Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
grupo Fórmula en tu plataforma
(00:04):
de podcast preferida.
Tómate un respiro e
infórmate. Antes del análisis
hay que saber todos los
detalles. Los detalles. El
compromiso de Fórmula contigo
es muy claro. Antes del análisis
a fondo, hay que prepararte con
la mejor información. Y y por
(00:24):
eso estamos aquí. Desde las
cinco de la mañana con
Feregrino. Por la mañana con
Feregrino. Prepárate para
comenzar bien tu día.
Las cinco de la mañana con
treinta minutos. Gracias por
estar con nosotros la mañana de
(00:45):
este viernes. Viernes diecinueve
de enero de este dos mil
veinticuatro. Qué gusto poder
saludarle, darle la bienvenida
a través de las frecuencias de
grupo Fórmula que nos permiten
saludarle en este momento en el
día de hoy. A través de la
señal de Telefórmula en la
República Mexicana en los
Estados Unidos. Muchas
muchísimas gracias. También a
través de nuestro canal de
(01:05):
YouTube. Bueno, pues muy buenos
días y particularmente como
cada mañana a través de nuestras
plataformas que nos siguen muy
bienvenidas, muy bienvenidos.
Vamos a rematar semanas si le
parece bien larga la ruta por
supuesto y aquí en grupo
Fórmula pues comenzamos con la
información. En Acámbaro, allá
en Guanajuato, Xochilgalvez, la
precandidata presidencial por la
(01:26):
campaña de ganar, ¿No? Eso su
último acto, su cierre final,
pues, de precampaña, afirmó que
en caso de ganar, pues no va a
culpar al pasado, ¿No? La marca
de la casa actual, ni a López
Obrador, ni pues a la cuarta
transformación de la situación
de México, y asegura, ella
(01:46):
asegura que de ganar va a
recuperar la paz en el país, es
una apuesta alta esa que
plantea Xochilgalvez. Eso allá
en Guanajuato, el monumento a
la presidencia de Sheinbaum, la
precandidata a la presidencia
por la coalición, seguimos
haciendo historias, cerró su
precampaña, y bueno, pues, le
fue bien a ella, creo que fue
un evento multitudinario,
(02:08):
Ciudad de México, ahora sí se
movilizó la gente de Morena,
ahora sí no hizo su ridículo,
como aquel día en el estadio
azul, ¿Se acuerda? Que ni
siquiera pudo medio llenarlo.
Bueno, y a quien le fue también
muy bien esta reaparición con
la presidencia de Sheinbaum,
Alex Canciller, recibido con
(02:28):
gritos de apoyo todo el tiempo,
bien recibido en la entrada y
en la salida. Cada Sheinbaum en
su discurso señaló pues que ya
ganó la precampaña, que es un
movimiento más fuerte, ¿No? Que
es un momento sólidamente
establecido, y que de ganar,
dice, así como nuestro peor
escenario, son veinte puntos,
pues queda registrado. Allá en
(02:49):
Monterrey, bueno, Jorge Álvarez
Maynes, en el estado de
Nuevo León, precandidato
electoral, en la
exclamada cultural, ahí señaló
(03:09):
que va a buscar desterrar,
pues este discurso insistente
de EMC, ¿No? A la vieja política
de México, dijo que en tres
meses le va a dar la vuelta a
la contienda electoral, esas
son apuestas, esas son
apuestas. Bueno, pues empezó
entonces hoy el periodo de
intercampaña, va a terminar el
último día de febrero, ayer
escuchábamos en una entrevista
a Carla Humphrey, una de las
consejeras del INE con Jaime
Núñez, en las frecuencias
aquí de Grupo Fórmula, estas
frecuencias, y le decía, a
partir del quince de, de
febrero, ayer, en la
entrevista, le decía, a partir
de los registros, ya,
formales, pues, algunos actos,
entonces, es todo el
intercampaña, ya nos ha quedado
claro, no va a significar ni
que se alejen los candidatos, ni
silencio total, ni vamos a ver
(03:30):
cómo hay una especie, como de,
cómo decirlo, de retiro de los
candidatos, hay tiempos, y, por
supuesto, que tienen que ser
privilegiados para la
autoridad electoral, se lo
decía Carla Humphrey,
que se le va a dar la vuelta a
la contienda electoral, y,
por supuesto, que se le va a
dar la vuelta a la contienda
electoral, y, por supuesto, que
se le va a dar la vuelta a la
contienda electoral, y, por
supuesto, que se le va a dar la
(03:51):
vuelta a la contienda electoral,
(04:20):
y, por stain,
었어 que cre sj
electors whit
opos,
vallahi que me dele la
ertos, las fechas, la
sede.
Bueno, a ver, Andrew,
cuéntanos la información,
danos los detalles, requirement
diría p
la
(04:44):
de órganos autónomos. En sesión del Consejo General se avalaron las sedes y formatos para el
desarrollo de los debates, así como la obligatoriedad de asistencia de los candidatos.
Podríamos sancionar si no asisten algunos de los obligatorios, pero hay uno que queda,
digamos, que adicionamos porque la obligación son dos no tres. Y pues eso lo tenemos que ver en
(05:06):
función de, pues al final, como se dijo en esta mesa, todas y todos tienen la intención de participar
en los debates y pues estar presentes en justo los tres debates. Los encuentros se realizarán el 7 de
abril en las instalaciones del INE, el 28 de abril en estudios Churubusco y el último a desarrollarse
el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco. Los formatos también fueron definidos en la sesión
(05:30):
del consejo. El primero sumará preguntas obtenidas de las redes sociales, el que sigue recolectará
cuestionamientos de las plazas públicas y el último habrá un cara a cara. El reporte de la
información. Muchísimas gracias, Andrea Meraz. Bueno, pues entonces obligatorios para los candidatos,
candidatas participar en los tres debates para los medios de comunicación se establece simplemente
(05:52):
la obligatoriedad entonces de transmitir el segundo y el tercero. Seguramente, pues ahí estaremos
en los tres debates en grupo Fórmula, ¿no? Transmitiéndolos de alguna forma y bueno,
pues a ver qué tal, ¿no? A ver qué tal jalamos. En Urbapan, en Michoacán, un grupo de al menos 50
hombres balearon, incendiaron tres lotes de autos en la colonia Zumpimito. Esto, insisto, es en Urbapan,
(06:16):
ahí en Michoacán. Tres heridos, tres heridos, pero pues otra vez esas imágenes. Hombres llegaron a
los lotes, rociaron con gasolina estos espacios, los autos les prendieron fuego. En fin. En Acapulco,
ahí en el estado de Guerrero asesinaron a un chofer de taxi colectivo en la avenida de Adolfo
Ruiz Cortines y de acuerdo con reportes, los hombres armados llegaron a este sitio de taxi,
(06:38):
es bicentenario y le dispararon a un taxista. El sitio de taxis habría sido blanco de amenazas y
de otros ataques, pues sí, en otros momentos, pero pues ya saben, ¿no? Esas cosas, ¿cómo puede pasar
con tanta vigilancia con esta alerta, supuestamente, donde hace ocho días la delincuencia organizada
amenazaba al transporte público para no trabajar? En fin, cosas que no tienen una explicación,
(07:00):
no tienen una explicación lógica. De regreso, pues, en Monterrey, allá en Nuevo León, pues fue
detenido, fue detenido en una plaza comercial, hágame favor, en una plaza comercial, bueno,
una muy importante, allá en San Pedro Garza, José Alberto García alias La Kenna. Este es el
presunto integrante y cabeza del líder de los ciclones, una célula delictiva del Cártel del
(07:23):
Golfo, muy agresiva, muy violenta y la Fiscalía de Tamaulipas, pues, ofreció una recompensa de
2.5 millones para su ubicación. ¿Qué cosa? Raimundo Lizalde, buenos días, ¿cómo están allá las cosas?
Qué cosa, ¿eh? Ya iremos viendo y platicando cómo se dio la ubicación de este señor del Kenna,
pero bueno, dános todos los detalles. Buenos días, Raimundo, allá en Monterrey.
(07:45):
Muy buenos días, Manuel. Informarte de lo que ocurre en las últimas horas. Se han transcurrido
estas 12 horas, luego de que fue capturado este hombre, quien se le señala de ser un líder del
ciclón delictivo, que incluso operarían en territorio de Tamaulipas, en límites con el
(08:06):
estado de Nuevo León. Te comento que él fue detenido según lo que indican las autoridades,
luego de labores de inteligencia de la SEMAR, de la Secretaría Armada de México, en coordinación
con la Agencia Estatal de Investigaciones y Fuerza Civil. Te comento que fue detenido mientras
se compra en un centro comercial de San Pedro, este Palacio de Hierro. Este hombre fue capturado
(08:31):
junto a otras dos personas, dos varones, mientras realizaba estas actividades trasciende Manuel,
que iba incluso acompañado de su esposa, quien logra retirarse del lugar sin ser
retenida por las autoridades. Luego de esta captura, se montó un fuerte operativo por parte
de la Policía San Petrina, quienes realizaron dispositivos para evitar cualquier ataque,
(08:55):
cualquier intento de rescate. Comentaron que en Mediato lo llevaron elementos de la Policía
Estatal, Fuerza Civil y la Agencia Estatal de Investigaciones hacia el recinto ubicado en la
avenida Gonzalitos, ya en Monterrey, de la Fiscalía, donde se blindó con decenas de elementos
federales del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y también la Guardia Nacional,
(09:17):
así como Fuerza Civil y Detectives. Te comento que han pasado 12 horas y todavía permanece en
este recinto a la espera de ser trasladado alias Laquena. Este hombre que es investigado por
delitos relacionados al crimen organizado y que incluso era buscado por la DEA. La Fiscalía de
(09:38):
Justicia de Tamoalipas ofrecía dos millones y medio de pesos. Esta persona que bueno, ya se encuentra
retenida por las autoridades a la espera de su traslado en un avión Boeing 787 hacia la Ciudad
de México y de ahí probablemente su extradición hacia los Estados Unidos, Manuel. Bueno, esa es la
(10:01):
idea, ya lo buscan a ver qué tal, pero sí que historia más extraña, más de los tiempos modernos,
¿no? Ya por lo que nos estás platicando, Raimundo, pues muy atentos durante la mañana a todos estos
movimientos legales. Muchísimas gracias, saludos a él, Monterrey, Raimundo. Seguimos al pendiente, Manuel, muy buen día.
