Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Busca este y todos los contenidos de Grupo Fórmula en tu plataforma de podcast preferida.
(00:06):
Fórmula Noticias presenta.
Aquí comienza una nueva edición del hombre que informa desde hace 30 años en Fórmula.
El periodista de cobertura completa multiplata forma.
No puede por ley que fortalece la tormenta apropiada.
(00:28):
No habrá impunidad.
El ritualista de Twitter.
Su experiencia es protagonista de la noticia y le permite abrir la conversación.
Joaquín López D'Óriga en Fórmula.
Muy buenas tardes y si es la hora en punto.
Es la hora en punto, pero en punto tiempo del centro de México.
(00:52):
Usted puede ajustar su reloj.
Y yo soy Joaquín López D'Óriga transmitiendo para usted con mucho gusto.
Como todos los días en vivo.
En vivo desde la Ciudad de México para toda la República Mexicana.
A través de 97 estaciones de radio en todo el país.
Y en este momento estamos transmitiendo a través de 97 estaciones de radio en todo el país.
Y en otras 30 más en Estados Unidos para nuestros paisanos.
(01:15):
En California, Arizona, Texas, Nueva York, Illinois, Georgia, Utah, Kansas, Oklahoma,
Carolina del Norte y del Sur, Tennessee, Oregon, Colorado y Florida.
Y en Telefórmula.
En Telefórmula estamos en Easy Canal 121, Sky Canal 157, Total Play Canal 150.
No, 161.
Total Play Canal 161, Omega Cable Canal 153 y Endish nos encuentra en el 354.
(01:41):
Y también para nuestros paisanos en Estados Unidos.
Que les mandamos un abrazo sobre todo a nuestros paisanos en California, Joaquín.
En Los Ángeles.
Ahí les mandamos un abrazo grande.
Cuídense mucho.
Estamos a través de Xfinity Latino y Latino View.
Están ya reportando a la Secretaría de Relaciones y Terres que hasta el momento no hay ningún
mexicano víctima de los incendios.
Y también, también estamos en internet y en redes a través de RadioFórmula.mx, a
(02:06):
través de lopezdoriga.com y estamos también en YouTube y en Instagram.
Y hoy.
Hoy es miércoles 8 de enero del año 2025.
Han transcurrido ya ocho días y faltan 357 y termina este año con la semana número
uno.
¿De quién es santo, Laura?
Laura Pérez Inález, me da mucho gusto saludarte como todos los días.
(02:27):
Buenas tardes.
¿De quién es santo?
Este miércoles 8 de enero de este año de 2025.
Mi querida Joaquín, en este miércoles se rompe semana.
Ha pasado rápido estos días.
Hoy vamos a festejar a Polinar, Teófilo, Eladio y Gúdula.
Muchas felicidades a todos ellos.
Pues de Eladio, no más me acuerdo de Eladio Ramírez.
(02:48):
Que fue gobernador hace muchos años.
De Oaxaca.
De Gúdula, no tenia ni idea.
El Virgen Patrona de Bélgica, pero no tenia ni idea.
Denise, hoy es tu cumple.
Muchas felicidades.
Denise Merker, un abrazo.
Estamos a tus órdenes.
Nacho Duran, felicidades.
Juan José García de Aros también es tu cumple hoy.
(03:11):
Y de quién más es cumpleaños.
También Alcázar, el actor.
También un abrazo.
Muchas felicidades en tu cumple.
Y de quién va a ser santo mañana, Laura.
Jueves ya y 9 de enero.
Con gusto Joaquín, mañana vamos a celebrar a Adrián, Basilisa y Julián.
Y si me permites, le mando un beso a mi amiga Estrella Perdiz Santón, que hoy celebras
(03:34):
su cumple.
¿Cómo se llama?
Estrella Perdiz Santón.
Estudiamos desde chiquitas en el Estonac.
Bueno, ¿y por qué es su santo hoy?
No, es su cumple.
Su cumple.
Su cumple.
Muchas felicidades.
A las segrestadas del Estonac.
Bueno, y saludos al equipo.
Ana Berta, ¿cómo está?
(03:54):
Muy buenas tardes.
Ana Berta Coronado, Óscar Zatalaen, el ingeniero Víctor Malpica, José Juan Padrón, Gina Trejo
Briseño, Sandra Jiménez, Marielisa Carreño, José Manuel García.
En Telefórmula te saludo Alonso Mancera, Diana Chavez Piña, Javier Mejía, Miguel Ángel
Sánchez Telles, Diana Morales, Laura Flores y Miranda Córdoba.
(04:15):
Y bueno, pues esto, esto es algo de lo más importante que ha ocurrido y que está ocurriendo
hoy en México y en el resto del mundo.
Con mucho que es muchísimo de todo lo que usted leerá y escuchará mañana por la mañana.
Vamos, muchísimo de todo lo que usted leerá, escuchará y leerá esta tarde.
Esta noche vamos en el correr de las próximas horas.
Pues acabó lo que se daba a los vecinos de Tultitlán, que de repente los pusieron,
(04:43):
pues cambiaron el nombre de las colonias y se llamó la colonia Cuarta Transformación.
Se revelaron y arrancaron la nomenclatura de esa colonia Cuarta Transformación, ¿sí?
Porque no quieren vivir en las calles de...
Los voy a acusar con su mamá, era una de las calles.
(05:06):
Mecanso Ganso era otra de las calles.
Un homenaje absurdo, ¿sí?
A López Obrador, un homenaje entre comillas.
Ahí está la respuesta de la gente, del pueblo bueno.
También es esa calle de internet para todos que no tiene internet.
No, dijo eso que es delirante, claro, delirante.
Bueno, a ver qué dice la morenista y alcaldesa que fue la de la idea y la hizo la anuncia
(05:28):
y la que quedó bien, Ana María Castro.
Ahí están los resultados.
La presidenta Sheinbaum advierte que no procede ni un amparo contra la reforma judicial
y que la elección del 1 de junio va.
La presidenta también dice que a Trump lo mal informaron, que en México ya no lo gobiernan
los cárteles porque ya no lo gobiernan, dijo ni Felipe Calderón ni García Luna.
(05:52):
Ya no lo gobierna el pueblo.
Y Sheinbaum propone nombrar a Norteamérica, es decir, a México, Canadá, Estados Unidos,
América Mexicana como se estaba originalmente en el siglo XVII, en lugar de rebautizar
al Golfo de México como Golfo de América.
Ayer le contaba a usted, que yo recordaba cuando en marzo del año pasado de visita,
(06:14):
fue en Sinaloa por cierto, López Obrador dijo que le iba a cambiar el nombre al Mar
de Cortés, que ahora iba a ser el Golfo de California, cuando en las geografías dice
Golfo de California.
Pero ya sabes, los extremos se juntan, sí se juntan.
Hablando de extremos, Trump planea declarar ahora una emergencia económica nacional en
(06:40):
Estados Unidos.
¿Para qué?
Para justificar legalmente la batería de aranceles contra varios países.
Dos muertos, decenas de heridos, más de 70.000 desalojados por tres enormes incendios que
acechan fuera de control Los Ángeles y el resto del mundo.
(07:02):
Estos miles de desalojados por estos incendios en Los Ángeles están celebridades, el cineasta
Guillermo del Toro y el actor Mark Hamill.
Israel propone un atrego en Gaza, el retiro de sus tropas y escarcelar a prisioneros palestinos
si jamás libera a todos los rehenes israelíes.
Crece tensión en Venezuela, luego de que el régimen de Maduro denunciara planes terroristas,
(07:24):
estos sedados y hace que tome otra vez posesión como presidente.
Francia asegura que Estados Unidos no invadirá a Groenlandia, como dijo Trump, y lo llama
a la Unión Europea a ser consciente de que son tiempos de la ley del más fuerte.
Pide el presidente Pedro Sánchez, españoles que defiendan con valentía la democracia
en este año que se cumplen 50 años de la muerte del dictador Franco.
(07:48):
Suma 23 personas heridas por el ataque de un elefante durante una festividad allá en
el sur de India.
Y a partir de hoy, visitantes de 48 países no europeos, incluidos México, necesitan
autorización electrónica el ETA de viajes para entrar a Reino Unido.
En un momento le doy todos los detalles.
Entre ellos están todos los de la Unión Europea, se acuerda del Brexit.
(08:10):
Hablando de lo de Franco, Franco muere en la clínica de la paz de Madrid la madrugada
del 20 de noviembre de 1975.
Aquella madrugada que ahora se van a cumplir el próximo 20 de noviembre de 50 años, este
reportero estaba allí informándole a usted, antes que se enteraran los españoles que
(08:31):
seguían durmiendo, eran cuatro y medio de la mañana, que el dictador finalmente había
muerto.
En un momento regresa López Doriga.
(08:57):
Venga voy contigo Israel Aldave, la presidenta Sherman respondió a las delirantes declaraciones
de Donald Trump ayer, en las primeras que hace ojo como presidente electo de Estados
Unidos ya declarado por el Congreso, que esto le da otra dimensión a estas declaraciones
de ayer, cuando dijo que México era un país muy peligroso porque estaba gobernado por
(09:21):
delincuentes del narcotráfico, que le iban a poner aranceles a México, que el tema de
los migrantes lo iba a parar a como fuera, y luego ya a nivel internacional se fue con
dos propuestas que también encajan en ese espacio del delirio, cambiarle el nombre al
(09:44):
golfo de México por golfo de América y anunciar que va a comprar Groenlandia, que es un territorio
que depende, es un territorio autónomo pero de Dinamarca, y ahí estaba su hijo cuando
estaba anunciando eso, mandando fotos desde Groenlandia, así, Israel.
