All Episodes

November 23, 2023 116 mins

Néstor Isidro Pérez Salas, 'el Nini' es uno de los hombres más importantes de 'Los Chapitos' al ser el jefe de seguridad de Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. 'El Nini' es uno de los autores de 'el Culiacanazo', golpe dado al gobierno para liberar a Ovidio Guzmán. Néstor era búscado por las autoridades de Estados Unidos y se otorgaba una recompensa de 3 milllones de dólares a quien diera información para su captura.

La campaña de Xóchitl Gálvez no despega y, por el contrario, parece disminuirse con el paso de los días y la entrada de Samuel García a la competencia por la presidencia. El trabajo de Santiago Creel no se ve por ningún lado y tampoco el de los partidos políticos que acompañan a la candidata. Ciro Gómez Leyva asegura que la senadora no tiene operación electoral y por ello personajes como el todavía gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, entarían de lleno a la campaña.

El senador Germán Martínez habló sobre lo que pasa en la precampaña de Xóchitl Gálvez. Aprobó que haya empezado en Coyuca de Benítez, pues es donde el gobierno debería estar. Dijo que AMLO y Claudia Sheinbaum están en una zona de confort, además de que las encuestadoras están tratando de crear la idea de que es inevitable la derrota de la oposición, sin embargo, él no comparte esa idea. Martínez dijo que el 56 por ciento de aprobación de AMLO no se transmite en intención de votos para Claudia Sheinbaum.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, asegura que queda pendiente el asunto de la terna para suplir al ministro Arturo Zaldívar. Explica que el lunes comparecerán las tres aspirantes, pero dice que la señora Ríos es muy allegada al presidente y no puede ser juez y parte. Martínez dijo que ningún ministro que esté en contra de los intereses del presidente lo está traicionando, pues la constitución está por encima de todo.

El director de la revista Nexos, Héctor Aguilar Camín, comentó que revisó el libro “Switchers S2” de Gabriel González Molina en el que, de acuerdo con él, encontró un estudio sólido que hace un retrato de lo verdadero y no de una simple ocurrencia, Aguilar lo califica como un estudio completo que se ha ido haciendo desde el año 2000. Aseguró que es un hecho novedoso que debe agregarse en el análisis del proceso electoral. Aguilar Camín también anunció que en la Feria Internacional del Libro tendrá lugar el ‘Foro Nexos’ en el que se analizará qué falló desde 1990 hasta 2023 en la política mexicana. Esto desde un enfoque económico y social.

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
amus'

(00:30):
Ciro por la mañana
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.

(01:02):
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.

(01:27):
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.

(01:57):
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.

(02:27):
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.

(03:14):
Néstor Isidro Pérez Salas, a quien le dicen el Nini, fue llevado anoche a la Fiscalía
Especializada de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República
y se esperaba un traslado, un penal de máxima seguridad.
La autoridad no ha dado cuenta de que eso haya ocurrido.

(03:35):
El fue detenido ayer por fuerzas federales en Culiacán, un operativo que hasta donde se reporta no tuvo heridos, no hubo muertos.
Y él es uno de los principales operadores en la estructura de la familia Guzmán.
Vamos a tener también lo último de información sobre ese tema, parte de lo que tendremos hoy, más las entrevistas con los personajes esenciales de la vida pública en México,

(04:06):
más lo que se vaya acumulando en las próximas tres horas.
Esperamos, como todas las mañanas, sus comentarios en nuestras distintas plataformas, en redes sociales, en X, en Facebook, en Instagram.
Y también desde luego en todas las plataformas de Grupo Fórmula.

(04:30):
Bienvenidos a sus comentarios. Quédense con nosotros. Estamos por la mañana. Hacemos una pausa.
Y al regresar con todo esto, comenzamos.

(04:56):
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(05:22):
Ciro, por la mañana, buenos días. Buenos días a todos en Grupo Fórmula.
Daban los datos más recientes de la inflación.
Pues son fresquesitos por parte del INEGI.
Y bueno, pues la inflación, si bien la quinceanual tiene una variación de 0.63%,
esto siempre quiere decir que sube 0.63% respecto a la quinceanual anterior, la anual, la generalizada está en 4.32%.

(05:48):
Y pues más o menos, Ciro, lo que hemos estado practicando pues cada periodo, ¿no?
0.63% en una quinceana es muy alta. Si la proyectaras al mes te daría 1.2.
Si solo proyectaras a 12 meses te llevaría una inflación del 14-15%.
No es exactamente así, pero la cifra de 0.63 en una quinceana es muy alta.

(06:12):
Bueno, ¿qué comienza a ocurrir con los números de la inflación a partir de esta quinceana?
Y ojalá no se repiten las próximas.
A pesar, y lo vimos aquí, a pesar de que no dejó de subir la inflación en la mayor parte de las quincenas,
cuando ese aumento se aplicaba a la inflación anualizada, la inflación anualizada bajaba.

(06:41):
¿Por qué? Pues porque hace un año estaba en alrededor de 7%.
La anual hace un año 8.14.
8.14 y empezó a bajar, entonces se promediaba en aquel momento con 8, luego con 7, con 6.
Ahora se debe estar promediando con cifras más bajas.
En fin, lo importante, dos datos muy importantes, uno, 0.63% es alto.

(07:07):
Y eso sin entrar a lo que llaman.
La subyacente, la subyacente y la alimentaria y demás, pero la general 0.63, preocupante, preocupante, alta.
Y la inflación anualizada, la que le aplican a usted cuando va a revisar un contrato o cuando va a pedir un aumento anual, anualizada.

(07:34):
La cifra, ese dato que hace 15 días estaba en 4.26, esta mañana sube a 4.32.
Cifras dadas a conocer temprano por el INEGI.
4.32 es la inflación anualizada en México esta mañana.
Ya nos están hablando, por ejemplo, Alejandro Rodríguez Gracia nos dice la tasa quincenal inflacional es la más alta en dos años.

(07:57):
La quincenal, que entra en dos años.
0.63, muy alto.
Sí, correcto, muy muy alto.
Bueno, pues sí, nota ciro me parece, es solo la de en el periódico Reforma, es una nota relevante por el hecho de lo que sucedió y por lo que resuelve la Comisión Nacional de Antisecuestos.

(08:22):
Dice Reforma, rescatan a tres jóvenes plagiadas en el Estado de México, hacían cenudismo.
Mujeres, las plagiadas.
Dice un operativo especial de la Coordinación Nacional Antisecuestro, logró rescatar a tres jóvenes deportistas que fueron secuestradas el domingo pasado cuando realizaban senderismo en una zona montañosa cerca del centro ceremonial Otomi en el Estado de México.

(08:46):
El fin de semana las tres mujeres regresaban de un recorrido en la zona cercana al Parque Nacional Cumbre Sierra Nevada cuando fueron sorprendidas por un grupo criminal que las tomó como rehenes.
Esa zona es visitada cada fin de semana por cientos de deportistas que realizan su hiking.
Los secuestradores, perdón.
Hiking.

(09:07):
Los secuestradores se pusieron en contacto con los familiares de las víctimas para pedir un rescate millonario a cambio de la liberación.
Una de las jóvenes es familiar de Berto Félix, ex secretario de Desarrollo Social en el sexenio de Felipe Calderón. Las mujeres identificadas por autoridades mexicadas como Lucía, Andrea y María José quedaron cautivas cerca del lugar donde fueron capturadas.

(09:29):
Agentes de la Comisión Nacional de Secuestros, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron un operativo en la región.
Lograron ubicar la Casa de Seguridad en una montaña de municipio de Isidrofabela en el Estado de México, a unos 20 kilómetros del lugar del plagio.
La mañana de ayer, con apoyo de las fuerzas policías locales, agentes federales rescataron a las mujeres que se encontraban atadas de manos, pies, encadenadas a los pies.

(09:50):
La región donde ocurrió el secuestro es controlada por un grupo criminal que encabeza a Johnny Hurtado Polasco Aga, aquí conocemos como El PES y su hermano El Fresa. Ninguna novedad sino.
El control de esa zona.
Subestos señores.
Pues 15 años.
Fácilmente.
Alguna vez el Ejército Mexicano trató de actuar con una gran presencia.

(10:11):
Eso a finales del 6 de enero de Felipe Calderón, a principio todavía del de Enrique Peña Nieto.
Pero después, parece que después de aquel episodio de Tlatlaya, agosto-septiembre de 2014, hubo un repliegue y esa es otra de las zonas del territorio nacional donde se le dijo a los grupos criminales señores.

(10:33):
Muevanse tranquilos, no los vamos a perseguir.
Para ustedes no habrá balazos.
No sé si les dan abrazos tampoco, pero no habrá balazos.
Ahora, qué bueno esta reacción del Estado Mexicano, sea la organización de seguridad o policía que sea.

(10:57):
Pero pues qué tristeza, porque van tres jóvenes y yo conozco a muchos, a muchas que lo hacen en distintos lugares.
Esto del hiking, a caminar, hacer senderismo.
Yo sabía que lo buscaba.
Si lo tradujéramos, caminar, campo traviesa.
En alguna época se le conocía así, a un poco de montañismo.

(11:22):
Y pues te secuestran, que te secuestran los que mandan en esa zona del territorio mexicano, los que mandan ahí.
Esta vez hubo una reacción rápida entre comillas.
Si es que cuatro días, cinco días es rápido.
Y bueno, pues un abrazo a estas tres jóvenes y a sus familias.

(11:45):
Buena nota del periódico Reforma que nos da a conocer esta mañana esa información.
¿Qué más?
Bueno, pues comentar, si no le vamos a entrar al tema, nombres, nombres y más nombres reclaman, esta lo dice Reforma,
reclaman panistas de la ganda y de Alito, pues así llaman.
¿Qué panistas? ¿Cuántos panistas?
Pues ve a Tazaarero cuantos panistas, porque la verdad es que no, no, yo no veo un...

(12:08):
Pues veo a Marco Cortés muy contento.
Pues veo a Marco Cortés contento, por supuesto, Alejandro Moreno contento, por supuesto.
Pues se han dado contento, ¿no?
¿Cómo se distribuyeron o cómo están distribuyendo las posiciones que se van a proponer para el Senado de la República,
para la Cama de Deputados en la próxima legislatura?
Y eso es lo que les ha importado mucho, lo han estado cuidando.
Según nos han dicho, pues es como, es con la parte central.

(12:29):
Sí la candidatura presidencial, pero la parte importante, pues cómo ganar el Congreso, cómo darle la competencia y cómo impedir,
sobre todo que Morena tenga mayoría calificada en el Congreso.
Pero, pues bueno, dicen algunos panistas supongo que están molestos, ofendidos e incluso algunos priistas por posiciones que,
en otros estados, donde el PRI era mayoría o algún diálogo fue, pues no lo tienen ahora.

(12:51):
Pero pues creo que vale la pena revisarlo, decías desde anoche, ¿no?
Algunas posiciones...
Pues es que también como...
¿Cómo se les...
A ver, no entiendo esas protestas, ¿no?
Somos priistas, somos panistas, pero estamos en un frente, estamos en una coalición.
Entonces, aquí la pregunta es, los nombres, los perfiles más competitivos, los que tienen mayor probabilidad,

(13:18):
ya no se diría de ganar, sino de obtener la mayor cantidad de votos,
¿son los que o serán los que estén en las listas, sí o no?
Pero pues siempre es que salto a cada un priista, que el priista es más fuerte, es que el pan es más fuerte,
aquí ganamos hace diez años, aquí tuvimos mejor votación hace cinco,
¿es un frente o no es un frente?

(13:40):
Ahora, cuando dicen, es que no fueron democráticas las decisiones,
sale, pues pónganse a hacer asambleas, votaciones y demás, a ver, primero, ¿cuándo acaban?
Segundo, como si las votaciones internas en la historia de México
fueran ejemplos de participación, de democracia.

(14:02):
Pero bueno, es la cultura de, si no gano yo, es que hubo mano negra, es que hubo trampa,
es que se cometió una injusticia, es que no fue democrático el proceso.
Pues, ¿qué decir? Vamos a ver los nombres, vamos a ver cuando salgan las listas de los nombres,

(14:24):
¿son lo que necesitaría el frente? ¿es eso? ¿lo que necesita el frente?
Es jalar voluntades, convencer personas, ganar votos, eso es lo que necesitan,
si es que en verdad son frente, si es un despacho de grilla para obtener posiciones,
ah bueno, eso ya sería otra cosa, vamos a pausa, volvemos.

(14:46):
Hey Marca, ya sé que tú igual nos estás escuchando, ¿te interesa crecer? A nosotros también.
No pierdas más el tiempo y anúnciate con nosotros en rss.com,
queremos mostrarte cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus metas más rápido.
Escríbenos a ventas arroba rss.com, ventas arroba rss.com

(15:08):
y sabrás que se siente estar en boca de todos.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(15:37):
725 reportan los diarios, nota importante en algunos diarios, es la nota principal,
la detención ayer de un señor Isidro Pérez, a quien según supimos ayer apodan el Nini,
y quién sería el jefe de seguridad de la organización de los hermanos Guzmán,

(16:01):
los hijos de Joaquín Guzmán. Marco Silva, buen día.
Buenos días, Ciro.
Y información adicional, ayer estaba detenido en las instalaciones de la fiscalía de la República,
que en la Ciudad de México, lo llevaron ya a una cárcel federal.
Todavía no, que sepamos, Ciro. Incluso bueno, la detención fue a la una y media de la tarde del día de ayer

(16:22):
y casi diez horas después comenzamos a saber de detalles oficiales.
Fuentes del Gabinete de Seguridad nos informaron, Ciro, que cómo se dio esta detención,
pues estaban en los términos de la autoridad haciendo reconocimientos de inteligencia
a fin de detectar organizaciones criminales, cierro comillas,

(16:44):
cuando estando justo en una colonia que se llama Colinas de la Rivera,
en el norte de Culiacán, en Sinaloa, personal de la Guardia Nacional fue agredido
con disparos de arma de fuego desde el interior de un inmueble.
Estoy hablando de un reporte oficial al que tenemos acceso.
Lo que sucedió es que desde dentro de un inmueble le disparan a Guardia Nacional.

