Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
(00:07):
Grupo Fórmula.
Grupo Fórmula presenta.
(00:31):
Ciro por la mañana.
El programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país.
Muy buenos días, un gusto estar con ustedes este jueves 14 de noviembre.
Los saludamos con el gusto de todas las mañanas.
El gobierno mexicano no tardó y rápidamente respondió a las palabras del embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar.
(01:12):
Él había dicho que la política seguida en el sexenio anterior conocida como la política de abrazos no balazos no funcionó.
Fue un fracaso y que además México desdeño apoyos en materia de seguridad por parte del gobierno de Estados Unidos.
Bueno, a todo esto la Secretaría de Relaciones Exteriores, el secretario Juan Ramón de la Fuente,
(01:36):
dijo que a México, México expresaba un extrañamiento por los mensajes emitidos por el actual embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar,
quien seguramente está viviendo sus últimas semanas en México.
Vamos a tener la información y mientras se dan estas discusiones que si tiene razón el señor Ken Salazar o no,
(01:59):
ayer otro día terrible, trágico para el país, 79 personas asesinadas, 79, 14 de ellas en Sinaloa, donde no para,
pese a que se sigue enviando personal de las Fuerzas Armadas, de las Fuerzas Federales, sigue sin detenerse la violencia.
(02:22):
79 personas asesinadas ayer en México. ¿Qué es lo que anunció ayer? ¿Cuál es el fondo del anuncio que hizo ayer el gobierno
para apoyar a Pemex, dejarla con un impuesto único, buscar medidas que le permitan ahorrar 50 mil millones de pesos en este plan de 5 años anunciado ayer,
(02:43):
donde también se anuncia prácticamente un control en los precios de la gasolina, se dice que no aumentará en los próximos años.
Vamos a tener el detalle, vamos a tener la información, vamos a estar de regreso en Guerrero.
¿Quién es? Germán Reyes, el encargado de despacho, la Secretaría de Seguridad de Chilpancingo, quien fue acusado y detenido por el homicidio del alcalde.
(03:17):
En unas semanas vamos a tener también la información, vamos a hablar de no a cuenta con el presidente del Banco,
con Jorge Romero, quien tres días después de que nos dijera aquí que buscaría por una sola vez una reunión con la presidenta de Sheinbaum,
sigue siendo sujeto de las críticas, de las palabras, de las descalificaciones de la presidenta Sheinbaum.
(03:43):
Y hoy va a estar aquí con nosotros en el estudio, a partir de las 8 va a estar con nosotros aquí desde Madrid.
Germán Martínez estaba por acá, lo encontramos y dijimos vente al programa diputado, aquí sí llega Germán Martínez,
(04:04):
aquí lo tendremos en el estudio de Por la Mañana, parte de lo que tendremos hoy, el tipo de cambio 2062, cada vez más lejos del 20,
camino a los 21 pesos por dólar 2062 en este momento, parte de lo que tendremos hoy, más las entrevistas con los personajes esenciales de la vida pública en México,
(04:29):
más lo que se vaya acumulando en las próximas tres horas, quédense con nosotros, estamos por la mañana, hacemos una pausa y al regresar con todo esto, al regresar comenzamos.
(04:59):
Y ahora te vamos a mostrar cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus metas más rápido.
Escríbenos a ventas.rcs.com
ventas.rcs.com
y sabrás qué se siente estar en boca de todos.
Ciro, por la mañana buenos días, ahora sí nos escuchamos,
(05:20):
¿Cómo estás? Buen día, oye, antes de ir con la información, la respuesta del gobierno mexicano a las palabras de ayer del embajador Ken Salazar,
le pedimos un comentario a quien a partir de mañana va a ser el presidente del PAN,
le pedimos un comentario un día antes de que asuma la presidencia Jorge Romero, porque el lunes aquí él nos dijo que buscaría una sola vez un diálogo con la presidenta Schemba,
(05:49):
aquí le dijimos que eso lo veíamos muy poco probable que ocurriera y desde el lunes, el martes de ayer, la presidenta Schemba ha sido muy duro con él,
no solo, obviamente no, ha mostrado interés ninguno por llevar a cabo esa, por recibir a Jorge Romero, sino que ha sido muy duro con él, Manuel.
(06:11):
Es correcto, Ciro, entre otras cosas la presidenta ha llevado el nivel a grado tal ayer que decía la presidenta,
a mí lo que me corresponde es denunciar el enriquecimiento ilícito de este grupo de personajes,
obviamente encabezado por el dirigente nacional del PAN y entonces que representación pueden tener, imagínense nada más,
pero así es lo que dice la presidenta, no las acusaciones legales, no las denuncias formales, no las penales,
(06:37):
pero si dice me corresponde denunciar el enriquecimiento ilícito de este grupo que encabeza, dice Jorge Romero.
Setenta y dos horas después de nuestra entrevista de lunes, ¿qué dices a todo esto, Jorge Romero?
Justo en saludarte, buenos días.
Buenos días, Ciro, buenos días, Manuel, a usted y a todo su auditorio.
(06:58):
Pues miren, decirles dos cosas muy rápidas, primero, primero cada quien ya se autorretrató y está bien que así sea,
nada más que luego no nos digan, el PAN empezó una nueva dirigencia ofreciendo diálogo por la gente,
no para ver si nos tomábamos una fotito, no para ver si nos sonreíamos,
(07:19):
era para hablar entre los que pensamos distinto para ayudarle a la gente.
Primero, todos ya vimos la respuesta y segundo, viene a lucir ahorita, aludía Manuel,
que ayer la presidenta dijo, bueno, a mí no me corresponden las denuncias penales, sino las denuncias públicas.
Está también muy bien, nada más que ayer yo ya le respondí a la presidenta,
(07:41):
primero agradeciéndole muchísimo la atención, la mención, la verdad es que me honra,
tres días al hilo y ni siquiera he sido todavía presidente electo.
Y segundo, también le dije, si su papel habrá de ser la denuncia pública de lo que está pasando en este país,
entonces esperamos su denuncia pública sobre los miles de millones de pesos desaparecidos en Segalmex.
(08:06):
¿Cuál es su denuncia pública? Sobre los sobres de dinero, repletos de dinero,
que se le entregaron y todos lo vimos, a familiares de todos ya sabemos quién.
¿Cuál es su denuncia pública? Sobre las más de 20 casas de Manuel Bartlett,
sobre una casa gris. ¿Cuál es su denuncia pública?
(08:28):
Ya que ella dice que ese es su papel sobre la inseguridad que llevamos en meses los habitantes de Sinaloa,
de Chapas, de Zacatecas. Entonces, si ese va a ser su papel,
denunciar públicamente lo que pasa en este país, pues esperamos la respuesta de su denuncia pública
respecto a todo lo anterior y miles de temas más.
(08:50):
Y para cómo vamos, Ciro y Manuel, pues en una de esas me responde el día de hoy en La Mañanera,
y entonces, y los cuatro conferencias mañaneras seguidas.
Mis queridos Ciro y Manuel.
Por lo pronto eso de un encuentro con ella quedó, se cayó desde el mismo lunes en La Mañanera,
eso ya no lo tomamos en cuenta.
(09:11):
No, bueno.
Y nosotros hemos comentado aquí, hay un modelo muy exitoso y muy reciente en la política mexicana de oposición,
el modelo que inició en 2006 Andrés Manuel Osobrador, que era trabajar muy duro,
recorrió todo el país, trabajó muy duro, levantando movimiento,
se opuso a todo, a todo, sistemáticamente durante 12 años a todo lo que hacía el gobierno
(09:36):
y habló mal todo el tiempo ese gobierno. Hay un modelo exitoso, Jorge.
Sí, mira, yo quiero decirte, Ciro, que lo digo con convicción.
A mí me da muchísima pena.
Yo estoy seguro que el modelo de sacar adelante a México es la unidad.
Yo sinceramente lo creo en la unidad nacional.
(09:57):
Pero bueno, traen mano los que gobiernan.
Y lo peor de todo, Ciro, es que ellos ya se dieron cuenta que en el ataque al que piensa distinto,
que en la polarización del país tuvieron sus resultados electorales,
pues ya nadie los va a quitar entonces de ese chip mental.
Nada más que ojalá y algún día la presidenta, con todo mi respeto a su investidura,
(10:22):
que antes que nada es investidura de dama y luego investidura presidencial,
ojalá y algún día se dé cuenta que ella debiera de estar por encima de los partidos,
por encima de los problemas o de las pugnas en este país.
Lamentabilísimamente, ella empieza punando, dividiendo y atacando a quien nombró un partido,
(10:45):
el líder de su partido de oposición.
Así empiezan. Ese es el país que quieren deconstruir.
Entonces, bueno, yo también se los dije desde el lunes y lo he dicho en un millón de espacios.
Si ese habrá de ser el tono, magnífico, tono fijado, poca de abierto y seguimos, nos vamos a poner a trabajar.
También lo he dicho Ciro y Manuel. Si creyeron que por sus menciones en una mañanera,
(11:12):
yo me iba a doblar, me iba a poner suavecito, me iba a poner a llorar o a rezar, ahí sí se confundían, se confundieron.
Pero insisto, para su auditorio, para ti que me estás escuchando,
el PAN y su nueva dirigencia comenzó extendiendo la mano por ti.
Nosotros ofrecimos, aunque nos caigamos bien o mal con el gobierno y la 4T, ofrecimos dialogar por ti.
(11:40):
Y el PAN lo que recibió por parte de este gobierno fue una puerta, un azotón de puertas.
Entonces, que cada quien, tú que me estás escuchando, juzga cómo crees que se debe sacar adelante este país.
El PAN ya se retrató, Morena y su presidencia ya se retrataron también.
Muchas gracias, Jorge. No sé, Manuel, algo más.
Me restaría preguntar nada más si en algún momento, Jorge, valdría la pena eso que dice la presidenta.
(12:05):
Pues el diálogo sería con la secretaria de Gobernación, con Rosisela Rodríguez.
¿Valdría la pena pensar en eso en algún momento eventualmente o de plano ya así cada quien se queda en su discurso?
Bueno, no nos ha llamado. No sé si nos habrá de llamar.
Lo que sí te puedo decir es, a mí en lo personal, Manuel, quien me llame siempre contesto.
(12:26):
Sea absolutamente quien sea, porque yo insisto en que para eso nos pagan.
Pero si no nos habrán de llamar, el PAN se va a poner a trabajar.
El PAN se va a poner a trabajar en reencontrar la confianza de millones de personas
que a lo mejor perdieron la fe en la oposición o en el PAN.
Y no es que tengan fe a la 4T, es que no fueron a votar.
(12:49):
Nuestro gran trabajo es recuperar esa confianza y lo vamos a hacer con inteligencia y sin miedo.
Mi querido Manuel Isidro, sin el más mínimo miedo a nombre de Acción Nacional.
Gracias. Gracias.
Sí, Manuel. Muchas gracias a ustedes.
Muchas gracias, Jorge Romero.
Aparte, mañana, presidente del PAN ya no es el discurso de lunes.
(13:11):
Ya no.
Él dice que lástima porque dice Jorge Romero que cree en la unidad nacional,
pero esa unidad nacional no creo que sea lo que le interese al gobierno de la Presidenta Schemba.
Ni al movimiento de la 4T.
Cuando menos unidad con panistas y al contrario.
Tres días seguidos recordando que Jorge Romero es, según la Presidenta,
(13:34):
está ligada a la corrupción y al cártel inmobiliario.
Y bueno, pues vamos a ver.
Mañana, mañana asume, asumirá como presidente del PAN Jorge Romero.
¿Algo más? Antes ir a pausa, Manuel.
Nada más señalar.
El presidente del PAN, por ejemplo, dice que comienza la Presidenta Schemba atacando y dividiendo.
Así empieza y no me van, dice, no me van a milanar,
(13:57):
no me van a doblar por sus menciones en la mañanera,
que de alguna forma tiene razón, de eso se tratan esas menciones en la mañanera.
De que tú te eches para atrás, de que lo pienses mejor,
de que a lo mejor ya no le entres a la discusión con la Presidenta, no se vaya a enojar.
Pues vámonos a pausa.
A pausa, señor.
7 con 19, casi 7-20.
(14:20):
Y mientras aquí el gobierno mexicano le contesta a Ken Salazar,
al embajador que no, que critica la política de seguridad,
ayer 79 personas fueron asesinadas, 79 personas en el territorio nacional.
7-20, volvemos.
7-25, Manuel.
(14:41):
¿Ya no hubo contrarrespuesta del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,
al extrañamiento que difundió el gobierno mexicano ayer?
No, no, no, todavía no, sirvo, todavía no.
En todo caso, si es que estuviera, todavía no, todavía no se ha dado, ¿no?
Todavía no se ha dado, simplemente quedó en la protesta de la Cancillería esa nota diplomática,
(15:02):
que ya es que nos hemos cansado una y otra vez, normalmente suelen quedar en eso, ¿no?
Nota diplomática, están tan, es simplemente mandarle un recado a la embajada, ¿no?
que no está de acuerdo con que los abrazos y balazos no funcionaron.
Hazme el favor.
A ver, tenemos, a ver si podemos escuchar la declaración.
Sí, podemos escucharla, claro.
¿De Ken Salazar?
Sí, vamos a escucharla.
¿La podemos escuchar ahora?
(15:23):
Sí, sí.
Vamos a escucharla.