Mire, ayer, pues bueno, ahí como la ve y si usted sabe, terminaban en tiendas, porque me han platicado,
(10:27):
los descuentos del fin de temporada, pues de la Navidad, del inicio de año, en esta tienda,
parece, ayer, lo único que hay allá en Monterrey, en esta tienda de altísimo nivel y en las cámaras
del C4, las cámaras de seguridad, pues ven a un convoy, les llama la atención a la gente de Monterrey,
(10:48):
a la gente de Nuevo León, lo ubican y dicen, qué raro, ¿quién será? Síganlo y cuando, pues obviamente
se acerca un grupo de integrantes de la Fiscalía, del Estado, de la Secretaría de Seguridad, pues no
daban crédito de que era este personaje, muy ubicado, insisto, un personaje muy agresivo,
provocador de violencia, de mucha violencia en toda esa zona del noreste del país,
(11:11):
haciendo sus compas en el Paraceloyero, efectivamente, aprovechando los últimos descuentos,
y tomó una decisión muy particular la Fiscalía y los integrantes de Nuevo León,
porque, pues porque deciden detenerlo y corrieron de verdad con muchísima suerte,
porque de haberse defendido, porque su grupo de acompañantes, pues iban muy bien armados,
(11:35):
fue una decisión delicada la que se tomó allá, y en cuanto logran ubicar las fuerzas federales,
de quienes el operativo se hizo muy impresionante, precisamente para sacarlo de inmediato y no poner
en riesgo a todas las personas que ahí estaban en esa plaza ayer, una cosa bien particular,
pero le digo es muy significativo, pues el desinterés de lo que significa la autoridad
(12:01):
para un delincuente, pues es cero, porque ese delincuente o está maizeado o participa con la
delincuencia organizada o no está capacitado o no le entra para detener a los delincuentes,
a los de alto impacto en el país, un caso cosa bien, bien, bien importante lo que pasó ayer,
por lo que pudo haber sucedido, detenido este hombre, vamos a ver ahora qué corre,
(12:21):
qué suerte corre, los amparos, etcétera, se va o no a los Estados Unidos, bueno 59% de la población
adulta consideró que es inseguro vivir en su ciudad de acuerdo con la encuesta nacional de seguridad
pública urbana del Inegi publicada ayer, las ciudades con mayor porcentaje de habitantes que
se sienten inseguros, pues en sus municipios son en Fresnillo, novedades, Fresnillo, Zacatecas,
(12:43):
que no más no ha dejado en 15 trimestres, uno no se midió por pandemia, pero son 15 trimestres y
Fresnillo es la ciudad donde la gente se siente más insegura de vivir ahí, donde pues en el cajero,
en la calle, en los lugares públicos, en Aucalpa, en el estado de México, es otro de los municipios
donde la gente se siente insegura, en Uruapan, no sé por qué, en Uruapan, acá vamos a comentar
(13:05):
el tema de la quema y de locales, de automóviles, etcétera, en fin, mientras que las que tuvieron
una menor percepción, o sea donde más la gente se siente segura, pues bueno, la alcaldía Benito
Juárez, ahí sigue muy sólida en la ciudad de México con esta percepción de seguridad, Puerto
Vallarta, Jalisco, interesante el trabajo que se ha estado haciendo allá entonces, Piedras Negras,
(13:26):
otro también punto insistente en esta lista. Bueno, hoy va a haber una reunión de alto nivel
allá en Washington, representantes del gobierno de México y Estados Unidos, pues por el tema
migratorio, ahí va a estar por supuesto Antón y Blinca, el secretario de Estado, Alejandro Mayorkas,
el secretario de Seguridad, la canciller Alicia Bárcenas, Rosa Isela Rodríguez, secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana, secretario de Defensa y Marina, bueno pues atentos allá, México
(13:48):
y Chile pidieron a la Corte Penal Internacional que investigue posibles crímenes de guerra en Gaza
por el conflicto armado entre Israel y Hamás. Bueno, la Secretaría de Resuelves Exteriores
pidió que se indague si existen elementos para acusar a uno o a varias personas como responsables
de estos crímenes, bueno ya estaremos atentos de esta información, ¿qué más dicen en la ONU?
Sofía Enriquez, que vamos a tener la música esta mañana, hola. Hola Manuel, buen día, este viernes
(14:11):
lo vamos a cerrar escuchando al compositor de las canciones rancheras más emblemáticas de la historia
mexicana, porque un día como hoy, 19 de enero, pero de 1926, nació José Alfredo Jiménez.
(14:40):
José Alfredo nació en Dolores Hidalgo Guanafato, cuando era adolescente,
tras la muerte de su padre, se mudó a la ciudad de México con su madre y sus hermanas. Comenzó
a componer sus primeras canciones, pero tenía que trabajar para apoyar a su familia y lo hizo como
camarero en un restaurante llamado La Sirena. Fue ahí donde el cantautor Andrés Huesca escuchó
(15:06):
sus composiciones y decidió grabar una de ellas. Después, su novia, quien después se convertiría
en su esposa, Paloma Galvez, buscó a Jorge Negrete para enseñarle la canción Paloma Querida,
una canción que José Alfredo había compuesto para ella y decidió regalarlo. A Jorge Negrete le gustó
(15:27):
tanto la canción, que grabó un disco completo con canciones de José Alfredo, comenzando así un
éxito arrollador para Jorge Negrete y José Alfredo Jiménez.
Un día como hoy, 19 de enero, pero de 1926, nació un hombre que además de haber compuesto
(15:59):
canciones que forman parte de la historia de México, tuvo una breve participación en el
fútbol, pero fue la Tota Carvajal quien le dijo que mejor se dedicara a la música. Un día como hoy,
hace 98 años, nació José Alfredo Jiménez. Gracias Manuel, que tengan buen día.
Bueno, José Alfredo Jiménez, mire, nada más, porque usted no me lo preguntó, pero se lo voy a decir,
(16:34):
en los últimos días del año, ahora en mi caso y algunos amigos, amigas, fuimos damnificados de
Acapulco ni hablar, tuvimos que cambiar el destino y terminamos en San Miguel de Allende,
Guanajuato. Por alguna razón, pues había que divertirse, pasar la tarde, a Dolores Hidalgo.
A mí me dejó muy impresionado, muy muy impresionado lo que han hecho allá y lo que hacen en Dolores
(16:57):
Hidalgo justamente, con José Alfredo Jiménez. Que si la cuna de la independencia, eso no es relevante.
Que si la campana que tocó el Correo del Or, eso no es relevante. Lo verdaderamente relevante y en
lo que han convertido un gran producto de marketing, y hay que reconocerlo, es precisamente a este
señor, a José Alfredo Jiménez. Porque está el museo, porque está el camioncito que lo lleva a
(17:23):
conocer un pueblo, muy bien, muy cuidado, estado de Guanajuato. Y en todos lados está la música de
José Alfredo y es verdaderamente impresionante lo que hacen. Bueno, lo llevan uno al Panteón Municipal,
donde está la tumba de José Alfredo y le explican las canciones. Yo, muy, muy impresionado, al margen
de las canciones, en lo que transformaron y convirtieron, pues venturosos para ellos. Este
(17:49):
personaje hizo música, y si se la sabe, ni si la canta, ni si hay una canción que habla de
cambiar un corazón, o tener un corazón, y por ahí juegan, pues mejor un hígado, porque le encantaba
el trago, razón por la cual pierde la vida, muy joven. En fin, pues saludos a todos y a todas quienes
si de casualidad nos escuchan, y anduvimos por allá en Dolores Hidalgo, en Guanajuato. Bueno,
(18:11):
al ratito los periódicos, porque si no, no va usted a participar, señorita. Buenos días. La primera
deportes, Mercedes Rosales. Muy buenos días, Juan Diego, y buen viernes para todos, pues vamos con la
información deportiva, porque el día de ayer, pues se presentaron los uniformes que van a estar
portando los integrantes del representativo mexicano, es decir, los que ganen de la Liga
Mexicana del Pacífico entre Naranjeros y Venados de Mazatlán. El que gane va a representar a México
(18:35):
en la Serie del Caribe, y fueron precisamente estos uniformes los que se presentaron el día de ayer,
recordemos la Serie del Caribe que se va a desarrollar en Miami, en esta ocasión por primera
vez en un estadio de grandes ligas, en el de Los Marlins de Miami, y tuvimos la oportunidad de
hablar con Carlos Manrique, el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, que por supuesto se
(18:56):
refirió a esta participación para muchos peloteros mexicanos, más allá de grandes ligas que van a
poder estar en un escenario de esta magnitud, y por supuesto la expectativa del representante mexicano.
Vamos a escucharlo.
Vamos, bien emocionados, tuvimos un par de reuniones allá con Los Marlins, y desde que uno entra
dices, esto es espectacular, increíble, aunque la verdad es que en México tenemos parques que no le
(19:19):
piden nada a nadie, siempre está para campeonar, siempre está para pelear, como ya comenté hace
rato, tenemos grandes rivales, pero nosotros tenemos que ir a hacer las cosas bien, somos el segundo
país más importante en términos de ebolístico después de Japón, según la WBSC, lo vimos en
(19:41):
el Clásico Mundial.
Mencionar que para esta edición de la Serie del Caribe no va a participar ni Colombia ni Cuba,
en el caso de la ausencia de Cuba, bueno, pues es una ventana importante para que otros países
puedan competir, puedan acceder a más etapas adelante, así que, pues, bueno, pues la final,
(20:01):
¿cómo se va a jugar?
