Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
buscamos. Busca este y todos
(00:03):
los contenidos de Grupo Fórmula
en tu plataforma de podcast
preferida.
Levántate, tómate un respiro,
e infórmate. Antes del
análisis, hay que saber todos
los detalles. Los detalles. El
compromiso de Fórmula contigo
(00:23):
es muy claro. Antes del análisis
a fondo, hay que prepararte con
la mañana. Estamos aquí. Desde
las cinco treinta hasta las
siete, con Manuel Ferregrino.
Por la mañana con Ferregrino.
Prepárate para comenzar bien
tu día.
(00:46):
Las cinco de la mañana con
treinta minutos. Gracias por
estar con nosotros. La mañana
de este martes, martes veintitrés
de enero de este dos mil
veinticuatro. Qué gusto poder
saludarle, darle la
bienvenida. A través de las
redes sociales de la
televisión mexicana, a través
también de nuestra señal de
Telefórmula. Muchas gracias,
muy buenos días en el país, en
los Estados Unidos. Gracias
(01:07):
también a quienes nos siguen a
través de nuestro canal de
YouTube. Muy buenos días y
particularmente como cada
madrugada, a través de quien nos
escuchan en nuestras
plataformas. Muchísimas gracias,
muy bienvenidas y muy
bienvenidos. Bueno, vamos a
comenzar con la información.
Pues bueno, bastante, bastante
como todas estas mañanas en
la mañana, más o menos, pues
(01:28):
hace un par de horas. Finalmente
la famosísima jirafa Benito
llegó a África Safari, ahí en
Puebla proveniente de Ciudad
Juárez, Chihuahua. No fueron
cuarenta, pero sí treinta horas
de viaje, una cosa que debe
haber sido para esta jirafa,
una cosa, pues, muy cansada.
Ahí vemos imágenes, una caja,
pues, una caja, finalmente,
(01:50):
una caja adaptada para que vaya
a ser un viaje de viaje, pues,
llegó hasta África Safari, y
pues, desde que cruzó la
caseta de San Martín Texmelucan,
pues, a esa hora de la
madrugada, ya había familias,
¿eh? Familias que lo estaban
esperando, deje usted medios de
comunicación, familias que le
(02:10):
llevaron peluches, globos, en
fin, automóviles que fueron y
familias escoltaron, escoltaron
esta, pues, esta caja, ¿no? Y a
la gente que está ayudando, ¿no?
Hace el parque. Así que, bueno,
pues, ya está ahí en África
Safari, la jirafa Benito. Jorge
Álvarez Maynes, candidato a la
(02:32):
presidencia por Movimiento
Ciudadano, nombró a la senadora
Patricia Mercado como su
coordinadora del programa de
gobierno. En su cuenta de X,
Jorge Álvarez Maynes, felicitó
a Luis Donaldo Colosio, Riojas,
además, pues, el alcalde de
Monterrey, por su decisión de
buscar una senaduría. Xochil
(02:52):
Garvey, que fue a la
presidencia de la Comisión
Fuerza y Corazón por México,
denunció ante la fiscalía
especializada de delitos
electorales, el presunto desvío
de recursos de la liquidación
de trabajadores de Notimex para
la campaña de Claudia. Bueno,
pues, es el San Juanazo, ¿de
acuerdo? El San Juanazo, esa
declaración que hace ese
testimonio de la jornada San
(03:13):
Juana Martínez, quien fuera
directora de la desaparecida de
Notimex. Bueno, pues, más tarde,
Xochil Garvey se reunió con
la secretaria de la Comisión
Fuerza y los congresistas
republicanos, Tony González,
Son Tejanos, Randy Weber, y
Michael McCall. Bueno, pues,
hablaron de temas como la
estrategia contra el quémico
organizado y la migración,
pues, ¿de qué más van a hablar?
(03:33):
Claudia Sheinbaum, por separado,
también se reunió, ella es la
candidata por la coalición,
sigamos haciendo historia, se
reunió también con el
embajador Salazar y con
congresistas republicanos, los
mismos, y en su cuenta de X,
Sheinbaum indicó que
dialogaron sobre el futuro de
las relaciones entre México y
Estados Unidos por separado,
indicó que su gobierno va a
(03:54):
revisar el reporte de la
secretaria de la Defensa
Nacional sobre el tráfico de
armas de uso exclusivo del
Ejército Estadounidense a
México, este informe que se
reveló, pues, el viernes pasado,
el embajador de Estados Unidos
en México aseguró que no
conocía este reporte y que se
va a investigar Óscar Zúñiga.
Buenos días. Gracias, Manuel,
muy buenos días. Reconoce el
embajador de Estados Unidos en
(04:14):
México, Ken Salazar, que no
tenía conocimiento de lo
manifestado por el general
secretario de la Defensa
Nacional, que está ingresando
armas a México de uso exclusivo
del Ejército Estadounidense y
se reunirá en breve con el
equipo de seguridad mexicano
para hablar sobre el tema.
Agregó que hay un intercambio
constante de información sobre
el flujo de armas de Estados
Unidos a México, sin embargo,
(04:35):
dijo que en dichas armas de uso
exclusivo del Ejército de su
país, no sabe qué pasó, pero
dijo que su gobierno trabaja
para frenar este problema. Que
la relación militar entre
Estados Unidos es una relación
buena y una relación ejemplar.
Por eso elementos de sedena,
(04:58):
elementos de marina, elementos
de el Ejército de Estados
Unidos, tenemos un intercambio
constante y porque nosotros
reconocemos que la seguridad de
América del Norte es una
seguridad que lo tenemos que
trabajar juntos. Entonces, la
relación es buena. No sé qué
(05:19):
es lo que nos dice, pero si
nosotros sepamos más de eso,
entonces, será la información
que será. Por otra parte, dijo
que su país no tiene un
candidato favorito dentro de
las próximas elecciones en
México, sin embargo, se
trabajará con quien sea electo
o electa, ya que ahí saldrá la
relación para el próximo
siglo. Manuel, el reporte.
(05:40):
Muchas gracias a dos, Oscar
Zúñiga, muy buenos días.
Bueno, tras la acusación de la
Fiscalía de la República en
contra, pues, de la jueza que
ha sido el director de los ocho
militares vinculados al caso a
Ayotzinapa por desaparición
forzada, es una acusación de la
Fiscalía de la República, y
después de toda esta polémica
que se ha dado una respuesta por
(06:00):
parte también de los jueces y
los magistrados, en en fin, la
directiva nacional de la
asociación nacional,
precisamente, magistrados de
circuito y jueces de distrito
del Poder Judicial de la
Federación, pues, puntualizaron
en un muy detallado comunicado
que los militares no han sido
acusados de la discusión.
Hay una tarjeta informativa
(06:22):
también del Consejo de la
Judicatura Federal que va en
ese sentido, ya mucho más
precisa, ¿no? Muchísimo más
clara sobre qué es exactamente
lo que pasó. No, exactamente,
pues, como lo dice la secretaria
de Gobernación, ¿no? Que
señaló que el Poder Judicial
nunca ha tenido como prioridad
hacer justicia en el caso Ayotzinapa,
¿no? Que, por cierto, dice, el
caso Ayotzinapa en ese
(06:43):
comunicado del gobierno federal
que está en la tienda de que se
va a tratar, está alrededor de
esta propuesta del presidente
López Obrador, en algún momento,
pues, de que jueces magistrados
sean electos y ministros de la
corte, pues, por voluntad
popular, ¿no? En cualquier
mercado se elija un ministro de
(07:04):
la corte. Bueno, pues, una y
otra vez aclaran que lo que se
hizo fue, primero, solicitar los
afectados, los acusados, una
persona que se le acusó, esa
medida cautelar se negó
inicialmente, se fue un tribunal
colegiado, ese tribunal
colegiado dijo, OK, adelante, y
por cierto, la Fiscalía de
(07:25):
República y lo puntualizan así
los jueces, pues, no lo apeló,
¿eh? No apeló, no participó en
ese procedimiento de noviembre
pasado, se da la audiencia del
sábado, y entonces queda claro
que, pues, no había suficientes
elementos ahí ya en ese caso, en
momento caliente, la
Fiscalía de República para
proteger a los
(07:46):
manifestantes, y además siguen
en prisión, ¿eh? Los militares
siguen en prisión, aunque ya se
pidió que salieran o se
permitía que salen, y sigan su
proceso en pues en libertad, no
que sean exonerados, y entonces
tendrá que ser presentados
periódica quince y
periódicamente y de manera
quincenal, los días uno y
(08:06):
dieciséis de cada mes, tienen
que exhibir una garantía
económica por cincuenta mil
mil millones de pesos, la
prohibición de acercarse al
lugar de los hechos,
específicamente al estado de
Guerrero, la prohibición de
convivir, acercarse,
comunicarse con víctimas o
testigos protegidos, siempre
que no afecte el derecho a la
(08:27):
defensa, ¿qué tiene que hacer la
fiscalía? Pues inconformarse,
pero para todo esto, pues, hay
que hacer política, lo de
siempre, política, ruido, y
conflicto, que es lo que
discursivamente busca,
normalmente, este gobierno,
cuando las cosas no le salen. En
este caso, Julián Lebarón,
bueno, Julián Lebarón, ayer
(08:47):
reportó la desaparición de sus
familiares, Cristian Lebarón,
Shemstub, Miguel Ángel Moreno,
y Miguel Horacio Ríos. Bueno,
en la noche, en la noche ya
informó que fueron liberados
Miguel Ángel Moreno y Manuel
Horacio Ríos. Faltan nosotros
dos pues aparecieron golpeados,
lastimados, vamos a ver qué
qué información se puede saber,
pero entonces faltan faltan dos
