Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
de la
(00:00):
Comunidad de México.
Busca este y todos los
contenidos de Grupo Fórmula en
tu plataforma de podcast
preferida.
Fórmula Noticias presenta la
noticia expuesta José Cardenas
informa. Las autoridades
estiman pérdidas económicas en
quince mil millones de dólares.
(00:22):
Oye, pasó el tormento tropical
a categoría cinco. Que ha
sido el mayor desplazante en
torno al Huracán Otis. En
directo desde Acapulco a medio
año de Huracán Otis.
¿Qué tal? ¿Cómo le va? Son las
(00:44):
seis de la tarde. La hora de
las noticias en Grupo Fórmula,
la hora de la verdad desde
luego, hoy es el viernes veintis
seis de abril. De antemano
agradecemos mucho. Su
acompañamiento a través de
las noticias. En este, le digo,
viernes veintiséis de abril,
cuando faltan treinta y seis
días, trece horas, y cincuenta
(01:05):
y nueve minutos para la elección
del dos de junio, y le quedan
ciento cincuenta y siete días,
cinco horas, y cincuenta y nueve
minutos al régimen del
presidente Andrés Manuel López
Obrador, en México. Óscar
Orguín también nos saluda a
nombre del equipo. Óscar, ¿Cómo
te va? Buena tarde. Saludos
chilangos, Pepe, muy buenas
tardes, hoy nos toca saludar a
Exóticos Rudas y Rudos,
(01:27):
¿Cómo están? Los dos llamantes
están en la información.
Charlie Pérez y Juan Carlos
Martínez a cargo de la
producción, la asistencia
general, es de Claudio Medina y
José Luis García. Recordamos,
como todos los días, nuestro
nuevo número de WhatsApp para
recibir sus comentarios,
cincuenta y seis, cuarenta y
cuatro, diecisiete, noventa,
cincuenta y cinco, cincuenta y
seis, cuarenta y cuatro,
(01:48):
diecisiete, noventa, cincuenta y
cinco, Pepe. Gracias, Óscar.
Este viernes estamos por
segundo día, transmitiendo en
este momento a la Comisión
Informativa Especial para
recordar, desde luego, la
devastación provocada por el
huracán Otis hace seis meses y
también para ser testigos del
esfuerzo y la voluntad de los
(02:10):
acapulqueños por renacer un
renacimiento, por supuesto,
como lo verá enseguida, no
excedo de obstáculos. Aquí,
aquí en esta noticiero se
escuchan todas las voces, la
voz del gobierno. Esta tarde la
tiene Ariadna Montiel, la
secretaria del bienestar, quien
ha
escuchado a más de trescientas
(02:33):
familias damnificadas. Las
voces también serán escuchadas
del empresariado. Son la de
Seyed Resvani, él es director
general de grupo Mundo Imperial,
el mayor consorcio turístico de
alto nivel en Acapulco, y
también la voz del presidente
de la Asociación de Hoteles y
Empresas Turísticas, José Luis
Smithers. Ambos nos hablan de
recuperación. Y Juan Patricio
Riverol, presidente de la
Asociación Mexicana de
(02:56):
Departamento de Seguridad, a
las aseguradoras. Por cierto,
una cantidad estratosférica que
rebasa los doscientos setenta
mil millones de pesos. Ahí le
preguntaremos si Otis ha sido
el evento más costoso para las
aseguradoras mexicanas. Desde
luego nos va a acompañar en
estudio el respetado periodista
guerrerense Juan Angulo. Él es
director general del editorial
del periódico El Sur de
(03:17):
Guerrero. Él tiene una visión
panorámica a seis meses de la
devastación de Otis y desde la
ciudad de México el cristalazo
de Rafael Cardona también,
pero primero vamos al patirazo
informativo. ¿Qué está pasando
con la marcha de los padres y
familiares de los cuarenta y
tres desaparecidos de Ayotzinapa?
Hoy se cumplen nueve años y
siete meses de la aquella noche
(03:38):
trágica de Iguala. Estamos
contigo, Javier Navarro, en
vivo en directo. Te escuchamos.
¿Qué tal Pepe? Muy buenas
tardes, efectivamente, y como
cada día veintiséis de todos
los meses, familiares y
compañeros de los cuarenta y
tres normalistas desaparecidos
de Ayotzinapa, realizan esta
marcha sobre el paseo de la
(03:58):
reforma y en esta ocasión hacia
el Zócalo de la ciudad de
México. A ciento quince meses
de ocurridos estos hechos,
ellos pues caminan sobre el
paseo de la reforma, continuarán
por avenida Juárez, el
excentral de las Arocardenas, y
por la calle cinco de mayo,
ingresarán a lo que es la plaza
de la constitución, en donde
instalarán un plantón que
durará hasta el próximo día
(04:19):
martes. Y en estos días, Pepe
se tendrá una serie de
visitas a la plaza de la
constitución. Y también, pues,
ellos permanecerán en este
sitio, en donde, pues, también,
ya la plaza de la constitución
se tiene completamente
protegido con vallas metálicas
de tres metros de altura, todo
lo que es los alrededores del
Palacio Nacional. En este
(04:41):
momento, realizan un pase de
lista en esto que llaman el
antimonumento, ubicado en el
paseo de la reforma y la
avenida Bucarelli, en donde,
pues, de este sitio, ellos
continuarán con esta marcha,
porque es el reporte, ¿Qué te
tengo? Cualquier novedad,
Javier Navarro, contamos contigo
y la información. Muchas
(05:01):
gracias, Javier. Claro que sí,
seguimos pendientes. Buenas
tardes. Seguimos pendientes.
Hoy le preguntaban en la
mañanera al presidente de la
república. Oiga, presidente,
¿Por qué está otra vez blindado
Palacio Nacional? Y el
presidente justificó el que
hayan puesto rejas y todo esto
porque, claro, hoy es el día de
los ayotzinapos. Así lo dijo el
(05:23):
presidente. Los padres libres de
manifestarse, tienen todo el
derecho de hacerlo. Es la
busca de sus hijos. Nosotros
lo que hacemos es que
protegemos el palacio porque
hay muchos provocadores. Entonces
tenemos que prevenir. Sí, más
(05:46):
vale prevenir, desde luego que
lamentar, y ojalá eso pudiéramos
prevenir, que hubieran podido
prevenir los incendios que han
lastimado gravemente el Parque
Nacional del Veladero, Reserva
Reserva Natural del Veladero,
aquí arribita, atrás del
anfiteatro de Acapulco, donde
(06:07):
se han desatado varios
incendios, todo va a quedar,
quedan algunos, ¿No están?
Todos controlados, hay un
cuarenta y cinco por ciento
todavía fuera de control, casi
un cincuenta por ciento. Hay
daños graves de unas ciento
y cinco por ciento, pero
también hay dos por ciento de
daños graves de audiograma
guerrero. Tú tienes la
información a pie tierra,
(06:28):
celeste, adelante, un saludo
cordial, gracias. Hola, ¿Qué
tal, Pepe? Pues sí, te saludo
desde el centro de control y
mando de la que las
autoridades de protección civil
han instalado en la unidad
deportiva de Vicente Suárez,
justo a las faldas de estos
cerros que conforman el Parque
Nacional del Veladero. Aquí se
va a dar una actualización de el
combate a estos incendios
(06:50):
que están eh combatiéndose uno
de ellos el que genera mayor
impacto es el que está
justamente en las colonias
Santa Cecilia, Santa Cruz, María
de la Hoy, el poblado en eh
nuevo pueblo nuevo eh que el
que se tiene el control de un
cuarenta y cinco casi cincuenta
por ciento y que por las noches
pues es muy visible estas llamas
(07:11):
de de fuego que son perceptibles
desde varios puntos de la
ciudad. El otro incendio grande
que ya se tiene un en un control
de las calles del anfiteatro
justamente en el poblado
Caravalli donde ahí el personal
de la Secretaría de la Defensa
Nacional, CONAFOR, Protección
Civil, estatal, municipal, y
(07:33):
de la Comisión Nacional de
áreas naturales protegidas,
pues están luchando para
aminorar estas llamas que tarea
que se ha complicado por las
fuertes rachas de viento que se
han registrado en las últimas
horas, Pepe. Se va a dar un
informe ya en unos minutos va a
estar en la mesa se va a
(07:54):
explicar cuántas hectáreas han
sido las afectadas y cuál ha
sido el avance también se se
especulaba sobre pues el el
apoyo de un helicóptero de la
Secretaría de Marina eh
adaptado con un helivalde para
poder sufocar estos incendios
sin embargo debido a que en
Oaxaca también se registran
incendios forestales de gran
magnitud se han concentrado en
ese estado y pues el guerrero o
(08:16):
Acapulco aún está en la en la
mesa. Sí, la gran preocupación
de las personas que viven en el
anfiteatro y en las colonias
que has mencionado, de Palos
Ornos y demás, está preocupada
de si el fuego les puede llegar
a sus casas, en fin, y la
autoridad está encargada de de
orientar en un momento dado,
(08:36):
vamos a estar pendientes de
este informe de última hora que
está por por darse a conocer y
contamos contigo, Celeste, de
Antemano. Claro, Pepe, muchas
gracias y buena tarde.
Gracias, buenas tardes, mientras
estamos en la
colaboración especial con Grupo
Fórmula, mire, familiares de
personas desaparecidas en yates
(08:57):
y embarcaciones tras el paso de
Otis, estima que los trabajos de
recuperación de cuerpos y
embarcaciones será mucho más
lento de lo esperado. Enrique
Hernández, reportero, enviado
especial a Acapulco, Enrique,
estamos contigo al aire.