La estrategia de abrazos no balazos no funcionó.
La parte del concepto que tiene validez es de la prevención, pero esos son programas que deben de seguir
y programas que apoyamos nosotros muchísimos en la parte de los Estados Unidos,
(15:45):
sembrando vidas, sembrando oportunidades, otros programas para empresarios pequeños,
todo eso, todo eso es la prevención, eso es importantísimo y estoy 100% de acuerdo en eso.
El otro lado es cumplir con la ley y ahí es donde cuando se dice no más, pues no hay problema,
(16:09):
tenemos estas cifras que le dicen al pueblo que no hay problema, no está basado en la realidad.
La realidad es que el pueblo de México, y esto es empresarios, son los miembros de la prensa como ustedes,
son los que trabajan en las esquinas de las calles, son los que tienen ranchos,
(16:35):
es como el vaquero en Sinaloa que lo mataron este fin de semana porque era líder, no viven en seguridad.
Y eso se tiene que ver muy claramente que es un problema muy grave de México.
Bueno, pues en la radicalización, este hombre que hace seis meses, siete meses,
(17:02):
era amigo del gobierno mexicano que tenía pase automático en Palacio Nacional,
incluso hasta el presidente López Obrador bromeaba con él, te acuerdas cuando decía
¿quién amigo el pueblo está contigo? ¿Quién aguanta el pueblo se levanta?
(17:23):
Y bueno, a partir de sus críticas de hace algunos meses al proyecto de reforma al poder judicial,
las cosas se enfriaron, lo expulsaron, le hicieron el frío, ya no regresó a Palacio Nacional
y ayer, creo que son las primeras declaraciones que hace tras el triunfo de Donald Trump,
(17:46):
salió en el radicalismo, no funcionó la política de seguridad,
no informa correctamente el gobierno mexicano y además dice que no hay problema de aquí.
El tema es que quién expresa, esto es el embajador de Estados Unidos en México,
(18:09):
creo que él sabe que estará viviendo sus últimas semanas, no sé cómo sean los tiempos ahí en Estados Unidos,
si él se vaya en enero o antes de enero o dos o tres meses después de enero de que asuma Donald Trump,
pero él sabe que su ciclo en México ya terminó y quiere, creo, a juzgar por estas declaraciones contundentes,
(18:31):
creo que quiere dejar esa huella, no la del amigo del presidente López Obrador que fue,
sino la del embajador que crítico duramente la reforma al poder judicial y durísimo,
diciendo esa estrategia de los abrazos no funciona.
En el tema Ciro, me parece que de los simbolismos también podríamos hacer algún tipo de juego de interpretación
(18:59):
porque no se nos olvide el hecho del 25 de julio del que dice México que sigue esperando una explicación,
explicación que en algún momento a la mejor nunca llega, que es el tema del mayo.
El 25 de julio lo de Sinaloa, el mayo de Sinaloa, el secuestro del mayo,
que es finalmente lo que haya sido la extracción, el robo, la intervención de Estados Unidos de alguna forma,
(19:23):
pero es algo en lo que México lo dijo una y otra vez López Obrador, no participó, se llevaron al mayo.
Ese es uno, me parece un golpe de realidad justamente a dos, como bien deseas, amigos.
Y la otra, pues precisamente en el día del cumpleaños de López Obrador salir a poner,
pues como dice la frase popular, y perdón que la diga, el dedo en la yaga, no, los abrazos y no balazos no funcionaron, presidente.
(19:46):
Feliz cumpleaños.
Y quien diga que sí funcionaron los abrazos y no balazos, pues que vaya a la mañanera.
Claro.
A la mañanera de antes o a la mañanera de ahora.
Pues sí, da igual.
Que empiece a jugar a la alquimia de la estadística, que saque el para rayos estadístico para decir que si se compara
(20:08):
la cifra de homicidios y delitos con el tercer trimestre del 2011, entonces hay una mejoría del 3%, increíble.
Que en eso siga el gobierno.
Repetimos y entendemos, apenas estamos llegando a la mitad de noviembre, apenas está por cumplir mes y medio este gobierno,
(20:31):
todavía no es momento de exigirles resultados, pero la realidad ahí está.
Ayer 79 personas asesinadas en el país.
Correcto.
Menos por cierto el promedio del primer mes que veíamos hace unos días que había sido de 80 y tantos.
82. Bueno, a ver si alguien nos ayude.
(20:52):
Sí, 80, el promedio.
Pero ahí seguimos, ahí seguimos en el país de los 70 y tantos, de los 80 y tantos homicidios diarios.
Una vez más, ojalá tenga éxito Omar García Harfus, ojalá tenga éxito el general Trevillo, ojalá tengan éxito todos ellos,
(21:14):
pero mientras tanto, pues esto es una tragedia.
Y esto es una tragedia y ya no por García Luna.
Si es que alguna vez lo fue, o por la estrategia de Calderón, o por la no estrategia de Peña Nieto.
Hace seis años, en los últimos seis años, gobernó un señor poderosísimo de apellido López Obrador.
(21:36):
Y entre que se dedicaba a cuidarse él, a cuidar su investidura y a trivializar el tema de la violencia,
ahí está el país que le heredó a Claudia, a Claudia Sheinbaum.
Que no digan que está mintiendo el embajador que es Salazar.
Ahora, que fue lo más oportuno, que fue lo más diplomático, bueno, esa es otra historia.
(22:01):
Y entendemos la respuesta en automático del gobierno mexicano diciendo, pues nos extrañan esas palabras.
Faltó decir, nos extrañan esas palabras de un señor que por lo demás ya se va, ya se va.
Bueno, ¿qué más Manuel?
Es correcto, porque la dejamos en eso, ¿eh? Manifestamos nuestro extrañamiento.
Pues ya, cheque, ¿no? Extrañados están.
(22:23):
Oye, decía...
Nuestro extrañamiento de un embajador al que...
Alguien de quien alguna vez fue un buen amigo de la casa y al que no vamos a extrañar.
Exacto.
Por lo visto, ¿quién Salazar?
No, exacto.
¿Cómo estará quien Salazar, eh?
Para estar haciendo estas declaraciones.
¿Qué estará pasando ahí?
¿Cómo estará de molesto para estar declarando estas cosas en sus últimos días en México?
(22:49):
Vámonos a pausa.
A pausa, Ciro, decías, oye, perdón, nada más la cifra, 89.3, el caso final es el promedio
de personas asesinadas en el caso de López Obrador, ¿eh?
89.3.
¿Pero en qué?
En septiembre.
En septiembre, Ciro, en septiembre.
En septiembre.
En septiembre.
Si no, yo decía en octubre, bajó un poco, creo.
Bueno, ahora revisamos.
Ahora revisamos la cifra para no confundir.
(23:12):
Vamos a pausa, 7.34, Bolvento.
Bueno, muchas gracias por sus comentarios.
Gracias a todas las personas que nos siguen llamando por los datos que presentamos aquí.
¿Qué día fue Manuel el martes de Mexicana de Aviación del aeropuerto Felipe Ángeles,
del Tren Maya?
(23:33):
Vamos a presentar en un momento más.
Más datos, Ciro, pero sí fue el martes.
Pues a ver si los podemos presentar ya.
Tenemos datos sobre la refinería de dos bocas.
A propósito de que ayer, pues ayer se hizo un anuncio de un plan quinquenal,
así que al estilo de planes de cinco años, un plan quinquenal para Pemex, Manuel.
(23:54):
Es correcto, Ciro, con esos datos y con esa expectativa,
pues siempre con cada inicio de gobierno con la intención de poder sanear
petróleos mexicanos, de que la gasolina no suba.
En fin, pues con esas promesas ya veremos cómo lo van estableciendo.
Pero si te parece, Ciro, cambio de tema.
Hoy en primera plana, por ejemplo, del periódico Reforma,
viene, viaja a Monreal en nave privada y luego le preguntan a Monreal,
(24:17):
un video que entiendo publica latinos hace muy poco,
donde obvia justamente estos trayectos, y resulta que dice Monreal,
ah, sí, pues esto es normal, lo he hecho siempre,
y así me verán porque yo hipócrita no soy.
¿No? Y rico le faltó decir, y rico sí soy,
porque además dice Monreal, esto no lo paga el herario.
Esto no lo paga el herario, entonces ¿quién lo paga?
(24:38):
¿Quién lo paga? ¿no?
A ver, ¿qué es esto? ¿qué es esto?
Pues es justamente el video que estamos viendo, te digo,
el que difunde latinos, donde va ahí con el otro diputado,
con Pedro Aces precisamente, y pues se suben a esta aeronave,
me imagino.
Pero ese no es Pedro Aces, ¿eh?
Ah, bueno, perdón.
Porque se acompaña de Pedro Aces de acuerdo con la información
que da también latinos, ¿eh?
(24:59):
En algún otro momento, no sé si ya subió, pero ahí va.
Se subió un helicóptero.
Ricardo Monreal, ¿no?
¿Es la austeridad?
Sí, claro, pues es la austeridad.
Y así me van a ver.
Ah, mira, pues ahí va con la familia.
Pero además va una familia, y no niño, va un señor,
va más gente.
No, pues es un buen vuelo.
Claro, pues está aprovechado, Ciro.
Sigue subiendo gente.
(25:21):
Y sí es Monreal.
Sí, sí es Monreal.
Bueno, ¿y qué pasa después?
No sé, no, pues vuelan, Ciro, pues vuelan.
Vuelan evidentemente, y entonces le preguntan a Ricardo Monreal
y dice, pues así me van a ver.
Maru Rojas, ¿cómo lo viviste?
¿Cómo lo dijo Ricardo Monreal?
¿Y qué les pareció a ustedes?
¿Qué tal? ¿Cómo están?
Buenos días.
Ambos buenos días.
Te abrazo a la distancia, Ciro.
(25:42):
Pues mira, personal de protección civil,
que son los que ves vestidos de rojo en ese video,
protección civil del Palacio Legislativo de San Lázaro,
nos habían comentado desde hace ya tiempo que este,
porque nosotros preguntamos, digo,
no es que te anden buscando para decirte que en las canchas de fútbol
del Palacio Legislativo de San Lázaro,
(26:05):
ya hay un helipuerto, ya hay un helipuerto,
porque ya no hay helipuerto.
Antes el helipuerto estaba bastante amplio,
pero ahora se convirtió en estacionamiento,
dada la demanda cada diputado lleva tres, cinco asesores
y todos llegan en auto.
Entonces ya es insuficiente cualquier estacionamiento que pongas en San Lázaro.
(26:26):
Entonces el helipuerto se convirtió en estacionamiento,
ya es imposible de utilizar como tal,
porque el Palacio Legislativo de San Lázaro despega y aterriza todos los días.
Nada más llega, vota, se retira.
Pedro Ases, estábamos en Antier en el Salón Protocolo,
viendo la comparecencia del Secretario de Hacienda
(26:47):
y doce funcionarios más para ser retuquicados,
y escuchamos un helicóptero muy, muy cercano.
No era en la cancha de fútbol porque había un partido de los trabajadores,
un partido de fútbol,
pero sí en este deportivo que sale en este video,
Deportivo Venustiano Carranza que está contigo,
o también se ha utilizado para la llegada y salida de Pedro Ases en su helicóptero,
(27:11):
el C4, que es este centro de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
de la Ciudad de México,
y preguntamos al personal de Protección Civil y nos dijeron,
sí, aquí aterriza y despega hoy porque la cancha de fútbol está ocupada,
pero lo hace comúnmente.
Alguien nos dio el tip, si gustan, cuando voten,
(27:34):
no más de cinco minutos despega Pedro Ases siempre,
se retira así, llega así.
Pues estábamos platicando eso cuando comienza a circular en varios chats
este video que nos confirman, también personal que sale en ese video,
que es de la Cámara de Diputados que se tuvo que trasladar al deportivo
(27:55):
para auxiliarles al despegue.
Nos dicen que fue en septiembre y que el helicóptero era de un empresario,
un empresario que viaja ahí, que creo que es el familiar del menor,
que sale en el mismo video,
y ayer le preguntan a Monreal que pasaba con ese helicóptero textual,
(28:16):
dijo, lo he hecho desde hace muchos años,
lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias,
no es a cargo del herario, no es a cargo de la cámara,
son vehículos que me hacen favor de solicitarme que los acompañe
o en alguna decisión importante que tenga los acompañe,
no fue dentro de la oficina, no fue en sesión,
y fue simplemente el uso de un transporte privado
(28:39):
en los que hago confecuencia, a lo mejor me van a haber seguido,
nunca me ha gustado, porque no soy hipócrita,
fue lo que dijo el textual, Ciro.
Monreal toma esos vuelos y entendí porque va a ayudar a alguien,
a servir a alguien, cuando alguien le pide apoyo,
y en estos días en varias conferencias,
había dicho que cabildeaba con empresarios.
(29:00):
Por supuesto, mandame un helicóptero y te apoyo.
Ah, qué interesante, cuando hay emergencias,
emergencias de qué tipo tendrá Ricardo Monreal,
porque dice, esto lo hago desde hace tiempo y no es infrecuente,
y esto no lo paga el herario, si no lo paga el herario,
¿quién lo paga?
(29:22):
Los que le piden apoyo a Monreal,
y ese apoyo a Monreal lo hace por bonomía, por generosidad,
por grandeza humana.
Mi hijo, lo seguiré haciendo, además, dice Ricardo Monreal.
