All Episodes

May 31, 2024 86 mins

#AtandoCabos #Denise Maerker #AbriendoLaConversación

Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com. Ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Busca este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferido.

(00:07):
Atando Cabos con Denis Mercké porque la realidad no se muestra entera.
Muy buenas tardes, una de la tarde, tiempo del centro en punto.
Esto es Atando Cabos y a nombre de la titular de este espacio, Denis Mercké, les saluda con muchísimo gusto Guillermo Blanco.

(00:31):
En este viernes 31 de mayo de 2024 y como siempre es un gusto compartir el micrófono en la mesa con mis compañeros,
Liz Rangelis. Muy buenas tardes. Hola, buenas tardes.
Buenas tardes, Jesús y mi querido Jesús Baena.
Yéndame a molir como están. Buenas tardes. Buen viernes. Buen viernes. Muchísimo calor, mucho tráfico en la ciudad de México.
Así que vámonos ya directo con el resumen de lo más destacado para cerrar la semana.

(00:52):
Un fin de semana evidentemente muy importante en nuestro país.
Previo ya a la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio.
Hay mucha información, así que vámonos pues con lo más destacado.
En términos políticos, importante lo que se va a conocer el día de ayer por la tarde noche ya y por supuesto las reacciones que esto ha generado,
expulsaron a Alfredo del Mazo del Partido Revolucionario Institucional.

(01:16):
Él responde que Alejandro Moreno es un personaje nocivo y que traicionan los valores.
Ha habido un intercambio de calificativos principalmente en las redes sociales entre estos personajes y por supuesto entre otros que han reaccionado justamente a esta decisión.
Bueno, por lo pronto, la Comisión Política Permanente del PRI, como les decía, expulsó ayer al exgobernador del Estado de México bajo el argumento de actos de traición.

(01:40):
Los que los calificaron pues lo acusan de haber entregado al Estado de México en la elección del año pasado, donde hay que recordarlo,
ganó el partido Morena tras 94 años de dominio priista.
Tras conocer su expulsión, Alfredo del Mazo publicó una carta en la que señalaba que la dirigencia pues había perdido ya el rumbo,
la dirigencia de este partido y que se había olvidado de las causas sociales para poner por encima los intereses personales.

(02:04):
Segura que el líder nacional Alejandro Moreno es y cito nada confiable, mentiroso, cínico y traidor.
Y dijo que es un personaje nocivo de ambición desmedida y que se ha convertido en un enterrador moral del Partido Revolucionario Institucional.
Concluye esta carta publicada a través de sus redes sociales que no era su voluntad manifestarse,
pero que ante la provocación con mucho pesar, pues dijo ha decidido renunciar a toda una vida de militancia en el partido.

(02:30):
Por supuesto, será uno de los temas que de los cuales estaremos platicando en este espacio.
Hubo respuesta, hubo respuesta esta mañana de Alejandro Moreno, lo calificó, calificó al exgobernador del Estado de México de Timorato y exclavo político.
También le dijo que hizo todo eso a cambio de impunidad.
Esta mañana en su cuenta de X, el líder nacional del PRI publicó una carta dirigida a Alfredo del Mazo

(02:51):
en la que le acusa de ser el peor candidato de la historia del Estado de México,
un junior de la política sin más méritos que los que la herencia impone,
que dio la espalda a la militancia, que lo llevó a ser gobernador y asegura también
que tras la elección presidencial del 2018 se volvió un gobernador timorato con la cabeza agacha,
más preocupado por servir a un tirano que a su pueblo,

(03:13):
con el único propósito de ser un esquirol y esclavo político a cambio de impunidad,
señala que la historia lo juzgará severamente y que permanecerá en la lista de traidores
que por salvarse a sí mismo destruyeron su origen y su legado.
Y bueno, queman paquetería y sede electoral en Chiapas.
En Chico Muzelo, las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana

(03:35):
fueron incendiadas esta madrugada, lo mismo que la paquetería electoral
que sería utilizada para la jornada electoral del domingo.
El organismo informó que el personal se encuentra a salvo
y que ya se presentará la denuncia correspondiente.
Recordemos que Chiapas podría estar enfrentando varios problemas
en cuanto a la instalación de casillas.
Al menos hasta el día de ayer el INE había reportado que solo el 76%

(03:57):
de los paquetes electorales habían sido entregados en el estado.
Un caso particular es el de Pantelo donde ninguna casilla electoral se podrá instalar
porque no se ha capacitado el personal y no hay paquetería electoral.
Bueno, aquí va a ser muy interesante por supuesto cómo es que reaccionan
las autoridades electorales a nivel estatal, a nivel federal justamente
para garantizar el derecho a los ciudadanos que están en esa comunidad.

(04:20):
Y bueno, todavía no definen al candidato en Coyuca de Benítez,
pero de eso les vamos a platicar justamente después de la pausa,
que es lo que ha sucedido ya contra un reemplazo.
De eso les platicamos al regreso de la pausa.
Estamos aquí en Atando Cabos. No tardamos.
Atando Cabos con Denis Mercké, porque la realidad no se muestra entera.

(04:42):
Bueno, continuamos aquí en Atando Cabos.
Ya les decíamos antes de la pausa cuál es la situación en Coyuca de Benítez.
Trungce.
Bueno, pues todavía no se ha definido al candidato candidata
que le entraría el quite en esta situación.
Esto tras el muy lamentable asesinato, las imágenes verdaderamente inerrables.
Y密�3M1

que le entraría el quite en esta situación.
El pasado miércoles de Alfredo Cabrera Barrientos, quien era candidato del PRI,
Esto tras el muy lamentable asesinato, las imágenes verdaderamente inerrables.

(05:06):
El pasado miércoles de Alfredo Cabrera Barrientos, quien era candidato del PRI,
del PRD y del PAN para la alcaldía de Cuyuca de Benítez.
Por lo pronto, Alejandro Bravo, quien es el líder del PRI en el estado de Guerrero,
señaló que están muy consternados, evidentemente preocupados, porque dice
esta situación ya es en cadena y que se ha venido dando en diferentes

(05:26):
acontecimientos políticos lamentables como amagar y amenazar gente armada.
Vaya pues que es algo común lamentablemente en el estado de Guerrero.
A su llegada a la casa donde se veló el cuerpo del candidato en el poblado
de las Lomas, pues aseguró que todavía el líder del PRI en el Guerrero
todavía no han decidido quién va a sustituir la candidatura
de la alcaldía de Cuyuca de Benítez a dos días, técnicamente de elección,

(05:48):
lo que tiene como límite hasta mañana sábado.
Así que estaremos pendientes, pues, de cómo el desenlace, pues, de esta historia
en términos político electorales.
Y denunciarán a Jorge Álvarez Maynes por homicidio culposo.
Familiares de una de las nueve personas que fallecieron la semana pasada
al desplomarse un templete en San Pedro Garza García, Nuevo León,

(06:09):
anunciaron que presentarán una denuncia por homicidio culposo
contra Jorge Álvarez Mayres y Lorenia Canabati,
candidatos que encabezaron el miti en ese día.
La denuncia también es en contra de Eric Cabazos,
quien es director estatal de Protección Civil.
Álvarez Maynes respondió en sus redes sociales
y dijo que el PRI, a quien acusa de controlar a la Fiscalía de Nuevo León,

(06:29):
quiere fabricarle un caso penal durante la veda electoral
para que no se pueda defender.
Y ya lo platicamos al inicio del espacio, mucho tráfico, Memo Lys,
en varias partes de la Ciudad de México en pleno día con contingencia,
con doble hoy no circula por la que se emitió el día de ayer la fase uno.
Y bueno, a pesar de todo esto, maestros de la coordinadora marchan

(06:50):
en la Ciudad de México, continúan sus protestas.
Los trabajadores de la coordinadora nacional de la educación
marcharon esta mañana, provocaron caos vial en su paso
desde el metro normal a la altura de Rivera del San Cosme,
con destino hacia el Zócalo capitalino para continuar con esta exigencia
al gobierno que dé respuesta a sus demandas de mejoras salariales.
Recordemos que desde el pasado 15 de mayo los maestros

(07:12):
pues se instalaron en plantón permanente, dicen en la plancha del Zócalo capitalino.
Y bueno, vamos a otros temas.
Ayer le alcanzamos a dar unas unas cifras ya casi al término datando cabos,
pero se han actualizado desafortunadamente y así lo ha contado la autoridad
en materia de salud.
Al menos 61 personas muertas en México,

(07:33):
muertas que han sido causadas por las altas temperaturas de las últimas semanas.
La situación ha llegado a tal grado que se tiene un registro
de un aumento de 13 en tan solo una semana.
De acuerdo con este informe semanal emitido por la Secretaría de Salud
en la presente temporada de calor que hemos registrado.
Si no me equivoco, creo que tres ondas de calor, tres ondas ya en lo que compone

(07:56):
la actual temporada de calor que inició el pasado 17 de marzo.
Se han registrado por lo menos 61 muertes que están asociadas
a temperaturas naturales extremas.
Encabeza la lista con el mayor número de decesos.
Veracruz con 16 le sigue Tabasco con 11 personas muertas.
San Luis Potosí con nueve.
Tamaulipas también con nueve.

(08:16):
El estado de Oaxaca con cuatro personas muertas, Nuevo León con cuatro.
Hidalgo también con cuatro chapas.
Una persona muerta.
Lo mismo que Campeche, Guanajuato y Sonora en la semana epidemiólogica 21,
que comprende del 22 al 28 de mayo.
Se han registrado, como le decía, en menos de una semana,
13 personas muertas por las altas temperaturas.

(08:36):
Si en México se mantiene la tercera onda de calor y hoy
temperaturas superiores a 45 grados Celsius en 13 estados.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para esta tarde
ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores
a 45 grados Celsius en Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas,
Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz,

(09:00):
Tabasco y Campeche.
Además, temperaturas de 40 a 45 grados en otros 15 estados que son Baja California,
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Turango, Nayarit, Jalisco,
Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
Para la Ciudad de México se pronostican temperaturas de entre 30 a 35 grados Celsius.

(09:22):
Y en la que sin duda es la noticia más importante a nivel internacional
de las últimas horas lo que ha pasado con este juicio contra el ex presidente Donald Trump.
Bueno, será el 11 de julio cuando Trump conozca su sentencia.
Después de que ayer un jurado de Manhattan en Nueva York lo declaró culpable de 34 cargos
por falsificación de documentos corporativos y ocultar el pago de 130 mil dólares

(09:46):
a la ex actriz porno Stormy Daniels para evitar daños a su campaña de 2016.
Después del veredicto, Trump deberá esperar hasta esta fecha,
hasta el 11 de julio para conocer la sentencia que emita el juez Juan Merchar.
En una conferencia de prensa esta mañana, Donald Trump dijo que apelará al veredicto
al denunciar que no le permitieron traer testigos, tampoco le permitieron hacer nada,

(10:09):
es lo que él dice, además calificó al juez como un tirano y aseguró que el pueblo es inteligente
y sabe que este juicio fue un engaño.
También sentenció que el verdadero veredicto será el 5 de noviembre y lo hará el pueblo,
en clara alusión al proceso electoral.
El 11 de julio es una fecha muy cercana a dos momentos clave del proceso electoral en Estados Unidos.

