All Episodes

January 31, 2025 92 mins

#JoaquÍnLópez-Dóriga #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #JoaquÍnLópez-Dóriga ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida.

(00:07):
Grupo Fórmula.
Fórmula Noticias, presenta.
Aquí comienza una nueva edición del hombre que informa desde hace 30 años en Fórmula.
El periodista de cobertura completa multiplataforma.
No puede por ley que fortalece la tormenta propicada.

(00:29):
El ritualista de Twitter.
Su experiencia es protagonista de la noticia y le permite abrir la conversación.
Joaquín López Dóliga en Fórmula.
Muy buenas tardes, tenga usted muy buenas tardes.
Y si es la una, pero en punto tiempo del centro de México usted puede ajustar su reloj.

(00:53):
Y yo soy Joaquín López Dóliga, transmitiendo para usted.
Con mucho gusto, como todos los días en vivo.
En vivo desde la Ciudad de México para toda la República Mexicana.
A través de 97 estaciones de radio en todo el país.
Y estamos en ese momento a través de 97 estaciones de radio en todo el país.
Y en otras 30 estaciones de radio más en Estados Unidos para nuestros paisanos.

(01:14):
En California, Arizona, Texas, Nueva York, Illinois, Georgia, Utah, Kansas, Oklahoma,
Carolina del Norte y del Sur, Tennessee, Oregon, Colorado y Florida.
Y en Telefórmula.
En Telefórmula estamos en Easy Canal 121, Sky Canal 157 o en el 1157 Total Play Canal 161.
Mega Cable Canal 153 y Endish nos encuentra en el 354.

(01:39):
Y también para nuestros paisanos, Laura.
Que les deseamos un estupendo fin de semana en Xfinity Latino y Latino View.
Ahí nos vemos.
Y también estamos en RadioFórmula.mx, en LópezDóliga.com, en YouTube y en Instagram.
Y hoy.
Hoy es viernes.

(02:05):
Bueno, pues hoy es viernes, Laura.
¡Qué benición, mi querido Coquín!
Este es un estupendo fin de semana en este viernes 31 de enero del año 2025.
Han transcurrido 31 días y faltan 334 días.
Y se acaba este año.
Se corre la semana número 5.
Y de Quín es Santo, Laura, Laura Pérez Cisneros.

(02:26):
Me da mucho gusto saludarte como todos los días.
La alegría de los viernes.
¿Sí?
De Quín es Santo este viernes último de enero.
Oye, Coquín.
Se nos sale los viernes la sonrisa así como el gato de Alice en el país a las maravillas.
¡Es viernes!
Pues sí, es viernes.
¡Qué felicidad!
Llegamos nuevamente, Coquín.
Y hoy vamos a festejar a Juan Bosco y a Marcela.

(02:47):
Además también a Virginia.
Muchas felicidades.
Bueno, pues este hoy es viernes, termina enero.
Mañana, 1 de febrero.
Las tasas, ¿sí?
Las aranceles.
Ya les contaré.
Están confirmados para mañana.
Bueno, pues.
Marcela Hernández, te mando un abrazo en tu santo.
Muchas felicidades.
Marcela Gomesalce, Marcela Serralde, Marcela Bris, Marcela Guerra, Marcela Jiménez.

(03:11):
Muchas felicidades a todas las Marcelas.
Hoy es cumpleaños.
Querido Rafa Puente, te mando un abrazo.
Hoy es tu cumple.
Muchas felicidades y me da mucho gusto verte aquel día.
Querido Juan Manuel Verdugo, muchas felicidades.
Daniel Millán también es tu cumple.
Muchísimas felicidades.
Y hoy es cumple también de Roberto Palazuelos.

(03:33):
Mañana es tu cumple, Antonio Valerio.
Y ponte bien, ¿no?
Por favor, ándale.
Bueno, y si todo esto es hoy, Laura, que nos quieres decir de aquí,
vamos a ver a la fecha de El Santo mañana, sábado 1 de febrero.
Comencemos el segundo mes, Joaquín, y mañana vamos a festejar a Severo y a Brígida.

(03:54):
Felicidades.
Bueno, pues muchas felicidades.
Ana Berta, ¿cómo estás?
Saluda al equipazo, Ana Berta Coronado.
Buenas tardes.
Óscar Satará en el higienero Víctor Malpica, José Juan Padrón,
Gina Trejo Briseño, Sandra Jiménez,
María Luisa Carreño, José Manuel García.
En Telefórmula te saludo.
Alonso Mancera, buenas tardes.
Diana Chavez Piña, Javier Mejía, Miguel Ángel Sánchez Telles,

(04:15):
Diana Morales, Laura Flores y Miranda Córdoba.
Y bueno, pues esto.
Esto es algo de lo más importante que ha ocurrido,
que está ocurriendo hoy en México y en el resto del mundo.
Con mucho, que es muchísimo de todo lo que usted leerá y escuchará mañana por la mañana,
que se ve lejísimo, ¿sí?
Y vamos, muchísimo de todo lo que usted leerá, escuchará y verá esta tarde y esta noche.

(04:38):
Querido Enrique Severo, te mando un abrazo, que te pongas muy bien.
Pepe Cárdenas también, te abrazo, ánimo.
Bueno, está confirmado.
Mañana, como había dicho Trump, 1 de febrero, impone los aranceles a México, 25%.
Vamos a ver a qué productos o si es generalizado.

(05:00):
Ayer dijo que estaba viendo si también grababa el petróleo.
No lo creo.
Quiero decirle que la vocera, la vocera de la Casa Blanca,
confirmó, reconfirmó lo que había dicho ella el martes que el sábado.
Mañana es sábado y mañana los aranceles.
Esta mañana la agencia Reuters había dicho que no, que sería el 1 de marzo.

(05:23):
La vocera los desmintió.
La presidenta Schenborn asegura que México está más que preparado.
Marcelo Abelard advierte, es un error.
Y qué día, sí, mire, reportan el asesinato de un agente de la Fiscalía de Sinaloa en Guleacán.
Asesinaron al exdirector de la Policía de Tránsito de Huichilac en Morelos,
investigado por el secuestro de la chef allá en Tres Marías, ¿se acuerda?

(05:47):
Detienen 87 policías municipales en Chiapas.
Del otro lado, golpazo, usted hace un golpazo histórico.
El Gabinete de Seguridad decomisa cuatro toneladas de metanfetaminas,
cuatro mil kilos de metanfetaminas.
¿Se imagina usted eso?
Cuatro mil kilos de metanfetaminas.

(06:11):
Ahí están los cuatro mil kilos, las cuatro toneladas.
También, también veinte kilos de fentanilo.
Esto fue en su honor estos golpes de Yamaha, California.
Allí va en ese tráiler, las cuatro toneladas de metanfetaminas.
Es que cuando digo cuatro toneladas, cuatro mil kilos de metanfetaminas,
son millones de personas, ¿sí? Millones.

(06:35):
Ya hay un jefe de la Unión Tepito aquí en la Ciudad de México.
Difunden un video de custodios del penal de Barrientos
golpeando a este reo que se hacía pasar por influencer.
¿No tiene nombre eso de Fofo? ¿No tiene algún nombre?
Rodolfo. Rodolfo Marquez, sí, porque aquí parece que ya somos íntimos el Fofo.

(06:59):
No, no somos. Eso es entre delincuentes, ¿sí?
La policía mexicana destituye a los policías que lo golpearon
y a la dictadura, dictadura, es decir, la dictadura del penal
y a este reo lo cambian de penal.
Han recuperado 40 de los 67 cuerpos del accidente aéreo en Washington.
Qué historia. Trump culpa a la diversidad, dice,

(07:23):
y que también al helicóptero militar, que qué hacía ahí a esa altura.
Dice que hacía más de 200 metros de altura, 200 pies de altura,
pero pues la altura del helicóptero era de 200 pies.
Bueno, pues él debe tener otros datos, ya sabe cómo qué, son igualitos.
Y en el resto del mundo.

(08:13):
Pues sí, yo se lo pudo.
Yo nunca pude.

(08:44):
Yo nunca pude.
Yo nunca pude.
Continúen.
En un momento regresa López Dóliga
con el mejor análisis de las noticias.

(09:06):
Pues está confirmado, está confirmado.
Mañana Donald Trump impone aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
Por la mañana, por la mañana la agencia Reuters había dicho que el 1 de marzo.
Ayer el secretario de comercio había dicho que de marzo a abril.
No, Trump siempre dijo que el 1 de febrero, mañana es 1 de febrero.

(09:28):
Aquí me dijeron que no los aplicaría el sábado.
Saludos y defonso.
En el gobierno me habían dicho que no los aplicaría el sábado.
Empresarios que dicen saber mucho que porque fueron a un baile si a Washington.
Que no hombre, no los va a aplicar Trump.
Hay que conocer a Trump.
Hay que estudiar a Trump.

(09:49):
Hay que oírlo.
Hay que leerlo.
Hay que verlo.
Pero estaban nada más haciéndole a estos empresarios el caldo gordo al gobierno.
Incluso la presidenta.
Diciendo que no, no presidenta hombre.
Es como si se diera un tiro en el pie.
Pues sabe qué, mañana el presidente Trump se va a dar un tiro en el pie.

(10:11):
Pero el que nos va a pegar ese tiro es a nosotros.
Por andar ahí de ofrecidos.
Por decir lo menos.
Quiero decirle que voy a ir contigo, Enrique Hernández, lo que decía por la mañana.
Porque este anuncio de la vocera, esta reiteración, ratificación de la vocera de la Casa Blanca,
lo hizo hace un momento a las 12 y media.

(10:33):
Por la mañana la presidenta Schenborn decía que de cualquier modo tenía tres planes.
A, B y C. Te escucho, Israel.
Enrique Hernández.
Es correcto, Joaquín.
Qué tal, muy buenas tardes.
Estás con gusto.
Siendo alguna, ella ya comentaba que México está bien preparado.
Y que por encima de todo iba a haber cabeza fría.
Y también el exigir y al mantener el respeto a la soberanía.

(10:55):
Se va a trabajar de forma coordinada con Estados Unidos.
Sin embargo, dice que ante estas advertencias se amenaza.
Seguramente ya se va a llevar a cabo.
Simplemente va a haber el plan A, B y C.
Y por ello van a estar muy atentos.
Porque si de alguna, las afectaciones también son para México.
Pero si de alguna también van a ser para las familias norteamericanas.
Joaquín, más adelante los detalles.
Sí, sí, sí, Enrique.

(11:17):
Pero la afectación con todo respeto a las familias americanas a nosotros no nos interesa.
Nos interesa la afectación aquí.
Sí, estos argumentos de que no, que porque dañaría la economía de Estados Unidos.
Ahora estamos muy preocupados porque dañaría la economía de Estados Unidos.
No hay que preocuparse porque la va a dañar aquí.
A la pura línea de flotación.