Pero bueno, estamos en el país en donde un gobernador acepta
(29:43):
que le pidió un avión, gobernador de Sinaloa,
un avión, a un empresario para que se llevara la familia a Estados Unidos,
y al día siguiente todos los gobernadores de Morena
y el presidente, la presidenta, todos lo apapachan,
lo llevan al Senado, lo sientan ahí al lado del presidente.
(30:05):
Estamos en ese país.
Pues si eso hizo el gobernador en la crisis de Sinaloa,
¿por qué Ricardo Monreal no va a ir a ayudar a una persona en emergencia?
Lo único que pide es que le manden un helicóptero.
Y supongo que Monreal tiene parte de su agenda disponible,
(30:26):
tendrá una serie de responsabilidades, pero además tiene tiempo
para hacer obra personal, obra familiar, obra de beneficencia,
si es que estoy entendiendo algo, Maru.
Sí, mira, por ejemplo ayer fueron nueve horas de debate
de la reforma constitucional que amplía el catálogo de delitos
que amerita presión preventiva oficiosa.
(30:47):
Y aquí siga no el cabildeo de empresarios,
porque en otras entrevistas se le había dicho que se iba a retirar
de este catálogo la evasión fiscal.
Y es que empresarios le habían pedido,
habían ido a cabildear a San Lázaro.
Estos empresarios que quizá lleguen en helicóptero,
(31:09):
a ellos sí les hace caso, pero no les hace caso al cabildeo
que hicieron comisionados de organismos autónomos,
que no tuvieron tanta suerte, porque aunque se pospone
para la próxima semana la desaparición de los organismos autónomos va.
No el martes como yo ayer te lo había adelantado,
porque yo no sabía que los puentes, bueno, no me acordaba
(31:31):
que los puentes se amplían un poco más en San Lázaro.
Para todos los puentes vacacionales.
Sí, para todos los ciudadanos de a pie.
El día Ináviles el lunes para la Cámara de Diputados.
El día Inávil de la próxima semana es lunes y martes.
Siempre se sesiona martes y miércoles la próxima semana.
(31:52):
Por el puente será miércoles y jueves.
El miércoles comparece el secretario de Hacienda
que mañana entrega el presupuesto en la Cámara de Diputados.
Un evento protocolario, solo dejo el documento.
Pero ante el Pleno comparece el miércoles.
Por lo que dicen no daría tiempo de llevar al Pleno
esta desaparición de los organismos autónomos.
(32:14):
Y sería hasta el jueves la sesión en que esto pudiera suceder.
Pero ayer en estas nueve horas de debate,
si Monreal Ávila explicó que por la unidad nacional
para actuar con responsabilidad, dar un tratamiento social
al narco en menudeo, que no ataque erróneamente a nuestras juventudes
y no llenar las cárceles de presuntos delincuentes,
(32:36):
se escuchó a la sociedad en los distritos
y a esos empresarios que le prestan los helicópteros
al líder de la Jucopo.
Y se elimina del texto enviado por el expresidente López Obrador
dos de los delitos que se pensaban sumar a esta medida
de la prisión preventiva oficiosa,
que es la defraudación fiscal como delito grave y el narco menudeo.
(32:57):
Ya no van a prisión preventiva oficiosa,
defraudación fiscal y narco menudeo.
Sí va tráfico de fentanilo, sí va dentro de defraudación fiscal,
estaba junto con pegado de las facturas falsas, eso sí se queda,
pero desaparece defraudación fiscal,
(33:18):
que fue lo que cabindearon empresarios.
Y el narco menudeo, que a mí se me hace muy grave
porque a un joven en este país
pues no le llega el traficante de fentanilo,
pero sí le llega el narco menudeo.
Mi hijo murió de sobredos y siro,
el narco menudeo debía ser, debiera ser penado.
(33:40):
Es el que está invadiendo las calles,
es el que tienes enfrente de tu casa.
Y saben dónde está.
Bueno, pues muchas gracias, muchas gracias Maru.
Ahora, eso dijo ayer, Monreal.
Vamos a ver si no le cambian la plana
y la próxima semana regresa narco menudeo
y regresa evasión o defraudación fiscal
(34:02):
como delitos de cárcel.
Y mientras tanto, pues que la pase bien,
señor Monreal, que la pase bien,
que siga gozando la vida o que siga sirviendo al prójimo
cada vez que alguien tenga.
Ya saben, necesitan un apoyo de Monreal,
manden un helicóptero y Monreal suspenderá
(34:23):
lo que esté haciendo y lo hará, irá a atenderlo.
¿Algo más, Manuel, sobre el tema?
No, no, no, no, no, no, no, no.
Nos quedamos, sí, pues ya pendiente
y escuchando con atención a Maru Rojas.
¿No prestas ese servicio?
No, sí, no, no, ando, ando en otras cosas.
No, no, no tengo helicóptero.
Bueno, gracias, gracias, Maru.
(34:48):
Buen día.
Gracias, Maru.
Oye, y simplemente para una puntualización,
tenías toda la razón, evidentemente,
quien va acompañando Ricardo Monreal
cuando va a subir metros antes de llegar al helicóptero
es Carlos Noriega,
nos dicen director de resguardo parlamentario de San Lázaro,
la persona previa poquitito antes, ahí, que es Carlos Noriega.
Además van cuidando Monreal.
(35:10):
Sí, van cuidando Monreal para que se vaya,
y está bien, diputado, ahí está bien.
Agache, agache, agache la cabeza.
Buen viaje, buen viaje, sí.
No le vaya a pasar algo.
No, Dios quiera, no le pase nada.
No.
Bueno, ahí está la austeridad republicana.
La austeridad republicana.
En fin.
Y pues curioso, sí, porque este video ya se conoció ayer
(35:31):
y por lo menos ayer no lo preguntaron a la presidenta.
Pero tú decías que era latino,
pero veíamos que era de MX.
De MX, pues sí, yo es que leí la nota de reforma
y decía que este video lo había publicado Latinus,
y yo por eso lo refiero como video de Latinus.
Y le pusieron MX.
Sí, pero...
Saludos, saludos a los amigos de Latinus.
Sí, y a los amigos de MX también.
(35:53):
Oye, pero ayer no le preguntaron a la presidenta.
No le preguntaron a la presidenta.
Pues es que no sé si hay temas que a lo mejor no le interese.
Lo mismo, porque si es así, más o menos tendríamos
la misma dinámica de con ropes o brazos,
los temas sensibles no los toquen,
y los temas para meter golps sí los tocan, ¿no?
Ojalá no sea así.
Ojalá no sea.
Bueno, vamos a...
(36:14):
OK.
Yo digo.
Bueno, vamos a pausa.
Y volvemos.
Gracias por todo.
(36:52):
8 de la mañana, Deyanira, buenos días.
Buenos días, Iro.
La presidenta Claudia Sheinbaum ya fijó el tono.
El PAN empezó extendiendo la mano
y a cambio recibió un azotón de puerta.
Aseguró por la mañana el presidente electo del PAN, Jorge Romero.
Dijo que la presidenta ya se dio cuenta que en el ataque al que piensa distinto
y en la polarización hay resultados electorales.
(37:17):
A través de una nota diplomática,
la Secretaría de Relaciones Exteriores
expresó su extrañamiento por los mensajes emitidos
por el actual embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,
quien ayer aseguró en conferencia
que la estrategia de abrazos y no balazos del presidente López Obrador
no funcionó.
(37:38):
Ayer fueron asesinadas 79 personas en México
de acuerdo con cifras preliminares publicadas esta madrugada
por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El estado más violento fue Sinaloa,
donde se registraron 14 homicidios dolosos,
seguido por Morelos y Guanajuato,
donde las autoridades reportaron siete asesinatos.
En estos momentos el dólar interbancario se cotiza
(38:01):
en 20 pesos con 60 centavos.
Gracias por sus comentarios.
Nos preguntan, a ver, Manuel, le preguntamos a algún amigo,
especialista,
¿cuánto cuesta un viaje en helicóptero?
¿Cómo se cotiza? No lo sé.
¿Lo podemos cotizar? Claro, vamos a cotizarlo.
(38:22):
Pero seguramente en unos minutos vamos a tener
una idea de cuánto te cobra un servicio de helicóptero.
Pasar por ti, llevarte a algún lugar.
Ahí nos podrán decir, pues, detendiendo el lugar.
Si es un trayecto, se cobra por minutos,
se cobra por kilómetros, se cobra por pasajeros.
Pero seguramente los amigos que nos están escuchando,
(38:46):
o será usuario o dará el servicio
y nos podrá dar una cifra aproximada
de lo que estamos hablando.
A lo mejor no es tan caro, Manuel.
No, a lo mejor no es tan caro y con un salario de diputado
yo me imagino que te debe de alcanzar para vivir así.
Depende de que tantas veces lo uses.
(39:07):
Él dice que lo vamos a haber seguido y que lo he utilizado por años.
A lo mejor es una buena inversión cuando fue delegado,
cuando fue senador, ahora que es diputado.
A lo mejor si alcanza la lana,
lo puedes decir que a lo mejor tú y yo no sabemos administrarlo.
Por el contrario, si no es Monreal el que paga,
si alguien le manda el helicóptero porque Monreal lo va a apoyar en algo,
¿de cuántos son los regalos que está recibiendo
(39:31):
el diputado Ricardo Monreal?
Vamos a buscar el dato, vamos a reportear ahí.
¿Qué más ha sido pausado?
Sí, señor.
Creo que hay que destacar, Ciro, porque observando recientemente
la lista de personas que son desafortunadamente asesinadas
en la República Mexicana y observando con atención Sinaloa,
Sinaloa ya está registrando los muertos.
Todo parece indicar que ya no los está escondiendo,
ya no los está escondiendo.
(39:53):
Sinaloa marca 14 el día de ayer, pero así sí lo utilizamos.
A diferencia de Zacatecas.
Pues sí.
A diferencia de lo que nos dicen nuestros amigos, compañeros de Zacatecas.
Así es, es correcto.
Zacatecas hoy trae dos, por ejemplo.
Cada vez es más difícil registrar incidencias de delitos.
Por eso, allá dicen, hombre, ¿cómo estamos bajando los delitos de Zacatecas?
Claro, porque los están metiendo en otras carpetas.
(40:14):
¿Ya regresaron las personas, todas las personas a las que les quitaron
sus casas y las expulsaron de los poblados de Jerez,
ya están viviendo tranquilamente ahí?
Pregunta.
Pues es una buena pregunta, Ciro.
Habría que ir, el problema es que habría que ir a reportear.
La presidenta ahí dijo, no, no, no, en Zacatecas vamos muy bien.
Está bajando la incidencia de delitos.
(40:36):
En fin, vamos a pausa.
Vamos a pausa.
8.4, hacemos una pausa.
Y al regresar ya llegó, está aquí, está aquí, en Madrid.
¿Hasta qué, en Madrid?
Hoy le vamos a dar minutos adicionales al diputado Germán Martínez.
Oye, ¿y si yo voy, me das minutos adicionales también?
(40:58):
A ti te damos tres horas completitas.
Ya alarmé.
Bueno, vamos a pausa, 8.5 volvemos.
Venga.
8.10, Sofía, buenos días.
Está la presidenta hablando de Quensalazar.
Buen día, Sofía.
(41:19):
Buen día, Ciro.
Le responde al embajador en dos sentidos, dice la presidenta.
Hay diferencias entre lo que dice el embajador un día y otro día,
dice la presidenta, que hace meses Quensalazar daba declaraciones
reconociendo el trabajo de la Secretaría de la Defensa,
la Secretaría de Marina, del presidente López Obrador
en la lucha contra el fentanilo.
(41:40):
Y ahora sale con estas declaraciones.
Dice que hizo lo mismo con la reforma judicial,
que una vez dijo que le parecía bien.
Y a la semana siguiente decía que iba a ser muy malo para México.
Entonces, dice la presidenta, ¿cuál declaración escuchamos,
la de ayer o la de hace unos meses?
Tiene que haber consecuencia lógica en las declaraciones.
No se puede declarar una cosa y después otra.
(42:02):
Eso en primer lugar.
Y en segundo lugar, México es un país libre, es un país soberano.
Hay coordinación con Estados Unidos, pero no hay subordinación.
Y efectivamente ayer hubo una nota diplomática.
Y es eso, dice la presidenta, la disparidad de las declaraciones
y que no nos subordinamos a Estados Unidos.
(42:24):
Bueno, ¿y ya? ¿Y se salió del tema?
Sí, se salió del tema.
En qué está, en qué otro tema está?
Le preguntan, por ejemplo, una vez más del tema del INE,
el presupuesto del INE.
Y la presidenta dice que no es justificable lo que el INE
está pidiendo para la elección de los jueces.
Dice, están pidiendo un presupuesto más alto para esta elección
(42:45):
que el presupuesto que se tuvo el año pasado.
Y en esos temas está.
Hoy tuvieron por ahí una presentación de los temas digitales,
que es una aplicación del gobierno federal,
replicando la aplicación que se tiene en el gobierno de la Ciudad de México.
Va a haber una federal y en eso están.
Bueno, bueno, bueno, bueno.
(43:07):
Y ya que estás por aquí, pues minutos adicionales.
Aquí estamos con otro horario.
Buenas tardes, Germán Martínez.
Si eres tú.
Aquí estoy, vengo, me vengo fugando también.
No, no, un saludo a todos en el estudio.
Aquí está muy bonito, está más grande.
