All Episodes

February 13, 2025 91 mins

#JoaquÍnLópez-Dóriga #AbriendoLaConversación

Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación #JoaquÍnLópez-Dóriga ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJ Descarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj

¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?

Escríbenos a este email: ventas@rss.com

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
en la

(00:03):
busca tus programas favoritos
en tu plataforma de podcast
preferida grupo Fórmula
Fórmula Noticias presenta aquí
comienza una nueva edición del
hombre que informa desde hace
treinta años en Fórmula el

(00:25):
periodista de cobertura
completa multiplata forma no
se puede ver en el ritualista
de Twitter su experiencia es
protagonista de la noticia y le
permite abrir la conversación
Joaquín es López Dóriga en
Fórmula muy buenas tardes tengo

(00:46):
usted muy buenas tardes y si
no no en punto eh pero en punto
tiempo del centro de México
usted puede ajustar su reloj y
yo soy Joaquín López Dóriga
transmitiendo para usted con
las noticias en vivo en vivo
desde la ciudad de México para
toda la república mexicana
través de noventa y siete si
estamos transmitiendo este
programa a través de noventa y

(01:06):
siete estaciones de radio en
todo el país y en otras treinta
estaciones de radio más en
Estados Unidos para nuestros
paisanos en California, Arizona,
Texas, Nueva York, Killeno,
Georgia, Utah, Kansas, Oklahoma,
Carolina, del Norte y del Sur,
Tennessee, Oregon, Colorado y
Florida y en Telefórmula en
Telefórmula estamos en Isi
y en Oaxaca y Canal ciento

(01:29):
cincuenta y siete y mil ciento
cincuenta y siete Total play
canal ciento sesenta y uno
mega cable canal ciento cincuenta
y tres y en Dish nos encuentra
en el trescientos cincuenta y
cuatro. Y también para nuestros
paisanos. A los paisanos que
ya casi se acerca al fin de
semana les mandamos besos y nos
vemos y escuchamos en SNT
latino y Latino View. También
estamos en Radio Fórmula punto

(01:49):
MX en López Dóriga punto con en
Instagram y en YouTube. Y hoy.
y entonces mi querido Joaquín
hoy es jueves trece de febrero
del año dos mil veinticinco han
transcurrido ya cuarenta y
cuatro días y faltan trescientos

(02:10):
veintiuno y se termina este año
corre la semana número siete.
Ya gracias Laura Laura
Pérez Inero me da mucho gusto
saludarte como todos los días
y de Quina Santo este jueves ya
estamos con Joaquín hoy
festejamos a Mauro Palladio,
Arcángela y Benigno. Muchas
felicidades a todos ellos. Un

(02:31):
saludo como cada año a Mauro
Jiménez Lascano, le mando un
abrazo. Joanita hoy es su
cumpleaños. Joanita Slim del
día, muchas felicidades. La
querida Cristina Pelaes también
es su cumple, muchas
felicidades, Manuela Alonso
Coratela, Rafa Marques, el gran
Paco Calderón, caricaturista,
artista, artista, abrazo y

(02:52):
pues estoy a tus órdenes ¿Eh? Y
si todo esto es hoy te nos
quiere decir Laura Pérez Inero
de que me va a hacer santo
mañanas que ya me adelantaba
yo ya viernes ¿Sí? El catorce de
febrero. Así es Joaquín,
mañana vamos a festejar a
Cirilo, es día de la esperanza
y como tú ya lo adelantas, es
el día de San Valentín, el día

(03:14):
del amor. Yo no adelanta. De la
esperanza. Bueno, bueno. Sí.
Pocón, pero bueno, hoy,
Joaquín. Sí. Son, fíjate, hoy
es un día para nosotros los que
hacemos este maravilloso
trabajo, el día mundial de la
radio. Ah. Felicidad. Y además
Joaquín. ¿Qué? Oyes, antes el

(03:35):
día de San Valentín, hoy es el
día de los solteros y de los
amantes. Muy bien. Ay.
¿Qué? Bueno, pues muchas
felicidades, lo que sea, a
todos. Saludo al equipo
Anaberta, cómo está muy buenas
tardes, Anaberta Coronado,
Oscar Satalainen, el ingeniero

(03:56):
Víctor Malpica, José Juan
Padrón, Gina Trejo Briseño,
Sandra Jiménez, María Luisa
Carreño, José Manuel García, en
Telefórmula te saludo Alonso
Mancera, Diana Chavez Piña,
Javier Mejía, Miguel Ángel
Sánchez Telles, Diana Morales,
Juan Manuel García, esto es algo
de lo más importante que ha
ocurrido, que está ocurriendo

(04:16):
hoy en México y en el resto del
mundo, con mucho que muchísimo
de todo lo que usted leerá y
escuchará mañana por la mañana
vamos, muchisísimos de todo lo
que usted leerá y escuchará
esta tarde, esta noche y verá,
¿Sí? Vamos, en el correr de
las próximas horas, en este
momento, el presidente Trump
está firmando órdenes
ejecutivas para imponer

(04:37):
aranceles recíprocos a quien se
imponga, es decir, si México
impone aranceles al acero y al
aluminio, él pondrá más
aranceles, si nos imponen un
arancel, un impuesto, nosotros
los pondremos exactamente el

(04:58):
mismo nivel de arancel e
impuesto, así de sencillo dijo.
Y bueno, también le informa a
usted que se estaba llevando en
este momento, en este momento,
el voto de la justicia de la
nación sobre la reforma al
poder judicial. Ahí son diez
ministros, recuerde, tras el
retiro, el retiro del ministro

(05:20):
Luis María Aguilar, para esta
decidir este caso, se necesitan
seis votos de los diez
ministros. Hay tres que están
en contra de antemano, ¿No?
Leni Abatres, Diasmín Esquivel,
y Loretta Ortiz, las ministras
de López Obrador. Vamos a ver
si se excusan, porque en la
sesión definitiva dio su voto en

(05:42):
contra y el ministro Luis María
Aguilar ya no está, ¿Sí? Y vamos
a ver si se excusan como quiere
la presidenta del Tribunal
Electoral, Mónica Soto, quienes
hablaron en contra de la reforma
al poder judicial, y si también
se excusan, las tres ministras
de López Obrador que hablaron a
favor de la reforma judicial,

(06:03):
porque también es un modo de
prejuzgar. Estados Unidos
también está en un momento en
combate a cárteles y comparte
que dice que comparte
información con México.
Washington clasificará como
terroristas a los cárteles de
Sinaloa, Jalisco, Nueva
Generación, y la familia
michoacana. La presidenta
Sheinbaum acusa que en Estados

(06:23):
Unidos también hay crimen
organizado que distribuye droga.
Y ahí no les hacen nada. Y es
cierto, nada. Anuncian plan
para enfrentar la violencia en
Tabasco. ¿En qué momento se
echó a perder Tabasco? Sigen
que la reforma linfonavit. Por
retrasos de la empresa que le
dio a construir López Obrador,

(06:44):
el tren México AIFA, la
presidenta Sheinbaum cancela ese
contrato y se lo entrega al
ejército. ¿Qué está pasando en
la alcaldía Benito Juárez? Un
policía, la policía mata a un
ladrón. ¿Justo sabe dónde? En
insurgentes y feliz Cuevas.
Desquiciada de nueve estaciones
del metro de la ciudad de
México por retrasos y falles.
Usted sabe lo que es eso para

(07:07):
que se desvanezca el desastre.
Y en el resto del mundo.
Cominización al Múnich,
Alemania, por atropellamiento
masivo. Hay veintiocho heridos,
varios ellos están en graves.
No se descarta un atentado
terrorista. Nissan amaga con
abandonar México si Trump
cumple amenaza arancelaria.
Inician despidos masivos y

(07:27):
empleados federales en Estados
Unidos tras orden ejecutiva de
Donald Trump. La Unión Europea
rechaza negociaciones
internacionales para proteger la
paz en Ucrania. Exigen estar en
la mesa. El presidente de
Ucrania, Abolo Demir Zelensky,
pide acordar con Trump plan
para terminar con invasión
rusa antes de incluir al

(07:49):
Kremlin. El Senado
norteamericano, fíjese usted, ha
confirmado Robert Kennedy
Junior, el antibacunas, como el
secretario de salud de Estados
Unidos. En un momento le doy
todos los detalles. Continuamos.
Con el mejor análisis de las
noticias.

(08:15):
Bien, voy contigo, voy contigo
David Galván, esta la
inseguridad en las carreteras.
Joaquín, la Asociación
Nacional de Empresas de
Rastreo y Protección Veicular
ha informado que firma
distintos convenios incluidos
con la Guardia Nacional para
poner a su disposición el
sistema centinera dos punto cero
por ciento de robo a autotransporte

(08:35):
de carga, también están en
convenio con Aliática, una
empresa que opera siete
concesiones carreteras en el
país, incluido el circuito
exterior mexiquense, ya que en
el Estado de México y en Puebla,
se concentra hasta el sesenta
por ciento de robo a
autotransporte de carga en
México. La información más
adelante. Gracias. Y digo, si
está concentrado en dos, ¿Por
qué no lo resuelves? Y me

(08:56):
dijeran, está extendido por toda
la república, es imposible.
Como el robo de combustible que
también está concentrado en los
puntos fronterizos, ¿No está
concentrado en dos? No sé. Maru,
te escucho. Joaquina, ocho días
de haber iniciado el operativo
Frontera Norte al día de hoy a
lo largo de los puntos
fronterizos más vigilados en las
seis entidades que colindan con
Estados Unidos, se han

(09:16):
detenido a trescientos ochenta y
tres presuntos delincuentes,
doscientos sesenta y siete más
que el primer reporte del
viernes pasado a los que se les
han asegurado doscientas setenta
y cuatro armas, treinta y nueve
mil cartuchos útiles, mil
doscientos cargadores de
comisado, trescientos setenta y
ocho kilos de marihuana,
treinta y nueve kilos de
tonelada de metanfetamina, y
nueve kilos de fentánil o
lávanse. Mientras tanto, en la

(09:37):
mañana, Israel Aldave. Joaquín,
la presidenta de México, Claudia
Shenbond, pidió al gobierno de
los Estados Unidos que hagan su
parte y que combatan a la
criminalidad, y es que asegura
Joaquín, la presidenta de la
república, que en los Estados
Unidos también hay delincuencia
organizada, sino como se
explica la distribución de
drogas, entre ellas, fentanilo,
allá, en los Estados Unidos.
Joaquín. Y vamos a ver un

(09:59):
momento la información del
director general del aeropuerto
internacional de la ciudad de
México, José Ramón Rivera Parga,
señaló que se evalúa permitir
el acceso de taxis de aplicación
en un estudio que realiza la
subsecretaría del transporte de
la SICT. Joaquín. Gracias,
Guillermo. Y a ver si lo
comentan, ¿qué es lo que
dice el director general del
aeropuerto internacional de la

(10:20):
ciudad de México? ¿Qué es lo
que dice el director general de
la ciudad de México? ¿Qué es
lo que dice el director general
del aeropuerto internacional de
la ciudad de México? ¿Qué es lo
que dice el director general de
la ciudad de México? Gracias,
Jenny, los precios de la
gasolina. Joaquín, los aumentos
en el precio de la gasolina son
desastrosos para la economía y
aumentan la inflación, afirmó

