serias muy débilmente sustentadas como la de la
(54:12):
narco candidata por un libro en un par en un capítulo o sea que digamos es casi imposible
que te puedas responder eso porque es que vas a decir sobre en un libro dicen que me parece muy
muy delicado acusaciones insisto que han que se han dado y que han evitado impedido cualquier
(54:34):
tipo de precisión sobre esos puntos como como el que acabamos de decir que es eso de estar a favor
de la prisión preventiva oficiosa exactamente que está considerando que por dinero va a eliminar
toda la representación de las minorías en fin y luego el tema de que si no han tomado decisiones
digamos o que las decisiones que ha tomado la suprema corte de justicia no le gustan pues es
(54:58):
que el tema no es si te gustan o no el tema es que tendrás oportunidad de nombrar a gente para esos
esos lugares que el presidente ya nombró varios que si ganas la presidencia vas a nombrar a otras
personas cuál es el perfil que quieres plantear cuál es la posibilidad si si los va a elegir la
gente pero a partir de que de quién quién los propone con qué criterios todas esas cosas son
(55:21):
fundamentales porque si no si si suenan ataques simples sencillamente a los contra digamos a los
contrapesos del poder ejecutivo si completamente y sabes que volviendo al tema de la nominación de
los jueces me parece que tanto la propuesta de morena como la propuesta de sochil son igualmente
perversas porque por un lado tenemos a morena diciéndonos que se resuelve el problema cuando
(55:47):
tú haces que los jueces sean electos por voto popular lo cual ya hemos discutido y no es
necesariamente cierto puede incluso empeorar las cosas pero por el otro lado tienes a sochil que
ayer nos propone que lo escogen las universidades y bueno las universidades no son centros de
representación pública las universidades tienen sus propios cotos de poder de hecho cuando se hizo
(56:10):
una propuesta similar en guatemala lo que sucedió fue que se prestó a una terrible captura del sistema
judicial porque pues básicamente todos se arreglaban con los rectores y los rectores pues son individuos
privados con sus propias preferencias políticas no entonces me parece que aquí si hay un dilema
en el que las dos principales punteras no están logrando proponer lo que maines interesantemente
(56:37):
si hace que es yo quiero una reforma del poder judicial pero esto no se trata de cómo se eligen
a los señores y a los magistrados y a los y a los miembros de la suprema corte sino de ir
verdaderamente al problema del asunto que son los ministerios públicos que es la transparencia que
es reducir la corrupción en fin no todo lo que plantea bueno en fin pues así creo que ya estamos
(57:01):
al final que bueno si la verdad ya que bueno ya estamos al final que ahora sí que los mexicanos
se expresen y bueno pues muchas cosas tendrá tendremos que seguir platicando vi y te agradezco
muchísimo igualmente hasta luego gracias bueno pues ahí está vamos estoy esperando bueno me queda
(57:24):
un minuto ya está muy difícil pero bueno vamos a tener la información en unos momentos más por
cierto se acaba de constituir digamos un grupo de intelectuales que apoyan bueno dice que piensan
de manera distinta son 250 pero firman un manifiesto en un encuentro que tuvieron con
(57:46):
social asistieron alrededor de 80 hectáreas y larca en fin ahorita les vamos a dar la lista
que deciden juntarse digamos para respaldar a social gales vamos una pausa ya volvemos
quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast todos los secretos donde y cuando
(58:10):
quieres va a cambiar la vida rss.com almacenamiento distribución y programación de tus episodios en
un solo lugar rss.com hacer podcast de manera fácil atando cabos con denis mercké porque la
(58:32):
realidad no se muestra entera cerramos esta está estas opiniones del fin de semana y de lo que ha
(58:56):
ocurrido y de lo que viene obviamente con roy campos director de consulta mitofsky roy tú como
has visto cómo ves cómo pinta la semana bueno primero creo que el debate decepcionó un poco
la expectativa era más alta nada más decirlo así el debate como show decepcionó en muchas cosas no
no subió de intensidad respecto al segundo por ejemplo dado que estaba más cerca de la elección
(59:19):
que venía de una marea rosa no hubo tanta intensidad y del debate coincido contigo lo que
nunca habíamos visto en este país algo donde la religión fuera así metida realmente porque no