Adelante, por favor. ¿Qué tal
Pepe? Muy buenas tardes, te
saludo con gusto, sin duda
alguna, esto cobra relevancia
ya que a seis meses del paso
(09:18):
de Otis se ha presentado
un informe de la policía
científica ya que en los últimos
días se han eh localizado
algunos restos humanos como
osamentas, sin embargo, y
lamentablemente, en su mayoría,
pues, no han sido humanos,
únicamente, dos de los huesos
han sido humanos y estos
pertenecen a restos de personas
reportadas como extraviadas
desde el dos mil veintiuno. Esto
(09:39):
ha intensificado la búsqueda,
hay que destacar que la Marina
Armada de México realiza
acciones de localización todos
los días y cada día a martes se
ha presentado un informe de
Rosatar que todavía falta
mucho, mucho por rescatar y que
muchos de los yates se habla
de cuatrocientos yates que están
muchos destruidos, muchos que
están enclavados justamente
(09:59):
entre las rocas, pues, ha sido
casi imposible de de sacarlo,
sin embargo, bueno, esta
búsqueda no solamente es lenta,
sino para los familiares, es
desesperante, platicamos con
Enrique Andrade, él es eh
hermano de Abigail Andrade
Rodríguez, una una integrante
de la marina que falleció y
porque dejó tres pequeños en
(10:21):
Orfandad, ya que a seis meses de
distancia, pues, únicamente no
hay noticias favorables. Vamos
a escuchar a Enrique Andrade.
La Marina realiza las búsquedas
todos los días. En los puntos
ya comunes donde está el
destrozo de todas las
embarcaciones que es la isla de
la Roqueta. Club de Yates,
(10:46):
donde nos encontramos aquí
atrás del Zócalo, ¿Verdad? Y
este pues las búsquedas
continúan cada día martes nos
dan información sobre los
avances que se va encontrando
lamentablemente son diversas las
cifras, por un lado, la marina
maneja un aproximado de doscientas
(11:07):
personas que continúan
desaparecidas, sin embargo, los
familiares son diferentes
grupos, ellos advierten que
en la estación de la tripulación
no solamente había una persona,
había dos, tres, cuatro,
incluso, que estaban, pues,
cuidando estos yates y que
lamentablemente hasta el momento
no han recibido apoyo de los
dueños de estas embarcaciones.
(11:28):
Vamos a escucharlo. De las
cuatrocientas embarcaciones que
se destruyeron, que fue una
destrucción total, sumémole que
cada en cada embarcación haya
estado una o dos personas. Si lo
que se dice es que hay un
embarcación de de ochocientas
personas, ¿Sí? En el caso de la
(11:48):
embarcación de mi hermana se
encontraban cuatro personas,
¿Sí? Pues ellos piden que los
empresarios, los dueños de
esas embarcaciones, pues, no
sean indiferentes, y se
acerquen ellos para que
obviamente se sientan no
solamente respaldados, sino
muchas familias están
actualmente desprotegidas. Pepe,
el reporte que les tengo.
(12:08):
Completo, como siempre,
¿Sí? Yendo con noticias
nacionales, bueno, anoche,
entre gritos, sombrerasos, y
casi puñaladas, aprobaron en el
Senado la ley que crea el Fondo
de Pensiones para el Bienestar,
una bronca gigante entre Miguel
Ángel Mancera y César Crabiotto
(12:29):
de Morena. Primero vamos con
Israel Aldave, él tiene la
crónica de lo que pasó, que le
digo, pudo haber acabado
materialmente en puñaladas.
En la finalidad, el Senado
de la Opposición, la aprobación
de la ley que crea el Fondo de
Pensiones para el Bienestar por
parte de los legisladores de
Morena y aliados políticos,
(12:49):
quienes fieles a su costumbre
en esta legislatura, aprobaron
sin moverle ni una coma este
cambio a la ley, con el cual el
gobierno federal se hallegará
de cuarenta mil millones de
pesos de los fondos de ahorro
de las cuentas inactivas de los
trabajadores mexicanos, lo que
según la oposición viola la
ley y sienta un mal precedente.
Josefina Vázquez Mota de
Cundinamarca, pronuncio. Si hoy
(13:11):
vienen por cuarenta mil
millones y los van a confiscar,
a ratos no nos sorprendamos que
vengan a confiscar lo que se
les antoja o les venga en gana.
Propiedades, cuentas bancarias,
o todo aquello que van a
necesitar. Y diría lo
siguiente, cuando se está dando
un poder absoluto al presidente,
(13:33):
una amnistía que prohíbe la
constitución, y cuando la ley,
concluyo, este fondo, en lugar
de devolverle al pueblo lo
robado, es el fondo para
robarle al pueblo lo ahorrado.
Por su parte, el plural,
Germán Martínez, pidió a los
legisladores de la
autollamada bancada de la
(13:53):
Cuarta Transformación,
rectificar y dijo que este
cambio a la ley es
huachicoleo de las cuotas
obrero patronales. La verdad,
se le está decomisando más
dinero a los trabajadores que
al crimen organizado, lo debo
decir, este gobierno heredará
más de comiso al los
(14:14):
trabajadores que al crimen
organizado. Y miren lo que son
las cosas, estamos en época de
debates presidenciales, y me
acordé de esta escena, a ver si
se acuerdan de esta escena, me
acordé de esta escena de un
debate presidencial. Aquí está
mi cartera, la voy a cuidar
mucho, no me la vayan a robar,
no se acerquen mucho, peligro,
(14:36):
los legisladores de Morena se
están robando nuestro
patrimonio. A ver si se
acuerdan. Por su parte,
morenistas, verdes y petistas
argumentaron que esto va a
beneficiar a la clase
trabajadora al garantizarle una
pensión para el retiro digna.
Luego del debate, el pleno
senatorial aprobó en lo general
con setenta votos a favor,
(14:58):
cuarenta y tres en contra, y
las abstenciones de los doce
mesistas Patricia Mercado y
José Luis Pets, los cambios a
la legislación. Parte de lo
ocurrido en esta sesión del
pleno del Senado de la
República en torno al tema de
pensiones cuya última palabra
la tendrá la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, ya que
el llamado bloque de contention
(15:19):
ha anticipado que presentará
una acción de
inconstitucionalidad ante el
máximo tribunal de justicia de
nuestro país para revertir
estas modificaciones a la ley.
Con imágenes de Cristian
Ramírez, Israel Aldave,
¿Sí? Y ahora le vamos a poner
el video del le digo que iba a
(15:39):
acabar mal entre los senadores
Miguel Ángel Mancera del PRD y
César Cabrioto. Le voy a dejar
correr el video para que vio
ser como se estuvieron a punto
de llegar a estas elecciones estos
(16:20):
¿Cómo se reclaman Miguel Mangel Manceras, César Cravioto? ¿Llega alguien a tratar de calmar los ánimos que ya estaban
materialmente desbordados? Todo esto, resultado, ah, pues llegó Ricardo Monrear, claro, el negociador por excelencia
él es el líder de la bancada de Morena en el Senado, presidente de la Junta de Coordinación Política
llegó a ponerlos quietos a todos porque estaban desbordándose los ánimos. Bueno, no pasó de un pellizco y una que otra amentada
(16:46):
el que sí se puso bravo fue el arzobispo Juan Sandoval Inñiguez
llamó a votar en contra de Morena, de los que están en el poder
le voy a poner el vídeo de cómo lo dijo el arzobispo Sandoval Inñiguez, fue un vídeo difundido en las redes sociales
muy estimados amigos
tenemos elecciones el 2 de junio muy peligrosas
(17:11):
puede haber violencia, puede haber robo de
de urnas y cosas parecidas
si gana lo que está en el poder se viene el comunismo
tenga lo claro
se viene el comunismo con todos los malos que trae consigo
falta de libertad
(17:31):
se arruina la economía
se
combate a la religión y se empobreza a los pueblos
como está
Cuba o como está Venezuela que era un pueblo muy rico
Nicaragua
dijo el obispo Sandoval Inñiguez van a ser las elecciones más peligrosas de toda la historia
(17:54):
que dijo el presidente de esto se lo preguntaron también y le dio la vuelta
bueno pues ya no le dio la vuelta el que le di la vuelta fui yo porque no estaba el sonido del presidente si lo tenemos
lo tenemos por favor adelante
entrar en polémica ser respetuosos
como lo hemos
(18:14):
dicho durante mucho tiempo y además
lo hemos puesto en práctica respetar todas las creencias
religiosas y respetar también a los no creyentes
bueno esto fue lo que dijo el presidente y le digo le le dio un poco la vuelta los empresarios están pidiendo los candidatos presidenciales
(18:35):
que este domingo en el debate
presenten propuestas en vez de de acusaciones llave que social garbis ha dicho que ahora vamos a escuchar
la disneylandia que ha creado lopez obrador
por otro lado claudio shema le va a costar el va a contestar y está preparada con
consolidez dice ella y alvarez maynes pues va a ver como testigo
(18:57):
ayer en los estudios de cine si esta película termina bien o no termina bien para él vamos a estar en vivo en directo y
para él vamos a estar en vivo en directo el próximo domingo
vamos a tener todas las transmisiones
juan becerra va a estar en
telefórmula radiofórmula y le vamos a dar seguimiento a este segundo debate
presidencial y mire hablando de candidatos candidatas en fin
(19:19):
captaron a dos sujetos no sé cómo llamarles