(11:38):
Seamos realistas.
Es que, bueno, el realismo económico o el realismo de la vida es algo que no pasa por la 4T.
Ni por los dirigentes empresariales.
Y por lo visto, ni por los expertos.
Israel Aldave, ahora sí te escucho.
Sí, que siempre...
¿Qué tal, Joaquín? Gracias, muy buenas tardes. Y aquí en el municipio de La Paz, la presidenta de la República, Claudia Schoenbaum,

(12:02):
inicia una gira de trabajo de tres días por el oriente del Estado de México.
Estará entregando tarjetas del programa de mejoramiento de vivienda para el bienestar,
que forma parte, Joaquín, del plan para atraer desarrollo a este punto de la entidad mexiquense.
El adelanto, Joaquín.
Ahí está, sí hace gira por el Estado de México.
Leopoldo Espejel, ¿ya se sabe algo del exdiputado panista que asesinaron ahí en Guautitlán, Iscali?

(12:25):
Joaquín, hasta el momento, la Fiscalía Mexiquense no ha emitido información relacionada con el asesinato del exdiputado local del pan en Guautitlán,
Francisco Rojascano, quien la tarde de ayer fue atacado a tiros al interior de las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México
por un solitario sujeto. Joaquín.
Gracias, Irán Salah. Perdón, mientras tanto, ¿él es gobernador?

(12:47):
Solleándose en Miami, el exilio dorado, el premio de la 4T al exgobernador de Chiapas,
Consul General de México en Miami, Consul General, que obviamente Moreno aprobó Fast Track en el Senado,
Consul General de México en Miami.
Y cómo dejó Chiapas, ardiendo y en manos del crimen organizado.

(13:11):
Ahora sí, Irán Salah, hablando de...
¿Qué tal, Joaquín? Te informo que el gobierno del Estado continúa con la cacería de funcionarios corruptos aquí en el estado de Chiapas,
en las últimas horas, 63 elementos policiacos del municipio de Chiapas de Corzo detenidos,
entre ellos su director de información más detallada en unos momentos.
Gracias, gracias. Y vamos a Sinaloa. Felicitos Trujillo.

(13:34):
Joaquín, un atentado en contra de agentes de investigación de la Fiscalía de Sinaloa y un muerto y un herido
también se reportó un aseguramiento de un laboratorio clandestino en Sinaloa, así como el enfrentamiento entre militares y delincuentes.
Hubo cinco sujetos abatidos, dos militares fallecieron en un accidente. Los detalles más adelante.
A ver, los militares muertos fueron en un accidente.

(13:58):
Luego me explicas. Felicitos. Y Tabasco, sí.
Le decía, se jodió Tabasco. Lo dejaron joderse, sí. Los abrazos.
Gilberto Quezada, Fórmula Tabasco.
Joaquín, otro multi homicidio en la ciudad de Villahermosa.
Tres personas perdieron la vida, fueron baleadas por personas desconocidas que viajaban en un taxi.
Detendré la información más adelante.
Gracias. Ve contigo Tere Flores. Tere Flores.

(14:22):
Este caso del director de la ex directora de la Policía de Juicio,
la que estaba relacionando se acuerda con el secuestro de la chef Allentres Marías.
Joaquín, el Morelos fue localizado sin vida en el interior de un vehículo Oscar Mesa García,
ex director de la Policía del municipio de Huitzilac y quien era investigado por la Fiscalía General de Justicia
tras el secuestro de la chef Zahid Telles y su esposo registraron el pasado 23 de noviembre,

(14:47):
luego de que se difundiera un video en el que una patrulla de este municipio custodiaba la camioneta de los plagiados.
Más adelante con todo el reporte.
Gracias. Gracias. Voy a los anuncios después de los anuncios.
Hay una movilización aquí en la colonia de Condesa por la explosión de un edificio de departamentos.
¿Qué está pasando en Tamaulipas? ¿Violencia y migración?
Voy a hablar con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal,

(15:09):
y también voy a hablar con el nuevo coordinador del panel del Senado, Ricardo Anaya. Continuamos.
Pero primero hay mensajes que es aquí en Grupo Fórmula que después de los anuncios, Joaquín tiene para usted
todo lo que está sucediendo en este momento en México y en el resto del mundo aquí en Grupo Fórmula.

(15:33):
Tenemos tu atención. Es por eso que este espacio es perfecto para que tu producto o servicio
sea conocido por millones de personas que se encuentran en este momento en su casa, su oficina o en su automóvil.
Aprovecha y anúncete con nosotros. Somos rss.com y tenemos un paquete justo para ti.
Escribe un correo a ventas arroba rss.com

(15:54):
ventas arroba rss.com
y sabrás que se siente estar en boca de todos.
Bien, voy contigo David Galván.
Tú tienes los detalles de ese golpazo.

(16:15):
Cuatro toneladas de metanfetaminas y ya estaban casi por llegar. Te escucho.
Así es, Joaquín. Muy buenas tardes y precisamente el Gabinete de Seguridad,
la estrategia que conduce la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Omar García Harfuch,
informó que en el estado de Sonora fueron detenidas dos personas que transportaban de forma oculta al interior de un vehículo

(16:37):
aproximadamente 18 kilogramos de pastillas de color azul de fentanilo y en una escondida son una llanta de refacción.
Además de dos paquetes con heroína de dos kilogramos.
En otra acción también en playas de Rosarito, Baja California,
se encontraron estas cuatro toneladas de metanfetamina entre mil doscientos dos paquetes.
Y bueno, pues es uno de los golpes más importantes que se ha realizado en los últimos meses.

(17:01):
Y es el reporte que tenemos como avance.
Pues sí, golpazo, golpazo. Te escucho ahora. Voy contigo, Leopoldo Espejiel, este caso.
Joaquín, la Secretaría de Seguridad del Estado de México informó que tras darse a conocer un video
en el que se aprecia personal de seguridad penitenciaria del penal de Barrientos,
agrediendo al influencer Rodolfo el Fofo Márquez, inició una investigación que comenzó con la identificación

(17:24):
y destitución de los responsables, así como de la directora de ese centro penitenciario.
Además, con el fin de salvaguardar la integridad de Márquez, este será trasladado a otro penal.
Joaquín.
Bueno, voy contigo. Este es el caso.
Y Juan Antonio Jiménez, pues tienen razón los jueces, la verdad. Te escucho.
En la Conferencia Matutina de los jueces, señalaron que la resolución que emitió el Tribunal Electoral

(17:48):
los convirtió en colaboracionistas al ponerse de tapete para que se cumplan los deseos políticos de las autoridades federales.
Y advirtieron un escenario en donde el gobierno no acate una eventual sentencia de la Suprema Corte
que detenga la reforma judicial. Los detalles, Joaquín.
Más adelante.
Gracias, Jenny Valencia. El diésel a más de 26 pesos el litro.
Joaquín, la Secretaría de Hacienda recortó el estímulo fiscal a la gasolina magna y al diésel,

(18:13):
en tanto que la gasolina premium sigue sin subsidio.
Actualmente el precio de la magna a nivel nacional en promedio es de 24.28 pesos el litro.
La premium cuesta 25.72 pesos y el diésel 26.15 pesos por cada litro. El reporte.
Ahora, le 25.72 la magna y 26.15 el litro de diésel.

(18:34):
¿Se acuerdan los 10 pesos de lo sobrador de la gasolina?
Que fue otro cuento. Otro cuento chino. No, tabasqueño. Perdón.
Y Ten Cierrera, te escucho. Este caso.
Joaquín, al tratar de alimentar a una leona en el zoológico en Mata de Labra, en Altamira,
un cuidador perdió la vida al ser atacado por el animal.
La titular de protección civil de Altamira señaló que los hechos ya se encuentran en investigación.

(18:58):
El avance de la información.
Gracias. Y voy contigo, Judith Martín Rodríguez, la voz de América, el accidente en Washington.
Equipos de emergencia y profesionales de diversas áreas reanudan los esfuerzos para recuperar los restos
de las aeronaves involucradas en el desastre aéreo sobre el río Potomac
y que despertó dudas sobre la seguridad aérea en la capital de Estados Unidos.

(19:22):
40 cuerpos de las 67 personas que perdieron la vida ya han sido recuperados, incluyendo los tres militares
que viajaban a bordo del helicóptero Black Hawk, en el que es ahora considerado como el accidente aéreo
más mortífero de las últimas décadas.
Sí, desde noviembre de 2021, cuando una América Airlines tuvo un accidente cerca de Nueva York

(19:45):
que dejó un saldo de 240 muertos, he escuchado muchas versiones de que no fue un accidente.
¿Usted cree que fue un accidente? A mí me llama mucho la atención, he hablado con expertos que me dicen
que era imposible que un Black Hawk del Ejército y de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, y además destinado
a esa alta de máxima seguridad, a esa área de máxima seguridad de Washington, está a 4 kilómetros

(20:11):
del Potomac, la Casa Blanca o del aeropuerto, y a 4 y medio, casi 5, el Capitolio, no tuviera las alarmas
para decirle alerta, alerta, alerta, por la cercalía del avión. Nunca.
Y dos, punto número dos, las dos veces que la torre, que el operador, el controlador aéreo, desde la torre del aeropuerto

(20:32):
Reagan de Washington, le dijo al helicóptero, ¿alcanzas a ver el avión?
No hubo respuesta en la primera, ¿alcanzas a ver el avión? No hubo respuesta en la segunda, segundos después
se estrelló, y en el resto del mundo. Laura.
Gracias Joaquín, la Administración Federal de Aviación justamente informó que el corredor de helicópteros

(20:54):
de baja altitud ha sido cerrado indefinidamente tras este reciente tragedia en el Potomac en Washington.
Rusia advierte que Washington busca un escenario de confrontación armada con su idea de construir un escudo
antimisiles similar a la cúpula de hierro de Israel. Colombia aterrizó 18 helicópteros de Estados Unidos,

(21:15):
su principal socio militar usado para combatir la guerrilla y el narcotráfico, luego de que Washington
gozaló los programas de ayuda al extranjero. Chile anunció el cierre de sus consulados en Venezuela
por exigencia del oficialismo, luego de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Gracias Laura, si estos en el mundo, estos en las finanzas, pues vamos a ver en un momento,

(21:39):
estaba en 20.40 anoche el dólar, hoy está en este momento 20.73 después de que la vocera confirmara
que mañana vienen los aranceles de Trump. El mercado interbancario se está vendiendo en este momento
en 20 pesos con 73 centavos en Ventanilla, se vende en 21.37, en los bancos se vende hasta en 21.54.

