Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
grupo fórmula en tu plataforma de podcast preferida
(00:24):
grupo fórmula presenta ciro por la mañana
el programa de noticias con la mayor y mejor audiencia de la radio en el país
(01:00):
muy buenos días un gusto estar con ustedes este viernes 4 de octubre
los saludamos con el gusto de todas las mañanas pero pues con una pues con una
noticia difícil la forma en la que está empezando este sexenio quizás son las
(01:24):
condiciones quizás son mensajes de los grupos criminales
quizás un descontrol natural que se da en el cambio de cualquier administración
pero las cifras de violencia siguen siendo cifras al alza ayer fueron
asesinadas 97 personas en méxico son los datos oficiales preliminares 97 32 de
(01:49):
esos homicidios se dieron en guanajuato 32 una tercera una tercera parte
terrible arranque de sexenio ayer también fue asesinado francisco gonzález
tapia quien apenas el lunes rindió protesta como secretario general del
(02:09):
ayuntamiento de chilpancingo personas lo estaban esperando interceptaron una
zona muy transitada de la capital ayer en la tarde lo mataron vamos a a estar en
chilpancingo la suprema corte de justicia admitió por 8 votos con 8 votos a favor
(02:30):
3 en contra la controversia contra la reforma al poder judicial es decir votó
para que revisar si la corte puede o no revisar en su caso suspender matizar o
revertir la reforma al poder judicial aprobada en los primeros días de
(02:56):
septiembre una decisión pues clara 8 a 3 la votación sin embargo dos de las tres
ministras que votaron en contra las ministras yasmin esquivel y lenny
abatres consideran que esa adhesión de la mayoría de los ministros crea una
(03:17):
crisis y puede provocar un golpe de estado
vamos a estar desde luego vamos a estar en ese en ese tema también que
seguramente va a ser polémica en las próximas semanas y próximos meses el
tipo de cambio se tranquiliza después de todo lo que ha pasado en la vida
(03:37):
política desde las elecciones en este momento el dólar interbancario se está
vendiendo en 19 pesos con 22 centavos vamos a escuchar la y a presentar una
parte de la entrevista con ten och huerta donde habla de la crisis tan
(04:01):
fuerte que vivió con la saxofonista marielena ríos ten och acusa que
marielena lo habría intentado extorsionar luego de agredir lo
públicamente después luego de acusarlo públicamente de agresión sexual vamos a
tener parte de la primera parte de esta entrevista por ahí de las 8 30 parte de
(04:27):
lo que presentaremos hoy más las entrevistas con los personajes esenciales
de la vida pública en méxico más lo que se vaya acumulando en las próximas
tres horas quédense con nosotros estamos por la mañana hacemos una pausa y al
regresar con todo esto comenzamos
(04:55):
tenemos atención es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto
servicio sea conocido por millones de personas que se encuentran en este
momento en su casa su oficina o en su automóvil aprovecha y anuncia de con
nosotros somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti escribe un correo
a ventas arroba rss.com ventas arroba rss.com
(05:20):
y sabrás que se sienta estar en boca de todos
y
7 con 10 manuel buen día si lo por la mañana buenos días buenos días a todos
en grupo fórmula bueno pues el tema de la reforma al poder judicial esta
revisión que estará haciendo ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(05:41):
tema de interés en los periódicos en esta mañana dice la jornada crear crisis
busca la corte con revisión a la reforma judicial pretende dar un golpe de estado
acusan las ministras esquivel y batres esto lo que tiene que ver con el
periódico la jornada el caso de leal dos y rodícea admite controversia
constitucional en contra de la reforma al poder judicial la Suprema Corte de
(06:03):
Justicia de la Nación corte analizará validez de la reforma el diario 24 horas
milenio corte va a analizar sus facultades para rebatir la reforma al
poder judicial el caso de la razón en nuevo choque corte da pie a revisar
reforma judicial 4t revira la elección va y el caso del periódico reforma
(06:23):
revisa la corte reforma acusa 4t golpismo así está resumido si yo en los diversos
periódicos la votación como ya lo decía si lo reportaba desde anoche en la
televisión 8 votos contra 3 precisamente para hacer esta revisión
para ver si se puede matizar para si se puede modificar se puede revisar en todo
caso lo que sucedió con la votación que generó el 15 de septiembre la
(06:47):
publicación el diario oficial de la federación de la reforma al poder
judicial ya vamos a tocar el tema más adelante vamos a revisarlo pero bueno lo
que votó ayer la corte 8 a 3 yo no entiendo eso de que es un discurso
golpista cuando ellos ganan con el voto de yunes es plena democracia si es el
(07:08):
pueblo expresándose cuando pierden una votación 8 a 3 entonces es golpismo pero
no sé digamos que la cuarta transformación nunca sea caracterizado
por el cuidado de los conceptos y de los términos todos son eslogas todos son
frases para que suenen la propaganda en fin la lo que votó ayer la corte hasta
(07:33):
donde entiendo ya lo revisaremos más adelante con cuidado es considera la
corte que sí tiene la facultad para revisar lo que se aprobó y lo que está
vigente hoy y hasta donde la puede revisar efectivamente así y hasta
dónde cuál se le alcance para revisarlo de hecho uno de los ocho uno de los ocho
(07:58):
votos el de que es el del ministro el prado gutiérrez el botel propone abrir
una controversia solo para aclarar si procede un juicio de amparo en contra de
la reforma eso es lo que votó ayer la corte revisar
la posibilidad que tienen ellos de revisar la reforma al poder judicial
(08:22):
aprobada hace casi un mes para que con qué objetivo primero para revisarla y
luego para matizarla para modificar la o en todo caso para
regirla o para revertirla y revertirla eso es lo que votó ayer la corte
polémico por supuesto controvertido pero pues la respuesta del oficialismo
(08:46):
porque las ministras y asmina esquivel y leña batre son el oficialismo
como ha dicho también arturo saldívar fuera fuera máscaras refiriéndose
arturo lo hace refiriéndose a todos los ministros yo tomo ese comentario
refiriéndome a ellas dos ellas están ahí representando a un movimiento
(09:08):
político representando al poder y creo que con una abierta aspiración a
servirse de toda esta estructura para poder ser participar en la elección de
junio poder ganar y ser alguna de las dos sobre todo la ministra y asmina
esquivel la que obtenga más votos y pueda ser la próxima presidenta de la
(09:30):
corte entonces aquí eso de que están jugando en defensa del pueblo y de la
ley a otro a otro con ese cuento ministra y es bien esquivel bueno tocamos
el tema más más adelante y aprovecho aprovecho antes de ir a pausa porque es
un tema del programa porque nosotros trabajamos para nuestro programa ayer
(09:59):
hablé con con lily teyes le transmitió una decisión mía mía ella publicó en su
cuenta de redes sociales ya no estaré en el programa de radio es si rogó mes
leiba la empresa suspendió mis participaciones
agradezco atentamente a radiofórmula y a siro gómez leiba por el tiempo en el
(10:20):
que colaboré en su espacio bueno pues un saludo a lily ya dice la empresa
suspendió mis participaciones ayer hablé con con ella y que fue lo que lo que
ocurrió y te hice es un personaje muy fuerte muy controvertido desde el
principio desde que empezó a colaborar con nosotros en dinero
(10:44):
funcionarios directivos de la empresa no probaban sus colaboraciones lo que lily
decía y así me lo hicieron saber en varias ocasiones conversamos como lo
hacemos y continuamos pero así fue desde el principio como lo es con otros
colaboradores en una relación difícil una relación tensa pero que nosotros
(11:08):
pensamos enriquece el programa esta
decisión más que decisión este comentario de directivos de fórmulas se
volvió a dar hace unos días y yo ya no la objeté fui yo quien ya no lo objeté
así se lo dije ayer a lily entonces una decisión mía el día no haber objetado
(11:34):
esta inconformidad o este no gusto de funcionarios de fórmula por las
participaciones de lily telle porque lo hice porque no opete pues ya que más da
lo importante es que no lo hice por desgaste quizá por el momento que
estamos viviendo que estoy pasando en lo personal el programa por la
(12:00):
circunstancia que atravesamos pero bueno no lo yo ya no lo orjeté quizá con esta
decisión iniciamos iniciar una serie de cambios de modificaciones en el formato
modificaciones que se van a materializar a partir del 23 de octubre pero y así se
(12:23):
lo dije ayer fui yo quien ya no que te de haber objetado que habría pasado pues
no lo sé probablemente habríamos ganado unas semanas pero cuando una situación
cuando hay una tensión continua alrededor de un tema o de algún
personaje
se toma una decisión yo fui el que ya no lo objeté
(12:46):
gracias a lily su participación sin duda sumó siempre al programa suerte en lo
que venga para ella son tiempos muy difíciles para todos para todos este
inicio de gobierno la forma en la que está llegando las tensiones naturales
que se dan o que se dieron con un final tan duro como fue el de andrés manuel
(13:09):
absorrador la incertidumbre el nerviosismo que hay al empezar un nuevo
gobierno los reacomodos suerte en lo que venga momentos difíciles yo comenté
hace un par de semanas cuando anunciamos que yo estaré ya fuera del país a
partir del 23 de octubre que vamos a aprovechar también para hacer una serie
(13:34):
de adecuaciones al programa pero bueno la decisión no no fue la empresa la
empresa tenía una crítica respecto a su trabajo y se expresó hace unos días y
fui yo quien ya no lo objeto abrazo un fuerte abrazo a lily y bueno pues suerte
(13:54):
suerte para todos son las 7 con 19 hacemos una pausa volvemos
continuamos con siro gómez leiba por la mañana
(14:16):
725 manuel bueno pues se publica también varios periódicos tomo siro la nota que
está publicada en el periódico reforma asesinan a funcionario de chilpan
cingo el secretario del ayuntamiento de la capital de guerrero francisco gonzalo
tapia fue asesinado a balazos a dos días de iniciar su cargo el funcionario
(14:36):
considerado el número 12 en el organismo o en el organigrama municipal
fue atacado a balazos a un costado del ayuntamiento donde despacha el edil
perredista lejandro arcos apenas desde el 1 de octubre de acuerdo con testigos el
funcionario municipal caminaba cuando un hombre le disparó por la espalda en
varias ocasiones entre sus labores tapia llevaba la representación jurídica del
(14:59):
ayuntamiento de manera natural el año 2019 a propuesta del entonces
gobernador perístecto rastudillo fue designado presidente del instituto de
transparencia y tomaron posicion apenas apenas esa semana a principios semana
igual el alcalde alejandro alejandro arcos y bueno antes que nada alejandro
arcos alcalde chilpancingo buenos días muy buenos días
(15:24):
si no muy buenos días manuel saludo y un abrazo por la conmoción que debió
ocasionar este asesinato alcalde mucho mucho una pérdida muy grande para
nosotros para la sociedad un hombre un hombre de bien un hombre dedicado al
trabajo un abogado un hombre de leyes y de justicia
(15:46):
su trabajo siempre lo ha reconocido por su desempeño profesional un verdadero
hombre dedicado a servir con convicción y pues muy consternados y una no sé cómo
lo lo leyeron es una señal es son los grupos criminales diciéndoles
(16:08):
bienvenidos a chilpancingo cómo lo toma alejandro como realmente pues muy
sorprendido para mí desde luego que tendríamos que esperar la investigación
porque de mi parte muy responsable pensar que pueda ser una señal de esa
índole de algún grupo de algo pero la verdad es de que para nosotros es el
(16:35):
francisco tapia francisco gonzalo tapia gutiérrez siempre lo conocimos como un
hombre honrado de valores de convicciones se ha dedicado siempre al
servir a la comunidad y nunca o sea nunca tendría algún problema en su vida ni
familiar personal que nosotros pero lo conozco de mucho tiempo él también fue
(16:57):
mi abogado en el proceso electoral durante toda la elección previo la
elección en la impugnación fuimos impugnados a nivel estatal a nivel en la
sala regional en la sala superior y bueno todos los resolutivos fueron por
decisión unánime y pues bueno este la rombra de mucha confianza nuestra de
(17:20):