La final de la Liga Mexicana del Pacífico, a partir de este sábado se adelantó la serie para que
puedan tener tiempo para planificar precisamente sus viajes, sus entrenamientos, y sobre todo la
contratación de refuerzos para esta competencia, así que bueno, va a empezar mañana a las siete de la
noche desde el estadio Sonora a las siete de la noche hora del Centro de México, ocho de la noche
(20:23):
tiempo local Venados contra Naranjeros el domingo el segundo juego a las seis de la tarde hora del
Centro de México, y el martes se traslada la serie hasta el estadio Teodoro Mariscal a las
nueve de la noche tiempo del Centro de México, diez de la noche hora local.
También bueno, pues en la NFL este fin de semana hay play-offs y se reportó el día de ayer que,
(20:44):
o al menos se iba a conocer que hay quince hospitalizados por hipotermia después del juego
de los jefes de Kansas City con Jalisco del Fines de Miami que recordemos se jugó a diecinueve grados
Celsius bajo cero, una sensación térmica de hasta menos treinta grados, así que bueno, pues esta
información la da a conocer el departamento de bomberos que detallaron que recibieron un total de
(21:05):
sesenta y nueve llamadas de auxilio desde el estadio, desde el partido, así que bueno, en total
fueron siete personas las que fueron trasladadas a un hospital que presentaban hipotermia y que
había otros tres aficionados que fueron retirados del estadio porque estaban presentando ya signos
de congelación, así que bueno, por fortuna ninguna persona fue pues encontrada en estado grave,
(21:26):
recordemos pues el bigote congelado de Andy Reid y el casco roto de Patrick Mahomes que se rompe
precisamente por el frío intenso, por cierto mencionar que el partido entre los 49 de San
Francisco y los empacadores de Green Bay se va a transmitir en radio Fórmula el sábado de siete
a diez de la noche en las estaciones 104.1 de FM y 1500 de AM, así que bueno, y los esperamos en la
(21:51):
voz oficial de los 49 en español Jesús Sárate y compañía. Los horarios, bueno, pues a las 3.30 de
la tarde los Baltimore Ravens se están enfrentando a los Tejanos de Houston, a las 7.15 los 49 de
San Francisco contra Green Bay y el domingo a las dos de la tarde los Leones de Detroit contra
los Bucaneeros de Tampa Bay y a las 5.30 los Bills de Buffalo contra los jefes de Kansas City
(22:15):
y de los cuatro, Manuela, a mí me parece interesantísimo, los cuatro y no me atrevería a dar un favorito.
No, échale. Obviamente, pues San Francisco, evidentemente.
A San Francisco y Baltimore. Y en la otra, ¿quién te parece? Mira, yo voy Bills y Detroit.
¿Bills y Detroit? Está bien. Para que den las sorpresas.
(22:35):
Está rebobrido pero coincido. El caballo negro, ¿no? Los Leones de Detroit.
Sí, sí, sí, pues ahí van. Me parece que, me parece que puede ser que sí. A ver si a ver si San Francisco gana, ¿eh?
Sí. Sí, porque se han quedado últimamente ahí en el último paso, así que bueno. También en la actividad
del tenis continúa el abierto de Australia, Novak Djokovic vence al argentino, Tomás Martín Echeberri.
Este partido se jugó por ahí de las dos de la mañana, se queda con la victoria seis tres seis tres y siete seis.
(23:01):
En esos momentos el ruso Andrei Ruglev está enfrentando al estadounidense Sebastián Corda.
Va ganando en el primer seis dos, el segundo ya está igualado cinco cinco, así que bueno va todavía.
Para largo el español Carlos Alcaraz se están enfrentando a las ocho quince de la noche al chino
Shanghuncheng, mientras que el italiano Janik Zinner venció a Sebastián Baez, Taylor Fitz,
(23:23):
y también venció a Fabián Marozan de Hungría con las damas. Mañana a las dos de la mañana
Higues Biatec estarán enfrentando a Linda Nosková y en doble Santiago González pues se mantiene
todavía en actividad. Vence con su dupla de Nils Kupski a Henry Patén y Francisco Cabral,
su siguiente rival bueno pues Rajim Zan, Joe Salvary y Daniel también al timer con Miguel Ángel
(23:45):
Reyes Varela quedaron eliminados en dobles femenino de la primera ronda también Juliana Olmos
que fue eliminada con su compañera Chan Yahao Ching y en mixtos todavía se mantiene también
en actividad Santiago González y Juliana Olmas con actividad para hoy en la noche.
También tuvimos ayer la oportunidad de platicar con Renata Sarazúa, la mexicana que se va participando
(24:07):
precisamente en este abierto de Australia después de casi 30 años de que una mexicana no accedía a este
gran slam y platicó de bastantes cosas muy interesantes, pero evidentemente pues confirma su
necesidad de poder acceder a los Juegos Olímpicos de París 2024. Vamos a escuchar parte de lo que nos comentó.
Siempre es lindo jugar un poquito torneos menores como se diga porque sabes que te puede ir mejor,
(24:32):
puedes ganarlos, te ayuda mucho para la confianza, pero creo que si quieres llegar a estar top 50,
top 30 al final tienes que jugar contra las mejores y contra las que están en esos rankings,
entonces mi plan ahorita es jugar los torneos grandes a los que entre, a los miles, darme la oportunidad
obviamente Indian Wells, Miami, pero no ir como a ganar experiencia, sino ir a ganar partidos, ir a que me vaya bien
(24:58):
ya que estoy preparada para eso, creo que ya tuve mis años de experiencia, ahora es más como usarlos
y jugar como te digo los torneos más grandes.
Así que bueno su intención será mantenerse en los mejores torneos que se pueda, recordemos que ella se mantiene en el top 100 del ranking mundial
y con eso tienen facilidad de poder acceder a los principales cuadros y con eso también suma más puntos para poder
(25:24):
ganar los necesarios para acceder a Juegos Olímpicos, desea hacer por ahí dupla en dobles con Juliana Olmos
y acceder por supuesto en singles, así que veremos cómo termina después de Roland Garros, por ahí se daría a conocer
a Manuel quiénes serían los clasificados a los Juegos Olímpicos.
Muy bien, bueno por la primera deportes, gracias Beto.
Muchas gracias.
Beto de Rosales, vamos a pausa, estamos por la mañana en este viernes, viernes 19 de enero de este 2024, 5 de la mañana 56 minutos
(25:51):
y si no tenemos un corte, volvamos.
(26:21):
Las seis de la mañana, gracias por estar con nosotros, por sumarse en este momento a la señal del grupo Fórmula
a quienes lo hacen a través de nuestra frecuencia en la República Mexicana en Telefórmula, por supuesto también en los Estados Unidos
muchísimas gracias, muy buenos días, nuestro canal de YouTube y también nuestras plataformas, quienes nos siguen desde las 5 de la mañana
muchísimas, muchísimas gracias y ya lo sabe, ahí estamos desde las 5 y media, pues si en algún momento se le ofrece
(26:46):
lo despierta más temprano, tiene que pararse más temprano, pues bienvenido, bienvenida desde las 5 de la mañana, el lunes a viernes
muchas, muchas, muchas gracias y comenzamos a escuchar las voces de quienes han hecho la noticia en las últimas horas
es en Acámbaro, allá en Guanajuato donde Sochil Galvez, pues cerró campaña un evento también, bastante gente, bastante, bastante gente
que en Acámbaro se concentró para escucharla, para ver sus mensajes de cierre de campaña y bueno pues indicó que va a recuperar la paz en el país.
(27:15):
Así es que tengan claro que la esperanza ya cambió de manos, la esperanza es nuestra, vamos a ganar, no tengan ninguna duda
por eso están temblando en Palacio Nacional, por eso la corcholata del presidente no quiere debatir, no quiere venir a defender
(27:41):
que México está mejor que nunca, claro que México no está mejor que nunca y eso lo vamos a hacer juntos, vamos a regresar a gobernar
con ustedes y para ustedes, vamos a recuperar la paz y la tranquilidad de sus familias.
Bueno este es Sochil Galvez, en el momento de la revolución en la Ciudad de México, la precandidatna es Claudio Schemann, a la presidencia
(28:08):
de la coalición, seguimos haciendo historia, pues pidió a sus asistentes hacer realidad el que la primera mujer presidenta llegue precisamente a este caro.
Les convoco a que hagamos realidad la primera mujer presidenta de México, tengan la certeza que voy a estar a la altura de las circunstancias
(28:35):
que no los voy a defraudar, estamos dando un ejemplo al mundo y lo vamos a seguir haciendo.
En Monterrey, allá Jorge Álvarez Maynes, candidato precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, pues en su cierre de campaña habló sobre seguridad
(28:55):
dijo que en tres meses de campaña le va a dar la vuelta, le va a dar la vuelta, dice él a la contienda presidencial.
En el México nuevo no habrá derecho de piso y no vamos a aceptar, a normalizar que haya mujeres desaparecidas, los gobiernos se van a dedicar a encontrarlas
y a los delincuentes que se metan con las mexicanas y con los mexicanos los vamos a hacer, que sientan el infierno en vida.
(29:26):
La nueva política ya llegó a México y aunque les cueste en tres meses de campaña le vamos a dar la vuelta a la contienda presidencial.
Bueno, Guadalupe Tadei, la consejera presidenta del INE, pues parece que le responde al presidente ayer en esta iniciativa
donde el presidente dice que va a mandar una donde quiere desaparecer todos, todos los órganos autónomos.
(29:53):
Y bueno, pues hay una discusión que se dio sobre todo la semana pasada cuando se habló del tema de esta iniciativa en materia de pensiones,
de pensiones, escuchamos muchas voces, lo que creo que hace falta y esto va a venir el 5 de febrero supuestamente en Palacio Nacional
es conocer la iniciativa, es primero realmente ver a cuése que el presidente dice una cosa y hace otra o no es exactamente lo que dice.