(09:11):
de los dos. Bueno, en
Guanajuato, la fiscalía estatal
informó que el pues del arresto
de los presuntos responsables
de la desaparición de la madre
buscadora Lorenza Cano Flores,
y de los homicidios de su
esposo e hijo el pasado quince
de enero en Salamanca, los
imputados fueron notificados
como José Adrián, alias el
Adri, José Iván, alias el
güero Pericles, así que Carlos
(09:33):
Rosano, pues, darnos esta
información, buenos días. Hola,
¿Cómo estás? Muy buen día, te
comparto que los presuntos
autores del secuestro de la
fiscalía y el asesinato de su
esposo e hijo fueron capturados
por agentes de investigación de
la Fiscalía General del Estado
de Guanajuato, de acuerdo a
Israel Aguado Silva, fiscal de
la región B en Salamanca, e
(09:54):
Irapuato, comentó que los
probables responsables fueron
identificados como José Adrián
y José Iván, alias el güero
Pericles, quienes fueron
detenidos gracias a una orden
de aprehensión que libró un
juez, y fueron asegurados por la
instancia judicial, el delito o
delito, que son desaparición
cometida por particulares y
(10:15):
homicidio calificado. Gracias a
diversos datos de pruebas, se
determinó que los imputados
arribaron al domicilio de las
víctimas buscando a un hombre,
al no encontrarlo, decidieron
asesinar al esposo e hijo de la
buscadora, y después decidieron
privar de la libertad a la
mujer, de ahí huyeron al
municipio de Villagrán. Hasta el
momento no ha sido encontrada
Lorenza Cano, pero de acuerdo
(10:35):
a lo que comentan las
autoridades, el operativo
continuará de manera permanente,
y no va a
obligar al resto de los
participantes en estos hechos
criminales. Gracias Carlos,
(10:55):
buen día. Bueno, en Emiliano
Zapata Chiapas, elementos del
grupo beta del Instituto
Nacional de Migración,
auxiliaron a veintitrés
migrantes provenientes de
Guatemala, entre ellos diez
menores de edad, luego de que se
volcara el camión de carga en
el que viajaban, pues ahí están
los riesgos siguen y siguen y
pasan los meses a los que están
en el camino. En contra de ocho
fabricantes de armas, informó
la canciller Alicia Bárcenas,
celebró la decisión, y dijo que
(11:16):
pues se trata de una gran
noticia, ahora el juez de
primera instancia estará
obligado a revisar el fondo del
asunto. Y en Estados Unidos,
con cinco votos a favor y cuatro
en contra del tribunal supremo
falló a favor del gobierno de
Joe Biden para retirar el
alambre de púas que colocó el
gobierno de Texas en la frontera
con México, con el fin de
frenar el paso de los
migrantes, Francisco Villalobos,
saludos, buen día allá en
Houston. Gracias Manuel,
(11:37):
muchísimas gracias, muy buenos
días, señor presidente. Bueno,
con un fallo de cinco votos a
favor, cuatro en contra de la
Suprema Corte de la Nación,
decidió a favor de la
administración de Joe Biden,
indicando de que la patrulla
fronteriza tiene todo el derecho
del mundo de poder remover los
alambres de púas de calibre
(11:58):
militar que tienen ciertas
áreas de la frontera, el
gobierno de Texas, impidiendo
el acceso libre de la patrulla
fronteriza a esos puntos de la
frontera para poder ejercer su
poder de la frontera, como el
de aduanas, y obviamente las
leyes de inmigración. Esto es
un revés para el gobernador
Abbot de Texas que está
(12:18):
obsesionado con desquiciar y
hacer la vida imposible a Joe
Biden, poniendo este alambre de
púas de calibre militar, el
tema de las bollas cerca de
Eagle Pass, el tratar de
bloquear el acceso a parques
públicos texanos, a donde se
concentran este grupos de
inmigración cuando cruzan la
(12:39):
frontera, y así, digamos,
desquiciar el flujo de por sí
ya desquiciado de de inmigrantes
indocumentados que intentan
predominantemente
venezolanos buscando asilo
político este con el tema del
hambre de púas, ya también
falló la Corte Suprema, pero
falta que que falle la Corte
Suprema de Justicia sobre el
tema de la esta muralla de de
(13:02):
bollas que son trescientos
metros y que muy probablemente
va también va a fallar a favor
de la Corte Suprema. Muchas
gracias, Francisco. Bueno, en
una actualización informativa,
ya ya está informando, pues,
Julián LeBarón, que los otros
dos familiares que estaban,
pues, reportados como
desaparecidos, probablemente
(13:22):
secuestados, ¿Qué es lo que
dicen de los mismos dos que
fueron retenidos ya
aparecieron? Dice, te platico,
él tiene un canal a través de
WhatsApp y está informando,
pues, apenas hace unos
minutitos, ¿Eh? Creo que
mientras leíamos la
información que llegaron como
los dos, nos informan sobre
suceso, y estamos ya con
(13:43):
nosotros, entonces, en
Fortuna, han aparecido
Miguel Ángel Moreno, Manuel
Horacio Ríos, Miguel Ángel
Moreno, Valoracio Ríos, y
Shem Stubbs, y Cristian
LeBarón. Bueno, qué bueno, los
cuatro con vida aparecieron.
Bueno, en que andan los diarios
en la República Mexicana, dicen
novedades de Yucatán, pues,
(14:03):
primero que nada, fíjese,
quiebra el sector constructor
en los últimos dos años, unas
de las que representan el diez
por ciento de las puertas
definitivamente, cerraron sus
puertas definitivamente como
consecuencia de la falta de
obra pública, debido a que el
gobierno, ojo, a que el
gobierno federal cedió grandes
proyectos transeccionales al
(14:23):
ejército mexicano, pues, no le
dio a las empresas obras para
para poder subsistir, y en
consecuencia, micro, pequeña,
medianas, constructoras,
yucatecas, cerraron sus puertas
ante la imposibilidad de pagar
impuestos, las cotas del
gobierno, y el gobierno de
laborales, esto apuntó el
presidente de la Asociación
Mexicana de la Industria de la
Construcción, Delegación,
(14:43):
Yucatán, Jorge Alberto
Villalobos, Cerrera, mal, triste,
y además, bueno, pues, una nota
pues en un fondo rojo, pues sí,
ahí está en novedades de Yucatán,
y bueno, la nota, la nota que
ponen realmente de primera
plan es enfermedades
respiratorias al alza, al corte
del dieciocho de enero, se
incrementaron un veintiuno por
ciento respecto a diciembre del
veintitrés, se confirmaron seis
casos de influenza, y además,
(15:06):
el A.M. de Guanajuato, bueno,
el A.M. de Guanajuato es agobia
extorsión, las denuncias por
extorsión en Guanajuato se
incrementaron un cincuenta y
tres por ciento durante el año
veintitrés al cerrar en pues
con ocho cientos un casos,
ochocientos un casos
investigados, Guanajuato terminó
el año como el tercer estado
con más denuncias a nivel
nacional, solo por debajo de
(15:26):
estados, el estado de México y
Veracruz, y ahí está la
estadística, ¿No? Primero
Estado de México, luego
Veracruz, luego Guanajuato,
luego Nuevo León, luego Jalisco,
luego Cundinamarca, en el
veintidós y en el veintitrés,
bueno, nos mejoramos, somos el
sexto que más extorsiona, luego
Hidalgo, Michoacán, Morelos,
Iquerétaro, ahora, municipios
(15:47):
en Guanajuato, donde más se
extorsionó, en el año pasado,
Celaya, luego Irapuato, luego
Salamanca, luego el municipio de
Guanajuato, San Miguel, Allende,
Dolores, Hidalgo, Silao, de la
Victoria, San Luis, de La Paz,
Salvatierra, y San Felipe, ¿Ya?
En fin, bueno, y llama la
atención, porque sobre esto,
Daniel Díaz, se ha sumado al
(16:09):
equipo de Suchil Gales, es el
secretario, o era el secretario
de salud hasta ayer, y, pues,
se va, y, pues, lo que destaca
hoy el AM de Guanajuato es sin
explicaciones, y sin nada, y
sin un reconocimiento por parte
del gobernador Diego Sinoé,
quién sabe, entonces, en qué
términos se fue. Vanguardia de
allá de Coahuila, investiga,
(16:30):
fiscalía del estado, si hubo
intención en la tragedia del
gobernador, y, pues, que se
aclare si esta señora iba
manejando, y fue, y atropella un
grupo de personas, parece que la
hipótesis es, fue a arrollarlos,
fue querer lastimarlos, quizá
querer matarlos, se está
investigando esto. Y, bueno,
lidera Saltillo, consumo de
alcohol en la calle, ¿Qué le
(16:51):
parece? Saltillo es la ciudad de
Coahuila, donde es más frecuente
encontrar consumo de alcohol en
las calles, dio a conocer la
más reciente encuesta nacional
de seguridad pública urbana, y
este ejercicio realizado por el
presidente de las ciudades más
importantes de México, y, bueno,
pues, ahí está Coahuila,
Piedras Negras, Torreón y
(17:11):
Saltillo, ¿No? Piedras Negras,
Torreón y Saltillo, donde más
se consumen en la calle. Bueno,
y finalmente, la voz de
Michoacán, el PRI, fíjese, se
acuerda que el PRI andaba
tironeando, que no apoyamos a
Xochil, que no sé qué, bueno,
al final, ya en el último
minuto, firmaron ese acuerdo de
coalición con el PRD, con el
PAN. Ayer se hace una revisión
en el Instituto Local y queda
fuera la alianza del PR y del
(17:34):
PAN, y también hay una
presentación oficial para pues
para revisar la coalición. Al
final, puro cuento con el PRI
Michoacán. Sofía Enriquez, ¿En
qué vamos a andar en la música?
Hola. Hola, Manuel, buen día.
