All Episodes

January 23, 2024 72 mins

#RickyMoreno #FórmulaEntretenimiento #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #RickyMoreno #FórmulaEntretenimiento ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email : ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.

(00:07):
Grupo Fórmula.
¡Vayas, cantás, piensas!
¡Cantando como siempre!
¡Prepárate para sumergirte en el fascinante universo de las celebridades!
¡Estamos perdidas!
¡Perdidas, perdidas, perdidas!
¡Sííííííííííííííííí!
Las redes sociales.
Su vida es un after party.
¡Me gusta la fiesta!

(00:28):
¡Qué bonito está pasando!
Fórmula es el ingrediente secreto para una dosis perfecta de entretenimiento.
Este es Fórmula Entretenimiento.

(00:50):
11.30 de la mañana.
Esto es Fórmula Entretenimiento.
Hoy por fin es martes.
¿Martes? ¿Qué día es hoy?
Ya se me perdió, ya no sé si íbamos en el 80, ya no sé si íbamos en el 23.
Martes 23 de enero.
Me da mucho gusto saludarlos.
No sabe lo contento que estoy.
Sí lo sabe, sí lo sabe.
Porque como siempre le digo, sé que las sonrisas se escuchan a través del micrófono.

(01:14):
Yo soy Ricky Moreno y estoy muy contento de estar con usted aquí en Fórmula Entretenimiento.
Hoy vamos a tener un programazo.
Digo, no es que los otros hayan estado mal.
Pero como le he dicho, aquí le sacamos jugo a estas semanitas que vamos a estar con usted.
Y que afortunadamente nos da el privilegio de acompañarnos.
Yo estoy muy agradecido con usted.
Le voy a recordar primero los teléfonos.

(01:35):
El WhatsApp 55-4185-3468.
55-4185-3468.
Porque esto es Radio En Vivo.
A mí me gusta que me escriba, que me mande unos mensajes, que me mande salud.
Y también las críticas constructivas.
Los memes también nos gustan mucho.
Oiga, por cierto, si usted tiene por ahí un meme de Benito, la jirafa, mándenos ese meme.

(01:57):
Porque estamos muy contentos de que Benito ya llegó a African Safari.
Venía de Ciudad Juárez en un recorrido de más de 30 horas.
Yo conozco muy bien esa carretera.
Desde Ciudad Juárez hasta Puebla.
Y la vez que le fue muy bien a Benito, pasó por Zacatecas, pasó por San Luis, pasó por Querétaro.
Y estamos muy contentos de que Benito ya haya llegado.
Entonces, si tiene usted un meme de Benito, pues me lo manda.

(02:19):
55-41-85-34-68.
Y le decía que en el programa estoy muy contento porque vamos a tener un poquito de todo.
Vamos a empezar, como ya se está haciendo costumbre, desde el miércoles pasado y el miércoles también.
En el estudio a Sofía Gómez Díaz Barreiro.
Que es esta conferencista que nos regala unos minutos de paz.
Usted la escucha a través del 104, del 1500 y de todas las estaciones de Grupo Fórmula.

(02:41):
Con su proyecto Potencia Tu Existencia.
Donde nos regala unos minutos de salud mental, desarrollo humano.
Y nos hace sentir bien.
Entonces, por eso nos dimos a la tarea de recibirla.
Y estamos muy contentos de que nos acompañe el micrófono.
También vamos a hablar de este tema, caray.
Ayer no lo quisimos, teníamos la agenda ya llena.
Pero bueno, aparte de los partidos de fútbol americano.

(03:02):
Donde los poderosísimos 49ers, estos socios estratégicos de Grupo Fórmula.
Pasaron y van contra los Leones de Detroit.
Usted sabe que yo he platicado de mis preferencias del fútbol de la Liga MX.
Por el Santos de Torreón.
Y desafortunadamente tuvimos un incidente gravísimo.
Graviscísimo.
Allá afuera de las inmediaciones del territorio Santos Modelo.

(03:23):
Que es el nombre del estadio.
Y vamos a tener una mesa de análisis.
Por lo que yo le agradezco a José Luis Cuevas, el pintor.
Director de Fórmula Deportes.
Que nos acompañe, va a estar con nosotros en el estudio.
Y también, me hubiera gustado saludarlo bajo otra circunstancia.
También va a estar con nosotros Antonio Atolini.
Diputado local.

(03:45):
Por Coahuila.
Para platicar desde el punto de vista de las autoridades.
Que es lo que se va a hacer para este tema.
Y también, fíjense nomás.
Vamos a tener al buen Bully.
Héctor Trejo.
Usted lo conoce como el Bully.
El Bullysteria en todas las redes sociales.
Donde vamos a platicar de su participación en la obra de teatro Toc Toc.
Pero además.

(04:06):
Usted lo escucha en Paloma y Nacho.
Cada vez que se siente usted en una sala de cine.
Vea al buen Bully.
Pues le vamos a preguntar también.
Vamos a meter ahí nuestra cucharita.
Para que nos platique.
Sobre las nominaciones que se dieron hoy al Oscar.
Entonces, ya le dije.
Está muy surtido el programa.
Pero no es nada este programa sin usted.
No es nada si usted no nos manda un mensaje.

(04:27):
No es nada si usted no habla a la multilínea.
Se la recuerdo.
55 52 79 22 91.
55 52 79 22 91.
Si usted no nos marca.
Si usted no nos manda el mensaje.
Si usted no nos manda el meme.
Si usted no nos dice buenos días.
Yo no sirvo de nada aquí.
Porque yo estoy gracias a usted.
Yo soy Ricky Moreno.
Sígame en mis redes sociales.
Yo soy a Rikky Moreno.

