Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
y por eso estamos aquí desde
(00:01):
las cinco treinta hasta las
siete con Manuel Ferregrino. Por
el
(00:28):
e
de la mañana con 30 minutos.
Gracias por estar con nosotros
la mañana de este miércoles en
este veintiséis veintiséis de
febrero de este dos mil
veinticinco. Qué gusto poder
saludarle, darle la bienvenida
a través de las frecuencias de
grupo Fórmula en la República
Mexicana. Muchísimas gracias por
permitirnos saludar en esta
mañana de este miércoles mitad
de semana. A través también de
(00:50):
los diversos sistemas que nos
permiten saludarle en
Telefórmula en México, en los
Estados Unidos, muy buenos
días, muy buenos días.
Gracias por estar con nosotros
en este miércoles.
Muy buenos días a todos, muy
buenos días, nuestro canal de
YouTube y nuestras
plataformas digitales. Muy
buenos días. Bueno, vamos a
comenzar con la información
(01:10):
Morena. Morena y sus aliados en
el Senado aprobaron la reforma
contra la reelección
consecutiva y el nepotismo
electoral, pero, pero, ya ve
que con ellos siempre hay un
pero, va a entrar en vigor hasta
el año dos mil treinta, como
lo propuso, pues, ¿Quién va a
ser? El coordenador del
Senado, Pablo, venga toda la
(01:31):
información, muy buenos días.
Muy buenos días con ciento
veintisiete votos por
unanimidad, el Pleno del Senado
aprobó el dictamen de la
iniciativa enviada por la
presidenta Claudia Sheinbaum
para prohibir el nepotismo
electoral y la reelección
consecutiva. La propuesta
(01:52):
original fue modificada a un
planteamiento que hizo el
presidente de la Cámara de
Patir del dos mil treinta.
Horas antes de que iniciara la
sesión del pleno, Morena se dio
a la petición del Partido
Verde de modificar la propuesta
presidencial con el fin de que
la prohibición del nepotismo
(02:13):
entre en vigor en el dos mil
treinta y no en el dos mil
veintisiete, como era la fecha
original. El cambio fue
planteado por Adán Augusto López
Hernández a nombre propio y del
presidente del Partido
Verde, que ha sido respaldado
con noventa y siete votos a
favor y veintiséis en contra.
(02:34):
A favor no sólo Moreni y
aliados, sino también senadores
del PRI y otros legisladores
como el panista Enrique Vargas
y malio Fabio Beltrones en
contra la mayoría del PAN y
toda la bancada de Movimiento
Ciudadano. En una de esas cosas
raras fue el panista Marco
Cortés, quien subió a tribuna
tuviera la fecha original. Acusó que con el cambio engañan y se burlan de la gente.
(03:00):
Pues le dicen, sí quitemos el nepotismo, pero no ahora, sino hasta el 2030. Y es que
así se abre la posibilidad para diversas aspiraciones políticas.
Pero sí se vale entonces que en San Luis Potosí nuestra compañera Ruth González pueda ser
la candidata, sí se vale. Ese nepotismo entonces no está prohibido para usted. O
(03:24):
sí se vale que Félix Salgado Macedonio que dice hoy aquí que él no tiene hasta hoy
interés pueda ser el que sustituye a su hija.
Hubo respuesta del coordinador de Morena, Dan Augusto López. Dijo que no se trató
de una negociación en lo oscurito, pues para eso es la política. Y le recordó a Marco
(03:45):
Cortés aquella negociación con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, en la que pactó
entregar notarías, candidaturas, alcaldías y una decena de cargos administrativos.
La minuta fue turnada a la Cámara de Diputados.
Manuela, el reporte que tengo. Muy buenos días.
Muy buenos días, Sara. Muchísimas gracias, Sara. Pablo, bueno, pues, creo que sin esperanza
(04:08):
de que en la Cámara de Diputados hagan algo, ¿verdad? En fin, y como lo dice bien,
Dan Augusto López, ¿y para eso es la política? Sí, sí, para eso es la política para negociar.
Y segundo, pues, ¿para qué lo hacemos abajo de la mesa? Si lo podemos hacer por encima
de la mesa. ¿Quién les va a decir algo? Somos Morena. Somos el partido totalitario,
¿no? Junto con el partido verde. Bueno, no importa. Bueno, también en el Senado, las
(04:32):
Comisiones Unidas de Justicia, puntos constitucionales, estudios legislativos, avalaron la reforma
constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera.
La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum modifica los artículos 19 y 40
de la Constitución para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera,
(04:56):
además de la aplicación de la penas o de penas más severas y prisión preventiva oficiosa
para quien atente en contra de ella, de la soberanía. Bueno, México solicitó la extradición
de Ismael el Mayo Zambada desde que fue detenido en Estados Unidos el 25 de julio del año
pasado en Santa Teresa, Nuevo México. Además, hay tres órdenes de aprehensión vigentes
(05:20):
en México en contra del fundador del Cártel de Sinaloa. Ayer, así lo afirmó el Fiscal
General de la República, el doctor Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia matutina
en Palacio Nacional, en la que se ofrecieron más detalles sobre el caso Mayo Zambada.
Israel Aldavet, escuchamos con el reporte. Con información, buenos días, Israel.
Hola, ¿qué tal? Manuel, gracias. Respecto al caso del narcotraficante Ismael el Mayo
(05:45):
Zambada, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que desde que
se tuvo conocimiento del secuestro del cofundador del Cártel de Sinaloa, hasta en cuatro ocasiones
se solicitó al gobierno de los Estados Unidos su extradición. En ninguna de ellas hubo
respuesta por parte de la administración de Joe Biden.
Es obligación del gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y
(06:10):
es obligación del gobierno requiriente darnos respuesta lo más pronto posible a ello. No
solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado el Departamento
de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento. Hemos insistido
en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano y no
(06:35):
hemos tenido respuesta. Es decir, el procedimiento al que se refiere esta persona es un procedimiento
que ya se cumplió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México
tiene obligación de establecer.
Manuel, al participar en la conferencia de prensa de Panación Nacional, el titular de
la FGR mostró su preocupación porque a casi de cumplirse un año de este hecho delictivo,
(06:58):
el Mayo Zambada no ha rendido una declaración ante las autoridades norteamericanas. Así
también lo expresó.
Estos hechos ocurrieron en julio del año pasado. Ya vamos para un año y de acuerdo
con la estructura jurídica norteamericana todavía no tenemos la primera audiencia
(07:18):
de fondo. Eso es francamente preocupante. Porque en esa audiencia de fondo es donde
vamos a conocer con toda precisión cuáles son las acusaciones y cuáles son las defensas
y ahí es donde ya la presencia y el acompañamiento de las autoridades consulares es una obligación
(07:41):
de acuerdo con este tratado que es multilateral.
Así Manuel lo informado por el Fiscal General de la República. El reporte con las imágenes
de Jorge Aguilar.
Muchísimas gracias. Gracias Israel Aldave. Por cierto, la audiencia en contra de Ovidio
Guzmán que estaba programada para mañana en la corte de Chicago en los Estados Unidos
fue puesta para el próximo 31 de marzo. Según la defensa tanto Ovidio Guzmán como su hermano
(08:06):
Joaquín Guzmán López todavía está negociando algún acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Nada de audiencia. Bueno, autoridades de San Luis Potosí confirmaron la detención de
un grupo de menores de edad que trabajaba para un grupo criminal en el municipio de
Charcas donde hacían labores de vigilancia o al coneo Gerardo Duque, nuestro compañero
(08:27):
de grupo Fórmula en San Luis Potosí. Adelante Gerardo, muy buenos días.
Buenos días Manuel. Confirmado, son cuatro los menores de edad detenidos junto a un
adulto en el altiplano Potosí. Los adolescentes, dos de 15 años y dos de 13 años de edad
eran parte de una célula de la delincuencia organizada. Hace unas horas el secretario
(08:47):
de Seguridad Pública de San Luis Potosí, José Luis Contreras, aseguró que los menores
se desempeñaban como halcones. Sin embargo, Manuel, cuando los detuvieron portaban cinco
armas largas, entre ellas varias AR-15, también llevaban cargadores, decenas de cartuchos
útiles, ponchellantas y equipo táctico. Y es como se localizan los menores, prácticamente
(09:08):
los tenían trabajando en campo abierto, dormían en, por decirlo así, en madrigueras, no es
una cueva, no es una choza, no es un campamento, vivían así a ras de tierra, los jovencitos.
Su función era hacer actividades de vigilancia para transmitir información a sus otros compañeros.
Manuel, las autoridades aquí en San Luis Potosí aseguran que los dos jovencitos de
(09:31):
15 años de edad detenidos provienen de Nuevo León y de Durango, y que sus dos compañeros
de 13 años de edad son originarios de Durango. El mayor de los cinco detenidos tiene 20 años,
se llama Mauro y es originario de aquí mismo, de la entidad Potosina, del municipio de Villa
de Arista. Manuel, la detención ocurrió de manera fortuita. Los agentes de la Guardia
(09:52):
Civil Estatal detectaron cuando los jovencitos ingresaron a la zona urbana del municipio
de Charcas a comprar víveres. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía
General del Estado. Manuel, es mi reporte este miércoles desde San Luis Potosí.
