All Episodes

February 27, 2025 141 mins

#AzucenaUresti #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #AzucenaUresti ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj.

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
una就是 bien, si que mi

(00:01):
El LT, sí solo su frente en
complice.
esta.
F Picture se
requiere.
No viajening en outlet.

(00:22):
Para WAT eğitamos, y las
investigaciones son
delitos bueno él no es
y la verdad no puede permanecer
oculta.
Asusena Uresti en formular.
Bienvenido. Son las siete de la
mañana en punto es jueves

(00:44):
veintisiete de febrero del año
dos mil veinticinco. Soy
Asusena Uresti y estas son las
noticias. Los legisladores
morenistas siguen retando a la
presidenta Claudia pues su
iniciativa contra el
presidente de la República en
el año dos mil veintisiete,
sino hasta el dos mil treinta.
Ayer la presidenta lo escuchamos

(01:05):
aquí advirtió que cualquier
morenista que se postule para
suceder a un familiar en el
dos mil veintisiete va a ser
mal visto por la ciudadanía.
No sé si la razón de los otros
partidos políticos tenga que
ver con el gobernador de San
Luis Potosí. Lo que es cierto
es que no creo que el pueblo le
va a ser muy mal a la gente. No

(01:25):
creo que sea una buena idea.
Pues mi recomendación es que
particularmente es una
recomendación. Además, ya
están los estatutos del partido
al que pertenezco, pues es que
no se haga por parte de Morena
en el caso de sus candidatos y
que busque que las alianzas
con los tres partidos pues que
no ocurra esto. Bueno, es lo

(01:46):
que dijo ayer la presidenta
Claudia Sheinbaum, pero los
morenistas aludidos no piensan
igual pues el senador Félix
Salgado Macedón, quien ha
aceptado que sí se vería mal
que buscar la gobernatura de
Guerrero hoy a cargo de su hija
Evelín Salgado, pues dijo que
al final la decisión es del
pueblo.
haría un lado, pero y si gana
Es que sí se ve mal. Por eso se
le cuesta. Yo ya le dije a la
gente que no, que suena muy

(02:06):
bueno y ya me dije que no voy.
El poder es el pueblo, ¿no? A
ver, ¿qué dice el treinta y
nueve constitucional? Que el
poder dimana del pueblo. Entonces
le dice el pueblo lo que diga
el pueblo. Es otra cosa de lo
que yo siento. Que se ve
mal. Que se ve mal. Que se ve
mal. Que se ve mal. Que se ve
mal. Que se ve mal. Que se ve
mal. Que se ve mal. Que se ve
mal. Y otra cosa es el de la
constitución. O sea, sí se
puede, pero no se debe en esa
posición está yo. O sea, ¿qué
dijo Félix Salgado? Sí se puede,

(02:30):
pero no se debe, pero yo no
quiero, pero el pueblo sí. O
sea, no les importa lo que
diga la presidenta Claudia
Sheinbaum, no. Es que sí,
pero yo no quiero. No, no, no,
no. Es que si yo quiero, que
no lo quiero, yo no quiero, no
puedo. No, no. No, no, no, no,
no, no, no, no, no. No, no, no,
no, no, no, no, no, no, no, no,
no, no, no, no, no, no, no, no,
la presidenta Claudia Sheinbaum.
El senador, también morenista,
Saúl Monreal, dijo también que si el pueblo decide,
él va a participar para sustituir a su hermano en Zacatecas.

(02:52):
En este momento sí, por supuesto, aspiro.
Lo he dicho siempre y lo reitero públicamente.
¿No hará el llamado de hoy de la presidenta?
Digo el respeto.
Todos los llamados siempre apoyaré
y en su momento lo vamos a definir
los tiempos que marque el partido.
Si la ley no te lo impide.

(03:14):
Pues es que no lo impide.
Y a fin de cuentas, si el pueblo de Zacatecas decide
que yo participe, así va a ser.
O sea, es una decisión del pueblo de Zacatecas.
¿Qué tal el descaro y la afrenta?
Uno no puede dejar de pensar que si fuera López Obrador
se atreverían a levantar ni siquiera la mirada,
mucho menos a ir en contra de un mandato del expresidente.

(03:38):
Pero bueno, pues ahora las cosas son distintas
porque también los patos le tiran a las escopetas.
El partido verde aliado con Morena también se revela
pues la senadora Ruth González busca sustituir a su esposo
en la gubernatura de San Luis Potosí
y ayer dijo que va a decidir la encuesta.
Claro que participaría en una medición.
Si la gente lo decide, bueno, pues habrá que ver

(03:58):
también las circunstancias de lo que pueda haber en dos años.
Vuelvo a insistir, bueno, primero que Dios me lo proste de vida
y después vemos qué sucede en dos años.
Bueno, veremos qué sucede en dos años, dice la verde ecologista.
Pero el apoyo a la presidenta llegó desde la dirigencia de Morena.
Pues Luisa María Alcalde afirmó que el partido no presentará
propuestas de familiares en las elecciones locales de este año.

(04:21):
Van a empezar con Durango y Veracruz
y que van a buscar incorporar un estatuto
para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral del 2027.
Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN,
criticó a Morena por poner los intereses personales
sobre la iniciativa presidencial.
Y quienes se encargaron de echar abajo la iniciativa de la presidenta,

(04:41):
moviendo esto a un futuro lejano, es decir, hasta el 2030,
fue su propio partido, fue la mayoría que respalda al gobierno.
Lo que nos parece surrealista, increíble, lamentable
o ya de plano una simulación del gobierno,
es que fue el propio partido oficial
el que terminó rechazando la iniciativa de la presidenta.

(05:02):
Pues así fue.
Bueno, en el Senado se aprobó con el voto a favor de Morena.
Verde, PT y PAN en contra, PRI y Movimiento Ciudadano,
la reforma que la presidenta envió
sobre el fortalecimiento de la soberanía nacional.
Durante la discusión, las bancadas del PAN y Morena tuvieron enfrentamientos.
La panista Lili Telles acusó al gobierno y a Morena
de estar ligados a grupos criminales.
Subió a tribuna acompañada por integrantes de la bancada

(05:24):
para mostrar fotos del asesor jurídico del Mayo Zambada
con la presidenta.
Acusó a Dan Augusto López de haber dejado a Tabasco
en manos del crimen organizado.
Escúchela.
Aquí estoy exigiendo que Sheinbaum combata a los cárteles.
Aquí exijo desde esta alta tribuna,
aquí frente a la bancada de los mafiosos de Narco Morena encabezados

(05:48):
por ese tipo,
a Dan Augusto que, por cierto, dejó Tabasco
en manos del crimen organizado como nunca.
Félix Salgado Macedonio con todas sus letras, traidor a la patria.
A Dan Augusto López, traidor a la patria.
Alfonso Durazo, narcopolítico, traidor a la patria.
Américo Villarreal, traidor a la patria.

(06:10):
Rubén Rocha, vende patria, traidor a la patria.
Mario Delgado, traidor a la patria.
Ricardo Monreal, traidor a la patria.
Gerardo Fernández Loroña, traidor a la patria.
Jesús Ramírez Cuevas, traidor a la patria.
Andi López Beltrán, traidor a la patria.
Luisa Alcalde, traidor a la patria.

(06:31):
Arturo Saldívar, traidor a la patria.
López Obrador, traidor a la patria.
Claudia Semba, un traidor a la patria.
Bueno, pues así estuvo la tensión que luego subió
porque Nili Teyes interrumpió a la morenista Lucía Trasviña,
quien no toleró el acto, respondió también con violencia,
lo que obligó al presidente del Senado,

(06:51):
Gerardo Fernández Loroña, a ordenar un recenso.
Que culminó en erigirnos como un Estado libre y soberano.
¡Cállese, osicona!
¡Cállese, orate, osicona!
Voy a cobrar derechos de autor.
¡Cállese la boca!
Porque cuando me quitaban el sonido yo compré un sonidito

(07:13):
y que ponía en la Cámara de Diputados,
pero acá no es el caso.
Tiene derecho a muchas cosas, pero no a violentar.
Pero no a violen...
Compañera, no se acerque.
Compañera Trasviña.
Bueno, el que no quiera ver visiones que no salga de noche.
Es demasiada la violencia, es demasiada la provocación

(07:38):
que se viene haciendo permanentemente
y no puede estarse acercando a una persona que está como oradora.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
dijo que siguen en pie los aranceles del 25% para México y Canadá,
a pesar del trabajo que han hecho ambos países.
Además, dijo que estos entrarán en vigor el 2 de abril,

(08:00):
lo que ha generado confusión porque la pausa que acordaron
los tres países terminaría el 4 de marzo.
No voy a detener los aranceles.
Millones de personas han muerto por el fentanil
o que pasa por la frontera.
Incluso con la caída del 90% en los cruces fronterizos
durante este último mes en comparación con hace aproximadamente un año.
Sí, han hecho un buen trabajo,

(08:21):
pero esto sucedió también gracias a nosotros,
mayormente gracias a nosotros.
Ahora mismo es muy difícil cruzar la frontera,
pero el daño ya se hizo.
Hemos perdido millones de personas a causa del fentanilo.
Viene principalmente de China, pero también de México y Canadá.
Usted había fijado una pausa de 30 días,
pero acaba de referirse a...
Los aranceles del 25%.

(08:42):
¿Cuándo entran en vigor?
El 2 de abril y para todo.
Bueno, marzo, abril, ya veremos.
En este contexto, hoy el secretario de Economía,
Marcelo Obrar, se reúne en Washington
con el representante comercial de Estados Unidos.
También hoy el Gabinete de Seguridad se reunirá en Washington
con el secretario de Estado, Marco Rubio.
El encuentro es encabezado por el secretario de Seguridad,

(09:04):
Omar García Harfuch.
Va también el secretario de la Defensa, Ricardo Reivilla.
El de Marina, Raimundo Morales.
El canciller, Juan Ramón de la Fuente.
El fiscal general de la República, Alejandro Hertzmanero.
La presidenta, Claudia Sheimann, dijo que el propósito es tener
acuerdo de coordinación en el marco de la soberanía de cada uno
de los estados de la República.
Ayer fueron asesinadas en México 62 personas.

(09:27):
Los estados con más ejecuciones fueron Guanajuato con 14,
el Estado de México con 8, Baja California, Morelos y Veracruz
con 5 asesinatos cada uno.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase 1
de contingencia ambiental en la zona metropolitana del Valle de México
en la primera del año.
Hoy no circulan los autos con holograma 1, terminación de placa 012468.

(09:50):
Tampoco los autos con holograma 0 y 00 en gomado verde, terminación 1 y 2,
ni todos los que porten holograma 2.
A las 10 de la mañana sabremos si estas restricciones se mantienen.
El pronóstico del tiempo, Juan Antonio Palma, buenos días.
¿Qué tal Azucena? Buenos días.
Este es el pronóstico del tiempo para este jueves 27 de febrero del 2025

(10:11):
en México.
Ya llega el frente frío número 29, va a estar generando lluvias y viento
en los estados del norte y noreste del país,
aunque en el resto del territorio nacional va a mantenerse
las condiciones de temperaturas contrastantes.
Se espera para esta tarde algunas tormentas fuertes
en los estados de Puebla y Veracruz, así como algunos chubascos
en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y el estado de Hidalgo.

(10:34):
De igual manera, vento de norte con vientos que pudiesen alcanzar
hasta los 60 kilómetros por hora en los estados de Tamaulipas
y la costa norte de Veracruz.
No se descarta que también se presenten algunos vientos fuertes
en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
Respecto a las temperaturas, las más altas estarán alcanzando

(10:56):
hasta 45 grados Celsius en los estados de Michoacán,
Guerrero y Oaxaca.
Ya encontraste temperaturas para esta noche y mañana al amanecer
de hasta 15 grados bajo cero con heladas en zonas montañosas de Durango
y de hasta 10 grados bajo cero con heladas en zonas altas del estado de Chihuahua.
Este es mi reporte.
Te deseo un excelente día.
Igualmente para ti, Juan Antonio, que sabemos del Papa Francisco.

(11:19):
El reporte más reciente dice que durmió bien durante la noche,
que su salud muestra una ligera mejoría.
La detalla del Vaticano, que horas antes de la insuficiencia renal
que presentó, que ya ha demitido, ha remitido.
La tomografía que le practicaron mostró una evolución normal.
Hoy el Papa cumple 12 días internado.
De esto y más le estaremos informando si nos acompaña después del corte,

(11:41):
agradeciendo como siempre la amabilidad de su compañía.
Gracias. Bienvenidos y muy buenos días.
Quieres anunciar de Neste y en muchos otros podcast,
escribennos a este medio ventas arroba RCS punto ventas arroba RCS punto com
con 15 minutos y bueno, pues los legisladores rebeldes,

(12:06):
los legisladores de Morena insisten con enfrentar a la presidenta Claudia
Sheinbaum algo a lo que no se atrevieron ni por error,
ni siquiera les pasaba por la cabeza cuando estaba Andrés Manuel López
Obrador como presidente de la República.
A López Obrador no le movían literalmente una coma a ninguna de sus
iniciativas.
Todas la mayoría de las reformas que se han aprobado en esta legislatura

(12:30):
son herencia de López Obrador.
Esta la del nepotismo.
La iniciativa contra el nepotismo es de la presidenta Claudia Sheinbaum
y que hacen sus legisladores, pues modificarla.
Por supuesto, la presidenta quería que iniciara que entrar en vigor esta
reforma desde el 2027, pero los legisladores decidieron que no,

(12:52):
por lo menos los senadores.
Vamos a ver qué hacen los diputados.
Que entrar en vigor hasta el 2030.
Reforma dice la presidenta propone y sus senadores disponen.
Aunque la reforma contra el nepotismo se aplicará en 2030,
Sheinbaum plantea que se aplique desde el 2027,
pero no están muy de acuerdo.
Los señores Félix Salgado Macedonio dice,

(13:14):
pues sí, sí se ve mal, pero qué tal que gano la encuesta.
Dice Félix Salgado,
Saúl Monreal que quiere sustituir a su hermano en Zacatecas.
Dice que le aspira a gobernar su estado y que también se va a someter a lo
que el pueblo mande,
pero es que aprendieron muy bien de la herencia pasada.
Y bueno, pues si los patos le tiran a las escopetas,

(13:35):
aquí está el partido verde,
porque Ruth González,
esposa del gobernador de San Luis Potosí,
dice también que ella se va a someter a lo que diga la encuesta
y que si la vida le permite seguir en este mundo,
entonces pues sí va a competir.
¿Cómo responde Morena?
¿Cómo responde Luisa María Alcalde?
Pues diciendo que van a poner candados en sus estatutos para que no se

(13:57):
postulen familiares directos en las elecciones en estas que vienen,
Durango, Veracruz y en el 2027 en las elecciones intermedias,
particularmente los Monreal,
particularmente los Salgado, Evelín Salgado, Félix Salgado Macedonio
y bueno, pues en este caso San Luis Potosí,

(14:19):
que teóricamente el verde ecologista,
bueno, pues fue quien presionó, dicen a la presidenta,
quien el Excelsior informa,
cierra puerta al nepotismo en Morena,
Luisa Alcalde anuncia candado en los estatutos.
Bueno, Lety Robles de la Rosa,
articulista y reportera de Excelsior,
lo habíamos platicado ayer,
mencionabas justamente esto del cambio del candado en los estatutos como una

(14:42):
posibilidad para que los morenistas se aplacaran con el tema del nepotismo.
Y así sucedió Lety, ¿cómo estás?
Buenos días.
Para que los morenistas se aplacaran con el tema del nepotismo.
Me estoy escuchando yo misma.
Lety, ¿estás ahí?
Hola, Lety Robles de la Rosa.
Pues sucedió esto que nos decías ayer, Lety,

(15:04):
respecto al tema del nepotismo.
El Universal dice,
Saúl Monreal desoye a Sheinbaum por nepotismo.
También Félix Algado,
Ruth González dicen que pese al llamado de la presidenta van a poder competir.
Y bueno, pues así las cosas con Adan Augusto López en el Senado de la
República.
No intentemos engañarnos,

(15:25):
es una frente a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lety, buenos días.
¿Qué pasa?
¿Me explican, por favor?
Este si vamos con Lety,
si tenemos a Alejandro.
Bueno, perdón, perdón por el arranque atropellado,
pero bueno,

(15:46):
pues así las cosas.
El presidente del PRI, Alejandro Moreno en la línea.
¿Cómo estás, Alejandro?
Buenos días.
Perdón, perdón por el arranque atropellado, pero bueno.
No, oigan, anda un duende por ahí.
¿O qué pasa?
Es que yo, yo me escucho.
Yo me estoy escuchando y supongo que la gente también.
Bueno, con Alejandro Moreno,
Alejandro Moreno,
lo que votaron en contra de esta ley a la soberanía de la presidenta

(16:09):
Claudia Sheinbaum y yo le quisiera preguntar por qué votaron a favor de la
ley de nepotismo que votó en contra prácticamente por Morena,
o sea la modificaron.
Y también quiero preguntarle sobre esta encuesta que hoy publica el universal
en donde pues el PRI se va ya al tercer lugar de las preferencias
electorales rumbo al 2027.