(04:49):
Y vamos a regresar después de este pequeñísimo corte.
Ya volvemos.
Esto es Fórmula Entretenimiento.
En Martes.
Fórmula Entretenimiento.
¿Sabías que el mercado de los podcast en Latinoamérica es el número uno mundial en crecimiento?
Así es.
Cada día más y más gente escucha podcast desde la comodidad de su teléfono, coche o su computadora.

(05:15):
Aprovecha y anúncate con nosotros.
Somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti.
Escribe un correo a ventas arroba rss.com.
Ventas arroba rss.com.
Y sabrás que se siente estar en boca de todos.
Fórmula Entretenimiento.
Regresamos.

(06:35):
Así es.
Y esa linda sonrisa que escucha ahí en el micrófono que es una escuela es de Sofía Gómez Díaz Barreiro.
Sofía, ¿cómo estás?
Muy bien, mi querido Rikky. Gracias.
Feliz estar aquí.
Mil gracias a ti porque a ver, no sé si ayer nos escuchaste, pero ayer hablábamos de las alergias.
Pues es horrible.
Ahorita la temporada está dura.
Entonces hay que cuidar todo lo que pasa en nuestro ser, pero también en nuestro corazón y en nuestra mente.

(06:59):
Y es por eso que te volvimos a invitar porque creo que hoy traes un tema, a ver, confianza en uno mismo y en la vida.
Parece trivial, parece que es fácil, parece que siempre hemos de confiar en nosotros.
Claro.
Pero no siempre es así, Sofía.
Claro, y hasta decimos confía en ti, ¿no? a tu amigo todo el tiempo.
Confía en ti, vamos, tú puedes.
Pero cuántas veces nos decimos a nosotros, venga, confía en ti, tú puedes.

(07:22):
Con nosotros mismos somos un poco más rígidos, un poco más difíciles.
Tolerantes, no somos tolerantes.
Tolerantes, exacto, ni compasivos de confiar en nosotros mismos.
Y primero a ver, ¿qué es la confianza?
La confianza es la habilidad de saberme capaz, de sentirme capaz en el ámbito en el que esté en ese momento.
Entonces, por ejemplo, confío en mis capacidades para resolver mi trabajo.

(07:47):
Pero a lo mejor en otros ámbitos no confío tanto en mis habilidades de competencia, en este deporte o en esta discusión que tengo que tener.
Y la confianza es curioso porque se va construyendo poco a poco a lo largo de nuestra vida.
Cuando somos niños tenemos una confianza bárbara casi siempre, ¿no?

(08:11):
Pensamos que...
Todo lo podemos, si puedo, si quiero jugar.
Exacto, soy la princesa más preciosa.
Soy el superhéroe más fuerte.
Mírenme todos, voltérenme a ver, vean lo que estoy haciendo.
Y poco a poco se nos va quitando.
Como que la misma sociedad, el mismo modus vivendi nos va pues apagando un poquito y nosotros lo vamos apagando.

(08:34):
Y creo que es importante saber que la confianza siempre está, pero la apagamos en diferentes momentos.
Y pensar esto me da mucha tranquilidad porque quiere decir que tú, que nos estás escuchando, puedes conectar con tu confianza cada vez que la sientas perdida.
Porque ahí está.
Por eso me gusta a mí decir retomar mi confianza, no crear mi confianza porque en algún momento, en algún vacío del cajón está.

(09:02):
Y la confianza pues no nada más se construye diciendo confía en mí, confío en mí.
Porque realmente el corazón a lo mejor en ese momento dice, no confío tanto en mí, que tal que no me sale, no soy capaz.
Y hay unas maneras de construir esta confianza y es primero que nada atreviéndome a hacerlo.

(09:24):
Es un poco como el huevo y la gallina porque qué hago primero, confío en mí o lo hago.
Que va primero y es un poco los dos al mismo tiempo, como que me demuestro a mí mismo haciendo las cosas y atreviéndome a hacer las cosas.
Entonces quiero confiar más en mi capacidad de hablar en frente de más personas.

(09:45):
Pues un día me lanzó y me va a dar nervios, pero la siguiente vez ya me voy a acordar que lo hice.
Y es como esta manera de poco a poco hacerlo o de enfrentar algo difícil en mi vida como hijo, tengo que hablar con mi jefe, tengo que hablar con mi pareja.
Tengo que enfrentar este problema que me está pasando, pero no confío en que lo pueda hacer bien.
Pues me voy lanzando, es como atreverme a hacerlo.

(10:10):
Claro y un poquito de lo que es retomando de las pláticas de la semana pasada porque tú sabrás mi querida Sofía, yo tomo mis apuntos.
Hay que pensar, una de las cosas que te pueden ayudar es que hasta el día de hoy hemos superado todos los retos.
Claro.
O sea, ahorita que si haces hablar en público o venir a un micrófono o empezar a hacer ejercicio o ir a presentarte a alguien o un proyecto nuevo en el trabajo,
es pues ya todos los hechos, todos los he pasado y me llevo a un aprendizaje.

(10:35):
Exacto, es que aprendí de eso que hice y como dices tú, recuerdo, o sea, la confianza es mucho de ir atrás.
Porque cuando vamos hacia adelante nos vamos a la ansiedad de qué va a pasar.
A la incertidumbre, claro.
A la incertidumbre de no sé qué va a pasar mañana.
Pero cuando me voy atrás en el tema de la confianza es mágico porque entonces puedo decir mira, esa vez la resolví así, esa vez lo pude hacer de esa manera,

(11:01):
esa vez me acuerdo que no dormía del nervio y cuando pasó lo hice increíble.
Entonces le damos a la mente esa certeza de que ya hemos podido porque la mente es bárbara porque se le olvida.
Y ya tiene el mágico poder de olvidarse de todo lo que ya hemos hecho.
Bendito sea Dios, bendito sea Dios y de lo malo más rápido.