Aquí, aquí.
(43:28):
Y yo sí lo te traigo.
Fórmula Madrid.
Sí, Fórmula Madrid.
Yo te traigo un relajo.
Allí es un relajo si no estás tú.
Allí en la PCR, en la cámara.
Duelen a...
Yo creo que Miriam lleva tortas de tamal y ya sabes, son esos.
Se portan mal, se portan mal.
Ferregrino, ya ves que murió el señor Rocha.
(43:49):
Y se quedó en su silla.
Fui usted tú y ya está sentado en tu silla el señor Ferregrino.
Ahora lo ven López Dorig y Pepe Cárdenas y le dan la vuelta al señor.
Auxilio, auxilio.
Pero bien, bien, bien.
La verdad es que todo en orden.
Y aquí está muy bonito, está muy bonito.
Vengo a ver si los reyes de España nos piden perdón por traer a Ciro acá.
(44:15):
Pero los ando buscando, ando buscando la casa real.
A ver si toco la puerta y...
No está tan lejos de aquí.
No está tan lejos.
Y este, pero muy bien aquí.
También aquí hay galletas, hay pan, todo muy bien.
Todo muy bien.
Y un saludo al querido auditorio.
Ahora desde Madrid, España.
Y la verdad es que me acordé de García Lorca.
(44:40):
Y dice que el español que no ha estado en América no sabe qué es España.
Y yo digo que el mexicano que no le reconoce a España lo que es España, hablamos español,
no es un mexicano completo.
Somos la suma de España y nuestros pueblos originarios.
Somos Teotihuacán y somos Madrid.
(45:03):
Somos las yácatas de Zinsunzan.
Somos Tajín de Veracruz y somos la Castellana.
Somos el Museo del Prado.
Somos el Museo de Antropología donde está la Gran Piedra del Sol.
Y somos aquí donde está Goya.
Somos eso, eso somos.
Son nuestras dos raíces que nos hacen sentir mexicanos.
(45:26):
Y yo aquí me siento profundamente orgulloso de ser de Michoacán.
Y de saludar a Michoacán.
Y de querer a Michoacán.
Y de no renegar de hablar castellano de Castilla.
Castellano de acá.
Y esto que hace fórmula es ampliar nuestros lazos en castellano.
(45:52):
Esto es maravilloso poder hablar desde aquí a México en una lengua que nació aquí en Castilla
y que es parte de México.
Y que México con Octavio Paz, que México con infinidad de escritores, con Alfonso Reyes,
con gente que estuvieron aquí en la Embajada, que le dieron lustre y culto con González Martínez.
(46:16):
La hicimos grande a nuestra lengua.
Y México es más grande que todo.
Y vamos a salir adelante y decir, yo estoy muy contento, te veo muy contento, te veo muy bien.
Te veo ya en forma.
Ya, ya, ya.
Muy bien, la verdad.
Bueno, qué bueno.
(46:37):
Qué bonito lo que acabas de decir sobre España.
Lástima que el tema hoy no tenga que ver con España, sino más bien con nuestros otros amigos
y vecinos de Estados Unidos.
Y el señor Ken Salazar.
Hay un punto de razón en lo que acaba de decir la presidenta de Seymour.
Pues sí, el embajador Ken Salazar decía unas cosas y ahora esas cosas las ve con otra óptica.
(47:00):
Más allá de que su crítica al fracaso de la política de abrazos, nubalazos,
a esta altura sea casi una redundancia, sea un lugar común.
Esa política fracasó y fracasó trágicamente.
El señor mientras el señor embajador, mientras le abrieran las puertas de palacio
(47:22):
y entraba con derecho a Picaporte, andaba de queda bien ahí, yo lo dije varias veces en el programa,
y que lo extrañemos hoy, lo van a extrañar en Palacio Nacional.
Lo primero que hay que decir es que sí, México es un país soberano,
si no aceptamos instrucciones del procónsul, embajador, sea Morro, sea Negroponte, o sea quien sea.
(47:45):
Yo me acuerdo que alguna vez a Carlos Pascual lo corrieron de México.
Felipe Calderón, no lo corrió, sino lo criticó.
Y entonces nosotros somos soberanos.
Y sí, yo le digo al embajador.
Y los patrones de los narcos que viven al otro lado del extranjero, en Estados Unidos,
(48:06):
los patrones a los que les llega el fentanilo, los patrones a los que les llega...
Pues ni modo que los narcotraficantes y los narcomenudistas anden ofreciendo la droga
en Beverly Hills o en Miami, o que les abran ahí las mansiones de los ricos que se drogan
en Estados Unidos.
El tema del consumo está allá.
Empieza a estar en México. Ese es nuestro problema.
(48:29):
Y lo que debemos hacer es por México, por las mexicanas y los mexicanos.
Y después reclamarles a los patrones de los narcos que son norteamericanos,
que están haciendo ellos también.
Por eso yo he hablado aquí de un tratado trilateral de seguridad,
para que no sean caprichos, para que no se lleven al mayo un día
y al otro día no le digan nada al gobierno y el gobierno se quede en la tonta.
(48:53):
López Obrador se quedó en la tonta cuando se llevaron al mayo.
Y luego les echó la culpa.
Y Claudia Sheinbaum, la presidenta, también.
Porque se llevaron al mayo, se desató los problemas en Sinaloa.
No, no, no. Ahí sí les estaban dando abrazos.
Y lo de los abrazos y balazos, lo dijimos nosotros desde hace tiempo.
Lo dijimos desde antes de la campaña.
(49:15):
No lo decimos cuando ya nos vamos como se va el embajador.
Y por supuesto que tiene razón la señora.
Pues un día decía, la señora presidenta.
Pues un día decía una cosa y ahora dice otra.
La verdad lo que pasa es que debe haber una cooperación institucional,
cierta, real, que no sea capricho de un embajador.
(49:37):
Que no llegue un embajador a ofrecerles una cosa y luego se las acepten.
Y al día siguiente le reclamen.
Bueno, vamos a pausa y continuamos con Germán Martínez, que está aquí en Madrid.
¿Vienes en helicóptero? No.
No, yo soy como la pre...
Ahora hablamos de helicópteros. 8.20 volvemos.
8.25 dicen por ahí que no te creen que estás aquí en el estudio, Germán.
(50:03):
Que debe ser un truco. A ver, venga.
Pero ahí está.
Aquí...
Hace para Gábula.
Bueno, aquí está con nosotros.
Qué gusto que pediste licencia.
Claro.
Allá en el...
Sin 12 de sueldo y...
Y te preguntaba al corte si habías venido.
(50:24):
Sé que es difícil cruzar el Atlántico en helicóptero,
pero hay algunos diputados para quienes nada es imposible.
¿Alguien te pidió que vinieras acá para resolverle un problema y te mandó su helicóptero?
No, no, no.
Yo hubiera querido que nos dieran viáticos Grimo Fórmula, pero no, no, no, no.
Claro que pedimos licencia sin 12 de sueldo para que no anden de chismes ahí.
(50:45):
Y hoy de paso voy a Roma.
Este es un tema familiar, un tema personal.
Y paraste aquí en Madrid.
Paré aquí en Madrid.
Y nosotros ya sabíamos y dijimos si ese jueves estás en Madrid.
Finalmente, bienvenido.
Y te toca también de alguna manera estrenar los estudios aquí.
Sí, no, no, no.
Y bueno, pues son las contradicciones de la 4T,
(51:08):
lo de los aviones particulares,
como el del gobernador de Sinaloa que usó un avión para fingir que se fugaba.
No ha demostrado que se fue.
No ha demostrado que ha regresado su familia a Estados Unidos.
El gobernador de Sinaloa después de la muerte.
Ni nadie se lo exige.
Ni nadie.
No, pues por eso, pero se lo debemos exigir y que aclare.
(51:31):
Y yo soy como la presidenta.
Yo me vine en avión comercial.
La presidenta se vuela en avión comercial.
Yo soy como López Obrador de la primera versión,
cuando viajaba en avión comercial.
Luego ya le van a agarrar el gusto a los aviones privados militares.
Entonces, este...
Que son muy cómodos, son muy buenos.
Te vives colas, no se te pierden las maletas.
(51:53):
Entonces es una farsa de eso de la austeridad republicana.
Como es una farsa la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos
que va a defender los derechos humanos, es una risa.
Como es una farsa la farmaciota que va a resolver el abasto de medicinas.
Como es una farsa el título de la ministra Yasmín Esquivel.
Como es una farsa la carta de recomendación que llevó la presidenta
(52:16):
de la Comisión de los Derechos Humanos del obispo Raúl Vera.
Como es una mentira y una simulación la 4T.
Y la verdad, Ciro, ya desde aquí, hay que decirlo con toda claridad.
No busquemos eso de que una oposición responsable.
Lo que dijo el lunes Jorge Romero.
No, normalidad, eso en una normalidad democrática.
(52:39):
México vive hoy una anormalidad democrática, un despotismo democrático.
Y lo que se requiere no es una oposición responsable,
sino que lo responsable es ser oposición.
Y oponerse tajante y crudamente.
¿Cómo eso lo he pezobrado?
Oponerse a los nombramientos, oponerse a las leyes que proponen,
que son simulación, no ayudan.
(53:02):
Oponerse a la prisión preventiva oficiosa.
Oponerse, oponerse y oponerse.
Y como sabía que venía a España, aquí de Miguel de Unamuno.
Yo sé que en la 4T no leen, pero en el PAN todavía leen algunos.
¿Qué vamos a hacer en el camino mientras marchamos?
¿Qué? Luchar.
(53:23):
¿Y cómo?
Pues cuando tropezáis y miente uno,
hay que gritarle a la cara mentira o mentiroso, diría yo.
Y si tropezáis con uno que roba, gritarle ladrón.
Y si tropezáis con alguien que dice tonterías a quien las oye
y a una muchedumbre que se queda de boca abierta con esas tonterías,
gritarles estúpidos y adelante y adelante.
(53:44):
La más miserable de todas las miserias,
la más repugnante y apestosa argusia de la cobardía,
dice Miguel de Unamuno, es esa de decir que nada se adelanta
con denunciar a un ladrón porque otros seguirán robando.
Decirle ladrón a ladrón.
Decirle tonterías a las tonterías.
(54:06):
Decirle mentiroso a quien miente.
Y tenemos un gobierno mentiroso, un gobierno que miente,
una y otra vez en las mañanas.
Ya, oponerse.
¿El PAN debe oponerse responsablemente?
No, lo responsable es oponerse.
En la oposición está nuestra oposición.
Más, casi la mitad de los votos nos mandan oponernos a la 4T.
(54:30):
Nos ordenan oponernos.
Y oponernos es radicalizarnos y oponernos es oponernos.
Punto.
Para oponerse hay que ser decentes y tener la cola corta.
Eso es una condición de la oposición.
Porque luego salen los yunes.
Luego sale la cintia, esa de la Ciudad de México.
(54:52):
Luego sale Pérez Dayán.
O luego sale los dos senadores de Tabasco.
Del PRD.
Del PRD y de Michoacán.
¿Por qué?
Pues porque le saben algo, porque le tienen algo, porque no son decentes.
¿Tú crees que ese es el caso de Pérez Dayán?
No sé, pero yo creo que el caso de Pérez Dayán lo tendrá que aclarar, sin duda.
Lo que sí fue, fue cobardemente congruente.
(55:16):
Porque en el mismo sentido votó valiente quien había dicho otras cosas.
Se vale cambiar de criterio.
El ministro Pardo, por ejemplo.
Y yo valiente y claro y con lucidez y brillantez al ministro Gutiérrez Otriz Mena.
Había algunos formalismos de los que se hizo Pérez Dayán.
(55:42):
Pero en todo caso, si no estaban votando abrir la puerta para la discusión.
Y Pérez Dayán siempre se sumaba a la mayoría.
Y luego en el fondo nada le quitaba votar en contra en el fondo.
Solo abrieron la puerta el señor Pérez Dayán y no se metió a bañar.
Solo calentó el boll y no se metió a bañar.
Y en otras ocasiones había precedentes de él.
Por eso habló de cobardía.
(56:04):
De que abría la puerta la mayoría, él no.
Y luego se sumaba la mayoría para entrar a la discusión del asunto.
Lo único que se hablaba era de procedencia.
No se hablaba del fondo del asunto.
Lo único que se votó ahí fue si se abría la puerta esa discusión y nos quedamos ahí.
Pero lo mismo pasó en el INE.
(56:26):
Pero lo mismo pasó en el tribunal electoral.
Por eso la más miserable de todas las miserias, la más repugnante y apestosa
argusia de la cobardía es esa de decir que nada se adelanta con denunciar un ladrón
porque otros seguirán robando.
La más miserable de las cobardías.
Miguel de Unamuno en su libro Vida de Don Quijote y Sancho.
(56:52):
Entonces, si la oposición no se acobarda, vamos a tener un futuro porque la están regando.
Porque están llenos de soberbia.
¿Te refieres a Jorge Romero?
¡Pedro, haces en un helicóptero!
¿Pedro, haces en nuestra oposición?
¡Están llenos de soberbia!
Votan desde Nueva York.
¿Y qué tal esto de Ricardo Monreal?
(57:13):
Tu colega diputado diciendo, si soy yo y lo voy a seguir haciendo.
Están llenos de soberbia, vean nada más al señor Adán Augusto ahí mandando y diciendo que las boletas
deben tachar el nombre de Rosario y Barra y...