(16:30):
Movimiento ciudadano desplaza al PAN y al PRI en preferencia electoral,
dice el universal.
Fíjese nada más cómo están las cosas.
Ni toda la oposición completa alcanza los números de Morena.
Morena encabeza la intención del voto para la Cámara de Diputados a dos
años de las elecciones del 2027,
mientras que por primera vez desde que se tiene registro ni el PAN ni el PRI

(16:55):
ocupan la segunda posición en las preferencias según la encuesta de Buendía
y Márquez para el universal.
46% tiene preferencia por Morena, 46%.
En segundo lugar está Movimiento ciudadano, lejos,
pero en segundo lugar por encima de los partidos de la coalición,

(17:15):
de la alianza, 10% MC, 8% PRI, 7% PAN, 5% verde y 3% el PT.
Si suma Morena, PT y verde, bueno pues no hay manera, no hay manera.
Alejandro Moreno, dirigente del PRI, ¿cómo estás? Buenos días.
Buenos días, Azucena.
Primero precisarte que nosotros votamos en contra del nepotismo,

(17:37):
votamos con claridad en el tablero para quienes llevaron la sesión.
A lo mejor no seguiste la sesión, pero nosotros votamos en contra.
A ver, perdóname.
Y lo que hicimos...
¿Votaron en contra de...?
Claro, votamos en contra en lo general cuando se presentó el dictamen,
porque todos estamos en contra del nepotismo,
pero hay que perfeccionar, articular bien y completar una reforma incompleta

(18:02):
que Morena por sí solo con sus aliados de Azucena puede votar.
¿Por qué?
Porque esto está sucediendo dejando a las familias, dejando a los familiares,
no respetando la ley, tiene manejos de usos públicos
y por eso nosotros votamos en contra,
porque lo más importante es garantizar equidad,
que no haya desvíos de recursos públicos de familiares directos en las elecciones,

(18:27):
pero no se presentó en el poder judicial y obviamente en el poder ejecutivo,
porque también puede haber el nepotismo cruzado.
Muchas veces se deja a alguien para que posteriormente puedan poner un familiar.
Entonces, aquí no hay que distraernos a Azucena,
aquí hay que hablar de lo importante del país, del crimen organizado,

(18:48):
de que Morena ha destruido este país,
de que está señalado el Gobierno de México por tener vínculos con el crimen organizado
y que no hay una sola acción que este gobierno haya hecho para clarificar su posición,
porque verdaderamente no solo es crítico, es peligrosísimo que esté catalogado México

(19:09):
a nivel mundial como un marco gobierno.
Por ello nosotros en el PRI hemos tenido una posición firme,
hemos tenido una posición clara.
Y con respecto a las mediciones, pues bueno, tú sabes que esta ha sido una campaña permanente
para generar una narrativa de que Morena es indestructible,
de que Morena nadie le puede ganar.
Siempre las cifras manejables y vistas desde la perspectiva de cada quien,

(19:33):
pero ya queda claro que las encuestas han fallado en todos los lugares,
en todos los sentidos, y es un mecanismo de Morena de estar filtrando encuestas
a los medios de comunicación para generar una percepción de triunfo.
Pero el pueblo en México está harto, vamos avanzando,
y bueno, tendremos que construir candidaturas competitivas en el 2025,

(19:55):
en el 2026 y competir en el 2027.
Oye, bueno, pues Alejandro, aquí es una primera mirada, digamos,
en este tema del universal que era, la verdad lo acabo de ver,
obviamente ahorita en la mañana, pero quería preguntarte sobre este tema del nepotismo.
A ver, se discutieron, se votaron dos temas, el tema del nepotismo,
el tema de la soberanía frente a esto de los grupos terroristas que dice Donald Trump,

(20:20):
existen en México tal.
Pero claro, ustedes votaron a favor o en contra del tema del nepotismo,
a favor de la iniciativa de la presidenta o en contra?
Nosotros votamos, no, es que depende cómo lo veas en tu pregunta, es muy claro.
Si se votó en contra por parte del PRI cuando se presentó el dictamen
para que se prohíbe el tema del nepotismo, claro, el PRI está en contra

(20:43):
de que se utilice el nepotismo, que se haga y que se realice,
y votamos en consecuencia, entonces nosotros ese dictamen lo votamos todos en contra,
lo votamos todos en contra.
¿Votaron en contra de la iniciativa de la presidenta?
Es que perdóname, no me quedas.
Es que en el fraseo va la pregunta.

(21:04):
Sí, por eso te lo pregunto.
Si tú dices que era prohibida la iniciativa de la presidenta,
votamos a favor del dictamen.
A favor del dictamen.
Sí, exactamente.
A favor de luchar contra el nepotismo.
¿Cómo votaron respecto a la modificación que hizo Morena en el 2017?
Asusana, asusana es muy claro, el tema del nepotismo lo votamos a favor

(21:25):
de la presidenta de la República.
Yo lo que te quiero hablar es lo importante, el tema de soberanía,
es una vacilada o no conocen la ley o nos quieren ver la cara.
El tema de la soberanía ya estaba en la Constitución.
El tema de la soberanía que hacen es un discurso para hablarle a su base
con el tema del nacionalismo, que vamos a defender a México.

(21:46):
La Constitución es muy clara, Susana.
Ellos pretenden, modificaron el día de ayer con sus votos
el artículo 19 constitucional y el 40 constitucional.
Ese es un discurso de narrativa para defender a México,
para defender la soberanía.
Nosotros dejamos claro y la posición del PRI
fuimos el único partido que votó en contra por una razón,

(22:08):
porque es un discurso, es demagogia, es populismo, ya está en la Constitución.
El 33 constitucional, el 39 constitucional, el 76, el 89,
deja clara cuáles son las responsabilidades
y qué es lo que se tiene que cumplir en la ley
para hacer respetar la soberanía de nuestro país.
Este es un discurso, lo que hoy necesitamos abrir

(22:31):
la claridad hacia las y los ciudadanos
es que Morena está señalado de tener vínculos
su gobierno con el crimen organizado,
de proteger narcotraficantes, de proteger criminales.
Han sido señalados quienes trabajan con ellos,
gobernadores, alcaldes, legisladores,
de estar vinculados al crimen organizado a Susana.

(22:53):
Eso es verdaderamente delicado en el país,
porque cómo podemos presentarnos entre las naciones
que son socios con nosotros.
Es la desconfianza de los gobiernos con los que estamos trabajando
tanto de Estados Unidos y Canadá
para fortalecer el tratado comercial que tenemos.
Entonces estos de Morena son unos cínicos

(23:15):
que hoy se presentan con propuestas,
que se presentan en esta cara de que van a colaborar
cuando el mensaje más claro que le mandan al Gobierno de Estados Unidos
y al Gobierno de Canadá en los temas de colaboración y cooperación
es una foto de personajes que están señalados
de tener vínculos con el crimen organizado,

(23:36):
con Andi López Beltrán.
Imagínate nada más.
Entonces aquí está claro lo que sí dejaron claro.
A ver, aguántame y comparte después de la vuelta, por favor.
Continúe la línea y se lo agradezco Alejandro Moreno,
dirigente del Partido Revolucionario Institucional.
Alejandro, hablábamos de este tema de la exhibición
de tantos morenistas con el asesor jurídico,

(23:59):
uno de los asesorios jurídicos del Mayo Zambada,
lo que pues en cualquier otro país creo sería un escándalo.
Pero aquí no termina de pasar nada, Alejandro.
Efectivamente, Azucena, todo el país lo sabe,
se ha documentado y te lo digo, es grotesco.
Por decirlo de alguna manera cuidadosa,

(24:20):
es grotesco lo que ha hecho el Gobierno de Morena.
Una protección abierta clara, porque hay señalamientos
no solo de autoridades, de otros gobiernos,
hay un señalamiento claro del Gobierno de los Estados Unidos
de que el Gobierno de México tiene un vínculo directo
con el crimen organizado.
Hay señalamientos, como te lo he comentado,

(24:42):
de gobernadores, alcaldes, legisladores,
todos estos narcopolíticos que están en la política mexicana.
Y lo que tienen que hacer es hacer las investigaciones
correspondientes y procesarlos.
Y procesarlos porque tenemos que ver con el grado de sí mismo
que tiene el Gobierno de Morena para no iniciar ninguna sola investigación.
No han podido ni siquiera informar si están investigando

(25:05):
a Rubén Rocha Moya. Increíble.
Pero si no ha habido una posición, lo hemos dicho, Azucena,
algo tan llano y tan claro que el auditorio lo tiene muy presente.
Cuando a alguien lo señalan de algo,
¿qué es lo primero que tiene que exigir?
Pruebas. Pruebas del señalamiento.
Lo primero que debería de hacer el Gobierno mexicano

(25:27):
es exigir las pruebas por los que los están señalando,
pero no existe. ¿Por qué?
Porque hay una cantidad de miles de argumentos,
de notas, de expedientes y de información
de que claramente los partidos hoy hemos señalado
con esta información que hay un vínculo permanente
con el crimen organizado y el Gobierno de Morena

(25:49):
porque se ha señalado. Entonces, que lo aclaren,
que lo digan, pero no pueden hacerlo
porque se ha documentado ampliamente
del vínculo que tienen los militantes del Partido de Morena.
Estos quedan señalados con el crimen organizado
y eso es peligrosísimo.
¿Por qué hay cobro de piso?
¿Hay persecución contra empresarios?

(26:12):
Hoy estaba lloviendo las notas el tema de los aguacateros.
Ahorita voy a hablar justamente con el presidente del Consejo de la Corpo de Acuario,
justo con él.
Es muy complicado, Azucena, y están lastimando
a los micros pequeños empresarios y a la economía del país.
Por eso, eso es lo que hay que señalar todos los días,
que rindan cuentas, que haya resultados,

(26:33):
más de 210.000 homicidios.
Estos cínicos de Morena prometieron el tema de la gasolina
que tanto les duele. Por eso el debate ayer en el Senado
estuvo muy apasionado, muy álgido.
Sí, a eso te iba a preguntar, Senador, tú que estás ahí en el ajo,
o sea, ¿qué está pasando?
¿Hay una rebelión morenista contra la presidenta?
Pero sin lugar a dudas están dividiendo y más que nunca

(26:56):
porque no le hacen caso ni a las iniciativas que les manda su presidenta.
Antes no les movían ni una sola coma a ninguna iniciativa
y hoy no hacen caso, les votan distinto, tienen que salir a aclarar.
Y un tema fundamental es esta gran mentira de la gasolina.
Salió a decir López Obrador en su momento que la gasolina iba a estar a 10 pesos

(27:18):
y si no, qué mínimo iba a estar en el precio como estaba en los Estados Unidos.
Hoy el litro de gasolina en los Estados Unidos está a poquito más de 13 pesos
y aquí en México está en 27.
Y cuando critican en el último gobierno priista,
en el último gobierno priista, en 2018,
la gasolina estaba el litro a 18.50.

(27:40):
Y ahora dicen que van a presentar un acuerdo
para topar el precio de la gasolina en 24 pesos.
Eso ya se ha hecho a Susena y lo único que genera es inflación
porque no lo hacen solo en esos productos.
Eso es un sueño guajiro porque entonces empiezan a concentrar productos,
lo van a querer hacer en otros productos,

(28:01):
empieza a concentrar para controlar el precio por parte de todos los que participan
en la cadena de producción económica y obviamente esto genera inflación.
Lo que hay que dejarle claro al auditorio es que estos de Morena ni tienen capacidad,
ni saben gobernar, tienen el país hecho un desastre,
una política exterior que es un desastre,

(28:23):
no hay seguridad, no hay un resultado de seguridad
y hay desabasto de medicamentos,
no hay un programa de atención integral para jóvenes, para mujeres.
Lo único que haces es andar repartiendo dinero
que creen que eso va a dar resultado.
Lo hemos señalado, nosotros estamos a favor de los programas y proyectos sociales
que apoyen a la ciudadanía, a la gente que más necesita,

(28:47):
pero necesitamos una economía sólida,
una economía inteligente, una economía de resultados
y por lo que vemos va a reventar esta relación con nuestros socios comerciales
y obviamente lo que lo va a sufrir es la gente.
Bueno, pues hoy está casi todo el Gabinete de Seguridad,
prácticamente están en Estados Unidos,
está también Marcelo Ebrard, el secretario de Economía,

(29:09):
ante estas advertencias constantes, amenazas de Donald Trump
con los aranceles sobre México.
Senador, muchas gracias por esta conversación.
Te agradezco mucho, Susana, como siempre, muy amable, muchas gracias.
Gracias, es el dirigente nacional del PRI, hablábamos ya de la inseguridad,
de la inseguridad, evidentemente, hacia referencia Alejandro Moreno
a la información que destaca hoy Reforma en su primera plana.

(29:33):
Dice detienen al terror de los limoneros,
cobraba directamente extorsiones a productores,
pertenece el capo a Carteles Unidos,
designados por Estados Unidos como terroristas.
Es el terror lo que se vive prácticamente todos los días ahí en Michoacán.
Jorge Estevez, presidente del Consejo Nacional Agropecuario.

(29:54):
Buenos días.
Buenos días, Susana, cómo estás?
Bien, gracias, Jorge.
Ustedes ubican o alguien de tu gente ubica este sujeto
que fue detenido por el gobierno federal alias la silla o el señor de la silla.
Nosotros en lo particular no lo conocemos,
conocemos el problema de la extorsión y estamos muy contentos

(30:16):
de que el gobierno está empezando a actuar.
Fueron casi diez años a Susana de ver cómo crecía y crecía el climen
y pues ahora estamos estamos positivos, estamos contentos que ha habido mucha acción.
Estamos viendo en los periódicos y las noticias a cada rato detenciones importantes.
No en el campo estamos especialmente vulnerables.

(30:37):
No, así es.
Bueno, y detenciones que tendrían que traducirse en condiciones de seguridad
para ustedes que entiendo, pues siguen siendo hoy por hoy extorsionados.
Jorge. Cien por ciento.
Como te digo, a Susana estamos positivos del rumbo que está tomando.
Nos encanta ver casi cada día amanecemos con alguna noticia de algún delincuente capturado

(30:58):
y esto debe resultar en una reducción en la violencia y la criminalidad hacia los agricultores mexicanos.
Estamos ya trabajando en un censo como Consejo Nacional Agropecuario
para ver estas tendencias, para ver cómo los afectan.
Pero como lo sabes, el campo es una fábrica a cielo abierto, sin puertas ni paredes.

(31:20):
Así que ves exactamente lo que está pasando y pues nada, somos muy fáciles de extorsionar.
Además, generalmente estamos en lugares remotos que son difíciles de proteger.
Así que el crimen organizado ha tomado esa ventaja.
Oye, Jorge, oiga, Jorge, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario,
¿el secretario, no el fiscal o el secretario?
El fiscal Adrián López dijo esto respecto al tema de las denuncias.

(31:44):
Lo escuchamos juntos y pues me da su opinión, por favor.
El problema es que no quieren denunciar.
Se hacen declaraciones en medios, pero lamentablemente no quieren denunciar
y entendemos que es por un asunto también de temor.
Primero, evidentemente, la integridad de las personas.
Nosotros estamos atentos, pendientes, continuamos de oficio, algunas carpetas,

(32:09):
pero siempre se necesita el señalamiento, la invitación para poder sostener sus casos
ante jueces competentes.
No, Jorge, es que los limoneros, que los aguacateros se atrevan a denunciar
por obvias razones, por las represalias, porque los criminales enteran de todo, Jorge.
Es correcto. Desafortunadamente tienen que existir las garantías de hacer una denuncia,

(32:33):
pero a veces te encuentras la colisión que todos conocemos.
Esto no solamente es en el campo.
Te pasa hasta cuando te asaltan y te roban el celular en la calle o te quitan el coche.
Así que sí son problemas serios, pero tenemos que buscar juntos, no nada más echarnos la bolita,
sino juntos buscar una manera de garantizar que sea un proceso que le dé la transparencia,

(32:56):
pero también que no se sientan expuestos, porque otra vez es muy fácil.
Los pueden hacer. Hemos visto muchos de nuestros compañeros que han sido violentados
e inclusive ha habido muchos homicidios a líderes agrícolas en el campo.
Así que el miedo no anda en burro.
Por supuesto. Es decir, bueno, le toca a la autoridad evidentemente

(33:18):
porque uno no confía en ir a denunciar y que no revelen tu identidad,
porque no sabes con quién estás.
Digo, con todo respeto, porque también hay autoridades muy honestas
y muy comprometidas con su trabajo, pero esto no es una adivinanza.
Y en eso va en juego la vida de los limoneros, de los aguacateros, de los trabajadores.
Siguen siendo víctimas de extorsión en el limón, en el aguacate o en que más?

(33:40):
Realmente es por todos lados.
Mire, en las visitas que hacemos a Susana, si tú vas al campo,
al menos en los últimos diez años, cada vez las historias vas a Sinaloa,
vas a Sonora, vas a Tamaulipas, donde yo creo que Tamaulipas va bastante avanzado
y hay cuotas ya por todo, lo hacen a través del transporte muchas veces,
inclusive a través del riego.

(34:02):
Así que es una cosa que ha ido en escalada por diez años, como te dijo a Susana.
Y creo que nada, por fin estamos viendo que estas tendencias empiezan a curviar
y empiezan a bajar.
Qué bueno. Oiga, Jorge, ¿cuánto les cobran por kilo de limón
o por cajón de aguacate? ¿Cuánto ha sido la cuota ahora?
La verdad, esos detalles no lo tengo.

(34:24):
Con gusto te lo averigo. Estamos justo en proceso de hacer la primera encuesta
para empezar a medir estas tendencias y estar trabajando.
Pero ya el crimen organizado se ha sofisticado y muchas veces ya lo incluyen
en las cuotas de transporte. Imagínate, Susana.
Ah, bien. O están desde adentro, ¿no?
Como pretendían con los limoneros ya ser parte del consejo, digamos,

(34:45):
ya ser empresarios y pues no andar cobrando extorsión,
si ya lo tienen ahí con documentos legales.
Pues sin lugar a dudas, Susana, cuando estás dentro, tú sabes exactamente
cuándo produce cada limonero y se puede, se vuelve mucho más fácil
cobrar las cuotas de acuerdo a la producción que cada uno hace.
Oiga, Jorge, ¿cuándo van a hacer esta encuesta?

