Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
de la
(00:00):
programación de la
busca tus programas favoritos
en tu plataforma de podcast
preferida grupo Fórmula
Fórmula Noticias, presenta
aquí comienza una nueva
edición del hombre que informa
desde hace treinta años en
(00:23):
periodista de cobertura
completa, multiplata forma. No
puede por ley fortalecer la
tormenta atropecada. No habrá
impunidad. El ritualista de
Equis. Tu experiencia es
protagonista de la noticia y le
permite abrir la conversación.
Joaquín López Doriga en
Fórmula. ¿Cómo están ustedes?
(00:47):
Muy buenas tardes, soy
Gregorio Martínez en el espacio
de Joaquín López Doriga,
en la ciudad de Monterrey, la
ciudad de México, a toda la
República Mexicana, a través de
noventa y siete estaciones de
radio en nuestro país y otras
treinta estaciones de radio
más en los Estados Unidos. En
California, Arizona, Texas,
Nueva York, Illinois, Georgia,
Utah, Kansas, Oklahoma,
(01:09):
Carolina del Norte y del Sur,
Tennessee, Oregon, Colorado y
Florida. Saludamos con
muchísimo gusto a quienes ven
y escuchan la señal de
Telefórmula. En ICI canal
cincuenta y siete, Total Play
canal ciento sesenta y uno,
Mega Cable canal ciento cincuenta
y tres, y en Dish canal
trescientos cincuenta y cuatro.
(01:30):
De manera muy especial a todos
nuestros paisanos en los
Estados Unidos que les gusta
estar muy bien informados. Así
es, un saludo grande a nuestros
paisanos en Telefórmula,
Estados Unidos, a través de las
cadenas, Xfinity Latino y
Latino View. Mi querida Laura
Pérez Inneros, qué gusto
saludarte, ¿Cómo estás? Muy
buenas tardes. Mi Goya Dorado,
¿Cómo estás? Te deseo una
(01:50):
saluda con ustedes de Monterrey
en este lunes veintiséis de
agosto del año dos mil veinticuatro
han transcurrido doscientos
treinta y nueve días y cuéntale
porque ya quedan ciento veintisiete
y se acaba este año con la
semana número treinta y cuatro.
Pues está pasando rapidísimo
este año. Hoy que los niños
regresaron a la escuela,
saludamos a más de veinticuatro
(02:12):
millones de niñas, niños y
adolescentes que hoy comenzaron
el ciclo escolar y saludamos a
sus papás también y ahorita
también a usted que faltan
treinta y cinco días ya para
que termine el gobierno del
presidente Andrés Manuel López
Obrador y faltan treinta y seis
días para que Claudia Sheinbaum
asuma como presidenta de la
república. Y quienes celebran
hoy su santo, Laura. Hoy
(02:34):
festejamos a Seferino y a
Rufino. Muchas felicidades a
todos ellos y a quien celebra
algo en especial. Bueno, pues
sí, hay muchas celebraciones
especiales. Hoy el cumpleaños
de Carlos Ramos Padilla,
periodista, hoy cumpleaños
de Juan Luis López, Felipa
Chapa, muchas felicidades en mis
amigos aquí en la ciudad de
Monterrey, César Chapa, Héctor
Ábrego, Felipe Chapa, muchas
(02:55):
felicidades. Milau, yo también
festejo algo muy especial con
mi esposa porque hoy es mi
aniversario de bodas, veinticuatro
años. Ahí mi señora que me
ha aguantado durante veinticuatro
años, ¿Cómo la ves? Son una
pareja maravillosa, querida
Malena, para ti mi gollo, la
verdad del ejemplo de que el
amor sigue, sigue, son divertidos,
los he tratado, así que muchas
felicidades mi mi gollo y hoy
(03:16):
también mi papá. Eso que eso
que no falte. Muchísimas
gracias Laura y bueno pues hoy
estaremos celebrando y
celebramos primeramente
trabajando con muchísimo gusto.
El día de mañana, ¿Quiénes
estarán también de Mantela el
Largo Lau? Mañana vamos a
festejar a Mónica, Cesario, y
Narno, felicidades adelantadas.
Bien, pues muchas felicidades y
así como celebramos la vida,
pues hoy también honramos la
(03:38):
memoria, hoy queremos enviar
nuestro más sentido pésame a
los hijos, nietos, y demás
familiares de nuestro querido
maestro José Luis Esquivel
Hernández. El gran maestro José
Luis Esquivel falleció aquí en
la ciudad de Monterrey hoy a los
setenta y ocho años de edad,
reconocido a nivel nacional
porque ha sido un gran formador
de periodistas durante cuarenta
(03:59):
y cinco años, hasta hace unos
cuantos meses, fue profesor de
la Facultad de Ciencias de la
Comunicación en la Universidad
Autónoma de Nuevo León. Murió
hoy después de estar batallando
con una enfermedad, murió a los
setenta y ocho años mi querido
maestro José Luis Esquivel, así
que nuestro cariño y
querido maestro José Luis
Esquivel, y mire, tengo este
bonito recuerdo porque nos
(04:20):
invitaba con frecuencia, no fue
mi maestro de aula, debo decirlo,
pero sí, uno de mis maestros de
vida, el maestro José Luis
Esquivel, así que, como a muchos,
formó periodistas y siempre,
siempre predicó con el ejemplo,
así que me emociona mucho, me
conmueve, desde luego, esta
noticia, enterarme de su
fallecimiento, descansa en paz,
nuestro querido amigo José Luis
Esquivel Hernández. Y sin más,
(04:42):
pues, vámonos a saludar al
maestro José Luis Esquivel,
muchísimo gusto para todos
ustedes, saludale, que paso a
Anaberta Coronado, muy buenas
tardes, Óscar Sataráin, al
ingeniero Víctor Malpica, a
José Juan Padrón, Gina Trejo
Briseño, Sandra Jiménez, María
Luisa Carreño, José Manuel
García, en Telefórmula, Alonso
Mancera, Diana Chavez Piña,
Javier Mejía, Miguel Ángel
(05:03):
Sánchez Teyes, Diana Morales,
y Laura Flores, en la ciudad de
Monterrey, el licenciado Gustavo
Galindo, el ingeniero Gerardo
Cabazos, Iván Gómez, Francisco
Torres, César Rojas, Francisco
López, José Manuel Gómez,
gracias a todos y cada uno de
mis compañeros que estamos
listos para presentar a usted
la más completa información de
lo que está sucediendo en
nuestro país y en el resto del
(05:24):
mundo, lunes veintiséis de
agosto de dos mil veinticuatro.
A pesar de paros y protestas,
la Cámara de Diputados e inicia
la discusión para dictaminar la
reforma judicial. Trabajadores
del Poder Judicial llegan a
San Lázaro entre pujones y
consignas. No pudieron hablar
con diputados, pero entregaron
a los jueces por voto popular.
(05:46):
Naciones Unidas advierte que la
reforma es un riesgo para la
independencia de juzgadores. El
presidente Andrés Manuel López
Obrador dice que los críticos a
su reforma dan pena ajena.
Rechaza dialogar con el
embajador de Estados Unidos en
México, Ken Salazar, y descarta
que haya una ruptura con la
Unión Americana. El Tribunal
Federal Electoral inicia
(06:07):
análisis de impugnaciones
contra la sobre representación
de Morena y aliados en la
elección de la elección de la
elección Claudia de signa a
Víctor Rodríguez Padilla como
nuevo director general de
petróleos mexicanos de Pemex y
más de veinticuatro millones de
estudiantes le decía del
sistema de educación básica en
nuestro país comienzan hoy un
(06:27):
nuevo ciclo escolar y en el
resto del mundo. Cita a
declarar por segunda vez al
candidato opositor presidencial
de Venezuela Edmundo González al
no asistir a la primera Edmundo
González es investigado por
la Comisión de Investigación y
de alitos informáticos. Esto
claro hecho por la dictadura de
(06:47):
Nicolás Maduro. El ejército de
Israel abandona la frontera de
Gaza con Egipto, principal
obstáculo para alcanzar una
tregua que sigue estancada. En
la otra guerra, Kiev pide a sus
aliados autorizar un ataque
dentro de Rusia ante la
agresión con drones y misiles
rusos en zonas de Ucrania.
Kamala Harris, candidata
(07:10):
opositor de la Cauda, en un
mes, quinientos cuarenta millones
de dólares. Esto es un récord
en la historia de Estados Unidos.
Ha muerto el técnico sueco
Esven Goran Erickson a los
setenta y seis años en su casa
de Copenhagen. Erickson dirigió
varios equipos y selecciones de
fútbol, entre ellas, la nuestra,
la de México. La princesa Leonor,
hija del rey Felipe VI de
(07:31):
España, va a ingresar este
jueves a la escuela naval de
Marín para completar su
formación militar. En un
momento, regresa López Dóriga,
López Dóriga, con el mejor
análisis de las noticias.
Lunes, lunes veintiséis de
(07:52):
agosto de dos mil veinticuatro,
pues un día muy esperado por
todas las familias en nuestro
país, en nuestro país, en
Estados Unidos, en Estados
Unidos, en Estados Unidos, en
Estados Unidos, en Estados
Unidos, en Estados Unidos, en
Estados Unidos, en Estados
Unidos, en nuestro país. Porque
hoy comienza este ciclo escolar
(08:13):
dos mil veinticuatro, dos mil
veinticinco, más de veinticuatro
millones de niñas, niños y
adolescentes que comienzan el
ciclo escolar. Oscar Zuniga,
adelante, Oscar. Gregorio, más
de veinticuatro millones de
estudiantes del nivel básico de
todo el país regresaron a las
aulas. Además, este ciclo
escolar dos mil veinticuatro,
dos mil veinticinco, contará
con ciento noventa días
efectivos de clases, informó la
Secretaría de Educación Pública,
(08:34):
Gregorio. Muchísimas gracias,
Gregorio. En este ciclo escolar
se va a ver en el entorno al
inicio de un ciclo escolar.
Adelante, Jenny Valencia.
Gracias, Gregorio. Te comento
que este lunes inició un nuevo
ciclo escolar, más de veinticuatro
millones de alumnos de educación
básica retornaron a clases con
una dama económica superior a
los ciento veinticinco mil
(08:56):
millones de pesos. Sin
embargo, este retorno a las
aulas fue treinta y cinco por
ciento más caro en comparación
con el año pasado del reporte.