(10:05):
Joaquín, muy buenas tardes, en México gobierna el pueblo, así le respondió la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo al mandatario electo de los Estados Unidos Donald Trump, quien
como lo señalaba, Joaquín dijo que nuestro país era gobernado por los cárteles del
narcotráfico, dijo la presidenta que el mandatario electo estuvo mal informado, le dijo que con
(10:27):
todo respeto porque en México ya no gobierna Felipe Calderón o Genaro García Luna, respecto
a esta propuesta de cambiarle el nombre al golfo de México, dijo que está registrado
así ante instituciones internacionales y que incluso la presidenta se propuso que si
le quieran cambiar el nombre pues que le cambien el nombre a toda la región porque de acuerdo
a un mapa mundi del siglo XVI, esta se denomina América Mexicana cuando todavía los Estados
(10:53):
Unidos no existían, y en estos momentos, Joaquín, hablando de estos temas, la mandataria
de nuestro país se reúne con cónsules y embajadores aquí en Palacio Nacional, por
supuesto, el principal tema a abordar es la defensa que se hará de los mexicanos, de
los connacionales, en caso de que se concreten estas amenazas de deportaciones masivas.
Joaquín. Gracias Israel, vamos a esperar tu reporte
(11:13):
Israel del encuentro que está teniendo, empezó a las once de la mañana, la presidenta Sheymon
con los ciento treinta y un embajadores y cónsules que están participando en la reunión
anual en la Secretaría de Relaciones Exteriores a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente,
que también por supuesto está ahí en Palacio Nacional.
(11:34):
Mientras tanto, Leopoldo Espejel, que se pasan a molestar los vecinos de la nueva colonia
la cuarta transformación, porque además les cambiaron, como les conté a ustedes el
año pasado, los nombres de sus calles, ahí está la calle de Mecanso Ganso, la calle
de los voy a acusar con su mamá, las calles de… ¿dónde vives tú? Yo vivo en la calle
(11:59):
de tengo otros datos. Delirante, delirante, ¿sí? Y lo más absurdo, bueno, la calle
de la megafarmacia, o sea, la calle del fracaso, como la de InSabi, y la de Internet para Todos.
¿Quién es el plan de López Obrador del Internet para Todos? Pues en el cuento, como en el
(12:21):
mejor sistema de salud del mundo, ¿se acuerdan? Primero que mejor que en Dinamarca y luego
que el del mundo, Cucu. Yo le estuve diciendo a lo largo de esos cinco años y diez meses
que esto era mentira, que era un cuento, fue un cuento. Y la calle esta de… que ahí
sí están enojados por dos cosas, primero porque le pusieron a la calle, a la nomenclatura
(12:45):
de Internet para Todos. Primero, ¿dónde vives en la calle de Internet para Todos?
Ah, bueno. Pero no tengo Internet, además, o sea, la burla. Te escucho, le pongo.
Sí, vecinos de las colonias Firmeza y El Paraje, recientemente nombradas por el Gobierno
Municipal de Tultilán como la Cuarta Transformación, retiraron esta mañana la nomenclatura de
(13:06):
calles. ¿Cómo salario mínimo me canso o ganso acústalos con tu mamá en protesta?
Porque no pueden pagar el predial y agua ya que esas calles no aparecen en el sistema.
La policía Rivalcito impidió que continuaran con el retiro de la nomenclatura. Joaquín.
Sí. Bueno, Juan Antonio Jiménez. El Comité de Evaluación del Poder Judicial
de la Federación Pública un acuerdo para frenar el proceso electoral de junio próximo
(13:28):
en el ámbito de su competencia tras una suspensión definitiva interpuesta por el Juzgado Primero
del Distrito en el Estado de Michoacán. Los detalles, Joaquín. Más adelante.
Este reporte de Acapulco y de Guerrero, David Galván.
Así es, Joaquín. En un cateo ejecutado por el Gabinete de Seguridad en el municipio de
Leonardo Bravo, Guerrero, el Gabinete de Seguridad logró la detención de 12 personas, entre
(13:50):
ellos dos objetivos prioritarios de las autoridades Raúl N. alias El Conejo y Daniel N. alias
La Barbie, quienes presuntamente pertenecen al grupo delictivo de Isaac Navarrete, alias
el Señor de la I. La información completa más adelante.
Gracias. Voy contigo Tabasco, que Tabasco ya no es una IDN. Una IDN. Gilberto Quezada.
Joaquín, se confirma el asesinato de la persona que era el objetivo en el bar La Casita Azul
(14:18):
de la balacera más reciente en Tabasco, donde murió media docena de personas. Los detalles
te los tengo más adelante. Por cierto, hoy el informe de los primeros 100 días de Javier
May aquí en Tabasco. Así es. Así es. Gracias. Gracias por tu. Voy contigo ahora. Luis Beternández,
los borrachines de Guadalupe Reyes. Adelante. ¿Qué tal, Joaquín? Muy buenas tardes. La
(14:42):
Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que del 5 de diciembre de 2024 al 6 de enero
de 2025, 2418 conductores dieron positivo a la prueba del alcolímetro, por lo que fueron
remitidos al Torito durante la temporada decembrina, en la cual el operativo funcionó las 24 horas
del día. Más adelante, los detalles. Gracias. Gracias. Voy a los anuncios y después de
(15:08):
los anuncios ya había informado a usted que matan al director de Gobernación del municipio
de Mendoza en Veracruz. La herencia de ese destacado intelectual de izquierdas y hoy director
de SenaGas. Le recuerdo. México tiene reserva. SenaGas. SenaGas depende del abastecimiento,
todo lo que tiene que ver con el abasto del gas natural. México tiene abasto, reserva
(15:32):
para dos días y cuatro horas. La mayoría de los países serios tienen 30 días. Aquí
hay para dos días y cuatro horas. También otra herencia. Y por ahí, Apuitlagua García,
es un ingeniero electricista. Y sabe qué, nada más falta que con el frío que está
(15:54):
pegando en la zona noroeste y central de Estados Unidos, no quiero ni ver que se vayan a congelar
las tuberías de abastecimiento en Texas como ya ocurrió y a ver que aunque sale este,
a ver que aunque sale este, ha besado ingeniero eléctrico especialista en gas. También le
(16:17):
voy a decir que la realidad de la depresión en México, la advertencia que hace la UNAM,
la emergencia por los incendios en Los Ángeles. Los Ángeles está en riesgo y es la primera
mesa del año porque es miércoles de mesa. Roe Campos, René Casados y Don Pepe Fonseca.
Pero primero hay mensajes que es aquí en Grupo Fórmula. Después de los anuncios,
Joaquín tiene para usted todo lo que está sucediendo en este momento en México y en
(16:39):
el resto del mundo. En un momento regresa López Dóriga con el mejor análisis de las
noticias. Hey Marca, ya sé que tú igual nos estás escuchando. ¿Te interesa crecer?
A nosotros también. No pierdas más el tiempo y anúnciate con nosotros en rcs.com. Queremos
(17:00):
mostrarte cómo llegar más rápido a tus clientes y lograr tus metas más rápido. Escríbenos
a ventas arroba rcs.com ventas arroba rcs.com y sabrás qué se siente estar en boca de
metas. Este accidente hay en la bolsa mexicana de valores. Lizbeth Hernández, por favor,
(17:35):
debe haber sido impresionante. Hola Joaquín, muy buenas tardes. Un trabajador de mantenimiento
de la bolsa mexicana de valores cayó de una altura de 20 metros. Al lugar llegaron para
médicos que valoraron al hombre, quien presentó traumatismo cranoencefálico, traumatismo
en el abdomen y tórax, además de fractura en la pelvis. El hombre de 28 años fue trasladado
(17:56):
al hospital. Se imagina, le doy una idea de la altura que cayó, 20 metros. Es una plataforma
olímpica de 10 metros doble. Nada más para darle una idea de la altura de la que cayó
y vive. Ojalá se recupere. Héctor Herrera, la depre. Especialistas de la Universidad Nacional
(18:17):
señalan Joaquín que en México 15 de cada 100 personas sufren depresión y la cifra
podría ser mayor porque algunas personas jamás han sido diagnosticadas y viven hasta
15 años sin saber que tienen este problema. Esta noche en Azcapotzalco, Lizbeth Hernández,
les escucho. Joaquín, muy buenas tardes. Pues anoche en Azcapotzalco, en la Colonia
(18:40):
Clavería, ocurrió una verdadera tragedia. Dos sujetos a bordo de una motocicleta. Nada
extraño lamentablemente para la realidad de la ciudad. Asaltaron a una familia que
estaba cargando gasolina en Norte 79A y Camarones. En esta esquina que está la gasolinera, llegaron
(19:01):
estos hombres, asaltaron a esta familia, una pareja, un hombre de 29 años, una mujer de
35 y sus tres hijos. A la pareja la matan, a los padres los matan a tiros, quedan muertos
en el lugar. En frente de sus tres hijos en la gasolinera, llegan, pues llegan los
policías que atienden la emergencia, llegan también familiares de estas víctimas y ellos
(19:25):
el día de hoy están denunciando que los policías eh pretendieron llevarse a eh pues
a los a las víctimas a un hospital en el Estado de México. Esto con qué finalidad
Joaquín, pues que la emergencia y la muerte de estas personas no quedara como incidencia
delictiva pues registrada una vez más en la alcaldía de Azcapotzalco porque recordemos
(19:48):
que durante los últimos días, especialmente esta alcaldía ha sido escenario de varias
muertes y varios hechos violentos, todos ellos por asalto, por robos. Y esto es lo
que denuncian la familia de estos comerciantes, se dedicaban al comercio de tenis, 35, 29
años las víctimas, sus tres hijos, testimon, testigos de esta de este pues de esta brutalidad,
(20:13):
de esta tragedia y ya tenemos también información de que los policías, otros policías del
sector clave detuvieron horas más tarde a un presunto responsable, se trataría de
Miguel González de nacionalidad venezolana que ya está detenido presuntamente responsable
por este doble homicidio, habrá que estar pendientes acerca de lo que informen las autoridades
(20:37):
en torno a este a este caso. Joaquín. Bien, gracias Liz Betterlandes, menos mal que lo
agarraron, debe ser de esta banda, de este cárcel criminal de venezolanos porque matar
a una pareja, un padre y una madre delante de sus tres hijos, de sus pequeños tres hijos.
