Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Grupo Fórmula, en tu plataforma de podcast preferida.
(00:07):
Levántate, tómate un respiro e infórmate.
Antes del análisis hay que saber todos los detalles.
El compromiso de Fórmula contigo es muy claro.
Antes del análisis a fondo hay que prepararte con la mejor información.
Y por eso estamos aquí.
Desde las 5.30 hasta las 7 con Manuel Ferregrino.
(00:28):
Por la mañana con Ferregrino.
Prepárate para comenzar bien tu día.
¿Cómo le va? Muy buenos días. Gracias por estar con nosotros la mañana de este martes.
En este martes 7, martes 7 de enero de este 2025 que estamos empezando.
Muchísimas gracias, con mucho gusto de saludarle a través de las frecuencias de Grupo Fórmula
(00:51):
en la República Mexicana, a través de la señal de Telefórmula en sus diversos sistemas
que nos permiten saludarle en México, en los Estados Unidos, donde usted nos mire.
Muchísimas gracias.
A través también de este canal de YouTube, de nuestras plataformas digitales.
Bienvenidas y bienvenidos.
Comenzamos con la información.
Bueno, el que respira, aspira.
¿Quién dice esto?
(01:12):
Dice, además, yo siempre he sido un aspirante a la gobernatura del Estado de Guerrero.
Pues es Manuel Añorbe. Así lo reconoció el coordinador de los senadores del PRI.
En la Cámara Alta, pues, Manuel Añorbe.
Aquí a Por la Mañana con Ferregrino.
Después de las 6 de la mañana vamos a escuchar a Manuel Añorbe,
quien en el 2011 contendió por la gobernatura ante Ángel Aguirre.
(01:36):
Y hoy dice, de una vez, que le interesa correr la ruta de nuevo.
Manuel Añorbe.
Juan Ramón, de la Fuente Secretaria de Relaciones Exteriores,
aseguró que México está preparado ante posibles deportaciones masivas
tras la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.
No falta nada. Es el día 20.
El canciller de la Fuente participó en la 36ª reunión de titulares de embajadas y consulados.
(02:02):
Óscar Zúñiga, te escuchamos con la información.
Adelante, Óscar. Buenos días.
Gracias, Manuel. Muy buenos días.
El próximo 15 y 16 de enero se realizará una reunión con los cancilleres de la ruta migrante.
Anunció el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón, de la Fuente,
al indicar que se abordará de manera integral este tema, que es un problema regional.
(02:23):
Organicemos una reunión que será a mediados de mes
con las cancillerías de varios de los países que forman parte de esta ruta migratoria hacia el norte.
Y va a ser una reunión con un componente muy técnico para analizar con cuidado
la información, los datos, las cifras que realmente nos ayuden a comprender bien la dimensión del fenómeno
(02:50):
y también un componente político.
Asimismo agregó que la relación con Estados Unidos se mantendrá en términos de coordinación y colaboración
y no habrá subordinación, siendo siempre celosos de la soberanía nacional.
La relación con los Estados Unidos se va a mantener en términos de coordinación y de colaboración,
(03:13):
como lo ha señalado la presidenta Sheinbaum.
Obviamente seremos, hemos sido y vamos a seguir siendo muy celosos de nuestra soberanía
y de los principios que justamente son los que nos permiten avanzar en esta relación.
En cuanto a la representación de México en la toma de Nicolás Maduro en Venezuela,
(03:37):
el responsable de la diplomacia mexicana dijo que nuestro país es respetuoso de la autodeterminación de los pueblos.
Manuel, el reporte.
Muchas gracias Oscar, muchísimas gracias por esta información, muy buenos días.
Bueno, Ken Salazar, Ken Salazar ofreció su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México
tras asegurar que no se arrepiente de nada de lo que hizo.
(04:00):
Reconoció que ambos países se produce fentanilo tanto en Estados Unidos como en México,
pero que Palacio Nacional y la Casa Blanca deben trabajar en conjunto.
Ken Salazar se va sin entregar un reporte sobre lo ocurrido con la detención de Ismael Mayuzambada el pasado 25 de julio.
Tú mismo, Oscar Zúñiga, te escuchamos con el reporte. Buenos días nuevamente, Oscar.
Gracias Manuel, muy buenos días.
(04:21):
En su último día como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reconoció que luego de trabajar de manera conjunta
con la Marina y la Sedena, puede decir que en México sí se produce fentanilo.
Lo del fentanilo y porque trabajé tanto con Sedena y Semar y la Fiscalía, sé lo que pasa,
(04:42):
que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá.
Pero eso es un debate que se produce y no se produce, no nos lleva a donde tenemos que ir.
Con todo respeto al gobierno de México, tenemos que trabajar este tema juntos.
(05:04):
También recomendó a la nueva administración de su país conformar cortinas de seguridad
para contar con fronteras seguras, pero lo importante es seguir viendo hacia el sur.
El presidente electo habla de el muro entre Estados Unidos y México.
Yo la manera que veo estas realidades es que la posibilidad de cortinas de seguridad
(05:29):
que se apoyen y se planifiquen conjuntos, planificación conjunta entre México y Estados Unidos.
El diplomático estadounidense indicó que dejará México el próximo miércoles y añadió que no se arrepiente de nada,
se va contento porque se cumplió con un trabajo fuerte y bueno.
Además dijo que la misión nunca se cumple, la misión siempre seguirá.
(05:53):
Cabe señalar que Mark Johnson queda como encargado de negocios hasta que llegue el nuevo embajador.
Manuel, el reporte.
Muchas gracias Oscar. Bueno, muchísimas gracias.
O regresan a la Corte Federal de Chicago o regresan los dos, los hermanos Joaquín y Ovidio Guzmán López,
para comparecer de manera conjunta la audiencia de los chapitos.
(06:14):
Es en seguimiento al proceso penal abierto en su contra. Esta está programada para las 11 de la mañana
ante la juez Johnson Coleman, encargada precisamente de este caso.
Bueno, esto hoy allá en esta corte en los Estados Unidos, allá en Chicago.
Bueno, por cierto, en un enfrentamiento con elementos del ejército fallecieron tres civiles y uno más asultó herido
(06:38):
en la sindicatura de Costa Rica.
Esto al sur de Culiacán, así lo confirmó Verónica Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.
Además, Feliciano Castro, secretario de Gobierno, informó del arribo de 400 elementos de la Guardia Nacional a Mazatlán,
concretamente a Mazatlán.
Bueno, ayer por la mañana, 10 personas fueron abatidas durante un enfrentamiento con fuerzas de seguridad pública
(07:04):
en el estado de Guanajuato, en el municipio de Yuriria.
Por la tarde hubo varios narcobloqueos. El reporte completo, Jesús Padilla, director de noticieros en línea.
Muchas gracias por este reporte, Jesús. Te escuchamos, adelante.
¿Qué tal, Manuel? Muy buenos días y buenos días al auditorio.
Tres elementos de las fuerzas de seguridad pública del estado resultaron heridos de bala
y 10 delincuentes fueron abatidos en un enfrentamiento en la comunidad de Buenavista de Libertad, en Yuriria.
(07:29):
Los pistoleros estarían involucrados en la masacre de cuatro agentes estatales el pasado 16 de diciembre en Uriangato
y dos agentes de la policía municipal de Jerécuaro el 17 de diciembre.
De acuerdo a informes de autoridades estatales, los hechos se registraron alrededor de las 6 de la mañana,
cuando agentes de las fuerzas estatales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional circulaban
(07:50):
en un camino que une a la comunidad de Borrego y la comunidad de Buenavista en Yuriria.
Al parecer sujetos armados al ver el convoy de policías, trataron de escapar y en la persecución dispararon
contra los agentes que resultaron lesionados, entre ellos un policía de 36 años.
En lugar se desató también un enfrentamiento que dejó 10 presuntos delincuentes abatidos.
(08:11):
En respuesta al operativo delincuentes incendiaron un camión de pasajeros y tiraron ponchallantas
sin que se reportaran lesionados en Salvatierra y esto ya alrededor de las 4 de la tarde.