(11:23):
Claro.
De lo malo mucho más rápido.
No tienes buenos recuerdos de infancia, pero dices no a mí no me pasaba eso y cuando recuerdas, no creo que una vez me pasó.
Pero como que te queda esa historia difuminada.
Exacto, sí, nosotros mismos nos protegemos.
Entonces si nos podemos acordar de lo bueno eso nos va a ayudar a saber que ya lo hemos podido hacer, que ya lo hemos podido superar.

(11:47):
Y eso me va a ir dando más confianza en mí.
Y en el tema de la confianza en la vida es siempre tenemos la perspectiva, la perspectiva es la manera en la que veo las cosas.
Como platicábamos justo la semana pasada.
Pienso que lo que me pasó me ayuda o pienso que lo que me pasó me perjudica.
Entonces con qué lentes estoy eligiendo ver lo que me pasa.

(12:11):
Cuando yo elijo confiar en mi vida nada más estoy eligiendo en lugar de ponerme los lentes negros, ponerme los lentes rosas o los lentes verdes.
Estoy eligiendo con qué lentes quiero ver hacia el futuro porque no sé qué va a pasar.
Lo que puedo controlar lo estoy haciendo y estoy dando mi mejor esfuerzo como puedo.

(12:32):
A veces doy mi 100, a veces doy mi 20 y eso está bien, es lo que puedo dar en el día.
Pero elegir saber o elegir pensar que en el futuro vendrán cosas buenas y eso es una simple elección porque no sabemos.
Y algo increíble es que nos cuesta el mismo tiempo, el mismo esfuerzo y la misma energía pensar que algo pésimo va a pasar como pensar que algo bueno podría pasar.

(12:57):
Lo que estás diciendo no es lo mismo.
Aquí creo que hay dos enseñanzas que me están gustando mucho.
La primera es confiar en ti mismo, o sea dártelo por ti de confiar, pero también confiar en la vida.
O sea que lo que viene no tiene que ser necesariamente malo.
Exacto.
Va a haber algo malo por supuesto, pero con la misma certeza que tengo que va a haber algo malo va a haber algo bueno.
Exacto.
Y como platicábamos también la semana pasada, la mente tiene una tendencia hacia lo negativo.

(13:22):
Es todo lo catastrófico que podría pasar y si me dice esto y si pasa esto y si no hago esto.
Pero por eso podemos detenerla y decir alto, mente, vámonos a todo lo que sí podría pasar, a todo lo que sí soy.
Constantemente estamos pensando en todo lo que no soy, en todo lo que no tengo, en todo lo que me falta, en todo lo que no hay.

(13:43):
¿Qué pasaría si empezamos a detener a la mente?
Le empezamos a cachar y le decimos a ver otra vez ahí vas como hilo de media pensando en lo que no.
Vámonos a pensar en todo lo que sí.
A ver, sí tengo esto, sí soy esto, sí puedo esto y es lo mismo con el futuro.
Confío en que cosas buenas pasarán porque si no la mente empieza en híjole y esto está pésimo y el otro y la crisis económica

(14:05):
y los problemas del gobierno y siempre habrán problemas de sociedad, de mundo y personales, de relaciones, de dinero, de casas, de hijos, de familia, conmigo mismo.
Siempre, siempre son retos.
Pero como elijo, como dices tú, confiar en que cosas buenas vendrán y eso es una ayuda a la mente.
Y cuesta lo mismo.

(14:26):
Oiga, yo le voy a pedir un favor.
Le recuerdo el WhatsApp 55 41 85 34 68 y usted me hace el favor de contarme quién más de aquí se tomó esos 10 minutos todos los días para pensar en lo negativo
porque fue una de las otras enseñanzas de la semana pasada que yo creo que nos marcaron mucho estos 10 minutos de pensar lo negativo.
Claro.
Y con eso es y yo me di la tarea y no fue en 10 minutos, fue en tres minutos y lo como que ya, que flojera.

(14:50):
Claro.
Y ahí le dejó el WhatsApp para aquí vamos a estar leyendo los mensajes. Entonces, confianza en uno mismo.
Porque a veces, este Sofia, es más fácil confiar en los demás porque somos bien.
No, hombre, tú puedes, tú puedes, tú puedes.
Y la verdad es que se lo hicimos a todo mundo.
Es raro que te diga o no creo que nadie nos atrevamos a decir habrá algún pérdido por ahí que no no vas a poder jamás, jamás, jamás.

(15:12):
Y no, pero cuando te toca a ti, sí, claro, a ti mismo casi que siempre te estás diciendo creo que no vas a poder.
Y es mucho el reto y no tienes la capacidad, el síndrome del impostor, no?
No tienes lo que se necesita para estar ahí. Estás engañando a todos.
A ver, se van a dar cuenta. Tú no eres como los grandes y los grandes son como tú.
O sea, somos personas a quien tú admires que es increíble admirar a las personas.

(15:36):
A esa persona que admiras tiene el mismo cerebro, los mismos brazos, las mismas piernas, el mismo corazón que tú.
Simplemente esa persona se ha dedicado en usar su mente, en enfocarse en cómo sí.
Y esa persona ha logrado cosas increíbles y tú también puedes lograr cosas increíbles si eliges empezar a enfocar en cómo sí.
Y ha tenido el mismo, exactamente el mismo miedo que tú tuviste.

