Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias. Busca tus programas
(00:04):
favoritos en tu plataforma de
podcast preferida. Grupo
Fórmula. Fórmula Noticias
presenta. Aquí comienza una
nueva emisión del hombre que
informa desde hace treinta años
en Fórmula.
(00:25):
Una cultura completa.
Multi plataforma. No puedes por
ley. Se fortalece la tormenta
atropecada. No habrá impunidad.
El ritualista de X. Tu
experiencia es protagonista de
la noticia. Y le permite abrir
la conversación. Joaquín López
Doriga en Fórmula. Muy buenas
(00:46):
tardes tenga usted muy buenas
tardes. El AUNA en punto, sí.
El AUNA en punto, pero en punto
no es para gustar su reloj y yo
soy Joaquín López Doriga
transmitiendo para usted con
mucho gusto como todos los días
en vivo. En vivo desde la ciudad
de México a través de esta
ciudad de México del novecientos
(01:07):
setenta de AM y el ciento tres
punto tres de FM y otras y otras
noventa y cinco estaciones de
radio en todo el país ¿Eh? Sí.
Este programa se transmite en
noventa y siete estaciones de
radio en todo el país y otras
treinta más en Estados Unidos
y en Nueva York, Helena,
Georgia, Utah, Kansas,
(01:27):
Oklahoma, Carolina del Norte y
del Sur, Tennessee, Oregon,
Colorado y Florida. Y en
Telefórmula. En Telefórmula
estamos en Nisi Canal ciento
cincuenta y siete. No. Ciento.
En Nisi Canal ciento veintiuno,
en Sky Canal ciento cincuenta y
siete, Total Play Canal
ciento sesenta y uno, Omega
Cable Canal ciento cincuenta y
(01:48):
tres, y en Dish Canal
ciento cincuenta y tres, y en
nuestros queridos paisanos que
les mandamos abrazos en
Telefórmula de Estados Unidos
a través de las cadenas
Xfinity Latino y Latino View.
Y también estamos en internet y
en redes a través de
Radiofórmula punto MX y a
través de López Doriga punto
com y estamos en los canales de
Instagram ¿Sí? En el canal de
(02:10):
Instagram de Grupo Fórmula como
todos los días y hoy. Hoy es
viernes veintiséis de julio del
año dos mil veinticuatro han
transcurrido doscientos ocho
días faltan ciento cincuenta y
ocho y termina el año corre la
semana número treinta. Y faltan
(02:31):
sesenta y cinco días para que
Andrés Manuel López Obrador
termine su gobierno y sesenta y
seis para que Claudia Sheinman
proteste como presidenta de la
república. Y hoy. ¿Qué? El
presidente de la república.
Y hoy. Hoy festejamos doble
festejo Joaquín a Ana y a
(02:53):
Joaquín. Así que, pues, en
agosto otra vez te felicitamos.
Bueno, pues, muchas gracias y a
los Joaquines de casa también
muchas felicidades, ¿Sí? Muchas
felicidades y a la Berta
Coronado también en su santo,
muchas felicidades a la María
Lomelí, Ana Martín, Ana Rosa
Carreón, Ana Franco, a la
(03:14):
Cristina Pelaez, te mando un
saludo a Ana Francisca Vega,
Ana Luisa Ochoa, muchas
felicidades a todos ellos, ¿Sí?
Y bueno, hoy es cumpleaños.
Karina, ¿Esto cumple? Karina.
Sí, es cumple de cari. Sí. ¿Y
por qué no han puesto las
mañanitas?
(03:43):
Ya deja, deja, déjalo, porque
ya está, ya está, Pelaez, Ana
Cristina, muchas felicidades
fuera, y a la Francisca Vega,
también un abrazo y un beso a
la Francisca y citado esto soy,
la que es viernes, veintiséis de
julio, y por cierto, es
aniversario del asalto al al
cuartel Moncada de Fidel Castro,
(04:04):
veintiséis de julio de mil
novecientos cincuenta y tres,
con el que comenzó el golpe, la
caída de Fulgencio Batista, el
aniversario del castro, que
entraría a La Habana el uno de
enero, triunfal de mil
novecientos cincuenta y nueve.
Y mañana, aquí va a ser santo,
(04:25):
Laura, mañana, sábado,
veintisiete de julio. Ya casi
comienza a terminar este mes,
Joaquín, y mañana vamos a
festejar a Pantaleón, a Aurelio,
y a Natalia, muchas felicidades
adelantadas. Muchas felicidades
a todos ellos, y saludale que
paso, Ana Berta, como está muy
buenas tardes, ya le dije que
estamos con ustedes, José Juan
(04:47):
Padrón, el ingeniero Víctor
Malpica, Karina, Karina Macías,
felicidades otra vez, Gina
Trejo Briseño, Sandra Jiménez,
María Luisa Carreño, y José
Manuel García, en Telefórmula,
te saludo Alonso Mancera, Diana
Chávez Piña, Miguel Ángel
Sánchez Telles, Dino La Corona,
y Diana Morales, y bueno, pues
esto, esto es algo de lo más
(05:07):
importante que ha ocurrido, y
que está ocurriendo hoy en
México y en el resto del mundo,
con mucho, que es muchísimo de
lo que vamos a ver mañana por
la mañana, y vamos,
muchísimo de todo lo que usted
leerá, y escuchará, y verá,
esta tarde y esta noche, vamos
en el correr de las próximas
horas. El narcotraficante
(05:27):
Ismael, el Mayo Zambada, se
declara no culpable de cargos
de narcotráfico ante un
tribunal federal en Texas,
esas son las fotos oficiales, y
está en redes, son Telefórmula,
de los dos detenidos ayer, le
vamos a ver la foto de arriba.
El otro detenido, Joaquín
(05:48):
Guzmán López, hijo de El Chapo
Guzmán, que está en una cárcel
de máxima seguridad, el penal
de ADX, ahí en las rocallosas
heladas de Colorado, el hijo,
fue trasladado a Chicago para
enfrentar cargos ante otro
tribunal federal por tráfico de
drogas. Ambos, según la versión
del gobierno de Estados Unidos,
(06:09):
fueron detenidos a unos veinticinco
de metros de alto al que
llegaron habiendo despegado del
aeropuerto de Hermosillo, y
ninguna autoridad se enteró que
el Chapo Guzmán estaba iba a
subir un iba a abordar un avión,
perdón que el Chapo Guzmán, no
(06:29):
digo, que por la zona, que el
Mayo Zambada iba a tomar un
avión, pues para hacer un vuelo,
¿Sí? No se enteró nadie,
nadie se enteraba toda su vida
sin pisar la cárcel, nada más
con eso le digo, ¿Sí? Quiero
(06:50):
decirle que fueron detenidos,
Aiter le decía cerca del paso
en este aeropuerto, el gobierno
de México se enteró hasta que
el la embajada, ¿Sí? Les avisó
por teléfono. El presidente
López Salvador dijo que pide a
Estados Unidos un informe
detallado, pues a ver si se lo
quieren dar también, ¿No? Porque
el gobierno de México no
participó en nada, se enteró
(07:12):
todo el mundo. Bueno, por tres,
una a la secretaria de
seguridad, Rosa Isela
Rodríguez, otro al secretario
de la defensa, y otro al
secretario de Marina. Y lo que
va de este gobierno, bueno,
primero, este tema, ¿Sí?
Asesinaron anoche al diputado
federal electo del PRI,
fundador, y el rector de la
(07:32):
Universidad Autónoma de
Sinaloa, Héctor Melecio Cuen
Ojeda, lo asesinaron a tiros
de la
más abrazos porque lo que va de
este gobierno al día de hoy
suman ciento noventa y tres mil
trescientos veinticuatro
(07:52):
homicidios dolosos este fin de
semana este fin de semana
estaremos superando los
ciento noventa y cinco mil
perdón, los ciento veinti,
ciento noventa y tres mil
quinientos homicidios dolosos.
Ya son más de sesenta horas del
día de hoy, duró cuatro días,
(08:12):
un error humano afectó la
operación de la línea uno,
recién inaugurada en forma del
metro, arrancaron los juegos de
París y en el resto del mundo.
Este domingo se llevan a cabo
elecciones presidenciales en
Venezuela, donde especialistas
encuestan Ben, el fin de
veinticinco años del chavismo.
(08:32):
El ex presidente Barack Obama y
Michelle Obama respaldan a
Kamala Harris en sus
presentaciones a los
homicidios, lo hicieron a
través de una llamada
telefónica, le llamaron los
Obama a Kamala. Juez España
rechaza petición para evitar
que el presidente Pedro
Sánchez, en el caso de su
esposa Begoña Gómez, acusada
de corrupción y tráfico de
(08:53):
influencias, tiene que ir a
declarar el ataque al sistema
ferroviario de Francia. Irán
niega acusación de Israel de
participar en el sabotaje
contra trenes de Francia, en la
víspera de la inauguración de
Jiménez Abascal Silva, una de
las figuras del Toreo del Siglo
veinte en su finca de Sevilla.
(09:15):
Tenía sesenta y ocho años y se
había retirado hace veintisiete
años. En un momento le doy todos
los detalles. Continuamos. En
un momento regresa a López
Óligar con el mejor análisis de
las noticias.