(30:17):
Entonces, pues hay que esperar a ver cómo se aterrizan estas iniciativas, más o menos algún día, no sé si a Roberto Gil,
debe haber unos 20 organismos autónomos que pasan por el México, que pasan por Banco de México, sí por el Tribunal de la Federación,
sí por el propio INE, pero pues él trae clavados algunos instrumentos de verificación en materia de telecomunicaciones, por ejemplo,
(30:39):
el INE, que aborrece el INE, en fin, bueno, vamos a ver esa parte por lo pronto y si se refiría al INE, esto dice la consejera presidenta.
Porque ya no podemos retroceder en esa materia, que organizen un instituto, una institución autónoma en las elecciones es algo que ya es consustancial al gobierno mexicano,
(31:01):
no podemos dar marcha atrás, por lo tanto no esperaría ninguna desaparición del Instituto Nacional Electoral.
Pues uno lo esperaría, efectivamente uno no esperaría la desaparición del INE, en fin, bueno, y por ahí también Mónica Soto,
la consejera presidenta, magistrada presidenta, perdóneme, del Tribunal de la Federación, dijo, pues son suficientemente independientes,
(31:22):
no, sí, pues están plegados de repente, o plegadas al gobierno federal y a la hora que los quieren desconocer, son duros, son duros,
entonces hasta como creo que se desconciertan, bueno, con seis votos a favor y cinco en contra, el Consejo General del INE aprobó que los candidatos a la presidencia,
pues deben asistir obligatoriamente a los tres debates, en fin, María Marilena Cornejo, encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE, pues habló sobre esta decisión.
(31:48):
Consejera presidenta, ha sido votado por seis votos a favor y cinco votos en contra, la obligatoriedad de la asistencia de las candidaturas a los tres debates.
Bueno, se van a transmitir, como ya nos decía Vina Andrés Meraz, solamente o esa obligatoriedad, seguramente los medios estaremos en los tres, pero el segundo y el tercer debate.
Mire, por acá tengo las fechas. El segundo debate planteado planero para el 28 de abril y el tercer debate para el 19 de mayo, pero el 7 de abril seguramente también se va a transmitir.
(32:17):
En fin, bueno, se dio una discusión interesante, ahí están mandando cartas fuertes de los partidos políticos, cartas estridentes, los partidos políticos para las discusiones que se vienen,
Pastor Hugo Sondón, el representante del PAN, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena, se enfrentaron por el número de debates presidenciales.
Este tema, Sondón sugirió que hubiera seis debates.
(32:37):
Ya que usted está completamente seguro de que su candidata será la que gane los debates, me parece que si hacemos seis debates, tendrá mayor oportunidad de demostrarlo.
¿Usted estaría de acuerdo, señor representante, en que todos los partidos políticos suscribiéramos un acuerdo en el cual fueran seis debates, no tres,
(32:59):
los obligatorios para que las candidatas y el candidato puedan postular de manera abierta sus propuestas y la ciudadanía pueda conocerlas de mejor manera?
Víctor Hugo Sondón, el representante del PAN Antenina, que le hablaba Sergio Gutiérrez Luna y esto respondió el representante de Morena.
Está usted vía Zoom y por eso no pudo percibir la reacción que hubo aquí en la sala del INE, pero fue de risa unánime.
(33:24):
Todos de alguna manera vieron lo que usted propone como una ocurrencia.
Nosotros estamos en la idea de generar este debate democrático, no de venir a cumplir caprichos, ocurrencias o atender a las circunstancias que nosotros entendemos,
se derivan de que la condición de su candidata está en el fondo, en el fondo, en el fondo de las encuestas.
(33:49):
Bueno, y Guadalupe Costanranjo se suma como representante del PRD ante el INE y afirma ayer que la oposición, pues en la oposición están listos para debatir cualquier tema,
como por ejemplo dice, ¿qué les parece los videos de los hermanos del presidente?
Estos donde reciben dinero en efectivo, en otro momento para otra campaña, pero ahí están los referentes.
(34:10):
Y le dijo Morena, pues que la cola no la trae limpia.
Guadalupe Costanranjo.
De algunos compañeros que quieren entrar al debate de temas que no están en la mesa en este momento.
Es como si yo quisiera hablar, oigan, y si hablamos de los videos de Pío.
Bueno, de Pío no, de Martiniano.
Bueno, no de Martiniano, no, de los audios de un hijo de Andrés.
(34:31):
No, no, de ese no, del otro hijo de Andrés, no, del otro hijo de Andrés.
Bueno, ya no de lo que dice la oposición, de lo que dice San Juana, o de lo que dijo Marcelo.
No, ese es el tema de hoy, pero estamos listos para cuando quieran, ¿eh?
Porque la cola no la traen limpia.
(34:53):
Y uno tras otro, ¿eh? Uno tras otro, uno tras otro.
Estos como decían, no somos iguales.
Óralele pues.
Bueno, y se referió al San Juanazo, ¿ah? Así se llama.
Así le dicen ya, en los análisis de, pues de percepción, de sentimiento, de redes sociales, el San Juanazo.
Sí pesó, sí pesó, en contra de Claudio Schimami, el San Juanazo.
(35:18):
En fin, Alfredo, me refiero por supuesto a lo que escribe San Juana Martínez,
la exdirectora de Notimex, ya desaparecido, en ese testimonio de lunes y martes de la semana pasada, ¿eh?
Que pidieron dinero de la liquidación para entregarlo a la campaña de Claudio Schimami.
Por eso se le llama por los efectos duros y negativos,
(35:39):
por lo que los negativos en redes sociales se movieron en contra de Claudio Schimami,
por eso se le llama el San Juanazo.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Corte,
pues dio un mensaje durante la toma de protesta de los nuevos jueces y magistrados.
Dijo que la función judicial implica decir lo justo y no lo más popular.
En su actuar cotidiano, deben tener presentes al menos dos principios rectores,
(36:04):
la imparcialidad y la independencia.
La función judicial implica decidir interpretando la Constitución
de lo que corresponde en derecho y en justicia lo justo.
Y no necesariamente la decisión más popular ni la más política.
(36:24):
De ahí la naturaleza al Poder Judicial como árbitro, como contrapeso
y como órgano contramayoritario.
Bueno, Lidro Calido y Don Aguascalientes asaltaron a sanjuaneros.
Bueno, delincuentes ya los estaban esperando en territorio del estado de Jalisco
para despojarse de sus pertenencias.
(36:45):
Peregrinos que se desplazaban rumbo a San Juan de los Lagos
fueron asaltados al llegar a Jalisco, indicó el secretario de seguridad pública municipal,
Antonio Martínez Romo, quien dijo que si bien hay seguridad se va a reforzar a esta
el siguiente fin de semana, que es cuando mayor flujo de peregrinos hay a esta zona,
San Juan de los Lagos.
Por lo cierto es que la policía local no puede invadir el territorio de Jalisco,
pues no, no les puede dar mucha más seguridad.
(37:07):
Así que asaltados, entonces viene un fin de semana interesante el otro.
Bueno, cierre de precampañas en la parte baja de la primera plana de Lidro Calido.
Fotografías de los tres momentos, el de Álvarez Maines, Allá, Nuevo León.
El de Clave Aschenbaum, pues sí, muy incorporado ahí ya, Marcelo Obrador,
por lo menos ayer sí estuvo en el cierre de campaña, insisto, le fue bien,
pero fue bien a los dos.
(37:28):
Y una fotografía que ha circulado mucho desde allí en redes sociales de Xochilgalvez
en algún momento ya de su discurso, de su cierre en Acámaro, en Guanajuato.
Bueno, el imparcial de Sonora, el imparcial de Sonora, pues perciben,
y eso tiene que ver con la encuesta de seguridad trimestral del Inegi,
perciben baja inseguridad en Hermosillo, Nogales.
(37:50):
En fin, de acuerdo con estos datos y Ciudad Obregón,
pues algo que está ahí, hay que estar, pues sí, medio presumiendo, ¿no?
Pues son datos del Inegi, este instituto además independiente
que ha seguido con mucho profesionalismo haciendo decenas de mediciones
en el país de diversos tipos, económicos, de ventas de ingresos,
ventas de automóviles, exportaciones e inseguridad.
(38:13):
Viene, por cierto, la próxima semana alguna que tiene que ver ya con mortalidad,
una primera edición de la mortalidad del 23, todo esto, ¿no?
Y bueno, pues le da entrada también al asunto de que el INE obligará
a los candidatos a que vayan los tres debates candidatas organizados por él.
Y en el debate de Guamuchil, bueno, pues aprueban penas de cárcel
(38:35):
para funcionarios corruptos, esto es en Tamaulipas, y el Congreso del Estado
avalo reformas en las que se incluye el de comienzo de bienes
por enriquecimiento ilícito, así como filtración de imágenes.
Bueno, pues ahí está moviéndose el Congreso del Estado.
También allá, ahora en Sinaloa, el debate de Guasave,
nueva clínica del ISTE va a operar hasta abril.
Son datos que está generando ahora el debate por algunos contratiempos
(38:56):
que se presentaron, no se pudo concluir la obra en diciembre,
así que va a ser en marzo, cuando esté lista, una inversión de 123 millones de pesos,
una clínica del ISTE allá en esta zona en Sinaloa.
La razón de Tampico, pues, ¿qué cree? ¿Qué cree?
Para nemodiálisis protestan pacientes, más de 60 pacientes resultaron afectados
(39:17):
por la suspensión de las sesiones de nemodiálisis en hospital del ISTE,
en Tampico, demandan por otra solución.
No llevamos ni 30 días del año y ya llevamos unas 10 notas en la República
Mexicana donde o fallan los servicios en el INE,
perdón, en el Instituto Mexicano de Seguro Social, o están fallando
y no están atendiendo bien las clínicas del ISTE, lo normal, lo normal,
(39:39):
lo que no cambia, lo que no varía el acceso a la salud y cómo batalla
a la gente para tener sus servicios y sus operaciones.
El imparcial de Oaxaca, bueno, el imparcial de Oaxaca inicia, dice,
operaciones del sistema IMS bienestar en marzo.