(35:07):
Que pues va a ser muy interesante.
Sí, pues es una iniciativa nueva que acabamos de ver.
Estamos trabajando con el Observatorio Subidadano
para hacer una buena encuesta que le podamos dar seguimiento
y que sea relevante en el tiempo.
Así que yo diría que esto en los próximos tres meses a Susana tendremos algo,
porque más que todos hacer una metodología que podamos monitorear

(35:28):
y ver tendencias en el tiempo.
Por supuesto. Bueno, pues le agradezco, Jorge Esteve, suerte y cuídense.
Es usted muy amable.
Son las siete con cuarenta y cinco minutos. Oscar Zúñiga.
Ayer hablábamos ya con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Nos dijeron que venían a la Ciudad de México a manifestarse en contra
de la iniciativa a la ley del Issste y efectivamente ya se encuentran aquí.

(35:51):
Oscar, buenos días. Gracias a Susana.
Qué tal? Buenos días.
Efectivamente nos encontramos afuera de la Cámara de Diputados,
aquí en el Congreso de la Unión, en donde se están concentrando
precisamente los maestros de la sección veintidós de la Cente de Oaxaca.
Los ocho valles centrales de Oaxaca se encuentran precisamente aquí,

(36:14):
aquí en afuera de la Cámara de Diputados para protestar.
Efectivamente, como bien se decía por parte de otras secciones de la Cente,
sobre la aprobación de la ley del Issste.
Pues están pidiendo a los diputados que no se apruebe precisamente esta ley,
ya que los está perjudicando gravemente, sobre todo en cuanto a sus salarios,

(36:38):
a sus prestaciones y a los bonos que ellos reciben,
pues todos estos serían agravados y bueno, pues estarían pues teniendo
más impuestos sobre lo que ellos perciben en salarios y otras prestaciones.
Y bueno, a Susana, pues una gran cantidad de personas se encuentran
ya aquí reunidas afuera de la Cámara de Diputados.

(37:00):
Espera que todavía lleguen más, pues siguen llegando algunos autobuses
que vienen precisamente de las regiones de Oaxaca.
Y sobre todo a Susana, bueno, pues también la coordinadora nacional
de los trabajadores de la educación, pues ha manifestado que el día viernes,
el día de mañana también se les estarán uniendo otras secciones

(37:21):
de otras partes del país.
Esto precisamente para seguir impulsando y sobre todo apoyando
a los maestros de Oaxaca y también para seguir pidiéndole a los legisladores
que bueno, pues no se apruebe esta ley de liste a Susana,
como vimos a través de las imágenes de mi compañero Luis Ramos,

(37:44):
pues una gran cantidad de personas ya se encuentran aquí reunidas
y sobre todo están levantando sus carpas y casas de campaña, Susana.
Bueno, pues vamos a ver al ratito a ver si llegan más maestros,
como nos había mencionado ayer el representante de la sección 22.
Por lo pronto se encuentran allá afuera de la Cámara de Diputados.
¿Hay sesión?
No, ¿verdad?

(38:05):
Pues hasta estos momentos creo que no.
Inclusive algunas de las personas que intentaban ingresar al estacionamiento
les decían que mejor se retiraran y se fueran a otras partes los trabajadores.
Y bueno, pues es lo que está sucediendo en estos momentos.
Bueno, ahorita regresamos contigo a ver si llega más gente.
¿Cuál es el plan para hoy y cuál es el plan para mañana?

(38:26):
Por lo pronto, gracias por la alerta. No hay afectaciones viales ni nada parecido, ¿verdad?
No, hasta el momento no hay ninguna afectación vial en esta zona, Susana.
Muy bien, nos regresamos al ratito. Muchas gracias.
Aquí pendientes, Susana.
Gracias. Bueno, pues está una gran parte del gabinete,
sobre todo de seguridad viajando a Washington para reunirse con sus pares

(38:53):
después de la amenaza otra vez, un poco confusa, de Donald Trump que ayer dijo
los aranceles del 25% se mantienen con México y Canadá.
Le preguntan ¿y cuándo, presidente?
No, pues en abril.
Y luego un funcionario de la Casa Blanca más tarde dijo, a ver, no, en marzo,
porque es lo que habíamos acordado respecto a la prórroga de los aranceles.

(39:15):
Entonces no sabemos si los aranceles recíprocos van en abril y los otros van en marzo.
Lo cierto es que ya están las autoridades, ya están viajando para allá o ya están
allá el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, del Gabinete de Seguridad.
Fíjese quiénes están el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch,
el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, el secretario de Marina,

(39:38):
Raimondo Morales, el secretario de Relaciones Exteriores con Ramón de la Fuente,
el fiscal general de la República, Alejandro Hezmanero.
Y si no me equivoco, tú me corregirás, Octavio Guzmán, si tienes más información.
También la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez.
¿Cómo estás, Octavio? Allá en Washington. Buenos días.
Azucena, muy buenos días. Efectivamente, hoy estos funcionarios mexicanos

(40:01):
que en listabas inician una visita clave aquí a Washington DC
en medio de la incertidumbre y las amenazas de Donald Trump que insisten
que impondrá los aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá.
Como bien comentabas, inicialmente había dicho que la medida entrearía en vigor el 4 de marzo.
Ayer, desde la Casa Blanca, preguntado por una reportera,

(40:23):
dijo que esto va a ser el 2 de abril. Esto ha generado un poco de confusión,
como bien decías, pero la amenaza sigue. La fecha clara no la sabemos.
Sus motivos principales son la crisis de fentanilo, la migración irregularidad
y la seguridad fronteriza. Como bien comentabas, el Gabinete de México
inicia hoy estas reuniones claves.

(40:45):
Marcelo Ebrard se reúne en la capital aquí para iniciar mesas de trabajo y de diálogo.
Él ya había venido la semana pasada, exactamente el jueves,
se reunió con el representante comercial de Estados Unidos
y con el secretario de Comercio, con quien se reúne también esta tarde.
Todo el Gabinete de Seguridad, encabezado por Juan Ramón de la Fuente,
se reúne hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio.

(41:06):
Acaba de llegar la agenda de Marco Rubio.
Este encuentro será a las 3 de la tarde de Washington, 2 de la tarde de México.
Ellos vienen a defender los logros de la estrategia de la administración
de la presidenta Claudia Schoenbaum para atacar el crimen organizado
y frenar la migración irregularidad.
¿Qué han dicho las...
Perdón, me dices que acaba de llegar la agenda de Marco Rubio.

(41:27):
¿Vienen las personas que se van a reunir con él?
No vienen nombradas las personas, solamente dice que se reúne
con la delegación de México de la secretaria Rosa Isela,
no tenemos información todavía si se encuentra aquí en Washington.
Dice que vamos a estar al pendiente.
Lo que han dicho las autoridades de Estados Unidos es que,
pues lo mismo, que se centran en el tráfico de fentanilo,

(41:50):
que es el responsable de gran número de muertes por sobredosis,
pero no han dado más detalles.
El secretario de Comercio se limita a insistir en que Estados Unidos
busca ser tratado de manera justa y que por eso Donald Trump
ha adoptado esta medida, esta política de aranceles
de la cual la fecha no la tenemos clara después de que ayer
declaró 2 de abril.
Sí, y era marzo, pero mira, vamos a escuchar como lo dijo Donald Trump

(42:13):
y luego tuvo que ser, sí, luego tuvo que ser este,
por un funcionario de la Casa Blanca, fuentes de la Casa Blanca,
dijeron a Reuters que no, que había tenido ahí una especie de traspié
el presidente Donald Trump y que se había equivocado de fecha.
Así lo dijo ayer.
No voy a detener los aranceles.
Millones de personas han muerto por el fentanilo que pasa por la frontera.
Incluso con la caída del 90% en los cruces fronterizos durante este

(42:37):
último mes en comparación con hace aproximadamente un año.
Sí, han hecho un buen trabajo, pero esto sucedió también gracias a nosotros,
mayormente gracias a nosotros.
Ahora mismo es muy difícil cruzar la frontera, pero el daño ya se hizo.
Hemos perdido millones de personas a causa del fentanilo.
Viene principalmente de China, pero también de México y Canadá.
Usted había fijado una pausa de 30 días, pero acaba de referirse a...

(43:00):
Los aranceles del 25%.
¿Cuándo entran en vivo?
El 2 de abril y para todo.
Y para todo.
El 2 de abril y entonces aquí en México, Octavio, se escuchó un suspiro,
pensando que habíamos ganado un mes para poder negociar,
platicar con Donald Trump, mostrarle cifras.

(43:22):
Oiga, si ha bajado el fentanilo, mira, tenemos estos descomisos,
tantos detenidos, estamos trabajando así, ya sacan del tema de migración,
Guardia Nacionales, tuvieron un descanso los funcionarios mexicanos,
pero ahora no sabemos si se refiere a los recíprocos, a los de México y Canadá,
y nos dejó en la confusión total.
Exactamente, Azucena, vamos a ver si hoy dan más detalles de esta fecha

(43:46):
que impone el gobierno de Estados Unidos.
Lo que tenemos claro es que el gobierno de México está echando
toda la carne al asador, por así decirlo,
desplegando a los miembros principales del gabinete en este país
para defender los logros de la administración de la presidenta Claudia Schoenbaum.
Bien, entonces, dos reuniones. Una, Marcelo Obrard.
Marcelo Obrard con los representantes comerciales

(44:08):
y a las dos de la tarde tiempo de México el gabinete de seguridad completo
con el secretario de... en el departamento de Estado, con Marco Rubio.
Bueno, pues suerte, ¿no se tiene programada alguna conferencia, nada?
No, no. Ni de parte de las autoridades de México ni de Estados Unidos
no han sido herméticas, pero han informado que no van a atender

(44:30):
a la prensa en ningún momento hasta ahora.
Bueno, muy bien. Pues gracias y estaremos atentos.
Vamos a ver qué se consigue con Donald Trump allá en Washington.
Octavio Guzmán, muchas gracias.
Gracias, Azucena. Buenos días.
Gracias. Buenos días. Miguel Luna en Oaxaca, buenos días.
Muy buenos días.
Hola, Miguel. Buenos días.

(44:52):
Buenos días, Azucena y al público. Lo que en la mañana del viernes, miércoles 26 de febrero
en un principio era un paro de unos 200 policías estatales
por la cancelación de la baja de al menos 300 de sus compañeros.
Ya entrada la noche se convocó a las comandancias regionales
a concentrarse en el cuartel de la Policía Estatal ubicado en Santa María Coyotepec
en los valles centrales de Oaxaca.

(45:13):
Y es que durante el día la titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal
de seguridad pública, Karina Barón Ortiz, dialogó con los elementos inconformes
que tienen como demanda principal la suspensión de la baja
por no acreditar el examen de control y confianza.
Además salieron diversas anomalías como el quitarle los viáticos a policías
destacamentados en las ocho regiones.

(45:35):
Hubo señalamientos de viva voz de los policías sobre actos de corrupción
como hacerlos firmar papeles en blanco para recibir un bono federal.
Además de abuso de autoridad, discriminación, amenazas por parte
del comisionado Placido Jarrking.
Por ello están exigiendo su destitución, además también la del secretario
Iván García Álvarez.
También las mujeres policías alzaron la voz por la violencia, por razón de género

(45:58):
que sufren dentro de la corporación.
Además de las deficiencias en la dotación de equipo, uniformes y alimentación.
Además, pues el paro continuará hasta el martes que los reciba
el gobernador Salomón Jara Cruz y pues para darle a él propiamente
las demandas que tiene Azucena.
Bueno, pues listo y atentos. Gracias por tu reporte.

(46:20):
Bueno, pues ahí está lo que nos lo que nos dice Miguel Luna en Oaxaca.
Los policías estatales están en paro.
Qué está pasando en Guanajuato, Israel?
Buenos días a la torre.
Azucena, muy buenos días.
Bueno, pues en Guanajuato hubo un operativo el pasado lunes por parte
de la Secretaría de Seguridad del Estado en Villagrán, en Santa Rosa de Lima.

(46:43):
Esta comunidad donde tiene una socialización el cártel local de aquí de Guanajuato.
Y bueno, pues ahí salieron hombres, salieron jóvenes con mujeres
y también abuelitas confrontaron a la policía estatal.
Hubo hasta disparos para disuadirlos.
Sin embargo, bueno, pues quedó mal parada la policía estatal
porque no supieron llevar a cabo estos operativos buscando supuestamente

(47:06):
personas importantes de este cártel local.
Y también en León, pues hay anexos donde siguen siendo atacados.
Ayer hubo dos muertos y dos heridos en un anexo en León.
Gracias, Israel. Buenos días.
Son las 8 de la mañana en punto.
Es jueves 27 de febrero.
Los legisladores morenistas siguen retando a la presidenta
pues su iniciativa contra el nepotismo no entrará en vigor en 2027,

(47:28):
sino hasta el 2030.
Así lo decidieron los senadores.
Vamos a ver qué dicen los de los diputados.
La presidenta había advertido ayer que cualquier morenista que se postule
para suceder a un familiar en 2027 va a ser mal visto por la ciudadanía.
No sé si la razón de los otros partidos políticos tenga que ver
con el gobernador de San Luis Potosí.

(47:50):
Lo que es cierto es que no creo que al pueblo le guste que haya,
que se deje como candidato a un familiar.
Lo va a ver muy mal la gente.
No creo que sea una buena idea.
Pues mi recomendación es que particularmente es una recomendación.
Además ya están los estatutos del partido al que pertenezco,
pues es que no se haga por parte de Morena en el caso de sus candidatos

(48:14):
y que busque que las alianzas con los tres partidos pues que no ocurra esto.
Bueno, pero no les importa porque el poder es el poder.
Félix Salgado Macedonio dijo que pues que sí se vería mal
buscar la gobernadora de Guerrero que hoy tiene su hija Belín Salgado,
pero que al final decide el pueblo.
Pues es que sí se ve mal.
Por eso se había mulado.

(48:35):
Yo ya le dije a la gente que no, que suena muy mal.
Ya me dije que no voy.
A ver, ¿qué dice el 39 constitucional?
Que el poder dimana del pueblo.
Entonces, que dice el pueblo lo que diga el pueblo.
Otra cosa es lo que yo siento, que se ve mal.
Y otra cosa es el y aparte la constitución permite.
O sea, sí se puede, pero no se debe.

(48:58):
En esa posición estoy yo.
Ay, no, bueno, es que bueno, bueno.
El senador morenista también Saúl Monreal dijo que pues el pueblo decide
y que él sí quiere sustituir a su hermano en Zacatecas.
Momentos y por supuesto, aspiro.
Lo he dicho siempre y lo reitero públicamente.
Usted no hará.
No hará.

(49:19):
Y con llamados de hoy de la presidenta.
Digo respeto todos los llamados siempre apoyaré.
Y en su momento lo vamos a definir los tiempos que marque el partido.
Si la ley no te impide.
Pues es que no lo impide.
Y a fin de cuentas, si el pueblo de Zacatecas decide que yo participé,
así va a ser.
O sea, es una decisión del pueblo de Zacatecas.

(49:41):
Bueno, y si los morenistas no van de la mano con su presidenta,
¿por qué lo harían los verdeecologistas?
La senadora, Ruth González,
dijo que pues ella también buscaría sustituir a su esposo en San Luis Potosí.
Claro que participaría en una medición.
Si la gente lo decide, bueno, pues habrá que ver también las circunstancias.
De lo que pueda haber en dos años.

(50:03):
Vuelvo a insistir, bueno, primero que Dios me los preste de vida.
Y después vemos qué sucede en dos años.
Ayer fueron asesinadas en México 62 personas.
Los estados con más ejecuciones fueron Guanajuato, el Estado de México,
Baja California, Morelos y Veracruz.
La agenda.

(50:24):
Y usted.
Hola, Pepe. ¿Cómo estás? Muy buenos días.
A Susena, muy buen día. ¿Cómo estás? Bien, pues cierto o falso,
que se va a establecer un tope al litro de la gasolina de 24 pesos.
Pepe.
Totalmente cierto.
Así han estado negociando. Así es, es totalmente cierto.
Sería por seis meses a Susena.
El tope sería pues el primer ahora sí tope oficial que se tendría de control

(50:46):
de precios en la economía mexicana.
No de alguna forma está el precio de la tortilla,
pero esto ya sería casi de manera oficial a 24 pesos.
Sería solamente para la gasolina magna.
Sería los 24 pesos.
Y bueno, pues aquí llama la atención a Susena por dos cuestiones.
Uno, lo ha hecho todo prácticamente el gobierno y dos,
los gasolineros prácticamente no han dicho nada.

(51:09):
Han aceptado todo lo cual.
Bueno, pues llama la atención.
No se te van a poner un tope de precios.
Es como para que se vean haciendo casi marchas y no han dicho absolutamente nada.
Oye, Pepe, pero a ver, tope altísimo.
O sea, esto no esto no es para la premium, es para la magna.
Veinticuatro pesos por litro.
Bastante elevado, bastante elevadito en efecto.