todo el equipo somos un gran equipo una familia y la verdad es de que nunca
hemos sabido de él de alguna acción incorrecta y eso pues sin duda nos
sorprende todavía mucho más ahora presidente lo dice usted ya de entrada
la respuesta a la pregunta que le hace sirio pero usted considera que su
seguridad debiera ser reforzada por este asesinato ayer desde luego que sí si
(17:44):
lo pido y la de mi equipo de trabajo la verdad que vamos nosotros a seguir
trabajando vamos a seguir luchando por nuestra comunidad siempre hemos hablado
de un proyecto de paz como ciudadanos ha sido nuestra bandera nuestra nuestra
propuesta y eso es lo que aspiramos nosotros no somos gente de conflicto y
(18:07):
ustedes bueno los medios pueden tener información de cualquier tipo
permanentemente y pueden saber de nosotros nos hemos que nosotros hemos
dedicado a trabajar ahora desde luego que vamos a trabajar también de la mano
con el gobierno federal el gobierno del estado hemos estado trabajando muy de
cerca con la sedena porque como ustedes saben en estos días recibimos desde el
(18:33):
primer día la contingencia ambiental y la emergencia del huracán yon que ha
hecho estragos bárbaros en esta ciudad y en la sierra nicedida y hemos estado
trabajando muy de la mano con la secretaria de defensa quien agradecemos
todo el apoyo que nos brinda igual que la ciudadana gobernadora y a la ciudadana
presidenta claudia shayn que queremos caminar de la mano con ellos y les
(18:57):
pedimos siempre su respaldo su apoyo los necesitamos los necesitamos para poder
salir adelante ahora alcalde eso es lo que tiene que ver con esta triste
noticia en lo que tiene que ver con la preocupación también del asunto del
clima cómo le están pasando lo que tiene que ver con las lluvias con las
inundaciones hablan y pues evidentemente los medios hablamos y estamos enfocados
(19:18):
en acapulco pero ustedes también están pasando una circunstancia de emergencia
gracias por decirlo porque efectivamente pues bueno acapulco al
ser la parte turística más importante del estado pues bueno los ojos están
allá y luego derivado de otis que habíamos vivido anteriormente pues en el
caso de chilpancingo pues hay muchos desplazamientos chilpancingo tiene es es
(19:42):
una cuenca muy grande la cual pues fue poco a poco invadida por los
asentamientos humanos y hay un río que atraviesa la ciudad que es llamado
del río huacapa y al margen del río pues se construyeron muchas propiedades
viviendas de las cuales ha habido muchas afectaciones hay socavones muy grandes
(20:02):
que son nueve que sean registrados están haciendo estudios pero en la parte baja
inundaciones y en la parte alta desplazamientos de ladera de cerros que
se derrumban y caen a viviendas y eso no ha dejado de suceder
precisamente el día de ayer en la tarde mientras recibimos la terrible noticia
(20:24):
estábamos en una zona donde pues hay más de 60 familias que pues lo han
perdido todo solo en esa pequeña zona que es un tipo de tierra arenosa en la
cual con la humedad se desplaza y con la seca se pulveriza de manera ya seca
cuando está seca se pulveriza y eso hace pues inestable terreno y vamos a
(20:48):
necesitar el apoyo del gobierno federal que apoyo concreto alejandro alejandro
arcos alcalde de la cinta de cinco que pide que le pide al gobierno estatal y
al gobierno federal concretamente que es lo urgente bueno queremos
coordinarnos para la seguridad para fortalecer la seguridad y la seguridad
de nuestro estado que es una prioridad y la otra es ayudar a las
(21:12):
familias afectadas a la infraestructura que hoy se abrió demasiado toda el
infraestructura eso que es es comisión federal de electricidad es el sistema de
agua es la secretaria del agua es una enorme prioridad y se vio muy afectado
las los sistemas de abastecimiento de agua también ya tenemos algunos reportes
(21:33):
y los caminos también los caminos a 47 comunidades fueron muy pero muy
afectados fundamentalmente es eso así es don sirvo
pues esperar la respuesta y ojalá rápido porque digo no sé en todo caso
cómo se esté planteando el tema de la de la ayuda para todos los municipios
(21:54):
afectados pero esto urge urge alcalde sí claro y el problema es que como sigue
lloviendo al oler más lluvia pues se sigue el el la tierra reblante siendo y
sigue habiendo habiendo desplazamientos entonces no se acaba de hacer el censo
de afectados los afectados aunque la declaratoria de sáste dura 14 días y
(22:15):
ahí nosotros después tenemos 21 días para informar todas las afectaciones de
acuerdo a lo que establece la ley pues nosotros estamos desde hace unos días
recabando la información de todas las afectaciones pero día con día parecen
nuevos deslizamientos nuevos socavones nuevas afectaciones de las redes de agua
(22:37):
y así sucesivamente en toda la infraestructura
pues suerte suerte usted suerte a chilpancingo un abrazo después de esta
tragedia el asesinato de del señor francisco gonzalo y pues yo lo único que
les puedo decir que francisco gonzalo tapia de leyes de honor honrado correcto
(23:02):
era un hombre íntegro nos va a hacer mucha falta era un pilar en la
administración y pues pedimos que no sólo el gobierno cuando va a nombrar
cuando van a nombrar a quien quede en su lugar vamos a analizarlo durante este
día estos días para que definamos a la brevedad un tiro encontrará candidatos
(23:25):
encontrará gente personas que quieran ocupar ese cargo
pues seguramente sí tenemos que encontrarlo tenemos que encontrarlo
porque tenemos que seguir el gobierno tenemos que avanzar y continuar gracias
gracias a ustedes alejandro gracias alcalde de chilpancingo
pues aquí estamos en el 4 4 de octubre muchos cambios en lo político pero la
(23:52):
vida cotidiana es esencialmente la misma 7 35 volvemos
7 40 muy pocos periódicos toman como nota de primera plana porque no es una nota
(24:13):
de primera plana la votación ayer que del tribunal electoral del poder judicial
de la federación que por tres votos a dos otra vez tres votos empieza con
solidad el voto conjunto de los ministros de tres magistrados perdón de
la de la suprema corte de justicia de la mata fuentes otro votando
(24:42):
pues en concordancia con lo que dictarían las las decisiones de poder
ellos dirán que no que es el análisis caso por caso que votan en función de la
ley pero bueno empieza ahora sí ya darse una serie de votaciones de
razonamientos que llevan a cuando menos a considerar a revisar la consistencia y
(25:06):
el sentido ya de varias votaciones votaron por echar atrás una determinación
del deline con lo cual alejandro moreno alito leo la nota tal
como la publica hoy el el reforma el líder del pri alejandro lito moreno
puede respirar tranquilo pues estará al frente del tricolor por cuatro años
(25:31):
más por mayoría de votos el pleno del tribunal avaló el cambio de estatutos
del pri que permite su reelección o que permitió su reelección al cargo que
ostenta desde hace cinco años los magistrados mónica soto felipe fuentes
y felipe de la mata consideraron que el pri estaba en su derecho a modificar sus
(25:52):
documentos bla bla bla bla en minoría se quedaron la magistrada yanine otálora
cuyo proyecto confirmaba la resolución del ine de no hablar los tutos del
tricolor y el magistrado reyes rodriguez en fin ya decíamos manuel que veíamos
a los pristas el martes en la toma de posición nosotros lo dijimos al aire lo
(26:17):
dijimos que iban como una boda estaban felices
estaban pero felices parecía que se les casaba una hija un hijo un sobrino un
nieto pero iban felices de la vida se portaron bueno y es un agradecimiento
por parte de la parte de ayer se burló de ellos gerardo fernández noroña
(26:40):
diciéndoles esa es la oposición que queremos una oposición que no que
aplaudan pero sí que que calle ellos sabían que el tribunal electoral iba a
votar esta resolución ayer y no la querían complicar como los otros el pan
y demás sabían que venía el reparto de comisiones y no la querían complicar la
(27:00):
oposición inexistente la oposición y muda la oposición todos todos los
senadores y todos los diputados todos del pan del PRI y de movimiento ciudadano
agacharon la cabeza no repito no para protestar contra claudio
y aunque está llegando y habrá que ver tuvieron dos horas al obso obrador
(27:24):
y no le dijeron nada y alejandro moreno ayer con tres votos que empiezan a ser
los tres votos seguros consistentes del tribunal electoral va a estar
perpetuidad al frente de un partido pues de un partido
lo digo con respeto y lo digo con aprecio a alejandro es irrelevante
(27:47):
primero porque hoy lo vimos lo vimos en las discusiones
últimas reformas su discurso no es tomado en cuenta lo que diga no es tomado
en cuenta no fue tomado en cuenta por el electorado
no es tomado en cuenta por el poder no le importó al electorado no le importa
(28:08):
el poder es irrelevante además porque sus votos no sirven de nada en el
congreso no importa su discurso y sus votos no cambia
nada como ya lo como ya lo vimos y yo creo que es irrelevante esta y es una
conjetura mía porque difícilmente un partido el partido que obtuvo 11%
(28:34):
todavía con algo de estructura todavía con la fuerza que podría tener
una alianza que en algunos momentos pareció competitiva yo no veo que el
PRI vaya a ganar una votación vecinal en el futuro ya no digas una municipal ya
no digas el gobierno de un estado ya no digas votaciones federales pero esto
(28:55):
último es una conjetura el PRI lo dijimos desde que empezó todo este
movimiento de Alejandro Moreno y los suyos porque no solo lo dijimos
el PRI va en camino a convertirse en lo que son el partido verde el partido del
trabajo y movimiento ciudadano partidos sin ninguna fuerza para ganar
(29:19):
movimiento ciudadano todavía por ahí ganó un par de elecciones producto del
trabajo de muchos años en Jalisco de muchas personas durante muchos años y
producto de esas cosas raras que luego pasan con el electorado de Nuevo León
que vota el 50% del electorado vota a favor del bronco y el 40 y tantos por
(29:41):
ciento vota a favor de este gobernador
eso es el PRI una buena franquicia
les va a garantizar recursos esa franquicia les va a garantizar posiciones
porque van a seguir teniendo vamos a ver qué pasa con la reforma que propone
Claudia Schengen de reducir las si es que se da que ya no haya representación
(30:06):
proporcional que ya no haya reelección pero por lo pronto
el PRI se convierte va en camino a convertirse sino se convirtió ya en el
PT en movimiento ciudadano en el partido verde partidos pequeños muy hábiles
para mantener a sus líderes a perpetuidad en el poder muy hábiles para
(30:29):
entrar en coaliciones en algunos momentos o para jugar muy bien como lo
hizo movimiento ciudadano para ellos para su pequeño feudo que era del 6 7
por ciento en esta elección lo subieron al 10 buenísimo para ellos que importa
un partido del 10 por ciento en un movimiento ciudadano que tampoco
su discurso es tomado en cuenta y sus votos no sirven en fin el PRI bueno
(30:52):
cambiamos de tema vamos a capulco jorge camacho como amanece el puerto hoy
ayer te escuchábamos ya con los datos más recientes la proyección de cómo
viene el rabasto de agua potable cómo están las cosas en este viernes jorge
hola buen día jorge hola manuel te saludo con mucho gusto siro un placer
estar con ustedes ayer hablábamos de lo que tenía que suceder en el sistema
(31:14):
papagayo 1 y en el sistema papagayo 2 para poder iniciar con la colocación de
los nuevos equipos están trabajando antes de eso en la
limpieza hoy se van a empezar a instalar los equipos y se sigue con el plan que
se tenía de manera original para que haya haya agua hasta el próximo
miércoles el caso del sistema chapultepec hay que destacar dos cosas se
(31:37):
esperaba que fuera un poco más rápido pero en cuanto arrancaron las bombas hay
una fuga muy grande que está justo frente a las bocatomas hay que hacer una
derivación para poder arreglar con empaques y con algunos
hay que amarrar hay que liberar esa parte para que se pueda de alguna forma
(31:58):
empezar a abastecer esperamos se espera que mañana esté ya en
disposición de agua en la primera parte hay un mapa que no sé si estamos viendo
en colores si si lo vemos este mapa en colores nos nos da un ejemplo de dónde
(32:18):
están y cómo son las las las sistemas de los sistemas de abastecimiento a todo
lo que está en amarillo es lo que abastece el sistema chapultepec 1 que
empezará mañana a derivar agua ya en algunas casas es todo lo que está en