Además prendieron una camioneta en la carretera que va de Valle de Santiago al municipio de Jara del Progreso
y también se investigaban otros puntos en el estado. Hasta el momento solo se informó que están los 10 abatidos,
(08:32):
no se ha informado de más detenciones hasta este momento. Por lo pronto es mi reporte Manuel, muy buenos días.
Muchas gracias Jesús, nuestro reportero o nuestro compañero que nos da este reporte completo,
Jesús Padilla, director de noticieros en línea.
La Asociación Nacional de Majestados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación,
la Jufedis, un llamado a suspender la elección de jueces, magistrados y ministros programada para el 1 de junio
(08:57):
debido a las inconsistencias de su organización.
Juan Antonio Jiménez, te escuchamos con el reporte completo. Hola Juan Antonio.
Gracias Manuel, muy buenos días. La Asociación Nacional de Majestados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación
advirtió que los ciudadanos que decidan participar como funcionarios de casilla en la elección judicial
podrían incurrir en responsabilidades penales y administrativas por no acatar las suspensiones y amparos
(09:22):
que se otorgaron contra la reforma judicial. Asimismo, destacaron que la falta de presupuesto compromete
la calidad del proceso electoral y abre la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos
y la disparidad en los porcentajes de votación para los distintos puestos a ser sujetos de elección.
Agregaron que la complejidad del modelo de votación que contemplan seis boletas diferentes
(09:43):
con hasta 60 candidatos por cargo confundirá al electorado y promoverá un voto superficial y mal informado.
La Juffet recordó que los consejeros del Instituto Nacional Electoral reconocieron que la participación ciudadana
podría caer a niveles históricos con menos del 10% del padrón votante, lo que evidencia que el proceso
carece del respaldo social necesario y que no existe un interés popular detrás de esta reforma,
(10:09):
sino un intento de concentrar el poder político. Mencionó que este proceso, lejos de democratizar al poder judicial,
expone su independencia a la franca injerencia política, vulnera los derechos humanos de las personas
y compromete la confianza en la República, razón por la cual estas elecciones deben de suspenderse.
Manuel, el reporte. Muchas gracias, Juan Antonio. Juan Antonio Jiménez.
(10:33):
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el cierre de ocho de las 18 rutas aéreas de la empresa mexicana
obedece a una revisión de su plan estratégico para el 2025. Bueno, eso es lo que tiene que ver con Mexicana.
Veremos la revisión. Por separado, el gobierno federal anunció que va a armar autos eléctricos,
va a fabricar autos eléctricos a precios accesibles. A ver, Israel, dame toda la información completa contigo.
(10:59):
Buenos días, Israel. Hola, ¿qué tal? Manuel, gracias. Ante el cierre de ocho de las 18 rutas aéreas
que cubría la empresa aeronáutica del gobierno mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum,
aseguró que esto obedece a una revisión de la estrategia de la empresa para este 2025 y no por otra cosa.
Por ello garantizó que Mexicana seguirá volando.
(11:21):
Sí, están haciendo una revisión. Algunos de los aviones además son rentados, entonces tienen que renovar esta renta.
Van a llegar los nuevos aviones y se está haciendo una revisión como en cualquier empresa,
cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles son las rutas que tuvieron menos.
Esta misma semana me van a presentar el plan maestro de la empresa y Mexicana va a seguir siendo la empresa
(11:49):
del pueblo de México seguir volando.
Manuel, en la conferencia de prensa de este lunes se dio a conocer que en el 2026 el gobierno mexicano
estará produciendo mini autos eléctricos de fácil acceso para todos los mexicanos.
Esto bajo el concepto Olinia, que quiere decir en Nahuatl movimiento.
Dijo la presidenta que con esto se busca justamente que los mexicanos tengan una nueva opción de movilidad,
(12:14):
más segura y por supuesto amigable con el medio ambiente.
Han aumentado los accidentes de tránsito asociados a la motocicleta.
Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar
en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos.
(12:35):
Poco a poco ir construyendo esta cadena de producción.
Hasta el momento tenemos el equipo de trabajo, ya han avanzado y ya a la hora de la construcción de los vehículos
las piezas se pueden construir en distintos lugares y se pueden armar en distintos lugares.
Manuel, el reporte que te tengo con las imágenes de Jorge Águila.
(12:57):
Muchas gracias Israel Aldave, muy buenos días.
Sobre mexicanas de aviación la empresa Transportes Aéreos Regionales retiró dos aviones de la flota
que rentaba mexicana tras la cancelación de ocho destinos precisamente a distintos puntos de nuestro país
por parte de la aerolínea que opera el Estado mexicano.
Mexicana queda operando entonces con tres aeronaves.
(13:21):
Bueno, el 3 de diciembre pasado le informamos aquí que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación,
el CENTE, en el estado de Guerrero había iniciado un paro de labores en demanda de pagos vencidos.
Vinieron las vacaciones, se detuvo la negociación y pues se aproxima el regreso de las aulas,
pero los maestros en Guerrero analizan pues simplemente si vuelven a clases o no el jueves.
(13:46):
A ver el reporte completo con Flor Miranda, reportera de la agencia API,
Guerrero, te escuchamos la razón, muy buenos días, adelante Flor.
Buenos días Manuel Feregrino, buenos días al auditorio.
Informarte que la sección 14 del CENTE, encabezada por Silvano Palacios Salgados,
informó que no levantarían el paro de labores en todos los niveles educativos,
(14:07):
hasta que no se diera a conocer el calendario de pagos de las prestaciones pendientes
a los trabajadores de la educación activos y jubilados.
Esto se dio a conocer mediante un comunicado de prensa el pasado 4 de enero.
Sin embargo, el día de ayer por la tarde ya se estaba pues dando a conocer este calendario de pagos
(14:29):
del programa de préstamos personales de liste y pues fue publicado por el mismo CENTE a través de sus plataformas.
Más tarde el secretario general Palacios Salgado encabezó una reunión con parte activa del CENTE.
Más tarde, prácticamente a las 10 de la noche, se giraron varios oficios
(14:51):
para las diferentes regiones del estado, regiones educativas,
en donde se convocaba a una reunión urgente de información urgente
para el próximo miércoles 8 de enero a las 10 de la mañana para que se tome la determinación.
Y bueno, pues ahí seguramente se va a estar informando si regresarán a las aulas los maestros o no.
(15:16):
La información hasta el momento. Muchísimas gracias. Muy buenos días.
Gracias Flor. Muchísimas gracias a Flor Miranda, reportera de la agencia API Guerrero.
Bueno, para este año el gobierno federal va a destinar 122 mil 38 millones de pesos
para la entrega de becas a estudiantes de educación básica media superior y superior.
Además de 25 mil millones de pesos para el programa La escuela es nuestra
(15:40):
para mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de nivel básico
y por primera vez llegando a preparatorias, lo que suma más de 147 mil millones de pesos
en los dos grandes programas que va a tener la dependencia. Así lo informó en un comunicado
la Secretaría de Educación Bólica. Bueno, en qué vamos a andar en la música hoy Sofía Enriquez. Hola.
Hola Manuel Buendía. Un día como hoy nació Juan Gabriel. Cuando tenía apenas unos meses de vida,
(16:23):
su madre se mudó con él a Ciudad Juárez. En la adolescencia estuvo en un internado del que se escapó.
Estuvo preso en Lecumberri 18 meses, acusado de haber robado unas joyas en casa de la actriz Claudia Islas.
Pero tras demostrar su inocencia, fue liberado. A los 13 años escribió su primera canción
(16:44):
La muerte del palomo y a los 16 debutó en el Noa Noa. En 1971, ya con el nombre de Juan Gabriel,
publicó su primer disco. Juan Gabriel publicó más de 30 discos, compuso más de 1500 canciones
y fue nominado seis veces al Grammy, aunque no ganó ninguna. Así que en el que hubiera sido su cumpleaños
(17:27):
número 75, hoy escucharemos a Juan Gabriel. Gracias Manuel, que tengan buen día.
Muy bien, muchísimas gracias Sofía Enriquez. En eso vamos a andar entonces la música el día de hoy,
en este martes 7, 7 de enero de este 2025. Bueno, vamos a la primera de deportes. Betseme Rosales, hola.