(10:31):
Por un lado el debate presidencial, el primero que será el 27 de junio,
y por otro lado la convención nacional republicana del 15 de julio,
donde formalmente Trump tendrá que ser nominado como candidato de su partido.

(11:07):
El presidente Biden, en la casa blanca, dijo que no se podría dar una propuesta de acción
en el caso de Israel, y que no se podría dar una propuesta de acción en el caso de Israel,
para alcanzar o por lo menos dibujar un camino que termina con esta barbaria ya en la franja de Gaza,
en el cual también han intervenido como mediadores Egipto, también Catar y otros países de Medio Oriente,

(11:28):
por la connotación que esto tendría en la región, por supuesto.
Está conformado por tres fases donde se contempla una tregua completa de seis semanas,
en la casa blanca, escuchemos.
Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral.
Es una hoja de ruta hacia un alto al fuego duradero y la liberación de todos los rehenes.

(11:50):
Esta propuesta ya ha sido transmitida por Catar a Hamás.
La primera fase duraría seis semanas, incluiría un alto al fuego total y completo,
y la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza, así como la liberación de varios rehenes.

(12:10):
Este proyecto, hay que decirlo, incluye también una operación de reconstrucción para el territorio palestino.
Y en otro frente, Joe Biden autoriza a Ucrania atacar a Rusia con armamento estadounidense.
Por primera vez, el presidente de Estados Unidos dio su consentimiento para que el gobierno de Kiev
realice ataques limitados dentro de territorio ruso con municiones estadounidenses con fines de contraataque,

(12:34):
tras el avance que han tenido las fuerzas rusas.
Fue Kiev quien solicitó a Washington permitir el uso de estas armas y la autorización es únicamente
para que realicen ataques a objetivos sobre la frontera cerca de Jarko.
Y bueno, en otra nota importante e interesante, Open AI identifica propaganda electoral basada en inteligencia artificial.

(12:55):
En un informe, esta empresa creadora de chat GPT informó que detectó que están usando su tecnología
para tratar de influir en el discurso político en el mundo.
En este informe dijo que representaría una gran preocupación de que se esté usando
esta inteligencia artificial para que actores políticos o gubernamentales usen propaganda encubierta.

(13:17):
Ante ello, Open AI ya eliminó algunas cuentas asociadas con propaganda que detectó desde Rusia,
China, Irán e Israel.
Y bueno, en asuntos deportivos, no solamente tenemos elecciones, también hay temas muy buenos
y siempre me tocan a mí los deportes, me encanta.
Mañana la final de la Champions League, este sábado la una de la tarde de Tiempo de México.

(13:38):
El Dortmund va a enfrentar al Real Madrid en el Estado de Wimbledon en Londres, Inglaterra.
El Madrid, hay que decirlo, ha ganado 14 orejonas y es el equipo con más títulos de esta competición.
Mientras que el Dortmund solo ha logrado una y fue en 1997.
Así que veremos qué pasa mañana en la final de la Champions League.
Eso es mañana, pero hoy juega México.
La Selección Nacional enfrentará a las 7.30 de la noche a Bolivia en Chicago.

(14:00):
Es el primero de tres partidos amistosos de preparación para la Copa América que arranca el próximo 20 de junio.
El miércoles próximo México enfrentará a Uruguay y el sábado 8 a Brasil.
Y bueno, en más de deportes, Yannick Zinner avanza en Roland Garros.
El tenis de italiano número 2 del mundo derrotó hoy en tres sets al ruso Pavel Kotov.
El número 3 del mundo, Carlos Alcaraz, va a jugar o está jugando en estos momentos frente al estadounidense Sebastian Korda.

(14:26):
Mañana Nova Djokovic, el número 1 del mundo, va a enfrentar al italiano Lorenzo Mazzetti.
Recurando que Djokovic es el actual campeón defensor.
Bueno, pues ahí el resumen de lo más destacado, como ya le decíamos en unos momentos,
porque ya casi nos vamos a la pausa.
Vamos a conversar con el periodista de Televisa Univisión, Jorge Ramos.
También estaremos con Juan Angulo en Guerrero para saber qué es lo que ha sucedido en estas últimas horas.

(14:49):
Previo a la jornada electoral, sobre todo por el tema de seguridad.
También vamos a estar con Argenes Esquipulas en Chiapas.
También vamos a tener reporte de lo último de las movilizaciones de la Ascente.
También cómo va este asunto del escenario, el templete caído en este evento de Jorge Álvarez Maynes.
De esto, de eso y otros temas hablaremos al regresar la pausa.
Son la una de la tarde con 19 minutos. Vamos y volvemos.

(15:11):
En la pausa de la Ascente
¡Tenemos tu atención!
Es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto o servicio
sea conocido por millones de personas que se encuentran en este momento en su casa, su oficina o en su automóvil.
Aprovecha y enúncete con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti.

(15:34):
Escribe un correo a ventas arroba rss.com
ventas arroba rss.com
y saberás que se siente estar en boca de todo.
Atando Cabos con Deniz Merque, porque la realidad no se muestra entera.

(15:58):
Bueno, continuamos aquí en Atando Cabos.
Integra la mesa de mi querida Miriam Castillo Miram. Muy buenas tardes.
Hola. ¿Qué tal? Muy buenas tardes a todos.
Bueno, ahora sí mesa completa.
Y como les decíamos al inicio de este espacio,
evidentemente el tema de Donald Trump y lo que ha sucedido en las últimas horas
es de vital importancia.
Por eso agradecemos la comunicación con Jorge Ramos, periodista de Univision,
aquí en la mesa de Atendo Cabos. Jorge, muy buenas tardes.

(16:20):
Gracias por la charla. Al contrario, gracias por invitarme. Gracias, Jorge.
Parece que el discurso siempre es el mismo.
La victimización política que parece que él sabe sacarle, como decimos acá,
raja política esto y lo aprovecha y lo capitaliza de una manera inaudita.
Claro, y hemos lo que pasa es que hemos normalizado. Exacto.
La conducta de alguien que no es nada normal en la democracia.

(16:45):
Es violenta, es mentirosa. Claro, y no solo eso, sino fíjense hoy en la mañana.
La mayoría de las cadenas de los Estados Unidos transmitieron.
Nada tengo que reconocer que un Evisen también lo hizo.
El discurso de Donald Trump, porque iba a ser una conferencia de prensa,
pero él es muy listo y entonces en lugar de ser una conferencia de prensa
donde los periodistas pueden hacerle preguntas duras, él se echó un discurso.

(17:05):
Sabía que iba a tener la atención de todos los medios y así lo hizo.
Ahora es increíble que alguien que ha sido encontrado culpable,
que es un criminal convicto, que pueda llegar a la presidencia de los Estados Unidos.
La constitución permite que cualquiera que tenga 35 años
y haya nacido en Estados Unidos lo sea, pero para los que somos mexicanos

(17:29):
y latinoamericanos eso es realmente increíble.
Jorge te saluda Miriam Castillo.
Yo quería preguntarte, digamos, tú qué efecto ves en el hecho de que,
digamos, este fallo si le afecta.
Hay varias encuestas en las que hablaban que podía haber un cambio en la votación
o en la preferencia si resultaba condenado, pero también al mismo tiempo este episodio

(17:51):
que aprovecha Trump para pedir donantes en lo que pasó con su sitio de campaña
respecto a que colapsa.
Todavía no me queda claro si fue por el caso de Trump.
Claro, si fue por el exceso de donantes o por una falla técnica dentro del proyecto.
Pero para Trump, ¿qué implica políticamente hablando?
Porque sus derechos, como dices, de ser votados, siguen allí en cuanto a la campaña.

(18:14):
¿Esto qué podría implicar?
Cero efecto. Y eso es lo que es realmente increíble.
O sea, si se hablaron de cualquier otro personaje en México, en Europa,
en cualquier otra parte del mundo que ha sido encontrado responsable de abuso sexual,
que ha sido encontrado responsable de 34 cargos de falsificación de documentos
para tener un impacto en las elecciones presidenciales, que tiene además

(18:38):
otros muchísimos cargos más por haber participado en incitar una rebelión
o por haber tratado de modificar los resultados de las elecciones
o sencillamente por no aceptar los resultados de las elecciones.
Claro, o dar a conocer documentos clasificados también del gobierno, ¿no?
Exacto. O sea, podemos hacer una lista larguísima y con cualquier otro político
hubiera hubiera quedado absolutamente destrozado y fuera de la contienda.

(19:01):
No es el caso de Donald Trump.
Donald Trump ha modificado la narrativa y le ha hecho creer a millones de estadounidenses
que él es la víctima, que es el sistema judicial y Joe Biden contra él.
Y no ha tenido ningún efecto negativo.
Como tú dices, la última información que yo tengo es que colapsó su página
por la cantidad enorme de donantes que estaban dispuestos a hacerlo.

(19:23):
Así que y por último, las encuestas sugieren que Donald Trump hoy iba
a seis o siete puntos por delante de Joe Biden en la mayoría de los estados
que pueden definir la próxima elección.
O sea que el efecto ha sido absolutamente en.
Y en efectos jurídicos, tiene alguna restricción más allá de algunos
traslados, algo en votaciones, tiene algunas restricciones, digamos,

(19:43):
que puedan influir dentro de su manera de hacer campaña.
El 11 de julio lo van a sentenciar.
Y es muy poco probable, nunca ha ocurrido que aún una expresidente lo metan
en la cárcel, así que eso está casi casi totalmente descartado.
Ahora, el juez podría sentenciar la prisión porque cualquier otro
que no se llame Trump terminaría si tienes 34 cargos en tu contra

(20:05):
por falsificación de documentos y por fundido impactador.
Sí, terminarías en la cárcel.
Pero esto es esto es muy poco probable.
Entonces, a ver, lo peor.
Estamos hablando de un expresidente criminal, punto criminal convicto.
Y en el peor de los casos para él es que termina terminaría en la cárcel
y tendría de acuerdo con la Constitución podría existir la posibilidad

(20:29):
de tener un presidente elegido convicto desde la cárcel.
Pero ese escenario es el menos probable.
Lo más seguro es que va a seguir en su casa tranquilo,
haciendo campaña sin ningún problema.
Y Jorge, cómo has visto la respuesta a el discurso que tuvo después Joe Biden?
Y cómo crees que cuál crees que sería el efecto que tenga todo esto?
Todo esto de lado demócrata.