(17:08):
Ellos atienden, digamos, esta agresión con apoyo del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana
y detienen en flagrancia a Néstor Isidro Pérez Alas, este personaje conocido como el NiNi,
que además el gobierno federal lo ubica como jefe de plaza en Culiacán
y jefe de sicarios de Archivaldo Iván Guzmán Salazar alias El Chapito.

(17:32):
¿Con qué lo detienen? Con un arma larga, una corta, un aditamento, lanza granadas,
dos cargadores, 35 cartuchos y mil pastillas de fentanilo.
¡Ojo! Mil pastillas de fentanilo.
La autoridad mexicana, porque también hay acusaciones por parte de la autoridad de Estados Unidos,
pero la mexicana ubica a este personaje, Pérez Alas, y a su célula, es decir,

(17:58):
a sus sicarios como autores, participantes al menos, de una agresión en contra de soldados
en el 30 de septiembre del 2016. Es una emboscada a 16 militares
en donde murieron 6 y los 10 restantes quedaron heridos de gravedad.
Ubica también, por supuesto, su participación en aquel octubre del 2019,

(18:20):
conocido ya como el Culiacanazo. Él fue quien jugó a las vencidas con el gobierno
y al final logró que Ovidio Guzmán López fuera liberado por el gobierno federal
cuando ya lo tenían detenido. ¿Cómo que fue el negociador?
No, no, no. Él fue el que impuso su poder de fuego para que todo este operativo fuera desarticulado.

(18:42):
Él fue el que coordinó toda esa movilización de aquella tarde, noche de octubre del 2019.
Octubre, 17 de octubre del 2019. Entonces, todas estas agresiones,
¿te acuerdas, Ciro Manuel, que incluso hubo sicarios a la entrada de unidades habitacionales
a los militares amagando con que si no se desistía el gobierno federal de esta detención

(19:07):
del personaje al que le apodan el ratón, ellos iban a entrar a las unidades habitacionales
e iban a agredir a las familias de los militares? Bueno, él fue el operador de todo esto.
Él fue el hombre fuerte en ese momento. Y después, el 5 de enero de este año,
cuando finalmente se concreta la detención de Ovidio Guzmán López, es el propio Nini,

(19:29):
y dice la autoridad, a cargo encabezando una célula armada de aproximadamente 300 sicarios,
le hizo la guerra al gobierno federal y causó todas esas bajas principalmente a la Marina Armada de México.
Así que, bueno, habla, por ejemplo, de intentos de secuestros, de asesinatos que se consumaron
apenas uno el 28 de octubre de 2023 en Hidalgo. En fin, que viene una lista de, digamos,

(19:57):
acciones de este personaje y es por eso, básicamente, que lo detienen.
Y aquí lo importante, cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradiciones
a Estados Unidos, donde existía una recompensa por información que llevará su captura de 3 millones de dólares.
Hoy sabemos, esta mañana, sabemos que sí hay una orden de detención provisional

(20:21):
con fines de extradición hacia Estados Unidos en contra de este personaje.
Y sabemos también, Ciro, que hay una orden de aprehensión por parte de un juez federal en México
que lo acusa de delitos de delincuencia organizada con finalidad de cometer delitos de tráfico
y fabricación de armas en su modalidad de introducción de armas de manera ilegal a nuestro país.

(20:42):
Eso en México. También hay dos cortes federales en Estados Unidos y ahora podemos ver la portada
de una de estas acusaciones que hace la corte de Nueva York. Hay otra corte en Washington.
Las dos cortes acusan a este personaje, a Néstor Isidro Pérez Salas,
pues básicamente de pertenecer a una empresa criminal continua, que es una acusación fuerte en Estados Unidos.

(21:08):
Significa que es parte de una organización criminal viva y pues por supuesto que lo acusan
de estar, de introducir, importar ilegalmente, por supuesto, a Estados Unidos,
porque con cocaína metan fentaminas y fentanil.
Pese a que esa organización ha dicho que ellos no producen ni distribuyen fentanil

(21:32):
o al menos han colgado algunas mantas diciendo que ellos son ajenos al fentanil
o que incluso perseguirían a quien lo produjera y lo transportara.
Pues a pesar de eso, digamos que su jefe de sicarios tiene en cabeza una propia célula, conocida como la célula de los ninis,
que justamente se encargaba o tenía como parte de sus negocios esta importación de fentanilo.

(21:59):
La acusación del Departamento de Justicia en Estados Unidos lo identifica a él como un personaje
que es líder de un aparato de seguridad que es extremadamente violento,
por supuesto que le atribuye secuestros, torturas y asesinatos y pues da detalles que son propios de la ficción
que creo que repetirlo ya estaríamos...

(22:21):
Manejaste anoche de que mandaba detenidos con unos tigres para que los tome eran y a una mujer...
Que probaba el producto que importaba, probaba el fentanilo con ciertas personas a las que tenía órdenes de desaparecer
y pues prácticamente los mataba de sobredosis. Así que este es el perfil en términos generales.

(22:42):
El día de ayer...
Tres millones de dólares.
Tres millones de dólares.
Si aladea por él. Y nada más, hay una coincidencia en el tiempo, pero la detención se da horas después de la reunión de los presidentes Biden y López Obrador.
Nada más. Para el registro se dio cinco días después, tuvo algo que ver, era un objetivo como se dice en el lenguaje policiaco

(23:13):
que tenía ya a la mano el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad y decidieron aplicarlo para aprovechar el momento
o simplemente es una coincidencia, no lo sabemos.
Pues es una coincidencia que probablemente se repite.
Que se dio cinco días después de la reunión de presidentes.
El 14 de abril cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos da a conocer esta investigación en contra de todo ese grupo criminal

(23:40):
donde está incluido este personaje, pues en ese momento, 14 de abril, habían pasado apenas cinco o seis días de una reunión
también entre altos funcionarios de México y Estados Unidos.
Pues parecería que es un seguimiento a pláticas de alto nivel que se derivan en cosas concretas.
Nada más para concluir si es un personaje relevante en la estructura del Cártel de Sinaloa o el Cártel de los Chapos, si lo es.

(24:08):
Mira Ciro, los especialistas de esto están un poco en este debate, yo lo que creo de manera personal es que tiene información de sus patrones,
es decir, sabe dónde están, sabe dónde estaban, sabe cuáles son sus escondites, sabe quiénes son los proveedores, los precursores
para poder, al menos él, mover este fentanilo.
Así que creo que las Cortes de Estados Unidos, principalmente esas Cortes que saben traducir muy bien,

(24:34):
una lista de ventajas en el fortalecimiento de sus casos, pues yo creo que sí tienen información y un personaje en la mano que les puede ser de también.
Sí, el objetivo era el.
Sí.
Sí.
Siete treinta y cinco, vamos a pausa, volvenos.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(24:57):
Siete cuarenta, Sofía, buenos días.
Buenos días, Ciro, buenos días, Manuel.
Allá en Acapulco, en la base naval, está ya la conferencia de prensa del presidente López Obrador,
están los distintos secretarios del gobierno federal presentándole un reporte al presidente López Obrador de lo que se ha hecho y lo que se está haciendo en Acapulco,
dice el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, que son prácticamente veinticinco mil los elementos que están allá en Acapulco,

(25:21):
hay quince mil elementos del Ejército de la Fuerza Aérea y de la Marina, más diez mil elementos de la Guardia Nacional,
habla también de cuántos paquetes de enseres han entregado, habla la secretaria del Bienestar,
la secretaria de la Defensa, Ariadna Montiel, perdón, del Censo, ya terminaron el Censo, dice que son doscientos noventa y cuatro mil viviendas y locales que resultaron afectados en Acapulco,

(25:46):
veintisiete mil quinientos en Coyuca de Benítez, entre viviendas y locales, hay trescientos veintidós mil afectados allá en Acapulco y en Coyuca,
ya van a entregar a empezar a entregar estos apoyos de ocho mil pesos que habían dicho que son específicamente para limpieza,
estos los van a dar del veintinueve de noviembre al siete de diciembre, y además van a dar estos pagos de entre treinta y cinco y sesenta mil pesos,

(26:09):
dependiendo del daño que haya tenido la casa, estos los van a hacer en dos exhibiciones, veintiuno de diciembre y treinta y uno de diciembre,
y eso es un poco lo que están presentando allá en Acapulco, todo el reporte de todo lo que ha hecho el gobierno federal, lo que está haciendo la numeralidad en sí de de todo esto,
habló también la la gobernadora Evelyn Salgado, y habló el el presidente, nada más dio la la introducción, y recordó que más tarde van a llevar ahí mismo a cabo la ceremonia del día de la Armada.

(26:36):
Todas las conferencias en la base naval. En la base naval y ahí mismo se queda. Lo que antes se conocemos como Icacos, ahora ahí es la la base la base naval, bueno, y en eso están.
En eso están. En eso están. En Acapulco. Se cumple hoy un mes a la hora que usted quiera, sí, sí, empezó a llover a las nueve de la noche, a las diez, o si la entrada,

(26:59):
los vientos de brutales soplaron hacia las dos de la mañana. Del día siguiente. Del día siguiente, pero como sea, se se cumple hoy un mes del golpe de Otis en Acapulco,
y bueno, vamos a estar, vamos a estar también por allá, y habrá que estar de regreso, ¿no? Para ver qué es Acapulco. Un mes después vimos Acapulco y tuvimos las crónicas de la desgracia.

(27:29):
Ojalá podamos tener pronto en las próximas semanas la crónica del inicio, la reconstrucción de de verdad, más allá de lo que estén,
porque pues reconstruir el tendido eléctrico que fue una hazaña, en su comisión peral de electricidad, pues es infraestructura.
Volver a dar el servicio de agua en algunas zonas es infraestructura, pero ¿qué está pasando en la vida cotidiana? ¿Qué está pasando en las casas?

(27:55):
Ya vimos que en las escuelas, pues hubo un muy bonito, pero simbólico y muy pequeño regreso a clases el lunes, que se ha mantenido el resto de la semana,
pero no además. ¿Qué pasa con los pequeños hoteles? Están trabajando, están empezando ya a trabajar, trabajo físico, visible, los grandes hoteles,

(28:17):
los grandes espacios que eran los que le daban sustento económico a Acapulco. Un mes, un mes del huracán ontes.
Bueno, regresamos a la conferencia un poco más adelante y escribe hoy Raimundo Rivapalacio en El Financiero, una columna muy muy dura,

(28:40):
quizá la más dura, bueno, no quizá la más dura, porque se han escrito, recuerdo lo que dijo hace ya más de un mes, Beatriz Pagés, siempre.
Sí, siempre, sí. Que donde estaba el piloto, se han escrito varias columnas, pero la de hoy de Raimundo en El Financiero,
saludo siempre al querido Raimundo Rivapalacio, la titula ¿Por qué quiere perder Xochitl Galvez?

(29:04):
Hace una crítica a cómo fue el arranque de su campaña en las primeras horas del lunes, de lo que según Raimundo le parece vacío de su discurso,
de los problemas de organización y ya empieza a darse un punto en común en el análisis.

(29:28):
¿Quién está coordinando, quién coordina en verdad la campaña de Xochitl Galvez?
Se habla que por un lado ya tiene lo que se llama en las campañas políticas su gabinete de cocina.
Es un grupo, por lo general de pocas personas, cuatro, ocho, seis, diez personas con quienes toma las decisiones inmediatas.

(29:52):
Es ese gabinete el que prepara los discursos para reaccionar ante los ataques, el que genera las ideas,
el que está tomando las decisiones estratégicas de acción y de comunicación de una campaña.
Se habla, se dice que ahí está, en ese equipo menciona algunas personas, entre otros nuestro amigo Aldo Camposa,

(30:15):
uno de los directores de México Elige. Y cuando diga México Elige diré, grupo que tuvo la honestidad,
grupo único en México que tuvo la honestidad y la decencia, sobre todo la decencia de decir sí levantamos encuestas
y sí yo estoy trabajando en la organización, en la estrategia del equipo de Xochitl Galvez.

(30:44):
Señores encuestadores, ¿quién sigue? ¿Quién sigue? Porque hay más de uno que lo hace, pero esos no hablan.
Y eso sí señalan, ya ven, les dijimos, Aldo Camposano, México Elige. En fin, saludos a Sergio y saludos a Aldo.
Regreso. Bueno, tendría su gabinete de cocina. Pero también se habla y se anunció que hay un coordinador de la campaña, Santiago Crill.