O sea, todos, por supuesto, están llenos de soberbia y la soberbia se paga.
La soberbia siempre va adelante del caos.
(57:35):
Lo sabe la presidenta de México.
Sabe que este nombramiento la mancha a ella.
¿El de... el de Rosario?
¿Por qué?
Porque sirve de un carajo.
Porque sirve de un comino.
¿Y para qué quiere tener otra comisión de Derecho Humano?
Para resolver algún problema en el que se metan los militares que fueron los que verdaderamente quieren a Rosario.
(57:58):
La abrazan, le van a hacer un homenaje.
Le van a poner Campo Militar, Rosario, Señor Rosario Piedra.
Campo Militar.
¿Por qué? Porque no les da ninguna recomendación, hombre.
Porque tiene la manga ancha.
Porque los va a dejar hacer lo que quieran a los señores militares.
Hoy la nota principal de El Heraldo dice desatiende Piedra 81.35... 81.356 quejas.
(58:28):
Dice que es el 98.5% de las quejas que se presentaron en los últimos cinco años.
La CNDH simplemente no les dio trámite, no les dio conclusión.
El 98.5%.
Y esa es la nota principal hoy de El Heraldo.
(58:51):
Eso lo soberbia, Ciro.
Eso lo soberbia.
¿Por qué?
Porque conocían a Anashely Ramírez, que era la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Ni siquiera era poner absolutamente a un contrario.
Yo creo que dentro de las reformas que el PAN debe hacer, debe proponer,
(59:14):
no es que se elija democráticamente al de la Comisión de los Derechos Humanos,
sino que el de la Comisión de los Derechos Humanos y el de la Auditoría Superior de la Federación deben ser propuestas de la oposición.
A ver con qué votos gana el PAN.
El PAN de Marco Cortés o de Ricardo Anaya o de Jorge Romero.
A ver con qué votos logre esos cambios.
(59:35):
Vamos a pausa, 8.35.
Volven.
Hola, soy Raúl Orbañanos y te invito a escuchar La Fórmula Es.
Donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula.
Abriendo la conversación.
(59:57):
8.40 te mando saludos hasta desde Madrid.
Y fotografías y todo, bueno.
La verdad, oye, también me habló Santiago Taboada, tiene razón.
Dentro de los pillos.
¿Te habló Santiago Taboada?
Sí, ahorita mandó un mensaje dentro de los pillos.
Me faltó mencionar a Barreda de Movimiento Ciudadano en Justicia.
Ese también se escondió y también tiene que dar explicaciones.
(01:00:18):
En senador.
Sí, sí, porque pillos hay en todos los...
El que decía que tuvo que ir de urgencia.
Una audiencia de su papá en Campeche.
El Estado de México.
La cobardía tiene muchas caras y tiene razón Taboada.
Y le mando un saludo a Taboada.
Campeche, Campeche, la audiencia en Campeche.
¿Campeche?
¿Qué dije yo?
No, yo me había equivocado.
(01:00:40):
Quería decir que me equivoqué de la emoción.
Bueno.
Daniel Barreda.
Los saludo, señor Manolo.
Saludos, señor diputado.
Bueno, con quien cerramos, Germán.
Qué gusto, qué gusto verte por acá.
Pues sí.
Qué gusto saber que por primera vez te vas a tomar unos días.
Si nos preguntan el próximo jueves que por qué no está Germán Martínez,
(01:01:02):
porque está descansando.
Sí.
Está descansando.
Sí, la verdad.
Vamos a llamar a Roma.
Me...
No, este...
Yo insisto en que el país tiene futuro.
Una cosa es el país, que es grande, Ciro, y otra cosa es su gobierno.
Y otra cosa es distinta a la oposición.
De repente le cargas la mano a la oposición, pero yo, la oposición...
(01:01:25):
Pero ¿cuál quiqui?
¿Le cargamos la mano a quiqui?
No, de repente le cargas la mano a la oposición y déjame nada más hacer un pequeño matiz.
La oposición está en las juezas, en los jueces que están dando una lucha en Washington,
como la jueza Juana Fuentes.
Como estaba ahí dando la cara con valentía, con gallardía, el ministro Javier Lainez Potisheck.
(01:01:50):
Y hablamos con él.
Sí, claro.
Ellos están ahí dando una lucha.
De ese desacierto de Morena, de ese desacierto de querer desaparecer a todo un poder judicial,
de ahí va a surgir la alternancia, la oposición, que tiene que estar el pan de Romero atento
para abrirle las puertas.
(01:02:11):
Yo he oído y eso me gusta de Romero, que quiere abrirle las puertas.
Pero no a los militantes, no a quien se quiere afiliar, no.
Eso está muy bien, palomita.
A los liderazgos que quieren salir adelante, y hay varios.
Ahí está, por supuesto, Margarita Ríos-Fajard, ahí está Lorenzo Córdoba,
ahí hay gente que puede salir adelante y que podemos nosotros empujar
(01:02:36):
para que se arme una verdadera alternativa.
Donde tú tienes razones cuando de repente todo México no la ve la alternativa.
Pero la alternativa ahorita es oponerse, oponerse a esta mentira y a esta simulación de la 4T.
Oponerse a que vamos a tener un sistema de salud como en Dinamarca, de veras.
Oponerse a que llegan con un discurso.
(01:02:58):
La presidenta reclamó que hay dos discursos de Ken Salazar.
Pues llegaron con el discurso de no a la militarización y acabó en unas botas militares la presidenta.
Sembrada y poniéndose unas botas militares usted, señora presidenta.
Hablando de los que cambian de discurso.
Así es que lo justo en materia de andar diciendo una cosa y otra.
(01:03:23):
Porque cuando se ponían las botas militares, pues iba ahí el señor Ken Salazar,
para arriba y para abajo lo traían de amigos, fue el propio presidente Donald Trump
a el presidente López Obrador hablar con Donald Trump.
Y allí en lo internacional, Ciro, en lo internacional también está la oposición.
Porque tenemos compromisos internacionales.
(01:03:45):
No hay escribes de eso en el Universal.
No solo comerciales.
Compromisos internacionales de derechos humanos.
Compromisos internacionales de cláusula democrática.
Compromisos internacionales de democracia con el tratado de Europa que no se ha ratificado.
Compromisos internacionales que nos obligan y cuyos jueces no los eligió una tómbola.
(01:04:07):
Los jueces de la corte interamericana en San José de Costa Rica no los eligió una tómbola.
Los jueces internacionales no los eligió un concurso.
Son gente que sabe, como mexicanos que han participado, tanto en la comisión,
como Gavino Fraga, como el gran César Sepúlveda,
o en la corte interamericana en San José, como el gran juez Macgrégor, Eduardo Ferrer Macgrégor.
(01:04:33):
Entonces, yo creo que México va a sufrir si se monta en este falso nacionalismo,
en esta falsa soberanía de la que la presidenta habla para cumplir sus compromisos internacionales.
Compromisos internacionales que no son ceder soberanía.
(01:04:55):
No son ceder soberanía.
Hablar de narcoterrorismo en México no es ceder soberanía.
¿Por qué? Porque vendemos aguacates a los Estados Unidos, limones, porque vendemos coches,
porque atraemos turistas a nuestras playas, porque obtenemos remesas del extranjero.
No estamos cediendo soberanía cuando cumplimos compromisos internacionales.
(01:05:17):
Así es que en lo internacional también está la oposición.
Y en lo internacional está bien irse a quejar a Washington y a donde sea necesario
de que México no tiene un poder judicial autónomo con esta reforma que quieren jueces títeres.
Quieren jueces marionetas. Quieren jueces que respondan a los intereses de quien les pague su campaña.
(01:05:44):
Presidenta, en eso la ha regado la presidenta Sheinbaum.
Y yo espero, yo te leí el día de hoy, hasta acá llega tu columna, Ciro.
Hasta acá llega.
Hasta acá llega tu columna.
Yo espero que por el bien de México tengamos presidenta, que no tengamos un presidente encubierto,
que mandó poner a Rosario, a la señora Rosario a la comisión de...
(01:06:07):
Tú no creces sus cuentos, venga.
Yo, Ciro, yo espero que no vaya a seguir dando señales así.
Las decisiones las toma una, las grandes decisiones, las decisiones estratégicas las toma una persona.
Y esa persona es quien está en Palacio Nacional.
Ojalá, ese cuento...
Alguien está tomando las decisiones, desde quién sabe dónde.
(01:06:31):
Dicen que desde Palenque, pero no ha asomado cabeza por allá.
Yo no sé si sigue estando en territorio nacional, señor López Obrador,
pero decir que él está tomando las decisiones o que su hijo en Morena y demás,
como si no conocieras tú, no supieras tú lo que es el poder de Palacio Nacional.
(01:06:53):
Yo espero que...
El dominio de todas las instituciones.
Cuando empiece a cambiar de embajadores, cuando empiece a cambiar de...
a las personas que puso López Obrador, vamos a saber si manda el señor Juan Ramón de la Fuente.
Traigo una cita de Madrid de José Vasconcelos.
Cuando van de embajadores, podemos traducir, de España,
(01:07:16):
nuestros políticos y generales nos ponen en ridículo porque enseñan la baja calidad humana,
la incultura heroica de los tipos que entre nosotros suelen mandar.
Así, José Vasconcelos en El Desastre, página 322.
Ahora que quiten a los embajadores que entregaron plazas a Morena,
(01:07:39):
ahora que quiten embajadores a los que entregaron a Morena, yo les voy a empezar a creer.
¿Quién va a hacer eso? ¿Por qué lo tendría que hacer la presidenta?
A lo mejor esos embajadores están haciendo bien el trabajo y si algo ha caracterizado
la biografía del servidor público de Juan Ramón de la Fuente es no meterse en conflictos adicionales.
(01:08:03):
Él es un negociador, él es un conciliador, él sabe arreglarse con uno, sabe arreglarse con otros,
tiene virtudes, sin duda es un servidor público de larga carrera,
pero si no tiene necesidad de ir a un conflicto, Juan Ramón de la Fuente no va a un conflicto.
¿Por qué se va a meter a ese conflicto?
Porque yo creo que Juan Ramón de la Fuente aprecia la cultura,
(01:08:24):
fue rector de la UNAM y aprecia la carrera diplomática y no la desprecia,
como se debe apreciar la carrera judicial.
Pero también debe apreciar el ser secretario de Relaciones Exteriores
y apreciará muy bien y sabrá muy bien que esas decisiones no son de él,
sino de su jefa.
Debe poner a científicos, debe poner a cultos, no, no, no, a científicos y a cultos
(01:08:49):
para renegociar el tratado de libre conciencia.
Él y Marcelo Ebrard. No les va a valer la gritoniza, no les va a valer los envolvemos en la bandera
y somos nacionalistas.
El noroñismo.
El noroñismo soberano y esa soberanía de la que nadie come,
si no importa coches, si no vende aguacates, si no vende limones,
(01:09:11):
si no atienden sus playas, si no mandan remesas,
somos soberanos, entre mejor nos relacionemos con el mundo,
no entre más nos envolvamos en la bandera y sigamos con precios fijos.
Ya ahora para finalizar, te diría que ya ahora hasta precios fijos,
(01:09:32):
control de precios a una canasta básica y quizá a la gasolina en México,
porque somos nacionalistas.
Lo que se anunció ayer.
Eso se llama control de precios y eso lo paga al final la gente con inflación y con sus impuestos.
Yo espero que eso lo corrijan porque ese nacionalismo que vende Morena,
(01:09:54):
esa soberanía que vende Morena es tan mentirosa como la carta de Rosario Ibarra de Raúl Vera.
Esa soberanía es de pacotilla, esa soberanía no sirve de nada.
Que vean tantito el mundo, que se pacien, que vengan a Fórmula Madrid,
los senadores de Morena, les hace falta tantito una pequeña vuelta
(01:10:18):
para que vean que México es grande, inmenso, no es su gobierno.
México es un país que su gobierno le está quedando chico,
aunque tengan muchos votos, aunque tengan muchos aplausos,
aunque tengan ahorita poquita oposición partidista.
Ciro, hay una oposición en la ciudadanía, hay una oposición cívica que está creciendo,
(01:10:42):
que es en los jueces, en los alumnos de las facultades de derecho,
en la sociedad y que va a crecer más con las torpesas,
que va a crecer más con la soberbia,
que va a crecer poco a poco con el impresentable mundo fantasioso,
(01:11:03):
mentiroso, simulador de la 4T.
Pues muy bien, qué gusto tenerte por acá, cómo queda la frase.
Hoy oposición es oponerse.
Lo responsable, no hay oposición responsable, lo responsable es ser oposición.
Lo responsable es ser oposición, lo que a los votos, responderle a los votos.
(01:11:29):
Lo irresponsable es ser yunes, lo irresponsable es ser barrera,
tiene razón taugada, lo irresponsable es ser cintia, la de la Ciudad de México.
Eso es lo irresponsable, no se opusieron, nos debimos haber opuesto.
Y en ese sentido, yo no tengo empacho, como lo dije hace ocho días,
(01:11:50):
de pedirle perdón a los mexicanos con toda claridad.
Muy bien, pues muchas gracias, buen viaje por Roma, por Italia,
saludos a los amigos italianos.
A uno, Francisco, te saludo.
Y ya pasa.
Ese no necesita saludos.
Ese no necesita saludos.
No, saludo al estudio, a todos.