(10:40):
la Canaco, ciudad de México,
quien respaldó el acuerdo de
contener el precio de la
gasolina en veinticuatro pesos,
tan solo este jueves el precio
promedio de la gasolina regular
a nivel nacional es de
veinticuatro punto sesenta y
dos pesos, el costo de la
premium es de veinticinco punto
setenta y dos pesos y del
precio de la gasolina es de

(11:01):
veinticuatro pesos. Gracias, voy
contigo, Juan Antonio Jiménez,
¿Qué pasa? ¿Cómo va la sesión
de la corte? Gracias, Joaquín,
el pleno de la Suprema Corte
ha iniciado el análisis del
proyecto del ministro Alfredo
Gutiérrez Ortiz Mena, que busca
poner fin al conflicto de las
resoluciones entre el Tribunal
Electoral y los amparos emitidos
por jueces federales. Sin
embargo, durante la primera

(11:22):
hora se discutió si eran o no
procedentes los impedimentos
emitidos por el Tribunal
Electoral para que cuatro
ministros de la Corte, al final
obtuvo una votación de seis
votos a tres para que puedan
participar y en estos momentos
ya inicia esta discusión y
estamos atentos al detalle de
lo que surja, Joaquín. Seis
votos a tres, ¿Sí? Los tres
votos de las ministras, solo

(11:43):
solo tengo que saber que son a
favor del gobierno para saber
que son los tres votos de las
tres ministras de López Obrador.
Voy a los anuncios, después de
los anuncios, tirotean un
tráiler al no poderlo robarlo,
¿Sí? Aquí en Perinorte.
Continuamos. Bueno, primero hay
mensajes que es aquí en Grupo
Fórmula que después de los
anuncios Joaquín tiene para

(12:04):
usted todo lo que está
sucediendo en este momento en
México y en el resto del mundo
aquí en Grupo Fórmula. En un
momento regresa López Óbrador
con el mejor análisis de las
noticias. Hey, marca, ya sé que
tú igual nos estás escuchando.
¿Te interesa crecer? A
nosotros también. No pierdas más

(12:26):
que nos vamos a dar un saludo
en el canal en RCS punto com.
Queremos mostrarte cómo llegar
más rápido a tus clientes y
lograr tus metas más rápido.
Escríbennos a ventas arroba
RCS punto com. Ventas arroba RCS
punto com. Y sabrás qué se
siente estar en boca de todos.
No

(12:49):
Mi amante contigo, la
situación en Sinaloa, Felicitos
Trujillo, te escucho. Derivado
de la policía de Sinaloa, fueron
detenidos, Brian N, operador de
un grupo delictivo de la región
y Erique N, autor material del
homicidio de una persona
ocurrido en la Plaza Carso, el
veintitrés de abril de dos mil
veintitrés en la Ciudad de
México, esto de acuerdo con la
información dada a conocer por

(13:10):
Omar García Jafruch, secretario
de seguridad y protección
ciudadana, Joaquín, los
detalles más adelante. Voy
contigo, Juan Antonio Jiménez.
La Fiscalía General de la
República obtuvo vinculación a
proceso en contra de Rogelio
Reynoso García, alias El Gato,
el presidente de la defunción de
los chapitos con operaciones en
Mazatlán, Sinaloa, por su
probable responsabilidad en los

(13:30):
delitos de control a la salud,
en su modalidad de posesión
con fines de comercio de
fentanilo y portación de arma
de fuego. Los detalles, Joaquín,
más adelante. Mientras tanto, en
Tabasco, hoy la presidenta
anunció un plan especial para
para Tabasco, ¿Sí? Yo repito la
pregunta de todos los días, ¿En
qué momento y quién permitió que
se pudriera Tabasco? ¿Quién y

(13:54):
quién? Mientras llega la
respuesta, Joaquín, en Cárdenas,
terminaba la jornada de ayer con
una balacera y la de hoy, pues
comenzó en el mismo tono, hay
dos personas que les arrebataron
la vida a balazos, te platico el
dato, más adelante. Así mira,
esto sí es excepcional. ¿Por qué?
Porque Yucatán es es un oasis.
Pero mire lo que acaban de lo que

(14:16):
acaba de pasar, detuvieron unos
sujetos ahí en la vía Mérida
Campeche, ya van también por
Yucatán y por Campeche, Héctor
Moreno. Joaquín, ¿Qué tal? Muy
buenas tardes, te comento. Aquí
en Yucatán se ha asegurado
casi una tonelada de marihuana,
tres armas cortas de uso

(14:37):
exclusivo del ejército con sus
cargadores y esto ocurrió la
noche de este miércoles en la
vía Mérida Campeche. Esto a
bordo de un camión. Joaquín, los
camiones que se han hecho ahí en
un retén, una tonelada, mil
kilos de marihuana. Esto es

(14:58):
nunca registrado en ahí en
Mérida. Vamos en Yucatán,
perdón. Ni en Campeche. Ya van
también, pues sí, porque mire,
ya tomaron Chiapas, le están
peleando el territorio en
Chiapas, y ya tienen Tabasco.
Están en en Quintana Roo. Pues
¿Qué les queda? Pues nada más

(15:19):
que un par de marihuanas y
Yucatán. Espero que esto se
contenga y se impida, ¿Sí? Este
tiroteo en donde en Avenida
Insurgente Sur y Avenida
Feliz Cuevas, Lisbet
Hernández. Una nueva balacera,
Joaquín, ahora fue en la
colonia Insurgentes Miscuac, en
la alcaldía Benito Juárez,

(15:41):
donde policías de la Secretaría
de Seguridad Ciudadana
frustraron un asalto. El saldo
fue de un presunto asaltante
de la policía que en la zona,
todos los detalles en unos
minutos. Les he estado
informando a ustedes de los
vuelos de los aviones espía que
están sobrevolando las costas
de México. Están sobrevolaron,
se documentó un Boeing ciento

(16:03):
treinta y siete, de lo más
moderno que hay. Voló el mar de
Cortés, las costas de Sinaloa,
y de Sonora, de de sur a norte,
de norte a sur, luego regresó,
y sobrevoló toda la costa de
la colonia.
Independientemente de todos los
vuelos en la zona fronteriza
del lado estadounidense. Que

(16:24):
están haciendo, reuniendo
información para irse sobre
los cárteles. Hoy publica
también el New York Times que
Trump va a declarar al cártel
sin designarlo al Jalisco, y a
la familia michoacana como
organizaciones terroristas, que
ya lo había hecho de forma
general. Francisco Villalobos.
Los Estados Unidos incrementan

(16:46):
sus vuelos de vigilancia al
norte. Tanto en la frontera
norte como también en el mar de
Cortés, se detectan aviones
norteamericanos, militares, y
también de la CIA. Los detalles
son un instante, Joaquín. Esos
son aviones de la Fuerza Aérea
de Estados Unidos. Héctor Herrera,
mañana, el día del amor. La
frase de que hasta que la

(17:06):
muerte no se pare, pues, poco a
poco se está quedando atrás,
Joaquín, es que de acuerdo con
datos del INEGI, especialistas
de la UNAM señalan que los
últimos doce años, la relación
entre los dos es una tendencia
a la alza acá en nuestro país,
ya que, pues, en este periodo,
las cifras de divorcios se
duplicó al llegar a una tasa de

(17:28):
casi treinta y tres por cada
cien matrimonios. Eh, y una,
una gran, un gran trabajo
periodístico de Vanessa, de la
Gazeta de la ONAD, que está en
mi página, que se llama, me
enamoré de ti con toda mi
cabeza, no con todo mi corazón,
no con todo mi corazón. Y mire

(17:50):
esto, esto no fue en una
carretera perdida, no, no, no,
cerca de un desierto, no, no,
no, no, no. Esto fue en
Periférico Norte, iban a
asaltar un, ¿qué? Un tráiler.
Y cuando no lo pudieron asaltar,
tirotearon el tráiler y la
cabina. Aquí en Perinorte, te
escucho, David, este, perdón,
te escucho, Óscar Suñiga. No,

(18:10):
voy contigo. Bueno, Joaquín,
hablando de inseguridad en
carreteras, esta mañana, un
conductor de tráiler realizó una
operación de los objetos de
tráiler, con los objetos de
tráiler armados a bordo de un
vehículo, y terminó impactando
la unidad de la empresa
Transporte y Logística OZ,
contra la contingencia de
Periférico Norte, a la altura
de Santa Mónica, provocando
importantes afectaciones. Por

(18:31):
fortuna, el conductor no
resultó lesionado, a pesar de
que recibió cinco impactos de
arma de fuego en su unidad. En
breve los detalles. Gracias,
David, Galvanar, así es
Carzúñiga. Joaquín, crisis
nerviosa entre ciento diecinueve
pasajeros de Bolares, del vuelo
de la empresa, presentó una
falla que ocasionó que el equipo

(18:51):
se detuviera y las personas
descendieran en la pista.
Joaquín. La falla fue en el
avión de Bolares, quiero
decirle, sí. Rocio Galván, ¿Qué
está pasando? Hola, Joaquín,
te saludo con gusto, te informo
que ochocientos tráilers y de
ocho a diez horas de espera, es
lo que caracteriza a las
aduanas en Tijuana, de hecho,
José Luis Contreras, quien
dirige la asociación de
industriales de la mesa de

(19:12):
Otay, pues, calificó de
la frontera, generando un gran
caos en esta frontera. Los
detalles, te los platico más
adelante. En esa frontera y en
Ciudad Juárez y el Nuevo
Laredo, ¿Eh? La falla es
generalizada y ya hay un nuevo
director de aduanas que lo fue
brevemente en el la presidencia

(19:33):
de López Obrador. Pues, ya
regresó, es primo de Nico
Mollinedo, ¿Se acuerda? El que
era. El chofer del Suru Blanco,
cuando López Obrador usaba un
suro blanco allá en el gobierno
de la República, que es esto
del mundo, Laura. Gracias a
quien en la guerra en Gaza,
jamás prometió que liberará a
rehenes este sábado, como lo

(19:53):
acordó con Israel, quien
advirtió que de no cumplirse
esta liberación, reanudaría
sus hostilidades. China celebró
las conversaciones entre el
presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, y el presidente
ruso, Vladimir Putin, porque el
diálogo dijo, es la única
salida para poner fin a la
guerra en Ucrania. Estados
Unidos sancionó al fiscal de
la Corte Penal Internacional,

(20:15):
que se presentó en una
intervención contra el primer
ministro de Israel, Benjamin
Etanjao. Irán advirtió que si
sus instalaciones nucleares son
atacadas, construirá más. Esto
luego de posibles agresiones
israelíes contra su programa
nuclear, Joaquín. Gracias,
Laura. Y si esto es en el
mundo, estos son las finanzas.
En este momento, el dolor
interbancario se cotiza en el

(20:36):
mundo, en veinte pesos con
cincuenta y un centavos. En
Ventanilla se está vendiendo en
veintiuno cero siete en los
bancos hasta en veintiuno,
cincuenta y cuatro centavos.
Aquí un euro en veintitrés
pesos con cincuenta y cientos
centavos. Y el petróleo, Héctor
Herrera. El precio del bar de
petróleo se está reportando ya
Joaquín sesenta y siete punto

(20:56):
setenta dólares, bajó uno punto
sesenta y seis respecto al
precio previo y se ubica en
nueve punto treinta dólares,
todavía por arriba del precio
de referencia para este año,
que es de cincuenta y ocho punto
cuatro dólares por barrio. Y
para quienes se quejan, la
inflación en Argentina está en
el bar de abajo del cuatro