Vuelvo contigo a la Ciudad de México. Muchísimas gracias Gerardo. Saludos a
Luis Potosí. Muy buenos días. Bueno, el próximo martes 4 de marzo, pues se vence el plazo establecido
(10:16):
por los Estados Unidos para imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México.
Sobre este tema, el Secretario de Economía Marcelo Ebrard informó que ya iniciaron reuniones entre
ambas autoridades. Jenny Valencia, muy buenos días. ¿Qué tal, Manuel? Excelente día.
El Secretario de Economía Marcelo Ebrard dio detalles de su reunión en Washington con el
(10:36):
Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lunick. Afirmó que fue cordial que las
mesas de trabajo continúan entre los representantes de ambos países. Del lado mexicano está Luis
Rosendo Gutiérrez Romano, Subsecretario de Comercio Exterior. Marcelo Ebrard se dijo optimista y confía
que antes del 4 de marzo se llegue a un entendimiento en materia comercial y con el tema de los aranceles.
(11:00):
Hay cordialidad, hay un inicio de trabajo y es muy pronto para darte conclusiones. Yo diría que
conforme lo hayamos avanzando yo se los voy informando. Nosotros lo que tenemos es la
convicción de que México y Estados Unidos, cosa que la externé, tenemos que llegar a entendimientos
porque hay una singularidad. México y Estados Unidos son las dos economías más integradas del mundo.
(11:27):
El Secretario de Economía enfatizó que actuarán con firmeza, optimismo y sangre fría, tal y como
se los instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum. Es decir, la integración hace que lo prudente,
lo inteligente sea ponernos de acuerdo porque en medio están millones de trabajadores y de empresas
(11:49):
de los dos países. Y yo veo que ese es el punto de partida a partir del jueves que fue la primera
reunión pues hoy tendremos comunicación, mañana tendremos comunicación, el jueves vamos a estar
hasta el viernes. El Secretario de Economía durante la ceremonia de inauguración del
Cómite de Códex sobre frutas y hortalizas frescas al que asistieron representantes de 80 países,
(12:15):
afirmó que México cree firmemente en el multilateralismo. Aseguró que la base de
su trabajo no es el rencor ni el odio sino la identidad común y el compromiso con la
humanidad. Ese es el reporte Manuel. Muchísimas gracias Jenny Valencia. Bueno,
al cierre del 2024 la inversión extranjera directa registró un mayor histórico de 36.872
(12:38):
millones de dólares, 36.872 millones de dólares, lo que representa 2.3% más que en el mismo
periodo del 2023. Según un comunicado de la Secretaría de Economía, Estados Unidos concentra
el 45% de los flujos totales mientras que Japón se sitúa en el segundo lugar con una participación
(13:00):
de 12%. Alemania es el tercero con 10%. Bueno, el INE perfila que el tope de gastos de campaña
para los candidatos a ministros, jueces y magistrados hacienda unos 220 mil 326 pesos.
Andrea Meraz, vengan los detalles de la información. Hola Andrea.
Hola Manuel, que gusto saludarte. El INE perfila que el tope de gastos de campaña de candidatos,
(13:25):
de ministros, jueces y magistrados hacienda 220 mil 326 pesos. El órgano electoral tiene
hasta 15 días antes de iniciar las campañas electorales judiciales para notificar a los
candidatos de la cantidad. El proyecto castigaría a quienes se les verifique el uso de bardas
y espectaculares con proselitismo ya que puede sumarse a estos gastos. Los candidatos pueden
(13:47):
utilizar redes sociales y sus gastos se definen como personales de traslados y viáticos. Las
entrevistas o foros de debates en los que participen tendrán que ser organizados equitativamente.
Si hay irregularidades, sanciones van desde una amonestación pública y una multa hasta
cinco mil veces la unidad de medida y actualización cuando ésta se comprueben. Cabe señalar que
(14:10):
estas sanciones también pasarían por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación, ya que en estos momentos no se hizo una sanción específica para el caso
de rebase de topes de gastos personales de campaña. El reporte de la información.
Muchísimas gracias. Muchas gracias, Andrea Meraz. Bueno, en la Cámara de Diputados fueron
aprobadas las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución para prohibir el cultivo
(14:35):
del maíz transgénico en México. Bueno, la iniciativa presidencial fue avalada con 409
votos a favor, 69 en contra. Los panistas fueron los únicos que votaron en contra en
esta iniciativa. Y las secciones, las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación del Asente, es sustancialmente la Ciudad de México,
(14:58):
parte del Estado de México en esta, en este grupo de secciones, anunciaron que van a realizar
un meeting este viernes en dos días allá en la Cámara de Diputados en contra de la
iniciativa de reforma a la Ley de List e informó en conferencia de prensa al profesor Pedro
Hernández, dirigente de la sección 9. Bueno, ¿en qué vamos a andar en la música? Sofía
(15:18):
Enriquez, hola. Hola, Manuel, buen día. Un día como hoy, 26 de febrero, pero de 1964,
nació el cantante, compositor, vocalista y fundador de Los hombres G, David Sommers.
(15:49):
David Sommers Rodríguez nació en Madrid. Su padre era el director de cine Manuel Sommers.
En 1982 conoció a Rafa Gutiérrez y Javier Molina. Poco después conocería a Daniel
Mezquita y formarían una banda que con el tiempo se convertiría en Los hombres G.
Lanzaron su primer disco en 1985. Te separaron en 1992 y David Sommers comenzó su carrera
(16:17):
como solista. Los hombres G regresaron en 2001. Así que en el cumpleaños número 61
(16:38):
de David Sommers, hoy escucharemos a Los hombres G. Gracias, Manuel, que tengan buen día.
Muy bien, Sofía Enriquez, muchísimas gracias con esta música. Vamos a estar en esta mañana
de este miércoles, en este 26 de febrero de este 2025. Vámonos a la primera de los
deportes. Betzahora Rosales, hola. Hola, Manuel, muy buenos días, muy buenos días, amigos.
(16:59):
Vámonos con la información deportiva porque el día de ayer en el abierto mexicano de
Ténis historia pura con el mexicano Rodrigo Pacheco, quien debutó en esta primera ronda
del cuadro principal. Estaba enfrentando al australiano Alexander Bukic, partido que duró
poco más de tres horas y termina con la victoria el mexicano 7546676 Los Parciales. Es su primera
(17:25):
victoria en el circuito profesional. Se convierte, además, en el primer mexicano en ganar un
partido dentro del cuadro principal en Acapulco desde 2011, es decir, 14 años después logra
volver a poner en el plano a los tenistas mexicanos Rodrigo Pacheco y se convierte,
además, en el jugador más joven desde 1996 en ganar un partido de la ATP Tour. Historia
(17:49):
pura lo que hizo este joven de 19 años mexicano, el tenista que no desaprovechó un match point
a su favor y se quedó con el tercer y último set y con el resultado. Bueno, avanza a la
siguiente ronda. Se convierte, además, en el primer mexicano en ganar en esta, pues
lo mencionábamos que en este resultado de 7546676. Vamos a escuchar las reacciones
(18:15):
del mexicano, evidentemente emocionado después de conseguir esta victoria. En la siguiente
ronda va con Casper Ruth. Vamos a escucharlo. Para mí de aquí en adelante todo es ganancia.
Voy a salir a dar la mejor versión de mí. No sé si voy a ganar, muy probablemente no,
pero sé que voy a tener alguna oportunidad, voy a intentar aprovecharla para que sea un
(18:36):
buen partido y hasta como hoy que se dé esa sorpresa, pero la verdad que hoy en día es
mucho mejor jugador que yo. Para mí el enfrentar a un jugador de esa calidad y como es Casper,
que es de lo mejor del mundo, pues para mí todo es aprendizaje. Gracias a ese partido
que voy a enfrentar mañana me va a servir para toda mi carrera y para todo el año que
viene para que yo en el día de mañana vaya a entrenar y practique eso y me voy a acercar
(18:59):
un poquito más a su nivel. Para mí es un ídolo. Así que bueno, evidentemente emocionado
y agradecido por esta oportunidad que se le da. Qué mejor que en casa poder enfrentar
al número dos sembrado Casper Ruth. Sin duda va a ser muy difícil que pueda dar el batacazo
ante el nivel que tiene el noruego, que además se le da bastante bien México, pero bueno,
(19:19):
va a tener la oportunidad de medirse con uno de los mejores del mundo. Así que el día
de mañana se estará enfrentando precisamente a Casper Ruth en los octavos de final a las
nueve de la noche el día de hoy. Así que bueno, qué más resultados hubo en esta primera
ronda. Holgerun se instale en la siguiente ronda venciendo al español Roberto Carvalles.