Qué bueno que lo agarraron y sabe qué, que hay que saber quiénes son. Vamos, resulta
(21:03):
que si por si fuera poco la operación de los cárteles del crimen organizado, en ese
caso en la Ciudad de México, ahora tiene refuerzo, es el tren de Aragua, así es este
cárcel, es venezolano, ¿dónde está operando aquí en México este caso? Y mata al padre,
mata a la madre, él 29 años y ella 35. ¿Se imaginan qué les va a quedar a estos pequeños?
(21:27):
¿Qué les va a quedar? Bueno, pues voy contigo. A ver, ahora el frío, dame el frío por favor
Enrique Hernández. Aquí hay que tomar en cuenta que la segunda tormenta invernal junto
con la humedad por la corriente en chorro polar tiene influencia sobre el noroeste y
norte de la República mexicana, por lo que se pronostican chubascos y lluvias puntuales
muy fuertes acompañadas de viento para el noroeste y norte del país, generando las
(21:50):
condiciones para nevadas en la sierra de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila
y Agonieve, Nuevo León y Zacatecas. Los detalles más adelante. Esto es para nuestros paisanos
allá en Los Ángeles y para sus familiares aquí, Humberto Barrera, Los incendios fuera
de control. Así es que tal, Joaquín, te saludo desde Pacific Palace de aquí en California,
(22:11):
muy cerca de la ciudad de Los Ángeles. Y es que estos incendios devastadores no han
podido ser contenidos. Hasta las escuelas ya están sufriendo estos estragos de estos
fuertes vientos que no cesan y continuarán. Los detalles más adelante. Así es, le da
la secretaria de Relaciones Exteriores informando que hasta el momento no hay ninguna víctima
(22:32):
de mexicanos allí en Los Ángeles, que es por muchísimo la primera minoría en esa
ciudad y en el todo el estado de California. Pero tendremos informado por supuesto y en
el resto del mundo. Laura. Gracias, Joaquín. El presidente de Colombia,
Gustavo Petro, decidió no asistir a la toma de posesión del dictador Maduro en Venezuela
por no ser unas elecciones libres. Quien tampoco irá a la investidura de este sátrapa Maduro
(22:57):
es el presidente español Pedro Sánchez ni tampoco va a enviar ninguna representación.
El presidente electo, Donald Trump, pidió al Tribunal Supremo detener la sentencia en
el caso que enfrenta a Nueva York por los sobornos a la ex actriz porno Stormy Daniels.
La sentencia es este viernes. En esto Steve Dannon, el estratega que llevó a Trump a la
(23:18):
presidencia en el 2016, advirtió que sacará al multimillonario Elon Musk antes de que
llegue a la Casa Blanca como asesor porque dijo solo busca dinero. Ha sido liberada la
periodista italiana Cecilia Sala Presa desde el pasado 19 de diciembre en Irán por violar
las leyes de la República Islámica tras una larga negociación diplomática. Y en
(23:38):
la Audiencia General de los miércoles, el Papa Francisco lamentó que aún existe el
trabajo infantil y que los niños sean explotados por una economía que no respeta la vida.
Bueno, si esto es en el mundo, esto es en las finanzas. En este momento, en este momento,
el dólar interbancario se está cotizando en el mundo en 20 pesos con 43 centavos.
(24:01):
Aquí en Ventanilla se vende en la orilla en 20 pesos con 98 centavos. En los bancos
se venden 21 pesos con 22 centavos. Un euro en el mundo se está vendiendo en este momento
en un dólar con tres centavos. En México el euro se vende en 23 pesos con 17 centavos.
Y el petróleo Héctor Herrera. El precio del barrio de petróleo se está
(24:22):
reportando ya a Coquín en 68.96 dólares. Subió 69 centavos de dólar respecto al precio
previo y se ubica a 10.56 dólares todavía por arriba del precio de referencia para
este año que es de 58.4 dólares por barrio. Gracias Héctor, yo le quería invitar. Hoy
es miércoles de estreno de María José Maslópez Dóriga en todas mis redes, en todas las plataformas.
(24:45):
Ahí está María José Maslópez Dóriga. Nuevo capítulo, capítulo 17. Y que en esa
tarde, que en esa tarde de miércoles 8 de enero de este año de 2025, le voy a tener
a usted todo esto. Este más mucho más. Soy aquí con López
Dóriga. Le recuerdo, siga todos los comentarios de Joaquín en sus redes y aquí en Grupo
Fórmula ya estamos listos en este 2025 para abrir la conversación con usted.
(25:09):
En un momento regresa López Dóriga, López Dóriga, con el mejor análisis de las noticias.
Estamos de vuelta con la información. López Dóriga en Fórmula. López Dóriga en Fórmula.
Es que hoy hubiera cumplido años Juan Gabriel, 73 o 75 ¿no? 75.
(25:34):
Esto fue en Bellas Artes. Mire, ahí está la simfónica. Y ahí están los coros de Bellas
Artes que agarraron Juan. Y ahí está la gente en Bellas Artes que nunca se había
visto esto. Venga pues, el recuerdo de Juan Gabriel, hoy
vamos a recuperar su música con él. A ver si recuperamos lo de Bellas Artes ¿no? Yo
(25:55):
supongo que sí, porque no tengo usted que buscar mucho.
Bueno, voy a ir contigo, Israel Aldave, porque la presidenta se respondió con sorna, con
inteligencia a esta propuesta de Trump, esta locura, de que le va a cambiar el nombre al
golfo de México por el golfo de América, porque para los estadounidenses América es
(26:17):
Estados Unidos. Y entonces le dijo que va a haber usted, Israel Aldave.
Sí, ¿qué tal Joaquín? Gracias, muy buenas tardes. Como tu gobierno señala hoy desde
la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a estas declaraciones que
ya tu señalabas por parte del mandatario electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
De entrada, Joaquín le dejó en claro que quien manda en nuestro país es el pueblo
(26:40):
y no como él lo dijo los cárteles del narcotráfico. Incluso también Joaquín, pues de manera
irónica, dijo la presidenta Sheinbaum Pardo que el mandatario electo de los Estados Unidos
pues no fue bien informado. Así lo dijo.
Yo creo que ayer al presidente Trump le mal informaron con todo respeto al presidente Trump,
(27:03):
porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García
Luna, pero no, en México gobierna el pueblo.
Ahí está Joaquín, en México gobierna el pueblo. También se refirió a esta propuesta
de cambiarle el nombre al Golfo de México. Dijo que este nombre, Joaquín, está registrado
(27:24):
ante instancias internacionales, además de que es un referente para la navegación mundial.
Y dijo que si se le quiere cambiar el nombre, pues que se le cambie el nombre a toda la
región de América del Norte como a América mexicana, porque así está en un mapa Mundi
que data del siglo XVI.
¿Por qué no le llamamos América mexicana? Se oye bonito, ¿no? ¿Verdad que sí? Desde
(27:50):
1607, la Constitución de Apatzingán era de América mexicana, entonces vamos a llamarle
América mexicana. Se oye bonito, ¿no? Y Golfo de México, pues desde 1607 y además
está reconocido internacionalmente.
Ahí está Joaquín, América mexicana. Dice que así se llamaba a toda la región, incluso
(28:13):
cuando los Estados Unidos todavía no existían. Pide esperar a que asuma el cargo el republicano
y confía a pesar de estas críticas y estos ataques recientes, pues a que habrá una buena
relación.
En estos momentos, Joaquín, nos encontramos aquí afuera de Palacio Nacional, porque
al interior se encuentra reunida la presidenta Achean Bompardo con los embajadores y cónsules
(28:35):
de México en el mundo, principalmente con los de los Estados Unidos. A su llegada, Joaquín,
el embajador justamente de nuestro país en la Unión Americana, Esteban Moctezuma, reiteró
el mensaje a los connacionales que no, que no están solos.
Estamos muy contentos de poder escuchar de ella sus indicaciones para lo que viene y
(28:58):
obviamente para cumplirle a nuestros hermanos y hermanas migrantes que sepan que no están
solos.
Pues ahí, Joaquín, esta declaración por parte del diplomático mexicano al ingreso
aquí de Palacio Nacional. El reporte, Joaquín, que te atengo por el momento con las imágenes
de Alberto Tlauis.
(29:19):
Gracias, volveré contigo y regale al Dabia a Palacio Nacional cuando tengas el reporte
ya de la reunión de la presidenta con los embajadores, cónsules y el canciller Juan
Marmón de la Fuente. A ver, Leopoldo Espejel, ¿te acuerdas que, bueno, tú también lo
reportaste que estaban muy enojados los vecinos ahí en Lultitlan, en esta zona, porque le
cambiaron los nombres a tres colonias y le pusieron un nombre generalizado de la Cuarta
(29:44):
Transformación y luego le cambiaron los nombres a las calles también.
También Canso Ganso, a los que acusar con su mamá, la megafarmacia, Internet para todos,
el Tren Maya. En fin, ¿qué está pasando ahora? Dime.