Tiene que ver con esta reunión que se dio ayer en Palacio Nacional,
hijo le puso a decir que me dio a temblar, ¿no?
Algunos, por cierto, hablaba el gobernador de Sinaloa,
(40:00):
que luego le gusta medio hablar en clave ayer, ¿no?
Cuando no sabe uno si está hablando de la deficiencia del servicio reconocido
de salud en los estados o está hablando de la atracción de todos
estos hospitales por la Federación.
En fin, pues se firmaron estos convenios a ver cómo va funcionando
durante el año el famoso IMS bienestar en todos estos lugares.
(40:22):
La nota principal del imparcial de Oaxaca es, se reactiva el lío agrario,
toman cuartel de la Policía del Estado, un añejo conflicto agrario
que mantiene los municipios de Santa María, Coyotepec y Ánimas, Trujano,
se reactivó ayer con una serie de bloqueos que realizaron
habitantes y comuneros de Santa María para exigir la atención
de las autoridades sagradas estatales, registrado entonces esta
reanudación de conflicto.
(40:43):
El expreso de Victoria rescatan a 129 migrantes secuestrados.
En los primeros días del año, diferentes corporaciones han acelerado
el rescate de extranjeros secuestrados en la frontera.
La mayoría de las ciudades pueden estar en Rainosa y en Río Bravo.
En novedades de Quintana Roo dice Claudia, Claudia Schemann en su discurso ayer,
pues si ganamos, jodidón, 20 puntos, 20 puntos para arriba vamos a ganar.
(41:06):
Bueno, pues está registrada una fotografía en una vista desde ella,
desde la trill donde ella habló hacia el fondo del monumento a la revolución.
Bueno, en novedades de Yucatán será obligatorio
pues ir a los debates presidenciales.
Pues sí, sin mayor sanción, como le digo, no me falta que los que los obliguen
a ir y los sancionen.
Bueno, vamos a ver qué decisión toman los tres candidatos
(41:29):
y dejan su credencial para lo último.
Ya ve que hemos estado insistiendo por semanas, el lunes es el plazo
para las modificaciones, actualizaciones de la credencial del INE.
Ya veíamos imágenes ayer de lugares saturados, de módulos de línea saturados.
¿Por qué? Pues porque uno puede ir ahorita sin cita.
Aproveche. En fin, se termina el lunes, trabaja sábado, domingo
(41:50):
y por supuesto el lunes, y ahí murió la nota entonces de novedades de Yucatán,
dando cuenta de que miles de yucatecos compiten
precisamente en esta carrera contra el tiempo.
Pues ojalá lo logren actualizar su credencial del INE.
El informador de Guadalajara.
Bueno, pues el informador de Guadalajara, lo mismo.
Abarrotan las sedes del INE para renovar credenciales
(42:11):
en la zona metropolitana de Guadalajara.
Gente y testimonios que desde las seis de la mañana llegan al módulo
y pues a ver si a las dos de la tarde ya acabaron.
Ah, pero lo dejamos todo al final.
Aproveche, váyase a formar, total no va a tener nada que hacer.
El diario de Colima.
El diario de Colima, pues ahí da entrada a lo que dijo ahí el presidente.
(42:31):
Va por desaparecer todos los organismos autónomos
o asegura que se crearon para proteger a particulares.
Y bueno, se destaca la respuesta a lo que ya escuchamos de Guadalupe Tadei,
la consejera presidenta del INE.
No podemos retroceder, no podemos retroceder.
Ojo, ¿no?
Y la nota principal es un trabajo del diario de Colima
donde dice, está firme el proyecto de la planta de fertilizantes nitrogenados Fermachén.
(42:54):
Así que el proyecto de la planta de fertilizantes nitrogenados de armería sigue adelante,
informó Ray Fletcher-Celis, director ejecutivo de Fermachén,
que es parte de la división de desarrollo del grupo de infraestructura de grupo Fermaca.
Explicó que retiraron la solicitud de la manifestación de impacto ambiental
ante semana para adecuarla a plantamientos hechos por especialistas,
(43:16):
gente del municipio y detalló que están planteando la solicitud
que hace precisamente esta manifestación de impacto ambiental.
La van a volver a presentar una vez que hayan incorporado las observaciones de los especialistas,
inquietudes de los ciudadanos colimenses y la gente de armería sobre el cuidado ambiental
en esta entrevista exclusiva del diario de Colima con ejecutivos de Fermachén.
(43:39):
Bueno, y el AM de Guanajuato pues dedicada.
Quién cerró campaña ayer en la Cámara de Guanajuato, Xochitl Galvez.
Es la primera plan, una fotografía que mira hacia el cielo.
Ahí está Xochitl acompañado también,
pues Marco Cortés, por supuesto, la acompañaron, la candidata al gobierno de Guanajuato.
No le voy a echar la culpa a otros.
Es el titular que elige el AM de Guanajuato para esta nota
(44:00):
en este último acto de pre campaña en Acámbaro,
la aspirante a la oposición presidencial a la República mexicana
o de la oposición a la presidencia de la República mexicana.
Xochitl Galvez hizo énfasis en que cuando llegue el máximo órgano
va a tomar la total responsabilidad de resolver la inseguridad del país
sin culpar a sus antecesores.
Bueno, pues ahí en este evento, buenos me parece bien lo de Acámbaro,
(44:23):
bien lo del Monumento de la Revolución, bien lo de Monterrey.
Bueno, hasta aquí los diarios en el país.
Vamos a hacer una pausa y regresamos.
Vamos a ir, por supuesto, con Roberto López Agustín.
Ya anda por acá, ya anda por acá.
Sí se ve compuestísimo, pero lleno de energía.
No sé por qué viene tan lleno de energía.
(44:43):
Pues es viernes.
Vamos a escuchar sobre películas y propuestas
justamente para el fin de semana.
Vamos a repasar como quiera.
Vamos a repasar importante lo del INEGI ayer,
los datos del encuesto de seguridad.
Y tenemos más encuestas, entrevistas recuperadas, datos importantes.
Creímos ayer la información que se dio en Grupo Fórmula
luego del corte. Sofía, que estamos escuchando la música.
(45:03):
Manuel, hoy estamos escuchando a José Alfredo Jiménez
porque nació un día como hoy, hace 98 años.
Hola, soy Chumentoras.
Te invito a que estés pendiente de nuestro podcast.
Habla de la mejor información, comentarios y más, mucho más.
¿Dónde y cuándo quieres?
(45:24):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula.
El próximo 22 de enero es la fecha límite.
(45:51):
¿Para qué?
Para renovar la credencial de lector.
Con ello puedes hacer un cambio de domicilio o corregir algún dato personal,
pero solo hasta esa fecha.
Recordemos que tener vigente la credencial te permite votar en las elecciones de 2024.
Todas las personas que tengan una credencial con vigencia de 2023
podrán participar en el ejercicio electoral de 2024
(46:14):
y que se necesita para tramitar la credencial de lector un documento de identidad.
Este puede ser el acta de nacimiento, una identificación con fotografía
como el pasaporte o la cédula profesional,
una licencia de conducir una cartilla del Servicio Militar Nacional,
la credencial del Servicio Público e incluso la credencial de lector pasada.
(46:35):
El comprobante de domicilio es otro de los requisitos a cumplir
y pueden ser reservos de pago, estados de cuenta,
contratos de arrendamiento o copia certificada de escrituras.
Puedes sacar tu cita en el sistema de atención ciudadana,
pero si no cumples con el requisito de identificación o de comprobante de domicilio,
no te preocupes.
Puedes presentar dos testigos que vivan en el mismo municipio y en la misma entidad federativa
(46:59):
para solicitar una reposición de la credencial de lector tienes hasta el 8 de febrero
y para la recolección del plástico hasta el 14 de marzo.
Y una gran noticia para los jóvenes, y es que quienes cumplan 18 años,
incluso el próximo 2 de junio de 2024,
deben solicitarse inscripción al padrón electoral en el mismo periodo,
(47:19):
aunque todavía no cumplan la mayoría de edad.
Estos trámites se pueden realizar en cualquier módulo acudiendo con el acta de nacimiento original,
un comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía.
¿Tienes más dudas?
El INE pone a disposición de las personas la página de electrónica inepunto mx y también inetel,
(47:41):
marcando al 804 33 2000.
Bueno, pues así hemos estado.
En esta, si usted me permite, insistente reiteración de la información,
el lunes, el último día para poder cambiar su credencial de lector.
¿Tu credencial de lector cuándo vence, Roberto?
Fíjate que yo tenía mucho miedo porque esos temores que tiene la ciudadano.
¿Porque vives en dónde?
(48:01):
No, no, no.
Vivo en la Ciudad de México, pero...
¿Es en Fresnillo?
No, vivo en la Ciudad de México.
Pero cuando empiezo, cuando empieza el año, mi credencial dice vigente en el 24.
Y mi temor era si terminaba el 1 de enero del 24 o dura todo el año del 24.
Ya me aclararon que es todo el año.
Sí, porque nunca lo dice, pero al vencer ese año.
(48:23):
Ajá.
La libro.
Soy Chilealvestido inepunto.
Ay, perdón.
Lo pensé o lo dije.
Eso sí es un faule.
Por favor, borrelo.
Sí, sí, por favor.
Espérame, yo voy a ver la mía.
¿Estamos en qué?
En campañas.
Ya no se muevan.
Ya nos hundiste.
No nos volverán en un libro.
Oye, tú no sé la mía cuándo vence.
Espérame.
¿32?
Ah, sí, la libro, ¿no?
¿32 qué?
Año 32.
¿En el 32?
(48:44):
Sí, señor.
¿2032?
¿Cuándo lo sacaste?
Como el mío, si es 40.
Pues aquí dice mira, vigencia, 2022, 2032, son credenciales por diez años.
¿No sabías?
No.
Háblenle, por favor, por aquí hable con este muchacho, le de un cursito.
Debo haberlo sacado en el 2004, ¿no?