Bien, gracias, Jenny. Y pues
claro, en este ciclo escolar
se va a ver en el entorno al
inicio de un ciclo escolar.
Entonces, qué qué se puede
esperar de ello, Oscar Zúniga?
Gracias, Gregorio. La
coordinadora nacional de
educación con rumbo Paulina
(09:16):
Musurrutia. Espérase concreta
con el próximo titular de la
set Mario Delgado Puentes de
Diálogo y trabajar de manera
conjunta para mejorar la
educación del país. Gregorio.
Bien, muchísimas gracias a
Oscar Zúniga. Vamos con Rocío
Galván, Fórmula Tijuana,
porque también pues hay cierta
inconformidad entre algunos
(09:36):
más bien podría haber protestas. Te escuchamos Rocío, muy buenas tardes.
Hola Gregorio, te saludo con gusto, te informo que 600 mil alumnos de educación básica regresaron
a clases hoy en Baja California. Hubo acuerdo con los maestros que estaban demandando sueldos
no pagados y esto fue con la sección 2 y 37, pero no así con los integrantes de el CETE y de la
(09:58):
coordinadora quienes hicieron paro de labores. Aproximadamente 3 mil maestros también hicieron
manifestación, pero los detalles te los practico más adelante. Por supuesto, te esperamos Rocío
y ahora Lupita Gutiérrez, Fórmula Guerrero también. Información de este arranque de
ciclo escolar. Adelante Lupita. Gregorio, en el municipio de Leonardo Bravo, región de la zona
centro de Guerrero, se analiza si se continúa con las clases a distancia por la inseguridad.
(10:22):
Así lo dijo el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña. Los detalles más adelante.
Gracias Lupita, te esperamos. En otros temas todo este asunto de la sobre representación,
Andrea Meraz que se entregó por parte de la María Rosa y al Tribunal Electoral, Andrea. La
María Rosa entregó al Tribunal Electoral un amico oscuridad para exponer sus argumentos en
contra de la asignación de legisladores plurinominales. El documento recabó el apoyo
(10:46):
de 150 mil personas. Esta tarde también el Observatorio Ciudadanos se reúne con los
magistrados de este órgano jurisdiccional. Gracias Andrea. Mientras tanto, el tema de la
reforma judicial y esta nueva postura, este apoyo que brinda Coparmex. Adelante Jenny Valencia.
Gracias Gregorio. Te comento que la Coparmex cierra filas con los integrantes del Poder Judicial y se
(11:09):
suma a la lucha de miles de trabajadores que han decidido paralizar sus labores en defensa de sus
derechos frente a la reforma judicial. Al igual advirtió que de aprobarse esta reforma podría
avecinarse consecuencias graves para la justicia en México. El reporte. Gracias a Jenny Valencia.
Regresamos contigo Andrea Meraz más sobre este tema de la sobre representación y hay dos casos
(11:31):
específicos. Cuéntanos. Gregorio, buenas tardes. En la última oportunidad para quitar y defender
espacios plurinominales, Morena solicitó al Tribunal Electoral revisar la elegibilidad de
Ricardo Anaya y Lilith Telles. En el caso de Anaya se cumple con el supuesto de ser prófugo de la
justicia y en el caso de Lilith Telles no tiene un modo honesto de vivir. Es lo que acusa Morena
(11:52):
a través de Sergio Gutiérrez Luna. Gracias Andrea Meraz y vamos ahora contigo Juan Antonio
Jiménez este manifiesto que hacen jueces y magistrados en torno a la reforma judicial. Adelante.
Gracias Gregorio. Muy buenas tardes. Luego de entregar un escrito a los diputados para que
puedan obtener un diálogo los trabajadores del Poder Judicial. Bueno, pues desafortunadamente
(12:15):
siguen esperando una respuesta aquí en las escalinatas del Palacio de Justicia, la titular
de los jueces y magistrados del Poder Judicial la jueza Juana Fuentes. Bueno pues señala que esta
sería la última opción, la última estancia tranquila, la última trinchera que puedan tener
de manera pacífica para poder llegar a una solución. Pero más adelante Gregorio tendremos
(12:39):
el detalle de esta información. Gracias por supuesto Juan Antonio Jiménez y vamos en este
momento con Maru Rojas ella permanece ahí en la Cámara de Diputados. ¿Qué está sucediendo? En
esa Lázaro Maru te saludamos. Muy buenas tardes. Previo a la madre de todas las reformas de las
que envió el presidente de la República te saludo desde el Salón Legisladores con las imágenes de
(13:01):
Luis Fernando Ramos. Se recibió sólo por parte de diputados panistas a representantes de los
trabajadores del Poder Judicial. Nadie más de ningún otro partido los vio o los escuchó y ahí
déjame decirte que media hora, más de una hora y media tardaron en ponerse de acuerdo los diputados
de cómo va a ser el formato del debate. Por lo menos 36 oradores antes del voto en lo general.
(13:25):
Se prevé que el voto de las reservas se lleve a cabo entre el día de mañana y las primeras
horas del miércoles. Hoy sí habría una pausa mañana desde que inicie la sesión hasta morir.
Así se ha avanzado el miércoles. Vamos en la séptima de 36 oradores y decirte que toda la
oposición llega en contra. Morena y aliados a favor tienen todos los votos para aprobar y pasar
(13:47):
de lo que fue el viernes negro a este lunes histórico con la advertencia de Monreal que
se inscribió como diputado federal el fin de semana de que el primero de septiembre se vota
en el Pleno. Gregorio. Pues increíble lo que hemos estado viviendo y reportando. Maru, como tú bien
lo señalabas aquí estuvimos el pasado viernes como se le conoció este viernes negro por los
grandes temas que avanzaron el pasado fin de semana que hoy continúan. Entonces ahí regresaremos
(14:12):
contigo cámara de diputados vaya recta final de esta legislatura. Estamos pendientes porque ya se
tiene que instalar el próximo jueves. Solo tienen mañana y pasado para estas cientos de reservas.
Cada diputado de los 40 que le integran han presentado mínimo 20 reservas. Gracias Maru Rojas.
(14:33):
Te esperamos con esta información increíble lo que hemos venido diciendo los últimos días. Vamos
ahora con Sara Pablo la reacción que tuvo hoy el presidente López Obrador y el caso de este
señalamiento que había hecho el embajador de Estados Unidos en México Quénzala Sarr. Adelante
Sara buenas tardes. Gregorio buenas tardes luego de que el embajador estadounidense Quénzala Sarr
planteara la posibilidad de un diálogo sobre la reforma judicial. El presidente Andrés Manuel
(14:57):
López Obrador respondió que diálogo siempre debe haber pero hay temas que solo competen a los mexicanos
y no puede venir un gobierno extranjero a tratar asuntos que no le corresponden aclaró que no es
pleito solo precisar que México es un país soberano. En otro tema el Ejecutivo consideró
que será la Fiscalía General de la República la que determine si llama a declarar al expresidente
(15:23):
Enrique Peña Nieto por el caso Ayotzinapa luego de que Tomás Herón señalara que la llamada
verdad histórica se construyó en reuniones encabezadas por el ex mandatario. Los detalles más adelante.
Esperamos ahora con esta información. Daisy Herrera informó la Tamaulipas esta
advertencia en relación a la reforma judicial. Adelante Daisy. Gregorio buenas tardes de aprobarse
(15:47):
la reforma judicial en Tamaulipas hay un alto riesgo de la intervención del crimen organizado
en la elección de jueces. Así lo dijo Gerardo Octavio García Ramos coordinador de magistrados
en Ciudad Victoria. El avance de la información. Gracias, muchas gracias Daisy. Vamos de regreso
al estado de Guerrero con Lupita Gutiérrez más sobre este tema de la reforma judicial Lupita.
¿Qué tal Gregorio? En Guerrero las cinco salas regionales del tribunal de justicia administrativa
(16:13):
suspendieron labores en exigencia del pago del incremento salarial solicitado desde el mes de
junio. Advirtieron de que no tengan respuesta a cerrar carreteras. Este y más información a detalle.
Gregorio, poco más adelante. Bien muchísimas gracias, gracias Lupita Gutiérrez. Hago la precisión
esta manifestación es por parte de integrantes del tribunal de justicia administrativa que demandan
(16:36):
mejoras laborales. Vamos a los anuncios y enseguida regresamos con más información. El senador del
partido verde Manuel Velasco asegura que el bloque de Morena y aliados ya tiene los tres
senadores que le faltaban para alcanzar la mayoría calificada en el senado. Pero no dijo nombres.
Catean la casa de testigo clave del asesinato del diputado federal electo Héctor Melecio Cuén.
(16:59):
El caso del Mayo Zambada ya en el estado de Sinaloa. Se cumple una semana del paro de labores en el poder
judicial. Vamos a hablar hoy aquí con la magistrada Lila Mónica López Benítez, consejera de la
Judicatura Federal, quien advierte de las consecuencias de crear un tribunal de disciplina tal como se
propone en esta reforma. Y en qué condiciones educativas estamos arrancando este ciclo escolar
(17:23):
2024-2025. Vamos a hablar aquí con la doctora Alma Maldonado, investigadora del departamento de
investigaciones educativas. Vamos a platicar con ella un poco más adelante en este espacio de
Joaquín López D'Origa. Para primera hay mensajes que dice aquí en grupo fórmula que después de los
anuncios Gregorio Martínez tiene para usted todo lo que está ocurriendo en este momento en México y
(17:45):
en el resto del mundo aquí en el espacio de Joaquín López D'Origa. En un momento regresa López D'Origa
con el mejor análisis de las noticias. Hey Marca, ya sé que tú igual nos estás escuchando. ¿Te
interesa crecer? A nosotros también. No pierdas más el tiempo y anúncete con nosotros en rcs.com.
(18:07):
Queremos mostrarte cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus metas más rápido. Escríbenos
a ventas arroba rcs.com ventas arroba rcs.com y sabrás qué se siente estar en boca de todos.