Venga, vamos con el caso de la captura de quien es el importante, si el importante es
(09:42):
el Mayos Ambada, le digo a usted, 50 años de narcotraficante, el más buscado en México
hoy en día y en Estados Unidos, que jamás pisó la cárcel, jamás nadie lo vio pasar
siquiera, le digo, salió del aeropuerto privado de Hermosillo y dice el gobierno de Hermosillo
que no han informado nada, o sea que también ni saben, es que ahí está toda la cobertura,
(10:09):
por eso no lo veían, ni lo oían, podía salir con toda libertad desde el aeropuerto
de Hermosillo, no salió una pista, no, no, no, del aeropuerto internacional de Hermosillo,
en Estados Unidos, Francisco Villalobos.
El Procurador General de Justicia de los Estados Unidos, Eric Garland, confirma la captura
del Mayos Ambada, Joaquín y también, también de Joaquín Guzmán López y afirma que no
(10:31):
serán los últimos, se llegarán a las dos últimas consecuencias de cada capo de la droga
responsable de los cientos de miles de muertes por el tráfico de fentanilo, afirmó la
máxima autoridad de justicia en los Estados Unidos.
Los detalles en un instante, Joaquín.
Muchas gracias, mientras tanto, Sara Pablo, ¿cuándo se enteró el gobierno de México
ayer por la tarde con una llamada telefónica que hizo?
(10:52):
Se hizo desde la Embajada de Estados Unidos en México a tres secretarios del Gabinete
de Rosa Isela, Rodríguez, Secretaria de Seguridad Interna, pero ya la habían avisado al Secretario
de la Defensa Nacional y al Secretario de Marina.
Sara.
Joaquín, el gobierno de México se enteró a las 3.30 de la tarde de este jueves que
autoridades de Estados Unidos tenían bajo resguardo a Ismael el Mayos Ambada y a Joaquín
(11:17):
Guzmán López.
La Secretaria de Seguridad, Rosa Isela Rodríguez, dio a conocer que se recibió información
vía la Embajada Estadounidense, detalló que el gobierno mexicano no tuvo ninguna participación
y hasta la mañana de este viernes Estados Unidos no les había confirmado si se trató
de una captura o una detención.
(11:39):
El presidente López Obrador consideró que es un avance en el combate al narcotráfico,
negó que exista desconfianza de las autoridades de Estados Unidos.
La secretaria también reveló que Estados Unidos le descomunicó que Ovidio Guzmán
no ha sido liberado, pero tuvo un cambio en la medida cautelar y se presume que se convirtió
(12:00):
en testigo protegido.
Los detalles más adelante.
A ver, cómo...
Voy a darme un momento con el periodista que más sabe de este tema que ha publicado
libros que ha analizado, ha estudiado, ¿sí?
El tema del crimen organizado, Jorge Fernández Meléndez, porque no alcanzo a entender, porque
no creo en las coincidencias y menos en ese mundo.
(12:25):
El cambio de estatus y de cárcel de Ovidio, de este Ovidio, el hijo del chapo Guzmán,
y la captura del hermano de Ovidio y la captura del Mayo Zambada.
No sé, no lo puedo separar, pero vamos a ver, porque el gobierno de Sonora se informó
(12:48):
que el avión en el que fue detenido allá, en Nuevo México, es un pequeño aeropuerto
que está a 20 kilómetros del paso Texas, ¿sí?
La avioneta, la avioneta Cessna, salió de dónde?
Del aeropuerto de Hermosillo, de la parte de la zona, del aeropuerto civil, sí, del
(13:11):
terminal civil, la de los aviones privados, y nadie vio, nadie se enteró.
Ahí, por ahí pasó el Mayo Zambada, como ha pasado por todos lados, en Sinaloa y en
Sonora, y nadie lo veía, y nadie lo vio.
Bueno, veo a usted lo que está diciendo todavía la Procuraduría de Sonora, Michelle
(13:32):
Rivera.
Joaquín, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora, informó a través de un comunicado
que ni el gobierno de Estados Unidos, ni el gobierno de México, le notificaron sobre
algún operativo en donde estaría Hermosillo de por medio, y es que se adelanta, y porque
lo mencionó Rosisela Rodríguez, que en la capital de Sonora despegó una avioneta que
participó en este operativo que derivó en la detención del Mayo Zambada, y Joaquín
(13:55):
Guzmán López.
Te tengo los detalles en minutos.
No saben nada, todavía no saben, sí, pues eso era la cobertura, el no ver y el no decir
la cobertura que mantuvo libre toda su vida hasta ayer a las tres y media de la tarde
a Ismael el Mayo Zambada.
(14:16):
La Secretaría de Seguridad Pública no sabe, no la han informado, que tampoco sabe si salió
en una avioneta, si salió en esa avioneta.
Le digo, esa es realmente la cobertura, no nos engañemos.
Mientras tanto, Oscar Zúñiga.
Joaquín, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que ante el
(14:37):
arresto de Ismael el Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, el principal objetivo es trabajar
en contra del flagelo del fentanilo y es un golpe directo para desmantelar las organizaciones
criminales.
Joaquín.
Hablando de organizaciones criminales, voy a ir contigo, sí, José Luis Achagaray, el
asesinato del que fue, del fundador, que fue también rector de la Universidad de Sinaloa
(15:03):
y diputado federal del PRI, sí, lo mataron a tiros anoche en donde, no en la sierra,
no en una brecha, no en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa.
Te escucho.
Joaquín Hector Melecio Cuenogé, diputado federal electo por fuerza y corazón por México,
ex rector de la UAS, así como fundador y líder del partido sinaloense, el partido
(15:24):
local de mayor militancia en el estado, fue asesinado ayer en Culiacán, fue agredido
a balazos por dos personas en una motocicleta, se encontraba en una gasolinera al momento
del atentado, según informes policíacos.
Información en desarrollo, Joaquín.
Gracias, José Luis.
Volveremos contigo para la ampliación.
Luego hay unos anuncios y después de los anuncios.
Mobilización en la zona de La Raza, en la Ciudad de México, tiene que ver con el rescate
(15:46):
de secuestrados en un hotel.
Voy a hablar, le decía, con el periodista Jorge Fernández Menéndez, quien más sabe
de ese submundo de narcotráfico.
Los datos que trae Carlos Pena, director de T-Research, Homicidios y Desapariciones y una
historia inspiradora de una de las estudiantes con puntaje perfecto para entrar al aula.
Continuamos.
(16:06):
Y el primer mensaje es que es aquí en Grupo Fórmula que después de los anuncios Joaquín
tiene para usted todo lo que está sucediendo en este momento en México y en el resto del
mundo aquí en Grupo Fórmula.
En un momento regresa López Dóliga con el mejor análisis de las noticias.
Tenemos tu atención.
(16:26):
Es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto o servicio sea conocido por
millones de personas que se encuentran en este momento en su casa, su oficina o en su
automóvil.
Aprovecha y enúncete con nosotros, somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti.
Escribe un correo a ventas arroba rss.com ventas arroba rss.com y sabrás que se siente estar
(16:50):
en boca de todos.
(17:10):
Bien le pongo a Ezejel sigue el bloqueo Narco Norte.
Se han cumplido ya 63 horas de este bloqueo que mantienen ejidatarios de los estados de
Hidalgo Tlaxcala y México para exigir al gobierno federal el pago de la indemnización de sus
terrenos afectados por la construcción de esta autopista.
Joaquín ya en la zona se registra un asentamiento vial de varios kilómetros ha trascendido
(17:32):
que esta tarde podrían reunirse con funcionarios de la Secretaría de Gobernación para tratar
de destrabar este conflicto que hace un mes, Joaquín, duró cuatro días.
Estamos pendientes, Joaquín.
Gracias, gracias.
Y mire este comunicado, esta información que la Secretaría de Relaciones Exteriores
está apoyando a los mexicanos que se fueron a Guatemala.
(17:54):
Y yo pregunto por qué el gobierno de López Obrador no los apoya aquí para que no se
tengan que ir a Guatemala.
Imagínese cómo está la situación en Chiapas que se tienen que ir a refugiar a Guatemala,
el mundo al revés, Oscar Zúñiga.
Joaquín confirma la Secretaría de Relaciones Exteriores que el gobierno de México está
brindando toda la asistencia y protección consular a personas mexicanas desplazadas
(18:17):
de territorios chiapanecos a Guatemala por la violencia de organizaciones criminales.
Joaquín.
Hoy el presidente se refirió a esto también.
Y nada, no.
Se fue por otro lado, se fue por los enemigos, por los críticos, por los opositores.
No, ahí está la realidad.
Esa es la realidad que se niegan a ver.
(18:37):
La territorio de guerra que es esa zona, esa zona de frontera o Malapa ahí en Chiapas,
ese es territorio de guerra del crimen organizado.
Y ahí sí que lleva semanas y lleva meses.
Pero no, son los opositores y son también los críticos.
(18:58):
Y los medios, por supuesto.
Héctor Herrera, esto.
La Universidad Nacional está informando, Joaquín, que ya presentó denuncias ante la
autoridad correspondiente por los delitos de despojo, robo y daño a instalaciones públicas
contra las personas que mantuvieron tomada las instalaciones de la Dirección General
de los CCH.
Gracias, Enrique Hernández.
(19:19):
El tiempo.
Joaquín, se mantiene en la onda tropical número 13, la cual afectará por lo menos
17 entidades de territorio nacional.
Hay que tomar en cuenta que para esta jornada la onda tropical se desplazará hacia el
occidente del país ocasionando descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizada.
Los detalles más adelante.
