Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
buscan este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferida
(00:06):
Fórmula Noticias presente
Eduardo es analítico, profesional, polémico, valiente,
apasionado, impasado, es muy necio, un conductor con liderazgo, impreciso, a ver, yo no soy opinador, ni voz, pero Ruiz Gili
(00:31):
hará que la noticia le abra los ojos
Son las 4 de la tarde con un mes, las 4 con 1, hora del centro de México, yo los saludo soy Eduardo Ruiz Gili
aquí en el estudio de Grupo Fórmula en la Ciudad de México y me acompañan esta tarde
Guillermo Vasquez-Candane, muy buenas tardes Eduardo, José Luis, y como ya sabemos que se tarde en su saludo, sí, ya le toca después
(00:57):
José Luis Romero Gili, Eduardo Feliz Puente, Feliz Puente Guillermo, gracias José Luis, gusto en ser vuestro aquí en el estudio
Saludo a Francín, a Itza también por supuesto, claro, y a la audiencia, nada más, no saludos a todos los demás que están allá en control, hoy no
para no tardarse, como lo ves, yo quiero arrancar con una pésima noticia, pésima, es que de repente a México le va muy mal
(01:24):
aranceles del 27% de las exportaciones mexicanas a Ecuador, este señor Novoa, el mismo que mandó asaltar e invadir la embajada de México en Quito
su estupidez del día es que decide imponer aranceles del 27% a las exportaciones mexicanas, vaya que hay tarados, se puede decir, no es un insulto
(01:54):
porque no es oportunista, es una estupidez, el problema es porque no fue de 25, está de moda, porque quiere demostrar que él sabe multiplicar
entonces puso un número diferente, 27, Diego, a ver que le vendemos a, le vendemos alrededor de 600 millones de dólares al año, 70% son medicinas
o sea que se friegue su pueblo, su sistema de salud, claro, y ellos nos venden 200 millones de dólares, o sea en una relación comercial eso es nada
(02:22):
que se ven al diablo, la buena noticia del día de hoy es que la presidenta Claudia Seymond demostró que es conveniente actuar siempre con la cabeza fría
a diferencia del pobre primer ministro Trudeau que desde que Trump anunció que habría aranceles contra su país primero se fue al avión, le besó las manos
(02:44):
los pies y otras zonas corporales a Trump, Trump se burló en frente de todo mundo de él diciendo que era el gobernador del Estado 51 de Estados Unidos
y ya que entraron en efecto los aranceles el sábado, que hace Trudeau, llega y estoy imponiendo aranceles de un 25% a un total de 155.000 millones de dólares
(03:08):
de importación estadounidense a Canadá, contra esta actitud la presidenta Seymond y eso le duele mucho a los detractores de la presidenta
demostró cabeza fría, ¿qué hizo primero? apenas Trump como presidente electo anunció que vendrían aranceles, dijo si vienen pues habrá aranceles
(03:30):
contra Estados Unidos, no lo volvió a decir, después que pasó siempre dijo vamos a esperar a ver qué pasa, cabeza fría, vamos a esperar qué pasa
llegó el sábado y leyó a ella el memorándum que emitió la Casa Blanca de por qué estaba imponiendo Trump aranceles a México
(03:52):
y Claudia Seymond le dio una respuesta puntual y le contestó duro, a ver aparentemente el presidente Trump no está informado de esto
no está informado de aquello y ahí murió por el momento, después dijo que tenía un plan ABS pero que le estaba instruyendo
Marcelo Ebrard, el hoy ahora secretario de Economía, que estuviera listo para aplicar el plan B que seguimos sin saber en qué consiste el plan B
(04:20):
entonces después anunció que iba a reunirse telefónicamente, Zoom, yo no sé cómo lo hicieron, con Donald Trump hoy a las 8 de la mañana ahora de México
del centro y postergó su mañanera que empieza a las 7 y media, cuarto para las 8 todos los días, la postergó y empezó a las 9, no, pasaba a las 9
(04:41):
ya anunció la presidenta que había convencido a Donald Trump de que pospusiera la entrada en vigor de los aranceles por un mes
a cambio, a ver, ¿qué acordaron? que México va a desplegar 10.000 adinómetros de la Guardia Nacional en la frontera norte de forma inmediata
con el objetivo de evitar el tráfico de drogas a Estados Unidos, en particular fentanilo, no lo dijo, pero te puedes imaginar que está bien para controlar el paso
(05:10):
de este lado de migrantes, claro, pero después dijo que Estados Unidos trabajará para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México
y en la mañanera cuando lo explica como que dice, como que Trump no tiene mucha idea de lo que es el tráfico de armas hacia México
y el tercer punto es que los equipos de ambos gobiernos van a empezar a trabajar de inmediato en dos áreas clave que son seguridad de comercio
(05:36):
creo que este es el primer round o el primer encuentro, la primera negociación que realizan los presidentes, la presidenta de México y el presidente de Estados Unidos
y la verdad si tratara de box, el primer round lo ganó Claudia Schenkel, que no se entere que estamos diciendo este Donald Trump
porque capaz de que se enojen, ¿no? pero y mucha gente empezó a criticar, los que critican siempre miembros de la oposición, twitteros
(06:05):
gente, o sea la gente que se esconde en el anonimato o en su red social, empiezan a criticar que que paso, que otra vez México que esta regalando al país
bla bla bla, a ver, esta gente cree que tal vez el imponer el arancel a Estados Unidos era lo que mas le convenia a México
o creen que los cientos de desempleados, cientos de miles de desempleados que hubiera ocasionado la entrada en vigor de los aranceles
(06:38):
era mas importante que la supuesta sobrenia nacional, yo aquí traigo un pequeño estudio que realizamos