crece en dios no crece en los pecados por más que diga de incongruentes y hubiera dicho sin
(59:40):
congruente no se va no se va a usar la virgen para que en fines religiosos pero no no crece
en dios que es de alguna manera de hacerle una carga religiosa a la campaña eso no me gustó fuera
de eso no pero fuera de eso creo que eso hecho su resto mencionó todo lo que podía mencionar y
(01:00:02):
claudia iba preparada para todo para no caer en provocaciones y no cometió ningún error y
entonces decepcionó de alguna manera y el debate de alguna manera opacó el gran éxito de la marcha
si sólo hubiera habido marcha estuvieramos hablando del gran éxito de la campaña de
socil de haber logrado se cierre pero el debate vino a carlos porque mete los dos comentarios y
(01:00:27):
en una no le fue también como en otra pero la marca la marcha fue un gran éxito la maré un gran
éxito que no se mide por cantidad de gente sino por el ánimo y el vigor y la emoción que generó
y en ese sentido si fue un gran éxito ahora esta semana ya terminamos la etapa de campas de debates
(01:00:50):
y digo de debates no no más de los presidenciales de debates porque nos llenaron de debates ya
acabaron la etapa de debates y entramos en la etapa de los cierres vamos a ver los cierres
locales a muchos de los candados locales van a tratar de convertir los locales los nacionales
en morena específicamente van a cerrar todos porque van a venir al cierre nacional al soca
(01:01:13):
los 29 a ver van a estar los candidatos al gobernador va a hacer un gran cierre y en
isoche no puede ir a todos los cierres por cierto los locales porque de por ejemplo en tabasco y
en yucatán no van juntos el pan frico en el prd entonces a cuál cierre va pero va a tratar de
ir a bastantes cierres pero vamos en la etapa de los cierres de campaña además de la final de
(01:01:38):
fútbol esa es otra cosa pero que va a traer atención pero pero sí yo creo que ahorita ya
van a dejar el resto de escándalos de solchil tratar de explotar lo que puso en el debate
sobre el debate dijo todo a todo lo que sus seguidores hubieran querido que dijera que si
bárcel que si los hijos que si mario delgado que si carmona que si quitar su neglesia que si
(01:02:03):
todo lo que pudieron haberle atacado todo lo sacó y claudia a todo lo derivó para otro lado no no
recibió ningún golpe si y siento que lo que ya han dicho que solchil llegó como un poco en la
misma onda que la otra vez y que y que esta vez pues ya traía claudia o como otra estrategia
(01:02:26):
digamos de cómo responder a eso o cómo no responder exacto bueno que es parte de sí que
es una broma responder no porque ya se volvió muy común en los debates a partir de ahora lo voy a
subir en mis redes sociales lo voy a subirme ya todo después ahí averigua cómo voy a subirlo
redes sociales y es no contestar nada pues sí y como ves bueno pues eso los cierres el presidente
(01:02:54):
interviniendo como ves pero fíjate el presidente interviniendo pero la semana pasada no intervino
así mucho porque les dejó el espacio a las olas a los otros candidatos se los dejó y les funcionó
porque era el tema de la declinación que si entraron en otro debate y donde el presidente
se metió en menos problemas y apagó fuegos apagó el fuego de que ya la crisis energética ya pasó de
(01:03:19):
que si la bandera y tienen su bandera y no he estado tan rijoso digamos como las semanas previas
no sé ahora que se le ocurra porque puede sentirse tan confiado del tercer debate o de las
encuestas que diga pues ya no es necesario meterme yo creo que otra cosa que van a hacer esta semana
es preparar mucho los operativos de campo en esta revisión final de los operativos de campo si se
(01:03:47):
lleva bastante tiempo creo que los equipos de campaña van a dedicar mucho tiempo a eso pues
sí vamos a estar pendientes roy pero bueno ya estamos en la recta final afortunadamente 13 días
si se le abren el nombre de la próxima presidenta de méxico sin hablar mal de maynes que ya
oficialmente es maynes y el ine le dijo maynes jorge maynes eso ya oficialmente que le quedó
(01:04:11):
maynes bueno es lo que quería alvarez maynes ya hasta le costaba trabajo hablar de alvarez pero
bueno gracias roy buena semana buena semana me voy con israel aldave porque tenemos este evento
del que les comentaba una reunión de sochil galvez con intelectuales adelante adelante israel
y que tal denis gracias en buenas tardes así es que vento que se llevó a cabo en el palacio de