(18:28):
Estamos de regreso con toda la información en esta jornada de lunes hoy 26 de agosto de 2024. Vamos
contigo Israel Aldabe este nombramiento que da a conocer la presidente electa Claudia Sheymon y
habrá director de petróleos mexicanos a partir del 1 de octubre. Vamos ya sabemos de quién se trata.
Adelante Israel. Sí, ¿qué tal Gregorio? Gracias, muy buenas tardes. Te saludo aquí a las afueras de
esta casa de transición de la presidente electa Claudia Sheymon, quien hoy como tú muy bien lo
(18:52):
señalabas Gregorio, designó a Víctor Rodríguez un perfil 100% técnico especializado para encargarse
de petróleos mexicanos a partir del inicio de su gobierno el próximo 1 de octubre. También en la
conferencia de prensa de hoy Gregorio de la presidente electa, por supuesto que se refirió
al aparo del tema de los trabajadores del poder judicial y reitera a todos aquellos críticos de
(19:14):
este cambio a la constitución pues que lean que lean el dictamen que ya se está discutiendo
justamente en el poder legislativo Gregorio. Bien, muchísimas gracias Israel. Te esperamos con
todos los detalles. Enrique Hernández, trabajos de transición ahí en la Secretaría de Gobernación.
Adelante. Gregorio, para informarte que se va a cabo el acto protocolario de la instalación para
la mesa de transición del gobierno de Claudia Sheymon, la secretaria de gobernación Luisa María
(19:35):
Alcalde y la próxima secretaria también de gobernación Rosy Cella Rodríguez garantizaron
que será una transición ordenada, responsable y transparente y será un proceso terzo. Los detalles
más adelante. Bien, muchísimas gracias y vamos ahora con Juan Antonio Jiménez. El caso Javier
Corral. Adelante Juan Antonio. Gracias Gregorio. Buenas tardes. Un juez federal le negó el amparo
(19:57):
que había promovido el exgobernador de Chihuahua Javier Corral lo anterior debido a que ya no siguió
con el proceso para obtener este juicio de garantías. Pero los detalles de Gregorio más adelante. Bien,
muchísimas gracias y vamos ahora contigo. Adelante David Galván. Así es Gregorio,
muy buenas tardes y pues los que no ven para cuándo son los habitantes de Chalco en las
(20:19):
colonias más afectadas por las inundaciones que los afectan desde hace 23 días que son la colonia
Culturas de México, así como San Miguel, Jaquelones. Es por ello que pues ya en la impaciencia por no
haber solución para desalojar el agua de sus casas. Algunos vecinos decidieron bloquear la avenida
Solidaridad, que es la principal vía de acceso hacia la carretera México Puebla. Pero los detalles
de estas protestas los tendremos más adelante Gregorio. Por supuesto que sí. Muchas gracias David
(20:43):
Galván. Pues ahí hemos estado muy de cerca con la comunidad de Chalco y ahora está Laura Cardoso
que nos platica que no se pudo arrancar el ciclo escolar en algún sector ahí en Chalco. Cuéntanos
Laura. Buenas tardes. Buenas tardes y este es el escenario que se vive en Chalco. Hoy fue regreso
a clases y por lo menos 5200 niños no pudieron regresar a sus escuelas porque están en esta
(21:05):
situación al igual que muchos hogares aquí en Chalco. Este es el hogar de la familia bautista
y si bien el fin de semana ya habían visto el patio de su casa nuevamente está inundado. Pues ahí
las condiciones que se están dando en Chalco. Gracias Laura. Vamos ahora contigo. Felicitos
Trujillo, Fórmula Sinaloa. El cateo que tuvo lugar en relación al caso del diputado Cuen. Cuéntanos.
(21:27):
Este fin de semana se realizó un cateo presuntamente en la propiedad de Víctor Antonio
Corrales Burgueño, padre de Fausto Corrales, quien acompañaba a Héctor Melecio Cuenogéde el pasado
25 de julio, el día en que Cuen fue asesinado en un atentado que ha causado bastante conmoción
en nuestro estado. Los detalles Gregorio más adelante. Muchas gracias. Saludos hasta Sinaloa.
(21:49):
Vamos ahora con Teresa Flores, Fórmula Morelos. Pues la inseguridad de nuestro país. Adelante,
Teresa. Gregorio, en el estado de Morelos persiste la ola de violencia. Ahora fue en el municipio
de Totolapan, en donde cinco personas fueron atacadas a balazos mientras se encontraban en
un restaurante. Cuatro de ellas murieron en el lugar y una más resultó lesionada, quien fue
trasladada a un hospital. Se realizó un operativo para dar con los responsables sin que hubiera
(22:13):
personas detenidas. Más adelante con todo el reporte. Bien, muchísimas gracias. Y vamos ahora
con Enrique Hernández. Las condiciones climatológicas. Enrique, en nuestro país.
Gregorio, para informarte que no hay que guardar el paraguas debido a que el monzón mexicano
continúa interactuando con otros efectos climáticos en la atmósfera, por lo que se
mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes y lluvazos, además de descargas eléctricas,
(22:34):
rachas de viento y posible presencia de granizo. Esto continúa afectando a gran parte del territorio
nacional. Los detalles más adelante. Gracias, Enrique. José Luis Cuevas,
el pintor Fórmula Deportes. Pues hoy despedimos a quien fuera director de nuestra selección,
adelante, José Luis. Gracias, Gregorio. Así este saludo con mucho gusto. Lamentablemente,
el día de hoy se ha dado a conocer el fallecimiento de Svengoran Ericsson,
(22:56):
quien fuera seleccionador del tricolor previo al Mundial del 2010. El exentrenador sueco
falleció a los 76 años de edad tras luchar contra un cáncer. Los detalles más adelante.
Gracias, José Luis. Y en el resto del mundo con Laura Pérez Cisneros.
Gracias, Goyo. La Organización de Naciones Unidas anunció la suspensión de actividades
(23:17):
en Gaza ante la orden israelí de desalojar la ciudad de Deir al-Balá. Es un reducto de
Hamas por un posible bombardeo. El gobierno de Japón denuncia que un avión chino violó su
espacio aéreo, por lo que ordenó la movilización de sus aviones de combate con carácter de emergencia.
El presidente de Francia, Manuel Macrón, rechazó que se trate de un tema político la detención
(23:39):
del fundador de Telegram, Pavel Durov, acusado de una docena de cargos. La Organización Mundial
de la Salud pidió 135 millones de dólares. Se ayuda esto para frenar los brotes de M-POX en
África tras el riesgo de un alcance internacional. Mi querido Goyo. En el resto del mundo la
información. Mientras tanto, las cotizaciones en este arranque de semana, lunes 26 de agosto,
(24:01):
el dólar interbancario se vende el día de hoy en 19 pesos con 9 centavos. El dólar en
casas de cambio 19 pesos con 45 centavos. En los bancos el billete verde se vende hoy en 19 pesos
con 84 centavos. El euro en México 21 pesos con 66 centavos y el petróleo Héctor Herrera. El barrio
de petróleo se está reportando ya Gregorio en 70.69 dólares subió a 1.72 dólares respecto al precio
(24:26):
previo y se ubica a 13.17 dólares por arriba del precio de referencia para este año que es de 57.52
dólares por barrio. Pues aquí está la información y vamos a regresar con ustedes después de un corte
comercial Laura. Así es, estimas, mucho más. Soy aquí con López Origa, hoy con Gregorio Martínez.
Recuerde sígalo en sus redes y aquí en Grupo Fórmula, como siempre, abrimos la conversación
(24:49):
con usted. Hay anuncios. En un momento regresa López Origa con el mejor análisis de las noticias.
Continuamos en el espacio de Joaquín López Origa. En este arranque de semana, lunes 26 de agosto,
pues ya exactamente hoy se está cumpliendo una semana de que comenzó el paro de labores por
(25:10):
parte de personal del Poder Judicial. Vamos contigo Juan Antonio Jiménez porque hoy dan algo así como
un ultimátum. Trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal. Adelante Juan Antonio.