de como hubiera sido el desempleo en algunas industrias y la verdad es que es para espantarse
es para espantarse, en agricultura y producción de alimentos entre 190 y 320 mil desempleados
(07:02):
en automotriz entre 100 mil y 200 mil, en la manufactura en general entre 50 y 100 mil
pequeñas y medianas empresas entre 50 y 100 mil tal vez hubieran tenido que correr gente porque no tienen la capacidad de absorber los costos que implicaban los aranceles
en lo que son industrias orientadas netamente a la exportación, maquiladoras, entre 20 y 50 mil desempleados
(07:28):
la industria electrónica hubiera perdido entre 20 y 40 mil, lo que es la venta minorista y bienes de consumo aquí en México
hubieran tenido que despedir a entre 20 mil y 40 mil personas, la construcción e infraestructura hubiera perdido 10 mil y 30 mil
y alguien diría pero no exporta, ah no, pero hubieran aumentado los precios del acero, del cemento y hubiera habido menos obra pública
(07:54):
debido a mayores costos, transporte y logística entre 10 mil y 25 mil personas, ¿por qué? porque hubieran despedido a choferes
y a todos los que están trabajando en este asunto, en tecnología y electrónica los que hacen
productos que usan semiconductores, circuitos impresos, entre 5 mil y 15 mil, industria de equipos médicos entre 7 y 14 mil despidos
(08:23):
la farmacéutica entre 7 mil 700 a 7 mil 500, la industria de las computadoras entre 5 mil y 7 mil 500 despidos
la industria de electrodomésticos entre 5 y 10 mil despidos, ¿por qué? porque los refrigeradores lavadores iban a estar más caras en Estados Unidos
nos las van a comprar, la industria del área condicionada porque México exporta mucho área condicionada, entre 5 y 10 mil despidos
(08:49):
la industria de muebles de baño de porcelana, porque México exporta entre 2 mil y 5 mil, pequeño industria que nadie conoce o nadie se da cuenta
de la de los rodamientos, los valeros, de mil a 2 mil desempleados y la industria de semiconductores hasta 2 mil 200 personas sin chamba
se habrán perdido entre 500 y 750 mil empleos, le sumé ahorita más o menos hasta 900 mil en los rangos más altos
(09:16):
es que tú sumas mejor que mi computadora, de lo que comentaste, no, es que me fui entre tres
bueno, el hecho es que hay gente que está criticando este acuerdo y no se dan cuenta la tragedia nacional que esto significaría
con tal de criticar a la presidenta, cualquier estupidez es buena
José Luis, si fuera un juego de basquetbol diríamos bien bajado ese balón
(09:40):
sí, verdad, también de futbol no, que lo bajas con el pie
también de basquetbol, cuando lo agarras del tablero y lo bajas
ah bueno, ok, ok, yo voy a usar una analogía más adelante pero sobre el pócaro
porque esta fue una partida de pócaro
si, digamos que Donald Trump quería pagar por ver y al final de cuentas la que tenía el full era Claudia Sheinbaum
(10:04):
no, yo más que nada quiero recordar el libro The Art of the Deal de Donald Trump, el arte de la negociación
no sé si lo leyó Claudia Sheinbaum, no creo que haya perdido el tiempo
pero obviamente Donald Trump le escribió el libro, después tuvo un reality show
donde supuestamente él sabía negociar muy bien
(10:26):
pero la historia de Donald Trump demuestra que es un pésimo negociador y un quebrador de empresas
muy hábil en la mercadotina para volverse a elegir a la presencia de Estados Unidos
pero hay que decirlo, en esta primera ronda de negociaciones, Claudia Sheinbaum ganó
Donald Trump, no es el que perdió porque su ego no lo aguantaría
pero se referió muy bien a ella después cuando le faltaron, no es una gran mujer
(10:51):
si, me cae muy bien
felicidades Claudia Sheinbaum, la verdad
y no tienes que estar a favor de todo lo que hace su gobierno
ahora, en 30 días, Claudia Sheinbaum va a demostrar que ella sí cree en la lucha contra la delincuencia
que ella sí cree en el control de nuestra frontera sur a diferencia del que nos gobernó antes que ella
(11:36):
ventas.arroba.rss.com
ventas.arroba.rss.com
y sabrás que se siente estar en boca de todos
ya regrese Eduardo Ruiz Gidi
más contenido en Facebook Radio Fórmula MX
exactamente 16 de este horario, no sé si ustedes pero yo
(11:59):
yo toda la mañana, yo me levanté como a las 6 y media, es la hora generalmente que yo me despierto
y digo bueno, tengo que ver la mañana y después dije no, es hasta las 9
bueno, no me las cosco más calma
estuve navegando a páginas de periódicos, etcétera, etcétera
para ver qué estaba pasando con los aranceles
(12:21):
esperando la conferencia de prensa, no
desde el momento que vi salir a la presidenta por esa portita
la vi salir de muy buen humor, no sé si la vieron ustedes
tranquilo, yo la escuché, muy tranquila
y dije, le fue bien en esta plática con Donaldo
verdad, sí, y sí se veía muy contenta
(12:44):
ahora, es el primer round, apenas
y sí tiene que demostrar que ella no es como el aldiano
que ella se iba en serio, que ella no cree en los besos y abrazos y no balazos
que ella cree que hay que fastidar a Lampa
como ya se lo dijo Trump, ya tenemos 40.000 personas detenidas
ahora, lo importante es de esas 40.000
(13:05):
cuales son después declaradas culpables
y se van al bote, también ya dijo, hemos decomisado
perdón, 10.000 personas detenidas y 40 toneladas de drogas
esto no lo presumía el aldiano, no, no lo hacía
porque él no creía en eso, de ahí las acusaciones de que era un arco-gobierno
yo no creo que era un arco-gobierno
(13:28):
creo que un gobierno en manos de un tipo que no creía en esas cosas
no solamente no creía, se pitorreaba de Estados Unidos
se burlaba de Estados Unidos, mentía con un desparpajo y un cinismo
México no exporta drogas, México no exporta fentanitos, ¿de acuerdo?