sacándole tomándole fotos a personas que llegaban a la casa
de campaña de social garbis en la coloría la coloría azules les dice que ahora
que ahora sí se pasaron de tarugos
soledad fuera de la casa de campaña de social garbis la candidata de fuerza y corazón por méxico
(19:41):
fueron detectados estos sujetos tomando fotos mire estamos mostrando estamos mostrando el vídeo
y se hace un llamado social garbis a las autoridades
quienes al llegar solicitaron a las personas identificar se a lo cual a lo cual se negaron
dice solchil que ahora sí se pasaron con el espionaje dijo que ha sido espiada pero con lo ocurrido en su casa de campaña
(20:02):
se pasaron materialmente
me han espiado todo el tiempo siempre
tienen mis llamadas intervenidas me siguen pero nada más que hoy sí se pasaron de tarugos
les pusieron la araña o sea
o sea pero eso es la 4t son ineptos
la cuarta transacción
muy bien
con esto terminó social garbis este viernes actividades públicas se prepara a piedra y lodo para diseñar su participación el próximo domingo en el debate segundo debate presidencial
(20:35):
la diputada panista marielena perez jaén denunció penalmente a rocio nale la candidata de morena al gobierno de veracruz
la denuncia por irregularidades por más de 533 millones de pesos y nale nale contestó inmediatamente a través de las redes sociales
la ex secretaria y candidata de morena al gobierno veracruzano rechazó tener casas o propiedades en la ciudad de méxico en quitarla ron y un departamento en nueva york como acusa el empresario antonio castañer
(21:07):
la sacatecana lo publicó en las redes sociales no tengo propiedades ni cuentas bancarias en el extranjero lo que sí es que cada día los veracruzanos me dicen mi casa es tu casa viva morena posteo la aspirante a la gubernatura
el empresario castañer también publicó que nale tiene un departamento en la lujosa y exclusiva zona de upper west inside upper west side in the park west history district de manhattan todo en inglés claro
(21:34):
y dice que va a contrademandar a castañer a arturo castañer el empresario el empresario que la que la denunció el ine el ine ordena modificar la mañanera le corta al presidente de la república un pedazo de la última mañanera donde realizó comentarios a favor de la candidata presidencial
hola pero buenas tardes pues si la comisión de quejas y denuncias ordena editar esta conferencia mañanera del presidente el mes de noviembre de pasado 22 de abril por realizar comentarios a favor de la candidata presidencial de morena claudia seman por uso indebido de recursos públicos sin cumplimiento a la medida cautelar del instituto y también por este beneficio que le da a la queja fue por el pan y el peregrino que se ha hecho en el quejado de la mañanera
(22:14):
de 18 y del 22 de abril pasado sin embargo es únicamente la del 22 de abril fue la que procedió es el reporte pp gracias gracias andrea veras por esta información buena tarde buenas tardes gracias por cierto familiares de víctimas de la línea 12 del metro presentaron una demanda ante el poder judicial de la ciudad de méxico por daño moral y por su
por haber utilizado el caso de la caída de la línea 12 para conseguir los votos esto es una manifestación desde el punto de vista judicial también pp que se ha hecho en el quejado de la mañanera del presidente del presidente del
(22:47):
y por haber utilizado el caso de la caída de la línea 12 para conseguir los votos de estas una manifestación desde el punto de vista judicial también pide morena prohíbe espos sobre la caída del metro y la violencia
Morena impugnó ante el Instituto Electoral esos tres spots del Partido Acción Nacional
(23:08):
que saldrían en televisión precisamente sobre la caída de la línea 12 del metro,
la falta de medicinas y el aumento de la violencia contra las mujeres.
De este modo se dijo, lo dijo Mario Delgado.
¿Lo tenemos?
Vamos a exigir que haya sanción, que no salgan al aire estos spots y si salen entonces que
se les cargue todo lo que se ha invertido en la guerra sucia que lo tenemos calculado
(23:34):
por lo menos en un millón de dólares a la semana.
Bueno, esto es una información nacional echándole un vistazo a lo más relevante ocurrido en
el mundo.
Hasta este momento le comento que estudiantes propalestinos ocupan un campus universitario
allá en París este viernes 26 de abril.
(23:57):
Una de las universidades más prestigiosas de París fue ocupada durante una protesta
estudiantil propalestina.
Alrededor de 50 estudiantes ocuparon Science Spoo, una de las principales universidades
francesas.
Dos días después de que la policía tuviera que desalojar a decenas de estudiantes que
participaban en una sentada organizada por el Comité Palestino de la Universidad.
(24:18):
Los estudiantes piden a su universidad que condenen las acciones de Israel en Gaza.
En Alemania la policía de Berlín desalojó un campamento de protesta propalestino frente
a la cancillería alemana.
Escenas de manifestantes siendo arrastrados fueron compartidas en las redes sociales.
Y la tensión sigue muy alta en el campus de la Universidad de Columbia State allá
(24:42):
en Nueva York.
Surgen nuevas protestas también a favor de Palestina.
Continúan las protestas y acampadas propalestinas en las universidades de Estados Unidos.
Lejos de amedrentar las concentraciones, la detención de cientos de estudiantes en las
últimas horas en el país ha provocado que las protestas universitarias se extiendan
(25:05):
más aún a los campus por todo el país.
En contra de la guerra de Israel en Gaza y en solidaridad con sus compañeros, los estudiantes
de la Universidad Privada George Washington, situada en el centro de la capital estadounidense,
ha sido la última en sumarse.
En la Universidad de Columbia en Nueva York, epicentro desde hace días de las manifestaciones
universitarias en contra de la guerra, continuaba en la tarde del jueves una de las al menos
(25:27):
20 acampadas estudiantiles que hay a lo largo y ancho del país.
Bueno, es lo que está pasando en el mundo que más llama la atención y bueno, viene
(25:47):
este fin de semana el momento decisivo en la Liga MX, la Liga de la Patada, es la última
jornada de clasura 2024.
José Luis Cuevas, el pintor, tú tienes el anuncio y claro el pronóstico de este fin
vaya jornada que se vivirá en el fútbol mexicano con varios partidos donde prácticamente
todos salvo América y Toluca tienen asegurada su participación ya en los cuartos de final
(26:13):
de la Liga MX.
Esta fecha 17 entregará seguramente a Cruz Azul su boleto directo a la fiesta prácticamente
lo asegura con el empate incluso perdiendo podría avanzar a la siguiente ronda de ahí
en fuera varios equipos todavía tienen posibilidades de poderse calificar de forma directa como
(26:33):
lo son Monterrey, Tigres, Pachuca, Chivas, Nekaksa e incluso Pumas.
Lo que hay que destacar de todo esto es precisamente el duelo de esta noche en la corregidora
donde Querétaro enfrenta a Pumas y Querétaro le gana a Pumas lo igual en puntos y esto
prácticamente aseguraría play in para ambos equipos a menos que León golea a Juárez
(26:55):
el día de mañana.
Lo que es una realidad es que el clásico tapatío para Chivas puede representar no
solamente ganar sino calificar de forma directa a la liguilla y prácticamente estarían salvando
el semestre que había sido lleno de altibajos.
Lo de Monterrey ganándole a Nekaksa incluso empatando puede avanzar de forma directa a
(27:16):
la fiesta.
Tigres ganándole a Tijuana avanza de forma directa a la fiesta y lo de Pachuca también
ganándole a Mazatlán estaría avanzando de forma directa a la fiesta.
Es decir prácticamente hablar de ocho equipos que buscan algunos boletos directos a la fiesta
hablar de cuatro concretamente y de ahí en fuera cinco equipos que estarán metidos en
(27:38):
el tema de buscar los cuatro lugares para el llamado play in del fútbol mexicano.
Así las cosas Pepe en un fin de semana donde también hay juegos de grandes ligas en el
Alfredo Harp el u los Rockies de Colorado enfrentan a los astros de Houston así el
panorama deportivo para este fin de semana Pepe muy buenas tardes.
(27:59):
Gracias José Luis José Luis Cuevas el pintor jefe de deportes en el grupo fórmula a todo
esto agrego Nico Hulkenberg va a ser el primer piloto de Audi en la fórmula uno a partir
del dos mil veintiséis hay tiempo para hablar de esto creo que queda tiempo y lo que primero
se va a recuperar a Acapulco a que Audi llegue a jalar durísimo en la el dos mil veintiséis
(28:21):
cuando cambian todas las reglas del juego de la fórmula uno.
Hagamos una pausa muy breve y regresamos con usted y todas las noticias todas las voces
desde Acapulco.
En instantes regresa José Cárdenas a seis meses del daño de Otis.
Conoce la reconstrucción y el futuro de la joya costera.
(28:44):
José Cárdenas desde Acapulco.