Buenas tardes. Gracias Gregorio, muy buenas tardes. Y hoy, hoy precisamente cuando inician los trabajos
en la Cámara de Diputados en torno a la reforma al Poder Judicial, precisamente trabajadores,
(25:32):
jueces y magistrados tuvieron una reunión con trabajadores y representantes de los 32 circuitos
de todo el país y precisamente la titular de lo que es los representantes de jueces y magistrados
a nivel nacional, la juez Juana Fuentes Velázquez. Esto es parte de lo que dijo en un mensaje. Vamos
(25:52):
a escuchar. En este momento crítico en que la mayoría parlamentaria alentada por el presidente
de la República intenta socavar la autonomía de nuestro Poder Judicial. Y bueno pues en ese sentido
una vez de que concluyó precisamente este mensaje, fueron más, no te puedo decir un número exacto,
pero fueron cientos, más de mil mil trabajadores, jueces y magistrados caminando en una marcha hasta
(26:18):
la entrada principal a esta Cámara de Diputados para entregar una circular en donde solicitaban
a los legisladores pues una mesa de acercamiento para tener un diálogo, un diálogo que hasta el
momento no han tenido y eso es lo que buscan, exponerle cuáles son las desventajas de tratar
de darle luz verde a esta reforma al Poder Judicial. Sin embargo lo único que sucedió,
(26:41):
les aceptaron este documento pero no les han dado fecha para que puedan ser escuchados. A pesar de
ello ya los legisladores ya se encuentran trabajando. Ante esta situación por supuesto que lanzan
los trabajadores, los jueces y los magistrados este pues este requerimiento que ellos mandan,
esta como advertencia que dan, vamos a escuchar de nueva cuenta a la juez Juana Fuentes. Este
(27:07):
diálogo es nuestra última trinchera pacífica antes de que el pueblo mexicano tenga que decidir si
permitirá que su democracia sea desmantelada. Es un llamado a la razón y a la responsabilidad de
cada uno de nosotros como ciudadanos. Y bueno pues en estos momentos Gregorio lo que está sucediendo
es de que prácticamente la gran mayoría de los trabajadores que vienen del interior de la República
(27:32):
van a tener un poco de descanso, van a ir a comer pero eso sí a las siete de la noche van a estar
en lo que será el movimiento que van a realizar la manifestación en el ángel de la independencia a
partir de las 19 horas. Es el reporte que les tengo hoy yo. Por supuesto gracias Juan Antonio Jiménez,
atentos con lo que suceda en el transcurso de las próximas horas y en un momento iremos a Salazar,
(27:54):
ahí se encuentra Maru Rojas para escuchar lo que está sucediendo ahí. Mientras tanto le agradecemos
mucho a la magistrada Lillia Mónica López Benítez, ella es consejera de la Judicatura Federal,
ella es presidenta del comité de disciplina del consejo de la Judicatura Federal. Muchas gracias
magistrada por atendernos en estos días, en estas horas que son cruciales con respecto a lo que
(28:16):
pueda suceder en el Poder Judicial. Al contrario muchísimas gracias por este espacio y sobre todo
la audiencia por estar presente e interesada en este tema que es de importancia no solamente para
el Poder Judicial sino para la justicia en México. Gracias, muchas gracias magistrada. Pues un tema
clave creo y que usted ya se ha pronunciado al respecto pues es esto de la creación de un tribunal
(28:42):
de disciplina tal como está propuesto en la reforma al Poder Judicial. Cuéntenos por favor en qué
consistiría, por qué sí o por qué no debe de existir un tribunal de disciplina tal como se plantea
en esta reforma. Sí que creo que es importante destacar que para la judicatura es es primordial
(29:03):
que las personas no solamente juezas y magistradas sino todas las que trabajamos en la institución
realicen sus funciones de la manera más profesional y por supuesto proba. Para el caso de que esto no
sea de esta manera es necesario contar con un órgano de disciplina como ya contamos en el Poder
(29:24):
Judicial de la Federación. Específicamente me refiero al consejo de la Judicatura Federal porque
este es el órgano encargado de la disciplina al interior de los órganos jurisdiccionales y de
nuestras áreas administrativas. Contamos desde que se creó el consejo casi 30 años atrás con
una comisión de disciplina que se apoya de una unidad de investigación de una secretaría técnica
(29:52):
de disciplina y por supuesto la comisión que es el órgano máximo de este tema. ¿Qué hacemos en
esta comisión? Atendemos a las quejas y las denuncias que presentan las personas que se sienten
agraviadas por el actuar de alguna de las personas que trabajamos en la institución y a partir de ahí
se inicia una investigación, un procedimiento y finalmente si es el caso se llega a una sanción.
(30:18):
De entrada contamos con este tribunal de disciplina en una comisión pero que está cumpliendo con
altos estándares en el análisis de los asuntos. Las voces determinan o señalan que no se han
sancionado a personas juezas y magistradas que han sido muy pocas desde la creación y esto es
(30:43):
totalmente falso y además que es información totalmente pública donde podrían darse cuenta
cómo trabaja la comisión, a cuántas personas se han sancionado y cómo se van logrando que estos
procedimientos satisfagan las necesidades propias de un actuar honesto, un actuar imparcial y
(31:05):
profesional de quienes trabajamos en la institución y muy importante destacar que quienes son
sancionadas como cualquier persona tienen derecho a un debido proceso y a un recurso.
Este tribunal de disciplina que se propone en realidad es un tribunal inquisitorio donde se
(31:25):
va a atender a una evaluación o una sanción que parta de un criterio subjetivo y que además no
se cuente con un recurso para aquellas personas que sean sancionadas lo cual rompe totalmente con
el esquema del debido proceso y el derecho a un recurso que señala la convención americana de
(31:50):
derechos humanos. Entonces por una parte como que entendiendo lo que usted nos está comentando por
un lado sería algo así como una duplicidad de funciones y por otro lado le estaría restando
esa autonomía, esa independencia al poder judicial, es así? Sí, no es tanto como una
duplicidad de funciones porque en realidad lo que se pretende es al separar el consejo de la
(32:14):
Judicatura Federal en dos órganos, tener uno que específicamente se encargue de la disciplina de
todos los órganos que conformamos el poder judicial de la federación. Sin embargo se parten
de premisas falsas en la primera iniciativa que se presentó e inclusive en la actual que próximamente
(32:35):
se va a discutir. Estamos partiendo de que el órgano disciplinario no ha cumplido con su función,
lo cual no es una realidad dado que hay muestra palpable y pública que todas las personas pueden
presentar quejas en contra de cualquier servidor público que consideren que no está actuando
(33:01):
conforme a las facultades que le corresponden. Además se ha dicho que solamente la Suprema
Corte de Justicia de la Nación puede quejarse o puede presentar una queja y esto es totalmente
falso. Tan es así que tenemos diversos medios para que se presenten estas quejas desde la
visitaturía judicial que practica visitas anuales a todos los órganos que son públicas donde se
(33:28):
invita a las personas que lo consideren pertinente a presentar una queja y que ahí se han impuesto
más de 9.000 medidas en contra del personal jurisdiccional que elabora en nuestros órganos
de esta misma naturaleza. Y en cuanto a la Comisión de Disciplina también ha seguido muchos procedimientos
(33:48):
y ha sancionado aproximadamente a unas 300 personas en los últimos años donde se han impuesto
sanciones desde una amonestación privada o pública hasta la destitución de la persona
juzgadora por haber actuado contrario a las normas que nos rigen. De ahí que si bien no es una doble
(34:12):
función lo cierto es que este Tribunal de Disciplina sobre las bases en las que se pretende
crear en realidad atiende a otros intereses que no van propiamente con la función jurisdiccional.
Ahora bien en lo general pues lo que hoy se está viendo ya pues se está encaminándose a pues la
(34:35):
votación ya propiamente de esta propuesta que vio el presidente de México sobre reforma judicial.
Entonces hoy se cumple esta semana de paro de labores y ahorita pues ya escuchábamos esta última
advertencia no que lanzan trabajadores jueces y magistrados del poder judicial magistrada.
Así es en uso de ese derecho constitucional de asociación y de libertad de asociación y de
(35:02):
libertad de expresión no solamente titulares de órganos jurisdiccionales sino la base trabajadora
decidió suspender las funciones como es bien conocida de todas las personas en defensa de los
derechos que consideran esta reforma puede conculcarles. Esto no quiere decir y esto es
(35:25):
importantísimo que lo sepa su audiencia que se esté dejando de trabajar. En realidad desde el
Consejo de la Judicatura Federal nos hemos pronunciado para que se sigan atendiendo aquellos
aspectos de naturaleza eminentemente urgentes que no se pueden detener porque es cierto la
justicia no puede parar y si ustedes lo han visto la audiencia por supuesto están se está trabajando
(35:53):
en los órganos jurisdiccionales a partir de un trabajo de remoto a partir de herramientas tecnológicas
pero no se está desatendiendo la justicia en este país que creo que es importantísimo recalcarlo
porque hay muchas voces que distorsionan y se determina que no se está trabajando y atendiendo
(36:14):
a la sociedad. Ahora pues sí en la declaración que hace también hoy el presidente López Obrador
una vez más responde a los críticos que dan pena ajena hace calificativos menciona paleros no a
quienes se han venido manifestando y lanza acusaciones de corrupción. Aquí es un punto
muy importante me parece que lanzar acusaciones de corrupción provengan de quien provenga me parece
(36:40):
muy delicado porque cuando nosotros cualquier persona tenga conocimiento de datos específicos
de casos muy particulares lo que uno tiene que hacer es denunciar lo que uno tiene que hacer es
presentar ya sea quejas administrativas si se trata del consejo de la judicatura o acudir ante
las fiscalías a denunciar a aquella persona que no esté actuando de la manera que la carrera judicial
(37:08):
exige es decir con profesionalismo con imparcialidad etcétera. Entonces simplemente decir que hay
corrupción pues creo que sería muy fácil para muchas personas decir que hay corrupción no sé
en la clase política en el servicio de salud y eso a mí me parece muy delicado cuando se
(37:30):
tengan casos concretos habrá que denunciar y habrá que seguir los causas legales que para ellos están
previstos en las leyes. Ahora por cierto hay consejeros de la Judicatura Federal que votaron
en contra de la suspensión de labores en el Poder Judicial de la Federación y se pronunciaron
por actuar en consecuencia y aplicar la ley a los paristas que nos dice de esto magistrada. Como
(37:53):
en todo órgano colegiado las opiniones siempre pueden ser muy diversas y tenemos los mecanismos
para que prevalezcan como en este caso las de la mayoría no es una cuestión de crítica el que
haya unas personas votado de una manera y otras personas votado de una forma diferente porque
(38:15):
un órgano colegiado eso tiene diversidad de pensamientos diversidad de ver la norma por
ejemplo diversidad para interpretar el derecho y finalmente la libertad absoluta para tomar las
decisiones y que quede plasmado su voto. Entonces esto no es raro en un órgano colegiado. Bien en
el caso suyo lo particular usted si está a favor de separo de labores. A ver creo que aquí a mí
(38:42):
como consejera de la justicatura hoy no me puedo pronunciar si estoy a favor o en contra de separo
de labores. Lo que me toca por la función que hoy estoy desempeñando sin desconocer que yo soy
juzgadora de carrera es simplemente velar porque la justicia siga trabajando generar las condiciones
(39:03):
necesarias para que no se interrumpa este servicio tan importante en el estado mexicano de impartición
de justicia y de que se realice en las mejores condiciones posibles. Por ahora en este carácter
que tengo no puedo hacer otro tipo de pronunciamientos. Bien magistrada pues se vive en horas
(39:23):
cruciales en nuestro país por uno de los grandes temas es este de la reforma judicial y le agradecemos
mucho que esté con nosotros en este espacio de Joaquín López Dóriga, magistrada Liliamónica López
Benítez. Muchas gracias y muy buenas tardes. Al contrario mil gracias por este espacio. Bien
muchísimas gracias ella es consejera de la Judicatura Federal y presidenta del comité de
disciplina del consejo de la Judicatura Federal. Vamos con Maru Rojas porque pues esto ya está ahí
(39:48):
en el palacio legislativo de Salazar o en la Cámara de Diputados maratónica sesión en las
que se esperan no solamente el día de hoy sino los próximos dos días. Adelante Maru Rojas te
escuchamos muy buenas tardes. Gregorio todavía no llegamos a la conclusión de la primera de seis
rondas de oradores antes de la votación en lo general y ya hay enfrentamientos severos. Los
(40:10):
hispanistas claramente han advertido que se irán a controversia constitucional antes de que se apruebe
esta reforma no solamente esta acción jurídica a nivel nacional sino también a nivel internacional.