(21:17):
por ciento, dicen, qué barbaridad,
ochenta y cinco punto, ochenta
y cuatro punto cinco por ciento,
pero recuerda, en noviembre,
noviembre del ochenta y ocho,
cuando la inflación en México
llegó al ciento cincuenta y
siete por ciento, ciento
cincuenta y cuatro por ciento,
y los bancos daban ciento
cincuenta y siete por ciento de
interés, ese era el nivel del

(21:38):
desastre. Y le recuerdo que está
en todas mis redes y en todas
las redes de la que se va a
ver, más López Dóriga y que en
esa tarde que en esa tarde de
jueves, día trece de febrero,
le voy a tener a usted todo
esto. Este más, mucho más, hoy
aquí con López Dóriga, le
recuerdo, siga todos los
comentarios, Joaquín, en sus
redes, y aquí en Grupo

(21:59):
Fórmulas estamos más que listos
para abrir la conversación con
usted. En un momento regresa a
López Dóriga, López Dóriga,
con el mejor análisis de las
redes sociales. López Dóriga en
fórmula
Bien, pues me da mucho gusto

(22:20):
lograr alegría porque es
jueves el doctor, el doctor
Leopoldo Gómez, que es
consultor independiente,
colaborador de Perigo, el
financiero, pero está aquí en
vivo, querido Leopoldo, ¿Cómo
estás? Muy bien. Ahí te puedo
tocar y todo. Sí, sí,
felicitarte en persona.
Gracias. Muchas felicidades.
Sí. Fíjate, no conocí este
estudio, conocí el viejo estudio.
Sí. El que fui algún algunas

(22:41):
semanas. Muy bonito. Aquello
era Radio Beirut. Sí. Pero
fueron días maravillosos. Sí,
sí, sí. Años. Sí, años. Sí,
sí, sí. Bien, después lo pues
tú me dirás porque si hay
temas. Pues mira, temas hay
muchísimos y de lo que hemos
venido conversando a lo largo
ya de semanas es todo el tema
pues de de Trump fundamentalmente

(23:02):
y cómo se inserta incluso en la
política mexicana, ¿No? Parece
que el tema ahorita más
importante son las votaciones,
es el tema del marco. Sí. Este
y ya si revisas, dice una
cronología, Joaquín, creo que
a diferencia de los otros temas
donde no sabes que es verdad,
que es mentira, que es una
finta, que es para negociar,

(23:22):
este sí creo que hay una
convicción real. No sé si tiene
que ver con su historia
familiar, como sabes, tiene un
hermano que murió por
alcoholismo, él es no lo sé, no
no no no no lo podría afirmar
como un hecho, pero sí se ve
una convicción real aquí. Y de
lo que se dice es que hay
órdenes ejecutivas sobre
migración. Sí. O cuando impone
los aranceles, lo refiere al

(23:44):
narcotráfico directamente. Es
decir, es el prisma a través del
cual ve mucho de lo que incide
sobre sobre México, Joaquín.
Y ya vas haciendo el en la
cronología de todo lo que ha
ido haciendo y su gobierno,
todo es absolutamente
consistente y y coherente.
Mira, Joaquín, déjame rama
rápidamente, te menciono dos o
tres cosas, está puesto

(24:04):
obviamente las órdenes
ejecutivas, los aranceles en
este caso, los aranceles, dice
que porque el gobierno se
comprometió a hacer más por el
fentanilo, regresa al tema.
Bueno, está todo el tema de la
supervisión militar en la
frontera que hizo el el jefe del
Pentágono, el secretario de de
la defensa, el Nímitz ahí en
frente de Ensenada, los
sobrevuelos que estabas

(24:25):
comentando tú, este, claramente
está diciendo que le importa
mucho que está dispuesto a
meter a los militares en esta,
en esta tarea. Luego ves el
documento de la de la DEA donde
lo que documenta es cómo le
están reorganizando la CIA
para fundamentalmente ir
contra los carteles. Ese es
uno de los temas prioritarios.

(24:46):
Y luego también este memorándum
de Pat Bond y la que es la
fiscal general, vamos a llamarle,
diciendo que va a reorientar
los recursos de su dependencia
para ir en contra del del
narcotráfico. Y lo último,
Joaquín, pues, el nombramiento
del del ADEA. El jefe de la
de México, de México hace poco

(25:07):
antes de la elección todavía
decía que tendría que rendir
cuentas México sobre este sobre
este tema. Y además estuve aquí
director interino regional de
la DEA hasta marzo de dos mil
veinte, del dos mil diecisiete
a marzo de dos mil veinte, o
sea, los dos últimos años de
gobierno prácticamente de

(25:27):
Peña Nieto y los dos primeros
de López Obrador. Y ha sido
muy crítico del de los
integrantes, porque todo apunta
a que al menos está preparando
el terreno para lo que yo creo
para hacer acciones
unilaterales. Sí. En territorio
mexicano. Creo que de esa
difícilmente nos vamos a
escapar. Ahora, ¿qué puede
hacer el gobierno de la

(25:47):
presidenta Sheyma? Pues creo
que sí puede hacer y creo que
lo está haciendo es ampliar los
márgenes de colaboración que
fluya la información, que haya
más confianza, de tal que al
final pues si hay acciones se
vean como conjuntas y no como
un
contrapasado que en el tema de
los aranceles, pues al final
no los pueden imponer, puede

(26:08):
ser una cosa mala para la
economía mexicana, pero hay
manera de responder y y puedes
abarcar a la presidenta con una
respuesta efectiva o al menos
una clara. El tema de de los
deportaciones también, pues
recibir o recibirlos bien, en
fin, aquí no hay argumentos,
entonces, ¿qué qué va a hacer si
hay una una acción unilateral

(26:28):
que Trump presumiría? Ya hicimos
un acto de guerra, pero se veía
casi interpretada sobre todo
por los duros de la propia
coalición morenista como un
acto de guerra y pone a la
presidenta entre la espada y la
pared. Es es es de todos los
temas de la relación
bilateral, creo el más
complicado para la presidenta
Sheyma, sin lugar a dudas. Yo

(26:48):
coincido totalmente en lo que
estás diciéndole, Paulo, porque
yo la veo como lo estás viendo
tú y yo veo también a Trump
haciendo la acción militar
unilateral. No estoy hablando
de unilateral, como la de Persia
en Contrabilla. No, no, no.
Vamos, ni van a usar
infantería, pues, soldados en

(27:10):
tierra. Sí. Sí. Va a ser todo
pues con la guerra electrónica.
Es de precisión, pero lo que sí
están mostrando es el músculo,
ya lo están mostrando con estos
sobrevuelos, con los
deportabiones, y que creo que es
un mensaje para los carteles y
para el gobierno de México. Sí.

(27:30):
Y esto puede ponerse, esto sí
puede sacudir la relación
bilateral de una manera que no
no creo que los aranceles ni
las deportaciones lo puedan
hacer. Estoy totalmente de
acuerdo porque en tanto en las
deportaciones, bueno, está
ejerciendo un derecho, ¿no?
Claro. En los aranceles
podríamos decir que está
ejerciendo un derecho en el

(27:50):
ataque a un grupo criminal en un
país extranjero según ellos si
tienen derecho por las reformas
de la
y ahora por la designación de
los carteles como organizaciones
terroristas. Además, además,
a lo de si en general ahora ya
va a dice hace un momento el
New York Times que iba a

(28:11):
declarar directamente al de
Sinaloa, al Jalisco, y a la
familia michocana. Y al del
noreste también menciona. Ah,
ya. Menciona cuatro. Sí, tiene
razón, y el del noreste.
Menciona esos cuatro. Ahora,
curiosamente, Joaquín, digo,
hay que decir las cosas como
son. Pues es uno de los temas
en que sí le asiste en parte la
situación porque pues el tema
del de de la inseguridad y del

(28:34):
crimen organizado en México es
un problema gigante para México,
déjate de cosas. Y también para
Estados Unidos que podrían
hacer más ellos que el tráfico
de armas, que el consumo, es
cierto, pero lo que es cierto es
que no podemos decir que esto
está bajo control desde desde
desde el lado de nuestra
frontera, ¿No? De la frontera
para acá no está bajo control.
Nunca. Entonces, tiene un
argumento también. Si nunca

(28:55):
ha estado, lleva años, lo hemos
estado perdiendo, repito que es
una guerra que estamos perdiendo,
que hemos ido perdiendo. Sí.
A lo largo de años, paso de
gobiernos del del PRI, del PAN,
del PRI, y de Morena, ¿Sí?
¿Por qué? Porque cada día el
crimen organizado está más
extendido territorialmente y se

(29:16):
ha diversificado prácticamente
todas las actividades. Y yo
creo que esta política de
abrazos no balazos que no fue
efectiva. No fue. Además pues
no fue la complicidad o
tolerancia cuando menos. Entonces
también les da un argumento a
los a los americanos, a los
norteamericanos en este en este

(29:37):
sentido. Ahora, dado eso y y la
como ha permeado el crimen
organizado incluso en los
círculos políticos, creo que no
nos escapamos de que vayan a
esperar. Pues una o dos o tres
cabezas importantes incluso del
gobernadores o funcionarios del
propia de la propia coalición
gobernante, es decir, de

(29:58):
la coalición de Tereco. Toda la
información. Toda la
información de los años que
estuvo aquí y además él siguió
por su lado porque de aquí,
aquí se va, te decía en marzo
del veinte, ¿Sí? Y se va,
fíjate, se va de secretario
de seguridad nacional y
seguridad pública de Virginia.

(30:19):
Sí. Así es. No más para dar una
idea con diecinueve mil
empleados a sus órdenes. Hoy
mismo, el presidente de la
Comisión de Políticos, sí. Y
siguió estudiándolo y fue muy
crítico de la de la situación
señalando y reiterando la
alianza entre el crimen

(30:40):
organizado y autoridades
gubernamentales. Totalmente.
Por cierto, algo que también
Marco Rubio ha dicho, es decir.
También. Es decir, todo el
aparato de gobierno tiene la
misma, está en sintonía en este
tema, ¿No? Sí, y la decisión
está tomada por Trump, que no
es un tema que yo también
apostaría a que va a hacer algo
en ese sentido, es decir, una

(31:01):
acción unilateral en
territorio mexicano. Podríamos
decir que incluso eso ya lo
vimos de alguna manera con la
detención del mayo Zambada. No
no lo sé, queda queda en la
ambigüedad. No. Pero lo que
Trump haría es lo haría
explícito, lo presumiría, y eso
complicaría políticamente
mucho las cosas para la
presidenta Sheinbaum. Y para
todos. Y para todos. Porque
aquí sí se habría ante la

(31:25):
Comisión de la Comisión de la
Nación. Sí. Sí. Lo podría hacer
una parte de apoyo. Puede ser
un punto de no regreso, ¿Eh?
Sí. Pero en fin, pues lo veremos
pronto. Lo veremos Joaquín, lo
estaremos platicando. Claro que
sí. Aquí o a distancia, pero
lo estaremos platicando. Aquí
querido Leopoldo. Gracias.
Gracias por la invitación,
gracias. El doctor Leopoldo
Gómez, el doctor Leopoldo
Gómez, como le he contado, es

(31:45):
consultor independiente, es
colaborador del diario El
Financiero, y que bueno que
viniste, Leopoldo, que alegría.
Gracias. Gracias. La
comparecencia del jefe del
comando norte de Estados Unidos
Leopoldo en el congreso anuncia
que aumentarán vuelos de
vigilancia en la frontera con
México para combatir el tráfico
de fentánilo. A mí me dijo un