Hoy vamos a rock and roll de la
mano de los primeros músicos
que fueron inducidos en el
Salón de la Fama del Rock and
Roll. Un día como hoy, veintitrés
(17:57):
de abril. El salón de la fama
del Rock and Roll fue fundado el
veinte de abril de mil
novecientos ochenta y tres. Y
el museo fue inaugurado en
mil novecientos noventa y cinco
y se encuentra en
Cleveland, Ohio. Cada año,
distintos músicos son
(18:19):
inducidos en el Salón de la
Fama del Rock and Roll. El
comité de nominaciones hace una
lista de candidatos y después
unos quinientos expertos en
todo el mundo, incluyendo
académicos, periodistas,
productores y expertos de la
música, escogen a quienes serán
(18:40):
inducidos ese año, tomando en
cuenta su importancia e
influencia en el Rock and Roll.
En el primer año, los elegidos
fueron Elvis Presley, James
Brown, y el
segundo, Elvis Presley, James
Brown, Ray Charles, Sam Cook,
Fats Domino, The Everly
(19:00):
Brothers, Body Falling,
Jerry Lee Lewis, Little Richard,
y Chuck Berry.
y
(19:21):
Así que hoy escucharemos a
algunos de los músicos que
fueron inducidos un veintitrés
de enero pero de mil novecientos
ochenta y seis por primera vez
en el Salón de la Fama del
Rock and Roll. Gracias Manuel,
gracias a ti. Bueno, muy bien,
Sofía Enriquez, muchas gracias,
(19:43):
muy movida, muy buen ritmo esta
mañana, y a este ritmo nos
vamos con Betsa Rosales, en la
primera de los deportes, buen
día, Betsa B. Muy buenos días,
Manuel, muy buenos días, amigos,
vámonos con la información
porque ya esta semana, el
próximo jueves, jueves, arranca
la Liga mexicana de Softball,
este proyecto que tardó casi
tres años en poder
consolidarse porque no había
(20:03):
como tal una liga profesional
en el que había o que hay aquí
en algunas de las escuelas de
béisbol, así que, bueno,
finalmente, se consolida esta
liga, va a empezar con primera,
en esta primera etapa, con seis
equipos, posteriormente, se va a
tratar de analizar si y puede
extenderse con los demás
(20:25):
equipos, los que van a estar
participando, son águilas de
Veracruz, Bravas de León,
Charros de Jalisco, Diablos
Rojos, Femenil, Olmecas de
Tabasco, y Sultanes Femenil,
los que van a estar jugando los
varoniles, a excepción de
Diablos. Los Diablos, ¿No? A
excepción de Diablos que tiene
pues remodelación, ¿No? En el
estadio en esos momentos, el
(20:45):
estadio Alfredo Járpelu, así
que ellas van a estar jugando en
Ciudad Universitaria, y Horacio
de la Vega, el presidente de la
Liga Mexicana de Béisbol, quien
fue uno de los artífices de la
creación de este proyecto,
habló precisamente sobre las
expectativas también en términos
de marketing que se tiene de
esta liga profesional. Vamos a
(21:05):
ver, hay muchas de las de las
jugadoras y peloteras que han
estado pues durante muchos años
a una expectativa que algo así
creciera y se desarrollara. Por
otro lado, tienes muchas marcas
que tienen un interés muy
particular con el mercado
femenino, y hay que destacarlo
porque finalmente es un pues es
un una bola de nieve positiva
que se empieza a generar con
(21:26):
ese interés y ese impacto, y yo
creo que ese es un tema muy
importante que las marcas
empiecen a voltear a ver, y que
si hacemos un buen producto, lo
que sea, y que sea un proyecto
de vídeos, de televisión, y de
no, digital, y todas las
plataformas que tenemos,
atractivo, creo que va a ser un
proyecto muy exitoso, y vamos a
irlo creciendo poco a poco.
Así que bueno, recordemos para
esta primera temporada se hizo
(21:46):
un draft para tratar de repartir
los talentos que no se han
monopolizado en esta primera
etapa para que puedan ser
duelos atractivos, así que
bueno, el jueves inicia con tres
encuentros, charros de Jalisco
ante Bravas de León, en León
Diablos, femenil contra Olmecas
y la Argentina, y tanes
femenil ante el Águila de
Veracruz, en Veracruz, así que
(22:08):
bueno, los seis equipos van a
estar disputando veinticuatro
encuentros durante toda la
temporada regular, después se
van a arranquear en base al
porcentaje de ganados y
perdidos para acomodar los
play jobs y van a entrar las
primeras cuatro, ya en los
partidos de postemporada, se
van a jugar a cinco encuentros,
van a ser primero dos en la
casa del pío ranqueado, y los
otros tres entonces en la casa
(22:29):
del mejor posicionado, y en
cuanto a criterios de
competencia, van a ser
equipos de acuerdo a los
encuentros directos, y el
segundo criterio va a ser la
diferencia de carreras
anuladas, la serie de la reina,
la final va a definir a las
campeonas, el próximo doce de
marzo, a partir del doce de
marzo, y bueno, mencionar por
ahí que los eh backstops y
(22:49):
dogouts se van a mantener en la
misma medida, en la cual se
encuentran original, con
originariamente en los cinco
estadios de la Liga Mexicana, y
en Ciudad Universitaria, y
tampoco va a haber cronómetros
en funcionamiento en estos
equipos, y no van a tener los
pitcher en la Liga Mexicana de
béisbol para poder lanzar,
tampoco va a haber regla de
replay, aún no van a contar con
(23:10):
esta tecnología de revisión de
jugadas, y habrá corredor en
segunda, en entradas extra, y
la vez de por bola se otorga
si los cuatro, sin los cuatro
lanzamientos, así que bueno,
pues, como la Liga Mexicana de
fútbol, ¿No? En sus inicios,
van a empezar probando de
acuerdo a lo que tienen, y
posteriormente de acuerdo al
(23:31):
que va a empezar a empezar a
poder seguir creciendo este
proyecto, por supuesto, pensando
en la captación también de
talentos y desarrollo de cara a
los Juegos Olímpicos de Los
Ángeles dos mil veintiocho.
Así que bueno, también en el en
el en el fútbol americano de la
NFL, los cuarenta y nueve de San
Francisco, ya dieron a conocer
ayer que Divo Samuel no tiene
fractura en el hombro, estaban
(23:52):
preocupados por el corredor, y
finalmente se determina que no
hay fractura, así que, aunque
no hay, pero bueno, buena
noticia que abre, pues, las
posibilidades, para que pueda
estar disponible para el equipo
de Kyle Shanahan, en el abierto
de Australia, Nabac Jokovic,
venció a Taylor Friids, en
cuatro sets de siete, seis,
(24:13):
cuatro, seis, seis, dos, y seis,
tres, y va a esperar al rival
entre Janik Zinner y André
Ruble, que están jugando en
estos momentos, prácticamente
acaba de comenzar el encuentro,
Hubert Hurkak, se estará
enfrentando a Daniel Medvedeva,
a las ocho treinta de la noche,
y mañana a las tres treinta de
la noche, y va a estar enfrentando
a Carlos Alcaraz, con las
damas, Coco Goff, ya se instaló
(24:33):
en la siguiente ronda, al igual
que Arina Zavalenca, los
mexicanos ya están eliminados,
y en el boxeo también, bueno,
pues, sería conocer que Oaxaca
será sede de esta revancha que
aceptó Adrián Kuriel ante el
sudafricano, Sibenati Notsinga,
recordemos a él y ellos,
tuvieron un combate el pasado
noviembre en Mónaco, con un
knockout impresionante del
(24:54):
mexicano, el sudafricano, que
se va a hacer la sede,
justamente, en la sede de la
Guelaguetza, vamos a escuchar
al boxeador mexicano, Adrián
Kuriel. Lo espero más fuerte,
espero uno chinga más decidido,
uno chinga mejor preparado, uno
chinga con más herramientas, con
(25:14):
un distinto boxeo, ya que, pues,
ya me probó una primera pelea,
pero estamos seguros que tal
vez va a durar un poco más la
pelea, pero traemos una
primera pelea, ahora sí que
traiga lo que traiga, no va a
aguantar nuestra presión. Así
que, bueno, el dieciséis de
febrero, está este combate, y
por ahí, más actividades en
(25:36):
torno a esta cartelera. Muy
bien, señoras y señores de
Deportes, vamos a pausa,
estamos aquí por la mañana,
cinco de la mañana, con
cincuenta y cinco minutos,
hacemos un corte, regresamos
para escuchar las voces de
quienes han hecho la noticia en
este canal. Quieres anunciarte
(25:59):
en este y en muchos otros
podcasts, escríbenos a este
email, ventas arroba RSS punto
com, ventas arroba RSS punto
com. Seis AM por la mañana.
Congratulations.
(26:45):
La seis de la mañana le damos la bienvenida a quienes en este momento se incorporan a la señal de Grupo Fórmula en la República Mexicana.
Muchísimas gracias, bienvenidos en este martes, martes 23 de enero de este 2024.
Y bueno, pues también a través de nuestra señal de Telefórmula gracias, gracias a través de quienes nos siguen pues,
o a través de nuestro canal de YouTube y de nuestras plataformas.
(27:05):
Muy buenos días, desde las cinco de la mañana pues estamos con usted de lunes a viernes.
Bueno pues la jirafa Benito llegó a African Safari, luego de 30 horas de viajes desde Ciudad Juárez, Chihuahua.
Frank Carlos Camacho, director de African Safari, anunció que Benito podría recibir visitas ya a partir del fin de semana.
Benito, de cómo se comporte él con el grupo de la manada. Nos importa más él ahorita que él se pueda adaptar y que sienta cómodo.
(27:30):
Pero yo creo que para el próximo fin de semana es muy probable que ya esté a la vista del público,
pero vamos a ver cómo se comporta él y cómo lo recibe el resto de la manada.