(01:04:36):
minería y ahí denis más de 250 intelectuales y representantes del ámbito cultural firmaron un
manifiesto en el cual se comprometen y llaman a votar a favor de la candidata presidencial de la
coalición fuerte corazón por méxico sochil valdez quien dice es la opción justamente para
defender a la democracia amenazada por el gobierno de la so llamada cuarta transformación sochil
(01:05:01):
galvez se comprometió ante estos intelectuales en el que creó que robert de partra también
actualidad caminia que les más más treta a los siglos andrés manuel lópez obrado jamás se
asumido como el presidente de todos los mexicanos sino como el líder de una fracción que pretende
avasallar a todos los demás morena pretende asumirse como la encarnación del pueblo esa
(01:05:26):
construcción ideológica en la que solamente caben los que piensan como ellos por eso hoy
este país está dividido y polarizado ellos instauraron un relato mariqueo y falaz en donde
los que no aceptamos imposición ideológicamente somos traidores a la patria
(01:05:49):
ayer se venía el complemento de sochil galvez a terminar con la división de los mexicanos lo que
toca la agenda de este día galvez va a estar por la tarde en el estado de méxico y comentó que
finalmente delis y me permite que en estos últimos días de campaña en esta semana se va a concentrar
en la capital de nuestro país va a recorrer los próximos días distintas alcaldías incluso tiene
(01:06:13):
programado un recorrido por el barrio grado de tepito el próximo jueves muy bien te agradezco muchísimo gracias
olivia un comentario sobre los abajo firmantes me ibas a hacer si denis pues comentábamos de
este manifiesto que firmaron 250 personajes hombres y mujeres de la cultura y de la y
(01:06:35):
bueno intelectuales y aquí lo tenemos en el último párrafo creo que pues está la parte medular dice
el peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos
de diferentes orientaciones haya unido para defender la democracia ante esa polarización en dos
bandos instigada por el gobierno buscamos la pluralidad democrática que propicia el diálogo
la discusión los pactos razonados y la tolerancia polarizar implica que un polo gemónico acabe por
(01:06:58):
aplastar a los adversarios como si fueran enemigos frente a la uniformidad gris y autoritaria del
obradorismo apoyamos la pluralidad multicolor de la oposición por estas razones llamamos a votar por
su octulgal vez y viene la lista de 250 e intelectuales entre quienes están pues son
muchísimos agustín vasabe está alberto roisánchez por mencionar algunos también está éctor
(01:07:21):
aguilar camín está ángeles mastreta rafael perez gai está reyes tamés roberto blancarte en fin es
roger barra son pues sólo algunos denis de los que firman en la lista es muy grande son 250 javier
belasco en fin hoy al evento con sochil como ya decíamos asistió sólo un grupo pero en el
(01:07:46):
comunicado completo pues ahí viene toda la toda la lista de firmantes gracias olivia bueno nos vamos
rápidamente si me da tiempo con laura cardoso y lo que hizo claudia schoenbaum el día de hoy
hola denis buenas tardes es claudia schoenbaum la que inicia ya la cuenta regresiva para el
cierre de campaña lo hace hoy en magdalena contrae y dijo que quedan 12 días para votar
(01:08:07):
por la transformación o el pasado de corrupción ha hecho un llamado a los mexicanos acudir a las
firmas dios que dice los mexicanos tienen el arma pacífica más poderosa que es la credencial del
lector vamos a escuchar lo que dijo si continúa la transformación si llega si regresa la
transformación a magdalena contrae si continúa la transformación en la ciudad o regresamos en
(01:08:35):
el caso nacional a los privilegios a la corrupción al entreguismo a las privatizaciones en el caso
de la ciudad a la elevación de la tarifa del metro a las prendillas inmobiliarias a la corrupción
a una ciudad que no es de derechos denise comprometido a seguir gobernando con los
(01:08:59):
principios de la cuarta transformación es decir con los humanos mexicanos y es que
insisten no se puede seguir con la corrupción el reporte que tengo denis gracias vamos una pausa ya
volvemos atando cabos con denis mercke porque la realidad no se muestra entera música con rulo
(01:09:31):
escuchamos rulo hola denis como estás pues sacó nuevo disco billy eilish el viernes
de acuerdos que lo anunció en alguna entrega premios no reconoci grami o oscar que ahí venía