(15:58):
Esa pregunta él se la cuestionó.
Mira, por ejemplo, aquí tenemos a Guadaluper Edea que nos describe,
a Lupita Palos Cuartes aquí de la Ciudad de México y dice, yo hice el ejercicio y funcionó.
Y se lo repito, diez minutitos en donde tú te sientes y digas, voy a pensar todo lo que está mal, todo lo negativo.
Exacto, me voy a preocupar.
Me va a preocupar en vez de ocuparme.
Aquí, por ejemplo, también nos dicen un tema muy interesante, nos dice Carmen Pliego.

(16:21):
¿Me podrían dar algún consejo para que una persona fatalista y ayudarle a cesar su tren de pensamientos negativos?
Sí, pues creo que ahí es un poco complicado cuando se trata de alguien más porque claro que podemos ayudar a los demás,
pero si esa persona realmente no se quiere ayudar y si esa persona realmente no quiere salir de ahí desde el fondo de su corazón,

(16:42):
aunque le pongamos todo en una bandeja de plata facilísimo, va a ser muy complicado que lo pueda hacer.
Entonces sé que es desde el amor como de ayudar a un ser querido en oye, sal de ahí, yo te ayudo.
Y sí lo podemos hacer, pero bueno, involucra también la parte de que esa persona quiera.
Pero una manera es primero ayudándole a identificar en dónde están sus pensamientos.

(17:07):
O sea que esa persona haga el ejercicio de a ver qué estoy pensando la mayor parte del día,
pues que todo está fatal, que todo está pésimo, que todo.
Y aquí sirve mucho lo que platicamos de la cadena de pensamientos de oro,
que es la hoja en donde vas escribiendo todas las veces en tu vida que sí lo has hecho bien,
todos los retos que sí has superado, todo lo que sí has podido hacer.
Entonces quizá esa perspectiva fatalista va disminuyendo poco a poco,

(17:32):
recordando las veces que las cosas han ido bien.
Desde que era chico, me acuerdo que cuando tenía cinco años pasó esto.
Entonces es todo, yo creo que se reduce a guiar a tu mente y sobre todo a ser consciente de lo que estoy pensando.
Entonces creo que es eso.
Y también elegir soltar porque muchas veces, y esto se me hace algo muy fuerte,

(17:57):
nos beneficiamos del papel de víctima y nos beneficiamos del quejarnos.
Y eso suena fuerte.
Y sí, ¿cómo me voy a beneficiar de estarme quejando?
Si al revés me la paso pésimo.
Tenemos cierta adicción y nos sentimos como, no sé, como importantes cuando nos estamos quejando de algo.

(18:18):
Porque al quejarte tú de algo está comprobado que tú inmediatamente te pones por arriba de eso.
Entonces si yo me quejo de que alguien es inútil,
yo automáticamente me estoy poniendo más inteligente que ese inútil.
Entonces me beneficio de quejarme porque yo me estoy poniendo como que a mí me sale bien y a él le sale mal.
Entonces es identificar qué estoy ganando yo con sentirme así

(18:45):
y qué presumo yo de estarme sintiendo así y de estar pensando así.
Es un poco como controversial, pero sí está demostrado que nos gusta un poco a los humanos la queja, el fatalismo y el papel de víctima.
Claro. Oye, y fíjate, justamente aquí nos acaba de escribir Yair.
Le mando un saludo aquí también de Yair Alvarado de la Ciudad de México.

(19:08):
Nos dice, hoy en la mañana le comentaba esto a mi hija
y me abrazó porque le gustó que trate de pensar diferente.
Gracias por el programa Yair Alvarado. Es eso, es un día a día, es un día, un comentario.
Y a lo mejor haces una diferencia en tu entorno y por ejemplo al buen Yair le cae un abrazo.
Claro, exacto, exacto. Qué bien y qué gusto eso porque justo como mencionas, Ricky, es un pensamiento a la vez.

(19:34):
Porque muchas veces decimos, y más en enero, cambia tu vida, sé tu mejor versión.
Deja atrás todo lo malo, pero suena muy lejos. O sea, de quién soy hoy a quién quiero ser.
Hay unos pasos que mi mente ve tan grandes y tan lejos que dice, no, ya, mejor me quedo como estoy.
Y la clave es que esos pasos que se ven muy grandes radican en el pequeño paso que doy todos los días.

(20:02):
Es que a veces nos decimos eso trivial de, este, empezando se llega a Roma, ¿no?
Exacto.
Y a veces es como ay, sí, cómo no, no es un paso, un paso, un paso.
Mira, por ejemplo, aquí nos escriben, dice soy Oscar Durán y fíjate nos dice, por favor, ayúdenme porque batallo mucho con algo.
Y fíjense qué trivial es esto, juguetes y prendas de mis hijos que ya no usan.

(20:23):
No los puedo soltar porque siento que estoy quemando recuerdos. Fíjate.
O sea, qué chiquito y nos puede pasar a todos, nos puede pasar a todos.
Y esto es justamente yo creo que identifico son estas cositas del día a día.
Este Oscar, a lo mejor no tienes que tirar todas de golpe.
Deshazte las que ya son inminentes y oye, pues ya no van a ser bebés.
Esto le puede servir a alguien.
Y no tienes que deshacerte del primer paso de todo.

(20:45):
A lo mejor eso dos cositas y es decir que no pasa nada.
Y en febrero otras dos cositas.
Pero creo que se alinea este comentario perfecto que nos cayó como anillo al dedo y te lo agradezco Oscar.
Una cosita a la vez.
Sí, y aparte justo eso, a lo mejor para Oscar ahorita menciona que son juguetes.
Pero a lo mejor para alguien más es una persona.
O sea, no puedo soltar a esta persona en mi vida.
Y sé que es tóxico y sé que no me hace bien, pero no lo puedo soltar.