Gracias y en el resto del mundo, Laura.
(19:39):
Gracias, Joaquín.
Autoridades venezolanas ordenan demorar un avión en Panamá con expresidentes rumbo
a Caracas que van como observadores de las elecciones presidenciales de este domingo.
Entre los expresidentes viaja Vicente Foxx de México, el régimen ha exigido a la aerolínea
que desciendan del avión o no van a permitir su aterrizaje en Venezuela.
(20:00):
Los exmandatarios han decidido no bajarse del avión desafiando esta orden.
Lo mismo sucede aquí con otros aviones que van con venezolanos también rumbo a Caracas.
La Unión Europea transferió 1500 millones de euros a Ucrania producto de los activos
rusos congelados que serán destinados para su ofensiva en contra de la invasión rusa.
(20:23):
El equipo de campaña de Donald Trump asegura que por el momento no habrá debate con Kamala
Harris hasta que oficialmente sea ella la candidata presidencial demócrata.
El productor de cine Harry Weinstein condenado a 16 años de cárcel por delitos sexuales
hospitalizado en Manhattan, Nueva York por COVID y neumonía.
(20:43):
Guaquín, hasta aquí la información del mundo.
Bueno, gracias Laura.
Si esto es en el mundo, esto es en las finanzas.
En este momento el dólar interbancario se cotiza en el mundo en 18 pesos con 43 centavos.
En Ventanilla ahí se resiste, están 18 pesos con 98 centavos.
En los bancos hasta en 19 a 27, un euro en el mundo se sigue vendiendo en un dólar ocho
(21:05):
centavos.
En México un euro se vende en 22 pesos con 14.
Y el petróleo, Héctor Herrera.
El precio del barrio de petróleo se está reportando ya, guaquín, en 73.66 dólares.
Subió 71 centavos de dólar respecto al precio previo y se ubica a 16.14 dólares todavía
por arriba el precio de referencia para este año que es de 57.52 dólares por barco.
(21:29):
Gracias, yo le quiero invitar como todos los días a que tenga ustedes la información
en tiempo real, en donde, en todas mis redes y en todas mis plataformas y próximamente
le daré una gran sorpresa padrísima.
Y le quiero decir que le voy a tener hoy como todos los días todo esto.
Este más mucho más, soy aquí con López Origa.
(21:49):
Y le recuerdo, siga a guaquín en todas sus redes y aquí en Grupo Fórmula, como siempre,
abrimos la conversación con usted.
En un momento regresa López Origa con el mejor análisis de las noticias.
Estamos de vuelta con la información.
López Origa en fórmula.
Bueno, vamos a empezar obviamente con la información y el seguimiento de la captura ayer de Ismael
(22:19):
Sambada, un delincuente de más de 70 años que llevaba medio siglo en el crimen organizado,
cofundador con Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán, del Cártel de Sinaloa.
Toda una vida en la delincuencia organizada, toda una vida impone al frente del crimen
(22:42):
organizado que extendió el Cártel de Sinaloa a por lo menos 49 países del mundo.
En por lo menos 49 países del mundo tiene presencia el Cártel de Sinaloa.
En México se ha extendido como nunca en estos cinco años y medio, se ha extendido durante
(23:04):
cinco años y medio.
¿Y sabe qué?
El conflicto de Michoacán es el enfrentamiento con otro cártel y el de Sinaloa por apoderarse
de esa plaza, de ese territorio.
Tengo los anuncios y regreso con toda la información.
Debo la gana.
Quédese aquí en Grupo Fórmula y recuerde que Joaquín es su mejor compañía.
(23:28):
En un momento regresa López Origa con el mejor análisis de las noticias.
Los espero en juntos.
Te saluda Jaime Núñez.
Los espero en juntos.
Dónde y cuándo quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.
(23:49):
Grupo Fórmula abriendo la conversación.
Estamos de vuelta con la información.
López Origa en Fórmula.
Bueno, pues voy a ir contigo.
Francisco Villalobos, ¿qué información tienes?
Adelante.
A 24 horas de uno de los arrestos más importantes de historia en la lucha contra el narcotráfico.
(24:12):
El Mayo Zambada por parte de su abogado, Fran González, compareció ante una corte del
oeste, el codicito oeste de Texas.
O sea, el Mayo no compareció en presencia, sino por parte de su abogado y se declaró
culpable, perdón, inocente de los cargos en su contra.
La jueza de magistrado Ant Barton Barton informó que no tiene derecho a fianza.
(24:39):
Sigue bajo custodia del gobierno federal norteamericano que lo arrestó junto con Joaquín Guzmán
López en el aeropuerto rural de Santa Teresa, Nuevo México.
Esta es una población muy cercana.
El paso Texas, Joaquín, muy cercana a unos 15, 25 minutos al oeste del paso Texas.
(25:00):
Pero ya dentro del Estado de Nuevo México.
Ambos llegaron en una avioneta tipo a Beach King 250, el cual es una avioneta de dos motores
y que fueron recibidos literalmente en la pista de aterrizaje por parte de oficiales
que los estaban esperando, oficiales federales.
(25:22):
Según testigos, la misma avioneta fue inspeccionada por oficiales federales y también de oficiales
de inmigración y control de aduana y también con perros especializados para detectar bombas,
droga y artefactos ilícitos.
La situación de la lugar donde está ellos bajo custodia no se conoce y no se va a compartir
(25:44):
con los medios como suele pasar con estos casos Joaquín.
Ellos mantienen una información muy hermética en este tipo de situaciones porque son dos
individuos de alto riesgo por decirlo así, pero sí se sabe de antemano que Joaquín
Guzmán López va a ser trasladado a la Corte Federal de Chicago, no sabe cuándo, donde
va a comparecer a un juez.
(26:07):
Y el caso de Mayo Samba, todavía no se sabe a qué de las diferentes cortes que están
buscando su extradición por los diferentes cargos que tienen diferentes cortes alrededor
del país lo buscan en San Diego, lo buscan en el oeste de Texas, lo buscan en Arizona.
Pero si vamos por el cronológico Joaquín sería la corte de Nueva York.
(26:27):
Ya rápidamente para concluir el presidente Biden junto también con el director del FBI
y también el procurador general de justicia Garland, felicitaron por esta operación en
el cual y los tres y también junto con el director de la DEA me aclaran esto fue un
arresto, no fue una entrega voluntaria sino fue un arresto por parte de las autoridades
(26:47):
norteamericanas dando un duro golpe al cártel de Sinaloa a Joaquín.
En fin, gracias por tu información Francisco Villalobos desde Texas.
Aquí el presidente, bueno más que el presidente, Rosalía Rodríguez, la secretaria de Seguridad
dio la información.
El gobierno de México no participó en nada ni enterado estuvo de este operativo.
(27:08):
Cero, ni enterado.
Solo fue hasta que la embajada de Estados Unidos avisó al secretario de la Defensa,
la secretaria de Marina y la secretaria de Seguridad, Rosalía Rodríguez, que tenían
retenidos a estos dos sujetos, a el Mayo Guzmán y el hijo de El Chapo Guzmán.
(27:36):
Entonces ni idea, ni idea el presidente dijo voy a pedir un informe, que me den un informe,
sí pídalo.
Pídalo pues como, le van a contestar como las cartas que le han enviado a la embajada
de Estados Unidos, las de Trump, sí, las de Biden, en fin, las del rey, las del papa,
(27:57):
que luego se queja.
Pero ni idea tenían.
Y eso vino a confirmar lo que mencionaba ayer aquí la directora de Wilson Center, la maestra
Lila Ved, en el sentido de que pues no hay comunicación, no hay la comunicación que
había entre las agencias de seguridad del gobierno de Estados Unidos y las mexicanas.
(28:18):
Sara Pablo.
El gobierno de México se enteró a las 3.30 de la tarde de este jueves que autoridades
de Estados Unidos tenían bajo custodia en Texas a Ismael el Mayo Zambada y a Joaquín
Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, integrantes del Cártel de Sinaloa.
El presidente fue informado a las 4 de la tarde con 14 minutos y a las 5.50 se confirmó
(28:45):
con previa verificación de huellas dactilares.
A las 6 de la tarde se recibieron las primeras imágenes de los narcotraficantes.
La secretaria de Seguridad, Rosa Isela Rodríguez, dio a conocer en la conferencia mañanera
que la información se recibió vía telefónica del embajado estadounidense.
Llamadas que se realizaron a las secretarías de Seguridad, Defensa y Marina detalló que
(29:10):
el gobierno mexicano no tuvo ninguna participación y hasta la mañana de este viernes Estados
Unidos no les había aclarado si se trató de una entrega o una detención.
Ustedes preguntan si fue entrega, si fue captura, eso es parte de la investigación
(29:32):
y parte de la información que nosotros estaríamos esperando del gobierno de Estados Unidos.
Y la pregunta es si nosotros participamos en esta detención del día de ayer es no,
el gobierno de México no participó en esta detención o entrega.
(29:54):
Avanzada la conferencia, el presidente López Obrador consideró que la detención es un
avance en el combate al narcotráfico.
Sin embargo, no lo es todo, dijo, pues sin restar méritos a las agencias estadounidenses
encargadas del caso, mientras no se atiendan los altos niveles de consumo de drogas en
Estados Unidos, no se podrá resolver el problema, además de que cuando se detiene a un líder
(30:18):
criminal surgen otros, los reemplazos, como lo dijo el propio Mayo Zambada en la entrevista
con Julio Scherer.