sí, claro, ¿qué hacías?
ya lo perdimos, y sí, capaz de que después de tres ataques de Covid
(13:53):
ya trae una, ya, en los últimos meses, trae una niebla mental
en donde el mundo que él veía era a través de esa neblina
que está demostrado, cuando te da Covid más de dos veces
si te afecta el sistema nervioso, no, le dio tres, que sepamos
a ver Guillermo, tu opinión
bueno, básicamente creo que esto es una muestra del arte de la negociación
(14:17):
aquí yo he postulado varias veces, lo hemos platicado
que en esta relación tú tienes que aprender a ceder cosas que te sean baratas
para darle gusto al otro
y si tú analizas que enviar diez mil soldados a la frontera es un costo marginal
en comparación de los datos que diste
ah, no, es marginal, comparado con tener casi 650 mil desempleados
(14:40):
eso, a ver, también quiero aclarar
meses previos antes de la elección, desde que Trump amenazó con Arancénez
muchas empresas en México empezaron a llenar bodegas gigantescas en Estados Unidos
con productos terminados e intermedios
para evitar los aranceles
sí, porque ya estaban importados
el mejor cálculo es que íbamos a empezar a sentir el fuerza de los aranceles
(15:05):
dependiendo de la industria, dentro de tres o seis meses
los primeros tres meses íbamos a estar, ah, no pasó nada, no, se iba a pasar
cuando eso se acabe
y se iba a tener que agotar los inventarios en estas gigantesquísimas bodegas
que hay en Texas, que hay en California, que hay en muchos lados
bueno, llenos de productos
partiendo de esa base, y por eso hablo del arte de negociar
(15:27):
y de lo barato que nos está saliendo esta actitud pragmática y eficiente de la presidenta
hay que entender que Donald Trump, lo hemos comentado muchas veces
en su perfil de su sistema operativo mental
los aranceles son su forma transaccionista de estar amenazando a México
y a quien se le ponga enfrente
sí, pero ojo, de no más, yo no creo que la presidenta haya dicho
está blofeando
(15:48):
no, claro, no te vas a arriesgar
yo creo que ella se preparó para lo peor
y esperó lo mejor
y fundamentalmente sí fue lo mejor, aunque otros se lo escatimen
creo que este es un logro de la prudencia y de la diplomacia
sin lugar a dudas, del eficientico y de la cabeza fría
ahora, partamos también de la base
que esto, como bien decías, es el round primero, es el descarceo
(16:12):
Donald Trump va a seguir utilizando la amenaza conforme las circunstancias y las coyunturas le sean a él
es su estilo ahora, ya trae a Europa en jaque
hasta su principal aliado, el Reino Unido, dijo que le va a poner a C, les digo
él va a poderle presumir a su base electoral en términos de su propaganda local en Estados Unidos
vean lo que logré
ya logré un acuerdo con México, nos van a mandar 10.000 soldados
(16:35):
nos salió barato
ya hizo una entrevista
Donald Trump creo que está imitando el estilo de los presidentes mexicanos
casi diario da una entrevista de prensa
bajándose el avión, subiéndose al avión, bajándose el helicóptero
en su escritorio
y hoy lo dijo
hemos logrado esto y lo presumió 10.000 soldados
yo creo que esa es la ruta en la estrategia del gobierno mexicano
(16:59):
que le damos que a él lo tenga satisfecho
para su narrativa local
que a nosotros nos salga barato
y además los 10.000 soldados no solamente es para procurar que no pasen drogas y arma
y personas en Estados Unidos
también es para a ver si ya de una vez por todas
el gobierno mexicano asume su responsabilidad de detener las armas
(17:23):
que entran al país
porque fríamente no es responsabilidad de México controlar las drogas que entran
que sean Estados Unidos ni los migrantes
que no deben entrar
Estados Unidos
pero la broma es controlar lo que entra
y el dato son 200.000 armas al año
y decomisan 10.000
y sumaría, aunque va en otro sentido
(17:45):
que 10.000 elementos distribuidos en la frontera
en algo pueden contribuir a la sensación de seguridad en zonas complicadas como Tamaulipas
por ejemplo
hace una semana
el gobierno de Estados Unidos dijo no vayan a Tamaulipas
se armó otra vez
y a gente que no vayas a Tabasco, no vayas a otros lados
pero en fin, o sea, Luis
es interesante tratar de descubrir
(18:07):
cuál es la verdadera intención mundial de Donald Trump