Héctor Saúl Tellez Hernández fue el que advirtió que nada se escuchó en los foros de parlamento
abierto. La propuesta hoy redactada está mal hecha y mucho peor así lo dijo. Hágamos un simulacro
(40:42):
de cómo se votaría que los compañeros de la prensa que aquí en la cámara pongamos las urnas
y votemos miren compañeros estas son las boletas el número de boletas que ustedes tendrían en la
elección de la ciudad de México. Es imposible hacerlo es imposible es materialmente imposible
(41:09):
más allá que estemos de acuerdo con el fondo de lo que aquí se discute la manera en la cual se
redactó cómo se construyó en la constitución lo hace imposible llevar a cabo esa elección.
El coordinador de los diputados previstas es el que escuchamos Rubén Moreira son 4569 candidatos
(41:32):
en una sola boleta 180 nombres para elegir cada tipo de magistrados 180 candidatos que aparecerían
el nombre los tendrías que leer y tendrías que escribir por cual eliges cual votas esto llevaría
y él hizo el ejercicio un promedio de una hora por boleta para cada voto esto es imposible llevar
a las urnas físicamente lo explicó Rubén Moreira en un vídeo que dio a conocer antes de esta
(41:57):
sesión y lo explicó otra vez en tribuna el asunto es que aquí solamente escuchan y oyen a los
representantes de este poder judicial que perderían su trabajo más de 60 mil familias que integran el
consejo de la judicatura federal que desaparecería hoy solamente llegaron compañistas y bueno pues
vamos a escuchar a una de las trabajadoras
(42:17):
desde lejos circuitos desde Chiapas Tabasco del norte del centro y ese es el ejemplo que se tiene
que ver allá dentro las palabras de las diálogos y ustedes como representantes de los ciudadanos
allá dentro tienen la obligación de dar vuestras de ejemplo no sólo de palabras nosotros los
(42:39):
respaldamos ustedes como nuestros representantes y vean el pueblo está allá afuera
Irma Elizabeth Monzón Velasco es secretaria de un tribunal colegiado que junto con una decena de
representantes de los trabajadores pudo hablar únicamente con diputados federal del PAN pero
van a estar aquí afuera son vecinos los del palacio de justicia federal y van a estar pendientes hoy
(43:00):
incluso con un plantón en el ángel de la independencia a las siete de la noche y nosotros
aquí esperando que se dé la votación en la general de lo cual estaremos pendientes
por supuesto que sí muchísimas gracias baro pues estaremos desde luego atentos y en cualquier
momento regresamos contigo para saber más de lo que ocurre ahí en la cámara de diputados este
tema de la reforma judicial vámonos a corta comercial y enseguida volvemos con más información
(43:23):
para usted la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación ha recibido
más de mil impugnaciones a la mayoría calificada que le dio el ine a el partido morena y los aliados
morena pide que se le quite la senaduría ricardo anaya por ser prófugo de la justicia así lo
considera al mismo tiempo javier corral niega a ser un prófugo de la justicia al registrarse ya
(43:48):
como senador de morena reportan tres muertos en un ataque armado en una joyería esto sucedió en
el centro de celaya guanajuato pero primero hay mensajes que es aquí en grupo fórmula hoy con
gregorio martínez en el espacio de lopez orilla
te saluda jaime nuñez los espero en juntos donde y cuando quieras
(44:12):
noticias deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida
grupo fórmula abriendo la conversación
estamos de vuelta con la información lo pezor y que fórmula
seguimos con la información para todos ustedes en este arranque de semana el día del inicio del
(44:36):
ciclo escolar que ahorita hablaremos de ello vamos mientras tanto con nuestra compañera
zara pablo hoy el presidente lopez obrador en la mañanera vuelve a ser referencia a los
señalamientos que hizo la semana pasada quensal azar el embajador de eeuu en nuestro país
adelantazar el presidente andrés manuel lopez obrador descartó la posibilidad de un diálogo
sobre la reforma judicial con el embajador de eeuu en méxico quensal azar argumentó que hay
(45:02):
temas que sólo competen a nuestro país y no puede venir ningún gobierno extranjero a tratar asuntos
que no le corresponden aclaró que no es pleito sólo precisar que méxico es una nación independiente
y soberana pues por ejemplo él no podría ir a washington hablar sobre el armamento para la guerra
ahí le andan buscando la la forma dándole la vuelta se andan por las ramas diciendo no es que
(45:30):
como hay un tratado comercial nos podemos meter no si el tratado no es para que nosotros sedamos
nuestra soberanía el tratado es comercial es para tener una muy buena relación económica comercial
que nos conviene a las dos naciones pero no es para que méxico se convierta en un apéndice en una
(45:56):
colonia en un estado asociado el presidente criticó a diarios internacionales en cuyas
páginas se ha cuestionado la reforma judicial los llamó pasquines dominados por los intereses de
los oligarcas en el caso del diario de washington post opinó que el ridículo no tiene fundamento
no tiene rigor científico y es una burla advirtió que adversarios muestran el cobre con los ataques
(46:21):
a la reforma al poder judicial y consideró que el nivel de confusión rayen el ridículo dan pena
ajena así ironizó al referirse a una publicación del historiador enrique krause quien señaló que
en septiembre del 2024 méxico dejará de ser una república para convertirse en una monarquía o sea
que vamos a prepararnos todos porque el día primero de octubre vamos a coronar a claudia carlota de
(46:52):
méxico es ridículo esto no tiene fundamento histórico no tiene rigor científico es de burla
en otro tema el presidente lópez obrador consideró que la fiscalía general de la república será la
(47:16):
que determine si llama a declarar al expresidente enrique peña Nieto por el caso ayotzinapa
esto luego de que tomás erón señalara que la llamada verdad histórica se construyó en reuniones
encabezadas por el ex mandatario el ex director de la agencia de investigación criminal reveló en un
cuestionario de 70 preguntas al entonces subsecretario de gobernación alejandro encinas
(47:39):
que dicha versión se elaboró en reuniones de gabinete realizadas en los pinos el presidente
dijo que si no se investigó a peña fue porque el ex procurador jesús murillo caram se hizo
responsable de la investigación y aseguró que él no protege a nadie sale este tema y todo con
el propósito no de insinuar de que yo protejo al licenciado peña neto ya mis adversarios pues
(48:07):
le buscan por todos lados yo no protejo a nadie yo no soy tapadera no soy cómplice de nadie no
establezco relaciones de complicidad con nadie pero el mismo tiempo actuamos con apego a la verdad
porque no vamos de ninguna manera a utilizar chivos repiatorios en grupo fórmula sarah pablo
(48:34):
mientras tanto hace unos momentos un nombramiento más en el gabinete de la presidenta electa
claudia sheinbaum vamos con israel aldave se trata de quien será el próximo director de pemex
adelante israel te saludo de nueva cuenta muy buenas tardes hola qué tal gregorio gracias
a muy buenas tardes en efecto como tú muy bien lo señalas aquí en esta casa de transición de
(48:55):
la presidenta electa claudia sheinbaum pardo se dio justamente este anuncio que tú ya muy bien
adelantabas quién será a partir del próximo 1 de octubre el director de petróleos mexicanos se
trata de víctolos rodríguez padilla un perfil en gregorio 100% técnico especializado que deja
justamente entrever cuál será la política que va a emprender claudia sheinbaum justamente en el
(49:17):
tema energético así destacó la propia presidenta electa de nuestro país el perfil y el currículum
de esta persona que forma parte de su gabinete ampliado es experto en economía y política de
la energía organización y regulación de las industrias de la energía contrato régimen fiscal
seguridad energética transición energética petróleo gas natural electricidad sobre integración
(49:41):
energética en américa del norte el desde el primer tratado el libre comercio defendió la soberanía
energética de nuestro país tiene 42 años de experiencia en sector energético
ahí está gregorio destaca claudia sheinbaum que es un defensor de la soberanía energética
(50:04):
de nuestro país esto en conferencia de prensa gregorio en donde por supuesto también abordó
el tema de la reforma al poder judicial a todos los detractores incluido el embajador de los
estados unidos en méxico que en salazar pues le recomendó que lean del dictamen que se está
discutiendo ya en el congreso de la unión y les dejó muy en claro que este es un tema que
compete solamente a los mexicanos se lo dije el otro día el diálogo nunca está cerrado con no
(50:32):
o sea con pero hay cosas que nos competen a los mexicanos y a las mexicanas y hay otras que si
nos competen a la relación entonces el tema del poder judicial de esta reforma constitucional
pues le competen es una decisión soberana del pueblo de méxico si después de eso ya pues quieren
(50:56):
ver cómo eso está incorporado en el tratado y demás pues con gusto ahí está gregorio dice
claudia sheinbaum que es una decisión soberana del pueblo de méxico esto que tiene que ver con
la reforma al poder judicial comentarte finalmente gregorio que la mandataria electa a partir de
(51:17):
este día vaya agenda que va a sostener en los próximos días de entrada hoy sostiene un encuentro
con su gabinete mañana muy temprano va a acudir a la reunión plenaria de los diputados de morena y
aliados políticos por la tarde va a ir a palacio nacional a reunirse con el presidente andrés
manuel lópez obrador y con el secretario de hacienda rogelio ramírez de la o el próximo miércoles
(51:37):
va a hacer lo propio en la reunión plenaria de los senadores de morena iba a seguir sosteniendo
este tipo de encuentros y a partir del próximo el lunes 12 de septiembre el 2 3 y 4 dice la
presidenta electa que ella se va a tomar unos días de vacaciones ella mismo lo dijo para retomar
pues la luna de miel que tiene pendiente con su esposo gregorio el reporte que te tengo con las
(51:59):
imágenes de cristian ramírez aquí desde las afueras de la casa de transición bien israel
muchísimas gracias a nuestro compañero israel aldave pues este nombramiento y todavía pues
está pendiente nombramiento del secretario de la defensa nacional secretario de marina eso lo
conoceremos ya los próximos días andrea meraz cuéntanos por favor esto que se da a conocer ahí
(52:20):