(19:40):
Alejandro Davidovic también elimina a Matías Bellucci, Alexander Breve vence a Mateo Arnaldi,
6-7, 6-3 y 6-4, Denis Chapovalov, Brandon Nakashima, Francis Jaffó y Alex Michelson
terminan instalándose también en la siguiente ronda y el día de hoy el resto de los partidos
de octavos de final a las siete con diez Alexander Breve estará enfrentando al estadounidense
(20:02):
Lerner Tian, mientras Tomás Machak, el checo enfrentará a Daniel Atmayer, el alemán Marcos
Girón contra Tommy Paul, duelo de estadounidenses, Ben Shelton contra David Goffanel, el belga
Holgerun contra Brandon Nakashima, Alejandro Davidovic contra Francis Jaffó y Denis Chapovalov
contra Alex Michelson. Vamos a escuchar también las palabras de Alexander Breve, el alemán
(20:25):
y Francis Jaffó porque ambos tenistas que se mantienen en el top de la ATP tuvieron
la oportunidad de hablar con mi compañero Mauricio Ávila desde Acapulco. Vamos a escucharlos.
Los aficionados son muy energéticos, me gusta jugar frente a ellos, además hicieron un
gran trabajo con el estadio nuevo, es increíble, me gusta mucho formar parte de este torneo.
(20:53):
Mi mejor resultado aquí fueron cuartos de final, una salida temprana, me gustaría quedarme
más tiempo dentro del torneo. Creo que este año tengo una buena oportunidad, llegué
antes a prepararme y creo que será una buena semana. Así que van a ir sus palabras, mencionar
que también en el torneo de doble Santiago González avanzar la siguiente ronda está
(21:16):
siendo equipo con Lucas Midler, el austriaco y terminaron venciendo Horacio Ceballos y
Jackson Wittrow, por lo que van a continuar en este torneo. El día de hoy Hans Hatch
Verdugo estará siendo equipo con James Tracy y enfrentarán a Sam Berbeck y Andre Goranson,
mientras que Miguel Ángel Reyes Varela también va a estar haciendo equipo con Riran Balaji,
el hindú y estarán enfrentando a la dupla de Jans Jelinski y Sander Gilé, así que
(21:41):
bueno pendientes de la actividad ojalá haya más batacazos por parte de los representantes
mexicanos. En el abierto de Mérida en la WTA también se estuvo desarrollando esta
primera ronda, desafortunadamente Camila Osorio termina abandonando por lesión, ceda
entonces el lugar a la siguiente ronda a Jacqueline Christian, la rumana Seidnepsson
Mesla Turca termina dando la sorpresa el batacazo y elimina a María Sácari en dos sets de
(22:06):
siete cinco y seis dos, la croata Petra Martic también da la sorpresa y elimina a Sloane
Stephens en dos sets de seis dos y siete cinco, Daría Gravilova se termina instalando en
la siguiente ronda, al igual que Francesca Jones termina abandonando su rival Maillard
Sherif, la de Egipto, Rebeca Rankova, la de Eslovaquia termina también venciendo a Luluzun
(22:28):
en dos sets de seis tres y seis uno y Magda Linet quien se perfila ahora como la favorita
en el torneo, bueno pues termina venciendo a Elizaveta Cochearelo, la italiana en seis
cuatro y seis cero, hoy también arranca la actividad de los cuartos de final con Anelina
Calinina, la ucraniana enfrentando a Daría Gravilova, Jessica Bousas Maneiro, la española
contra Elina Avanecian de Armenia, Donna Beckich de Croacia estará enfrentando Maya Joint
(22:53):
de Australia y Paula Badosa, la española quien también se perfila como favorita estará
enfrentando entonces a la romana Jacqueline Christian, el día de hoy mencionarlo entra
en actividad Renata Sarazua a las cuatro de la tarde en doble, estará equipo con María
Lourdes, Carlela, Argentina enfrentarán a la dupla de Sabrina Santamaria de Estados Unidos
y la china Tang Jianghui, así que bueno pendientes también de la mexicana que estará participando
(23:18):
en el torneo de dobles, hablando de la selección mexicana femenil, bueno ya terminó su participación
en la copa pinatar, lo mencionábamos y va ganando dos por cero, finalmente se termina
quedando así el marcador, las anotaciones por parte de Alisoto y Alexia Delgado, así
que bueno un buen resultado para Pedro López incluso para la jugadora Lisbeto Valle quien
(23:41):
a pesar de las ausencias de las bajas sobre todo por lesión bueno pues rescatan el fogueo
sobre todo contra Canadá donde por momento se vio bastante bien la selección mexicana,
vamos a escuchar las reacciones de Pedro Rodríguez y de Lisbeto Valle.
México no es la 30 del mundo que está para cosas más grandes como se ha visto en el
(24:02):
día de hoy que le puede competir a cualquiera como se vio el día de Canadá y que pues
nos vamos contentos de acabar este torneo con una victoria, siempre es bueno enfrentarte
a distintos rivales de distintos niveles y ante distintas circunstancias, pues agradecidos
de que sigan a este equipo, yo tengo la ilusión y la certeza de que nos va a dar alegrías
de que también necesitan el apoyo de toda la gente porque se lo merecen, que hacen un
(24:25):
trabajo enorme que en cada partido sea cual sea el resultado dan el cien por cien, no
hay ninguna jugadora que no se deje el alma y yo creo que eso hay que aplaudir.
Muy contenta por el gran desempeño que dimos este torneo, nos llevamos dos victorias, una
derrota sin embargo por ahí fuimos superiores el primer tiempo contra Canadá, nos quedamos
(24:46):
con ese primer tiempo que lo dimos todo al final, creo que este resultado nos da confianza
para así mantenernos.
Al final tenemos que encontrar soluciones, lamentablemente se nos lesionan tres jugadoras
este torneo, sabemos que hay jugadoras disponibles, lo bueno es que no dependemos de una sola
jugadora y trabajamos en conjunto y creo que eso nos va a llevar de la mano para ir incrementando
nuestro nivel deportivo.
Así que bueno México se termina quedando con el segundo lugar de este cuadrangular
(25:10):
amistoso que se desarrolla en España, Canadá termina goleando a China Taipei, lo mencionábamos
era a través de puntos de duelo directos, Canadá se queda entonces como campeón de
esta copa y México es entonces se queda en el segundo lugar de este torneo, mencionar
por ahí que ya el viernes arranca entonces la Ligue Mx, fue menil y por ahí Chivas anunció
(25:31):
cambio de sede para el clásico contra América de la jornada, aún se estaba programado en
el estadio Akron que se jugará ahora en el estadio Jalisco porque el estadio Akron espera
la participación de Chivas Varunil en la Copa de Campeones de Conca, Cas Manuel, así
que bueno más adelante más detalles, también inició la fórmula 1, la pretemporada en
Bahrain y hablamos también de cómo le fue a Lewis Hamilton ya estrenándose con Ferrari.
(25:53):
De todo eso vamos a hablar un poquito más adelante, gracias.
Muchas gracias Manuel, muy buenos días.
Ahora vamos a pausa, 5.56 de la mañana hacemos un corte y regresamos para escuchar las voces
de quienes han hecho la noticia en las últimas horas, volvemos.
(26:17):
Sabías que el mercado de los podcast en Latinoamérica es el número uno mundial en crecimiento, así
es.
Para más y más gente escucha podcast desde la comodidad de su teléfono, coche o su computadora.
Aprovecha y anúnciate con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti.
Escribe un correo a ventas arroba rss.com y sabrás que se siente estar en boca de todos.
(26:46):
Las seis de la mañana, gracias por permitirnos saludar en esta mañana de este miércoles,
miércoles 26 de febrero de este dos mil veinticinco.
Qué gusto poder saludarle y le digo darle la bienvenida a través de las frecuencias
de grupo fórmula en el país, por supuesto también a través de los diversos sistemas
que nos permiten saludar a través de Telefórmula en México, en los Estados Unidos, nuestro
canal de YouTube y nuestras plataformas digitales.
(27:07):
Muy buenos días, bienvenidas y bienvenidos desde las 5.30 de la mañana, ya sabe, estamos
aquí para cuando le sirva, le interese, quiere, le acomode, quiere la compañía, bueno, pues
con muchísimo, con muchísimo gusto acá andamos.
Bueno, vamos a escuchar las voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas
durante su participación en la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.
El fiscal general de la República, Alejandro Gets, Manero informó sobre el caso de Emilio
(27:29):
Lozoya, ex director de Pemex.
Siguen las trampas procesales, el individuo está sujeto a proceso, en un momento dado
había llegado a tal extremo su situación que pedimos la orden de aprehensión y lo
internamos y inmediatamente un juez le dio libertad procesal.
(27:54):
Y en eso estamos, pero de que el gobierno hizo lo que tenía que hacer, que la Fiscalía
cumplió con todo rigor, con todos los requisitos que tenía para iniciar este procedimiento,
eso es público y notorio, usted lo sabe.
