Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
y ahora.
(00:02):
Busca tus programas favoritos
en tu plataforma de podcast
preferida. Grupo Fórmula.
Vallas, cantas, cienzas.
Como el. Ganando como siempre.
Repárate para sumergirte en el
fascinante universo de las
celebridades. Estamos perdidas.
Perdida, perdida, perdida. Las
(00:24):
redes sociales. Su vida es un
after party. Me gusta la fiesta.
el siguiente secreto para una
dosis perfecta de
entretenimiento. Este es
fórmula entretenimiento
¿No?
(00:58):
son las once treinta en punto
de la mañana. Yo soy Ricky
Moreno y no sabe el gusto que
me da. Sí sabe. Sí sabe el
gusto que me da porque como
todos los días le digo las
cosas que me da. Me da mucho
gusto saludarle. Estoy muy
emocionado. Venimos de
Marco Antonio Regil. Estamos
muy emocionados aquí en el
grupo Fórmula. Le damos la más
cordial de las bienvenidas. Me
gustó mucho. Me gustó mucho
(01:20):
Marco Antonio. Es un tipazo. Es
un tipazo. Lo lo dije. Lo dije
enfrente de él. Lo dijo. Lo
digo este también al aire porque
es un tipazo. Le va a ir muy
bien en Fórmula. Me da mucho
gusto. Vi el contenido que
tiene. Y ¿Sabes qué Budi? Le
digo aquí al productor. Me
parece que es lo que uno quiere
escuchar a veces a esa hora,
¿No? También un poco de
información para los tuyos y
en todos los ámbitos como lo
está haciendo Marco Antonio
(01:40):
Regil, pues ahí está. Bienvenido
Marco Antonio Regil a Grupo
Fórmula. Es el ciento cuatro
punto uno. Es el mil quinientos
de AM. Por supuesto que tenemos
WhatsApp cincuenta y cinco
cuarenta y uno ochenta y cinco
treinta y cuatro seis ocho. Y
pues de qué vamos a hablar. Pues
el supermau. A ver, yo estoy
este muy agradecido con la gran
temporada que nos dieron los
(02:01):
cuarenta y nueve de San
Francisco. Híjole, pero bueno,
se nos fue allá el último, se
nos fue a los minutos, los
estuvieron siempre, siempre
arriba, pero pues no hay que
darles esas oportunidades a
Mahomes, pero ni modo, pero
también vamos a hablar ¿Qué qué
le pareció el intermedio? ¿Qué
le pareció el show de Usher? La
verdad es que hay muchas
(02:21):
opiniones encontradas, yo no voy
a decir la mía hasta que
entremos de lleno, porque
tenemos una una mesa, una mesa
de debate, con Moisés Casab,
periodista especializado, usted
ha escuchado varias veces aquí
al buen Moe, que nos acompaña
para hablar del tema, pero
también es un especialista de
redes sociales, entonces, vamos
a tener un análisis de un punto
de vista desde el espectáculo y
(02:42):
otro desde las redes sociales,
porque usted sabe que las redes
sociales no perdonan nada. Le
voy a dejar el WhatsApp
cincuenta y cinco cuarenta y
un ochenta y cinco treinta y
cuatro seis ocho, porque es muy
importante que usted nos
comparta si le gustó o no le
gustó. Además, vamos a ver
todos los detalles de la Taylor
Swift. No le dieron el anillo,
caray, no se va a cazar Taylor
Swift. Bueno, pero todavía
(03:03):
falta ahorita, usted recordará
que es la última vez que va a
Disney, falta que vayan a
Disney, igual y por ahí es la
sorpresa. Además de todo esto
del Super Bowl, ya es el último
día que vamos a hablar del
Super Bowl, se lo juro, se lo
juro. Vamos a tener en el
último bloque a una gran, una
gran invitada, a la periodista
Stephanie Enaro, porque le voy
a decir algo, vi su columna,
(03:24):
que se tituló la semana pasada,
hay dictaduras buenas, me
pareció muy interesante la
análisis que le dio, porque
de repente nos mandan mensajes
de todo tipo, eh es puntualmente
de si el Salvador lo está
haciendo bien, y luego la
señora bonita le llega por
WhatsApp, ya viste todo lo que
está haciendo el Salvador, ya
(03:45):
viste lo que está haciendo el
presidente de allá de Bukele, y
a veces tenemos que darnos un
análisis de de de de de de
sobre esta situación, si es
aplicable a México, si no es
aplicable a México, y usted
sabe que a mí lo que me gusta
es que tengamos estos temas
para que usted esté bien
preparada para las comidas
internacionales, y así que
vamos a hacer un buen análisis,
(04:07):
y qué mejor que con Estefán
Enaro, así es, es un
especialista en relaciones
internacionales, ha aparecido
en muchos, en muchos de los
formatos aquí de grupo Fórmula,
entonces, por ahí, la vamos a
tener para después de las doce
y media, y yo, le recuerdo el
WhatsApp cinco, cincuenta y
cinco, cuarenta y uno, ochenta
y cinco, treinta y cuatro, seis
ocho, también la multilínea,
cincuenta y cinco, cincuenta y
(04:27):
dos, setenta y nueve, veintidós,
noventa y uno, le pido que nos
acompañe, ya sabe que este
es el canal de Super Bowl, no
dejé de mandarme su opinión del
WhatsApp, ahora sí le pido muy
agradecido porque siempre nos
mandan cientos y cientos de
mensajes, ahora sí le le pido
que sean miles de mensajes
porque pues se va a poner bueno
el debate, habrá quien le gustó,
(04:48):
habrá quien no. Vamos, un
pequeño corte comercial, esto
es Fórmula Entretenimiento, yo
soy Ricky Moreno, y regresamos
con el video.
She said baby let's go.
Tenemos tu atención, es por
eso que este espacio es
(05:08):
perfecto para que tu producto o
servicio sea conocido por
millones de personas que se
encuentran en este momento en
su casa, su oficina, o en su
automóvil. Aprovecha y enúncete
con nosotros, somos RSS punto
com, y tenemos un paquete justo
en la parte de abajo, RSS punto
com, ventas, arroba, RSS punto
com, y sabrás que se siente
(05:29):
estar en boca de todos.
Fórmula entretenimiento
continuamos.
Seguimos el Fórmula
(05:49):
Entretenimiento y tenemos de
fondo, no, no, la quiten, no la
quiten las personas que
escuchamos ayer en el super
vote, no era de Usher, pero
Usher tuvo varios invitados, y
aquí es donde empieza la
polémica, mire, es muy
sencillo, todos tenemos derecho
a opinar, sí, sí, sí, sí,
porque usted sabe que empiezan
los especialistas de, no, es
que ustedes no vieron la
(06:10):
cantidad de cosas, pero todos
tenemos derecho a opinar,
espero esto es como el cine,
habrá unos puristas que te
digan, oye, fue un gran
espectáculo porque había más de
setenta, ochenta, noventa, cien
años, y ya no se ha visto la
policía a lo que estaba
pasando, a lo mejor se se
enfocaron en en verlo todo lo
que sudaba Usher, ¿no? Pobre
vato, o sea, se ve que está muy
(06:31):
nervioso, además, de la edad
que tiene, tiene, pues, la edad
y uno casi un poquito más, y
hacer esos ejercicios, pues,
ya, ya, la verdad es que ya no
está uno para esos trotes, pero
bueno, por eso está el super
entonces, ya me están aquí
llegando las opiniones, y sí,
ahí, creo que se quedó un
poquito la percepción
generalizada, es que se quedó un
(06:52):
poco la percepción generalizada
de cómo se va a hacer un
análisis la vez pasada que vino
Rubina Pons, nos estaban
reclamando, con justa razón en
redes sociales, que me decían,
oye, es que nada más hablaste
de los dos miles para acá, a
ver, ¿por qué no hablaste de
aquel Super Bowl mágico de
Michael Jackson, que sí lo
hicimos, pero, por ejemplo,
¿por qué no hablaste, este, de
(07:12):
Voice to Men, que estuvieron en
el noventa y ocho, o ¿por qué
no hablaste de Diana Ross, que
estuvo en en el noventa y seis,
que es como todo esto, todo
esto es lo que se estuvo
generando, generando, y la verdad
es que, a ver, vamos a
analizar, hay un punto aquí que
me llegó vía Instagram, que me
va a permitir leer, que decía,
(07:33):
yo creo que sí, muchas gracias
a Carlos Figueroa, quien nos
escribe, creo que el show del
Super Bowl está cayendo en una
monotonía, ojo con la palabra,
¿eh? Me pregunto, ¿por qué no
han invitado a Taylor Swift?
También lo vamos a platicar,
creo que les faltó más
información, pero teníamos de
platicas estas interesantes que
(07:54):
todos tenemos por WhatsApp,
porque usted sabe, usted estaba
igual que yo, cuando estábamos
en el medio tiempo, estábamos
diciendo, no me está gustando,
sí me está gustando, y había un
derroche de talento espectacular,
eso no tengo ninguna duda, todo
el el talento como le decía,
había más coordinar, este, más
de cien bailarines en escena,
más meter un piano, más tocar
el piano, más con Alicia Keys,
(08:15):
más todo, había un derroche de
talento espectacular, y se les
olvidaba la producción, ¿no?