zona de amante y llega hasta la base hasta la base naval toda esa parte
empezará a tener agua agua mañana por lo que corresponde que es el 25% más
(32:44):
o menos de la población son calculamos 300 mil 350 mil personas el papagayo 1
que les comentaba hace un momento es el que abastece toda la costera y una y una
buena parte de costa azul y una parte derivada hacia arriba y lo que tiene que
ver con el sistema papagayo 1 es el que
(33:06):
complementando lo que hace el papagayo el papagayo 2 nos da todo lo que tiene que
ver con el con el con el mapa que está en rojo hasta de alguna forma llegar a
ti de la cuesta sabiendo que la zona oriente es una zona muy compleja y que
no está recibiendo aún en tiempo convencional agua hasta el momento eso es
lo que está sucediendo ahora se llegó el equipo y el equipo que llegó ya se está
(33:32):
instalando ayer una la reunión de seguimiento en donde estuvieron
varias autoridades y la presidenta y el se le da seguimiento al acuerdo de
abastecer con con pipas a la población yo calculo que este abastecimiento que
inició ayer hoy tendrá un pico y calculamos que habrá aproximadamente 100
(33:54):
pipas que son las que está poniendo a disposición tanto capama que es el
municipio como con agua que es la federación como la marina y el ejército
todos ellos en coordinación para poder hacer que el agua llegue a donde a donde
se necesita eso es ir por cuanto al agua por cuanto a la limpieza porque esto
(34:16):
puede convertirse en un problema grave se está realizando ya el retiro de
basura de prácticamente todos los los los hogares y de todos los puntos que se
habían convertido en puntos negros y esta bastura esta bastura se está
depositando en un terreno habilitado mientras se resuelve el problema
carretero para poder llegar al tiradero autorizado hay que destacar que la
(34:41):
sociedad debe ser muy cuidadosa y no dejar agua estancada porque el agua
estancada produce zancudos y estos zancudos que es el factor para el tema
del dengue se está propagando la Secretaría de Salud Federal y la
Secretaría de Salud Estatal junto con el municipio están haciendo las
fumigaciones necesarias pero también se depende mucho de la
(35:04):
descargajarización que haga la población esto es lo que está sucediendo al
momento hoy habrá otras reuniones de seguimiento para poder de alguna forma
continuar con el trabajo que se está haciendo importante que la Federación
va a aportar recursos para comprar equipo complementario porque lo que se
compró en el municipio es lo elemental para poder echarlos a andar pero no es
(35:27):
lo que se necesita se necesita más y la Federación autorizado la compra de este
equipo que supongo estará llegando en el transcurso de la semana
bueno acaba de hablar la presidenta Schembau de Acapulco en la mañanera
sofía Jorge esto esto acaba de decir Jorge está la titular de protección
es la titular coordinadora nacional protección civil haciendo un resumen
(35:49):
general un informe general de la situación en Acapulco por llone empieza
diciendo que se pudo proteger a la población porque salieron antes porque
estuvieron resguardados en sus casas porque fueron a los albergues hace una
evaluación de Acapulco dice que hay una población aproximada afectada de 127
mil personas 39 mil 940 viviendas afectadas aproximadamente dice que es
(36:16):
mucho por las zonas en las que están y como decía ayer la presidenta una de
las preocupaciones o de las tareas principales es el tema del
restablecimiento del agua Jorge destacar también que se coincide con los datos
son datos que se han estado manejando en las reuniones que se tiene todos los
días en la zona naval y que de alguna forma son parte del resumen destacar
(36:37):
también que se han levantado por parte del municipio más de 13 mil toneladas de
arena que estuvo sobre la costera sobre las vías principales el estado recogió
otro tanto similar y con eso está prácticamente en todas las realidades la
circulación habilitada salvo obviamente donde hubo cortes carreteros que es la
(36:59):
entrada por Meclapil y el kilómetro 21 del otro lado entonces esos lugares ha
dicho la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que tardará aproximadamente
tres o cuatro días más para habilitar alguno de estos pasos muchas gracias
Jorge Camacho gracias buen día gracias y lo abrazo
gracias que más sofía dice también que hay ocho puntos carreteros afectados en
(37:22):
Michoacán 22 municipios también en Michoacán también y 22 municipios
afectados en Oaxaca están hablando de pues los siguientes pasos que también lo
decían un poco ayer es el tema este primer censo para atender pues lo
inmediato el tema del desasolva el tema de la limpieza y más adelante van a
atender las necesidades y nada más un análisis muy general de todo lo que
(37:43):
ocurrió en estos días dice Laura Velázquez que en cuatro días llovió el
84% de la lluvia que cae en todo un año en esas cosas
saludos a los amigos de Acapulco suerte nos vamos a pausa y regresamos y lo
hacemos en la mañana el país que se quema que se seca el país que sufre la
(38:08):
mitad del año por falta de agua y el país que no puede enfrentar al agua los
otros seis meses no es exactamente así no son seis meses seis meses pero pasamos
pasamos en dos meses de la sequía devastadora a las inundaciones
donde está la infraestructura donde el trabajo donde está el estado mexicano
(38:30):
pues atendiendo las crisis atendiendo las crisis volvemos
continuamos con ciro gómez leiva por la mañana
ocho de la mañana de llanira buenos días buenos días ciro ayer fueron
(38:53):
asesinadas 97 personas en méxico de acuerdo con cifras preliminares
publicadas esta madrugada por la secretaría de seguridad y protección
ciudadana los estados más violentos fueron guanajuato donde se registraron
32 homicidios dolosos y sinaloa donde las autoridades reportaron siete
asesinatos
(39:13):
francisco gonzález tapia nunca tuvo un problema con el crimen organizado era un
hombre íntegro honrado y un pilar fundamental en la administración aseguró
por la mañana el alcalde de chilpancingo alejandro arcos sobre el asesinato del
secretario general del ayuntamiento ayer dijo que desde luego buscará
reforzar su seguridad y la de su equipo y agregó que pese a los estragos del
(39:35):
huracán yón la prioridad del municipio sigue siendo fortalecer la seguridad
con ocho votos a favor y tres en contra el pleno de la suprema corte admitió una
controversia constitucional para determinar si la corte puede revisar e
incluso frenar la reforma al poder judicial las ministras lena batres y
(39:56):
jasmine esquivel dijeron que si se acepta revisar la reforma la corte
estaría dando un golpe de estado
el gobernador de jalisco enrique al faro informó esta mañana que los cuatro
integrantes de la comunidad wixárika que permanecían secuestrados desde la
noche de lunes ya fueron liberados y están sanos y salvos con sus familias y
(40:18):
en estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 19 pesos con 23 centavos
tienes más información sobre la liberación de estas personas pues mira
la información es fundamentalmente la que el gobernador enrique al faro el
gobernador de jalisco ha publicado en su cuenta de x donde dice la fiscalía de
(40:39):
jalisco me acaba de informar es una publicación de finales de las siete de
la mañana pues me acaba de informar que los cuatro miembros de la comunidad
wixárika que permanecían desaparecidos en la zona norte ya fueron localizados
están sanos y salvos con sus familias esta historia que entonces comenzó en
las últimas horas del mes de septiembre con 12 personas secuestradas 12 personas
(41:01):
privadas de su libertad donde fueron liberando poco a poco algunas de ellas
primero cuatro luego tres cuatro y ahora estas últimas cuatro cero entonces ya
liberadas y por lo que dice el gobernador al faro sanas salvas y ya con
sus familias lo que provocó por supuesto que levantara la voz integrantes
varios integrantes de esta comunidad wixárika precisamente para que fueran
(41:22):
liberados y sólo así porque ellos también denunciaron la fiscalía de
jalisco era renuente precisamente a comenzar las investigaciones por estas
denuncias de desaparición o por lo pronto de privación ilegal de la
libertad se hizo esta finalmente este levantamiento de denuncia y ahora en este
no sabemos si operativo no sabemos que de qué manera regresaron con sus
(41:44):
familias pero así lo reporta el gobernador alfa o sea afortunadamente
entonces el total de estas 12 personas ya con sus familias de la comunidad
wixárika bueno pues vámonos a pausa vámonos a
pausa si estamos por la mañana gracias por sus comunicaciones a nuestra cuenta
de x arroba siro gómez l por facebook instagram y trez siro gómez leiba por
(42:05):
youtube nuestro canal siro gómez leiba oficial también por x y tiktok arroba
radio guión bajo fórmula por facebook radio fórmula por instagram y tres
radio fórmula mx también nuestro canal de youtube de grupo fórmula para que por
ahí nos siga muchísimas muchísimas gracias nuestro sitio para que nos
visite w w w punto radio fórmula punto con punto mx y también si nos quiere
(42:28):
llamar tenemos nuestra línea telefónica 55 52 79 22 91 así que estamos aquí por
la mañana hacemos un corte y regresamos tenemos todavía mucho preparado en esta
mañana de este viernes volvemos
(42:50):
te saluda jayme nuñez los espero en juntos donde y cuando quieras
noticias deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida
grupo fórmula abriendo la conversación
continuamos con siro gómez leiba por la mañana
(43:13):
bueno retomamos este este tema la votación 8 a 3 8 a 3 8 de los 11
ministros votaron por admitir una controversia contra la reforma judicial
que significa esta controversia lo vamos a ver en algún momento 2 de las 3
ministras que votaron en contra y que recurrentemente lo hacen en contra de
(43:38):
la de la mayoría de ministros dijeron que esto crea una crisis y que pone al
país al borde de un golpe de estado con un descuido con una falta de respeto por
los conceptos por las palabras pero a ver vamos paso por paso roberto gil que
justo buen día roberto que fue lo que admitió lo que votó ayer la suprema
(44:03):
corte cuáles son los alcances y que opina sobre la estas palabras de golpe
de estado expresadas por dos ministras de la suprema corte de justicia roberto y
por algunos actores políticos y lo buen día vamos a dejarlo hoy en en los
actores centrales los que son los ministros son los ministros de la corte
(44:25):
la nueva ley orgánica del poder judicial de la federación que fue una
ley que reformó el ministro presidente porque presentó la iniciativa y trabajó
con el congreso para hacer esa reforma el ministro saldívar del 7 de junio del
2021 es esta nueva ley y esta ley tiene un dispositivo el artículo 11 que le da
(44:53):
a la al pleno de la corte la facultad de velar en todo momento por la
independencia del poder judicial de la federación y hay una disposición que
establece que puede conocer de las controversias que se susciten entre el
entre las entre las alas pero también cualquier controversia que afecte la
(45:19):
independencia del poder judicial es lo que hizo el día de ayer el pleno de la
corte un grupo de jueces y magistrados plantearon la posible afectación a la
independencia derivada de la reforma judicial y el pleno admite el día de
ayer darle el trámite a esa controversia el procedimiento apenas inicia no es
(45:44):
cierto que ya haya resuelto el pleno de la corte que es inconstitucional la
reforma judicial únicamente está resolviendo si hay un procedimiento para
conocer de la petición de jueces y magistrados es irrelevante si son 8 o 6
porque en este caso no se exige la mayoría agravada la mayoría agravada de
(46:09):
los 8 es para expulsar del sistema un anónima general en este caso estamos
únicas exclusivamente discutiendo si se requiere si hay un procedimiento para
conocer de esta petición de jueces y magistrados una mayoría amplia de 8 pudo
haber sido 6 7 no se requiere la mayoría agravada insisto resolvió darle
(46:33):
trámite esa decisión por la vía del artículo 11 de la ley orgánica del
poder judicial de las que significa eso es ir que va a empezar la corte a
conocer si la reforma judicial es conforme o no a la constitución pero
antes si existe la facultad de la corte de invalidar una reforma constitucional
(46:54):
para tiempos sin edición de decisiones inéditas jamás se había planteado una
reforma de este tamaño jamás se había planteado una alteración a la estructura