(32:06):
funcionario de Estados Unidos
hace poco ahí en Washington,
pues, ¿Cómo no va a haber
reacción? Y también no hubiera
habido con Cámara Harris, me
dijo, porque siento es
imperdonable, inacetable para
nosotros, dijo, que en el en el
lapso de López Obrador, cinco
mil mil estados unidenses por
fentanilo, pero también hay una
responsabilidad, la política de

(32:28):
combate a las adicciones. Sí,
pero aquí no lo ven así. Sí,
claro. Aquí solo cuentan los
muertos. Y me refirió en toda la
guerra de Vietnam, murieron
cincuenta y cuatro mil
soldados. Y te voy a decir otro
dato, Joaquín. La pregunta es
por qué no fue tan duro en este
tema Trump en su primer
gobierno. Pues porque después
de la pandemia el salto en las

(32:49):
muertes por sobredosis de
la pandemia, se vuelve un tema
ya de importancia nacional. El
problema de salud pública estaba
ahí, pero se vuelve un tema
gigante de importancia nacional,
y está respondiendo a eso él.
Exacto. Y a lo que había dicho
como candidato. Claro. Como
presidente electo y como
presidente en su mensaje de la
toma de posición el veinte de

(33:09):
enero y en la una de las
primeras órdenes que firmó fue
la declaración de los grupos
del narcotráfico como
organizaciones terroristas.
Ahora lo que va a decir es
que el discurso de México y
familia de Michoacán. Eso son.
Bueno, hace un momento por
mayoría de ocho votos, ¿Sí? Eh

(33:30):
se se declaró que la corte es
competente para analizar el
tema de la reforma judicial. Ojalá
lo alcancemos hoy. No creo que
terminen hoy, igual este hacen
una segunda sesión, no sé si por
la tarde, o hasta el martes o el
jueves. La presidenta del
Tribunal Federal Electoral

(33:50):
ha dicho que ese tribunal no
está subordenado a ninguna
autoridad jurisdiccional y yo
nada más reitero lo que he
planteado. Si ella quiere que
se abstengan de ella dijeron
que no, ya votaron los
ministros, que no. De participar
por haber prejuzgado los cuatro
ministros que se pronunciaron
contra la reforma al poder
judicial, pues también se

(34:11):
tendrían que abstener, ¿Sí?
Las tres ministras del
absorador que votaron, que
se expresaron a favor de la
reforma judicial, pues podría
haber esto, el prejuzgar.
Continuamos. En un momento
regresa López Dóliga. López
Dóliga. Con el mejor análisis

(34:31):
de las noticias. Hola, soy,
hola, soy Raúl Orbañano, si te
invito a escuchar, la fórmula
es, donde y cuando quieras.
Noticias, deportes, y
espectáculos, en tu plataforma
de podcast preferida. Grupo
mexicano. Estamos de vuelta
con la información. López Dóliga

(34:55):
en fórmula. López Dóliga en
fórmula. La corriente y
pues aquí está el gran Marc
Anthony como le he contado cada
vez que pongo una canción de
Marc Anthony su papá miraba
tanto a Marco Antonio Muñiz,
puertorriqueño los dos digo
Marc Anthony su papá que su
hijo le puso Marc Anthony por
Marco Antonio. Marc Antonio

(35:19):
Muñiz. No hay inseguridad en
las carreteras cuando me dicen
como te contaron que el sesenta
por ciento del robo a los
transportes de carga son en dos
estados, ¿Sí? Enormes, pero en
dos estados, no me explico cómo
no se combate, porque estamos
hablando no de un territorio
nacional, estamos hablando de
los estados de México y Puebla,

(35:40):
te escucho. Así es Joaquín, y
esta información fue provista
por la Asociación Nacional de
Empresas de Rastero y Protección
de la Corte de Salud en búsqueda
a ser más eficiente del combate
a robo a vehículos de transporte
de carga que de enero a
noviembre de dos mil veinticuatro
se concentró prácticamente en
dos entidades, en primer lugar
el estado de México con

(36:01):
ochocientos catorce unidades
sustraídas y Puebla que
registró quinientos setenta y
dos incidentes de este tipo,
pues ambas eh limítrofes con la
ciudad de México. En razón de
ello esta agrupación ha
asignado acuerdos eh
prácticamente con la mayoría de
los departamentos que permitirán
facilitar toda la información
de que disponen a partir de

(36:23):
distintos aparatos de
localización de última
tecnología y su sistema llamado
Sentinela dos punto cero el
cual pues hace un análisis de
dónde hay la mayor incidencia y
cuáles son las zonas a brindar
mayor protección Luis Villatoro
Martínez presidente de esta
asociación dijo que con esto
que se está laborando en el
estado de México y Puebla pues
se estaría abarcando de entre

(36:44):
ochenta por ciento con el veinte
y dos por ciento de la
operación nacional y esto ha
logrado tener pues mayor
seguimiento, mayor eficiencia
en los operativos que implementa
esta eh pues dependencia eh que
es dependiente perdón de la eh
de la Secretaría de la Defensa
Nacional también dijo la
asociación que ha creado un

(37:05):
brazo operativo que es una
dirección general de combate a
robo de vehículos la cual sirve
para capacitar y brindar además
de dar reconocimiento a
corporaciones policías unido a
la policía, una operadora de
infraestructura, abocada a la
movilidad inteligente y segura
con presencia de siete países
en Europa y América Latina. Sí.

(37:26):
Y que hay que mencionar que un
activo carretero de doscientos
sesenta y cinco millones de
cruce al año con siete
concesiones en México entre
ellos la del circuito exterior
mexicense. Vengan. Dijeron que
el objetivo principal es eh eh
coordinar estos centros de
control con el C cinco de las
autoridades y este sistema de
rastro y bueno pues así

(37:47):
se va a hacer con estos
criminales. A ver si a ver esa
es la teoría pero la realidad es
lo que acabas de cubrir esta
mañana este tiroteo al tráiler
que iban a saltar en donde aquí
en Perinorte, ¿Sí? En Perinorte
aquí en el estado de México
casi con la ciudad de México y
como no lo pudieron asaltar le

(38:07):
dispararon cinco tiros, te
escucho. Así es, pues eh
afortunadamente el conductor de
la autobús se fue a la clara
evasiva cuando grupos un grupo
de sujetos armados a bordo de un
vehículo pues le dispararon a
la unidad de la empresa
transporte y logística OOS y
bueno pues esto hizo que

(38:28):
chocara con la contención de
periférico norte a la altura de
Santa Mónica el autor el
automotor viajaba esta mañana
en dirección de la ciudad de
México cuando los asaltantes
comenzaron a disparar y
impactaron al menos cinco
ocasiones la cabina y la caja de
carga afortunadamente sin
embargo el conductor de la
autobús de la ciudad de México
quedó atorado en el muro que

(38:49):
divide ambas direcciones del
periférico Manuela Vila Camacho
y tuvo que ser pues eh retirado
con apoyo de una grúa por los
equipos de emergencia sin
embargo pues la maniobra tardó
bastante ya que la. Voy a la
tercera. General de Justicia del
Estado de México tuvo que
resguardar la evidencia de esta
agresión y abrir la indagatoria
correspondiente pero bueno el
dueño de esta empresa de
transporte dijo que esta

(39:10):
violencia pues es ya
generalizada en varias
partes de la ciudad de México
y la entidad que pues bien
acumula la mayor cantidad de
ataques de este tipo. Gracias
David Galván. A ver, voy
contigo, Enrique Hernández,
este, ¿Cuántos han deportado en
en estos días? En la etapa
Trump a México. De acuerdo a la

(39:30):
Secretaría de Gobernación de
enero a febrero de este año han
llegado a México ocho mil
ciento diecinueve deportados,
autoridades federales, estatales
del Instituto Nacional de
Migración han confirmado que
algunos grupos de paisanos,
como el de la Comisión de
Migración, han trasladado a los
diferentes centros de atención,
parte del plan México
Tabaraza, con el objetivo de
hacer menos difícil la

(39:51):
situación de quienes son
repatriados. La cifra de
emigrantes se modifica
constantemente, pues en las
últimas horas, un total de sesenta
migrantes de diferentes
nacionalidades fueron
trasladados por elementos del
Instituto Nacional de Migración
a la ciudad de Oaxaca, mientras
que otros doscientos migrantes
han continuado caminando hacia
las comunidades de Niltepec,
hasta Santo Domingo Ingenio.

(40:13):
Los reportes de la Comisión de
Migración informan que los
grupos de migración han
trasladado a los grupos de
migración a la ciudad de
Oaxaca, para que regresen a sus
lugares de origen. Sin embargo,
los reportes es que la mayoría
de estos grupos han decidido
trasladarse a la ciudad de
México por temor a que el
personal de migración los
regrese a la frontera sur.
Otros grupos de migrantes
permanecen en un auditorio en

(40:35):
la entidad oaxaqueña para
descansar a la espera de ser
trasladados también a la ciudad
de Oaxaca. Muchos de estos
grupos han decidido despedir
migrantes, mientras que en
Tijuana también cientos de
migrantes, principalmente
cubanos, han decidido
permanecer en Tijuana hasta que
sus familias que viven en los
Estados Unidos de Norte América
puedan tramitar permisos

(40:55):
humanitarios para el grupo
Fórmula, Enrique Hernández
Montesioca. Bien, mientras
tanto, voy contigo en la
mañanera, Israel Aldave. Pues,
el tema que tiene razón la
presidenta. A ver, ¿cuándo los
cárteles que operan en Estados
Unidos se lavan? ¿La droga?
¿Cómo la distribuyen? Le he

(41:15):
contado, ¿sí? Desde la frontera
de México hasta el último
rincón, del último pueblo, de
la última localidad o
cacerillo de Estados Unidos.
Hasta allá llega la droga y
luego todo el regreso del
dinero y donde se lava. Se lava
en Estados Unidos. ¿Por qué?
Porque aquí los circuitos
financieros reventarían.

(41:36):
Entonces, allí no hay quien
no se quede en la frontera de
México porque nunca han
detenido. Israel Aldave. Sí,
así es, Joaquín, ¿qué tal?
Gracias, muy buenas tardes, y
por eso que tú ya señalabas
hoy la presidenta de México,
Claudia Shen, wow, reitera su
llamado al gobierno
estadounidense para que hagan
su parte y de igual manera como
piden que se combate la

(41:57):
criminalidad de nuestro país,
pues lo hagan en el territorio
norteamericano y es que afirma
a Joaquín, la presidenta de
México, que como se explica,
la distribución de drogas allá
de México, hacia el fentanilo,
sí, no se cuenta justamente con
criminales, pues,
norteamericanos. Así lo dejo.
Lo que hemos estado planteando

(42:19):
es que en Estados Unidos
también hay delincuencia
organizada.
y hay personas
estadounidenses que vienen a
México con estas actividades
ilícitas. ¿Por qué lo decimos?
Porque si no, ¿quién
refiere a este fenotanilo en
las ciudades de Estados Unidos?