A seis meses del golpe del huracán Otis sobre este puerto de Acapulco y otros municipios
Coyuca de Benítez, el fin grupo fórmula acompañó a la secretaria del bienestar Ariadna
(29:05):
Montiel hicimos nos permitió hacer con ella un recorrido por algunas de las colonias populares
más afectadas hablamos de la colonia Bosques de la Cañada ahí la secretaria su equipo
en fin los nuestros camarógrafos todos tuvimos que sortear una serie de obstáculos postes
caídos todavía conductores de energía eléctrica postes de teléfonos cables también todavía
(29:31):
hay escombros son son heridas son heridas aún sin sanar en ese Acapulco que queda le
digo colgado de las montañas la secretaria del bienestar nos comenta el esfuerzo público
del gobierno de la cuarta transformación por apoyar a la sociedad al pueblo de Acapulco
Guerrero nos habla de un ejército de cinco mil voluntarios que dice ella de ninguna manera
(29:53):
están aquí para buscar más votos y justifica la ausencia del presidente de la república
al no pisar las calles de estas colonias que ella y yo y todo el equipo pisamos el día
de ayer gracias ariana secretaria que tal gracias por por permitirnos venir aquí a
esta colonia popular sin duda en Acapulco aquí hubo muchos años secretaria el Acapulco
(30:17):
que no se conoce el Acapulco que los turistas no volteamos a ver así es de acuerdo si
y aquí vive la gente que atiende los hoteles que sirve los restaurantes y para nosotros
hablando de eso precisamente hay crisis crisis de empleo en Acapulco bueno como están apoyando
(30:37):
ustedes en el gobierno bueno primero fue la labor de reconstruir las viviendas y dejar
Acapulco por lo menos como estaba un día antes del huracán por lo menos limpio si
limpio y sobre todo que las familias pudieran habitar sus viviendas la mayor pérdida fue
de techos porque como ves muchos son de láminas vidrios porque fue un fenómeno que trajo
(31:04):
mucho viento mucho aire que decía que hay gente incluso por aquí que está dedicada
a construir con hacer sus propios ladrillos para levantarse otra vez así es hay un esfuerzo
muy importante muchas ganas de los acapulqueños de levantar el puerto y creo que es el valor
más importante que se debe resaltar que la gente quiere salir adelante acapulco tiene
(31:28):
grandes retos antes del huracán tenía el mayor reto que es combatir la pobreza del
apogo de este modo acaba de haber tres eventos muy importantes desde el punto de vista vistoso
vamos económico el abierto de tenis si el tianguis turístico que fue un éxito si y
la convención mancar y así es y ahora que viene para acapulco porque eso le dio chamba
(31:53):
taxistas a restaurantes a tener pero ahora que viene porque no vemos en el panorama próximo
de acapulco esperanza para esta gente que se ha quedado sin trabajo hablo por cierre
de algunos hoteles como por ejemplo el hotel el cano que es emblemático bueno primero
decirte que los hoteles de una dos y tres estrellas se levantaron digamos sino rápido
(32:17):
pero están levantados al 100 por ciento eso permite que sobre todo los de la ciudad de
méxico vengamos los fines de semana acapulco tiene la virtud que es para todas las economías
todos los precios entonces esta parte está restituida y si hay la actividad económica
(32:38):
apoyamos a los pequeños hoteles con créditos a la palabra del gobierno de la financiera
para el bienestar y también ahorita estamos justamente levantando censo de para apoyar
a las tortillerías y ya apoyamos a 10 mil pequeños comercios para que se reactivaran
previo a la semana santa que pasó con los famosos censos detectamos semanas después
(33:02):
meses después de lo que ocurrió hace seis meses detectamos inquietud de algunas personas
de acapulco quienes se quejan de no haber sido censadas por secretaría mira ahí tenemos
datos importantes del avance que hemos tenido apoyamos a 301 mil familias 301 mil viviendas
(33:23):
y como verás la vivienda es precaria y muchas viviendas están tratando de reconstruirse
mejor que antes del día del huracán aquí tenemos una un tipo de vivienda que las personas
lo rentan para hospedaje para turismo no necesariamente viven como acá en las colonias y en muchas
(33:46):
colonias la gente se fue y volvió a los tres cuatro cinco meses y bueno nosotros hemos
concluido el proceso de entrega de los apoyos y estamos atendiendo aquellas pequeñas demandas
hacemos una verificación que también no sea un abuso de alguien que se entregue un
apoyo por vivienda para que sea justo y eso es en términos generales el tema restablecer
(34:13):
el bienestar no solamente es material también es moral es ético que está haciendo la secretaría
tu cargo secretaria para levantar la moral y restablecer el tejido social en acapulco
que también el huracán terminó por romperlo de por sí estábamos estábamos mal y después
las cosas se pusieron peor sabemos que el crimen organizado se ha desplazado justamente
(34:36):
por el huracán pero ya empieza otra vez a surgir la inquietud y la duda entre los habitantes
bueno el presidente estableció una estrategia de seguridad bastante amplia no diez mil elementos
de la guardia nacional se mantienen en acapulco y se están construyendo más de 20 cuarteles
especialmente para acapulco pero esa es una medida pero en el fondo la tesis que nosotros
(35:01):
hemos sostenido es el combate a la pobreza lo que nos va a ayudar a salir a un país
con estabilidad y paz social hablo de la población de saca pulco insisto que los turistas no
no solemos mirar de cerca que se está haciendo por la educación para para restablecer las
condiciones la esperanza en la juventud de la niñez bueno todas las clases ya están
(35:24):
restituidas al 100% hubo un 100% de regreso a clases y eso nos entusiasma mucho en el
caso de salud los hospitales no tuvieron grandes daños pero fue lo primero que se atendió
para poder darle dar servicio a la población en el medio de la crisis y eso se restituyó
ahora aquí en acapulco hay 61 unidades médicas básicas y se está trabajando se acaban de
(35:52):
constituir los comités con la población para entregarles los recursos a la población
y que ellos ayuden en la reconstrucción de estos centros lo mismo hicimos con las escuelas
928 escuelas de acapulco y ecoyuca han recibido el apoyo entre 400 y 600 mil pesos y si requieren
otro apoyo adicional u otros tantos hasta acabar de hacer la reconstrucción pero esta
(36:18):
reconstrucción la está haciendo la gente de acapulco cuánto le ha costado a méxico
el intentar que acapulco reviva bueno nosotros como secretaría de bienestar invertimos
15 mil millones de pesos en apoyos directos a las familias pero está la presencia de
la guardia nacional se entregaron tres millones de canastas básicas a las familias más toda
(36:40):
la donación que méxico hizo que este es un momento pues para agradecerle a la gente
que en méxico somos muy solidarios y acapulco pues es de todos todos hemos tenido una experiencia
hermosa aquí en acapulco hay quien nos ha dicho secretaria que cuando se recibió la
ayuda algunas personas usaban esa ayuda para hacer negocio y crearon una economía subterránea
(37:04):
e seguramente tienes información al respecto me refiero cuando llegaban las estufas las
ayudas que llegaron de china cuando les daban vales para ir a los tiendas de autoservicio
grandes en fin gente que vendía todo esto y la gente estaba dedicándose a no trabajar
sino hacer negocio con esa ayuda que daba el gobierno me gustaría una respuesta concreta
(37:25):
mira yo pienso que la gente de acapulco es gente muy buena y como en todo siempre no
falta alguien el pintito en el arroz pero yo confío plenamente en lo que la gente está
haciendo porque además hemos ya visitado 145 mil viviendas nuevamente para ver cómo
van en su reconstrucción se trabajó para que hubiera materiales para que hubiera precios
(37:49):
justos que no hubiera abusos sobre los materiales y te podría decir que la mayor parte de la
población ha invertido sus recursos en su bienestar en recuperar su bienestar y en
las familias yo creo que nosotros tenemos que partir en el gobierno que no es que el
pueblo se gane nuestra confianza que nosotros tenemos que ganar la confianza de la gente
(38:13):
trabajando y por eso aquí seguimos caminando con ellos hay gente que seguimiento claro
si las elecciones las gana tu partido pues adelante seguirá este esfuerzo no me cabe
la menor duda pero si en el hipotético caso no se gana las elecciones morena donde queda
colgado el pueblo de acapulco eso es lo que nos importa realmente a nosotros más allá
del partido yo creo que no tiene que ver con los partidos yo creo que hay una definición
(38:36):
de país que está empujando para que acapulco salga adelante que es lo que falta que es
lo que está en proceso los grandes hoteles las grandes inversiones por eso es muy importante
la inversión pública si la inversión pública no hubiera estado como ha estado si solamente
hubiéramos entregado una canasta básica una despensa agua para atender la crisis humanitaria
(38:58):
en el momento del fenómeno pues no estaríamos en las condiciones que hoy estamos de que
haya actividades económicas importantes como la convención bancaria como el abierto de
tenis y como otras actividades que van a venir y el tianguis turístico que nos dio
mucho gusto que salió excelente y eso es lo que nos debe de empujar a todos a que
(39:19):
acapulco se levante habrá quien diga todo esto lo hace morena para ganar votos no esto
lo hacemos para empezar es el gobierno no los partidos ninguno y el gobierno de méxico
ha tenido esta convicción de estar aquí hemos estado en campamento hace seis meses
durmiendo en el piso con nuestras casas de campaña y eso lo hacemos eso lo hace un servidor
(39:42):
público que tiene convicciones en el pasado eso no hubiera sucedido y te voy a decir los
compañeros se pelean por venir a capulco aquí hay compañeros de los 32 estados de
la república aquí hay convicción en el bienestar de la gente han sido seis años
de la experiencia más hermosa para nosotros como servidores públicos y bueno mal para
(40:06):
acapulco para nuestro aprendizaje si esto tal vez nos hubiera pasado al inicio del gobierno
creo que no lo hubiéramos hecho también en lo que nos ha tocado a nosotros yo estoy
orgullosa del equipo de trabajo que tenemos aquí que tú le puedes preguntar a cualquiera
si alguien le habla de política o de partidos ahora te voy a preguntar por último si quieres
(40:28):
puedes no contestarme por qué si tú andas aquí pisando las calles y sorteando todavía
postes caídos en fin evadiendo basuras todavía escombro porque el presidente de la república
no ha venido a pisar las calles como tú porque aquí estamos todos en su representación
porque el gobierno somos un equipo somos un espíritu también porque me decía él
(40:53):
en agradecimiento a nuestros compañeros servidores de la nación que se vinieron con su mochila
la primer semana aclaramos acá no hay comida no hay agua pero aquí vemos la representación
del gobierno de méxico y que nosotros tenemos esta convicción de estar aquí en la representación
de él y además somos muchos que ayudamos más a que si viene una vez y hace un recorrido
(41:16):
salud a las personas creo que lo más importante es que los ayudemos y que el protagonismo
no está de por medio no es lucrar con la desgracia que aquí ha ocurrido por el contrario
hay que enorgullecernos de aprender de ellos de levantar este puerto y como ves estamos
en un lugar que no es el acapulco que la gente piensa pero toda esta gente es la que nos
(41:39):
brinda un servicio cuando venimos con nuestra familia de paseo es hay que agradecérselos
y bueno pues los que somos chilangos de la ciudad de méxico pues tenemos más vínculo
aquí y estamos felices de poder ayudar falta pero aquí vamos a seguir a capulco reviven
a capulco se va a levantar y se pone de pie ya está gracias secretaria gracias por esta
(42:02):
entrevista gracias a ti fue fue la entrevista la conversación que tuvimos ayer en esa
colonia a esa colonia popular aquí le digo en el anfiteatro de acapulco una de las zonas
más devastadas que está pasando con los incendios ya información de última hora hace un momento
celeste hernández nos avisaba que se iba a dar a conocer una actualización de todos
(42:24):
los datos que tienen que ver con los incendios que han acosado justamente aquí en el puerto
de acapulco y han producido contaminación en fin se ha perdido bastante en cuanto al
incendio de al incendio de maleza y demás parte de lo que dejó tirado claro el huracán
el huracán otis en su momento pero lo más importante lo que se ha dicho es que en este
(42:49):
momento estos fuegos que todavía existen no representan riesgo para la población celeste
hernández estamos contigo de nuevo adelante
hola que tal pepe hace unos minutos concluyó esta esta información que brindó el centro
de control y mando donde están convergiendo los tres órdenes de gobierno informaban que
el el control de estos incendios forestales ha alcanzado un setenta y cinco por ciento
(43:13):
y se espera que en el transcurso de este sábado pueda avanzar más su sofocación se habla
de una superficie afectada de poco más de doscientos noventa y cinco hectáreas lo que
se llama el pepe que viene representando casi un ocho por ciento de la superficie del área
natural protegida del parque nacional el veladero en esta en estas tareas de sofocación participa
el sistema nacional de protección civil la sedena la marina con am protección civil
(43:38):
estatal protección civil municipal y voluntarios que han se han sumado a las tareas de sofocación
comentarte pepe que el riesgo para la población es nulo así lo informaron las autoridades
de la ciudad y que se está trabajando mayormente en el siniestro que está ubicado en el poblado
caravali esto ya se encuentra en una zona retirada al área poblacional y pues es una
(44:02):
zona de un un acceso más complicado por lo cual se espera que mañana en todo en todo
el transcurso de la tarde se estuvo esperando que llegara este helicóptero de la Secretaría
de Marina ah adaptado con un helivalde se espera que mañana durante las primeras horas
ya se este pueda tener actividad de hacer descargas en esta zona afectada para aminorar
(44:22):
aminorar las llamas y este pues el humo también ya ha bajado un poco en comparación con los
dos días anteriores eh ya no se respira tampoco ya no da ese olor a quemado y eh aquí en
esta unidad deportiva donde se realizó la sesión pues ya hay jóvenes y niños que
bajaron a realizar actividades deportivas aunque pues las propias autoridades habían
(44:45):
exportado a la población a evitarlas por la inhalación de este contaminante generado
por los incendios forestales Pepe. Muchas gracias Celeste, gracias por esta actualización.