(01:12:12):
Saludo a Manolo.
Saludo a Manolo.
Saludo, señor Senador.
Yo si le tengo una pregunta, si lo dame oportunidad.
A Diana, a Sophie, a Mirian, a todos.
A ver, que tiene una pregunta.
Una pregunta.
Hace dos días tomó usted licencia como diputado y le gritaban,
¡Fuera, fuera!
¿Qué sintió, señor diputado?
Obedecí, acá estoy afuera.
Yo obedezco a la mayoría del pueblo.
(01:12:34):
Yo obedezco a la mayoría de...
Estoy acá, hasta España.
Y vamos a Roma.
Roma cayó porque hubo un emperador, cuando debilitó al Senado.
Con el Senado, fue todo el Mediterráneo de ellos.
Incluso aquí era de ellos.
España era de ellos.
(01:12:55):
Y con un César, con un soberbio César, con una soberbia persona,
sin compartir el poder con el Senado, Roma empezó su decadencia.
Nerón y todos esos Calígula y todos esos eran Césares que ya no le hacían caso al Senado.
Entonces yo le hago caso al Senado, le hago caso a la Cámara de Diputados.
(01:13:17):
Y cuando dijeron, ¡Fuera, fuera!
Pues me fui lo más fuera que pude.
Y así llegaste a Fórmula Madrid.
Un saludo a los amigos de Fórmula Madrid.
Gracias por los viáticos.
A Eva.
Son la cuenta de la...
Son la cuenta de algo.
Gracias, gracias, Germán.
Buen viaje. Nos vemos en un par de semanas.
(01:13:39):
Bueno, en un par de jueves, gracias a Germán Martínez.
Spiro, gracias.
Para que nos digan que son efectos especiales.
Spiro, gracias, gracias.
Y nos vamos a pausa. Buen viaje.
Gracias, Spiro.
Por Italia.
Son novas en helicóptero.
Acá va a ver cómo le hago, a ver si me presta uno.
Monris, préstame uno.
(01:14:00):
Mándenle uno aquí a Germán Martínez.
8.54 nosotros.
Ya nos vamos a pausa.
Ya no supe cuánto nos faltaba.
Nos vamos a pausa.
Sí, nos vamos a pausa.
Gracias por sus comentarios.
Hay más información.
Volvemos.
9.00 por la mañana.
(01:14:21):
¿Cuál declaración del embajador Ken Salazar escuchamos?
¿La de ayer o la de hace meses en la que reconoció el trabajo del presidente López Obrador
en el combate al fentanilo?
Uno no puede declarar una cosa y luego otra.
Aseguró esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que enviaron una nota diplomática por la disparidad en las declaraciones del embajador
y porque México no está subordinado a Estados Unidos.
(01:14:47):
La presidenta Claudia Sheinbaum ya fijó el tono.
El PAN empezó extendiendo la mano y a cambio recibió un azotón de puerta.
Aseguró por la mañana el presidente electo del PAN, Jorge Romero.
Dijo que la presidenta ya se dio cuenta que en el ataque al que piensa distinto
y en la polarización hay resultados electorales.
(01:15:09):
Para el PAN lo responsable es ser oposición y responder a los votos que les dio la gente.
Aseguró por la mañana el diputado Germán Martínez
sobre la propuesta de diálogo del nuevo presidente del PAN, Jorge Romero,
a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ayer fueron asesinadas 79 personas en México
de acuerdo con cifras preliminares publicadas esta madrugada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
(01:15:38):
Y en esos momentos el dólar interbancario se cotiza en 20 pesos con 62 centavos.
Bueno, pues vamos a Sinaloa todos los días, todos los días hay que estar ahí.
Felicitos que ha ocurrido en las últimas horas. Buen día.
Muy buenos días, Ciro, pues ayer la jornada violenta terminó con 14 asesinatos,
(01:16:02):
quizá uno de los más altos en lo que va de precisamente desde que inició esta guerra acá en la entidad.
Fueron pues escenas con extrema violencia en las que se encontraron estos cuerpos sin vida,
sobre todo el de la Laguna de Canache con siete personas asesinadas y con narco mensajes.
Hoy, ahorita en la mañana, pues apenas está amaneciendo acá en Sinaloa se reporta el asesinato de tres personas y balaceras
(01:16:27):
en el municipio del Dorado. Las autoridades pues desplegándose para verificar estas situaciones.
Y ayer también llegaron 100 nuevos elementos de las fuerzas especiales del ejército mexicano para reforzar la seguridad.
Y pues informarte en otros temas que la reforma a la Constitución Política local que o en este caso la esta figura
(01:16:48):
que buscaba a un grupo de ciudadanos de activar la revocación de mandato del gobernador Rubén Rocha Moya
pues fue desechada por el Instituto Estatal Electoral. Dice que no procede el presidente del IES Arturo Fajardo
ya que esta reforma a la Constitución de Sinaloa se puso en marcha después de la elección del gobernador en el 2021.
(01:17:09):
Es decir, fue en el 2022 cuando se publica la reforma constitucional con la figura de revocación del mandato,
pero hasta el 2024 se publica la ley que da precisamente pie a la revocación del mandato.
Es por eso que el gobernador Rubén Rocha Moya pues no puede ser sujeto a esta figura y va a terminar todo su periodo.
Dice que no hay pues ahorita ninguna ley que establezca un mandato anticipado.
(01:17:32):
El gobernador Rocha por su parte pues opinó, dijo que no estaba de acuerdo que por algo había promulgado esta ley
que iba a emitir un comunicado al respecto al Instituto Estatal Electoral de Sinaloa.
Muchas gracias, gracias, felicitos.
Excelente día.
Gracias, muchas gracias. Vamos a pausa, regresamos.
(01:17:53):
Hay más de, bueno, mucha más información.
Vamos a tener, vamos a revisar el tema, vamos a estar en Guerrero.
Vamos a tener una revisión, vamos a continuar con esta revisión muy general que estamos haciendo de cómo van las obras insignia de Andrés Manuel López Obrador.
(01:18:14):
Vamos a ver algo de la refinería Dos Bocas, parte de lo que tendremos ahora que regresemos de una pausa.
Le recordamos, estamos en todas nuestras redes sociales.
Bienvenidos siempre a sus comentarios, sus opiniones.
Gracias por todos los mensajes a Germán Martínez.
Ya fue, ya fue.
(01:18:36):
Pasó por aquí, estuvo nada más un rato en tránsito a otra ciudad de Europa.
Pero muchas gracias por sus comentarios. Se los llevó.
Ya le hicimos una copia, se llevó sus comentarios.
Gracias, 9.5, volver.
La presidenta Sheinbaum-Ziró regresó al tema de la CNDH, a todas estas interpretaciones que se han dado de que se supone que López Obrador
(01:18:58):
es el que le habría dado línea a Dan Augusto López Sofía.
Pero ya creo que responde con mucha más amplitud, no los nueve segunditos que se tomó ayer para decir,
fueron los senadores los que decidieron.
Y lo dice sin pregunta de por medio.
Ella sola dice, quiero comentarles algo porque me llama la atención esta interpretación que se hace como campaña,
(01:19:21):
dice, de la nueva presidenta o de que se repita la presidenta de la CNDH.
Ayer estaba leyendo algunos temas en redes de la comentocracia.
Y ahora resulta que desde Palenque López Obrador está dictándole a los senadores quién va a ser la presidenta de la CNDH.
Él ya se retiró de la vida pública, está escribiendo su libro, está en otras tareas.
(01:19:43):
Ustedes creen, de veras, que le interese desde Palenque estar pensando quién va a ser la presidenta de la CNDH, dice la presidenta Sheinbaum.
Fíjense, es muy interesante porque hablan de independencia judicial en el caso de los jueces,
pero no reconocen la independencia de los senadores.
Dice que se habla sin fuentes, sin pruebas.
Y además le pide que tengan respeto para la presidenta de la CNDH, dice que qué manera de tratarla.
(01:20:10):
Y termina diciendo, primero, déjenlo descansar en Palenque tranquilo.
Todas esas notas de que López Obrador decidió.
Déjenlo cavilar.
Déjenlo descansar en paz tranquilo.
Segundo, las y los senadores son mayores de edad y tienen la atribución para decidir.
Tercero, respeto a Rosario Piedra.
Y cuarto, que se fortalezca la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
(01:20:33):
Quinto, ya no es como antes y no hay represión desde el Estado.
No, no es como antes, pero de haber independencia, si en verdad existiera la independencia,
jamás se habría dado una votación como la que se dio él cuando fue ayer, ayer en la madrugada o la noche.
O la noche del martes.
Los 87 votos del oficialismo, los 87, no hubo uno solo que se opusiera.
(01:20:59):
Fueron para Rosario Piedra.
Entonces, ¿de dónde salen con que haya independencia?
En ningún lugar del mundo, en ninguno.
Cuando hay una votación de 87 a 0 hay independencia.
Y necesitaban, no sé cuántos votos para sacar la mayoría, las dos terceras partes, 84, 85, 86, 87, los tuvieron.
(01:21:23):
No hay independencia, hay una sola orden.
¿Esa orden cómo la transmiten? No lo sé.
Pero nadie en la 4T, no se puede en la 4T disentir.
Por ahí se puede tener alguna desaveniencia, alguna discusión menor.
Cuando llega la instrucción, y yo soy de los que pienso que esa instrucción solo puede salir de un lugar que es Palacio Nacional.
(01:21:49):
Palacio Nacional, si no claro.
Cuando llegue esa instrucción, ni caras pueden hacer.
Ahí Javier Corral, el prófugo de la justicia Javier Corral, medio quiso hacer caras y luego dijo,
no se me vayan a enojar en la 4T.
Y entonces, como digo hoy, quien desobedece en la 4T o hace caras se pudre.
(01:22:12):
No importa cómo se apellide ni cuáles sean, ni cuántos sus supuestos honores.
Una instrucción, y dijo, todos votan por Rosario Piedra.
Y todos votaron por Rosario Piedra.
Esa es la gran historia.
No, si la instrucción salió del hijo del observador, del observador de quien sabe quién.
(01:22:34):
Imaginan a Dan Agusto López llevándole la contra a la presidenta Sheinbaum.
En este tema, a fin de cuentas, un tema tan menor.
Después de ver lo que fueron estos cinco años de la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
¿de dónde tanto interés en el tema?
Cuando se vota 87 a 0 es que hay una instrucción y es que hay un temor absoluto,
(01:23:00):
un miedo, pánico a desobedecer.
Por eso no hay ni un voto de desobediencia, ni un voto contra él.
Eso es la 4T.
No nos vengan a decir que ahora se hay independencia en el poder legislativo.
Bueno, ¿qué traes, Jaime?
Jaime Ancho Ustegui, buen día.
Ciro, Manuel, Sofía, muy buenos días.
Desde el martes comenzamos con una revisión muy general de los grandes proyectos
(01:23:24):
de la administración del presidente López Obrador.
Lo dijimos aquí al aire.
No somos ningunos expertos.
Nos basamos exclusivamente en los datos publicados por las propias instituciones del gobierno.
Ahora, hoy nos pusimos a revisar cómo le ha ido a la refinería de Dos Bocas.
Y nos enfocamos en dos productos específicos.
(01:23:45):
Petróleo crudo o producción de petróleo crudo y gasolinas.
Durante agosto, la refinería de Dos Bocas procesó 84.128 barriles diarios de petróleo crudo.
Esto representó un aumento de casi el 30% respecto a julio.
Muy bien, vamos avanzando.
(01:24:07):
Ahora nos vamos a septiembre.
La refinería no reportó ni un solo barril de petróleo crudo en todo el mes.
Ni uno solo, Ciro.
Nos metimos a revisar en medios.
Nos metimos a buscar septiembre.
Nos metimos a revisar, a colaborar con gente que le sabe.
Nos dijeron, es posible que sigan haciendo pruebas dentro de la refinería.
(01:24:32):
Puede ser que se equivocaron en su reporte,
pero en los hechos es que en el reporte de Pemex se reportaron cero barriles de petróleo crudo
producidos en la refinería Dos Bocas durante septiembre.
¿Y ese es el dato?
¿Cuántas veces anunció el presidente López Obrador,
el mejor presidente de la historia contemporánea de México,
(01:24:54):
que empezaba la producción, de empezar a refinar en Dos Bocas?
¿Cuántas veces lo hizo? ¿Dos, tres, cuatro veces?
Sí, iban varias inauguraciones, Ciro.
La primera inauguración fue en julio del 22.
¿Cuántas veces empezará a producir, a refinar en tal fecha?
(01:25:16):
¿Cuántos barriles se refinaron en septiembre en esta gran obra?
¿De hecho, en su mañanera...
¿Habrá que dar soberanía energética a México?
Cero. En las cifras oficiales, Jaime.
No creo que haya otras cifras aquí.
No lo creo.
Y justamente nos enfocamos en gasolinas,
porque el presidente López Obrador, en su mañanera del 7 de agosto,
(01:25:38):
dijo que en ese mismo mes, o que en máximo 15 días,
la refinería Dos Bocas empezaría a producir
el 20% de la gasolina que consume el país.
Entonces nos metimos a investigar y pues no, Ciro.
En agosto, que es cuando Dos Bocas estrenan su producción de gasolina,
hay que decirlo, se produjeron 1.144 barriles diarios de gasolina magna.
(01:26:05):
1.144. ¿A cuánto equivale esto?