(31:12):
¿Sí? ¿Eso se informó? No sabemos cómo está trabajando Santiago Crill, tenemos algo de información, no parece muy activo.
Quizá está haciendo un gran trabajo Santiago Crill y pronto se verán los frutos o quizá no. Quizá no está funcionando.
De ahí la pregunta, que se la tenemos que ser a la propia Xochitl. No sé si Xochitl nos contestaría.

(31:36):
Sí, narco, me hicieron el tope, ¿qué crees que hay un problema?
Pero realmente Santiago Crill está coordinando la campaña de Xochitl Galvez. Y de ahí, que tome fuerza, una versión, no sé qué tan cierta sea.
Pero toma la versión de que quizá en los próximos días venga un golpe de Timón.

(31:59):
¿Se dice eso?
De adveras, parecido al que dio, por ejemplo, Felipe Calderón en el 2006, a principio del 2006.
Cuando relanza su campaña.
Cuando relanza su campaña.
Campanero, ¿no? Campanero.
Y el personaje encargado de hacer este relanzamiento de la mano de Xochitl Galvez, deja el gobierno mañana en Coahuila.

(32:23):
¿Es cierto eso? Tú sabes más de ese tema.
No, no lo sé.
¿Es cierto o no? Miguel Riquelme, quien seguramente va a ser candidato al Senado.
Seguramente, sí, sí.
Por Coahuila, quien seguramente va a ganar la candidatura, va a ser senador.
Es un gobernador muy exitoso en términos de números en Coahuila, cuyo partido arrasó hace tres, cuatro meses en las elecciones de gobernador.

(32:47):
Viene al equipo de Xochitl Galvez y viene en una posición de fuerza para ser el coordinador de la campaña de Xochitl.
Miguel Riquelme, quien mañana deja de ser gobernador de Coahuila.
La verdad es que yo he escuchado la misma versión, sino en el mismo sentido de que la campaña de Xochitl, el grupo de Nodal, el grupo de la gente que toma decisiones, se va a fortalecer.

(33:11):
Esa es la palabra que he escuchado. Se va a fortalecer.
¿Qué es fortalecer?
Esa es la pregunta que yo hice. Estamos tratando de ver qué es fortalecer.
No había llegado tan allá en el caso de Miguel Riquelme. Me haría muchísimo sentido un personaje.
Un operador.
Un operador.
Un operador de deber.
Que más si se mueve, que más si le sabe.
Sí, porque Santiago Grill, de las virtudes de Santiago Grill, que las tiene sin duda, habría estado en posiciones relevantes tantos años, pero no pasan por la operación electoral.

(33:41):
Y aquí lo que me dicen es un operador electoral.
Y más allá de eso, sirio, todo parece indicar que los resultados de lo que fue la última etapa antes de empezar la pre campaña no necesariamente están a la altura de lo que necesita la pre campaña.
Yo coincido con Raimundo de que a lo mejor haya algunas cosas.
Sí, se entiende, por ejemplo, cuando va al momento de la revolución, alguien va y le corta el cable.
Ah, ese le falla el prontor.

(34:02):
Y no tiene el discurso en la cabeza.
Yo tengo esas fuertes que son la parte crítica.
Pero a mí sí me sigue llamando la atención, yo no sé si cuando el auditorio tomó nota de ese inicio de campaña en Coyuca, allá en Guerrero, la cantidad de gente que a media madrugada, por las dos de la noche, filas y filas y filas y filas de gente por su propia voluntad, porque está bien complicado de verdad.

(34:26):
Porque el PAN no lo hace, porque el PRI no lo hace, y menos en las circunstancias de Guerrero, menos el PR lo hace, saca tanta gente a la calle.
Quiso acompañar a Sochel en una larguisísima caminata.
¿Quién presume eso?
Nadie.
Entonces creo que sí hay un problema de timoneos.
Creo que sí hay un problema de timoneos.
No hay operación electoral.

(34:48):
O si la hay, no se están viendo los resultados.
Tú compara los eventos cerrados, se lo digo en serio, porque lo he estado haciendo además en estos poquitos días.
Tú compara el evento cerrado de Claudia Schoenbaum con Sochel Garves, son idénticos.
Están abarrotados, las quieren, las abrazan, les gritan, les dicen, se toman fotos.
¿Por qué tenemos la impresión de que con Claudia muy bien, porque tenemos la impresión de que con Sochel no bien?

(35:10):
Con Sochel no tanto.
¿Por qué es un tema de impresión? ¿Por qué?
Y dicen, es que ya verán los resultados, nos decía alguien del equipo Sochel Garves, ¿los vamos a ver dentro de un año?
Pues ojalá.
En cinco meses después de la elección, ¿cuándo lo vamos a ver?
Pues ojalá para ellos.
Proceso electoral es ya, ahí sí.
Como diría Fox, es hoy, hoy, hoy.
Sí.

(35:31):
Aquí no tienen tiempo de, es que estamos haciendo ajustes, pues sigan haciendo ajustes, a ver si los terminan por ahí de abril, de mayo.
O en noviembre.
O en noviembre.
Pues vamos a ver si es verdad, si toma fuerza esta versión.
No se toma fuerza, se concreta la versión de que se incorpora en una posición de fuerza de relevancia.

(35:52):
Miguel Riquelme a la campaña de Sochel Garves, no sé si como coordinador.
A lo mejor dejan el título de coordinador a Santiago Kirill.
Lo cierto, y lo hemos dicho también nosotros, mucho cuidado, mucha reserva.
Para no sumarnos ese coro oficial que dice que Sochel Garves ya no existe.
Pero la Sochel de junio-julio, todavía parte de agosto del año pasado,

(36:20):
esa fuerza que tenía, esa emoción que estaba despertando,
y que se reflejaba en números, se reflejaba en las repercusiones de sus actos.
Hijo de... no es la Sochel de este momento, y no por ella.
No, no, no.
No por ella, sino porque en este momento, ya con esta competencia, con Morena,

(36:42):
la fuerza que ha demostrado enfrente, con Claudia Schemann enfrente,
pues tú necesitarías de algo más.
Y por cierto, ayer estaba con mis compañeros de imagen televisión,
con el equipo de producción, que realmente les daban al negocio de las imágenes,
de los videos, de las emociones, y me decían,

(37:04):
compara cómo está transmitiendo sus mensajes, Samuel García,
a cómo los transmite el equipo de Sochel.
¿Por ejemplo, sí?
Para ese siglo XXI contra el siglo XX.
Esa es una campaña, y eso es lo que hay que pedir, resultados, efectividad.
No, esto no es un asunto de le estamos echando muchas ganas,

(37:25):
siganle echando ganas.
Entonces, por un lado, no se ve esa emoción, no se está transmitiendo
en un plano nacional, quizá en pequeños poblados, en los actos,
en los encuentros, seguramente.
Por el otro, vemos la fuerza del equipo, del aparato que está acompañando

(37:47):
a Claudia Schembo.
Y luego llega Samuel García con un lenguaje audiovisual
y un lenguaje de redes sociales, y joder, qué hace ver,
según nuestro equipo de producción, que, repito, le saben,
le hacen ver, no hace ver al discurso de Sochel como el más atractivo,

(38:09):
al mensaje, no al discurso.
El mensaje, es que sí son tres candelecitos, y sin duda, bueno,
pues ahí está asentado el éxito en gran medida en lo que ha hecho Samuel García
y evidentemente acompañado a su esposa de Mariana,
que le sabe perfecto al tema, ahí la cerebro es ella, pues.
No solo es el cerebro, si no es el cerebro y tocas con producción.
Trabajando en lo mismo sentido.
Sí, claro.
El mensaje, y lo que cuentes, ¿cuál es el mensaje?

(38:31):
Y ves a Samuel García y lo ves en un campo eólico ayer,
y lo ves manejando su coche, y ves cargadores eléctricos para su vehículo,
y lo ves cuando se toma una selfie, perfectamente iluminado,
con mucha luz, la imagen es exacta, y eso lo produjeron ayer,

(38:55):
como tiene que ser un equipo de campaña, tienen que producir ahí mismo,
pero tienen que producir bien.
Y no nada más estarle echando muchas ganas, le estamos echando muchas ganas.
Bueno, que entrenador decía, refiero un segundo de genialidad,
que son mil horas de esfuerzos conmovedores, porque es más efectivo

(39:19):
un minuto de genialidad.
Sí, claro.
Hay que decir, es que no hemos dormido en tres semanas,
pues sigan sin dormir, con razón, no meten goles.
7.55 hacemos pausa, volvemos.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(39:41):
8 de la mañana, Deyanira, buenos días.
Buenos días, Ciro, buenos días, Manuel.
Se cumple un mes desde que el huracán Otis tocó tierra en Guerrero.
Anoche, fuerzas federales reforzaron la base naval de Acapulco,
previo a la visita del presidente López Obrador,
quien hoy está dando su conferencia mañanera en Acapulco,
y dará un informe a un mes del paso del huracán.
A las 11 de la mañana, el presidente encabezará el Día de la Armada ahí mismo.

(40:09):
La inflación en la primera quincena de noviembre subió 0.63%,
con lo que la inflación anualizada se ubica en 4.32%,
de acuerdo con el reporte que publicó esta mañana el INEGI,
un ligero aumento comparado con la última quincena de octubre,
cuando la inflación anualizada cerró en 4.26%.

(40:32):
Néstor Isidro Pérez el NiNi fue trasladado anoche a la Fiscalía Especializada
en materia de delincuencia organizada de la Ciudad de México,
donde espera un posible traslado a un penal de máxima seguridad,
esto luego de que fue detenido ayer en un fuerte operativo de fuerzas federales
en Culiacán, Sinaloa.
Este hombre de 30 años habría sido responsable de doblar al gobierno federal

(40:54):
en octubre del 2019 durante el Culiacanazo
y cuenta con una orden de detención provisional
con fines de extradición hacia Estados Unidos,
donde existía una recompensa de 3 millones de dólares
por información que llevara a su captura.
Y en estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 17 pesos con 72 centavos.

(41:18):
Está dura la polémica sobre cómo se están distribuyendo las posiciones
de los partidos de Pampere en este frente
y lo que comentábamos hace rato, quiénes van a ocupar estas posiciones,
mira, está publicando su cuenta.
¿Por qué no dejamos ese tema?
Si viene hoy el Senador Germán Martínez,
¿te parece que sea uno de los temas que toquemos con él?

(41:39):
Y hablemos a ver qué opinión si coincide con Raimundo Riva Palacios,
si coincide de alguna manera con nosotros,
de que siguen corriendo los días
y esa sacudida en la campaña de Xochitl Galvez no llega.
Pues no, si no va a venir.
¿Te parece que dejamos el tema?

(42:00):
Lo dejamos y me guardo ese tweet, luego les digo quién es ese tweet.
Bueno, que les sabe el tema.
¿Qué más se ha dicho en Acapulco en la conferencia de esta mañana, Sofía?
Toma la palabra la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde,
y hace también una revisión de los eventos que se van a llevar a cabo
el próximo año en Acapulco, y dice la Secretaría,
se mantendrá el abierto mexicano de tenis para febrero de 2024 en Acapulco,

(42:23):
se mantiene la celebración.
¿Y eso quién lo dice?
Dice la Secretaría de Gobernación.
Perdón, la Secretaría de Gobernación también es directiva de la ATP
o de la ATP de Jugadores Profesionales, que son los que van a definir.
Ya presentó el comunicado de la ATP que dice,

(42:45):
¿la ATP ya confirmó que el torneo se va a jugar en Acapulco?
Pues tal cual, no, está el calendario con el nombre del abierto mexicano,
pero nada más que hayan dicho si se va a realizar en Acapulco.
Y entiendo que Mextenis, que es la empresa de este lado de México
que hace eso, tampoco se ha pronunciado,
seguían sus valoraciones hace unos meses.
Entonces ahora resulta que la portavoz de la ATP o de Mextenis

(43:10):
es la Secretaría de Gobernación.
Pues no, mira, ahí está, tengo entendido que ahí iba a estar el ingeniero Slim
en Acapulco, está ahí.
Pues no lo hemos visto.
Que es el abierto mexicano Telcel.
Entonces algo de verdad debe tener esta información,

(43:32):
pero quien tiene que confirmar si el mundial se va a llevar a cabo en México
es la FIFA, si va a haber un partido de Kansas City
a Dallas, vaqueros de Dallas es la NPL,
si van a venir los padres de San Diego es la NPL,
si se va a jugar un partido de la Champions es la UEFA
y en este caso hasta donde entiendo tendría que ser la ATP

(43:56):
quien debería confirmar que el abierto mexicano Telcel
se jugará en Acapulco, no la Secretaría de Gobernación, pero luego.
Ya ves que la 4T tiene poderes extraterrestres.
¿Cómo que no?
Vamos a pausa, 8.5 volvemos.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(44:28):
8.10, Germán Martínez, buen jueves.
¿Y en qué nos quedamos, Manuel?
Pues varios temas, podemos empezar por este planteamiento
del que se habla, senador, de que va a haber algo que ajuste la campaña,
un reforzamiento la llaman, un reforzamiento a la campaña de Xochilgales,
porque algo finalmente quizá para el Círculo Rojo no camina,

(44:49):
quizá para los periodistas, no sé, para la ciudadanía,
pero en lo que se refleja en Prensa Nacional hay algo que no termina dejando.
El Círculo Rojo y para el verde, porque yo no veo una encuesta.
Correcto.
Que indique una gran fuerza en este momento de Xochilgales.
O quitando la de los 52 puntos, Ciro.
No, no, no, que le dé...