(20:51):
Del lado demócrata, Joe Biden es el presidente invisible.
O sea, prácticamente no aparece en ningún lado en la crisis.
En Gaza se ha tardado muchísimo con una postura
totalmente cambiante respecto a la frontera.
A veces es esta es muy fuerte, a veces no.
Así que es un presidente de 81 años que curiosamente

(21:15):
la edad de Trump de 77 no hay una gran diferencia.
Pero sin embargo, la proyección que él tiene, la imagen pública que tiene
es totalmente distinta.
Y luego acuérdense que los estadounidenses votan con el bolsillo.
La inflación nos ha pegado muy duro aquí en los Estados Unidos.
Y aunque la inflación está relativamente controlada, cerca del 3 por ciento,
si tú le sumas los aumentos de la inflación en los últimos cuatro años,

(21:36):
la mayor parte de los estadounidenses te dicen que ellos creen que con Trump
les va a ir mejor que con Biden y eso explica las encuestas.
Jorge, nada más para cerrar preguntarte
cómo cuál fue tu impresión del sistema de justicia, de la conformación del jurado.
Entiendo que hubo varios candados e incluso el juez intentó
o y me parece que lo logró, pero quería saber tu opinión.

(21:57):
Llevar un juicio lo más justo posible
impidió algunos testimonios que se dieran a conocer ciertos audios
en donde decía que podía cargarse un poco la opinión del jurado.
Quería preguntarte en cuanto al sistema de justicia,
cómo cómo viste el desempeño?
Yo, yo que que que vivo en Estados Unidos,
estoy muy agradecido que el sistema de justicia funciona.

(22:18):
O sea, si tú si tú me dices, escoge el país del mundo que quieras.
Si dices vamos a enjuiciar a un ex presidente
que es ni siquiera multimillonario, sino billonario.
OK, cuál es la posibilidad de que él sea encontrado culpable?
Sería casi cero.
Pero afortunadamente el sistema de justicia con 259 años de democracia
todavía funciona.

(22:38):
La democracia en los Estados Unidos es lo que está en juego.
O sea, esto es esto es alguien que no ha reconocido su pasada derrota y que
que que ha dicho.
Él ha dicho que en el primer día él por lo menos un día sería un dictador.
Así que creo que el sistema de justicia funciona.
No importa cuánto dinero tengas en los Estados Unidos.
Si cometes un crimen, te juzgan y creo que ese es dentro de todo

(23:01):
la lección más positiva que podemos sacar de lo ocurrido.
Pues muy, muy interesante lo que está sucediendo allá.
Listo tiene su. Sí, sí, Jorge.
Pues hay que decir como tú bien señalas, está pendiente la sentencia,
la apelación que Trump anunció.
Y bueno, esto sigue, esto sigue.
Entonces, cuál es el futuro que tú vislumbras de los dos lados,

(23:21):
del lado republicano y del lado demócrata?
A ver si nos basamos en las encuestas, Trump gana
y gana fácil.
Y entonces vamos a tener un presidente con claros tintes autoritarios
y pasémoslo para el análisis con México.
Donald Trump ha dicho que los mexicanos somos criminales y violadores.
Y luego eso lo dijo en un principio ha tenido una relación sumamente tensa,

(23:46):
aunque se ha resuelto debajo, detrás de las cortinas,
bajo la mesa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero lo pero Trump ha amenazado con realizar la mayor campaña
de deportación en la historia de los Estados Unidos.
En los Estados Unidos hay cerca de 11 millones de indocumentados.
Trump dice que son como 20, pero la mayor parte de ellos son mexicanos.

(24:08):
Es decir que si Trump es presidente otra vez, inicia esta campaña de deportación.
¿A dónde va a enviar esa gente? A México.
Y México se ha convertido con López Obrador en el en el muro fronterizo,
en la policía migratoria y en la sala de espera de los Estados Unidos.
Entonces, ya sea a Claudia, Claudia Schemba o a Sochil Galvez,

(24:28):
les les tocará lidiar con con un ex presidente
presidente que claramente es anti inmigrante y que no le va a temblar
para nada la mano de enviar a miles, no millones de migrantes hacia México.
Y si no quiere México,
entonces vendrán las sanciones tributarias y empezar

(24:49):
a cargar de impuestos todos los productos que llegan a México.
Eso sería terrible.
Pues se Jorge, te agradecemos muchísimo que Nassau
y endece a entender de este lado de la frontera cómo es que se percibe,
cómo a qué lectura se le da todo lo que está sucediendo ya,
porque evidentemente lo que ocurre de ese lado tiene un impacto.
Sí o sí de este lado.
Muchísimas gracias, Jorge Ramos, periodista de unidad.
Le damos un abrazo muy agradecidos. Hasta luego. Gracias.

(25:10):
Bueno, pues ahí el asunto en términos políticos, por supuesto,
estaremos pendientes el próximo 11 de julio, verdad?
11 de julio, cuando se edite finalmente la sentencia a Donald Trump.
Bueno, dejamos el tema de Estados Unidos Miriam Liz y vamos ahora a Chapas,
aunque nos quedan unos momentitos, pero arrancamos y saludamos a Argenis.
Esquípulas, las practicamos al inicio de este espacio.
Argenis, muy buenas tardes de lo que ha sucedido particularmente en unas zonas

(25:33):
de Chapas, la quema de paqueterías, incluso de sedes electorales.
Argenis, muy buenas tardes.
Te saludamos porque tenemos que casi a la pausa.
Muy buenas tardes, Miriam.
Y saludos con mucho gusto a todo el equipo.
Fue durante la madrugada de este viernes, el rey de mayo,
cuando se marcó una violencia nuevamente en Chicomucé, los Chapas,
donde las instalaciones del Consejo Municipal Electoral del Instituto de

(25:55):
Elección y Participación Ciudadanos fueron incendiadas.
Este suceso ocurrió en esta zona de disputa por bandas criminales
del grupo de pues el de Sinaloa y del califco nueva de Cali.
Y bueno, Argenis, perdón que te interrumpamos a la pausa y continuamos
con el reporte también para preguntarte qué es lo que va a ser o qué está haciendo.

(26:16):
Cómo está reaccionando la autoridad electoral frente a este paquete
y a estos materiales electorales que han sido quemados?
Vamos a una pausa y regresamos.
Atando cabos con Denis Mercké,
porque la realidad no se muestra entera.

(26:37):
Bueno, continuamos aquí atando cabos.
Argenis, esquípulas desde Chapas.
Argenis nos platicabas de esta situación de la quema de paquetería
e incluso de sedes electorales en Chapas. Continuamos Argenis.
Así es.
Guillermo, para comentarte que la madrugada de este viernes,
desde el 9 de mayo, fue marcado una pre-violencia nuevamente en un sitio
de Chicomucelo, donde las instalaciones del Consejo Municipal

(26:59):
del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana fueron incendiadas.
Ese suceso ocurrió en una zona de disputa por bandas de el crimen organizado,
autoridades locales, y ya iniciaron las investigaciones pertenecientes
para esclarecer estos hechos, aunque el personal logró ponerse a salvo.
Lamentablemente, una paquetería electoral con boletas

(27:22):
que se entregarían el día de hoy para la elección del día domingo,
pues fue consumida en su totalidad esto en Chiamas.
Ayer no había conocido al Instituto Nacional de Electoral también,
que fue consumido toda la paquetería del Instituto de Elecciones
y Participación Ciudadana, donde condenó el ejército,

(27:43):
condenó este acto de violencia y que no solo pone en riesgo
la integridad física del personal, sino también obstaculiza el derecho
fundamental a la ciudadanía para elegir a sus representantes de manera
pacífica. Además, esta situación el IEPC
freintera su llamado a las autoridades de seguridad
para que intervengan y garantice un ámbito seguro y tranquilo

(28:06):
en este municipio de Chico Muselo, en la Sierra Madre de Chiapas.
Argenis, Argenis, te saludo Emilio Castillo.
Una pregunta.
Las autoridades, ¿qué es lo que refieren respecto a si se pueden realizar
o no los comicios después de la quema de toda la papel?
Fue toda la papelería que existía para el municipio.

(28:28):
Se tienen que trasladar los los votantes a otra parte para poder votar este fin
de semana.
Fíjate que apenas estarán dando a conocer estas dudas que
en lo que está todo tenemos, si se están realizando en otra sede,
lo que sí que todo el la paquetería electoral de boletas,

(28:52):
todo el material fue consumido, no hay nada.
Se tienen que volver a imprimir las boletas.
Bueno, pero en un principio que voy a conocer, este alguna una vocera
así que Rodríguez de acá en Chiapas y bueno,
ante esto estarán todavía dando a conocer que si no se podría llevar
las elecciones a cabo, podría entrar

(29:15):
por tipo en usos y costumbres por medio de plebiscitos.
Pero lo que sí quieren dejar en claro es que no se estará llevando a cabo
ya porque toda la papel en día fue consumida.
No quedó rastro de algún tipo de paquete electoral para que se lleve a cabo
esta jornada del día domingo.

(29:36):
Argenista saludar y Rangel.
Oye, no solamente es Chico Muselo, hay varios focos rojos en toda
en todo Chiapas, cómo está el tema de la seguridad en el Estado?
El tema de seguridad del Estado en el Estado de Chiapas en zonas
indígenas te comento rápidamente que solamente es el 76 por ciento

(29:56):
en Chiapas que se han entregado los paquetes electorales en todo el Estado.
Uno de los municipios donde no se ha podido llegar a entregar,
que es muy diferente a lo que pasó con ahorita lo de Chico Muselo,
que ya se fue entregado, pero pues vandalizaron las instalaciones
y quemaron ese municipio de Pantelo, que no se cuenta en cometidas de seguridad.