Hola Manuel, muy buenos días, muy buenos días amigos. Vámonos con la información deportiva porque
(17:48):
pues el Estadio Azteca el día de ayer se dio a conocer cierta información que empezó a surgir,
que cambiaría de nombre después de esta reestructuración de cara al Mundial de 2026.
Se menciona que sería por parte de un banco que quiere tomar los derechos del nombre,
precisamente del inmueble, situación que es similar a lo que pasa en Estados Unidos,
(18:10):
con todos los estadios del ANFL, del béisbol. Entonces bueno, en esta ocasión se trata del BBVA,
el banco que quiere el nombre para poner al Estadio Azteca. Evidentemente de cara al Mundial
no se puede poner marca comercial en los nombres, así que veremos qué es lo que termina pasando
después del Mundial y también cómo se van a dar los avances de esta remodelación para el Estadio Azteca.
(18:39):
Recordemos también el Estadio de Monterrey tiene de nombre BBVA Bancomer,
así que bueno, tendrá que tomar algunas decisiones también aquí en México para poderle nombrar
de la forma correcta o entrar en los lineamientos que pide la FIFA de cara por supuesto a este Mundial,
ya que es por reglamento, no pueden tener nombres comerciales, así como bueno,
(19:01):
también lo estará haciendo Estados Unidos y Canadá, que también son sede de este Mundial.
Hablando precisamente de los estadios, bueno, recordamos que tanto las águilas del América
como Cruz Azul no han definido sus sedes también para arrancar esta clausura 2025 que inicia ya este viernes,
pero las águilas parece que estarían quedándose en el Ciudad de los Deportes,
(19:24):
esto bueno, recordemos estuvieron jugando la Ligilla en Puebla, sin embargo, bueno,
era la idea quedarse allá, pero por la calendarización hay fechas en que ambos equipos tienen juegos como locales,
así que no se puede, consideraron también a Toluca y Querétaro y es la misma problemática,
hay fechas en las que tienen ambos equipos juegos como local, así que bueno,
(19:45):
todo apunta a que se van a quedar en el estadio Ciudad de los Deportes,
llama la atención porque bueno, evidentemente Cruz Azul no va a estar aquí,
así que bueno, en la jornada 1 América va de visita al ensayo corregidora para enfrentar a Querétaro
y será entonces hasta la jornada 2 el próximo jueves 16 de enero que estarán recibiendo como locales a Tijuana
y entonces ya a partir de la próxima semana, se espera que sea a partir de esta semana,
(20:09):
antes del inicio de la Liga, pero bueno, tienen todavía una semanita, un poco más de colchón
para poder definir cómo va a ser precisamente el tema de su sede América,
que evidentemente muchos de sus jugadores han apenas reportado después de una vacación bastante merecida,
después del año intenso que tuvieron las águilas y bueno, pues se menciona que evidentemente
(20:30):
André Yardiné dispondrá de equipo alterno para este arranque de la Liga.
Otro torneo que también arranca la próxima semana es la Liga Mexicana de softball en su segunda edición,
un torneo que llamó poderosamente la atención en su primera presentación ante la afición
y bueno, el Diablos Rojos del México femenil está con el objetivo de obtener el título
(20:54):
después de que se consigue el doblete en el béisbol y en el básquetbol,
así que bueno, el objetivo principal de la franquicia se centra ahora en el equipo femenil,
ya van a estar ellas en el estadio Alfredo Harpelú, recordemos el año pasado no lo pudieron utilizar
porque también estaban trabajos de remodelación, pero para este año sí van a poder presentarse en el estadio Alfredo Harpelú.
(21:15):
Vamos a escuchar precisamente a Denisse Fuenmayor, quien es manager de los Diablos Rojos femenil,
que habla precisamente sobre este arranque de segunda temporada.
La inclusión de estas jugadoras extranjeras le da mucho nivel y bueno, no solamente Diablos optó por esa opción
de traer jugadoras extranjeras de Estados Unidos, Italia por lo menos en nuestro caso,
(21:37):
sé que jugadoras de Holanda también están, jugadoras de España, Venezuela sigue también participando en la liga
y bueno, de verdad que va a ser un buen espectáculo porque todos los equipos se armaron de una manera que hay nivel
y bueno, va a ser de verdad bastante bonito ir a ver los juegos y se van a divertir como fanáticos.
Así que bueno, atención a lo que dice ella, va a ver jugadoras extranjeras de muchas otras nacionalidades
(22:01):
y van a poner un gran nivel para esa segunda edición de la Liga Mexicana de Softball.
Arranca la próxima semana el 23 de enero, así que bueno, todos con el objetivo de vencer a Charros de Jalisco
que se alzó campeón en la edición anterior.
También mencionar que en la Liga Mexicana del Pacífico ya se jugaron los juegos número 5 ayer por la noche.
Ya hay dos invitados a las semifinales, el caso de Tomateros de Culiacán y Charros de Jalisco.
(22:27):
Charros que termina venciendo águilas de Mexicali 4 carreras por 0 se queda evidentemente ya con la serie 4 a 1
y Tomateros que también se queda con la serie 4 a 1 tras vencer a Venados de Mazatlán por pizarra de 4 carreras por 2.
En este clásico de Sinaloa que se pinta de guinda, queda todavía dos lugares disponibles
para cañeros de los mochis que terminan cayendo el día de ayer ante el Godoneros de Guasabe en esta blanqueada
(22:52):
y al Godoneros se coloca ya un juego de avanzar, misma situación que Naranjeros de Hermosillo
vence el día de ayer a Jachis de Obregón 8 carreras a 6 clásicos sonorense que nuevamente se va a los extra innings.
Un partido bastante bueno que terminó evidentemente a altas horas de la madrugada el día de ayer.
Naranjeros de Hermosillo que es el campeón vigente y que termina respondiendo en estos play-offs de la Liga Mexicana del Pacífico.
(23:17):
Recordar el ganador de esta serie, el campeón va a ser el representante mexicano para la serie del Caribe.
Así como en el día de hoy no hay juego se van a reanudar los dos restantes el día de mañana para cambiar la localía.
Hablando del béisbol, bueno todos también están pendientes de qué va a pasar con Shohei Otani,
el japonés que tuvo una impresionante campaña la anterior con los Dodgers.
(23:41):
Y bueno Dave Roberts ofreció una conferencia para prensa japonesa evidentemente hablando del astro de las grandes ligas
sobre cuándo va a estar disponible al 100% para lanzar porque es lo que queda pendiente con Shohei Otani de cara a la siguiente campaña.
Así que bueno que fue lo que dijo Dave Roberts, él mencionó que espera que ya pueda empezar a lanzar a partir del mes de mayo.
(24:06):
Y bueno también arriesgar pues de más su recuperación para que no pase por ahí lo que la temporada pasada con algunas molestias que presentó.
Pero bueno en esta ocasión señaló que no lo van a poner a lanzar hasta mayo para que esté al 100% el japonés.
Así que bueno no tienen prisa evidentemente lo menciona tienen una rotación sólida con Blake Snell, con Yoshinobu Yamamoto y con Tyler Glasnow.
(24:28):
Así que bueno pues está ahí todavía la opción de no tener urgencia de que regresa el japonés más que para el espectáculo en las gradas
para todos los aficionados porque si la rompió evidentemente como bateador se esperan grandes cosas por supuesto de Shohei Otani después de esta cirugía ahora como lanzador.
(24:49):
Hablando del tenis el día de ayer también mencionar lo que Renata Sarasua termina avanzando a este torneo de Hobart es la ante sala del torneo de Australia del abierto de Australia.
Entra porque dio de baja se dio de baja la ucraniana Annelina Kalinina presentó algunas afecciones gastrointestinales.
Así que termina entrando Renata Sarasua como lucky loser como mejor perdedora.
(25:14):
Ella había caído ante la Argentina María Lourdes Carlos en la última posibilidad de avanzar al cuadro principal había vencido en los clasificatorios a la japonesa Haruka Kaji.
Así que esto le permitió avanzar y avanza a la siguiente ronda termina debutando con victoria por parciales de 6-4 y 6-3 sobre Lucia Bronzetti la italiana.
(25:35):
Y la mala noticia es que en la siguiente ronda se enfrentará a Elise Mertens la belga que segunda sembrada del torneo situación muy complicada para la mexicana.