(42:43):
Allá está Joaquín, en los
Estados Unidos también hay
delincuencia organizada, lo que
afirma la presidenta de México,
quien hoy también se refirió
Joaquín a estos sobrevuelos de
aviones espías de los Estados
Unidos, dijo que el tema no le
preocupa a su administración,
porque no es la primera vez que
se llevan a cabo este tipo de
sobrevuelos, también se informó

(43:03):
que pues pues se va a solicitar
una cooperación que se tiene
con la Unión Americana en temas
de seguridad. No nos alarma,
digamos, se están volando sobre
su territorio y lo que estamos
pidiendo es coordinación y
colaboración. Entonces, el
general secretario lo contesta

(43:23):
así pues, porque dice, pues, no
sabemos exactamente qué hicieron,
¿no? Entonces, sí, obviamente,
se pide la transparencia, pero
es parte, pues, de la
cooperación. Y hablando
Joaquín de estos temas, la
titular del ejecutivo dijo que
su gobierno está analizando
denunciar a la empresa de
tecnología Google, quien sí

(43:45):
cambió en su plataforma de
mapas el nombre del Golfo de
México por el Golfo de América,
tal y como lo solicitaba el
presidente norteamericano. Dijo
que será una demanda civil. Y si
es una demanda civil. O sea,

(44:05):
porque que en Estados Unidos se
va a ver Golfo de América y en
otros lugares Golfo de México y
en otros lugares Golfo de
México y Golfo de América. Pero
no están en lo correcto. Por
esto que les estoy explicando.
Ni siquiera el presidente Trump
está planteando que a todo el
Golfo de México se le llame
Golfo de América, sino
solamente a su plataforma

(44:25):
continental. Ahí está Joaquín,
el presidente de la República,
es lo que dijo hoy la
presidenta de la república,
quien en estos momentos,
Joaquín, vale la pena
señalarlo, se encuentra reunida
en privado con el secretario de
la Defensa Nacional, Ricardo
Trevilla, y otros mandos
militares. Joaquín, al reporte
con las imágenes de Uriel

(44:46):
Rivas, aquí desde Palacio
Nacional. Gracias, muy bien,
Israel, esta reunión del general
secretario y otros mandos
militares con la presidenta de
la república. Pues esto tiene
que ver uno de los temas,
que es el tema de la
recolección de información
sobre el crimen organizado que
está haciendo el gobierno de

(45:06):
Estados Unidos a través de los
aviones espía. Tanto, repito,
en las costas de Sinaloa,
Sonora, Baja California Sur y
Baja California, como en todo
el norte, ¿Sí? De nuevo, Baja
California, Sonora otra vez,
eh, el tamah, eh, Coahuila,
Chihuahua, Chihuahua, Coahuila,

(45:29):
Chihuahua, desde San Diego hasta
Bronzeville, y luego, pues en el
Golfo de México, que sigue
siendo el Golfo de México, todo
lo que es la costa de
Tamaulipas, Veracruz, y
Tabasco. ¿Cómo está operando?
¿Cuáles son sus bases? ¿Cuáles
son sus rutas? ¿Cuáles son sus
comunicaciones? ¿Cuál es su

(45:51):
armamento? ¿Dónde están sus
centros de acopio? ¿Dónde están
los laboratorios? Las
investigaciones, todo,
absolutamente, todo están
recolectando. ¿Para qué? Para que
en el caso de que se ve, como
ha anunciado Donald Trump, una
incursión, o un ataque directo,

(46:12):
que repito, no tiene que ser
necesariamente con personal de
infantería, es decir, con
soldados pie a tierra, sino
desde el aire, contra los
cárteles del crimen organizado.
Lo firmó el día de su toma de
la decisión del despacho VAL,
firmar la orden ejecutiva, el
decreto, para declarar a los

(46:33):
cárteles mexicanos,
organizaciones terroristas, lo
que con base en sus leyes, les
permite atacarlos por ser un
peligro a la seguridad nacional
de Estados Unidos. No toman en
cuenta la extraterritorialidad
de la acción, ni el derecho
soberano de otros países, en
ese caso, el de México. Y Trump
lo va a hacer. Va a señalar,

(46:57):
sí, que es un agregado, ¿Sí?
Señalando a los cárteles de
Sinaloa, Noreste, Jalisco, y la
familia michoacana como
organizaciones terroristas. Por
eso está reuniendo toda la
información, tanto la DEA, como
la CIA, como el ejército de
Estados Unidos, el Pentágono, a

(47:18):
través de la Fuerza Aérea y los
ejércitos de la Fuerza Inminente,
pero sí, digo que ocurrirá. En
algún momento, cuando lo
necesites políticamente,
ocurrirá. Y repito, no será con

(47:38):
soldados a pie tierra, si no
habrá una invasión, ni una
expedición punitiva, no, no,
con la guerra moderna, con los
instrumentos de la guerra
moderna. Voy, voy a ir, voy a
ir a la de la Secretaría de
Seguridad de Sinaloa. Tú estás
ahí. Por fin, con el gusto de
saludarte y este informaba que

(47:59):
precisamente se habían
realizado cateos por parte de
la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana de la
Defensa Nacional, Guardia
Nacional, y Fiscalía General de
la República aquí en Sinaloa,
también la Secretaría de Marina
se dio a conocer por parte de
Secretario de Seguridad y
Protección Ciudadana, Omar
García Farfus, que fueron diez
cateos simultáneos en Culiacán,
en Mazatlán, en Rosario, los

(48:22):
tres detenidos fueron
detenidos cinco personas, tres
de ellas mujeres, una de origen
extranjero, asegurando vehículos
diez, tres de ellos eh blindado
con todo un arsenal con barra
que libre cincuenta,
matralladoras, dinero
efectivo y droga. Y señaló
Omar García Garfúch informó que
entre los detenidos se encuentra
Eric N, quien formaba parte de

(48:42):
una célula delictiva vinculada
con el tráfico de droga y
homicidios, además que contaba
con una orden de aprehensión
por el delito homicidio
calificado ya que se cuenta
con el delito homicidio en el
diciembre de dos mil veintitrés
en la plaza comercial Carso que
ocurrió en la ciudad de México
también fue detenido Brian Nene
identificado como un generador
de violencia y operador de una

(49:03):
célula delictiva aquí en
Sinaloa fue parte de la
información que ha dado
conocer Omar García Garfúch de
este nuevo golpe que se aplica
precisamente a las facciones
criminales que están en disputa
aquí en Sinaloa fueron cinco
detenidos hoy todavía
presentados en el
departamento de Adua, Ares de

(49:24):
concentración de drogas se
fueron reportadas como
aseguradas y este nuevo
cateojo aquí en el interior del
penal de de Juliacán de
Aguaruto en donde tuvieron que
romper el piso y ahí
encontraron marihuana que
estaba oculta precisamente por
los internos del penal de
Aguaruto con todas las
revisiones en todos los
penales de Sinaloa aquí.
Gracias. Gracias, felicitos.

(49:44):
Ahí está la acción contra la
acción contra la de las
autoridades de Estados Unidos,
las autoridades, la DEA, la
CIA, el Pentágono, sigue
reuniendo información ¿Para
qué? Para desarrollar su
estrategia cuando tenga que
atacar a los cuatro grupos del
crimen organizado que han
señalado. Lo voy a repetir, el

(50:06):
Cártel de Sinaloa, el Cártel
del Noreste, el Cártel Jalisco
Nueva Generación, y la
familia Michoacana. Esa es la
acción que se ha hecho. Pues
siguen, siguen contra contra
los cárteles, lo que pasa es
que miren, los cárteles se
desarrollaron de una forma la

(50:27):
delincuencia organizada, vamos
a hablar bien, la delincuencia
organizada, las organizaciones
de la delincuencia organizada
se extendieron en los últimos
seis años como nunca, y ahí
están, le decía, la guerra en
Chiapas, el desastre que el
infierno que es el Edén que
fue Tabasco, hasta allí
llegaron ahora, esto reporte
que le di de Yucatán, que en

(50:47):
este momento, se dio una
tonelada en una carretera de
Yucatán a Campeche, una tonelada
de marihuana, ¿Cuándo? ¿En qué
momento? ¿Cómo llegó? Habrá
llegado por Quintana Roo, no lo
sé. Pero esto es inédito en
esa zona, Yucatán, Campeche.

(51:07):
Juan Antonio Jiménez, este otro
caso. La Fiscalía General de la
República Joaquín obtuvo
vinculación a proceso en
la operación de Fentanylo,
integrante del Cártel del
Pacífico en la fracción de los
Chapitos, con operaciones en
Mazatlán, Sinaloa, por su
probable responsabilidad en los
delitos de control a salud, en
su modalidad de posesión con

(51:28):
fines de comercio de
Fentanylo, importación de arma
de fuego de uso exclusivo del
ejército, derivado de los
trabajos de inteligencia, esta
persona fue detenida en
Mazatlán, Sinaloa, asegurándole
un arma de fuego abastecida con
quince cartuchos de uso
exclusivo, una bolsa plástica
de un arma de fuego en el

(51:48):
celular. Posteriormente en
audiencia inicial el ministerio
público de la federación
aportó los datos de prueba
suficientes para que juez de
distrito especializado en el
sistema penal acusatorio con
sede en Culiacán, lo vinculara
proceso por los delitos
señalados e impuso prisión
preventiva justificada, así
como dos meses para el cierre
de la investigación
complementaria. Joaquín, el

(52:09):
reporte. Gracias, gracias por
tu reporte, lo que le hablaba,
¿No? ¿Sí? Héctor. Sí. Héctor,
adelante. Joaquín, ¿Qué tal?
Muy buenas, como te comentaba
eh un poco más de más a a a
cuando decía tu noticiero,
casi una tonelada, doscientos
kilos de marihuana, tres armas

(52:30):
cortas de uso exclusivo del
ejército y sus respectivos
cargadores fueron asegurados
aquí en Yucatán en el retén de
seguridad de la vía Merida
Campeche. Al revisar un camión
de tipo tipo Torton detectaron
que la vía Merida Campeche era
muy rica y al abrir su caja se
se detuvo o se tome la droga
empaquetada en varias varios

(52:52):
contadores. El decomiso fue el
resultado de la colaboración
Joaquín entre autoridades
federales y la Secretaría de
Ciudad Pública de Yucatán. La
droga ya está en la Fiscalía
General de la República y
continúa por supuesto una
investigación procedida de la
ciudad de México aparentemente
y dice que quedaba una
cantidad aquí en Yucatán

(53:13):
en el retén de seguridad. Bueno,
ahí está el golpe. ¿Por qué?
Porque sí funcionan los retenes
que tiene Yucatán. A ver, es que
en Yucatán solo hay dos modos
de entrada o por Campeche o
terrestre, ¿Sí? O por
Quintana Roo. Dios los tienen
bien bloqueados. Pero, ¿Cómo
llegaron las cien toneladas?
Perdón, ¿Cómo llegó la tonelada
a los mil kilos de marihuana

(53:33):
a Yucatán? Eso es lo que tienen
que investigar. Bueno, sí, le
voy a contar que el pueblo
mágico de Tepoztlán, el
Morelos. Pues Morelos también,
se dejó podrir, ¿Sí? También.
Están reportando un asalto al

(53:54):
restaurante El Ritual en el
barrio de Santo Domingo de este
pueblo mágico de Tepoztlán. No
tengo más datos, ¿Sí? Pero
estaban ahí en el restaurante,
llegaron, lo asaltaron. Pueblo
mágico, Tepoztlán, Morelos,
también, con el crimen

(54:15):
organizado. Imposible, por
ejemplo, ir a Cuautla. Y aquí
estamos hablando de un pueblo
mágico, protegido, un
privilegio, Tepoztlán, en un
restaurante ya está ahora. Voy
contigo lo que era una idén. Me
repito, ¿En qué momento? ¿En
qué momento se pudrió Tabasco?