Negó que el presidente Joe Biden haya traicionado su confianza o que exista desconfianza de
las autoridades estadounidenses, aunque reconoció que falta información, pero argumentó que
puede ser por procedimientos internos.
(30:41):
Dijo que lo que se ha pedido es respeto y todo apunta a que la captura fue en territorio
estadounidense.
Pues yo creo que es una muestra de que existe un trabajo conjunto aún cuando en este caso
específico no haya participado ni la Secretaría de la Defensa ni la Secretaría de Marina.
(31:08):
La secretaria Rosisela Rodríguez detalló que este jueves hubo comunicación entre los
fiscales de México y Estados Unidos y dijo que se investiga cómo salieron de México
los dos narcotraficantes.
Precisó que según información de autoridades aeronáuticas, una avioneta tipo Cessna 205
de cinco plazas salió a las 7.57 de la mañana del aeropuerto de Hermosillo y llegó al aeropuerto
(31:33):
de Santa Teresa en el paso Texas a las 10.19.
Detalló que en el plan de vuelo presentado por un gestor de nombre Armando Ibarrola se
indica que solo viajaría una persona a bordo, el piloto Larry Curtis Parker, de nacionalidad
estadounidense y ahora se indaga con la revisión de videos donde subieron el Mayo y el hijo
(31:54):
del Chapo, con la posibilidad de que la avioneta haya hecho una parada antes en Texas.
Todo está sujeto a investigación.
Gracias, gracias, gracias Sara.
Un paréntesis en este tema.
Mire un grupo de expresidentes se está viajando a Caracas para ser observadores de las elecciones
(32:16):
del domingo, pero entre ellos va el expresidente Vicente Fox.
Pero ¿qué les pasó en Panamá?
Vicente, buenas tardes.
¿Qué tal, Joaquín?
Muy buenas tardes.
Quiero hacer un comentario sobre lo que acabo de escuchar de nuestro presidente López Obrador
metiéndose a formar parte de la captura cuando México no tuvo nada que hacer, solo repartir
(32:41):
abrazos.
Pero bueno, eso es aparte.
Joaquín, efectivamente, a ver, un chantaje, una amenaza grave de parte del dictador Maduro
donde suspende todos los vuelos de copa que tenían que ver con Venezuela, partiendo de
cualquier lugar en el destino hacia Venezuela.
(33:03):
Paró todos los vuelos hasta que no nos bajáramos del avión.
O sea, fue un chantaje vil.
Me parece que debimos de haber aguantado más hasta que reventara él.
Pero lo increíble es que un dictador hoy domina sobre líneas aéreas, domina sobre
pasajeros y afortunadamente los pasajeros del avión en el que estábamos todos se pararon
(33:29):
a aplaudir.
Todos cantaron el himno nacional de Venezuela y prácticamente todos se iban a votar.
Entonces, una buena interpretación de esta renuncia al chantaje de Maduro fue permitir
de nuestra parte que esos vuelos que detuvimos por dos, bueno, detuvo el dictador por dos
(33:53):
horas y media.
Esos vuelos llegaran a Caracas.
La mayoría de los que iban en esos vuelos van a votar allá el domingo próximo.
Y bueno, aceptamos que retirarnos con tal de que todos esos aviones de copa Airlines
se regresaran a sus cursos, a sus rumbos que estaban programados.
(34:19):
Pero increíble, ¿no?
La majadería de un dictador de detener a miles de personas antes de poder llegar a
Caracas o llegar a distintos puntos de Venezuela con la exigencia, la demanda de que nos bajáramos
los cinco expresidentes.
(34:40):
Solo así iba a liberar los aviones.
Finalmente, el director de copa casi nos pidió de favor que nos hiciéramos un lado para
que pudieran proceder.
Sin embargo, resistimos al máximo, pero así sucedió.
Una prueba más del dominio total de estos dictadores y una prueba más de que la elección
(35:04):
del domingo sigue todavía en juego.
Va a ser difícil ver hacia qué lado se inclina la balanza.
A ver, Vicente, ¿iba algún otro expresidente en ese vuelo?
Sí, sí, claro.
Iba a Tutokiroga de Bolivia, iba Mireia de aquí, de Panamá, expresidenta de Panamá,
(35:27):
iba el expresidente Robert de Costa Rica, íbamos cinco, cinco expresidentes.
Y bueno, juntos se tomó la decisión de ceder en favor de esos ciudadanos detenidos en vuelos
arbitrariamente y que además iban a ir a votar.
(35:48):
Se nos enchino el cuero a los cinco expresidentes en el avión que íbamos a ver que separan
todos los pasajeros del avión, 150 pasajeros, a un aplauso fenomenal y a decir no se bajen.
Nos quedamos hasta que sea la hora.
Pero luego pararon otros vuelos y finalmente, pues en consideración a todos ellos, hicimos
(36:12):
esta sesión.
Entonces, bajaron los cinco expresidentes del avión en Panamá, ¿no?
Y aquí estamos en este momento con el presidente Hulino de aquí de Panamá, que nos recibió
amablemente, nos invitó a un lunche y un vinito tinto.
Y para quitarnos la pena y la verdad es que es un sentimiento encontrado.
(36:37):
La parte de pues estar luchando por una causa enormemente buena y por el otro lado, el ser
arbitrariamente detenidos en vuelos comprados y en vuelos comprometidos por este dictador.
Mala señal para el domingo.
Ya hablamos con María Corina hace unos minutos y ella está fuerte.
(37:01):
Ya le dijimos que no estamos ahí con ella, pero que espiritualmente desde acá todos
estamos con ella y que este tiene que ser un triunfo histórico.
A ver, Vicente Fox, entonces ya no van a poder llegar a Caracas.
No, ya no.
Nos bajaron del avión así con chantaje y con presiones emitidas desde Venezuela y la
(37:24):
aerolínea tuvo que aceptar.
Nosotros no aceptábamos.
Finalmente, cedimos en consideración a los miles de pasajeros baratos y a la petición
formal de la aerolínea que por favor nos hiciéramos un lajo para que todo procediera
en favor del dictador.
(37:45):
Entonces ya se regresa.
Bueno, tú a México, ¿no?
Sí, ahorita tenemos una conferencia de prensa aquí y yo me regreso mañana a México en
lugar del lunes próximo que estaba programado.
Bien, pues gracias por contestarme y por explicarnos qué es lo que pasó ahí en Panamá,
(38:06):
Vicente.
Con muchísimo gusto, Joaquín, y al pueblo de México decirle no es posible caminar la
ruta de la dictadura, no es posible destruir un país como se hizo en Venezuela y que todavía
30 años después sigan haciendo promesas y sigan tratando de explicarle a la gente
(38:26):
por qué no hay dinero, por qué no hay empleos, por qué no hay medicinas.
Ojo pueblo de México, si me escuchas, ese no es el camino.
Encontremos otro que sí le dé a México el prestigio que se merece.
Gracias, Vicente.
Buenas tardes.
Aquí, Joaquín, muchas gracias.
Adiós.
Gracias, presidente Vicente Fox.
(38:50):
Se bajaron los cinco presidentes que iban de observadores a Caracas.
Muy buenos anuncios.
Está listo Jorge Fernández, el periodista más especializado y que más sabe del tema
del crimen organizado.
Anoche en su programa en el 40 ya planteó este tema del Mayo Zambada.
¿Y qué pasó?
Él sabe mucho.
(39:11):
Esto le da un vuelco al crimen organizado.
Esto, esto es una entrega, es una captura, es una rendición.
Continuamos.
Pero primer mensaje es que es aquí en Grupo Fórmula donde tenemos para usted las entrevistas
y toda la información que usted necesita de México y el mundo.
En un momento regresa López Dóliga con el mejor análisis de las noticias.
(39:37):
Bien, ahora sí, disculpa el retraso, Jorge Fernández.
Jorge, gracias por tu paciencia.
Jorge Fernández Menéndez.
Jorge, buenas tardes.
Gracias, muchas gracias por participar hoy en este espacio.
No es un placer, Joaquín, estar contigo con todo tu auditorio como siempre.
Gracias.
(39:57):
Les decía que Jorge Fernández es el periodista mejor informado, el que más sabe, el que
más ha estudiado y el que más ha escrito sobre el tema del crimen organizado.
Jorge se entregó, lo traicionaron o lo capturaron al Mayo Zambada.
Mira, yo creo mi opinión personal.
No hay información.
Tenemos quizás más información que la que tenía el presidente en la mañana, pero lo
(40:22):
que yo creo es que hubo una suerte de entrega.
Me resulta casi imposible de creer la versión que se manejó de que lo engañaron y lo subieron
a un avión para ir a ver unas pistas o unas propiedades y que repentinamente llegó a
Estados Unidos.
Y el Mayo Zambada recordemos, por ejemplo, y se habló mucho de la entrevista que tuvo
(40:47):
Don Julio Scherer con él en 2010.
Todos los esquemas de seguridad que hubo que pasen tuvo que pasar Scherer para poder llegar
a hablar con el Mayo Zambada o los que tenía cuando fue que del castillo para ver al Chapo
Guzmán, un hombre que estuvo 50 años en el narcotráfico que nunca había sido detenido.
(41:09):
Yo veo muy difícil que con toda confianza se suba un avión y repentinamente lo lleven
a Estados Unidos.
Creo que eso no pudo ser así.