¿Cómo estás, Joaquín? Pues mira, fíjate que ellos quisieron aprovechar el descuento
(30:06):
que ofrece el gobierno municipal de Lultitlan, el mismo que ordenó el cambio de nombre a
las colonias La Firmeza 1, 2 y 3 y El Paraje. Y bueno, pues ahora se encuentran con que
no pueden pagar, no pueden aprovechar estos descuentos de predial y agua porque estos
nombres de las calles que tú has mencionado, entre otras, Joaquín, no aparecen en el sistema,
(30:27):
por lo cual tendrán que realizar algunos trámites administrativos, engorrosos, burocráticos
e incluso, Joaquín, el de cambiar la credencial de lector y esto ya llevó a niveles de hartazgo
a los vecinos que, aparte de haber soportado las burlas mediáticas en redes sociales y
en medios de comunicación por los nombres de estas calles, Joaquín, pues ahora tendrán
(30:48):
que enfrentar pues una serie de trámites que no están dispuestos a realizar y motivo
por ello, Joaquín, esta mañana realizaron el retiro de varias de estas nuevas nomenclaturas
que llevan, pues, por nombre, programas que impulsó el gobierno del expresidente Andrés
Manuel López Obrador y que fue cambiado por la exalcaldesa morenista Elena García. Hasta
(31:08):
este sitio, Joaquín, esta mañana llegaron policías a bordo de patrullas municipales
quienes fueron recibidos por los colonos apedradas, incluso con algunos coetones. Los agentes
respondieron lanzándoles pues algunos cápsulas de gas para tratar de aminorar los ánimos,
lo que provocó irritación en garganta y ojos de los manifestantes y los inconformes cuestionaron
(31:30):
Joaquín el nombre de estas colonias modificadas por la Cuarta Transformación. Ellos informaron
que pues no están dispuestos a realizar todo este tipo de trámites solo por un capricho,
porque les han cambiado los nombres de las calles que ahora no aparecen en el catastro.
Abrazos no balazos, Conceta, Joaquín, Internet para todos, lo que tú has dicho es una mentira
porque es una colonia que carece de muchos servicios, soberanía energética, Aeropuerto
(31:55):
Felipe Ángeles, Tianguis del Bienestar, yo tengo otros datos, Tren Maya, Canasta Básica,
son parte de algunas de estas nomenclaturas. Una más, pues, repito, fue la que escribieron
con esta falta de autografía, Mecanso, Ganso, Conceta. Y bueno, luego de ello, Joaquín,
los inconformes caminaron hacia la vía con el Céu López Portillo a la altura de la
(32:15):
estación Lechería del Mexibus para bloquear esta avenida en ambos sentidos de la línea
dos de este sistema de transporte por momentos. Lo cierran luego por otros momentos, lo abren
y han amenazado, Joaquín, con llevar las manifestaciones más allá de este tipo de
acciones. Lo que ocurrió esta mañana, Joaquín.
Es lo que habíamos hablado, ¿cómo me dice que se llamaba Leopoldo la exalcaldesa a
(32:38):
la que se le ocurrió eso todo esto?
Elena García, Elena García, Joaquín.
Para poner contento a López Obrador. Y se lo había contado aquí, tiene que haber el
recibo de luz, el recibo de teléfono, el recibo del wifi, no, porque no hay, aunque
esté la calle de internet para todos, sí. El previal, el agua, qué más, la luz, la
(33:05):
credencial del INE, la licencia de manejar. Así nada más para lo que tienen que cambiar.
Y ahora como el gobierno anunció que hay un descuento del 8% creo si paga el predial
y otros cargos en enero, pues fueron, dijeron no, oiga, su calle no existe, no existe, no
(33:28):
existe la calle Ibecas Benito Juárez, ni soberanía energética, ni calle Aeropuerto Felipe Ángeles,
ni calle Pensión para Mujeres, ni calle Fertilizantes para el Bienestar, ni calle Jóvenes Construyendo
el Futuro, ni calle Justicia en Pasta de Conchos, ni calle Nacional de la Reconstrucción, ni
(33:49):
calle la Crescilla de Internet para Todos, ni calle IMS Bienestar, ni calle Banco del
Bienestar, ni calle Refinería Olmeca, ni calle Plan de Justicia Yaqui, ni calle Precios
de Garantía, ni calle La Escuela es Nuestra, ni calle Revolución de las Consciencias,
debe ser una avenida, no, no, o un boulevard, que les gusta tanto, no, no, calle, sí, ni
(34:15):
calle Tren Maya, ni calle Tandas para el Bienestar, ni calle Pensión para Adultos Mayores, ni
calle Sembrando Vida, ni calle El Insurgente, este tren que no funciona, sí, es que viene
de Tulum para acá, ni calle Parque Lago de Texcoco, que nunca han terminado, ni calle
(34:36):
Aeropuerto de Tulum, ni calle Pensión Discapacidad, ni calle Prensa del Cuchillo, ni calle Reforma
Laboral, que es años de la 4T, ni calle Reforma Judicial, ni calle Areas Naturales Protegidas,
ni calle Bien Pesca, ah, también está la calle Mexicana de Aviación, en qué momento,
(34:59):
ni calle Turismo Comunitario, es que, sí, ni calle Madres Trabajadoras, ni calle Apoyo
a la Cultura, que tampoco la hay en la realidad, no, ni calle Canasta Alimentaria, le sigo
diciendo las calles, calle Tiangas del Bienestar, calle Superfarmacia, mega fracaso, calle
Superfarmacia, calle Guardia Nacional, calle Caminos Artesanales, calle Salario Mínimo,
(35:26):
como si lo hubieran inventado ahora, calle Crédito a la Palabra, calle Mejoramiento
Urbano, calle Tren Suburbano, y por supuesto está la calle de Mecanso Ganso, que es que
había un ganso con Z, debe ser por las prisas, dicen luego, y la calle acúsalo con tu mamá,
y cuál otro se me fue, en fin, pues qué pasa, que van a pagar el predial, y pues
(35:52):
no pueden con esas, no existen esas calles, les digo, la eficiencia en los tiempos estelares
de la 4T, todo para quedar bien, bien con el emperador, así, de ese tamaño. Bueno,
ahora le aprecio, le aprecio mucho a señor Daniel Ramírez, es vecino, no se vaya a molestar
(36:12):
de la colonia 4T, señor Daniel Ramírez, ¿cómo está? Buenas tardes. Hola, ¿qué tal Joaquín?
Muy buenas tardes, gracias a Dios, bien. Bueno, antes, ¿cómo era la colonia antes?
Se llamaba Finesa 3. Sí, ¿había Finesa 2 también? Hay Finesa 2 y Finesa 1. Sí, y
(36:36):
había otra, otra, otra colonia que metieron aquí en la, en la de esta, la 4T, ¿no? Metieron
Finesa 2 y Finesa 3 y apartenecen a la 4T. Así es, y de los nombres, ¿dónde vive ahora
Daniel Ramírez? Me quiere decir, nada más no me de los datos, nada más el nombre de
(36:56):
la nueva calle. Ok, pues a mí este, es Lago de Texcoco, con Salario Esquina, Salario, este,
eh, eh, Salario Mínimo. ¿Y antes cómo se llamaba su calle? Gladiolas. O sea, le pasó
del nombre de Gladiolas, qué bonito nombre, a Salario Mínimo. Jalacho. ¿Y qué dicen
(37:22):
los vecinos? Perdón. ¿Qué dicen los vecinos, Daniel? No, pues es que la verdad es que estamos
inconformes, ¿no? El día de hoy, bueno, yo no pude estar en la colonia ya que este,
tengo un problema familiar y ahorita no me encuentro de aquel lado, pero la verdad es
que estamos inconformes porque este, pues nos va a hacer totalmente un giro, este, pues
(37:47):
en nuestra vida de papeles y en todo, ¿no? ¿Qué les hicieron, una consulta para hacer
este, este cambio? Eh, no, ¿qué crees, Joaquín? Fue de la noche a la mañana, este, nada más
llegaron y empezaron a a poner este, los nuevos nombres en todas las calles, este, no se nos
consultó, no se nos dijo nada, supuestamente, este, ellos dicen que porque no es una colonia,
(38:13):
este, eh, regularizada, ¿no? Que no aparece en el, en el Google Maps cuando nosotros,
porque sí tenemos recibo de luz, este, y tenemos credencial de lector. Ah, o sea, que
dicen que no es una colonia regularizada y por eso le pusieron cuatro, cuarta transformación.
(38:36):
Así es, así es, incluso digo, ahorita fue eso, pero hace un año fue el trece de abril,
luego, este, de amoliciones de casas y también tomaron predios, el municipio, este, emalló
los predios, incluso, bueno, si se da cuenta en la nota ahorita, está, hay varios predios
que están en re, enmallados. En fin, pues, eh, y volví a ganar morena ahí entre el titlan,
(39:04):
¿no? Así es, sí, sí, sí, es este, eh, volví a ganar morena, digo, anteriormente
estaba Elena García. Ahorita la verdad es no recuerdo el nombre de quien se quedó,
pero es de Morena. Sí. Bueno, ¿y qué van a hacer entonces?
Pues, la verdad es que estamos inconformes, no vamos a dejar que este, pues, que se quede
(39:27):
así la colonia, ¿no? Porque como tal, pues, ya tenía este, el nombre de Fimeza tres,
entonces, y bueno, y los de Fimeza dos también. Entonces, yo creo que vamos a hacer todo lo
posible para que se quede nuevamente como estaba y que no se quede este pues con la
nueva con el nuevo nombre, ¿no? Que es la Cuarta Transformación. Sí, le decía su
(39:49):
dirección ahora es Lago de Texcoco, ¿no? Con la esquina. Así es. Con salario mínimo.
Lago de Texcoco y salario mínimo. ¿Y qué otras calles tienen ahora sus amigos? Sus
vecinos. Eh, eh, hay una calle que se llama este Internet para Todos. Sí. Eh, eh, otra
que es Pasta de Conchos. Sí. Sí, está la de Buen Pesca o Bien Pesca, Tianguis del
(40:18):
Bainestar. Mercanzoganzo. Eh, si que cree que es así ya no, Joaquín, ya ya no se encuentra
en la colonia. ¿Ya la quitaron? Ya, ya, ya, ya, este, la, la, ahora sí que la retiraron.
¿Sabe por qué, Daniel? Porque escribieron ganzo con porque escribieron ganzo con zeta.