Mencionar que Juliana Olmos también confirma que va a estar en dobles del abierto de Australia junto a la estadounidense de Cyriacravics.
Debuta esta noche a las 8.40 enfrentando a la dupla de Laura Sigmund de Alemania y Beatriz Haddad Manuel.
(25:58):
Así que todo listo para el abierto de Australia.
Muy bien muchísimas gracias. Gracias Mezabem.
Bueno la primera de deporte. Bueno vamos a ir a pausa. Vamos a ir a pausa y vamos a regresar para escuchar las voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
Así que hacemos un corte. Estamos por la mañana. En este martes, martes 7 de enero de este 2025.
Volvemos.
Sabías que el mercado de los podcast en Latinoamérica es el número uno mundial en crecimiento.
(26:35):
Así es cada día más y más gente escucha podcast desde la comodidad de su teléfono, coche o su computadora.
Aprovecha y anúnciate con nosotros. Somos RSS.com y tenemos un paquete justo para ti.
Escribe un correo a ventas arroba RSS.com y sabrás que se siente estar en boca de todos.
(27:00):
Las seis de la mañana. Gracias por estar con nosotros.
La mañana de este martes, martes 7, martes 7 de enero de este 2025.
Muchas gracias. Saludos a través de todas las frecuencias de Grupo Fórmula que nos permiten saludar en esta mañana de este martes.
A través de todos los sistemas de televisión de Telefórmula que nos permiten también llegar hasta usted.
Muchísimas gracias. Gracias por permitirnos acompañar en nuestro canal de YouTube de nuestras plataformas digitales.
(27:23):
Bienvenidas y bienvenidos. Bueno, Manuela Niorve, el coordinador del PRI en el Senado,
recibió el apoyo de grupos priistas durante un evento celebrado el pasado sábado en Acapulco, Guerrero,
para que fuera candidato del PRI o para que sea candidato del PRI al Gobierno del Estado, cargo que se va a disputar en el año 2027.
El senador Añorve habló a por la mañana con Feregrino sobre estas aspiraciones.
(27:49):
Manuel, muy buenos días. Me da gusto saludarte. Feliz año a ti y a todo tu importantísimo público en la República mexicana.
Y sí, efectivamente, déjame comentarte que yo con motivo del Día de Reyes partimos roscas con grupos de amigos en todo el Estado.
Y ahí hacen uso de la palabra amigas, amigos que tienen cargos públicos, que son gente de la sociedad civil y sobre todo asistentes.
(28:16):
Y hubo pronunciamientos muy puntuales donde me decían que yo debo de ser el candidato del PRI a la gobernatura del Estado.
Por supuesto que falta mucho tiempo, por supuesto que estoy convencido que el que respira, aspira.
Yo siempre he sido un aspirante a la gobernatura, no puedo negar esta aspiración que tengo.
(28:40):
Pero vamos a concentrarnos en el trabajo del Senado. El tema de las elecciones será hasta el 27.
Por lo pronto no dejo de recorrer el Estado, lo he hecho muchísimos años.
Y por supuesto también te digo que en este sentido esperaremos los tiempos que faltan más de dos años para las definiciones electorales.
(29:02):
Bueno, muchísimas gracias al Senador Manuel Añorre, pero ahí queda registrado mano levantada.
Bueno, y siguiendo con Guerrero. Ayer se cumplieron tres meses del asesinato del presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos.
En sus redes sociales apareció un video publicado por su viuda, por supuesto por la viuda de Alejandro Arcos, la señora Sandra Solís.
En el que se escuchan algunas palabras de agradecimiento de Alejandro Arcos. Vamos a escuchar.
(29:27):
Yo sé que han creído en mí, que han confiado en mí y es una gran responsabilidad.
Que no nos dividamos por las ideologías políticas. Hay muchas razones por las cuales estar motivados a luchar como sociedad, pero no desunidos, no divididos.
Yo les quiero pedir que crean en ustedes, en su comunidad, en su entorno, pero que crean en ustedes de lo capaces que son para mejorar esas condiciones.
(29:55):
Que estemos en paz, que vivamos felices. Mi anello más grande es que Chilpancingo tenga una mejor calidad de vida.
Bueno, palabras de Alejandro Arcos, por supuesto, en vida que recupera su viuda y que sube a las redes sociales.
Bueno, el operativo en Jambre en el Estado de México seguirá permanentemente.
Estamos investigando a alcaldes y a distintos funcionarios municipales en el Estado.
(30:19):
Esto lo aseguró el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, en entrevista con Ciro Gómez Leyva aquí en Grupo Fórmula.
Derivado de cada detención, pues obviamente se ha obtenido mayor información.
Recordarás que, por ejemplo, el 17 y 18 fueron una detención de siete personas.
Hoy por hoy llevamos más de 41 detenidos. Obviamente es un esfuerzo de todos los días estar verificando esta información.
(30:45):
Y afortunadamente también tengo que decirlo, ¿no?
La ciudadanía se está animando a presentar las denuncias, a mantener las denuncias.
Que si recordarás, Ciro, mucha gente lo comparaba con el famoso Michoacanazo.
La gran diferencia que ahora se jude... Así es, la gran diferencia ahora fue que se judicializó.
(31:07):
Teníamos los mandamientos judiciales, tan es así que la mayoría, bueno, el 80% de las órdenes de aprehensión
se han materializado de una manera adecuada y se han vinculado a proceso a los detenidos.
Ahí está, aparte de esta entrevista con el Secretario de Seguridad del Estado de México.
Bueno, vamos a ir a pausa, regresamos luego del corte, seguimos escuchando voces de quienes han hecho la noticia.
(31:31):
Hacemos una pausa entonces y volvemos.
Seguimos escuchando voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
Bueno, pues es Gustavo Rómulo Salas, fiscal de Justicia del Estado de Sonora.
Pues dijo que van a brindar protección al cantante de Corridos Tumbados, Natanael Cano, así como a Javier Rosas y a Tito Torbellino,
quienes fueron amenazados en una narcomanta por los Matasalas, este grupo delincuencial afín a los chapitos.
(31:57):
Bueno, apareció una manta en un plantel escolar en donde hay amenazas en contra de esta persona y de dos más,
que entiendo están relacionados con un género musical conocido como Corridos Bélicos o Corridos Tumbados,
y se inició la carpeta de investigación correspondiente y se han dictado las medidas de protección que en derecho proceda para estas personas
(32:25):
y evidentemente estaremos pendientes de que se cumplan las mismas con el apoyo de las diferentes instituciones de seguridad pública
para evitar una agresión en contra de estas personas.
El fiscal entonces del Estado de Sonora. En el ataque al bar La Casa Azul en Villermosa, Tabasco, ocurrido el sábado y que dejó siete personas muertas,
(32:49):
cinco personas heridas, se debía un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos que operan en el Estado,
así lo reconoció el gobernador Javier May en conferencia de prensa, el gobernador del Estado de Tabasco.
Осidentas release argentinos queрьo de
(33:19):
era un lugar clandestinos, tenemos identificado qué grupo fue el que elictivo que metió
este dentro y si quiere el secretario lo aplicar del tema. Y en otros igual municipios, pero
son los dos grupos antagónicos que están en el Estado, que se están enfrentando y
(33:48):
el control del mercado de la venta de droga en el chécar. Entonces son los grupos antagónicos
que están peleando la plaza. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta
de México, Claudia Schemba, me acusó al fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona, de ser
(34:08):
un obstáculo en la estrategia de pacificación de la entidad y en el combate a la impunidad.
Bueno, Morelos es muy especial porque todavía tiene el fiscal que sigue ahí, que como ustedes
saben, pues es un fiscal que tiene órdenes de aprehensión, nada más que en su momento
(34:33):
lo defendió el propio Congreso del Estado de Morelos. Pues eso tendrá que resolverse
en algún momento. En general, en todas las entidades lo que estamos haciendo es mucha
mayor coordinación, que se va dando poco a poco, no es de la noche a la mañana. Coordinación
no quiere decir nada más hablarse por teléfono, sino construir estrategias de atención a
(34:58):
la seguridad de la Procuración de Justicia en las distintas entidades de la República.