(51:32):
O sea, porque se fue, porque se quejarían o cuánto están promedio ahorita Pepe más o menos.
El problema del problema son bien la redigrazada de los costos.
La mitad de la gasolina, el precio de la gasolina es por la importación.
Prácticamente ya la mitad.
Si de los 24 pesos alrededor de 13 te han de llegar por la importación, agrégale otros seis pesos del IEPS,

(51:55):
porque el IEPS, eso sí, son los impuestos que está recaudando el gobierno,
que no piensa obviamente dejar de recaudarse.
Se han.
Son son bastante buenos sin reforma fiscal, pues imagínate lo requiere el gobierno.
Otros seis pesos de esto.
Vamos 13 más otros seis alrededor de 19 pesos más todo el tema de logística de transporte.
Y esto se calcula que a los gasolineros les va a quedar por litro alrededor de dos o quizá tres pesos por litro,

(52:22):
que sería lo que ganarían ellos de dos a tres pesos.
Es que mira, estoy viendo el promedio Pepe y bueno, la premium 25 38 en promedio.
Según una página que tenemos aquí que monitorea las gasolineras del país, la magna 24.12.
Se las van a topar en 24.
Pues perdón, pero los usuarios no ganamos demasiado. Qué esperaban que se disparara?

(52:45):
Cuánto me explico? Es que ese es que ese es el problema.
El problema es que tenemos un una situación muy complicada con la gasolina.
Por qué? Porque ya no estamos produciendo gasolina.
Estamos importando el 70 por ciento.
No es realmente. Estamos un país petrolero, pero que no no está refinando dos bocas.
Bueno, sabemos lo que pasó.
Fue un desastre que en efecto fueron seis años prácticamente perdidos en ese tema.

(53:07):
Y el otro asusena que prácticamente ya no hay nuevas gasolineras privadas.
Ya no hay competencia entre gasolineros.
Pues si tú has notado ya dejaron de obviamente de dar permisos a las nuevas gasolineras.
No hay estas. Entonces tampoco hay competencia.
Qué va a pasar con un precio tope?
Imagínate si tienes un precio tope y realmente pues no es el mejor incentivo para competir.

(53:29):
Sí te vale. Exactamente.
O dejas la gasolina. Ya no abres nuevas gasolineras.
O va a haber otra vez gasolineras Pemex o recurres y van y van a recurrir desde luego pues al huachico.
Oye Pepe, pero no sé. No es una buena noticia para los usuarios o sí?
Mira, para los usuarios es que no veo la buena noticia. Me explico.
Sí, sí, sí, sí. Es que ya está elevado el precio de la gasolina.

(53:52):
Claramente no va a bajar el precio de la gasolina.
Lo único que se ha haciendo es que no suba más.
Es un precio que no ha podido controlar.
Y le ha costado mucho trabajo al gobierno tratar de controlarlo.
Es el precio quizá el más político de los precios que hay en México.
Tú recordarás 2017 cuando Peña Nieto trató de quitar el subsidio de la gasolina.
Bueno, el famoso gasolinazo, todo lo que pasó.

(54:14):
Es un precio muy político.
Entonces, bueno, quieren toparlo.
En ese nivel, 24 pesos por litro sería alto.
Pero sobre todo, asusten pensando en que todavía podría aumentar más el precio de la gasolina.
Bueno, Pepe, oye, ¿qué entendiste de Donald Trump?
¿Nos pone el límite la otra semana o hasta abril?
Yo sí entendí que tenemos un otro mes más de pausa comercial.

(54:37):
Sí. Que sí es hasta abril.
Pero como bien dices, ha comentado.
Entonces, los otros aranceles los que comentó de los autos sí vendrán en abril.
Es lo que no sabemos.
El del acero y aluminio vendría en marzo, que lo dijo.
Es lo que no sabemos.
Y es lo que está negociando.
La verdad es que nos tiene nos tiene totalmente arsí que con el Trump en la boca.

(54:58):
Y bueno, pues mandaron a la artillería pesada a Washington hoy.
No faltó nadie.
Totalmente.
Y fíjate, en tema de seguridad es claro lo que mandaron.
En tema de migración se está negociando.
Y en tema económico, lo que están viendo y lo que le ha pedido Estados Unidos a México,
todo a sindicat es un arancel que México por fin le ponga un arancel a los productos chinos.

(55:21):
Ellos ya le pusieron el 10%.
México tendría que cambiar su relación con China por primera vez
después de que se ha mantenido independiente.
Pues quizá poniéndolo en arancel como bloque norteamericano todo fuera del 10%.
Bueno, 20 51 el dólar. Gracias Pepe.
Gracias Pepe y usted.
Azucena, muy buen día. Gracias.
Azucena Uresti, el rigor que las noticias necesitan.

(55:43):
Vamos a Sinaloa está Miguel Ángel Murillo Sánchez,
representante del colectivo Ciudadanos Organizados.
A quien le agradezco mucho esta comunicación.
Buenos días Miguel Ángel.
¿Qué tal?
Muy buenos días para todos.
Gracias. Nos habíamos quedado pendientes de la propuesta que iban a ustedes a poner sobre la mesa
para que se someta plebiscitos y el gobernador Rubén Rocha Moya debe quedarse oírse del gobierno del estado.

(56:05):
Miguel Ángel, ¿han avanzado algo?
Así es. Mira, ahorita traemos otra otra ventana que que que que analizamos jurídicamente
y nos queremos los sinaloeses que nos puede dar un poquito de luz.
Es una consulta popular en relación a por primera vez en México una verdadera consulta popular
y en Sinaloa sería también por primera vez en la historia una consulta popular en donde este se le pediría

(56:32):
el voto de la ciudadanía vía o plataforma INE en sí se les perdió la confianza entre los ciudadanos y el gobernador.
¿Ese sería el planteamiento?
Ese sería el planteamiento porque esa pregunta podría uno el que a la Cámara de Senados tener la pérdida de la de los poderes.

(56:57):
Dos es vinculante también para que se pudiera modificar y llevar a cabo lo que es lo la revocación de mandato.
Pero lo más interesante es una vez que tengamos nosotros el resultado,
una vez que tengamos ya los elementos necesarios para llevar a cabo esta consulta.
Lo más interesante va a ser porque es una pregunta que con respuesta vinculante que va a ser el Senado una vez que tengamos las respuestas.

(57:23):
OK, entonces a ver, para recapitular, Miguel Ángel, el instrumento es.
Consulta popular.
Consulta popular. La autoridad ante la que lo van a presentar es.
El la consulta popular se presenta ante la Cámara de Diputados, estuvimos en la Cámara de Senadoras y se le pide al INE la aplicación.
OK, para que los ciudadanos en casa puedan emitir su opinión de sería una simple pregunta muy sencilla.

(57:52):
Usted está de acuerdo en que se perdió o no la confianza entre los ciudadanos y el gobernador Rubén Rochamoy.
OK, ya la presentaron en alguna de las cámaras.
Ya lo presentamos, estuvimos en la Ciudad de México, presentamos este el escrito, la intención tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores.
Ya la tienen entonces.
Ya la tienen.

(58:13):
Nos podría compartir el documento para ver si podemos buscar alguno de los legisladores a ver qué nos dicen.
Sí, con mucho gusto.
Ellos tienen 10 días para respondernos.
Y cuántos a partir de cuándo?
A partir del día de ayer que se presentó.
A partir de ayer, perfecto.
Si nos puede compartir el documento, entonces contamos 10 días y volvemos a platicar si te parece.
Días y lo llevamos y lo vamos a platicar.

(58:34):
Perfecto.
Vemos.
Yo veo a un pueblo de Sinaloa muy, pero muy emocionado y muy dispuestos a colaborar porque no se puede seguir viviendo.
Así es. Así es.
Bueno, pues hablamos en 10 días o menos si los legisladores nos dan la sorpresa.
Gracias, Miguel Ángel.
Muy amable.
Y muchas gracias a todos.
Gracias.
Se regresamos.

(58:55):
Son las ocho con 15 minutos.
Este tweet Daniel Casu es de Trump de ahorita en social a las ocho de la mañana.
A ver, dice Donald Trump.
Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en cantidades muy altas e inaceptables.
Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se pobre y se fabrican en China y son suministradas por este país.

(59:21):
Más de 100000 personas murieron el año pasado debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos.
Millones de personas han muerto en las últimas dos décadas.
Las familias de las víctimas están devastadas y en muchos casos prácticamente destruidas.
No podemos permitir que este flagelo siga dañando a los Estados Unidos y por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente los aranceles propuestos que están programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entran en vigor según lo previsto.

(59:50):
Uf, es que ayer parecía que el gobierno había ganado un mes de plazo para negociar, para hablar con Trump, para mostrarle cifras, resultados.
Ahí anda todo el Gabinete de Seguridad prácticamente allá en Washington.
Pero bueno, pues repito, Donald Trump dice hasta que se detenga o se limite seriamente el tema del fentanilo, los aranceles propuestos que están programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entrarán en vigor según lo previsto.

(01:00:23):
Además, a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en esta misma fecha.
La fecha del arancel recíproco es del 2 de abril, sigue en pleno vigor y efecto.
Gracias por su atención a este asunto, dice Donald Trump, quien ayer pues un poquito ahí se revolvió con las fechas.
Dios bendiga América, dice bueno, 4 de marzo siguen los aranceles México-Canadá y 2 de abril sigue el tema de los aranceles recíprocos que dice la Presidenta.

(01:00:51):
Nosotros no tenemos aranceles, entonces no tendríamos por qué sufrir esto del 2 de abril, pero sí lo del 4 de marzo.
Parece inamovible su postura.
Vamos a ver qué logra Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa, el secretario de Marina, el fiscal general de la República, el secretario de Relaciones Exteriores y el de Economía que están ya en Estados Unidos.

(01:01:13):
Hace unos días le presenté esta declaración que hizo el alcalde de Izúcar de Matamoros, allá en Puebla, diciendo que estaba amenazado de muerte por parte de grupos delictivos del crimen organizado, pero que a pesar de ello sigue trabajando.
Esto fue lo que le presenté.
No se me metan con tal persona que no me metan con los que venden esto, yo lo respeto mucho, pero en la sociedad hay reglas, hay que respetar.

(01:01:44):
Yo no tengo compromiso con absolutamente nadie, lo están viviendo ustedes, lo están palpando, si hay una persona que esté delintiendo, claro que me conoce porque soy el presidente municipal, eso no quiere decir que seamos socios o aliados en esos delitos, de ninguna manera.
Poco a poco la gente va recuperando la confianza y la credibilidad de los que se había perdido.
Yo recibo muchas amenazas diarias, que no van a matar, que esto, que lo otro, pero bueno, cuando uno se alquila y quiere hacer las cosas bien, tiene que exponerse a eso y mucho más.

(01:02:12):
Se amenazan, te advierten, te persiguen, siempre tratando de que dejes de hacer lo que estás haciendo, eso no va a pasar y eso te le matamos.
¿Quién le persigue y le amenaza alcalde Liceo Morales? ¿Cómo está? Buenos días.
Muy buenos días, buenos días, quiero saber quién es el que me persigue, me amenaza, porque están bajo el anonimato, sabemos que hay personas que están delinquiendo, pero así está, así está, no sabemos realmente quiénes son.

(01:02:41):
¿Cuándo le llegan las amenazas alcalde? ¿Le llaman, le mandan mensajes? ¿Cómo?
Me han colgado lonas, me marcan por teléfono y bueno, ese es el modo superando que ellos ocupan para intimidar a la gente que tratamos de hacer las cosas medianamente bien.
¿Y por qué le llaman por teléfono y qué le dicen? ¿Cuál es la amenaza?
Bueno, esto es en consecuencia de mi gobernador del Estado, creo que debido a que él trajo un dispositivo muy bueno de seguridad al Estado de Puebla, nos asignó elementos de la Marina como refuerzos a la Policía, a la seguridad municipal.

(01:03:16):
Yo cuando llegué como presidente, como alcalde, pues los policías estaban con la moral muy abajo, estaban pues moralmente sin la intención de hacer nada, llego a los marinos, pues se les alimenta su moral y empiezan a hacer realmente el trabajo que tuvieron que haber hecho desde hace años.
Yo agradezco mucho al gobernador de mi estado por esa, pues esa seguridad que implementó en algunos de los ayuntamientos que están funcionando muy bien. Eso puede ser incoglera a lo que dedican a hacer personas no productivas, porque ya lo estamos siguiendo, persiguiendo, para que dejen de infectar a nuestros niños jóvenes con el fentanilo.

(01:03:56):
O sea, es digamos una amenaza por los resultados y la persecución del que están siendo víctimas, de la que están siendo víctimas los criminales, como no había sucedido antes, ahora se sientan amenazados, acosados y cómo buscan una salida amenazando a las autoridades, como en su caso.
Así es, es correcto, licenciada.
Por eso repito que el señor gobernador le atinó muy bien, creo que esto de que esté la Marina en los municipios cabeceros distritales ha funcionado de maravilla.

(01:04:29):
Yo aquí en Ixúcar de Matamoros cuento con treinta elementos y un teniente de Faragata, Alexis Ladónde de Vara, que es el encargado, es el secretario de seguridad pública de aquí de Ixúcar de Matamoros.
Y la verdad que ellos traen una logística, un plan de trabajo, pues que es muy diferente al que acostumbraban en cualquier municipio de la región.
¿Y ustedes tiene escolta alcalde?

(01:04:50):
No, no.
Pero pues no la va a pedir.
No, no, creanme lo que le he denunciado, pues puse al tanto al secretario de seguridad pública del estado, le mandamos imágenes de las mantas que nos han colgado.
Y pues bueno, me pongo en las manos de Dios, de los ciudadanos, yo estoy seguro de que pues todo va a salir muy bien.

(01:05:14):
Ay, no bueno. ¿Y por qué no pidió una escolta? Perdóneme que insista, pero las amenazas son de muerte, alcalde.
Sí, voy a hablar con el gobernador, tengo la suerte y la dicha de que a todos los presidentes municipales nos contestan los mensajes, nos contestan las llamadas,
cosa que le agradezco mucho, señor gobernador, todo el buen trabajo que está haciendo y bueno, voy a platicar con él, que me oriente, que me diga que es lo que podemos hacer en conjunto.

(01:05:39):
No, claro, porque vivir con eso es su obra, ahora usted dice para esto me alquilé y aquí me quedo, pero pues va la vida en prenda, Eliseo.
Sí, sí, yo he hablado con el gobernador, con el secretario de Gobernación y bueno, lo que no quiero pasar a hacer con el presidente y una carpeta de investigación más,
tenemos que unir esfuerzos con la federación, con el Estado del municipio licenciado.

(01:06:01):
Pues qué valiente, alcalde. ¿Cuál es el principal delito por el que los criminales están peleando? ¿Guachicol? ¿Qué es?
No, no, aquí es la venta de fentalilo, de drogas sintéticas o que nombre tienen y en consecuencia pues se dispara el robo a casa habitación, el robo a transeúntes, estaban sueltos, libres,

(01:06:22):
no había nadie que les dijera nada y pues en este momento llega nuestro nuevo gobernador con el Estado de Fuerza de los Marinos
y le agregamos el Estado de Fuerza en la seguridad municipal, pues ya es reacción de los que dedican a envenenar a nuestros ciudadanos aquí en Ixocar de Matamoros.
¿Fentanilo, alcalde?

(01:06:44):
Sí, pues es el cristal que le llaman fentanilo, como es el nombre que ellos usan para esa droga.
¿O sea los jóvenes en Puebla o se está consumiendo fentanilo en Puebla?
Ixocar de Matamoros es lo que más venden, es lo que más venden según el mercado negro, es muy barato de fácil acceso a los jóvenes,
pero ha traído como consecuencia a mi persona que estemos directamente atacando de frente a las personas que se dedican a no ser productivas en el municipio.

(01:07:14):
Bueno, pues alcalde le agradezco mucho este testimonio, ojalá que pueda recibir apoyo de seguridad por parte del gobernador
y que se cumpla la meta que todos queremos y necesitamos, pues sacar las drogas de nuestra sociedad y con ello la violencia.
Suerte, alcalde, y muchas gracias.
Un abrazo, saludos.
Gracias. A ver, ayer estuvo aquí el abogado, uno de los asesores jurídicos del Mayo Zambada, pero también hablamos del Z-40.

(01:07:42):
El abogado Juan Manuel Delgado nos dijo que este Z-40 que tiene en preso no es Miguel Ángel Treviño, líder de los Z, es un homónimo, que se están confundiendo de persona.
Bueno, a ver, esto me dijo porque hoy hay noticias justamente del Z-40 por parte de la autoridad.
Juan Pablo Penilla, envuelto en la polémica, el abogado señalado pues de tener relaciones con Morena, muchísimas fotografías, de estar en la defensa en la asesoría jurídica del Mayo Zambada

(01:08:12):
y de haber estado involucrado con el Z-40, Penilla, o ese es un caso suyo?
Este es un caso unitario mío.
De los dos, de usted.
En algún momento Juan Pablo estuvo en la defensa, pero desde el año 2016 yo soy defensor del señor Miguel Ángel Treviño Morales, quien por cierto está comprobado jurídicamente que no es el Z-40.

(01:08:33):
A ver.
Bueno, que no es el Z-40.
¿Qué novedades hay respecto a este personaje Luis Chaparro de Piedenota? Buenos días.
Azucena, ¿qué tal? Muy buenos días. Pues incluso después de que su defensa argumenta que no es el Z-40, que es un homónimo, esta mañana fuentes de la Interpol se comunicaron para avisarme que están siendo extraditados

(01:08:57):
tanto el Z-40 Miguel Ángel Treviño como su hermano el Z-42 todavía es, digamos, noticia en desarrollo porque apenas ahora a las seis y media de la mañana estaban siendo ambos extraditados por aire.
Entiendo que será en Washington donde reciban el Z-40, sin embargo todavía no se tiene destino para el Z-42. Estas extradiciones, pues tú sabes, se venían peleando desde hace 11 años.