básica de la constitución como con esta reforma apenas está disc apenas está
empezando la discusión sobre si la corte puede expulsar o no una reforma
(47:15):
constitucional del sistema por cierto ya ha habido pronunciamientos de ministros
de la corte entre ellos del propio saldíbar en el sentido de que si cabe
un recurso ante la corte la acción de inconstitucionalidad o el amparo contra
reformas constitucionales este debate aquí en el martes arturo saldíbar nos
(47:37):
dijo otra cosa roberto yo tengo los votos particulares del señor saldíbar en
el cual él ha sostenido que si se puede si hay recurso en contra de una reforma
constitucional que se le haya olvidado en el camino o por ponerse el chaleco
guinda haya desandado todos sus precedentes es más si no la tesis de
(48:02):
licenciatura del señor saldíbar trata de eso bueno dejemos a saldíbar
regresemos al al tema de la ley antecedentes que es el punto no hay
antecedentes esta discusión no es nueva en méxico ni en el mundo sobre todo
cuando ciertos regímenes están tratando de revertir la democracia desde la
(48:26):
propia democracia están hay casos como por ejemplo en turquía
ejemplos en muchos países en los cuales las cortes supremas han tenido que
pronunciarse sobre reformas
detrás tocan principios fundamentales el artículo 136 de la constitución sir
(48:47):
o manuel dice esta constitución es inviolable cual la constitución que es
producto del constituyente dice el 136 cual en cualquier momento el pueblo
puede defender los principios constitucional
el poder revisor de la constitución es un órgano regulado por la
(49:09):
constitución no puede hacer cualquier cosa estoy prácticamente citado las
palabras del señor saldíbar en sus votos particulares el poder revisor de
la constitución no tiene la facultad el poder de destruir la esencia el coto
vedado la estructura básica de la constitución que está resolviendo la
(49:33):
corte en este momento uno que trámite le va a dar una petición de jueces
magistrados y dos y lo más importante si existe un una un conjunto de
principios
por el propio poder revisor de la constitución lo que yo escuché ayer de
algunas ministras de la corte es un anticipo del desacato a cualquier
(49:59):
resolución que vaya a tomar la corte no pueden hablar de golpe de estado cuando
un órgano constituido conforme una facultad que está establecida en la ley
el artículo 11 que es el desdoblamiento del principio de independencia judicial
le da a una a un órgano la corte una facultad legalmente establecida
(50:24):
siromán no estamos frente a una ocurrencia al hecho de que un juez civil
o cívico o un juez administrativo en en algún lugar haya determinado que la
reforma constitucional es inconstitucional es la corte en ejercicio
(50:45):
de una facultad que ya se ha usado en otro momento que se expresa que de ir
insisto de una nueva ley orgánica el hecho de que estén anticipando que
conocer de estos procedimientos que la posibilidad misma de invalidar la
reforma constitucional es un golpe de estado anticipa siromán el que habrá un
(51:09):
desacato por lo menos de esas dos ministras de la corte no les no están
diciendo que están en desacuerdo el que es un desacato ellas que más da si
desacatan no es que no están cuestionando un procedimiento no están
pero finalmente son declaraciones en los hechos si lo que resuelva la corte será
(51:35):
resolución de la corte será resolución de la corta aunque dos ministras de la
corte la califican como un golpe de estado bueno en la prensa
no en las sesiones o en la sesión en la sesión deliberando en ejercicio de esa
facultad como la oposición se dio como vimos a la oposición cuando había
(51:56):
oposición yo tengo dudas de si después del 1 de octubre todavía hay oposición
política en las cámaras pero también en las discusiones previas a la votación
de la reforma al poder judicial también mucho hablaron de dictadura de
totalitarismo y de golpe de estado sobre todo algunos algunos
(52:18):
legisladores legisladoras del pan y del movimiento ciudadano a ver hacemos un
corte y concluimos con este tema porque van a votar en contra si es que llegar
a votar a favor los otros ocho ministros estas tres ministros van a votar en
contra y van a decir que un golpe estado cuál es la importancia de sus palabras
roberto te dejo la pregunta son 8 con 20 volvemos
(52:41):
de ti lo más parte con financeir a steadily la
ser originally 받amos los
底1 acumulado 15 las
kot
(53:07):
y la
8 25 continuamos concluimos
esta conversación, este análisis con Roberto Gil, ya lo
hiciste, ya explicaste el alcance, ¿qué fue la el
sentido de la decisión? Lo que votó ayer una mayoría de
ministros en la Suprema Corte de Justicia al admitir una
(53:29):
controversia, presentaron pues, sin magistrados en contra de
la reforma judicial. Y nos quedamos Roberto en que dos
de esas sean tres de las ministras de la Suprema Corte
que califiquen una eventual
decisión de la Suprema Corte en contra de la reforma
del Poder Judicial como golpe de estado. La pregunta es
(53:51):
y ahí nos quedamos, yo te decía, ¿cuál es la importancia
de que lo digan en el pleno de ministros, en la sesión,
o en la votación final, en la votación o en los medios
de comunicación? ¿Cuál es la importancia, Roberto, que lo
digan sobre todo la ministra Esquivel y la ministra
Batres? Es una decisión de procedimiento con respecto a
una solicitud, vendrán más impugnaciones, Iro, porque han
(54:15):
anunciado los partidos políticos acciones de
inconstitucionalidades, pero que quienes antes sostuvieron
la procedencia de las acciones hoy no nieguen su propia
trayectoria, vendrán amparos, probablemente vendrán
con lo que está haciendo la corte es decidir que va a
analizar si tiene o no la facultad de invalida a una
reforma constitucional. Es una decisión de procedimiento.
(54:38):
Lo que a mí me preocupa, me inquieta, es que en sesión
del pleno, dos ministros de la corte usen el lenguaje
golpista para calificar una decisión de procedimiento
y eventualmente para definir el resultado de una facultad
que puede tener la corte, porque en el mundo comparado
esta discusión no es nueva, no es una discusión que
(54:59):
estemos inventando. Hay enormes, enormes cantidades de
tinta negra derramada, tratando de analizar si hay
una estructura inmodificable de la Constitución.
La Constitución alemana, por ejemplo, no permite que el
poder revisor de la Constitución en un procedimiento
(55:21):
de reforma pueda trastocar principios fundamentales
como la democracia, el federalismo alemán, los
derechos fundamentales. Nosotros reformamos, el país
reformó la Constitución para abrirnos a los derechos
humanos consignados en tratados internacionales
porque precisamente estábamos interiorizando
consensos civilizatorios de la humanidad que no pueden
(55:44):
ser alterados por ninguna decisión de un órgano
constituido, en este caso el poder revisor de la
Constitución. Antes del corte me dejaste con una
pregunta la que estoy obligado a responder.
¿Cuál es la importancia de que digan dos o tres
ministros?
No lo están diciendo en una conferencia de prensa,
en un artículo de opinión, lo están diciendo en sus
intervenciones.
(56:04):
Como los diputados y senadores lo dijeron en el
Congreso.
Y eso es lo que quiero, Ciro.
El hecho de que no hayamos visto a una oposición
poniéndose unas boletas en las orejas o con pancartas
en la sesión inaugural de la administración,
(56:28):
que no hayan hecho una expresión de desagrado,
como hemos...
Nos quedamos en expresión de desagrado con Roberto.
¿Se refiere a la sesión del lunes?
Sí, sí, sí, del martes.
(56:49):
Que no hayan hecho una expresión de desagrado.
¿Ya está, Roberto?
No.
Bueno.
¿Ya?
¿Roberto?
Bueno.
Sí, nos quedamos en que la oposición no haya hecho
una expresión de desagrado.
Ahí se cortó la señal.
(57:10):
Adelante, por favor.
Sí, no significa, Ciro, que todo esté perdido.
Yo sí coincido con muchos.
Ya hace falta la oposición de estamina, motivo, causas,
energía, decisión, determinación.
Pero insisto, creo que no está todo perdido.
Sí, Roberto, pero perdón, perdón que te interrumpa.
(57:32):
Yo lo he referido a López Obrador.
Ahí tuvieron a López Obrador.
Es una oposición que no tiene los votos.
Es decir, que no va a modificar las decisiones de la mayoría.
Yo todavía creo, sobre todo en el teatro político,
que tiene el valor de los símbolos.
En gran medida, el movimiento que hoy está en el poder,
(57:53):
es un movimiento que se construyó a partir de muchos símbolos.
Yo lo que cuestiono es, yo no vi un solo símbolo el martes.
Eso es lo que digo.
Yo no digo que todo esté perdido.
No vi, no lo vi.
Con López Obrador, dos horas ahí adentro.
Esa es mi crítica.
Yo coincido.
Yo coincido.
Yo coincido en parte en esa crítica, Ciro,
porque en efecto la política es símbolos.
(58:16):
Y ese era un momento importante en esa sesión.
Que, por cierto, López Obrador nunca dejó hablar
a los presidentes salientes desde que él está en el protagonismo
de la política.
No habló Peña Nieto cuando tomó posesión.
No habló Calderón, evidentemente.
Y no habló él tampoco.
Él no habló el martes.
Él se habló.
(58:36):
Él se habló.
No, no, pero me refiero al presidente entrante.
Él se habló.
El presidente se interrumpió el, digamos,
el momento republicano en el cual el presidente entrante,
en este caso la doctora Chimba, dirijo un mensaje al Congreso.
Lo hizo Andrés Manuel López Obrador en el 2018.
(58:57):
Pero Morena, el perre denso, entonces,
no permitió que lo hiciera Peña.
No permitió que lo hiciera Calderón.
Esos son los símbolos y es correcto.
Esa era una manera de deslegitimar el inicio de una administración.
Tienes toda la razón, los símbolos.
Tú fuiste a San Lázaro.
¿Estuviste en San Lázaro el martes?
No, no estuve en San Lázaro.
(59:17):
Tendrías que haberlos visto.
Ahora sí que no me invitaron.
Tendrías que haberlos visto con la actitud que llevaban los opositores.
Pero bueno, son pertenencias.
Yo coincido en que le falta estamina a la oposición.
Pero ¿por qué digo que no todo está perdiéndose?
Si no tiene estamina y no tienen símbolos y no tienen votos.
Y probablemente narrativas.
Y probablemente narrativas.
(59:37):
Los votos no se tienen porque los ciudadanos decidieron ponernos a cada quien en su lugar.
Y además con una sobrerepresención fraudulenta.
Yo creo que el pueblo, los ciudadanos no le dieron la mayoría calificada al presidente
para cambiar la constitución.
(59:58):
Tan es así que requirieron el voto de un transfuga en el Senado de la República.
Un transfuga que ya está muy cómodo.
Sí, claro.
Este coincido de que…
Ya no está en fuga.
Ya no está en fuga.
No, yo sí creo que sigue en fuga.
Es una fuga política.
¿Cuál fuga política?
Es presidente, es secretario de la Comisión de Justicia, con un prófugo de la justicia
(01:00:23):
de presidente de la comisión.
Y la oposición no dice nada.
No dice nada.
Es correcto.
No dice nada.
Yo en eso coincido contigo, le falta estamina a la oposición.
Pero ¿dónde yo veo la esperanza, circo?
Déjame hacer una histórica.
El PAN, el Partido Occionistional, se funda por una idea que fue la que don Manuel Gómez
(01:00:49):
Morín le quiso sembrar a su maestro José Vasconcelos en 1929.
La brega de eternidad, la construcción de una organización permanente, un partido.
Se hizo del liderazgo del propio don Manuel, un liderazgo incuestionable, intelectual,
política y moralmente hablando.
Pero en una coyuntura, circo, en una coyuntura, de la reforma al artículo tercero de la
(01:01:13):
Constitución para socializar la educación pública.
Ahí nació el PAN.
Yo veo una oposición asiente, una oposición no partidaria, social, en esta defensa de
la República y de sus instituciones en la reforma judicial.
Dónde veo esperanza en los jueces magistrados movilizados, en los jóvenes universitarios
(01:01:36):
que están defendiendo lo que ayer resolvió la Corte, la sensatez, la historia, las normas,
los principios, la axiología que está consignada en la Constitución.
Por eso me parece muy relevante lo que pasó.
Y por eso tan chup, el uso del mensaje golpista.
Gracias, Roberto. Buen día.
(01:01:58):
Un abrazo.
Gracias, Roberto.
Antes de ir a pausa, ¿qué dijo la presidenta Sheinbaum de la decisión de ayer de la Corte?
Dice de entrada que no han tomado una decisión, que aceptan discutirlo, pero que está fuera
de norma, que está fuera de norma que discutan esto.
La presidenta dice que lo que decía ayer la Corte está fuera de norma.
(01:02:18):
Lo dejamos ahí, hacemos una pausa y nos lo cuentas completo.