Y ayer la presidenta Schemba anunció la creación de Olinia, la primera armadora nacional de
vehículos eléctricos sobre este tema. Roberto Capuano, encargado del proyecto, habló con
Jaime Núñez en su espacio aquí en Grupo Fórmula. Bueno, voy a repetir una cosa que
(35:20):
salió en la grabación. Olinia es una armadora, va a tener varios modelos de vehículos y
será la primera que lo hará con ingeniería mexicana para minivehículos. ¿Qué es un
minivehículo? Un minivehículo, primero es un vehículo eléctrico que se puede cargar
en cualquier enchufe convencional. Son de bajo costo y son principalmente para movilidad
(35:44):
urbana. Bueno, Violeta Abreu, directora del Servicio Postal Mexicano, a través de un
video en sus redes sociales, presumió que el Palacio Postal, ubicado en el centro histórico
de la Ciudad de México, rompió récord de asistencia de niños que acudieron a dejar
sus cartas a los Reyes Magos y a Santa Claus.
En pleno corazón de la Ciudad de México, el Palacio Postal del 17 de diciembre al
(36:08):
5 de enero se transformó en el mágico Palacio de los Deseos. Niñas, niños, jóvenes y
adultos llegaron con sonrisas y corazones llenos de alegría para escribir sus cartas
a los Reyes Magos. Además de sus deseos personales, muchos pidieron por un mundo lleno de amor,
esperanza y felicidad. Al final de su visita, tuvieron la oportunidad de tomarse una foto
(36:30):
con la señora Clos, Melchor, Gaspar y Baltasar, momentos que se han quedado grabados en sus
corazones para siempre.
Bueno, pues ahí está entonces esta publicación de Violeta Abreu, la directora del Servicio
Postal Mexicano. Justin Trudeau, ese pues hasta ayer, el que fuera primer ministro de
Canadá renunció precisamente al cargo. Vamos a escuchar.
(36:53):
Durante las vacaciones también he tenido oportunidad de reflexionar y he tenido largas
conversaciones con mi familia sobre nuestro futuro. A lo largo de mi carrera, cualquier
éxito que haya logrado se debe a su apoyo y aliento.
A noche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que les comparto. Tengo
(37:21):
la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido
seleccione su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional.
Anoche le pedí al presidente del partido que iniciara ese proceso.
Y así se va Justin Trudeau, o se irá en algún momento cuando toya el partido liberal, en
(37:44):
todo caso allá en Canadá, pues a como de sus fichas y elija un nuevo primer ministro
o propuesta de primer ministro.
Edmundo González, el líder de la oposición venezolana, ayer se reunió en Washington con
el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Al salir de la Casa Blanca, Edmundo González
afirmó que la reunión fue larga y fructífera.
Tuvimos una larga, fructífera y cordial conversación con el presidente Biden y su equipo. Fue una
(38:15):
conversación larga en la que abordamos diversos aspectos de la relación bilateral. Y nosotros,
por supuesto, que agradecimos el apoyo que nos ha brindado el gobierno de los Estados
Unidos en esta lucha por la recuperación democrática de Venezuela. Ese es un compromiso
(38:36):
que nos llevamos y que vamos a estar siguiendo hasta el último día del gobierno del presidente
aquí en Washington.
Está ahí entonces esta información emitida por el propio Edmundo González, el líder
de la oposición venezolana, que asegura que después de un paso, me parece que después
(39:00):
de Estados Unidos va a Panamá y a la República Dominicana, creo que si así la agenda, iría
a Venezuela. El viernes se tomara protesta como presidente. Eso sí, eso sí lo veremos.
Bueno, en que anda la prensa en la República Mexicana, el hidrocálido, vuelos a Puerto
Vallarta y Monterrey están en riesgo. Los vuelos de Aguascalientes a Puerto Vallarta
(39:21):
y Monterrey que opera la aerolínea TAR, transportes aéreos regionales, están en riesgo por los
efectos colaterales derivados del problema que está teniendo esta compañía en su relación
con Mexicana de Aviación. No es de dudarse que TAR se retire de Aguascalientes por falta
de aviones, pues el problema con esta aerolínea se agudiza debido a que su servicio es irregular
(39:42):
por no contar con equipos propios o porque los pocos aviones con los que opera constantemente
están fuera de servicio, mencionaron empresarios del sector turístico a esto dedicada a la
primera plana precisamente allá del hidrocálido, pues pendiente entonces estas dos rutas eventualmente
de Aguascalientes hacia Puerto Vallarta y hacia Monterrey. El caso del expreso, el expreso
(40:05):
de Mante dice falla acueducto al ser una obra de mala calidad. Bueno, la obra no fue supervisada
durante su desarrollo y eso hace que tenga constantes fallas, coinciden en señalar la
alcaldesa Patricia Chío y el gerente de la compañía Mante, esto al supervisar la reparación
de una fuga que dejó sin agua todo el municipio, nada más una fuga, entonces bueno, pues la
(40:27):
obra fue entregada en el gobierno del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la recibió
el alcalde Noe Ramos, es lo que informa aquí el periódico, la obra mostró deficiencias
de manera inmediata pero aún así fue recibida, toda la oportunidad o toda oportunidad de
reclamar fue fianza a los constructores y dice ya se esfumó esa fianza, la obra fue
(40:48):
realizada mayormente durante el sexenio panista del gobierno estatal, bueno este es el expreso
de Mante. Lo que tiene que ver con el diario de Chihuahua, pues multaron a 837 por invadir
a Bowie, así que por invadir el carril confinado por el sistema de transporte Bowie, fueron
sancionados 837 conductores allá en Ciudad Chihuahua, bueno en que andamos en la música
(41:12):
Sofía Enriquez, hola. Hola Manuel, hoy estamos escuchando a Juan Gabriel, porque nació un
día como hoy hace 75 años. Hola, soy Maxine Woodside y te invito a escuchar lo mejor de
(41:34):
la parándula donde y cuando quieras. Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma
de podcast preferida. Grupo Fórmula, abriendo la conversación. Seguimos revisando prensa
en la República Mexicana, bueno que anda el diario de Morelos, el diario de Morelos
(41:55):
hoy dice regresa el operativo Mochila, así que dice Karina, Carla, Aline Herrera Alonso,
titular de la Secretaría de Educación, informó que deberá contar con el consentimiento escrito
por parte de los padres de familia, se van a crear cometes escolares, pues sí, a prever,
ya ve que ha habido circunstancias donde de repente por no sé qué razón con alguna
(42:19):
arma punzocortante, con alguna incluso con una arma de fuego han entrado alumnos a los
colegios, increíble, pero bueno pues entonces regresa este operativo Mochila y la titular
de la Secretaría de Educación, Carla Aline Herrera Alonso, bueno deberá contar entonces
con este consentimiento, anuncia ella por escrito por parte de los padres de familia,
se van a crear entonces estos comités, el diario de Morelos. En lo que tiene que ver
(42:42):
con la voz de Michoacán, la voz de Michoacán es el gobernador del estado, precisamente
Alfonso Ramírez Bedoya, Alfredo Ramírez Bedoya, perdóneme Alfredo, Alfredo Ramírez Bedoya,
quien inauguró la modernización del parque urbano ecológico del fideicomiso de Ciudad
Industrial de Morelia, el titular del Ejecutivo Estatal aprovechó el evento para celebrar
el día de reyes acompañado de niñas, niños, familiares con quienes partió la rosca tradicional
(43:05):
ahí en la fotografía precisamente en algún momento de la partida de esta rosca, pero
entonces es el parque espacio 200 en esta primera etapa la que es inaugurada, la voz
de Michoacán. El caso del diario de Chiapas, bueno pues el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar instala el gabinete de infraestructura, presenta el plan Chiapas-Balant que fomentará
(43:26):
el desarrollo regional y sustentable del estado a través de proyectos que contemplan la construcción
y modernización de vías de comunicación, escuelas, hospitales, así como la ampliación
de la cobertura de vivienda digna, de otras cosas lo que señala esta mañana el diario
de Chiapas. En lo que tiene que ver con el debate de
Culiacán, ya no lo decía precisamente Betxavé cómo va avanzando esta serie de béisbol allá
(43:49):
en Sinaloa, el debate de Culiacán, tomateros ganan el quinto juego y van a semifinales,
entonces Joe Jiménez conecta cuadrangular, produce tres carreras para que Culiacán se
imponga 4-2 a los venados, a los de Mazatlán y selle su boleto para el siguiente playoff.