el nuevo disco pero a diferencia de otros artistas no sacó ni una canción antes y salió todo de golpe
y la canción que escuchamos se llama lunch y fíjate que muestra como su lado más sensual la letra
(01:09:53):
dice me podría comer a esa chava de almuerzo hay que ir de la tienda for lunch es lo que dice la
letra que es un lado pues menos azotado del que generalmente muestra billy eilish no el disco de
nuevo lo hace con su hermano fineas él es su productor de cabecera siempre que los visita
algún medio de comunicación en el estudio de grabación se ve que se la pasan increíble que
(01:10:14):
se divierten como enanos y que son unos perfeccionistas no hay hay voces que graban 20 30 40 veces y van
cortando y pegando hasta que queda como les gusta la forma la les ha resultado y es impresionante
que uno dice pues billy eilish ya es una veterana y apenas tiene 22 años no ya hemos oído muchos
hits de ella muchos logros muchas cosas y pues sigue siendo jovencísima pues suena muy bien la
(01:10:38):
verdad te lo recomiendo mucho de suena muy bien y además ella ella me gusta y es impresionante el
éxito que ha tenido la verdad como dices y queda tiene ya cuando me decías 22 años bueno parece
que tiene una carrera de 10 exactamente y es muy tal entonces yo creo que todavía va a seguir haciendo
buena música durante mucho tiempo como que eso se percibe no sé qué bien si no como otros que
(01:11:03):
han tenido vidas fugaces no exactamente esta carrera parece que va para largo porque además
es muy buena compositora y como que todo lo hace como por un poco por fuera de la industria por
lo más así empezó ahora ya está más metida pero pero es un poco por fuera no ella y su hermano
haciendo música en su cuarto y lo siguen haciendo igual que bien gracias gracias rulo te mando un
(01:11:24):
abrazo hasta luego es un abrazote adelante ciencia con antonio lascano y ahora nos trae toño las can
un tema que me fascinó la semana pasada cuando salió la información toño y no te pareció
(01:11:45):
fascinante absolutamente si estamos hablando de lo mismo que es así es maravilloso pero déjame
comenzar diciendo que algo que te enseñan en primaria de los que te hablan en casa etcétera
es de las siete maravillas del mundo antiguo que a ver si me acuerdo a ver si nos acordamos la
(01:12:06):
tumba de al encarnado el padre de alejandría los jardines coliantes de babilonia las pirámides
de egipto el total son 7 yo nunca nunca me acuerdo al templo de diana en éxito que un cuarte quemó
para volverse famoso y el castigo fue a que ser que todos nos olvidáramos de su nombre etcétera
(01:12:30):
pero de todas ellas las que han sobrevivido más completas son las pirámides de egipto y cuando
uno del tamaño las dimensiones la belleza de las pirámides será que un tracción a obras de ingeniería
absolutamente extraordinaria pero al ver los bloques que hacen porque está aún allí o ver las fotos
(01:12:51):
uno se pregunta cómo se trasladaron esos pedazos de piedra tan enormes hace bastantes años carl
seidon que era bastante más crítico de lo que la gente se imagina en uno de sus libros escribió
que la idea de que las pirámides habían sido construidas con la ayuda de extraterrestres era
(01:13:14):
una muestra del racismo porque él decía no nos preguntamos cómo se hizo el par tenón porque eso
lo sentimos como parte de la cultura occidental hicimos preguntamos cómo fue que se movieron
esos grandes bloques de piedra para hacer las pirámides y la pregunta yo estaba cómo le habían
hecho hasta que a un grupo de geofísicos de arqueólogos de ingenieros se les ocurrió una
(01:13:40):
idea maravillosa que fue ver por radar cuáles eran los afuentes que había tenido el río milo
en el pasado porque los ríos se mueven los ríos crean meandros el mar también el mar también está
la famosa historia de troya donde en la hiliada se habla de que de troya se veía digamos la orilla
(01:14:07):
y pues lo buscaron buscar un troya nunca le encontraron hasta que se dieron cuenta que el
mar se había retirado y después un alemán encontró encontró otro ya pero bueno perdón y lo mismo
lo mismo pasé en las pirámides se dieron cuenta que milo hace más de 5.000 años en realidad más
(01:14:30):
al sur más al sur de donde están las pirámides se había dividido en dos ríos uno de ellos más
pequeño que el otro y uno de esos ríos a su vez había creado un meandro que luego se volvió antes
de juntarse los dos poco antes de alejandría que es donde está donde está el puerto entonces ya
(01:14:51):