fíjate
en este caso hay tres razones bajo las cuales se justifican los aranceles
frente a su electorado
su de Trump
uno el tema migratorio
dos el tema de fentanilo
y tres el déficit comercial
principalmente
porque además como lo ve él
nos están robando
nos deben
nos deben dinero
(18:28):
no
todavía anoche dijo
mañana voy a hablar con la presidenta de México
y el primer ministro de Canadá
porque nos deben mucho dinero y nos van a pagar
entonces bueno
esa parte que no tiene sustento ni teórico ni empírico
ni él se la cree
pero su base se la cree
se lo festeja
ahora, se lo cree
pero
(18:49):
se publicó un estudio y creo que el 60 y tantos por ciento de los gringos
yo uso el término con toda la confianza porque mi mamá era gringa
igual que la mía
60 y tantos por ciento de la opinión pública está en contra de los aranceles
en contra
así es
esta no está a favor de Trump
bueno y las reacciones de Arizona y de Texas
(19:10):
Texas muy republicano en contra de los aranceles
y Arizona también
yo creo que le dieron cosas para pensar el fin de semana
porque Greg Abbott el gobernador de Texas es su super aliado
que le haya dicho
nos vas a fastidiar
veamos en el escenario de los tres países
qué porcentaje del fentanilo
entra por la frontera con Canadá
el 1%
(19:31):
nada
y el 1% de los ilegales
y el 1% de los ilegales
entonces
frente a México sí tiene cierta consistencia argumentativa
pero frente a Canadá
ninguna
ninguna
a nivel
pero lo viste hoy
no estamos acá
no estamos en petróleo, no estamos en madera, no estamos nada
a ellos les conviene ser el estado 51
(19:53):
sigue con eso
bueno en cualquier momento
van a platicar
durante este programa y será interesante ver
si también Canadá pospone 30 días
porque los aranceles entran mañana
hubo una primera llamada temprano
en la mañana
dijo Trump que no habían salido bien las cosas
y que iban a hacer otra como esta
Trump le reclamó a Trudeau hoy en la mañana
(20:14):
que la legislación canadiense
no le permitía a los bancos estadounidenses
cierto
actuar en Canadá
ya tengo la noticia
a ver
Trudeau también anuncia
que Trump
pospone durante un mes
las aranceles
mientras
le pone más énfasis al cuidado de la frontera
(20:35):
a la inmigración y a las drogas
que no es ni factor
no aplica
no aplica pero bueno
y además Canadá
ya anunció desde la semana pasada
un programa de modernización y control fronterizo
por 1.2 mil millones de dólares canadienses
que son que
1.000 millones
hay una diferencial del 17% más o menos
(20:59):
entonces
es evidente que como dice Guillermo
esta estrategia de negociación
tiene todo una trama
en donde te prometo que te voy a golpear
y bueno
cedes un poco
y yo al rato explicaré porque es muy difícil
pero siempre esperar lo peor
si no siempre
(21:21):
de repente yo escuchaba gente
no se preocupen
no los ve imponer
si
como no se impuso ahorita
ahorita
pero siempre hay que esperar
hay que prepararse para lo peor
esperando lo mejor
precisamente
tencés la filosofía de tu vida
precisamente por eso si creo que fue un triunfo de la prudencia
y de la cabeza fría y de la diplomacia este primer acuerdo
(21:42):
quien lo quiere escatimar
está en otra dinámica
esto estuvo bien
la oposición inexistente
querés añadir algo
yo recuerdo un desplegado de 230 psiquiatras
que descalificaban a Trump
en sus capacidades para gobernar
que a lo mejor no estarían equivocados
ese ya es otro ramo de la medicina
yo no soy psiquiatra
(22:03):
bueno ahorita el peso en los mercados internacionales
el dólar está a 20.33
por un dólar
en un momento ya estaba arriba de 21
si
yo no más veía
tengo aquí una aplicación que se llama Trading Economics
que ya la viste
que en vivo te va poniendo coma
yo no más veía que iba para arriba
iba así y así
(22:24):
yo decía
va a cerrar en 21.50 o en 22
ya está en este momento
en 21
lo que dije no
21.33
en 20.32.95
20.32.95
lo que sí es que los mercados
se desplomaron la mayoría hoy
(22:46):
ante el susto de los arancés
claro
bien así está el mundo
vamos a los mensajes
(23:15):
ya regrese
Eduardo Ruiz Gili
en Facebook
es Ruiz Gili
hace unas 5 horas
el que es un titulador de Estados Unidos
a través de su red social
que no sé cómo se llama
la del no?