(30:19):
Y ya que hay bloqueo y hay grupo de personas paramilitares
el día de ayer y hoy por la madrugada se registró una emboscada donde cuatro
miembros del machete fueron asesinados, esto
pues ya por electorales.
Ahí sí ya conocen el INE, que es que no se está
y no se ha podido ingresar de manera

(30:42):
todo lo que es el paquete electoral al municipio de Pantelo.
Tila y Amatenango son estos municipios a los que no se ha podido entregar
estos paquetes con inseguridad y violencia y presencia de grupos armados.
Bueno, pues Argenis Esquipulas con el reporte desde Chiapas.
Te agradecemos mucho esta información y por supuesto
seguiremos pendientes sobre todo,

(31:04):
pues técnicamente a horas ya de que se realice la jornada electoral.
El próximo domingo 2 de junio y a la par de esto, evidentemente,
cómo es que va a influir o qué impacto tendrá el tema de la inseguridad
y la violencia allá en el estado de Chiapas.
Muchas gracias, Argenis. Te mandamos un abrazo.
Muchísimas gracias.
Bueno, pues ahí el asunto en Chiapas.
Vamos a continuar, por supuesto, con los reportes previo a la jornada electoral

(31:27):
del próximo domingo, pero mientras tanto listo.
Si, pues siguiendo con el tema electoral, el Instituto Nacional Electoral
está informando que de acuerdo con su programación,
el cómputo de resultados electorales preliminares
empezará a las 8 de la noche el domingo y probablemente entre 10 y 11 de la noche.
Ya esté listo para dar a conocer los resultados del conteo rápido

(31:47):
de la elección presidencial.
Bueno, eso en términos electorales y también el gobierno de Tabasco
está informando sobre el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino,
ha informado que fue detenido en Cancún, en el estado de Quintana Roo, Miriam.
Una persona, una mujer que estaría presuntamente involucrada

(32:08):
con el tema de la muerte del este niño, hay que decir lo menor de Dante Emiliano.
Así es Memo.
La información se dio a conocer hace hace poco por parte de la Fiscalía General
del Estado. Es una mujer detenida por la relación que tuvo por la con la muerte
de Dante Emiliano. Recordemos que la muerte de este niño pasó,

(32:29):
sucedió el 21 de mayo pasado.
Exacto.
Exacto. Este y el gobierno de Tabasco hizo este anuncio.
Hasta ahora se están siguiendo con las investigaciones.
Este para poder, digamos,
dar seguimiento a este caso que este en donde pues
dispararon a este niño.
El video de más se realiza en las redes sociales que se alcanzaba a escuchar

(32:53):
en un video que es estremecedor por donde uno puede entender eso.
Si es que se cuenta en esta situación que decía no me quiero morir. No.
Bueno, esta persona, como nos dices, Miriam, ha sido ya detenida.
Por supuesto, estaremos pendientes del desarrollo de esta información.
Cuando son las 13 horas con 45 minutos tiempo del centro,
ya estuvimos por ahí en Chapas.

(33:13):
Vamos ahora a Guerrero con nuestro queridísimo Juan Angulo,
director de El Sur de Guerrero, para entender qué ha sucedido en las últimas
horas en términos de seguridad, porque hay muchas cosas sucediendo en Guerrero.
Previo a elección y arrancamos Juan.
Como siempre es un gusto saludarte y escucharte.
Arrancamos primero, pues con la no definición todavía no saben quién

(33:33):
va a entrar en sustitución de
del candidato de quien era candidato Alfredo Cabrera
para la Presidencia Municipal de Coyuca de Benítez, Juan.
Si buenas tardes, Guillermo mira, pues ayer el dirigente estatal del PRI,
Alejandro Bravo, dijo que les está costando trabajo
con encontrar a sustituto del candidato asesinado.

(33:56):
Y que hay mucho miedo que
estas situaciones y bien llegó a los extremos,
se ha presentado en otras regiones del Estado,
donde efectivamente ha habido candidatos amenazados.
Han sido asesinados dos coordinadores de campaña.

(34:16):
Hay en algunas regiones amenazas directas a los candidatos
de que no pueden entrar en otras planillas completas.
Se han retirado de la contienda
y en ese contexto, pues después de lo que ocurrió con
este hecho sin precedentes de un ataque suicida

(34:38):
en medio de mucha gente y con un candidato rodeado
de un fuerte dispositivo de seguridad, al menos 12
agentes, 12 agentes de la Guardia Nacional 12 13.
Sí, sí, 15. Se habla de 15.
Y aún así lograron burlar esas.
Sí, sí. Entonces, pues en este contexto, pues nadie quiere tomar
la estafeta para presentarse como candidato a esta coalición en Coyuca.

(35:03):
Y en términos generales, perdóname, Juan, te saluda Miriam Castillo.
En términos generales, la percepción de la seguridad para efectuar las elecciones
en el municipio específico en Coyuca, pero en general el Estado
veo que el Instituto Nacional Electoral está pidiendo ayuda para
desplegar seguridad en Coyuca de Benítez, pero en general.
Antes de lo de Coyuca de Benítez había había

(35:26):
incluso así lo dijo la presidenta del Instituto Electoral Local.
Había optimismo de que se desarrollara una
jornada tranquila y pues las imágenes que tantos se difundieron
pues pusieron a todos nerviosos e inquietos.
Y hoy la la el INEL

(35:47):
INEL que su titular ha sido de los más optimistas.
Dice que siempre ha dicho que se van a instalar el 100 por ciento de la casillas.
Está ahora diciendo que debe reforzarse la seguridad en Coyuca de Benítez, pero
el dirigente estatal de Morena, es decir, del partido gobernante,

(36:11):
ya señaló sus focos rojos, ya dijo que
la zona rural de Acapulco es foco rojo, que el valle de Locotito es
foco rojo, que Iguala es foco rojo, que la Unión es foco rojo
y la coalición opositora también está diciendo que Costa Chica,
Tierra Caliente, también son zonas conflictivas.

(36:34):
Entonces esperemos que, como ha ocurrido en otros procesos,
el día de la elección no haya violencia, pero hay mucha preocupación de lo que
pueda ocurrir el domingo, dicho por autoridades electorales y por dirigentes
de los partidos. Juan, nada más preguntarte,
¿son más focos rojos que en elecciones anteriores o en general son?

(36:56):
Yo creo que sí, yo creo que sí.
Yo creo que sí son más focos rojos que en elecciones anteriores.
Juan, y regresando al asesinato de Alfredo Cabrera,
el candidato del PRIP-PRD y del PAN alcalde de Coyuca de Benítez,
¿qué avances se tienen en las investigaciones?
Hablaba esto de que el agresor había entrado en silla de ruedas,

(37:16):
lo que acabas de comentar, de que eran 15 personas que estaban
pues dedicadas a su seguridad.
¿Qué hay de avance en las investigaciones?
Mira, listo, son comentarios de fuentes policiacas a los colegas,
a nosotros mismos, a los colegas de otros medios.
Oficialmente no hay nada, no hay nada, no hay ningún boletín,

(37:39):
muchísimo menos una conferencia de prensa.
Cada la magnitud del acontecimiento ameritaría que las autoridades
correspondientes dieran la cara, contestaran preguntas,
las preguntas que puedan contestar para.
Certeza sobre todo.
Cuidar el debido proceso, pero nada, todo es que

(38:01):
el agresor estaba en una silla de ruedas que saludó al candidato.
Unas versiones dicen que él se paró con la pistola y le disparó.
Otras versiones dicen que otra, otro acompañante le entregó la pistola.
Hay dos detenidos, hay dos detenidos.
Entonces yo creo que que que pueden avanzar en establecer una línea

(38:27):
de investigación que dirija a los a los puntos culpables.
Finalmente, querido Juan, cómo percibes tú que andas en el estado
en el estado recorriendo y los compañeros del sur de Guerrero?
Cómo está el ánimo de la gente previo a la elección?
Es decir, hay miedo, hay confusión, es decir,

(38:47):
la gente a pesar del miedo está decidida y decir qué es lo que has percibido
previo a la jornada electoral?
Porque la atención va a estar mucho en el estado de Guerrero el próximo domingo.
Bueno, los cierres de campaña en algunos lugares han sido masivos.
Han sido en las colonias populares de Acapulco.
Los cierres de la candidata oficialista que busca la reelección han sido

(39:11):
con buena participación, pero también los de los de la coalición opositora
en Chilapa, la coalición opositora hizo un aunque ahí gobierna en Chilapa
y PAM PRD hizo un cierre también muy grande.
Sí.
En las ciudades en general se ve un ánimo de participación,

(39:33):
pero después de lo del viernes,
tal vez las cosas puedan cambiar porque todo mundo vio ese video.
Las redes estaban en un dado mensajes de
de temor, de preocupación, de indignación.
Entonces hay que ver si qué tanto impacta esto.
Claro participación y fíjate ahora que te escucho domingo.

(39:56):
Ojalá y no.
Y ojalá haya una nutrida concurrencia.
La participación es importante, muy importante y habrá que ver
qué decide la gente.
También estoy pensando en notice.
Vamos a ver qué decide y cómo decide la gente el próximo domingo allá
en el Estado de Guerrero.
Juan Angulo, director del Sur de Guerrero.
Te mandamos un abrazo y que sea un fin de semana tranquilo en términos
informativos.

(40:16):
Juan, un abrazo muy fuerte.
Sí, buenas tardes a los tres.
Un abrazo.
Y saludos.
Miriam, antes de que pasemos otra cosa, fíjate en Morelos.
Los 29 presidentes de Casilla en Wichilac van a recibir pulseras de pánico.
Estas pulseras se las van a proporcionar la Comisión Estatal de Seguridad.
A fin de mejorar la seguridad durante las elecciones del domingo.
Miriam.

(40:37):
Bueno, y vamos con otro tema.
También un tema recurrente esta semana en la Ciudad de México.
Todas las protestas que estuvieron realizadas por la Coordinadora Nacional de los
Trabajadores de la Educación.
Javier Navarro los ha estado siguiendo.
Javier, cómo estás? Buenas tardes.
Muy bien, muchas gracias.
Muy buenas tardes.
Los saludo con mucho gusto a ustedes y a la audiencia y de su forma que los
profesores de la coordinadora marcharon esta mañana.

(40:58):
La Escuela Nacional de Maestros al Zócalo de la Ciudad de México donde,
debido a que no han recibido una respuesta positiva a todas sus demandas,
permanecerá el plantón en este lugar en los próximos días.
Informaron que es al menos el próximo 4 de junio cuando tengan una reunión
con el presidente de la República.
Desde las 9 de la hora se tuvo la ayuda de los maestros a este lugar ubicado en

(41:20):
la Casa de México Tacuba y 30 minutos después iniciaron la marcha que recorrió
San Cosme, México, Tenochtitlán, Rosales, Almirajuares, Eléctrica,
Lázaro Cárdenas y por la calle 5 de mayo arribaron a la Plaza de la Constitución.
En entrevista el profesor Pedro Hernández, secretario general de la sección 9
de la coordinadora está percorrespondiente a la Ciudad de México,
informó que a pesar de que están teniendo algunos avances en la

(41:43):
negociación con autoridades del gobierno federal,
esto no ha sido suficiente y en la Asamblea Nacional que realizaron a
noche de este jueves, los maestros de los estados de Chiapas,
Oaxaca, Guerrero, Michoacán y esta ciudad de México principalmente,
decidieron que el plantón continuará en estos próximos días a esta
esa fecha el 4 de junio cuando a las 11 de la mañana se reúnen con el

(42:04):
presidente de la República ya que si bien se prenderá esa fecha un nuevo
gobernante electo, señalaron que los cuatro meses que le restan a Andrés
Manuel López Obrador ellos pueden alcanzar algunos acuerdos.
Este es el reporte que les tengo.
Muchísimas gracias Javier Navarro con esta información de las marchas
de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación y en este

(42:26):
mismo sentido el anuncio en la mañana importante por la situación que había
estado habiendo en Chiapas, los maestros liberaron el viernes, el día de hoy,
los centros regionales de distribución de Pemex, es decir el abasto para las
gasolinas que había estado bloqueado estos últimos días y que estaban un poco
preocupados respecto a si se habrá que ver también el próximo domingo a ver si

(42:48):
no tienen movilizaciones también.
Sobre todo estamos pensando en Chiapas, en Oaxaca, evidentemente en la ciudad de
México.
Vamos a ver cómo se comporta este movimiento el próximo domingo 12 de junio.
Vamos a una pausa, regresamos.
Estamos aquí atando cabos.
Los espero.
Te saluda Jaime Núñez.
Los espero en juntos donde y cuando quieras.