(45:11):
Sí, pues quitas la de los 52 puntos y dices,
pues no estamos hablando de algo serio, perdón.
No, la verdad, muy buenos días, Ciro, por la mañana,
Ferregrino, querido auditorio.
Xochil empezó muy bien la campaña, empezó muy bien por una razón.
¿El lunes?
Sí, empezó en donde duele.

(45:33):
Y un presidente y una presidenta de México debe estar con los dolores de este país,
no en los aplausos de este país.
Empezó donde duele, en Coyuca,
donde el presidente está atrincherado ahorita en este momento
con los soldados, con el ejército en la naval,
y no va a salir a la calle a nada, y no va a tocar a nadie,
porque no le vayan a manchar su investidura, bla, bla, bla, bla.

(45:56):
No, Xochil fue a que le mancharan su investidura, a que le mancharan sus pies,
a que le mancharan sus manos con el dolor de Coyuca de Benítez.
Me parece muy bien que una candidata a la presidencia vaya y inicie su campaña
donde duele, donde duele es con los muertos, donde duele es con los desaparecidos,
donde duele es con los que no tienen medicinas, donde duele es... ¿ahí para qué?

(46:21):
Porque queremos una presidenta que evite el dolor de los dolores de este país.
La señora Claudia Schemba, en Veracruz, habla de que vamos a privatizar la salud.
¡Ja, ja, ja! ¡Qué cínica!
Pues si está privatizada la salud ahorita.
Señores de la Ciudad de México, señores de Guadalajara, señores de Monterrey,

(46:44):
señores de las ciudades, ¿cuántas farmacias Guadalajara, del Ahorro, San Pablo,
y farmacias similares ven camino a su trabajo, camino a su casa?
Estas han crecido, han crecido los consultorios adyacentes a farmacia,
los consultorios donde te dan una receta para comprar una medicina.
Eso es privatizar la salud, eso es privatizar la salud.

(47:05):
Y ahora dicen que van a privatizar la salud.
Ahí es donde yo quiero ver a Claudia Schemba.
No habla de agua.
Mientras están gastando el dinero en el Tren Maya,
en dos bocas, la crisis hídrica en la Ciudad de México es ya inminente.
El campo en México, el frijol, el maíz, el campo en México

(47:27):
en esta temporada de lluvias que no fue buena, está sufriendo.
Y los créditos a PAH, y los créditos al campo, y financiera rural a PAH.
La verdad es que el presidente está en una zona de confort.
El presidente y Claudia están en una zona de confort que ficticiamente

(47:48):
muchas encuestadoras quieren llevarnos a la idea de que es inevitable ya
la derrota de la oposición.
Esa imagen yo no se las compro.
¿Por qué no se las compro?
Porque 35% abiertamente están contra la ineficacia,
el roño mañanero y el bla bla del gobierno de Morena.

(48:12):
Esa es la verdad, Ciro.
Porque 56% de aprobación del presidente,
56% de aprobación del presidente, no es intención de voto para Claudia.
No se transmite eso como si fuera una mercancía.
No se transmite.
A ver, nada más paréntesis.
Tomemos un dato.

(48:34):
Consulta a Mitofsky, ya ha venido midiendo todo el sexenio la popularidad
del presidente del Ops Obrador.
La pone en 56%, que es más o menos donde la tiene.
Financiero, Reforma, México, Elige.
Ahí la tienen en 55, 59, por ahí está.
Pero en esa medición hay un 43.6% que está en contra del presidente del Ops Obrador.

(48:57):
Pues eso es lo que yo digo.
Si ese 43% lo captas electoralmente y le subes dos puntos con una buena campaña,
ganas la elección presidencial.
Eso es lo que yo digo.
La ganas.
Que los que están abiertamente en contra de la ineficacia vuelva a repetir,
del rollo mañanero, del bla bla bla.
De la seguridad de este país.
No que nos hable de que van a ser mercancías la salud.

(49:20):
Ya dije que no son.
¿Qué pasa en Cuernavaca con los últimos muertos?
¿Qué pasa en Acapulco?
¿Qué pasa con los soldados emboscados en Teocaltiche?
En camino a Zacatecas, en la frontera entre Jalisco.
Y otra vez una ceremonia con un minuto de silencio.
Y otra vez narcobloqueos en Tamaulipas.

(49:41):
Y otra vez muertos en muchas partes del país.
Está bien que hayan agarrado al señor de Sinaloa.
Muy bien.
Aplausos.
La verdad.
Yo quiero ver triunfadoras a mis Fuerzas Armadas.
No solo en homenajes al colegio militar.
Que ahí del colegio militar juzgan a los héroes de este país.
Déjenlos a los héroes de este país que salen del colegio militar.

(50:04):
No solo con letras de oro.
Como ayer en la Cámara de Diputados o Antier en el Senado.
Ya el graffiti parlamentario es un montón en el Senado.
Y ahora le van a poner a no sé quién.
Ya.
Lo que las dejen es dejen las sueltas.
Déjenlas que se defiendan.
A los soldados mexicanos.
¿Qué cosa la imagen de cómo los emboscaron ahí en Teocaltiche?
Por unos narcos y criminales a los que Xochitl les va a devolver el miedo.

(50:31):
Ayer habló de eso, Xochitl.
Yo quiero que hable Claudia de eso.
En la Tarahumara.
Yo quiero que hable de eso.
Hoy en la Tarahumara.
En donde mataron a los jesuitas.
Hoy que por cierto.
Es aniversario de la muerte del padre jesuita pro.
Del padre pro.
Ya.
No más digo eso.
Yo estoy claro.
Y le digo a la gente.
A la que me oye los jueves.

(50:53):
Que tenemos el deber de rebelarnos.
Que así como se rebelan y se suben a un camión.
Que así como abren su negocio.
Que así como atienden su tienda.
Su sastrería.
Como manejan un taxi.
Como van a la oficina.
Nada de miedo y nada de cobardía.
Y nada de resignación.
Este país tiene solución.

(51:14):
Todos los días.
Todos los días.
Debemos levantarnos.
Con la esperanza.
Como se levantan con la esperanza.
Y llevan a sus hijos a la escuela.
Esto es día a día.
Y yo estoy seguro.
Que el país.
Con esa aprobación.
Que tiene el presidente.
Que no es intención de voto.
Y con esa reprobación del presidente.

(51:36):
Que sí puede ser intención de voto.
Se puede ganar.
Yo soy.
Síro.
Pero algo no está caminando en la campaña de Xochitl.
La emoción que generaba Xochitl en junio.
En julio.
No estoy seguro que las.
Generando.

(51:57):
Yo pienso que no.
La emoción que generaba López Obrador.
Por el que yo voté.
Está en el pudridero de la historia.
Ahí está la militarización.
Ahí están los muertos más que Calderón.
Ahí están los feminicidas más que Calderón.
Ahí están los periodistas muertos más que Calderón.
Entonces toda la esperanza que generó López Obrador.
Que yo voté por él.

(52:19):
Ya se fue a la basura.
No.
Ahí está la megafarmacia.
¿Qué es eso de la megafarmacia?
Si no es una burla.
Ya la van a inaugurar.
Otra vez van a inaugurar una.
Una bodega.
Si el problema es la distribución.
Y no se distribuyen papitas como las abritas.
No se distribuyen como los oxos.
No se distribuyen como la Coca-Cola.
Para que la gente entienda.

(52:40):
Las medicinas se distribuyen.
Hasta que se aplican en la vena.
A un paciente.
Hasta que se toma una cucharadita.
A un paciente.
Hasta entonces está perfectamente distribuida.
¿Sabes algo?
No es embodegar pastillas.
Carajo diría mi ley.
A ver.
Viva la libertad.
Viva la libertad.

(53:01):
Carajo.
No, no.
¿Por qué van a decir que eres mi ley?
Mi ley tiene cosas buenas y malas.
Yo no.
Pues no sé si tiene cosas buenas y malas.
Pero que fue una campaña exitosísima.
De eso no hay...
¿Quién sacó la motosierra aquí?
Contra las estancias infantiles.
¿Quién sacó la motosierra aquí?
Contra los órganos autónomos.
¿Quién sacó la motosierra aquí?

(53:23):
¿Quién fue?
¿Quién fue el que sacó la motosierra?
Tú.
La 4T.
Que sueles tener buena información para el regreso de la pausa.
¿Qué tan cierta es esa versión de que Miguel Riquelme, quien mañana dejará de ser gobernador
de la Coahuila, vendrá en una posición de fuerza la campaña de Xochitl Galvez?
Seguro tienen más información igual, Manuel Ferregrino, pero dicen que no lo sabemos.

(53:49):
Estamos averiguando.
Vamos a una pausa.
8'20.
Volvemos.
Ponle su carita.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.
8'25.

(54:10):
Bueno, nada más para cerrar con la campaña de Xochitl Galvez.
Germán, coincides más allá de que dijiste que el arranque el primer acto el lunes, los
primeros minutos del lunes en Cuyoque.
Benítez, te parecieron afortunados por el hecho de haber estado ahí.
Pero coincides en que es una campaña que no está tomando vuelo, que no va, que no marcha

(54:33):
a la velocidad que uno esperaría que marcha, que no está produciendo imágenes, mensajes,
como quizás sí se estén produciendo en el equipo de Claudio Sheemann.
Y creo que los empieza a producir Samuel García.
¿Coincides en eso?
Yo, yo, yo sí soy de los que leen la prensa.
Yo voy a Raimundo Rivapalacio, a Ricardo Rafaela, a Maite Azuela, a la gente de.

(54:58):
A la gente informada.
No, no, no, no estoy a favor cuando dicen las cosas que yo pienso.
Yo sí creo que Xochitl.
Que presentó como senadora en su última iniciativa como senadora.
Una iniciativa.
Sobre el gobierno de coalición.

(55:19):
Eso es de políticos.
Lo que no es de políticos es que llegar a la presidencia debe ser con un equipo.
A riesgo de que el señor Ferregrino me llame aquí esquizofrénico y me mande al manicomio.
Los partidos deben ir atrás de Xochitl y siguiendo a Xochitl.

(55:40):
No Xochitl a los partidos.
Ese es el punto.
Ya lo finó sino.
Pues es que yo digo, Ferregrino algo debe tener razón.
Y entonces a lo que voy es esta labor es de un equipo.
Llegar a Palacio es de un equipo.
De un equipo compartido.
De un equipo de distintos colores.
Y ese equipo hoy por hoy se llama comité de campaña.

(56:02):
Y ese equipo hoy por hoy tiene la crítica de muchos periodistas que se le.
Salvador Camarena en el financiero.
Gente que yo considero periodistas.
No panfleteros pagados por la 4T ni Lord Moleculas.
Yo lo que creo es que sí.
El equipo necesita un ajuste.

(56:23):
Si viniera Riquelme, yo lo aplaudiría.
Si viniera Riquelme en lugar de Crill y a Crill lo ponen al hacer algunas cosas ahí.
Aplaudería doble.
La verdad es que sí se necesita más activar.
El coordinador de la campaña.
Necesitan un operador electoral.
Pero el coordinador de la campaña.
Crill tiene otras virtudes.

(56:44):
El coordinador de la campaña no debe estar ahí para quedar bien.
La que debe estar ahí para quedar bien se llama Xochitl Galvez.
El coordinador de la campaña debe estar para que lo odie todo el equipo de alrededor.
Y quiebre huesos.
Y haga y ordene y discipline.
Y dé resultados.
Claro.
Pero la verdad es que Crill es para quedar bien.
Queda bien con todo el mundo.
Y la verdad le va muy bien.

(57:07):
Yo creo sinceramente.
Que Riquelme sabe ganar campañas.
Elecciones.
Y elecciones.
Entonces acaba de ganar una.
Entonces yo.
Y ganó hace seis años.
Y es eficiente.
Y es difícil Riquelme meterse en ese asunto.
Pues si es otra cosa.

(57:28):
Que lo podemos preguntar.
A ver gobernador.
Ahí vamos.
Lo podemos de una vez.
Le hacemos la pregunta.
Pues si ya se va a acabar haciendo.
Una de esas hoy ya no debe tener tanta chamba.
Pues no.
Y ahorita le encargamos.
Nada más organizar unas posadas.
Señor gobernador.
Y hacemos la pregunta al gobierno de Coahuila.
Si no.
Está una llamada de señor Riquelme.
Y si no.

(57:49):
Pues suerte mañana.
En su cambio de gobierno.
Porque nos van a decir.
No.
Todavía es gobernador.
Todavía no.
En la próxima semana.
Anden.
Pero bueno saludos.
Pero aquí de lo que se trata.
Es de no rendirse.
De no a la cobardía.
De no a la patía.
De no a la desidia.
De no a la pereza.
De no a la pereza.
De no a la pereza.

(58:11):
De no a la pereza.
De no a la pereza.
Pero aquí debemos revelarnos.
Cotidianamente.
Día a día.
Contra lo que.
Vemos que va mal.
Y es que sentimos que va mal.
Yo si educo a mis hijos.
Con.
La caricatura aquella famosa.

(58:32):
Del corre caminos.
Y del coyote.
no se rinde y si le buscan en YouTube van a encontrar la caricatura de que un día se
lo cena, se lo cena al...
al corre camino.
Este es mi ídolo, rebelde, el hombre rebelde de Camus, el hombre rebelde.