(54:35):
¿En qué momento y quién lo
dejó desaparecido? Y el
secretario general de gobierno,
como no hay hipotismo, el
hermano del expresidente López
Obrador, Pepín López Obrador,
pues diciendo que son los
medios, lo mismo que decía el
hermano, pero esto es de Tabasco.
Te escucho, Gilberto Quezada.

(54:59):
Pues en los medios de
comunicación desde anoche,
desde anoche, Joaquín, la
situación fue de una balacera
allá en Cárdenas, Tabasco, ese
momento se trató de un intento
de secuestro y afortunadamente
para la persona quedó en eso,
en un intento. Muy temprano,

(55:21):
hoy comenzaron los balazos en
Tabasco y el resultado, dos
personas que perdieron la vida,
bueno, se las arrebataron a
balazos, él es en la ranchería
González, cuarta sección, aquí
en el municipio de centro, hasta
este momento, los vecinos siguen
en la sosobra y no saben por
dónde va a llegar puesto que en

(55:41):
este momento no puede saltarte,
soltarse otro de estos de estos
infiernitos. Joaquín, solo
parte de lo que tenemos aquí en
Tabasco a esta hora de la
tarde. Gracias Gilberto Quezada,
así la situación en Tabasco,
voy a ir a unos anuncios,
después de los anuncios, le voy
a dar la ampliación del
asalto a los comensales de este
restaurante Postlán, Morelos,
Pueblo Mágico, Fuerzas

(56:02):
Federales decomisan un kilo de
fentanilo en Tijuana, Estados
Unidos despliega cinco mil
soldados en la frontera con
un
truco, ¿Sí? No sé más. Van cinco

(56:31):
días consecutivos de tiroteos
en la ciudad de México, donde
ha habido al menos un tiroteo
en la ciudad de México, y hoy
fue también en en la alcaldía
Benito Juárez, ¿Está pasando
algo? Porque no hay respuesta,
continuo. Pero, primero de
mensajes, que es aquí, en grupo
Fórmula, donde López Origa tiene
para usted el análisis, las
noticias, el mejor análisis de
las noticias. Estamos de vuelta
con la información. López Origa
en fórmula. López Origa en
fórmula. La quinta estación.
Bueno, voy a ir contigo a Tere

(56:53):
Flores, Fórmula Morelos, el
caso de este asalto en el
pueblo mágico de Tepoztlán,
les digo, te escucho. De
Morelos, como bien lo ha
señalado, tremendo susto, se
llevaron quienes estaban en un
establecimiento de Tepoztlán,
que se llevaron a los
ingresaron y despojaron a los
ahí presentes, les quitaron

(57:14):
sus celulares y todos
obligatos de valor que pudieron
encontrar. Fue a través de las
redes sociales, Joaquín, que se
denunció este asalto registrado
en el restaurante con razón
social, el ritual, ubicado en
el barrio de Santo Domingo.
Ante este atraco, el presidente
municipal, Perseo Quiroz,
Rendón, se veró que se trabaja
de manera coordinada con las
autoridades, tanto de la

(57:35):
Fiscalía General de Justicia,
de la Defensa de la Defensa
Ciudadana, del Gobierno del
Estado, para esclarecer este
hecho y dar con los
responsables. Escuchemos lo que
señaló el presidente municipal
de este pueblo mágico. Para
esclarecer los hechos y para
llevar a cabo todas las
investigaciones y averiguaciones

(57:56):
correspondientes que nos
permitan dar con los
responsables de los delitos. En
estos esfuerzos, estamos
teniendo todo el apoyo de la
Secretaría de Seguridad y
Defensa, la Fiscalía General
del Estado. Nos hemos
entrevistado con los dueños del
lugar y con algunas de las
víctimas. Como se ha mencionado

(58:19):
ayer en la noche, personas
armadas llegaron al restaurante
el ritual y cometieron un
asalto mientras se llevaba a
cabo un evento privado. A decir,
a decir, Joaquín, de algunos
de los señalamientos que
ingresaron a este establecimiento

(58:39):
y en donde incluso una mujer era
quien vigilaba el acceso a este
establecimiento. También se
señaló que pues incluso hasta
les eh dieron a los ahí
presentes que contaran hasta
cien para poderse levantar que
incluso de lo contrario pues ni
siquiera la iban a poder contar
así los señalamientos, así este

(59:01):
asalto que se registró la noche
de las seis minutos, se
pronunció el presidente municipal
ante este hecho porque todavía
por la mañana, Joaquín, no se
tenía ninguna denuncia de
manera oficial en la Fiscalía
General de Justicia, Joaquín.
Bueno, pues, así es el asalto
anoche. Ahí en Tepoztlán, un

(59:23):
lugar de de privilegio. Y le
decía a usted, este tiroteo, en
donde, pues nada menos que en
Cuevas y a plena luz del día,
te escucho con el reporte
Lisbet, Lisbet Hernández.
Joaquín, muy buenas tardes, así
es, una intensa movilización por
parte de policías de la

(59:43):
Secretaría de Seguridad
Ciudadana, fue la que se
presentó hace algunas horas en
este cruce importante del eje
siete sur Félix Cuevas y la
avenida Insurgentes Sur. Ya
sabemos, el motivo se trató de
los detallamientos de la

(01:00:03):
Secretaría de Seguridad Ciudadana,
esto de acuerdo a lo que informó
el secretario de seguridad,
precisamente de la ciudad, eh,
Pablo Vázquez Camacho, el
detalló, y también esta versión
está respaldada por videos que
ya hemos dado a conocer y que
también se observan ya bastante
en redes sociales, se observa
desde los minutos antes, los
instantes previos a que actuarán

(01:00:25):
los policías, se ve a una mujer
correr y efectivamente un hombre
que fue abatido, y es un
incidente que fue abatido apenas
instantes después cuando los
policías de la zona se
percataron de lo que estaba
ocurriendo, que la mujer estaba
siendo perseguida y forcejeando
con este hombre, y de acuerdo
justo a la versión de las
autoridades, sucede que este
hombre, pues, al percatarse de

(01:00:45):
la presencia de la policía, los
apunta con su arma, y es de esta
manera que los oficiales, pues,
en una forma de repeler esta
agresión, lo abaten, y bueno,
la mujer que estaba siendo
asaltada, por fortuna,
únicamente, lo único que
presentó, pues, fueron
cortaduras debido a los vidros,

(01:01:06):
a los impactos de bala, porque
esto ocurrió justo afuera de la
estación del metro Insurgentes
Sur. Joaquín, esta es la
información que tenemos, como
bien comentabas, pues, han sido
días consecutivos de balaceras,
primero en la Narvarte, luego
Cuapa, también Iztapalapa,
ayer, ayer fueron esas dos, y
bueno, el día de hoy parece que

(01:01:27):
se han asaltado a los vientos.
Es decir, este sujeto iba a
saltar a la mujer, la mujer
corrió, y la policía llegó
justo, o pasó por ahí, no sé
cómo haya estado, pero le
pidieron que se detuviera al
ladrón y le dispararon, ¿no?
Cuéntame, Lizbeth. Así es,
Joaquín, los oficiales estaban
haciendo, pues, rondines, había
oficiales cerca de esta zona, y

(01:01:47):
lo que explican las
autoridades es que ellos, al
estar haciendo, pues, sus
recorridos habituales, se
percatan justo de que la mujer
estaba haciendo perseguida, que
es lo que les comienza lo que
ya ya les hemos relatado este
pues este enfrentamiento en el
que este asaltante resulta
abatido, una intensa
movilización la que se presentó

(01:02:07):
en la zona, y bueno, ya para
este momento, pues, ya
elaboraron los servicios
periciales. A dirme una cosa,
Lizbeth, es, me dices que es
cerca de la estación del metro?
Sí, justo afuera de la estación
del metro Insurgente Sur, fue
donde ocurrió esto. Ay, de ahí
hay policía, hay vigilancia
policiaca, ¿no? Las estaciones,
las estaciones, sí, exactamente.

(01:02:27):
Y también hay varios bancos por
ahí. Sí, es una zona bastante
comercial, hay un centro
comercial, es una zona bastante
bastante pues sí comercial con
muchísimos establecimientos. A
ver si este sujeto debe haber
estado bajo la influencia de
las drogas porque un ladrón
ladrón no opera en el en la
esquina de Insurgentes y Feles
Cuevas a la salida de la

(01:02:48):
estación del metro y frente a
varias sucursales bancarias,
¿por qué? Porque ahí siempre hay
policías, ahí está el resultado.
Y eso es todo. Y ahora vamos a
dar más información con Laura
Pérez Inneros. Gracias Joaquín,
Donald Trump afirma órdenes
ejecutivas para imponer
aranceles recíprocos a socios
comerciales de Estados Unidos.
Estados Unidos admita aumento de

(01:03:09):
vuelos de reconocimiento en
combate a cárteles y que
comparte información con
México. Washington clasificará
como terroristas a los cárteles
de Sinaloa, Jalisco Nueva
Generación, la familia
michoacana, y al del noreste,
esto según el diario de New
York, la causa que en Estados
Unidos también hay crimen
organizado que distribuye droga

(01:03:30):
y no hace nada. Sesiona el pleno
de la corte sobre la reforma
judicial y los juicios se
amparo. Por retrasos, la
presidenta entrega la
construcción del tren México
AIFA al ejército. Policía mata
tiros a un ladrón en un intento
de asalto en Feliz Cuevas a
Insurgentes. En un desastre en
la frontera en Ciudad Juárez y
en Tijuana por una falla

(01:03:52):
aduanal, miles de tráileres,
¿no? ¿No es una discusión? Sí,
vamos, también es en Nuevo
Laredo, porque el problema es
una falla en el software de
aduanas, de la organización de
la dirección de aduanas, o
agencia aduanal mexicana,
perdón, ¿sí? Eh, yo voy a los
anuncios, voy a los anuncios y
después de los anuncios, están

(01:04:12):
reportando una ejecución aquí
en el Estado de México en un
fraccionamiento y voy a tratar
de a ver de quién se trata,
¿no? Al crimen organizado o una
ejecución, porque fueron por
alguien. Continuamos. Que desde
aquí en Grupo Fórmula. En un

(01:04:34):
momento regresa López Dóriga.
López Dóriga. Con el mejor
análisis de las noticias.
¿Quieres iniciar, hacer crecer o
monetizar tu podcast? Todos los
todos los secretos de todos.
¿Dónde y cuándo quieres? Les va
a dar. Almacenamiento,

(01:04:56):
distribución, y programación de
tus episodios en un solo lugar.
Hosteado y distribuido por
RSS punto com RSS punto com.
Hacer podcast de manera fácil.
Estamos de vuelta con la
información. López Dóriga en
fórmula. López Dóriga en fórmula.