En lo que tiene que ver entonces con el debate de Mazatlán, pues en consecuencia a los venados
caen 4-2 y se quedan en el camino. Ahí queda registrado en los debates esta ruta del béisbol.
(44:15):
El expreso de Ciudad Victoria, bueno pues se alistan atención para deportados, el gobernador
confirmó que Tamaulipas se está preparando para recibir a cientos de repatriados en caso
de que Trump cumpla con su amenaza, se preparan al menos nueve albergues, es lo que dicen
esta mañana y lo señala en uno de los varios periódicos que en este tipo de información
(44:36):
han estado haciendo un énfasis en las últimas semanas. Bueno, el expreso de Ciudad Victoria.
En lo que tiene que ver con el informador de Guadalajara, bueno pronuncia Trudeau en
Canadá tras 10 años en el poder, hombre de 52 años, un hombre joven, 52 años y deja
ya ese cargo por el que estuvo prácticamente 10 años, el primer ministro gusta con este
(44:58):
movimiento ganar tiempo para que su partido tenga un nuevo líder con rumbo a los comicios.
Y el caso del Congreso, el Congreso, el Estados Unidos ratifica la victoria de Trump en elecciones
allá en los Estados Unidos, son las dos notas de primera plana que elige hoy el informador
de Guadalajara. En lo que tiene que ver con el imparcial de Oaxaca, bueno pues se ahoga
(45:19):
el hospital civil, suspenden cirugías y servicios, retira a gobierno aportaciones voluntarias
pero no garantiza servicio óptimo, usuarios deben pagar estudios particulares, haber la
crisis en el hospital general, doctor Aurelio Valdivieso, no solo generó este lunes ayer
la suspensión de cirugías, servicios en el área de laboratorio y comedor, sino también
(45:39):
la falta de esterilización de material y ropa de cirugía por falta de diésel, solo
se aceptarán urgencias reales y estamos en reserva de agua potable en los cisternas,
el servicio del comedor, pues solo se va a priorizar a la dieta para los pacientes, expusieron
algunos de los trabajadores, señalaron que esta crisis genera que los usuarios deban
(46:01):
pagar nuevamente sus estudios de manera particular, ante esa situación la encargada de la dirección
Rosana Ríos Sánchez emitió un comunicado urgente a los jefes del servicio médico y
auxiliares y administrativos donde se reconoce la precariedad, falta de insumos, material
de curación, medicamentos indispensables, prioritarios para brindar atención oportuna
(46:21):
y de calidad a los usuarios de la unidad hospitalaria, ella indicó que esta unidad
pues no es posible garantizar la continuidad de la prestación de los servicios al no contar
con los insumos, materiales, medicamentos, servicios integrales porque no se cuenta con
recursos financieros propios como lo fue en su momento la de las cuotas de recuperación
y aportaciones voluntarias, que cosa, que circunstancias, la de este hospital doctor
(46:45):
Aurelio Valdivieso allá en Oaxaca. Bueno, lo que tiene que ver con el diario
del IMSMO van en busca de la alcaldía, los primeros registrados, pues allí están dice
Eusebia Cortés Pérez, subsecretaria de desarrollo social en Veracruz, se apunta Pedro Miguel
Rosaldo, subsecretario de de Greco se apunta Moreno inició el registro para los aspirantes
a una de las 212 alcaldías en Veracruz, será el 1 de 6 de enero al miércoles 8 de ayer
(47:11):
a mañana, así que esta inscripción de los morenistas precisamente interesados en participar
en las postulaciones para presidentes municipales que va a haber a mediados de año precisamente
allá en Veracruz, los registros pues en morena.org. Bueno, lo que tiene que ver con el novedades,
(47:32):
el novedades de Quintana Roo freno a taxistas voraces, dice ante los constantes abusos de
los operadores del gobierno de Quintana Roo va a solicitar ante los abusos de los de los
operadores el gobierno de Quintana Roo va a solicitar a la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes la regulación del servicio y tarifa en los cuatro aeropuertos
(47:54):
del estado, el transporte es el concepto que mayor calificación negativa tiene por parte
de los turistas que visitan Cancún, pues ahí está y por una razón, ya lo sabe, las
irregularidades sobre todo los taxistas allá en el aeropuerto de Cancún están perfectamente
vigentes el gobierno de Quintana Roo solicitará a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones
y Transportes la regulación del servicio de taxis de los cuatro aeropuertos del estado
(48:16):
a través de tarifarios y distancias establecidas para movilización de pasajeros ante los constantes
abusos de los operadores, hoy en novedades de Quintana Roo. En lo que tiene que ver con
el diario de Colima, bueno pues el diario de Colima, Olinia, el coche eléctrico mexicano
es la presentación que hace ayer precisamente la presidenta de este proyecto de futuro,
ahí de futuro para mediados más o menos como del año que viene. En el caso del imparcial
(48:40):
de Sonora dice la federación evalúa Hermosillo para la planta de autos eléctricos de Olinia,
bueno pues es una de las consideraciones se anda buscando que esta empresa que va a tener
capital privado y de gobierno pues pueda en todo caso producir algunas de sus partes allá
en el estado de Sonora es lo que se está destacando el imparcial de precisamente de
(49:00):
ese estado. Y el caso del AM de Guanajuato repunta en extorsiones entre enero y noviembre
del año 2024, Guanajuato registró la segunda cifra más alta en la comisión de extorsiones
del país con un total de mil noventa y tres víctimas de este ilícito según el reporte
mensual de víctimas del secretario ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública
(49:21):
destaca que cuatro de cada diez víctimas de extorsión en la entidad de sus mujeres
con un total de cuatrocientos cuarenta y ocho casos. Bueno y el debate, el debate de los
mochis miles de niños disfrutaron de la llegada pues de los reyes magos ahí está en la casa
ley en el ayuntamiento esto es allá en los mochis la villa navideña de trapiche compartieron
(49:42):
las roscas regalos con familias allá en ahome. Bueno pues hasta ahí la revisión de los
prensa de la república mexicana. Un primer comentario saludamos con mucho gusto en esta
bienvenida este año este año nuevo un fuerte abrazo que sea muy bueno para ti luis miguel
gonzález director editorial del economista felicidades luis. Muchas felicidades para
ti para tu equipo para toda la gente que nos está escuchando feliz 2025. Hoy un primer
(50:05):
comentario vamos a hablar del empleo pero que te parece este anuncio de olínea. A
mí me gusta y como se junta con lo que está pasando con mexicana creo que hay una enorme
elección de mexicana de aviación y es si se quiere pensar en grande hay que planear
los detalles hacerlo bien si creo que la idea es interesante entra en un sector muy muy
(50:31):
competitivo muy competitivo. Evidentemente hay una necesidad de coches de bajo costo
eléctricos que es un poco lo que están anunciando vehículos de 90 150 mil pesos no vehículos
para andar en carreteras sino para tramos cortos pero hay que estar muy atentos a lo que hace
el plan de negocio y ojalá no se termine repitiendo la experiencia de mexicana donde
(50:57):
las ocurrencias están costando muy caras. Carísimas carísima luis miguel es una línea
que está prácticamente fuera de servicio con tres aviones con muy poquitas rutas y
donde ahora dice la presidenta le van a revisar el plan de negocios que eso es lo que se
hace cuando se va a proyectar uno. Totalmente hasta para poner una papelería es una aerolínea
una o en este caso una fabricante de automóviles. Bueno déjanos ir a la pausa para regresar
(51:23):
y comentar el tema del empleo porque se generaron 213 mil empleos dice el economista hoy al
cierre de los 2024 se generaron casi 214 mil empleos en el sector formal vamos a pausa
y regresamos con luis miguel gonzález editor editorial del economista volvemos. Quieres
iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast. Todos los secretos de todos donde y cuando
(51:47):
quieras va a cambiar la vida. RSS punto com almacenamiento distribución y programación
de tus episodios en un solo lugar. Hostado y distribuido por RSS punto com. RSS punto
com hacer podcast de manera fácil. Ya estamos platicando desde antes del corte con luis
(52:11):
miguel gonzález director editorial del economista. Hoy publica precisamente en primera plana
al cierre del 2024 el economista dice se generaron casi 214 mil empleos en el sector formal.