(58:53):
Yo creo que día a día vamos a conquistar, un día nos vamos a cenar y la igualdad en
este país será una realidad, la justicia será una realidad y la libertad, carajo, será
una realidad.
Pero déjeme sacarle unos rotines.
El día que el corre camino se acaba la serie también.

(59:15):
Ya, ya y una, búscala en YouTube.
Ya y una.
Por eso la otra vez que tenía 12 años.
No, por eso te la traigo a recordar.
Es mi argumento, es mi argumento.
Si a la rebeldía diaria, si a la, no a la pereza, no a la desidia, no a la cobardía,
se puede cambiar este país, si se puede.

(59:35):
Los que me oyen los jueves, se puede, vamos.
Nada de rendirse frente a la encuesta.
Ya ganó Claudia, ya la tratamos y ya no va a Acapulco para no manchar el investidorio,
ya ganó, ya ganó.
No, no, no.
Ganado, ganado en el campo.
No hay nada hasta que la gente deposita su voto, hasta que la gente decide en una elección.
Claro que se puede y no solo eso, se va a poder.

(01:00:00):
Pues lo veremos.
¿Qué más Manuel?
Pues ese comentario se me parece que tiene razón, si.
A ver, quizá esto que dice Ciro en el tema de cuánta expectativa, porque lo recuerda,
levantó eso, Chilgales, junio por ahí, ¿no?
Junio, julio.
Y pensaron, pues los grupos todos, los grupos acompañantes, quizá el PRI, quizá el PAN,

(01:00:23):
el PERDEM, lo que se acomodan al final o atrás del tren, pues que entonces ella le iba a
hacer todo.
Que era un fenómeno no solo maravilloso, sino histórico y que le iba a hacer todo.
Y entonces se sentaron a ver, pasar las cosas.
Pues puede ser que sí, puede ser que sí.
Y ahí siguen, ¿eh?
Porque entonces junio, julio, agosto, septiembre, tú y estamos en noviembre, seis meses, ¿eh?

(01:00:43):
A ver, a ver cómo les va.
Acuérdate cómo puso nervioso Xochitl a todo el morenismo, empezando por el presidente
de la República.
¿Cómo, el qué senador este, el senador que inflaba globos, que te lanzó un globo, que
le dijiste el payaso lastimita o cómo se llama el senador?
Eso se lo dijo Triana, ¿eh?
Sí, pero.

(01:01:03):
El diputado Triana.
No, no, no.
Pero ¿cómo, qué senador era?
El senador de Morena, sí, o sea, ahí se movió.
No, no, no, no, no, no, no.
El coordinador de los delegados.
Y ya se desenfló su globo y todos hablaban del globo.
No, no, no.
Esa es Crabiotos, sí, lo.
No, no, no, no, no, era Gabriel García, era Gabriel García.
Ah, Gabriel García.
Venga, venga, venga, venga, venga.
Sí, el coordinador.
Era Gabriel García.

(01:01:25):
El coordinador de los delegados de bienestar, de la Secretaría de Bienestar.
Personaje muy importante del gobierno en la primera parte del gobierno de López Obrador.
Luego tú le dijiste ya Tite Corriero.
Pues es que así, ¿no ve?
Pero bueno.
Es que así fue.
¿Algo más sobre el tema?
No, señor.
Yo no me parto, no, que luego me regañan.

(01:01:46):
Y luego dicen.
Dámame su cor camino, ¿no?
Hay una.
Claro, claro.
Traigo mi auto.
Y nada más para terminar, dan a conocer los estados.
Ahí es la coalición Pri-Pamperdé.
¿Cuál es el estoca para senadores?
La fórmula primera y segundo lugar de senadores.

(01:02:07):
¿Quién, para qué partido va a ser la primera fórmula?
Que la primera fórmula tienes una probabilidad altísima de llegar al Senado, aunque quedes
en segundo lugar, salvo que te gane movimiento ciudadano.
Pero si no te gana movimiento ciudadano y eres uno en la fórmula, vas a ser senador,
¿no?
Y entonces empezamos a ver estado por estado y decimos, ¿quién será?

(01:02:30):
¿Quién va a ir en primera fórmula?
Priista por Puebla.
¿Quién va a ser el panista?
Que va a ir como primera fórmula del Senado en el Estado de México.
Eso ya lo hicieron y parece que lo hicieron bien.
No hubo mayores reclamaciones.
Pues es que yo nomás me fijé en Michoacán y está amarillo.

(01:02:54):
Amarillo, pues y por ahí, y entre paréntesis dice sociedad anónima.
Yo dije, ¿por qué sociedad anónima?
PRD, SA, sociedad anónima.
¿Qué será SA?
No, no, pues es que los michoacanos siempre estamos ahí, se llama Silvano Aureoles.
Ah, con razón.
Porque todo pasa por Michoacán, sí, tenía que haber un amarillo ahí.

(01:03:17):
Se acuerdan de Silvano Aureoles diciendo, y me voy a ir del partido, voy a denunciar,
¿es de qué?
Porque me sacaron de la lista, porque yo era el que tenía más fuerza para ser el
candidato presidencial.
Luego, al día siguiente se tranquilizó Silvano y ahora dice Michoacán, primero en la fórmula,
SA, lo de SA no es cierto.

(01:03:40):
No, pero es Silvano Aureoles.
Silvano Aureoles, conejo.
No, SA, D, C.
La más faltó la B.
Volvemos.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(01:04:01):
8.40 Lourdes, buenos días.
Ciro, buenos días.
Se cumple un mes desde que el huracán Otis tocó tierra en Guerrero.
Anoche, fuerzas federales reforzaron la base naval de Acapulco, previó la visita del presidente
López Obrador, quien hoy está dando su conferencia mañanera en Acapulco, y ofrecerá además
un informe a un mes del paso del huracán.
A las 11 de la mañana, el presidente encabezará el Día de la Armada ahí mismo.

(01:04:23):
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó esta mañana que la cifra de muertos
por el huracán Otis aumentó a 50 personas.
Por su lado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en Acapulco y
Coyuca de Benítez resultaron afectadas 274 mil viviendas y 47 mil locales que, a partir
de 29 de noviembre, recibirán apoyos para limpieza y reconstrucción.

(01:04:46):
El secretario de la Defensa, Luis Cresciencia Sandoval, dijo que se mantienen 25 mil soldados
marinos y guardias nacionales en la zona.
La inflación en la primera quincena de noviembre subió 0,63%, con lo que la inflación anulizada
se ubica en 4,32%, de acuerdo con el reporte que publicó esta mañana el INEGI, un ligero

(01:05:07):
aumento comparado con la última quincena de octubre, cuando la inflación anualizada
cerró en 4,26%.
Néstor Isidro Pérez, el NINI, sigue en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia
Organizada de la Ciudad de México a la espera de un posible traslado a un penal de máxima
seguridad.
Esto luego de que fue detenido ayer en un fuerte operativo de Fuerzas Federales en Culiacán,

(01:05:30):
Vinaloa.
Este hombre de 30 años habría sido responsable de doblar al Gobierno Federal en octubre del
2019 durante el Culiacanazo y cuenta con una orden de detención provisional con fines
de extradición hacia Estados Unidos, donde existía una recompensa de 3 millones de dólares
por información que llevara a su captura.
En estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 17 pesos con 18 centavos.

(01:05:54):
¿Qué más, Germán?
Nada Asiro, que tenemos ahí pendiente en el Senado el asunto de la corte de la terna
para suplir al ministro en retiro.

(01:06:15):
Que si la van a presentar, tú tenías dudas hace ocho días de que la presentara.
Sí, y hablé yo ayer con la presidenta de la Comisión de Justicia, la ministra en retiro
Olga Sánchez Cordero.
Y sí, el lunes, el lunes van a comparecer.
Eso es el tema.
El lunes van a comparecer a partir del mediodía las tres aspirantes.

(01:06:35):
Y yo sí veo que una, la consejera jurídica, tiene absolutamente rango de secretaria de
Estado y rango quiere decir subordinación al Ejecutivo.
Es la que presenta los casos, el sentido común me dice que no se puede ser juez sin

(01:06:56):
parte.
Que no es la señora Ríos.
La señora Ríos.
Y la verdad es que yo estaré atento a saber si ellas quieren ser ministras por un año
o por 15.
Es decir, si ellas consideran que es correcta la reforma de elegir ministros por tómbola

(01:07:18):
o por mano alzada o en elección o en la rifa del melate, o en serio se van a tomar el papel
de 15 años dictar justicia constitucional.
¿Qué opinan de eso?
La verdad es que parte de la solución está ahí en saber si van a estar por 15 años
quiere decir que ya desistió el gobierno de esa burla, de ese ridículo que es elegir

(01:07:47):
a mano alzada por popularidad a los jueces constitucionales de un país.
Y entonces yo estaré atento a eso.
Y yo insisto en que vivimos en una república y que ningún ministro que decide en contra

(01:08:08):
de los intereses del presidente que lo propuso está traicionando al presidente que lo propuso.
No, lo propone para una tarea suprema, terminal, última de un tribunal constitucional donde
deben de solucionarse en definitiva los conflictos que tenemos como sociedad.
Eso es todo.
Es el tribunal constitucional está por encima del ejecutivo, del legislativo y del propio

(01:08:31):
judicial a la hora de resolver los derechos humanos, a la hora de resolver si cumplimos
los convenios internacionales que tenemos lo que se llama bloque de regularidad constitucional
o lo que los expertos llaman bloque de regularidad convencional.
Eso, eso es lo que yo quiero saber si están dispuestas las candidatas a ser ministras
por 15 años y a esa chorrada de elegir a los ministros en una campaña.

(01:08:59):
Pero si bien entiendo aquí el ministro Salívar cuando vino a hablar de las razones de su
renuncia a la…
Hace un par de semanas.
Exactamente, creo que fue bien claro él y entiendo que tú lo ves a ver muy bien, senador.
Puede decir que no hay manera.
Sí, sí, sí, no, pero que no hay manera de elegir entre el periodo que le correspondería
a él de un año y 15 años y él decía no, se elige y a quien lo dijo, se elige por 15

(01:09:22):
años.
No entiendo esa condición eventual.
Yo quiero írselos a ellas, a las aspirantes que están por 15 años y que es una chorrada
elegir ministros.
Yo quiero, eso es, yo vengo aquí por 15 años, que me diga, yo vengo aquí por 15 años,
yo no vengo aquí a jugar medio año.

(01:09:42):
Ahora la otra, quitando efectivamente a la consejera porque no podría jugar, ella no
puede jugar por tener ese rango de secretaria de Estado, ¿hay una ministra en ciernes,
en Lenia Váteres o en la Ciudad de la Algaria?
¿Lo ves o no la ves?
Yo las veo, digamos, parciales, subordinadas, pero yo estoy dispuesto a que, a que, a que,

(01:10:06):
yo estoy dispuesto a que me den una respuesta como la que estoy pidiendo, que se acabó
esa reforma judicial.
Yo cambiaría mi voto porque se acabe esa reforma judicial y ya, y hay que reformar.
¿Tú votarías por?
Si el gobierno, si el presidente en una mañanera que haga útil.
En una mañanera si dijeran adiós al plan C.

(01:10:30):
Si, el presidente en una mañanera que le haga útil la mañanera y que diga adiós
al plan C, pues ya vamos a ver con seriedad que van por 15 años y que yo estaría dispuesto
a revisar bien la biografía y a ver quién me da más garantías de imparcialidad.
Pues eso es lo que hace un senador, no estoy, pues si hasta para un carpintero, un fontanero,

(01:10:52):
yo pido una recomendación, si, tengo una fuga en la regadera de mi casa.
Quien hace bien el trabajo.
Pues si, pues eso es lo que quiero, eso es para eso, eso es lo que pido.
Entonces si lo voy a tener ahí por 15 años y se va a acabar la chorraba esa de los ministros
electos por votación y aclamación popular, como no era en tiempos de Benito Juárez,

(01:11:17):
eh, que no vengan con eso.
Eso difícilmente ocurrirá, Germán.
Bueno, pues entonces, pues entonces que les pido unas placas de taxi o qué, yo les pido
algo por la República.
Un fraccionamiento.
Soy senador de la República.
Un fraccionamiento.
Sí, pues, ¿qué es eso?
O sea, no, pues no.
Pero PAN, Grupo Plural, Movimiento Ciudadano.
Sí, Ciudadano.

(01:11:38):
Han dicho que van a votar en contra.
El PRI, sí.
Y el PRI, con Manuela Añorbe, faltan por ahí, bueno, Claudia Ruiz Maciella.
Claro, yo sé que es eso, también lo decimos.
Miguel Ángel Osorio Chonca.
No, no, no, él no, de hecho no quiero revelar el sentido de mi voto.
Nos entendemos ya lo tiene definido, pero no quiere participar, lo cual también.
Herubila Vila hasta ayer todavía no define mi voto.
Ahora, el voto es secreto.

(01:11:59):
No, también, pues.
Porque es por cédula, ¿no?
Porque es por cédula.
A ver, es secreto si lo quieres hacer secreto.
Ah, no, claro, es un derecho.
Porque también puedes decir antes de la sesión votaré en contra.
Es un derecho.
Sí, sino eso de que voy a votar en el clóset.
No.
Hay que salir del clóset.
Es un derecho.
Pues sí, hay que salir de salir del clóset.