(01:09:31):
Claro. Y ayer estaba aquí el abogado del Z-40 que le asegura es un homónimo que nadie lo reconoce, que hay jueces que han dicho que se equivocaron y que el verdadero Z-40 está libre.
Pero bueno, pues hay una decisión hoy, pues definitiva. Ya los mandaron a los Estados Unidos, a los fundadores de los Z.

(01:09:52):
Exacto, ya los mandaron a los Estados Unidos, sea o no sea, esta mañana estarían aterrizando en Estados Unidos en vuelos separados.
Se les notificó de madrugada su orden de extradición y pues se les sacó del país desde el aeropuerto de Toluca sin que pudiera nadie, digamos, interponer otra cosa.

(01:10:20):
Pues vamos a darle seguimiento, vamos a estar viendo.
Aguántame, por favor. Si eres tan amable, por favor.
Yo soy Joaquín López Dóriga y los invito a escuchar las mejores entrevistas donde y cuando quieran.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida. Grupo Fórmula, abriendo la conversación.

(01:10:41):
Las ocho con treinta minutos. A ver, estamos con el con el compañero Luis Chaparro de pie de nota.
Quién nos da la información de que los fundadores de los Zetas, el Z 42 y el Z 40 están siendo extraditados a Estados Unidos, particularmente a Washington.
Yo le decía al periodista Luis Chaparro que ayer estuvo aquí justamente su abogado, que también es representante jurídico del Mayo, negando que se trate de la misma persona.

(01:11:12):
Dice que las autoridades se equivocaron y que solamente se llaman igual, pero que no son el mismo.
Cuando detienen al señor Miguel Ángel Treviño Morales en el 2013, se le acusa y se le cumplimentan más de diez órdenes de aprehensión

(01:11:35):
por medio de las cuales se le acusaba de pertenecer a una organización conocida como los Zetas, el Cártel del Golfo, la compañía, de ser líder de la misma.
Y en esas acusaciones, en más de diez, desfilaron diversos testigos protegidos.
Todos estos testigos protegidos describieron a una persona que ellos conocieron como el Z 40.

(01:12:01):
Las descripciones físicas que ellos dan son completamente distintas a las de la persona que es detenida e incluso varios de ellos al tenerlo a la vista.
Dicen, pues yo sí conocí al Z 40, pero esa persona que está ahí no es.
¿El Z 40 detenido no es el Z 40? ¿El Z 40 está libre?

(01:12:24):
El Z 40 no está detenido porque el señor que es la persona que está detenido es Miguel Ángel Treviño Morales.
Y si está libre, no, bueno, es trabajo de la Fiscalía y efectivamente existe un caso de homonimia.
Hay características secundarias muy concretas.
A ver, aguántame, ya me describa esto y lo dejó ahí. Gracias.
El Z 40 no es el que nos dijo ahí, perdón, se metió el corte, lo que nos dijo el abogado.

(01:12:48):
¿Cómo ves, Luis?
Pues muy, muy interesante.
La verdad es que ahorita la cuestión es que incluso si no es, esta persona de nombre Miguel Ángel Treviño ya aterrizó en Estados Unidos.
Ya está, digamos, bajo custodia de los Estados Unidos, bajo una orden de extradición que se da de madrugada.
Y pues recordar que el Z 40 Miguel Ángel Treviño enfrenta por lo menos siete cargos en una corte en Washington

(01:13:17):
de asociación delictuosa, cargos por tráfico de drogas, por lavado de dinero.
Es decir, sí se espera que tenga una condena larga si no es que una cadena perpetua en los Estados Unidos.
Yo creo que este argumento, me quiero imaginar de que pudiera ser un homónimo, se lo llevaría la representación legal a los Estados Unidos para intentar,

(01:13:46):
digo, hacer el mismo argumento ante las autoridades de aquel país.
Pero por ahorita tanto él como su hermano, el Z 42, están pues ya en custodia de los Estados Unidos.
Y yo creo que lo más próximo se va a confirmar o oficializar la extradición de estos dos personajes.
Bueno, listo Luis.
Y ya le preguntamos al abogado, dice que él no tiene confirmada esta extradición.

(01:14:11):
Pero bueno, pues vamos a esperar a ver si durante el programa ya le notifican y podemos hablar con él.
Muchas gracias.
La información completa en pie de nota.
Como siempre, muchas gracias, querido Luis. Gracias, Lucena.
Muy buen día.
Bueno, pues aquí están ya como cada jueves, Arturo Ávila, diputado de Morena.
¿Cómo estás, querido Arturo?
Buenos días, Lucena.
Con el gusto de saludarte como siempre, como todos los jueves.

(01:14:33):
Buenos días.
Federico Dorin del PAN, ¿cómo estás?
Bien, encantado de verte, saludarte ya con mi café para atender a Arturo.
¿Dónde me dejaron a Gibran? ¿Lo dejaron encerrado en el baño o dónde está?
No, no, entiendo que vienen subiendo las escaleras ya para que nos acompañen.
A propuesto, yo le quiero hacer un reconocimiento a Gibran.
¿En ausencia?
En ausencia, pero saludo público con toda tu audiencia.
Mi respeto es a su integridad, a su cabalidad, a su ética.

(01:14:56):
Es una persona que entre más conozco, más respeto al día ayer se portó
como los grances en la Cámara de Diputados.
Qué bueno, me da mucho gusto que haya también este reconocimiento
y no parezca que siempre andan de pleito, ¿verdad?
Como ayer, qué barbaridad en el Senado.
Son buenos aliados ya los de Movimientos Ciudadanos y los de Acción Nacional.
Y fíjate, yo tengo una lógica de por qué.
Hay una encuesta hoy en el Universal, seguramente.

(01:15:18):
Pero brutal, ¿eh?
Tú ya la avisen, ¿no?
Sí, claro.
Y esta encuesta, me voy a ir a la pregunta más importante,
porque además nos califica a los de esta mesa que todos somos diputados federales.
Todos tenemos una función en el legislativo.
Y dice, si hoy fueran las elecciones para elegir a diputados federales,
¿por cuál partido votaría usted?
Bueno, Morena, 46%.

(01:15:40):
Es decir, la gente nos ve bien, estamos haciendo bien nuestro trabajo,
le estamos entregando reformas y leyes a la gente que verdaderamente son importantes.
En segundo lugar, Movimiento Ciudadanos con el 10%.
En tercer lugar, el PRI con el 8%.
Y ahí, en el cuarto lugar, ahí en el fondo, abajo, ahí,

(01:16:04):
al lado del basurero de la historia, allá muy atrás,
los juniors del partido del cartel inmobiliario, perdón, del PAN.
No sé.
Pero más, más en el fondo, el verde y el PT.
A ver, a su cena.
Insisto, insisto.
No, a ver, cinco puntos para el verde es lo que normalmente han traído.
Pero fíjate, si tú sumas la alianza, 46 más 551,

(01:16:27):
y luego nos vamos al partido del trabajo,
54 puntos porcentuales si fuéramos en coalición.
Se lo he dicho al querido Federico, cada que viene aquí con su café,
están haciendo las cosas mal.
Los puntos que están poniendo en consideración en la narrativa de comunicación
verdaderamente no son relevantes para la gente.
Lo que le importa a la gente son los beneficios que han recibido

(01:16:50):
de un gobierno como el nuestro.
Te veo reflexivo, Federico, ¿qué tal esto?
Muy callado, dale más café.
Yo, sencillamente, no voy a quedar en provocaciones.
No, pues son números.
Yo tengo, como dijera el observador,
¿otros datos?
A ver, tú acabas de poner la crónica.
Está tomada la Cámara de Diputados, se cancelaron todas las actividades.
Yo no pude ir a un foro que iba a haber hoy.

(01:17:11):
Pero no había sesión, ¿o sí?
Sí, no, pero había sesión de comisiones,
ver los agudos gastos médicos.
Y yo no veo al pueblo sabio vitoreando su reforma del Issste.
Yo no veo al pueblo sabio en Sinaloa,
como lo acabas de poner en tu editorial,
que ya fueron a la Cámara a exigir la revocación de mandato.
O sea, yo no veo al pueblo sabio vitoreando sus reformas.

(01:17:33):
No veo a los trabajadores del Poder Judicial que fueron masacrados
por estos sicarios legislativos que les cercenaron su trayectoria judicial.
Ya está bien, pero esto es bárbaro.
54% morena y aliados, 15% juntos, PRI y PAN.
Es una llamada de atención tremenda, ¿no?
Y el PRI arriba del PAN.
Para el 2027.

(01:17:54):
O crees que no es confiable.
A ver, yo no voy a descarificar las encuestas.
No tengo esa vileza política.
Lo que te voy a decir es que yo veo otro contexto de otro país.
Yo veo una economía que está a punto de ir a la resección.
Veo la crisis que se avecina si no logramos conjurar los aranceles

(01:18:17):
el día martes próximo.
Entonces, yo veo otro...
ciertamente también hay una coyuntura, hay que reconocerla,
donde los excesos de Trump han exacerbado el nacionalismo
y todos estamos tratando de unirnos en contra de los abusos de Trump.
Y eso puede ser una coyuntura en la que este patriotismo

(01:18:41):
a veces se transmine hacia otras áreas.
Pero la verdad es que yo estoy listo para discutir ese o cualquier otro tema.
Y lo que siempre he dicho, ¿no?
La única encuesta que vale es la de las urnas.
Yo estoy tranquilo con mi desempeño.
Exacto. La de las urnas es la que vale.
Lo decía antes de que fuera interrumpido por aquí, por el orden de las mentiras.

(01:19:04):
Hoy viene muy paciente, Federico.
Sí, he tomado todo el café.
Ahora vamos a hablar de todas esas fotos con el asesor jurídico del Mayo Zambada.
Pero antes, ¿qué van a hacer con la petición que han dejado ya en la Cámara de Diputados?
Abogados de Sinaloa, Arturo, para someter a la consulta ciudadana

(01:19:28):
el gobierno de Rocha Moya.
Pues a ver, reitero, nosotros siempre hemos sido muy respetuosos de la voluntad popular.
Sí.
Y en esa lógica me parece que el pueblo de Sinaloa tendrá que tomar la decisión que más convenga.
¿Ustedes lo van a probar?
Pues a ver, hay que ver exactamente qué es lo que se va a plantear.

(01:19:49):
Van a plantear si ya se perdió o no la confianza en el gobernador Rocha Moya,
una consulta popular vinculante.
A mí no me espantan las consultas populares.
Es más, yo diría, hágase, ¿cuál es el tema?
Si es vinculante, si alcanza los números que tienen que alcanzarse de acuerdo a las leyes
y a la propia Constitución, pues adelante.
O sea, ¿tuvo todo esto a favor?
Nosotros siempre hemos planteado en el movimiento, y que quede muy claro,

(01:20:11):
las consultas populares.
Fuimos nosotros las que las trajimos a la mesa.
Es decir, antes, por supuesto que eso no existía.
Ellos estaban acostumbrados a lo que quieren que pase, ¿no?
Que se dé un manotazo en la mesa, que se remueva a un gobernador porque sí.
Y nos parece que eso es un tema del pasado.
Pero tú votas a favor de la consulta.
Yo, claro, siempre votaría a favor de la consulta.

(01:20:32):
Claro, por supuesto.
Ustedes también, obviamente.
Usted sí tiene su capacidad para inhalar virusio de carbono y exhalar mentiras.
Tú hiciste unos muy buenos artículos hace un par de semanas de la simulación de Rocha Moya.
Aquí Arturo Rocha sale con las mismas mentiras.
Dicen, sí, consulta, legalmente, ¿con qué efectos?
Nos quiere ver la cara a ti y a mí.
A todos.
Que no tenemos, y a todos los inhaloenses.

(01:20:53):
El ejercicio es un ejercicio político y lo fueron a pedir no para efectos legales,
sino para que hubiera un mensaje contundente de lo que le regateó Rocha.
El instituto electoral que tú has entrevistado y todos estos truanes están en la desesperación de pedir una consulta.
Como la pitera consulta que hicieron para cancelar el aeropuerto.
Porque esa no fue mandatada por la autoridad electoral.

(01:21:16):
Y con esa cancelaron el aeropuerto.
Eso es lo que están pidiéndolos de Sinaloa.
¿Es el mismo calado democrático del que viene aquí poquitamente a renegar?
Sí cancelaron el aeropuerto, pero no se lo quieren dar los sinaloenses.
Consulta ciudadana.
Reitero, vuelvo nuevamente a lo mismo.
Una cosa es una consulta que tiene un carácter electoral.
Que tiene, está regido por una legislación o por la propia Constitución.

(01:21:37):
Y otra cosa es que yo, desde un planteamiento ejecutivo de algo que puedo hacer o no,
que no requiere un planteamiento electoral, determine que le voy a preguntar a la gente.
Y se vale, el tema del aeropuerto por ejemplo fue que lo determine la gente.
Y lo determinó y ustedes lo acataron.
Y es válido, claro.

(01:21:59):
Pero reitero, en uno hay consideraciones jurídico-electorales que son importantes.
Porque hay democracia.
Es decir, para que exista una revocación de mandato.
Revocación de mandato no se puede.
Para que exista una revocación de mandato.
Pero el argumento, ¿por qué fueron a la Cámara de Diputados?

(01:22:20):
Porque el propio, en la gran ironía, el propio Rubén Rocha no es capaz por el estado de sitio que fijó el narco
de garantizar que hay condiciones psiquiapa que los organize la ciudadanía.
Las 8 con 45 minutos.
A ver, la presidenta Claudia Sheinbaum ha hablado de la reforma de su iniciativa contra el nepotismo.

(01:22:43):
Pues que no fue votada como ella la propuso por sus propios legisladores.
Ella quería que entrara en vigor en 2027.
Y los morenistas rebeldes lo dijeron que entraran en vigor en 2030.
Pues, hasta donde entiendo.
Yo envío una reforma.
En donde planteaba que, o donde planteo que el caso del nepotismo se legislee a partir del 27.

(01:23:11):
Para la elección del 27.
Y en el caso de la no reelección a partir del 2030.
El Senado hace su trabajo para poder conseguir la votación, que tiene que ser una votación de las dos terceras partes.
Y ahí, pues, lo que entiendo es que se hace una modificación y se va al 2030.

(01:23:34):
El tema del nepotismo de tal manera que los dos se cambiaría la Constitución
y los dos entraran en vigor en 2030.
Las dos consideraciones.
¿Qué pienso yo? Pues que debería ser a partir del 2027.
Pero como ayer lo dije, pues para aprobar una reforma se busca siempre tener la mayoría de votos sin necesidad de cambiar.
Entonces la opción era no aprobarse o aprobarse a partir del 30.

(01:23:57):
Entonces la fracción de Morena del Senado decidió que fuera a partir del 2030 todo para asegurar que realmente quede en la Constitución.
Ya saben nuestros adversarios, la comentocracia, los todólogos, porque todos saben.
Dicen es la debilidad de la presidenta de la República.

(01:24:18):
Fíjense en la contradicción de estos personajes.
Porque dicen hay autoritarismo en México.
Porque la presidenta decide todo.
Con la reforma al poder judicial, autoritarismo.
Porque se acabó la democracia en el país.
Cuando quién va a elegir a los jueces y magistrados y ministros pues es el pueblo.

(01:24:39):
Todo lo contrario, pues hay más democracia con esta reforma.
Bueno, dice la presidenta, yo quisiera que fuera en el 2027.
Pero pues en el Senado no quisieron.
¿Qué van a hacer en diputados? ¿Van a seguir confrontando a la presidenta y debilitando a la Arturo?
A ver, a mí lo que me sorprende mucho es que estemos centrados en el debate del nepotismo.

(01:25:00):
Cuando los grandes, grandes, grandes, grandes, digamos promotores del nepotismo.
Fueron los partidos como el PRI, como el PAN.
Pero si lo pusieron sobre la mesa...
Pero a ver, es que ustedes lo soltaron a la...
La presidenta puso la iniciativa, por eso estamos hablando de eso.
Me refiero, la iniciativa la pusimos nosotros sobre la mesa.
La presidenta.
Bueno, el movimiento.
Nepo sobre el nepotismo viene de la tina pote.

(01:25:24):
Ok.
Que quiere decir sobrino.
Y en la Edad Media lo que sucedía es que los cardenales, como no podían tener hijos,
le heredaban al sobrino normalmente el cargo.
En esa lógica nosotros cuando la presidenta en la plataforma político-electoral dijo
oye vamos a lanzar una iniciativa para evitar el nepotismo, la reelección, vamos a quitar el esquema,

(01:25:46):
vamos a cambiar el esquema de los plurinominales.
Nos pareció que el pueblo de México respondió de forma muy positiva.
Ok.
Ahora vámonos al punto de vista político para ser muy concretos.
Pues claramente en el movimiento efectivamente estamos de acuerdo,
de hecho hay una reforma que vamos a proponer a los estatutos
para que ningún compañero o compañera del movimiento a pesar de la reforma constitucional

(01:26:08):
pueda ir a elecciones en 2027 si cumple con el supuesto.
Sin embargo también entendemos que nuestros aliados que nos pueden dar la mayoría calificada
para que se elore la reforma constitucional pues no están de acuerdo.
Y en esa lógica pues tiene que haber un acuerdo político.
Y el acuerdo político para lograr la reforma constitucional pues se logró
llevando en las cámaras el tema hasta el 2030.