(21:10):
Y para otra persona es un trabajo, etcétera.
Algo material o algo no material.
Y es esto de los seres humanos que hay veces que lo que no nos duele es el soltar.
Lo que nos duele es el aferrarnos.
O sea, imagínate cuando estás jalando una cuerda con todas tus fuerzas.
Lo que más te duele es jalar esa cuerda.

(21:32):
Se te empieza a quemar las manos, se te empieza a abrir la piel de lo fuerte que estás jalando una cuerda.
Pero cuando la suelto es cuando más liberación siento.
Claro, claro.
Y también yo le voy a pedir otro favor, porque aquí nos siguen escribiendo en el WhatsApp.
Pero hay un mensaje y creo que sí es.
Usted que va manejando, porque es buena hora ahorita lo agarramos en el tráfico, en la oficina.

(21:55):
No vaya a soltar el volante, pero lo puede hacer en el volante.
Y le voy a pedir a Sofía que nos diga estas seis palabritas que tenemos que decirnos y tocarnos con los dedos.
¿Cuáles son, mi querida Sofía?
Las seis palabras más poderosas cuando estás en un momento de ansiedad, de nerviosismo, incómodos.
O sea, simplemente cuando tienes miedo, cuando estás pensando la mente fatalista en todo lo mal que podría salir.

(22:16):
Son seis palabras y te puedes ir tocando la parte final del dedo donde está la uña con la otra mano.
Y entonces vas diciendo, ¿qué pasaría si todo sale bien?
Y ese simple enfoque le ayuda a tu mente a voltear a ver otra oportunidad.

(22:42):
Me encanta, me encanta.
Y justamente aquí también nos pidieron que se las pueda repetir, porque son detallitos que en el día a día
yo agradezco infinitamente que Sofía esté aquí.
A ver, estas bonitas palabras nos gusta mucho escucharlas, pero a veces también nunca nos las dicen.
Y como bien decías, nunca nos las decimos.
Exacto, y estamos, Rikki, en un colectivo, en una sociedad mundial en donde es más fácil enfocarse

(23:10):
en todo lo que podría salir mal y en todo lo que está saliendo mal.
Y es normal, no quiere decir que esté mal.
Entonces un simple cambio de enfoque y de perspectiva nos hace la diferencia.
Déjenme decirles que este es el bloque más grande del programa y es el que más rápido se me pasa cara.
Sofía, gracias por venir.
Gracias, mi riquísimo honor.
Me pueden encontrar en todas las plataformas como

(23:32):
Sofía.GDB
B de bueno.
B de bueno.
Nada de burro, porque aquí no decimos de burro.
Aquí es B de bueno.
Sofía.GDB en todas las redes sociales.
Regálense el tiempo, no solamente hasta.
A ver, lo pueden hacer con Instagram.
Pueden abrir tu Instagram, ver un mensajito bonito.
Y con eso es tu momento de paz.
Claro, exacto. Es un segundito de paz que te cambie el pensamiento fatalista.

(23:55):
Sofía, te vamos a invitar.
Que hay, Rikki, es un honor.
No, de verdad, porque siempre, por eso arrancamos el programa con este abrazo del corazón.
Si mañana se deja, mañana mismo me la traes, Budi.
Muchísimas gracias, Sofía.
Vamos a un pequeño corte comercial.
Regresamos. Viene el corte de los saludos.
Y ya sabes, los cinco minutitos que nos regalamos para saludarnos.
Ya sabes, el WhatsApp 55 41 85 34 68.

(24:17):
Volvemos.
Fórmula entretenimiento.
Son las 12 en punto del día.

(24:40):
Hoy en martes me da mucho gusto saludarle.
Y ya están llegando los mensajitos.
Por ejemplo, aquí tenemos un saludo desde Mina.
Mina, para los cuates.
Hector Mateo, que se ve que nos escucha mucho porque siempre tiene una opinión.
Nos platicaba ayer justamente que teníamos a Daniel Sosa y otros días que hemos platicado de comedia.
Y dice la comedia no debe tener límite.
Pues ahí está.

(25:01):
Ahí está también.
Acá nos ponen que nos escuchan de la Ciudad de México.
Nos escuchan de Chihuahua.
Bueno, nos escuchan desde Córdoba, Veracruz.
Saludos a todo Córdoba, Veracruz.
Muchísimas gracias.
Y yo le decía.
Antes del corte que vamos a tener en esta segunda mitad el tema, el tema de los deportes.
Además de los deportes de los resultados que siempre damos,

(25:23):
ustedes los pueden escuchar aquí en Fórmula Deportes a través de los diferentes espacios.
El triunfo de los 49ers.
El triunfo raspadito de Kansas City y de la Taylor Swift.
Ahora sí, tienes que decir el equipo de la Taylor Swift, los Kansas City.
Pero además, pues le platicaba que tristemente pasa algo en el territorio de Santos Modelo.
Y le voy a agradecer mucho al pintor que se nos una esta mesa para que nos platique los detalles.

(25:46):
Y vamos a tener en la línea a Antonio Atolini, diputado local.
Un gran, gran amigo mío.
Me gustaría saludarlo bajo otras circunstancias.
Pero bueno, pues vamos a platicar para también saber qué es lo que se vende hacer en estos protocolos.
Hay mucho por platicar sobre la Liga MX porque si algo debe ser familiar, son los estadios.
Y bueno, eso también va a ser.
Además, hoy gafó las nominaciones al Oscar.