Ahora que regresemos. 8.35, volvemos.
8.40, Lourdes, buen día.
(01:02:53):
Ciro Manuel, buenos días. Esta es la información. 127 mil personas se han visto afectadas en
Acapulco por el paso del huracán Yon y 100 mil en otros 28 municipios de Guerrero.
El servicio eléctrico ya está restaurado y estamos trabajando para el restablecimiento
del agua potable, informó esta mañana Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección
Civil.
(01:03:14):
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se dará un apoyo inicial de 8 mil pesos para
trabajos de limpieza.
Ayer fueron asesinadas 97 personas en México de acuerdo con cifras preliminares publicadas
esta madrugada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los estados más violentos fueron Guanajuato, donde se registraron 32 homicidios dolosos
(01:03:35):
y Sinaloa, donde las autoridades reportaron siete asesinatos.
Francisco González Tapia nunca tuvo un problema con el crimen organizado.
Era un hombre íntegro, honrado y un pilar fundamental en la administración, aseguró
por la mañana al alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, sobre el asesinato del secretario
general del Ayuntamiento ayer.
(01:03:59):
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó esta mañana que los cuatro integrantes
de la comunidad wixárika que permanecían secuestrados desde la noche del lunes ya fueron
liberados y están sanos y salvos con sus familias.
En estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 19 pesos con 15 centavos.
No es Francisco González, es Francisco Gonzalo Tapia, el secretario de gobierno de Chilpancingo
(01:04:28):
asesinado ayer.
Bueno, Sofía, entonces, ¿qué dijo la la presidenta Claudia Schenbaum sobre la acción,
la decisión que tomó ayer la Suprema Corte de revisar, de admitir una controversia?
Y eso es todo lo que decidió la Corte.
La Corte no decidió echar para atrás la reforma, no decidió meterle mano a la reforma,
(01:04:48):
simplemente es si tiene capacidad la Corte o no para invalidar una disposición constitucional
de este tamaño.
Es todo, ¿eh?
Sofía.
Dice la presidenta, es algo que está fuera de norma, el que hayan aceptado discutir.
Dice, en ningún lugar de la Constitución política dice que la Corte puede cambiar
la Constitución o puede declarar inconstitucional lo que ya fue declarado constitucional.
(01:05:14):
¿Cómo se declara constitucional?
Dice Claudia Schenbaum.
Por la mayoría calificada en el Congreso y las mayores en los estados.
Le preguntan si sería un golpe de estado técnico.
Ella dice, yo lo que pienso que pretenden es que nosotros, digamos, juicio político,
traición a la patria y no lo vamos a hacer.
(01:05:34):
Quieren demostrar que somos un gobierno autoritario, no lo somos.
La presidenta fue electa por el pueblo, los diputados y senadores fueron electos por el
pueblo.
Dice, somos un gobierno democrático y somos demócratas, no vamos a caer en provocaciones.
Dice dos cosas, no vamos a caer en provocaciones y va a haber elecciones de jueces, magistrados
(01:05:54):
y ministros.
Eso es lo que dice el 39 Constitucional, no tiene sustento lo que están haciendo esos
ocho ministros.
Ellos lo saben porque son abogados.
Pero y entonces, y entonces, si la Corte, vámonos a un escenario, si la Corte, la mayoría
de los ministros resolvieran revertir, echar atrás, declarar inconstitucional la reforma
(01:06:19):
del Poder Judicial y entonces Roberto Gil dice, va a ser desacatado.
Lo está diciendo, lo está justamente diciendo.
Parecería que eso, parecería, estamos todavía en la fase de tratar de entenderle al asunto,
pues que en ese sentido van estas palabras que acaba de expresar la presidenta Sheinbaum.
(01:06:39):
A mí me parece decirlo que la instancia revisora es la Suprema Corte como lo ha hecho en muchas
de las leyes que se han aprobado y que se han modificado en estados de la República,
por supuesto, en la Constitución, porque si hay una irregularidad, entonces si esa irregularidad
persiste, está mal.
¿Quién la va a corregir?
(01:07:00):
¿Quién la puede corregir?
Pues evidentemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
A este gobierno evidentemente no le gusta que le corrijan la plana, ¿por qué?
Pues porque es una disposición política que no se ha penetrado.
Este gobierno acaba de entrar, este gobierno lleva tres días, al gobierno anterior.
No, lo acaba de decir la presidenta, dice, va a haber una elección de jueces y magistrados.
(01:07:20):
Bueno, pues entonces yo traduzco, independientemente de lo que la corte discuta, lo vamos a hacer.
Pues entonces, desaparezcan a la corte de una vez.
Pues es que eso es exactamente lo que va a pasar.
Pues entonces, ¿que se puede dar?
No, no, no, desaparezcan ahora.
Ah, bueno, ahorita sí, claro.
Ahorita, desaparezcan la, porque pues si no, ¿qué sentido?
Pues sí.
(01:07:40):
¿Qué sentido tiene?
La corte dice, vamos a revisar, vamos a darle entrada a una controversia presentada por
jueces y magistrados.
Es decir, no son ciudadanos, no son líderes de partidos políticos, son jueces y magistrados
quienes le piden a la corte que revisen la constitucionalidad, si es constitucional o
(01:08:02):
no, la reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre.
La corte dice sí, ocho de los, siete de los ministros dicen que sí, otro dice que hay
que darle al ministro Alfredo Gutiérrez que abrir una controversia solo para aclarar si
(01:08:22):
procede un juicio de amparo contra la reforma.
Y la respuesta, primero, ayer de Morena, porque finalmente Yasmine Esquivel, Lenea Batre son
antes que ministra, son militantes de una causa, es decir, es golpe de estado, y hoy
la presidenta dice, no, no tienen esa facultad y tendrían elecciones en junio, bueno, pues
(01:08:49):
entonces, ¿en dónde estamos?
En fin, ¿qué más ha dicho la presidenta esta mañana?
Dice, no tiene sustento lo que están haciendo, ellos lo saben porque son abogados, han leído
y aplicado la constitución, a veces no, por ejemplo, cuando defienden privilegios, empezando
por los suyos, y habla del tema del sueldo, dice, ellos saben que está mal, los que votaron
(01:09:11):
ayer saben que no tiene sustento, el pueblo de México es a quien nos debemos, dice, supongo
que están provocando para ver cuál es nuestra reacción, y no son solo los ministros, es
un grupo que se reúne alrededor de la ministra presidenta, están buscando la manera de parar
la transformación, a la transformación no la pueden parar, ocho ministros de la corte.
(01:09:31):
¿Qué otro tema ha tocado la presidenta?
Le preguntaron al inicio de la conferencia sobre unas declaraciones que se difundieron
esta semana, se retomaron, son unas declaraciones de junio después de la elección, cuando
ganó Claudia Schembaum, le preguntaron al actor Rafael Inglán su opinión, y él dijo,
vamos a tener un ama de casa por seis años.
Le preguntan esto a la presidenta, y vamos a escuchar cómo responde a este a este comentario.
(01:09:57):
Primero esta idea de hace tiempo desde la campaña que Andrés Manuel López Obrador
iba a estar gobernando durante estos seis años, del veinticuatro al dos mil treinta.
Pues él se fue a Palenque, y ahí está desempeñando su nuevo periodo de reflexión y escritura,
(01:10:26):
y la presidenta de México se llama Claudia Schembaum.
Bueno, dos cosas aquí, uno, ya lo llama Andrés Manuel López Obrador, y segundo, está dando
la nota, la presidenta de la República, de que el señor López Obrador ya se fue a Palenque.
Ya se fue a Palenque, sí, ya está diciendo su reflexión.
(01:10:48):
Pues haciendo lo que él quiera, faltaba más, pero que ya se fue a Palenque.
Ya se fue a Palenque, ya se fue, podríamos decirlo de otra forma, pero ya se fue a su
rancho.
¿Algo más en eso están?
Está hablando del tema de los migrantes de Chiapas, ¿está empezando a hablar sobre
eso?
Vamos a escuchar.
Las investigaciones arrancan todavía más.
(01:11:08):
Lo mismo, en este análisis se encuentran también las carreteras, el puerto de Guaymas,
todo lo que comentó.
Sí, también las dos carreteras, el de Bavis, que es un compromiso que hizo el presidente
López Obrador y que metió...
Que la mayoría de los migrantes están identificados, está en contacto con las embajadas, y dice
(01:11:29):
que se están haciendo las investigaciones, la propia Secretaría de la Defensa presentó
denuncia en contra de los soldados que dispararon.
Bueno, gracias.
Gracias, Sofia.
Y ahí se presentó doble denuncia, porque es la que tiene que ver con el Código de
Justicia Militar y la que tiene que ver con el Código Penal.
Escribe hoy Joaquín López Dorí, al final su columna, por cierto, felicidades a Joaquín.
(01:11:52):
56.
Celebrando ayer 56 años de carrera, de exitos y...
Muchas felicidades a Joaquín.
Fue una gozosa carrera, qué gusto Joaquín, pero escribe al final de su columna en los
retales, dice, Rito, ayer en el Campo Marte se cumplió un ceremonial que en algún momento
(01:12:13):
se perdió.
El saludo de las Fuerzas Armadas a su nueva comandante suprema Claudia Schemberg.
Operación a cargo del titular de la Serena, general Ricardo Trevilla.
Y que fue mensaje.
Pues sí, fue un gran mensaje y fue un muy buen acto.
No, pues es que es un acto...
(01:12:34):
Y los discursos tan firmes de los secretarios de...
Defensa y Marina.
De los secretarios morales y Trevilla en apoyo y en entusiasmo en torno de Claudia Schemberg.
¿Observador no tuvo este ritual?
¿Sí, sí lo tuvo?
Sí, sí lo tuvo.
Esta ceremonia, yo imagino que con el conocimiento que tiene Joaquín de la Historia se refiere
(01:12:58):
a algún momento de la historia que se perdió, porque lo recuerdo con Enrique Peña Nieto,
lo recuerdo con Calderón, lo recuerdo con Fox, no lo recuerdo con Sedillo, pero supongo
que sucedió.
¿Con López Obrador sí?
Con López Obrador sí, sí sucede con Claudia Schemberg.
Es una ceremonia además muy bonita, es una ceremonia muy bonita en el Campo Marte.
En el Campo Marte, aquí en frente.
Sí, muy simbólica, que normalmente se daba como parte de los actos del 1 de diciembre,
(01:13:22):
del 1 de diciembre.
Está con lo que tiene que ver con el hecho de la administración anterior y esta simplemente,
pues ellos le dan preferencia a esta ceremonia en el Zócalo de la Ciudad de México y unos
dos o tres días después, como sucedió ayer día 3, entonces se hace.
¿Y López Obrador?
Sí, lo hizo López Obrador.
Sí, sí, sí.
Sí, claro, sí.
(01:13:42):
A ver, yo estuve por ejemplo en Campo Marte cuando Sedillo, dio cuando Sedillo, cuando
Peña, recuerdo bien a Calderón.
¿Qué haces ahí?
Pues ahí estaba yo, comiendo la información.
Pues para ti, no más no menos.
No más no menos.
Bueno, ¿y?
Pero sí, sí lo recuerdo.
Entonces, bueno, esa ceremonia sí es muy simbólica, es muy, muy simbólica.
Novedosa, por ejemplo, la que se hizo esta sí para que veas que se hace como un mes,
(01:14:06):
más o menos, cuando fue al colegio militar y se presentó ante, no sé si tú estabas
ero, así que no sé si tú estabas.
Claro, se hizo una ceremonia, sí, se hizo una ceremonia muy bonita donde había creo
que 17.000 soldados.
Esa sí para que veas, esa sí no se había hecho.
Ya no se había hecho.
Que realmente era un adiós a López Obrador, pero que fue un ola para Claudio de Schemann,
(01:14:26):
muy impresionante.
Es una ceremonia, o se hizo una ceremonia muy impresionante en el colegio militar.
La de ayer, muy bonita, muy estructurada, que además tiene mucha música, tiene mucha
música militar.
Y creo que con los discursos que tú dices, es precisamente el momento donde se le jura
lealtad a la presidenta.
Muy bien.
(01:14:47):
¿Qué más?
Antes de ir a pausa.