Este show, esto magnánimo que
hace el Super Bowl, platicábamos
cuando Lady Gaga se dejó caer en
un paracaídas, este tipo de
cosas espectaculares, y además
no ayudó, creo yo, la posición
(08:38):
de de las del de que fuera en
Las Vegas, porque nos esperábamos
algo mucho mucho más grande,
¿no? Entonces, pues ahí está,
dice, también se me hizo un
poco complicado que las redes
sociales, que la gente que ella
lo opacó con su sola
presencia, ahí sí difiero, ahí
sí difiero, ahí es algo que se
ha ganado Taylor Swift,
estamos minimizando que dio un
concierto que hizo mucho
(08:59):
esfuerzo, este, para llegar a
Los Ángeles, llegó a Los
Ángeles, esos estos conciertos
han de ser devastadores en
cansancio para el talento, ¿no?
Y así y así fue como se. Bueno,
pues, ahí está, pero miren, si
hacemos los últimos diez años,
en el dos mil catorce, fue
Bruno Mars, después fue Katy
Perry, después fue Coldplay,
(09:19):
después fue Lola, dos mil
dieciocho Justin Timberlake,
dos mil diecinueve Maroon Five,
dos mil veinte Shakira, J Lo,
Bad Bunny, J Balvin, veintiuno
de Weekend, dos mil veintidós
Eminem, dos mil veintitrés
Rihanna, y dos mil veinticuatro
Oshel. Pues ahí están, este,
ahí están los análisis, pero
(09:40):
vámonos con alguien que sí le
sabe a las redes sociales, que
yo estoy seguro que estuvo
pendiente en este formato
multipantalla que siempre le
gusta decirle a las redes
sociales y prenda la pantalla.
Yo no sé, mi querido Wiki,
tuviste transmisión en inglés o
en español. Yo vi la
transmisión en inglés, debo de
debo debo confesarlo. Y justo
(10:01):
precisamente por esta parte que
eh me estabas que estabas tú
comentando acerca de que si se
comparaba o no el Super Bowl de
los noventas, el de hace más de
diez años, les tengo que
contar algo muy importante que
aquí es donde se liga un poco la
primera ganadora del medio
(10:21):
tiempo ahora es Apple. Okay.
Con la plataforma de Apple
Música. Primero tienen que
saber que estos señores están
pagando cerca de cincuenta
millones de dólares por
patrocinar ese medio tiempo.
Entonces ellos también meten un
poco su cuchara. Claro. Es
decir, en esta selección de
quienes son los cantantes,
quienes van a ser, quienes se
(10:43):
presentan, etcétera, más o menos
tres o cuatro años, les van a
ser, les van a ser, le van a
dar la libertad. Antes era
Pepsi, estoy con lo correcto.
Así es. Es correcto. O sea, lo
que nos estás tratando de decir
antes Pepsi, lo que quería es
que el medio tiempo fuera
legendario. Y ahora Apple Music
lo que quiere es que cuando se
acabe el concierto de medio
(11:04):
tiempo nos pongan un QR con
Usher y revivir su carrera
porque ya es artista de ellos.
Es correcto, va muy de la mano
por quienes quieran, o sea, los
hilos de quien de quien se
presenta, la presencia de hasta
de ciertos grupos, que eso le
encanta esta marca. Tomemos muy
en cuenta en eso. Entonces, la
forma en cómo se van a llevar a
(11:24):
partir de el del de Rihanna,
ahora Usher, y los próximos
tres más porque el contrato es
de cinco, es decir, NFL se va a
llevar cerca de doscientos
cincuenta millones de dólares.
Solamente por esta este
patrocinio que está realizando
la empresa y y aquí ya tenemos
un punto importante como para
(11:46):
nosotros es que ellos quisieron
poner un antes y un después.
Una cosa es lo que se hacía con
la marca de refrescos antes y
otra va a ser lo que vamos a
hacer con nosotros con nuestra
ideología, con nuestro este
sentimiento alrededor de cómo
debe ser la música y con quién.
A lo mejor ellos dijeron ya no
queremos tanto show, tanto,
tanta pirotecnia, lo que ellos
(12:06):
dijeron es que tiene que ser
más importante en la música.
Puede ser por ahí porque al
final la mala noticia es que
la gente de la quiera pusieron
la vara bastante alta, Madonna
hace doce años, puso la vara
bastante alta, y el hecho de
que ahora tengamos un show que
no tiene tanta producción como
estas otras eh producciones que
(12:27):
mencionaba anteriormente, quizá
es simple y sencillamente la
idea de que así sea. Oye, me
quedé pensando eso que decías
de la transmisión, y lo dije
rápidamente, pero era una
cantidad de bailarines que no
sabía que era, no sé si tú
sentiste lo mismo, a lo mejor
siento que la transmisión le le
(12:48):
quedó a deber al show en sí,
porque cuando abrían la toma,
estaba lleno, pero llena la
cancha, este, de de personas, yo
calculo que había doscientos
talentos entre invitados, entre
bailarines, entre coreógrafos,
entre lo que tú quieras, y como
las tomas las hacían muy
centradas en pues pudimos ver
que hasta se pasó de sudor, el
bato. Se pasa. Oye, si es
(13:12):
que no, si no, ahí se cambia,
le está quitando el sudor con
unas toallitas de estas este
absorben para la cocina de
perdido, para que medio se le
el retoque. Sí. Este, incluso
Riana, en el Super Bowl pasado,
ella, hay un momento en donde
hasta se retoca, o sea, hasta
lo pudieron haber hecho ahí
donde están todo mundo para que
se ve ahí, y todo mundo hubiera
(13:32):
hablado precisamente de la
parte donde alguien se acercó
como Jesús en la cruz y le
quitó el sudor de la de la
cruz, y este a a la par, déjame
déjame aprovechar, porque ya ya
llegó el gran Moisés Casar.
¿Cómo estás, Moisés? Bienvenido.
Hola, ¿qué tal? Hasta que se me
hace darte un abrazo. Hablamos
hemos hablado. Hasta que se nos
(13:53):
hizo. Hasta que se nos hizo.
Aquí va también. También
esperaba yo verte aquí, Wicky
Chava, pero por ahí me dijeron
que te que te hice una trampa a
la aerolínea. Tengo que irme a
la aeropuerta un ratito más, ya
estoy aquí con la malete
preparado y y no iba a llegar.
Entonces, te agradezco doble que
estés, de verdad, te agradezco
doble que estés en su. A ver,
¿qué tal? En tus redes
sociales. Cuéntame tu
perspectiva, ¿te gustó o no? El
(14:14):
show de medio tiempo. El show
de medio tiempo, mira, yo creo
que le pasó lo peor que le
puede pasar a un show de
medio tiempo. Ajá. Que es que
no sea súper espectacular y que
te impresione, pero que tampoco
sea tan malo que se quede como
en el término medio de la
mediocridad. Como como un show
(14:35):
que se hizo, pero que no va a
que no lo odias, pero tampoco te fascinó, creo que es lo peor que le puede pasar a un show de
medio tiempo, que se quede en la línea de lo que le va a ir. Cuánta razón tienes, porque yo me acuerdo el peor que para mí fue de
Wicked y lo sigo odiando y este dije, bueno, pues tienes razón, de verdad que ahora que lo dices de esa manera, yo no me acuerdo
(14:59):
quiénes eran los invitados, Alicia Keys, el piano espectacular y se acabó. Sí, no solamente la
expectativa de él como qué iba a ofrecer, qué iba a hacer, sino de toda esta especulación que se hizo de que
si va a tener invitado a este, que si no va a tener. Se supo, trascendió, que él le habló personalmente a
(15:20):
Justin Bieber, porque hay que recordar que Usher fue el descubridor, el padrino, el padrino de
lanzamiento de este Justin Bieber. Justin Bieber estaba en el estadio. Esa es la gran incógnita,
porque él no hizo, no utilizó intermediarios, no utilizó a su manager, no utilizó a su oficina de
prensa. Él dijo que él le habló a Justin Bieber y nadie supo qué pasó, qué le dijo, por qué no se
(15:46):
quiso presentar, pero además dijeron, bueno, a lo mejor está ocupado, está preparando una gira o está
en otro lugar del mundo. Y que no es justificación, porque Taylor Swift voló de Japón, de que
querer es poder. El niño estaba ahí con la esposa en el partido, claro, entonces no supimos que
realmente fue que no se presentara con él. Y el que sí se supo, que también le habló, fue J Balvin,
(16:10):
y J Balvin por supuesto que quería volver, ya lo hizo con J Lo y con Shakira, por supuesto que
quería volver a ese lugar, a ese medio tiempo, pero él actuó ayer en el festival, en el carnaval de
Brasil. Entonces no, y además este deja que llegara o no llegara, sino que el compromiso era
(16:32):
que no se presentara el mismo día. Sí, sí, totalmente, sí, totalmente. Oye, Wiko y Chava, ahora, el tema de la
Taylor Swift, habrá quien está diciendo, y me dijeron muchos WhatsApp, que el fenómeno Taylor Swift
fue lo que no nos dejó ver con ojos, este, conscientes el show de Usher. ¿Consideras que eso es
verdad o le están colgando como siempre todas las medallas a Taylor Swift? Justo lo que decía
(16:56):
Muyses, yo quería agregar, además de lo peor que te puede pasar como cantante, le puedes agregar
la piedrita ahí, de que lo peor que te puede pasar es que la gente se acuerda más de otro cantante,
que no fue la del medio tiempo, a que fuera Usher. Y en el caso de Taylor Swift, me acaba de llegar
un estudio, fue presentado esta mañana, donde pues se trataron de sumar aproximadamente cómo le estaban
(17:20):
haciendo la productora de entrada, que ya sabían dónde iba a estar Taylor Swift, que ya la tenían
ubicada, estaban preparando imágenes o secuencias de 25 segundos durante la transmisión, para que
apareciera Taylor Swift, o sea, eso ya lo tenían de cajón. Por un lado, por otro lado, este es el
primer año que la NFL tiene mayor visibilidad entre mujeres de menos de 30 años, que son precisamente
(17:51):
la base de fanáticas de Taylor Swift, que son las 50s. De tal manera que la NFL registró una
mayor audiencia femenina en más de 20 años, con un aumento del 9% en el último año. Los ratings
aumentaron un 7% en general, y pues de acuerdo a diferentes datos de esta encuesta, el 12% de los
(18:14):
encuestados había dicho que pues sí quisieron ver este Super Bowl, precisamente porque iba a estar
también ahí la historia de amor de Taylor Swift. Oye, para dar un contexto, 7% en un Super Bowl
hay ser de 20 millones más de personas que lo vieron, más menos, si estamos pensando en las
métricas que tienen los Super Bowl, que son 400, 500 millones de personas que lo ven alrededor del
(18:37):
mundo, si le sumas un 7%, por ahí andamos. Bastante, bastante, y no nada más el tema de que sí seas
fan o no de Taylor Swift, sino que el ruido que se genera en general es lo que alienta a muchos de
los que están ahí en el chisme, y estamos en el chisme, porque todo mundo está hablando de Taylor
y el novio, y que el fulano está de violento con el coach, que no sé si lo vieron por ahí,
(19:03):
pero sí, sí, claro. Sí, sí, vamos a vamos a hablar un poquito de eso, porque hubo este Travis
Kelsey, que es la pareja de Taylor Swift, hubo un momento que en el primer cuarto, no me hagas
mucho caso, pero creo que hasta el tercer cuarto había jugado una yarda, me refiero a que le habían
dado el balón para concretar en su en su carrera una yarda en un Super Bowl, y se ve una toma,
(19:25):
yo la vi en televisión de Estados Unidos, donde llega y lo y y lo confronta, uno de sorpresa, dos,
y el otro se golpea, o sea, lo empuja muy fuerte, y le empieza a gritar, claramente reclamándole que
él quería él quería participar, hubo muchas personas, hubo también en redes, tú sabrás más
Wiki que decían, es que tienes que conocer la relación entre el entrenador, el head coach,
(19:48):
y Travis Kelsey para entender por qué le puede reclamar esa forma, pero le fue fatal.