La posibilidad de la entrega o de una negociación de algún tipo es mucho más verosímil por
la situación que había en el cártel, por los enfrentamientos, por la propia situación
(41:30):
personal Joaquín que tenía el que tiene el Mayo Zambada, un hombre de 75 76 años
enfermo ya desde hace tiempo que necesita.
Dicen lo decía la propia de hace un tiempo.
Es atención especializada en New York Times mezcla hoy las versiones.
(41:50):
Dice que sí, que podría haber sido entregado, pero que al mismo tiempo hacía tres años
que tenían una suerte de negociación con él tratando de buscar una entrega.
Entonces el escenario que yo veo es una entrega o un mecanismo de colaboración con el que
en el Mayo Zambada con Ovidio que cambiaron sus medidas cautelares.
(42:12):
Lo que cual quiere decir que Ovidio Guzmán también está colaborando.
Evidentemente, este Joaquín Guzmán López, el hijo del Chapo, estaría en esa tesitura
y también aquel joven.
Recordarás que fue enviado a Estados Unidos el Nini, el jefe de Sicarios de los Chapitos.
(42:34):
Si tienes a dos, tres de los chapitos colaborando y al jefe histórico del narcotráfico posiblemente
colaborando también su hermano y su hijo ya están colaborando hace tiempo con Estados
Unidos.
Me parece que es un escenario muy negro para quienes hayan tenido acuerdos, contactos,
colaboraciones, complicidades con estos personajes a lo largo de por lo menos los últimos 30
(42:59):
años.
Yo decía que estaban estarían al borde de un ataque de nervios.
Sí debe haber habido una sobreventa de Tafil el día de ayer, digamos.
Sí, porque el Washington Post trae en su portada algo de lo que tú dices.
Dice que el Mayo Zambada se rindió a las autoridades de Estados Unidos y estaba bajo
(43:23):
su custodia.
Sí, yo creo que la versión más verosímil después no sé cómo nos la presentarán,
porque tú sabes cómo son estas cosas, pero la versión más verosímil es la entrega.
No una suerte entrega, no llega un capo del narcotráfico, no se acercan a Estados Unidos
(43:45):
menos en estos momentos, no llegan solos.
Sale el avión, no lo del la tesis del engaño es me parece muy para película de serie B.
A ver, a ver qué es lo que nos dicen, pero lo que sí es una realidad y sí me parece
que eso es central, que como dice bien, es una palabra bien empleada, se rindió el Mayo,
(44:11):
son capturados o están capturados dos de los chapitos y se acaba el cártel de Sinaloa.
No que se acabe el narcotráfico ni se acaban los grupos que ahí operan, se acaba el cártel
de Sinaloa como lo conocíamos.
El cártel de Sinaloa era un triunvirato hace unos años que eran el Chapo Guzmán, el Mayo
Zambada y el Azul Esparragosa.
(44:32):
El azul se supone que se murió, el Chapo está en la cárcel de Florence ahí en Colorado
y el Mayo ya está detenido en El Paso, será llevado seguramente a Nueva York con el juez
Brian Cogan, que es el que tiene la mayoría de las acusaciones en su contra, que es el
que tiene también ahí detenido al Chapo Guzmán.
(44:53):
Ahora, Jorge, ¿Ese es un triunfo también para sus opositores, el cártel Jalisco Nueva
Generación, no?
Sí, yo creo que sí, aunque a ver, es paradójico porque el sábado está festejando el cumpleño
del Mencho ahí en un poblado de Jalisco con bandas y demás, pero el Mencho también está
(45:18):
enfermo y la estructura también del cártel Jalisco Nueva Generación es una estructura
muy peculiar, que son como una serie de franquicias, es muy parecido a lo que tenían los Zetas.
Si le llega a suceder algo al Mencho que tiene una enfermedad renal muy delicada o si llega
a ser golpeado directamente el Mencho, yo creo que el cártel Jalisco también se va
(45:44):
a fraccionar en varios grupos.
Pero no sé, pensando en estos temas, después de que ocurrió esto, ¿qué argumento podría
tener el gobierno mexicano para no echar todos los kilos, todos los esfuerzos en detener
(46:05):
al Mencho?
Sí, haya sido como haya sido, el Mayo está en el paso, lo hayan engañado, lo hayan
capturado, se haya entregado en solo.
Es una operación de inteligencia en la que el gobierno mexicano no se enteró.
A las 10 y 20 de la mañana el Mayo Zambada ya estaba en el paso y al gobierno mexicano
(46:29):
le informaron a las 3 y media de la tarde.
O sea, ni siquiera por vías indirectas se logró enterar el gobierno mexicano.
Entonces me parece que se quedan sin muchos argumentos para no operar directamente contra
(46:49):
el Mencho, contra el cártel Jalisco, lo que sea.
Hoy el presidente López Obrador es un argumento que se usa en muchas ocasiones.
Bueno no importa porque si los detienen otros siguen operando, sí, pero el valor simbólico,
el valor de desorganización, el valor de inteligencia que tiene capturar a los capos
(47:10):
es muy alto y yo creo que es algo que se dejó de lado durante todo este sexenio con la política
de abrazos y no balazos.
Y quizás este es también el final, el epílogo de esa política que no lo escribimos acá
sino lo escribieron las autoridades estadounidenses que se anotan un triunfo indudable con esto.
(47:34):
Ahora viste que los comunicados insistían en que fueron detenidos, fueron capturados.
Ahora yo creo que no está peleado el que los hayan detenido, obviamente no los iban
a dejar en libertad aunque se hubieran entregado, ¿no?
Fueron capturados.
Claro, ese es evidente, fueron capturados, los se hayan entregado como sea, fueron capturados.
(47:57):
Hoy está también el tema de Ovidio, eso, el cambio en medidas cautelares, eso quiere
decir que se ha convertido en testigo protegido, Pizarro cambiaron de cárcel, de una de máxima
seguridad lo llevaron a una de mediana seguridad, pero eso es lo que quiere decir.
La palabra esa que usa el Washington Post a mí me gusta, se rindió bajo las circunstancias
(48:20):
que sean, han capturado, tienen capturado, van a enjuiciar al mayo, van a exhibir todas
las estructuras posibles de complicidades que tenga el mayo y Joaquín ya para hablar
del pasado ya lo hicieron, ya lo hicieron con el Chapo Guzmán, con García Luna, tienen
(48:41):
una larga cantidad de historias sobre el pasado, van a hablar del presente y tienen que hablar
de lo que ocurrió en los últimos años, los chapitos hace seis, siete años eran intrascendentes,
su trascendencia fue, crecieron en los últimos cinco, seis años después de la extradición
(49:02):
de su papá y lo que crecieron con base en el fentanilo, que es el tema de mayor interés
que hay en Estados Unidos con toda la razón del mundo, que tienen 100 mil muertos al año
por sobredosis de drogas, particularmente de fentanilo.
Entonces eso es intolerable para cualquier administración.
En toda la guerra de Vietnam, Joaquín, murieron 70 mil estadounidenses en toda la guerra,
(49:27):
ahora tienen 100 mil muertos por sobredosis cada año, de esa magnitud es la crisis que
hay con el fentanilo y bueno, y están pegando a los principales operadores de este tema,
que son los chapitos por una parte y el mayo por la otra.
Fíjate que el presidente decía el otro día que yo todavía no sé por qué o para qué
(49:48):
lo dijo, a ver si tú que le entiendes tanto al tema, dijo, efectivamente en México,
reconoció por primera vez, hay más homicidios, hay más asesinatos, dijo que en Estados
Unidos, pero en Estados Unidos hay más muertos por drogas que en México.
Yo no le veo una relación al número de homicidios en México hoy.
(50:08):
193 mil casi 400.
Sí y el número de muertos por el fentanilo en Estados Unidos.
Son dos fenómenos diferentes, el fenómeno de consumo en Estados Unidos y si quieres
te puedes ir hasta el tema de los opiáceos y de las pastillas, las farmacéuticas, todo
(50:30):
eso es cierto.
Pero el dato duro hay que ponerse en la realidad.
El dato duro es que la droga, el fentanilo ilegal, porque hay un fentanilo ilegal que
se usa con fines quirúrgicos y demás.
El fentanilo ilegal producido en pastillas que es una dosis superior a punto 25 miligramos
(50:53):
te mata bien en sus de China, se produce en México y se consume en Estados Unidos.
Es un triángulo que no puedes evitar.
Aquí lo que tenemos, tenemos un fenómeno de violencia y de empoderamiento criminal
como nunca lo habíamos visto a niveles que nunca lo habíamos visto.
Tú hablabas de Chiapas hace unos momentos que tiene consecuencias terribles para el
(51:19):
para la propia gobernabilidad del país.
Creo que son fenómenos diferentes.
Cuando tú hablas con la gente que se encarga de estas cosas en Estados Unidos, hablan mucho
de administrar el problema.
Están tan interesados en el fentanilo porque es algo que no se puede administrar.
Uno puede administrar algo que te provoca 100 mil muertos al año por sobredosis.
Entonces son dos dinámicas diferentes que tienen que tener dos soluciones diferentes
(51:45):
y poner una como excusa de la otra.
Me parece que no sirve para nada.
No sirve para nada, lo que sí es cierto es que mientras haya demanda habrá oferta.
Ahora Jorge, efectivamente ahí y ayer hablaba con la maestra Lila Vedakil, la directora
del Instituto México del Wilson Center, es que ha habido un distanciamiento de las agencias
(52:06):
estadounidenses con las autoridades de seguridad mexicanas que empezó, que arrancó con el
presidente López Obrador.