Y les voy a pedir que seamos pacientes, si no vemos a Benito en un par de días es porque está en ese proceso de adaptación,
está llegando de un clima muy frío, está llegando con una alimentación muy distinta.
Acá en African tenemos muchos años propagando plantas africanas, las mismas plantas que las jirafas en África comen,
(27:54):
las jirafas de African están comiendo.
Entonces Benito va a venir a aprender a conocer esos nuevos alimentos para él que sus primos en África están consumiendo.
Y eso nos va a llevar un par de días, pero estamos seguros que todo va a salir muy bien.
Vamos a aprovechar entonces el vuelo de esta información para escuchar a Pablo.
Pablo Yurnatl, nuestro compañero del grupo Fórmula, allá en Puebla precisamente pues ya con la llegada de Benito,
allá a tu estado. Pablo, buen día.
(28:15):
Buenos días Manuel, así es, esta madrugada la jirafa Benito por fin llegó a su nuevo hogar,
el zoológico African Safari, tras un viaje que duró más de 30 horas, recorrió 1944 kilómetros desde Ciudad Juárez, Chihuahua,
hasta el sur de la ciudad de Puebla.
En este trayecto, en el cual no se presentaron complicaciones, la jirafa fue asistida por especialistas del zoológico,
(28:38):
quienes realizaron al menos siete paradas a lo largo de once estados.
En el camino comió frutas y verduras, principalmente manzanas que son sus favoritas.
En todo momento, Benito fue monitoreado por dos cámaras especiales instaladas en el contenedor
que lo transportó a su nueva casa tras la presión que hicieron diversos colectivos para que dejara de sufrir en la frontera norte.
(29:00):
Benito es una jirafa macho de tres años con cuatro meses de edad, en los próximos días estará aislado y en observación
para después poder integrarse a una manada de siete jirafas.
Aquí en Puebla, hay muchos niños ansiosos que ya quieren que llegue el momento de poder conocer a Benito,
sin duda la jirafa más famosa de todo México.
Este es el reporte, Manuel, saludos desde Puebla.
(29:23):
La famosa, o la jirafa más famosa de todo México. Gracias, Paulo.
Bueno, Xochitl Galvez, la candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México,
pide que Sanjuana Martínez, ex directora de Nutimex, declare y demuestre el presunto desvío de las liquidaciones
de los trabajadores de la agencia para la campaña de Claudia Sheinbaum.
(29:43):
Escuchamos a Xochitl Galvez.
Que venga declaración, pues obviamente ellos van a cubrirse.
Que venga declaración, que venga a demostrar lo que ella dijo en la prensa.
Es lo que tiene que ser. Y la fiscalía es obligada a citar. Más allá de lo que diga el ex director de...
Bueno, Claudia Sheinbaum, la candidata a la presidencia por la coalición Seguimos Haciendo Historia,
(30:05):
subió un nuevo capítulo de su podcast Sheinboom, donde hizo pues rappel,
le respondió preguntas de carácter personal, entre ellas cuál era la primera cima que alcanzó,
y esto respondió Claudia.
Pues quizá cuando terminé la carrera, ¿no? Como una cima. Cuando tienes a tus hijos.
También. Bueno, eso nunca se acaba, pero sí, es padre. Cambia la vida totalmente.
(30:26):
Es cierto, la maternidad nunca se acaba.
Bueno, mi hijo tiene 40, el mayor, y la menor 34, y no se acaba nunca la maternidad.
Siempre estábamos preocupados con eso.
Es como tatuaje en el alma, ¿no?
Bueno, Luis Donaldo Colosio Riojo, el alcalde de Monterrey, anunció,
pues anunció finalmente algo que ya sabíamos, pero pues que se necesitaba la definición de él,
(30:47):
pues que va a buscar un escaneo del Senado y señaló que México, pues en México se necesita
que se haga política responsable.
Quiero con gran entusiasmo compartirles que he aceptado la invitación de Movimiento Ciudadano
para contender por la tribuna más alta del país, el Senado de la República.
Y la razón es muy sencilla. México necesita que hagamos política responsable.
(31:11):
Política responsable que dialoga y que construya acuerdos.
Política responsable que defiende y representa a la gente y a sus causas.
Política responsable para representar con fuerza y dignidad al estado de Nuevo León.
La polarización le hace mucho daño a México.
Yo voy a ser ese contrapeso razonable que construya y que concili.
Un contrapeso que apuesta por nuestras familias, por nuestras instituciones y por nuestra democracia.
(31:34):
Bueno, Ken Salazar, el embajador de los Estados Unidos en México declaró que no tenía conocimiento
sobre el ingreso de armas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos a México.
Este informe que se va a conocer el viernes por la Secretaría de Defensa Nacional
y bueno, pues aseguro que se va a investigar.
Escuchamos a Ken Salazar.
El asunto que levanta el secretario general Luis Cresencio de Sandoval, eso lo vamos a ver.
(31:58):
Eso... estamos comprometidos de trabajar con Serena a ver qué es lo que hay ahí.
Todavía no más es la dirección, no tengo más información que compartir con ustedes.
Yo no lo tenía detectado. Entonces, cuando tiene un diálogo como llevamos nosotros con el Gobierno de México,
(32:19):
cuando algo así pasa, pues hay el intercambio de información.
Entonces, lo mismo que lo hacemos con muchas diferentes temas, lo llevamos y lo investigamos
y vemos a ver qué es lo que ocurrió, pero todavía no tenemos ningún informe sobre eso.
Sí, ¿qué ocurrió? ¿Por qué no comunican, no? ¿Por qué no informan desde el Gobierno de México?
(32:41):
En todo caso, que el informe sea tal cual como lo dijo la Serena.
No habría por qué ponerle mayor duda al informe, ¿no?
¡Ah! Pero no sé a qué Estados Unidos se le brinque un dato, ¿no?
Porque en Palacio Nacional se ponen como locos.
Pero bueno, Israel Aguado, el fiscal regional B de Guanajuato informó de la captura de los presuntos autores
de la desaparición de la madre buscadora Lorenza Cano Flores y de los homicidios de su esposo, de su hijo,
(33:07):
que le informamos aquí, pues la semana del día 15, no el día de los hechos,
pero sí el 16, 17, por ahí lo estábamos tomando, esta información del AM de Guanajuato y por ahí nos enteramos.
Bueno, habla el fiscal del Estado de Guanajuato, el fiscal regional B.
La Fiscalía de Guanajuato ha logrado la captura de los presuntos autores de la desaparición de Lorenza N
y de los homicidios de su esposo e hijo en hechos registrados la noche del 15 de enero del año en curso en la ciudad de Salamanca.
(33:35):
Los imputados fueron identificados como José Adrián N, alias El Adri y José Iván N, alias El Huero Pericles.
La Fiscalía obtuvo orden de aprehensión en su contra y a través de los agentes de investigación criminal
logró su captura por los delitos de desaparición cometida por particulares y homicidio calificado.
Bueno, este es el fiscal regional B de Guanajuato.
(33:57):
Ahora vamos con el fiscal, el de Coahuila con Gerardo Márquez a propósito de la confirmación de la detención de una mujer
o de la identificación, mejor dicho, de una mujer que es la que conducía la camineta que atropelló a los aficionados del Monterrey
allá en el estadio del territorio Santos, modelo de Torreón, que dejó un muerte y uno de heridos.
Mencionar que se encuentran aseguradas algunas personas, cuatro o cinco aproximadamente, en torno a este evento
(34:26):
y de las cuales por lo menos aparece la que es responsable de la conducción del vehículo.
Hasta el momento las evidencias nos indican que es una persona de sexo femenino que se está tomando su declaración o su entrevista.
Bueno, vamos a revisar la prensa en la República Mexicana, el diario de Juárez.
(34:50):
El diario de Juárez dice que la iniciativa privada reclama poca impartición de justicia.
¡Qué raro! El Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez manifestó su preocupación por la poca
impartición de justicia con la que terminó el 2023, ya que de más de mil asesinatos hubo menos de 40 sentencias condenatorias.
Esto lo resaltó Nora Juhernández, presidenta del Comité Ejecutivo del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez,
(35:16):
en la reunión que se estuvieron ayer.
Pues dijo a los líderes de los sectores económicos de la ciudad, pues les inquietan estas cifras ya que afectan la competitividad en la frontera.
Pues sí, ¿con qué bases, no? Se presentan, salen, matan a tres personas, cero condenas.
En este caso, pues ya sabe, de todos los asesinatos, nada más de más de mil asesinatos en Juárez, 40 sentencias obtenidas.
(35:38):
Bueno, en el caso de el mañana de Nuevo Laredo, está destacando el asunto precisamente que se dio ayer a conocer en una corte de los Estados Unidos,
una corte de apelación de México, golpe legal a las armerías.
Vamos a ver de qué tamaño va a ser al final en el poder judicial allá en los Estados Unidos.
El gobierno mexicano va a poder demandar a fabricantes de armas, señala que es un fallo histórico que va a obligar a fabricantes de armas,
(35:59):
a rendir cuentas. México sí puede demandar a los fabricantes de armas.
Estados Unidos lo decidió la corte de apelaciones del primer circuito, que dio la razón al gobierno mexicano,
revivió el caso que presentó contra algunos de los nombres más importantes de la industria armamentista de Estados Unidos.
El asunto regresa ahora a un tribunal de Massachusetts y el mismo que rechazó la demanda en septiembre del año 22 para ser revisado de nuevo.
(36:22):
La noticia dijo ayer la canciller Alicia Bárcena y también lo celebró el que en su momento era el canciller Marcelo Obrard
y pues fueron a interponer con Gonzalo Celorio el consultor legal de Hacienda, pues de la cancillería.
Esta denuncia, esta demanda hasta la corte ya en Massachusetts.
Vamos a ver entonces cómo reacciona esta corte, la misma que ya lo desechó, ahora tendrá que tomarla en serio.