(01:05:17):
Voy a ir contigo, Maru, porque
Movimiento Ciudadano insiste en
que se reduzca la semana o que
se apruebe la iniciativa o el
proyecto de iniciativa de la
semana de cuarenta horas. Pero
esto es un tema estrictamente
político. A Movimiento Ciudadano
le importa un pito si usted y

(01:05:38):
yo trabajamos cuarenta y ocho
horas o cuarenta horas como a
los demás partidos políticos.
¿Cómo se puede usarlo? Política
y electoralmente. ¿Pero usted
cuántas horas trabaja? ¿Cuántas
horas trabajas? Bueno. Pues sin
horarios. Pues este oficio es de
sin horarios como dicen a mí
las cuarenta horas de trabajos

(01:06:00):
semanales. Yo el el miércoles a
las doce ya las junté. Pero esto
repito, ojalá hubiera una semana
de cuarenta horas. Es muy
importante para la salud, para
la salud familiar, para la
estabilidad familiar, para el
desempeño laboral. Pero ¿sabe
qué? El el el el el el el el
electoral del Movimiento
Ciudadano preocupado por usted
y por por todos. Te escucho

(01:06:21):
Amaro. Efectivamente Joaquín
Leropotero, las enfermeras, los
médicos, no conemos, no
conocemos este tipo de horarios
en las curules de la bancada de
Movimiento Ciudadano van dos
sesiones exigiendo que se
apruebe la jornada que reduce
el tiempo máximo de trabajo de
cuarenta y ocho a cuarenta horas
semanales a todo mexicano. En
la mañanera legislativa de esta
semana el presidente de la Junta

(01:06:42):
de Conexión Política advirtió
que la propuesta del ejecutivo
de la presidenta Claudia Sheinbaum
que insistió será gradual
únicamente como lo han pedido
los empresarios y no es hoy
materia prioritaria. Esto es
una iniciativa que presentó
Susana Prieto Terrazas que
dejó de ser morenista

(01:07:02):
precisamente porque no pasaron
su reforma y hasta más de cinco
mil organizaciones que agrupan
a millones de trabajadores en
todo el país están conformando
un frente común para apoyar
esta reducción de jornada
económica y sobre todo
trabajadoras del hogar que en
entrevista nos aseguraron que
datos de la OJDE demuestran que
la productividad en México va a
la baja porque los trabajadores

(01:07:23):
no descansamos entonces los
patrones ganan si todos
descansamos los que se descansa
ya casi en todas partes del
mundo y es tema de negociaciones
en los tratados comerciales
como el que México sostiene con
Estados Unidos y Canadá en el
TEMEC pero el temor de las
organizaciones es que se maneje
como tú mencionas políticamente
las organizaciones no vuelvan a

(01:07:45):
dar largas con una trampa de
que por la gradualidad no va
este tema de la reducción de la
jornada laboral será tocado en
la megareunión con sindicatos
que va a sostener la presidenta
Shane Brown este fin de semana
en el Centro Nacional Centro
Médico Nacional siglo veintiuno
Joaquín. Gracias. En un momento
le voy a dar ya tenemos el el
reporte del asesinato en esta

(01:08:06):
aquí en esta zona de de aquí en
esta zona de de un personaje que
va a ver es un narcotraficante
de los Países Bajos que se
había dado por muerto y resulta
que no

(01:08:28):
en un momento le voy a dar la
ampliación y le voy a contar
esto que es casi de novela y es
es jueves también del doctor
Héctor Aguilar Camín escritor
historial periodista director
de la revista Nexus. Querido
Héctor, ¿Cómo estás? Buenas
tardes. Buenito día. No tan
buenas las noticias, pero

(01:08:50):
la verdad es que
hay una vieja sabiduría de la
prensa de los observadores de
que el séptimo año siempre es
el más difícil, ¿No? De los

(01:09:11):
que el séptimo año empiezan
a aparecer con toda claridad
pues las fallas acumuladas en
los seis en que se creció el
poder y acaba de salir una
noticia internacional a mí me
parece realmente contundente

(01:09:33):
respecto de el tema de la
corrupción o una de las
banderas quizá la mayor
bandera con la que llegó al
poder
presidente López Obrador
diciendo que iba a barrer la

(01:09:54):
corrupción de abajo para arriba
iba a terminar con ella y las
cosas lo dijo una y otra vez
ya no eran como antes tuvo un
año en que hubo alguna mejoría
en la corrupción internacional
en la corrupción la celebró

(01:10:15):
mucho en en sus mañaneras pero
el hecho contundente de el
informe de transparencia
internacional del año dos mil
veinticuatro es devastador
Joaquín resulta que después de
que López Obrador barrió la
corrupción de de arriba para

(01:10:39):
arriba de los países que la
barrió de abajo para arriba
porque la hizo subir una enorme
cantidad de escalones en sus
seis años de gobierno en su
último informe de veinticuatro
de dos mil veinticuatro de
transparencia internacional
México aquí lo estoy leyendo

(01:11:01):
para no equivocar mejor. Ocupa
en los países medidos. Perdió
en una década

(01:11:21):
treinta y siete lugares en seis
años México perdió treinta y
siete lugares en el índice
internacional de corrupción de
más ciento cuarenta de ciento
ochenta ahí compitiéndole

(01:11:43):
fuertemente a Nigeria y a
Nicaragua de cien puntos
posibles que mide
transparencia internacional
México obtuvo solo veintiséis

(01:12:03):
países que entregó López Obrador
barrido de arriba para abajo
como las escaleras pues más bien
parece repito que fue al revés
barrió la corrupción de abajo
para arriba y la hizo subir a

(01:12:24):
este nivel en donde México de
la corrupción de abajo se
presentó en el mundo este es un
hecho digamos incontrovertible
porque está hecho por la misma
organización que mide esto

(01:12:44):
todos los años con los mismos
criterios sin alterar eh sus
eh mediciones eh y no parece
ser una organización
incontrovertible o a nadie
simplemente mide y dice el
resultado. Bueno, pues este es

(01:13:06):
el resultado. Vivimos en el
país ciento cuarenta más
corrupto del mundo de ciento
ochenta medidos. Este es el
hecho Joaquín. Yo creo que no
necesita comentarios. Lo que

(01:13:27):
necesita es que lo que hizo el
anterior. Estoy aquí para
ayudar. Y por lo menos nos
devuelva al lugar en que
estábamos hace diez años que
por cierto era bastante malo.
Nunca hemos estado bien en esto
en la medición mundial. Pero

(01:13:48):
las cuentas de López Obrador
y de los demás. Con otra
Joaquín. Estamos viendo en la
vida pública. Por supuesto
Joaquín. Una desfachatez en la
ostentación de la corrupción eh

(01:14:10):
que yo realmente no había visto.
Hay por ahí un senador que dice
que tiene la colita chiquita de
corrupto. Diputado. Gracias. O
sea, una una ostentación eh de
la de la corrupción como no no

(01:14:33):
habíamos visto. Hay una especie
como de arrogancia de que este
dinero que se desaparece del
gobierno pues no tiene
importancia. La corrupción, el
acto de corrupción más grande
que se ha medido en México es

(01:14:54):
de dos mil millones de pesos.
Bueno, pues ya desaparecieron
SEGALMEX como si eso bastara
para borrar los dieciséis mil
millones de pesos eh que se
perdieron, se robaron en SEGALMEX
pues ahora desaparecen el acto

(01:15:17):
de corrupción desapareciendo
como demuestra transparencia
internacional en alguna parte y
el registro es verdaderamente
vergonzoso para un gobierno que
se dijo el adalí de la

(01:15:40):
anticorrupción. Bueno, fue el
adalí de lo contrario Joaquín.
Y ahí están las cifras. Mira
el pañuelito blanco. OK. Se
acabó. Gracias Héctor. Un abrazo.
El doctor Héctor Aguilar Camín,
escritor, historidor,
periodista, director de la

(01:16:01):
revista Anexos. Oiga, pues este
sujeto al que mataron, un Marco
Evans se llama este
supuestamente ya lo habían
matado en un conflicto porque
es una historia de novela, va a
ser una historia de la
novela. Quédese aquí en Grupo
Fórmula, no se vaya. En un

(01:16:23):
momento regresa López Dóliga,
López Dóliga, con el mejor
análisis de las noticias.
Estamos de vuelta con la
información. López Dóliga en
fórmula. López Dóliga en fórmula.
Ven, voy a ir contigo David
Galván, ¿Qué tienes de este
asesinato en Atizapán? Y hay
presencia de fuerzas federales,

(01:16:45):
pero en este último minuto se
refiere que se encontró el
cuerpo de una persona sin vida,
precisamente en el
fraccionamiento real antigua de
la zona esmeralda de Atizapán
de Zaragoza. Se trata, dicen,
del narcotraficante de origen

(01:17:05):
holandés Marco. Al grupo del
Mayo Zambada en medio de la
guerra con los chapitos en
Culiacán y quien estaba en la
fraccionamiento, se supone que
habría habría sido encontrado
muerto junto a una camioneta
blindada al interior de este
fraccionamiento ubicado en la
zona esmeralda de Atizapán de

(01:17:27):
Zaragoza en la movilización,
pues se encuentran elementos de
la policía de Atizapán, así
como elementos del ejército, y
también de la defensa nacional
resguardando en estos momentos,
a quien pues se considera de
los más buscados precisamente
en el mundo de la
infancia, en Cuba, en diferentes

(01:17:47):
países como Rusia, Turquía y
Dubai. Hasta el momento, pues
espera la confirmación de las
autoridades, pero es lo que está
ocurriendo en estos momentos en
la movilización en Atizapán de
Zaragoza, Joaquín. Bien, pues
mire, esta persona, Marco Eben,
nació en marzo de mil novecientos
noventa y dos en en Holanda, en
los hoy Países Bajos. Fue un
narcotraficante holandés,

(01:18:08):
condenado en octubre de dos mil
veinte a siete años y cuatro
años, llevando de unos cuatro
cientos kilos de cocaína de
Brasil a los Países Bajos,
ocultos encargamentos de
piñas. Tras su condena
desapareció Eben, ¿Sí? Salió
antes de la cárcel, se dio la
fuga, y fue incluido en la lista

(01:18:28):
de los más buscados por
Europol, la Interpol Europea.
Se informó que había sido visto
en México, se dijo entonces,
específicamente en Culiacán, en
Sinaloa, donde se unió a la
Fuga, liderada entonces por
Ismael Zambada, ¿Sí? Alias el

(01:18:49):
mallito flaco, se le vinculó
con enfrentamientos armados en
Sinaloa. En octubre de dos mil
veinticuatro, aquí aparece, ¿Sí?
Diversos medios reportaron que
Eben había sido asesinado en
México durante un tiroteo
entre facciones rivales del
cárcel de Sinaloa. Sin embargo,

(01:19:12):
hoy ¿Cómo es posible esto? Bueno,
es posible todo en el crimen
organizado, en la delincuencia
organizada. La trayectoria de
Eben se dijo, refleja la
creciente interconexión entre el
crimen organizado europeo y los
cárteles mexicanos, y
evidenciando la expansión de las
redes de narcotráfico a nivel
global. Este es el caso de Marco

(01:19:33):
Eben, que ahora resulta, lo
habían matado o no lo habían
matado. Tuvo que ver, como tuvo
que ver con el cárcel de
Sinaloa, y me veo un personaje
tal que el rapero holandés
Yaga Yaga lamentó su
fallecimiento a través de las
redes sociales refiriéndose a

(01:19:54):
Eben como un guerrero. No, como
un guerrero, no. Como un
narcotraficante, como un
delincuente. ¿Y a poco no lo
distinguieron nunca así en
Sinaloa?
¿Lo mataron realmente en
aquel enfrentamiento? O fue un
montaje que hacen los

(01:20:17):
integrantes del crimen
organizado con frecuencia para
dar por muerto a alguien y que
pueda seguir operando después
de la falsa muerte Pues este es
un asuntazo, le digo a usted
como de novela, y el gobierno
de México tendrá que confirmar
si este que acaban de ejecutar