Sí que se agudizó después de la detención del general 100 fuegos.
Pero bueno, es evidente cuando fue la detención del Chapo Guzmán hubo un esfuerzo para que
(52:28):
sea un proceso de cooperación.
Operaron puede ser criticable o no, pero operaron en México agencias estadounidenses con fuerzas
armadas mexicanas para detener al Chapo Guzmán.
En este caso lo que tenemos no hubo un sigilo absoluto.
El gobierno mexicano estuvo absolutamente desinformado.
(52:52):
También me imagino, me quiero imaginar porque también hay mecanismos de protección.
Tiene que haber nadie está 50 años en narcotráfico sin mecanismos de protección y bueno el sigilo
fue absoluto.
Por lo que me dicen ni siquiera la gente especializada de la embajada en Estados Unidos, en México
(53:14):
tenía información sobre el tema y el distanciamiento es evidente.
No hay una operación conjunta, no hay un intercambio de información conjunta.
Hay un distanciamiento sobre todo con la DEA, pero también con las otras agencias.
Hay un intercambio menor de ejército a ejército.
(53:34):
La Marina ya no está participando en tareas de inteligencia, lo hace muy en forma muy
escasa.
Entonces yo creo que hay que prepararse para lo que viene para la próxima administración
que Joaquín tiene una, yo vengo insistiendo en eso, una ventana de oportunidad que es
el 1 de octubre al 20 de enero que asume quien sea el próximo presidente de Estados Unidos,
(53:56):
Kamala o Trump para tomar las medidas que la próxima administración estadounidense
le permita establecer un diálogo con ella.
Así es porque hoy no lo hay y bueno es también significativo que la DEA hasta donde se sabe
no haya participado y fue el FBI, agentes del FBI los que cacharon al Mayo-Sambada.
(54:25):
Todo indica que fue gente del FBI la operación.
Lo que sucede que si se dio dentro del territorio estadounidense la DEA no puede operar en ese
sentido igual, el que lo detiene que tengo entendido es el FBI, pero también me parece
un tema ese intercambio de información entre agencias.
(54:46):
Me parece que es un tema también donde se está jugando un poco con la política ante
la, las profundas diferencias que tiene la DEA con el gobierno del presidente López
Obrador y con otras instancias del gobierno.
Pero ahí actuaron las agencias, es una operación de inteligencia donde tienen que haber, se
(55:08):
tiene que haber trabajado mucho, muy bien hay que decirlo, es envidiable la forma en
que trabajaron y la forma en que se hacen con el control del Mayo-Sambada y desestructuran
completamente con parte de los chapitos y con el Mayo-Sambada la capacidad de operación
(55:29):
del cárcel donde quedan y van archivaldo como parte, como encabezando una parte de
ese cárcel y el hermano, el guano, el hermano del chapo en la otra, ¿no?
Oye, una expresión de la protección que tenía en México el, este, el Mayo-Sambada
(55:52):
es que pudo salir por la aviación civil del Aeropuerto Internacional de Hermosillo sin
que nadie lo viera, sin que nadie se enterara, redactando a los pilotos la ruta, sí, el
plan de vuelo ante las autoridades de comunicaciones y nadie vio al chapo subirse, todavía está
(56:15):
diciendo en este momento la fiscalía de Sonora que no le consta que haya salido de ahí el,
de el Mayo-Sambada, eso te habla de protección y de descuidos.
Esto es protección y algo más, ¿no?
Sí.
Y complicidades y en esa protección y en esas complicidades evidentemente, por eso
(56:36):
se puede mover con tanta libertad, insisto, se haya entregado ahí, lo hayan subido al
avión, las características que sea, es lo que ocurre en buena parte de todas esas zonas,
por eso cuando dicen el comando norte que, que en realidad este un tercio del territorio
(56:58):
mexicano está más controlado por las cárteles que por el Estado mexicano, es por este tipo
de situaciones, si no saben ese movimiento, si no saben cuando parte un avión hacia Estados
Unidos, que con quiénes parten, si no hay nadie que tome los datos de quienes están
subiendo a ese avión, si hoy como decían ahí, dice ahí la Procuraduría de Sonora,
(57:19):
están checando con cámaras a ver si alguien se subió o no, algo, eso se llama falta de
control del Estado sobre sus propios espacios, sobre sus propias instituciones.
Algo más que falta de atención.
Sí, no, por supuesto, eso es, no, no, no es un descuido de un funcionario, mañana
(57:41):
quizás el que está encargado de la seguridad del aeropuerto tendrá ahí algunos problemas,
pero seguramente, seguramente hay que mirar más arriba, ningún narcotraficante pasa
treinta años al frente de un cártel sin esquemas de protección muy sólidos.
Ahí está el caso, digo, todos los demás o los mataron o están en cárceles.
(58:06):
Todos, todos han sido detenidos.
El Mayo Zambada.
¿Qué era el más político de todos según lo que dicen todos?
Sí, el más inteligente y cuidadoso, ¿no?
Sí, lo más parecido a un padrino, a los que no gusta la película El Padrino, lo más
parecido al padrino que hemos tenido era por una parte el Azul Esparragosa, por otro
(58:29):
el propio Mayo Zambada.
En fin, Jorge, dices tú que esto va a a descuadrar, no sé si está bien utilizado
la traducción que hago de lo que quisiste decir el Cártel de Sinaloa, pero pues los
cárteles o se reorganizan o se fragmentan, pero nunca desaparecen del todo, ¿no?
(58:52):
Claro, no se va, es un fenómeno, es un negocio global donde intervienen muchas cosas de miles
de millones de dólares.
El Cártel de Sinaloa tiene presencia en cerca de entre veinte y cuarenta países según
la información, pero seguro tiene presencia en Estados Unidos, en México, en todo Centro
América, en Colombia, en Perú, en Ecuador, bueno, en Argentina y esa es una.
(59:17):
Oye, en España, por supuesto, y ahora lo último reciente es Australia y Sudáfrica.
Sí, y el puerto de Rotterdam también tienen una presencia para entrar ahí con mucha
drogas y bueno, y recuerdan que recuerda que hubo hasta en Malasia detenidos que estaban
(59:39):
produciendo droga y demás, ¿no?
En fin querido Jorge, gracias por darnos luces sobre este tema y seguiremos en comunicación.
Ya bien, como tenía yo razón, es Jorge Fernández, el periodista que más ha estudiado, analizado
y publicado y escrito del crimen organizado.
Estas son puras revelaciones de la información que maneja Jorge pues permanentemente.
(01:00:03):
Gracias.
Muchísimas gracias por la entrevista, por tu amistad, por todo.
No, tantos años mi querido Jorge.
Gracias.
Gracias, gracias, un gran abrazo.
Igualmente para ti saludos.
Jorge Fernández Menéndez y tengo unos anuncios.
Sí, Ricardo Monreal dice que la detención en Estados Unidos del mayo Zambada es un
(01:00:25):
cuadro de factura al gobierno de México.
De veras, Ricardo.
¿Cómo?
¿Cómo tú?
Lo voy a repetir, ¿sí?
Es más a ver si encuentran a Ricardo Monreal, ¿no?
Porfa.
Dice Ricardo Monreal, senador de la República, líder de los senadores, líder, presidente
(01:00:46):
de la Juta de Coordinación Política del Senado de la República y a partir del 1 de
septiembre, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Juta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados.
Bien, dice Ricardo Monreal que la detención en Estados Unidos del mayo Zambada es un
cuadro de factura al gobierno de México.
(01:01:07):
No lo entiendo.
De veras, eh.
Ahora sí, ojalá Ricardo me contestes, ¿no?
Porque me perdí, me perdí la verdad.
Investigan el asesinato del diputado federal electo del PRI, fundador y rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, Héctor Melecio Buenojeda.
(01:01:30):
Lo mataron a tiros anoche en Culiacán y llegan a Sinaloa 200 elementos de las fuerzas especiales
del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad.
Pues ojalá también nos manden para reforzar la seguridad del Aeropuerto Internacional
de Hermosillo, porque dice el fiscal de Sonora que no sabe si salieron de un avión o no
(01:01:54):
y si iba ahí este el mayo Zambada o no.
Pues investiguenlo entonces, si no sabes que cuando a mí el fiscal dice que no sabe,
pues hagan su trabajo, investiguen para saber.
Continuamos.
Pero primero, el mensaje es que es aquí en Grupo Fórmula donde abrimos la conversación
(01:02:22):
con usted.
Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Todos los secretos de todos.
¿Dónde y cuándo quieres?
Les va a cambiar la vida.
RSS.com.
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com.
Hacer podcasts de manera fácil.
(01:02:46):
Estamos de vuelta con la información.
López Dorigen Fórmula.
Bueno, pues tengo aquí la gaceta de Al Aulam, le dirige el periodista Juan Pablo de Cerro
Acosta y dice, enjambre de satélites y basura espacial.
La portada es como siempre impresionante.
Todos los puntos son satélites y basura que ve usted cómo cubre ya al planeta.
(01:03:14):
Saturación de objetos en órbita ya afecta la investigación astronómica.
Un experto universitario ahonda en las consecuencias de este embotellamiento orbital.
Eso es, sí.
También habla de los seis aspirantes con puntaje perfecto para ingresar a las carreras
de la UNAL.