(36:48):
Bueno, el imparcial de Oaxaca dice crece 29.91 el tráfico aéreo de pasajeros, esa es una buena.
El Aeropuerto Internacional de Oaxaca cerró el año 23 con más, pues con un 30% más de pasajeros que en el ejercicio de 2022
en cuyo año el Estado recibió 1.304.034 pasajeros de diversos destinos, en datos que dio a conocer ayer el administrador del aeropuerto
(37:11):
y confió que este año se supere todavía un poquito más a 1.600.000.
Bueno, mire, retienen, dice, retienen allá mismo, estamos en el caso de Oaxaca, retienen y amarran a delegado de la Paz.
Dice, habitantes de la población ismeña de Reforma de Pineda decidieron retener este lunes al delegado de la Paz, Enrique Martínez Vázquez,
(37:33):
quien llegó al lugar donde se instaló un bloqueo para intentar diálogo con los inconformes.
El funcionario acudió como representante del gobierno del Estado para entablar un diálogo con los manifestantes y así liberar la carretera.
Sin embargo, al no ofrecer una respuesta de carácter resolutivo, fue amarrado una silla.
Pues cómo no, y ahí la fotografía de este hombre amarrado a la silla. ¿Dónde? En Oaxaca. ¿Dónde? En México.
(37:56):
En fin, los habitantes de la Reforma de Pineda bloquearon la carretera panamericana para exigir la desaparición de poderes
o revocación de mandato del presidente municipal José Méndez Ramírez por los delitos de violencia, por razón de género y la falta de obras públicas.
En fin, y en la parte baja de este periódico un tema que desde la semana pasada aquí por la mañana ya con Ciro se ha estado desarrollando.
(38:20):
Las carreteras están teñidas de sangre. Con el lema las carreteras así están teñidas de sangre.
No más robos, no más homicidios integrantes de la Agencia Mexicana de Organizaciones de Transportistas demandan mayor, mayor seguridad.
Bueno, el debate de Culiacán, algo interesante, hoy comienzan en sus cinco ediciones esto en sus interiores en algunas cosas,
perdón, en algunas de las ediciones, pero específicamente en la edición Culiacán destacan así, Games,
(38:47):
desde que aceptamos esta tarea no hemos hecho más que trabajar.
Es el alcalde de Culiacán, señala que como parte de la labor no solo se atienden los problemas sino también las causas.
Y hay una pequeña anotación de parte del debate. A partir de hoy la presente, este apresenta el debate, pues presenta el serial Conoce a tu funcionario.
De una manera sencilla podrás saber las funciones que tiene un presidente municipal, un regidor, un diputado, un senador.
(39:13):
Bueno, pues en todas sus ediciones va, lo destaca en primera en el debate de Culiacán.
El día de Chihuahua procesaron a médicos por 119 delitos en el año 23 odontólogos, oftalmólogos, dermatólogos.
Precisa la información, suena otra de Alejandra Sánchez.
Médicos odontólogos, oftalmólogos, hasta dermatólogos participaron en 119 delitos durante el año 23 en todo el estado según información de la Fiscalía del Estado.
(39:39):
Según estadísticas del 1 de enero al 31 de diciembre 45 profesionales de la salud fueron acusados de violencia familiar,
12 por lesiones, 11 por daño, 27 por otros delitos.
Además, en lo que respecta agresiones sexuales en ese mismo periodo dicha dependencia registró 10 casos de abuso sexual y 5 de acoso,
aunque no se especifica si fue dentro del ejercicio de su labor.
(40:01):
Bueno, pero pues ahí está dando estos datos que salen de la Fiscalía del Estado de Chihuahua.
El hidrocálido, bueno, pues denuncian lo que faltaba, ¿no?
Denuncian desabasto de vacunas, está en riesgo la salud de los niños.
En entrevista con el hidrocálido, el presidente del Colegio de Médicos de Aguascalientes, Guillermo Llamas Esperón,
alertó el enorme riesgo que existe de que entre los menores de edad resurjan enfermedades peligrosas como la polio, sarampión, viruela y otras
(40:30):
a causa del fuerte rezagó que se tiene en la actualidad en la inmunización a causa del desabasto de vacunas que hay en todas las instituciones públicas del sector.
Lo que está sucediendo con la falta de vacunas es un llamado de atención para que lo antes posible se reanuden los programas de vacunación,
puesto que de lo contrario van a volver a aparecer enfermedades como el sarampión, la polio y otras que puedan causar
serios problemas de la salud y desarrollo a menores ante el fuerte desabasto de vacunas que aseguró que hay no solo en Aguascalientes,
(40:58):
sino en gran parte del país.
El dirigente de los médicos colegiados fue claro el señalar que de manera por demás peligrosa se está exponiendo a los niños a sufrir enfermedades
muchas de las cuales son discapacitantes y que pueden inclusive aumentar la mortalidad.
Bueno, ni la del tétanos hay, ni la del tétanos.
¿Quiere conseguirla? Pues vaya usted a un hospital privado.
Y ahí le va a costar unos $1,500 pesos, pues la va a conseguir.
(41:21):
Pero en el sector público, pues no.
Aquí lo ha reportado ya Andrés Meraz todo el año pasado.
Con qué problemas se fueron obteniendo estos medicamentos, estas vacunas, como si fuera verdaderamente un favor a la población que hiciera el gobierno mexicano.
En fin, bueno, en lo que tiene que ver con la razón, pues duplica frente frío, mal de respiratorio, las bajas temperaturas que trajo la llegada de los frentes fríos
(41:44):
ocasiona el aumento de padecimientos en las fías respiratorias.
Las autoridades piden extremo cuidado.
Ahí la imagen de las personas que circulan, pocas, se ve que no hace muy temprano allá en Tampico.
Y bueno, pues con chamarras, olvídese los cubrebocas, etc.
Y bueno, por cierto, para Valle de México, acá en la zona, digamos, puniente, en la Miguel Hidalgo, 8 grados.
(42:06):
8 grados, está fresca la temperatura esta mañana.
Y así va a ser, de acuerdo con el pronóstico, durante toda la semana o lo que resta de la semana.
Para miércoles, la mínima 8, jueves 8, viernes 10, sábado 9, domingo 8.
Luego levanta hasta 25, pero bueno, el fresco se va a dejar sentir el resto de la semana.
Insisto, 8 grados acá en la Miguel Hidalgo.
(42:27):
Para quienes vayan a la escuela, estén listos para salir.
Y los que ya salieron, no están abrigados, pues entonces se pueden exponer un buen frío.
Tome finalmente, nada más esa precaución con los más pequeños.
La crónica, mire, tanto la crónica de México, como Frontera de Tijuana, destacan la misma información que ha afectado al Estado.
Me detengo, por ejemplo, en la de México, en la crónica, decenas de zonas inundadas en la ciudad y el valle.
(42:49):
Fallas eléctricas, la suspensión de clases se registra por las 8 horas.
Continuas de precipitación causadas por el frente frío número 29.
Tras torna, lluvias a Mexicali y pues por ahí vemos avenidas inundadas, ya carros que están cubiertos totalmente por el agua.
Es la información y la fotografía de primera plana, la imagen también de la gobernadora del Estado de Baja California,
(43:12):
donde anuncia la suspensión de clases el día de hoy por lluvias.
Y Frontera de Tijuana, pues ahí donde ya pasó la lluvia, quedó el lodo, todos los restos,
lo que fue arrastrando el paso del agua, las llantas, la basura.
Atrapan lluvias a decenas en Tijuana y Rosarito, casas inundadas, vehículos varados,
decenas de personas atrapadas por el agua en viviendas y escuelas.
(43:34):
Fue el saldo de las fuertes lluvias registradas ayer lunes.
Bueno, y en San Diego, ahí cruzando la frontera, pues de emergencia.
¿Por qué? Por lo mismo, por lo mismo que crucen la frontera no quiere decir que sea distinto el clima,
no quiere decir que sea menos fuerte y también ahí la fotografía destacada ahí en la frontera tijuana
de algún punto. ¿Qué quiere usted en San Diego?
(43:56):
Pues fuertes las inundaciones, las lluvias por el frente frío número 29.
Bueno, vamos a ir a pausa y vamos a regresar, vamos a escuchar varias cosas.
A ver, Andrea Meraz que ha estado insistiendo con el tema de la renovación de la credencial, terminó el periodo.
Mire, anoche escuchábamos algunos testimonios ahí en el ocio de Ciro, pues quizá entendibles testimonios
(44:17):
de gente que está molesta porque en los módulos de Nile dicen, nos mienten, nos mienten.
Pero qué necesidad, ya el laborlo que usted quiere, pero el razonamiento lógico,
¿qué necesidad tiene el último día, los últimos dos días, los últimos tres días a un trámite
que pues está planteado desde meses atrás, semanas atrás por lo menos?
(44:38):
Aquí se lo hemos estado informando y si le interesa, pues entonces se fija y lo hace con tiempo.
Ah, entonces los delines son un asco y los delines nos mienten.
Bueno, ya nos va a platicar Andrea en qué quedó esta cantidad tan importante de gente
que logró registrar su trámite para renovar su credencial.
Vamos a pausa, Sofía Enriquez, que estamos escuchando la música.
(44:59):
Manuel, hoy estamos escuchando a algunos de los músicos que fueron inducidos por primera vez
en el Salón de la Fama del Rock and Roll, un día como hoy, pero de 1986.
(45:36):
6.23 AM por la mañana, por la mañana con Ferregrino.
6 de la mañana con 23 minutos. Bueno, pues ayer su compañero Oscar Mario Beteta
entrevistó a Olga Sánchez Corder, senadora de Morena.
Otra vez el tema, este insistente tema por parte de Palacio Nacional de presentar
(45:58):
entre sus muchísimas reformas constitucionales al Congreso
y que supuestamente va a presentar el próximo lunes 5 de febrero en Palacio Nacional,
pues es la elección abierta, popular, de jueces, ministros y magistrados.