Exacto, a la red social fue un acto violento. Fue violencia, ¿estás de acuerdo tú?
Sí, yo sé que a lo mejor ellos se llevan así. Sí, exacto, ándale sí sí. Pero eso no lo sabemos.
Exactamente, exactamente, y en redes sociales ni se diga Wiki. Ahí sobre todo en la parte donde
(20:11):
Taylor está con una bebida y pues literal se empida la bebida hasta que prácticamente se la
acaba, y también se la acabaron a ella en redes sociales diciendo que no como si ella es una imagen
para niñas de menos de 12 años también, etcétera, lo cual es una cosa muy complicada porque ella no
sabe necesariamente en qué momento sí la van a switchar o no. No, independientemente, es mayor
(20:38):
de 21 años, puede, tiene acceso a las bebidas en el estadio, yo me la pagué, yo me la tomo,
si me la quiero tomar de shot o si me la quiero tomar en la corbata como algunas bodas que he ido,
es problema de cada quien, Wiki. Mira, en mi chelada con limoncito. Sí, sí, sí. De Hidalgo.
(20:58):
Sí, sí, sí. Oye, no, pero aquí hay una cosa muy interesante con todo esto que están diciendo,
en las grandes premiaciones donde se sabe que va a ir Taylor Swift como nominada o simplemente como
invitada, estamos hablando de los Grammys y todos estos super eventos, ella tiene algo muy particular,
que ella no está como fingiendo todo el tiempo o a lo mejor ese es su personaje, ella si no le
(21:21):
gusta algo en la premiación, luego luego hace la cara y hace el reproche o grita algo. Es como dicen
las suegras de las nueras, es bien que tono, hace las caras y no se limita. Esta actitud ha generado
que en todos los lugares donde saben que va a estar, así como hay cámara uno, cámara dos,
cámara sesenta y nueve, cámara ochenta, depende del evento y el número de cámaras que tiene. Hay una
(21:45):
cámara Taylor Swift que está en el momento en que se va a decir el ganador donde ella a lo mejor
compite, la está tomando, entonces saben, ella sabe que cualquier cosa que haga se va a hacer
viral y se va a ver en ese momento. Porque esa toma, lo que decía es justamente Wiki, esa toma
de empinándose la botella no salió en televisión, salió en redes sociales nomás, ese yo lo vi en la
(22:07):
NF y lo subió de hecho la NFL, Wiki. Lo que pasa es que switcharon pero dentro de la pantalla del
estadio. Entonces la gente empezó a grabar la pantalla del estadio y esa es la que subieron a
las redes sociales y por supuesto que empezaron a llover las críticas que en realidad pues sí,
como tú dices, es adulta y ella sabe lo que quiere hacer. No y además ella sabe el alcance que tiene.
(22:30):
Ahora yo iba con sus amigas también, eso es bien importante, la NFL perfectamente sabe el alcance
que tiene que hasta le dio lugar para sus amigas. No claro. O sea y no eran cualquiera amigas,
uno lleva ya el compadre, estos eran también artistas de talla internacional y pues fue lo
que fue el aderezo de todo lo que pasó en el Super Bowl. Y son sus amigas de toda la vida,
(22:52):
son sus comadres, Blake Lively, Lana del Rey. Son sus verdaderas amigas y este también inclusive
Wiki. Creo que Adele salió a defenderla, de ya dejen en paz a Taylor Swift si ella quiere llegar,
si hay el ruido. Por ahí puso un post en redes. Sí, porque Adele sabe perfectamente bien lo que
(23:12):
es que te critiquen, que si medio bajaste un kilo que si subiste que si comiste que si tomaste.
Eso sí, entonces inmediatamente se vuelca en eso. Recordemos que en estos eventos todos los jugadores
tienen derecho a ciertas entradas para sus familiares, hay palcos especiales para el tema
de la familia, cosas así. Por supuesto que Taylor Swift tenía esa parte de ver al novio y aparte
(23:38):
llevar a la comitiva. Sí, bueno, pero esa comitiva no es la misma que la de nosotros,
no es la de Vallehermoso que tienen que volar, no es la de Chihuahua que tienen que volar a
Las Vegas, no es la misma. Vamos, un pequeño corte comercial, no se me vayan. Wiki, si tú
alcanzas un cortecito más, te lo agradecería mucho, aquí seguimos de largo para seguir platicando
del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl y lo ya, le prometo que es la última vez que hablamos
(24:01):
del Super Bowl. Hasta el próximo año. Vamos, un corte y regresamos.
Entretenimiento. Continuamos.
(24:23):
Continuamos en Fórmula de Entretenimiento, son las 12 del día en punto. Le recuerdo que usted está
en el ciento cuatro punto uno, está en el mil quinientos de AM, obviamente está en Radio
Fórmula punto MX, y estoy seguro que también si nos escucha atrás del podcast, pues le mandamos
un saludo porque usted sabe que estos cinco minutitos son para mandar saludos y me gustaría seguir con
el tema de Super Bowl porque pon tú, ya criticamos que es culpa de Taylor Swift, que no le dieron la
(24:47):
atención, etcétera, pero Wiki Chava, qué perra mala selección de canciones hizo Usher teniendo
tantas canciones tan pegajosas, no tantas canciones tan icónicas de antro que nos pudo haber puesto a
bailar. Mira, puede que no lo conozcas, pero dices, ah, esa sí me la sé y me pongo a bailar. ¿Quién le
hizo el playlist? Alguien que no lo quiere. Yo coincido totalmente contigo. No, no, no, no, no,
(25:12):
no sé si tú estás ahí, por ahí, Wiki Chava, que me digas. Aquí estoy y justo les puedo decir,
ellos tienen, digo, como parte de la producción y del proceso, pues tienen una selección de
una producción que se va a encargar de elegir el DJ que va a hacer la mezcla de cómo tienen que ir
las canciones. Sí. Porque se hace la selección de canciones y se tiene que hacer una mezcla
(25:33):
adicional, es decir, yo voy a invitar a mi comadre Alicia Keys, bueno, en qué momento va a entrar la
canción que ella va a poner y hubo y hay otra persona que se encarga de decir, a ver, Alicia Keys,
como que le vamos a poner, ah, pues un piano, oye, pero pues que sea un piano de cola, ¿cómo que de cola
roja? No, pues de cola roja, así que vamos a mandar a hacer uno y pues le mandan a hacer su piano
de cola. Ok. ¿Quién lo va a pagar? Pues ahí el productor ya te encarga de ver y decir la la la.