Ah, ah, para hacer un homenaje a este amigo.
(49:06):
Qué cosa.
Bueno, venito Dios.
¿Cuándo lo sacaste?
No, no, no.
No, para que vean cómo los ciudadanos, por más que parezcan informados, no lo están.
No lo están.
Bienvenido a la información.
Muchas gracias, buenos días.
Pues hablamos de Sínrica, de estos, como que sí sabes.
Bueno, pues mal, mal esta semana de estrenos, lo cual, pues para el cinéfilo es bueno,
(49:27):
porque les da tiempo para ver todo lo que se estrenó al principio, porque te acuerdas
que había siete, ocho películas fin de semana, algunas muy buenas.
Este fin de semana se estrenaron cinco películas, de las cuales hablaré solo de dos, que son
las que más o menos valen la pena, son las más comerciales, las que tendrán más cines,
más salas.
Y, pues, aún así, la oferta es bastante pobre.
La oferta en serie está más padre.
(49:48):
Así que primero hablamos de las películas.
Primero están, son dos comedias, por cierto, una comedia mexicana, El Rumi, una comedia
interpretada por.
Que se me antoje esa.
¿Ya la viste?
Sí, ya, mira.
El Rumi es una comedia que tarda mucho en arrancar, tarda hasta más de la mitad de la película
en arrancar, en agarrar su ritmo y en que el director entienda qué es lo que nos quiere
(50:11):
contar o a lo mejor lo sabía, pero no lo sabe transmitir.
Y entonces estás esperando a que Derbez haga chistes, ¿no?
Pero Derbez, hay 50 Derbez.
Es José Eduardo Derbez.
José Eduardo Derbez.
Estás esperando a que haga chistes, pero, pues, bueno, pues no hay chistes y un personaje
inclusivo es el que se lleva la película, que hace los mejores chistes, una persona
(50:32):
con discapacidad auditiva.
Y ya a la mitad de la película, la cinta se reacomoda, agarra ritmo, agarra rumbo
y al final es una comedia romántica.
No es una comedia, a pesar del protagonista, José Eduardo Derbez, no es una comedia de
pastelazo, de chistes.
Es una comedia romántica, construida muy bien sobre dos muy buenos personajes.
(50:56):
El que se recompone bien y termina bien.
Y termina bien.
José Eduardo Derbez y Fiona Palomo, que es hija de Eduardo Palomo.
Ellos dos, Fiona, que tiene una gran presencia, es increíble esa niña, está espectacular
en la película.
Y, bueno, pues está entre una escritora, ella, en Crises Creativa, no joven escritora
en Crises Creativa, que busca un rumio, una acompañante en su casa, en su habitación,
(51:18):
para poder completar para la renta.
Pues, es otra rumio.
Y entonces, exactamente, entonces, Eduardo Derbez es un, pues, es un mentiroso compulsivo
que miente por miedo a ser rechazado y abandonado.
Y ella...
¿De quién es esa hablando?
¿De quién es esa hablando?
Estamos hablando de la llave de la película.
Perdón, pensé que hablaba de alguien de la política.
De Eugenio Derbez.
Digo, perdón, de José Eduardo Derbez.
(51:40):
Entonces, bien, bien, la película termina bien.
Y además, hay un medio homenaje, un pequeño homenaje spots para la Colonia Condesa de
la Ciudad de México.
Sí, arranca con la fuente, esta que está ahí en el Parque de México.
Y termina con, la última toma es con la librería de Rosario Castellanos, que en algún momento
fue el bellísimo...
Mazatlán, ¿no?
... cine de bella época.
Así es.
Entonces...
(52:01):
Bueno, a ver, no avancemos.
Maximo Gotay de Entrevistó.
Esta semestre, la semana, José Eduardo Derbez, ¿qué te parece que escuchemos?
A ver, venga.
A ver, vamos, cochona.
Es un proyecto bien bonito, bien lindo, muy completo, los personajes con su peso, con
su importancia, muy, muy lindos, la verdad.
Creo que le disfruta mucho.
Sí, a mí me gustó mucho.
Oye, ¿y qué tal, Fionna?
Híjole, increíble.
La verdad, trabajar con ella fue súper, súper bonito.
(52:23):
Pero en la vida real se llevaban muy bien, porque eso lo transmiten a través de la pantalla.
Muy, muy, muy, de verdad, desde que nos conocimos, hicimos muy buen clic, nos llevamos muy bien,
hicimos una amistad muy, muy padre.
Creo que todo eso se ve en pantalla, ¿no?
Todo se ve en pantalla.
Cuando te llevas bien con tus compañeros, cuando esa bonita relación lo transmites...
Sí, fíjate que sí.
(52:44):
... y con todos, y todos los camions que hubo, fueron tan lindos.
Oye, a ver, cuéntame con tu mamá esa escena que tuviste.
Para mí fue impresionante, fue increíble desde que me lo planteó.
O sea, lo hablamos Jorge y yo, el productor.
Después lo hablé con el director y me dijeron, voy a estar increíble.
Yo hice mi labor de convencer a mi madre.
Mi mamá fue así.
(53:05):
¿No querías?
No es eso, pero mi mamá escoge sus batallas, ¿no?
Y le dije así como, de voy, voy a estar yo.
Y me dijo, pero en la escena, le dije, no sé, déjame checar bien, creo que sí.
Y me dice, pues es que si voy a estar, pues mínimo que estés con la escena, ¿no?
Claro.
Y ya pues ahí le movimos todo y mi mamá salió feliz.
¿Y cómo te fue con el lenguaje signado?
(53:25):
Porque tuviste que aprender, ¿no?
Fue cansado y pesado porque no está nada sencillo y fueron semanas de estar ahí dándole
y dándole.
La verdad, sí, yo creo que es muy familiar y le va a gustar muchísimo a la gente.
¿Cómo ves?
Bueno, hace dos cosas, menciona dos cosas, Dervésito.
Uno es la química que hay entre él y esta niña Fiona Palomo.
(53:47):
Efectivamente, estas películas funcionan cuando hay química y la verdad entre los
dos hay una muy buena química y logra llevar a muy buen puerto la película donde no hay
química.
Ah, bueno, también mencionaba lo de su mamá, Victoria Ruzzo.
Sí, sí, sí.
Y hay tres o cuatro a la cerradilla, por ejemplo, hacen pequeños papalitos muy, muy bonitos,
muy interesantes de actrices que hemos conocido durante décadas pasadas y que, bueno, aparecen
por ahí haciendo un papelito ahí al parecer interescentente, pero interesantes, donde
(54:12):
no hay nada, absolutamente nada de química es en la comedia romántica de Estados Unidos,
Estados Unidos, Australia.
Se llama, como diría Carlos Barín, con todos menos con Ciro.
No, con todos menos contigo.
Con todos menos contigo.
El que lo baltizó en español esta película pues se quebró las neuronas, ¿no?
Con todos menos contigo.
Por cierto, no canta, también, en esta película.
Y bueno, pues Sidney Sweeney y Glenn Powell son los actores.
(54:33):
Si ven por ahí las escenas, pues no, la verdad, cuando no hay química ve esas getas.
Cuando no hay química, pues la verdad, no funciona una comedia, pues, sobre una fórmula.
Ah, ya, eso sí la he visto anunciada.
Sí, una comedia con una fórmula, la de la pareja que se odia, pero que tiene que fingir
que se lleva bien, que es más, que tienen una gran relación, porque son invitados a
una boda y los de la boda pues tienen miedo de que se vaya a echar a perder la boda por
(54:57):
ellos, por las peleas entre ellos.
Y bueno, pues al final la película resulta más aburrida que el vals que se baila en
las bodas, ¿no?
Entonces, pues ahí están, estarán muchas salas de cine, si gustan verla, pues ahí
es bajo su propio riesgo.
Y te decía yo que la serie, sí, en la serie hay más interés.
Mira, primero, de qué se está hablando o de qué se va a hablar.
Se va a hablar hoy, 19 de enero, de Zorro, una enésima versión de este personaje, Don
(55:21):
Diego de la Bella, ese personaje allá en California.
Y ya ni se me antoja, con todo respeto, digo, sé que la van a ver, sé que se plataforman,
luego suelen ser descubrimientos para nosotros, pero ya ni se me antojan.
Sí, pues sí, digamos, desde la década de los veinte del siglo pasado hay películas,
desde la época del cine Mudo, hay películas sobre el zorro, la más medio famosa reciente
para los jovencitos que nos están oyendo, que luego se sorprenden.
(55:43):
El de Dora el explorador, no es el zorro de Dora, ¿no?
No, el zorro de Antonio Banderas.
Sí, claro, sí, estoy molestando.
El zorro de Antonio Banderas y Caterine Cittagliano, ¿te acordás?
Y eso reciente fue en los noventa, ¿eh?
Como treinta años.
Por eso me estoy molestando con el zorro de Dora.
Así es, entonces es zorro, no te lo lleves.
Bueno, el 19 de enero, hoy, se estrena en América Latina y Estados Unidos, son diez
episodios, va por Prime y en Europa la próxima semana.
(56:06):
Así que si tienen parientes en Europa, presúmanles que ustedes ya la vieron y échensela hoy,
hoy en la tarde.
Y bueno, la película, la serie, la miniserie de seis capítulos de la que se va a empezar
a hablar también, o ya se está hablando, es Griselda.
Esta corre por Netflix a partir de la próxima semana, el 25 de enero.
Griselda.
¿Qué es con Sofía Vergara?
Interpretada por Sofía Vergara, que interpreta el papel de Griselda Blanco, Anna Griselda
(56:30):
Blanco Restrepo, conocida como la viuda negra, la madrina de la cocaína.
Ella es la fundadora del Cártel de Medellín, sale de allá de Medellín, Colombia, se va
a Estados Unidos, en California primero, después en Miami y en Miami funda lo que es el Cártel
de Medellín y desde Miami pues arma todo este imperio de tráfico de cocaína.