Dice, y lo dice con claridad, lo dice Oscar Mario Beteta, Olga Sánchez Corder,
pues que esta reforma no debería ser abierta, o mejor dicho, esta elección no debería ser abierta,
(46:25):
no debería ser así. Señaló que para ser una jueza se requiere mucho, dice, mucho temple.
Escuchamos a Olga Sánchez Corder.
(47:01):
O sea, como tiene que ser una elección, en su caso es a un grupo de personas sumamente capacitadas.
(47:30):
Yo no estoy única y exclusivamente para los ministros de la corte, los que vienen de carrera judicial,
que son importantes y pueden aportar mucho, pero también gente externa,
gente externa que pueda llegar a darle otra visión a la Suprema Corte en materia jurídica,
en materia de interpretación constitucional.
(47:52):
Entonces, por eso dice no abierta, y esto pues no lo retomaron muchos,
nada más que ya estaban en contra de la elección.
Bueno, hablando de ministros, ayer Joaquín López de Origen entrevistó a la ministra Lenia Báteres
porque el fin de semana dio a conocer que regresaba dinero de su salario,
así como 180 mil pesos que recibió de su salario.
(48:14):
¿Dónde entonces los famosos 400 mil pesos que se supone, los 600 mil pesos que por años han hecho campaña discursiva
en Palacio Nacional que lo reciben supuestamente los ministros?
Y bueno, pues sobre ese tema habló Joaquín con la ministra Lenia Báteres.
Esta devolución que estoy haciendo se contabiliza exclusivamente lo que yo recibo,
(48:37):
por eso es que devuelvo, no se contabiliza lo que no estoy recibiendo
y que finalmente está contemplado como parte ya sea de prestaciones o de apoyos
a ministras y ministros aquí en la Suprema Corte.
Estoy recibiendo 155 mil pesos ya descontando esta devolución.
En realidad el salario mensual de un ministro ministra es de 311 mil 166 pesos al mes.
(49:06):
No coincide con la devolución exacta porque hay pagos que se hacen únicos.
Considerando 640 mil pesos distribuidos entre 12 meses,
la remuneración de una persona ministra aquí en la Corte es de 311 mil.
Eso no se da al mes, o sea es una distribución que incluye a Ginaldo
(49:27):
y que incluye 640 mil pesos.
Quitando estos dos conceptos que son líquidos, que se pagan en moneda,
quitando estos dos conceptos la remuneración que queda más o menos al mes de un ministro
o una ministra es de 206 mil pesos.
Este monto es el que yo recibí en este mes que he trabajado y devolví más.
(49:52):
Sí, lo que le iba a decir.
Usted se puede dar cuenta, devolví más porque ahí no estaba yo contabilizando aún
la seguridad social que estoy pagando por separado.
Ahí todavía no pagaba pensionista e Iste.
Sí.
Que ahí tengo una cuenta más o menos de 7 mil pesos al mes que voy a estar erogando.
(50:16):
Pues más o menos no sale, no.
No salen los famosos 300 mil pesos.
Como sea, no van a salir nunca los famosísimos 300 mil pesos al mes.
¿Por qué?
Pues porque no lo reciben al mes.
Ella misma está dando la explicación.
El tema de la Ginaldo, que no se le da 12 veces al mes, una vez al mes.
Pero bueno, ahí está la defensa sobre este tema del dinero.
(50:39):
Pero no cuadran esos números.
Ahí está pues el platico del INEBAT, tres ministros con Joaquín Opez-Origa.
Y con Ciro, platicó ayer el abogado César Omar González, uno de los abogados de los
militares acusados por el caso Ayotzinapa, que ahí cuando ve, por ejemplo, uno la jornada
llama uno la atención, dice liberación de militares, mire el caso Ayotzinapa.
El gobierno, ¿de acuerdo?
¿O qué dice el gobierno?
(51:00):
Pero pues eso no pasó.
No ha pasado.
No han salido de la cárcel, ni fueron liberados.
Fue un tema de cambio de medidas cautelares.
En fin, y dice el editorial de la jornada La Rayuela, Ayotzinapa, ¿urge sanar esa herida?
No, pues sin duda que sí.
Pero ¿cuándo y cómo?
(51:22):
Cuando el presidente hoy en turno les dice de candidato, lo importante es que regresen
los jóvenes a sus casas cuando saben que eso perfectamente no es posible porque no es
comprobable científicamente que vivan.
¿Se vale?
¿Se valió?
¿Es justo para los padres, que es de otras cosas lo que reclaman?
Bueno, pues esto es lo que habló el abogado de estos militares, Considio Gómez Leiva.
(52:08):
Y nosotros celebramos, celebramos la la valentía porque también se requiere valor por parte
del Poder Judicial Cedera, ¿no?
Que demuestren independencia y valentía con resoluciones de los más altos estándares
a nivel internacional en materia de protección de derechos humanos, ¿no?
No podemos, como pretende el ex subsecretario Encinas, seguir en la época inquisitiva en
(52:36):
que los ciudadanos estaban a expensas de que la autoridad pudiera atropellar y violar sus
derechos humanos y sus garantías individuales, ¿no?
Pues para eso estamos los defensores y para eso estamos este no solamente civiles, sino
también militares.
Hemos dicho que es una defensa conjunta la que se ha llevado a cabo por parte de la institución,
(52:59):
es una es una defensa tanto por civiles como por miembros del ejército, lo cual no tiene
absolutamente nada de malo, habría decirle al ex subsecretario Encinas que revisa las
funciones de la defensoría del ejército, ¿no?
Hay que hay que hay que estar muy claros de que no podemos permitir que gente como él
(53:21):
ya ya ya dijo, ¿no?
Ya dijo que le parece increíble que defendamos a los a los militares, ¿no?
Pues para eso estamos, para evitar atropellos y abusos de autoridades como él.
Ahora, pues afortunadamente, eh, logramos el cambio de de las medidas cautelares de estos
ocho militares.
¿Y ya salieron de la cárcel César?
(53:43):
Eh, deben de estar saliendo las próximas horas.
Eso tampoco sucedió ayer por los abusos trámites administrativos.
Uno pensaría después de ver los comunicados de la Fiscalía de la República y el Gobierno
Federal que van a hacer todo lo posible porque eso se retrasa, porque lo han, porque lo han,
lo han, pues no han hecho antes impicciones civiles. Ellos están aquí muy cerca, muy cerca.
De aquí está la Secretaría de Defensa Nacional. A un lado está el penal del Campo Militar Nº 1.
(54:07):
No muy lejos de aquí pues, pero es diferente.
Aquí más bien dependería de que el juzgado diga ya cumplieron con los requisitos y pueden seguir su proceso en libertad.
Ojo, eh, no son liberados.
Ahora, segundo, con todo respeto para la Fiscalía de la República, hacen una suposición,
una hipótesis, sí fundada, sí muy adecuada, sí muy correcta, sí muy voluminosa sobre desaparición forzada.
(54:32):
En contra, por lo pronto, de esos ocho.
Eso tiene que ser a fuerza aplicable. Es palabra de Dios.
Uno piensa que no es una hipótesis, es una acusación seria del Ministerio Público Federal.
Así tiene que ser defendida. Todo lo demás, pues pueden ser palabras, pueden ser enojos,
pueden ser molestias, ¿no?
Pero es una hipótesis. ¿Dónde está entonces la presunción de inocencia?
(54:54):
Habrá quien diga es inútil en este país hablar de presunción de inocencia.
Pero si no hablamos de lo que son los derechos de los imputados,
mañana vamos a dar por sentado que cualquier acusación del gobierno,
entonces sí, como estados totalitarios, pues no sirven más que para que te metan a la cárcel y ya nadie investigue.
¿Por qué? Porque es palabra de quien acusa.
(55:15):
Ya no importa si es la Fiscalía de la República, no importa si es el Presidente de la República,
no importa si es la Presidenta de la República.
Presunción de inocencia.
Bueno, vamos a comenzar, como todos los marques, en Marte saludánoten Luis Miguel González.
Pues en este inicio de semana, director editorial de La Economista. ¿Cómo estás, Luis?
Encantado estar con ustedes, Manuel. Buen día.
Oye, entre otras cosas, la primera plana o la primera plana de La Economista,
(55:38):
la gastronomía cuesta en México 60% más cara que en Estados Unidos.
Tiene que ser un error, otro error de estas notas que publican ustedes los directores de periódicos.
Luis, por el amor de Dios, corrige.
¿Qué ha pasado? Una parte es el superpeso,
que lo hemos comentado, tiene muchas cosas buenas
(55:59):
y tiene estas cosas que uno dice,
bueno, si es tan bueno, ¿por qué?
¿Por qué de repente pega en algunas cosas?
El precio promedio de la gasolina en México está en 22.13
y en Estados Unidos, si convertimos los galones al litro y los dólares a pesos, está en 13.79.
(56:21):
Pues sí hay diferencia, ¿no?
Mucha diferencia. ¿Dónde está más allá del superpeso la diferencia?
En los impuestos. En Estados Unidos es muy raro
cómo funciona el sistema de impuestos comparado con México, porque son impuestos locales,
pero en promedio a la gasolina los impuestos son seis veces menores que en México
(56:49):
o en México son seis veces más alto.
Otros años hablábamos de lo del tamaño gigantesco de los subsidios a la gasolina
y ahora es un poco el caso contrario.
Tenemos que la recaudación por iers de gasolinas
pues prácticamente fue la estrella de la recaudación el año pasado
(57:12):
y en parte eso se refleja en este diferencial de prensa en México y en Estados Unidos.
Oye, déjanos, hace ocho días, conste que ya tocabas el tema, eh,
hoy perfectamente desarrollado por el periódico La Economista.