a través de la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación
impugnaciones que se dieron a conocer el día de hoy por esto del reparto de diputaciones adelante
andrea hola gregorio buenas tardes pues sí los ciudadanos los partidos políticos se hubieron
hasta el día de ayer a las seis de la tarde aproximadamente para enviar estas impugnaciones
(52:41):
al acuerdo del ine respecto al reparto de diputados plurinominales hasta el momento gregorio son más
de mil en son mil trescientas mil ciento treinta asuntos tornados a las cinco ponencias del tribunal
electoral esto con corte de mediodía sin embargo puede actualizarse conforme vaya pasando esta tarde
porque hay distintas maneras en las cuales las personas pueden impugnar este acuerdo a través
(53:07):
de las salas regionales las juntas locales o incluso desde el propio instituto nacional electoral
o la sala superior el número te decía cambiará sin embargo en promedio cada magistrado de los
cinco actualmente tienen en promedio 220 recursos de impugnación la que más tiene es la magistrada
presidente del tribunal mónica soto con 227 sus pares yaninotal era felipe de la mata y felipe
(53:31):
fuentes 226 mientras que reyes rodríguez modragón recibe hasta el momento 225 juicios de impugnativos
también hay que decir que durante la mañana la marea rosa entregó una mi oscuridad es una
su su su broma para exponer sus argumentos en contra de la sobre representación de morena y aliados
que hasta el momento tienen 364 lugares en la cámara de diputados reunieron 150 mil firmas es
(53:58):
el reporte de gregorio bien muchísimas gracias gracias andrea meras pues atentos no también con
este tema de los diputados plurinominales vámonos a los anuncios y enseguida regresamos con más
información para usted aquí en el espacio de juaquín lópez d'origa jueces y magistrados
federales piden en washington a la comisión interamericana de derechos humanos pedir al
(54:18):
estado mexicano suspender la reforma judicial el presidente andrés manuel lópez obrador incumplió
con cinco de los seis objetivos prioritarios en materia de educación esto lo advierte la
organización mexicanos primero en este nuevo ciclo escolar el sat recuerda que el pago por
colegiaturas y transporte escolar son deducibles en la próxima declaración anual y vamos a
(54:41):
platicar aquí con la doctora alma maldonado investigadora del centro de investigaciones y
de estudios avanzados del instituto politécnico nacional sobre este gran tema el inicio del ciclo
escolar 2024 2025 pero primero hay mensajes que es aquí en grupo fórmula donde abrimos la
conversación con usted hoy con gregorio martínez aquí en el espacio de lópez d'origa en un momento
(55:03):
regresa lópez d'origa con el mejor análisis de las noticias seguimos con ustedes con mucha
información en este arranque de semana y arranque de ciclo escolar que en un instante vamos a
platicar acerca de ello que le estamos informando en este lunes 26 de agosto adelante laura pere
(55:24):
cisneero gracias la cámara de diputados inicia la discusión para dictaminar la reforma judicial
trabajadores del poder judicial llegan a san lázaro entre empujones y consignas no pudieron
hablar con diputados pero entregaron peticiones como la de eliminar la elección de jueces por
voto popular la magistrada liliamónica lópez benítez consejera de la judicatura federal advierte
(55:46):
en este espacio que un tribunal disciplinario establecido en la reforma judicial es inquisitorio
y rompe con las reglas del debido proceso además de restar autonomía al poder judicial el presidente
lópez obrador dice que los críticos a su reforma dan pena ajena rechaza dialogar con el embajador
de eeuu que en san lazar y descarta ruptura con la unión americana el tribunal federal electoral
(56:10):
inicia análisis impugnaciones contra la sobre representación de morena y aliados en la cámara
de diputados morena pide que se le quite la senaduría ricardo anaya por ser prófugo de la
justicia y javier corral niega ser prófugo de la justicia al registrarse como senador de morena
el senador del partido verde manuel velasco asegura que el bloque de morena y aliados ya tiene los
(56:32):
tres senadores que le faltaban para alcanzar la mayoría calificada en el senado la presidente
electa claudia schoenbaum designa a victor rodriguez padilla como nuevo director general
de pemex más de 24 millones de estudiantes educación básica inician un nuevo ciclo escolar
hasta que la información con yo muchísimas gracias laura precisamente para hablar acerca
(56:53):
de este tema arranca el ciclo escolar 2024 2025 cuántos días efectivos de clase vamos cuántas
niñas niños y adolescentes comienzan hoy en el sistema de educación básica el reporte de nuestro
compañero oscar suña y adelante oscar gracias regorio que todo y buenas tardes y para el lunes más de 24
millones de alumnas y alumnos de nivel básico regresaron a las aulas para el ciclo escolar
(57:16):
los en 24 25 que cumplirá el próximo 16 de julio de 2025 de la misma forma hicieron un millón
223 mil 377 200 de los 121 mil 379 planteles escolares de todo el país de acuerdo con el
calendario escolar este nuevo ciclo escolar contará con 190 días efectivos de claves los cuales
(57:40):
este disco será seguidamente aprovechados además de que se contemplan dos periodos vacacionales el
de invierno que será a partir del 19 de diciembre de este año de 25 de semana sarta del 14 al 25
de abril del próximo año que señalar de regorio en educación básica que comprende preescolar
(58:00):
primaria y secundaria regresaron a clases 23 millones 907 mil 39 en el caso de educación
media superior fueron 5 millones 508 mil 572 estudiantes y en educación superior la matrícula
fue de 5 millones 393 mil 387 estudiantes regorio el reporte muchísimas gracias oscar y para hablar
(58:25):
precisamente acerca del inicio de este ciclo escolar y vamos acerca de la calidad educativa
en nuestro país en qué condiciones estos más de 24 millones de niñas niños y adolescentes
comienzan este ciclo yo le agradezco muchísimo a la doctora alma mal donado ella es investigadora
del centro de investigación y de estudios avanzados del instituto politécnico nacional
(58:45):
como está doctora gusto en saludarla buenas tardes y buen inicio de ciclo escolar hola
gregorio muy buenas tardes muchas gracias por la charla al contrario gracias a usted pues educación
fundamental para el crecimiento y desarrollo en nuestro país en qué condiciones decíamos cómo se
encuentra la calidad educativa cuál la valoración que tienen ustedes en este centro de investigación
(59:07):
y de estudios avanzados hay voces críticas y ahí están mexicanos primero que ha mencionado que se han
incumplido objetivos prioritarios de la educación en nuestro país para ustedes cuál es en estos
momentos la condición bueno si yo creo que en mi caso lo que considero que es paradójico es que
iniciamos el ciclo este lunes y el viernes se aprobó en la cámara de diputados el dictamen
(59:34):
que desaparece al organismo que se supone esté encargado de evaluar el sistema educativo es una
primera noticia y es paradójico y me parece que es un tema que vamos a tener que estar discutiendo
cuál es el papel de la evaluación porque precisamente lo que me preguntas cómo estamos pues para ello
(59:56):
necesitamos evaluaciones mediciones que nos indiquen por dónde está el sistema educativo si los niños
y las niñas están aprendiendo o no y sobre todo esto a partir del nuevo modelo educativo que
comenzó a implementarse el año pasado ahorita estamos en el segundo año pero no sabemos si
(01:00:21):
ese modelo educativo realmente sirvió como se trabajó con los nuevos libros de texto y si
estamos frente a un avance o a un retroceso porque las críticas son numerosas respecto a
los problemas que se vieron en el nuevo modelo educativo entonces creo que más o menos así está
(01:00:44):
el panorama en la educación básica en la educación media también hubo un cambio de
de modelo educativo y tampoco tenemos muchos elementos para saber cómo como ocurrió lamentablemente
desafortunadamente en estos temas de evaluación digo comparándonos con otros países pues ya ve
usted o sea nos inscribimos con algunos meses de demora y de incertidumbre a la prueba pisa no la
(01:01:10):
inscripción de méxico para la prueba pisa pues finalmente se confirmó pero algo nos hacía pensar
y temer que esto no se concretará y pues de alguna manera es un referente digo en el sentido
de que tengamos métricas para saber cómo andamos en lo básico de la educación en nuestro país a
sabiendas de que pues no nos ha ido nada bien en esta prueba que es la prueba internacional doctora
(01:01:31):
si gregorio lamentablemente méxico entra a la prueba pisa obligado por un amparo judicial no
no es una voluntad del gobierno claramente manifestada de hecho se mencionó muchas veces
que posiblemente no participaríamos gracias a la intervención de un organismo de la sociedad civil
(01:01:56):
del cennebal etcétera y vamos a poder participar apenas y va a comenzar toda la parte de la prueba
piloto que es lo anterior allá hacer la prueba y que nos indica si los niños y las niñas o digamos
digamos el mejor jóvenes de 15 años aprendieron las cosas básicas que se supone que deben de
(01:02:19):
aprender en la escuela en materia de ciencias de comprensión lectora y de matemáticas la prueba
lo que nos ha dicho todos estos años gregorio desde el año 2000 es que no mejoramos y retrocedimos
como todos los demás países a partir de la pandemia un tema que parece que no existió cuando
(01:02:43):
escuchamos los planes de gobierno actuales y que se está haciendo y lamentablemente nos encontramos
un poco así en esa incertidumbre pero pisa era sólo una parte gregorio también se necesitan pruebas
nacionales comparativos mucho más detallados de cómo les está yendo a los niños y las niñas en
(01:03:07):
los distintos grados educativos no sólo esperamos hasta los 15 años sino qué pasa en la primaria en
la secundaria en los distintos grados y todo eso pues ahora queda la incertidumbre que va a pasar
cómo vamos a poder saber esto no entonces pues creo que iniciamos este año por parte de los maestros
(01:03:30):
de las maestras de los niños y niñas pues con mucho entusiasmo no como cada ciclo escolar por
parte de la política educativa creo que con muchas incertidumbres y muchas dudas porque insisto hoy
deberíamos de tener un diagnóstico de cómo va este nuevo modelo educativo que nos lo han vendido
(01:03:50):
como un modelo que va a transformar la educación pero no lo podemos saber si no tenemos referentes