(22:03):
Un euro en el mundo cuesta un dólar tres centavos, en México un euro cuesta 23 pesos con 98 centavos,
hoy no hay petróleo, pero sí la invitación para que se asome a usted, a mis redes y a todas las plataformas
y vea María José más López Dóriga, le va a gustar, asómese, va a ver, con que vea uno,
que lo ganamos todos los miércoles a las 12 del día, que en esta tarde, que en esta tarde de viernes 31 de enero,

(22:29):
último de enero de este año de 2021, le voy a tener a usted todo esto.
Este más mucho más, hoy aquí con López Dóriga, le recuerdo, siga a Joaquín en todas sus redes
y aquí en Grupo Fórmula estamos felices de abrir la conversación con usted.
En un momento regresa López Dóriga, con el mejor análisis de las noticias.

(22:50):
Estamos de vuelta con la información. López Dóriga en Fórmula.
Grupazo este, Herb, Win and Fire. Voy contigo Ariel Mustazos, tú qué opinas a Washington?
Estás convencido 100% del accidente aéreo? Buenas tardes.
Estoy convencido 100% de que fue un accidente aéreo, hasta el momento eso es lo que parece, querido Joaquín.

(23:16):
Hoy tenemos ya dos elementos más.
El primero es que la Agencia Federal de Aviación dijo que en la Torre de Control debía,
debían haber estado trabajando dos controladores, dos personas controlando el tráfico aéreo en ese turno ese día

(23:40):
y que estaba nada más uno. No es contra la ley que esté uno.
Lo permite, pero no es lo que se acostumbra ni era lo idóneo. Entonces eso es por un lado.
Y por el otro lado, además de que ya están las cajas negras, digamos rescatadas o obtenidas, las están revisando.

(24:01):
Hay que decir que, pues, todo indica que el helicóptero estaba volando demasiado alto,
que estaba volando por encima del límite de altitud permitida en esa área próxima al aeropuerto Reagan
y que entonces eso es lo que habría ocurrido, que el helicóptero habría violado lo que se conoce como el techo.

(24:29):
Oye, estaría porque todavía había una gráfica hoy que confirmaba que el helicóptero traía a una altitud de 200 pies,
que era su tope, pero dentro del tope. Exacto. Sí.
Dicen que dice que estaba dentro del tope, pero ahora entre otras personas, ya sabes, Donald Trump,

(24:51):
están diciendo que habría violado de acuerdo con algunas fuentes de las investigaciones
que están siendo citadas por distintos medios de comunicación aquí en Washington y en Estados Unidos,
que habría violado esa altura. Vamos a ver qué termina ocurriendo con las investigaciones.
Y a medida que vamos conociendo más datos, poder ir armando un rompecabezas, Joaquín,

(25:13):
pero por el momento, pues sí, todo indica que esto fue un accidente.
Ahora dime, Ariel, ¿por qué han batallado tanto para el rescate de los cuerpos?
Hay ahora un poco más de 40 cuerpos rescatados, pero algunos de esos están, al parecer,

(25:35):
pues quiero ser respetuoso, pero están, digamos, pues prensados o ahí muy atorados en el fuselaje del avión y del helicóptero.
Tenemos entendido que hay dos cuerpos que están en el fuselaje del helicóptero y, pues digamos,

(25:57):
alrededor de unos 20, poco más de 20 que están en el fuselaje del avión.
También es posible, y esto no sabemos cuántos serían, también es posible que algunos de los restos
hayan sido arrastrados por la corriente en el río Potomac, pero esto no lo sabemos todavía, no sabemos cuántos son.

(26:19):
Estarían hablando si hay dos en el, si hay dos en el helicóptero habría 25 en el fuselaje.
Y yo creo que los más complicados serían los pilotos, ¿no?
Sí, y lo más complicado serían los pilotos, que además el piloto es latino, es de origen latino, era de origen latino,

(26:42):
originario de Charlotte, de North Carolina, Carolina del Norte, y entonces, bueno, pues esto también ha impactado a la comunidad latina.
Ahí lo menciono de paso.
Oye, es que tantas veces que hemos usado ese aeropuerto, y estaba recordando ayer, Ariel, que el mayor accidente, accidente, accidente,

(27:07):
fue en noviembre de 2001, ahí cerca de Nueva York, fue otro avión de American Airlines con 240 muertos,
y desde 2021, pues no había habido, había sí hubo otro accidente con 40 muertos, pero este es el mayor, el mayor desde 2001.
Este es el mayor desde 2001, como lo decías ayer, hubo otro precisamente parecido en enero de 1982, si mal no recuerdo, siendo Reagan,

(27:38):
curiosamente, fíjate, siendo Reagan presidente. Sí, eso lo recuerdo, eso fue antes, sí.
Y ha habido varios, pues, incidentes en donde han estado cerca de convertirse en tragedias, pero que no se han convertido afortunadamente.
Pero sí, ahora lo que lo que llama la atención en este es lo que hemos dicho desde el día de ayer, que es cómo es posible que un helicóptero que está hecho para la guerra,

(28:10):
con sensores de cohetes, con radar muy sofisticados y que han sido actualizados, no es, no los no los tenían en principio, pero ya llevan años con estos sensores.
¿Cómo es posible que no se hayan dado cuenta o no hayan alertado al piloto y a la tripulación de ello?

(28:35):
A mí me ha tocado viajar helicópteros y en algún momento, igual que los aviones yendo en la cabina de pilotos, suena una voz muy fuerte alert alert alert.
Así es. Y cuando vas bajando es terrain terrain y obviamente te das cuento, lo registras.

(28:56):
Sí, sí, sí, lo registras. Yo he volado en helicópteros Black Hawk específicamente en el mismo modelo que desafortunadamente colisionó con el avión porque los tienen pues muchas fuerzas del orden y el ejército Estados Unidos.
Pero la última vez, la vez más reciente que volé en uno y que escuché esa alarma, una alarma que me la mostraron, digamos por por curiosidad mía fue hace unos tres años cubriendo la frontera.

(29:26):
Volamos allí en el desierto de Arizona, el desierto de Sonora, pero realmente no me puedo explicar cómo es que así es, cómo es que ocurrió bien de parte del helicóptero.
Bien, esto es en cuanto al accidente. Vamos a a lo que le interesa a México en ese momento. Disculpen el cambio.
Sí, a ver.
Hace un momento la vocera de la Casa Blanca reiteró lo que había dicho el martes en su debut. Ariel, tú estabas ahí.

(29:54):
Sí, sí. En el sentido de que y desmintió lo que había dicho el secretario de Comercio en su presentación para ser aprobado en el Senado el martes y desmintió incluso lo que había hecho esta mañana.
Reuters que los aranceles serían en marzo o abril. Así es, así es.
La agencia Reuters dijo hoy que los aranceles serían anunciados el día de hoy, pero que entrarían en vigor a partir del 1º de marzo y aquí en la Casa Blanca en donde me encuentro hace unos minutos en la conferencia de prensa diaria.

(30:26):
La secretaria de Prensa, nueva secretaria de Prensa, Karen y Leib, ya confirmó a pregunta de uno de mis colegas que el presidente Donald Trump va a imponer a partir del día de mañana 25 por ciento de aranceles a México, 25 por ciento de aranceles a Canadá y 10 por ciento de aranceles a China.
Y por qué a China? Porque esta combinación bueno, pues también dijo específicamente que se trataba del fentanilo. Esto fue lo que dijo Joaquín.

(30:56):
Estuve con el presidente en la oficina oval y puedo confirmar que mañana continúa la fecha límite del 1º de febrero que el presidente Trump fijo en una declaración hace varias semanas.
El presidente implementará mañana aranceles del 25 por ciento para México, del 25 por ciento para Canadá y del 10 por ciento para China.

(31:19):
Por el fentanilo ilegal que han procedido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de americanos.
Pues ahí está. Negojo aquí la información de Reuters.
Sí, no, de Reuters y los buenos deseos de especialistas, de funcionarios mexicanos.

(31:40):
Sí, sí, sí, por supuesto.
De decirle no a la realidad. Para la realidad de Trump, vamos.
Y lo que todavía no sabemos, que lo había aún más grave, es si va a incluir el petróleo o no.
No habíamos escuchado de parte de Trump, o por lo menos yo no lo había escuchado ni en campaña, ni cuando ya era presidente electo,

(32:01):
ni después de tomar posesión, que fuera a incluir el petróleo. No, no entraba en detalles.
Y ayer justo al oficino Vale le preguntaron si estaría incluido el petróleo.
En principio dijo no, pero luego como que reaccionó, se dio cuenta de que se le estaba yendo un balón que le habían puesto ahí para patear.

(32:22):
Y dijo bueno, si el petróleo nos lo está vendiendo, no he checado los precios,
si nos está dando precios México adecuados, pues entonces no va a estar incluido.
Pero si no, sí va a estar incluido, voy a tomar una determinación hacia el final del día.
Por supuesto, no ha habido ningún anuncio en ese sentido, ni el día de ayer, ni el día de hoy.
Pero dentro de 17 minutos aquí en la Casa Blanca, en la oficina Oval, va a tener lugar una firma de más órdenes ejecutivas, de estas que le gustan a Donald Trump.

(32:52):
Y seguramente en esa firma la prensa le podremos preguntar al presidente pues qué hay con los aranceles a México.
A ver si se le puede preguntar si está incluido el petróleo o no, porque eso sí sería pues gravísimo Joaquín.
Pues vamos a ver qué es lo que pasa.

(33:13):
Me están informando que Marcelo Ebrard está cancelando su participación en la plenaria de los diputados de Morena
porque fue llamado urgentemente a una reunión en Palacio Nacional con la presidenta Sheinbaum.
¿Para qué? Justo para ver esto.
Sí, en la mañana Marcelo Ebrard decía incluso de algunas de las consecuencias que podía haber en la economía, no solo para México, sino para Estados Unidos.

(33:40):
Pues sí, pero con todo respeto, como yo insisto, a mí no me importan las consecuencias.
A bueno, a ti sí, porque vives allí, de la economía para Estados Unidos.
A mí me importan las consecuencias para la economía de México, claro.
Al final lo que le pasa a la economía mexicana también le pasará a México.
Pero estamos hablando de, en fin, quiero decirte que mañana va a ser un día, dígame, que mañana va a ser un día complicado.