En donde estamos en un proceso como tantos otros que tenemos, por culpa de un sistema
(28:14):
judicial que por eso estamos en estos problemas y que esperamos que se resuelva.
¿Sigue él en México, Emilio Lozoya?
Sí, por supuesto, tiene libertad procesal, el proceso sigue.
Bueno, sobre la designación de los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas
por parte del gobierno de los Estados Unidos, el secretario de seguridad y protección,
(28:35):
ciudadano Marc García Harfuch dijo que desde mucho antes este tipo de grupos criminales
ya eran una prioridad para el gobierno mexicano.
Para nosotros no tiene, ellos los pueden designar en su país como quieran, para nosotros ya
eran organizaciones que desde antes eran prioridad para nosotros.
Es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inició para nosotros
(28:59):
hace unos días cuando ellos los designaron estas organizaciones, sino desde octubre se
han venido presentando resultados relevantes que ha hecho el ejército, la Marina, la Secretaría
de Seguridad, Centro Nacional de Inteligencia y FGR.
La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Federal investigan a los presidentes municipales de Cuautla, Jesús Corona y el de Atlatlahuacan,
(29:24):
Agustín Toledano por reunirse con Júpiter N., alias el Barba, supuesto líder del Cártel
de Sinaloa que opera en Morelos.
Así lo confirmó el secretario de Seguridad del Estado, Miguel Ángelo Rutia.
Es una investigación que se lleva, hay que recordar que se tenían algunos documentos
(29:44):
que había de Biclix, entonces hay que también tomar en cuenta que a final de cuentas nosotros
vamos a trabajar de la mano con la Federación.
Es una información en proceso, yo no puedo decir el número como tal, pero creo que si
esta situación está llevando al menos dos alcaldes que están siendo investigados, la
situación podría aumentar.
Y mire, dice, estoy presto a que se me investigue, respondió ayer por la tarde el presidente
(30:08):
municipal de Cuautla, Morelos Jesús Corona, ante los señalamientos de que es investigado
por reunirse con Júpiter N., alias el Barba, líder del Cártel de Sinaloa en Morelos.
Escuchamos al alcalde de Cuautla.
Amigo, pues ya ves, yo no, yo estoy presto a que se me investigue.
Tú sabes que en este trabajo hay bastantes enemigos políticos, los que sí trabajamos
(30:33):
para el pueblo aquí estamos presentes y damos la cara.
Y que le busquen, yo confío mucho en la presenta de la República.
Por eso respeto mucho a las autoridades federales, yo siempre me he dicho, voy a trabajar de la
mano con el gobierno federal y estatal y el municipal para que esto cambie.
Yo solicité a la 24 Sona Militar que me mandaran un secretario de Seguridad Pública para
(30:55):
que trabaje y da la mano con él y rescatemos a nuestros municipios.
Dos de los probablemente entre 15 y 17 alcaldes de los 36 en el estado de Morelos que son
investigados por sus vínculos con la delincuencia organizada.
Bueno, pues ahí están las autoridades del estado de Morelos con estas investigaciones.
(31:18):
Vamos a pausa, estamos por la mañana, continuamos luego del corte y seguimos escuchando voces
de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
Seguimos escuchando las voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas.
Es el senador Maliu Fabio Beltrones, quien va a presentar a nombre de los colectivos
de búsqueda del estado de Sonora una iniciativa de ley para integrarlas como auxiliares oficiales
(31:38):
de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y puedan acceder a las garantías
y medidas de protección y seguridad social.
Maliu Fabio Beltrones.
Pregamos un apartado de la ley para que ustedes pudieran ser considerados auxiliares de la
Comisión Nacional de Búsqueda con todas las garantías y adicionalmente lo que a mí
(32:00):
me gusta mucho es el banco de ADN y no es mi idea, es idea de ustedes que siempre dijeron
a ver estamos encontrando tantas cosas que a veces buscando a los nuestros encontramos
a los otros, pero los otros también son nuestros ya, esa era la palabra y esa era la
expresión que les escuché ustedes en Ciudad Obregón, que los escuché aquí en Hermosillo,
(32:24):
los colectivos intento cerrar esa pinza junto con el diputado Ameterio Chor para este garantía
de todos nosotros.
La consejera presidenta del INE Guadalupe Tadei habló con Ciro Gómez Leyva, es un
noticiero aquí de Grupo Fórmula, anunció que la próxima semana podría quedar lista
la aplicación para que los electores ubiquen sus centros de votación para la elección
(32:48):
del Poder Judicial del próximo 1 de junio y sabe también para qué, para que vayan
practicando la forma en la que se puede votar, ojalá le interese y ojalá quiere usted
bajar esta aplicación en cuanto esté lista, ella lo va a anunciar, lo va a anunciar el
consejo del INE y bueno pues entonces meterse esa aplicación para ver cómo familiarizarse
con estas boletas del próximo 1 de junio.
(33:11):
Escuchamos a Guadalupe Tadei.
¿Cuándo va a estar lista esta aplicación, que entre otras cosas marcará en dónde le
toca votar a cada ciudadano?
¿Cuándo va a estar?
Dices que en breve, ¿cuándo?
La próxima semana.
En breve, Ciro, porque si la próxima semana yo creo que ya podemos estar hablando de las
primeras propuestas, ya tenemos todo el ejercicio, lo hemos venido revisando consejeras.
(33:36):
Pero me refiero a las personas, ¿en qué momento yo en mi teléfono puedo descargar o en mi
computadora puedo descargar la aplicación?
Estamos en las últimas, esta semana, todavía les comparto, para que esto se ejecute pues
tenemos varios pasos procedimentalmente hablando, tenemos que saber el universo total, tenemos
que saber el método, tenemos que conocer y tenemos que hacer simulacros.
(34:00):
Ya llevamos dos simulacros en esto, esta semana tenemos el tercer simulacro.
Bueno, Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz, Lenia Batres, las tres ministras afines a la 4T,
aspirantes a continuar en su cargo de ministras, acudieron ayer a San Lázaro a una reunión
de la plenaria del partido Morena.
Sin embargo, consideraron que pues estar ahí no se trató de un acto anticipado de campaña,
(34:23):
por supuesto que no.
Escuchemos primero, bueno, vamos a las tres, ¿no?
¿Qué le parece a Yasmín Esquivel?
Luego Loreta Ortiz y luego a Lenia Batres.
No es un acto anticipado de campaña, el encuentro de hoy obedece a una invitación de un grupo
parlamentario de Morena a platicar acerca de lo que es la reforma al Poder Judicial,
(34:47):
cómo se está llevando a cabo esta reforma, desde la visión inclusive de la corte, cómo
se está procesando, se está implementando, se está llevando todas sus fases, sus etapas.
El periodo de campaña aún no inicia, iniciará el 30 de marzo.
Más que hacer una campaña es hablar, una explicación del proceso que se viene en general
(35:13):
para poder que participen todos los ciudadanos.
Y Lenia Batres.
No, porque primero no estamos llamando a votar, dos, no se trata de un evento abierto, más
bien lo único abierto que estamos haciendo es responderles a ustedes.
Bueno, pues Xochitl Galvez, la ex candidata presidencial del PRI-PAN y PRD, defundió
(35:37):
un video que grabó tras presentar una denuncia a las afueras de la Secretaría de Anticorrupción
y Buen Gobierno para que se investigue la creación de un consorcio vinculado a la gobernadora
de Veracruz, Rocío Nahle, para la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Acaba de presentar una denuncia aquí en la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno
(35:58):
para que se investiguen los actos de corrupción en la construcción de la refinería de Dos
Bocas.
Resulta que se constituyó un consorcio cinco días antes que se le asignaron contrato
por cinco mil millones de pesos a uno de los parientes de Rocío Nahle, primo de su esposo.
No contentos con eso, a esta empresa le asignaron la construcción de un ducto de gas por dos
(36:20):
mil doscientos millones de pesos y le acabaron pagando cinco mil doscientos millones de pesos
a construcciones y reparaciones de sur.
Bueno, aquí la denuncia que hace Xochitl Galviz.
Bueno, en un evento en la sede de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México,
la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa Vive Saludable, Vive Feliz, que
(36:41):
se implementarán las escuelas para enfrentar el sobrepeso y la obesidad infantil.
Vamos a escuchar a la presidenta.
No queremos que se quede en el anuncio de hoy, sino realmente hacer de las escuelas
espacios de salud, espacios en donde no solamente se aprenda lo que establece la Nueva Escuela
(37:04):
Mexicana, sino que también se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable.
Bueno, en el abasto de medicamentos en el estado de Durango, híjole, pues ni hablar,
más vale decirlo de frente, no, le decíamos ayer, antier, que en el estado de Coahuila
(37:26):
las cosas estaban muy bien por encima del 90 por ciento de abasto.
Bueno, pues el gobernador de Durango, Esteban Villegas, dice, ahorita andamos mal.
Así lo reconoció en una conferencia de prensa.