(01:12:19):
No sé.
Sí, está muy bien el voto secreto y será secreto.
Se deposita en una urna, pero son personajes públicos.
Tú no vas a votar y vas a decir, ay, no, el voto secreto.
No, por eso.
Tú vas a decir, voté a favor de la señora Batre.
O voté en contra porque es una imposición que no se puede tolerar.
Lo vas a decir.
Además de la comisión, claro, y además abierto.

(01:12:40):
Es anecdótico el que sea abierto o cerrado.
La única manera de votar a favor de alguien así sería que dijera el presidente o la
secretaria de Gobernación.
Matamos la reforma judicial.
Eso no va a poder.
Abierto.
Bueno, sí, lo podemos.
Bueno, todo puede pasar, pero es muy, muy difícil que ocurra.
Soy un senador de la República.
Creo en la República.

(01:13:01):
Y la República esencialmente es dividir el ejercicio del poder en Ejecutivo, Legislativo
y Judicial.
Y que los ministros de la Corte nacen de un diálogo entre el Legislativo y el Ejecutivo.
Un diálogo que yo estoy haciendo público ahorita.
Quiten su reforma judicial ridícula de elegir ministros popularmente por aclamación en

(01:13:22):
tómbola en Melate.
Y yo estoy dispuesto a aceptar transitar porque al final del día, si yo y nadie y no hacemos
una mayoría, el presidente ha dedo para nombrar uno.
Entonces, más vale que nos pongamos de acuerdo también.
Ya nombró a varias.
Pues sí, pero creo que ha optado hasta por la constitucionalidad.

(01:13:45):
Margarita Ríos Farhat me queda muy claro.
Javier Lainz me queda muy claro.
No sé el caso de Yasmín Esquivel, pues salvo la votación última y Loreto Ortiz, pues
también están claras por dónde van a votar.
No le ha salido en total.
Algo que es de 7 mil años en serio o era nada más un...
Así, no, yo de mi ley, yo de mi ley he reflexionado y ya los argentinos ayer que estaban aquí

(01:14:12):
ciro de culto, hablando de los argentinos cultos, la literatura y todo, les faltó.
Dije una sociedad informada, politizada.
Pero además hablaron de poetas y de grandes argentinos escritores.
Les faltó el más grande.

(01:14:32):
¿Cuál?
Ernesto Zabato.
Ni argentino, ni caragüenes.
El túnel, el túnel y sobre héroes y tumbas.
Ahí hay un informe de ciegos, el capítulo 3.
Me parece que hay mucha ceguera ahí, pero ya estaban hartos del peronismo, ya estaban

(01:14:57):
hartos del justicialismo, que es el peronismo, y ya estaban hartos.
Y la verdad es que yo sí creo que ahí hay todo un abismo, quién sabe qué va a pasar.
Yo les deseo suerte a los argentinos y ojalá no hayan entrado en un túnel de...

(01:15:24):
En el que...
Pues en el que quién sabe cómo vayan a salir en cuatro años.
Vean la democracia argentina.
Pues saldrán como han salido de otros los argentinos, si es que se meten en un túnel.
Y reconozco a Sergio Mazza por reconocer inmediatamente la victoria.

(01:15:46):
Así quiero ver, inmediatamente reconocer la victoria a Claudia Schemba.
Para eso primero necesito perder.
De esos chiles.
Pues por supuesto.
El coyote, la derrota de la Correcaminos.
De la Correcaminos.
Mirá las fotografías que ha enseñado.

(01:16:06):
Ya, así de sencillo.
Bueno.
Bueno, hombre, ya...
Estás como el senador que sacaba globitos.
No, no, esto no es ningún...
Esto es toda una alegoria.
Es el hombre rebelde de Albert Camus.
Ya con eso te ahorré leer el hombre rebelde de Albert Camus.

(01:16:28):
El arce una frente a otra o una frente a otra.
Siempre, siempre.
¿Viste el documental de Ximón Pérez?
No, sí.
Velo, porque creo que hay una metáfora más bonita que la del Correcaminos.
Te la platico.
Es que has perdido siete veces.
A lo mejor ganamos en la octava.

(01:16:49):
Vi a Golda, la película Golda, de Golda Meyer.
Ahora voy a ver la de Ximón Pérez.
Pero por supuesto que todas las veces que tiró al barco Cristiano Ronaldo no metió
Golda.
Hay que tirar todas las...
Bueno, estamos argentinos.
Ahora todas las veces que tiró a...
¿Messi?
A Leo Messi.

(01:17:11):
Meteó como el 95.
Bueno, no, tampoco, tampoco.
Bueno.
Tampoco.
Gracias.
Gracias.
Nos vemos el jueves al senador Germán Martínez.
Cásar.
Porque hoy anda el otro Germán Martínez allá hablando en el pulpo.
Y su Correcaminos.
Y su Correcaminos.
Y gracias al vicealmirante Carlos Velázquez.
Es cariño que al inicio de la charla decías la frase está de... en técnico creo que

(01:17:34):
de...
¿Argentino?
Técnico argentino.
La frase de no rendirse, una cosa así, ¿cómo era?
De Menotti.
De Menotti.
Y nos dice el vicealmirante, no se puede vencer a quien no sabe rendirse.
Babe Ruth, el lema actual de la secretaria de Marina.
Bueno, no nos podremos ir.
No.
Y la ausencia que andan de culto.
Un ejército vence realmente al otro cuando le aniquila la voluntad de combatir.

(01:17:59):
Cuando dices ya no más.
Aquí nadie.
Y podemos...
Sí.
Ah, el más mexicano.
Pero gracias, gracias al almiral.
El más mexicano, el más mexicano de todo.
Aquí nadie se raja.
No.
Arriba Xochitl.
Y se para y se va.
Adiós.
Y ya, se le voy a ir.
No, pues ya me corrieron.
No.
Con todo el Correcaminos.
Bueno, gracias a Germán Martínez.

(01:18:19):
Qué más han sido pausados.
Vamos a pausar.
Vamos a pausar.
Veinte segundos.
Veinte segundos.
Arroba Ciro Gomez L. Nuestra cuenta de X, Facebook, Instagram y Twitter.
Ciro Gomez L. YouTube.
Ciro Gomez L. Oficial.
Hacemos una pausa.
Volvemos.
Estamos escuchando a Kaliy Uchis.

(01:18:41):
Ella es una cantante colombiana estadounidense.
Y la escuchamos a ella porque es una de las muchas cantantes y artistas que firmaron una
segunda carta del colectivo Músicos por Palestina.
Es la segunda carta de este colectivo que se firma para pedir la paz en aquel país.

(01:19:03):
Una también, Ciro, de las muchas manifestaciones en diferentes redes sociales, por diferentes
vías que diferentes personas, pues famosas, artistas, poetas de todo han manifestado estar
en contra de esta guerra de Israel contra Hamás.
Parte de esta guerra.

(01:19:23):
Leo nada más parte de esta carta.
Leo solo unos párrafos de esta carta que se hizo pública.
Dice, nos pronunciamos juntos en solidaridad con la lucha del pueblo palestino por la
libertad, la justicia y la igualdad de derechos.
Hoy exigimos un alto al fuego inmediato y ayuda humanitaria en Gaza y el fin del asedio.
El día después, nuestra visión de un futuro justo y pacífico para todos debe ser nuestra

(01:19:46):
tarea más urgente.
Necesitamos a todos los que compartan esa visión a que se unan a nosotros.
Esto es la carta que se dio a conocer ayer.
Y bueno, digo, después de muchas manifestaciones de muchos otros artistas, cantantes y demás
que se han pronunciado pues estar en contra de esta guerra.
Y hablando justamente sobre este tema, el comienzo de la entrega en Gaza, esta entrega

(01:20:11):
va de cuatro días que se había dado a conocer ayer, se retrasó para mañana.
Esto es de acuerdo con el Consejo de Seguridad Nacional de Israel.
Se sabía, se había informado que el acuerdo entre ambos, entre Israel y Hamás, para una
pausa en los combates y la liberación de 50 rehenes, pues se va por lo menos hasta
mañana.

(01:20:31):
Y las fuerzas de defensa de Israel también han confirmado que detuvieron al director
del hospital, al Shifa, el más grande de la franja de Gaza, para interrogarlos la segunda
vez que lo detienen porque el gobierno de Israel siempre ha asegurado que en los túneles
o en el sótano de este hospital, ahí era un control de mando de Hamás, entonces pues

(01:20:57):
detuvieron al director de este hospital y por esta detención el Ministerio de Salud
de Gaza, dirigido por Hamás, suspendió la cooperación con la Organización Mundial
de la Salud en las evacuaciones del hospital.
Así es que, bueno, eso es lo que está pasando allá en Israel respecto a este tema.
Y cambiamos totalmente de tema y para el público de por la mañana tenemos otros cinco pases

(01:21:20):
dobles para ver el Velvet Show.
Esto es un espectáculo DRAG donde entre otras personas está Cristian Peralta.
Esto es para mañana, viernes a las ocho y media de la noche.
Llámenos al teléfono 55-5279-2291 y se van a ver este espectáculo DRAG mañana en el

(01:21:42):
Teatro del Parque en Internomás a las ocho y media de la noche.
Pausa y volvemos.
Yo soy Joaquín López Dóriga y los invito a escuchar las mejores entrevistas donde y
cuando quieran.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula, abriendo la conversación.

(01:22:07):
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.
9 con 10, soy Héctor Aguilar Camín en su columna en milenio.
Creo que lo ha hecho toda la semana.
Al menos recuerdo que lo hizo el miércoles, el martes, no estoy seguro si el lunes también.
Refiere este libro que por cierto vino a comentar, a presentar aquí el miércoles de la semana

(01:22:31):
pasada.
Gabriel González Molina, el especialista en medición de la opinión pública de la
ciudad mexicana.
El libro Switchers, el segmento de la orfandad.
Y hace una serie de análisis, de revisiones.
Héctor Aguilar Camín, además dice que va a terminar mañana.
Entonces, estaremos atentos sobre este fenómeno que concede.

(01:22:55):
Este no fenómeno, este método de análisis que si bien Gabriel lo ha venido manejando,
Gabriel González Molina desde hace varios años, tiene una novedad, parece increíble
que algo usado por tantos años hoy sea tan novedoso, simplemente concentrando el estudio

(01:23:17):
en esa parte del electorado que no es ni el voto duro, en este caso del lópez obradorismo,
ni del anti lópez obradorismo.
Muy buenos los artículos de Aguilar Camín de esta semana en milenio.
Y hablando de Héctor Aguilar Camín, director de la revista Nexus.

(01:23:40):
Y dado que el sábado comienza la feria internacional del libro de Guadalajara, buen motivo para
saludarte, Héctor.
Qué gusto, buen día.
Buenos días, Sílo.
Siempre es un buen motivo para una buena ocasión de oírte y hablar contigo.
Lo mismo, lo mismo contigo.
Mira, qué bueno que mencionas el tema de los artículos sobre este libro.

(01:24:02):
Vamos, primero con eso y luego con el foro de Foro Nexus de la feria.
Bueno, lo que te quiero decir es que yo me asomé a este libro a partir de la entrevista
que tú le hiciste a Gabriel.
Y ahí es donde me fui a buscar el libro en esta solo en edición digital.

(01:24:23):
Fue un gran acierto de su parte publicarlo solo en edición digital porque entiendo
lo que le habían dado hasta el mes de febrero como fecha para la edición en papel.
Y la verdad me encontré como estaba ya claro en la entrevista, un estudio único, distinto,

(01:24:46):
complejo de una persona que está muy lejos de ser un improvisado.
Con esto, por el contrario, tiene una trayectoria nacional e internacional de estudios de, pues
no son estudios de opinión, son de verdad estrategias de lectura, del comportamiento

(01:25:11):
de los mercados en general y del mercado político en particular.
Entonces, yo encontré una riqueza enorme y una novedad extraordinaria, pero sobre todo
una gran solidez.
A mí lo que dice, a diferencia de lo que leo en tantas encuestas que a veces me parece
que coincide con lo que más o menos entiendo y a veces me parece que están totalmente disparatadas

(01:25:34):
respecto de lo que más o menos veo, este libro hace un retrato que apenas lo empieza
a ser le suena a uno profundamente verdadero.
Pero no es una ocurrencia, no es el fruto de una ocurrencia, es el fruto de una enorme
cantidad de estudios de ese mercado electoral mexicano que ha hecho Gabriel desde la elección

(01:26:02):
del año 2000.
Sí.
No solo eso, sino que ha ido haciendo, digamos, las previsiones y sus previsiones respecto
de los resultados reales de las elecciones han estado más que cerquita de lo que realmente
sucedió.
Entonces, sí me parece un hecho nuevo, analítico, intelectual, político, que debe ser introducido

(01:26:31):
muy rápidamente en nuestro análisis de esto que nos preocupa con tanta razón de qué
va a pasar en el año electoral de 2024.
En seis meses.
Pues empiezo por agradecerte la entrevista.
No, no, no, no.
No, mucha, no, y muy buenos textos.
Además dices que mañana vas a terminar esta serie de re, pues de revisiones.