(34:09):
Sí. A ver, Maru, permíteme, Ariel Maru, te escucho. No, no está Maru.
¿Qué tal, Joaquín? Estamos aquí ya en la Cámara de Diputados donde está llevándose a cabo al mismo tiempo las plenarias previas a la inauguración mañana del segundo periodo ordinario primer año 66ª legislatura,
donde se va a aprobar la ley del Infonavid, ha estado en la plenaria de los morenistas la secretaria de Gobernación, la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez,

(34:37):
quienes les ha explicado todos los programas.
Maru, luego me dan los detalles, Maru, por favor, cuéntamelo de Brard.
Luego me dan los detalles.
Estaba programado para después de la secretaria de Gobernación participar, el secretario de Economía acaba de ser llamado a Palacio Nacional Reunión Urgente,
justo para hablar del tema de los avanceles y cómo México va a contrarrestar.
Ya hay medidas, adelantó Ricardo Monreal, que no puede hablar de qué tipo de medidas,

(35:01):
pero que se van a tomar medidas por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y que justo de eso iba a hablar con la bancada de Morena.
Y eso fue lo que fueron acordada Palacio Nacional, ha sido cancelada su participación ya en la plenaria de los...
Gracias, Maru.
Ay, Ricardo Monreal, de repente, como que te desconozco, sí, ya sabes las medidas que van a aplicar, pero no puedes hablar de ellas.

(35:22):
Ay, ching...
Me parece cuesta arriba, ¿sí?
Porque la presidenta lo ha hablado exclusivamente, hasta dónde yo sé.
Bueno, con Marcelo O'Reilly y con Juan Ramón de la Fuente.
Ariel, gracias, Maru. Vuelvo contigo para esta pasarela ahí de los diputados de Morena, que la verdad no tiene ninguna trascendencia, sí.
Ninguna trascendencia. Son los secretarios de Morena, sí, hablando con los diputados de Morena.

(35:49):
Y a puerta cerrada. Entonces, si ellos cierran la puerta, ¿para qué se los voy a abrir, tío?
Ariel, en fin, mañana estaremos muy pendientes, ¿no?
¿A qué hora?
Estaremos muy pendientes y en 14 minutos sabremos...
Bueno, no, en 14 minutos no sé si sabremos, pero en 14 minutos empieza el evento en donde probablemente cuando termine sabremos más.
A ver, repíteme, por favor, Ariel.

(36:11):
Sí, en 14 minutos comienza el evento aquí en la Casa Blanca, en donde probablemente después del mismo sabremos más ya de boca de Donald Trump respecto a estos aranceles.
Si hubiera algo realmente nuevo, por supuesto, te marco, Joaquín, para poder comentarlo.
Venga, ya estamos, ya estamos. Gracias.

(36:32):
Bueno, pues hemos hablado de esto en cuanto a los aranceles.
Y yo le aprecio mucho al gobernador de Tamaulipas, América de Villarreal, que me haya contestado porque estoy viendo, bueno, estamos viendo todos, sí, los temas graves preocupantes.
No nuevos, ¿eh? No nuevos. En Tamaulipas son problemas históricos fronterizos, la delincuencia organizada, el tráfico de personas en la migración.

(36:57):
Y este caso que se dio a conocer en donde supuestamente integrantes del crimen organizado, ahí frente a la isla Frontón, que está en medio del río Bravo,
que, pues la verdad que nadie sabe bien a bien de quién es posesión porque está ahí como perdida, una isla perdida.
Ahora le voy a preguntar al gobernador. Dispararon contra agentes de la Patrulla Fronteriza sin que hasta la fecha se haya, haya habido una denuncia formal de la Patrulla Fronteriza.

(37:26):
Américo, ¿cómo estás? Buenas tardes.
Muy buenas tardes, Joaquín. Qué gusto escucharte y saludarte nuevamente.
Ah, gracias.
Es un importante programa.
Gracias. A ver, Américo, ¿qué pasó con este caso primero de los, el supuesto ataque de los delincuentes del crimen organizado contra los agentes de la Patrulla Fronteriza?
Bueno, mira, nosotros nomás en una circunstancia informativa y sobre los hechos que tenemos constancia es que no es en la frontera de Tamaulipas a veces el tener la la observación por parte de las autoridades americanas

(38:08):
de que se escuchan detonaciones de armas de fuego, desde luego pues de armas de fuego americanas, ¿verdad?
Sí, en esta ocasión fue una condición similar en donde un agente fronterizo del área norteamericana se comunicó al 911 acá en Reynosa a notificar nuevamente que se escuchaban detonaciones de armas de fuego.

(38:39):
En ningún momento en esa primera llamada se hizo ninguna referencia de que estas detonaciones de estas armas estuvieran siendo en contra de la las agentes fronterizos.
Después de que se hizo una alerta que tenemos aquí a través de los protocolos de seguridad, asistieron a la al lugar la Guardia Estatal, elementos de la Sedena, hicieron un peinado en las zonas que se presumía que había sido el sitio de estas detonaciones

(39:14):
y no se encontró ninguna evidencia de tal condición. Posteriormente para especificar esto incluso las gentes de C5 volvieron a contestar al Guardia de la Policía Norteamericana
y volvieron a hacer una pregunta de si se podía ubicar en mejor forma el sitio o las condiciones en que se hicieron, tuvimos la respuesta de él, pero ya diciendo que esto ya había entrado en un proceso de investigación

(39:48):
y que ya no podía dar más información. Es la única condición que nosotros tenemos constancia.
Ahora, ¿dispararon desde esta isla o desde la ribera mexicana del Bravo?
Habrían disparado.
La información que tenemos es que al día siguiente con esta precisión de que había sido desde la isla, elementos de la Guardia Nacional y del ejército fueron a hacer un rastreo, un peinado a ese sitio

(40:22):
y lo que se encontró fueron los vestigios de ahí de un campamento de la que se presume puede ser ahí la delincuencia organizada. Fue lo único que tuvo constancia.
Ahora, dime una cosa.
Y presumimos que pudiera haber sido el sitio donde se pudieron haber hecho estas detonaciones, en la isla que se llama la Isla Frontón.

(40:46):
Sí, la Isla Frontón que ahí la conocen como Los Castores que pertenece al municipio de Miguel Alemán, ¿no?
Así es.
Ahora, esa nada más un paréntesis. ¿Esa isla es mexicana o estadounidense o sigue la duda o el limbo?
Pues de lo que hemos podido nosotros aquí también interrogar, creo que hay alguna condición todavía por definir

(41:11):
en el sentido de que a veces el cauce del río Bravo toma diferentes rutas y deja estos pedazos de tierra, estas isletas en el interior de su cauce
en ocasiones pues de lado americano y de ocasiones del lado mexicano y queda esas áreas ahí en el centro a veces sin una plena definición.

(41:37):
Sí, porque allá los texanos le llaman Isla Frontón porque está justo frente a Frontón, Texas, esa pequeña condición.
Así es.
Bueno, pues a ver, algún día se resolverá. Yo supongo que al dato no le vayan a poner la Isla de América como está Trump, ¿no?
Sí.

(41:59):
A ver, Américo, ese es un tema. El otro, el migratorio.
¿Cuántos emigrantes calculas que va a recibir Tamaulipas? ¿Cuántos puertos de entrada importantes tiene Tamaulipas?
Es el estado que tiene mayores accesos a Estados Unidos.
Así es, pero ya tenemos tiempo en que hay tres centros de tránsito migratorio entre las autoridades fronterizas que son Nuevo Laredo, Reinoza y Matamoros.

(42:33):
Todos los días lo revisamos en la condición en que se encuentran en las mesas de seguridad y yo te podré comentar que a partir del día veinte de enero en que se cambiaron las disposiciones migratorias,
los flujos hasta este momento siguen estando sin ninguna alteración. Seguimos recibiendo de con nacionales repatriados los mismos volúmenes a los que está habituada la frontera tamahulipeca.

(43:04):
¿De cuánto estamos hablando?
En estos desde el día veinte a la fecha se han repatriado por el territorio tamahulipeco mil seiscientos con nacionales.
Sin embargo, esta cifra tendrá que subir de acuerdo al incremento en las redadas y deportaciones de Trump.
Estaremos pendientes de que esas condiciones ver cómo cómo se dan en este sentido. Nosotros acabamos de hacer de gira de agenda en toda la frontera de mi entidad.

(43:38):
Matamoros y ahorita me encuentro en Nuevo Laredo visitando los sitios de los albergues que ha dispuesto el gobierno federal que tienen una extraordinaria infraestructura de capacidad de recepción
y de atención a nuestros con nacionales en el momento de requerirse y que no se ha tenido una percepción ni por la ciudadanía y desde luego por los datos e indicadores que tenemos que exista una variación a lo que esta frontera está habituada en tener en esta movilización.

(44:10):
Bien, eso es de allá para acá, pero de aquí para allá hay centenares de indocumentados o de migrantes. Déjame llamarles así.
Pues este internacionales ahí en Tamaulipas esperando la oportunidad de que bueno que a través de tu importante medio este podemos comentarlo directamente.

(44:32):
Ya llevamos varios meses en que el flujo de migrantes tanto centroamericanos como de otros países a través de nuestro territorio ha venido ostensiblemente a la baja.
En la frontera nosotros tenemos aproximadamente siete albergues entre Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, repito principalmente en Matamoros y Reynosa, donde tenemos una capacidad alrededor de entre organizaciones no gubernamentales y gubernamentales

(45:06):
para recibir alrededor de seis mil seiscientos migrantes en tránsito que y ahorita en este momento en nuestras capacidades de los albergues solamente tenemos contabilizados mil seiscientos, o sea que todavía hay cinco mil lugares que anteriormente se disponía de ellos

(45:28):
y ahora no están siendo necesarios y la población que está ahí todavía en esos albergues fue población que comenzamos a tener una dinámica que la población que llegaba a estos albergues era quienes se venían con antelación hasta de una semana a esperar su cita del CBP.

(45:49):
Entonces ahorita estos mil seiscientas gentes que están ahí en su mayoría extranjeros de Centroamérica principalmente son gente que llegó en los últimos días esperando la cita que ya tenían programada a través del CBP y se cortó.
Y se canceló. Y ahorita están ahorita pues en un impasse ellos de ver y tomar decisiones con la anuencia y la participación del Instituto Nacional de Migración. Aguas con el dinami eh gobernador.

(46:21):
Bueno pues gracias por contestarme gobernador y seguimos en contacto. No es un placer y con mucho gusto este poder mantener esta comunicación y si me permites pues decirte que ahorita seguimos en esta frontera con mucho dinamismo
con mucho entusiasmo venimos de entregar obras de desarrollar proyectos y sobre todo de procesos de expansión de la industria maquiladora que tenemos en nuestra entidad con mucha confianza de los empresarios para seguirnos desarrollando.