La falta de medicamentos de insumos fue por la compra consolidada que hicimos nosotros
el año pasado y nos quedaron mal.
(37:47):
O sea, le quedaron mal a la Federación y la Federación nos queda mal a nosotros.
¿Ahorita en cuanto están de la abasto de medicamentos?
No, ahorita andamos mal.
O sea, no andamos como quisiéramos andar.
Apenas se va a lanzar la licitación para poder comprar nosotros ya nuestro medicamento
y que ya nos llegue en tiempo y forma, como nosotros lo estamos pidiendo.
(38:08):
Bueno, pues ahí está el gobernador Esteban Villegas.
Vamos a revisar la prensa en la República Mexicana.
Mira, me está llegando información sobre un banderazo de salida para la entrega de
mil nuevas ambulancias del Seguro Social.
Así que es la jefa de gobierno, Clara Brugada, la que está haciendo esta entrega, está
(38:31):
promoviendo esta entrega.
Es un evento ahora mismo.
A ver si lo podemos ver.
Ahora lo mando para la gente que nos está mirando a través de los diversos sistemas
de televisión.
Ahora lo mando a la producción precisamente para que podamos seguir brevemente este evento.
(38:54):
Le digo, es este banderazo de salida para la entrega de mil ambulancias.
Ahí está entonces la jefa de gobierno, Clara Brugada.
Y bueno, pues ahí van para primer nivel 223.
Ya estamos viendo la imagen en vivo.
Y de dusco, afuera de las instalaciones del Seguro Social, nada más ahí en reforma,
(39:14):
en reforma casi Chapultepec.
Para segundo nivel, bueno, pues 564 ambulancias.
Para el tercer nivel, 63 ambulancias.
En fin, central de ambulancias, Cetracom del Valle de México van a llegar 150.
En fin, son mil ambulancias en total las que se están entregando en esta ceremonia
(39:35):
que se están realizando en este momento.
Veamos los detalles de esta ceremonia.
Y ahí está ya la jefa de gobierno.
Ahora vamos a escuchar a Clara Brugada un minutito.
Del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Así que le agradezco al director de este gran instituto, maestro Zoé Robledo, y saludo
(39:58):
a todo el equipo del Seguro Social, al maestro Borzalino, al doctor Jorge Javiño, a la doctor
Alba Alejandra, y al licenciado Juan Carlos Cardona.
Muchas gracias.
Y a todos los demás que están, nuestra secretaria de Salud, aquí está Nadine.
(40:19):
Y bueno, sabemos que el Seguro Social es una institución de las más fuertes que tenemos
con una política social que garantiza que la salud sea un derecho y no un privilegio.
Ahora entonces le digo Clara Brugada, la jefa de gobierno de la Ciudad de México.
(40:42):
En este evento le digo que está sucediendo en vivo a las puertas del Instituto Mexicano
del Seguro Social, este edificio grande y muy bonito, las instalaciones centrales que
están ahí cerca ya del bosque de Chapultepec sobre el paseo de la reforma.
Bueno, dejamos este evento, mil ambulancias entonces están donando precisamente para
el uso del Seguro Social en beneficio, seguramente de los muchísimos hospitales que hay en la
(41:06):
Ciudad de México.
Bueno, vamos a ir a pausa, rápidamente vemos en que anda la prensa en la República Mexicana,
comenzamos con el mañana de Reynosa, aprueban la ley antinepotismo hasta el 2030, bueno,
la modificación permitiría que la esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo
Gallardo, la senadora Ruth González, pueda participar en las elecciones del 2027, lo
(41:26):
mismo que en Guerrero Félix Salgado, Macedonio y Zacatecas con Saúl Monreal.
Buen cartón el de la jornada hoy en primera plana, el de Hernández, donde está Monreal,
Monreal con su grupo familiar que ya ve que es muy amplio, Monreal 1, Monreal 2, Monreal
mujer 3, Monreal 4, Monreal 5, Monreal mujer 6 y que dice, de hecho la reforma contra el
(41:50):
nepotismo debería posponerse hasta el 2042, es que tengo una familia muy numerosa, dice
hoy el cartón de Hernández en la jornada, bueno vamos a pausa en que andamos en la música
Sofía Enriquez, hola.
Hola Manuel, hoy estamos escuchando a los hombres G, porque David Sommers está cumpliendo
61 años.
Hola soy Raúl Orbañanos y te invito a escuchar el
(42:22):
de la Fórmula es, donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula, abriendo la conversación.
Seguimos escuchando, no, no, ya escuchamos las voces de quienes han hecho la noticia
(42:48):
mejor, ahorita vamos a escuchar, es que estaba yo platicando ya con Ricardo Cordero que ya
está por acá, el director de Ibero 90.9, pero ahora lo escuchamos, los análisis de
los temas, el análisis de los temas en estas últimas horas y días.
A ver, seguimos revisando la prensa en la República Mexicana, dice el informador de
Guadalajara, el gobernador Pablo Lemus propone elegir jueces en el año 2027 bajo un riguroso
(43:11):
proceso de selección, dice Jalisco, busca diferenciarse del modelo federal en la implementación
de la reforma judicial, ayer el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó una iniciativa
ciudadana que propone elegir a jueces y magistrados hasta el año 2027 bajo un estricto proceso
de selección, descartando el método de sorteo tómbolas, bien, que contempla la reforma
(43:33):
aprobada en septiembre pasado a nivel federal, bueno, pues ojalá lo logren, ojalá lo logren
a ver qué tal, ¿no?
En fin, bueno, el diario de Colima ante manifestación docente al gobierno estatal abre diálogo,
los trabajadores de la educación realizaron ayer un paro de labores como protesta ante
la iniciativa federal para modificar la ley del ISTE ante la inconformidad precisamente
(43:56):
por la propuesta de reforma de la ley del ISTE, miembros de la sección 6 del sindicato
nacional de trabajadores de la educación se manifestaron en la avenida tecnológico
en los límites con Colima y Villa de Álvarez, bueno, pues ahí está esta manifestación
permanente entonces, o persistente, mejor dicho, allá en Colima, la gobernadora precisamente
indiana vizcaíno, bueno, pues está en la coleta anual de la Cruz Roja, bueno, en lo
(44:19):
que tiene que ver con este debate, el debate de wasabe maestro se manifiestan contra la
ley del ISTE, ahí están también en Sinaloa, rechazamos la ley del ISTE 2025, ejercemos
nuestro derecho a la manifestación para exigir varias cosas, docentes protestaron contra
las reformas, aseguran que van estas reformas en contra de los trabajadores, debate de wasabe
(44:43):
maestro, el caso del día de Chihuahua, bueno, el día de Chihuahua sin soluciones del ISTE
vuelven a clase, ya de que allá desde la semana pasada, viernes mal no recuerdo, estaban
ya en protesta y en paro, a pesar de que no han resuelto sus peticiones sobre la reforma
de la ley del ISTE que respete sus derechos laborales, docentes del subsistema federal
informaron que concluyen hoy el paro, regresan a clases bajo protesta, esto es Chihuahua,
(45:09):
en lo que tiene que ver con el expreso de Victoria o la de repatriaciones, se queda con amenaza
o se queda en amenaza, la deportación de migrantes por Tamaulipas se mantiene estable incluso
con cifras inferiores a las de periodos previos a la administración de Trump, los datos que
hemos estado manejando aquí por la mañana confirmados allá en Tamaulipas, el imparcial
(45:29):
de Oaxaca, el imparcial de Oaxaca, bueno, pues un calvario, mire esos trabajos especiales
que ha estado haciendo Oaxaca precisamente por el recorrido de la autopista Barranca
Larga Ventanilla, dice, la super carretera Barranca Larga Ventanilla que une a la ciudad
de Oaxaca con la costa Oaxaqueña, es crucial para los habitantes de la región y turistas,
sin embargo la vía de 104 kilómetros está lejos de ofrecer las mejores condiciones para
(45:54):
garantizar la seguridad, comodidad, tránsito adecuado, las quejas de los usuarios son constantes,
altos costos en peaje, pésimas condiciones en varios tramos, falta de servicio básico,
una red de comunicación deficiente en tanto las líneas de comunicación de transporte
elevaron 23% el pasaje por el pago de casetas, pues ahí está, en fin, todos estos retos
(46:18):
que ha estado desde que comenzó la operación de esta autopista Barranca Larga Ventanilla
revisando la detalle el equipo del impartial de Oaxaca, el caso de la razón, la razón
de Tampico, mire los delincuentes ahí en Tampico dice tienen horario para robar de
acuerdo con informes de la mesa para la construcción de la paz, la mayoría de estos delitos se
(46:39):
cometen entre las 8 de la noche y la media noche, nocturnos los asaltantes ahí, pero
nada más hasta la media noche, bueno, novedades, novedades allá en el sureste del país, bueno
aumenta la derrama de turistas en Yucatán, durante 2024 la derrama económica que generó
el sector turístico en Yucatán creció 9.1% en comparación con el año anterior al dejar
(47:02):