Vaya es buena la información que nos acabas de brindar para darle la noticia a la gente
de Acapulco que no representa un peligro sobre todo para las colonias populares que están
eh ubicadas en en esa localización eh sí, la alarma ¿No? Que el ocho por ciento de
(45:11):
la superficie del parque nacional El Veladero, una reserva natural, hayan sido afectadas,
son doscientas noventa y cinco hectáreas, pero ya todo va caminando mejor con un setenta
y cinco por ciento de control de los incendios. Gracias Celeste, que estés muy bien. Buenas
tardes y hasta luego. Hasta luego, gracias Celeste Hernández, es el puerto de Acapulco.
(45:34):
Una pausa muy breve, volvemos eh para seguir hablando de a lo que venimos de de Acapulco,
cómo va a salir adelante, qué se está haciendo, quiénes los que mueven la economía, no la
política, la economía, que están haciendo por el pueblo de Acapulco para retomar el
curso de la supervivencia. Escuchas a José Cárdenas desde Acapulco, a seis meses del
(45:55):
paso del huracán Otis. ¿Quieres anunciarte en este y en muchos otros podcast? Escríbenos
a este email ventas arroba RCS punto com ventas arroba RCS punto com. Conoce la reconstrucción
y el futuro de la joya costera José Cárdenas desde Acapulco. Le queda claro a usted por
(46:25):
lo que hemos mostrado que no todo es felicidad en Acapulco todavía van en pos justamente
de garantizar con esperanza, con hechos, un futuro prometedor. Sin embargo todavía hay
desesperación de mucha gente. Enrique Hernández, estoy, diste una pasada por las oficinas
del Infonavit, muy cerca del aeropuerto, en el Boulevard de las Naciones y vimos mucha
(46:46):
gente que está haciendo largas filas calentándose al sol ardiente del mediodía esperando algún
tipo de ayuda todavía. Explícanos por favor Enrique, bienvenido de nuevo. Gracias Pepe
y es correcto, son largas filas que a diferencia de hace seis meses eran filas para obtener
agua, una despensa, hacer una llamada telefónica, en fin, ahora estas filas son ya consideradas
(47:08):
por los propios acapulqueños como su última esperanza. ¿Por qué? Porque hablamos de
que ellos se llegan a formar desde muy temprano casi a las siete de la mañana a aguantar
lo que es el sol, el plomo de sol casi siete horas para que les den una ficha y una respuesta
a más adelante uno o dos meses dependiendo de su situación. Se trata de las oficinas
(47:29):
del Infonavit donde muchas personas justamente van a buscar su última esperanza con la ilusión
de obtener un poco más de recursos económicos porque lamentablemente los recursos que distribuyeron
aquí a los afectados en el Puerto Acapulco para muchas personas no ha sido suficiente
y nos comenta de ello la señora Marcia, vamos a escucharla Pepe. La verdad como OTIS nos
(47:50):
dañó nuestro lugar, pues andamos luchando para reparar porque o sea así nos ayudó
el presidente pero no alcanzó para todo pues. ¿No ha sido suficiente el apoyo? No, o sea
pues él hizo lo que pudo ah, pues la verdad no va a poder con todos. La situación es
(48:16):
diferente para cada familia, para cada persona, individuo que está formado aquí en el
instituto de la vivienda, formiento a la vivienda, sin embargo para otros lo están buscando
para complementar el gasto familiar, de ello nos comenta la señora Estela. Si estamos
muy gastados sobre todo que ahorita por ejemplo en el caso que tenemos a nuestro hijo estudiando
la universidad aquí, pues ahorita para ellos de la universidad de enfermería ahorita no
(48:40):
hay apoyos de becas y ahorita se está pagando rentas, el agua, la luz y ahorita no tenemos
ese apoyo del gobierno y ojalá que nosotros pedimos pues a las autoridades que ganen que
ojalá se les den becas a esos niños. Y es que para hacer frente a Pepe una situación
(49:02):
como la que dejó OTIS pues no únicamente se deben poner tenemos a cuenta las láminas
o levantar una pared más o menos hecha porque justamente OTIS derrumbó bardas, grandes estructuras
y que se espera de una lámina de albesto, una lámina de cartón, la gente busca poner
una losa, una losa de concreto porque de lo contrario una vez más se va a quedar sin
(49:23):
casa en caso de que llegue ojalá y no otro temporal de la magnitud de OTIS. Vamos a escuchar
a la señora Guadalupe que ella dice, pues una lámina pues de poco me sirve. Si, o sea
pongo usted una lámina si te alcanza para poder volver a poner una lámina pero para
prevenir que realmente no se te vuelva a caer con otro desastre natural pues esa pues es
(49:45):
una losa y una losa te sale muy cara. Claro, ahí sí ya no se. Bueno, voy a interrumpir
un momento mi compañero Enrique Hernández porque está enlazado y lo agradezco muchísimo
a nombre del equipo Juan Patricio Riverol, él es presidente de la Asociación Mexicana
de Instituciones de Seguros, teníamos una cita y quiero cumplir la cabalidad en punto
(50:06):
de las siete de la noche. Juan Patricio, muchas gracias por aceptarnos. No, Pepe, con mucho
gusto, muchas gracias y le mando un saludo a tu muy amplio público. Muchas gracias Juan
Patricio, la gente se pregunta bueno y cuánto va a costar a los compañías de seguros de
México el desastre de OTIS, se han hablado de diferentes cantidades, se han mencionado
(50:31):
dieciséis mil millones de dólares, casi doscientos setenta mil millones de pesos.
Qué están haciendo las aseguradoras para enfrentar esta situación? Porque entiendo
que todavía falta. Sí, bueno, el el el monto que tenemos estimado es un monto ya bastante
preciso porque ya a estas alturas tenemos muy bien registrados todos todos los siniestros
(50:54):
que tenemos de asegurados nuestros y esa la cantidad que vamos a terminar indemnizando
estamos hablando de números redondos treinta y siete mil millones de pesos que digamos
a un tipo de cambio como el que tenemos actualmente números redondos también estamos hablando
de dos mil millones de dólares. Eso es lo que va a costar el el el impacto a las aseguradoras
(51:19):
del huracán OTIS. Ahora, claro que los daños para Acapulco son mucho mayores. Esa cifra
yo no la tengo, pero yo creo que las autoridades poco a poco irán teniendo más mejor evaluado
los daños totales. Pero nosotros como sector asegurador treinta y siete mil millones de
(51:41):
los cuales ya al día de hoy llevamos liquidados cerca de quince mil millones de pesos y seguimos
en el proceso de pues finiquitar los ajustes y la y las determinaciones de las pérdidas
con los asegurados. Juan Patricio, cuando estiman ustedes terminar con esta liquidación
(52:01):
de todo lo relacionado con OTIS hago un paréntesis no todo mundo estaba asegurado. Evidentemente
es un porcentaje muy menor. Por eso coincido contigo cuando afirmas tú por supuesto con
más conocimiento de causa que los daños van a ser mucho menores económicamente hablando.