(40:39):
Ganzo con zeta, bueno, al igual y fue por eso o la otra es porque este pues ya empezó
a a causar polémica como tal el el de Mercanzoganzo. Bueno, y la otra de los voy a acusar los
con su mamá, ¿qué? Pero le pone Daniel. Y la otra efectivamente la de acusarlos con
su mamá. En fin, pues vamos a ver lo que pase y me avisa, ¿no, Daniel? Claro que sí,
(41:05):
Joaquín, le agradezco, muchas gracias que estén al pendiente de de la situación que
está pasando este nuestra colonia. Gracias, Daniel. Eh, ahí, el vecino de la colonia
cuatro T, la cuarta transformación. Después de los anuncios, bueno, eh, falta de recursos
pone en crisis hospital civil de Oaxaca, suspende cirugías y atención de urgencias que inundan
(41:27):
a las cirúrgicas. Esto lo tiene, es para su herro, es de Lins, bienestar. Ah, sué,
me están portando esto su herro, el director de Lins, aunque él no dirige el bienestar.
El gobierno de Sinaloa garantiza el regreso a clases mañana, justo cuando se cumplen
cuatro meses de la violencia imparable. Esto empezó después del del jueves veinticinco
(41:49):
de julio, que es cuando apareció en aquel pequeño aeropuerto de Santa Teresa en el
sur de Nuevo México, el mayo Zambada con Joaquín, con el hijo del Chapo Guzmán, Joaquín
Guzmán López, en una avioneta, en un avión ejecutivo King Air, un turbo hélice, con
matrícula sobrepuesta, sin plan de vuelo, y que el gobierno de Estados Unidos dejó
(42:13):
entrar. ¿Usted cree que deja entrar, sobrevolar su espacio aéreo a un avión con matrículas
falsas y sin plan de vuelo? Y usted me va a decir, ¿cómo saben que tiene matrículas
falsas la autoridad allá? Pues aquí, en el momento que usted compra un boleto, en
(42:34):
ese momento ya está entrando a la central de documentación e inteligencia del gobierno
de Estados Unidos. Un boleto a Estados Unidos, claro, sí, en ese momento. Así que imagínase
la matrícula de un avión. Bueno, quiero decirle que... Ah, caray. Ahora el Cruz Azul
(42:58):
va a jugar en un estadio profesional. Por fin. Va a jugar en el estadio Ciudad Universitaria.
Díguen, parceo, ¿por qué no juegan en el estadio azul, el Cruz Azul? A ver, en la América
se queda así, pero estábamos ya jugando juntos en el Azteca, que están arreglando
(43:19):
para el Mundial del 26. No. No, pues sí. Se va a hacer raro, ¿no? Y la Ciudad Universitaria
y el Cruz Azul. Imagínense cuando juegue el Cruz Azul, Pumas. No, pues se ve. A ver,
(43:40):
donde juegan los Pumas llenan. Continuamos. Bueno, primero hay mensajes, quedense aquí
en Grupo Fórmula. En un momento regresa López Dóliga con el mejor análisis de las noticias.
Los espero en junto. Te saluda Jaime Núñez. Los espero en juntos, donde y cuando quieras.
Noticias, deportes y espectáculos en tu plataforma de podcast preferida. Grupo Fórmula, abriendo
(44:10):
la conversación. Estamos de vuelta con la información. López Dóliga en Fórmula.
López Dóliga en Fórmula. Con los colores de la bandera, las solapas blancas. La parte
de atrás de la solapa roja y la corbata verde. Bueno, pues es miércoles de mesa, la primera
(44:35):
del año y me van a disculpar, pero quiero ser el primero en darte un abrazo, querido
Don Pepe Fonseca, porque este domingo es tu cumple. Primero Dios, sí señor. Sí, es
tu cumple y el de mi hija. Siempre, siempre han coincidido. Claro que sí. Felicidades.
Felicidades, Don Pepe. Yo así quiero como tú, chino, con esa claridad brillante. Querido,
(45:00):
Feliz año. Muchas felicidades. Muchísimas felicidades. Gracias Joaquín. Igualmente.
Nos va a ir muy bien este año. Sí, sin duda alguna. No tengo la menor duda. Porque queremos.
Sí, pero yo como siempre les digo, ya sé que lo he repetido, pero sí lo reitero. Yo
(45:24):
lo pido salud. Ya con salud yo ya me disculpo de todo lo demás. Claro que sí. ¿Verdad
Don Pepe? Claro que sí, señor. La primera provocación, Don Pepe, vamos a dejarnos ya
de arrumacos. Y vamos a la realidad. A la provocación, Don Pepe. La realidad es que
(45:44):
por ejemplo yo creo que la presidenta va a presentar su informe de 100 días. ¿Y es
tu cumpleaños el domingo? Sí. Yo pensé que la manifestación de la Cárdenas era
mi honor, pero ahora me entero que ese es el informe de 200 días. Bueno, ni modo. Mira,
creo que va a enfrentar. Pero luego, la fiesta es que te equivocaste. Tu fiesta va a ser
(46:09):
la de Fito Paesa ahí también. Esa es la buena. Pero cuéntanos. Mira, está sorteando, va
a sortear con los 100 días ha sorteado problemas económicos, una situación económica financiera
difícil heredada. Sí. Una situación de seguridad muy grave heredada. Y luego va a enfrentar
(46:38):
el reto de lidiar con Donald Trump. Un Donald Trump que viene, ahora sí, que recargado con
todo dispuesto a hacer lo que le dé la gana a avasallar a quien sea. Pregúntale a Trudeau.
(47:02):
Ahí está. Ahí está Canadá. Por andar de estas prontas y a cenar con él a Mar-a-Lago,
¿sí? Sí. Que le criticaran. ¿Te acuerdas a Claudia Sheimann? Sí, que no iba la presidenta.
Ve a ese, sí, es un estadista. Va a buscar a Trump, se sentó con él a cenar y en la
cena le dijo, oye, Justin o señor Trudeau, o cómo se llama usted, Canadá va a ser el
(47:27):
estado cincuenta y uno, ¿sí? Se regresó y se acabó Justin Trudeau, ¿eh? La provocación
es esta. El reto de la de la doctora es de cómo lidie, de cómo tore a Trump, de cómo
salga de su confrontación con Trump, va a definir su sexenio. En lo político y en lo
(47:51):
político. Sí, porque yo veo que esto también puede tener algún impacto en el pasado con
el pasado reciente, ¿no? Me refiero al que vive ahí en. A López Obrador. A López Obrador,
que vive en su finca cuyo nombre es su destino, ¿no? Mira, desde noviembre, Joaquín, cuando
(48:12):
estábamos en la elección de Estados Unidos. Sí. Dijimos, ¿no? Cuando ya ganó Trump
algo, ¿sí? Dijimos, es cuidado, ¿eh? Porque en campaña ya había amenazado, ya había
amagado. Luego le llamaste aquí, no son amagos, son avisos. Sí. Ahí viene, ¿no? Bien. Hubo
quien dijo, no lo tomen en serio, haces él. Sí, sí, sí. Y nosotros siempre insistimos
(48:33):
de haber, a lo mejor no hace todo lo que dice. Pero con que haga una de las cosas. Exacto.
Con que haga un pedacito de las cosas que dijo, a ver, lo están tomando tan en serio
que se está haciendo un plan para recibir migrantes. O sea, a ver, sí se está haciendo
un plan para recibir migrantes. Lo de los aranceles es posible que no ponga este tamaño,
(48:57):
pero va a poner aranceles. Lo de declarar terroristas es capaz de sí hacerlo porque
lo quiere hacer. O sea, cualquier cosa de esas, algunas pueden ser ocurrencias, ¿no?
Como lo del golfo de Amé. Esas son ocurrencias que sí, les sirven para distraer un chorro,
¿no? Pero además quiero perdóname que te interrumpa. Es que le quiero dar el peso a
(49:20):
las declaraciones de Trump ayer. Fue la primera conferencia de prensa y la primera serie de
anuncios que hace como presidente electo de Estados Unidos. Exacto. Ya oficial. Que lo
declaró el Congreso el día de Reyes, el 6. Con un nuevo Congreso. Sí. No, porque además
que controla. Creo que es un nuevo Congreso con sus mayores. Sí. O sea, controla cortes,
(49:41):
controla congresos, por ti se nos hace conocido. Pero ya como presidente electo, ya no es
el candidato ni el. No, no, no. Ni el, ni el candidato ganador de las elecciones. El
electo. Entonces, en sí coincido con Pepe en que yo he llamado a Trump que puede ser
el COVID de este sexenio. Es decir, puede ser el que genere caída económica. Puede
(50:04):
ser el que genere crisis. Bueno, esa es la parte peligrosa con la que va a tener que
lidiar Claudia, además de que ya tenía que lidiar, ¿eh? Porque tenía que arreglar
el sistema de salud, tenía que, o sea, tenía que hacer un chorro de cosas y tenía que
hacer políticamente lidiar con un partido que no está unido, que no es partido. Que
(50:24):
sí está unido en torno a Andrés Manuel López Obrador, vía su hijo, Andrés Manuel
López Beltrán. Digan, bueno, bueno, el partido puede estar unido, el movimiento no está
unido, lo que quiero decir. El movimiento. El movimiento no está unido, ¿no? Hemos
visto los pleitos de Adán con Juan Real, del gobernador de Tabasco con el gobernador
de Tabasco, de el informe del Infonavida acusando al anterior presidente, que era también de
(50:48):
ellos, de gente de Morena peleada con Yunes. O sea, dentro del movimiento Ocorral con Noroña.
O sea, ahí se están peleando entre ellos. Es que es un movimiento todavía. No es un
partido, es un movimiento. Bien, ella tenía que ser celia, pero le aparece Trump y todo
se queda chiquito. Todo. Porque lo de Trump nos puede pegar a la agricultura, a la economía,
(51:13):
al comercio, a la vida cotidiana. A todo, a la economía de la familia. Bien. A millones
de mexicanos que viven en Estados Unidos. Entonces Trump se vuelve eso. Lo que no coincido
es cómo sea su relación. No es la relación personal. Trump no le importa México, le
importa Estados Unidos. Y se importa él. Y si para eso hay que aplastar algo de México,
(51:38):
aplasto. Groenlandia. Sí. Qué necesidad. Groenlandia tiene, pues es del tamaño de
México. Sí, está aquí arriba, está vamos a ponerle en la parte ártica central del
Atlántico. Sí. Un territorio casi como el de México. Extenso. Con muy poca gente.