más de 14 mil 34 millones de pesos, 1165 millones más que en los 12.870 millones
generados en el 2023, incentivado por un mayor arribo de visitantes nacionales e internacionales
y la aplicación de la oferta de servicios en el año 2024, el gasto promedio que dejó
(47:22):
el visitante por noche en Yucatán fuera de 3734 pesos, bien, lo que significó un 12.5%
más de los 3 mil 22 pesos registrados en el año 23, la derrama en Yucatán, bueno,
pues uno de los estados más visitados en el 23, también se ve que en el 24 por el
turismo, el debate de los mochis, bueno, pues avanza en preparativos para el carnaval de
(47:45):
el fuerte reina Cota Astorga, encabeza las festividades en el pueblo mágico como la
soberana del carnaval, mañana comienzan los carnavales en el país, mañana jueves, mañana
jueves arrancan, así que bueno, pues ahí están las festividades, vamos a ver qué
tal en Sinaloa, en el caso de vanguardia de Coahuila, pues analiza a un municipio incorporar
(48:05):
dos rutas troncales, vamos a ver de qué se trata esto, que están leyendo hoy allá
también en Coahuila, en fase de análisis se encuentra la posibilidad de incorporar
dos rutas troncales al sistema de transporte público de Saltillo, un circuito de viaje
oriente a poniente y otro de norte a sur o de sur a norte, de acuerdo con el instituto
(48:26):
municipal de movilidad urbana sustentable, desde la administración municipal anterior
se diagnosticó que estos circuitos son necesarios para satisfacer las necesidades de la población,
estamos negociando y estamos trabajando directamente con los concesionarios para poder hacer el
rediseño de las rutas que hoy actualmente operan algunos ajustes que nos ayuden a asimilar
también algunas otras troncales que nos puedan ayudar a darle más efectividad a la operación,
(48:52):
declaró Víctor de la Rosa, precisamente el director de este instituto municipal de movilidad
urbana sustentable, cómo mejorar la movilidad allá en Saltillo. La voz de Michoacán, bueno,
dos temas, vamos tras deudores alimentarios, esto dice el gobernador Ramírez Bedoya, el
gobernador firma iniciativas de reformas para proteger los derechos de mujeres y de sus
hijos y también la nota de acompañamiento en primera plana, Alfonso Martínez presenta
(49:14):
el vanguardista plan hídrico, el presidente municipal de Morey Alfonso Martínez Alcázar
presentó el plan hídrico 2050, el cual define la ruta a seguir durante los próximos 25
años para generar el abasto de agua en la capital del estado, además de establecer
compromisos puntuales en su manejo integral y sustentable ante autoridades de los tres
niveles de gobierno y representantes del sector empresarial, el alcalde explicó en la planta
(49:38):
de Atapaneo el proyecto con el cual según afirmó colocará a Morelia a la vanguardia
de todo el país. Bueno, el pulso, San Luis Potosí, ¿qué dice San Luis Potosí? Confirma
Inegi desplome laboral, reporta que más de 30 mil Potosí nos pasaron al desempleo al
cierre de 2024, confirma tendencia que adelantó el Seguro Social. Estos datos duros precisamente
(50:05):
del reporte del último trimestre del año pasado de la Encuesta Nacional de Ocupación
y Empleo del Inegi, hoy en primera plana del pulso. Saludos a Luis Potosí. En Morelos,
le digo, pues van por alcaldes ligados al narco, ¿no? Hay entre 15 y 17 alcaldes que
pueden estar ligados ¿por qué? Porque están siendo investigados por las autoridades locales,
(50:25):
por sus relaciones precisamente con la delincuencia organizada. En este caso es Omar Gracía Harfus,
el secretario de Seguridad Pública Federal, quien confirmó que la Fiscalía de la República
abrió una carpeta de investigación contra el alcalde de Cuautla y por su parte Miguel
Ángel Urrutia, el secretario de Seguridad Pública allá en el estado de Morelos, indicó
que podría aumentar el número de diles involucrados con el crimen organizado, pues ya estaremos
(50:48):
pendientes de que se confirme toda la información que le vamos adelantando. El diario de Juárez,
bueno, el diario de Juárez, ¿qué dice hoy? Pues vuelven a clase, le digo, sin solución
en el Issste, a pesar de que no han resuelto sus peticiones sobre la reforma de la ley
del Issste que respete sus derechos laborales, docentes del subsistema federal informaron
que concluye hoy el paro y regresan a dar clases bajo protesta. Efectivamente, bueno,
(51:13):
pues ahí está esto en el diario de Juárez. En lo que tiene que ver con el debate de Culiacán,
el debate de Culiacán militares abatan a tres civiles en un enfrentamiento en Costa
Rica. Las fuerzas federales y presuntos pistoleros habrían sostenido un agarre en horas de la
madrugada por calles de la vecina población. No hay un informe oficial el debate de Culiacán.
(51:35):
Bueno, en lo que tiene que ver con el imparcial de Sonora, México ya pidió la extradición
del mayo, dice el doctor Geertz ayer en Palacio Nacional hasta en cuatro ocasiones. Ha reiterado
esta petición precisamente el doctor Geertz hoy destacado en la primera plana del imparcial
allá en Sonora. En Sonora se está leyendo esto. Bueno, en lo que tiene que ver con la
(51:57):
crónica. Esta es la crónica de Mexicali. Prevene estabilidad en precio del trigo. La
Secretaría de Agricultura dice que se esperan precios más positivos que el año pasado.
Informa que algunos estados de la República como Sonora y Sinaloa van a reducir la producción
de ese cereal, lo que favorece la oferta y la demanda. La crónica, le digo, de Mexicali.
(52:17):
Y terminamos, terminamos con frontera de Tijuana. Crece 17 por ciento, crecen 17 por ciento
problemas de sobrepeso en la niñez. La población infantil con obesidad o sobrepeso en Tijuana,
Rosario y Tecate se incrementó entre el 2023 y 2024 según datos de la jurisdicción de
salud en estos tres municipios. Bueno, eso en Tijuana. Así las cosas, así las cosas
(52:42):
precisamente en la República Mexicana. Bueno, vamos a ir a pausa, vamos a ir a pausa, le
digo, ya anda por acá Ricardo López Cordero. Vamos a escuchar antes Andrea Meraz con este
protocolo de seguridad para los candidatos al Poder Judicial que se establecerá de forma
parecida al implementado en el proceso electoral del año 2024. Hola Andrea. Hola Manuel, que
(53:04):
gusto saludarte. El protocolo de seguridad para los candidatos al Poder Judicial se establecerá
de forma parecida al implementado en el proceso electoral de 2024. Los solicitantes deberán
pasar un protocolo para medir su riesgo. Este mecanismo quedará a cargo del Gabinete de
Seguridad. La sedena definirá si la persona requiere resguardo o el nivel de protección.
(53:24):
Antes de ello, el interesado deberá reportar la situación al Instituto Nacional Electoral
o a sus similares en las entidades federativas o en las juntas distritales. Posteriormente,
los escritos serán canalizados a las autoridades federales. En 2024, más de 200 candidatos
recibieron custodia de la Guardia Nacional, del Ejército o la Marina. Tras el aviso del
(53:44):
Instituto a la Secretaría de Seguridad de Protección Ciudadana y el análisis por parte
de la Defensa Nacional. Hace unos días, la Secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,
tuvo un encuentro con la Presidente de Línea Guadalupe Tadei, así como el titular de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfus, y justamente para ver
el tema de la seguridad en la elección judicial y los comicios en Durango y Veracruz. Para
(54:07):
este proceso electoral suman más de 4.000 candidaturas, más las elecciones locales.
El reporte de la información. Muchísimas gracias, Andrán. Bueno, vamos a pausa. Estamos
por la mañana. En esta mañana de este miércoles 26 de febrero de este 2021-25 hacemos un corte
y volvemos.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
(54:29):
Saber los secretos de todos.
¿Dónde y cuándo quieres?
Les va a cambiar la vida.
rss.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por rss.com
rss.com
Hacer podcasts de manera fácil.
(54:50):
Las 6 de la mañana con 38 minutos. Ya está con nosotros Ricardo López Cordero, director
de Ibero 90.9. ¿Cómo está Ricardo? Buen día.
Hola Manuel, gracias por invitarme.
¿Bueno el café?
Bueno el café.
Muy bien.
¿Qué te pareció el cartón este? Ah, es bueno este cartón, ¿no? El cartón de Hernández
de la jornada sobre el nepotismo. Bueno varias primeras planas evidentemente que tienen que
(55:13):
ver con el nepotismo.
Yo ya no sé qué pensar del estado de los cartones y del periodismo de opinión en este
país ¿no?
¿Por qué?
Pues no sé, de repente uno abre el periódico y hay 753 columnas y en el mismo periódico
hay un columnista que cita fuentes de altísimo nivel que le dicen una cosa y en la siguiente
(55:33):
página otro cita fuentes de altísimo nivel que le dicen la cosa contraria.