Exacto. Mira, la estimación, por ejemplo, en lo que tiene que ver con lo que son hoteles
(52:25):
en donde ahí tenemos un estimado de bueno, son como 110 hoteles los que terminaron afectados
asegurados y una suma de indemnización para los hoteles de cerca de ocho mil millones
de pesos. Eso debe quedar totalmente liquidado a los asegurados a los propietarios de los
(52:47):
hoteles a más tardar hacia finales del mes de mayo. Lo que está mucho más complicado
es la parte de los condominios, los departamentos que hay muchos, muchos muy afectados porque
allí la como bien ahorita apuntabas, pues algunos sí tenían seguro y otros no. Entonces
(53:11):
tú tienes un edificio por decir algo con 10 departamentos y seis tenían seguro y cuatro
no pues quién sabe si esos otros cuatro tengan los recursos, la disponibilidad de los recursos
para hacerle frente a la reparación para que todos puedan hacerlo al unísono. Entonces
allí empieza a haber discrepancias entre unos propietarios que sí quieren reparar
(53:37):
ya que tienen los recursos que estaban asegurados y quieren quieren ya proceder otros que son
más cautos, prefieren esperar, probablemente no tengan todos los recursos. Si le agregamos
a eso en que también la autoridad ya impuso un nuevo código de construcción, lo cual
(54:02):
es correcto y es normalmente lo que pasa en eventos de este tipo que se revisan las las
condiciones, las pues sí las características de los inmuebles dañados y se corrigen por
probablemente deficiencias en cuanto a los a los requisitos que deben tener para soportar
mejor eventos de este tipo. Eso está siendo un poco más caro también el proceso de reconstrucción
(54:29):
y bueno pues tenemos también el hecho de que la disponibilidad de materiales, los costos
de los materiales ha habido una cierta inflación en el puerto, inflación también en los costos
de la mano de obra o sea es un caldo allí bastante complejo. Entonces la parte de los
condominios sí va a tomar muchos más meses el poder liquidar todo pero si estimamos digo
(54:55):
es una estimación muy muy general que probablemente hacia el finales del tercer trimestre de este
año tengamos liquidados pues cerca del 90 por ciento de lo de lo de lo asegurado.
Pues te agradezco mucho Juan Patricio. Una última pregunta si me la permites. En el
mapa de eventos de eventos Otis que lugar ocupa ha sido el evento más costoso en término
(55:21):
de las compañías de seguros. No no no no el más costoso en la historia
de las asegurados en México fue la pandemia. La pandemia nos costó bueno indemnizamos
porque no es que nos cueste para eso estamos y por el y para eso tenemos las reservas y
(55:43):
primas etcétera. Costó cerca de de de tres mil millones de dólares. Después fue fue
el huracán Vilma. Ese costó como dos mil quinientos mil seiscientos millones de dólares
y el tercero es este Otis en dos mil millones de dólares.
Te agradecemos mucho Juan Patricio Riverol el que nos hayas permitido esta conversación
(56:05):
con la audiencia de Grupo Fórmula como siempre. Al contrario Pepe me da mucho gusto y te mando
un abrazo y y un saludo a tu a tu público. Muchísimas gracias hasta pronto Juan Patricio
Riverol presidente de la asociación mexicana de instituciones de seguros Otis.
Costo dos mil millones de dólares. Multipéle que lo por dieciocho y le saca la cantidad
(56:27):
trescientos sesenta mil millones de pesos. Esos son los cálculos de las compañías
aseguradoras. Nos permite una pausa más cara fue la la pandemia por indemnizaciones.
Una pausa volvemos con más información. En instantes regresa José Cárdenas a seis
meses del daño de Otis.
(56:49):
Y si me abres estaré mejor claro. Bueno todavía falta porque ya escuchaste lo que dijo la
secretaria de de bienestar Ariadna Montiel. Le dimos voz al gobierno y preguntamos lo
que quisimos lo que pudimos y contestó con todo derecho lo que ella considera pertinente
(57:11):
para responderle a usted a mí y a todos los que tenemos alguna inquietud. Pero también
hablamos con los empresarios. Los empresarios también tienen voz porque aquí se escuchan
ya lo sabe todas las voces. Los hoteles de turismo nos dijo la secretaria más o menos
van saliendo ahí la llevan. Pero qué pasa con los grandes consorcios esos enormes hoteles.
(57:31):
El promotor turístico de mayor impacto económico en Acapulco Guerrero es la empresa sin duda
mundo imperial. Maneja los hoteles princes el hotel Fairmont. Maneja el torneo del abierto
mexicano de tenis me refiero renta el estadio al abierto mexicano de tenis. Maneja el foro
imperial van a tener en noviembre a Luis Miguel aquí en Acapulco. En fin hoy conversamos
(57:54):
con se yet resabani se yet resvani es el director general del mundo imperial y él nos confiesa
que solamente al mundo imperial el huracán otis les ha costado 130 millones de dólares.
Gracias se yet por recibirnos aquí en el hotel princes justamente uno de los puntos
(58:14):
más emblemáticos de la destrucción que provocó el huracán otis. Pero está luchando está
luchando por levantarlo. Yo creo que hay que dejar claro a la a la audiencia que ustedes
han hecho un gran esfuerzo por Acapulco. Ha habido tres eventos importantes después de
otis en los últimos seis meses. Me refiero al abierto mexicano de tenis al tianguis turístico
(58:39):
y apenas hace unos días la convención bancaria. Ustedes están dando un impulso a Acapulco
pero los acapulqueños siguen pensando bueno y qué más sigue qué más puedo esperar.
Qué van a ofrecer ustedes como mundo imperial para dar impulso económico a Acapulco se
yet. Gracias por aceptarnos. Muchas gracias Pepe y gracias por esta oportunidad. Pues
como dijiste la destrucción del de los imágenes del princes como es el proyecto estamos mostrando
(59:06):
esto mientras platicamos queremos mostrar imágenes y el momento me acuerdo muy bien
de un automóvil adentro del lobby del caro claro claro había un coche dentro del lobby
del princes imagínate la fuerza de viento de que lo mueve del donde estaban estacionado
ahí fuera donde estaba el parking para meterle adentro. Entonces sí fue una imagen muy muy
(59:30):
muy complicado que tuvimos y además lo más complicado fue que tenías los tres hoteles
llenos de clientes. Era un momento de inauguración de convención minería. Entonces teníamos
más de 3000 huéspedes dentro de los tres hoteles porque era un bailo completo y entonces
cuando sucedió el evento yo creo que lo primero para nosotros era salvaguardar de los que
(59:54):
estaban dentro del hotel hacer el censo lo cual cumplimos en tres días nos pusimos a
trabajar junto con los organizadores para buen regreso a ellos a sus destinos porque
en este momento a las tres de la mañana había clientes que bajaban con su maleta querían
salir no hay forma no salgan no sabemos qué ha pasado y destrucción de aquí como está
(01:00:17):
imagínate cómo está fuera entonces pudimos convencerlos y desde ahí nos pusimos a trabajar
como comentas era muy importante para nosotros los eventos importantes hicimos un estudio
caso de estudio de catrina como un ejemplo de que sucedió en 2005 en nueva liana que
hicieron cuáles fueron sus buenos mejores prácticas hacer qué meca teníamos para
(01:00:42):
celebrar un evento grande que de esperanza que tenga un impacto positivo a todos fue
abierto mexicano de tenis donde trabajamos junto con organizadores de de verdad de verdad
llegar a celebrar el evento es muy importante mencionar catrina celebraron su primer evento
magno en el aniversario nosotros lo celebramos en 120 días si fue un récord un récord
(01:01:07):
un totalmente un enorme esfuerzo de trabajadores de mucho directivos de mucho miles de personas
trabajando entonces este edificio nos avisó a tp que querían que los jugadores estén
en una burbuja entonces esto lo rehabilitamos en seis semanas entonces te puedes imaginar
un edificio que está destrozado como lo rehabilitas que cumple con todos los está está andares
(01:01:31):
de seguridad y sanidad segundo fue cómo recuperar los congresos y convenciones y nosotros pudimos
recuperar prácticamente 90 por ciento de los eventos que estaban programado para los primeros
seis meses aparte del tianguis ahí estás incluyendo el concierto de luis miguel claro
claro o sea esto concierto de luis miguel está programado para noviembre para noviembre
(01:01:53):
este año mayoría de los conciertos están ya reprogramados con sus fechas y luego todo
lo que es congreso de cardiología congreso de veterinarios congreso de dedicón saco
un peso de luchas olímpicos y tianguis turístico obviamente era muy importante para nosotros
porque es señal de esperanza en cuánto tiempo va a estar al 100% nosotros nuestro plan para
(01:02:18):
estos dos edificios es prácticamente celebrando el 25 de octubre el aniversario de otis la
inauguración completo del hotel princes con todas sus instalaciones completamente remodelada
ayer nos decía alguien muy enterado también de todo esto que la recuperación total de
acapulco no solamente el área turística en esta zona donde estamos privilegiadamente
(01:02:42):
va a tardar más va a tardar dos tres cuatro años claro para recuperar lo que se tenía
al momento del huracán sin embargo creo que vale la pena hacer un llamado a las autoridades
del gobierno que pongan todo el empeño el sacrificio que esto implica en ideas para
darle una renovación total a acapulco y recuperar ese punto turístico que fue una joya durante
(01:03:05):
tantos y tantos años hasta los años 80 en que empezó a declinar como la vez tu claro
yo yo creo que es como lo he dicho desde el primer momento en todas las pláticas estos
estos crisis pueden crear grandes oportunidades este requiere una voluntad de todos o sea
el ip el gobierno hemos trabajado mucho creo que juntos de apoyar y reaperturar porque
(01:03:32):
es de todo el gobierno les está ayudando los está presionando no claro que el gobierno