Bueno, eso, Ciro, y simplemente decir, la presidenta está hablando justamente sobre
los datos de los migrantes allá, o abró brevemente los datos en Wixstown.
Es que tampoco hay mucha más información, porque la Fiscalía de República ayer da
conocer un comunicado, creo que detallado, sobre los hechos periciales que se han estado
(01:15:07):
dando y llevando a cabo.
Habló justamente de una cantidad importante, Ciro, de personal de la Fiscalía especializada
en materia de derechos humanos, de la de la República, agentes del Ministerio Público,
policías, peritos, psicólogos, que mandó justamente para realizar las diligencias correspondientes,
elementos de la Sedena interrogados ayer mismo, estos dos que dispararon por elementos
(01:15:32):
del Ministerio Público de la Federación.
Y lo que aquí se tiene que determinar es por qué dispararon.
Porque la dinámica de los hechos indica, ¿oyieron disparos?
Respondieron.
Ahora, ¿respondieron por qué?
¿Respondieron por una orden de un superior?
¿O respondieron por sí mismos?
¿O porque pensaron que estaban en riesgo sus vidas?
Todo esto, todo esto, todo esto cuenta para el Código de Justicia Militar, para la cadena
(01:15:55):
de mando y también para las responsabilidades eventualmente de un grupo que no se nos debe
de olvidar, Ciro, si es un grupo numeroso de migrantes o de migrantes ilegales, pero
también es porque van con polleros.
No se nos olvide.
Ellos van dirigidos por un grupo de polleros, van por un grupo de delincuentes.
Como siempre, el chofer escapa.
Pero estábamos hablando de más de una unidad.
(01:16:17):
Nada más le pega a una sola unidad donde vienen 17 personas ylesas, 12 personas heridas.
Hay dos muertos, dos muertos más en el hospital y ya tú dabas cuenta en la noche las personas
que fueron dadas de alta en el hospital de Wixla.
Pero bueno, yo me imagino que la velocidad o lo rápido que toca el tema la presidenta
(01:16:38):
es porque no hay mucha más información.
Todavía no hay mucha más información al respecto.
Las investigaciones están corriendo.
Vamos a pausa.
Estamos por la mañana.
Ciro Gómez, él es nuestra cuenta de X, Facebook, Instagram y Tred.
Ciro Gómez Leiva por YouTube.
Ciro Gómez Leiva oficial por X y TikTok.
Arroba Radio, guión bajo Fórmula por Facebook, Radio Fórmula por Instagram y Treds Radio
(01:16:58):
Fórmula MX.
También nuestro sitio de grupo Fórmula, nuestro sitio de YouTube para que usted nos
siga por ahí.
Radiofórmula.com.mx también es nuestro portal para que nos visite.
Nos quiere llamar 55 52 79 22 91.
Estamos por la mañana.
Hacemos una pausa.
No le cambien.
(01:17:19):
Estamos aquí en Floyd, aquí por la mañana y escuchamos a esta banda porque se ha
(01:17:49):
informado que después de varios varios años de estar en negociaciones, llegaron finalmente
a un acuerdo para vender sus derechos musicales a Sony Music.
En 2012, en 2022 se había informado que ya casi estaba este acuerdo, sin embargo, no
se dio dos años después.
(01:18:09):
Ahora en el 2024 se informa que se ha dado esta firma de este acuerdo por 400 millones
de dólares.
Esto es lo que paga Sony Music a esta banda Pink Floyd por los derechos de música que
incluye los derechos de música grabada, no a las composiciones, porque esto, digamos
(01:18:33):
que se queda de manera personal para las personas que hayan compuesto estas canciones, pero
también incluye el nombre y la imagen de Pink Floyd.
Así es que bueno, esto se ha dado a conocer.
Ya hemos hablado de otras bandas, otros grupos, otros artistas que han vendido sus catálogos
musicales a las diferentes disqueras y ahora el último es la banda británica Pink Floyd
(01:18:58):
a Sony Music por 400 millones de dólares.
Cambiamos de tema porque el lunes se cumple un año de la guerra de Israel con el grupo
Hamás.
Ahora se ha informado, el gobierno de Irán ha declarado, el líder supremo de Irán ha
(01:19:21):
declarado en un discurso hace unas horas, dice, esto se dio en Teherán que el ataque
con misiles iraníes a Israel es el menor castigo y bueno, dijo que Irán volverá a
atacar a Israel si es necesario.
Eso es lo que ha declarado el líder supremo de Irán allá en aquel país.
(01:19:43):
Bueno se informa que hasta este momento, a unos días, un par de días de que se cumpla
este primer año del ataque del grupo Hamás a Israel, que van hasta el momento 41.800
muertos.
Esto es lo que se informa también y bueno, también por parte del gobierno de Israel,
(01:20:05):
el ejército de Israel ha declarado hoy que ha matado al responsable de comunicaciones
de Hezbollah en un ataque en Beirut.
Eso es lo que dice por su parte Israel.
Así es que bueno, así se dan estas declaraciones a unos días de que se cumpla este primer
año de esta guerra de Israel contra el grupo de Hamás.
(01:20:27):
Por lo pronto también hoy allá en Israel se está festejando el año nuevo.
Entonces bueno, estaremos pendientes de esta información, si lo que posiblemente y probablemente
pues habrá más estos próximos días, sobre todo ahora ya más bien con el gobierno de
Irán.
Nosotros con esta información nos vamos a una pausa y regresamos con mucho más que
tenemos todavía aquí por la mañana.
(01:21:04):
Jiro Gómez Leyva por la mañana.
Fue de una agresión brutal de un señor, te pido Vera Carrizal, a una mujer, a una mujer
(01:21:25):
de nombre Marielena Ríos, esto ocurrió en Oaxaca, la agredió, le lanzó ácido al rostro,
a parte de su cuello, parte de su cuerpo, fue una historia que alcanzó una gran notoriedad
nacional y tuvimos nosotros como una mayoría de medios posibilidad de escuchar el testimonio
(01:21:51):
de ella en más de una ocasión.
Finalmente, para no hacer más largo esto, el señor agresor está en la cárcel desde
hace muchos años.
Parecía que iba a obtener el beneficio de salir, pero finalmente el señor está en
la cárcel.
Marielena se convirtió en un símbolo, en duda de las luchas de una serie de causas
(01:22:17):
y además por el hecho de ser una saxofonista también tuvo una exposición como artista,
como música, la recuerdo en algunos conciertos, la invitaban, la sumaban, creo que fue Café
Tacúa, en más de una ocasión.
(01:22:39):
Estaba rehaciendo su vida hasta que hace un año más o menos nos enteramos que había
denunciado, acusado a otra figura muy popular, al actor Tenoch Huerta, de una serie de agresiones
sexuales.
Los dos bajaron el perfil en ese tema, nosotros buscamos durante un tiempo a Tenoch Huerta,
(01:23:05):
hizo contacto con nuestra reportera, con nuestra compañera Claudia Mollinedo y finalmente esta
semana accedió a hablar, a tocar el tema.
Yo diría que es una entrevista poco común, por lo que dice Tenoch Huerta.
Ya hicimos contacto con Marielena Ríos, dijo que esperaba ver la presentación de la entrevista
(01:23:29):
y luego vería si respondía algo.
Por lo pronto esta es una parte de la entrevista que le hizo Claudia Mollinedo al actor Tenoch
Huerta sobre este tema, sobre el conflicto con Marielena Ríos.
A mí me lincharon públicamente, bastante violento contra mí y de mi familia.
(01:23:53):
Muchos de los mensajes decían, por ejemplo, incluso de comunicadores diciendo, pues que
bueno te lo mereces por Chairo.
Claro, pero ahí andabas con tu pincho poder prieto, pues ahí están las consecuencias.
Nadie dijo, es real lo que ella dice.
(01:24:14):
Le creo, no.
Lo que decían es, te lo mereces.
Incluso previo a ese ataque, el último mensaje que tengo antes de ver al presidente era un
mensaje de ella diciéndome, te quiero mucho, te admiro, eres un gran hombre, eres un ejemplo.
¿Cuánto tiempo antes?
Dos semanas.
(01:24:34):
Y después de tu encuentro con el presidente López Obrador, pasan seis días y ella...
Cambia absolutamente.
¿Por qué callaste?
Porque en ese momento hablamos del 22, más allá de una discusión entre cuates y que
una persona te dice en un mensaje de texto, perdón, utilice un término que no era el
adecuado por pito suelto.
(01:24:54):
Negro, no estoy imputada.
Si necesitas hablarlo dime y lo platicamos de compas.
También te quiero mucho.
Discúlpame si usé la palabra menos adecuada, por pito suelto.
A nadie le haría daño, menos a ti.
(01:25:15):
Dices, ok, todo bien, no tenemos broncas, no, no voy a afectar a esa persona, no, pero
sabes qué, hasta ahí quedo.
Y ya, seguimos de cuates.
Después de ese mensaje, tú terminas tu relación con María Elena.
Sí, sí, sí, ya no tuvimos intimidad.
(01:25:37):
¿Hablado?
Sí, sí, sí.
¿Y los dos están de acuerdo?
Sí, sí, sí.
Cuando empezamos a tener intimidad, ella me comentó, lo comentó en el grupo de show
frente a otras personas.
¿Intimidad, te refieres a relaciones sexuales?
Sí.
Ok.
Frente a otras personas dentro del colectivo en un chat donde oíamos varios miembros, no
el principal, digamos, como más de cuates, y ella dijo que salía con más personas, que
(01:26:01):
incluso iba a salir con...
Ya saliendo contigo.
Sí.
¿Y ya lo habían hablado?
Sí, ya lo habíamos hablado.
Tú y ella.
Sí, sí, sí.
Una relación abierta.
Sí.
Y yo dije, ah, pues todo bien, yo también salgo con más personas, para mí no hay ningún...
pues no había ningún tema.
Te acusó de ser un violentador sexual.
Así es.
Es una acusación muy grave, tenocho.
(01:26:22):
Ya lo había hecho antes dentro del colectivo, tuvimos un, este, como roce, y yo fui a platicar
con ella, este, cuando pasó esto, y ella me dijo, este, bueno, que estás dispuesta
a dar para calmar este perro, ¿no?
O sea...
En ese momento me dijo eso y yo dije, oh, pues no, es una disculpa.
(01:26:42):
¿Te extorsionó?
No lo sabía, no lo sé, pues.
Yo dije, no, es una disculpa, se rió, me dijo, ya, no pasa nada, todo bien, estamos
bien, ahí quedó.
Después en la noche me dijo que le había hecho sonreír, que eso me volvió un manipulador,
porque sonrió.
Fue tiempo después, casi un año después, que platicando con un compadre en una fiesta
X en una reunión, que era psicólogo, y él me dijo, esa es una extorsión.
(01:27:05):
Y yo le dije, no, ¿cómo?
No me dijo, oye, dame dinero.
Me dice, no, los profesionales se manejan con mucha sutileza a la hora de hacer las
cosas.
Le digo, pero ¿por qué no insistió?
Me dice, no insistió, ¿dónde estás parado ahora?
Y yo...
¿No hay entonces, por lo pronto, una denuncia?
En mi contra no.
No, en su contra, en contra de María Elena Ríos, de tu parte.
(01:27:28):
No hay.
No, no, hay acciones legales.
Pero no denuncia.
Sí, pero denuncia no.
La acusaste tú públicamente de extorsión en una carta que hiciste pública en tus redes
sociales.
Sí, primero dijo que yo la había enamorado para acostarme con ella.
Y ella el 15 de junio del 2023 hace pública, público, perdón, un comunicado acusándote
(01:27:53):
de agresión sexual.
Quitarse el condón sin aviso previo es violencia.
Sí, sí que lo es.
¿Y tú hiciste eso?
No, porque nunca usamos condón.
Ella tomó la iniciativa y tuvimos relaciones sin preservativo.
¿Ella nunca te lo pidió?
No, nunca.
¿Y por qué su declaración?
(01:28:13):
Eso es algo que ella tendrá que contestar.
Acusó incluso al colectivo Poder Prieto, del que tanto tú como ella formaban parte
de ser una secta que ocupabas para acostarte con sus integrantes a cambio de favores.
Son acusaciones muy fuertes.
Gravísimo.