con esa información fueron y sacaron muestras del subsuelo y se dieron cuenta que efectivamente
había sedimentos típicos del milo típicos de un río muy cerca de las pirámides con todo esto se
fue reconstruyendo el calce que habían tenido las distintas partes del milo y se dieron cuenta que
(01:15:15):
todas las grandes pirámides están construidas a lo largo de lo que fue uno de estas ramales del
milo lo cual explica y justifica de inmediato estos bífos que hay en donde tuve a los antiguos
egipcios colocando piedras en balsa moviéndolos a lo largo del río y efectivamente tenía que
(01:15:40):
mover unos grandes bloques de piedra en unos pocos metros y damos no es sino como se creía que nadie
lo entendía entonces es maravilloso porque bueno todos sabemos que las pirámides tienen una
orientación con puntos cardinales todos sabemos que es una muestra de la matemática y la
acción de egipcio pero ahora tenemos la confirmación de lo que fue la extraordinaria ingeniería
(01:16:06):
egipcia que con balsas y con troncos hacían rodar las piedras hasta que efectivamente quedaban en su
lugar ahora ya que estamos hablando de las pirámides déjame recordar lo que decía herodotos que
es un regalo del milo si pero el milo antes estaba dividido en varios milos chiquitos que
(01:16:30):
permitían efectivamente poder hacer estas construcciones y lo que es absolutamente maravilloso
es cuando uno lee las traducciones de papiros egipcio en donde por ejemplo se entera de la
primer huelga que hay aquí hay registro histórico que fue una huelga de los trabajadores que estaban
(01:16:53):
en la tiranía no todos eran esclavos y que no levantaron la huelga no volvieron a trabajar
hasta que no les daban más pan y más cerveza que era el líquido que era que bebían básicamente
oye yo te iba a decir que esta historia también se ve que ese ramal que desaparece era la orilla del
(01:17:13):
cual estuvieron todas las ciudades de entonces porque ahí están desde el sur hasta el norte pues
todos los grandes templos y demás y te das cuenta cómo cada época tuvo sus dramas ambientales
imagínate lo que significó que se secara ese ramal en el que se habían asentado pues la población
(01:17:33):
o un gran porcentaje la población lo digo porque pues como estamos entrando en un periodo de ese
tipo donde va a tener que haber grandes desplazamientos de población quizá a la mejor en esta ocasión más
acelerados no tengo idea pero sería también interesante conocer lo que significó que se
secara ese ramal del río nilo en una zona tan desértica y lo que implicó para el desplazamiento
(01:17:58):
de poblaciones enteras si hay que ir a lectura sino tiene que hacer que habría que preguntarle
a los historiadores a los arqueólogos tiene que ser muy cuidadoso efectivamente hay regis por
ejemplo de sequías que provocaron inmigraciones se cree que una un problema de esto fue lo que hizo
que los unos avanzaran hacia europa y hay que recordar que atila o atila los otros
(01:18:25):
que nos atila los hongaros pudieron decir atila en realidad era el jefe de una serie de planes
extraordinariamente poderosos y sucesos y nada que lo que necesitaban se asentaban temporalmente en
algunos sitios hacían agricultura y luego se seguían moviendo y probablemente haya tenido
(01:18:46):
que ver con sequías pero también hay que recordar que a veces uno ve en los libros descripciones de
milagros ahora que la gente se frunca de pecados y que la secularización que se yo de milagros
que realmente correspondían a eventos biológicos por ejemplo el famoso cruce del mar rojo que
(01:19:08):
dirige en un se realmente era a través de un pantano que se había desecado en lo que alguna vez
fue una entrada de mar del mar mucho más fuerte y claro los hemos de creer lo que dice el antiguo
testamento y los israelíes iban a pata no con algunos canellos con burros con asnos que se yo
(01:19:31):
pero en paralelo un ejercito como el del faraón que tienen estos magníficos cajas magníficas
carrosas que de uno en los templos en las ciudades egipcias era un pésimo lugar para andar por allí
y ahí seguramente también es un evento de este tipo y finalmente hay uno catastrófico que es la
(01:19:53):
gente que dice que esa lucha de los maldadeos en las que yo va a hacer llover piedras del cielo
hay quienes dicen que cada mejor fue una lluvia de meteoritos y alguno cayó se echó al jefe y
pues acá y luego bueno gracias toño te mando un abrazote gracias adelante adelante voy con
(01:20:16):