(52:03):
51 mil habitantes. Sí. Un territorio autónomo de Dinamarca. Sí. Con una base militar, que
de repente ellos aterrizan ahí, una base militar, con muchos pueblos autoctonos de ahí, independientes,
políticamente complicados incluso con Dinamarca, pero son de ellos. No confundirlo con Islandia.
(52:23):
No. No. No. Groenlandia. Islandia es otra cosa. Sí, por eso. Y muy ordenados y muy
avanzados. Sí, sí. Sí, acuérdate de la crisis bancaria que tuvieron él. Los urbanizados.
Y de esa crisis bancaria, nada más me acuerdo que el presidente o el primer ministro de
funciones se rodearon los irlandeses, rodearon el palacio y eran la tercera parte del país.
Sí. Estaba rodeando el. Sí. No, nada más y nada menos. Pero en fin, estamos con lo
(52:47):
de. Entonces, coincido que Trump es el principal reto y así inicia. Ahora, sus 100 días
no va a decir eso. Sus 100 días va a decir se aprobó la reforma judicial, ganamos con
un chorro de votos, hicimos un plan de vivienda, tengo estos planes para la gente. Y vamos
a. Vamos por las mujeres, es decir, y la seguridad. Parte esencial de su unidad va a hablar de
(53:10):
su cambio de estrategia de seguridad. De detener a los generadores de violencia. Ya no va a
haber de abrazos no balazos, es generadores de violencia detenidos, decomiso de fentanilo,
campaña contra el fentanilo, y ese anuncio es parte de la negociación con Estados Unidos.
Nosotros sí hacemos lo que ustedes no hacen. O sea, nosotros sí combatimos el fentanilo.
(53:34):
Que en Estados Unidos no se combate. No. Es decir, esa es parte de su campaña. Nosotros
aquí sí lo hacemos. Ahora, a mí cuando estábamos en Washington, ahora a principios de noviembre,
cuando cubrí las elecciones, me dijo un especialista, serios, un estudioso de México, que algo
que no podía tolerar ni Biden, ni Kamala Harris, ni Trump, era que en el gobierno de
(54:02):
López Obrador hubieran muerto de fentanilo más de 500 mil adictos estadounidenses. Más
de medio millón, diez veces más de los militares muertos en toda la guerra de Vietná. Y si
los cargaban a México. Sí, claro. Y se lo siguen cargando. Y se lo van a seguir cargando.
Y además el tema es elemental. Además ellos lo crearon. Mientras haya oferta, habrá demanda.
(54:28):
Y continuamos con la mesa. Roy, René y Juan Pérez.
Trump es la amenaza hecha realidad. Viene sin duda alguna la amenaza de una tormenta
(54:59):
de altísimo grado. Es el problema de riesgo más alto que redefine la relación bilateral
con los Estados Unidos y que obliga en muchísimas formas a la presidenta Claudia Sheinbaum
a hacer valer todas sus dotes, todas sus capacidades como presidenta en el ejercicio del poder
(55:25):
y también como líder y como estratega para hacer frente a ello. Mencionando la palabra
frente es el frente migratorio, el frente comercial, el frente diplomático, el frente
de la inseguridad o de la seguridad y de la probable posible amenaza que pudiera ser realidad
de intervención militar. Trump complica todo esto. Pero también se combina, además de
(55:50):
otro tipo de riesgos y amenazas, el legado que tanto hemos mencionado de estropicios
que le dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que le da un margen muy limitado
de acción en recursos, en presupuesto, en incertidumbre jurídica. Lo cual le complica
(56:11):
aún más la situación. Por eso es que menciono que está llamada al despliegue de esa visión
estratégica para hacer frente con mucha inteligencia, con mucha prudencia y, por qué
no, con alta dosis de templanza el reto y el gran desafío que tiene enfrente, Joaquín.
Don Pepe.
Mira, creo que hay que verlo como dicen que el ideograma chino es lo mismo crisis que
(56:34):
para oportunidad.
Es crisis, oportunidad y cambio.
Creo que, mira, tiene la gran oportunidad de que si no lo ve con una visión ideológica
que es la tentación en la que están cayendo no solo las izquierdas de México, las izquierdas
(56:55):
globales, con la tentación de ver a Trump como la decadencia de Estados Unidos como
potencia mundial. El hecho es que a lo mejor tienen razón, pero que no se les olvide que
el imperio romano desde el momento en que empezó su decadencia hasta el momento en
(57:17):
que se disolvió pasaron 300 años. Entonces, si se trata con pragmatismo va a lograr concretar
un tratado comercial al estilo Trump, pero que cualquier tratado comercial con la primera
(57:43):
potencia económica del mundo va a beneficiar a México. Punto.
Es mejor tener un tratado que no tener.
Y evidentemente, las veces que has entrevistado a Marcelo Obrar, Marcelo dice nos va bien,
nos va bien, 80% de que nos vaya bien. Sí, pero Trump no va a salir derrotado. En la
negociación, la forma de negociar es que Trump salga y le diga a sus votantes, gané.
(58:07):
Los derrotamos.
Sí, si no, esto no va a funcionar. Trump tiene que salir a decir y nosotros tenemos
que dejar que diga lo que diga, pero tratar de ganarlo.
Bien, el problema en sí no es Trump, el problema que es millones de norteamericanos votaron
pensando como Trump. O sea, piensan así. Claro. Ese es el verdadero problema. Existen
(58:32):
esos y no es eso, su gabinete está lleno de personas que piensan igual que Trump.
Pero además los ha elegido por eso.
Exacto, son igual que él. Entonces vamos a lidiar y vamos a empezar una negociación
para revisión, no es un nuevo tratado, para revisión del TMEK. El primero fue con un
(58:54):
republicano, con Bush. El segundo con un republicano que era Trump. Hoy va a tener
que ser otra vez con otro republicano.
Que es el mismo Trump.
Que es el mismo Trump. Cuando López Obrador inicia en el 19, 18, pero a estas alturas…
Empezó el día siguiente de las elecciones de julio.
Pero a estas alturas, digamos, en enero de así, ya estaba firmado el TMEK. Ya él no
(59:18):
tuvo que decir qué va a pasar. Ya estaba firmado, se había firmado el año anterior.
Lo firmó Peña.
Lo firmó Peña el último día.
En Buenos Aires.
En Buenos Aires, allá, el último día. Entonces López Obrador no tuvo que lidiar con este
problema. Claudia sí, viene en una revisión en donde ya perdimos el panel sobre el maíz
(59:38):
transgénico, pero hay todavía varios paneles que lo más seguro, no seguro, lo más probable
es que los perdamos. Y entonces yo creo que la famosa revisión es una revisión en donde
vamos a tener que ceder en varios espacios. Aún así coincido. Tener un tratado es mejor
(59:58):
que no tenerlo. O sea, algo tenemos que lograr. En eso, ¿qué vamos a perder? No sé. Oportunidades.
Vamos a hablar. Oportunidades. Tengo que decir cuál es una muy buena oportunidad política
para Claudia. Que el adversario venga de fuera te debe generar unidad al interior. Si los
(01:00:19):
partidos de oposición entienden ese concepto, Claudia va a tener en los partidos de oposición
apoyo.
Yo ahí sí.
Mira, hay tres estados de la frontera, tres que no son de la 4T, tres estados, que son
Chihuahua, Nuevo León y Coahuila. Esos tres van a tener que estar en el mismo programa
(01:00:40):
para recibir migrantes que todos los demás. No veo a los dos estados de movimiento ciudadano,
ni Jalisco, ni Nuevo León en contra. No veo a los dos del PRI, que son Coahuila y Durango,
en contra. No los veo. No veo a Chihuahua en contra. O sea, yo creo que sí va a haber
una unidad en términos de Claudia.
(01:01:00):
Yo solo veo que en el caso de una crisis sí. Hay presidentes, hemos visto históricamente,
que han buscado crear y han logrado una crisis externa para fomentar la unidad nacional y
crear un riesgo en el exterior. Lo que pasa es que aquí no tienen que crear el riesgo
en el exterior.
(01:01:20):
Porque es...
Y existe.
Exacto. Existe.
Mira, Jotín, eso me lleva a parte de lo que escribiste en tu editorial ayer, que es
fundamental por eso la narrativa, la política comunicacional que ella ha venido desarrollando
y que tiene que desarrollar justo para eso. Porque finalmente ella, ante Trump, es otra
(01:01:44):
circunstancia, otro momento. Trae su curva de aprendizaje de los últimos años y de
su primer mandato. Y que no todo se reduce a cuestiones de carácter, personalidad y
barbaridades que pueda él decir entre comillas.
Sino que hay todo un proyecto también de poder y que Claudia además no cuenta con, en su
(01:02:07):
margen de acción, con los capitales que tenía en su momento el presidente. Para empezar,
no tenía forjas vacías, que eso es muy, muy, muy importante. Pero esencialmente porque
era otro momento y era otro Trump.
Y sí, coincidimos una vez más, Roy, sí, él tiene un mandato con sus votantes en torno
(01:02:29):
no solamente a lo del TMEX, sino en cuanto a migración y en cuanto a otros muchos temas
que también hacen un Trump más echado para adelante. Y como decía don Pepe, es un Trump
re-loaded. Es un Trump que además se ha radicalizado y está en una situación de más hostilidad
(01:02:50):
y de provocación.
Vamos a hacer un corte, vamos a las conclusiones y en un momento voy a hablar con el expresidente
Calderón que ha sido declarado persona non grata y terrorista por el régimen de Nicolás
Maduro porque tiene planeado con otros expresidentes presentarse en Caracas. Continuamos.
(01:03:12):
En un momento regresa López Dóliga con el mejor análisis de las noticias.
Quieres iniciar, hacer crecer o monetizar tu podcast?
Saber todos los secretos de todos.
Dónde y cuando quieras.
(01:03:32):
Les va a cambiar la vida.
