All Episodes

January 30, 2025 6 mins

Espacio musical para degustar las mejores recomendaciones de música clásica por parte del magnánimo Javier Lozano.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.

(00:07):
Grupo Fórmula.
Arroba Leonardo Curcio abriendo la conversación.
Gracias Sara, vamos ahora a la pausa musical.
Javier Lozano, muy buenas noches.
Buenos noches queridos Leonardo, buenas noches a nuestra audiencia, me va a dar mucho gusto saludarlos.

(00:31):
Y ahora les traigo lo que yo considero, es un gusto muy personal, pero lo considero quizás la obra más maravillosa de Schubert.
Esta fantasía para cuatro humanos en fa menor y que además está interpretada por padre e hija, Emil y Elena Gilels, ambos rusos.

(00:58):
Emil Gilels nació en Odessa en 1916, fue uno de los más grandes pianistas del siglo XX, cercanísimas viatros de la Prokofiev a todos ellos.
Y un hombre muy destacado, un gran intérprete por cierto, de Beethoven.
Aquí tengo incluso mi discoteca, mi fonoteca, tengo un compendio que trae sonatas de Beethoven y los cinco conciertos para piano y orquestra de Beethoven.

(01:30):
Tocados maravillosamente y bueno pues él, fíjate nada más, en 1946 Emil Gilels recibe la condecoración Stalin, era de los consentidos del régimen.
Pero aquí te va a sonar esto más familiar todavía, en 1962 lo condecoran con el reconocimiento como artista del pueblo.

(01:57):
No ministro del pueblo, artista del pueblo.
Artista del pueblo, bueno entonces esta versión que estamos escuchando fue de los primeros discos que yo tuve, la grabaron en 1978 en Berlín.
Elena, que es la que se ve al lado de su padre, pues ella estudió al Conservatorio de Moscú y luego en el de Leningrado.

(02:24):
Pero quizás su mejor maestro fue precisamente su padre.
Ella nació en 1948 y murió en 1996. De estas parejas familiares que dices, que locura.
Ahora, recibió ahí, pues que bonito que trajiste esta colación, pero ¿por qué Schubert? ¿por qué hoy? Bueno, porque mañana celebramos el cumpleaños de Schubert.

(02:49):
Schubert nació un 31 de enero de 1797 en Viena.
Pero fíjate, bueno ya lo habíamos comentado incluso ahora que estuvimos viendo toda la historia de medicina y músicos todas estas años.
Lo joven que murió Schubert, sí.
Los 31 años. Murió también en Viena en noviembre de 1828, 31 años de edad. Y fue un músico espectacular.

(03:20):
Porque en apenas 31 años logró lo que muchos otros compositoros no pudieron hacer en 50, 60, 70 años.
Aquí lo que encontramos sobre todo destacado de Schubert es que es el paso del clásico hacia el romanticismo.

(03:41):
¿Y en qué se caracteriza el periodo romántico? En que son formas libres, pero todavía traía la influencia de la forma sonata.
Por eso, si te fijas, esta es la fantasía. Alguna vez ya habíamos comentado que el concepto de fantasía o el término de fantasía obedece a una obra que comienza con un movimiento lento.

(04:03):
Aunque después vaya evolucionando algo más áplice, más alegro. En fin, ¿no?
Entonces aquí también son cuatro movimientos cual son, cual son una sonata.
Lo que ocurre es que en esta fantasía no hay pausas entre movimiento y movimiento.
No se percibe en qué... bueno, si lo percibes, si estás muy atento y lo estás escuchando, si percibes en qué momento está cambiando de un movimiento a otro.

(04:26):
Pero no hay una pausa, un silencio para decir viene el segundo o el tercer movimiento.
Y fíjate que yo sí creo que es uno de los compositores más líricos, prolíficos de la historia.
Y yo diría, yo hacía los clasificos desde hace muchos, muchos años, entre músicos sanos y músicos enfermos.
Hay músicos que verdaderamente escuchas su música y sientes que algo te está agobiando.

(04:50):
En cambio, Schubert no te transmite otra cosa más que paz, tranquilidad, una sensación de descubrir algo maravilloso que jamás imaginaste ver o sentir.
Entonces él escribió, fíjate, más de 600 líderes, más de 600 canciones secundarias.
Nueve sinfonías que a mi favorita son la novena, la quinta y la octava.

(05:15):
Bueno, y otras obras, el quinteto La Trucha, que ya lo conoces, las sonatas para piano, sus cuartetos.
Por cierto, sus misas, que son muy poco conocidas, del Op. XIII son absolutamente indispensables.
La sonata para arpegio y piano que ya le hemos puesto aquí.
La fantasía vagabundo que otro día la vamos a poner con Mauricio Polini, que fue también de mis primeros discos.

(05:40):
Es larguísima esa, ¿no?
Esa pues sí, es larga, es una fantasía larga, pero esa es mucho más fuerte.
Esa empieza desde el principio, graba con una serie de acordes, pam pam pam pam pam pam pam.
Entonces sí tiene una fuerza muy distinta.
Y bueno, pues aquí lo que tenemos es este homenaje para que mañana cumple años.

(06:03):
Fantástico.
Gracias.
Hoy nos vamos con ellos o nos propones otra cosa para despedirnos?
Si podemos oír un poquito el inicio de la fantasía vagabundo, se los agradeceré porque es con Polini.
Con tu amado Polini.
Oye, y de todas maneras con esto nos vamos, pero en otro momento volveremos, por supuesto, a lo largo del año con esto.

(06:25):
Miguel Javier, te mando un gran abrazo.
Yo también a ti, mi querido Leonardo.
Crees que tengas un gran año, Cynthia, nos vamos.
Nos vamos, doctor, que tengan una excelente noche.
Los dejamos con Schubert, cuídese y sea rabiosamente feliz, se lo merece.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Boysober

Boysober

Have you ever wondered what life might be like if you stopped worrying about being wanted, and focused on understanding what you actually want? That was the question Hope Woodard asked herself after a string of situationships inspired her to take a break from sex and dating. She went "boysober," a personal concept that sparked a global movement among women looking to prioritize themselves over men. Now, Hope is looking to expand the ways we explore our relationship to relationships. Taking a bold, unfiltered look into modern love, romance, and self-discovery, Boysober will dive into messy stories about dating, sex, love, friendship, and breaking generational patterns—all with humor, vulnerability, and a fresh perspective.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.