¿Nos dejas ir a la pausa para terminar con esto e irnos con esta idea de por qué la economía mexicana se está enfriando?
No, claro que sí.
(58:00):
Seis con treinta y ocho AM por la mañana, por la mañana con Ferregrino.
Seguimos en esta mañana de este martes y platicando con Luis Miguel González,
director editorial de La Economista, simplemente para terminar entonces la razón,
seis veces menos impuestos, sí, es totalmente diferente el manejo de los impuestos
en el combustible, en la gasolina, en los Estados Unidos,
(58:21):
pero está clarísimo, ¿cuánto cuesta hoy, hoy, hoy, como decía Fox,
el litro de gasolina en los Estados Unidos ya ha convertido como bien dices
porque ya se venden en galones, trece setenta y nueve litro aquí,
en promedio veintidós trece y pues así están las cosas, ¿no?
Así están las cosas y así vamos a tener que tener o así vamos a estar navegando durante este año
porque prevés algún movimiento en ese costo, Luis.
(58:44):
No, en parte, y olvidé decirlo, la otra cosa es que a nivel mundial bajaron los precios de la gasolina,
en particular en Estados Unidos, y como hemos dicho muchas veces,
pues México fundamentalmente compra su gasolina en Estados Unidos,
pero hay que pagar los costos de transporte.
A este tema que el presidente pone en la mesa siempre de la autosuficiencia,
(59:09):
habría que incluir la eficiencia.
Pero sí.
Si traemos la gasolina allá, pues mínimo es todo el costo de moverla desde Texas
hasta el punto de consumo en México.
Sí, porque no se nos olvida que el discurso es somos autosuficientes en el abasto de gasolina.
Ahora sí que, como dicen los intelectuales, Luis, ergo, debería de costar menos y no es así.
(59:32):
Pues sí, si la produjéramos más barato.
Oye, ¿qué es esto? ¿Cómo es esta idea? ¿Cómo la entendemos? ¿Cómo la explicamos a la audiencia?
¿Por qué se dice que la economía mexicana se está enfriando? ¿Qué es eso?
La semana pasada salieron las cifras del último trimestre,
no las definitivas, sino un indicador que publica el INEGI,
(59:55):
el indicador oportuno adelantado de actividad económica.
Y lo que tenemos es que prácticamente el último trimestre del 2023 la economía no creció.
Traíamos muy buen ritmo a largo de 2023,
a tal punto que se modificaron todos los pronósticos al alza,
(01:00:20):
para decir, bueno, México va a crecer 3% más.
Pero resulta que se están revisando los datos para el último trimestre.
Y si lo viéramos como un gráfico, tendríamos que es una pendiente que va subiendo
y el último trimestre literalmente la pendiente se convierte en la meseta planita.
(01:00:44):
No está creciendo ni la industria ni el consumo.
Tiene que ver con también un enfriamiento, desaceleración de la economía de Estados Unidos.
Ya se nota menos dinamismo en el gasto público
que recordar que uno de los factores que movió la aguja en la actividad económica
fue la inversión en las grandes obras emblemáticas,
(01:01:09):
que ya vamos a decir, no están requiriendo tanto dinero como requirieron a principios del año pasado.
La combinación de esto produce que la cifra del último trimestre,
pues yo diría, sea hasta cierto punto decepcionante
y nos da una idea de lo que puede venir para 2024.
(01:01:36):
Una actividad económica más contenida, con menos fuerza
y mucho más cerca del 1,5% de crecimiento respecto a 2023.
Bien, bueno, pues ahí estamos y seguimos platicando.
Muchísimas gracias Luis Miguel González, director editorial El Economista.
Buena semana. Buena semana, como siempre en gusto.
(01:01:59):
Que te vaya muy bien. Bueno, vamos a escuchar entonces Andrea Meraz,
¿qué pasó ayer en el último día para solicitar el cambio de credencial lector
por algún ajuste, algún dato, alguna actualización? Andrea, buen día.
Buenos días Manuel, el padrón electoral ya rebasa los 100 millones de registros.
Al cierre del año pasado se realizaron más de 16 millones de trámites,
esto según cifras del Instituto Nacional Electoral.
(01:02:22):
En los últimos cinco meses, es decir, del 1 de septiembre de 2023 al 7 de enero de este año,
los trámites ascendieron a 6.3 millones y en lo que va de este mes,
generalmente se hacen 100 mil movimientos.
El notorio interés por actualizar el plástico se refleja en las gestiones realizadas
y la modificación del horario de atención.
Solo en la apertura de los módulos durante fines de semana se realizaron 625 mil trámites
(01:02:48):
y más de 400 mil entregas de credenciales.
La mayoría de las personas requieren una reposición del plástico, el cambio de domicilio
y las nuevas inscripciones, así como el reemplazo.
Ante la alta demanda por realizar el trámite, el INE amplió la atención para este 23 y 24 de enero
mediante la entrega previa de una ficha para poder ser atendidos.
(01:03:11):
Hay otros plazos y es el del periodo para solicitar únicamente la reposición de la credencial
para votar y este concluye el próximo 8 de febrero de 2024.
El periodo para solicitar la reimpresión de la credencial se realiza del 9 de febrero hasta el 20 de mayo.
Para recoger las credenciales que hasta este 22 de enero se solicitaron, se tiene hasta el 14 de marzo.
(01:03:37):
Es el reporte.
Gracias Andrea.
Y finalmente, los compañeros César Rojas de Grupo Fórmula,
pues allá anunció finalmente Luis Donaldo Colosio Rojas, el alcalde de Monterrey,
que sí buscar un espacio en el Senado.
Manuel, ¿qué tal?
Muy buenos días.
Así es, finalmente el actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, rompió el silencio
(01:03:58):
y anoche dio a conocer sus intenciones como el próximo candidato de Movimiento Ciudadano
a la senaduría por Nuevo León.
Fue a través de un video difundido en las redes sociales que Colosio habló de este nuevo reto
en su carrera política y anunció que aceptó la invitación de EMC.
En esta nueva aventura política, Luis Donaldo no irá solo, pues su compañera de fórmula
para el Senado de la República será Mar Terrera, quien es el actor titular de la Secretaría de Igualdad
(01:04:23):
e Inclusión en el Gobierno del Estado.
En este video que te comento, el presidente municipal inició hablando de lo que ha sido su trabajo
como alcalde en el que dijo sentirse acompañado por un equipo de trabajo y del apoyo de la ciudadanía
que le permitió alcanzar diferentes logros en su administración.
Ante este nuevo reto, Colosio habló de los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión,
entre los cuales destacó la urgencia de desarrollar una política responsable que defienda a los ciudadanos
(01:04:49):
y a sus causas.
Recordemos, Manuel, que fue a mediados del año pasado que se mencionaba que Luis Donaldo buscara
la reelección en la capital de Nuevo León luego de descartarse como candidato a la presidencia.
Sin embargo, pues todo esto cambió cuando Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García,
se registró como aspirante a la alcaldía de Monterrey.
Por lo que finalmente todo indica que Colosio va a solicitar licencia a su cargo
(01:05:13):
en una próxima sesión de Cabildo que detiene Contemplada para el mes de febrero.
Hasta ahí mi reporte, Manuel. Muy buenos días.
Muchas gracias, César. Buen día.
Sobre el tema de los militares y el asunto igual, hoy escribe Sergio Sarmiento y solamente leo el primer parrafo.
Solo el primer parrafo, poco de lo que platicamos.
Dicen la respuesta de la Fiscalía de la República a las decisiones judiciales que le son adversas
(01:05:34):
es amenazada a los jueces.
Nunca se pregunta si sus investigaciones son malas, si carecen de sustento.
Con la arrogancia a la que ya nos acostumbró la 4T, considera que todas sus acciones son impolutas.
Pues sí, vale la reflexión y vale la pregunta, ¿no?
En fin, bueno, vámonos a la segunda deporta y de verdad, Rosales, buen día.
Muy buenos días, Manuel. Muy buenos días, amigos.
(01:05:56):
Vámonos con la información del fútbol mexicano porque en las últimas horas al día de ayer por la noche
también surge muy fuerte el rumor de que ya estaría pues la negociación con Toluca y Juan Escobar,
el jugador paraguayo de la máquina, Celeste de Cruz Azul, que sale pues de mala forma.
No es como se percibe, al menos desde aquí afuera, por este conflicto que termina teniendo con Martín Anselmi
(01:06:20):
donde pedía la titularidad, Toluca estaría dispuesto a darle y cumplir algunos de los requerimientos
que está pidiendo Juan Escobar.
El tema es que Toluca ya tiene plaza de extranjero, entonces, bueno, pues desde un principio,
en pretemporada se estaba planeando poder liberarla con Pedro Raúl, quien no ha funcionado
como lo ha querido la directiva, estarían buscándole pues lugar en Brasil específicamente
(01:06:45):
donde habría algunas ofertas, pero no se han concretado y entonces se habla de que también
una moneda de cambio podría ser Robert Morales, la pantera quien también no ha tomado pues minutos
como titular, así que bueno, por ahí, si se consigue dar la salida de algunos de estos dos extranjeros,
entonces se confirma la llegada de Juan Escobar, así que bueno, veremos qué es lo que pasa
(01:07:07):
en estos próximos días.
También bueno, la máquina Celeste de Cruz Azul se prepara para su siguiente duelo contra Mazatlán,
recordemos durante la fecha pasada ante Bravos de Juárez, Ángel Sepulveda fue el que falló el penal
ante Sebastián Jurado y bueno, pues ya le da la vuelta a la página y se mentaliza para el siguiente compromiso,
(01:07:28):
vamos a escuchar al jugador de la máquina.