(25:57):
Bueno, entonces tienen este productor que es interesante saber quién fue, es decir,
qué otras cosas ha hecho. Sí. Porque a muchos de esos productores les se les ha preguntado algunas
veces, oye, tú que también haces eso, Oscar, tú que también haces esto el otro, qué es lo más
complicado que has hecho y algunos te van a contestar super bowl definitivamente. Son tantas
(26:19):
las cámaras, son tantas los elementos que tienen que converger para que se haga esta producción,
el público debe de saber también que cuando están las cámaras hay una persona que está contando los
segundos porque ya está planeado por segundos que plano va. Sí. De tal forma que ya tienen una
coreografía todos los camarógrafos y hay el camarógrafo cinco que tiene que saber que en el
(26:43):
minuto cuatro punto tres va a ir su toma porque en ese momento cambia la canción o en ese momento
entra Alicia Keys. Sí. Para que se den una idea de lo complejo que es. Sí. No, bueno, y el montaje que
tiene que ser en cuestión de minutos. Eso. Y luego el espectáculo que tiene con el que tienes que
convencer a todo el mundo es sí, de trece minutos, creo que ese es el promedio. Se me hace que se lo
(27:09):
hizo alguien que ya no puede ser su compadre o su compadre, porque de verdad que todos estamos
esperando. Es más, nos dimos el atrase a decir a bueno, ya la primera que todos sabemos, el antro,
este, pero luego yo dije tiene que tener más canciones y si abre su Spotify como muchos lo
hicimos. Claro. Tienen mil canciones más este no digo de mayor calidad porque tal vez escogió
(27:31):
para él las de mayor calidad y eso es reconocible, no? Acuérdense que Usher es de R&B, este, entonces
le buscó un tema soul, le entiendo el enfoque que le dio, pero tenía unas muy populares que puedes
meter y y y y jalar, no? Lo intentó un poquito ahí con Turn Down For That, For What, pero este, sí,
como que iba a prender y luego lo lo volvió a bajar. Vamos, un pequeño corte comercial porque
(27:54):
usted sabe que este es el corte pequeñito, le voy a dejar el WhatsApp porque siguen llegando los
WhatsApp y los vamos a leer 55 41 85 34 68. La multilínea es el 55 52 79 22 91. Estamos en
esta mesa de discusión muy profunda, muy profunda del Super Bowl, loco, como tiene que ser, ni modo
(28:14):
que estemos hablando de políticos, no, no, no, también nos tenemos que entretener y llenar el
corazón con algo. Vamos a seguir aquí en el corte con Wicky Chava y con Moisés Casab, que está
aquí en el estudio, yo infinitamente agradecido contigo, Wicky, que sé que tienes un vuelo y que
te diste el espacio de tomar este zoom. Vamos, un pequeño corte y regresamos.
Hola, soy Maxine Woodside y te invito a escuchar lo mejor de la farándula donde y cuando quieras.
(28:57):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida. Grupo Fórmula, abriendo la conversación.
Fórmula Entretenimiento. Continuamos.
(29:38):
Estamos escuchando Alicia Keys. Es el de ayer, es el de ayer, justamente sí, es el de ayer,
que ya está, es un pedacito, es un bite que tomamos ahí de las redes sociales.
Este y creo que sí se llevó en lo más impresionante, inclusive lo más impresionante
(29:58):
Alicia Keys. Ahí lo dijiste muy rápido Wicky Chava, perdón, qué piano traía. Yo no sé cuántas
veces vi el piano en las fotos y otra cosa también que me gustaría que nos platicara de redes sociales.
No sé cuánto que no pasaba, pero se invadió la cancha del Super Bowl. Ojo con eso.
Con toda la seguridad que tienen con todos los policías, con todos los controles. Si tú no tienes
(30:22):
el bache, es decir, este gafete especial con los 25. De hecho, pueden ustedes ver cómo en las tomas
hay muchas personas y unos tienen hasta 4 este 5 gafetes porque hay muchos filtros y esta persona
se coló por ahí. Pues habla muchísimo de que tienen que reforzar todavía el tema de seguridad.
Pero como bien dices, primero, estoy seguro que para algunos de los radio escuchas lo acaban de
(30:46):
escuchar porque en tele no salió, pero absolutamente nada en la transmisión en inglés lo alcanzó medio
a mencionar uno de los de los comentaristas y yo por eso lo google rápidamente, lo busqué en Twitter
y ahí estaba el video. Pero tienen una precaución para esas cosas y 2 al contrario, yo siento que
era alguien conocido de estos influencers o de alguien que tiene acceso y que les dan la
(31:08):
preferencia para la difusión en redes, etcétera. Yo creo que es al revés, wiki. Yo creo que ya no
son espontáneos, sino son perfectamente planeados para tener un alcance en redes.
Sí, porque adicional existen, bueno, ocurre en algunos otros eventos deportivos. Hay una apuesta
de si alguien se va a meter a la cancha o no y recordemos que también están en Las Vegas.
(31:31):
Entonces, como tú dices, sí, claro, ya no es una cosa de que la seguridad nada más,
este tienes toda la razón en esa parte, pero hay gente que se mete a esas apuestas y ya se descubrió
que uno de tantos que se han metido, no recuerdo si en el mundial de fútbol o en donde, fue una
persona que también había apostado. Entonces él iba a ganar, aunque lo metieron a la cárcel.
(31:54):
Sí, lo metieron a la cárcel, te vetan de la NFL, de cualquier estadio, es decir, yo creo que no te
han de vender ni el paquete para ver en la NFL a raíz de que haces algo así, pero sucedió y eso
en redes también le dieron bastante vuelo. Y hablando de gafete, rapidito, todos los que
(32:14):
asistieron que tenían también su gafete de entrada, adicional de que tenía una parte
electrónica para validar los accesos, también tenían ahí los LEDs que iluminaron todo el
escenario y que estaban ya coordinados por colores. Entonces tú, aunque no, ya ves que luego te dan
pulsera. Sí, si vas al de Carl G, te dan una pulsera con sensores. El de Bad Bunny. El de Bad Bunny,
(32:38):
que te dan una pulsera con LEDs y que tienen sensores RFID y se van poniendo de colores. El
de Coldplay y todo eso. Y estos de los sensores RFID en realidad son unas antenas que ponen arriba
para coordinar. Bueno, pues ahora en tu gafete que te tenías que colgar como si fuera un
escapulario gigante, ese prendía al ritmo de la música de Oshe para que se dieran una idea de cómo
(33:00):
estaban coordinados esta vez. Oye, sí, y tienes toda la razón. Oye, y en temas de apuestas, yo,
por ejemplo, ahí estaba viendo también en redes, no sé si viste este bato que apostó, es el cuarto
Super Bowl, quinto Super Bowl, cinco millones de dólares apostó, cinco millones de dólares y
bendito sea Dios lo digo, lo ganó. Seguramente algunos muchos perdieron como yo con los 49ers,
(33:21):
pero ese sí me tenía con el Jesús en la boca con cinco millones de dólares. Yo me estoy dando
de golpes, estoy viendo un correo que recibí el 6 de febrero y dice comunicado de prensa. Electronic
Arts predice que los Kansas City Chiefs ganarán el Super Bowl por segundo año consecutivo y yo
(33:42):
no lo vi. Dice, dice Madden, en el PL 24 acertó su predicción donde además predijeron que Patrick
Mahomes se convertiría en el tercer jugador en coronarse por segunda vez de manera consecutiva
como el jugador más valioso del Super Bowl. Como ya te entendí, hicieron el juego en una consola,
(34:03):
en Xbox, en PlayStation, en lo que sea, en el Madden. Es correcto, no? Y de ahí es correcto.
Ya te entendí y de ahí dijeron, a ver, pusimos una simulación real con los jugadores, como llegan
las estadísticas y según la computadora, así para que nos entiendan las señoras bonitas,
según la computadora, pues va a ganar los Kansas City. Y sí. Quiero llorar. Desde el 6 de febrero
(34:29):
ya te estaban dando los resultados. ¿Qué te costaba agarrar tus 100 pesos, tus 1000 pesos?
Y ahorita ya estaríamos estaríamos. Es más, yo era este alcanzado el Uber para no tenerte que ir
en transporte público al aeropuerto. Mi querido Wiki avión privado, avión privado. Oye, y hablando
de ese el tema del avión privado, también estuvo mucho circulando en redes. Yo creo que fue lo que
(34:51):
más generó expectativa el avión de Taylor Swift. No? Sí, claro. Este avión tan contaminante que
al parecer ahora Taylor Swift es la culpable de toda la contaminación. Creo que ya le quieren
a atribuir que el Kutsamala, mi querido Wiki, no trae agua porque la insensible de la Taylor
Swift agarró su avión privado y se vino y llegó a Los Ángeles. Qué cosa, qué cosa eso? Recorrió
(35:12):
5500 millas en 12 horas, que esto es un aproximado de 8900 kilómetros. Oye, y aparte,
de Tokio en la aplicación Wiki, esa de Flight Radar 24, donde tú puedes seguir cualquier avión,
34000 personas conectadas. El récord de la aplicación viendo minuto a minuto si la Tate
(35:33):
iba a llegar o no. Lo peor del caso es que la señora ya anunció, Taylor Swift ya anunció que
ya está pagando doble neutralidad de carbono. Es decir, si tú vas a contaminar X o Y, incluso
cuando compras un boleto de avión por cualquier aerolínea, tienes la opción de neutralidad de
huella de carbón. Eso significa que tú pagas una adicional y lo que va a ocurrir es que ese
(35:58):
dinero se va a acciones concretas que mitigan esta liberación de CO2 que tú haces con cada viaje.