(46:51):
Nada más una cosa gobernador Villarreal, Américo Villarreal, dime. Mañana Trump confirma que anunciará los aranceles. ¿Cómo les va a afectar a ustedes?
Pues vamos a ver qué disposiciones te dan y esperamos que yo me eh eh veamos la dirección que nuestra presidenta eh nos está dando a nivel federal en estas cuestiones y eh adherirnos a este principio que en algún momento muy acertadamente

(47:21):
dijo que veamos las cosas sobre lo que está firmado, no sobre lo que está dicho. Venga, gracias gobernador, te mando un saludo. Muy bien. Igualmente un abrazo. Buenas tardes, igualmente, Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas,
gobernador de Tamaulipas, voy a los anuncios y después de los anuncios voy a hablar con Ricardo Anaya quien ya es coordinador de los senadores del PAN. En un momento regresa López Dóliga, López Dóliga, con el mejor análisis de las noticias. Soy

(47:53):
López Dóliga, estamos en Auresti y te invito a mantenerte bien informado donde y cuando quieras. Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida. Grupo Fórmula, abriendo la conversación.
Estamos de vuelta con la información. López Dóliga en fórmula. López Dóliga en fórmula.

(48:20):
Con quien dejé de hablar hace mucho porque se fue. Estoy refiriéndome a Ricardo Anaya quien ha sido electo como nuevo coordinador de los senadores del PAN. Y esto le va a imprimir un nuevo, un giro, un nuevo ritmo a las sesiones del Senado.

(48:41):
Ricardo, ¿cómo estás? Buenas tardes. Joaquín, me da muchísimo gusto saludarte y además que sea esta mi primera entrevista como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado. Un honor siempre estar contigo y un saludo afectuoso a todo el auditorio, Joaquín.
Gracias, Ricardo. A ver, ¿cómo vienes? ¿Cómo regresaste de ese largo exilio? Vamos a llamarle así. Mira, Joaquín, en lo personal fue una oportunidad para madurar, para reflexionar mucho, para leer mucho, para apreciar profundamente a mi faís, para estar mucho con la familia.

(49:19):
Yo entiendo que quien provocó mi exilio pues no lo hizo pensando en mi bien. Pero la verdad es que regreso sin rencor alguno, Joaquín. ¿Quién provocó tu exilio, Ricardo? Pues el expresidente López Obrador. ¿Por qué? Que tomó la decisión de que yo no podía estar en el país.
Pues mira, yo no me quiero anclar en el pasado. No, no, no, no, pero tenemos que hablar del pasado para entender el presente. Con mucho gusto. Dime, dime. Con mucho gusto. ¿Por qué? A resumidas cuentas, pues fue una contienda electoral muy compleja, la de 2018.

(49:52):
Al principio el régimen me dejó en paz, pero a partir de una acusación absolutamente absurda, al grado de que se terminó cayendo por su propio peso, recordarás, Joaquín, yo jamás promoví un amparo, nunca tuve una orden de aprehensión, pero estaba muy claro que no podía yo estar en el país.
Entonces, pues fue un exilio político. Pero como te decía, no me causó un daño porque sin querer me dieron tres regalos. El primero, Joaquín, la relación con mi esposa, porque pues tuve la oportunidad de tener una convivencia intensísima.

(50:28):
Solo nos teníamos pues el uno al otro. En segundo lugar, con mis hijos en una edad además increíble en la que pude tener una convivencia muy intensa, no perderme pues un solo partido, una sola práctica de mi hija, ayudarles a estudiar, hacer la tarea, cosas que normalmente los papás muy ocupados no pueden hacer.
Y tercera y muy importante, Joaquín, conocer a los verdaderos amigos, porque cuando estás en el poder, todo el mundo te toma la llamada, todo el mundo es tu amigo, pero cuando se te viene el régimen encima, cuando estás en el exilio, no solo ya no te toman la llamada y quien ya no te contesta ni un mensaje,

(51:05):
pero poder saber con qué gente cuentas en las buenas y en las malas es algo que se aprecia mucho y por eso regrese sin rencor alguno con estos tres regalos que me dio la vida y con muchas ganas de seguir luchando por el país, Joaquín.
Sí, sí, entiendo todo lo que me dices, Ricardo, pero no me digas que en el fondo de ti no hay algo que te cambió. A ver, el exilio es el exilio, por más dorado lo pueda ser.

(51:32):
Por supuesto que fue un proceso de maduración porque pues los golpes en la vida hacen madurar, Joaquín, y no es algo fácil tenerle que decir de un día para otro a tu esposa, a tus hijos que hay que estar fuera del país sin saber siquiera cuándo vas a tener la oportunidad de regresar.
Mis hijos estaban muy chiquitos, preguntaban, pero mis juguetes, mi cuarto, mis amigos, para mi esposa fue muy duro no poder estar con la familia. Entonces fue un esfuerzo para toda la familia y duele mucho cuando sabes que la gente a la que más quieres pues está sufriendo por algo que ellos no decidieron.

(52:11):
Porque tú decidiste ser comunicador y te llevaste todas las menciones a vidas y por haber en las mañaneras yo decidí dedicarme a la política, pero nuestras familias no lo deciden y a veces pagan las consecuencias.
A ver, las familias siempre son, Ricardo, las familias siempre son las damnificadas.
Así es.
Yo siempre te declaro eso. Así es. Siempre. Mujer, padres, hijos, hermanos, nietos, todos. Sí, es lo que no toma cuenta el poder y no tomó en cuenta nunca el expresidente López Obrador.

(52:44):
Pero lo que voy es a esto. No me digas que regresa el mismo Ricardo Anaya al que se fue. Tienes que haber algo ahí de decir, van a ver, Carlos.
No, a ver, definitivamente no regresa el mismo, pero creo que más que un asunto de rencor, lo que hay es un asunto de maduración, de mucha reflexión.
Pude estudiar mucho, leer mucho y hoy tengo muchas ganas de hacer un buen trabajo que parte de una premisa bien sencilla, Joaquín.

(53:13):
Siempre preguntarnos, a ver, esto le sirve al país, hay que apoyarlo, no importa quién lo proponga. Esto perjudica al país, hay que oponernos con todo, no doblarnos, no tenerle miedo al poder, no tenerle miedo al régimen.
Esa es la fórmula básica y de esa fórmula se desprende decisiones del día a día.
Porque si la propuesta es que el salario mínimo no aumente por debajo de la inflación, eso es bueno para las familias.

(53:38):
Claro que lo vamos a apoyar, pero si lo que quiere el gobierno es llevarnos a un régimen de corte autoritario donde lo controlen todo y por eso hacen una reforma judicial, puro cuento que es para mejorar la justicia en México, no.
Es para que Morena tenga como empleados a los jueces y a los ministros en el país. Esa es la tirada, que un partido controle todo el poder judicial y se acabe la división de poderes.

(54:02):
Y lo mismo la militarización, lo mismo la desaparición del INAI, lo mismo la recolonización de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Esas no son reformas aisladas. Todas esas reformas responden a un diseño de un régimen que quiere el control total, que no quiere contrapesos.
A eso, por supuesto que nos vamos a oponer. Y este periodo de socio que ahora inicia va a ser muy duro.

(54:27):
Porque abren con esta locura del Infonavit, que es otra vez tomar el control de los ahorros de la gente. Estamos hablando de la sub cuenta de vivienda.
Es dinero de una persona que por haber trabajado el patrón está obligado a meter a esa sub cuenta una cierta cantidad de dinero.
No es dinero del gobierno, es dinero de la gente. Y estos señores mediante una reforma legal pretenden usar ese dinero.

(54:53):
Y tú a ver dijeras, bueno, es que son grandes administradores, pero todas las obras que hacen, no me pongo aquí a hacer una lista larguísima,
pero la refinería de dos bocas terminan costando el triple de lo que dijeron y se tardan más del doble.
Tú haces eso construyendo casas de interés social y quiebras la empresa.
Y el problema es que si quiebran esa empresa que pretenden crear van a acabar con el ahorro de la gente.

(55:17):
Entonces vamos a defender eso y ciertamente no tenemos hoy los votos para pararlo, pero sí tenemos la palabra para colocarnos del lado correcto de la historia y para dar la batalla.
Sí, sí, Ricardo, estoy hablando con Ricardo Anaya, nuevo coordinador de los senadores panistas.
La palabra, pero la palabra no vota, Ricardo. La palabra no vota.

(55:38):
Esa es una realidad.
Es una realidad. Escúchame, la palabra no vota y votando pues nos van a arrollar como ha sido, Ricardo.
Mira, Joaquín, yo creo.
Todo lo que propone a la AIS, mira, las 18 iniciativas que mandó López Obrador el 5 de febrero de 2024 al Congreso, todas han salido, salieron.

(56:02):
Gran parte durante su último mes de gobierno, sí, septiembre y los demás ahí van.
Déjame decirte dos cosas. La primera, a ver, tienes toda la razón, pero vámonos un paso atrás, porque esa mayoría la construyeron a la mala.
Sacaron el 54 por ciento de los votos, nada más que entre la sobre representación en la Cámara de Diputados y prácticas francamente gangsteriles, yo diría delincuenciales. Así es como construyeron la mayoría en el Senado de la República.

(56:34):
Y con esas mayores con un panista con uno de tu partido.
Bueno, y con esas mayorías espurias es que han estado sacando adelante las reformas. Algo que he dicho y aprovecho para repetirlo.
No nada más está en crisis el país, Joaquín, está en crisis la propia oposición.
Entonces nos ponemos las pilas y damos resultados y estamos a la altura de las circunstancias o en 2027 estos van a conservar la mayoría calificada y van a destruir al país.

(57:05):
Ahora que si hacemos las cosas bien y la gente nos voltea a ver, podemos quitarles la mayoría calificada tan pronto como en 2027 que no puedan volver a hacer reformas constitucionales como las barbaridades que han estado pasando.
Y entonces recuperar un rumbo bueno que le sirva al país.
Esa tiene que ser la tirada y no nos vamos a ganar la confianza de la gente echando rollos. Nos las vamos a ganar con hechos. Ese es hoy el trabajo de la oposición que claramente estamos en crisis.

(57:35):
No hay duda de eso. A ver Ricardo, yo le decía que tiene que voltear la sociedad a ver a la oposición.
Como a quién volteamos a ver de la oposición.
Yo creo, Joaquín, que si nosotros y hablo en este caso particularmente del grupo parlamentario del PAN en el Senado, en la Cámara de Diputados, los cuatro gobiernos estatales, los muchísimos gobiernos municipales,

(58:01):
si hacemos un trabajo correcto, excepcional, si los ciudadanos dicen me hace sentido lo que están defendiendo, bueno, yo te garantizo que puede subir la votación del PAN y si lo mismo hacen otras fuerzas políticas de oposición,
ya le corresponderá a los liderazgos de los partidos políticos resolver si va a haber coaliciones, si cada partido va a apostar por sí mismo.

(58:25):
Pero esa es la ruta, la ruta es electoral. Todavía hay elecciones en México, pero si nos tardamos, lo que va a pasar, Joaquín, es que se va a consolidar este régimen autoritario y el día de mañana ya no lo saca nadie.
Como sucede en muchos países del mundo.
Y así va a ser.
Estamos probablemente ante la última oportunidad. Pues no sé, Joaquín, yo no pierdo la esperanza.