esa
Truth Social
entonces cuando tú publicas algo en Truth Social no tuiteas
(23:38):
mandas un truth
una verdad
no no no no
es el genio de la mercadoteña
sin duda
no, no, no
bueno y qué dice Donald
acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México
fue una conversación muy amigable
en la cual ella estuvo de acuerdo
de proporcionar inmediatamente
10.000 soldados mexicanos
(24:00):
a la frontera que separa México
y Estados Unidos
estos soldados
estarán designados específicamente
para detener
el flujo de fentanil
y los migrantes ilegales
a nuestro país
la presidenta no me dijo que era el fentanilo
si, cada quien escribe su versión
no?
también estuvimos de acuerdo
en detener
(24:22):
inmediatamente
poner en pausa
los aranceles anticipados
durante un mes
periodo en el cual estaremos realizando negociaciones
encabezadas
por el secretario de estado Marco Rubio
el secretario del tesoro Scott Besant
y el secretario de comercio Howard Lotnick
y representantes de alto nivel de México
(24:44):
estoy deseando participar en estas negociaciones
con la presidenta Schoenbaum
mientras tratamos de lograr un acuerdo
un dió
entre nuestros dos países
esa
no dice nada de las armas
la presidenta dice que el acuerdo está de acuerdo con las armas
(25:05):
y en una entrevista en el despacho valk
que dijo exactamente lo mismo
lo que se añadió
me cae muy bien la presidenta
es una gran mujer
si está bien
mira
caerle bien o mal a Donald Trump
a ver
no tiene corazón
perdón
que bueno que lo mencionas porque dijo
pero no importa que me caiga bien
estos son negocios
mira
(25:26):
la única persona que Trump ama
es a él mismo
ni a sus hijos tarolas
ni a su esposa
ridícula
no no
no más él se ama
hay que decirlo
si
es un ególatra
es un narciso
digo
ya se le ve más la calva ya vieron
como que ya le está faltando el pelo para el pesito de Oaxaca
(25:49):
a ver
que va a pasar con tratados libre comercio
José Luis
en 94 entró en vigor
el viejo TLC
hace 30 años
hace 30 años después ya
López Obrador entrando López Obrador
se firmó
bueno acabando Peña Nieto
pero ya con la anuencia de López Obrador y Trump
(26:10):
se firmó el TEMEC
que nunca me gustó el nombre
pero en fin es el nombre que le pusieron
y el nombre se lo puso Donald Trump
claro
es su criatura
si México ni pintó ahí
porque él dijo yo creo que se tiene que llamar
el acuerdo
Estados Unidos
México Canadá
así es
y México no más lo tradujo
Peña Nieto dijo yes sir
y México puso la M antes
(26:32):
yes sir
y Canadá la C antes
I'm going to Madrid with my new girlfriend
no y se fue
después lo botó la novia
pero ya tiene otra
ya?
así
es Slovaca algo así
así
como hay ricos tipo Trump que les gustan las Europeas orientales
no no me refiero Peña
sí pero Trump también
la primera es Slava y la segunda es Checa
(26:54):
sí
la primera
la primera Checa creo no
la actual es Slovena
no digo
y ahora Trump anda con una
una que?
Peña
Peña con quien anda?
con una Slovaca o algo así
sí
a ver qué va a pasar
porque obviamente Trump no cree en los acuerdos de libre comercio
(27:15):
él cree en lo que fue la moda en los años 30
que llevó al mundo a un desgarrillate que culminó en una guerra mundial
que fue poner ancelles por todos lados
mira esta película ya la vimos como tú bien dices hace casi 100 años
qué escándalo trae
en donde en 1929 vino un crack de la bolsa en Estados Unidos
(27:37):
y luego en 1930 el presidente Huber metió una ley arancelaria
la smooth Hockley
sí que fue terrible
que fue terrible y que generó una gran depresión durante casi una década
y fíjate que haber sido un empresario y un promotor de negocios de primera
como presidente no dio una
es correcto es correcto bueno en este caso Eduardo
(27:59):
resulta creo yo muy pertinente entender
que lo que se inició como tú dices hace 30 años
ya ha generado la explotación de lo que en la teoría se llaman las ventajas comparativas
de Canadá de Estados Unidos y de México
la regla que aprendimos hace un siglo casi un siglo
es que con el libre comercio todos los países ganan claro unos más que otros
(28:24):
y tienen que ser buenos acuerdos de libre comercio
correcto y con transiciones también
yo siempre diré que los dos que firmó México no fueron los mejores para México
generaron mucho desempleo
deprimieron mucho los sueldos
digo es mi punto de vista
ahora el desmantelamiento de un tratado de libre comercio
lo que te lleva es un perder perder
ahora sí claro
(28:45):
que tanta interrependencia se ha generado
y me encontré precisamente anoche un estudio
este de Gabriela Siller
que toma un punto de vista que me parece muy válido
es la complejidad de las exportaciones de México hacia Estados Unidos
ha generado lo que la Universidad de Harvard llama un índice de complejidad económica
(29:11):
y un índice de complejidad de producción
de un listado de 200 economías
México ocupa el lugar 21
y la pregunta es
en lo que es complejidad
complejidad
la pregunta es de lo que México exporta a Estados Unidos