No nada más le hachaquemos a nuestra querida Taylor, que le manda un beso. Sí, nos está oyendo,
para qué nos hacemos, está muy al pendiente. Sino que también nosotros con ese asientito en
la fila 24 y en medio también estamos contribuyendo con esa contaminación. Entonces,
(36:23):
pensemos también que no es la única, son los demás, pero claro, sí tiene mucho que ver esto
que está haciendo de que a veces agarraba el avión nada más para ir de una ciudad a un vuelo
de unos 15-20 minutos. Bueno, pero para eso lo tiene, para eso lo tiene. Sí, pero no,
porque tengas más dinero tienes más derecho a contaminar. Bueno, y realmente este viaje de
(36:45):
regreso lo hizo en pos del amor, pero realmente se lo podía haber evitado y ver en Tokio el
Super Bowl en su habitación. ¿Cómo son Moises y Wike? ¿No les gusta ver el amor? ¿No les gusta
ver nada bonito porque le tienen que encontrar el lado amargozo? Oye, ahorita que te estaba
mencionando que está todo perfectamente cronometrado segundo a segundo las tomas de las cámaras,
(37:08):
lo que tiene que suceder en el segundo tres. Sabes que la ropa que Usher es amante de la moda.
Ah, eso sí venía muy bien vestido. Eso, él se mandó a hacer esa ropa exclusivamente para esto
y hasta el cambio de la ropa estaba cronometrado. Él tenía que hacer ese cambio en 40 segundos y
(37:29):
una de las cosas que más ensayó es porque eran otros, otro tipo de prendas que no le daban los
40 segundos que tenía para cambiarse. Por eso empezó a curar desde antes, por eso se empezó a
quitar la playera. Oye, y también traía un guante, ¿lo vieron? Sí, en redes sociales decían que
era como un tributo a este emblemático show que hizo Michael Jackson, no sé si te tocó verlo Wike.
(37:53):
Uy, no hombre, Michael Jackson desde el cielo, me hizo un tributo, gracias.
Aperate, sabes que me dio risa desde el cielo. Sí, bueno, oye, pero sí,
este es impresionante eso de Usher que a mí me pareció eso sí, no al nivel, al nivel. Es que te
(38:14):
digo, talento hubo, talento hubo, hubo muchísimo talento. Yo creo que podría decir que es de los
superbots que más talento porque no estamos hablando de la cantidad de bailarines, nos recordaban
medio al circo. Era muy de las Vegas, era medio Cirque de Soleil, medio apuestas, medio showbiz,
o sea había talento, pero igual mañana yo no me acuerdo de algo específico. En el punto que coincido
(38:39):
total contigo es que son 13 minutos en que le tienes que demostrar al mundo todo, a los que te
conocen y a los que no te conocen y a los que te aman y hasta a los que te odian. Entonces,
por qué no hizo un playlist más potente con todos sus éxitos, o sea, no importa el romanticismo,
o sea, el salir con todo. Tenían orquesta, tenían una orquesta de 50 personas, yo creo,
(39:01):
mínimo y salió. Creo que de rebote no salió 20 segundos, ni hombre, ni 20, 3 segundos, etcétera.
No. Oye, mi querido Wiki, ya te voy a soltar porque sé que te tienes que ir al aeropuerto. Te mando
un abrazo gigante, pero te quiero comprometer. Me debes mi mesa política. No te hagas mi mesa
de redes política para decirle a la señora que Twitter no es el INE. Eso es bien importante porque
(39:23):
a veces se nos olvida Wiki. Sí, decirles que cada no es un voto que cada compartir, no es un voto
que luego por ahí se ven personas que hay si mi candidato. Muchas gracias por no. No son reales
algunos. Sí, oye, y que no le contesten, no le contesten al candidato de porque oiga candidato,
aquí necesitamos luz y agua. Es un es un manager que lleva sus redes sociales, pero conste. Me la
(39:46):
debes mi Wiki. Buen viaje. Te mando un fuerte abrazo y te agradezco que te hayas quedado con nosotros.
Abrazo, Ricky Moises y a todo el público. Vámonos, vámonos. Nosotros vamos a un pequeño
corte comercial. Vamos a seguir con hoy porque hubo otros espectáculos, seguro. Algo pasó el fin de
semana. Vamos a ver qué otros espectáculos hubo y después ya está Stephanie en Aro aquí de aquí. Le
mando un beso a Stephanie porque vamos a hablar de eso de hay dictadura buena. Ojo con eso,
(40:09):
no hay que dejarnos llevar con eso. Vamos. Esto es Fórmula Entretenimiento.
Fórmula Entretenimiento.
Continuamos.
Ya estamos de regreso y es que le dijo, es que no es que Oshon sea malo,
(40:48):
lo que pasa es que tuvo una mala combinación este de el setlist este con los invitados,
pero bueno, porque eso que estamos oyendo es Oshon y nos gusta a todos. Claro. Pero bueno,
por allá. Oye, pero no todo es Super Bowl. No, miren lo que pasa. Ya cerramos el tema Super
Bowl, benditos y adiós, ya podemos dejar. Lo que pasa es que el evento deportivo y la historia de
amor de la señorita Zoyed opacó todos los eventos que hubo, pero por ejemplo,
(41:13):
hablando de esta temporada de premios rumbo al Oscar, que es como con el broche de oro,
en España se realizó, ya ves que México tiene el Ariel, todo el mundo,
todo cada país tiene su propio premio, se realizó la entrega de los Goya, que es el premio.
El premio que reconoce a lo mejor de su cinematografía. Aquí lo más destacable es bueno,
(41:38):
que la Sociedad de la Nieve, lo de los Andes chilenos, el equipo de rugby chileno, volvió a ganar como
mejor película y de ahí pues la mayoría de sus actores que son actores revelación,
porque no hay alguien realmente conocido y también este dentro de la película Iberoamericana también
este ganó otra que está nominada al Oscar, que es la crónica de una caída. O sea,
(42:06):
la Sociedad de la Nieve se apunta para el Oscar. Y que además no está como película en otra lengua,
sino que está en las 10 nominadas a mejor película. Ah, no es película, a mejor película extranjera?
No, está dentro de las 10 a mejor película. Y bueno, y entre otras cosas también rumbo a lo que va a suceder en el Oscar,
(42:27):
ya ves que cada sindicato, el sindicato de actores, el sindicato de escritores,
bueno, este fin de semana le tocó al sindicato de directores que eligieron a Christopher Nolan
como el mejor director del año por Oppenheimer, lo cual, bueno, pues también le da otro sustento,
otra palomita más para llegar a la noche del Oscar con la mayor posibilidad de que él sea el mejor director.
(42:50):
Oye, esta película, no sabes cómo he escuchado, no sé si ya la vieron, esta película de Poor Things,
todo mundo que la ve se vuelve loco. Dicen que está buenísima. Y el trabajo de Emma Stone,
bueno, dicen que es un de sus mejores trabajos en la vida, no solamente de este año como para ganar el Oscar a la mejor actriz,
sino que es uno de los mejores trabajos en su trayectoria, lo cual, bueno, ya es hablar mucho.
(43:16):
He escuchado por todos lados de verdad que y amigos así random que me dicen, oye, ya viste Poor Things?
No, hombre, está brutal, brutal, brutal. A ver si no le metió un susto a Oppenheimer.
No creo. Bueno, todo puede pasar.
Oye, y sabes, sabes también que vamos de reacción Super Bowl, los anuncios del medio tiempo, no sé si lo viste,
hubo uno buenísimo de J. Lo, lo viste? Es que estaba J. Lo con su marido, este que parece que siempre está triste,
(43:42):
pero también te mezcla a diferentes actores. La verdad es que estuvieron espectaculares, espectaculares y espectaculares.
Si no tienen tiempo, métanse a YouTube y hasta en YouTube, los mejores 10 anuncios del Super Bowl.
Y ya lo van a ver porque sí vale la pena ese de J. Lo se me olvidó preguntar algo que chau.
Pero bueno, qué más traemos de espectáculos?
Nada más te iba a comentar algo y ahora sí prometiendo redondeamos lo del Super Bowl.
(44:05):
No lo dejamos ir.
Este no es que se habla de que fueron más de 10 apariciones en la cámara que tomaba Taylor Swift, por supuesto,
y que su sola presencia, independientemente de los comerciales, independientemente del éxito que tiene el Super Bowl en sí como evento,
tan solo la presencia, tan solo que haya llegado de Tokio a Las Vegas, generó 300 millones de dólares.
(44:31):
Solo por la presencia de Taylor Swift que haya estado ahí.
Y sabes por qué? Es que a ver, hay que pensar. Yo justamente prendí la narración del Super Bowl desde antes para ver si ya había llegado.
Pero desde antes te digo a las 10 de la mañana. O sea, prendí la narración.
Lo hemos platicado aquí en temas con Georgina de Entre Líneas.
Yo compré el streaming 17 pesos me costó para ver la señal internacional,
(44:54):
pero lo aprendí desde las 10 porque lo que quería saber era si ya había llegado Taylor Swift y ya cuando lo vi dije si ya llegó.
Y el primer video con el que supimos que si había llegado lo subió la misma NFL.
Fueron los primeritos que desde que ella va en uno de los pasillos, uno de los túneles con su seco, con su seco de amigas y todo.
Sí, con todas las amigas.
(45:14):
Fue el primero o uno de los primeros y subido por en la misma cuenta de la NFL.
Era así, sí, sí.
Como que le estaba diciendo señores ya calma, si llegó.
Si llegó. Ponganle porque queremos su dinero.