es yo yo te puedo decir haber estado aquí 24 años el apoyo que se han dado a las personas
es el es histórico no porque yo soy centro de acopio yo soy centro de donde venían los
sinceros donde guardia nacional estaba basado y siguen ahí basados donde recibíamos todas
(01:03:55):
las despensas entonces los apoyos que han dado yo nunca lo había visto anteriormente
ni en immanuel ni en gri ayer visitábamos unas colonias muy populares las que normalmente
no volteamos a ver y ahí habitan quienes trabajan para para la industria turística
y están esperanzados en que esto vuelva a resurgir porque quieren tener certeza es
(01:04:16):
humano es natural ustedes me imagino que tiene una gran cantidad de empleados de trabajadores
que han hecho con los trabajadores y que han hecho los trabajadores también por su propio
futuro normalmente para eventos tenemos eventuales que tú contratas para tres días o cinco días
del evento pueden ser dos mil y hay momentos que llegamos a 2500 o sea es lo que tenemos
(01:04:38):
para nosotros cuando esto sucedió sucedieron ciertas cosas uno fue mucha gente se emigró
algunos no vinieron pero los 1500 prácticamente estaban en casa y gradualmente llegar entonces
nosotros dijimos a este cor tenemos que cuidar y cuidar siempre entonces primero por hasta
(01:04:59):
15 de noviembre con salario completo y después de ahí empezamos a decir ok de aquí como
tenemos que ir progresando dimos opción de algunos que querían tener permiso irse a
trabajar en destinos turísticos como cabos como cancún como 100 colaboradores pedieron
seis meses de permiso manteniendo su antigüedad y se fueron y regresarán ahora terminando
(01:05:22):
mes de mayo para para integrarse al equipo el resto dividimos trabajando cinco días
a la semana despensas todo el tiempo les enseñamos en la obra mover escombro como pintar como
cortar árboles en fin los ocupamos de alguna manera pero lo más parte más gratificante
(01:05:43):
de todo este proceso fue que por primera vez estoy en este negocio más de 45 años y deseo
de cualquier director general o cualquier gerente es tener un equipo que está integrado
que se apropia de las cosas y ese es eso es lo más bonito o sea abrir hoteles para
(01:06:08):
mí es abrir y es lo que hacemos nos encanta servir no pero que tengo equipo que se empoderó
se apropió y entienden y respetan y tienen empatía de trabajo de un al otro es lo más
gratificante de este negocio y un empleado contento un colaborador contento vale oro
(01:06:31):
porque ellos son quien son representante de tu marca ellos son que están haciendo el
servicio con ganas con cariño y esto es la mejor cosa que puede suceder en una empresa
gracias gracias a ti fue la entrevista con se yefres ali él es el director general
(01:06:51):
de mundo imperial si nos permite hagamos una pausa vamos a hablar con jose luís smithers
él es el representante justamente también de los hoteleros y de las empresas turísticas
de acapulco quienes siguen luchando le digo por salir adelante es otro grupo telero también
de de enorme potencial y esto es solo hacemos no con la fan por supuesto no se confunda
(01:07:11):
no es para hacerle publicidad tal hotel o cual hotel sino estamos viendo cuáles son
las empresas fuertes en acapulco que es evidentemente con vocación turística para darle impulso
económico no de unos cuantos días sino en general a la población para para ver para
vislumbrar con más claridad el futuro regresamos por favor acompáñenos lo invito en instantes
(01:07:32):
regresa jose cárdenas a seis meses del daño de otros los espero te saluda jaime nuñez
los espero en juntos donde y cuando quieras noticias deportes y espectáculos en tu plataforma
de podcast preferida grupo fórmula abriendo la conversación
(01:07:58):
conoce la reconstrucción y el futuro de la joya costera jose cárdenas desde acapulco
seguimos aquí en el puerto de acapulco por supuesto viendo hacia adelante no hacia atrás
claro hay que ver hacia atrás para no volver a caminar en ese sentido sino ver hacia adelante
(01:08:21):
agradezco mucho jose luis smith hergí menes smithers gracias por estar con nosotros un
placer gracias a ti jose luis es presidente de la asociación de hoteles y empresas turísticas
de acapulco como la vez la recuperación hotelera y turística de acapulco ya hablamos con la
gente de mundo imperial y demás hablamos también con los demás hoteleros que tienen
(01:08:42):
mucho que hacer todavía qué pasa con el trabajo con la gente ayer visitamos gente
que vive para ustedes para los que manejan y operan los grandes hoteles en acapulco bueno
pues esto no para esto no termina no porque estuvo el abierto tenis estuvo el tianguis
turístico acapulco comisión macaria pero ya acabado ya fueron y hay hoteles que siguen
(01:09:07):
sin abrir hay hoteles que desgraciadamente no tuvieron la precaución de decir hay que
pagar un seguro y hoy quién sabe si van a abrir hay hoteles que aún siguen con el
problema de estar negociando con el seguro te puedo contar historias de varios amigos
que dicen no sé cuando hablamos no sé si lo vendamos se son historias fuertes no que
(01:09:33):
acapulco no deja de vivir día con día y estamos tratando de que esto no se vea tan
feo porque lo que se ve si es algo que no para es algo que tenemos que seguir trabajando
poniendo la mejor cara porque atrás de nosotros hay muchas familias que tuve que estar allá
las zonas populares de acapulco que tienen que seguir trabajando que tienen que seguir
(01:09:58):
percibiendo un salario coincidimos con una familia un señor ahí que se estaba dedicando
a fabricar ladrillos para ayudar a los demás a venderse los y tener un negocio y trabajar
en otra cosa antes pero esto le despertó la imaginación se puede hacer ladrillos otros
empiezan a manejar la cuestión de la lámina en fin se están empezando a comprar con mucho
(01:10:21):
trabajo pero con mucha incertidumbre y aquí es el foco el foco fundamental de acapulco
es la vocación fundamental es el turismo y es estamos hablando de miles de millones
de pesos y estamos hablando de más de un millón de personas que viven del turismo
es correcto ahorita estamos tratando y digo tratando porque sería mentirte estamos así
(01:10:45):
que estamos tratando de organizarnos entre todos de tener una unión mentirte es una
reconstrucción desde tus entrañas me entiendes porque esto este fenómeno pepe no respetó
ni a ricos ni a pobres ni a gordos ni aplausos fue un general entonces igual que el dueño
del hotel sufrió igual el chamaco trabaja en las públicas nos sufrió se levanta el
(01:11:10):
hotel empieza la reconstrucción empieza a recontratar personas ahora hay que empezar
a venderlo a capulco es un lugar muy noble si tú abres 100 cuartos son cien cosas que
se van a llenar hoy tenemos en operación 9.600 habitaciones disponibles a la fecha
a la fecha de las 20 de las 20 mil 20 mil 20 que estás al casi el 50 por ciento 50
(01:11:31):
por ciento y se llenan en fin de semana se llenan en la temporada alta faltan que abran
los hoteles de consoles importantes faltan 11 mil habitaciones a trance mil falta falta
fiesta americana puede ser nombre es verdad si si claro la fiesta americana falta princes
falta falta dreams falta hudson falta cristal son ustedes en demás de 300 habitaciones
(01:11:53):
que irán abriendo paulatina y que me dices de los negocios que se los llevo el tren las
dos pala los que tienen las palapas los restaurantes también están en tu asociación hay muchos
que pues que ya no van a abrir hay muchos que ves que pasa si tristemente ves que se
renta ahora ese espacio no entonces o dice es un fenómeno que vino que vino a terminar
(01:12:19):
con algo que estaba mal hecho con algo que no estaba bien planeado es el momento de planear
es el momento de planes y nos decía alguien no le podemos poner un parche a lo que está
parchado no y pero pero tampoco podemos decir este es que otros me dejó piscina para otros
ya se fue yo les dijo yo te se hace fue vamos a trabajar ahorita que vamos a hacer pero
(01:12:41):
si no nos unimos y seguimos con egos y seguimos con que no a capulco no tiene nada a capulco
sigue de pie a capulco sigue de pie como cualquier mujer que lo están enloqueando me entiendes
y que no sea y que no se ha caído pero está por ser y las siguen abiertas y si no nos
ponemos a trabajar y no decimos como decía el puma gárrense de las manos y vamos todos
juntos quien sabe para dónde va esto donde es resban y lo dice mundo pero eso es un caso
(01:13:07):
de éxito yo no sé qué será a capulco sin mundo imperial pero mundo pero se encarga
de un segmento de congresos convenciones de eventos y a todo mundo le dan habitaciones
porque son muy grandes pero el día a día de a capulco los fines de semana a capulco
tiene cuatro zonas que es la zona de pie de la cuesta la zona diamante la zona tradicional
(01:13:30):
y la zona dorada pues que tenemos que hacer hacer un traje a la media para cada gente
tenemos sin ser clasistas que mejorar el turismo que viene a capulco que la gente que viene
a capulco disfrute que los prestadores de servicio sean lo suficientemente profesionales
que alejó al turismo de a capulco el crimen organizado pues que el crimen organizado la
(01:13:53):
corrupción la ingornabilidad la falta de interés del prestado de servicios de dar
un servicio de calidad y de calidez y que a capulco vivió de sus laureles a capulco
somos muy bonitos pues sí me dijo pero a capulco ya te pasó cancún ya te pasó vallarta
(01:14:15):
ya te pasaron los cabos pasaron por encima y no pasaron por encima y tú te quedaste
viendo nada más y nadie a capulco pudo decir oye porque todos esos destinos tan exitosos
que están administrados muchos de ellos por la tuya a capulco pues la misma el mismo gobierno
los mismos gobernantes la misma gente que no le que no quiso a capulco y que acabo de
(01:14:36):