Mira, hubo también, justamente cuando comenzaron todos los ataques, nos empezaron a llegar
(01:28:37):
información tanto de colectivos como de periodistas, información muy delicada, expedientes legales
en contra de ella y de su familia.
Delitos como extorsión, agresiones, crimen organizado, venta de plazas, muchas cosas
muy fuertes.
Algunas de ellas las pudo comprobar mi equipo legal y esa información cuando nos llega
(01:29:01):
yo me aterrorizé y decidí no seguir más adelante.
Duro, ¿no?
Me parece que muy duro, Ciro, muy claro, muy específico, pero me parece, pienso, siento,
Ciro, una honestidad en las respuestas que le da Claudia, el señor teniente fuerte.
Ante las preguntas creo que no duda, creo que dice su punto y es una defensa muy clara
(01:29:24):
sobre la acusación tan fuerte que le hizo Marilena Ríos.
Vamos a ver si ella se anima a dar su punto de vista, pero siento honestidad en las respuestas,
así la siento de entrada.
Bueno.
Sin saber si eso es cierto o no, lo que dice, obviamente.
Vamos a presentar un complemento en la segunda parte de esta entrevista hoy en la noche y
veremos si Marilena Ríos decide responder algo o no y si decide hacerlo con nosotros
(01:29:51):
o por otras vías.
Fuertes, fuertes las palabras, bueno, fuerte todo el caso, pero con la contundencia con
la que responde, tenón su huerta, también queda.
Ahí está el registro de esta entrevista contundente, no le sacó la vuelta a ninguna
(01:30:11):
pregunta.
Son las 9 con, pues casi las 9 con 20, sigue está creciendo el tema, está discusión,
la presidencia, no discusión, el tema de los ministros de la Suprema Corte en la conferencia
mañanera sigue hablando el tema, la presidenta Claudia Sheinbaum.
(01:30:31):
Vamos a regresar con eso.
Tenemos más.
Así 9 20 hacemos pausa.
Volvemos.
Quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast.
Todos los secretos, todos los secretos de todos.
(01:30:52):
Dónde y cuando quieres va a cambiar la vida.
R s s punto com almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo
lugar.
Hostado y distribuido por arsas.com rss.com hacer podcast de manera fácil.
(01:31:13):
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.
95 sovía.
Ciro ya terminó la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero antes estuvo hablando
más sobre el tema de los ministros, el tema de la controversia.
Insiste en que no hay sustento en que hayan aceptado esta controversia, discutir esta
(01:31:35):
controversia.
Ellos lo saben bien y le preguntan si no podrían tomar alguna acción legal porque le dice
la reportera que le preguntó, estarían violando el 39 constitucional, estarían cayendo en
conflicto de interés, cometiendo delitos de corrupción.
No hay forma de que se proceda de alguna manera y la presidenta dice eso es lo que están
buscando.
(01:31:56):
Están buscando argumentos para decir que somos autoritarios, que si queremos meter a la cárcel
a la ministra Piña o algún otro ministro, no lo vamos a hacer.
Nosotros mantenemos que eso no tiene sustento jurídico, pero no vamos a caer en ninguna
provocación de nuestra parte, paz, información y debate.
Le insisten, no se tomarán ningún tipo de acciones, no, dice categóricamente Claudia
(01:32:20):
Sheinbaum.
Bueno, ¿cómo ves todo esto Carlos Marín?
Buen día, Carlos.
Buen días, Ciro.
¿Cómo ves esto y otras cosas?
Mira, pues esto es tan delicado, tan importante que creo que vale la pena considerar que la
presidenta tiene ante sí una disyuntiva, pues en que le saldrá el sello de su calidad
(01:32:52):
como presidenta de México.
Está o no por la institucionalidad, Ciro, porque para cómo van las cosas, los componentes,
los integrantes de la actual Suprema Corte de Justicia siguen en funciones.
(01:33:14):
Ellos tienen a su cargo un tribunal constitucional que además es deliberativo y donde sus resoluciones
se toman por número de votos.
Ayer, el ministro Alcántara Carrancá dio una lección de lógica y de derecho elemental
(01:33:35):
a Yasmín Esquiver y a Lenia Váteres, recordando que también a Dan Augusto López, la doctora
Godoy y Ricardo Monreal habían interpuesto alegatos como los que ahora está atendiendo
la corte.
(01:33:55):
Y desde luego que no se puede impedir que los órganos colegiados, sobre todo en este
caso del Poder Judicial de la Federación, debatan algo que por cierto estamos apenas
en las primeras palabras del prefacio del prólogo de la introducción de lo que finalmente
(01:34:17):
resulte y todo lo que llegara a resolver el pleno de la corte por mayoría es debatible
por la vía de las instituciones, empezando por el propio Poder Judicial que no ha sido
desconocido ni lo fue por el presidente que se fue ni lo ha sido por la presidenta Claudia
(01:34:39):
Sheung-Wen.
Entonces, ¿se respeta o no la institucionalidad?
Yo dudo que Claudia Sheung-Wen sea de la idea esa histórica de López Obrador de al diablo
con sus instituciones, no.
La Suprema Corte estará en operación cuando menos por lo que está planteado hasta junio
(01:35:03):
del próximo año y tiene que seguir operando, abordando los asuntos que más importan y
no se diga este que dinamita desde mi punto de vista la separación y la independencia
de los poderes.
Correcto, correcto.
Oye, por cierto, haces una referencia, un hallazgo de Joaquín López Doriga, reportero.
(01:35:27):
Sí, hombre.
Pero, Joaquín, hoy lo destacas en tu columna en Milenio.
Es que me llamó la atención Canijo Joaquín.
Canijo Joaquín.
Porque fíjate que en la cabeza el título que le dio a su columna en privado de Milenio
no me dio mayor pista de qué iba a hablar.
(01:35:49):
Y la verdad lo leí temprano, pero me quedé a la mitad y tenía que manejar y ya no concluí.
No, pues la nota la da al final.
La nota es un notonón.
Lo que la maestra Eugenia Martínez tenía preparado para decir seguramente antes de que
la nueva presidenta protestara y emitiera su o pronunciara su mensaje.
(01:36:13):
Y ahí le hace un llamado a algo que por supuesto que es muy necesario.
La exhorta a que entable un diálogo con las distintas fuerzas políticas.
Y para mí eso lo traduzco con la palabra armonía, conciliación, negociación, arreglo,
(01:36:36):
para dejar la confrontación que dejó sembrada con odios y con injurias y con absurdos.
López Obrador sería un signo de conciliación entre no solo con los grupos políticos de
la oposición, sino de conciliación social.
Porque la sociedad quedó dividida en blanco y negro por López Obrador.
(01:37:00):
Entonces el hallazgo de Joaquín me parece muy importante y por eso lo resalto hoy.
Y además coincide con sus 56 años de haberse graduado de reportero en Traterol.
Bueno, Joaquín lleva 56, tú debes llevar 64.
No, fíjate.
(01:37:21):
65.
Fíjate que Joaquín me gana por algunos meses como tres o cuatro porque yo empecé a reportear
en febrero, recuerdo, febrero o marzo de 1969.
Pero también estuve en la plaza.
(01:37:42):
Él como reportero y yo pues ahí andaba en esas cosas.
Fíjate que él se hace reportear entonces febrero, marzo del 69 y cuando dejaste de
hacerlo nunca lo he dejado de hacer.
Yo pensé que yo pensé que ya.
(01:38:02):
Reporteo hasta el reportero Joaquín.
Me puse a reportear su hallazgo que no destacó en la cabeza, pero es una perla maravillosa
y fíjate qué lástima que ese mensaje que iba a decir Yfiguería Martínez no lo hubiera
escuchado Claudia Sheu van porque pudo haber improvisado algunas palabras en armonía con
(01:38:26):
la exorciación y el expresidente se fue, digamos, sin conocer lo que entrañaba, la
indirecta que entrañaba ese maravilloso párrafo final de Doña y Figenia Martínez.
Bueno, pues te dejamos para que siga reporteando.
(01:38:49):
Gracias.
Gracias.
Muchas gracias por sus comentarios.
Felicidades a nuestros queridos amigos de Excelsior.
Si no me equivoco, hoy comienzan a publicar en la edición empresa un formato poco más
pequeño del que nos tenían, publicaban, ya no es el tamaño del periódico La Sábana
(01:39:18):
como formato que tienen los, pues ya los pocos periódicos que se publican así que son El
Universal, El Reforma y por ahí algunos, pero básicamente son los, sí, todos los demás
periódicos tienen un formato tabloide, no Manuel, es tabloide, formato tabloide, el
(01:39:39):
financiero milenio, La Razón, La Jornada y los tres periódicos con el formato clásico,
tradicional, el formato Sábana, así, la escuela nos dice, formato tabloide, formato
Sábana, son El Universal, El Reforma y El Excelsior, hoy El Excelsior sale ya con una
(01:39:59):
edición poco más pequeña, algo que hizo El Reforma años atrás.
Se parece mucho, Ciro.
Se parece ya en tamaño, a ver, vamos a comparar El Excelsior con El Reforma.
Es casi, Ciro, poquito más largo El Excelsior, El Reforma.
Poquito, esta parte de acá abajo es más largo El Reforma y si comparamos El Universal
(01:40:24):
con El Excelsior ya con el formato que sale hoy, pues también poquito más largo El Reforma.
Bueno, felicidades, saludos a los queridos amigos de Excelsior.
Nos vamos a pausa.
En esta permanente modernización del periódico.
Sí, sí, sí, sí.
Es que renovarse, compañero.
(01:40:44):
Y ya sabemos dónde va a escribir, hablando de periódicos.
¿Por qué no es así?
¿Quién?
¿Tú?
Vamos a pausa.
9.35, volvemos.
(01:41:07):
Continuamos con Ciro Gómez Leyva por la mañana.
9.40 por la mañana.
No tiene sustento que ocho ministros de la corte hayan aceptado discutir la constitucionalidad
de la reforma al poder judicial.
Es algo fuera de norma y están buscando provocarnos para decir que somos autoritarios.
Aseguró esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.
(01:41:29):
Dijo que la reforma al poder judicial no peligra y va a haber elección de jueces, magistrados
y ministros porque eso dice el artículo 39.
127.000 personas se han visto afectadas en Acapulco por el paso del huracán John y 100.000
en otros 28 municipios de Guerrero.
(01:41:49):
El servicio eléctrico ya está restaurado y estamos trabajando para el restablecimiento
del agua potable.
Informó esta mañana Laura Velásquez, coordinadora nacional de protección civil.
La presidenta Sheinbaum dijo que se dará un apoyo inicial de 8.000 pesos para trabajos
de limpieza.
Francisco Gonzalo Tapia nunca tuvo un problema con el crimen organizado.
(01:42:12):
Era un hombre íntegro, honrado y un pilar fundamental de la administración.
Aseguró por la mañana el alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, sobre el asesinato del secretario
general del ayuntamiento el día de ayer.
Ayer fueron asesinadas 97 personas en México de acuerdo con cifras preliminares publicadas
(01:42:33):
esta madrugada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Y en estos momentos el dólar interbancario se cotiza en 19 pesos con 16 centavos.
Vámonos hasta Oaxaca, Lupita Tomás, ¿cómo están las cosas hoy después de este mal
tiempo que se ha registrado?
El desbordamiento que ya nos platicabas ayer en la zona de la costa.
(01:42:56):
Buen día, Lupita.
Gracias, Manuel.
Buenos días.
Pues sí, esta depresión ya disminuyó a remanente, pero van a continuar las lluvias.
La alerta es de que habrá lluvias torrenciales en el Ixmo, en la costa, en la Sierra Sur,
en la cuenca del Papalopan, es decir, en casi todo el territorio oaxaqueño.
Se anunció por parte de las autoridades que van a hacer un censo para revisar el tema
(01:43:20):
de las viviendas afectadas y que aproximadamente, esto es un estimado, no es una cifra ya oficial,
aproximadamente 2.000 personas están afectadas por las inundaciones en Cuchitán.
De los daños a la infraestructura, pues bueno, la vía del tren en estación Mogollem, aproximadamente
un kilómetro que se inundó, se van a hacer los drenes necesarios para que puedan hacer,
(01:43:44):
pero está suspendida la vía para el tránsito de este tren que apenas está en proceso de
trasladar mercancías y demás.