(58:46):
Bueno, la esperanza.
Porque si perdemos la esperanza ya se acabó el asunto.
No, no, no, sí, sí, pero la esperanza tiene que ser razonada.
Tú me dices las otras fuerzas, las otras fuerzas de oposición.
¿Qué otras fuerzas de oposición, Ricardo? El PRI, por favor, Ricardo.
No pierdas de vista dos cosas.
¿Qué?
Una, si votaron por ellos.
A ver, el PRI no ganó, Ricardo, el PRI no ganó un solo distrito de los 300 en la Cámara de Diputados.

(59:14):
Sí, sí, clarísimo.
No votaron por ellos.
No, eso está clarísimo.
¿Sí? Ni uno.
Yo sí creo que dentro de la oposición el PAN es la fuerza política con mayores probabilidades.
Y no estoy diciendo que esté sencillo. Sé que está muy complejo, pero creo que es el PAN la opción.
Y creo que nos corresponde a los panistas hacer un trabajo excepcional, porque ante circunstancias extraordinarias

(59:39):
se requieren esfuerzos extraordinarios.
Ojalá pasen los años y podamos decir estuvimos a la altura de las circunstancias.
Y eso solo el tiempo nos lo va a decir, Joaquín.
Ahora, no perdamos de vista. Sí ganaron, pero sacaron el 54%.
Sí, sí.
Y casi la mitad del país, el 46%, no votó por ellos.
Y las cosas se están complicando, Joaquín.

(01:00:01):
La seguridad, el país está en llamas.
Hay que ver nada más cómo está Sinaloa, Tabasco, las seis ciudades donde el 90% de la gente se siente insegura,
las seis las gobierna Morena.
Esta locura de los abrazos a los delincuentes, de permitir al crimen organizado controlar cada vez más territorio en el país,
es algo que la gente no quiere. Incluso en las encuestas, Joaquín, donde la presidenta sale bien evaluada,

(01:00:28):
su gobierno está absolutamente reprobado en materia de seguridad.
Ahora, el reto es que nosotros tengamos la capacidad de presentar una alternativa que a la gente le haga sentido.
Yo por eso les digo, no basta con ser oposición, tenemos que ser opción.
Porque si no somos opción, pues en 2027 no va a cambiar el tablero.
Yo espero que sea así, y lo que sí te digo es que vamos a trabajar todos los días con todas nuestras fuerzas para lograr lo mejor.

(01:00:54):
Yo te digo, Ricardo, así claramente como hemos hablado siempre, hoy no son opciones.
Bueno, eso está claro, pero tenemos la oportunidad de convertirnos en ella y para eso vamos a trabajar.
Y para eso yo creo que es fundamental tu rol en el Senado.
Ahora, los coordinadores de las bancadas suben pocas veces a la tribuna, marcadas veces, poquísimas.

(01:01:19):
¿Tú vas a estar en la tribuna o vas a estar en la poltrona, en el escaño, perdón?
No, no, yo sí voy a seguir participando. No tendría por qué cambiar mucho mi rol.
Creo, lo hemos platicado ahora aquí en la plenaria, un grupo parlamentario es un poco como una orquesta.
Donde cada quien tiene un talento distinto y hay que sumar esos talentos.

(01:01:41):
Lo más valioso, muy por encima de una inteligencia individual, es la inteligencia colectiva.
Pero esto implica que sigamos asumiendo riesgos.
Yo, por supuesto, que voy a seguir participando y voy a seguir cumpliendo con mi función.
No me voy a resguardar en la comodidad del escritorio o de la Junta de Coordinación Política.
Ahora, dime, tú tienes, pues sí tienes tamaños para discutir con Noroña, ¿no?

(01:02:07):
Serán buenos debates, pero ahorita no se discute con él porque no anda de presidente.
No, porque es el presidente, pero ya ves que él siempre se mete en la discusión.
Así, así, pero cuando deje de ser presidente seguramente se van a poner muy buenos esos debates, Joaquín.
Pues yo confío en que sí, yo confío en que tú le des al Senado la vida que la oposición no la ha sabido dar hasta ahora.

(01:02:33):
Porque lo que es este, pues desde el 1 de septiembre del año pasado, pues yo no he visto a la oposición en el Congreso.
No la he visto ni la he oído ni la he sentido. Nada, como si no existiera.
Solo sé, solo oímos de Morena, lo que dice Morena, lo que aprueba Morena, lo que hace Morena, lo que modifica Morena.

(01:02:59):
Claro, ellos tienen la mayoría, pero no escucho mucho de la oposición porque fuera del Congreso mucho menos, Ricardo.
Bueno, pues de ese tamaño es el reto, Joaquín, y sería imperdonable que no se escuche de la oposición
porque tú dijeras, bueno, pues el país va de maravilla, las cosas están muy bien, pero es que por donde le veas,

(01:03:21):
hablábamos ahorita de seguridad, es un desastre, pero salud, 50 millones, Joaquín, de personas no tienen acceso a servicios de salud.
O sea, el gasto de bolsillo, la lana que la gente tiene que pagar porque el gobierno no les da las medicinas, subió 30 por ciento.
En educación, 25 millones con rezago educativo. O sea, el 60 por ciento, lo puedes creer, de las escuelas públicas no tienen internet,

(01:03:47):
habiendo hoy tecnología de satélites de órbita baja. Es decir, sería imperdonable que la oposición no ocupe el lugar que le corresponde
ante un gobierno que está haciendo las cosas tan mal.
Ahora, te digo una cosa, todo eso existía el 1 de junio, el día de las elecciones, y la gente que votó votó mayoritariamente
por todo eso, por Morena. ¿Por qué va a cambiar?

(01:04:11):
Pero la gente se cansa, Joaquín. Bueno, pero también el PRI duró 70 años en el poder.
Entonces ni me digas, ni me des ese referente, ni me des ese referente.
Voy al segundo, voy al segundo. Y el PAN tuvo 12 años en el poder.
Cada vez hoy en la era de las redes sociales, lo vemos en otras partes del mundo,

(01:04:33):
las preferencias políticas cambian a una velocidad mucho mayor de lo que estábamos acostumbrados en el siglo pasado.
Entonces, creo también que si ellos siguen cometiendo tantos errores y se duermen en sus laureles,
los va a sorprender una elección en el corto plazo.
Pues ojalá sea así. Hoy no veo cómo. Y espero que vengas pronto, Ricardo, porque estás en Aguascalientes.

(01:04:55):
Acá estamos en Aguascalientes, clausurando nuestra reunión plenaria.
Te agradezco muchísimo esta oportunidad, Joaquín, y me da muchísimo gusto saludarte.
Ya, hoy mismo, hoy mismo estamos ya clausurando los trabajos.
¿Cuándo vienes al programa?
A tu. Ah, pues cuando me invites. El día que me invites ahí estoy.
Ya se me han enviado. Te agradezco mucho.
Porque quedó perfecto. Gracias, Ricardo.
Allá te veo, Joaquín. Gracias. Un saludo a tu auditorio, Joaquín.

(01:05:18):
Muy bien. Y realmente gracias, Ricardo Anaya. Continuamos.
Estamos de vuelta con la información. López Dóriga en fórmula.
Ahí está la gran gloria, Gaynor y el himno, ¿no? El Survive.

(01:05:42):
Y no tengo más información con Laura Pérez Ineos.
La presidenta Iván Blanca confirma que Donald Trump aplicará mañana aranceles del 25% a México.
La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que México está más que preparado con planes.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, cancela de última hora su participación en la plenaria de los diputados de Morena
porque fue convocado de emergencia a Palacio Nacional.

(01:06:06):
El nuevo coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya,
dijo en este espacio que López Obrador provocó su exilio tras la contienda electoral, pero que regresa a México sin rencores.
Adelanta que el periodo ordinario que empieza mañana será muy duro con un régimen que quiere controlar todo.
Reportan asesinato de agente de la Fiscalía de Sinaloa en emboscada en Culiacán.

(01:06:29):
Asesinan a Alexi, director de la Policía de Tránsito de Wixilac, Morelos, que era investigado por el secuestro de la CHEF.
Detienen a 87 policías municipales en Chiapas.
Decomisan cuatro toneladas de metanfetamina en Baja California y 20 kilos de fentanilo en Sonora.
Joaquín, ¿no está aquí la información?
Gracias Laura. Voy a los anuncios y después de los anuncios,

(01:06:51):
el golpazo en Baja California decomisan cuatro mil kilos de metanfetaminas.
Cuatro mil kilos de metanfetaminas.
Capturan al extorsionador de tianguistas en el Ajusco en Tralpan.
Y se grababa una cuota semanal de cinco mil pesos por local.
Secenta y dos agrupaciones han presentado solicitud a Lina para ser partidos políticos.

(01:07:14):
Hoy vence el plazo. El negocio de ser partido político.
El negociazo. Continuamos.
Pero primero hay mensajes que es aquí con López Origa.
En un momento regresa López Origa con el mejor análisis de las noticias.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?

(01:07:36):
Saber los secretos de todos.
Donde y cuando quieras.
¿Les va a cambiar la vida?
rss.com
Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com
rss.com
Hacer podcasts de manera fácil.

(01:07:58):
Estamos de vuelta con la información.
López Origa en fórmula.
López Origa en fórmula.
Bueno pues aquí voy a ir contigo Enrique Hernández porque esta mañana la presidenta
ya tenía, sí tenía ya las señales de que era inminente la aplicación de los aranceles

(01:08:19):
por parte de Trump que ya acaba de confirmar su vocera, la vocera de Trump.
Mañana, mañana vienen los aranceles.
Te escucho.
¿Qué tal Joaquín?
Muy buenas tardes.
Justamente por ese motivo fue el tema con el que inició la presidenta Claudia Schoenbaum
esta conferencia en Palacio Nacional.
Ella estuvo acompañada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casuboni.

(01:08:41):
Justamente se destacó que México está preparado justamente ante cualquier determinación
de la administración de Donald Trump.
Insiste en que se ha trabajado de forma intensa y de forma muy acuciosa en cuanto a los aranceles
pero también dijo que hace cuenta con varios planes.
El ABCD no definió cuáles cual, sin embargo dijo que habrá cabeza muy fría para atender

(01:09:04):
y dar seguimiento a cualquier determinación norteamericana.
Vamos a escuchar a la presidenta.
Siempre vamos a mantener el diálogo.
Es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos.
Ya hay esta mesa de diálogo.
Y tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decidiera el gobierno de los Estados Unidos.