quienes son los países que podrían sustituirlo
Estados Unidos sustituirá a México
(29:33):
y no encuentras más que a China
básicamente
sustituirá a México
como proveedores
depende del plazo
depende del plazo
industria automotriz
si me han segura todas las fábricas de automóviles de México
Estados Unidos no sustituyen
claro va a costar miles de millones de dólares hacerlo
y va a tomar tiempo
yo haría el caso de un pequeño productor gringo
(29:56):
que tiene una fabriquita en México
no me acuerdo de qué
pero una chiquita
decía
no me quedo a otra momento que cambiar a Estados Unidos y abarme todo
me va a salir carísimo
voy a tardar dos años
sí
pero
parecería que la
el desmantelamiento de América del Norte
a los únicos que beneficiaría son a China y Europa
(30:18):
claro
por qué
porque se pierde competitividad en América del Norte
y aunque sí se puede forzar mandar una fábrica
de General Motors
de Silao, Guanajuato
a un lugar de Estados Unidos
los vehículos que se producirían en Estados Unidos
serían más caros
claro porque aquí en México les pagan mucho menos a los obreros
es un ex
(30:39):
bueno y
y porque la proximidad de los insumos
o sea no sólo es una causa
pero sí pueden sustituir
o sea
en época de guerra pueden sustituir todo
por eso
no creer que no pueden
pero no dicen
quién les va a vender aguacates
hay muchos países que producen aguacates
no puede sustituir
en el corto plazo
pero tienes la cercanía
yo lo sé, yo lo sé
pero
(31:00):
no nos basemos en la cercanía únicamente
en la imposibilidad
en la cancelación
con la mano de obra barata
que han sido los dos factores que México siempre ha utilizado
cercanía y mano de obra barata
bueno y productividad laboral hay muchos temas
porque Alemania tiene la mano de obra más cara del mundo
y vive de las exportaciones
digo
a ver dile a los alemanes cómo le hacen
bueno han encontrado nichos
(31:22):
como en el calzado
hay calzado de 200 dólares
y calzado de 5 dólares
50% del zapato que se venden en Estados Unidos viene de China
50% eh
ya está bajando porque México está sustituyendo
bueno y de otro
los chinos no producen automóviles en México
pero sí producen automóviles en California
(31:44):
son
en México no hay ninguna inversión china
no hay una planta
no hay una sola planta
y en California sí
y en California sí
entonces
a donde voy
la integración que se tiene
y la iban a poner en México bid
la cancelo ante el temor de los aranceles de Trump
y Tesla
el PTRT de más canceló su gigafábrica
(32:05):
por la cosa de los aranceles
el nivel de integración y dependencia mutua
entre Canadá, México y Estados Unidos
y te doy un ejemplo
México es el principal socio comercial de Estados Unidos
con el 15.4% de todo lo que compra Estados Unidos
de ese conjunto de cosas que compra Estados Unidos
por ejemplo
(32:26):
en materia de fabricación de equipo de transporte
el 33% de lo que compra Estados Unidos al mundo
proviene de México
claro
susitúe eso
no se da de la noche a la mañana
yo no digo que no se
yo no digo que no se pueda
yo digo
sí se puede
pero tardaría tiempo
y le costaría un dineral a estas empresas
(32:47):
es a lo que voy
y el desempleo y la inflación de Estados Unidos
y como está Trump dechiflado
yo siempre espero
lo peor de él
correcto
deseándolo mejor
la verdad
es capaz porque es un chiflado
¿qué nos espera si se desmantela el TMEK?
mayor inflación
mayores tasas de interés
(33:09):
y mayor desempleo en los tres países
sí, pero el México va a ser el que más pierda
no lo sabes
sí, de los tres es el que más pierde
porque a mí me encanta con Marcelo Ebrard
todas sus conferencias
que pierde Estados Unidos
pero nunca se referió
a los empleos que se pierden en México
que los acabas de citar
yo digo
oye Marcelo
también dijo nos va a fastidiar a nosotros
(33:30):
parece que le estuviera hablando a los gringos
ni que lo quiera oír ahí
ni que lo conozca
que nos hable a nosotros
no
creo
y como ya no le vamos a poder vender a Ecuador
pues sí estamos en problemas
sí caray
mañana a Honduras
a Nicaragua
en fin, para concluir
es muy difícil desmantelar el tratado de 30 años
(33:52):
porque el libre comercio
le ha dado ventajas comparativas y competitivas
a los tres países
claro, imagínate a alguien
mañana llega Best Buy en Estados Unidos
porque México y estos empresarios
les dio miedo al país
llegas a Best Buy
y tu PC te va a costar
25% más
que pasó no
sí claro
Estados Unidos compra el 20% de computadoras del mundo
(34:17):
vienen de México
y la señora que va a comprar su lavadora de ropa
25% más
el super
sí claro
el super
y el aguacate en el super bowl
yo creo que sabes por qué Trump decidió 30 días
porque no quiere grilla con el super bowl
no quiere que le menten la madre
el domingo
no ya guacamole caray
(34:39):
Mrs. Trump
te recuerdo con cariño
los mensajes
(35:10):
hacer podcast de manera fácil
ya regrese
Eduardo Ruiz Gidi
más contenido en youtube
arroba
grupo formula
faltan 14 para la hora
aparentemente hubo una boda muy exclusiva ya en Cancún, verdad?