Y yo, esto me recuerda y el querido Alberto, Alberto Casillas, compañero mío de muchos
(01:03:39):
años y lo felicito porque a Mauri Alberto Casillas, su hijo, también entró con el
puntaje perfecto a la Facultad de Medicina hace dos años.
Hoy ya está en hospital.
Digo, estudiando, claro, platicando.
Pero también a Mauri Alberto Casillas entró con el puntaje perfecto a la Facultad de Medicina
(01:04:06):
de la UNAL.
Lo felicito, Alberto.
Debo estar muy orgulloso, ustedes, su esposa, su familia.
Bueno, estamos orgullosos nosotros de a Mauri.
Muchas felicidades a Mauri Alberto Casillas que será algún día un gran médico.
En fin, quiero decirle a usted que también dicen, obtienen imágenes inéditas del interior
(01:04:28):
del Popocatépetl.
Vulcanólogos de la UNAM han observado hasta 10 kilómetros de profundidad.
Usan combinaciones de ruido ambiente e inteligencia artificial.
Esto sí ya va más allá de la ficción.
Esta es la gaceta de la UNAM.
Y voy contigo a Luis Echegaray.
El asesinato del diputado electo del PRI anoche en Culiacán y que fue fundador de
(01:04:54):
la Universidad de Sinaloa.
Fue rector de la Universidad de Sinaloa y que no creo que haya sido, como dijeron, no,
fue un asalto.
Ni malo, no fue un asalto.
Lo fueron a matar.
Te escucho.
¿Qué tal, Joaquín?
Muy buenas tardes, doctor Menecio Cuenogier.
La figura clave en el ámbito académico y político de Sinaloa fue asesinada la noche
(01:05:15):
del jueves 25 de julio en un ataque con arma de fuego.
Tenía ya la calidad de diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI
PAN en las pasadas elecciones.
El rector de la UAS de 2005 a 2009 y fundador del Partido Sinaloense, el partido local
más grande del Estado y con presencia en el Congreso del Estado, fue atacado a la
altura del poblado, la presita al norte de la capital sinaloense, mientras se encontraba
(01:05:40):
en una gasolinera.
Segundo con la información, el ataque se produjo alrededor de las 10 de la noche, cuando al
menos dos sicarios en motocicleta lograron abrir la puerta del vehículo de Cuenogier
y le dispararon en repetidas ocasiones.
Se habla de que le dispararon al menos cuatro ocasiones en las piernas.
El político era acompañado por otra persona, la cual resultó ilesa.
(01:06:01):
Esta persona, Joaquín, le llevó a una clínica privada en la colonia de Chapultepec de la
capital sinaloense.
De acuerdo a lo que ha trascendido, el político habría perdido mucha sangre y habría sufrido
un paro cardiaco.
La muerte se decretó a las 10 30 de la noche.
El gobernador de Sinaloa, Joaquín, lamentó el incidente y aseguró que se hará todo
lo posible para llevar a los responsables ante la justicia.
(01:06:25):
Fue una noche de verdad, Joaquín, que no se había dado en Sinaloa durante muchísimo
tiempo.
La muerte de Tormelecio Cuen ha colmocionado a toda la sociedad sinaloense.
Pero el gobernador dice que lamenta el incidente.
¿Cómo que incidente?
Si es una ejecución.
Así es, Joaquín, el gobernador publicó un video a eso de las 11 30 de la noche de
(01:06:46):
ayer, ya después de que se había confirmado la muerte de Héctor Melecio Cuen Ojeda.
Después hizo un llamado a la Fiscal General del Estado.
Es una Fiscalía Autónoma a Santa Bruna, Quiñones, a resolver el caso inmediatamente.
Respondió la Fiscalía, Joaquín, pero fue un mensaje también muy breve.
A pesar de ello, de lo que se dijo ayer durante la noche, no se han publicado más comunicados
(01:07:07):
de parte de las autoridades sinaloenses.
Bien, gracias José Luis Chagaray.
Este incidente, el asesinato de un diputado electo con viva vida pública e influencia
ahí en Sinaloa, fundador de la Universidad Autónoma de Sinaloa, rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, diputado electo, diputado federal electo, y lo matan.
(01:07:30):
¿Lo estaban esperando?
¿Lo estaban esperando?
¿Iban tras él?
¿Se pararon la gasolinera, llegaron ahí los de la mota y lo mataron?
¿Cómo sabían que estaba ahí?
Bueno, le tengo más información.
Voy contigo, le voy a despejear.
¿Qué pasó con el bloqueo ahí en el Arco Norte?
Sí, Joaquín, son 64 horas ya puntuales las que han cumplido jiratarios de los estados
(01:07:55):
de Hidalgo, Tlaxcala y el Estado de México bloqueando el Arco Norte.
Se han abierto los límites de los estados de Hidalgo y del Estado de México en exigencia,
Joaquín, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del pago por
la indemnización de sus terrenos afectados por la construcción de esta autopista desde
hace 18 años y que desde el mes pasado, Joaquín, cuando ocurrió un bloqueo que se prolongó
(01:08:16):
por cuatro horas dejando una estela de vehículos de más de veinte kilómetros barados, se
comprometieron a realizar un pago, lo cual hasta el momento no ha ocurrido.
En estos momentos, los ejidatarios están en espera de reunirse con funcionarios de
la Secretaría de Gobernación para tratar de alcanzar a un acuerdo.
Por lo pronto, Joaquín, ellos han dado un plazo hasta el día de mañana para llevar
(01:08:39):
a cabo acciones más fuertes, entre ellas no descartan, Joaquín, incluso realizar
zanjas en esta autopista, también deslavar cerros para colocar montículos de roca y
también, Joaquín, pues pueden llevar a cabo la toma de las casetas de cobro.
Hasta este momento, Joaquín, se mantiene este bloqueo, son diez kilómetros ya de
vehículos barados.
(01:09:00):
O sea, pueden hacer lo que quieran, lo que quieran, lo que les dé la gana, pero eso
sí, la autoridad dónde está, que a lo mejor está tarde, ¿por qué está tarde después
de 64 horas?
Bueno, le tengo más información con Laura Pérez Ináñez.
Gracias, Joaquín.
El expresidente Vicente Fox denuncia que por órdenes el dictador Nicolás Maduro de Venezuela
(01:09:23):
no podrán llegar a Caracas, a donde asistiría como observador de las elecciones de este
domingo.
Perdón.
Que la aerolínea Copa no despegó de Panamá rumbo a Caracas hasta que se bajaron Fox
y cinco expresidentes.
El narcotraficante Ismael Elmayo Zambada se declara no culpable ante un tribunal federal
de Texas en cargos por narcotráfico.
(01:09:45):
El otro detenido, Joaquín Guzmán López, fue trasladado a Chicago para enfrentar cargos
por tráfico de drogas.
Fueron detenidos ayer cerca del Paso, Texas, acusados de tráfico de fentanilo a Estados
Unidos.
El gobierno mexicano se enteró hasta que la administración estadounidense les informó
(01:10:06):
por teléfono.
Investigan el asesinato del diputado federal electo del Priyes, rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, Héctor Melecio Cuenogéa, anoche en Culiacán.
Llegan a Sinaloa 200 elementos de las fuerzas especiales del ejército mexicano para reforzar
la seguridad.
Lleva más de 60 horas el bloqueo de hidratarios en el Arco Norte.
(01:10:27):
Error humano afectó la operación de la Línea 1 ayer, informa el Metro de la Ciudad de México
y arrancan los juegos en París.
Joaquín.
Gracias.
Gracias.
Voy a los anuncios.
Después de los anuncios.
El gobierno de la cadena Oxo mantiene cerrada sus 193 esquinas en Nuevo Laredo, Tamaulipas
por segundo día consecutivo por la violencia.
(01:10:48):
Toma en protesta a Josué Barón, el quinto secretario de seguridad pública del gobierno
de Guerrero.
Dice que han identificado los restos del primer minero rescatado de pasta de conchos, Juan
Uiila, en el derrumbe de 2006.
De 2006.
de la
(01:11:11):
en un momento regresa López
Dóriga con el mejor análisis
de las noticias que estamos de
vuelta con la información.
López Dóriga en fórmula
¿Qué dice? Bueno, ya iniciaron
los Juegos Olímpicos con una
(01:11:31):
puesta en escena de muy mal
escena de mal. Bueno, pues cada
quien sus juegos, ¿No? Y bueno,
una de las mexicanas a seguir
es Kenyale Chuga, es su
campeona mundial de remo
individual, subcampeona
mundial, bicampeona panamericana
y ahora compite en sus terceros
juegos. Mexicanos de oro. Pues
(01:11:52):
muy emocionada, la verdad es que
pues ya son mis terceros juegos
y bueno, más más que nunca
conozco como cuáles son mis
fortalezas y pues valorar,
porque es la oportunidad de
cumplir este sueño. Pues algo
que a mí no me gusta, que es la
parte de que cuando das un
resultado es cuando llega el
apoyo. Creo que debería ser
más bien cuando somos pequeños
(01:12:13):
que nuestros papás son nuestros
patrocinadores, que a veces no
tenemos como para viajar, para
competir, para el uniforme y
muchas personas con mucho
talento, siento que llegan como
a desertar. Pues mejorar mi
marca, mejorar las posiciones
que lograron los anteriores
Juegos Olímpicos y pues
obviamente todos soñamos por
la medalla. Kenyale Chuga,
¿Qué tal? En grupo fórmula.