Es la menor creación de plazas desde 2003 en un año sin crisis económica despidos
de diciembre. La mayor cifra en tres décadas pues suena a una mala cifra.
(52:36):
Si hemos comentado en este espacio que desde mi punto de vista hay dos del tablero de control
que nos ofrece la economía hay dos datos que son especialmente sensibles para la vida
económica de las familias. Una es la inflación por razones obvias y el otro es mercado laboral.
La inflación lo que nos dice es cuánto literalmente cuánto podemos comprar con lo que ganamos
(53:01):
y el mercado laboral es qué posibilidades hay de tener empleo de mejorar el empleo
cuánto están pagando por lo que uno sabe hacer. Y crear 213 mil empleos en un año
bueno 214 mil empleos en un año para una economía para una sociedad como la mexicana
es quedar muy abajo de lo que necesita más o menos por las características demográficas
(53:27):
de México juventud el famoso bono demográfico tendríamos que generar entre un millón y
millón 200 mil empleos al año y quedamos abajo de lo que necesitamos.
Eso los economistas los demógrafos le llaman brecha en el mercado laboral pero también
(53:49):
quedamos muy abajo de los propios pronósticos con los que arrancamos 2024. El Banco de México
el grupo de expertos que consulta el Banco de México al arrancar del 2024 decía más
o menos creemos que la economía va a generar 600 mil empleos en 2024. Todavía en diciembre
(54:10):
esa misma encuesta decía va a generar más o menos en todo el año 350 mil. El número
está muy abajo de los pronósticos y evidentemente mucho de la atención tiene que estar en la
industria de la construcción. Ahí se perdieron la mayor cantidad de el peor desempeño del
(54:33):
mercado laboral estuvo en la industria de la construcción. Se puede atribuir una parte
de Manuel al fin de las obras emblemáticas pero también hay que recordar que no solo es obra pública
lo que determina la industria de la construcción. Tenemos inversión privada en vivienda y por
(54:55):
supuesto inversión privada en oficinas y otro tipo de edificios.
Sí, te escucho. Probablemente de lo que sí traen en el, literalmente en el portafolio
la presidenta Schoenbaum y su equipo es con el plan de vivienda probablemente se recupere
(55:21):
una parte de los empleos que no se generaron o que se perderon en 2024 pero en cualquier
caso la otra variable tiene que ver con, se está generando poco empleo porque se están
invirtiendo, se está invirtiendo poco. Tiene que ver con incertidumbre. Curiosamente no
aparece entre los estados que más empleo perdieron en el año Sinaloa. Probablemente
(55:45):
las cifras las veremos más adelante pero estamos hablando en algunos casos de inseguridad
más como un factor que inhibe la creación de empleo, inseguridad pública pero también
inseguridad jurídica. Entonces yo diría que si necesitáramos un dato para ejemplificar
(56:07):
los retos del 2025 ese dato está en el mercado laboral.
Ok, pues entonces, oye y la expectativa para este año?
Yo creo que nos vamos a tener que ir casi trimestre por trimestre. En enero por poner
un caso se generan en promedio, se recuperan alrededor de 100 mil empleos. Ese es una
(56:30):
especie de promedio. Vamos a ver cómo viene enero porque eso nos va a marcar mucho la
pauta de cómo vendrá 2025. Correcto. Está obviamente todo el factor Trump pero ya lo
hemos comentado aquí Manuel, valdría la pena no solo echarle la culpa a Trump sino ver
lo que que podemos hacer de lo que sí controlamos y en eso tiene mucho que ver con estabilidad
(56:56):
en las reglas del juego, seguridad jurídica y esas cosas.
Sin tomar en cuenta el pretexto precisamente de Donald Trump. Muy bien. Pues muchísimas
gracias Luis como siempre buen inicio de año y estaremos platicando los datos de enero
seguramente ya en febrero y nos vamos como dices trimestre por trimestre. Muchas gracias.
Te mando un abrazo y otra vez feliz año. Feliz año. Muchísimas gracias Luis. Luis Miguel
(57:18):
González director editorial de El Economista. Bueno, Enrique Hernández. Enrique Hernández
nos dice que se va a desplazar este un frente frío el número 21 al Golfo de México. Bueno,
frío en algunas entidades del país. Enrique adelante.
Muy buenos días de acuerdo al pronóstico del servicio metrológico nacional el frente
frío número 21 se desplazará sobre la vertiente del Golfo de México por lo que se prevén
(57:40):
lluvias fuertes a muy fuertes. Esto en la zona de Puebla, Veracruz y Oaxaca fuertes
en Chiapas y Tabasco intervalos de Chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y
Quintana Roo. Lluvas aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro. Mientras que
la masa de aire del Ártico va a ocasionar un marcado descenso de las temperaturas en
los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional. Mientras se reporta
(58:05):
un evento de norte con rachas de viento intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el
Istmo y el Golfo de Tehuantepec, donde se esperan también rachas que van de los 40
a los 60 kilómetros por hora, es en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana
Roo en la zona norte. La entrada de aire húmedo del Océano Pacífico y el Golfo de México
va a generar Chubascos en el estado de México y Lluvas aisladas en Michoacán, en la ciudad
(58:27):
de México, Morelos y Guerrero. Para la ciudad de México y el estado de México, principalmente
en las zonas altas, se esperan lluvias con ambiente frío, cielo parcialmente nublado,
ambiente frío a muy frío, con temperaturas que van de los menos 5 a 0 grados y posibles
saladas, así como bancos de niebla.
(59:09):
Objetivo recolectar todos los árboles de Navidad para reciclarlos. Hasta el 2 de febrero
habrá 5 centros de acopio abiertos y están ubicados en el Parque de los Venados y en
las tiendas Walmart de Avenida Universidad de Félix Cuevas y de Georgia número 53 y
Calzada de Tlalpan número 1037. Estos van a operar de lunes a viernes en un horario
(59:33):
de 9 de la mañana a 5 de la tarde y los sábados y domingos de 10 de la mañana a 2 de la tarde
a 5 de la tarde. Esta campaña, Manuel, tiene como objetivo que una vez que termine la temporada
navideña los árboles naturales no sean tirados en la vía pública. Además es una estrategia
para que los capitalinos cuidemos el medio ambiente. A quienes lleven su árbol a los
(59:55):
centros de acopio, Manuel, van a recibir una planta de ornato para que la puedan cultivar
en casa y los árboles servirán para hacer composta orgánica que después se depositarán
en todas las áreas verdes de la demarcación. Ahí está un buen ejercicio para cuidar el
medio ambiente, Manuel, y vayan a dejar su árbol de navidad a estos centros de acopio.
Es mi reporte, buen día.
(01:00:15):
Registradísimo, muchísimas gracias Laura Cardoso, muy buenos días. Bueno, vamos a
la segunda de deportes, Betseber Rosales, hola.
Hola Manuel, muy buenos días, muy buenos días amigos, vámonos con la información
deportiva. Mencionábamos las águilas de la América, pues pintan para quedarse en el
estadio ciudad de los deportes. Pero ¿qué va a pasar entonces con Cruz Azul? Porque
hasta la fecha no ha habido nada oficial, si bien se ha mencionado que va a estar en
(01:00:36):
Ciudad Universitaria, no se ha anunciado oficialmente, bueno se da a conocer que el equipo está
esperando nada más la autorización por parte de la UNAM, la confirmación de que le aceptan
precisamente este nuevo proyecto como sede en el estadio olímpico de Ciudad Universitaria.
Así que sería pues a más tardar en estos días cuando reciban precisamente esta autorización
(01:00:59):
de cara a esta clausura 2023. Recordemos Cruz Azul en la jornada 1 este fin de semana va
a ser local ante el Atlas. Atlas que por cierto sí confirma que se jugará en Ciudad Universitaria,
compartió su plan semanal y ahí su logística está lista para arribar a Ciudad Universitaria.