Entonces yo pienso que el periodismo de opinión y aquí culpable yo antes que nadie está
en un estado.
Por estar leyendo eso.
No, no sé. Por estar leyendo, pero también por venir aquí los miércoles a dar mi opinión.
Oh, qué la buena. A ver déjame hacer una pequeña pausa. ¿Podemos regresar a ver el
(55:55):
video donde están pues dándose el banderazo de salida para las mil ambulancias? No son
las mil ambulancias, pero a ver si podemos regresar al video porque en este momento ahí
están para la gente que además sí sirve como aviso allá en la zona de reforma, de
reforma centro, esto es reforma centro, le digo ya muy pegadito Chapultepec donde está
(56:15):
el edificio del Seguro Social. Bueno, pues ahí están en este momento las autoridades
de la Ciudad de México, Clara Brugada, por ahí está el director del Seguro Social,
Zoe Robledo, ahí está un grupo de trabajo de los dos equipos, están dando este banderazo
de salida de mil nuevas ambulancias, una renovación del parque vehicular importante.
Pero entonces bueno, pues entonces está ocupando la lateral de reforma, ¿no? Díganlo, Ricardo.
(56:39):
Y son funcionarios públicos, imagino, quienes están ondeando, entusiasta y efusivamente
una banderita cuadros blancos y negros. Es correcto, como si fuera la Fórmula 1.
En la Fórmula 1, ¿no? Es correcto. Entonces ahí está.
Qué bonito. Sí, ahí está comenzando y bueno, pues tienen
tiempos. Qué alegría, qué buen miércoles. Para que veas, pues para que veas, eso está
sucediendo ahorita, como dicen, todavía no amanece. Bueno, perdón, Ricardo, entonces
(57:03):
regresamos con lo que nos estabas diciendo de arranque.
Esto está mucho más interesante. Está mucho más...
Está mejor, está mucho más... Si haces.
Los funcionarios públicos, ondeando, entusiasta y efusivamente, ¿no?
Sí, entusiasta. A destiempo.
Se está burlando de los funcionarios. No, no, qué mal.
Es un grosero. Si yo nada más fui aquí...
Eres un grosero. Vine a saludar.
La semana pasada, la semana pasada yo te pregunté si tenías algún comentario sobre la salud
(57:26):
del Papa. Me regañó alguien de la auditoria.
Pero ¿cómo le preguntas eso? Al legua se ve... Al legua se ve... Habrá alguien de
la audiencia que nos escucha y dice, al legua se ve que no le importa el tema porque...
¿Para qué demonios? No, no, fue el reclamo, pero más o menos como... ¿Y por qué le preguntas
del Papa?
Sí me importa. Ese es algo que sí me interesa y que sí me importa.
(57:47):
¿Y luego?
Varias cosas, ¿no? He visto en estos días que tienen que ver con la salud del Papa,
y ojalá que esté bien. Esta cosa como muy del juego político del colegio de los cardenales,
¿no? ¿Quién va a seguir y quién es quién y cuál es la posición de este cardenal húngaro
(58:08):
oeste estadounidense o este alemán? Creo que todo eso es interesante para algunos medios
y para algunas personas, pero creo que decir hay cardenales que son liberales y hay cardenales
que son conservadores, ¿no? Aplicar las categorías con las que describimos la política contemporánea
(58:32):
a una institución que tiene 2.025 años creo que es anacrónico y creo que no es la manera
correcta de estar viendo la sucesión papal. ¿Por qué me importa la salud del Papa y
por qué me importa el estado de la iglesia católica? Porque creo, y esto es una cosa
(58:52):
con la que apenas estuve de acuerdo hace no muchos años, que el catolicismo es una de
las ideas más poderosas de la historia de la humanidad. Y esto es un argumento que me
estoy robando del historiador británico Tom Holland, quien dice básicamente que sin esta
idea que todos somos iguales, que todas las personas merecemos los mismos derechos y que
(59:15):
todas las personas tenemos acceso de cierta manera a lo divino, no existiría la democracia
liberal, no existirían los derechos humanos y todas esas cosas que a uno le gustan que
existan. Y en un sentido quizá un poco más mundano, yo creo que el Papa Francisco, con
los gigantescos errores que ha cometido si quieren, es un Papa que siempre ha estado
(59:37):
comprometido de una manera muy jesuita con los marginados y con los excluidos, con las
personas que están olvidadas, con las personas que no por su culpa ni por nada que hayan
hecho les tocó mala suerte en la vida y que los gobiernos, las empresas, los grandes capitales,
(59:59):
las grandes fuerzas de la historia a veces olvidan. Y creo que eso es algo que podríamos
tener siempre presente. Y tiene toda la razón el radioescucha o la radioescucha que te reclamó.
Yo estoy de acuerdo, yo no sé qué hago aquí.
No, pero ese no fue el comentario, esa no fue la puntualización. Pero bueno, oye, sobre
el tema del mayo, ¿qué te parece todo este ir y venir de información que se dio de manera
(01:00:24):
tan interesante, cómo ocupo espacios? Pues finalmente un personaje perseguido por la
justicia, primero la de Estados Unidos, después ya nos enteramos que la justicia de México
también lo sigue. Pero qué interesante que él diga, no, a mí que no me van a matar,
lo que quieran, pero no me maten.
Sí, eso es raro, ¿no? Porque obviamente los medios están interesados en el mayo,
(01:00:49):
porque cumple con todo lo que Mario Campos, que fue profesor mío de periodismo en la
Ibero, llama la vitamina C, que es conflicto, cambio, celebridad, color. Porque eso es lo
que le interesa a los medios. Conflicto buenísimo entre dos países, ¿no? O más bien un país
le pida al otro que le conteste y el otro no le contesta. Celebridad, pues el mayo es
(01:01:11):
amado, ¿no?
Sin duda, sí. Así se le trata, ¿no?
Cambio, pues es una persona que nunca había sido arrestada en su vida y que de pronto
aparece en circunstancias que no terminan de quedar claras en el paso Texas y es aprendido
por las autoridades de Estados Unidos. Y además tiene toda esta historia de un montaje de
(01:01:34):
un asesinato en Sinaloa, ¿no? El de Melecio Cuell. Incluye a otros personajes supuestamente.
Que nadie discute, por cierto, ¿eh?
Que nadie sabe muy bien ahí qué pasó, que algunos en Sinaloa dicen que pasó una cosa,
que el fiscal Gertz dice eso, que dicen que pasó, no pasó. Yo creo que es muy interesante.
También creo que se puede hacer un argumento como en lo abstracto sobre los derechos de
Ismael Zambada, ¿no? Sobre las protecciones que merece simplemente por ser ciudadano mexicano,
(01:02:00):
con las que seguramente estaría de acuerdo. Pero en los hechos, yo no me imagino al durísimo,
bastante xenofóbico, increíblemente racista y poco informado gobierno de Donald Trump
como diciendo, ah, sí, nos equivocamos, ahí va de regreso para que lo juzguen ustedes.
Y la siguiente pregunta es...
Sí, y imagina, pero además, ¿no les contesta una palabra de lo que pregunta México, no?
(01:02:20):
Y suponiendo que dicen, tienen razón, hicimos algo mal, secuestramos a una persona y la
estamos juzgando, ustedes hagan una investigación, como sucedió así cuando yo todavía trabajaba
para ti y para Ciro con el general Salvador Cienfuegos, con el general Salvador Cienfuegos.
¿Qué va a pasar? Lo van a recibir en el aeropuerto de Toluca, le van a hacer siete preguntas
y le van a decir, investigación terminada, váyase a su casa. ¿O qué opinas?
(01:02:45):
No, no, no, no, pues aquí el que opine eres tú.
Eso quedó documentadísimo.
Sí, quedó documentadísimo.
Yo me acuerdo todavía.
Digo, es una ciencia bastante...
El fiscal Gertz me regañó en esa entrevista, ¿no?
Sí, por supuesto.
Pero, pues ahí está.
Y con toda razón.
Bueno, ahí está, ¿no?
Perdón, señor secretario, ¿usted qué opina de esto?
Ah, pues yo opino que no.
Ah, perfecto, vayase a su casa.
Muy bien, Ricardo, pues ya estaremos viendo qué más se den esto, pero parece que por
(01:03:10):
lo pronto ahí habría pausa en ese tema, ¿no?
Yo creo que no va a cambiar nada, ¿no?
O sea, el gobierno de Estados Unidos no va a regresar a Ismael Zambada, lo van a juzgar
allá, seguramente lo condenarán a una sentencia gigantesca, igual que a los presuntos criminales
que han detenido en los últimos años.
Hay muchos estados en donde la pena de muerte es legal, pero no se usa, ¿no?
(01:03:32):
O muchos estados en donde los gobernadores simplemente no aprueban la pena de muerte.
Me parece que Nueva York es uno de ellos.
Yo creo que ahí, como esa película ya la vimos, ¿no?
Es correcto.