(01:26:53):
Porque mañana, mañana voy a tratar de resumir lo que, lo que están en este libro como los
cuatro grandes agravios o las, o las cuatro grandes exigencias transversales que hay en,
en, en el electorado mexicano.
Bueno.
En la sociedad mexicana.
Es muy fácil, eh.
Porque es muy fácil de hacerlo porque el libro está hecho con una claridad, con una

(01:27:17):
sencillez.
Es un libro, además, muy, muy, muy corto, muy sintético.
Realmente me parece un acontecimiento y por eso también he dedicado este tiempo.
Pero bueno, ahora lo, lo otro, lo que viene para la próxima, bueno, ahora a partir del
sábado en la feria internacional del libro que comienza, Nexus organiza un foro a partir

(01:27:41):
de un trabajo, creo que muy relevante que presentaron hace unos meses en, en la revista.
¿Qué falló en México entre 1994 y 2023?
Cuéntanos Héctor.
¿Qué falló entre el 94 y el 23?
Vamos a hacer efectivamente una, un foro, eh, un foro de tres, de tres ciclos de, de,

(01:28:01):
de comentarios y debates sobre este ensayo de Santiago Levi y Luis Felipe López Calva,
que se llama así, ¿qué falló México 1994 a México 2023?
Treinta años.
Es decir, ¿qué es lo que sigue fallando ahora?
Y lo vamos a hacer, lo vamos a hacer por una razón muy paralela a la que acabamos de comentar

(01:28:26):
del libro de Gabriel y es, nosotros pensamos que este, de todos los ensayos que publicamos
en la revista Nexus, este nos parece que es el que toca en mayor profundidad, con mayor
precisión, también con mayor dificultad de, digamos, de comprensión, el problema central,

(01:28:48):
el problema central de la, digamos, de lo que podemos llamar el mal desempeño de México
desde los años, desde 1990 hasta 2023.
Y este, y este fracaso central consiste en que México cambió, dice Santiago Levi y
López Calva, su estrategia, y qué duda clave que la cambió, que la cambió en 1990, vamos

(01:29:14):
a decir, buscando una economía distinta, abierta, buscando una institucionalidad distinta,
democrática, buscando, pero buscando dos cosas, y no, crecimiento económico, mayor
crecimiento económico y, es decir, e inclusión social, es decir, crecimiento económico con

(01:29:40):
inclusión social.
Estas dos cosas no las hemos logrado, hemos tenido un crecimiento económico mediocre,
menor que en las décadas previas del desarrollo estabilizador.
Y hemos tenido una inclusión social que no ha sido pequeña porque ha habido muy importantes

(01:30:02):
cambios en la estructura de la, de la pobreza en México, y por ahí están las cifras de
Levi y López Calva, pero no hemos tenido este país que pensamos próspero, con un
crecimiento alto y con una sociedad más, menos, menos desigual, menos, menos ofensivamente

(01:30:28):
desigual.
Esa estrategia falló, y la respuesta que dan Santiago y López Calva nos parece a nosotros
es original y vale mucho la pena de ser revisada como quizá la propuesta de cambio estructural

(01:30:50):
más importante, aparte, dicen ellos, de contener la violencia, que pueda plantearse el país
hacia el futuro.
Y nosotros pensamos que ellos tienen razón y queremos discutir esta idea de este desayuno
que parece el más rico que publicamos este año.

(01:31:11):
Este no está ahí uno muy bueno, sobre la vida larga también que publicaron, pero bueno,
tenemos que hacer una pausa regresando, brevemente nos dices quiénes van a participar porque
bueno es un muy buen cartel, en estas tres mesas van a tener lugar una el sábado y,
bueno, entre sábado y domingo ahora nos dices tres mesas, hacemos un corte y terminamos

(01:31:37):
esta conversación con Héctor Aguilar Camín.
9.20 volvemos.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.
9.25 nosotros continuamos conversando con Héctor Aguilar Camín sobre el foro Nexus,
que falló en México entre 1994 y 2023, va a tener lugar este foro en la Férea Internacional

(01:32:00):
de Libros sábado y domingo.
¿Quiénes van a participar?
Héctor ya nos decía, Héctor Aguilar Camín nos daba la información de dónde surge,
surge de un ensayo, pero ¿quiénes van a exponer y quiénes van a participar en estas
tres mesas?
Vamos a tener tres mesas, una la vamos a moderar Jorge Castañeda, va a estar el economista
José Casar, el camion el economista Ricardo Becerra y Valeria, Valeria Boy.

(01:32:26):
La segunda mesa.
Esa es la primera, es el sábado a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
Todo esto va a ser en el auditorio.
El sábado a las cinco de la tarde, el hotel Barceló.
¿El que era el Hilton?
Antes el Hilton para los que están familiarizados con la FIL.
El domingo es la segunda mesa, la voy a coordinar yo y estará ahí Santiago Levy, Santiago

(01:32:47):
Levy, está allá Mariana Mariana Campos y Gonzalo Hernández Licona.
Y a continuación Denise Merker va a coordinar la tercera mesa.
Con Jesús Silva, Herzog Márquez, Salomón, Gerardo Esquivel.
Este quisiera quisiera decirte un poco cuál es el el centro del planteamiento de Levy

(01:33:10):
y para que quede muy claro que esta propuesta no es un asunto de izquierda o derecha, no
es un asunto, no está planteado como algo que está en favor o en contra de algunos
de los candidatos que o de los partidos que van a contender.
Es la descripción del problema central de México que desde el punto de vista de su

(01:33:33):
situación de seguridad social, si no, estamos creando una generación de adultos mayores
que van a llegar a la edad de jubilarse sin pensiones suficientes ni sin dinero para vivir

(01:33:54):
su vejez.
Esto no se debe a que hay una fractura brutal en la estructura económica, institucional
y social entre la economía formal de las empresas que pagan impuestos que tienen a
sus trabajadores en el seguro social y la informalidad.

(01:34:15):
Es decir, las empresas que no pagan impuestos, bueno pagan el IVA como todos los mexicanos,
pero no tienen instituciones para protección social.
Entonces el gran problema es que se pensó que con abrir la economía, con el tratado

(01:34:37):
de libre comercio, el propio crecimiento económico que esto traería iría corrigiendo lo demás
y no fue así porque lo demás, Ciro, es muy mexicano, muy viejo y muy difícil de cambiar.
Son las conductas monopólicas, son los contubernios de los empresarios con las autoridades, es

(01:35:00):
un sistema legal que no da garantías y un sistema de trato fiscal ilegal para las empresas
formales y para los trabajadores de las empresas formales muy caro y de baja calidad.

(01:35:20):
Es decir, tener una empresa en México registrada formalmente con trabajadores con todos sus
derechos a salvo para su jubilación.
¿Qué derechos son?
Se trata de un médico, seguro de desempleo y pensiones seguras, pensiones al nivel de

(01:35:44):
los ingresos que esos trabajadores tuvieron en su vida laboral.
Eso es muy caro y es muy malo en México.
Entonces la apertura económica tuvo un extraordinario impacto en el emprendimiento y la creación
de empresas en México, tanto que en este lapso que estamos hablando de 90 para acá,

(01:36:11):
Ciro, se crearon casi 7 millones de nuevas empresas.
Pero de esos 7 millones cerraron, porque no pudieron seguir adelante por las condiciones
de dificultad y los costos de tener una empresa formal, de los 7 millones de empresas que

(01:36:32):
se crearon se destruyeron 5 y medio.
Dejaron de existir porque no podían en el entorno institucional ni competir ni sostenerse.
¿Cuál es el problema de eso?
Entonces son empresas que nunca pueden mejorar su productividad.

(01:36:52):
No tienen posibilidad de conseguir créditos, no tienen posibilidad de incorporar tecnología
y entonces van siendo pequeñas empresas familiares, son abrumadoramente mayoritarias en México
que alcanza para que la gente sobreviva, pero no alcanza para que la gente esté asegurada

(01:37:15):
en sus momentos catastróficos de salud y sobre todo hacia el futuro.
Entonces para compensar esto desde 1990 lo que empezamos a hacer en México fue dar
programas sociales y darle a la gente recursos por fuera de la estructura de la economía

(01:37:36):
formal.
Y ahí empezó la gran historia, larga historia, exitosa historia de otro lado de los programas
que el gobierno le entregaba a la gente que no tenía recursos y que ha sido una política
paralela importantísima que en este gobierno, en el curso de este gobierno se ha llevado

(01:38:02):
a unos extremos muy notables.
Y este dinero que el estado le da a la gente que necesita eso para vivir, le hace bien
a la gente en el sentido de que la ayuda, le resuelve parte de su vida cotidiana, pero

(01:38:24):
no la asegura, no la asegura en el largo plazo.
Entonces esta fractura es la que hace que la productividad general de México sea muy
baja salvo en un grupo de empresas muy sólidas, muy, que estaban muy bien preparadas y que

(01:38:48):
han tomado un segmento enorme de la riqueza creada en estos años.
Todo eso lo van a revisar, ¿Qué falló en México 1994-2023?
Sábado y domingo, allá en el marco de la feria internacional de libro, tres mesas,
el sábado a las cinco de la tarde, el domingo la segunda a las doce y luego acabando, una

(01:39:17):
hora después la tercera, ahí va a estar Jesús Silva Herzog, Salomon Chetorius, Gerardo Esquivel,
Dennis Merker, va a estar Santiago Levy en otra mesa, Héctor Aguilar Camín moderando.
Déjame decirte, digamos, el fondo del asunto, de la propuesta que vamos a discutir.

(01:39:38):
La propuesta es crear un estado de bienestar social moderno a la europea, al que tengan
acceso todos los mexicanos por el hecho de serlo, que sea como un sector salud, como
un sector educativo, cuando tú vas a llevar a tus niños a la escuela pública en México,

(01:40:10):
nadie te pregunta dónde trabajas.
Suerte, Héctor, tenemos que terminar, perdón, tenemos que ser un corte suerte con este foro
y mucho éxito allá en Guadalajara.
Gracias, Héctor Aguilar Camín.
Te agradezco mucho, sí, un falso abrazo.
Grupo Bimbo, la panificadora líder a nivel mundial realizó en México su cumbre global
de sustentabilidad a la que asistieron los principales actores de la cadena de valor

(01:40:34):
de la empresa, donde se acordó buscar soluciones para enfrentar los retos globales de la actualidad.
Ahí se presentaron mejores prácticas y avances en su estrategia de sustentabilidad y se establecieron
planes de colaboración para alcanzar metas compartidas, como el logro de las cero emisiones
netas de carbono hacia el año 2050.
También como parte del evento, Grupo Bimbo dio a conocer que el 92% de su energía eléctrica

(01:40:58):
a nivel global proviene de fuentes renovables como el sol y el viento.
Detallo además que de los 34 países donde la empresa tiene presencia, 27 de ellos ya
operan con el 100% de energía eléctrica renovable.
De esta forma, Grupo Bimbo ratifica su compromiso realizado en el 2018 bajo la iniciativa RE100

(01:41:18):
de alcanzar una operación con 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables
para el 2025.
En Fórmula Noticias informó Antonio Valerio.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Ve todos los secretos de todos.
¿Dónde y cuándo quieres?

(01:41:38):
¿Les va a cambiar la vida?
RSS.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com
RSS.com
Hacer podcasts de manera fácil.
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.

(01:42:05):
9.40 por la mañana.
Se cumple un mes desde que el huracanotis tocó tierra en Guerrero.
Anoche, fuerzas federales reforzaron la base naval de Acapulco previo a la visita del
presidente López Obrador, quien hoy está dando su conferencia mañana en Acapulco y
a las 11 de la mañana encabezará el día de la Armada ahí mismo.

(01:42:25):
La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado informó esta mañana que la cifra de muertos
por el huracán Otis aumentó a 50 personas.
Por su lado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que en Acapulco
y Coyuca de Benítez resultaron afectadas 274 mil viviendas y 47 mil locales que, a partir

(01:42:45):
del 29 de noviembre, recibirán apoyos para limpieza y reconstrucción.
El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, dijo que se mantienen 25 mil soldados,
marinos y guardias nacionales en la zona.
La inflación en la primera quincena de noviembre subió 0.63%, con lo que la inflación anualizada

(01:43:07):
se ubica en 4.32%, de acuerdo con el reporte que publicó esta mañana el INEGI, un ligero
aumento comparado con la última quincena de octubre, cuando la inflación anualizada
cerró en 4.26%.
Néstor Isidro Pérez Elnini sigue en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada

(01:43:29):
de la Ciudad de México a la espera de un posible traslado a un penal de máxima seguridad,
esto luego de que fue detenido ayer en un fuerte operativo de fuerzas federales en Culiacán,
Sinaloa.
Este hombre de 30 años habría sido responsable de doblar al gobierno federal en octubre del
2019 durante el culiacanazo y cuenta con una orden de detención provisional con fines

(01:43:51):
de extradición hacia Estados Unidos, donde existía una recompensa de 3 millones de dólares
por información que llevara a su captura.
Y en estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 17 pesos con 17 centavos.
En el 28 de octubre Isidro se registró un hecho en un restaurante en Whisky Lucan que

(01:44:16):
dejó una persona muerta, un profesor de tenis que lo recordamos, lo exposimos aquí, es
el restaurante Garden Burger and Snacks.
Lo que está informando diversas autoridades, empezando por la Fiscalía de Justicia del
Estado de México, varias corporaciones que trabajaron sobre esto, la detención de tres
personas, Luis Alberto de 22 años, Uriel N de 24 y Cristian N de 28.