(56:52):
Son de los productores de narcos, así que te imaginarás, pues tienen experiencia en
este asunto.
Y bueno, pues ahí está, vamos a ver cómo le va.
No te vayas, vamos a hacer una pausa, fíjate que sí, digo, la verdad es que el tema de
los espectaculares a mí pues sí, me sigue funcionando porque de eso me entero.
Vengo circulando por la Ciudad de México y vi este asunto de Griselda, digo, el enorme
espectacular que tenemos acá en el puente de Periférico para entrar a Polanco, ahí
(57:15):
me enteré del zorro y digo, bendito Dios, sí funciona la publicidad directa.
Bueno, vamos a pausa, regresamos con Roberto López, cerramos el tema de las películas
y seguimos con más.
Podrías iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast.
Sabes los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.
Les va a cambiar la vida.
(57:38):
RSS.com.
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com.
Hacer podcast de manera fácil.
6 con 38 AM por la mañana.
Por la mañana con Ferregrino.
(58:00):
6 de la mañana con 38 minutos.
Bueno, con qué cerramos?
Bueno, cerramos con una serie que se estrenó hace unos días el 14 de enero, el domingo
pasado.
True Detective, pero se está hablando mucho de ella.
True Detective, la cuarta temporada por HBO Max Noche Polar le pusieron a este capítulo
que pues con la figura de Jodie Foster interpretando un papel al que la recordamos mucho Clarice
(58:26):
Sterling en Silencio de los Inocentes.
Bueno, pues regresa y pues parece que le va a dar un levantón después de la segunda
y tercera temporada que pasaron sin más pena ni gloria.
Se está hablando mucho de esta serie y fíjate que hablabas tú de la publicidad, Manuel,
y por un lado está impresionó un poco el boca a boca cómo se pasa en la comunicación
en lo que se refiere a series, series que arrancan ahí más o menos, pero cuando empieza
(58:50):
el circuladero en redes sociales a comentar, a subir trailers, a subir noticias, bueno,
pues ahí es donde agarran fuerza y me parece que es el caso de True Detective que dirige
en este caso Interés Especial para México, dirige Isa López, esta directora de la película
Vuelven haciendo un gran papel, un gran papel y la publicidad hablabas de Los Espectaculares.
(59:10):
Fíjate que también en el cine es impresionante, ayer veía yo en el cine el trailer de True
Detective y el trailer de Griselda, entonces dándole también muy fuerte impulso en las
salas de cine a los trailers de las series, interesante ahí los cruces de las plataformas,
de las películas, de todo mundo ahí interquedadero, interesante fenómeno.
(59:32):
Muy bien, pues muchas gracias Roberto, entonces ¿todo bien con tu cadencia de lector?
Todo bien, voy a poder votar.
No tienes que decir con quién, ahorranos un problema con el INE y pásate por ahí
enfrente, mira comunícale al señor que películas puedes ver, puede ver él.
Con todos menos con Ciro.
No, trae un humor pero...
Adiós.
Que se vaya ya con Ciro, que va llegando, que invierte su tiempo.
(59:56):
Bueno a ver, pues precisamente ayer Ciro practicó la cumpleaños de Zavala, empieza
entonces la intercampaña y pues que sí, que no, al final vamos a poder ver candidatas,
vamos a poder ver candidatos, esto practicó Ciro ayer con la consejera del INE, Claudia
Zavala.
Lo que no pueden hacer es hacer llamados explícitos a votos, ni ningún acto o actividad que implique
(01:00:18):
hacer una campaña, convencer a las personas ciudadanas electoras para que opten por alguno
de ellos, no pueden hacer eso, eso parece que es una regla básica, porque eso ya implica
hacer campaña.
Lo que pueden hacer es que los partidos políticos ahora están en un cierre de sus procesos
(01:00:42):
internos en los que van a definir y van a solventar incluso si hay algún tipo de inconformidades
al interior, pues aquellas cuestiones que tengan que ver con los procesos internos.
Y las personas que ahora ya están muy posicionadas como precandidatas, precandidatos únicos,
entonces tienen que tener un mayor cuidado en no pedir el voto, en no posicionarse como
(01:01:09):
una opción política, porque eso es parte de la campaña.
Pero aquí sí hay que ser muy cuidadosos, porque la ley define lo que son los actos
de campaña, y a partir de eso prohíbe los actos anticipados de campaña y sanciona los
actos anticipados de campaña con una sanción muy severa, que es que no puedan ser registrados
(01:01:33):
como candidatos o registradas, o bien si ya se les dio el registro que se les retire el
registro.
Así que debe de haber un cuidado muy extremo, porque no se entiende una democracia si no
se cumplen las reglas.
Sí, Romano, eso aplica para todos, para todos, sí, sí, sí, porque entran las mismas reglas
(01:01:55):
para todos los cargos de elección popular, al menos en materia federal, la legítima
es muy clara en eso.
Lo que pueden hacer los partidos políticos en el radio y televisión es posicionar mensajes
genéricos al partido, a lo que se ha hecho desde el partido, al partido como su ideología,
(01:02:17):
su trabajo cotidiano, incluso se ha permitido en algunas sentencias que se han definido,
que puedan postular cuáles son las acciones de gobierno que se han realizado en los partidos
políticos.
Bueno, pues ahí está.
Y nos saludamos ahora al doctor Dwight Dyer, que es director general de estadística de
(01:02:37):
gobierno, seguridad pública y justicia del INEGI.
Doctor, buen día.
¿Qué tal Manuel?
Buenos días.
Pues se ha estado, creo que discutiendo cada vez con mayor interés, siempre los datos
del INEGI son muy importantes, pero con el tema de la inseguridad persistente en nuestro
país ya por muchos años, cada tres meses que sale esta medición sobre la inseguridad
municipal, en todo el país se va tomando con mucha más seriedad.
(01:03:02):
Ve uno los periódicos de Sonora dedicados, precisamente una parte de eso, ve los periódicos
de otro punto del país dedicados, ve uno los de la Ciudad de México Reforma dedicados
alcaldía por alcaldía, se van registrando los trimestres tras trimestres después de
que creo que la información permeó bien otra vez con tristeza y hasta quizá con duda
por qué específicamente Fresnillo no deja de ser, haya incidencia delictiva nacional
(01:03:28):
en la información o no en el municipio donde la gente se siente más insegura.
Si se pudiera en tres ideas, doctor, ¿qué es lo que le llama la atención de esta última
encuesta, la más reciente y que además cierra el año 23?
Sí Manuel, muchas gracias por la pregunta.
Pues sí, mira, la primera idea sería que pues tenemos efectivamente una tendencia a
(01:03:55):
la baja en la percepción de inseguridad en estas 75 ciudades que encuestamos cada tres
meses que comenzó en marzo de 2018, en el primer trimestre del 2018, cuando la incidencia
delictiva, quiero decir perdón, la percepción de inseguridad fue de 77 por ciento.
Desde entonces en adelante ha venido disminuyendo hasta que llegamos a la medición que acabamos
(01:04:21):
de publicar con 59 por ciento.
Entonces sí hay una clara tendencia a la disminución en la percepción de inseguridad
en este país.
Segundo punto que hay que hacer notar es que hay una diferencia sistemática y muy
grande en la percepción de inseguridad entre mujeres y hombres.
(01:04:42):
En esta última edición, los hombres consideraron, 52 por ciento de los hombres consideró que
vivían en la ciudad insegura, contra 65 por ciento de las mujeres, es decir, es un salto
de más de 10 puntos porcentuales que no podemos obviar.
Tercero, pues como lo mencionas, es que hay una enorme, enorme variedad o diversidad en
(01:05:08):
la percepción de inseguridad en este país.
Desde una ciudad como Fresnillo, donde 96 por ciento de la población se siente insegura,
hasta por ejemplo Benito Juárez, aquí en la Ciudad de México, donde 15 por ciento
de la población se siente insegura.
Entonces, hay una variedad muy, muy grande en las condiciones en las que vive la población
(01:05:34):
que los hace sentirse más o menos inseguros.
Y por último, algo que me gustaría destacar es que no preguntamos solamente sobre la inseguridad
en su ciudad, sino sobre la confianza en las autoridades y el desempeño de las autoridades
(01:05:54):
de salud pública.
En este sentido, pues se ha mantenido relativamente estable el orden, el ranqueo con la Marina,
como en primer lugar, con más de 85 por ciento de la población, diciendo que les tiene confianza
y tienen un buen desempeño.
Seguido del Ejército, por ejemplo, y de la Guardia Nacional, en un salto, con un salto
(01:06:21):
ya notable, con 56 por ciento, vienen las policías federales, estatales.
Y finalmente vienen las policías, la confianza y el desempeño de las policías municipales,
que son quizás las más vulnerables en términos presupuestarios.
(01:06:44):
No obstante, para las policías municipales se viene dando un incremento en la confianza
desde 2017 a la fecha.
En 2017 solamente 37 por ciento de la población decía que tenían un buen desempeño.
Y en esta última medición 48 por ciento de la población, es decir, uno de cada dos
(01:07:09):
prácticamente, entre la mitad, dicen que las policías preventivas municipales tienen
un buen desempeño.
Entonces, esto es alentador porque finalmente las policías municipales son con las que
la población tiene el contacto más inmediato.
Exactamente.
Pues bueno, pues ya estaremos viendo la siguiente medición en enero, febrero, marzo, que será
(01:07:31):
por ahí de mediados de abril, ¿no?
Sí, sí, la estaremos publicando a comienzos de abril.
Pues muchísimas gracias, doctor.
A nosotros siempre gusto poder saludar a Doaya Dyer, director general de estadística de
gobierno de seguridad pública y justicia del Inegi.
Pues muchísimas gracias y que sea buen 2024, doctor.
Igualmente, Manuel, un abrazo.
Abrazo, muy buenos días.
Gracias.
Bueno, vámonos a la segunda de deportes, Bertha Rosales.
(01:07:51):
Muy buenos días, Manuel, muy buenos días, amigos.