(01:26:31):
Gibran.
Bueno, la verdad es que de por si era una reforma sin dientes de los casos de gran nepotismo,
por ejemplo de los gobernadores que han heredado su cargo,
casi ninguno de los 25 donde hay relación de parentesco en el pasado solamente habría afectado a tres.
No habría afectado ni a Moreno Valle ni a los Moreira porque había gobernadores interinos,

(01:26:56):
por ejemplo, o las relaciones.
O sea del pasado solo habría aplicado a quiénes.
A tres.
¿Los tienes?
No tengo los casos aquí a la mano.
Bueno.
Hice la cuenta, pero ¿sabes qué?
Pero Moreira no entre Muerte y Moreira.
No porque hay gobernador interino.
Sí.
Entonces de por si está mal hecha.
Sí, como Galí entre Rafa, Quim Paz, Descansé y Martérica.

(01:27:20):
Está mal hecha, bueno, no está mal hecha, más bien desde siempre quisieron proteger el nepotismo grande,
el nepotismo de arriba.
¿Quiénes?
Es una reforma, pues la presidenta y con más notoriedad,
las senadoras y los senadores del oficialismo.
¿Entonces?
En Morena y fuera de Morena.
Era una reforma hecha contra caciques municipales, sobre todo.

(01:27:46):
Y creo que en esto todos los partidos del oficialismo tienen mucho que decir,
son los que tienen más caciques y caciques los hay desde luego también en el PRIAN.
Nosotros somos los que no tenemos.
¿En el Volión no?
No, no, no, no lo sé.
Ah, postular a la esposa del gobierno, eso está perfecto ¿o qué?

(01:28:09):
Estamos hablando de la herencia de los cargos.
Ah, porque si le pudieran heredar Monterrey sería alcaldesa, claro.
Si Mariana hubiera sido candidata al gobierno de él, está otra cosa.
Con la gran ironía que todas las violaciones electorales de este gobernador
son en defensa de su esposa que fue derrotada en la alcaldía de Monterrey.
¿Por ella es que hizo las trampas electorales?

(01:28:31):
No, de ninguno.
¿Cómo no, compañero?
Lo que está diciendo Susena, por ejemplo, la vez pasada sobre la rifa de un coche,
que por cierto hablábamos sobre el costo y lo que tiene que ver.
¿Cuánto cuesta una Monster Truck?
¿Tú que eres millonario con sus contatos del gobierno Dinos?
Una Cyber Truck.
Ah, perdón, una Cyber Truck.

(01:28:52):
¿Tú decías qué? ¿2 millones de pesos?
Sí, sí, por ahí.
Bueno, yo no lo sé.
Que le googlea a gente y que nos diga en las redes sociales.
Dicen desde 2 millones de pesos. Ya si le pones llantas y vellito.
Es como los boletos de avión.
No, no, no.
Que esté bueno.
Lo que sea.
La Cyber Truck fue utilizada para promocionar a Mariana Rodríguez,

(01:29:14):
a la alcaldía de Monterrey, por su esposo, el gobernador.
Fue utilizada para promocionar el voto, sí, del que el gobernador es,
del partido por el que el gobernador es militante.
Tiene el tweet ahí, me lo pasan, por favor.
Algo que pasa con toda normalidad en los Estados Unidos, por ejemplo.
¡Ah, tú! ¿Ustedes ya son un partido estadounidense? ¿Cómo está el asunto?

(01:29:36):
No, no, yo creo...
Hemos hablado mucho en Estados Unidos, las cosas son diferentes,
los presidentes pueden participar acá, pero aquí no.
Lo he dicho en otras mesas, aquí y en otros espacios.
Yo creo que todo eso que se hace bajo la mesa tiene que hacerse sobre la mesa.
Y de verdad, o sea, por ejemplo, la cantidad de dinero que la mayor parte

(01:29:58):
de los partidos recaudan por medios privados no se pone encima de la mesa,
sino que se esconde y que se ejerce por otros medios.
Se ha hablado mucho del cash que mueve Morena, por ejemplo.
¿La de los narcoabogados del mayo no vas a venir a hablar así? ¡Hombre, qué cosa!
Bueno, yo a los narcoabogados de esos no los vi, pero sí...

(01:30:20):
A Gisela.
Estaba el caso de Jocelyn Hernández que ha citado aquí más de una vez, ¿no?
Y los testimonios de lo que ha pasado en Sinaloa,
y las donaciones en especie del narcotráfico y de cómo reunieron
a todos los músicos y artistas de Sinaloa en un rancho ahí
para obligarlos a que se decantaran por una opción política.

(01:30:42):
Todas esas cosas, las que estén del lado de la economía legal
tienen que hacerse sobre la mesa y las otras castigarse con toda dureza.
A ver, para terminar este punto de Monterrey.
Si se vale gobernador-alcaldía, no gobernador-gobernadora,
sí gobernador-alcaldeza.
Bueno, lo que no podemos hacer es limitar los derechos políticos de una persona.
Es que no les entiendo. Me confunden muchísimo.

(01:31:05):
No, pues es lo que la iniciativa propone es no heredar los caras.
O sea, gobernador-gobernador, alcalde-alcalde, diputado-diputado, senador-senador.
¿Eso es?
Así es. Pero debería tener algunas mejoras para funcionar
en los casos que han existido en el país.
Por ejemplo, Moreira-Moreira. ¿Te acuerdas de esa campaña?

(01:31:27):
Pero fue Moreira, interino Moreira.
Ajá, por eso. Podemos incorporar eso de los interinatos
para que funcione en efecto.
O sea que no valga el interinato como un periodo.
Así es.
A ver, Federico.
A ver, varias cosas.
Primera, nosotros estamos en desacuerdo con el nepotismo.
La diputada feral Paulina Rubio por Jalisco lo planteó desde la legislatura anterior,

(01:31:50):
cuando Arturo todavía no era diputado.
Ajá.
Lo planteamos hoy en este gobierno.
Lo planteó ella otra vez antes que se plagiera la idea Claudia Sheimann.
Nosotros tenemos un problema con eso.
Entonces ya lo habíamos planteado y su mayoría no estaba a la altura
como nunca lo ha estado.
De lo que dice Gibran.
Pues yo retomo tu columna, esta gran columna cuando hablaste del líder de la secta
y esto que vine a leer que tú dijiste.

(01:32:11):
Deja de recitarlo.
Escucha para que aprendas.
¿Qué decir de Alejandro Murat, exprista y exdirector del Infonavit,
quien mereció estas palabras de López Obrador cuando estaba
por ganar la gubernatura de Oaxaca en 2016?
Designar al hijo de Murat como candidato del PRI en Oaxaca
demuestra que en vez de república existe una monarquía hereditaria y corrupta.
Hoy el rey Murat es un morenista consentido.
Y ahí van con el bastagodelandi a hacer lo mismo que criticó

(01:32:35):
y que tu señora esté en su columna.
Déjame para no hacer el ridículo que hizo aquí mi amigo
la versión hidrocalida de Cantinflas, poner un reto en la mesa.
Arturo, sencillo, fácil.
¿Jalas o no jalas?
El PAN te pone todos sus votos para que cambiemos la minuta
y entre en vigor lo que pidió tu presidenta por la que yo no voté,

(01:32:56):
jamás votaría a partir de 2020.
Te pongo todos los votos del PAN, lo hablamos ayer.
Cuentas con el PAN para todos los votos.
No necesitas al verde.
Nosotros tenemos más diputados que los que tienes en la mesa.
Vamos o no vamos a hacer esto.
Al 2027.
O vas a Cantinflar otra vez.
No, no voy a Cantinflar.
A ver, yo soy muy respetuoso de las comisiones.
Yo soy vocero del grupo parlamentario,
pero hay una comisión de puntos constitucionales

(01:33:17):
que tendrá que tener el tema.
Te reforma electoral.
No, a ver, yo entiendo que Federico pase por encima de todo
y no le importe.
Te estoy ofreciendo que le ayudes a tu presidenta
a que quede lo que le arrebató tu partido.
Para si no quieres tomar, no lo tomes.
La presidenta acaba de decir otra vez que ya quisiera...
No sé si MSN me acompañaría en la propuesta
en el reto aquí a nuestro amigo.
Por supuesto que sí.

(01:33:38):
Ya tienes la MSN y el PAN y no quieres.
Ya está.
Prefieres estar con el verde que con tu presidenta.
Luego que no se raje porque así son decidicos imputables.
Yo aquí no me rajo y lo pongo
porque lo dijo ayer mi coordinador.
Ayer si tuve los medios rehenas dice Elías Licha,
nosotros vamos al 27.
Si ponen el...
Si el Fonsi o Ramírez Cuellar, que él sí está con la presidenta,
pone la reserva, nosotros la vamos a votar con ustedes.

(01:34:01):
No se raje, cúmplale a México.
Venga tú.
Clemente Castañeda se comprometió...
Vamos a hablar un poquito.
¿Quién se comprometió?
Clemente Castañeda a impulsar que fuera...
Ya, MSN, FAN, PRI.
A ver, nada más quiero...
Aguántame, voy al corte.
Ay, no, bueno, qué imagen.
¿Qué se están secreteando ustedes?
Es que la presidenta de la República tiene un número

(01:34:22):
para contestarle a las personas que integraron su campaña
desde regidores hasta Arturo.
¿Ah, sí? ¿La presidenta?
¿Y qué texteo?
No, yo no diría que yo hablo con la presidenta.
A ver, bueno.
Arturo Avila.
Queremos en mi reto que esté vadiendo, Azucena.
Arturo Avila, diputado de Morena.
¿Van a apoyar o no a la presidenta con su iniciativa?

(01:34:45):
Voy a aceptar el reto que me acaba de hacer Federico Dorín.
Siempre y cuando Federico Dorín se comprometa
a que van a votar con nosotros el resto de las reformas constitucionales.
Hay que revisar cada una.
Por eso son las cámaras.
¿Cómo se arruina?
No, no, no, no.
Déjame poner esta argumentación.
Yo vengo a ofrecer que le ayudo a que le cumpla su presidenta

(01:35:09):
y aquí la versión de la idealidad de Cantinflas
viene a quererme poner un check en blanco.
No se lo voy a dar.
A ver, si él no es capaz de tomar mi palabra
para en esto cumplir a la presidenta,
me está diciendo que para él es más importante
los votos del verde que cumplir a la presidenta.
No es cierto.
Ya lo hablaron en Morena.
Es más importante la agenda de la presidenta
y la agenda de la presidenta contempla, contempla

(01:35:32):
muchas reformas constitucionales en beneficio del ACI de los mexicanos
que hoy Federico, con el cinismo que tiene normalmente,
dice, ay, en esta sí, pero en las otras como siempre se van a echar para atrás.
Esto es la primera reforma política de Claudia Sheinbaum.
Así es.
Y no la segunda derrota política.
Porque no, no, no.
Sí, sí, sí.
Lo que hace el PAN normalmente, lo digo con toda claridad,

(01:35:56):
todas las reformas electorales, todas las reformas políticas
que verdaderamente hacen sentido para la gente que nos escucha,
las vota en contra.
Votaron en contra el paquete económico, votaron en contra las pensiones,
votaron en contra los atollos para los...
No votamos en contra.
Las votaron en contra.
Votamos a favor.
Y el día que quieras te lo traigo certificado aquí.
Votamos en contra tu redacción sin transparencia en los padrones.
Ya viste.

(01:36:17):
A ver.
Sin transparencia en los padrones.
Pero el programa a favor.
Cuando pedimos una redacción.
No los entiendo.
Te lo dejo tan sencillo, Azucena.
Si hubieran votado a favor, votan a favor el paquete económico,
el presupuesto.
Lo votaron en contra.
Quiere decir que no están de acuerdo con los programas sociales.
A ver.
No están de acuerdo.
Son unos mentirosos.
Ahí te van, Federico.

(01:36:38):
A ver.
Vamos a atajar las mentiras aquí del Cantinflas y de Roca Lido.
Primera, votamos a favor.
Esa discusión fue una redacción de un artículo nada más
en la que pedíamos transparencia en los padrones sociales
y por supuesto nos la negaron.
Pero me regreso a la parte toral.
Nosotros estábamos comprometidos con ponerle los votos
y eso lo busca a pretextos para no acompañar esa decisión

(01:37:03):
y la simulación.
Yo no acepto tampoco la mentira.
A ver.
Te lo dijo.
Ya lo pusiste el audio.
¿Qué dijeron Saúl y Félix?
Saúl Moná y la señora de la libertad.
Y estos van a hacer lo que dice Gibraltar.
Tienen derechos políticos porque no tienen sentencia penal firme en su contra.
Ni son deudores alimentarios.
Aunque uno tenga denuncias de violación.
Cinco, que en la impunidad.

(01:37:25):
Van a concursar en la encuesta.
Y entonces el riesgo es quien gana la encuesta.
Y luego van a hacer las machincuepas.
Ah, bueno, pero este lo va a postular el verde.
Y este lo va a siglar el PT.
Y el estatuto de Morena, pregúntale a una autoridad electoral.
No es mentiroso profesional como él.
No sirve de nada cuando hay coalición.
Lo que apliques es el convenio de coalición.
La presidenta ya lo dijo.
Incluso con los partidos que van a la alianza.

(01:37:46):
No, pero ella no puede imponerles el estatuto a los dos partidos.
Por eso lo que está bien de la reforma.
La relación de la reforma que ellos están regateando.
La supercedente dice.
Yo no puedo ser candidato si soy pariente de.
No importa por el partido.
Ese es el candado que está en la reforma.
Y que ellos están haciendo tarugos y pateando votos.
Monreal, Morena y Monreal.
El verde y el PT no te pueden postular porque es pariente.

(01:38:07):
A ver, Gibran.
Bueno, es verdad que mi amigo Saúl Monreal ya levantó la mano.
Para ser gobernador de Zacatecas.
La esposa del gobernador Gallardo también lo hizo.
Está muy claro lo que puede suceder.
El riesgo de que quien no pueda ir por Morena.
Puede ir por el verde y por el PT.

(01:38:28):
Con Morena bajando las manos.
Esta reforma no va a pasar.
Porque por ejemplo el PT se quedaría sin candidatos.
Cuando acaba la cúpula del PT de ocupar algún cargo de elección popular.
Pasan sus esposas o sus hijas.
Esto es una actuación que se ha repetido.
¿Tú crees que el PT aceptaría postular a Saúl Monreal?

(01:38:51):
O alguien.
Para que tuviera ya una gobernatura de Membrete.
Negociada en la mesa.
Para que no fuera postulado por Morena.
Sino por el PT.
Porque recordemos que Ricardo Monreal también militó en el PT en alguna ocasión.
Bueno, el buen Saúl dirigió el PT en el estado de Zacatecas.
Esas posibilidades políticas.
¿Qué pasó Arturito?
A mí me gustaría...
Existen.

(01:39:12):
Y en cada lugar donde haya un resquicio en la ley.
Para ir como fueron en San Luis Potosí.
Donde dejaron ganar al verde.
Y donde tomaron una mala candidata.
Y además le pusieron consultores para actuar en su contra.
Adentro de la campaña.
Pues eso puede pasar en cualquier lado.

(01:39:33):
¿Qué grave lo estoy viendo Arturo?
Algo que vi.
Una de las cosas que atestí.
Hoy veo una alianza.
Pero grande.
Con la presidenta de la oposición.
Con la presidenta.
¿Qué estamos poniendo para que le cumpla a tu presidenta?
Aquí están los votos de la fuerza naranja.
Para que cumplan con la agenda.
A ver, déjenme decirle algo.
A los dos que nos ayuden con la agenda legislativa.
Son cínicos.

(01:39:54):
A ver, te voy a decir por qué son cínicos.
Aquí lo que no dice Capulina Dorinc.
Es una cosa que me parece bien importante.
Se llevan rudos.
Fíjate.
Enrique Vargas del Villar y su esposa Romina Contreras.
Se han alternado el cargo entre ellos en Whisky Lucan.
Desde el año 2016.
Panista.
Felipe Calderón y Margarita Zavala.
Hermanos, sobrinos.

(01:40:15):
Han encontrado todo tipo de posiciones.
En partidos como Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.
Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.
Rafael Moreno Valle.
Heredó un espacio a su esposa.
A ver, ¿qué estás diciendo?
Maliofabio Beltrones.
Sobrino de Real.
Déjalo terminar.
Yo no los dejé terminar.
Maliofabio Beltrones.
Soy senador.
Del PRI.
Aliados de los panistas.

(01:40:38):
Arturo Montiel.
Enrique Peña Nieto.
Y luego el primo Alfredo del Mazo.
Priistas también.
Y así nos podemos ir para atrás.
Vicente Fox.
Impulsó con recursos públicos.
La campaña de su esposa Marta Zagún.
José López Portillo.
Si nos vamos más atrás.
Puso, ni más ni menos que a su hijo.
Al que nombró.
Orgullo de Minepotismo.
Como subsecretario.

(01:40:59):
De alguien no vas a venir a hablar así a tiempo.
Y presupuesto.
Entonces, si alguien tiene algo verdaderamente, verdaderamente denostable.
Y por lo cual nosotros queremos acabar con el nepotismo.
Son los del pan, los del PRI y los de Movimiento Ciudadano.
Y le ponemos aquí al Cantinflas de Huascalins.

(01:41:21):
La oportunidad de que eso se acabe.
Y se bloqueen la cuestión.
Y se hace tarugo.
Y sale con pretextos.
Así no te pagan por ser cronista de la historia.
Te pagan por arreglar los problemas de la democracia mexicana.
Pon tus votos con los nuestros y lo arreglamos de tajo.
Cúmplela tu presidenta.
Vamos a esta primero para que veamos que si entiendes palabras.
¿Cuál es la agenda de la presidenta? Dímela.
A ver, viene la reforma de los hidrocarburos.