(01:44:39):
El pasado 28 de octubre mientras se encontraban en este restaurante, Garden Burger and Snacks
presuntamente comenzaron una riña, derivado de esta causaron daños al interior del lugar
golpeando al gerente, un guardia de seguridad y a este maestro al que le quitaron la vida
le pegaron indiscriminadamente a un señor de 38 años, un joven de 38 años.
El profesor de tenis, insisto, de ese municipio murió el 4 de noviembre producto de las

(01:45:02):
fuertes golpes que recibió en la cabeza.
Por estos hechos se llevaron a cabo investigaciones diversas, revisiones y asuntos de inteligencia,
videovigilancia o revisión de videos.
Y ahora estos detenidos están detenidos por la posible comisión del delito de asesinato
en contra de Luis Alberto, presumiblemente llevaron a cabo destrozos, después se acercó
al área donde se encontraba el maestro a quien habría atacado físicamente causando

(01:45:27):
que le cayera, pues se cayera, perder el conocimiento, lo golpearon en diversas ocasiones con una
silla principalmente en la cabeza, vaya hasta a matarlo era la intención, lastimarlo, lo
lograron, le quitaron la vida.
Tres detenidos, no sé si pudimos ya ver la imagen de estos señores, ahí están estos
tres detenidos de los barrios que ese día entraron a este restaurante y generaron destrozos,

(01:45:52):
en fin, pues la información de la Fiscalía de Justicia del Estado de México.
Sofía.
Y en ayer en Acapulco terminó la conferencia mañanera, prácticamente el tema fue solamente
a Acapulco el tema del apoyo a los damnificados, dice el presidente, no vamos a limitarnos
en presupuesto, hay dinero suficiente, lo que se necesite, no hay techo financiero,

(01:46:15):
habló por ejemplo de los apoyos que ya va a empezar a dar la Secretaría del Bienestar
y ahí aprovecha el presidente y le manda un mensaje a los malandros, así dice el presidente,
de una vez a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando
para que no vayan a pararse por ahí, por donde la gente esté cobrando sus apoyos.
Hizo también un reconocimiento el presidente al empresariado mexicano, dice, hay una actitud

(01:46:38):
distinta en el empresariado mexicano, existe más dimensión social y cívica, hace un
reconocimiento al empresario Carlos Slim, a Daniel Chávez de Vidanta, a Antonio Cosío
del grupo Brisas, a todos los empresarios les hace un reconocimiento el presidente López
Obrador y nuestra compañera Ángeles Rodríguez del grupo Fórmula Y en Acapulco le pregunta
sobre todo los hoteles pequeños, los hoteles que o medianos y le hace mención del hotel

(01:47:05):
Elcano que anunció que iban a estar cerrados por tiempo indefinido, que se iban de Acapulco
y el presidente dice que están buscando la forma de ayudar específicamente a esos
hoteles, a los hoteles pequeños, a los hoteles medianos, queremos que Nacional Financiera
los ayude, estamos muy conscientes de que ese es el mayor porcentaje de hoteles en Acapulco

(01:47:28):
y específicamente sobre el hotel Elcano, el presidente le encarga el tema a la secretaria
de Economía Raquel Buenrostro y al presidente del consejo coordinador empresarial, Francisco
Cervantes, dice el presidente López Obrador.
Lópolos Peje en la fuera de la base Naval de Acapulco, buen día Lópolo.
Como está Ciro, buenos días, pues desde hace cuatro horas se encuentran aquí, habitantes

(01:47:53):
del puerto de Acapulco, Ciro perdón, aquí a las afueras de la base Naval, quienes acudieron
precisamente para protestar y para exigir la búsqueda de muchas personas que aún le
permanecen desaparecidas aprovechando la conferencia mañana del presidente López Obrador, hay
muchos grupos Ciro que se han manifestado pues precisamente en contra del optimismo

(01:48:17):
oficial y este es el Acapulco Real, ¿por qué está aquí?
Una vez más López Obrador solamente vino a encerrarse a la zona Naval sin caminar una
sola conornia y sin escuchar a la gente, la parte más sensible que hay en Acapulco en
este momento es la búsqueda de los desaparecidos, sus familiares están clamando por encontrar
a sus desaparecidos, pero hacen caso omiso, ellos tienen los recursos, la tecnología,

(01:48:42):
la infraestructura para llevar a cabo una búsqueda profesional, ya son treinta días
de la tragedia y lo que han querido hacer es minimizar la tragedia e invisibilizar el
número de desaparecidos, es por eso que estamos aquí protestando además de la crisis sanitaria,
la peor de todos los tiempos que estamos sufriendo aquí en Acapulco.
Gracias Ramiro.
Gracias.
Mi hora es un mes ya de la desaparición de su familia.

(01:49:03):
Sí, ya va para un mes, mañana cumplir mes.
No le dicen nada.
No sabemos nada de ellos.
Espero que pronto lo recupere.
Ciro, pues aquí permanecen estos grupos de incluso también gente que viene a apoyar
el presidente, pero básicamente el común denominador es que dicen que se han maquillado
las cifras y que realmente Acapulco está totalmente desbastado, exigen soluciones,

(01:49:27):
sobre todo que caminen, que se ensocen los zapatos.
Ciro, lo que tenemos aquí afuera.
Gracias Leopoldo, buen día.
Buen día, Ciro.
Gracias.
Y desde muy temprano, Ciro, ha circulado esta información y no la hemos comentado,
pero vamos a contarla.
Y es una publicación de MX.
Emilio Lozoya le gana a la Fiscalía de la República y jueza ordena devolverle una casa
con valor de 38 millones de pesos.

(01:49:48):
Es una nota de Arturo Ángel y dice que Emilio Lozoya le ganó un juicio más a la Fiscalía
de la República.
Una jueza federal declaró, improcedente del recurso legal con la cual los fiscales pretendían
quitarle de forma definitiva al ex director de Pemex su residencia al poniente de la Ciudad
de México y ordenó que la propiedad valuada en 38 millones de pesos le sea devuelta.
Tras analizar argumentos de ambas partes, la jueza segunda de Distrito de Materia de

(01:50:10):
Extinción y Dominio, Ana Liria Osorno Arroyo, resolvió que los fiscales se equivocaron
al solicitar el cambio de dueño de lujoso inmueble con un recurso legal que no estaba
vigente cuando ocurrieron los presuntos hechos delictivos.
Y bueno, desarrolla ha sido la información, pero sustancialmente, pues esta nueva victoria
en juzgados por lo pronto en un juzgado de extinción y dominio de Emilio Lozoya pues

(01:50:33):
en contra de la Fiscalía de la República que seguramente habrá algún recurso de impugnación,
pero ahora pues va obteniendo nueva victoria.
Enrique, buen día.
Hola, señor Manuel, ¿cómo están?
Buenas noches.
Enrique, buen día.
Pues es que a la vez que hace frío, pero bueno, pues aquí con su suéter, compañero.
Pues bueno, es que es visto como debo, aunque debo lo que he visto.

(01:50:54):
Bueno, el día de hoy el play in del fútbol mexicano, pues de las emociones de la selección
mexicana tenemos el play in este nuevo sistema que se tiene para la liguilla.
Por cierto, el play in ya forma parte de la liguilla.
Y ¿cómo se da todo esto?
Pues de acuerdo a cómo quedaron las posiciones en la tabla del 7 al 10 es que se dan los
enfrentamientos.

(01:51:15):
San Luis que quedó número 7 va contra León que quedó número 8.
Este partido va a ser a las 7 de la noche y terminando va a ser el de Santos que fue
número 9 en la tabla contra Mazatlán que fue el número 10 y que va a ser a las 9 de
la noche con 10 minutos.
El que gane el partido de San Luis en contra de León automáticamente se suma a los seis
primeros que ya habían logrado su calificación que son América, Monterrey, Tigres, Pumas,

(01:51:39):
Chivas y Puebla.
El que pierde el partido de San Luis en contra de León estará jugando el domingo contra
el ganador del partido de Santos en contra de Mazatlán.
El que pierde Santos Mazatlán, adiós.
Y por cierto no hay tiempos extra en dado caso de que se dé empate, se van directamente
a los penaltis y así se da este nuevo sistema de fútbol mexicano que me parece que es mucho

(01:52:03):
mejor al que se tenía anteriormente donde eran 12 los que calificaban, los primeros
cuatro iban directamente a la siguiente ronda mientras que del 5 al 12 se enfrentaban directamente
a un solo partido.
Este sistema de play-in, vamos, se pusieron a ver los play-offs de la NBA y dijeron esto
está bueno vamos a hacerlo.
Por otra parte el día de ayer una buena iniciativa me parece de Miquel Arriola quien es el presidente

(01:52:26):
de la Liga MX, un homenaje para Manuel Lapuente, un hombre que dio muchísimo al fútbol como
jugador, estuvo con Monterrey, también jugó para Nekaksa, Puebla, para el Atlas, tiene
ya 79 años Manuel Lapuente y sobre todo como técnico lo que hizo en donde fue campeón
con Puebla, quizás el mejor Puebla de todos los tiempos, platicando con Raúl Eduardo
Urbañanos comentaba acerca de esta cuestión y estoy de acuerdo con él, quizás también

(01:52:50):
el mejor Nekaksa de todos los tiempos también hizo campeón en América, lleva más de una
década no ser campeón, lo hace campeón también.
Y la selección mexicana pues ustedes pueden estar pensando si el mejor equipo fue aquel
de Mejia Barón o si fue el de Lapuente, aquel del Mundial de Francia en 1998, pero pues
con la selección mexicana ganó la Copa Oro, también la Copa Confederaciones en 1999,

(01:53:11):
un homenaje merecido para Manuel Lapuente.
Particularmente en este país en donde no tenemos la cultura de reconocer a las grandes
figuras, aquellos que fueron importantes en el mundo del deporte en diversas áreas.
Bueno, hoy es día de acción de gracias en los Estados Unidos, ya hay tres partidos
de la NFL, es la semana 12, once y media de la mañana, regularmente cuando el partido

(01:53:34):
de las once y media siempre juega a Detroit, de las tres y media siempre juegan los vaqueros,
pero Detroit había estado tan mal los últimos años que era, bueno, está bien, es la nostalgia,
es la tradición, es Detroit, vamos a ver a los leones.
Ahora andan muy bien, ocho ganados, dos perdidos, no tenían ocho victorias después de diez
partidos desde 1962, y de hecho comentaba el comisionado Roger Goodell que las cadenas

(01:53:57):
de televisión están pidiendo ver a los leones que vienen de atrás después de que estaban
abajo en el marcador en contra de Chicago el fin de semana y sacaron el partido, y van
en contra de los empacadores que van con marca de cuatro ganados y seis perdidos.
Luego a las tres de la tarde en Canal 9, ojalá os puedan acompañar, tenemos tu pase completo
que es nuestro previo, y luego a las tres y media vamos a ver a los vaqueros de Dallas

(01:54:19):
en contra de los comandantes de Washington.
Dallas tiene que ganar este partido forzosamente porque lo que se le viene el calendario está
muy complicado, van en contra de Seattle, Philadelphia, Buffalo, Miami y Detroit, y si
de por sí Philadelphia es el mejor equipo de la NFL con nueve y uno, Dallas aparece
dos juegos atrás con siete y tres, y podemos decirles que son dos juegos y medio porque

(01:54:41):
Philadelphia ya le ganó este año a los vaqueros, entonces Dallas tiene que ganar el partido
del día de hoy, los vaqueros que en este momento están en zona de calificación como
equipo comodino.
Y el partido de la noche va a ser el de San Francisco contra Seattle, siete veinte de
la noche, San Francisco con marca de siete tres Seattle con seis cuatro, ambos están
en el oeste de la conferencia nacional y se van a enfrentar dos veces en un lapso de tres

(01:55:02):
semanas.
Bueno por otro lado la última carrera de la fórmula uno va a ser la de Abu Dhabi,
de hecho la primera práctica va a ser este viernes tres y media de la mañana hora de
México y ahí estará participando Pato Ward, el piloto geomontano que tiene 24 años de
edad, y que por cierto el día de hoy se acaba de denunciar que va a ser el piloto de reserva
de la escuadrilla McLaren para el 2024 cuando no tengan compromisos con la Indycar en donde

(01:55:27):
ha ido bastante bien, en dos ocasiones ha terminado cuarto lugar en la clasificación,
una vez ha sido tercer lugar en las 500 millones de indyarapolis en el 2021 fue cuarto lugar,
es segundo lugar en el 2022 y estará detrás de Lando Norris que en este momento va sexto
en la clasificación de Oscar Piastri que va en el noveno sitio en esta relación que

(01:55:50):
con él y la fórmula uno inició con Red Bull en 2019 pero no se pudieron dar las condiciones
para obtener la superlicencia y luego ya en el 2021 previo a esta temporada el mero mero
de la escuadrilla McLaren Zach Brown le dijo a Pato Ward si ganas una carrera siguiente
temporada te ofrecemos una prueba, ganó una carrera y desde entonces a la fecha ha tenido

(01:56:10):
relación con McLaren. Muchas gracias Enrique, suerte hoy en tus
transmisiones. Los esperamos. ¿Cuál te toca? Dallas Washington, canal 9, partido empieza
a tres y media pero antes en nuestro previo tu paso completo.
Tu suerte. Tu suerte. ¿Algo más? Nada más. Gracias, se quedan con Javier Posa. Buen jueves.

(01:56:35):
Muy bien. Esta fue una producción de Grupo Fórmula.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.