Riviera Maya
Riviera Maya
(35:31):
que se llama Vinanta
que es de este señor Chávez
que fue asesor del presidente
y que se dice
de cuál presidente?
del aldeano del anterior
y que se dice
bueno no se dice
ellos lo dijeron
cuando el otro hijo
que vivía en Houston
te acuerdas con el tema de la casa
el hijo de quién?
del expresidente del aldeano
de López Obrador
(35:52):
José Ramón
José Ramón
que trabajaba con Chávez el dueño de Vinanta
bueno
este sábado se llevó a cabo una ceremonia
está confirmado ya?
sí sí
de que se llevó a cabo
no ha habido todavía reseña, fotos
porque seguramente cuidaron mucho ese aspecto
¿Quién se casó?
Andy
¿no estaba ya casado?
no, no se casó el sábado
(36:13):
no se sabe el nombre de la novia
no hay datos de ella
felicidades Andy
pero se casó el sábado en Vinanta
de superlujo
el hotel más lujoso de todo Quintana Roo
o sea no fue con la Gaustería Republicana
no, en lo absoluto
en lo absoluto
tuve oportunidad de conocer ese hotel
¿y cómo pagó?
¿cómo pagó?
porque que Dios sepa en su vida ha trabajado
no, pero además es
a ver, una habitación ahí
(36:34):
una habitación ahí te puede costar
en promedio 10.000 pesos la noche
es el hotel más lujoso de toda la zona
y entonces yo no veo ahí la Gaustería
ah, pero es que la paga la novia, ¿no?
puede ser o puede ser que señor Chávez
porque era muy amigo del expresidente
le haya obsequiado
bueno, felicidades Andy
no descuides tus trabajos en Morena
(36:55):
y danos ejemplo de austeridad republicana
en el Vidalto, no, no, no
es que ¿cómo les gana ya cuando
te se suben a la nube?
es complicado
y vuelan
la tentación es carija
a ver, desde Mérida y Yucatán
ya está con nosotros Rodrigo
Rodrigo, ¿cómo estás?
(37:17):
muy saludos mi estimado Eduardo
Memo, Juan Carlos, qué gusto saludarles
a ver, ¿de qué tema quieres hablar?
¿hay algún otro tema?
¿hay algo nuevo hoy?
bueno, no, realmente
Eduardo es el mismo tema que se ha estado manejando desde ayer
ha sido algo
que le llamara la atención, yo creo que como tú dijiste
(37:38):
muy bien manejado por parte de la presidenta
creo que los acuerdos a los que llegaron
que son los, son
pues cuando menos correctos hasta ahorita
porque en el caso, y te hablo en el caso de Yucatán
ya estaban a punto, cuando menos
las empresas maquiladoras, como te dije en el
en el programa anterior
ya estaban a punto de cerrar
ya estaban a punto de
(38:00):
bueno, la gente de fuera
los dueños de las maquiladoras
ya habían pedido
las salidas de
cuánto costaba liquidar todas las maquiladoras y demás
subir al 25% cuando solo tienes
el 7% de utilidad
es un poco complicado
sí, no, muy difícil
claro, con esta colaboración
(38:22):
que dicen que va a haber ahorita ya
en seguridad de comercio, particularmente en comercio
es donde puede haber
algo diferente
parando, parando por este mes
los
los aranceles pudieran hacer algo
yo creo que Donald Trump es un hombre
de primero pegar la bofetada
y después sentarse a negociar
eso es lo que ha hecho siempre y eso creo que fue lo que hizo
(38:44):
al final
tiró el golpe, pero
se sentó realmente a negociar
porque vio que, que ahora sí que
el México no se dobló como
como se parecía que iba a pasar
como se dobló Canadá
y lo sigue, y lo sigue maltratando
precisamente, sí, pero ya anunciaron que
traen a Canadá se pospone 30 días
sí
(39:06):
lo acaban de anunciar que ya después de hablar con
Trudeau también anunció que 30
días, mientras
Trudeau controla su frontera
para que no entre el 1% del fentanilo
y el 1% de los
ilegales, tal es
te doy 30 días para pensar
si quieres ser el estado 51
no?