(26:08):
Este muy controversiales, muy controversiales.
Bueno, no sé qué tan controversiales así son los espectáculos.
Pero por ejemplo, estaba esta película que en lo personal he defendido a Capay Espada de Barbie.
Pues no nominaron a su directora, pero a todas las de Oppenheimer sí se lleva a 13 nominaciones.
Oppenheimer y aparte en la vida no hay coincidencias porque aparte va a estar muy bien.

(26:30):
Mi querido Bully aquí con nosotros, Héctor Trejo, donde vamos a platicar obviamente sobre a Toc Toc.
Fue su lanzamiento a prensa el sábado pasado y nos va a venir a platicar.
Por aquí vimos algunos boletos, etc.
Usted sabe que todos los jueves, todos los jueves son de teatro aquí y justamente platicamos de eso.
Y bueno, va a venir a platicar los publices sintió, pero también voy a aprovechar.
Aunque sea un minutito o dos para que Bully nos platique porque usted lo encuentra en estos anuncios.

(26:54):
Ya sabe que a mí me encanta lo personal llegar temprano al teatro, digo al teatro también, pero también al cine.
Y ver los anuncios de todas estas películas.
Me encanta que me enseñen películas, me encanta que me den recomendaciones.
Si la película empieza a las 7.50, yo llego a las 7.20, me siento, pido mis palomitas, pido mis nachos.
Y hablando de palomitas y nachos, pues me aviento a Bully hablando de paloma y nachos.

(27:15):
Y nos va a platicar de eso, no vamos a aprovechar, nos vamos a aprovechar de eso.
Entonces, bueno, pues ahí está, le recuerdo la multilínea 55, 52, 79, 22, 91.
Esa es la multilínea. Uy, uy, uy. Mira lo que nos está llegando.
¿Por qué digo la multilínea? Hasta parecía el Budi que lo tenía planeado.
Tengo cinco passes dobles, cinco passes dobles para el viernes 26 a la Arena México.

(27:39):
Para ver, obviamente, la mejor lucha libre del mundo. Tengo cinco.
Ay, hasta efectos. Uy, papá, papá.
Aquí van a volar los luchadores y los boletos. Cinco passes dobles.
Viernes 26, Arena México. A ver, ya no puedo hacer más por usted.
Le tengo los passes gratis, ¿no? O sea, yo sé que vamos en el 80 de enero.
Yo sé la que la que se anda a reir, pero usted se puede llevar porque si algo sí le puede decir.

(28:03):
Hay algo muy familiar. Es la lucha libre. Puede llevar a sus niños.
Y es más, ahí se puede echar un grito o dos para deshogarse.
Pero la verdad es que no pasa absolutamente a mayores.
Le recuerdo la multilínea 55, 52, 79, 22, 91.
Aquí me pide el comandante Budi porque aquí ya se están peleando en WhatsApp.
Estos boletos salen por la multilínea. Efectivamente, 55, 52, 79, 22, 91.

(28:26):
Aquí los tengo. Cinco passes dobles. Viernes 26, para la Arena México.
Pues ahí está. Ahí se lo sabe. Ya pasó.
Ay, este es que la verdad es que cuando uno se ve, se le pasa el bloque rapidísimo.
Aquí ya están pidiendo. Me regalas para la Arena México. Cámara, va. Cámara.
Aquí te los vamos a dar. Nos vamos un pequeño corte.
Reversamos con la mesa de discusión sobre lo que pasó en el territorio de Santos Modelo.

(28:47):
Yo soy Ricky Moreno y le agradezco infinitamente que esté usted a través de la señal
de Grupo Fórmula acompañándonos hoy martes.
Metere la huelso, metere la nelson, la quebradora y el girante.
Fórmula Entretenimiento.
Regresamos.
Yo soy Joaquín López Doriga y los invito a escuchar las mejores entrevistas

(29:11):
donde y cuando quieran.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
Grupo Fórmula. Abriendo la conversación.

(29:37):
Estamos de regreso en Fórmula Entretenimiento.
Arrancamos la hora ahora sí, porque hace unas 12 el día con ocho minutos.
Le agradezco que nos sintonice por si va en el carro, por si va está en su oficina.
Yo le agradezco como siempre que esté en la señal de Grupo Fórmula.
Y ahora sí le platicaba. Pues son los Óscares.
Hoy salieron los nominados.

(29:58):
Yo ahí nos contaba Moisés Casab que es bien. A ver, yo tengo dos preguntas para Moisés Casab.
Yo le pregunté que si quería el saludo de su cumpleaños el lunes.
Más vale que nos hayas escuchado mi querido Moisés y dos.
Cuéntame qué es lo que está pasando en los Óscares?
Por qué nadie quiere a mi preciosísima Barbie Moisés?
Como estás? Hola, qué tal mi Ricky? Buen día.

(30:20):
Fíjate que está padre que me lo repitas.
Soy la felicitación porque pues ayer estaba un poco devastado.
Por qué? Por tu cumpleaños?
Pues por el fin de semana de celebración.
Ah, bueno, entonces así sí, así sí. Pues escóste ahí el Budi te va a mandar el testigo.
Porque si estás pues muchísimas felicidades Moisés.
Yo como siempre te mando un abrazo y te agradezco que estés con nosotros.