RSS.com. Almacenamiento, distribución y programación de tus episodios en un solo
lugar.
Hosteado y distribuido por RSS.com.
RSS.com. Hacer podcasts de manera fácil.
Bueno, pues le decía estar reunidos 11 expresidentes en Panamá. 11 expresidentes y reunidos también
(01:04:01):
con el presidente de Panamá que rechazan el procedimiento por el cual Maduro extenderá
otros seis años más su régimen.
Entre ellos está el expresidente Felipe Calderón.
Felipe, buenas tardes.
Así es medio de un arremetido venezolano.
El saliendo y apoyando con todo a la decisión de Venezuela y su lucha democrática, de
(01:04:28):
la cual desde luego depende también la democracia de México o de América Latina.
¿Qué depende de la democracia de México, de la democracia de Venezuela?
Porque si permitimos que se instaure el autoritarismo, la violencia, la ley de la selva, que se cancela
la voluntad popular tan claramente expresada por los venezolanos que ganaron abrumadoramente
(01:04:53):
en las peores circunstancias con una mayoría de más del 70% ahora que se han contabilizado
casi todos los votos.
Esto puede ocurrir en cualquier país, incluyendo México.
No habrá fuerza ni moral, ni diplomática, ni jurídica, ninguna fuerza que lo impidez.
Hay que cerrarle el paso del autoritarismo ahora.
(01:05:15):
No es todo por la dignidad y los derechos de los venezolanos.
Está en juego también, entiendo nuestro futuro.
A ver, señor expresidente, lo han declarado con el mismo expresidente Fox, persona non
grata, y dice atrévase a entrar a Venezuela para que vean de qué estamos hablando.
Pues mira, por lo pronto déjame decirte, es un honor que nos declaren personas non
(01:05:41):
gratas en nombre de dictadura.
Me ofendería que hablaran bien de nosotros.
Estoy aquí con el presidente Pastrana, con la presidenta Chinchilla, vamos al traslado
a otro evento.
Y me parece un honor que nos declare ciudadano non grato que antes se ha atrapado.
Ahora nosotros estamos apoyando al mundo González, el presidente electo, apoyando la decisión
(01:06:03):
de los venezolanos y llegaremos pues hasta donde las circunstancias y las condiciones
lo permitan.
Y eso dependerá de lo que hagan hoy y mañana los venezolanos en Caracas, en Venezuela y
en todo el mundo.
Y desde luego la solidaridad que pueda solicarse de todos.
Todos creo que podemos poner un granito de arena para que ocurra un cambio que tiene
(01:06:26):
que ser histórico.
Sé que es difícil, sé que enfrentamos una violencia enorme inusitada, pero sé también
que esta lucha es necesaria y es éticamente válida y obligada, Joaquín.
Felipe, dicen que si se presentan en Venezuela eso será considerado como un acto de invasión.
(01:06:47):
Pero ya somos gente de violencia, Joaquín, creo que los violentos claramente son ellos.
No estamos invadiendo nada, estamos apoyando a los venezolanos en sus decisiones, al contrario.
Este régimen es el que está atropellando a su propio pueblo, lo está sacrificando,
lo está prendiendo.
(01:07:08):
Hay miles de presos políticos, hay decenas de jóvenes, menores de 18 años, que están
ahora en prisión injusta y nuestro deber es apoyarlos.
Por otra parte son voces que vienen de un régimen del pasado, un régimen que ya pertenece
a lo que está ahí en Venezuela y nosotros tenemos que darle la última opción.
(01:07:30):
Nuestro deber es precisamente componer nuestro granito de arena y nuestro.
En eso estamos y ya los venezolanos dirán mañana y pasado, Joaquín.
Sí, y qué van a decir ustedes o qué van a hacer ustedes porque todo indica que es
un hecho consumado, la toma del poder.
(01:07:51):
Es desde luego un escenario muy adverso, pero pienso que mientras haya un mínimo de libertad
en unas circunstancias además que creo que puede cambiar, Joaquín, mira los factores.
Primero, el régimen de Maduro está carente de toda legitimidad.
A diferencia de años pasados, particularmente cuando Chávez gobernaba, ha perdido toda
(01:08:13):
base social y todo apoyo popular.
Y lo apoya en Venezuela, sabró este grupo muy violento de militares, narco militares
y otros.
Segundo, ha perdido y está perdiendo minuto a minuto apoyo internacional.
Hoy Petro, que pertenecería, digamos, a la coalición política, ha anunciado que
(01:08:33):
no asistirá a la toma de posesión si se lograra de Maduro.
Ha roto relaciones con él en los últimos días, Chile, Paraguay, otros países.
No veo claramente que lo que nos muestra el caso de Asab en Siria, a pesar de ser vecino
y socio de Rusia, no pudo poner apoyo económico ni militar para tener otro régimen autoritario.
(01:08:59):
No veo por qué lo haga en Venezuela con Maduro ahora.
La gente está volcada a la calle, está convocada a las 10 de la mañana en Caracas y en todo
el país.
Yo creo que ha llegado la hora de Venezuela, Joaquín.
No te puedo equivocarme, entiendo que no depende ni remotamente de nosotros, pero creo que
(01:09:21):
esa posibilidad, por pequeña que sea, de que haya un amanecer en Venezuela, una vida
pequeña, llama, a la que hay que alimentarla, hay que apoyarla a todo.
A ver, una pregunta, Felipe Calderón.
¿Crees que el arribo de Trump a la Casa Blanca el próximo día 20 puede ser un factor que
(01:09:41):
influya en el tema Venezuela y de paso en Caracas o Cuba?
Definitivamente sí puede serlo y hay que hacer que sea en efecto, Joaquín.
Mira, hubiera sido definitivamente muy distinto si la toma de posesión de Trump fuera el
10 y la del próximo presidente de Venezuela fuera el 20.
(01:10:04):
Aunque no ha sido, yo creo que ese régimen autoritario o populista, ese narco régimen
está verdaderamente temblando ante lo que pueda pasar en Estados Unidos.
Y hay gente que podemos opinar bien o mal de ellos, México mismo tiene su propia polémica,
pero gente como Mark Rubio y otros funcionarios de la próxima administración conocen perfectamente
(01:10:26):
el autoritarismo de Maduro y me parece que en la menor oportunidad moverán las piezas
que Estados Unidos tenga que mover, que no serán las mismas del pasado, Joaquín, pero
no son pocas definitivamente para cambiar el rumbo, insisto, no solo de Venezuela, sino
el rumbo de la libertad y la democracia en América Latina y el mundo.
(01:10:47):
O sea, es un factor definitivamente.
Esto sería, pero sería una abierta intervención, no hubo oculta, pero una intervención, vamos.
No sabemos, Joaquín, no sabemos.
En el mundo global en el que vivimos es muy difícil ocurrir a los parámetros viejos
para analizar cómo interactúan los países.
Pero hay mucha, hay muchos factores comerciales de relaciones de energía, en fin, que desde
(01:11:10):
luego están en juego, que desgraciadamente no actuaron en la administración que termina
hoy del presidente Biden en Estados Unidos, pero tampoco estoy seguro que eso ocurra,
pero puede ocurrir un cambio en esa interacción en los próximos meses, en los próximos días
con una nueva administración en Estados Unidos definitivamente.
(01:11:31):
Tiene algún comentario de que el Gobierno de México va a mandar como representante
al embajador en Caracas?
Por lo tanto, a mí me parece bien que no vaya la presidenta Claudia Sheinbaum, eso me parece
una buena noticia, una sensibilidad, y que no vaya el canciller también.
Claro, en mi opinión y subrayando que respeto lo que ha sido el Gobierno de México al
(01:11:59):
respecto, es importante que ningún gobierno valide la arbitrariedad, el abuso, la violencia,
el atropello que está sufriendo el pueblo de Venezuela.
Por otra parte, Joaquín, acabamos de salir de un evento aquí en Panamá donde había
miles de venezolanos esperando el mundo a González, y la energía, la decisión, la
(01:12:21):
emoción que transmiten los venezolanos en todos los actos a los que hemos asistido es
realmente inimaginable, hace mucho que yo no sentía esto y no imagino lo que está
ocurriendo ahora en Caracas.
Espero que el mundo se sensibilice con lo que está pasando en las próximas horas,
vivimos tiempos históricos y aunque sé que los mexicanos tenemos muchas razones para
(01:12:45):
ser escépticos, dar a nuestra propia realidad y presente, es importante retomar la esperanza,
defender las convicciones que uno tiene y poner lo que esté de nuestra parte que ya
pues los venezolanos mismos, la providencia además, tendrá que poner la suya.
Tengo que hacerte esa pregunta, inevitablemente, que no tiene nada que ver ni con Venezuela
(01:13:10):
ni con Maduro.
Esta mañana la presidenta, cuando se refirió al comentario de ayer de Donald Trump como
presidente electo de que México estaba gobernado por narcotraficantes, contestó que se había
confundido porque México ya no estaba gobernado por Felipe Caradelao ni por García Luna,
sino por el pueblo.
¿Tienes algún comentario a esto?
(01:13:30):
Sí, mira, me insisto, respeto lo que piense la presidenta Schemba, le han dejado un fardo,
un verdadero paquete pesadísimo lleno de problemas explosivos, la administración anterior,
entre otras, el tema de la complicidad, el encubrimiento, la impunidad del crimen organizado
(01:13:52):
y el narcotráfico, obviseado por el gobierno pasado.
Y por mí, pues de mí puede decir realmente lo que quiera, en lo personal no tengo nada
que comentar ni a grabo.
Pero yo te quiero decir que para la administración americana, el Congreso y para la opinión
pública en México, fuera de México, es una cosa muy clara, lo dijo y uso no literalmente
(01:14:14):
sus palabras, no las tengo a mano, lo dijo William Barr, el que fue, por cierto, el primer
fiscal de Trump en el gobierno anterior.