Ni al 1% de la producción de gasolina nacional, Ciro.
¿A 0.1? A nada.
0.5, por lo que tú...
Pemex está produciendo cerca de 300 mil barriles.
Exactamente. Justo.
Solo en agosto Pemex produjo 290 mil barriles en total.
(01:26:26):
La refinería de Salina Cruz en Oaxaca fue la que más produjo,
con 72 mil barriles diarios.
Entonces, de los 72 mil de Salina Cruz a los poco más de mil de Dos Bocas,
pues todavía está lejos.
¿Esta es el tamaño de la mentira?
¿Y este el tamaño de la demagogia de Lopz Obrador?
Ahora vamos a septiembre, porque agosto fue el primer mes que produjeron gasolina.
(01:26:50):
Durante septiembre la producción de gasolina en Dos Bocas fue de 1.549 barriles diarios de gasolina magna.
¿Qué representa esto? Un aumento del 35% respecto a agosto.
El aumento es bueno. Sin embargo, una vez más...
Muy buenísimo.
Exactamente. ¿Cómo se compara esto a la producción de todo el país?
(01:27:11):
Pues en septiembre, entre todas las refinerías, se produjo un total de 284 mil barriles diarios solo de gasolina,
por lo que, por segundo mes consecutivo, la refinería Dos Bocas produjo menos del 1% de la gasolina que se produce y consume en todo el país.
¡Qué cosa! Ahí están las cifras. A ver, que vengan con otros datos.
(01:27:34):
Que vengan con otros datos.
Le seguimos, Jaime. ¡Buen trabajo de reporteo!
Ya no me bajan acá de...
¿Qué tal está el reportero?
Si yo ser reportero, ¿qué serás tú, Ciro? ¿Qué será Marcos Silva? ¿Qué será Miriam Moreno?
No, no, no. Bueno, hombre, qué voy a hacer yo.
¿Qué voy a hacer yo, reportero? No, hombre.
Trabajo. Ir a la CYBET. Una parte del trabajo de reportero era las cifras y decir, bueno, estos son los datos de ustedes.
(01:28:01):
Simplemente es recuperar los datos públicos.
¿Dónde está esa gran producción? ¿Dónde está esa cantidad de vuelos? ¿Dónde está la cantidad de pasajeros?
¿Cómo es posible que el promedio de pasajeros en cada corrida del Tren Maya sea de seis?
Son las cifras oficiales. Buen trabajo, Jaime. Le seguimos.
Le seguimos, Ciro. Buen día.
Gracias. Vamos a pausa. Vuelven.
(01:28:49):
9.25 terminó ya la mañanera. Ahora nos va a dar un reporte de Sofía.
Dijo por ahí la presidenta Sheinbaum sobre el tema de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que por qué antes no se criticaba el trabajo de los expresidentes de la CNDH.
Híjoles, con todo respeto, si alguien ahí en Palacio Nacional o demás se toma la molestia que revise las discusiones y las entrevistas que tuvimos con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
(01:29:23):
con los visitadores, no recuerdo ahora el nombre, Manuel, a propósito de lo que informaron, ¿te acuerdas de aquel caso, el enfrentamiento que se dio en Tanoato, Michoacán?
En Tanoato, Ciro. Michoacán.
A mediados del 2015, revíselo y digan si no había una crítica.
O en el 2010, los cuestionamientos y creo que también entrevistas con la gente de la CNH cuando la presidía José Luis Soberanes sobre el que fue el primer informe durísimo, muy crítico,
(01:29:55):
sobre la actuación del Ejército Mexicano en la lucha contra el crimen. Creo que fue un poco antes, ¿no?
No sé si fue 2008 o 2009, por ahí, por esos... Creo que fue 2008. 2008.
Fue con el equipo José Luis Soberanes o con él. Sí, sí fue con José Luis Soberanes. Fue por esos años. Ahí están nada más. Nada más.
(01:30:20):
Dos que estoy recordando de memoria, Manuel.
El caso de Tanoato, de Michoacán y lo que nos costó en términos de crítica, la campaña de desprestigio que nos lanzaron y en fin.
Pero pues eso. Hoy es muy fácil decir. Antes nadie criticaba. Callaban como momias.
Pero para eso sí que para eso está la reciente historia, los registros, Ciro. Evidentemente no asiste la razón en esto que está diciendo la presidenta, ¿no? Porque ahí están los datos comprobados.
(01:30:50):
Miriam, buen día. ¿Qué tal, Ciro? Buenos días. Manuel, buenos días.
Sobre el caso de Germán Reyes, esta persona que es acusada de ser el autor intelectual del presidente municipal Alejandro Arcos, quien fue asesinado el 6 de octubre.
Recordemos esa escena dantesca en donde dejaron su cabeza en el cofre de una camioneta.
(01:31:16):
Pues bueno, Germán Reyes era su secretario, el encargado de derecho de la Secretaría de Seguridad Pública, que nombró justamente Alejandro Arcos unos días antes de que fuera asesinado.
Una audiencia que duró, Ciro, casi 12 horas. Hubo varios recesos y en el que todo momento Germán Reyes sostuvo que era inocente y que la acusación era inverosímil.
(01:31:38):
Y bueno, ¿qué sucedió y qué datos de prueba, qué pruebas presentó el Ministerio Público la Fiscalía de Guerrero para sostener la culpabilidad y que se le vincula a proceso?
Son dos datos primordiales para la Fiscalía, dos testimonios clave. El de un comerciante, Ciro, que murió hace ocho días.
Y el correo electrónico, el testimonio en un correo electrónico de una persona que se dice policía municipal porque lo escribió en anónimo.
(01:32:08):
Eso es la base de la acusación contra Germán Reyes de la Fiscalía Estatal. ¿Qué dicen estas testimoniales?
Uno, justo el del comerciante que apareció muerto hace ocho días, él señala que el 27 de octubre fue a vender productos a petaquillas.
Él vendía supuestamente vendiendo para ratas. Ahí lo intercepta la Policía Comunitaria de Petaquillas vinculada con el grupo delictivo Los Zardillos.
(01:32:38):
Y se lo llevan porque no les quiso dar 500 pesos como cuota. Se lo llevan hacia un rancho en Quechulte Nango, el municipio Aledaño.
Y durante una hora él va escuchando como tres sujetos, uno que le dicen el Michoacán, otro el Jimmy, van platicando de cómo Germán Reyes ordenó el asesinato del presidente municipal
(01:33:02):
porque supuestamente ya no quería aceptar a gente de Los Zardillos en su gabinete y que iba a ser un escarmiento.
Eso es lo que narró, no sabemos cómo lo hizo a la Fiscalía, si fue de oídas o cómo llegó ese testimonio hasta la Fiscalía.
Y el otro es el testimonio de este policía municipal, supuesto en un mensaje anónimo, en donde igual señala lo mismo,
(01:33:25):
que él escuchó hablar a Germán Reyes solicitando al Michoacano que fueran y ejecutaran al presidente Luis Pártiz.
¿A qué te suena todo esto y quién es eso? ¿Quién es Germán Reyes?
Esta persona detenida, ex titular de seguridad en Chilpancingo y ahora, según la Fiscalía de Guerrero, el responsable del asesinato
(01:33:51):
hace un par de meses del alcalde de Chilpancingo. ¿A qué te suena todo esto?
¿Y quién es este personaje, Germán Reyes, Iñaki Blanco, especialista en los temas de Guerrero ex fiscal de Justicia en Guerrero?
Buen día, Iñaki.
Señor Manuel, Miriam, buenos días.
Buenos días.
Mirá, a mí me gustaría comenzar diciendo lo siguiente.
(01:34:13):
Los homicidios de Fernando García Hernández, ex delegado de la Fiscalía General de la República,
Víctor Manuel Salas, fiscal regional en Tierra Caliente, y Alejandro Arcos Catalánex Azcáden, en Chilpancingo,
así como el atentado que sufrió a la periodista Zulma Carvajal Salgado,
son algunas de las más recientes postales de violencias que se han presentado en el Estado de Guerrero.
(01:34:34):
Mención especial también sirvo para las manifestaciones de las bases sociales en favor de la delincuencia,
como ha ocurrido y sigue ocurriendo en Guerrero,
o el abierto desafío y confrontación de los criminales a las autoridades que ha traído consigo el ataque a instalaciones oficiales,
el robo de vehículos, la quema de los mismos, la agresión y el secuestro de elementos policiales,
y el ataque a vías generales de comunicación.
(01:34:56):
Hoy por hoy sirvo en Guerrero, tenemos a policías absolutamente rebasadas, mal pagadas, mal capacitadas,
así como una Fiscalía sumamente deficiente y con enormes casos de corrupción.
En años recientes, conforme al índice estatal de desempeño de Procuradurías,
se señala a Guerrero como la entidad donde hay la menor probabilidad de que se esclarezca un delito.
Esta es menor del 1%, además es el tercer estado con mayor nivel de impunidad en homicidios dolosos.
(01:35:23):
Esto es el 98.8%.
A un lado lo anterior, como todos sabemos, es la sexta entidad federativa
por cuanto hace a la Comisión de Delitos de Alto Impacto.
Hoy Acapulco ha vuelto a colocarse entre los cuatro municipios más peligrosos del país
y en una de las localidades más riesgosas a nivel mundial.
A todos los puestos sirvo se suma y es de destacar los aparentes vínculos de autoridades con la delincuencia organizada,
(01:35:48):
donde a Giza de ejemplo está el caso de la expresidenta municipal de Chilpancingo,
quien a pesar de que todos sabemos se reunió con un líder de una organización delincuencial,
pues a la fecha no sabemos que han arrojado las indagatorias ministeriales.
Ahora bien, tocante a la detención de este señor, Germán Reyes, ex encargado de despacho de las gentes de la ciudad pública
y extintura de la Fiscalía de Derritos Graves de la Fiscalía General del Estado de Guerrero,
(01:36:10):
me parece que es el momento de revisar los procesos de selección y permanencia de personal en instituciones de seguridad pública y por curación de justicia,
porque no es posible que personajes como este señor, más allá de que le asiste, de que tiene el derecho a que se le considere probable, responsable
y que opere en su favor el principio de prestación de inocencia, pues nos obliga a revisar, reitero, estos procedimientos,
(01:36:33):
porque no es posible que conforme a lo que hoy nos dicen, este tipo de personajes formen parte de este tipo de instituciones.
Pero mira, quiero destacar también algunos aspectos por cuanto a los datos de prueba que mencionaba Miriam.
Hoy parece que tenemos claro que uno de los testimonios a los que ella alude es singular y de oídas, lo cual carece de valor probatorio para efectos procesales.
(01:36:56):
Además de ello, aquí hay otro dato bien importante. Seguramente ustedes saben que este señor al declarar dice que fue amenazado de muerte si revelaba algo de lo que escuchó.
Y aquí la pregunta para la autoridad ministerial, para la Fiscalía del Estado de Guerrero, es por qué no se adoptaron o brindaron medidas de protección en favor de este señor.
(01:37:17):
Hoy ha perdido la vida, como todos lo también lo sabemos. No sabemos incluso cuál fue la causa de su fallecimiento.
Hay quien dice que fue razón de un padecimiento cardiaco, pero también hay quien supone que fue privado de la vida, dado que se maneja que su cuerpo presentaba señales de haber sido agredido físicamente.
Por otro lado, bueno, está también, es de destacar lo que se miente a este correo.
(01:37:42):
No tenemos mayores elementos o datos de prueba que sirvan para fortalecer lo que ahí se sostiene.
Y esto me parece que difícilmente podrá sostener la teoría del caso.
Bueno, pues muchas gracias. Muchas gracias, Iñaki, como siempre, gracias, Iñaki Blanco.
Siempre, siempre a tus órdenes, Iro. Un gusto estar con ustedes. Suelto, abrazo.
Gracias, Iñaki. Gracias, saludos.
(01:38:03):
Gracias. Vamos a pausa. Está liberando un comunicado. El PAN.
El PAN, Iro.
La comisión de orden del partido decide expulsar a Miguel Ángel Yunes, padre e hijo.
Pues nada más se tardaron como dos meses, ¿no, Manuel?
Más o menos.
Más o menos.
Más o menos.
Más o menos. Es poco más de dos meses.
Bueno, pero ya. Ahora vamos a leer el comunicado ahora que regresemos del corte 935 Volver.
(01:38:34):
Estamos escuchando a Karin León con esto que se llama Despídase Bien.
Y estamos escuchando a Karin León porque él se va a presentar en el palenque de la feria de Querétaro el 1 de diciembre.
La feria ganadera de Querétaro se va a llevar a cabo del 29 de noviembre al 15 de diciembre.
Había algunos cuestionamientos relacionados con el tema de Sinaloa, la feria ganadera de Sinaloa que se suspendió.
(01:38:58):
¿Qué pasa con la de Querétaro?
Sobre todo después del ataque al Bar Los Cantaritos que dejó 10 personas muertas el fin de semana.
Los organizadores, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, anunció que no se cancela.
Se mantiene la feria ganadera de Querétaro.
Pero dos cosas, se va a pedir que se refuerce la seguridad y que aquellos cantantes que están invitados al palenque o a la feria del pueblo que cantan Narcocorridos,
(01:39:25):
les van a pedir que no interpreten ningún Narcocorrido o ningún corrido tumbado, lo que sea relacionado en sus presentaciones.
Muy bien.