Bueno, pues muchísimas gracias, Ricardo.
Gracias.
Ricardo López Cordeiro, gracias.
Dino al nepotismo.
Dino al nepotismo, salvo en el Senado de la República, que dicen que sí.
(01:03:54):
Muchas gracias, Ricardo.
Adiós.
Bueno, pues así las cosas.
Vámonos derechito a la segunda de Deportes, de una vez con Betsabé Rosales, para que
nos sigan dando la información justamente que ya nos había dado en la primera, en
la pasada.
Hola, ¿cómo estás, Betsabé?
Hola, Manuel.
Muy buenos días, muy buenos días, amigos.
Vámonos con la información deportiva, porque ya rodó la primera cabeza de técnicos mexicanos,
(01:04:15):
digo de que el día de ayer los Pumas de la UNAM perdieron y de qué manera en Tijuana
ante los Xolos el equipo de Juan Carlos Osorio, que también le urgía sacar puntos duelo
en el que ambos técnicos estaban en la cuerda floja y vaya a los primeros tres minutos y
Xolo ya iba ganando dos goles por cero.
Kevin Castañeda consigue el primer tanto a los 33 segundos del partido.
(01:04:38):
Al minuto 13, Frayn Juárez puso el 2 por 0.
Al minuto 37, el jamaicano Shammar Nicholson se estrena con la jaurilla y al 47, Alan Vega
consigue su primer gol en la primera división.
Ya para el segundo tiempo, Ignacio Puseto termina acercando un poco a los Pumas y Santiago
Trigos en los últimos minutos del encuentro todavía conseguía uno más para los Pumas.
(01:05:03):
Cuatro goles por dos.
Juan Carlos Osorio que, bueno, por su parte rescata evidentemente el buen momento y el
buen partido que tuvo su equipo, vaya, tuvo para todavía golear más.
Y bueno, por parte de José María Bazán, pues sin saberlo, él hablaba posteriormente
en la conferencia de prensa sobre este resultado, esperando apoyo además de la directiva.
(01:05:24):
Vamos a escuchar las reacciones de ambos técnicos.
Finalmente pudimos ganar un partido de fútbol con autoridad.
Estamos mejorando, pero hay que mantener la prudencia necesaria para pensar que de muchos
(01:05:46):
puntos no hemos hecho, no habíamos concretado lo que nos merecíamos.
En este juego no es de merecimientos, es de lograrlos y yo creo que hoy afortunadamente
se dio un muy buen paso hacia adelante.
Estamos bien, estamos enteros, tenemos que evaluar lo que está sucediendo, pero estamos
(01:06:12):
muy enteros en el cuerpo técnico y bueno, y los jugadores, ya que fue un partido muy
difícil de analizar.
Ser querido vos jugás diferentes, el fútbol se transforma a veces en espontaneidad, en
algo intrínseco, en algo que te sale y cuando vos sos querido todo te sale, fluye más rápido,
(01:06:33):
fluye mejor.
Entonces necesitamos en este momento el apoyo de todos para sacar Puma de donde está.
Así que bueno, Tijuana corta una racha de cinco derrotas de manera consecutiva, son
penúltimos de la tabla y una de las peores defensas es por ello la molestia con el equipo
de Puma.
Minutos después de la conferencia de José María Bazán, el club Universidad Daco, no
(01:06:56):
ser un comunicado oficial donde señalan que Gustavo Lema deja de ser el estratega del
equipo.
Como mutuo acuerdo entre la directiva y el entrenador, es entonces el primer técnico
cesado en este torneo.
Recordemos que él había llegado para hacer el relevo del Tour, como Jame dirigió tres
torneos y bueno, deja a Pumas entonces con 11 puntos, tres victorias, dos empates y cuatro
(01:07:20):
derrotas en el torneo.
Por ahí, bueno, Jaime Lozano ya se echa a Ciudad Universitaria, listo para entrar de
relevo si es requerido por la directiva de los Pumas.
Recordemos a lo largo del día si hay más información oficial de quién será el estratega
que estará dirigiendo en el banquillo para este fin de semana.
Reciben archivas en un duelo bastante complicado y todavía en la siguiente semana, bueno,
(01:07:42):
vienen los compromisos de Conca Cap, se pensaba que al menos lo dejarían terminar esta semana
cargada de partidos, pero no será así.
También hubo sorpresas en los otros dos partidos, los equipos del norte tuvieron una muy mala
jornada en este miércoles, este martes donde se desarrollaron sus encuentros, el caso de
Tigres que termina cayendo en casa en el volcán ante Juárez, un gol por cero.
(01:08:05):
La anotación, el minuto 40 de Guilherme Castillo que consigue el tanto que le termina dando
la victoria a Juárez, su primera victoria en la historia en el volcán y con el triunfo
Juárez alcanza a Tigres en puntos.
Por otro lado, los rayados y Sergio Ramos que visitaron Mazatlán también cayeron por
la mínima diferencia, un gol por cero ante el equipo de Víctor Manuel Buzetich que se
(01:08:27):
reencontraba con su ex equipo y bueno, pues la anotación llegó al minuto 39 con Nárcer
Anderson Duarte, primera victoria también en la historia de Mazatlán sobre rayados,
así que no le fue nada bien a los equipos del norte, rayados que por cierto espera conocer
por allá en la copa de campeones de Conca Cap definir su localía porque por los conciertos
(01:08:47):
de Shakira podría estar cambiando de localía.
Pues para hoy a las siete Pachuca estará enfrentando a Puebla a las siete de la noche,
a las nueve Toluca contra Querétaro y Chivas estará visitando el Alfonso Láztras para
enfrentar Atlético de San Luis y culminar con esta jornada nueve.
También mencionar que bueno, la Federación Mexicana de Fútbol finalmente ha señalado
(01:09:10):
que va a presentar una denuncia legal ante la Fiscalía General de la República por el
tema de las apuestas ilegales en el fútbol mexicano.
Lo mencionábamos era un tema alarmante por parte de la Federación, así que bueno, se
menciona que además buscarían el apoyo del Congreso para impulsar una iniciativa de ley
que endurezca las sanciones a los responsables de estas prácticas ilícitas.
(01:09:34):
Ya se le envió un oficio además a todos los presidentes de las ligas, incluyendo el
sector amateur advirtiendo las consecuencias de estas prácticas ilegales y ya se comunicaron
también con la FIFA de las sanciones para su aplicación en el ámbito internacional,
así como las acciones que están realizando para prevenir estas conductas en el fútbol
mexicano.
Se redobló además el servicio de monitoreo del sistema de alertas, Manuel, así que bueno,
(01:09:58):
alarmante y la Federación quiere evitar que vuelva a pasar una situación así en el fútbol
mexicano.
Mencionar nada más que en la CONCACAF, el Inter de Miami venció al Sporting de Kansas
City, tres goles por uno y serán el rival del Cavalier de Jamaica.
El día de hoy se definen el rival de Tigres con el Cincinnati contra el Motagua y el rival
de Cruz Azul contra el Seattle Sunders contra el Antiguo Manuel.
(01:10:21):
Muy bien, muchísimas gracias, B.C.B.
Muchas gracias, muy buenos días.
Gracias, muy buenos días.
Juan Carlos Cruz, Los Spectáculos.
Hola.
Manuel, un saludo a ti y al auditorio.
Anoche se entregaron los SAG 2025, premios que otorga el sindicato de actores de Hollywood
a lo más destacado del cine y la televisión.
Algunas de las producciones ganadoras fueron Conclave, que recibió el premio a Mejor Elenco,
(01:10:41):
y Only Murder in the Building, protagonizada por Selena Gómez, que también se llevó
el reconocimiento a elenco pero de una serie de comedia.
Demi Moore fue elegida como Mejor Actriz por La Sustancia y Timothée Chalamet Mejor Actor
por su papel de Bob Dylan en Un Perfecto Desconocido, así como Suez Saldaña, quien se llevó el
galardón a Mejor Actriz de Reparto por Emilia Pérez.
(01:11:01):
Algo que resaltar es el premio a la trayectoria que recibió Jane Fonda, quien durante su
discurso destacó que la empatía no significa ser débil ni walk.
Su segunda ocasión en esta gira, el sábado Shakira, canceló otro concierto, ahora en
Medellín, Colombia.
Me duele mucho no poder subirme al escenario, está fuera de mis manos y las de mi equipo
de producción, pero estoy segura que pronto encontraremos una nueva fecha para celebrar
(01:11:26):
juntos.
Es parte del comunicado que lanzó la cantante, aunque no reveló las causas exactas de esta
cancelación.
Muy bien, Juan Carlos, muchísimas gracias.
Muy buenos días, el día de hoy la tendencia en equis es Lema, refiriéndose a Gustavo
(01:12:03):
Lema, a través de un boletín que se termina la relación laboral con Gustavo Lema.
Hoy comenzamos en punto de las cinco y media de la mañana, hacemos una pausa y regresamos
(01:12:38):
por la mañana con Ciro.
Muchas gracias.