(43:09):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast.
Preferida
grupo Fórmula abriendo la conversación.
Atando cabos con Denise Mercké, porque la realidad no se muestra entera.

(43:35):
Bueno, continuamos aquí atando cabos 2 de la tarde en punto tiempo del centro y
vamos hasta el estado de Nuevo León con Francisco León, corresponsal a ya a ver.
Platicanos, Francisco.
Muy buenas tardes.
Una se habla de una denuncia a Jorge Álvarez Maynes por presunto homicido culposo.
Platicanos.
Te escuchamos muy buenas tardes.
Gracias por atardecer el efecto cerca de las casi cinco minutos para las siete de la

(44:00):
mañana.
Trascendió esta información que ante la Fiscalía General de Justicia se había
presentado como tuvieron o refieres una denuncia penal por los hechos que se
suscitaron hace casi una semana y que iba justamente esta denuncia dirigida hacia
Jorge Álvarez Maynes, pero que también involucraría a otros funcionarios o
candidatos aquí en Nuevo León entregue la candidata a la alcaldía de San Pedro

(44:24):
García y el director de Protección Civil.
Minutos después se confirmó por parte de la autoridad correspondiente que sí en
efecto se habría recibido una denuncia, lo que no se ha podido o bueno por
también cuestiones de sigilo y de investigación y todo esto no se ha
revelado quién fue de manera oficial quien interpuso la denuncia.
Se habla que sería un familiar de una de las víctimas que falleció, una de las

(44:48):
nueve víctimas que falleció colateral a este suceso hace una semana.
Comentarte que justamente el día de ayer se tenía programada la comparecencia, la
primera comparecencia de un funcionario público en relación a este tema que
sería el director de Protección Civil en Nuevo León, pero no acudió este hoy
acudió, o sea si se presentó el día de hoy, pero el director de Protección

(45:09):
Civil del municipio de San Pedro García García se prevé que al director de
estatal se le pueda enviar una segunda cita para que pues acuda rendiera su
primera declaración.
Francisco preguntarte respecto de la reacción que tuvieron algunos de los
candidatos, incluso el director de Protección Civil entiendo que tenía en

(45:31):
los días anteriores que haberse presentado como testigo dentro de la
audiencia de la investigación del caso y argumentó motivos de trabajo para no
asistir.
Ha habido algunos comentarios, algunas reacciones por parte tanto de la Agenda
de Movimiento Ciudadano como del Gobierno de Nuevo León?
No, ante el tema están todos muy, ya vemos muy sigilosos e incluso bueno

(45:52):
comentarles evidentemente el director de Protección Civil manifestó que tenía
una gira de trabajo por las zonas afectadas por estos incendios forestales,
sin embargo si llamó la atención siendo honestos que este mismo día cerca de
las cinco de la mañana se envió un comunicado asegurando que por las lluvias
que estarían registradas en horas previas pues ya los incendios estaban
subocados, entonces sí como que confundió un poco el sentido de qué

(46:15):
inspección se tendría que hacer cuando ya se había informado lo que había
ocurrido en ese caso e incluso ese mismo día más tarde se reabrió una rueda de
prensa por parte de Protección Civil y se pidió que no se iba a abordar el tema,
que no se iba a hablar de ello, que porque era una investigación que estaba en
curso y que una vez que se tuvieran ya avances como más tangibles en la materia
ya se podía dar como un pronunciamiento.

(46:36):
Entonces hasta ahora actualizaciones respecto a parte de las investigaciones o
de los peritajes la autoridad no ha dado ninguna actualización?
No, ni lo ha mencionado por así llamarlo, lo único que sabemos es que se citó a
comparecer, que era el primero en comparecer pero no ocurrió, que bueno ya el
segundo que es el diario hoy, hoy se lleva a cabo la segunda audiencia que es el

(46:57):
director de Protección Civil de San Pedro de García, él sí está, todavía está en
estos instantes dando la declaración de los hechos y bueno pues esta mañana
traciendo la denuncia por homicidio culposo justamente en contra del
candidato presidencial y de la candidata también alcaldía.
Bueno, pues muchísimas gracias Francisco León, seguiremos pendientes del tema,
te mandamos un abrazo. Muchas gracias.
Bueno, Liz Miriam, justamente sobre este tema, el candidato de Movimiento

(47:22):
Ciudadano subió un video a sus redes sociales en el que básicamente lo que
dice culpa al PRI dice no tiene límites ni escrúpulos y bueno, él califica o
le señala que el PRI es el responsable quien estaría detrás de todo esto.
Bueno, cuando son las dos de la tarde con cuatro minutos vamos a otra pausa,
pero todavía hay muchos temas aquí en la mesa de atando cabos en la frecuencia

(47:43):
de grupo Fórmula. Vamos y volvemos, no tardamos.
Atando Cabos con Denis Mercké porque la realidad no se muestra entera.
Continuamos aquí atando cabos en temas importantes. Bueno, dejamos un poco la

(48:06):
conversación en temas nacionales. Vamos ahora con temas del mundo también muy
importantes y muy destacados. Como siempre es un gusto conversar con Mauricio
Meschulam internacionalista Mauricio para cerrarla la semana. Hay reacciones
declaraciones de Joe Biden también de las armas en Rusia, el conflicto en Israel.
Platícanos un poco de qué es lo que se está moviendo justo con estos temas.

(48:29):
Muy buenas tardes.
Buenas tardes. Bueno, respecto al tema de Rusia básicamente consiste en que
Estados Unidos está por primera vez aprobando de manera limitada, pero aprobando
finalmente la utilización de armamento provisto por ese país a Ucrania para

(48:50):
ser utilizado dentro del territorio ruso de forma que Ucrania pueda contraatacar
la actual ofensiva rusa que está saliendo desde territorio ruso. Esto sí es un
antes y un después. Efectivamente la autorización de Estados Unidos no
incluye la posibilidad de que por ejemplo Ucrania lance misiles en contra de

(49:16):
Moscú ni en contra de otras ciudades. Es una autorización limitada para atacar
específicamente esa zona fronteriza desde donde Rusia está lanzando su
operaciones, pero para que Ucrania tenga un margen de maniobra mayor y no se
limite a atacar al ejército ruso cuando este ya ingresó en territorio ucraniano.

(49:38):
Me explico. Es decir, no es solamente...
Para atacar desde territorio ruso. Y solamente cierto tipo de armamento, o sea,
de manera limitada. Pero dicho eso, sí estamos hablando de un momento clave.
Porque aquí ya la utilización de armamento estadounidense para atacar

(50:00):
territorio ruso, cosa que Rusia está ya anunciando que lo ve como un
escalamiento en las hostilidades y un involucramiento mayor de Estados Unidos
en el conflicto. Lo que además se suma a otros países miembros de la OTAN que
están dando autorizaciones similares. Esto claramente en coordinación con
Washington. Otros países, en materia francia, por ejemplo, están autorizando

(50:24):
la utilización de su armamento dentro del territorio ruso.
Mauricio, te saluda Miriam Castillo. Preguntarte, ¿por qué crees que viene
este cambio de señales? ¿Es una manera de tratar de acortar un poco los tiempos?
¿O es, digamos, tratar de reducir un poco el margen o el crecimiento que ha
estado teniendo Putin a lo largo de los últimos meses?

(50:47):
Sobre todo en estas últimas semanas hemos venido platicando que la
última ofensiva rusa está causando estragos en Ucrania. La Rusia viene
presionando Ucrania en toda la zona este del territorio, concretamente en 11
puntos distintos del este ucraniano desde hace ya bastantes meses ya logrado hacer

(51:12):
avances marginales pero importantes. Al final de cuentas cambió la iniciativa
de la guerra. Pero lo que sucede es que hace unas pocas semanas Rusia comienza
a atacar Ucrania desde la zona noreste y esto amenaza a la ciudad de Jarquí,
o Jarvó, como se dice en ruso, que es la segunda ciudad más importante de

(51:38):
Ucrania. Está amenazando toda esta zona que además es una zona justamente que
Rusia había conquistado en su ofensiva inicial del 2022 y luego Ucrania
recuperó en una contraofensiva. Entonces el hecho de que Rusia esté abriendo
ese nuevo frente, que es el frente noroeste, del territorio ruso hacia

(51:59):
Ucrania cambia la ecuación. Lo que está en este momento valorando Occidente
es que esto podría generar ya un cambio definitivo en la guerra si esto se
permite continuar como va y está en su intención frenar a Rusia y para frenar
a Rusia está en su estimación que hay que frenarla desde su propio territorio,

(52:22):
no frenarla solo cuando ingrese a territorio ucraniano. Esa es la evaluación.
Si es una medida escalatoria, la otra alternativa que también estaba haciendo
es que la Ucrania está en su cuenta por varios países de la OTAN, incluida
Francia. Otros países como los bálgicos, por ejemplo, estaban proponiendo
de plano enviar tropas de sus propios ejércitos, es decir, tropas de la OTAN

(52:48):
directamente a Ucrania en zonas de retaguardia para liberar a soldados
ucranianos y puedan ir a combatir al frente. Pero eso es todavía más
difícil. Ahora podemos considerar esta como una especie de medida
intermedia, limitada y escalatoria, pero no con la gravedad que tendría el hecho

(53:10):
de enviar tropas de la OTAN a territorio ucraniano.
Mauricio, dos cuestiones. En qué momento del conflicto se da esta autorización
del presidente Biden y cuál sería la señal que se quiere mandar esto
por un lado y por otro lado cuál crees que sea la respuesta de Rusia?
El momento del conflicto es justo eso. Estamos en lo que se conoce como la

(53:31):
fase sexta de la guerra. Termina la fase previa con el fracaso de la
contraofensiva ucraniana y en esta fase sexta está la estabilización de la
situación en el frente con ahora nuevos avances de Rusia. Entonces, estamos
en fase en donde Rusia está recuperando la iniciativa y en donde esto cambia

(53:52):
drásticamente la narrativa porque la narrativa previa era a Rusia se le puede
derrotar, a Rusia se le puede expulsar de todo el territorio ucraniano y ahora
fracasó la contraofensiva ucraniana y no nada más eso sino que además Rusia
está logrando avances. Pues entonces eso cambia la evaluación. Estamos ahora