Oye, muchísimas gracias Moises por habernos acompañado.
Muchas gracias.
Estamos platicando fuera del aire, que es la primera vez que vienes a Grupo Fórmula Nuestras.
A estas instalaciones conocí las dos anteriores, las dos ubicaciones anteriores.
(45:39):
Esta fue la primera vez.
Bienvenido.
Y están preciosas.
Preciosa, sí, por eso lo digo porque nos encanta presumirlas.
Ya vamos a cumplir un año por acá, pero ahorita te damos un tour.
Y esta es tu casa, como siempre, espero que nos veamos pronto por acá.
Sí, espero que sí.
Ya que sabes dónde está.
Ya no tienes excusas para no llegar.
Ya llegó rápido.
Órale, ya estás Moises.
Muchísimas gracias.
Oiga, pues vamos a continuar en Fórmula Entretenimiento porque le decía al principio que teníamos una entrevista que a mí me pareció muy interesante.
(46:02):
Leí una columna que hablaba sobre si hay una dictadura buena.
Yo sé que es un cambio de tema radical, pero es que a veces tenemos que estar preparados, como le digo, para estas pláticas, estos temas de sobremesa,
que a veces vemos las noticias que nos llegan por Facebook, que nos llevan por Twitter y pues de repente tienen unas noticias del Salvador donde un presidente
(46:25):
tiene la aprobación brutal y ha metido a todos los pandilleros a la cárcel y además bajó el índice de homicidios.
Ya es más seguro que Suiza, inclusive hay menos homicidios en el Salvador que Suiza.
Y empiezan estos temas de oye, pues a lo mejor lo que lo que necesitamos es una dictadura, no una sola persona en el poder.
(46:46):
Y ya está haciendo caras aquí porque sí, pero pasa mi querida.
Estefán, ¿cómo estás? Bienvenida a Fórmula, es tu casa también. Muchas gracias. Muchas gracias.
Muchas veces. Y sabe qué? Y lo groseramente leí tu columna sobre la dictadura buena y hay dictaduras buenas, se llama la columna, se la recomiendo,
la vamos a postear en redes para que la lea y automáticamente yo le pedí al productor, dije por favor, por favor, búscale, Estefán,
(47:11):
porque este sí es un tema que todos traemos en nuestro WhatsApp, en nuestro Facebook, en nuestros redes sociales de si realmente llegamos a necesitar
que si eran tiempos mejores cuando estaban las dictaduras. ¿Cómo estás, Estefán?
Pues mira, es que es un tema bastante interesante porque justamente lo que está pasando en el Salvador no está tan lejano de lo que está pasando aquí.
Estamos hablando de un presidente que está presentando reformas constitucionales que precisamente le quieren dar más poder al presidente y eso está pasando en el Salvador.
(47:40):
Pero la diferencia es que el Salvador sí se hizo más seguro, ya matan a menos gente, pero aquí cada vez matan a más gente.
Tenemos un país que mueren 91 personas todos los días y eso se vuelve súper atractivo.
No de repente dices oye, pues a lo mejor lo que necesitamos es algo así, no a lo mejor así es lo que necesitamos.
Pero hay tantas capas y tantos análisis que nos enfrentamos, nos vemos tan solo como dices el número porque el Salvador logró bajar a cero en la presidencia de Najibuque.
(48:09):
Hay días que pasaron de homicidios, tenían de las tasas más altas de homicidios en el mundo, en el mundo y de repente cero.
Entonces de repente nos llega la idea y dices, ay sí se puede, no, sí podemos ser, sí podemos llegar a esos números, no, a lo mejor pues sí tenemos que ser más radicales.
Es que en el contexto los salvadoreños, o sea no podían salir por todos estos temas de inseguridad, de repente llega un presidente, les regresa la paz, pueden salir, lo está haciendo bien.
(48:37):
Que siga, pero es el mismo presidente que agarró y volvió a organizar los estados para poder ganar, que achicó al Congreso para poder ganar y que gobierna con un régimen de excepción que ya se ha extendido 24 veces.
Y eso quiere decir que te ven medio sospechoso en la calle, te pueden detener y que te llevan al tabo porque están en el régimen de excepción.
(48:57):
Entonces ¿cuáles son las prioridades? ¿a quién le importa? ¿la democracia vale más la paz, vale más el desarrollo o vale más la democracia?
Y a ver, y es que es con justa razón, es algo que nos, tenemos toda la libertad de preguntárnoslo, ¿no?
Las amas de casa, todas las personas que nos escuchan, pues si dices a lo mejor, oye, ¿sabes qué? es que yo sí estoy un poquito dispuesto a dar o ceder un poco de mis derechos humanos para un poquito de paz,
(49:24):
para no estar preocupada, para no tener Jesús en la boca cuando salen mis hijos o mis hijas, aplicándolo ya al día a día.
Pero no ven, o a lo mejor no tenemos en el radar, que a la larga, ese poquito, ese pequeñito, este espacio que dejamos de derechos humanos, que todos cedimos, que todos la libertad democrática, etcétera,
se nos puede hacer una bola de nieve gigante que cuando la queramos frenar no se puede.
(49:48):
Mira, y ahora que viene el 14 de febrero, o sea yo creo que pasa muchísimo, ¿no?
Cuando llega cupido y te da con la flecha, pues de repente pues no ves bien, no la mueres ciego.
Y cuando te das cuenta, pues estás con alguien totalmente diferente al que pensabas.
Y eso lo pongo porque aparte del 14, aquí en México al 33% de la población no le importa en qué régimen esté.
(50:10):
De hecho, el 35 prefiere una dictadura y estas son las cifras del latino barómetro que publicó en julio del 2023.
Entonces, hay que irnos por calmita, no hay que aventarnos como Gordon, Teago Bogano y el Amor, menos con la democracia.
Y a ver, hay muchos elementos del Salvador que no tenemos en el radar.
El Salvador es chiquitito, es más chico, o sea tiene seis millones de habitantes, es decir, es una población muy pequeña,
(50:37):
está haciendo mucho ruido, tiene un gobierno que se avienta muchas cosas, no solamente el estado de excepción.
También acuérdate que se metió a los bitcoins, ¿te acuerdas?
Que fue de los primeros y que todos los salvadoreños tenían una bitcoin, ¿te acuerdas?
Bueno, un pedacito de bitcoin y que era la moneda que ellos hacían.
Entonces, a lo mejor se nos olvida que la responsabilidad de los tamaños de los países nos hace ver solamente atractivo al Salvador.
(51:00):
Vamos, un pequeño corte comercial, ahí te voy a cortar.
Obviamente, se va a caer, Steve, todo. Le dije muy groseramente, le habló, no, yo no le avisé que la quería invitar.
Hasta le ofreció una disculpa porque Budi me hizo el favor, es muy atento Budi,
pero seguro le habría dicho, oye, que si quieres venir a Fórmula de Tratamiento con Ricky a platicar de las dictaduras buenas.
Y es decir, Steve, hace ver dicho que... ¿por?
Pero bueno, es Grupo Fórmula, yo voy.
(51:23):
Usted sigue en el 104.1 de FM en el 1500 de AM.
Vamos a seguir con este tema porque es lo que queremos, que usted tenga esta información, que usted llegue bien informada.
Y si después de todo ahí, como 14 de febrero, se quiere ir como Gordon Tobogán, pues ya es su decisión.
Pero ahorita nuestra información es lo que le va a ayudar a tomar la mejor decisión.
Regresamos.
(52:02):
Fórmula de Entretenimiento.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Sabes todos los secretos de TOBS.
¿Dónde y cuándo quieres?
¿Les va a cambiar la vida?
rss.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
(52:24):
Hosteado y distribuido por RSS.com
rss.com
Hacer podcasts de manera fácil.
Fórmula de Entretenimiento.
Continuamos.
(53:09):
Ahorita empezamos con el tema de El Salvador, pero hay elecciones en Estados Unidos.
Acaba de salir una entrevista fuertísima de Putin en X con uno de los reporteros más importantes de Estados Unidos que salió de Fox y ahora está en esta plataforma.
Y manda un mensaje que la guerra en Ucrania es culpa de Biden, porque le está dando armas a Ucrania y entonces el ruso ahora es la víctima.
(53:32):
Le dejo el WhatsApp para que mandes todas sus preguntas mientras le pido a mi querida Steph que nos platique qué es lo que planteaste en este artículo que se lo recomiendo.
Así póngale, Stephanie, en Aro, en Aro se escribe con H, hay dictadura buena.
¿Qué era tu planteamiento?
¿Cuál es el planteamiento que dices sobre este pensamiento medio que ya no lo vemos tan mal?
(53:56):
A lo mejor las dictaduras son buenas.
Es que justamente se está perdiendo la memoria de lo que es vivir en una dictadura.
Justamente en este estudio que te hablaba de Latino Barómetro, hablaban que los países que más defendían la democracia eran Argentina y Chile porque sabían lo que es vivir en una dictadura.
En los otros países como que ya se nos olvidó y el 50% de América Latina prefiere vivir en una dictadura que en una democracia.
(54:20):
Ahora, hablo de eso porque estamos regresando al tiempo de las personalidades.
Te enamoras de la personalidad de un líder, no todo se centra en una persona, las instituciones se van al diablo y entonces vas siguiendo el caminito hasta que de repente estás en un lugar donde no querías estar y es que no te fijaste.
¿Y por qué hablo esto?