(01:41:44):
Viene la ley en materia de seguridad.
Que también va a ser importante.
Viene la ley que tiene que ver con inteligencia y con seguridad pública ciudadana.
Viene la ley también para la reforma electoral.
Que tiene que ver con la reelección.
Con plurinominales también.
¿Cuántos que tampoco les pasan pluris en verde y el pique?
A ver, vienen varias.
Entonces yo lo que quería...

(01:42:05):
Y vienen 77 leyes secundarias.
Si en este momento Federico Capulina Dorin se compromete.
Se compromete.
A que van con nosotros en el resto de las legislaciones secundarias por aprobar.
Y también Movimiento Ciudadano.
Es que eso es chego.
Yo me comprometo.
Pero porque no.
Son leyes secundarias.
Ya son parte de las reformas constitucionales.

(01:42:28):
Ya las conocen.
Pero le contesto.
Yo me comprometo a diferencia tuya a honrar mi palabra.
Y si vamos por la bloqueada constitucional del nepotismo en el 27.
Tienes todos los votos.
Y si no tienes todos los votos el PAN yo pido licencia.
Para las leyes secundarias que vienen.
Y yo pido licencia.
Déjame terminar.
Te voy a atender como mereces.
Si no pido licencia como diputado.
Cuando tu Presidenta proponga cosas buenas tienes mi palabra que nos vamos a poner.

(01:42:52):
Pero es la segunda.
Déjame terminar.
Pero es la segunda derrota.
Es que son conventorias hipócritas y gínicos.
Escucha, escucha, escucha.
A ver, Federico.
Es la segunda.
Porque no es la primera vez que se lo hacen en Zona.
Ahí está el caso de Nachely Ramírez y la señora que hoy día mal encabeza la Comisión
de la Ciudad de los Derechos.
Donde se dicen muy demócratas.
Les bloquearon la mampara.
Los humillaron un día antes.

(01:43:14):
Le quitaron a la Presidenta su nombramiento de la Comisión para imponerle a la herencia
maldita de ya sabemos quién.
Y no los dejaron votar en la intimidad de la mampara.
Cosa que nunca había pasado ni siquiera antes de la gran comisión del PRI que se cayó
en 97.
La Presidenta prefería, digamos, a Nachely Ramírez.
Sí, segunda derrota que le proponen a estos.

(01:43:36):
Y Morena impulsó a Rosario.
La Presidenta tenía candidato a la Secretaría General de Morena.
Ulloa.
Y ni siquiera lo dejaron participar.
Falso.
¿Y quedó?
No quedó.
Falso.
Quedó el orgullo de Nepotismo Andy.
Es que los comentócratas aquí.
Bueno, decenme escuchar a Gibraltar.
Me impresionan.
No.
Es que la verdad es que cuando no tienen defensa intentan enredar los temas.

(01:44:01):
Aquí lo que estamos hablando es del presente de un tema como en el legislativo debemos
hacer evaluar cada tema, discutirlo, hacer las valoraciones sobre lo que está bien,
sobre lo que está mal y sobre de eso votar el movimiento ciudadano.
Hemos hecho siempre un llamado a quienes se oponen por sistema a revisar a cada una de
las iniciativas de reforma constitucional o de leyes que se mandan.

(01:44:26):
Nosotros así lo hemos hecho.
El día de ayer Movimiento Ciudadanos votó con Morena, por ejemplo.
No podemos de ninguna manera dar un cheque en blanco hacia el futuro.
Ha adelantado, claro.
Porque pueden aprobar barbaridades.
Unas cosas las aprueban, que son barbaridades.
Por cierto, el gobierno de Sheinbaum luego tiene que actuar distinto.

(01:44:46):
Traigo una vez más a la mesa el caso de Sinaloa.
El día de antier que fui a un homenaje a Héctor Melecio Cuen que mató el sistema
encabezado por Rocha y que intentó enredar después y quienes están cuidando las carreteras,
quienes han generado algunos espacios que se han pacificado, son los policías de Harfuch

(01:45:08):
que tienen patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana formando de facto una
policía federal que no existe, que no ha existido en las reformas que mandó el presidente
López Obrador, pero que la presidenta ha tenido que hacer de manera legal porque no
se está coordinando con el legislativo y no le hacen casos sus senadores y sus diputados.
Bueno, voy a regresar con la conjunción de este tema y que me den también su opinión

(01:45:31):
sobre todas estas fotos, fotos, fotos, fotos, fotos de uno de los asesores jurídicos del
Mayo Zambada con un montón de morenistas.
Arturo, tú no sales en alguna?
No, no, no.
Pues que ya ves que siempre salen en diario algunas nos cuentas al regresar.
Cuál es tu reflexión al respecto?
Con Azucena Oresti.
Las nueve y quince.
La presidenta Claudia Sheinbaum vuelve a hablar del tema del nepotismo en su conferencia

(01:45:55):
de prensa.
Lo tenemos ahí, verdad?
Bueno, este dice la presidenta y les va.
Denme un segundo, dice.
Habla de lo que hizo Luisa María Alcalde.
A ver, adelante.
Pues que pienso yo pues que debería ser a partir del dos mil veintisiete, pero como
ayer lo dije, pues para aprobar una reforma se busca siempre tener la mayoría de votos

(01:46:17):
sin necesidad de cambiar.
Entonces la opción era no aprobarse o aprobarse a partir del tren.
Ya saben, nuestros adversarios, la comentocracia, los todólogos dicen es la debilidad de la
presidenta.
La presidenta no tiene fuerza.
O sea, lo que quieren es que la presidenta imponga.
No envía la propuesta, pues si no están de acuerdo, pues ellos toman también sus

(01:46:39):
decisiones.
Le va a ir muy mal a los partidos que propongan a familiares.
Y María Luisa Alcalde, Luisa María Alcalde, hace una declaración en donde dice a ver
en el caso de Morena para el veintisiete, es más, desde ahora, desde la elección en
Veracruz y Durango, nada de nepotismo y en el veintisiete nada de nepotismo.

(01:47:01):
El caso de que se postulen por otro partido, pues es el tema de otro partido.
En el caso de Morena, pues ya vimos la posición muy clara de la dirigencia de Morena.
Y están jóvenes que se esperen a otro periodo.
Que se esperen, dice la presidenta, es que la encajonaron y es lo que, entonces sí se

(01:47:24):
pueden candidatear por otro partido.
Oye, pero dice que lo dijo Luisa Alcalde, la hija de Berta Alcalde.
No, no, no, no, no, no, no.
De Berta Luján y la hija de Arturo Alcalde, abogado laboralista cuando ella era secretaria
del trabajo y la hermana de Berta Alcalde.
La fiscal.
¿Es esa Luisa a la que se refiere?

(01:47:46):
La fiscal de la Ciudad de México.
Si, Luisa es la que acompañó al presidente desde muy joven.
Luisa es la que fue el que encabezó el movimiento de juventudes obraduristas del que tú te
fuiste ¿no?
Luisa es la que ha estado en la estructura de organización del movimiento desde hace
mucho tiempo.
la que ya fue secretaria de gobernación, que fue secretaria del trabajo, que ahora es presidenta del movimiento.

(01:48:06):
Perdóname, pero si alguien tiene mérito, es ella para ser presidenta de la
la好了ml.

(01:48:37):
el elevator del
de elección y entonces yo me pregunto gente como Federico O'Ring que lleva
brincando en el cargo desde el año 2000 brinca pa' acá brinca pa' allá brinca pa' allá
para todos lados sí y de mayoría como sea pero que tienen lo que tienen miedo es que

(01:48:59):
se les va a acabar el hueso no quieren dejar espacios sabes cuánta gente a ver no déjame decirte algo
no porque tú podrías yo podría buscar elegirme por un distrito electoral y tendría el impedimento
con la relección de descansar un periodo de descansar un periodo la parte la parte
importante la a ver no no no pues están ligadas el 122 trae el tema de la de la

(01:49:22):
relección también no es que lo quiero dejar claro porque atrás de esto está el terror de
personajes como Federico O'Ring no como marco cortés como alito moreno que se han eternizado
en la política y que no han dejado espacio para los relevos generacionales y por eso hoy la gente
los castiga como los castiga y por eso la gente no los quiere porque ya se hartó de estos cuadros

(01:49:42):
que no representan absolutamente nada y ellos no lo ven siguen con sueño es que nosotros ganamos
por mayoría porque es el que te postulas nunca ha ganado una elección criticando al que ha ganado
siete nacionales el candidato que más ha crecido en aguas calientes 400 por ciento orgulloso pero
no más no le alcanza para ganarle al pan en una colectividad en donde por cierto les pusimos la

(01:50:06):
paliza de su vida a los panistas quien es ese candidato todos no no me refiero él dice que yo
no he ganado una vez que ha ganado una a ver cuando fue candidato creció en el movimiento
el cuatro cientos no nos vamos a poner listo no van no van a votar a favor del 27 con la
presidenta en diputados cierto vamos con la presidenta así claro que vamos con la presidenta

(01:50:26):
al ver el movimiento vamos con la presidenta de la presidenta que ha dicho muy claro en el 27 los
que forman parte de este movimiento de morena no van a poder en el 27 ya es por pt y por verde
bueno pues el pt es un partido aparte no somos parte tendrían que renunciar a morena no creo
que renuncie no no pasa que los sigo a ver yo te lo adelanto desde ahorita yo te garantizo que ni

(01:50:49):
saúl montreal ni el propio félix no van a buscar es otro partido y van a respetar claramente los
estatutos de nuestro país lo veremos en tres años qué opinas de estas fotografías tantas en un
minutito porque ya nos extendimos un montón gibran ramires con uno de los asesores del
mayo y con personajes de morena bueno lo que más llama la atención es que el señor haya salido en

(01:51:13):
una entrevista diciendo casi que con orgullo que no tienen ninguna vergüenza de ser abogados de
narcotraficantes y de crimen organizados y disculpándose dice algo como que no defienden
secuestradores pero que están a favor de la política del presidente de la república en
ese momento yo creo que esa retórica en su momento abrió espacios para que muchos se tomaran ese tipo

(01:51:40):
de licencias y la impunidad asociada a eso cuando el presidente decidió no acusar mucho menos procesar
a sus aliados políticos que tenían relaciones inconfesables con alguna de las organizaciones
criminales como la que se señala en sinaloa esa impunidad garantizada generó que muchos actores

(01:52:03):
políticos se acercaron a muchos actores delincuenciales perdón y esas alianzas no
se deshacen nada más que en este momento ya no están centralizadas ya no como dijo muñoz ledo
esas alianzas no se heredan y entonces ahora fuera del control de la presidencia de la república
esas alianzas están regadas son pequeños diablos en todo el país y eso ha vuelto mucho más complicado

(01:52:31):
ordenar las cosas si antes decía el presidente los vamos a acusar con sus papás y con sus
abuelitos y podía pedir así que regresaran a los policías secuestrados en Chiapas y que efectivamente
los regresaran hoy la presidenta de la república no está en esas condiciones le están haciendo
daño a la presidenta de la república con esas relaciones Federico a ver es evidente que mintieron

(01:52:57):
el primero que mintió fue Américo Villarreal acuérdate que borró el tweet en el que había
reconocido que Penilla si había sido honorífico quisieron ocultar la verdad y la mirada de fotos
como lo ha escrito muy bien Héctor de Amor leon esta semana dos veces los puso donde merecen estar en
el basurero de la mentira y retomo lo que te dijo los chaparro que si saben no como otros que nos

(01:53:18):
vienen aquí a decir mentiras que te dijo en la semana que Frank Pérez escogió a estos de la
penilla de la narcoabogacía porque cito la frase quien quita el hacia en un favor te dijo que Frank
Pérez los escogió y lo recomendó porque sabía que eran cercanos al gobierno y al partido en el

(01:53:38):
gobierno para traficar influencias nos escogieron desde Estados Unidos el que lleva litigio madre y
te dijo también el otro persona que me interesaste y ion grillo que no esté en la estrategia del que
lleva litigio de Estados Unidos la repatriación eso es una escaramuza de sus narcoalianzas no
es parte del litigio estratégico nunca lo fue es una escaramuza de ellos donde sus aliados que

(01:54:04):
les dieron las maletas del dinero que ha señalado muy bien les están pasando la factura la
sacudidad de aquí te lo dijo también y José Luis si lo si lo traen es porque tienen miedo de que
cante pero ya dice la defensa que el mayo no va a cantar creo que estamos esperando eso dice ahorita
pero cuando negocian la no pena de muerte va a cantar no más que las mentiras que viene aquí a

(01:54:27):
exhalar mi amigo todos los juegos arturo mira para abogados que trafican influencias pues tenemos
ejemplos muy claros por ejemplo diego fernández de ceballos no que se hizo multimillonario siendo
cercano al poder por cierto cercanísimo a salinas a salinas de bortari también podemos hablar también
de abogados como fernando gómez mont también quienes eran los clientes que están allí en la

(01:54:50):
lista de clientes de fernando gómez mont o gil swartz no que era un abogado cercanísimo al poder
judicial también no me parece importante entonces digo para venir acá con ese cinismo y con esa
hipocresía pero pues tendría que volver a ver no a ver a ver yo lo que quiero decir es yo no
conozco estos abogados no tengo una foto con ellos aunque me tomo muchas fotos que no creo

(01:55:12):
tener una foto que me da la impresión de haber déjame decirte una cosa y hacer varios cuestionamientos
que me parecen importantes porque me parece que esto es un tema más de morbo político que una
realidad el primer tema es ellos son abogados penalistas según entiendo yo no los conozco
no sé no los conozco y no tengo foto con ellos si son los abogados penalistas normalmente pues defienden

(01:55:36):
presuntos delincuentes no pues una lógica eso no vuelve a los abogados presuntos delincuentes
me parece también importante decirlo entonces el juego que hace acción nacional de que no esto ya
es vinculatorio por la cantidad de fotos que se toman pues sí todas las fotos que se toman no
todas son eventos de campaña a mí sergio me decía gutiérluna decía ni lo conozco pero además lo que

(01:55:58):
no te dice fédrico es que en esta foto aquí al lado hay panistas también no me dijeron que se
hablaba de la república de la fiesta está recortada la foto no entonces son de campaña
que el evento no hizo la traspiña como va a haber panistas en el senado que no lo hizo con la
nalía revélo si hubieras escuchado su cena ayer que yo la escucho todos los días escucho hoy no
ayer no la escuchaste no hubieras que no hubieras hubieras tu escuchado que la que organizó este

(01:56:22):
evento es una persona que tiene una revista de reconocimientos y que ella dejó claramente que
ella hizo una solicitud muy clara y que traspiña no tenía ni idea entonces a ver a ver para que
te deje dejarlo claro como en este momento te acabo de mostrar que fédrico solo viene de decir aquí

(01:56:43):
puras mentiras y que fuera tú bueno pero no es aislado 30 segundos gibras estas fotografías
siempre tengo que hablar del caso de sinaloa donde está comprobado por periodistas la manipulación
que se dio el secuestro a los operadores del pri bueno el secuestro a luis garcía del partido
sinaloense y la manera sistemática en que estos narco grupos apoyaron al oficialismo esas fotos

(01:57:10):
son otro elemento más no vamos a discutir sobre fotografías y no sobre realidades que además
están estallando en este momento donde sigue habiendo malas y terror ayer antier que iba
para culiacán en el en costa rica la subo sí bueno eso es la realidad platicamos la próxima

(01:57:31):
semana son las 9 con 30 minutos bueno pues la presidenta claude shimma un habló sobre este
tema de los aranceles por parte de donald trump en estados en eeuu y esto fue lo que dijo la
presidenta hace unos minutos acabo de publicar que no que si sigue siendo el 4 de marzo estamos
en el proceso de trabajo el día de hoy como saben el equipo de seguridad está en washington

(01:57:59):
el secretario brad también está en washington y el secretario de hacienda también sale hoy a
washington veremos que podamos hablar con el presidente trump una vez que se den estas reuniones
entonces vamos a esperar él como saben tiene su forma de comunicar pero siempre como decimos pues
cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo y que bueno pues el 4 de marzo

(01:58:22):
podamos anunciar otra cosa bueno pues vamos a ver porque por lo pronto donald trump insiste en que
el 4 de marzo entran en vigor estos aranceles lo puso un mensaje en su red social hace ratito dice
millones de personas han muerto en las últimas dos décadas las familias de las víctimas están
devastadas y en muchos casos prácticamente destruidas no podemos permitir que este flagelo

(01:58:43):
siga dañando a los eeuu y por lo tanto hasta que se detenga o se limite seriamente los aranceles
propuestos que están programados para entrar en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor según lo
previsto lo dice donald trump el día en que está un gran número de miembros del gabinete mexicano
en washington intentando llegar a un acuerdo la ex embajadora de eeuu en méxico roberta jackson

(01:59:06):
está en la línea y se lo agradezco mucho roberta gracias y buenos días buenos días azucena estoy
realmente feliz estar contigo y todos sus oyentes en radiofórmula me da mucho gusto saludarle roberta
pues con su experiencia como embajadora de eeuu como podemos desdoblar los mensajes de donald trump

(01:59:27):
que hoy vuelve a amenazar con casi todo el gabinete de seguridad mexicano en eeuu con que
los aranceles van la próxima semana bueno la verdad este nadie sabe exactamente qué va a pasar
porque hemos este bueno él no ha implementado los este aranceles en la última vez ahora dice que

(01:59:51):
sí pero la verdad no sabemos eso es la razón porque mi podcast the mexican dream es tan relevante
este año porque tenemos por ejemplo eeuu todos los episodios sobre aranceles sobre migración sobre
eeuu tenemos una un este episodio que se llama relación tóxica que es sobre fentamilo y

(02:00:18):
metanfetamino así que todo todos los episodios trump 2.0 en back to the future este taco tuesday
con patty hinnage que es este sobre sobre cómo podemos construir puentes en gastronomía cosas