ni idea clara de cuál es el resultado de la aplicación del modelo porque dejaron sin efecto
no aquella reforma educativa que se había promulgado durante el sexenio anterior y pues
(01:04:12):
eliminaron las evaluaciones ahorita lo que usted bien menciona esta prueba internacional pues entramos
así pues sí ahí entramos a fuerza no a esta a esta de manera muy forzada entramos a esta evaluación
pero pues también se eliminó esta prueba estandarizada en la se la que se evalúa el
desempeño académico en el nivel en el nivel básico no y en medio de todo esto pues está la
(01:04:34):
nueva escuela mexicana este modelo como usted bien lo menciona doctora en donde habrían de darle
continuidad usted esperaría que se le dé continuidad ahora con la llegada de la doctora
claudia schaimama la presidencia dentro de algunas semanas pues más que esperar yo ella ya anunció
que se va a continuar con el modelo y si ese es el anuncio entonces lo que necesitaríamos saber
(01:04:55):
insisto es si esto está funcionando no y cómo se llevó a cabo la implementación ya en las aulas
porque no es lo mismo un modelo educativo puesto en papel o un modelo educativo que no pasó por
una prueba piloto que esto era algo muy importante que tenía que haber sucedido y que también se
(01:05:16):
eliminó porque no estaban listos la secretaria de educación pública entonces es como ir a ciegas y
es muy lamentable porque como lo decía hasta el inicio la educación debería de ser el tema más
importante en la agenda pública y la verdad es que no lo es desafortunadamente y si nos dicen que
(01:05:38):
se va a continuar con este modelo entonces tendríamos que tener un análisis mucho más preciso de qué
está pasando en las aulas porque en cualquier modelo hay cosas que no funcionan y hay cosas
que funcionan y creo que lo que menos necesitamos es opacidad sobre cómo se va llevando a cabo esto
(01:06:01):
en ya en las distintas aulas en las escuelas de nuestro país doctora pues yo le aprecio
muchísimo esta oportunidad y pues pues ojalá que sea un ciclo escolar distinto en el que se pueda
retomar algunas de las cosas buenas que se implementaban en el pasado y que podamos aspirar
no a que nuestros niños y jóvenes pues tengan una mejor educación así así lo esperamos
(01:06:25):
gregorio y pues felicitaciones a quienes inician un nuevo ciclo y un año escolar este fructífero
esperemos esperemos esperemos que así sea porque pues es el futuro de la de nuestro país y de las
propias nuevas generaciones gracias doctora que esté usted muy bien gracias hasta luego que
igualmente la doctora alma maldonado ella es centro de ella es investigador el centro de investigación y de estudios
(01:06:49):
avanzados del instituto politécnico nacional vamos a los anuncios y enseguida regresamos con más
información para ustedes recuerda el conflicto político que hemos tenido aquí en el estado de
nuevo león pues uno de los grandes temas era la designación el nombramiento de un fiscal hoy el
congreso de nuevo león ya confirma la designación de pedro arce quien era el encargado de despacho
ya lo ratifican como fiscal general de justicia aquí en el estado de nuevo león pues sí vuelve
(01:07:14):
a subir el nivel de las aguas negras en chalco en el estado de méxico siguen en condición de
emergencia y en gran parte de chalco no pudieron comenzar el ciclo escolar catea la casa de testigo
clave del asesinato el diputado federal éctor mereció cuen el caso del mayo zambada al torito 1500
conductores que no pasaron al colímetro en la ciudad de méxico durante las vacaciones de verano
(01:07:36):
pero primero me sacas que es aquí en grupo fórmula con lópez origa hoy con gregorio martínez
en un momento regresa lópez oliga con el mejor análisis de las noticias
quieres iniciar hacer crecer o monetizar tu podcast todos los secretos de todos donde y
(01:07:59):
cuando quieres va a cambiar la vida rss.com almacenamiento distribución y programación
de tus episodios en un solo lugar y distribuido por arsas.com rss.com hacer podcast de manera fácil
estamos de vuelta con la información lópez oliga en fórmula
(01:08:22):
bien pues hoy andamos muy internacionales con la música gracias al ingeniero victor
marpica hoy con black and peace aquí disfrutando el arranque de semana y arranque de este ciclo
escolar le comentamos que la gaceta unam esta es la gaceta de hoy de la universidad nacional
autónoma de méxico que dirige el periodista juan pablo becerra costa pues mire usted en la
(01:08:44):
portada se destaca la ceremonia de la semana anterior en el senado ahí la inscripción en
el muro de honor con letras de oro la leyenda histórica universidad nacional autónoma de méxico
por mi raza hablará el espíritu esto viene en la portada de la gaceta de hoy lunes 26 de agosto más
(01:09:05):
contenido centenario de la facultad de filosofía y letras un lugar en donde se pueden expresar las
diferencias los problemas de la ciudad exigen una participación de muchas disciplinas conversatorio
en la facultad de ciencias promueven la unam integridad académica alfabetización digital
transformadora de las personas adultas mayores una historia de éxito a los 67 años mujer puma se
(01:09:30):
gradúa de la preparatoria y va por una licenciatura en línea esto usted lo podrá leer en la revista
en la gaceta de la universidad nacional autónoma de méxico de este lunes le damos puntual seguimiento
como lo hemos hecho durante las últimas semanas la situación en chalco estas inundaciones adelante
david galván la situación en este lunes 26 de agosto muy buenas tardes muy buenas tardes
(01:09:53):
gregorio y continuamos con este seguimiento que hemos venido dando pues a lo largo de los días
conforme pasan pues ya se llega al día número 23 por lo menos de la lluvia que fue la que provocó
las mayores inundaciones el pasado 3 de agosto en estas dos colonias que han sido pues el foco de
la atención aquí en chalco estado de méxico que son la calle la colonia culturas de méxico que son
(01:10:16):
aproximadamente siete calles que todavía se encuentran en la parte que vemos al fondo a mi
espaldas en las imágenes de mi compañero alex elizalde bueno pues todavía se encuentran con
niveles que alcanzan por encima del metro de altura en esta acumulación de agua que bueno pues sigue
afectando el interior de los hogares sigue provocando condiciones insalubres y sobre todo pues
(01:10:41):
las afectaciones por las pérdidas que ha generado en cuanto a el interior de los inmuebles respecto
a las a la zona de cocina a las salas a las pérdidas en cuanto a electrodomésticos a las
pérdidas de muebles de esas personas y esto ha provocado gregorio que el día de hoy por ejemplo
hubo una manifestación que todavía continúa este bloqueo en la calle de solidaridad de un grupo
(01:11:05):
de vecinos precisamente de estas dos colonias en el municipio de chalco que salieron a la calle pues
a exigir que ya se vea o hay o tengan un resultado firme respecto a pues el descenso en el nivel de
las aguas negras que invade sus hogares lo que nos comentaban es que pues bueno ya ha habido aquí
el paso de la gobernadora delfina gómez la cual pues les pidió paciencia les pidió que esperaran
(01:11:30):
a que se logre desasolvar este colector solidaridad que es el que está generando el problema que no
permite el paso hacia el canal de la compañía que es donde deberían de transminarse o dirigirse
estos flujos que desde los 18 municipios de chalco que se encuentran conectados a este sistema y
(01:11:50):
pues bueno dicen que pues han venido aquí los políticos han venido el que es el presidente
municipal de chalco miguel gutiérrez a hacer promesas a decirles que pronto habrá solución
pero pues no se ve que haya realmente un descenso significativo se había logrado descender alrededor
de 20 centímetros en algunas de las calles principales como la de yaquis donde se encuentran
(01:12:12):
las mayores la mayor aglomeración de agua sin embargo pues las lluvias que se registraron el
día de ayer alrededor de las 4 y las 7 de la noche bueno pues volvieron a elevar el nivel por
lo menos en 50 centímetros esto de nueva cuenta pues ingresó el agua a los hogares donde ya se
había utilizado bombeo para retirar en estos puntos y por la mayor preocupación de la gente
(01:12:33):
además de esta agua que pues bueno tendrá afectaciones probablemente pues ya permanentes
hacia sus domicilios que se ha penetrado hacia pues sus construcciones pues también es la cuestión
de la rapiña que se ha generado en este punto gregorio ya que en algunos hogares pues se ha
notado que invaden de un predio a otro de una casa otra pues a robar algunos de los pocos de
(01:12:57):
las pocas propiedades que le quedan las personas que tuvieron que retirarse de sus hogares y pues
bueno ya ha habido incluso detenciones por parte de la guardia nacional es el momento en el que las
personas pues se muestran mayor desesperación y buscan pronta respuesta de las autoridades pues ya
que se cumplen más de 23 días gregorio en esta situación de emergencia en el estado de méxico
en el municipio de chalco gregorio que barbaridad david pues si transcurre ya la cuarta semana además
(01:13:19):
hoy pues es un día de mucho mayor actividad a partir de hoy por el inicio del ciclo escolar
y esto va para largo además sigue lloviendo y ya platicábamos el viernes y los días anteriores
no las causas que ha provocado toda esta situación toda esta inundación pues sí todo el drenaje que
es incapaz que no tiene la capacidad suficiente aunado a las toneladas de basura que ahí se
(01:13:40):
encontraban acumuladas no así es y la cantidad de tierra la cantidad de hay que recordar que
muchas de estas calles como la que me encuentro pues ni siquiera hay pavimentación entonces la
presencia de agua pues lleva tierra hacia la zona de los drenajes esto pues ha provocado que no se
logre el desasolve y pues sobre todo que las personas pues no puedan contar con una situación
(01:14:00):
por lo menos de poder utilizar los baños al interior de sus casas que eso de las mayores
preocupaciones en materia de salud por parte del municipio y las autoridades de salud gregorio
exacto cada día que pase pues se incrementa la problemática david pues gracias por toda
esta cobertura y seguiremos atentos a la situación y acompañando a todas estas familias allá en
chalco estado de méxico aquí seguimos pendientes de regorio muy buenas tardes bien nuestro
(01:14:22):
compañero david galván en vivo con este reporte desde chalco y hablando precisamente de algunas
algunos sectores en chalco pues no pudieron comenzar los niños hoy el ciclo escolar laura