Porque justamente lo que está pasando en El Salvador con todas las reformas que hizo Bukele también está pasando aquí.
(54:45):
Y hay reformas como la desaparición de los organismos autónomos, como ya que se quede la Guardia Nacional y pasa a ser parte de Sedena o también...
Acá le pasamos hace 15 días.
Exacto.
O sea, justamente lo que está pasando aquí también pasó allá.
Tenemos que tener los ojos bien abiertos, decidir lo que queremos, sin estar cegados por este amor ciego.
(55:05):
Y también preguntarnos realmente si vale la pena ceder la democracia por atender a otras necesidades como puede ser acabar con la corrupción, acabar con la violencia, acabar con la pobreza.
¿A costa de qué? ¿Qué vamos a pagar?
O sea, como dicen las películas, no hay lonche gratis, todo tiene un costo y eso se vuelve.
Ahora, ¿por qué crees que se vuelva? Y volvemos al tema de la seguridad.
(55:30):
Cuando tú preguntas, hace algunos años, ya tiene varios años, siempre están en los problemas más importantes la corrupción y la inseguridad.
De hecho, uno de los factores en el 2018 por cómo se votó es que pasó la corrupción.
Algo intangible se volvió la principal preocupación de los mexicanos.
Y ahora ya regresamos a algo tangible como la seguridad.
(55:52):
La seguridad es la preocupación número uno de todo el país.
Fíjate cómo en menos de un sexenio revertimos.
Era la corrupción, ahora es la inseguridad.
La inseguridad siempre ha estado.
¿Por qué se vuelve tan seductor alguien que nos diga es que sí se puede acabar con la inseguridad, sí se puede meter todos al bote?
Pero necesito que me apoyen, necesito esa reforma constitucional, necesito a los militares, por ejemplo.
(56:19):
En el caso de El Salvador, creo que no son los militares, es la policía la que lo está ejecutando.
Y necesito estos centros de detención, estas cárceles con la más alta tecnología que habrá aquí en redes sociales.
Nos recuerda a campos de concentración donde y cito al presidente Bukele.
(56:40):
Si quieren se los pueden llevar a sus países de origen.
Es uno y otro.
Si ustedes me siguen matando gente, no les voy a dar de comer adentro a sus pandilleros.
Y ahí lo que muchas organizaciones están diciendo, ¿dónde están los derechos humanos?
A costa de que a qué le estamos prestando atención.
Y creo que en el caso de México es muy particular, porque ya estamos hartos de no salir de la pobreza,
(57:04):
ya estamos hartos de tener que lidiar con la corrupción todavía,
y ya estamos hartos de tener que pensar si salimos o no de la casa porque nos puede pasar algo.
Entonces justamente hay que reflexionar qué queremos, cómo lo vamos a hacer.
Y no dejarnos apantallar, porque puede sonir algo muy bueno, te pueden decir lo que quieres escuchar,
pero no significa que realmente se puede hacer.
(57:26):
Hay cosas que suenan maravillosas, pero te tienen que explicar cómo le van a hacer,
de dónde van a sacar el dinero para que esas cosas pasen.
Sí, justo. Y a veces nos olvida.
Por eso viene a colación ese tema. Ese es uno.
Y luego, Steve, ya estamos aprovechados que estamos ahí, Trump.
Estábamos hablando fuera del aire Trump.
Otra vez regresamos al Super Bowl, pero en el Super Bowl vimos un anuncio de un candidato independiente,
(57:50):
Kennedy, que utilizaba inclusive partes, slogans de su tío abuelo, me parece que es su tío abuelo,
¿no? Es su tío abuelo que hacía eso.
Entonces, te hacía la pregunta, Trump va o no va a poder ser contendiente para regresar a la presidencia este año.
Sí va a poder ser contendiente y creo que también es bastante probable que gane la presidencia.
(58:14):
Y mira, salimos de una cosa cuando nos estamos metiendo en otra.
Justamente las declaraciones de Trump del fin de semana,
aunado a la entrevista de Putin, fueron enormes, ¿no?
Al decir, bueno, pues yo le voy a decir a Rusia que haga lo que quiera,
y si los aliados del OTAN no pagan sus cuotas para defenderlos, pues entonces no los voy a defender.
Pues entonces esto le da muchísimo gusto a Putin, que por cierto,
(58:36):
en la entrevista a la que estabas hablando también apoyó a Donald Trump.
O sea, se quieren mucho entre ellos dos, se quieren ver de regreso.
Y pues ahí estamos viendo un mundo que ya no está bajo la sombrilla de Estados Unidos,
que ya hay más actores como Rusia, China, Irán, Brasil, India, Sudáfrica,
que vuelven esto un caos porque estamos hablando de un nuevo orden donde ya pues no es uno,
(58:58):
son varios, ¿no? Y es un orden multipolar.
Híjole, híjole, qué interesante.
Y luego además, súmale que también la semana pasada lo vamos a revisar esta semana,
pero México ya es el principal socio comercial de Estados Unidos, más que China.
O sea, en cuestión este 2024 traemos todo esto a la mesa porque es el año,
lo hemos platicado por aquí, con más electorero en el mundo.
(59:22):
¿A qué me refiero? Que muchos, muchos, muchos países.
70 países.
70 países, mira, ahí está el dato exacto.
70 países tienen esta posibilidad de ir a las urnas.
Y luego en la mayoría es como que hay ciertos candidatos que se vuelven seductores atractivos
porque vienen con una mano más firme, le puedo decir, para no decir más dictatorial, ¿no?
(59:45):
Para no decir la palabra, a lo mejor no, no, lo correcto es lo de la dictadura,
pero lo que te decía al principio, con un pasito, con dos pasitos, con tres pasitos.
Es la historia de siempre, las dictaduras llegan por la vía democrática
y ya cuando están instaladas en el poder se quieren quedar ahí.
Y es la historia de siempre, cuando los revolucionarios ganan se vuelven conservadores.
Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
(01:00:06):
Y mira, justamente te has hablado de las elecciones en el mundo
y la mitad de la población mundial vive bajo una dictadura.
Entonces también hay que ver en qué mundo estamos viviendo.
No más que no volteamos a ver a eso.
Bueno, ¿quién trae en la mente Corea del Norte, no?
Que es una dictadura radical, totalmente controlada,
pero nunca estás diciendo, ay, sí, mira, este Corea del Norte, qué mal está.
(01:00:29):
No, la verdad es que se nos olvida, se nos olvida.
O China, ¿no? Mira todo el desarrollo económico que tiene.
Pues a lo mejor un solo partido en el poder a estar haciendo algo bien.
No, y a veces nuestra memoria no nos acordamos de que por años estuvimos así aquí, ¿no?
70 años.
Yo creo que es por eso importante siempre voltear a ver al vecino, ¿no?
Este, por ahí han dicho de las barbas que si ves a tu vecino sus barbas cortar,
(01:00:54):
pues ponlas tuyas a remojar.
No vaya a ser eso, ¿no?
Entonces, a ver, y en el caso de que también,
yo también veo un escenario muy probable en que regrese Trump.
También hay que tener historia y Trump ya nos tocó en el poder.
Y tampoco nos fue tan mal, Estefan.
No, es que.
No nos fue tan.
Así que tú digas, es que Trump es el que va a regresar y va a destruir otra vez.
(01:01:15):
Y yo les digo, oigan, si se acuerdan que ya fue presidente y tampoco nos fue tan mal.
No estoy diciendo que fue la mejor relación,
pero la llevamos a México, Estados Unidos.
Mira, decía una cosa la mañana, no le echaba flores al presidente de México.
Entonces, entonces Peña te acuerdas que era un hombre maravilloso y por la tarde
se iba a ver el muro y quién se acordaba de lo que había dicho en la mañana.
Nadie, nadie.
(01:01:36):
Y ahorita, por ejemplo, Biden confunde a nuestro presidente con el de Egipto.
Que tal?
Y se echan ahí medio no saben ya cómo remediarlo.
Y entonces vemos este vemos este conflicto que nos llega por eso.
Está pasando en el norte y por el lado por el sur.
Pues todo el tema de inmigración.
Y es que hablamos de los valores occidentales, los valores democráticos.
(01:01:58):
Pero a ver qué señales estamos mandando al mundo si los dos líderes Trump y Biden,
del país más poderoso del mundo, tienen unas lagunas mentales enorme.
O sea, en una semana no solamente Biden confundió a hablo con el presidente de Egipto,
también revivió a los muertos.
Estaba hablando de una cumbre del G7 en el 2001 y dijo que había hablado con Helmut
(01:02:18):
Kohl, que fue un casillero alemán que se murió en el 2007.
Sí.
Y luego también confunde a Emmanuel Macron con François Mitterrand, que se murió en 1996,
creo. Entonces sí hay un tema y no se puede atapar con un solo dedo.
Y también Trump en octubre del año pasado confundió a Víctor Orban con Erdogan,
(01:02:39):
el presidente de Turquía, confundió a Uncria o Turquía.
Híjole que es grave.
Y aparte para ellos es una ofensa total.
No, o sea, porque aquí nosotros podemos decir bueno, pues a lo mejor sí no entendemos dónde
están esos países, pero para ellos es una ofensa de primer nivel.
Entonces, ¿qué tenemos que hacer?
¿Qué tenemos que hacer para quitarnos esta tentación de ver los resultados de otro país?
(01:03:06):
Y decir híjole, a lo mejor sí necesitamos hacer algo más radical.