(30:43):
Y ahora lo segundo, porque nadie quiere a Barbie Caray?
Estás por ahí Moisés? Un poco lo comentamos.
Sí, sí, acá estoy.
Sí, se nos fue. Acá estoy, acá ando.
Cuéntanos, nadie quiere a Barbie es lo que yo digo y estoy muy dolido.
Un poquito comentábamos esto con algunas de las otras nominaciones,

(31:04):
premiaciones que han habido en estos últimos fines de semana,
que en realidad todo lo que se esperaba que sucediera con Barbie
le terminó sucediendo a Pobres Criaturas.
Pese a que Barbie ya fue estrenada a nivel mundial
y todo mundo ya sabemos de a qué hablamos.
Y Pobres Criaturas pues apenas está en esas.
La han visto muy poca gente.

(31:26):
Tiene muy buenos comentarios tanto de su producción como de sus actuaciones.
Pero en realidad no mucha gente sabe de qué va.
Pero de ahí a no nominar a Greta o a.
Ahí por ahí se nos fue.
Pero ok, estoy de acuerdo contigo.
No podemos juzgar algo que no hemos visto y está bien.

(31:48):
Pero de ahí de esa cara, o sea, estábamos esperando a Greta.
No había ninguno de los premios anteriores, corríjeme, si no haya nominado a Greta.
Aunque sea le habían dado la nominación, etcétera.
Y los óscares deciden simplemente pues que no.
A lo mejor o a lo mejor estamos en esta correctitis que tanto crítico Moisés.
Donde es que se lo tome a quedar porque habló de un tema y adaptó muy bien la mujer.
Y Palsina, dijeron, pues estuvo buena, pero hizo mucha lana, pero pues hasta ahí fue.

(32:13):
No, yo sí coincido contigo de que está un poco maltratada este Barbie.
Porque no es realmente una película infantil.
Es una película con todas las de la ley en producción, en actuación.
Y bueno, también implica una dificultad el encarnar a una muñeca,
hacerla de carne y hueso a la icónica muñeca.

(32:36):
Y yo, si poco le aclararon,
poco con lo que sucedió esta mañana, a las siete de la mañana a tiempo de Los Ángeles,
rumbo a la 96 ceremonia del Oscar.
Pues resulta que Oppenheimer eso se veía venir.
Tuvo tres nominaciones.
Asesinos de la Luna tuvo diez nominaciones y Pobres Criaturas tuvo once nominaciones.

(33:00):
Son las tres más nominadas.
México no está tan al margen del premio Oscar este año,
porque resulta que Rodrigo Prieto, cineasta mexicano,
es nominado por la Mejor Cinematografía de Asesinos de la Luna.
Esta es su cuarta nominación y pues esperamos que gane,

(33:23):
porque Asesinos de la Luna es de las más nominadas.
Como bien decías, Barbie nada más se quedó con siete y consideradas no dentro de las categorías principales.
Está Ryan Gosling, que le fue bien porque está como mejor actor de reparto.
América Ferreira, que es como actriz de reparto.
El guión adaptado tiene dos canciones, incluida la de Ryan Gosling,

(33:47):
la que él se sorprendió que fuera la ganadora en los premios de la crítica.
También está en diseño de producción y diseño de vestuario.
Oye, a ver, también por ahí vi por ahí un tweet rápidamente que decía que Martin Escorcese,
el director de la obra donde el mexicano está nominado,
también llega a hacer Asesinos de la Luna, efectivamente.

(34:11):
El director con más nominaciones, ¿estoy en lo correcto?
Sí, históricamente, así como Meryl Streep tiene todas las nominaciones del mundo dentro de los premios Oscar,
también Martin Escorcese, no tengo aquí el número exacto de sus números de nominaciones,
pero sí con esta se convierte en el director.

(34:33):
Por ahí se nos está yendo, pero sí, lo que estábamos retomando era este tema sobre Martin Escorcese como el más nominado,
le ganaba Spielberg incluso, por ahí es lo que decía en el tweet, ¿no?
Sí, exactamente. Y pues van a suceder cosas muy interesantes,
porque como mencionábamos también en ocasiones anteriores,

(34:56):
pues los otros premios dividen el drama y la comedia.
Sí. Y aquí pues van todos contra todos.
Oye, y una pregunta, ¿ya dijeron quién los va a conducir?
Me parece que también en esta temporada es súper importante saber quién los va a conducir o todo a no no.
Si no, ya está, los conduce este año.

(35:18):
Por ahí se nos fue, es que me la está haciendo mucho el jamón hoy Moises,
como que dice, oye Moises, se nos está cortando, pero aparte se nos corta en el momento de
y el gran conductor de este año es y se va el audio, wey, se me hace que es la cabina que me está haciendo la broma,
porque yo también me quedo así como los Óscares.
Ya sabes, como estos nominados, pero a ver si nos repites quién va a ser el conductor de los Óscares.

(35:39):
El conductor el 10 de marzo del premio Óscar va a ser Jimmy Kimmel.
Ah, bien, ¿no? Bien, bien. Se fueron un poquito a la segura, ¿no?
Creo que es buena elección luego de las fallas que hemos tenido en las otras premiaciones que van en este año,
que de repente los conductores no han funcionado mucho.

(36:00):
Jimmy Kimmel yo creo que es una buena apuesta, maneja buen humor, buena presencia, está vigente.
Yo creo que está bien.
Yo también considero que está bien. Pues qué bien.
Oye, pero a la par porque están los otros premios, porque entonces hablamos de los premios Óscar,
de todos estos nominados de la alfombra roja, pero también hay unos premios porque tenemos que decirlos.