(01:20:39):
es Marco Eben o no lo es
¿No?
aquí en Tizapán, ¿Sí? El cuerpo
fallado en un domicilio le decía
aquí en Atizapán lo que está
empezando a generar para mí
confusión sobre las
circunstancias exactas de su
muerte ¿Cuándo murió? Cuando

(01:21:01):
dijo que lo habían muerto en
dos mil veinticuatro o murió
en el domicilio en su casa de
Atizapán pues sí, ojalá, estos
aclaran, no, ojalá, estos se
tienen que aclarar, y porque
esto daría explicación a
muchísimas cosas, a la
presencia del crimen

(01:21:21):
organizado en el Estado de
México, a la presencia y
operación del crimen
organizado en la Ciudad de
México, y a los nexos con el
cártel de Sinaloa, y con los
cárteles europeos de la droga.
Porque usted cree que se,
primero fue a Brasil, de Brasil
a Atizapán, a Holanda, luego
desapareció, desapareció, ¿Cómo

(01:21:43):
que desapareció? Y fue visto en
Sinaloa, y si fue visto en
Sinaloa, ¿Por qué nunca lo
detuvieron?
¿Por qué? Porque había una
orden de detención y aquel
tiroteo sí lo mataron en
Sinaloa o lo mataron esa
mañana en su casa, en
Atizapán. Es un asuntazo. Tengo

(01:22:03):
aquí la gaceta de La ONAM, que
dice, dice, hablando del
catorce de febrero, te amo con
todo mi cerebro.
Científicamente, ¿Qué pasa al
enamorarse? Pregunta, de
entrada, se inactivan el miedo
y la percepción crítica. Un
experto UNAM en lista todas las

(01:22:24):
reacciones químicas que
sobreviven, que sobrevienen,
perdón, al enamorarnos. Vamos a
buscarla así, a ver, porque esto
no me va a dar. Ah, se me fue.
No, se me fue. ¿Sabe qué? Se la
debo. Se la debo porque. A ver

(01:22:45):
aquí, aquí está ya. Mire,
dice, cuando nos enamoramos, se
activan zonas que tienen que
ver con un estado eufórico. Y
se inactivan zonas ligadas a
nuestro juicio de la realidad,
esto dice Ignacio Camacho
Ciro Camacho, te amo con todo

(01:23:05):
mi corazón, es una de las
expresiones más comunes para
manifestar afecto hacia otra
persona. Aunque dicha
severación, te amo con todo mi
corazón, con todo mi corazón,
¿Sí? Resulta errónea. Pues es
en el cerebro donde se generan
las emociones y sensaciones
relacionadas con este

(01:23:26):
sentimiento, el amor. Y vea
usted, dice, en todas las
etapas de lo que llamamos amor
y sensaciones relacionadas con
el cerebro, se observan cambios
notorios en la actividad
cerebral. En el caso del
enamoramiento, se activan zonas
que tienen que ver con un
estado eufórico. Y se
inactivan, le decía, las

(01:23:46):
ligadas a nuestro juicio de la
realidad. Tales variaciones son
transitorias. Dijo el doctor
Ignacio Camacho, ¿Sí?
Investigador de la UNAM. Ese
tema analizado casi siempre
desde las ciencias sociales y
también desde la fisiología, la
química, ¿Sí? Y la

(01:24:07):
neurociencia. Esto hizo que
grupos de especialistas,
sobre todo en Estados Unidos y
Europa, comenzaron a vincular
actividades de diferentes
regiones del cerebro y ciertos
estados de ánimo. Aquí lo voy a
decir, vamos, así hemos visto,
dice el especialista, que en el
enamoramiento se activan
estructuras cerebrales
importantes como el núcleo

(01:24:30):
de la mente, de los circuitos
de recompensa, y está ligada a
la motivación. También se
activan estructuras del
hipocampo, que participa en la
memoria, aprendizaje, y
emociones. Y también se activan
estructuras en el hipotálamo,
que es el regulador de la
conducta sexual. Además, la

(01:24:51):
migra y las cortezas frontal y
prefrontal asociadas al miedo
y a la percepción crítica de
la testosterona, de la dopamina,
de la serotonina, pero eso es
todo, o sea que te amo con toda
mi cabeza, te amo con todo mi
cerebro. Oscar Zúñiga, ¿me

(01:25:11):
puede oír en Uber? Bueno, en
ese taxi de plataforma o no al
aeropuerto, te escucho. Yo creo
que se fue, se fue en un Uber,
¿sí? Sí. Jenny Valencia, el
tema del precio de la gasolina.
Hola, ¿qué tal? Joaquín,
buenas tardes, te comento que
los aumentos en el precio de la
gasolina son desastrosos para
la comunidad, así lo afirmó el
presidente de la Cámara de
Comercio de la Ciudad de México,

(01:25:32):
José de Jesús Rodríguez, quien
respaldará, al igual que lo
hicieron con el PASIC, el
acuerdo de contener el precio
de la gasolina en veinticuatro
pesos, vamos a escuchar. En
este momento, un incremento de
las gasolinas, lo que
generaría es una inflación para
nuestro país, se aplica a todos
los productos del país
textualmente, porque esto se
trasladan y se transportan a

(01:25:53):
través de utilizar este
combustible. Entonces, también
tenemos que hacer un proceso
con el idioma empresarial en
conjunto y estamos esperando
que sin duda alguna no se
considere el incremento de las
gasolinas que sería un
despropósito. En este momento,
me parece que sería desastroso
para la economía de nuestro
país. Solo comentarte, Joaquín,
que este jueves el precio

(01:26:13):
promedio de la gasolina magna
irregular a nivel nacional en
las estaciones de servicio es
de veinticuatro punto sesenta y
dos pesos el litro, el costo de
la gasolina premium es de
veinticinco punto setenta y dos
pesos cada litro y el valor del
precio es de veintiséis punto
quince pesos cada litro. Es el
reporte Joaquín. El diésel había
sido siempre más barato que la

(01:26:34):
gasolina y ahora lo más caro
que hay es el diésel más de
veintiséis pesos el litro. Eso
en que pega, obviamente, en
todo, en toda la economía,
porque la mayoría de las
mercancías se transportan por
carretera. Entonces, el diésel
está veint, más de veintiséis
pesos el litro, pues todo eso,
al precio, al precio, aquí

(01:26:54):
nadie asume nada. Bueno, voy a
ver si la sesión sigue en la
cortes para definir o no si el
tema de la reforma al poder
judicial. Joaquín, ya estamos
en la discusión de fondo en
donde el ministro ponente
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ha
dado a conocer parte del
proyecto en donde entre otras

(01:27:15):
circunstancias señala que
exhortaría de este proyecto si
lo anuncia, exhortaría las
autoridades a que acá ten este
resolutivo, ojo, no ordena,
porque no, pero, pero, pero,
repíteme porque hubo una baja,
no te entendí. Sí. ¿Qué dijo el
ministro Gutiérrez Ortiz Mena,
que es el ponente? Exhortaría,
exhortaría las partes

(01:27:35):
involucradas para que hagan
caso a este resolutivo que
tenga la corte. No quiere decir
que lo ordene como tal. Nada
más dijo la palabra exhortar.
Y bueno, pues ya en ese sentido
ya han participado algunos
ministros. González Alcántara,
Carranca, ha señalado que está
a favor mientras que las tres
diputadas, por supuesto, también

(01:27:56):
Lenia Batres, bueno, pues ellas
han dicho que van a votar en
contra. Por cierto, Lenia Batres
dijo que las dictaduras no solo
vienen del ejecutivo, sino que
pueden también venir de alguna
otra autoridad para reprimir
derechos de manera absoluta.
También ya participó Margarita
Ríos Farhat, ella dijo que está
de acuerdo con el proyecto, y en
estos momentos se encuentra
hablando Alberto Pérez Dayán,

(01:28:17):
dando sus puntos de vista. Vamos
a ver qué es lo que dice, porque
sobre todo, en en el caso de
que la ministra de la justicia
estaba a favor o en contra,
vamos a ver qué es lo que dice
más adelante, Joaquín. A ver,
este es fundamental, este,
Juan Antonio, porque el ministro
Pérez Dayán, porque la votación
decisiva votó a favor del
régimen, a favor de la reforma.

(01:28:39):
Claro que para que pueda
avanzar este proyecto, se
requieren de seis votos. Seis
votos es el número tres, ya
están dados por él, ¿no? Vamos a
ver qué pasa con los otros siete
ministros. Dime una cosa, está
la, está el pleno de diez o de
seis, y el presidente de Ríos
Farhat, quien está de vacaciones,
el día de hoy está
participando de manera remota.
Ah, muy bien. Entonces, sí,

(01:29:01):
podría, podría aprobarse el
proyecto del ministro Gutiérrez
Ortiz, ¿no? Porque aunque el
ministro Pérez Dayán votara en
contra, serían las tres
ministras, y él en contra, y
seis, y seis integrantes de la
corte a favor. Y que las
votaciones anteriores que se han
dado a lo largo de este este
transcurso. O sea. Han sido
las dos. ¿A favor de quién?

(01:29:22):
Vamos a a favor del proyecto.
Ah, muy bien. A favor de que,
de que sí es de que sí
participaran los ministros que
solicitaran. Ah, sí. El
electoral que no lo hicieran.
También de que estaba a favor
de la LITIS. Entonces, vamos a
ver qué es lo que, qué es lo
que sucede. Oigan, me avisas,
por favor. Don Pepe.
Buenas tardes, Joaquín. Buenas

(01:29:42):
tardes al auditorio de
Radio Fórmula. Dijo a don
Pepe Ramírez Cuellas que se
preparan reuniones entre
dirigentes sindicales de México,
Estados Unidos, y Canadá. El
diputado Ramírez Cuellas
anunció que la primera de esas
reuniones se va a celebrar el

(01:30:03):
próximo marzo. Conocidos como
son los vínculos de Ramírez
Cuellar con Palacio Nacional
estará por verse qué tipo de
relación se va a estructurar
entre las organizaciones
sindicales de la ciudad y
quizá después de la primera
reunión empezaremos a saber
cuál es el objetivo político de

(01:30:24):
esta vinculación internacional
de sindicatos y si alguna
eventual alianza sindical le
daría alguna ventaja táctica
para enfrentar la incertidumbre
que generan las disruptivas
políticas del presidente de
Estados Unidos, Donald Trump.
Ya veremos aquí. Gracias y

(01:30:46):
gracias por la invitación.
Se va a colocar en en unos
momentos porque faltan cuatro
minutos para las tres y sigue
la sesión que traen la corte
siempre la terminan más temprano
pero están en ese asunto que es
vital. Bien, yo soy Joaquín
López Dóriga y como siempre
le agradezco a usted que me
escriba, que me llama, que me
llame, pero sobre todo en
especial agradezco, usted lo
sabe, y además lo sabe muy bien

(01:31:07):
que me escuche, y ahora que me
vea, y que me siga en las
redes. Gracias pues, por eso,
buenas tardes, los dejo con el
gran Chumel Torres, y nos vemos
a la una de la tarde, como
todos los días, que le vaya
muy bien. El análisis de López
Dóriga, de los sucesos que más
te interesan, llegó a su fin
por hoy, pero la noticia no se

(01:31:27):
detiene. No habrá impunidad,
como todos los días en vivo.
Ahora, continúa abriendo la
conversación.
Esta fue una producción de
Advertise With Us

Popular Podcasts

United States of Kennedy
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.