¿Cómo podemos mantener esta cordura democrática donde nos acordemos lo vital que es
tener temas organismos independientes?
Recordar la eficiencia y la eficacia del INE que por ya 30 años, me parece,
(01:03:26):
ya hemos cumplido ya con las primeras elecciones presidenciales orquestadas por un
organismo autónimo.
¿Qué hacer? ¿Cómo recurrir a esto para no caer en estas preguntas que muy bien te planteaste?
¿Hay una dictadura buena?
Pues mira, yo creo que hay que dejar de verlo como internacional y verlo personal.
Hay que recordarnos lo que nos ha pasado en el amor cuando nos vamos como gordos en
(01:03:48):
toboganes.
Sí, sí, sí.
¿Cómo nos damos luego toda la torre?
Y lo mismo aquí, siempre es bueno el equilibrio, siempre es bueno llevársela
tranquila para saber dónde se está metiendo uno y sobre todo recordar que la
autonomía es fundamental porque es un contrapeso al poder.
Tan necesario, ¿no?
Cualquier poder, cualquier poder.
Y ojo, estos estos comentarios son atemporales también, ¿no?
(01:04:11):
Porque a veces decimos, ah, esto lo estás diciendo porque está ahorita
expresidente.
Pero ¿dónde estabas en el 2018 cuando estaba otro expresidente?
Estamos en el mismo lugar y siempre son las mismas recomendaciones que haces como
internacionalista, ¿no?
Exacto.
Siempre no pasa de modo.
Ya la historia mundial ha comprobado que la democracia es el mejor sistema de
gobierno, que la autocracia pues lleva a perder las libertades.
(01:04:34):
Imagínate qué sería de nosotros si no tuvieramos libertades, Ricky.
Es que sí, ese es el punto.
Yo yo por eso me parecía muy importante que nos acompañaras para platicar esos
temas, porque de verdad te llegan por WhatsApp muchos logros por WhatsApp.
Te llegan logros de todos estos presidentes que que con justo bien dicho
(01:04:55):
llegaron por democracias.
No hay que olvidar eso.
Todos llegaron por democracias, inclusive ahora que Bukele se religió,
fue con una mayoría abrumadora y en términos democráticos.
Digo, podemos decir que él no se pues no.
Él había jurado y perjurado que no se iba a reelegir y que solamente iba por un
mandato, pero a lo mejor no tanto es bueno resultados y cambió la constitución y
(01:05:16):
nos pasa todo eso, no?
Este tema de las redes sociales y de compartir todos estos logros,
si es importante para decir que sí se puede no perder la fe,
lo si lo podemos ver, no la esperanza es último que muere de que sí se pueden
cambiar los países, pero con moderación, con moderación y sobre todo,
pues no hay que olvidarnos de la historia,
porque si la historia no se repite, bien que rima.
(01:05:39):
Híjole, sí, fíjate, fíjate, yo le preguntaba en estas semanas que hemos
tenido oportunidad de estar al aire, platicando con la persona del predial,
el encargado del predial aquí en la Ciudad de México.
Yo le decía, recuérdanos, porque es importante pagar el predial,
porque si tú llegas con un chavo de 20 años y le dices, oye, ya pagaste el predial,
no, el predial no sirve, pues la calle ahí está desde que yo nací, ahí está.
(01:05:59):
Y habrá quienes con mejor memoria irán, hombre, yo me acuerdo,
el predial se ayuda porque fue el más.
Hay mucha corrupción, bueno, pero el predial es el
este el fondeo, el ingreso más importante de los gobiernos
este que existen a nivel municipal y eso es lo que nos permite hacer calle.
Pero llegas ahorita con un chavito y a lo mejor no se acuerda como ha vivido
siempre en calle y lo va a llevar a nuestro tema, siempre en democracia, no?
(01:06:23):
Que tú dices, ah, pues a lo mejor sí necesitamos un cambio radical.
Sí, dices, bueno, todo va a seguir igual porque siempre ha estado igual.
Ahí está la calle, ahí está la calle, aquí está mi INE, no?
O sea, yéndonos a casos extremos o mis libertades de e
en El Salvador lo que dicen es que te ven un tatuaje y ya tienen automáticamente
la sospecha ahora que en El Salvador si había gente que tenía tatuajes
(01:06:45):
debajo de la lengua para esconder que pertenecieron a una pandilla
y solamente así los descubrieron.
Pero también los pandilleros tienen un fin.
Va a haber un momento que los pandilleros no existir y les van a regresar
el estado de la libertad.
Pues eso es lo que está por verse y lo peor de todo es que ya es voluntad
de una sola persona.
Imagínate cuando recae en una sola persona, si no quiere,
(01:07:07):
ya no va a pasar nada.
Y así El Salvador ya está tachado como una autocracia, aunque digan que no,
porque fíjate el día de las elecciones no había ningún partido de oposición
en las casillas, estaba prohibido que estuvieran ahí.
Entonces claramente ya no hay oposición.
Hay un solo partido del cual Bokele ya se convirtió en su líder moral.
(01:07:28):
Y eso dice mucho,
porque para sacarlo del poder va a estar difícil.
Imagínate todo lo que ha hecho Bokele.
Se han metido a las asambleas con caballos porque no quieren aprobar
sus reformas de ley.
Luego vino aquí a México y dijo que admiraba mucho a lo pidió dinero.
Dijo que iba a replicar sembrando vida en El Salvador.
Y todavía no tenemos noticias de que algo así haya pasado.
(01:07:50):
Entonces es que los árboles se tardan en crecer.
Están lo acaban de sembrar.
Oye, pero mínimo una foto, una fotito de una de un arbolito.
En México ya sembramos esto es que es.
Creo que pasa por ahí.
Qué padre que lo decías, porque sí, también son muy astutos y andan.
Hacen muy buen RP internacional, no?
Suben el manejo de redes.
(01:08:10):
Fíjate que bueno que tocamos tema.
Yo creo que nos vamos a cerrar el manejo de redes de Nayib.
Cómo invita influencers?
Por ahí vimos un video de Luisito Comunica que visita esta cárcel.
Lo hacen muy bien.
Lo hacen muy bien.
Son este son valentones.
Te contestan en redes.
Te dicen, pues si quiere, lléveselos.
Si algún organismo internacional levanta la mano en términos de derechos
humanos con cifras, inmediatamente la cuenta del presidente Bukele lo
(01:08:35):
lo confronta, no lo ataca, pero sí lo confronta con términos tan sencillos
como pues si no te gusta, llévatelos.
Si no te gusta, no vengas.
Aquí están los resultados y luego lo hacen en español y en inglés.
Son estas cuentas duales como el primer ministro de Canadá que te tuitean
en inglés o en francés.
Este bato te te te en inglés y en español para que tenga resonancia mundial.
Oye, pero le diste un punto clave porque todo está en comunicar.
(01:08:57):
Tú te acuerdas cuando Hugo Chávez tenía su programa diario que era el
aló presidente para estar como más cercano de la gente.
Bueno, ahora esto es llevado a la arena milenial, no con más tecnología,
Twitter, Instagram, YouTube.
Pero a ver, es lo mismo.
Es aprender a comunicar para escuchar lo que la gente quiere escuchar
y que te agarre confianza y que tu verdad sea la única verdad.
(01:09:20):
Las verdades absolutas no existen, Ricky.
No, no existen.
No es ahí. Ves, ves y te fuiste muy atrás en Hugo Chávez.
Pero sí, ahora no es solamente no estamos hablando.
Estamos hablando de un panorama internacional.
Ya todos los líderes tienen esas salidas de horas y horas en
a través de medios en América Latina, en Estados Unidos.
(01:09:41):
Todos, todos. Y ahora Trump tiene su propia red.
Tiene su propia red.
Está manejando.
Oye, este antes de que nos llegue el final,
cuéntanos tus redes, dónde te podemos encontrar y déjame yo recomendar
que si la sigan porque eres mi faro en los temas internacionales.
Y mire que me encanta, pero siempre tiene un comentario acertado, muy neutral.
Cómo te podemos encontrar en tu red?
(01:10:01):
Muchas gracias, Ricky.
Me pueden encontrar en Twitter como Arroba Estefan y enaro Estefan y con
ese enaro con H y ahí está toda la información para que me sigan en todas
las demás y pH con pH ese.
No es empezamos la con Estefan, este pan y este pan y con H.
Exacto. Esteban y enar.
Sí, porque luego nos pasa eso.
Bueno, pues ahí está este fan. Muchas gracias por venir.
(01:10:22):
Gracias por la invitación.
Espero la próxima de este invito con más calmita este y con más aviso de tiempo
antes, pero es que no quería dejar pasar tu columna.
No, gracias por la invitación.
Yo la voy a postear para que le tengan.
Yo soy Ricky Moreno.
Llegamos al final de Fórmula Entretenimiento este lunes.
Vamos a estar esta semanita más.
Recuerde que usted si se sigue aquí por el 104.1 y el 1500,
se puede se puede quedar con la grande dismerker atando cabeza.
(01:10:45):
Si usted se va al 103.3, se va con el teacher Joaquín López Origa,
pero siempre usted le pido que se quede en la señal de Grupo Fórmula.
Yo soy Ricky Moreno.
Nos vemos mañana en punto.
Nos escuchamos en punto de las 11 y media de la mañana.
Yo le digo adiós, le mando un beso y nos vemos mañana.
(01:11:23):
Esta fue una producción de Grupo Fórmula.