Se siente feo, nadie quiere fallar, pero bueno, me tocó tomar la responsabilidad, pero vamos por todo,
vamos a seguir mejor en ti, no tenemos, vamos de partido a partido, dos importantes, tenemos que buscar
ganar sí o sí para meternos donde queremos, sí claro, vamos con todo y obviamente pedimos a la afición
que vamos a buscar los dos partidos, primero Mazatlán y después viene, creo que es Cholos,
(01:07:52):
Cholos, partidos donde se encierran, pero tenemos que buscar todo para abrirlos y ganar los partidos,
pero vamos a ir partido a partido.
Así que bueno, recordemos dos jornadas, van de la Liga y evidentemente Cruz Azul con un nuevo proyecto,
lo que le piden a la afición es paciencia para que se puedan acoplar a las ideas de Martín Anselmi,
muchos ya están pidiendo la cabeza del entrenador argentino, pero es muy temprano también en el torneo
(01:08:14):
para poder tener algunas conclusiones.
Por parte de Tigres, bueno, pues se dieron a conocer el estado médico de Javier Aquino,
quien tuvo pues una molestia, salió el cambio por ahí en el pasado partido contra las Chivas,
finalmente se da a conocer que sufrió un esguince en la rodilla con distensión de ligamento colateral medial
grado 1, por lo que su regreso a los entrenamientos va a quedar sujeto a evoluciones,
(01:08:38):
así que bueno, de momento Javier Aquino causa baja para el equipo de Robert Dantes y Boldy.
En el bajío, León pues ya estaría recibiendo el día de hoy Andrés Guardado,
quien va a estar llegando aproximadamente al mediodía aquí al país ya después de despedirse con el Betis,
se estará siendo, pues se menciona, se espera que pueda ser presentado hoy mismo por ahí de las siete treinta de la noche
(01:09:02):
aproximadamente en el estadio León, el cual bueno, pues va a invitar a muchísimos aficionados
a las gradas del estadio para que puedan darle la bienvenida a Andrés Guardado como se lo merece.
Si el pase internacional de Andrés Guardado llega antes, pues del fin de semana podría hacer ya un elemento disponible
para el equipo de Pablo, repeto, para la siguiente, el siguiente compromiso del conjunto esmeralda.
(01:09:27):
En la MLS, pues ya los equipos se preparan también en su pretemporada y los ojos, por supuesto,
están puestos con Leo Messi y el Inter de Miami tuvieron un partido a media semana con bueno,
en el Salvador entre las Garzas, en el Cuscatlán, que terminó igualado a cero y el día de ayer pierden,
pierden ante el FC Dallas con la anotación del Colombia estadounidense Jesús Ferreira.
(01:09:50):
Así que bueno, pues después de este estos dos encuentros, el equipo ya estuvo con titulares de Leo Messi,
Luis Várez y Sergio Busquets, así como Jordi Alba, las leyendas del Barcelona
están cumpliendo con todos los minutos en esta pretemporada con el Tata Martino.
El próximo compromiso, recordemos, van a estar de gira en Asia, así que bueno, el lunes, el próximo lunes,
(01:10:14):
29 de enero van a estar visitando a Lal Gilal en Arabia Saudita.
El jueves 1 de enero estarán enfrentando a Lal, nacer de Cristiano Ronaldo,
el duelo que se espera, por supuesto, por el enfrentamiento directo de Leo Messi con CR7.
Después van a estar en Hong Kong y Japón y van a cerrar su pretemporada contra New York
el Salt Boys antes de debutar en la MLS, ese duelo, bueno, el 21 es el debut ya el arranque de la MLS.
(01:10:40):
Y en Italia, en la Supercopa, pues se termina quedando con el título, la Supercopa de Italia,
el Inter de Milán con anotación de Lautaro Martínez en la recta final del partido
ante el Napoli, Giovanni Simeone se fue expulsado al minuto 63 por una dura entrada.
Y bueno, de esta manera el Inter de Milán se corona por tercera ocasión consecutiva,
(01:11:01):
llegando a ocho títulos en su historia, cifra que lo coloca como el segundo máximo ganador
solo por detrás de la Juventus y dar también los resultados de la Liga MX femení,
porque culminó la jornada 4, hubo jornada doble, el León cayó ante Tigres, dos goles por siete,
Mazatlán cayó 1-3 ante el Atlas, Cruz Azul sigue sin conocer la victoria que hay ante Puebla,
(01:11:23):
cero goles por cuatro, Querétaro cae en casa también ante Rayada, cero por tres, Chivas empata a uno
con Toluca, Tijuana vence Atlético de San Luis, tres goles por dos, Necaxa cae en casa cero a cuatro,
Pumas vence a Juárez, dos goles por uno y las Águilas de la América con goleada,
Domicilio en Torreón vence en Asanto, cinco goles por cero, siguiente jornada el jueves de esta misma semana,
(01:11:45):
es decir en dos días arranca la jornada 5 de la Liga MX femenil, Manuel, así que bueno,
pendientes de la actividad de las chicas también.
Muy bien, muchas gracias Xavier Rosales, la segunda de deportes, bueno, dos portadas,
la de El Universal, pues bueno, a ver si podemos ver la fotografía,
Perforan Cabernas del tramo 5, el Tren Maya, esto que se supone que no iba a pasar,
(01:12:06):
no iba a suceder, pero está registrado desde el fin de semana, Selvam el Tren había estado alertando de esto.
Expertos denuncian que la colocación de esas estructuras afectarán el agua, el patrimonio geológico y arqueológico.
Adriana Barillas, la corresponsal de Encancún, dice que los pilotes de las obras del Tren Maya
atravesaron cavernas subterráneas del sistema Actun-Tuyul que se extiende bajo el tramo 5 sur
(01:12:29):
que va de Playa del Caunatulum, lo que afecta el ecosistema subterráneo,
altera la calidad del agua y destruye el patrimonio ecológico.
Ahí está la fotografía, como esta caverna, pues ahí está atravesada esta estructura de metal,
este pilote de metal.
Esa es una y la otra, Parálisis en Taxco por Ola de Violencia, pues ya eran dos, primero para Ocapulco,
(01:12:52):
ahora para Taxco y ¿qué cree? Pues que ya no es mayor escándalo, ya no es mayor novedad en el país.
Bueno, vamos con los espectáculos, con Carlos Cruz, buen día.
Hola Manuel, buenos días al auditorio.
Este lunes se dieron a conocer los nominados a los Rassy 2024,
los premios a las peores películas proyectadas tanto en cine como en plataformas.
Los Indestructibles 4, protagonizada por Silvestre Estalón, es el filme con más nominaciones al conseguir 7.
(01:13:17):
Le siguen El Exorcista Creyente y Winnie the Pooh, Sangre y Miel con 5,
además The Shazam, La furia de los dioses y Ant-Man and the Wasp Quantumania con 4.
Salma Hayek fue nominada a peor actriz y peor pareja por su participación en la cinta Magic Mike el último baile
al lado de Shunning Tattoo. Los ganadores de este año se darán a conocer el sábado 9 de marzo,
como es costumbre, un día antes de que se realice la entrega de los premios Oscar.
(01:13:43):
El director canadiense Norman Joe Wilson murió pacíficamente a los 97 años de edad el sábado pasado
en su residencia de Los Ángeles, así lo confirmó este lunes su representante Jeff Sanderson.
El cineasta es recordado por sus grandes trabajos como Echizo de la Luna, Jesucristo Superestrella
y el musical del violinista En el tejado.
Tras los rumores que sugieren una sobredosis como la causa del fallecimiento de David Gale,
(01:14:08):
su manager reveló que el actor de Beverly Hills 90210 perdió la vida por complicaciones de un paro cardíaco repentino.
En un comunicado explica que David fue encontrado inconsciente por los servicios de emergencia
que lo trasladaron a un hospital donde lamentablemente perdió la vida.
Jamie Dornan se convirtió en tendencia luego de que su amigo Gordon Smart revelara que en el 2023
(01:14:30):
el protagonista de 50 sombras de Grey fue hospitalizado de emergencia tras presentar síntomas de un posible ataque cardíaco
causado por tener contacto con orugas tóxicas durante un viaje en Portugal.
Hasta el momento Jamie no ha hecho ninguna declaración respecto a esta información.
Durante una reciente entrevista el actor Danilo Carrera reveló que la ex primera dama, Angelica Rivera,
(01:14:51):
estaría a punto de regresar a las telenovelas pues ya hicieron algunas pruebas juntos.
Según el originario de Ecuador todo estaría en manos de los directivos de la empresa para que este proyecto sea aprobado.
Hasta aquí los espectáculos, regresamos al estudio.
Gracias con Carlos, muy buenos días. La tendencia esta mañana...
Hola Manuel, muy buen día. Que no se le haga tarde.
Pues mira, tras un largo viaje en carretera desde Ciudad Juárez, la jirafa Benito por fin se encuentra en su nuevo hogar
(01:15:16):
en el Parque de Conservación de Vida Silvestre African Safari en Puebla.
Frank Carlos Camacho, director general de African Safari, estuvo acompañando la caravana donde se trasladaba a Benito
y al llegar al parque dijo que Benito permanecerá aislado para que pueda acoplarse al nuevo clima
y hasta el tercer día podrá salir al campo pues para poder socializar con las otras jirafas que se encuentran en este parque.
(01:15:37):
El traslado de Benito pues hay que recordar que fue debido a que se denunció que la jirafa estaba sufriendo del clima extremo en Ciudad Juárez
y el domingo nada más para comentar de salida la gobernadora de Chihuahua Marucampus escribió en sus redes sociales
perdóname Benito nos quedamos comprometidos y trabajando para quienes en otras circunstancias la pasan mal.
Nunca más en Chihuahua buen viaje Benito.
Bueno pues muchas gracias.
(01:15:58):
Gracias Manuel buen día.
Vamos a pausa mañana comenzamos a las 5 y media de la mañana hacemos un corte y regresamos por la mañana con Ciro.