Y en estas lluvias últimas, pues bueno, están también monitoreando los ríos Oztuta, Novillero,
Tujuto Santo, porque también hay riesgo de que se desborden, Manuel.
(01:44:06):
Bien.
Pues atentos, Lupita, vamos a ver qué tal este fin de semana.
¿Qué cosa, qué imágenes, no, Guadalupe?
Este fin de semana sí.
Subió más de un metro en algunos casos y en algunos lugares hasta dos metros el nivel
de agua por estos desbordamientos, es decir, hay una emergencia, no se habla de víctimas
(01:44:29):
ni tampoco, pues bueno, afectados, pero se están trasladando algunos a los albergues
o que buscaron por su cuenta donde resguardarse y el tema es que van a seguir las lluvias,
Ciro, Manuel.
Gracias, gracias Guadalupe, Guadalajin, Oaxaca.
Vamos con Juan Pablo Pérez Díaz, nuestro compañero enviado especial justamente a Acapulco.
(01:44:49):
Juan Pablo, ¿qué tienes en esta mañana?
¿Qué has visto?
Buen día.
Buen día, Juan Pablo.
Buen día, Manuel.
Buen día, Ciro.
Hace un viernes soleado en Acapulco donde persisten dos urgencias, el agua potable y
la basura.
Ayer estuve con la alcaldesa Abelina López y sobre el agua potable me confirmó que las
tres fuentes de captación que funcionan y que distribuyen agua para Acapulco, las tres
(01:45:14):
están descompuestas, no están funcionando después de John.
¿Qué fue lo que pasó?
Fue tanto el lodo que se incrustó en estas fuentes de captación de agua que tienen que
trabajar para reparar las tres, en tanto se repara que el compromiso que hizo Abelina
fue que la reparación quedará el próximo miércoles, es decir, la próxima semana.
(01:45:35):
Y en tanto ocurre esto, Manuel, Ciro, amigos en la mesa, hoy se espera la llegada de entre
60 y 70 pipas particulares que fueron contratadas para poder distribuir agua en aquellos lugares,
en aquellas zonas vulnerables.
Hay muchos edificios que tienen cisterna y que sí tienen agua potable en estos momentos,
pero no de la que surte el municipio o el propio gobierno del Estado.
(01:45:57):
La otra cosa es la basura.
Resulta que el basurero, el basurón de Acapulco está imposibilitado de llegar.
La vía que regularmente toman es por la carretera Acapulco-Chilpancingo.
Está desgajada, es decir, no hay forma de pasar, no hay paso.
Y hay otra forma, por Coyuca, pero resulta que esa carretera también está cortada.
(01:46:17):
No hay forma de llegar al basurón.
Están utilizando un predio donde están depositando todos los desechos en tanto se regla una de
las dos carreteras para poder llegar a esta zona.
Son las dos urgencias al cierre de esta semana y al cierre, pues, del par de embates del
huracán Yon.
También les confirmo que hay un total de 41 colonias que han reportado pérdidas a
(01:46:41):
consecuencia de las inundaciones y también 110 afectaciones por deslaves y derrumbes.
Lo que platicamos ayer, Ciro Manuel, y que Marco daba una explicación exacta de qué
es lo que ocurre por la escénica, así otras tantas carreteras.
110 derrumbes y deslaves son los que se han reportado hasta ahora.
Muchas gracias, Juan Pablo.
Suerte por allá.
Gracias, gracias por el reporte.
Gracias, Ciro.
(01:47:02):
Buen día.
Y Sinaloa, a ver cómo van a ser las cosas hoy allá en tu estado.
Felicitos Trujillo, buenos días.
Muy buenos días, compañeros.
Fueron tres personas localizadas asesinadas ayer por el día, una persona asesinada en
la carretera que va de Costa Rica a Culiacán.
Tenía una manta encima con algunas letras.
(01:47:23):
También otra persona más fue encontrada sin vida también por la en este caso en el
zoológico de Culiacán.
Una persona más fue localizada asesinada en este en este municipio en Culiacán, Sinaloa.
Y ya por unos minutos antes de la medianoche llamó bastante la atención el la localización
(01:47:44):
de cinco cuerpos sin vida de cinco jóvenes.
Tenían visibles huellas de tortura, las ojos vendados, también las manos hacia atrás
y se colocaron algunos sombreros.
Ellos fueron localizados en el sector sur de Culiacán, Sinaloa, en la colonia Miguel
de la Madrid.
Ahí donde pues en todos estos días les he estado reportando que en esos sectores pues
(01:48:06):
se localizan pues cuerpos sin vida en condiciones similares.
Es el reporte cinco personas asesinadas hoy no se ha registrado de cesos en lo que va
de esta mañana.
Estamos rumbo a cuántos al mes no felicitos debe ser que el día 9 no.
Así es el día 9 de septiembre iniciando todas las confrontaciones de ventas aquí en Culiacán
(01:48:27):
de esta fase de este etapa y cinco días.
Pero la detención captura huida, traicion de 25 de julio.
Felicitos.
Es correcto el 25 de julio fue cuando se llevó a cabo la secuestro extracción de Ismael
el mayo Zambada y por la noche pues la primera víctima se lo que haya sido.
(01:48:51):
Exactamente lo que haya sido porque pues seguimos sin saberles si fue extracción, si fue regalo,
si fue descortesía, si fue acuerdo, si fue acuerdo, pero bueno de eso finales de julio
hace dos meses y medio julio, septiembre dos meses y medio y se va a cumplir el fin de semana
un mes de fin de semana, principio de semana, un mes de los hechos violentos en los que
(01:49:15):
la autoridad dice pues aquí estamos atendiendo las causas y donde mando el ejército mexicano
dijo pues la cosa se calmará cuando se dejen de pelear.
Pero otra vez felicitos esta misma semana el gobernador anuncia otro operativo de seguridad,
(01:49:35):
quién sabe si ha funcionado.
Sí, fue antier, fue un operativo emergente ya que estaba, no hay policías municipales
con armas en Culiacán, hay una revisión ya lleva el viernes pasado, ya son 7, 8, 9
días que los policías municipales les quitaron sus armas.
Entonces esta situación fue aprovechada por lo delincuencia común para empezar a
(01:49:58):
rapiñar, a saquear los comercios en Culiacán y ante esta situación, esta problemática
pues se convenció a algunos elementos municipales para que estuvieran acompañando a policías
estatales para hacer rondiles de vigilancia, dicen que ya disminuyó el asunto de los robos,
de los saqueos a comercios porque así se la vieron bien complicadas, muchos cierres
se registraron a consecuencia de que ya no podían mantener precisamente abiertos sus
(01:50:22):
negocios, otros más se llevaron sus mercancías a otros lugares, empezaron a vender en línea,
pero sí se volvió complicada, dicen que ayer ya no se registraron robos, pero los asesinatos
eso sí no han parado.
Muchas gracias.
Gracias.
Felicitos, gracias.
Felicitos Trujillo, muchas gracias.
Muy buenos días.
Bueno, mañana toma posesión Clara Brugada.
Clara Brugada, sí, por supuesto.
Suerte a Clara Brugada, mañana de alguna manera termina el gobierno de Claudia Sheinbaum
(01:50:49):
en la Ciudad de México, debieron haber sido seis años, pero pues fueron cuatro y medio,
poquito más de cuatro y medio y Claudia Sheinbaum debió renunciar a la jefatura de gobierno
de la Ciudad de México porque ese fue el acuerdo que tomaron en Morena, quienes buscaran
ser candidatos presidenciales tendrían que dejar sus cargos.
(01:51:11):
Adan Augusto López dejó la Secretaría de Gobernación, Marcelo Ebrard dejó la Secretaría
de Relaciones Exteriores, Ricardo Monreal no dejó nada.
Como no, está en la senación.
Tampoco tenía mayor cosa en ese entonces, aunque ya había regresado a los quereres,
a los apapachos del poder.
(01:51:32):
Pero bueno, Claudia Sheinbaum dejó el cargo, lo dijimos en su momento, lo digo hoy, creo
que un buen gobierno le entró al tema de la seguridad con Omar García Harfus y luego
hay que decirlo, pese a algunas críticas, algunas declaraciones, creo que Martí Batres
(01:51:53):
hizo también una buena gestión.
Martí Batres optó por un bajo perfil, se le podrán cuestionar como cualquier gobernante
algunas acciones, quizás algunos descuidos, pero mantuvo el tono del gobierno de Claudia
(01:52:14):
Sheinbaum, fue cuidadosísimo en no descomponer lo que se estaba haciendo bien en la Secretaría
de Seguridad, al ratificar a Pablo Vázquez que también creo que hizo un, como Omar García
Harfus, hizo un muy buen trabajo en seguridad.
Ya sé que nos van a decir que hay unos policías que extorsionan y que hay unos policías que
(01:52:34):
delinquen y que unos policías que se hacen de la vista gorda, sí, sí, sí, es una corporación
muy grande, pero creo que no sé qué opinas, en general el trabajo de Pablo Vázquez al
frente de la Secretaría de Seguridad siguió siendo muy bueno, lo ratifica Clara Brugada
y a partir de mañana pues empieza la nueva administración, qué más decir, suerte a
(01:52:58):
Clara Brugada, aquí suerte, yo lo digo como ciudadano.
Sí, a mí parece que tiene una muy buena oportunidad Clara para saber primero cómo va a ser su
gobierno, segundo, las emergencias y las urgencias que hay, pues creo que en la ciudad son muy
claras, por ejemplo, el tema de lo que creo que muchísimos automobilistas hablamos en
(01:53:22):
toda la ciudad, ojalá atiendan los nuevos alcaldes, alcaldesas, la jefa de gobierno
un serio problema de bacheo que hay en la ciudad de México, por ejemplo, si no, histórico,
que nadie resuelve, pero me parece que el hecho de decir es que cayó mucha agua, pues
entonces no podemos ahorita reparar los baches y arreglese cada automobilista, que hay bastantes
(01:53:43):
millones que circulamos todos los días por aquí, tenemos que estar liberándola, por
ejemplo, uno de los muchísimos problemas, más empezar a entender algo que nos dijo,
por ejemplo, un día Miguel Mancera, recién jefe de gobierno, dijo, el gran problema del
presupuesto es que está comprometido para mantenimiento, sí, sí está, es parte de
lo que va a hacer, porque además tiene por objetivo construir las utopías en todas las
(01:54:05):
alcaldías, bueno, eso se requiere presupuesto y también se requiere ponerle un sello, cuál
va a ser el sello realmente que va a tener claro, creo que lo vamos a ver pronto, pero
de que se le desea suerte, toda la suerte del mundo, todo el éxito del mundo.
Sin duda, ella, quienes van a formar parte de su gobierno, ojalá, ojalá tenga éxito,
(01:54:28):
tenga éxito la gestión de Clara Brugada, ojalá.
Algo más antes de irnos?
Sí, señor, sí, nada más, desde Veracruz nos informa Carlos Navarrete, nuestro compañero
de Grupo Fórmula, que la Fiscalía General del Estado confirmó la detención y vinculación
al proceso en contra de Yesica Anahí por el delito de trata de personas con fines de
exportación sexual estaría implicado en el secuestro de seis mujeres colombianas quienes
(01:54:49):
fueron halladas con vida, en un comunicado la Fiscalía confirmó la detención que se
dio ayer por la noche, elementos de la Policía Ministerial se encargaron de esta presión,
de esta presión, las seis jóvenes colombianas fueron halladas con vida el pasado martes
1 de octubre, ya se detuvo al eventual responsable que las tenía detenidas por trata, entonces
nos lo envía nuestro compañero Carlos Navarrete, saludos Carlos, allá en Veracruz.
(01:55:11):
Gracias, muchas gracias por sus comentarios, gracias a todo el equipo de por la mañana
para quienes nos siguen haciendo preguntas de qué va a pasar con el programa, el programa
seguirá a partir del 23 de octubre, yo estaré transmitiendo, mi participación será desde
(01:55:35):
el extranjero y por una temporada, pero el programa esencialmente se mantiene como usted
lo conoce, vamos a aprovechar para ir haciendo algunas adecuaciones para modernizar el programa
para que usted nos siga sintonizando, muchas gracias, se quedan con Marco Regil, buen fin
semana, pásenla muy bien.