A ver, hace unos momentos, esto lo soltó hace unos minutos.
Sí, hace unos minutos.
Es un comunicado, lo leo, está fechado, tiene fecha de hoy, 14 de noviembre.
(01:39:47):
Dice la Comisión de Orden de Acción Nacional, en pleno ejercicio de sus atribuciones y por unanimidad de sus miembros,
ha tomado la decisión de expulsar del partido a Miguel Ángel Llanes Márquez y Miguel Ángel Llanes Linares.
Esta medida se ha adoptado tras un análisis cuidadoso de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rige nuestra institución.
(01:40:10):
Explicó su presidenta Marisol Vargas.
La expulsión de los yunes se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan Acción Nacional,
así como de garantizar el respeto a las decisiones que fortalecen nuestra unidad y compromiso con la ciudadanía.
Agradecemos a todos los miembros de la Comisión por su dedicación y compromiso en esta labor.
(01:40:33):
Reiteramos el compromiso con los principios del partido y con el trabajo en beneficio de la sociedad.
Bueno, se tardaron dos meses, Manuel. ¿Qué día fue la votación? ¿Fue el 14 o el 15 de septiembre?
Sí, por ahí sí, porque se llegó que se pusieron ya antes, porque se pegó el 15.
Dos meses después, no sé qué tanto le pensaba el PAN, pero la Comisión de Orden expulsa a los señores yunes.
(01:40:58):
Aunque, como nos había dicho Jorge Romero, ya estaban fuera del PAN.
En fin, ya están cerca de Morena y se sabe quién está cerca de Morena y de la 4T.
Puede dormir tranquilo siempre y cuando no haga nada que moleste a la jerarquía de Morena.
Entonces, los yunes pueden estar tranquilos, se deben estar carcajeando de esta expulsión del PAN,
(01:41:25):
pero pues hay ellos y deben estar solos, solos, solos, solos.
Los señores yunes. Manuel.
Bueno, vamos a ver si hay algún comentario.
No creo que en Morena los quiera nadie.
Pues no los quiere nadie, pero quien lo decía creo que el propio senador,
el propio diputado Gerón Martínez lo decía la semana pasada.
(01:41:48):
Todas sus votaciones ya han tenido que ver sustancialmente con lo que dice Morena.
Son de Morena, trabajan con Morena, están en las oficinas de Morena,
pues parecen de Morena, aunque no los quieran.
Se deben estar carcajeando de esta expulsión.
Israel Aldave, ¿cómo estás Israel? Buen día.
Hola, ¿qué tal? Así lo Manuel, ¿qué tal? Gracias.
Muy buenos días. Empiezan a ingresar aquí por esta puerta número 3
(01:42:11):
de la calle de Moneda a Palacio Nacional.
Los diputados federales, senadores también, quienes van a tener esta reunión
con la presidenta Claudia Schenbough para hablar justamente del trabajo
que han desempeñado en ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Arribó hace unos cuantos minutos aquí Pedro Aces, este diputado
del Movimiento de Regeneración Nacional, quien se refirió al uso de este helicóptero
(01:42:35):
que compartió, como se vio en este video, que se difundió en redes sociales
con el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal.
Y esto fue, esto fue lo que dijo Sirio Manuel, Pedro Aces.
Oiga, diputado, coméntenos esta polémica del helicóptero.
¿Cuál helicóptero? Había sido el del amor que tenían los del PAN
(01:42:56):
y el Morelos, ¿no? Se acuerdan del helicóptero del amor que tenían allá.
Porque es una herramienta de trabajo.
El que trabaja anda por cielo, mar y tierra trabajando por la gente.
Entonces, no son dinero del erario. Vamos con todo, ánimo.
(01:43:18):
¿Qué tal?
La burla, ¿no Israel?
Y si no son dinero del erario, ¿de quién son?
Así es, Sirio. Y fíjate que venía acompañado de un diputado que también, que no, pues no, no ubicó.
Y pues este prácticamente le estaba echando porras a Pedro Aces.
(01:43:40):
Y decía, vamos, vamos, no te dejes a sus espaldas, Sirio.
Y sí, por supuesto, esa es la pregunta.
A ver, ahora que llegue el propio Ricardo Monreal, que aclare justamente si no es dinero del erario,
pues de dónde salen estos recursos. De un salario de un diputado, siempre y sencillamente...
Pero no tienen que aclarar. Con que se porten bien, con que no hagan enojar al presidente o a la presidenta,
con que cumplan con su trabajo, están tranquilos. ¿Quién va a andar?
(01:44:05):
Y no se va a ir grabándose porque viajan en helicópteros privados, faltaba más.
En fin, gracias como siempre. Qué gusto, Israel.
A tus órdenes, como siempre, Sirio, el gusto es mío.
¿Algo más sobre esto, Manuel?
No sobre eso, Sirio, nada más informar, Sirio, de una publicación que hace apenas hace unos minutos,
Omar García Harfus, el secretario de Seguridad Ciudadana, dice que con labores de investigación
(01:44:30):
en el Gabinete de Seguridad está la Sedena Marina, la Fiscalía de la República, la Guardia Nacional
y trabajo de la Fiscalía de Querétaro.
Sirio dice que está deteniendo o informando de la detención de tres personas,
entre ellas un líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero.
(01:44:52):
Las investigaciones y las acciones continúan para debilitar la estructura criminal,
para diseñar la violencia en la entidad y agradecen al estado de Guerrero por el apoyo de esta acción.
Hay todo un comunicado que tiene que ver con esto, Sirio, y bueno, pues están hablando precisamente
de todo este armamento y detenidos allá de estos violentadores, como dicen, no, del orden,
(01:45:15):
alteradores del orden en Guerrero, detenidos en Querétaro, Sirio, operativos del que está dando cuenta
el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfus.
Muy bien. Enrique Burak, buen día.
Sirio, ¿cómo estás? Buen día, Manuel Sofía.
¿Cómo estás? Oye, nos reporta Sofía que la presidenta Sheinbaum anunció que Gabriela Cuevas
(01:45:38):
va a hacer que, Sofía, el enlace del gobierno con el Comité Organizador del Mundial,
¿qué fue lo que dijo de Gabriela Cuevas?
Sí, así tal cual, dijo que va a ser la representante ante las instituciones
con todo lo que tiene que ver con el tema del Mundial en coordinación con la Secretaría de Turismo.
Entonces, todo lo que tenga que ver con el Mundial es con Gabriela Cuevas y la Secretaría de Turismo.
(01:46:01):
Así como que Enrique pone una carita de mmm, y luego...
No, pues está bien. A todo da.
¿Te suena? La posición, pues, ¿la posición te suena así como...
¿Cómo se podría hacer? ¿Un enlace?
Pues, seguramente existía un enlace para el Mundial de 70 de 86.
Tienes que coordinarte con las autoridades.
Con gobierno.
Exactamente, con las locales y con las federales.
(01:46:23):
Entonces, bueno, pues es algo que seguramente tenía que existir.
Suerte a Gabriela Cuevas.
Así es.
En lo que vaya a hacer.
Sí, sí, sí.
Exactamente, que en México tiene tres sedes, el Estadio Azteca, la Ciudad de México, Guadrajar y Monterrey.
Bueno, hablando acerca de la Selección Mexicana de Fútbol, ayer por la noche
llegaron a San Pedro Sula para el partido del día de mañana en contra de Honduras
(01:46:44):
dentro del cuarto de final de la Nations League.
Pues fue un recibimiento, digamos que nada cálido de parte de la afición hondureña
a la llegada al Hotel de Concentración, que es el mismo que utilizan desde los años 90
cuando visitan Honduras, van a jugar en el estadio Francisco Morazán, que ha recibido
una mejora importante, le han invertido algunos recursos y la cancha está en buenas condiciones.
(01:47:10):
A veces se batalla en ese sentido.
Es un estadio para 18 mil personas y por cierto nos reportaban que cuando pusieron a la venta
los boletos en tres horas se acabaron, así que habrá lleno el día de mañana
para el partido de Honduras contra México y la vuelta va a ser el martes en Toluca.
Por otra parte, Checo Pérez dio una entrevista para la revista GQ
en donde comentó algunas cosas interesantes, dijo que antes de firmar con Red Bull
(01:47:35):
una extensión por un par de años, que corre a partir del 2025,
había rechazado un par de ofertas de otros dos equipos para estar en la Fórmula 1,
no a conocer cuáles eran esos dos equipos, pero que la rechazó.
Checo Pérez que está atravesando por dificultades en esta campaña, muchas críticas,
incluyendo al hombre fuerte de esta escudería, Christian Horner,
(01:47:57):
y es que no tiene una sola victoria en este 2024, su último pódium fue en China en abril
y en el caso del campeonato de constructores, bueno, por un lado,
Mark Verstappen está batallando para tener su cuarto campeonato consecutivo,
parece que lo va a lograr, pero Red Bull en campeonato de constructores ya es tercer sitio
y Checo Pérez en las últimas 15 carreras solamente ha contribuido con 48 puntos,
(01:48:21):
así que las cosas no andan bien para Checo pese a tener este contrato firmado.
Liam Lawson se llega a mencionar un piloto neocelandés de 22 años,
podría ser uno de sus sustitutos, es lo que manejan,
pero también un argentino que está llamando mucho la atención, Franco Colapinto.
En el fútbol americano hoy se pone marcha la semana número 11 ya,
(01:48:43):
yo entiendo por qué la Liga MX se va tan rápida, el NFL tan rápido,
o sea, la Liga MX se va muy lenta y la NFL se va tan rápido,
pero bueno, hoy Washington en contra de Filadelfia, duelo por la primera posición del este
de la Conferencia Nacional, Washington con siete ganados, tres perdidos,
en el pasado fin de semana en contra de los Acereros y Filadelfia aplastó a los Vaqueros
(01:49:05):
el pasado fin de semana, Filadelfia ahora con marca de siete ganados y dos perdidos.
Este partido quizás se pueda definir por el ataque terrestre porque
Sequon Buckley, corredor de las Águilas, es el segundo mejor de la Liga
y la defensiva contra la carrera de Washington es la número 28.
Por cierto, Jeden Danis, mariscal de campo del equipo de los comandantes de Washington,
(01:49:26):
encabeza a los Novatos en esta campaña con siete victorias, seguido por Bonnix de los Broncos con cinco,
lo viene Kelly Williams de Chicago con cuatro y Drake May de Patriotas con dos.
En total, los Corvacs Novatos este año tienen 18 victorias
y es la segunda mayor cantidad desde 1950, luego de diez semanas.
La cifra número uno es de 21 en el 2012. Buen partido esta noche, Washington en contra de Filadelfia.
(01:49:53):
Le preguntaron a Aaron Royals, mariscal de campo de los tiempos.
Ayer te, anoche te mandaron saludar de la NFL por Madrid,
nada más con mucho cariño y admiración.
Ya podrás imaginar quién, alguien que venía de regreso de Munich, del partido del domingo, allí en Munich.
De casualidad habrá sido Arturo Olive.
(01:50:16):
En una de esas, seguramente.
Andas de suertudo.
Personajazo.
Sí, tipo.
Y ya nos habló, pero eso dijo que lo reporte Burak de los partidos del próximo año.
El que está amarrado es el de aquí, del Bernabéu.
Y luego me dice, dile a Enrique que ahí, que pregunte bien.
Pero te mandaron saludar con mucho cariño.
(01:50:38):
Bueno, qué más, Enrique.
Gracias. Bueno, pues decía de Aaron Royals el Corvac de los diez, que ha sido un desastre este año.
Tres ganados, siete perdidos. Nunca antes Royals como titular había tenido marca de tres, siete.
Y le preguntaron si es que podría regresar el año próximo y dijo, yo creo que sí.
Por lo pronto, en 18 días cumple 41 años de edad.
Corrieron los jets a su entrenador en jefe Robert Sala.
(01:51:00):
Desde entonces tiene marca de un ganado cuatro perdidos.
Todavía tenía opción el equipo de los jets de ejercer una opción de contrato para el 2025.
Pero no sé qué es lo que va a pasar con Royals porque no muestra ningún compromiso con el equipo, Ciro.
Muy bien.
Gracias, Enrique.
Gracias.
Gracias, Dejanira.
Y ahora vamos con un resumen de la información.
A dos meses de la votación de la Reforma Judicial en el Senado,
(01:51:23):
la Comisión de Orden del PAN expulsó de partido esta mañana Miguel Ángel Lunes Márquez y a su padre, Miguel Ángel Lunes Linares,
de acuerdo con un comunicado difundido por el partido esta mañana.
Dicen que la expulsión se basa en la necesidad de mantener la integridad y los valores que caracterizan acción nacional.
(01:51:44):
¿Cuál declaración del embajador Ken Salazar escuchamos?
La de ayer o la de hace unos meses en la que reconoció el trabajo del presidente López Obrador en el combate al fentanilo.
Uno no puede declarar una cosa y luego otra, aseguró esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo que enviaron una nota diplomática por la disparidad en las declaraciones del embajador
(01:52:05):
y porque México no está subordinado a Estados Unidos.
Y en estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 20 pesos con 56 centavos.
Bueno, nos vamos Manuel.
Vámonos Iro. Buen jueves.
Ya?
Ya, ya se va.
Nada más.
Buen jueves.
(01:52:26):
Nada más. Bueno, gracias, gracias al equipo. Por la mañana se quedan con Marco Regil.
Buen jueves. Pásela muy bien.