esto, esto es un nuevo
(39:28):
capitulo que
digamos puede ser algo muy
diferente al Trump, al Trump
del primer periodo, este segundo
periodo realmente nos
enseñó un Trump muy diferente
nos enseñó un Trump ahora sí con
con nada que perder, pero
creo que
también es el que mejor le puede servir a
México, Eduardo, y mira cómo lo digo
(39:50):
a ver, a ver, convénceme
no, porque
es el que nos puede maltratar y entonces
nos tiene que dejar unidos a nosotros
y tratar de ir por el camino correcto
ya no importa lo que nos dejaron los de
macusfana, tiene que hacer, de verdad
tiene que salir adelante este país
a pesar de tener a un Donald Trump en frente
sí, pero a mí no me queda la menor duda
que desde antes que Trump
(40:12):
estuviera con sus amenazas
la presidenta
ya venía en serio
por lo menos atacar el problema de la delincuencia
y el problema de la de los migrantes
bueno, ahí están los datos
con este cambio de
política pública
que fue ya no
más balazos
y detenciones y
(40:34):
una serie de cosas que
ha estado funcionando, creo que Harfus
ha hecho una gran labor allá, o cuando menos
diferente
y con eso
pues se enseñó otro tipo de
cara, otra cara que puede tener
México, que tiene México
otra cara de la moneda
y eso nos puede llevar a otro
lugar con los mismos Estados Unidos
(40:56):
porque pueden decir lo que quieran
pero tiene razón la presidenta
yo no he oído ni una detención de nadie
o cómo se vende la droga
ya, en las maquinitas
o no sé, no, se ven, está muy
estudiado y si agarran
gente, tampoco digamos que
no agarran gente, agarran a mucha
gente
son sucursales
(41:18):
de los
de los cárteles mexicanos, o sea
si uno se pone a investigar
ahí está la información, ahí está
y si agarran mucha gente
pero acuérdate que es otra
dinámica allá, ellos no quieren
balazos en las calles, entonces van
más tranquilos y los mismos
delincuentes tampoco quieren armar balaceras
allá, pero tú crees que no
(41:40):
corrompen funcionarios públicos allá
para poder meter la droga y distribuirla
por todo el país? Igualito
hombre, digo, no hay nada
nuevo, a ver, a mí lo que no me queda
claro es que Donald Trump no
menciona que hará un control
del tráfico de armas a este país
y no lo menciona
por la sencilla razón
de que no pueda hacer nada
(42:02):
al respecto, porque en Estados Unidos
la segunda enmienda de la Constitución
te da a ti como ciudadano
en Estados Unidos
el derecho de portar armas
y el mercado de las armas usadas
en Estados Unidos
no está regulado, hay no sé
cuántas ferias de venta de armas
en Texas, en California,
en Lusiana, en todos los estados
(42:24):
donde llega si es una gran nave
industrial con mesas
y la gente vendiendo armas
que es la principal
proveeduría de las armas
que llegan a México, no van
y se las compran los narcos
a las fábricas de armas, no, las
compran el mercado de las armas
usadas
y son millones de armas a las que están a la venta
(42:46):
que va a poder hacer Trump
a ver dime que va a poder hacer Trump
que hace con ese dinero, es un mercado más
que a nosotros los mexicanos no lo
entendemos, como ellos no entienden el mercado
de los tamales
digo, no
digo, diles
a los gringos que hay un mercado de tamales
tu crees que no se entiendan? no
(43:08):
es como nosotros no entendemos
pero si analizas la historia
de la psique estadounidense
el arma es parte de la historia
de ellos, el cowboy
libre del estado
libre de los contrapesos
que un gobierno le puede poner
pero eso no quiere decir que este bien
el guardo, olvídate que este bien o que no este bien
aquí no estamos para hacer
(43:30):
para ellos esta bien, para ti no esta bien
o sea
para ti no, yo entiendo
para mi tampoco, pero para ellos si
a ver, quien tiene la razón, nosotros o ellos?
es de ellos
son valores nacionales
son valores nacionales
el valor
en estados unidos
generalmente los mexicanos visitamos ciudades
(43:52):
donde no hay
una gran cultura de las armas
pero empiezas a visitar ciudades pequeñas
vete a las zonas rurales
y el arma es parte integral de su
cultura y de chico te enseñan
a manejar un rifle y a cazar
ardillas
¿cuál es Mabille? tienes que tu cazaste una ardilla
yo nunca
y todo se originó
(44:14):
para defenderse del gobierno
claro, de ahí viene
al ciudadano le dieron
el derecho de portar armas
para poder rebelarse contra un
gobierno tirano
a eso fue y cuidado
le puede salir el tiro por la culata
pero un momento dado
en México
que estamos un país bien libre
(44:36):
soberano y democrático
nuestros gobiernos nos dieron el derecho
de portar armas
después pasaron leyes donde nos quitaron el derecho
pero vete al campo
mexicano
y desde chico los chamacos están
disparando rifles
y son nuestras costumbres
entonces por eso te digo
Trump no va a poder hacer nada
(44:58):
eso le toca al gobierno de México
10.000 soldados que se
checa cualquier turista que entre
por una aduana y le abran la cajuela
y empiezan a buscar armas y las vas a
encontrar, a ver para concluirnos cada
minuto ya sabes la
consenten José Luis nos está carriando
yo cerraría
Eduardo también con el tema
económico por parte de las
(45:20):
drogas en Estados Unidos porque
aquí si se
se trata de atajar pero allá
si pueden meter la cantidad que sea
de dinero al banco y pueden
pueden usarlo para lo que sea y no tienen
problema
perdoname si tienen problemas
si tienen lo que pasa es que
tienen formas muy sofisticadas
de lavar su dinero
(45:42):
ahora si te estas viendo muy aldeano
por favor
ya nos vamos
cuidado
vemos Juan Carlos
Rodrigo Menendez gracias
gracias José Luis Romero Gicci
soy Eduardo Ruiz Gil
y mañana de nueva cuenta estamos aquí
esperamos que con menos emociones
a partir de las 4 del centro
(46:04):
siguen aquí en Fórmula los deportes
y pasen una bonita tarde.