Pues vámonos con la información porque finalmente el Club León anunció a Andrés Guardado
y subió incluso una entrevista que le hicieron al jugador que todavía milita en el Betis
se va a despedir este fin de semana y vamos a escuchar qué es lo que dice Andrés Guardado
precisamente sobre su llegada con los Pansas Verdes.
(01:08:14):
Cuando pase a lo mejor mi carrera y voltea hacia atrás, pues estaré muy orgulloso de
todo lo que he conseguido.
No sé si soy de los más importantes o no, pero sí creo que he intentado siempre hacer
algo diferente, siempre intentar ejemplificar el esfuerzo, el siempre imponer o anteponer
(01:08:36):
el lado deportivo y intentar hacer una carrera bastante honorable.
Y todavía creo que tengo cuerda para un poquito más y espero conseguir o terminar mi carrera
como tiene que ser en León.
Así que bueno, pues menciona la posibilidad de terminar su carrera en México cuando pues
especulaba mucho que pudiera poner fin a su carrera precisamente en España.
(01:08:58):
Hubiera sido el único jugador mexicano que lo hubiera hecho de esta manera.
Así que bueno, veremos para qué tantos años más tendremos de Andrés Guardado.
El día de hoy inicia la jornada 12 de la Liga MX con el duelo entre Puebla y Nekaksa
a las siete de la noche.
A las nueve Atlético de San Luis estará enfrentando a Pumas en el Alfonso Láztras
y a las nueve con diez minutos desde la frontera.
(01:09:21):
Bravos de Juárez estará enfrentando a Cruz Azul, que se mantiene todavía a la espera
de definir oficialmente qué es lo que va a pasar con Juan Escobar.
El jugador paraguayo señaló que este fin de semana ya haría algún anuncio de un acuerdo
con un equipo grande.
Así que veremos qué es lo que termina pasando con Juan Escobar y con Bravos de Juárez,
que evidentemente la máquina vuelve a enfrentar a uno de sus arqueros con el que pues no
(01:09:46):
se convencieron del todo en el proceso que tuvo en la Noria con Sebastián Jurado, quien
evidentemente pues también le causaría algún sentimiento especial enfrentar a esta máquina.
Vamos a escucharlo.
Pues bueno, siempre volver a ver a los compañeros, a todo el staff, a la gente con la que hace
(01:10:08):
apenas unos meses trabajaba, pues siempre es muy grato, ¿no?
Siempre es muy grato.
Entonces creo que muy contento, muy feliz, pero hoy me debo a Bravos y tenemos que sacar
los tres puntos en casa con nuestra gente y pues hacer valer la localía.
Así que bueno, a las nueve a las nueve con diez minutos este encuentro para mañana,
(01:10:28):
sábado Toluca vuelve a jugar los sábados en la tarde a las cinco estará recibiendo
a Mazatlán Alexis Vega y todavía no va a estar disponible.
Se menciona que puede hacer hasta el por ahí del tres de febrero para enfrentar a León
justo después del duelo contra Chivas a las siete América estará enfrentando a Crétaro
y a las nueve de la noche atrás contra Tijuana para el domingo Tigres a las seis de la tarde
(01:10:49):
estará enfrentando a Chivas.
Y tiene también algunos minutos Kate Cowell, el jugador México-americano a las ocho de
la noche Santos contra Monterrey y queda pendiente para el siete de febrero el duelo entre Pachuca
y León.
Mencionar que también bueno, pues se menciona desde Estados Unidos que el AT&T Stadium,
la casa de los Vaqueros de Dallas, sería el estadio designado para albergar la final
(01:11:13):
de la Copa Mundial de dos mil veintiséis en Estados Unidos y la FIFA va a estar anunciando
próximamente el cuatro de febrero el calendario oficial del Mundial donde evidentemente se
darán a conocer cuántos partidos va a tener cada país recordemos va a ser en México,
Estados Unidos y Canadá, ciento cuatro encuentros en total y bueno pues se confirmaría entonces
(01:11:35):
que en la casa de los Vaqueros de Dallas, el estadio de Jerry Jones será el que tenga
la final de este Mundial de dos mil veintiséis.
No pueden seguir las post-temporada pero va a tener el final de Mundial Mancos.
México tiene que sacar en taquilla, ¿verdad?
Pero bueno, México tenía en un inicio asignados diez juegos para esos partidos de Copa del
Mundo, sin embargo, bueno, pues después de la modificación del formato se menciona que
(01:11:58):
puedan ser hasta quince partidos, así que bueno, pues ya quedará definido el próximo
cuatro de febrero y en España lo que pasa es la Copa del Rey, el Atlético de Madrid
cobra venganza del Real Madrid y los elimina de la Copa del Rey y termina quedándose con
la victoria.
En el segundo de hecho los IMEON e cuatro goles por dos, los goles bueno pues por Samuel
Lino también un autogol para ir de Yanova, Calvaro Morata y José Lu, empataron a dos
(01:12:22):
dos en el tiempo reglamentario, se van a los tiempos extras y entonces define el francés
Antoine Griezmann y Rodrigo Riquelme para quedarse con la victoria y eliminar al Real
Madrid y mencionar y recordarles que este fin de semana pues hay actividad de la NFL
y Radio Fórmula va a tener la transmisión del duelo de la ronda divisional entre San
Francisco y los empacadores de Green Bay de 7 a 10 de la noche a través de las estaciones
(01:12:47):
de 104.1 DFM y 1500 de AM, Manuel, así que pendientes de la NFL en Radio Fórmula.
Muy bien, muchas gracias Betzabé.
Muchas gracias, nos vemos.
Buen viernes, buen fin de semana.
Bueno, vámonos con Juan Carlos Cruz, información de los espectáculos, buen día Juan Carlos.
Hola Manuel, buenos días al auditorio.
Según TMZ, la raperada Oya Kat fue agredida físicamente por su propio hermano, Ramandalitando,
(01:13:09):
por lo cual su mamá solicitó una orden de restricción contra su hijo de 30 años.
El expediente judicial menciona que Raman le hizo cortes y moretones a la cantante,
además de supuestamente haberle arrancado los dientes y robarle algunas de sus pertenencias
personales.
Su madre consiguió que un juez le concediera la protección temporal, sin embargo, la intérprete
de Seiso tiene que presentar su propia solicitud para que también le otorguen la orden de
(01:13:32):
restricción.
Con una imagen de un libreto, Disney anunció que está trabajando en una secuela de la
serie Los Hechiceros de Warrely Plays, la cual, del 2007 al 2012, protagonizó Selena
Gómez, quien también compartió una historia con la frase Estamos de regreso.
Esta nueva temporada será producida por la propia Selena en compañía de quien fuera
(01:13:53):
su hermano en la serie, el actor David Henry, y aunque él sí tendrá un papel recurrente
dentro de la historia, se sabe que ella solo hará algunos cameos.
Ayer se dieron a conocer los nominados a los premios de cine de la Academia Británica,
mejor conocidos como BAFTA, que se realizarán el próximo 18 de febrero.
Como era de esperarse, Oppenheimer se convirtió en la película más nominada con 13 categorías,
(01:14:16):
entre ellas Mejor Película, Mejor Actor Principal por el papel de Kieran Murphy, Actor y Actriz
de Reparto por las actuaciones de Robert Downey Jr. y Emily Blunt, además de Mejor Dirección
por el trabajo de Christopher Nolan.
Poor Things obtuvo 11 nominaciones, mientras que Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese
logró nueve, una de ellas a Mejor Fotografía que realizó el mexicano Rodrigo Prieto.
(01:14:37):
Barbie, por su parte, fue nominada solo en cinco categorías, entre ellas Mejor Guión
y Actriz por la interpretación de Margot Robbie.
Desafortunadamente para los fans mexicanos, Paramore ha cancelado su participación en
el Vive Latino y otros shows por Latinoamérica.
Para cubrir este espacio, los organizadores del festival anunciaron que la banda Kings
(01:14:57):
of Leon se suma a este evento que se realizará el 16 y 17 de marzo, por primera vez en el
autódromo Hermanos Rodríguez.
Hasta aquí los espectáculos, regresamos al estudio.
Muchísimas gracias Juan Carlos Cruz, muy buenos días, buen fin de semana.
Bueno, la tendencia y que no se le haga tarde porque día no es escuela.
Hola Manuel, exactamente, muy buenos días.
Fíjate que la tendencia del día de hoy son los cierres de pre campaña que se realizaron
(01:15:20):
ayer como más bien más temprano comentábamos Jorge Álvarez Maynes de Movimiento Ciudadanos
cerroso campaña en Monterrey acompañado del gobernador del estado y su esposa Mariana
Rodríguez, además del alcalde de Monterrey Luis Analdo Colosio.
Xochitl Galvez estuvo en Guanajuato y Claudia Sheinbaum estuvo aquí en la Ciudad de México
en el Monumento de la Revolución y se hizo muy viral el momento en que Regina Orozco
(01:15:41):
está interpretando el himno nacional al cierre del evento.
Y pues bueno, usuarios de redes sociales lo que comentan es de que Regina estuvo desafinada,
fuera de ritmo, que no fue la mejor interpretación y pues esta es la tendencia.
No les gustó.
Pues no, no les gustó.
En resumen, que no les gustó y de hecho estuvieron mencionando a la secretaria de Gobernación
que deberían de hasta sancionarla.
(01:16:03):
Pero si no se equivocó la letra.
No, no se equivocó y tampoco lo modificó.
No sé si canta feo, pero que cante diferente, como dicen ahora, que tenga otros datos para
cantar no es muy buen motivo de multa, no más faltaba.
Sí, no, pero bueno, el punto es que.
¿Qué hace esto Venezuela o qué?
No, el punto es que no les gustó a los usuarios la interpretación de Regina Orozco ayer en
el himno nacional.
Muy bien, gracias.
Gracias Manuel, buen día.
(01:16:23):
Bueno, vamos a pausa, comenzamos a las cinco y media de la mañana del próximo lunes y
después del corte por la mañana seguimos concierto.