(54:13):
en un momento pendular en donde Rusia recupera la iniciativa. Ese es el punto
del conflicto en donde nos encontramos. Un conflicto muy prolongado que seguirá
durando mucho tiempo más a menos de que nos sorprenda un proceso de
negociaciones. No lo estamos viendo próximamente. Mucho menos con estas
medidas que estamos viendo. Entonces la respuesta de Rusia va a estar en este

(54:38):
momento determinada por hasta qué punto considera Rusia que vale la pena seguir
escalando la situación o en qué medida consideran que con los avances que están
teniendo es suficiente para no necesariamente involucrar más a terceros
países y concretamente lo que me refiero yo es en qué medida Rusia por

(55:00):
ejemplo incrementa el monto de la ofensiva actual o si considera que
momentáneamente con los avances que está teniendo está exerciendo este
desgaste y esta presión que son suficientes para conseguir sus objetivos
finales que tienen que ver con desgastar a Ucrania, asistir a Ucrania, fragmentarla

(55:22):
y eso la forzará eventualmente a negociar. Entonces aquí el punto central
es subir el termómetro o no subir el termómetro. Yo creo que eso va a
depender de posibles resultados que Ucrania empiece a tener o no al respecto
de la utilización de este armamento en territorio ruso. En otras palabras, si

(55:44):
Ucrania empieza verdaderamente a detener esta ofensiva rusa y empieza a
cambiar el actual balance de circunstancias, esto Rusia sí podría
escalar, no necesariamente estoy hablando de escalar a un grado como por ejemplo
utilizar bombas nutriares tácticas, no, no, pero escalar para Rusia significa

(56:05):
incrementar el monto de misiles enviados o incrementar el monto de tropas, hacer
una movilización todavía más masiva y empezar a subir el grado de hostilidades
en contra de Ucrania, o bien si Rusia decide que no, nada de lo que se está
determinando en este momento está verdaderamente alterando la situación y

(56:27):
por lo tanto no necesita movilizar demasiadas más tropas y necesita
ejercer una mayor presión que la que ya actualmente está ejerciendo.
Y de manera breve Mauricio, hablando de negociaciones, ¿cómo ves lo que propuso
hoy, da a conocer precisamente Joe Biden, el conflicto Palestina-Israel-Jamás,
cómo ves esta propuesta de una nueva propuesta integral que proporcionaría

(56:52):
tentativamente una hoja de ruta para un alto fuego en esta guerra, en este
conflicto entre Hamas, en Gaza y el Estado de Israel, cómo ves, qué lectura
le das a esto? Bueno, pues creo que aquí, primero que nada, es un esfuerzo
comunicativo por decir, a ver, aquí hay una propuesta concreta en tres fases
para cumplir con la mayor cantidad de expectativas que pudiera tener Hamas

(57:15):
y en él el balón está en la cancha de Hamas, o sea que no se diga que Israel
no está buscando detener las hostilidades, entonces ahí Biden, en conjunto
con Netanyahu y toda la administración, arman esta propuesta que consiste en tres fases.
No es un cese total de hostilidades inmediato, pero sí se podría alcanzar el cese total

(57:36):
si las tres fases se cumplen. La posibilidad material de que se cumplen las tres fases
es honestamente difícil, pues no necesariamente la primera fase, porque Hamas podría
en cierto momento acceder a la primera fase, duraría seis semanas, y tras esa
primera fase, en donde se liberaría solamente una porción de los rehenes, no todos,

(57:57):
pero una porción y un intercambio de prisioneros palestinos que se encuentran
en cárceles israelí, tras eso, evaluar si es que efectivamente las distintas
partes están dispuestas a irse a la segunda fase de este acuerdo. Pero mediáticamente
acá esto ya es una propuesta comprensiva que está buscando,

(58:21):
decir a ver, efectivamente hay una orden de la Corte Internacional de Sucia
que obliga a Israel a detener su operación sobre Rafa.
Perfecto, Mauricio. Tenemos que ir a una pausa, perdón que te interrumpa, tenemos que ir a una pausa
y regresamos para cerrar el comentario. Gracias, Mauricio.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?

(58:44):
Saber los secretos de todos.
Donde y cuando quieras. Les va a cambiar la vida.
RSS.com. Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com. Hacer podcasts de manera fácil.

(59:08):
Atando Cabos con Denise Mercké, porque la realidad no se muestra entera.
Bueno, continuamos aquí en Atando Cabos. Mauricio, para cerrar el comentario que hicimos antes de la pausa.
Perdona, nada más te cierro la idea que te estaba diciendo.
Existe una orden de la Corte Internacional de Justicia que manda a Israel frenar inmediatamente las hostilidades en Rafa,

(59:34):
pero al mismo tiempo también la Corte Internacional de Justicia no puede emitir una orden en contra de Hamas,
porque Hamas no es un Estado, ni mucho menos un Estado miembro,
pero la Corte dice que los rehenes se tienen que liberar inmediata e incondicionalmente.
Entonces, lo que hace la administración Biden es que recoge ambos factores junto con Israel y dice,

(59:58):
a ver, de parte de Israel, aquí está esta propuesta para frenar las hostilidades en tres fases
y al mismo tiempo que sí se cumpla la liberación de los rehenes en tres fases.
En una primera fase, la liberación de los rehenes sería parcial, posteriormente más y así sucesivamente,
si es que esas tres fases se cumplen, ya el balón se encuentra en este momento en la cancha de Hamas,

(01:00:21):
de manera que si jamás lo rechaza, Israel podrá decir, mira como nosotros intentamos.
Estamos dispuestos a ellos.
Y Mauricio, entendiendo las circunstancias de lo que ha sucedido,
¿tú ves una posibilidad de que este grupo jamás estuviera abierto a estas conversaciones?
Mira, estará abierto, sí, no necesariamente.

(01:00:43):
¿Por qué tanta disposición tengo?
Te voy a decir lo que pasa, en este momento Hamas está exactamente en el punto que necesita estar.
Mientras lo que ha sucedido con jamás es que mientras más personas mueren y mientras más la opinión pública se va en contra de Israel,
más dañado diplomática y políticamente y más aislado.

(01:01:05):
Entonces para ellos es haber cese total de hostilidades y salte completamente de la franja de la.
Hay una sector de jamás, además también tiene distintas posturas en su interior que sí aceptarían inmediatamente.
Sí hemos visto que el líder de jamás en la franja de Gaza, que ya ya tiene un arte, el arquitecto, el trono que estamos viendo,

(01:01:27):
ha estado mucho más radical en las últimas ocasiones.
Entonces habrá que ver cómo responde en estos próximos días, diría yo.
Pues pues de eso estaremos por supuesto muy, muy, muy pendientes.
Muchísimas gracias Mauricio Mechulán por ayudarnos a entender este complejo, muy complejo conflicto en esa zona.
Muchísimas gracias Mauricio, un excelente fin de semana.
Gracias a ustedes. Hasta pronto.

(01:01:49):
Un abrazo Mauricio y bueno Liz, tú tienes información.
Sí, a las dos de la tarde se emitió el más reciente reporte de la calidad del aire.
La calidad del aire es mala.
El índice está en 137 puntos en la estación Xochimilco.
A la una de la tarde estaba en 133 puntos, así que está subiendo.
Y bueno, todo esto en el reporte de la Comisión Ambiental de la Mergalópolis se mantiene la fase.

(01:02:13):
Todavía se mantiene.
A las tres de la tarde es cuando emiten la actualización y por supuesto a ver si alcanzamos y las que la dan antes aquí, por supuesto se las informaremos.
Si se mantiene, por lo pronto se mantiene, si es la que la levantan o continúa esta contingencia.
Miriam tiene información, pero antes de ir contigo Miriam, tenemos ya a Raúl Feliz, economista para hacer comentarios, por supuesto de la semana económica.
Raúl, muy buenas tardes. Gracias por estar con nosotros.

(01:02:36):
La primera pregunta sería cómo, cómo viste el comportamiento del peso mexicano a lo largo de la semana?
También hay que decirlo previo a la jornada electoral del próximo domingo, Raúl.
Bueno, en realidad estable, yo diría que estable, aunque comparado con el inicio de la semana se fue subiendo y está terminando alrededor de 17, a los 17 pesos.

(01:03:04):
Pero uno puede pensar que tal vez es por el nerviosismo de las elecciones del domingo y quizás hay algo de eso.
Pero también en casi todas las divisas esta semana vimos un fortalecimiento del dólar.
Y tiene que ver con noticias de la propia economía norteamericana. La próxima semana, el lunes, martes, miércoles, y ayer viernes,

(01:03:34):
se van a estar publicando en Estados Unidos una serie de indicadores de la actividad del crecimiento económico y del empleo.
Y la semana que viene después vendrá una decisión del Banco de las Reservas Federales de los Estados Unidos.
Entonces, más bien este ascenso del dólar corresponde con cierto nerviosismo de que los datos económicos americanos

(01:03:58):
vengan mostrando una economía más fuerte de lo esperado.
Por lo tanto, las tasas de interés en Estados Unidos no bajarán muy pronto, se pospone el momento de la baja.
Esto suele fortalecer al dólar. Aquí internamente quizás en términos macroeconómicos la noticia más importante

(01:04:19):
es que el Banco de México presentó su informe trimestral del primer trimestre.
Y pues como va a venir ocurriendo con la mayoría de los analistas incluyéndonos nosotros,
el Banco de México redujo su previsión de crecimiento económico para este año.
Es la segunda vez que lo hace, igual es reporte trimestral, había iniciado con un estimado de 3%,

(01:04:46):
luego lo había bajado a finales del año pasado a 2.8 y en esta ocasión lo baja a 2.4% el crecimiento para este año.
En mi opinión es correcto hacer eso, pero todavía optimista el Banco.
Posiblemente el crecimiento económico sea incluso un poco más bajo, alrededor del 2% para este año.

(01:05:10):
Pues Raúl, muchísimas gracias por este comentario.
Así cerramos la semana, ya veremos cómo se comporta la siguiente.
Gracias Raúl, feliz por este comentario de la Semana Económica. Muy buena tarde.
Muchas gracias Raúl. Miriam.
Y vamos ahora con otros temas, hablando también acerca de las condiciones meteorológicas.
¿Cómo van a estar las temperaturas en algunos de los estados en más de 13 a 45 grados Celsius?

(01:05:33):
Pero para que nos explique bien acerca del tema, tenemos a Roberto Rodríguez,
él es gerente de meteorología del Servicio Meteorológico Nacional.
Muy buenas tardes, Roberto.
¿Qué tal Miriam? ¿Cómo estás? Es un gusto saludarte, como siempre, del Servicio Meteorológico Nacional de La Conagua.
Efectivamente vamos a continuar con lo que es la tercera onda de calor,
al menos hasta lo que es iniciado la próxima semana, una onda de calor

(01:05:58):
que nos ha estado originando, como ustedes dicen, temperaturas superiores a 45 grados Centígrados en Nuevo León,
Tamoilipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Michacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Con temperaturas de 40 a 45 sobre los estados de la mesa del centro.
Y aquí sobre lo que es la Megalopolis, podrían estar ocultando temperaturas para este fin de semana,
incluso hasta de 33 grados Centígrados.