(01:12:34):
¿Ya está lista? O ya está pues
mi bote asegurado. Mexicanos de
oro. Camilo Apariz
mire le voy a presentar este
fragmento de la entrevista muy
amplia que hice los integrantes
de Maná en Londres donde se
presentaron un sueño de cuarenta
(01:12:54):
años en la arena nada más ni
nada menos en esa catedral si
no, a vivir juntos porque esto
es lo que hacen, ¿No? Con los
próximos cuarenta años nunca
lo habían pensado, ¿No? No, no,
no, no, es esta es esta poco
(01:13:15):
extraño, es, estábamos hace
unos días con con este con
Richard Gere que nos fue a
vernos el actor de Hollywood a
Madrid y te paso y nos dijo o
sea, son son sensacionales como
yo soy yo soy gringo, ¿No? Pero
dice, pero mi mi gran lo que me
(01:13:37):
hace sorprenderme enormemente es
cómo han durado tantos años
ustedes y que se lleven como
cuates, como padres, como
hermanos, y y si es algo algo un
poquito su género, ¿No? A ver,
si en que se yo, ¿Sí? Decha
ayer, este, yo digo lo mismo,
¿Qué, cómo le hacen? Porque
(01:13:59):
son cuatro, ¿No? ¿Los
cuatro? ¿Los cuatro? Y son
cuatro. A veces diferentes,
¿No? Hay algo que pienso yo que
es fundamental en esta banda,
bueno, hay hay muchas cosas que
creo que son fundamentales en
esta banda para poder seguir
juntos, pero en primer lugar,
hay hay un cariño de de de
hermandad de hermanos, ¿No? Y
(01:14:19):
los hermanos también de
repente pueden tener
discusiones y todo, pero también
nos respetamos mucho. Entonces,
hay ese cariño de hermandad y
hay que seguir juntos, ¿No?
Otra cosa también que que ha
sido fundamental en esta banda
es que no hay egos. O sea,
trabajamos en equipo y y aunque
Fer sea el que más compone y ha
hecho unas canciones
increíbles, pues ahí está la
(01:14:40):
banda, o sea, apoyándolo para
ver cómo quieres arreglar o
desarreglar o qué, qué se te
ocurre, y trabajamos igual como
como productores cuando hemos
trabajado, pues sí de repente
hay tensión, pero es una
tensión buena, porque en
realidad todo lo que queremos
lo mejor para la canción, ¿No?
Y eso es lo que es el no tomar
las cosas tan en serio, el humor
(01:15:02):
es importantísimo. Ah, amor.
Eso es el elemento esencial.
¿Verdad? En los matrimonios
también, el poder reírte con
tu mujer. Claro. Sí, que de
repente te regaña tres veces y
ya me voy a reír.
¿Cómo? ¿Cómo lo llevan, Sergio?
Yo creo que en ese ingrediente
(01:15:23):
fundamental que es el sentido
de la música, sea en la
grabación o en el tour, es es
muy divertido, muy divertido, y
lo que decía mi compadre, el
respeto, los cuatro somos muy
distinto, muy distintos. Sí, sí.
Pero yo creo que por eso nos
complementamos también. Sí. Y lo
(01:15:44):
que decías hace ratito de un
matrimonio es que en el
matrimonio está el hombre, la
mujer, y el matrimonio como tal.
Entonces, hay veces que hay que
ceder para que el matrimonio
funcione. Acá es lo mismo.
Entonces, ¿qué es lo mejor? ¿Qué
es lo mejor? Pues a lo mejor ahora
yo tengo que hacerme para atrás.
Pero siempre siempre ha sido así
(01:16:04):
y de verdad nos queremos mucho.
Nos divertimos. Somos buenos
amigos. Y tú, Juan. Sí. ¿Qué
eres tan discreto? No, pues sí.
Sí. Sí, siempre hay que tener
este sentido del humor y y
antes de cada concierto siempre
nos decimos a divertirse porque
es un
(01:16:26):
y respeto a un a los amigos es
parte del del show. Una cosa
muy importante que que también
otra decisión muy buena que que
Fer plantó empieza todo el
éxito comana ¿OK? Sí. Sobre
todo yo creo que el donde
empezó a reventar fue del
noventa y uno y ya veníamos ya.
(01:16:46):
¿Dónde fueron los niños? Puh,
eso fue ya a nivel internacional.
Entonces, entonces, era
componer, grabar, promover el
disco, luego se leó el CD, y
luego salir de gira. Entonces,
nos subimos al cohete, dijimos,
agárrense y vámonos.
Agárrense y vámonos, ¿Sí? Y ahí
(01:17:07):
está Maná. Bueno, le decía ese
momento que el que Ricardo
Monreal acababa de declarar que
pues que era un agravio a México
que es un cobro de factura al
Gobierno de México. Ricardo,
gracias por contestarme,
tenemos tres minutitos este
(01:17:28):
¿Cómo que es un agravio? ¿Cómo
estás? Para servirte. ¿Cómo que
es un agravio? Mira bien, todo
bien, hace rato me entrevistó
algún agente del reforma y yo
les dije que esta diferencia
que había en la DEA con el
gobierno mexicano por la actitud
(01:17:49):
de la DEA no admitir lo que
venían haciendo sin pudor y
sin escrúpulos las propias
agencias de Estados Unidos,
entre otros, la DEA, la CIA, el
FBI, esto ha provocado un
distanciamiento de colaboración
y de coordinación, y el
(01:18:11):
resultado que hoy escuchamos de
parte de la secretaria de
Seguridad, que es el que se
enteró, que solo se enteró
cuando ya estaban detenidos.
Ahora, a mí me huele Joaquín,
por la experiencia que tengo y
la información, más a un arreglo
institucional, o quizás hasta
(01:18:31):
traición, que alguna labor de
inteligencia de las propias
agencias, porque es muy extraño
que se trasladen en una avioneta
que salgan de Sonora con un
avión de los pilotos y llegando
a Santa Teresa cercano al paso
(01:18:51):
y haya agentes del FBI
esperándolos. Es extraño, no
no funciona así este tipo de
pesquisas o de cumplimiento de
órdenes de aprehensión
contra personas vinculadas al
crimen organizado. Entonces,
tú si crees esto de que este
fue un cobro de factura al
(01:19:15):
tiempo, ¿No? De facturas como
esas. Esto es una diferencia
que a mí me parece que por
defender la soberanía, el
presidente López Obrador, están
enojados, y se desató porque
recordarás tú la detención de
cien fue. Sí, sí. Sí, sí. Luego
la expedición de la ley de
(01:19:35):
seguridad nacional que no
existía, en donde hay ahora
control estricto sobre la
seguridad nacional, y hay
algunas de representantes de
estas agencias que se dedican a
la persecución de delitos o a
la seguridad nacional de
Estados Unidos, y creo
simplemente que su relación no
(01:19:56):
es buena con el presidente.
Sí, pero. ¿Por qué? Pero esto
tiene que ver. No lo dejo de
ver. Con la entrega o captura
de el mayo. Ah, no lo sé,
porque finalmente puede ser un
arreglo institucional. Sí, sí.
Y en los próximos días sabremos
lo que sí es cierto, Joaquín,
(01:20:16):
es que la DEA tiene una
relación no buena. Yo sé. Con
el gobierno mexicano porque el
gobierno mexicano no los dejó
hacer lo que venían haciendo
sin pudor, sin escrúpulos, y
con una violación flagrante a
la soberanía. Eso es lo que
declaré ahora. Bueno. Y lo
confirmó contigo, pero más
(01:20:38):
que nada, este episodio viene a
poner por debajo o a derribar
el argumento de los
republicanos contra el
gobierno mexicano de que este
protege, promueve, o al menos
tolera a los cárteles de las
drogas, y esta situación que
(01:20:59):
se dio como cumplimiento a una
orden de aprehensión, pues lo
que se dio como cumplimiento de
una regla institucional o se
trató de una traición entre los
propios integrantes de estos
cuerpos de criminales o bien
hubo este alguna labor de
(01:21:21):
inteligencia que los llevara a
la captura de ambos en Estados
Unidos, pero normalmente nadie
de los campos importantes,
realmente nunca acuden hacia
allá por el temor de ser
detenidos. Sí, que aquí no lo
tienen. Porque son más. En fin.
Bueno, Ricardo. Vamos a ver.
(01:21:42):
Vamos a ver. Falta mucho,
Joaquín. Te mando un abrazo y
gracias por contestarme.
Igualmente, saludos al
auditorio. Que estés muy bien,
bien. Ricardo Monreal, eso es
todo, muchas gracias, buenas
tardes. Yo soy Joaquín López
Dóriga, discúlpame don Pepe, y
le agradezco a usted que me
escriba, que me llame, pero
sobre todo y en especial le
agradezco, usted lo sabe
(01:22:03):
muy bien, que me vea ahora, que
me vea y que me siga en las
redes. Gracias pues, por eso lo
dejo con el gran Chumel Torres
y nos vemos mañana y domingo
a la una, a las tres de la
tarde, pero en punto, a las
tres. Gracias y buenas tardes.
El análisis de López Dóriga, de
los sucesos que más te
interesan, llegó a su fin por
hoy, pero la noticia no se
(01:22:25):
refiere. No habrá impunidad, como
todos los días en vivo. Ahora,
vamos a ver. Esta fue una
noticia de López Dóriga