Él se refería a este tema ya de que México era un país que estaba copado, gobernado,
dominado en gran parte por el crimen organizado, que había un responsable claramente que era
el gobierno del anterior presidente de México, lo dicho de William Barr, no lo digo yo, y
(01:14:36):
que el único presidente que ha actuado con determinación en contra del narcotráfico
y del crimen organizado ha sido precisamente tu servidor Felipe Calderón.
Y así fue, cometí errores, insuficiencia por supuesto, pero no me queda duda Joaquín
que no puedes tolerar que los criminales se apoderen de nuestras sociedades y comunidades,
(01:14:57):
no puedes dejar a las familias mexicanas en manos de estos sátrapas que las exorcionan,
que las secuestran, que las matan, que desaparecen a sus hijas y creo que lo correcto es combatir
a la delincuencia con todo el peso de la ley.
Me parece incluso que yo veo, puede haber una rectificación en este sentido de la presidenta,
(01:15:18):
quizá no lo admita, quizá no le convenga, quizá siga sosteniendo cosas como la que
dijo hoy, todavía habrá no faltará a quien le parezcan simpáticas, la respeto, pero
definitivamente la estrategia correcta es en general combatir con toda determinación
a la delincuencia del crimen organizado y no tolerarla o aspliciarla.
Ya lo dijo el propio embajador saliente de Estados Unidos, Ken Salazar, la política
(01:15:41):
de abrazos no balazos fue un fracaso estrepitoso y hay que rectificar.
Gracias Felipe, Felipe Calderón, buenas tardes.
Gracias Joaquín, perdón las condiciones en las que estamos.
Pero ha sido un día muy movido, muy emotivo y deja eso lo bonito, como dijo lo bonito
que se va a poner en las próximas 24 horas.
Si van a entrar a Venezuela.
(01:16:03):
Pues vamos a acompañar a Edmundo González y a los venezolanos.
Ahora no depende de nosotros marcar esas condiciones, Joaquín.
Nuestra labor es difundir la verdad, movilizar la opinión pública, apoyar en lo que nos
pidan María Corina Machado, Edmundo, pero creo que los venezolanos tienen la palabra
y harán su parte mañana en las calles de Caracas.
Esperemos que así sea, si se dan esas condiciones de rescate de la democracia venezolana el
(01:16:27):
próximo día 10 o yo diría en el día que se den, ahí estaremos en Caracas celebrando
con los venezolanos.
Gracias, señor presidente.
Le mandan saludar aquí mis colegas, presidente.
Ay, saludenme al presidente.
Andrés Pastrana de Colombia, Yamil Maguay de Ecuador, otros que están por aquí.
El presidente Pastrana, dale un abrazo a la Laura Chinchilla.
(01:16:53):
Laura, buenas tardes.
Se saludan Laura.
Pues saludos de todos, Joaquín.
Gracias.
Igualmente.
Tuto Quiroga, ya oliva.
Nos vemos.
Buenas tardes.
Gracias.
El expresidente Felipe Calderón, ahí en Panamá, trasladándose.
La pregunta es, ¿van a entrar los expresidentes a Venezuela?
¿Van a intentar?
Ahí está la respuesta.
Si lo hacen, se les tomará como invasores.
(01:17:17):
Voy a los anuncios después de los anuncios, voy con las conclusiones de la mesa.
Continuamos.
En un momento regresa López Dóriga con el mejor análisis de las noticias.
Estamos de vuelta con la información.
López Dóriga en fórmula.
Bueno, voy con las conclusiones.
(01:17:39):
Perdón la interrupción.
No, no.
La solución, Roy, por favor.
A ver, nada más quiero agregar lo que dijiste al principio, los deseos para el 25, para
todos los mexicanos, que además de salud y seguridad, tengan muchos amigos.
Salud y amigos.
Sí, perfecto.
Gracias.
René.
Así es, la amistad siempre es una grata responsabilidad.
(01:18:01):
Felicidades, enhorabuena a ti, Joaquín, a todos nosotros y a tu audiencia.
A todos.
Así es, a todos.
Don Pepe.
Yo con dos racitas.
Venga, Don Pepe.
Una de Clebs, Tapas, Lewis sobre el futuro.
El futuro es algo que cada quien alcanza a un ritmo de 60 minutos por hora.
Haga lo que haga, sea quien sea.
(01:18:24):
Y otra sobre el dinero, ahora con lo de la cuesta de dinero.
Decía George Bernard Shaw.
El dinero no es nada, pero mucho dinero ya es otra cosa.
Gracias, Joaquín.
Querido Roy, René, feliz año.
Gracias, Joaquín.
Y bueno contigo, en realidad ya terminó la reunión de la presidenta con los embajadores.
(01:18:44):
Sí, Joaquín, y justamente hace unos cuantos minutos ya concluyó esta reunión, Joaquín,
de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con los miembros del servicio diplomático de
nuestro país.
Embajadores y consules principalmente, Joaquín con los consules en los Estados Unidos y el
embajador por supuesto Esteban Moctezuma, también con el canciller Juan Ramón de la
(01:19:05):
Puente, tuvo este acercamiento, Joaquín, en donde pues afinaron los detalles para la
defensa de los connacionales en caso de que se concreten estas amenazas de deportaciones
masivas por parte del mandatario electo de los Estados Unidos.
Los detalles, Joaquín, de esta reunión se darán a conocer un poco más adelante a través
de un comunicado.
(01:19:25):
Bueno, entonces esperemos, pero el tema central tiene que haber sido Estados Unidos, Trump,
los mexicanos, los posibles aranceles y el lanzamiento de ayer.
Quizás es lo que menos se debe haber tratado, pero no lo sebamos, pero sí que es indocumentados,
(01:19:45):
mexicanos allá, migración y el tema arancelario.
Sí, así es, Joaquín, son estos temas los que tú ya detallas, los que principalmente
pues acapararon la agenda de esta reunión aquí en Palacio Nacional y como lo decía
el embajador de los Estados de México en los Estados Unidos, Esteban Amoctezuma, el mensaje
a los connacionales es que no están solos, que el gobierno los va a proteger, Joaquín.
(01:20:08):
Casi sea, casi sea, porque están pasando momentos terribles.
Gracias Humberto Barrera, me están dando a conocer que los incendios de Los Ángeles
son ya los peores de que haya registro en esta zona, te escucho.
Así es, Joaquín, ¿qué tal?
¿Qué tal nos vamos a estar efectivamente los peores incendios en la historia de Los
(01:20:29):
Ángeles?
Estamos aquí, estamos en Pacific Coast Highway, en Nalibá, y a este lado, a mi lado contrario
están los incendios, los contrastes de la tragedia, Joaquín, y es que no se ha podido
controlar este incendio, ya que los vientos, como puedes ver, son bastante fuertes, han
llegado hasta los 130 kilómetros por hora, estas rápidas de fuego, lo que, los de viento,
(01:20:55):
lo que está programado para las próximas 24 horas, así es que será muy complicado
para los bomberos del departamento, aunque ha pedido apoyo a otros condados de todo
el California, y han venido inclusive de cuartos de bomberos desde Las Vegas, en el de México
vienen en camino, así es que, Joaquín, esto todavía está cero controlado, esto va para
(01:21:18):
muchos, afortunadamente, para mucho tiempo, Joaquín, las personas han perdido sus viviendas,
ya son más de 100 viviendas que han sido consumidas por los fuertes incendios.
Bueno, pues están, me están confirmando que son los peores, los peores incendios, ahí
lleva más de mil estructuras derruidas por el fuego, enséñanos el color del cielo,
(01:21:44):
por favor, ¿sí?
Sí, podemos ver, porque mi camarero es mi compañero del cielo, Joaquín, como puedes
ver, a mi lado derecho, prácticamente no se ve a larga distancia, todo es uno, todo
es uno, el sol salió muy temprano, sin embargo, apenas lo estamos viendo que está ilumbrando
(01:22:06):
esta tarde, triste para muchas de las personas que han perdido sus pertenencias.
Gracias, Humberto, cuídate, es para nuestros paisanos y, claro, para las personas que
vienen allá, que estén atentos a todos los reportes.
Mira, no sé si le llegó a usted esta carta de Amazon, que dice que habla de que el 30
de diciembre el SAT publicó cambios en las reglas generales de comercio exterior que
(01:22:31):
entraron en vigor a partir del 1 de enero de 2025, los principales cambios son respecto
a las tasas globales de importación y dice que esto nos ha obligado a revisiones adicionales
por motivo de los cambios mencionados.
Adicionalmente también es posible que el transportista le contacte pidiéndole que
(01:22:53):
pague una tasa global de importación como condición para poder hacer la entrega de
su pedido.
¿Cómo le va a pagar uno a aquel de HL o quién lo entrega?
Ah, no son los de Amazon, ¿verdad?
Sí, sí, son privados, sí.
Envíos provenientes de Estados Unidos o Canadá con valor de 50 dólares o menos, 0%.
(01:23:14):
Envíos provenientes de Estados Unidos o Canadá con un valor de entre 50 dólares y 117, el
17%.
Lo mismo que tengan un valor entre 117 y 2500 dólares.
También los envíos provenientes de Australia, Brunei.
Mire, este, dice aquí y aquí dan una liga, no voy a abrir la liga, no voy a hacer que
(01:23:39):
me estén tocando el pelo, pero Amazon no ha dicho nada y deberían dar una explicación.
Bien, eso es todo.
Gracias, buenas tardes.
Yo soy Joaquín López Dorrie.
Como siempre le agradezco a usted que me escriba, que me llame, pero sobre todo y en especial
le agradezco a usted, lo sabe muy bien, que me escuche y ahora que me vea y que me siga
en las redes.
Gracias a todos por eso.
Buenas tardes.
Y ahora con el gran Chumel Torres y Gabriel Lomimi que tengo referencia desde que ya se
(01:24:03):
está acercando a la Ciudad de México.
Y nos vemos mañana aquí como todos los días a la 1 de la tarde.
Que le vaya muy bien.
Esta fue una producción de Grupo Foruda.