Así que bueno simplemente necesitan nada más la autorización, la confirmación por
(01:01:20):
parte de la UNAM para que se pueda anunciar oficialmente como sede. Hablando de Cruz Azul,
también bueno Juan Escobar quedaba como tema pendiente para la máquina, finalmente se
decide de cómo en acuerdo rescindir su contrato después de lo que pasó con Toluca y esta
afección cardiaca que le detectaron a través de una serie de fotografías el jugador compartió
(01:01:40):
y se despidió con agradecimiento tanto a la institución como a la afición señaló,
fue un gran viaje, muchas gracias. Así que bueno va o al menos es lo que se esperaba
tener la posibilidad de poder seguir en México negociando con algún otro club o buscar alguna
oportunidad en el extranjero. También mencionar que en el caso de Jesús el chiquete Orozco
(01:02:02):
también ya habrían llegado en acuerdo con la máquina, estaría arribando en estos próximos
días para reportar en la noria, presentar exámenes médicos y firmar finalmente el
contrato con la máquina. Se habla además hay muy muy fuertes rumores de que Luis Romo
estaría llegando a las chivas así que veremos qué es lo que termina pasando con la máquina
por parte de Pumas ya que estábamos en Seúl. Bueno ya llegó a la Ciudad de México Alex
(01:02:26):
Padilla el equipo del Athletic había tomado rumbo a Arabia Saudita y el México español
tenía vuelo para México, ya llegó esta madrugada a la Ciudad de México para incorporarse
con los Pumas, vamos a escuchar parte de lo que mencionó el arquero a su llegada aquí
al aeropuerto de la Ciudad de México.
El recordante este reto al final es uno de los equipos más grandes de México, Pumas
(01:02:47):
para mí es muy ilusionante, estoy muy contento y vengo a darlo todo. Bueno primeramente yo
vengo a hacer mi trabajo que es trabajar día a día y eso me ha hecho llegar aquí, o sea
que yo tengo que seguir en la misma línea, pues sólo buenas palabras de Pumas, al final
cuando me llega la opción de poder defender la portería de Pumas no me lo pienso y pues
aquí estoy hoy.
Así que bueno se espera que no esté disponible para esta primera jornada, incluso se menciona
(01:03:12):
que Pablo Lara este canterano estaría debutando en la portería, sería la primera vez que
un canterano de Pumas debuté, desde 2010 no habían sacado a un arquero de la cantera,
así que bueno estaría debutando en esta primera jornada, mientras tanto Alex Padilla
bueno había renovado su contrato con el Athletic para 2028-2029, así que su llegada a Pumas
sería únicamente en préstamo por los próximos 18 meses con opción a compra, un proceso
(01:03:37):
que le conviene también porque quiere estar presente con la selección mexicana para el
Mundial de 2026, así que es un buen proyecto para Alex Padilla ahora con los Pumas.
Mencionar que también Chivas pues se están confirmando ya días de que horas que se confirme
la contratación y el regreso de Alan Pulido con el equipo y hablaron por ahí, Isaac Brisuela
(01:03:58):
compartió una historia en sus redes sociales donde le pregunta al Pocho Guzmán si ya llegó
Pulido y vamos a escuchar parte de lo que le comentó.
Oye Pocho, ¿que ya llegó Pulido? Sí, ya llegó Pulido, encerrado y lavado, ayer me
le dieron una de talla. Así que bueno ahí bromeando un poco con lo Pulido con Chivas,
(01:04:19):
así que bueno ya prácticamente un hecho, el jugador ya presentó exámenes médicos,
sería cuestión también de horas para que se confirme oficialmente como refuerzo de
las Chivas, Chivas que va a estar recibiendo a Santos en la primera jornada.
Mencionar también lo que pasa con Necaxa que el día de ayer se anunciaron ya con una
nueva televisora, serán transmitidos por Claro Sports, después de esta crisis de Fox
(01:04:41):
Sports que se queda prácticamente sin transmisiones de la Liga MX, Televisa se queda entonces
con América Pumas, Toluca, Cruz Azul, Santos, Atlassí, Rayados, Azteca, con Puebla, Tigres,
Mazatlán y ahora Necaxa es lo que al menos se vislumbra, también transmiten algunos
juegos de Juárez que también ya se hizo un lado de Fox Sports, ambos comparten transmisión
de Santos y Atlass, Spien se queda con Atlético de San Luis, Amazon con Chivas, Tubi esta
(01:05:06):
plataforma se queda con Pachuca y León y Caliente TV se queda con Querétaro y Xolos,
así que bueno veremos y estaremos listos para el arranque de esta jornada 1 del clausura
2025.
Atentos pues, muchísimas gracias.
Muchas gracias, muy buenos días.
Vamos contigo con Carlos Clú, espectáculos, hola.
Buenos días Manuel, buenos días también para el auditorio.
Los cantantes Nátana Elcano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr. fueron amenazados a
(01:05:29):
través de una narcomanta, la cual apareció este lunes en un plantel del Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora.
Dicha amenaza fue firmada por una célula armada de los chapitos, la cual acusa a los
intérpretes de los corridos tumbados de apoyar económicamente al grupo de Los Alasar.
Ante estos acontecimientos, el fiscal de Sonora, Gustavo Romulo Salas, informó que
(01:05:52):
se inició de oficio una carpeta de investigación, además de buscar medidas de protección para
los cantantes.
Luego de la participación de Sendella en los Globos de Oro, donde no solo robó cámaras
por el vestido naranja con el que desfiló por la alfombra roja, sino también por el
gran anillo dorado que portaba en el dedo anular izquierdo, ahora el portal TMZ ha revelado
(01:06:14):
que la actriz y su novio, el también actor Tom Holland, se comprometieron hace una semana.
Fuentes cercanas señalaron a este medio que Tom preparó una propuesta íntima en una
de las casas de la familia de Sendella en Estados Unidos, sin presencia de familiares
o amigos.
El compromiso no ha sido confirmado oficialmente por ninguno de los dos, pero los rumores aseguran
que la boda podría llegar hasta el siguiente año debido a la apretada agenda de la pareja.
(01:06:38):
A dos semanas de la inesperada muerte de Dulce, su hija Romina ha hablado por primera vez
de la partida de su madre.
Ella ha revelado que la intérprete de Dejame Volver Contigo iba a ser operada de una enfermedad
pulmonar causada por una neumonía y fue ahí cuando los doctores le descubrieron un tumor
que ya le había generado una metástasis muy avanzada.
(01:07:00):
Romina dijo que las cosas pasaron muy rápido y aunque no pudo despedirse completamente,
tiene mucha paz porque pasó día y noche con ella en el hospital.
Hasta aquí los espectáculos, regresamos al estudio.
Muchísimas gracias con Carlos, muy buenos días.
Bueno, que no se le haga tarde.
Vámonos con la tendencia de Yannetta Pérez, ven a hablar.
Hola, Manuel.
Muy buen día.
(01:07:20):
Hoy es el Día de Reyes que se celebró ayer y donde ya es tradicional partir la rosca
de Reyes.
Déjame decirte que en redes varios políticos, sobre todo embajadores estuvieron subiendo
sus fotos y videos partiendo la tradicional rosca de Reyes, como fue el embajador Ken
Salazar, quien ayer ofreció su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos
(01:07:41):
en México.
También el embajador de Japón en México, Koso Hosei.
También se veía ahí a Rommel Pacheco, titular de La Conada, partiendo la rosca de Reyes.
Manuel, ayer comiste rosca de Reyes?
Sí, claro que sí.
¿Y qué tal te salió el muñeco?
Dos muñecos.
Eso, tamales el 2 de febrero.
Dos muñecos, todo muy bien, todo muy bien, todo muy próspero.
(01:08:01):
Muchas gracias, Yannetta.
Gracias, Manuel, muy buen día.
Mañana comenzamos en punto de las 5 y media de la mañana, hacemos una pausa y regresamos
por la mañana con Ciro.
La vida alegre, positiva y sin problema, aquí es todo diferente, todo, todo es diferente,
en la frontera, en la frontera, en la frontera.
Esta fue una producción de Grupo Foruda.