(02:00:39):
de ni de aquí ni de allá sobre emigrantes digitales y todo eso yo creo que está este podcast que
hemos grabado entre 21 de enero hasta bueno principio de febrero es muy relevante porque
cómo podemos evaluar las acciones en méxico y en los eeuu porque es una relación bilateral que

(02:01:07):
amo y es muy difícil a veces entender este podcast roberta jacob jacob son da mexican dream
usted usted lo conduce está con algunas otras personajes habla de esta relación entre méxico y
estados unidos an análisis oportunidades políticas oportunidades económicas entre México estados

(02:01:31):
unidos y canadá porque recordemos pues que éramos una no no no no no no no no no no no no no no no no
razón a susana tiene toda razón este es realmente de alguna manera sobre américa del norte no este
cómo podemos avanzar esa relación qué va a pasar con temec tenemos Juan Carlos becker por ejemplo
eso es una cosa y también tenemos este Pedro Casalatriste que es director del amcham en méxico

(02:01:58):
así que yo creo que es muy importante este año porque ni tampoco ellos realmente puede en asegurar
los oyentes en las entrevistas que tengo que va a pasar algunos son más cierto que otros pero

(02:02:19):
pero nadie realmente entiende exactamente porque hay cosas que está ocurriendo tan rápido
pum pum pum pum que no se puede enfocar en uno tan rápido y tan confuso en bajador a porque de pronto
dice a los aranceles en abril y luego dicen marzo y luego de pronto habla de china van aranceles
pero saben que son nuestros amigos y queremos que inviertan en eeuu entonces parece que todos

(02:02:44):
los mensajes de donald trump están pensados para confundir al mundo y para que él al final tenga
el poder solamente de la información pero eso es parte de la razón que el primer episodio se
llama todo mezclado a mí es como es como una hay una película de cine que se llama everything

(02:03:04):
everywhere all at once sí no es me parece que es exactamente todo en todas partes todo el tiempo
algo así no se llamaba a esta película que estuvo nominada y no si sí sí claro y este y
cómo podemos este realmente desagregar las cosas que él está haciendo o donald trump o igual este

(02:03:25):
que cómo está respondiendo el presidente a shang ban porque a mí me parece que hasta ahora ella ha
enfrentado este a los eeuu de manera muy muy buena este así que es muy difícil y en canadá tenemos
una situación política uff complicada este porque ellos van a eleccionar un nuevo líder de un

(02:03:53):
partido que se va así que este es everything everywhere all at once si si claro y entonces
donald trump pretende con ello controlar la información la información es poder y entonces
nos mantiene a todos como una forma de decirlo muy particular en méxico con el jesús en la boca no

(02:04:15):
no no no sabemos exactamente exactamente y este y vamos a ver hay gente que son que tienen mucho
temor no este si estamos hablando de los dreamers en los eeuu o este migrantes en méxico que no sé
si puede seguro sé si trata de cruzar a los eeuu sería muy peligroso no este pero también ellos

(02:04:45):
están buscando lugares para trabajar aquí en méxico y eso este realmente surge problemas también
yo creo que méxico realmente dar el bienvenido a los migrantes refugiados etcétera excepcional pero
sería difícil no cuesta dinero y cómo puede y eso es parte de la conversación con hannah topler

(02:05:10):
que es un experto en en en cómo se puede utilizar a inteligencia artificial para poner migrantes o
este es refugiados en oportunidades laborales en en méxico y es muy es fascinante no y este y para

(02:05:36):
mí este una de las cosas del highlight para mí fue pati jinich chef mexicana que vive ahora en
washington dc cómo se podemos nosotros este utilizar el smart power no esté el poder inteligente para
este bueno otra vez en construir puentes entre nosotros y para mí todo este este año este

(02:06:03):
temporada es este algo que yo espero que todos los los oyentes este va a disfrutar de alguna manera
este y todos los episodios están disponibles a partir de hoy en youtube y en todas las plataformas
de audio perfecto si en youtube en apple en spotify todos cuántos capítulos son son ocho

(02:06:31):
y están todos entonces los podemos nos los podemos escuchar al hilo prácticamente si si
si y este lo que quiero sobreviar son los jóvenes que están con conmigo en ese podcast son este un
grupo de jóvenes mexicanos y estadounidenses espectacular este de áreas rurales y urbanos

(02:06:56):
este realmente tiene una perspectiva excelente y yo quisiera desde el principio tener una
conversación intergeneracional así que porque bueno de mi generación este nosotros no vamos a
este solucionar los problemas del mundo pero ellos sí ellos tienen que solucionarlo correcto si

(02:07:19):
correcto nosotros bueno pues ya les deje a los hay una herencia muy complicada pero pues les toca
tomarlo entenderle y trabajar en ello pues mucha suerte de seguramente les va a ir muy bien
embajadora roberta jacobson da mexican dream es un podcast que usted puede ver en todas escuchar
en todas las plataformas gracias roberta lo escuchamos y lo volvemos a platicar si es posible

(02:07:41):
en los próximos días muchas gracias gracias gracias buenos días roberta jacobson ex embajador
de eeuu en méxico la presidenta claudia schemann anunció que sí que a las 11 de la mañana va a
firmar un acuerdo para mantener el costo de la gasolina magna en 24 pesos como tope el objetivo
es que de manera voluntaria firmemos hoy un acuerdo a las 11 de la mañana de que la gasolina es por

(02:08:04):
seis meses inicialmente y obviamente en seis meses se revisa por si hay algún cambio y haya un proceso
de evaluación el objetivo es que a partir de la firma la gasolina no cueste más de 24 pesos la
gasolina magna la presidenta schemann anunció un libro si a ver escuchamos

(02:08:26):
diario de una transición histórica cuántos libros hizo lópez obrador como cuatro no 4 5 y le dan
regalías y todo a ver la presidenta schemann que dijo ya está en revisión y estamos encontrando a
ver qué editorial nos puede ayudar a publicar para que haga su revisión y pues lo que se tarde en

(02:08:46):
su publicación espero no sé uno dos meses que dos meses tal vez que pueda ya estar disponible
bueno en dos meses dice estamos buscando editorial para publicar diarios sobre una transición
histórica sería de sus días de campaña con andrés manuel lópez obrador sería el primer
libro de claude schemann verdad cuántos el presidente andrés manuel tuvo cuatro no bueno

(02:09:10):
pues ahí está e inicia también la presidenta schemann con la publicación de sus libros en
un par de meses regresamos quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast todos los
todos los secretos donde y cuando quieras va a cambiar la vida rss.com almacenamiento

(02:09:31):
distribución y programación de tus episodios en un solo lugar hostado y distribuido por
rss.com rss.com hacer podcast de manera fácil
con 45 minutos la presidenta claudia schemann habló sobre su iniciativa de ley aliste este es un

(02:09:53):
mensaje a las y los maestros de méxico no vamos a hacer nada que afecte a los maestros al contrario
nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de méxico es muy importante que haya
un proceso de información y de trabajo no vamos a probar nada que genere desconfianza o algún
problema con las y los maestros roce y cela la secretaria de gobernación tiene hoy una reunión

(02:10:16):
en la tarde y van a estar el director del liste el secretario de educación entonces no hay necesidad
de movilizaciones no vamos a probar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo
de su vida profesional y laboral las maestras y los maestros desde hace tiempo han estado pidiendo
que se revise el régimen de pensiones que en efecto es muy injusto esta revisión pues tenemos

(02:10:42):
que hacerla en función de los recursos que tenemos no podemos prometer algo que no podamos
cumplir entonces para eso hay mesas de trabajo y vamos a ir trabajando con ellas y con ellos y esta
reforma más bien era para los trabajadores de confianza de altas percepciones como la presidenta
de la república bueno pues es lo que dice la presidenta oscar su niña estás ahí en el plantón

(02:11:03):
de los maestros en la cámara de diputados ya saben lo que ha dicho la presidenta oscar buenos días
gracias a susena que tal muy buenos días pues ya el plantón se encuentra en todo su esplendor y
a pesar de lo que haya dicho la presidenta de la república claudia en sheimann bueno pues los
maestros manifiestan que seguirán aquí precisamente en este plantón en la cámara de diputados para

(02:11:27):
hacer presión y que no se apruebe pues esta ley al liste los maestros señalan que ya tienen
conocimiento de esta reunión que ha expresado precisamente la mandataria nacional en de una
mesa de trabajo esta tarde en el liste con el director del liste y sin embargo bueno pues ellos
no todavía no les confirman si acude la secretaria de gobernación rosa y cela sin embargo bueno pues

(02:11:55):
ellos seguirán aquí en este plantón permanente y estarán en discutiendo a lo largo de todo este
fin de semana que es lo que prosigue precisamente que es lo que seguirán realizando y sobre todo
bueno pues si ellos no tienen un resultado positivo si es que acuden a estas mesas de
negociaciones pues seguirán con este tipo de plantones y manifestaciones en la próxima semana

(02:12:21):
pues azucena es la situación que se encuentra ahorita presentándose aquí afuera de la cámara
de diputados en donde los maestros bueno pues se manifiestan sus reservas sobre lo que ha dicho
la presidenta sheimann bueno pues dijo la presidenta que va a la secretaria de gobernación rosa y
cela rodríguez y va el director del liste martí va tres óscar si lo dijo exactamente sin embargo

(02:12:46):
los maestros manifiestan que bueno pues tendrán una mesa de trabajo exacto hasta no ver no creer
y que tendrían esta mesa de trabajo con el director del liste no se les ha dicho que es también con
la secretaria de gobernación pues ya lo dijo la presidenta igual y podemos comunicárselos óscar
muchas gracias vamos a ver qué pasa y regresamos mañana gracias óscar su llega buen día gracias

(02:13:10):
muy buenos días gracias en el zócalo de la ciudad de méxico lisbet hernández cómo estás lisbet
asusena muy buenos días me da mucho gusto saludarte estamos en el zócalo porque se lleva a cabo el
ensayo para la conmemoración de los 500 años del aniversario luchoso de guautemoc que tendrá lugar
el día de mañana sin embargo hasta este punto llegaron también familiares de raúl n ellos están

(02:13:33):
manifestándose desde el día de ayer incluso cerraron la caseta de posotlán en la méxico
querétaro para denunciar un cateo que ellos pues de acuerdo a lo que argumentan fue irregular en el
domicilio de raúl y de su esposa en tepeji del río en hidalgo que ocurrió el lunes pasado en este
cateo en el que no se les presentó ninguna orden de acuerdo a lo que relata tanto la hermana como

(02:13:55):
la esposa de raúl pues se llevaron detenidos a belén la esposa de raúl y a raúl belén ya fue
liberada después de pasar 48 horas detenida sin embargo raúl sigue recluido ellos argumentan que
le sembraron armas que no les presentaron ninguna orden y bueno que la detención de raúl fue
totalmente arbitraria que como destacamos permanece detenido además la hermana de raúl está señalando

(02:14:21):
que ayer sus hubo una reunión con autoridades hidalgo quienes le admitieron que efectivamente
hubo irregularidades en el cateo pero que pues la única opción sería despedir a los policías que
intervinieron en este cateo pero de alguna respuesta de raúl y de su situación absolutamente nada
permanecen los manifestantes en el zócalo en medio de este ensayo el reporte que tenemos al momento

(02:14:42):
por supuesto estamos pendientes al pendiente elisabeth gracias pendientes buen día el departamento
de salud de texas ha reportado la primera muerte por sarampión en el marco de un brote de esta
enfermedad en algunas regiones de ese estado fronterizo doctor francisco moreno del centro
médico abc cómo está doctor buenos días buenos días azucena un gusto estar contigo y con tu

(02:15:07):
audiencia así es se reportó la muerte del primer caso de sarampión algo que no sucedía desde hace
15 años en los estados unidos y hay más de 124 casos reportados en el oeste de texas y en
algunas áreas de nuevo méxico la razón es sencilla en estos en estos condados hay hasta
uno de cada cinco niños sin el esquema de vacunación adecuado es increíble que en el

(02:15:32):
mundo siga muriendo gente por sarampión cuando hay la vacuna en algunos sitios porque pues no hay
recursos y no hay programas de vacunación adecuados pero en países desarrollados en donde la razón de
esto es el fanatismo la ignorancia la negligencia exacto que desafortunadamente ahora están
lideriados por el secretario de salud de los estados unidos porque ayer que se le preguntó sobre

(02:15:54):
este caso primero dijo que habían sido dos muertes no sabía que nada más había sido una y la segunda
es que dijo que había 36 hospitalizados por cuarentena cuando a estos pacientes no se les
meta un hospital porque todo es a contagiar a los demás los que están hospitalizados son por
problemas respiratorios por neumonía por sarampión entonces mostró que pues evidentemente no sabe
nada de medicina de ciencia y sus tendencias antibacunas pues van a provocar que en estados

(02:16:20):
unidos y por la falta de apoyo al mundo pues tengamos una salud muy precaria durante los
10 años robert kennedy junior bueno robert kennedy secretario salud es abiertamente anti vacunas lo
ha dicho este no hay dijo en una de sus comparecencias no hay evidencia que informe que
con que sea concreta respecto a las vacunas que si pueden hacer más bien que mal entonces bueno es

(02:16:47):
una locura de verdad que en este siglo todavía estemos con ese tipo de discursos y ahí están
los resultados doctor sirven las vacunas si o de lo contrario pues en estados unidos no estarían
viviendo este brote por sarampión y no se hubiese registrado una muerte así es y en méxico tenemos
que tener cuidado porque hubo un pues una disminución en los niños que se vacunaban

(02:17:08):
porque pues supimos que por la pandemia y por la administración anterior que realmente no le importó
mucho los esquemas de vacunación tenemos un número de niños no vacunados que el sarampión
depende de que exista alguien susceptible para seguir en el ambiente entonces si llega a haber
un brote vamos a tener también complicaciones nosotros oiga y habíamos hablado ya de que había

(02:17:31):
un problema doctor de vacunación después de que méxico ha sido un ejemplo internacional fue un
ejemplo internacional se dejaron de vacunar a los niños pues que viruelas a rampión todas estas
vacunas que nos ponían de chiquitos entonces estando tejas en esta frontera pues si corremos
un riesgo con méxico así es y bueno ya tenemos también un brote de tosferina otra enfermedad

(02:17:54):
este que pues no se veía porque pues están bien vacunados y tenemos un brote de tosferina en
méxico es otro tema de platicar pero definitivamente el problema que ha habido en la vacunación
mexicana en donde se pues se pasaron estos programas que había al olvido pues empiezan
a tener sus repercusiones oiga que hacemos doctor ya hay vacunas contra el sarampión las buscamos

(02:18:16):
se compran que hacemos a ver nada más checar bien que los niños estén vacunados y un niño se
vacunó antes del año tiene que tener un refuerzo y si un niño se vacunó después del año tiene
que tener un refuerzo de posteriormente tiene que haber dos vacunas contra lo que se llama
triple viral que es sarampión rubiola y paperas entonces hay que estar muy al pendiente es que tus

(02:18:39):
niños estén vacunados y si no ir al centro de vacunación aparentemente ya hay vacunas creo que
esta administración está más consciente de que bueno es un método que debemos de retomar pero
pues el daño que se haya provocado es muy grande porque tienes que lo que se llaman catch up que
se atrapara a los que no se vacunaron porque durante ese periodo no hubo vacunas entonces

(02:19:00):
los niños que fueron vacunados alrededor de su primer año de vida tienen que volver por un refuerzo
así es después de cuánto tiempo doctor recomendable lo recomendable es que sea entre los 5 y 6 años
siempre y cuando no haya un brote sino en ese momento se acelera la vacunación es lo que

(02:19:20):
están tratando de hacer en el oeste de texas ahorita en las universidades en los museos en
los campos de fútbol están poniendo centros de vacunación pero pues otra vez esto ocurre ya muy
tarde ya cuando hay pues al menos un fallecido ahora adultos no sabemos estamos vacunados o no
bueno si tenemos la certeza está bien pero quienes no se la pueden aplicar adultos si los que nacieron

(02:19:43):
antes de 1957 no se preocupen ya no es necesario los que nacieron después de 1957 y no tuvieron un
refuerzo de vacuna o sea nada más recibieron una dosis entonces tienen que ponerse otra lo importante
es que esa vacuna no se debe poner embarazadas porque es una vacuna de virus vivos y bueno eso
no está aceptado en el embarazo pero los demás se pueden poner una vacuna y esa vacuna les protege

(02:20:08):
contra esas tres enfermedades virales sarampión rubió le papel doctor moreno gracias como siempre
un abrazo saludos igualmente escucha esto música con mariana braun

(02:20:31):
hola mariana braun cómo estás qué gusto ya te extrañaba a ti que hay pues mira hoy
estamos escuchando esta canción que es de polo y pan que ellos son un dueto francés que hacen un
sonido la verdad muy rico de disco club y también pues muy muy alternativo muy sabroso muy de
influenciados por la música disco pero se juntan con esta banda inglesa que es metronomía y hacen

(02:20:56):
esta esta canción que se llama disco nap que a mí me gusta muchísimo porque uno se siente como
bañado en sol ya sabes en las pistas de baile en aquellas épocas bonitas del de la fiesta del club
pues muy sofisticado muy elegante verdad son estos viajes sonoros muy ricos y ahora pues
está teniendo muchas aceptaciones un sonido retro futurista como lo definen ellos y bueno

(02:21:21):
es llama disco nap es polo y pan dueto francés que se junta con los ingleses metronomía para
ser disco nap con eso nos quedamos gracias mariana gracias gracias buen día hasta mañana
esta fue una producción de grupo ford
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.