(01:06:21):
Eso es debido a que vamos a tener el cielo prácticamente despejado,
algunos medios nublados durante la tarde aquí, sobre lo que es la Megalopolis,
con alguna probabilidad de lluvias heladas, pero en forma muy dispersa.
Lo que sí estamos estimando es una línea seca sobre lo que es la parte de Coahuila, Nuevo León, Tamoilipas,
la cual tenemos la alta probabilidad de formación de torrellinos o tornados durante la tarde, noche,

(01:06:44):
con vientos que pudieran estar alcanzados de 60 a 80 kilómetros por hora sobre dichas regiones.
Tenemos finalmente la onda tropical, la número uno ya de esta temporada,
la cual se está desplazando sobre lo que es la parte sur de los que viven en los estados de Oaxaca y Chiapas,
la cual nos va originando, va a reforzar lo que es el potencial de lluvias hacia esa región

(01:07:06):
y está asociada a un sistema de baja presión, más de 600 kilómetros de las costas,
con proveedor de desarrollo ciclónico de las costas de Oaxaca y Chiapas.
Ahí están las lluvias, Roberto, vamos a tener un poco más de posibilidades
de que se formen algunas tormentas a lo largo de la siguiente semana.
Sí, la siguiente semana estamos estimando que ya lo que es el mediados y fin de la próxima semana

(01:07:28):
ya empieza a evitar este sistema ciclónico y pues ya podamos tener ya en forma más generalizada
las precipitaciones sobre la mayor parte de la República mexicana.
Roberto, preguntar, estamos a punto de terminar esta tercera onda de calor
y entonces, ¿cuándo se prevé que inicie la cuarta y la quinta?
Bueno, mira, ahorita, a pesar de que va a terminar ya lo que es la tercera onda de calor,

(01:07:53):
estamos estimando que todavía las temperaturas se mantengan demasiado altas
todo lo que es la península de Yucatán y hacia lo que es el litoral del Golfo de México.
Podría ser que a mediados o finales de lo que es el mes de junio
pudiéramos estar ya con lo que es la cuarta onda de calor
que nos podría estar afectando lo que es la República mexicana.
O sea, ¿que vamos a tener una tregua o las temperaturas se van a mantener tan altas como hasta ahora?

(01:08:15):
Van a seguir manteniéndose no tan altas, pero si vamos a seguir todavía con temperaturas
principalmente, como comentaba, hacia lo que es la península de Yucatán y el litoral,
todo lo que es el litoral del Golfo de México.
De ahí vamos a, como ustedes dicen, una tregua de algunos días
para posteriormente, pues, si pudiera estar formando lo que es la cuarta onda de calor
sobre lo que es la República mexicana para lo que es mediados, finales de junio.

(01:08:38):
Y Roberto, finalmente, particularmente para la Ciudad de México,
pensando en las personas que ya se están alistando,
haciendo el plan para la jornada electoral, para ir a emitir su voto.
¿Cuáles van a ser las condiciones particularmente para la capital mexicana este domingo?
Bueno, capital mexicana, todo lo que es como comentaba la megalope y la Ciudad de México,
vamos a tener cielos despejados en bastante calor, muy poca nubosidad durante las tardes,

(01:08:59):
poca la probabilidad de lluvias ligeras y acaso la parte sur.
Pero como comento, nada significativo.
Las lluvias van a la baja a partir de hoy, lo que es el día de sábado y el día domingo.
Bueno, pues ahí está para que las personas que ya estén planeando ir a emitir su voto
el próximo domingo para quienes viven en la Ciudad de México.
Muy, muy baja la probabilidad de lluvias un día soleado.

(01:09:20):
Así que bueno, esperemos que eso influya muchísimo, por supuesto, en la participación de la gente.
Muchísimas gracias, Roberto Rodríguez, gerente de metrología del Servicio Metrológico Nacional.
Muchísimas gracias. Un abrazo.
Al contrario, Guillermo y Miran, siempre es un gusto atenderlos del Servicio Metrológico Nacional de la Conagua
y un afecto. Un abrazo.
Muchas gracias. Vamos a una pausa. Continuamos aquí en Atando Cabos.

(01:09:44):
Atando Cabos con Denise Mercké, porque la realidad no es nuestra entera.
Continuamos aquí Atando Cabos y establecemos comunicación con nuestra compañera Andrea Meraz,
porque hay información importante que se está generando desde LINE. Andrea, te escuchamos. Muy buena tarde.

(01:10:08):
Hola, muy buenas tardes.
Pues aquí en LINE, con los expertos del Comité Técnico Asesor, ya se eleccionaron las casillas
que serán la base para el conteo rápido de la elección presidencial de los nueve gobiernos locales
que se renuevan la Cámara de Diputados y por primera vez también del Senado.
Para conocer las tendencias, el próximo domingo se seleccionaron 7.500 casillas

(01:10:29):
para el caso de la Presidencia de la República, 1.620 para el Senado,
4.620 para Diputaciones Federales y las de los estados varían entre 350 y hasta 600 casillas.
Por ejemplo, en Yucatán son 350 casillas. Muestra mientras que en la Ciudad de México se alcanzan las 600.

(01:10:50):
Aquí la consejera, Presidente de LINE, Guadalupe Tadei, indicó que esta muestra representa a todo el país
y se busca generar certidumbre estadística.
También la consejera Carla Humphrey detalló que todo este proceso se conducirá, se crecía,
con claves distintas para las mismas tres personas distintas que solamente podrán ver el muestreo

(01:11:13):
solamente si juntan sus accesos.
Este en el estacionamiento del propio órgano electoral donde se instaló justamente este búnker
para el conteo rápido. Solo pueden ingresar 41 personas, entre ellas están las 11 del Comité Técnico Asesor,
los demás un personal técnico operativo, quienes ellos también tendrán que decidir hasta tres horas

(01:11:37):
antes de la hora que ellos mismos decidan entrar a este búnker.
No se puede entrar con teléfonos celulares ni con algún tipo de dispositivo electrónico.
Solamente habrá un teléfono en caso que se necesite comunicarse con alguno de los organismos públicos
locales electorales pues se estaría utilizando y justamente sobre la hora en la que se darían estos

(01:12:01):
resultados del conteo rápido se prevé que sean entre 10 y media, 11 y media de la noche.
Sin embargo, pues el Comité Técnico Asesor será quien finalmente decida después de analizar todo el muestreo
a qué hora se podría dar específicamente los resultados. El INE dará el de la Presidencia de la República
y los soples los de los nueve gobiernos que se están disputando en este 2024.

(01:12:27):
También pues hay que decir rápidamente que ya el 96% de las casillas cuentan con el funcionariado completo
para integrarlas, solamente el 1%, estamos hablando de 1.391 casillas, tienen menos de seis funcionarios
y aquí el INE dice que estará resolviendo pues esta situación en las casillas donde todavía no se completa el funcionariado.

(01:12:51):
175 son las que se van a reubicar por este tema de conflictos locales o por algunas amenazas
a los supervisores y capacitadores electorales o por el tema de inseguridad, es el recorte.
Muchísimas gracias, Andrés Ameraz, desde el Instituto Nacional Electoral.
Ya mucho movimiento previo a la jornada electoral el próximo domingo. Gracias, Andrés. Un abrazo.
Hasta luego, un abrazo. Bueno, y ahora sí es momento ya de otros temas.

(01:13:17):
Música con Rulo
Bueno, pues ¿qué estamos escuchando, mi querido Rulo? Como que de repente todos mis recuerdos de cuando yo era un puerto
empezaron a salir. A ver, ¿a quién estamos escuchando y qué estamos escuchando, Rulo? Muy buena tarde.
Hola, vemos. Hola, al resto de la mesa. Pues es Eminem y como bien señalas, homenajean, o sea, sí o no.

(01:13:45):
Sí, no, no, no. Es Eminem dando un viaje al pasado, a los niños de su carrera.
Saca un nuevo oficillo hoy que se llama Jaudini. Como que últimamente Eminem había sacado canciones muy serias,
muy oscuras. Ahora, 51 años, dijo voy a ser divertido otra vez. Y sacó esta canción que la verdad
ha recibido críticas muy negativas. Ah, cada vez. Algunos medios especializados. ¿Qué dicen?

(01:14:12):
Que dicen que es como autoparodia, pero por ejemplo, Lebron James le puso un tweet diciéndole que estaba increíble.
Entonces, hay todo tipo de opiniones. Versiones encontradas. Pero fíjate, el video tiene muchos cambios de celebridades
y esto y el video musical número uno en YouTube. O sea que la gente. Sí, lo está consumiendo.
Y volvió a ver Eminem. No que además esto, estas parodias, estas burlas a personajes mencionados en canciones,

(01:14:36):
es muy estilo de sus videos. Vaya que eso ha sido de hace mucho.
Sí, es lo que hacía al principio de su carrera, pero después se hizo como un serio, muy solemne.
Siempre ha sido muy bueno rapero, pero muy aburrido. Tenía cuatro, cuatro años sin dejar un álbum y ya no se ve bien.
A ver, pues está está bueno. A ver, lo cierto, como tú lo decías, un personaje muy controversial,

(01:15:05):
muy polémico para algunos grupos, muy violento incluso.
Pero lo cierto es que el talento de este tipo, la forma en la que escribía y interpretaba su música es una cosa impresionante.
No lo he escuchado completo, nada más como cachitos, pero prometo escucharlo más al rato.
Oye, y es increíble que nunca ha venido a México.
Es de las grandes estrellas de la música que hay.

(01:15:27):
Sí, hay pocos nomes que me ocurren en esa lista, pero Eminem está ahí.
Y tiene un fan base importante. Totalmente.
Bueno, pues ahí está, Eminem con Houdini. Muchas gracias, mi querido Rulo. Un abrazote, excelente fin de semana.
Un abrazo, Memo. Cuídate mucho, querido Rulo. Y bueno, ahí está de fondo.
Pero Miriam, antes de continuar con con con más información y colaboraciones,

(01:15:52):
tienes información, algo que se está generando ya mucho controversia, sobre todo en redes sociales.
Así es, Memo. Fue una noticia que dio a conocer el Financial Times, la distitución del embajador del Reino Unido, John Benjamin,
dice este embajador del Reino Unido en México.
Ah, es cierto. Sí, el embajador de que pasó en México.
Pues esta noticia es que fue despedido, fue relevado de su cargo después de que apuntara con un rifle de asalto,

(01:16:17):
es decir, a una de sus empleadas dentro de un vehículo.
Incluso hay un video que se dio a conocer de Marina Anónima en redes sociales.
De alguna manera, pues dicen que fue una denuncia anónima por parte de los mismos empleados de la embajada.
En el video aparece el embajador con un rifle bastante grande, pues no es un arma pequeña.