(01:09:28):
Ahora es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo.
Bueno, se va a defender esta dignidad.
Dijo que la soberanía va a estar siempre por delante.
Se lo garantizó al pueblo de México pero también no va a haber subordinaciones
como ya lo ha venido diciendo en las últimas ocasiones, Joaquín.
Por ello insiste que estas mesas de negociaciones están todavía abiertas,

(01:09:50):
han estado siempre muy intensas y han trabajado con la administración de Donald Trump.
Y por ello, bueno, insiste en que van a seguir pidiendo este trato igualitario.
Vamos a escuchar a Claude Schoenbaum.
Ahora es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo.
Que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales,

(01:10:17):
como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación.
Y bien, justamente estuvo acompañado por Marcelo Ebrard quien destacó que estos aranceles del 25%
van a afectar si bien a la economía mexicana pero también a la economía norteamericana
porque justamente México es su principal socio, principal armador de automóviles, de televisiones,

(01:10:41):
computadoras, refrigeradores, que son productos terminados y que compran más de 40 millones de familias
y que también de igual forma se les podría incrementar en un 25% el costo final
y con ello también podrá afectar lo que es la cadena de producción.
Vamos a escuchar a Marcelo Ebrard, Joaquín.
Los consumidores estadounidenses se verían afectados, en primer lugar porque los precios van a ser más altos.

(01:11:03):
Es decir, les van a subir el precio 25% de todos esos productos.
Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos porque a medida que tú le pones un impuesto a 25% de producto,
evidentemente la compra se contrae.
Y finalmente puede haber problemas en las cadenas de suministro.
Y pues de esta forma se desarrolló esta conferencia de prensa aquí en Palacio Nacional

(01:11:28):
donde sin duda alguna esta anticipada amenaza a advertencia que también ya tuvo su desenlace
fue el punto central de esta conferencia del pueblo, Joaquín.
Gracias. Gracias, Enrique.
Hoy, Enrique, ¿qué sabes de la reunión que convocó la presidenta, la que fue Marcelo Ebrard?
Mira, Joaquín, tenemos entendido que la conferencia de esta reunión aún está por llegar la presidenta aquí a Palacio Nacional.

(01:11:52):
Claro, está en el Estado de México.
Sí, y que Marcelo Ebrard en efecto no ha salido de Palacio Nacional.
Hace un momento vimos que ya llegó a su oficina el secretario de Hacienda, Rogelio Martínez de la O,
que justamente ya se encuentra por los patios de aquí, Palacio Nacional, ya rumbo hacia su oficina,
pero el movimiento es tranquilo y Marcelo Ebrard tenemos entendido que ha estado justamente trabajando

(01:12:17):
en una de las oficinas de aquí en Palacio Nacional, al espera obviamente de la presidenta.
Claro, porque la presidenta está de gira por el Estado de México.
Es correcto, Joaquín.
Continúa allá.
Gracias. Gracias, Enrique.
Y, Joselito, Joselito, vuelves a la México. ¿Cómo estás? Buenas tardes.
Buenas tardes, don Joaquín. Muy contento de poder saludarlo a través de este medio.

(01:12:39):
¿Cómo estás, torero?
Muy bien, muy bien. Muy contento, sobre todo porque ayer fue una tarde muy importante.
Lloré en San Cristóbal, Venezuela, donde no volvía hace, desde hace 11 años, no estaba por allá contratado.
Ayer volví y pude indultar el segundo toro.

(01:13:01):
Vale.
Fue un día muy bonito, lo disfruté muchísimo y bueno, pues un reencuentro, un reencuentro como si fuera un sueño.
Oíme, ¿dónde estás ahora? Porque de Venezuela, de Caracas a México, solo hay un vuelo que va a la AIFA semanal y no es hoy.
Sí, no, no, decidí pasar por Bogotá y de Bogotá, ciudad de México.

(01:13:26):
Muy bien.
Ya estamos.
Estamos en Bogotá, justamente.
Menudo cartel con Rocarréi, ¿no?
Sí, sí, sí, es un cartel.
Y Arturo Gilio, así es.
Sí.
Es un cartel muy rematado, creo que muy a la altura de un gran aniversario y bueno, pues espero que sea una gran tarde de toros, sin dudas.

(01:13:50):
Bueno, yo también espero que sea una gran tarde de toros, pero con eso de que aquí uno no tiene puentes, sí, y el aniversario de la México,
que hay el miércoles, tutoriales el lunes, pues es muy difícil ir a los toros para mí, sí, volver a los toros.
Sí, bueno.
Bueno, nunca me he ido, pero vamos.
Sí, sí.

(01:14:11):
Bueno, el lunes espero que se pueda dar una chancita.
Eso es que yo los lunes trabajo como los martes y los miércoles y los jueves, pero bueno, te estaré viendo de algún modo,
grabaré tu tarde para verte, ya es como que yo soy un seguidor tuyo desde que eras niño.

(01:14:33):
Gracias.
Te he visto leer por primera vez.
Sí, muchas gracias.
Y en fin.
Me acuerdo perfecto.
Sí.
Oye, y con Rocarray, que regresa a la México, ¿no?
Sí, con Rocarray, un cartel muy bonito, muy muy bonito, a mí me encanta, porque está en extraordinario momento,

(01:14:54):
Ylio está despegando, entonces, pues creo que está todo para que pueda ser una gran tarde de toros,
y la galería de Xajay, que también, el ganadero, el ganadero Don Javier Sordo, está echando un gran año,
y ojalá que este lunes sea.

(01:15:15):
A propósito, quería comentarle que tenemos una primicia torneo el 4 de junio en Las Ventas,
para que ahí sí me pueda acompañar.
Ándale.
Vaya pidiendo sus vacaciones Don Joaquín.
Eso, el 4 de junio en Las Ventas, qué bien.
Así es, primeros días.
Estoy muy contento con lo bien que te está yendo, nada es gratis, sí, sé del esfuerzo que representa,

(01:15:40):
la valentía, la entrega, y sobre todo en esos momentos donde el antitaurinismo político,
porque es político, digo, hay gente que no le gustan los toros, y cada quien le gusta lo que le gusta,
pero la promoción que hacen los políticos es vergonzosa porque no lo hacen, por los toros lo hacen,

(01:16:01):
por sus promociones personales.
En fin.
Me decían el otro día, oye, Joselito, ¿por qué matas a los toros? Le digo, porque nadie se los quiere comer vivos.
Entonces, lo llevo.
En fin, pues buen viaje, Joselito.
Un abrazo, Don Joaquín, muchas gracias.
Y suerte el lunes. Venga.

(01:16:24):
Gracias.
Que estés muy bien. Joselito Adame desde Bogotá, en Ruta México, el lunes en la Plaza México,
con el Gran Roca Rí con Gilio, que va muy bien.
Bueno, voy a ir contigo, David Galván.
Este golpazo, yo no recuerdo desde cuándo no se da un golpe así de 4.000 kilos de metanfetaminas.

(01:16:45):
4.000 kilos de metanfetaminas.
Y después de esta nota le voy a contar lo que hace unos granitos de fentanilo comparados con la sal.
La muerte.
Venga, David.
Así es, Joaquín, buenas tardes y como bien mencionabas este nuevo golpe a los grupos del tráfico de drogas en México,
el secretario de Seguridad y Protección Social Ana Amarga Ciaja Fuci informó que agentes del Gabinete de Seguridad Federal

(01:17:09):
detuvieron a dos hombres en Sonora por transportar bolsas de fentanilo y heroína
escondidos en un compartimiento de una de las llantas de refacción de un vehículo de transporte.
Los efectivos implementaron un dispositivo de control y seguridad en la carretera México 15 a la altura del kilómetro 61
en el tramo Santa Ana Hermosillo de Sonora, donde le marcaron en alto un autobús de pasajeros al cual le realizaron una revisión de seguridad.

(01:17:31):
Fue ahí donde los agentes de seguridad detectaron que en el compartimiento de la llanta de refacción había 36 paquetes emplayados
que contenían pastillas de fentanilo de color azul con un peso de 18 kilogramos.
Además de dos paquetes de heroína que también estaban estimados en dos kilos.
En total, 20 kilos de droga iba en este transporte de pasajeros.

(01:17:54):
En otra acción, esta realizada en Baja California, fue donde se aseguraron precisamente 4.000 kilos,
4 toneladas de metanfetamina junto a más de 3.200 paquetes de droga.
Esto fue lo que realizaron efectivos tanto de Sedena como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Guardia Nacional y de la Marina.
Precisamente en el municipio de Playa de Rosarito, donde aseguraron en un inmueble toda esta droga,

(01:18:21):
además de un arma, 64 cartuchos y un tractocamión, además de una camioneta.
Esto fue puesto a disposición de la gente del Ministerio Público en la zona.
Y bueno, pues ahí se definirá la situación legal de las personas detenidas.
Los movimientos importantes, Joaquín, y pues de nueva cuenta el fentanilo aparece en los estados de México.

(01:18:42):
Claro, claro que sí. Mire, le voy a dar este dato.
De acuerdo a los servicios humanos de Texas, el fentanilo es un potente opioidesintético,
hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Una dosis de 2 miligramos, de solo 2 miligramos de fentanilo, que equivale a entre 10 y 15 granos de sal de mesa, se considera letal.

(01:19:07):
Entonces, 20 kilos de fentanilo serían 20 millones de dosis de fentanilo.
Otro dato, de metanfetaminas. Si se considera una dosis baja de 10 miligramos,
entonces las 4 toneladas serían 400 millones de dosis de metanfetaminas.

(01:19:30):
Gracias por los datos, Luis Alberto Rodríguez. Así, 400 millones de dosis.
O sea, que le pegaron a 20 millones de dosis de fentanilo y a 40 millones de dosis de metanfetaminas.
Esa es la dimensión del golpe que dieron hoy. Voy a unos anuncios, voy a unos anuncios y después de los anuncios.

(01:19:52):
Tengo mucha información. Esa enroscada contra agentes de la Fiscalía de Sinaloa. ¿En dónde? En Culiacán.
El asesinato del director de tránsito municipal de Huichilaca, Quir Morelos.
A ver, ¿cuándo él estaba relacionado con el secuestro de la CHEFS, acuerda?
Allá entre esmarillas. Expertos de la UNAM y del TEC de Monterrey alertan sobre otra forma de extorsión.

(01:20:15):
Ahora le clonan la voz con inteligencia artificial. Continuamos.
¿A quién es su mejor compañía? ¿Qué en grupo fórmula?

(01:20:41):
Lo que está ocurriendo en Chiapas es producto de los abrazos.
¿En qué momento se extendió el crimen organizado y se permitió que se extendiera y se afianzara en Chiapas?

(01:21:05):
Durante los cinco años y diez meses de abrazos. ¿Y dónde está el gobernador?
Que fue cómplice en esta extensión del crimen organizado, extensión territorial.
Pues está de Consul General de México en Los Ángeles. Vota de veras. En Miami, perdón.
Dios te dé suerte. Y lo demás pues ya vale más.