cardoso delante laura en la colonia jacalones el nivel de las aguas negras no baja es regreso a
clases 5.000 niños de 22 escuelas de esta zona de chalco no regresaron a las aulas ya es casi
(01:14:46):
un mes que las lluvias intensas y la basura taponaron un colector que está fracturado y ya
no tiene pendiente y por eso sólo algunos niños llegaron a la escuela pero los regresaron a casa
con tarea y como fecha tentativa para su regreso el 9 de septiembre hasta nuevo aviso para que
hasta que se desagüe estamos este en clases virtuales hasta cuando no sabemos el olor a
(01:15:13):
drenaje a ese espicales penetra es fuerte y así se come se duerme se vive y lo más básico como
ir al baño se ha vuelto vergonzoso en algunas casas se va en otras casas ya no se va como lo
estamos haciendo en bolsas en bolsas algunas necesidades no queda de otra en algunas casas
(01:15:37):
las costaleras son de hasta seis hileras trincheras contra el agua que acaba con todo lo que toca
anoche ya habíamos limpiado los muebles que están arriba son los que pudimos rescatar y otra vez
tuvimos que volverlos a subir porque pues desgraciadamente la lluvia de anoche no nos
ayudó y aparte pues el drenaje pues no sé si siga tapado y hay quienes sienten que después
(01:16:02):
de tantos días pierden la batalla sí que me ayudan porque pues ya me quedé las imágenes son
de alberto tlaui soy laura cardoso tierra fórmula noticias pues la situación allá en chalco como
le digo seguiremos atentos ahí acompañando a todas estas familias vamos a los anuncios y enseguida
regresamos aumentan muertes por dengue en algunos estados de la república mexicana la suprema corte
(01:16:26):
determina que sí que es procedente compensación económica en favor de un cónyuge que se dedicó
al hogar aunque la legislación local no lo prevea detienen y encarcelan otra vez a la youtuber
yo stop porque por incitar al odio para primeras mensajes que dice aquí en grupo fórmula donde
tenemos las entrevistas y toda la información que usted necesita de méxico y el mundo aquí en grupo
(01:16:49):
fórmula en un momento regresa lópez oliga con el mejor análisis de las noticias lópez oliga fórmula
el moco el ritmo de blanca y pince en este arranque de semana saludamos a las familias que en estos
momentos ya fueron por sus hijos a la escuela en este primer día mucho éxito en este arranque de
(01:17:12):
ciclo escolar 2024 2025 vamos contigo mi querida marifer centeno cómo estás que gusto saludarte
muy buenas tardes feliz feliz feliz de estar contigo está esta tarde a las 2 47 de la tarde
aquí estamos aquí estamos comenzando la semana con mucho entusiasmo sabemos que nos tienes el
(01:17:32):
día de hoy en análisis pues de la firma pues de la mujer del momento querida marifer así es camala
harris que además es una mujer que sin duda alguna va a hacer hacer historia porque además
es un momento muy especial es recente a nivel político a nivel social y quiero que vas que la
letra este es un escrito del 2019 noviembre del 2017 del 2019 tenemos tanto letra como firma e
(01:17:58):
incluso vemos cómo todavía bajo pone camala harris la senadora por california ahora quiero
que vamos que la escritura es totalmente ascendente camala harris una mujer optimista es una mujer que
a pesar de este optimismo tiene muy claro cuál es la realidad y tiene los pies en la tierra ahora es
una persona intuitiva es una persona con una gran agilidad mental es una persona que de una idea
(01:18:23):
pasa a otra tiene grandes conectores mentales es muy apasionada es muy intensa y tiene quizás la
inteligencia más importante de todas que es la capacidad de adaptación que es una persona flexible
y que es una persona que no le tiene miedo al cambio ahora preguntarte marifer crees que vaya
a modificarse su escritura y su firma a partir de este momento o en estos días en donde pues se va
(01:18:48):
incrementando su popularidad desde luego donde es en este momento candidata presidencial y donde
se ven posibilidades para alcanzar pues el resultado favorable no la elección del primer martes del
mes de noviembre tú crees que algo vaya a modificar en su en su escritura absolutamente
egregorio y tengo elementos para decirlo bajo la lógica que la esencia que es el que gesto
(01:19:10):
gráfico en la escritura permanece como en los seres humanos pero el carácter los estímulos hacen
que actuemos de ciertas maneras ante estos estímulos la letra tiene que verse distinta
entonces vemos que claro es es me parece con toda seguridad que va a haber cambios importantísimos
en la escritura debido a la presión a la adrenalina al estrés al cansancio porque seguramente una
(01:19:36):
campaña ha de ser cansadísima no entonces claro a pesar de que la esencia es intuición esta
determinación esta inteligencia para adaptarse esta capacidad emocional esta esta capacidad verbal
el poder de conciliación pues va eso se va a mantener sin embargo el estrés la preocupación
la presión pues también tendrán que verse reflejadas en la escritura por eso es que es un
(01:20:00):
proceso neurofisiológico por lo pronto ahí pues es la firma de una candidata presidencial de eso
no hay duda de eso no hay duda además una mujer muy inteligente una mujer con una gran seguridad y
una mujer que además pide mucho respeto a su espacio su intimidad que se fijan los pequeños
detalles además te mando un colga el saludo y un fuerte abrazo gracias marifer gracias a ti gracias
(01:20:21):
a todos gracias que estés muy bien marifer centeno felicitos trujillo fórmula sinaloa el cateo
relacionado con el caso mayos zambada delante felicitos bueno buenas tardes la mañana del
sábado elementos de la fiscalía general de la república y de la agencia de investigación
criminal desplegaron un operativo en el exclusivo fraccionamiento pueblo bonito está ubicado en el
desarrollo urbano terrios aquí en culiacán sinaloa este operativo involucró por lo menos
(01:20:44):
10 unidades oficiales se concentró en un inmueble ubicado en el bulevar rotarismo ahí se realizó el
cateo en esta en esta residencia propiedad al parecer de victor antonio corrales burgueso padre
de fausto corrales quien acompañaba y tormelecio cueno gda manejando la forra actor el pasado 25
de julio día en que cuen fue asesinado en este atentado que pues ya ha pasado un mes prácticamente
(01:21:07):
estos hechos hasta el momento se desconoce si en el operativo resultó alguna detención o al
aseguramiento de algún bien inmueble lo claro que queda es que las autoridades pues cerraron los
carriles y llegó a cabo este cateo y se reforzaron las medidas de seguridad mientras estaba
desarrollando esta intervención este cato se suma a las investigaciones en curso por parte de la
(01:21:28):
fiscalía general de la república que busca esclarecer las circunstancias exactas del asesinato
del maestro hector malecio cuano gda gregorio gracias felicitos y mientras tanto juan antonio
jiménez cuéntanos lo que dijo javier corral adelante juan antonio gracias gollo muy buenas
tardes un juez federal canceló el juicio de amparo que promovió el exgobernador de chihuahua javier
(01:21:48):
corral jurado contra la orden de aprehensión librada en su contra debido a que el exmandatario se
desistió de continuar con la demanda de garantía razón por la cual quedó sin efecto la suspensión
que lo protegía jorge antonio medina gaona juez décimo primero del distrito de amparo en materia
penal determinó sobre el juicio a petición del propio quejoso y es que el exgobernador determinó
(01:22:10):
no continuar con el proceso que había solicitado para tener la protección de la justicia federal
y así que no ocurriera la situación de que volvieran a detenerlo aquí en la ciudad de méxico
acusado por el delito de peculado de esta manera bueno pues el juicio que había solicitado para
obtener un amparo ha quedado ya sobreseído gregorio el reporte gracias gracias juan antonio con el
(01:22:34):
caso de javier corral don pepe fonseca cómo está don pepe muy buenas tardes buenas tardes
gregorio buenas tardes al auditorio de radiofórmula por el hecho de ser secretaria de gobernación la
licenciada luz maría alcalde está obligada a operar políticamente para el gobierno al cual
sirve independientemente de su personal lealtad al presidente lopez obrador a partir del próximo
(01:23:00):
septiembre antes de un mes será la dirigente nacional de morena desde hace varias semanas
le sugirieron a luisa maría alcalde que la tarea del partido deberá ser en adelante vigilar el
estricto cumplimiento de los principios ideológicos de la revolución de las conciencias pues gregorio
perdón pero esa es misión imposible aunque hagan realidad la sana distancia entre morena y el
(01:23:25):
gobierno podrían descubrir que cuando la doctora chenbom despache en palacio nacional quizá va a
considerar inaceptable que desde el partido se vayan a atrever a calificar la pureza ideológica
de su gobierno son las cosas del méxico real buenas tardes gregorio y muchas gracias igualmente
(01:23:48):
muchísimas gracias querido don pepe fonseca vamos con este estudio interesante y en y valencia como
nos sentimos los mexicanos con nuestro nivel de vida delante y en y buenas tardes bueno que
te agrego este comenta que los mexicanos hoy día se sienten menos satisfechos con su nivel de vida
anímicamente con su tiempo libre seguridad y país así lo reportó el inegi detalló que durante el
(01:24:09):
mes de junio de este año la población adulta calificó en promedio su satisfacción con su nivel
de vida en 8.2 mientras que su balance anímico reportó un valor de 6.2 lo que representa una
disminución al igual cabe destacar que la calificación más baja recayó en el tema
de la seguridad con una calificación de 5.6 ese reporte gregorio bien gracias gracias jenny valencia
(01:24:31):
bueno pues aquí la pregunta no cómo se siente usted ahí es lo que reporta el inegi veremos si
esto coincide no con lo que sentimos todos los mexicanos y pues ya nos vamos muchísimas gracias
por el favor de su atención desde luego reiteramos nuestro saludo a todas las niñas niños y jóvenes
que han comenzado este ciclo escolar que sea muy exitoso y ojalá que mejore la calidad educativa
nuestro país como decíamos durante el programa y las entrevistas del día de hoy a nombre de joaquín
(01:24:55):
lópez d'origa a nombre de nuestro gran equipo en la capital del país aquí en la ciudad de monterey
muchísimas gracias mañana joaquín espera aquí en punto de la una de la tarde buen provecho excelente
semana para todos esta fue una producción de grupo