decir es que en acaso somos muy buenos somos muy felices y brother pero a capulco está
echado a la basura y levantarlo va a ser mucho mucho mucho mucho trabajo ya vas a decir tenemos
la valla más bonita del mundo si la tenemos también cancún tiene aquí la gente acuerda
que viene a solearse nada más tú te vas a capulco te vas a cancún y tienes siete días
(01:14:58):
de diversión diferentes cosas que hacer igual en nuevo vallarta hay que repensar el concepto
y repensar el concepto hay que decir a la gente a ver hermano siéntate municipio y
gobierno del estado júntense no quieren que les aprueban todos aparte no quiera y
la secta de turismo es la mejor no es la mejor la ciudad del estado no vamos a contarnos
(01:15:21):
todos si nosotros la iniciativa privada somos los que generamos el dinero para capulco pepe
ayúdenos escúchenos aquí está el micrófono amigos ayúdenos y no pero tenemos grandes
(01:15:41):
amigos el sector turismo es gran amigo mío igual que si que tarde tu municipal pues
júntense amigos ayúdenos porque nosotros nada sí sí sí sí sí porque dices no no
no y mañana que se adonde amanezcas me entiendes es un momento de unidad es un momento de que
(01:16:01):
digamos es una reconstrucción desde tus entrañas hermano porque es muy bonito decir a capulco
sigue de pie a capulco está de pie desde que pasó otis porque es como el con un box
ahora repito lo está no que no sigue de pie no lo no queaste pero estamos a punto de ser
no que a dos pepés se agradezco muchísimo que nos hayas acompañado estos minutos nos
(01:16:22):
gustaría brindarte más oportunidad de tener espacio vengan más de yo para que nos ayude
seguido porque esto no lo vamos a olvidar lo prometimos el 25 de octubre del año pasado
dijimos a capulco no se olvida y vamos a seguir insistiendo en a capulco porque para
todos los mexicanos a capulco significa mucho muchísimo yo sé que todas las familias de
(01:16:43):
cualquier decir que tienen una historia en a capulco todos muchas gracias un placer igualmente
gracias a luis smith smithers giménez él es presidente de la asociación de hoteles
y empresas turísticas de a capulco una pausa muy breve regresaremos con el periodista juan
angulo él es director del sur de guerrero del periódico el sur en un momento conversaremos
(01:17:04):
con él escuchas a jose cárdenas desde a capulco a seis meses del paso del huracán otis
conoce la reconstrucción y el futuro de la joya costera jose cárdenas desde a capulco
(01:17:25):
me da mucho gusto saludar a juan angulo él es periodista por todos los ángulos no solamente
en su apellido es una gente con la que hemos traído comunicación constante permanente hace
muchísimo desde que la noche trágica de igual hay antes gracias juan es un honor para nosotros
contar contigo siempre serás bien recibido el grupo fórmula juan angulo hoy hoy te invito
(01:17:49):
a entrevista te invito a una crónica hasta una crónica improvisada de todo lo que hemos
estado esforzándonos por comunicar a la audiencia en méxico y más allá bueno que te duele que
no te duele que te esperanza bueno mira yo creo que el principal problema el gobierno ha hecho
(01:18:09):
sus esfuerzos y a la secretaria de bienestar te decía todos los apoyos que se han dado has
hablado con dos de los principales representantes de los hoteleros el de mundo imperial que tiene
un grupo de hoteles muy importante el presidente de la asociación de hoteles y empresas turísticas
(01:18:31):
que agrupa a los principales hoteles de de acapulco y te dieron una idea de los esfuerzos que están
haciendo pero creo que el principal problema es que no hay un proyecto de reconstrucción
no hay un plan rector no hay un plan rector es decir el gobierno bien ha venido al presidente
(01:18:53):
por cierto en este en a los seis meses no vino no hizo la reunión de evaluación me parece muy
es que parece que está muy ocupado por el proceso electoral por la veda electoral no sé por qué pero
hay mes con mes encabezaba una reunión venía y se encerraba en la base naval y hacía la reunión
(01:19:20):
es decir no ha habido una reunión donde se diga el fue devastador el golpe que sufrió acapulco
fue un fenómeno democrático en sus efectos como no había sucedido con los huracanes anteriores
el huracán paulina fue en la zona del río del camarón bilma bilma no fue acá no más bien fue
(01:19:44):
ingrid y manuel fue en la zona de diamante de los humedales se construyó sobre los humedales el
agua busca siempre su causa hubo inundaciones increíbles en esta zona en esta ocasión otis
afectó a los grandes condominios de 20 30 millones de pesos de la zona de diamante y a
(01:20:07):
las colonias más pobres de la ciudad y a las colonias de la clase media también profesionistas
es decir fue un fenómeno que afectó a todos y no ha habido una convocatoria a todo este a toda
esta población a sus representantes debe tener ese liderazgo el estado el estado y sus instituciones
(01:20:31):
el presidente de la república y la comunidad internacional también tiene que intervenir
pepe este es un claro efecto del cambio climático todos estábamos esperando ese día una tormenta
tropical y mar adentro y claro y que iba a pegar hacia tecpan que ni siquiera iba a afectar a capulco
(01:20:54):
una tormenta tropical que en cuestión de horas se convirtió en categoría 5 y que entró directamente
a la ciudad de pepe entonces la comunidad internacional también tiene que intervenir
o sea no podemos esperar hasta que una helada sepulte new york o a que los incendios forestales
(01:21:16):
se acaben con los ángeles no se ha y debe haber debe haber un el estado mexicano debe pedirle
responsabilidades a la comunidad internacional y debe haber presupuesto también de las fundaciones
de los organismos internacionales para la reconstrucción de acapulco porque además se trata de reconstruir un
(01:21:40):
nuevo acapulco no es decir no él no hace regresar al acapulco anterior de otis donde estamos un
acapulco limpio un acapulco seguro un acapulco amable con el medio ambiente un acapulco que no
tenga los niveles de pobreza que tiene ahora pepe somos el la ciudad con mayor población pobre del
(01:22:06):
país un acapulco donde no haya informalidad por ejemplo uno de los hoteles emblemáticos que
destruyó el huracán y que ya no abrió tenía 200 trabajadores el calo 200 trabajadores 100 de ellos
con contratos eventuales es decir la mitad de los trabajadores sin prestaciones sin seguro social
(01:22:32):
sin aguinaldo ese acapulco ya no podemos regresar a ese acapulco dejemos esta conversación pendiente
para porque no nos vamos a olvidar de acapulco dejamos la pendiente para mejor ocasión si y te
agradezco muchísimo que nos hayas acompañado con esta crónica que te salió del alma salió de adentro
de muchas gracias con el culo y director del periódico el sur de guerrero nos permite una
(01:22:56):
pausa muy breve volver escuchas a jose cárdenas desde acapulco a seis meses del paso del huracán
otis quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast todos los secretos de todos donde y
(01:23:16):
cuando quieres va a cambiar la vida rss.com almacenamiento distribución y programación
de tus episodios en un solo lugar y distribuido por rss.com rss.com hacer podcast de manera fácil
conozco la reconstrucción y el futuro de la joya costera jose cárdenas desde acapulco
(01:23:46):
prácticamente al cierre este esfuerzo informativo de todo el equipo de grupo
fórmula noticias no estaría completo sin el cristalazo de rafael cardona rafael tu que
tú ponés la cereza del pastel adelante rafa buenas noches buenas noches pepe muchas gracias
mucho gusto saludarte allá en donde estás haciendo esta cobertura general de lo que
(01:24:09):
está ocurriendo seis meses después en acapulco pepe hace seis meses en este mismo espacio contigo
comenté que era una oportunidad para que acapulco no regresara al acapulco que era un día antes del
(01:24:29):
huracán y tal parece que las cosas si van por el sentido de no tomar en cuenta que reconstruir
no es igual a refundar acapulco es un lugar lleno de contrastes donde hay mucha explotación laboral
donde hay una gran informalidad y donde por desgracia desde que llegó el otro huracán es
(01:24:55):
un huracán persistente y permanente que se llama el huracán salgado de toda la dinastía guerrerense
pues está en manos del crimen organizado en muchas de las áreas que ni el gobierno ha querido tocar
ni los empresarios o prestadores de servicios pueden pueden abarcar hemos visto en estos meses
(01:25:20):
la violencia en acapulco hemos visto otra vez la operación de las mafias en cuestión del transporte
y aunque la señora ariadna montiel diga que la guardia nacional y los 10.000 elementos que custodian
a los habitantes y que cuidan la ciudad estén operando no están operando para evitar que muchas
(01:25:45):
de las actividades acapulqueñas sigan en manos del crimen organizado es muy estimulante ver que
los factores de la producción llamen a la unidad pero yo pregunto si la unidad nos va a llegar al
cabo que ya teníamos entonces tenemos que buscar otro fin para esa unidad pepe muchas gracias y
(01:26:13):
buenas noches gracias buenas noches buenas noches una pausa en instantes regresa jose
cárdenas a seis meses del daño de otis conoce la reconstrucción y el futuro de la joya costera
jose cárdenas desde acapulco
(01:26:37):
bien pues hasta aquí llegamos con lo importante la información a nombre de equipo gracias
especialmente muchas gracias a todo el equipo de fórmula acapulco encabezado por barco antonio
aguileta con el apoyo del ingeniero rafra lópez y con colaboraciones de barín capinto gloria vera y
guadalupe cheverría a todos ellos porque el equipo que vino de méxico usted ya los conoce a ellos
(01:26:58):
les voy a agradecer el próximo lunes sin falta y sin duda gracias a usted por estar con nosotros
continúe en nuestra emisora esta fue una producción de grupo fórmula