(01:16:42):
Si no dentro de una camioneta y desde el asiento del copiloto apunta a una trabajadora que está en el asiento de atrás.
Aparentemente es jugando, pues, pero siento. Hay que decirlo que en tono como de broma,
jugando de chiste, no es una amenaza, digamos, seria o un acto violento en contra de la persona en cuestión.
Pero bueno, con el riesgo que implica apuntar a alguien con un arma y sobre todo de ese tamaño en un espacio tan cerrado.

(01:17:08):
Iban trasladándose de Durango a Sinaloa en esa zona del norte.
Iban en caravana a hacer una de las visitas, digamos, diplomáticas como parte de su trabajo,
pero se filtró este video y hasta ahora, de acuerdo, insisto, con el medio Financial Times,
es pues está sustituido y en este momento está a cargo la encargada de negocios.

(01:17:31):
La verdad es que digo ya veremos más reacciones, por supuesto, la próxima semana,
pero hay que decir que esto alguien está grabando con el celular.
Evidentemente él sabe que lo están grabando en un tono, insisto, hay que aclararlo en un tono como de broma,
jugando con sus empleados. Esto fue en una gira.
Me parece que por Sinaloa y Durango que tuvo el embajador como parte de sus actividades diplomáticas,

(01:17:52):
diplomáticas, pero evidentemente esto en el contexto de la violencia y la inseguridad que se vive en nuestro país,
pues es lo que se está comentando por ahí en redes sociales totalmente fuera de lugar,
tanto que pues le ha costado y que no no tenemos.
No tengo registro de un movimiento así tan abrupto de un embajador en México.
El reciente bajo llegó apenas en 2021.
Sí, muy poco tiempo relativamente para la vida que tienen de diplomática los embajadores.

(01:18:18):
Pero bueno, ahí está, le costó el puesto, evidentemente fue ya despedido.
La verdad es que sí el video totalmente fuera, fuera, fuera de contexto esta situación,
lo que ha sido con el embajador, ex embajador del Reino Unido en México.
Listo, tienes información.
Sí, en Guerrero ya sepultaron al candidato a la alcaldía de Coyuca de Vinitas, José Alfredo Cabrera,
quien como nos decía y como recordábamos hace unos minutos con Juan Angulo,

(01:18:40):
fue asesinado el miércoles durante su cierre de campaña.
Hoy hubo resguardo de agentes de la Guardia Nacional y policías estatales resguardaron el
feretro que salió de la casa del candidato en la comunidad de las Lomas.
Los familiares vistieron playeras negras, lanzaron gritos de justicia y en su camino al
panción hicieron una parada justamente en la cancha donde donde el candidato fue ejecutado.

(01:19:02):
Bueno, hay más temas justamente hablando de la violencia, la inseguridad en este país y cuando son
las 12 de la tarde con 48 minutos, mucha gente va a ser un fin de semana movido,
pero seguramente mucha gente tendrá tiempo para descansar.
Cine con Fernanda Solórzano
y yo decía para descansar y ver una película.

(01:19:23):
Evidentemente, mi querida, mi queridísima Fernanda Solórzano,
cuáles son las recomendaciones que tienes para este fin de semana electoral en nuestro país?
Movido y muy movido, por supuesto que sí.
Muy, muy pendiente. Gracias Memo.
Sí, bueno, les traigo para las dos opciones, para quien se quiera quedar en su casa
y para quien quiera salir una serie, una película.

(01:19:44):
Es una serie que se estrenó apenas ayer en Netflix, es muy ambiciosa,
mucho más ambiciosa, lo digo en el buen sentido, más ambiciosa que la mayoría de las series
que se lanzan cada semana en Netflix, siempre hay todas las semanas hay una nueva.
Y bueno, quizás es su tropiezo un poquito que no pueda abarcar todos los temas que plantea,
pero creo que aún así es muy, muy interesante.
Es una serie que se llama Eric, se sitúa en el Nueva York de los años 80

(01:20:08):
y tiene como protagonista este actor buenísimo, muy talentoso,
con un rostro muy peculiar que es Benedict Cumberbatch.
Y bueno, yo creo que él va a ser muy elogiado por su papel en esta serie,
tal vez hasta nominado en premios que se dan en televisión.
El nombre de su personaje es Vincent, no Eric, ahorita les digo quién es Eric.
Y Vincent es un creador de títeres del tipo Los Mopeds,
es como totalmente la inspiración de Los Mopeds, con un programa como el show de Los Mopeds.

(01:20:31):
Es un tipo dioso, narcisista, con problemas de adicción, etcétera,
que ve cómo su mundo se cae cuando su hijo de nueve años desaparece
en las calles de este Nueva York tan caótico.
Y él para encontrarlo crea un títer llamado Eric, que es el del título de la serie,
con la esperanza de que su hijo lo vea en la televisión,
porque fue su hijo quien lo concibió originalmente,

(01:20:53):
y que así encuentra el camino de vuelta a casa.
Así que bueno, es un trílel policiaco, es un retrato de Nueva York de esos años,
políticos corruptos que había entonces, de la homofobia en la era del SIDA,
cuando empiezan a darse los mismos casos, del policía cargo de la desaparición.
Es el de los 90.
Ahí bueno, el retrato familiar, en fin, muchísimo,
pero lo más importante es la relación del padre con el amigo imaginario de su hijo,

(01:21:15):
y bueno, de cómo esta criatura gigante le hace ver sus limitaciones como padre,
no solamente los niños tienen amigos imaginarios,
también los adultos y a veces son casi como los monstruos que te dicen tus verdades.
Entonces bueno, echenle un ojo a ver qué les parece.
Son solo seis capítulos.
¿Qué más me queríe hacer?
Y es una película que yo sé que es para, es como todo para un tipo de cine,

(01:21:38):
que yo sé que a mucha gente no le gusta, pero que también sí es muy disfrutable.
A mí me gusta mucho el cine de horror, así que siempre lo encuentro como atractivo.
Soy fan también, me sumo, me sumo.
Se llama Inmaculadas, del director Michael Mohan, es una película que se parece a otras porque habla,
hay un género que se llama Non-Sploitation, algo así como explotar a las monjas,

(01:21:59):
es decir, como se muestra monjas cometiendo actos violentos, son películas gore,
y bueno, en fin, también si te gusta el cine gore te va a gustar esta película.
Y bueno, de lo que ahora esta película es de una novicia que ingresa a un convento
y pues siente un ambiente enrarecido, todo el mundo le presta especial atención
y de pronto se da cuenta de que ella ha sido la elegida para recibir en su vientre,

(01:22:22):
a pesar de no haber tenido nunca relaciones, a una especie de reencarnación de Jesucristo.
Entonces es muy interesante.
Acráitamente.
Exacto, porque hay muchísimas películas sobre madres que bueno,
se enteran de que van a dar luz al anticristo, pero aquí no,
aquí se espera que ella sea quien va a dar luz a la reencarnación de Cristo, por así decirlo.
Entonces bueno, es muy interesante porque bueno, si te vas por otro lado

(01:22:43):
y fantasías por otro lado, pues es ver su sorpresa y su rechazo ante esta situación
y su miedo, pues te has de pensar, ¿qué hubiera pasado si un personaje
como la Virgen María no hubiera aceptado su situación?
Claro que esto es una interpretación hereje, pero esto es algo que el cine de horror
te permite imaginar y pues una amiga decía que el cine de horror a veces
se parece mucho al cine de humor, ¿no?

(01:23:05):
Porque pues rosa con esta situación esa curva,
pero eso es lo que es lo interesante que te permite imaginar escenarios
que nunca habías contemplado.
Bueno, las estas llegó a Salas.
Mira, pues para ir al cine, los que no trabajan este fin de semana tienen la oportunidad
de ahí con tus recomendaciones.
Me querida Fer solversa, no te agradecemos muchísimo.
Muchísimas gracias.
Excelente fin de semana.

(01:23:26):
Me dan un abrazo.
Igualmente me queda ver ahí pues las opciones.
Repito el nombre para quienes quieran y tengan la disposición del tiempo este fin de semana.
Eric de Ave Morgan y de la película Inmaculada de Michael Mohan.
Mi querida, les sufrías información.
Hay un accidente.
Esta mañana se registró un accidente en la autopista México, Puebla.
Se impactó un auto en el que viajaba una mujer que perdió la vida.

(01:23:50):
Se impactó contra un tráiler que transportaba costales de azúcar.
Se reporta también otra persona lesionada de gravedad y además otros dos,
al menos otros dos vehículos involucrados en este accidente.
La vialidad tuvo que ser cerrada y en la zona pues hay un enorme caos.
Bien, bueno, pues ahí pendientes, por supuesto,
la vialidad en ese punto del valle metropolitano.
Y vamos también con más más temas antes de despedirnos.

(01:24:12):
Fernando Santillanes,
quien nos va a hablar justamente de lo que hablamos al inicio de atando cabos
de la inteligencia artificial Open Air y la propaganda que realiza a través de
este mecanismo, este método en las elecciones presidenciales.
Fer, muy buenas tardes.
Escuchamos.
Hola, cómo están?
Efectivamente, pues ha sido la misma Open Air.
La empresa de jeva por San Alma,
los que son los responsables, los creadores de chat GPT,

(01:24:35):
quien dieron a conocer la eliminación de una serie de cuentas de chat,
puede decir que utilizaban chat GPT,
esta inteligencia de chat generativa para crear campañas de desinformación,
cuentas que tenían su origen en Rusia, en China, en Israel, en Irán
y que se enfocaban en crear contenido para público en Estados Unidos, Canadá,
otras partes de Europa.

(01:24:56):
Lo que hacían es básicamente utilizar la inteligencia artificial
para escribir publicaciones, traducirlas a distintos idiomas
y obviamente crear un software que también digamos que le llera
y compartiera estas publicaciones para que pareciera orgánico,
para que pareciera que humanos realmente estaban exactamente haciendo esto.
Los detectaron en estos países y bueno, pues la idea es decir,

(01:25:20):
ojo, sí, usaron nuestra tecnología para crearlo,
pero también nuestra misma tecnología lo detectó y lo está destruyendo.
Bueno, pues sí, pero es como bien que es artificial.
Y el asunto de la regulación, Ferenaz, quién regula esto, cómo regularlo,
es parte de la conversación. Muchísimas gracias, Fernando Santillanes.
Un abrazo. Buenas momentos.
Despedimos Miriam Castillo. Muy buenas tardes. Hasta luego.

(01:25:42):
Liz Rangel. Gracias. Buenas tardes.
Por supuesto, toda la cobertura especial de este fin de semana
en Grupo Fórmula del próximo domingo 2 de junio, elecciones presidenciales.
En nombre de Denise Márquez, les habló Guillermo Blanco.
Que tengan excelente fin de semana y continúe aquí
en la Frecuencia de Grupo Fórmula.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.