información de lo que está pasando en guerrero y te leo lo que está publicando el sur el periódico
el sur un motín en un penal de iguala reos golpearon al director y están exigiendo su renuncia son
reclusos del penal que está ubicado en la comunidad de tucspan en iguala se amotinaron este mediodía
para exigir la institución del director que es un teniente del ejército se llama justo giménez loa
esa quien fue golpeado durante la protesta el motín inició como te decía cerca del mediodía
(01:20:42):
y de acuerdo con fuentes policías consultadas estoy leyendo la nota del sur se debió a que entre la
noche y la madrugada se desplegó un operativo sorpresivo en las celdas donde se confiscaron
armas de filohechizas droga y otros objetos prohibidos de acuerdo con estas mismas fuentes
consultadas por este diario luego de el pase de lista que se realiza a las 11 de la mañana en
la explanada principal del reclusor y un grupo de al menos 20 internos interceptó al director en el
(01:21:06):
área de enfermería y lo golpearon y enseguida se amotinaron para exigir su salida se desplegaron
agentes de la policía estatal con equipos antimotines ahí en el lugar ejército guardia nacional y
policía ministerial estatal que hasta poco antes de las dos de la tarde mantenían resguardado el
interior y exterior del penal así que bueno así va esta situación denis bueno y me queda poco
(01:21:27):
tiempo pero me gustaría irnos con deportes para poder escuchar a david faitel son un fin de semana
intenso se define la final me voy sin entrada david cómo estás américa contra cruz azul gran final
si hola denis qué tal cómo estás buenas tardes si la final una final soñada por por cuestiones
(01:21:48):
obviamente naturales por historia por antagonismo por lo que significan los dos equipos la primera
polémica que se presentan bueno habrá que decir que fueron 1 y 2 en la tabla del torneo regular
habrá que ponderar que la américa es está buscando el bicamperato y que cruz azul fue puesto 16 el
(01:22:12):
torneo anterior no y hoy está jugando la final del fútbol mexicano y bueno ahora la polémica
está encauzada en si cruz azul debe cambiar de estadio para el jueves en el partido de ida y jugar
en la cancha del estadio azteca mira aquí es un tema de seguridad yo creo que cruz azul deportivamente
(01:22:34):
hablando tiene que jugar en su estadio es su estadio y punto creo que la federación desde el
comienzo cometió un gran una gran falta que permitió que el estadio azul fuese escenario para
equipos de primera división el estadio azul perdona que lo diga adenis es viejo inadecuado
(01:22:58):
la experiencia es terrible pero deja eso y hoy me decía no es que protección civil lo autorizó
si cuántas cosas no ha autorizado protección civil yo lo quiero quiero ver y no quiero ver
toco madera qué pasaría en ese estadio yo he estado ahí creo que tú lo conoces también si de pronto
con un estadio lleno suena la alarma sísmica cómo baja la gente cómo se retira a dónde se mueve pero
(01:23:24):
desde el principio buena irresponsabilidad y que no me vayan a acusar a mí que como trabajo en
televisa quiero que el azul juegue en el estadio azteca eso son tonterías estupideces yo creo que
desde el principio se equivocaron en permitir que cruz azul jugará en el estadio de la ciudad de
los deportes porque es un estadio que la fiza no autorizaría porque es un estadio peligroso ahora
(01:23:49):
lo quieren jugar pues que lo juegue donde sea y punto desde el principio tenían que haber dicho
cruz azul escoge toluca escoge puebla escoge querétaro escoge donde tú quieras pero ese estadio
es inadecuado por las salidas explícame david porque yo he ido muchas veces mira de mí cuando
se llena el estadio es un estadio donde yo tengo que bajar las escaleras y las hago agarrada unos
(01:24:15):
tubos viejos todos oxidados que están colocados sobre la superficie de cemento que resbaladiza
además y está completamente vertical o sea un mal paso y termina termina uno pegándose cayéndose
varios escalones abajo es de difícil acceso los pasillos son cerrados es un estadio de los años
(01:24:36):
que te gusta 40 30 es un estadio muy viejo ya no es un estadio de primera división bueno vamos a
ver qué deciden y david si podemos mañana platicamos también de los partidos en los que
se clasificaron sufrimos en los de cruz azul otra vez pero bueno nos vamos gracias pásela bien que
desee aquí siga en grupo fórmula sigue enrique severo gracias esta fue una producción de grupo fórmula