(36:23):
Hay unas películas que están y con el perdón de la producción, pinchísimas.
Así como se escucha, discúlpenme, pero no tengo.
Lo tuve que haber dicho esa palabra y también las premian, mi querido Moy.
Sabes qué? Yo creo que aquí sucede un poco de lo que hemos estado hablando,
de que a veces las películas más taquilleras o las que más les gusta el público ir a ver al cine

(36:47):
no son precisamente las que acuden a las nominaciones de los Óscar y de todos los demás premios.
Porque está, por ejemplo, Misión Imposible, está Los Indestructibles, está varias comedias,
entre ellas una que protagonizó Salma Hayek, que está nominada como la peor actriz del año en estas ternas.

(37:09):
Silvester Stallone, que además de estar como el peor actor del año, él hacía la parte de Martin Scorsese,
que tiene el mayor número de nominaciones del Óscar.
Silvester Stallone tiene el mayor número de nominaciones a los Rassi o las frambuesas de oro,
como se le quiera llamar, que es los premios que se...

(37:30):
Ayer fueron las nominaciones y también los ganadores se van a conocer un día antes del Óscar,
o sea el 9 de marzo sabremos quiénes son los peores actores, directores, productores y películas del año.
Oye, tengo que confesar algo, pero que quede entre tú y yo, Moisés Alcao,
que no nos están escuchando millones de personas en la Ciudad de México.
Yo he visto más películas de los Rassis que de los Óscares.

(37:53):
Son como las que más me gustan, mi querido.
Esas que cuando están diciendo ya me la venté, ya me la venté, ya me la venté, ya me la venté.
A ver, a veces habemos algunos incultos que el cine nos gusta sentarnos y pasar el rato,
unas ricas palomitas, ir en familia y sentarnos y pasarlo bien.
Y Misión Imposible a mí me encantó.
No, a mí también.

(38:14):
Esa acrobacia que hace Tom Cruise, que sí está nominada un Óscar, ojo con eso, sí está nominada un Óscar,
pero también en los Rassis está.
No? Sí, en una de las ternas que se consideran, yo creo que malamente de las menores,
sí está Misión Imposible ahí en alguna nominación.
Sí, sí, sí.

(38:35):
Y mira, la verdad es que yo creo que todos estamos contigo, Ricky.
Hemos visto casi todas las películas que están nominadas a lo peor del año
y hemos visto pocas de las películas que están nominadas a lo mejor del año.
Sí, sí, sí, correcto, estoy aquí contigo.
Oye, y fíjate, no más para que veas cómo tienes tu audiencia y son unos especialistas,

(38:57):
me están aquí recalcando que Rodrigo Prieto también participó en Barbie.
Ojo con eso, no está nominado por Barbie, pero también participó en Barbie.
Sí, sí, sí, sí, cierto.
Ok, o sea, fíjate, no más el nivel de la audiencia que tenemos conocedores de cine,
no son unos perros arrastrados como yo les digo que nomás ven los Rassis, no señor.
Aquí le entramos a toda la crítica.

(39:19):
Somos especialistas en todo lo que sea de las redes sociales.
Exactamente, pero bueno, es un orgullo y lo que pasa es que creo que es una colaboración.
En Los asesinos de la luna, sí, él lleva todo el cargo, todo el peso de la fotografía.
Entonces, y digo, como le fue a Barbie, yo creo que más bien lo que distinguió su nominación fue la de Los asesinos.

(39:45):
Totalmente, pero bueno, lo importante es y sabes qué digo, ya nos va a agarrar el corte,
pero qué acostumbrados estamos ya que los Óscares hay un mexicano, no lo hacemos como muy sencillo de ver Moisés,
pero siempre, cuántos años tenemos ya mexicanos nominados y en las mejores, en lo más exquisito de los Óscares.
Exacto, siempre como en categorías importantes, en categorías muy distintivas.

(40:10):
Claro, así es. Oye, Moisés, pues de nuevo feliz cumpleaños, bienvenido a los 30.
Muchas gracias.
Yo sé que estás apenas ahí llegando a los 30, está raspándole a los 30.
Te mando un fuerte abrazo y si me lo permites, pues hablamos pronto para seguir chismeando.
Sí, claro que sí, con todo lo que está sucediendo con estas cosas de premios.
Ya estamos ahí, fue el gran Moisés Kazab que nos puso al día sobre las películas que ver, las que no ver y las que criticar y todo.

(40:36):
Aquí el chiste es que usted vaya al cine, lo disfrute, lo vea en familia y sea un punto de encuentro para siempre el cine.
Vamos a estar muy pendientes de lo que pasa en los Óscares.
Por ahí vamos a tener una transmisión simultánea porque obviamente no tenemos los derechos,
pero a ver, cualquiera podemos narrar los Óscares.
Yo le he dicho nada como sentarse con el celular, la doble pantalla, ver la señal que sí trae los Óscares y ver todo lo que pasa en Twitter.

(40:57):
Yo soy Ricky Moreno, vamos a un pequeño corte y regresamos con Fórmula de Entretendimiento con el tema del territorio Santos Modelo.
Fórmula de Entretendimiento.
Continuamos.

(41:36):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(42:07):
Fórmula de Entretendimiento.

(42:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(43:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(43:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(44:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(44:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(45:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(45:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(46:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(46:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(47:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(47:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(48:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(48:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(49:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(49:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(50:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(50:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(51:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(51:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(51:58):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(52:28):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(52:58):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(53:28):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(54:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(54:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(55:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(55:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(56:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(56:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(57:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(57:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(58:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(58:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(59:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(59:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:00:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:00:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:01:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:01:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:02:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:02:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:03:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:03:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:04:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:04:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:05:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:05:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:06:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:06:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:07:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:07:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:08:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:08:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:09:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:09:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:10:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:10:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:11:00):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:11:30):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.

(01:11:58):
Fórmula de Entretendimiento.
Fórmula de Entretendimiento.
Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.