(01:21:30):
Sí, esa es la verdad. Debería estar siendo sujeto a un proceso por lo menos político.
Hoy es viernes. Ahorita ya son como cuarto para las cuatro en Miami. No, pues en la playa.
A ver, te escucho mientras tanto lo que dejó el gobernador ahí en Chiapas.

(01:21:55):
Irán, venga.

(01:22:25):
El segundo alcalde detenido, el de Bellavista, es del Partido de Chiapas Unidos.
Ahora hace una zorra, Joaquín, como tú también ya no habías adelantado,
ochenta y siete policías en el municipio de Chiapas de Corzo.
En ese operativo, en el marco cero corrupción, ser impunidad, en los de Fuerzas Generales y Estatal,
cerca de más de 500 elementos, detuvieron a 67 elementos.

(01:22:46):
Nada más de 67 de la policía municipal, entre ellos su director de Chiapas de Corzo.
Y también se fueron 20 elementos de tránsito municipal.
Estamos hablando que estos operativos, hay muchas carpetas, hay varias carpetas de investigación,
Joaquín, en contra de alcaldes, en contra de alcaldes y de otros funcionarios.
Todavía se está investigando y van a caer más.

(01:23:08):
Ya lo dijo el gobernador del estado de Chiapas. No habrá impunidad ni un paso atrás contra el crimen organizado.
Porque fueron seis años que Chiapas estuvo bajo ese terror, bajo la impunidad.
No había justicia en el estado de Chiapas.
Y hasta solo dos meses estamos hablando de que ya estos operativos han logrado,

(01:23:31):
han logrado también, Joaquín, de que por lo menos ya la percepción aquí que entre los chiapanejos
pues prácticamente ha sido notable.
La presencia de helicópteros en los principales municipios donde se hablaba,
donde se hablaba y hay mucha inseguridad, en total casi todos los días los helicópteros vigilando.
La nueva fuerza PACAN está en nuestros municipios donde ha golpeado el crimen organizado.

(01:23:52):
Prácticamente estamos hablando y hay carretera libre, segura en todos los municipios.
Esta estrategia de ser impunidad que encabeza el gobernador del estado,
pues prácticamente ya se ha publicado en las últimas horas en estos encuestas nacionales
donde pues está Chiapas alcanzando una buena posición de por seis años de verdadera impunidad.
Venga.
Que vivía aquí en la ciudad.

(01:24:13):
Gracias, gracias.
Irá, vive Chiapas, pues lo que han hecho, lo que han hecho en lo que está pasando en Sinaloa.
Dime una cosa, felicito.
Los dos militares murieron en el accidente o en algún enfrentamiento.
Así es, Joaquín.
Fue un enfrentamiento que se registró ayer en la comunidad paralelo 38 en Costa Rica, aquí en Culiacán, Sinaloa,

(01:24:35):
en donde luego de un accidente, dos elementos militares fallecieron al volcar la unidad.
Hubo cinco agresores detenidos, cinco delincuentes fallecidos y tres víctimas colaterales.
Ya se reportaron fuera de peligro.
Hoy también Joaquín temprano, un atentado a balazos en lo que viene siendo el sector de la feria ganadera

(01:24:57):
aquí en Culiacán, Sinaloa, en donde un elemento de la investigación de la Fiscalía de Sinaloa
resultó muerto cuando era trasladado a recibir atención médica.
Otro más está en estos momentos en el hospital luchando por su vida.
Ha sido pues una jornada intensa en Mazatlán.
También se reportó un ataque con cuatro personas asesinadas y elementos del ejército mexicano

(01:25:18):
localizaron aquí en Culiacán, Sinalo, un laboratorio clandestino asegurando 200 litros de sustancias químicas
para la elaboración de metanfetaminas. También ha sido y de acuerdo con las autoridades federales,
la afectación económica a las organizaciones delictivas es de dos mil setecientos treinta y tres millones de pesos
solamente de este golpe.
Venga, pues gracias, felicitos Trujillo.
Voy contigo, don Pepe. Este es el comentario de mi querido compañero y amigo José Fonseca.

(01:25:43):
Le recuerdo su columna con el café la encuentra en www.cafepolitico.com
y en el periódico El Economista. Pepe, muy buenas tardes.
Buenas tardes, Joaquín. Buenas tardes al auditorio de Radio Fórmula.
Dice el viejo refrán que no hay plazo, que no se cumpla.
Y mañana sabremos si, como dicen los optimistas, el inquilino de la Casa Blanca Donald Trump

(01:26:08):
propone la imposición de aranceles de 25% a todas las exportaciones mexicanas
o si, como dicen los pesimistas, cumplirá su promesa de campaña porque es lo único que importa a su política espectáculo.
Se alegran los optimistas porque esta mañana surgen filtraciones que sugieren que se están revisando
en la Casa Blanca los planes arancelarios y que posiblemente se pospondrían hasta el próximo 1 de marzo los aranceles a México.

(01:26:37):
Perdón, Joaquín. No quiero ser tan optimista. No quiero ser como aquel niño que buscaba por todos lados
el caballo que sabiera su obsequio de cumpleaños porque le habían regalado una caja llena de estiércol.
Gracias, Joaquín. Buenas tardes y feliz fin de semana.
Igualmente, querido don Pepe, felicidades. Y en Tabasco, les dije, dejaron que se jodiera Tabasco.

(01:27:03):
¿Con qué? Con cinco años, de ocho años, cinco años y diez meses de abrazos. Te escucho.
Joaquín, muy buenas tardes. Acá en el Edén Tabasqueño amanecimos con otra tragedia, un multi-homicidio en la zona del country
en donde de forma sistemática se llevan a cabo carreras de autos, carreras de motocicleta.

(01:27:24):
Los típicos arrancones que se dejaron crecer, que nunca nadie les hizo caso y ayer por angas o por mangas
le dispararon a un grupo de muchachos hoy por la mañana, más bien no ayer, hoy por la madrugada.
Eran los primeros minutos el saldo, tres personas muertas y pensábamos que era lo último del día y no.
En el transcurso del día ya le dieron un, por lo menos un par de tiros a otra persona

(01:27:47):
en las colonias populares y populosas de la ciudad de Villahermosa.
Esto no ha terminado todavía. Sí, ya terminó la semana y estamos cerrando con un enroque en la 30 zona militar.
El enroque de los militares sale el general Morán y estamos a la espera.
En unos minutos más será la ceremonia en donde habrá de darse el paso de esta feta reitero

(01:28:11):
en la 30 zona militar aquí en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Es parte de lo que tenemos desde el edén mexicano. Joaquín.
Sí, sí, gracias Gilberto. ¿En qué momento, yo insisto, en qué momento le pasó esto a Tabasco?
Tabasco efectivamente era un edén, Villahermosa, bueno.
¿En qué momento? ¿Por qué? ¿Por qué permitieron que el crimen organizado se extendiera hasta Tabasco?

(01:28:36):
¿Y por qué no hicieron nada? Nada. Absolutamente nada.
Y voy contigo. Yeri Valencia, ¿cómo está el diésel? ¿A más de qué?
Hola, qué tal, Joaquín. Buenas tardes.
La Secretaría de Hacienda recortó el estímulo fiscal a la gasolina magna y al diésel,
en tanto que la gasolina premium sigue sin subsidio.
Actualmente el precio promedio de la gasolina magna a nivel nacional es de 24.28 pesos el litro,

(01:29:01):
mientras que la premium cuesta en las estaciones de servicio 25.72 pesos y el diésel 26.15 pesos cada litro.
Cabe destacar que del 1 al 7 de febrero la gasolina magna, los automovilistas, Joaquín,
tendrán que pagar por cada litro a partir de esta fecha 5 pesos con 60 centavos de impuesto,
mientras que por la premium 5.45 pesos y por el caso del diésel,

(01:29:24):
los transportistas tendrán que desembolsar, Joaquín, 16.72 por ciento,
lo que equivale a 5.90 pesos de impuesto especial sobre producción y servicio por cada litro que adjieran.
Es el reporte, Joaquín. A ver, a ver, Jenny, Jenny, dime, ¿a cómo dejaron el diésel?
El diésel se encuentra en este momento en 26 pesos con 15 centavos por cada litro, Joaquín.

(01:29:46):
¿Y la que llega a solina la magna de 10 pesos a cómo está?
En este momento se encuentra la magna en 24 pesos con 28 centavos y la premium en 25.72 pesos, Joaquín.
Bueno, gracias.
¿A qué hora en qué le cuento? Otro chino. No, tabasqueño.
Y voy contigo, voy contigo, Dice, ¿qué pasó ahí en este zoológico en Tamaulipas? Es increíble.

(01:30:13):
Una tragedia, Joaquín, mientras uno de los cuidadores intentaba alimentar a un león,
este lo atacó hasta que lo mató. Este ataque se generó justamente cuando el felino, pues, estaba por recibir el alimento.
Sucede que el cuidador, pues, no se dio cuenta, Joaquín, que la jaula no estaba cerrada.

(01:30:34):
Esto, sin duda, es un error del procedimiento, ya que no se aseguraron ciertas áreas
conforme se establecen los protocolos y en los procedimientos de este tipo de lugares.
Este zoológico es más bien un safari que se encuentra en el municipio de Altamira.
También ayer mismo, en la tarde noche, Joaquín corrió el rumor de que el felino se había escapado y se implementó un operativo de seguridad.

(01:31:00):
Afortunadamente, encontraron que el felino seguía ahí, adentro del safari.
Pues, bueno, la titular de protección civil de Altamira, María Luisa Valdés Cuevas, dijo que ya se está investigando este hecho tan lamentable
porque puede ocurrir o de cerciorarse que si fue un error en los procedimientos, tendría de alguna manera también que haber sanciones para este zoológico

(01:31:23):
porque no se está pegando, pues, a la normativa, Joaquín.
Venga, gracias. Pues, es raro, ¿verdad? Porque estos animales, incluso los leones,
tienen algún tipo de relación con los que los atienden, con los que les dan de comer.
Pero bueno, el hecho es que ocurrió.
Bueno, pues ya nos vamos. Dijo, nos vamos por hoy, ¿eh?
No, no, no. No crean. Mañana nos vemos a las 3.

(01:31:47):
Bien, eso es todo. Muchas gracias. Buenas tardes.
Yo soy Joaquín López Dorie, que como siempre le agradezco a usted que me escriba, que me llame,
pero sobre todo y en especial le agradezco a usted, lo sabe, hermano, sabe muy bien, que me escuche.
Y ahora que me vea y que me siga en las redes.
Gracias, pues, por eso. Buenas tardes y nos vemos.
Le reitero, mañana a las 3 de la tarde, los aranceles de Trump.

(01:32:08):
Ahora los dejo con el gran Schumer Torres y Gabriel Lomimi. Gracias. Buen fin.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.